un empresario local levantó la voz a través de sus redes sociales para denunciar públicamente un presunto abuso de autoridad cometido por elementos de la Policía Municipal de Matehuala en contra de dos de sus empleados
los trabajadores fueron detenidos de manera arbitraria mientras desempeñaban sus funciones
siendo acusados de cometer infracciones que
El empresario expresó su indignación y desesperación ante los hechos
calificando la situación como “muy injusta” y subrayando que “estamos viviendo situaciones muy difíciles” en la ciudad
los agentes municipales no ofrecieron explicación alguna antes de proceder a la detención de los trabajadores
quienes fueron trasladados directamente a la barandilla municipal
el denunciante se vio obligado a acudir personalmente a la barandilla
donde realizó un pago de dos mil 260 pesos para lograr la liberación de sus empleados
representa un claro ejemplo del abuso y la corrupción que
Testimonios ciudadanos aseguran que la patrulla involucrada
identificada con el número económico “055”
ha sido objeto de múltiples denuncias ciudadanas por supuestas prácticas de extorsión y abuso de poder
Varias personas han señalado que este grupo de policías acostumbra detener sin causa justificada a ciudadanos y trabajadores
exigiendo pagos indebidos para dejarlos en libertad
Matehualenses cuestionan la falta de acción por parte del alcalde Raúl Ortega Rodríguez
quien ha sido notificado en varias ocasiones sobre este tipo de prácticas pero no ha implementado medidas efectivas para detenerlas
El caso ha generado una fuerte ola de indignación entre habitantes
quienes han comenzado a compartir sus propias experiencias y denuncias en redes sociales
exigiendo una respuesta inmediata de las autoridades municipales y estatales
Organizaciones civiles ya han solicitado que se realice una investigación formal sobre estos hechos y que se sancione a los responsables conforme a la ley
Hasta el momento de la elaboración de esta nota
no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de la Policía Municipal ni del alcalde
Seguiremos informando.
Dos PPL’s fueron retenidos y aislados por su presunta responsabilidad en los hechos
Se cree dormitó al volante; el percance vial se registró casi al amanecer
poco antes de las 06:00 horas de este domingo en el kilómetro 194
no acreditó la posesión y procedencia legal de fauna de tres especies protegidas que transportaba a bordo de su vehículo
La SSPCE y la GCE encabezan las labores de supervisión
evaluación y control de la situación; en 2024 se registraron 3 casos de disturbios en ese centro penitenciario
Las cámaras estaban instaladas en la carretera federal 63
en las inmediaciones de la Estación Charcas
Los hechos tuvieron lugar en el Eje 140 de la zona Industrial
El conductor de la unidad manejaba “de forma temeraria en carriles centrales de la Carretera 57”
perdió la vida a causa de un golpe en la cabeza tras habérsele caído a una persona
Agentes de la Fiscalía encontraron 79 envoltorios con marihuana en un domicilio de la comunidad de San Marcos
La policía frustró la noche del miércoles un atraco en un negocio en la prolongación de avenida Juárez; Hay un menor detenido
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
de degustaciones y descuentos en alimentos
En el marco del Día Internacional de la Partería
los Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí reconocen el papel crucial de estas profesionales en la atención a mujeres embarazadas y recién nacidos
La UASLP impulsa una jornada cultural que pone al centro los derechos
la visibilidad y la inclusión de la comunidad LGBT+ a través del arte
Debe aplicarse a todos los grupos sociales
personas con discapacidad y pueblos indígenas
El gobernador advirtió poco interés por parte de la ciudadanía para participar en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial
el evento se centrará en la importancia de la sastrería negra en la moda
México tendrá dos fechas de conciertos en el Estadio GNP y la preventa será en mayo
El presidente Donald Trump aseguró que la industria cinematográfica en Estados Unidos “está muriendo muy rápidamente” y estas producciones serían las primeras víctimas de su decisión
Son alrededor de 330 locatarios activos que
Acusan abandono por parte de las autoridades estatales debido a la falta de inversión como ventilación
Solo una gasolinera ubicada en la capital potosina vende el litro de gasolina regular por encima del tope de 24 pesos
uno de sus negocios más antiguos y emblemáticos
El objetivo es fomentar la libertad respecto a la toma de decisiones
además de respetar la autonomía en la vida de los adultos mayores
Se debe considerar la educación sexual integral y reproductiva que implica el ejercicio responsable de la sexualidad
El ejido El Peyote acordó por unanimidad de la asamblea rechazar la venta de sus tierras en 50 pesos por metro cuadrado para la carretera de cuota Entronque 75 D Matehuala
que pretende realizar la empresa Infraestructura Potosina de Carreteras
asociada a Mexicana de Técnicos en Autopistas (META) y grupo Valoran
pues se consideró que la oferta era “una miseria” en comparación con el dinero que los empresarios obtendrán
El pasado sábado 3 de mayo se llevó a cabo una asamblea ejidal en El Peyote
en la que se pretendía aprobar la enajenación de 27 hectáreas con opción a 35 por un precio de 50 pesos el metro cuadrado para el proyecto carretero
como ya habían acordado las y los ejidatarios
aunque el presidente del Comisariado Ejidal
pidió que se escuchara la propuesta de la licenciada de la empresa
también manifestó ser consciente de que si se mantenían en 50 pesos por metro cuadrado las y los ejidatarios no aceptarían
Explicó que ya hay un acuerdo con otras localidades por donde va a pasar la carretera
por lo que igualmente se acordó decirle a licenciada que se base en ese precio
porque no tienen ninguna otra propuesta más que esa
que de lograrse serían 4 millones de pesos por hectárea
expresaron que el valor de la tierra depende del uso que se le dé al mismo
que sería utilizado para construir una autopista de cuota
por la que van a transitar más de 30 mil o 40 mil vehículos diarios
por lo que el pretender pagarles a 50 pesos por metro cuadrado es muy miserable
“Tal vez sus empresarios quieren aprovecharse de nosotros
quieren que les regalemos nuestra tierra y eso no se va a poder (…)
Nosotros tenemos conocimiento del uso que se les va a dar
van a ser 40 años que les van a dar las concesiones para estar sacando dinero
Quieren sacar todo para beneficio de los empresarios
pero no correr riesgos (…) no vamos a dar nuestras tierras; todos estamos en la condición de que nos paguen un precio
sino váyanse a dar la vuelta por Villa de Arista o váyase siguiendo la carretera 57
dígales a sus empresarios que pague lo que es justo”
otro ejidatario apuntó que lo ofrecido no es nada
pues con la tarifa que les cobran en las casetas a los camiones de carga o a un tráiler
multiplicado por el número diario que transite de estos vehículos
con nuestras tierras y nuestros animales que pastan para allá estamos muy bien
entonces nosotros no necesitamos la autopista
pero que sea algo justo (…) si no nos dan algo que más o menos nos pudiera convenir mejor nos quedamos como estamos”
cuestionó el recurso que los empresarios obtendrían por lo que cobren en la autopista además que
desviarían corrientes de agua que llegan hasta sus potreros
sumado a que ya se hicieron destrozos sin que la asamblea haya autorizado nada
“Ya están rompiendo lo del caño y sin tener permiso
de que cómo se meten como Pedro por su casa sin tener conocimiento de un permiso
nos están ofreciendo una bicoca cuando en la carretera que se va a hacer cuánto van a cobrar
el señor destacó que también se afectaría a las especies de cactáceas que se encuentran en el área
y que pertenecen a el Área Natural Protegida (ANP) Reserva Estatal Real de Guadalcázar
pero hoy pueden saber que es de un gran valor ambiental
Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp
Tamara fue localizada al interior de un taller mecánico y auto lavado en la Colonia La Concha
estudiante desaparecida del CCH Naucalpan de la UNAM
Fue localizada con vida Tamara Romero Matehuala
Activan Protocolo Alba por Enereida Isabel, Mujer Desaparecida en Nogales
De acuerdo con una tarjeta informativa de la Guardia Municipal Ciudad Naucalpan la menor de edad de la que se desconocía su paradero desde el 22 de abril
fue “ubicada en buen estado de salud y sin que haya sido víctima de ningún delito”
Tamara estaba al interior de un taller mecánico y auto lavado en la Colonia La Concha
Tamara Romero Matehuala, estudiante del CCH Naucalpan había sido reportada como desaparecida desde el pasado 22 de abril
Desde entonces autoridades y su familia estaban en su búsqueda
Desapareció al salir de su escuela ubicada en el Estado de México; su familia pidió ayuda para encontrarla sana y salva
estaba en las inmediaciones de la colonia Bosques de los Remedios en el municipio mexiquense
indicó que ella llevó a su hija a la escuela
Cuando fue al plantel para recoger a su hija
por lo que de inmediato pidió ayuda a las autoridades educativas
se realizó la denuncia correspondiente y se emitió la ficha de búsqueda
Tamara Romero Matehuala vestía una sudadera de color negro con letras blancas que decía “J-Hope” y un corazón
playera color blanca tipo polo y pantalón tipo cargo en color verde con gris
te vamos a estar esperando con los brazos abiertos
Luego de darse a conocer la desaparición de la alumna de bachillerato
el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM (CCH Naucalpan)
informó que según testimonios de sus compañeros y profesores
así como las videograbaciones del sistema de monitoreo del exterior del plantel
Tamara ingresó a la escuela a las 6:33 horas
pero dos horas después salió de las instalaciones
Ingresó al plantel el martes 22 de abril por la puerta principal a las 6:33 horas y salió por la misma en compañía de otro joven a las 8:15 horas
Desde ese día no volvió a reingresar al plantel
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Leopoldo Pacheco | Plano Informativo | 29/04/2025 | 18:30
© 2025 Todos los Derechos Reservados de Grupo Plano Informativo
incluyendo cualquier medio electrónico o magnético
Los proyectos empresariales que buscan aprovechar el territorio de varios ejidos ubicados en la ruta San Luis Potosí-Matehuala
desde Corcovada en Villa Hidalgo hasta El Peyote en Guadalcázar
han mostrado su urgencia por disponer de las tierras ejidales con acciones irregulares y hasta actos que han provocado daños ecológicos
Este fin de semana será determinante en el avance que haya logrado el acoso empresarial sobre el territorio en tanto que en los dos ejidos mencionados se realizarán asambleas que tienen que ver con ceder a la presión empresarial o adoptar una defensa de su tierra
Esta misma semana, se dio un agravio similar en el Ejido El Peyote
donde encontraron trabajos de exploración no sólo sobre el trazo carretero
sino en zonas añejadas como si buscaran localizar bancos de materiales para usar en la obra
A esa agresión se sumó la asistencia de un representante del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Víctor Hugo Valdovinos Pérez, quien se presentó a una asamblea informativa en el ejido El Peyote para pedir autorización para realizar un estudio arqueológico previo a la realización de la obra carretera
Intrigados por el interés del INAH en el caso
los ejidatarios preguntaron al funcionario quién les había pedido ese estudio
Valdovinos Pérez señaló que lo hacían a petición de Infraestructura Potosina de Carreteras
lo que provocó la sospecha de los asistentes a la asamblea
quienes optaron por no autorizar el estudio y remitirlo a la sesión que tendrán hoy
Los ejidatarios fueron advertidos por parte de los Guardianes de la Sierra de San Miguelito de tener cuidado con las labores de los representantes del INAH
porque se han especializado en detectar zonas arqueológicas
pero no para defenderlas sino esconderlas para facilitar la depredación por parte de proyectos empresariales
en el Ejido El Peyote hoy habrá determinaciones directamente relacionadas con la construcción de la autopista a Matehuala
con las repercusiones que se han tenido en otros ejidos
que se mantienen al pendiente de las maniobras de la empresa a la que le han perdido toda la confianza
Para mañana domingo, en el Ejido Corcovada se citó a los ejidatarios a una asamblea en la que destacan dos puntos en la agenda
una superficie de aproximadamente 426-76-74.953 hectáreas de las tierras de uso común del Ejido en favor de la persona moral CEMAT CONSTRUCTION
autorización al Comisariado Ejidal ejecutar la propuesta aprobada por la Asamblea para enajenar una superficie de aproximadamente 426-76 74.953 hectáreas de las tierras de uso común del Ejido
incluyendo las facultades suficientes y necesarias para celebrar cualquier acto jurídico”
La convocatoria a sesión para tratar esos dos puntos confirma que la empresa que pretende, según la manifestación de impacto ambiental presentada a la SEMARNAT
desarrollar el proyecto Banco de Material Castillos en 92 hectáreas busca adquirir más de 426 hectáreas
como si ese proyecto no fuera el único que pretenden desarrollar en ese territorio
El grupo Comunidad de San Juan de Guadalupe en Resistencia lanzó una alerta sobre lo que se pretende aprobar en la asamblea ejidal
además de que señalan un error en la convocatoria que los ejidatarios ya impugnaron desde este viernes en el Tribunal Agrario
“Torpes e irresponsables hablan de enajenar
cuando este término implica cambiar el destino de la tierra
que sólo una asamblea de formalidades especiales puede hacer y esto a su vez con la vigilancia y aval de la Procuraduría Agraria y Semarnat”
Las sospechas que ha despertado la información imprecisa y hasta contradictoria por parte de la empresa entre el grupo de ejidatarios que rechaza el proyecto ha generado tal clima de incertidumbre y temor
que entre quienes encabezan el movimiento han surgido temores por su seguridad y por que se rompa la paz en el Ejido
El acoso empresarial a los ejidos ubicados en torno a la vía carretera a Matehuala ha llegado a tal desaseo
que acumula daños ecológicos con invasiones de territorio y también el incumplimiento o alteración de formalidades legales para apropiarse de las tierras de los ejidatarios
desapareció al salir de la escuela ubicada en el Estado de México; esto se sabe del caso
alumna del CCH Naucalpan desapareció al salir de la escuela
desapareció al salir de su escuela ubicada en el Estado de México; su familia pide ayuda para encontrarla sana y salva
desapareció este 22 de abril en inmediaciones de la colonia Bosques de los Remedios en el municipio mexiquense
Noticia relacionada: La Boutique VIP: Colombiana Llega a Trabajar a México y Desaparece en la CDMX
La mujer indicó que cuando fue al plantel para recoger a su hija
Tamara ingresó a la escuela a las 6:33 de la mañana
Ingresó al plantel el martes 22 de abril por la puerta principal a las 6:33 horas y salió por la misma en compañía de otro joven a las 8:15 de la mañana
Desde este día no ha vuelto a reingresar al plantel
indicó que han mantenido contacto con la familia y se le ha brindado el apoyo legal y el acompañamiento que ha solicitado
colaboran con las autoridades de la Fiscalía especializada en materia de desaparición
por lo que ayer entregaron los informes que fueron solicitados para la investigación
Esperamos que nuestra alumna aparezca a la brevedad con su familia y se reincorpore a sus actividades académicas
En un lamentable suceso que ha conmocionado a la comunidad de Matehuala
una bebé de pocos meses de edad perdió la vida mientras se encontraba bajo el cuidado de la Estancia Infantil «Los Reyes»
habría sufrido una caída dentro de las instalaciones
según testimonios de personas cercanas a la familia
quienes señalan un presunto descuido por parte del personal a cargo
hasta el momento las autoridades no han confirmado la causa médica exacta del fallecimiento
ni se ha determinado si la muerte fue producto de una contusión o de otro factor
El caso ha generado consternación y preocupación entre padres de familia y vecinos
quienes exigen un esclarecimiento completo de los hechos
no se han fincado responsabilidades legales mientras continúan las investigaciones para establecer las circunstancias precisas y posibles responsabilidades del personal de la estancia infantil
En una asamblea informativa referente al proyecto Entronque 75 D Matehuala
las y los ejidatarios de El Peyote acordaron el rechazo al precio de 40 pesos por metro cuadrado
así como fortalecer la unidad ante la incursión en sus tierras sin que se los hayan autorizado
hicieron perforaciones y removieron vegetación
El pasado 30 de abril tuvo lugar la reunión con el fin de dar seguimiento a temas tratados previamente y resolver dudas rumbo a la celebración de la asamblea del próximo sábado 3 de mayo, en la que se someterá a votación autorizar dicho proyecto, y los asistentes se unificaron en el rechazo al mismo
la empresa entró a hacer trabajos sin autorización
Integrantes del colectivo Guardianes de la Sierra
informaron que se hizo del conocimiento de quienes asistieron
que se entregó un documento para la intervención y apoyo del Gobierno Federal a través de la Mesa Ambiental Estatal en la que confluyen todas las autoridades ambientales federales
Además de que ante la preocupación externada por los asistentes respecto de los efectos sobre las corrientes y cuerpos de agua que este proyecto pudiera conllevar
los ejidatarios solicitarán el apoyo y asesoría del Consejo Hídrico Estatal
les informó que al acudir a las oficinas de la representación local de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para consultar los trámites que la empresa ha realizado para su proyecto en lo que corresponde al ejido
Esta situación hizo crecer la desconfianza e incertidumbre
pues no se cuenta aún con los permisos ambientales para intervenir este territorio que se encuentra en la zona de influencia del Área Natural Protegida (ANP) Reserva Estatal Real de Guadalcázar
A lo que se suma la pretensión de adquirirlas por 40 pesos el metro cuadrado
ante la denuncia de algunos ejidatarios del ingreso de maquinas de perforación
un grupo de ejidatarios junto con la mesa directiva del núcleo agrario se trasladaron al sitio y encontraron perforaciones
remoción de vegetación y creación de accesos para maquinaria
Guardianes de la Sierra explicó que los trabajadores de la empresa no solamente se metieron a tierras de uso común
sino también a una zona parcelada y se detectó que además de haber perforado sobre el trazo
como si estuvieran detectando bancos de material
los ejidatarios realizaron una medición por sus propios medios
en la que calcularon que la profundidad de los barrenos que realizaron es de más de nueve metros
por lo que el colectivo deduce se trata de trabajos de prospección para la búsqueda de material y también para fijar partes de la misma infraestructura carretera
“Para la gente que fue a hacer la inspección
porque esto pareciera que es verle la cara a la gente (…) ¿porqué se están metiendo?
¿con qué autorización se meten al ejido si ni siquiera han iniciado trámites en Semarnat
en cuanto al derribo y destrucción de planta
los empresarios se manejan en los límites de la permisibilidad ambiental
es una total falta de respeto para la gente”
Al concluir la reunión hubo un acuerdo claro y contundente de que no se permitirá el acceso a la empresa hasta que el ejido analice
El presidente del comisariado Severo Rosales dijo no estar de acuerdo en la manera en les tratan de imponer un precio y condiciones
El colectivo consideró que la gente tiene claro que no es un asunto de precios nada más
y es algo con lo que van a lidiar toda la vida
desvío de corrientes; desconocen cómo van a quedar sus parcelas y cómo se va a manejar su ganado
“Nosotros sabemos que los ejidos cuando esto sucede primero agarran el dinero y cuando ya no tienen nada y cuando ya no es económico
entonces la gente se lamenta y cuando lo hace ya es demasiado tarde”
Los hechos ocurrieron al filo de las 18:30.horas de este domingo cuando Uriel N
conducía a exceso de velocidad por calles de la colonia República
Lo que debía ser un día de celebración para la pequeña Darian Idaliz
La menor perdió la vida el pasado 30 de abril mientras se encontraba bajo el cuidado de la estancia infantil “Los Reyes”
ubicada en la colonia Magisterial Los Reyes
esa mañana su madre preparó a la bebé con entusiasmo para que celebrara su primer Día del niño y la niña
horas más tarde recibieron una llamada de emergencia por parte de Diana
Una tía de la menor que trabaja cerca de la guardería llegó rápidamente y encontró a la pequeña inconsciente
la encargada le dijo que la bebé se había caído y golpeado la cabeza
y que ya le había administrado un medicamento para el dolor
la familiar cargó a Darian en brazos y la trasladó al Hospital General
los médicos confirmaron que la bebé ya no presentaba signos vitales al arribar al área de urgencias
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que el mismo 30 de abril se recibió el reporte del fallecimiento
ofreció detalles sobre las investigaciones que ya se encuentran en curso
“Precisamente el día 30 de abril se recibió un reporte en Fiscalía que en el Hospital General de Matehuala se encontraba el cuerpo de una niña de seis meses de edad
quien había sido llevada ya sin signos vitales
La necropsia reveló que la causa de muerte fue un traumatismo craneoencefálico por caída
las autoridades buscan esclarecer con exactitud las circunstancias que rodearon el hecho:
“Se están realizando todas las investigaciones para saber exactamente dónde o a quién se le cayó la niña”
confirmó que al momento del incidente solo una persona estaba a cargo de varios niños en la estancia
“Esto podría configurar un delito de homicidio culposo o incluso doloso
dependiendo de lo que se determine en la investigación
La pena varía según la naturaleza del hecho”
la fiscal señaló que están en proceso de realizar diligencias en el inmueble para evaluar si debe ser asegurado
También reconoció que han circulado versiones sobre quejas anteriores contra la misma estancia infantil
aunque oficialmente no había investigaciones previas por maltrato o negligencia
“Hasta ahorita no hemos tenido otros reportes formales en este municipio o en el estado sobre guarderías por negligencia
pero es responsabilidad de las autoridades correspondientes verificar si estos centros operan con los permisos necesarios”
Los familiares de Darian han señalado múltiples irregularidades en el manejo del caso
incluyendo la actitud evasiva de la encargada de la estancia
quien presuntamente salió del lugar a toda prisa tras el fallecimiento
La madre de la bebé ya interpuso una denuncia formal y la ratificó al día siguiente
pues la menor no recibió atención médica adecuada y fue medicada en lugar de recibir ayuda profesional inmediata
Las redes sociales se han llenado de mensajes de indignación
así como de testimonios sobre el deficiente servicio de esta y otras estancias infantiles
la muerte de Darian Idaliz ha conmocionado a Matehuala y evidencia una grave falla en los sistemas de cuidado infantil
su nombre se suma a una dolorosa lista que exige una respuesta inmediata por parte del Estado
Conforme la empresa Infraestructura Potosina de Carreteras
hace presencia en los ejidos por los que pasará la autopista a Matehuala que pretende construir genera indignación y rechazo entre los ejidatarios que cada vez cierran más sus filas para descartar aportar sus tierras al proyecto y contemplan exigir reparación de daños
Este miércoles, en el Ejido El Peyote –primero en el que se dio el rechazo y se le exigieron condiciones a la empresa que tendría que desahogar para el próximo 5 de mayo– se realizó una asamblea informativa para dar seguimiento a los temas tratados en la sesión de 5 de abril
Entre las exigencias de los ejidatarios se encuentra la petición de demostrar que se cuenta con los permisos ambientales para intervenir un territorio que se encuentra en zona de influencia del Área Natural Protegida Reserva Estatal Real de Guadalcázar
Los datos que surgieron durante la asamblea informativa del día de ayer dejaron aún más mal parada a la empresa que encabeza el proyecto carretero
secretario del Comisariado Ejidal les informó que acudió a las oficinas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en San Luis Potosí para consultar los trámites iniciados por la empresa para la realización de la autopista
especialmente en lo que respecta a su Ejido
El dato no sólo desmiente a los representantes de la empresa
quienes a principios de abril aseguraron que se habían realizado
sino que da cuenta de las intenciones abusivas por parte de los empresarios: durante la asamblea informativa dieron cuenta del hallazgo de exploraciones con barreno dentro de su territorio
en El Peyote la empresa invadió el territorio y provocó daños sin tomar en cuenta a los ejidatarios con un punto más de gravedad
El uso de barrenos para explorar el territorio no se limitó al área por donde se tiene contemplado el trazo de la autopista
Los ejidatarios midieron la profundidad de las perforaciones y estimaron que llegan hasta los diez metros de profundidad
lo que les hace considerar que la empresa realiza estudios de suelo
prospección de materiales y prospección de puentes
Las muestras tomadas en áreas alejadas del trazo de la autopista despiertan la sospecha de que la empresa no sólo pretende afectar su territorio con la carpeta asfáltica
sino que además buscarán aprovecharse y extraer materiales sin importar el daño que le provoquen a su territorio ni los daños ecológicos que representen
Los actos abusivos de los que se informó a la asamblea que fueron cometidos por parte de la empresa provocaron un acuerdo unánime entre los presentes para cerrar filas para no dejar pasar la autopista a menos que se cumplan con todas las autorizaciones
de la propia asamblea y las de carácter ambiental
y se presente un proyecto que proteja el tema hídrico y ecológico
Entre los argumentos para adoptar una actitud de rechazo total se encuentra el reconocimiento de que la carretera afectará sus corrientes de agua
porque entregarla sería para siempre y se trata de una obra cuya naturaleza no permite un entorno de infraestructura en beneficio de los pobladores de esa zona
Durante la asamblea se dieron testimonios de personas de ejidos que han pasado por una situación similar
Mario Gaytán Salas, presidente del Comisariado Ejidal, advirtió que no van a regalar su territorio porque están conscientes de que no se trata de una ocupación temporal y los daños que enfrenten serán para siempre, por lo que no bajarán la guardia
Entre los asistentes se dieron diversos comentarios sobre la necesidad de estar preparados para contrarrestar las estrategias que suelen tener los empresarios para dividir a las comunidades
ha pretendido convencer a los Ejidos de aportar sus tierras a la autopista en sus intervenciones en las asambleas
pero se ha saboteado con sus acciones que anticipan el poco respeto que le tienen a la dignidad de los ejidatarios y al medio ambiente
La extraña urgencia por comenzar a construir la autopista los ha convertido a ellos mismos en su peor enemigo
Fiscalía General del Estado
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) a través de la Policía de Investigación (PDI) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Francisco “N” por la probable comisión del delito contra la salud en el municipio de Matehuala
Los agentes investigadores adscritos a la Zona Altiplano
efectuaron la detención del individuo tras las indagatorias realizadas e integradas a la carpeta de investigación dirigidas por un agente Fiscal de la Delegación Segunda del ente procurador de justicia
los representantes de la FGESLP solicitaron a la autoridad judicial la orden de aprehensión
misma que fue obsequiada y ejecutada por los elementos operativos en el fraccionamiento Las Mercedes
el ahora detenido fue notificado del mandato judicial en su contra
le fueron leídos los derechos que lo asisten como persona en detención y se le hizo una valoración médica
este sujeto fue trasladado e ingresado al Centro de Reinserción Social número uno que se ubica en la delegación La Pila
en espera de la audiencia inicial en donde la autoridad judicial definirá su situación jurídica
Al ingresar reconoces estar de acuerdo con el Aviso de Privacidad
Tamara Romero Matehuala
alumna del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan
fue encontrada con vida luego de ser reportada como desaparecida el 22 de abril pasado
Fuentes consultadas por Fuerza Informativa Azteca (FIA) comentaron que la menor de 16 años de edad fue localizada en la alcaldía Xochimilco
pic.twitter.com/ibNXme1tnM
La joven fue vista por última vez el 22 de abril de 2025 en Bosques de los Remedios
de acuerdo con la ficha de búsqueda emitida por las autoridades
yo fui a recogerla y no me dieron información
lo único que pido que si me ayudan a compartir”
la señora Yohana Matehuala envió un mensaje a Tamara a quien le expresó:
te vamos a estar esperando con los brazos abiertos”
el CCH Naucalpan de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se pronunció al respecto sobre la desaparición de la estudiante
el plantel indicó que la alumna entró al plantel el martes 22 de abril
a las 8:15 horas y desde ese día no volvió reingresar al CCH Naucalpan
La escuela aseguró que mantuvo contacto con la familia de Tamara Romero Matehuala y se le dio apoyo legal y el acompañamiento solicitado
además de que colaborar con las autoridades correspondientes
pic.twitter.com/DJE8E4LAVF
Tarjeta 'La Mera Mera': Reinicia en mayo registro para obtener apoyos; ¿Cuáles son los requisitos
Reinicia en mayo el registro para la Tarjeta ‘La Mera Mera’ de Coahuila; conoce los requisitos y cómo acceder a los apoyos
Edomex: Piscóloga del DIF denuncia agresión por parte de la alcaldesa morenista Selenne Hernández
En redes sociales se viralizó un video donde se puede observar a la psicóloga con la cara hinchada y morada
además de que acusó directamente a la alcaldesa
Se incendia y explota auto al exterior de un bar en Zacatecas
Explota y se incendia auto frente al bar ‘Terraza Condesa’ en Zacatecas
se presentaría; autoridades investigan posible ataque
ALERTA AMBER: Brenda Ariadna Enríquez Robles
tras la desaparición de Brenda Ariadna Enríquez Robles
de 12 años de edad; sus familiares temen por su vida
se trata del primer servidor público señalado como parte de la investigación del rancho Izaguirre en Teuchitlán
ZMG de noche: Asesinan a balazos a un hombre en la colonia El Campesino
En la Zona Metropolitana de Guadalajara se registraron incidentes violentos como asesinatos
balaceras e incluso incendios durante la madrugada de este lunes
VIDEO: Choque fatal en carretera Victoria-Monterrey deja 6 muertos; hay niños lesionados
Los menores lesionados en el choqué fueron trasladados de urgencia al Hospital del IMSS Bienestar en Hidalgo; tres de ellos están en estado crítico
Controlan fuerte incendio en fábrica de químicos en Guadalajara
Bomberos y elementos de Protección Civil de Guadalajara
Talquepaque y Tonalá combaten las llamas en la bodega de químicos para limpieza en la zona industrial
contacto@tvazteca.com
55 1720 1313 | Conmutador
2025.Queda prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización previa
se registró otro percance vehicular similar en la misma carretera 57
Ejidatarios de La Tapona en el municipio de Villa Hidalgo manifiestan su preocupación porque a pesar de no haber dado autorización para el proyecto carretero Entronque 75 D Matehuala
Según los ejidatarios el próximo domingo 27 de abril se llevará a cabo una asamblea en la que someterán a votación está misma obra que ya ha comenzado
aunque no les han dado ninguna información al respecto
Las y los ejidatarios deberán tomar una decisión a pesar de que hay gran incertidumbre
pues las negociaciones se han hecho entre la empresa
Aseguran que el precio que les quieren pagar es muy bajo
además de que traería afectaciones y consecuencias en relación a las especies de cactáceas que se encuentran en el Área Natural Protegida (ANP) Reserva Estatal Real de Guadalcázar
Un grupo de afectados se oponen al proyecto debido a que no se han dado negociaciones claras con la totalidad de la asamblea
sino que se ha hecho de manera oculta entre la empresa Infraestructura Potosina de Carreteras S
mismas que contemplan intervenir más de 50 hectáreas y a alrededor de 35 familias
“Hay preocupación sobre negociaciones que no han sido esclarecidas (…) se dirigen directamente con el comisariado
no lo han hecho explícitamente en una reunión informativa
y pues eso no es nada comparado a lo que se va a perder”
los inconformes externaron su preocupación sobre las consecuencias negativas tanto para el medio ambiente
como administrativas y legales contra ellos
debido a que pasaría por un lado del ANP y afectaría diversas especies de cactáceas que cuentan con un estatus de protección por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); temen que esto pudiera meterlos en problemas con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)
porque en lo poquito que nos van a dar y resulta que nos lo van a quitar
pues entonces aquí la incertidumbre es esa y los miedos y la desinformación que hay”
A pesar de que aún no cuentan con ninguna autorización de la asamblea ejidal
desde hace un mes aproximadamente trabajan en sus tierras de uso común
Otra de las preocupaciones respecto al proyecto carretero es que afectaría corrientes de agua
que es utilizada tanto para consumo humano como para sus animales
así como el riego temporal de sus parcelas
además de que afecta los derechos de paso para las mismas
Las y los ejidatarios se encuentran inconformes por el actuar del presidente del comisariado
pues es quien les ha dado facultades para iniciar con los trabajos
además de que denuncian que los ex presidentes municipales de Villa Hidalgo
Fabián González Espinosa e Ismael Vázquez Rodríguez
y el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
también han intervenido a favor de la empresa
Por ello temen que este 27 de abril en la asamblea se tomen decisiones de acuerdo con los intereses de la empresa y sus aliados
dado que se trata de una segunda convocatoria
en cuya orden del día ya se enumera la presentación del proyecto
explicación y en su caso autorización de la superficie a ocupar
así como de las cantidades a recibir por concepto de la contraprestación
y la autorización para que el presidente del comisariado ratifique ante el notario público dicho convenio y reciba el pago
en el orden del día se establecen la supuesta explicación y en su caso autorización para que Gaytán Salas suscriba con la Junta Estatal de Caminos cualquier otro convenio de ocupación
así como del procedimiento de expropiación y desincorporación del régimen ejidal
y la autorización para que el acta de asamblea sea inscrita en el Registro Agrario Nacional (RAN)
Las y los ejidatarios de La Tapona en el municipio Villa Hidalgo rechazaron la imposición del proyecto carretero Entronque 75 D Matehuala
por el cual pretendían ofrecerles 40 pesos por metro cuadrado de más de 103 hectáreas
sin informarles sobre el destino de miles de cactáceas de diversas especies que ahí se encuentran
lo que junto con la irrupción de maquinaria para realizar trabajos sin autorización alguna
fue cuestionado por los asistentes a la asamblea que se llevó a cabo este 27 de abril
La asamblea en la que se pretendía obtener la autorización
dada la urgencia que se ha mostrado por obtener la ocupación de cientos de hectáreas para la autopista de cuatro carriles y 118 kilómetros de longitud
se prolongó por alrededor de cuatro horas y finalmente tuvo que ser suspendida
a pesar de los intentos de los representantes de la empresa Infraestructura Potosina de Carreteras
ligada a Mexicana de Técnicos en Autopistas (META) y Grupo Valoran
de convencer sobre la ocupación de sus tierras a casi 180 ejidatarios
Algunos de los asistentes compartieron a Astrolabio que
a pesar de que se encuentra segmentado en varios grupos
de manera destacada se unificaron por el bien común y dieron una respuesta negativa
porque se dio una gran molestia debido a la irrupción de maquinaria y realización de trabajos en sus tierras sin ninguna autorización
Inclusive el presidente del Comisariado Ejidal
les aseguró que él no había dado ningún permiso para que entrara una máquina
y tampoco recibió dinero a cambio de que se realizaran los trabajos de supuesta exploración
sino que sólo le pidieron que convocara a la asamblea
El segundo factor por el que rechazaron la oferta es el daño ambiental
tanto a la vegetación como a las corrientes de agua
pues los pobladores de La Tapona tienen claro el valor de su tierra
algunas de estas en peligro de extinción como el peyote
por lo que pidieron al personal de la empresa que se les informe si es que habría algún plan de reubicación
Las y los ejidatarios temen que se argumente que hay pocas plantas cuando en realidad son miles
pues la región es considerada como “Biodiversity hotspot” y un centro de diversificación de cactáceas; solo el trazo entre El Peyote y La Tapona presenta una densidad de alrededor de cinco mil cactáceas por hectárea
con una diversidad de más de 55 especies diferentes
y al menos 14 están enlistadas en la próxima NOM-059-SEMARNAT-2025
pues en un inicio les ofrecían 40 pesos por metro cuadrado de más de 103 hectáreas que serán afectadas por el trazo carretero
por lo que los habitantes plantearon un incremento de hasta 400
baja el entendido que los acuerdos en materia ambiental debían ser respetados
Ante el planteamiento hubo unanimidad de las y los ejidatarios de rechazar la oferta inicial de la empresa
pues dijo tener un avalúo que les hizo INDAABIN
y cuando se le cuestionó de los trabajos que se llevan a cabo
Luego de hablar con sus superiores la apoderada les informó que le habían autorizado aumentar siete pesos
lo que causó indignación y molestia a los asistentes
por lo que decidieron terminar la asamblea y le dijeron que cuando tuvieran una mejor propuesta los buscaran
“Si vamos a quedar pegados de por vida a esta carretera
los temas de inseguridad que puede representar
y la afectación a nuestra vegetación y corrientes de agua
se necesita mucho más que lo que están ofreciendo”
Luego de la discusión la abogada pidió que se asentara en un acta que estaban de acuerdo con perder el proyecto
sino que querían que regresaran con una mejor propuesta en cuanto a lo legal
personal de las empresas redactaron un acta hechiza junto con un notario de apellido Guajardo
en la que pusieron que la asamblea se había suspendido
pero que las negociaciones continuarían en una próxima asamblea el 11 de mayo
con lo que se podría interpretar que la gente está de acuerdo con el proyecto y solo faltaría acordar el precio
Antes de que se retiraran las y los ejidatarios
la abogada les indicó que le autorizaron subir a 60 pesos el metro y que en la próxima asamblea definirían
pero la gente estaba molesta por la forma en que redactaron un acta a su conveniencia y obligaron al presidente del comisariado a que firmara
Para el trazo del último tramo de la autopista de cuota San Luis Potosí-Matehuala el Grupo Valoran no pudo, el pasado sábado en la asamblea ejidal de El Peyote en segunda convocatoria
convencer a los ejidatarios de que prácticamente les regalaran las tierras por donde esa carretera cruzaría su Ejido
a través de la empresa Infraestructura Potosina de Carreteras
comenzaron su participación en plan de benefactores que
dejarían muchos beneficios para la comunidad de ejidatarios con una oferta que no podían rechazar
muchas fuentes de trabajo durante tres años
van a poder alojar a los ingenieros que van a traer la obra
les expuso la abogada que se encargó de exponerles la atractiva oferta
Se las presentó tan atractiva y tan difícil de rechazar que enseguida les advirtió que
el trazo de la carretera se cambiaría y perderían todos esos beneficios
que para más de uno de los 183 ejidatarios presentes lo percibió como una especie de chantaje
El grupo de ejidatarios inconformes fue el primero que comenzó a cuestionar la legalidad de los temas planteados en el orden del día
Al representante de la Procuraduría Nacional Agraria le cuestionaron por qué asistió certificar la aprobación de un convenio de ocupación previa cuando éste no existe ni es la vía para la pretensión que sobre sus tierras tiene la empresa
presidente del Comisariado Ejidal de El Peyote
expuso un elemento más para la inconformidad: se planteaba originalmente un precio de 400 pesos por metro cuadrado y ahora la oferta caía a entre 40 y 47 pesos por metro cuadrado
Si 400 pesos por metro cuadrado lo consideraban un precio que malbarataba sus tierras
la oferta irrechazable resultó ofensiva y considerada una miseria
Los cuestionamientos a los representantes de la empresa Infraestructura Potosina de Carreteras, S. de R.L. de C.V., de Grupo Valoran, resultaron inesperadas para los abogados que acudieron a la asamblea, al grado de que no pudieron responder a ninguno de los 13 puntos sobre los que finalmente les requirieron por escrito que respondieran
“Este es un problema de legalidad y protección ambiental
antes de llegar a una oferta económica sobre las tierras”
planteó un integrante de los Guardianes de la Sierra de San Miguelito invitado por los ejidatarios
en una exposición que sirvió de marco para los cuestionamientos que fueron más allá de lo que calificaron como “miserable pago”
Los abogados de la empresa no pudieron responder sobre la vinculación entre la concesión federal del tramo Ventura-El Peyote con el que pretenden desde este punto hasta Matehuala
ni aclarar si cuentan o no con la aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
Tampoco pudieron explicar cómo la empresa encabezaba un proceso de expropiación de tierras ejidales casi como representantes del gobierno estatal
cuando la ocupación de este tipo de propiedad es una facultad exclusiva de la Federación
Con tan poca seriedad tomó la empresa a los ejidatarios
que ni siquiera acudieron con información para poderles señalar el trazo de la carretera
además de los trámites relacionados con el cambio de uso de suelo
especialmente por tratarse del Área Natural Reserva Estatal Real de Guadalcázar
Luego de no obtener una sola respuesta a sus dudas sobre el proyecto
por unanimidad de los 183 asistentes se rechazaron la oferta económica y los procedimientos legales
se declaró abierta la asamblea para continuarla el 3 de mayo
que fue el plazo que dieron para que la empresa demuestre cumplir con todos los requisitos legales
De no demostrar que se cubren todos los requisitos legales y que se garantiza que no habrá afectación al Área Natural Protegida los ejidatarios no aceptarán que la carretera cruce su ejido
Sólo en caso contrario aceptarán que se les presente una nueva oferta económica que no les resulte ofensiva como la que calificaron como “miserable pago”
Los ejidatarios de El Peyote resultaron más protectores del medio ambiente y de la legalidad que los 27 diputados del Congreso del Estado que, fieles a su actuar sumiso ante el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, aprobaron la concesión de una carretera de cuota estatal sin verificar la viabilidad en esos dos aspectos
quienes tampoco han aceptado cerrar negociaciones con la empresa sobre las tierras que tendrían que aportar al trazo de la autopista
estuvieron al pendiente de lo que ocurría en la asamblea del Ejido El Peyote
La ocupación de tierras ejidales para ese proyecto no va a ser fácil
Una circunstancia que retrasará un proyecto que el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, principal promotor de la autopista aun en contra de la postura del gobierno federal, ya promociona como “el proyecto carretero más grande en México de los últimos 35 años por la longitud de la autopista y la inversión de la obra”
la oferta con la que comenzaron los representantes de la empresa para convencer a los ejidatarios de dejarlos pasar ilegalmente y abusivamente por sus tierras apunta más a que se trata de un proyecto carretero que atenta contra el medio ambiente y los derechos de los ejidatarios… apoyado por un gobierno Verde Ecologista
a la escuela donde estudia el segundo semestre
y la dejó en el acceso principal del Colegio de Ciencias y Humanidades
pero al acudir a recogerla después de las 13:00 horas
Por eso pido el apoyo de toda la comunidad
te queremos mucho y te estamos esperando con los brazos abiertos”
es el mensaje que Johana Matehuala hizo en un video ante la desaparición de su hija
Desde entonces inició una denuncia por la desaparición de la menor
organizando incluso brigadas de búsqueda que el miércoles recorrieron los sitios por donde pudo haber estado la adolescente
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Colapsa grada provisional en el Palacio de los Deportes: "sé que hay tres heridos"
De acuerdo con un grupo de padres de familia que normalmente esperan a sus hijos cerca del acceso principal del CCH Naucalpan
la menor pudo haber salido después de que la mamá la dejó en la escuela
encargan su mochila en la papelería cercana por cinco pesos y se van
regresan a la hora de salida y como sin nada”
El pasado miércoles un grupo de padres de familia y estudiantes acompañaron a los familiares de Tamara Romero
a los lugares donde ella frecuentaba para preguntar si la habían visto
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Estos son los prospectos del Draft de la NFL 2025 que quieren ser leyendas
Este jueves la dirección del CCH Naucalpan confirmó que la estudiante de segundo semestre
sí ingresó a la institución educativa el martes a las 6:33
añadió que ante la información que circula en medios digitales donde se señala que la menor se extravió en el interior del CCH Naucalpan
con base en testimonios de sus compañeros y las imágenes de las videocámaras de vigilancia
confirmó que la estudiante ingresó a las 6:33 horas del martes
pero salió por el acceso principal a las 8:15 horas.
Puntualizó que desde el martes que ocurrieron los hechos la menor no ha vuelto a ingresar al plantel del CCH Naucalpan
Añadió que esa institución ha mantenido contacto con la familia y se ha brindado el apoyo legal y acompañamiento que ha solicitado
Así como han colaborado con las autoridades de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares
por lo que desde el miércoles se entregaron los informes requeridos
Con Tamara suman cinco las jóvenes adolescentes desaparecidas en Naucalpan entre el 26 de febrero al 22 de abril de 2025
todas menores de edad y en edades que oscilan entre los 13 a los 16 años
De acuerdo con la página de Alerta Amber Estado de México
las menores desaparecidas son: Alondra Danae Zuñiga de 15 años
desaparecida en Bosque de los Remedios el 26 de febrero de 2025; María Elizabeth Sánchez de 13 años desapareció el 13 de marzo de 2025 en Valle Dorado al sur de Naucalpan
Además de Dafne Daniela Monroy de 16 años quien desapareció de Lomas de San Agustín el 31 de marzo de 2025; María José Ramírez de 13 años desapareció el 5 de abril de 2025 en Naucalpan Centro y Tamara Romero de 16 quien se dice fue vista en Los Remedios el 22 de abril de 2025
Casos en los que la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México continúa trabajando con las fiscalizadas especializadas para personas desaparecidas o ausentes
el Estado de México se reporta como la entidad que tiene el mayor número de desapariciones de mujeres a nivel nacional.
Datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas
en el Estado de México se reportaron 2,201 personas desaparecidas y no localizadas en el Edomex
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
El reporte señala que las edades más comunes de desaparición en mujeres son 15 y 16 años. En algunos municipios como Toluca
Un hombre de la tercera edad murió al interior del club para hombres "Matehuala"
ubicado en el cruce de las avenidas Bernardo Reyes y Francisco I
Según las primeras indagatorias de las autoridades
el incidente ocurrió alrededor de las 21:30 horas de este lunes
cuando el hombre solicitó un servicio privado de una de las empleadas del establecimiento
comenzó a sentir un fuerte dolor en el pecho y se desvaneció repentinamente
Al club "Matehuala" acudieron elementos de la Policía de Monterrey y Ministeriales tras recibir el reporte del incidente
quienes confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales
Las autoridades procedieron a asegurar la zona mientras esperaban la llegada del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar las indagatorias correspondientes y determinar la causa exacta del fallecimiento
No se dio a conocer la identidad del fallecido ni si padecía algún problema de salud previo
pero el club tuvo que ser cerrado en ese momento para que las autoridades realizaran los trabajos correspondientes
Las investigaciones se mantienen para esclarecer los hechos y determinar si hubo alguna responsabilidad adicional en el suceso
TE PUEDE INTERESAR: Roba las laptops de sus hijos para pagar a las cariñosas en bar de Atlixco
El pasado lunes un hombre de aproximadamente 70 años de edad falleció la noche de este lunes tras ser atropellado en la carretera Monterrey - Saltillo
quien quedó en el pavimento sin signos vitales
Luego de darse a conocer el accidente, elementos de Protección Civil de Santa Catarina
paramédicos y Tránsito de Monterrey arribaron al lugar del accidente
Su identidad no fue confirmada por las autoridades
permaneció en el sitio mientras elementos de Seguridad Pública y Tránsito de Monterrey realizaban las investigaciones correspondientes
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
El Altiplano potosino vivió una fiesta infantil este lunes con las celebraciones del Día de la Niñez en Real de Catorce y Matehuala
encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona
quien reiteró su compromiso de brindar “apoyo sin límites” a las familias y
Gallardo Cardona invitó a los pequeños a participar en bailes y dinámicas
los niños disfrutaron de talleres de pintura
La jornada cerró con decenas de menores marchando por las calles con sus nuevos juguetes y sonrisas, consolidando una celebración que busca reconocer el derecho al juego, la creatividad y el bienestar de la niñez potosina.
Jorge Torres | Plano Informativo | 30/04/2025 | 04:20
La carretera San Luis-Matehuala se transforma con una nueva autopista de cuatro carriles y 118 kilómetros
La inversión supera los 20 mil millones de pesos
Foto de Junta Estatal de Caminos de San Luis Potosí
La carretera San Luis-Matehuala es una vía estratégica dentro del corredor carretero México–Nuevo Laredo con ramal a Piedras Negras
Esta ruta conecta el centro del país con la frontera norte y atiende tránsito de largo itinerario
este tramo —que forma parte de la carretera federal MEX-057— presenta altos niveles de saturación y accidentes
los trabajos de conservación generan interrupciones constantes
lo que ha provocado largas colas y altos costos generalizados de viaje
De acuerdo con la Junta Estatal de Caminos (JEC)
el rezago en infraestructura hizo que el tiempo de traslado entre San Luis Potosí y Matehuala pasara de dos a más de tres horas
el Gobierno estatal desarrolla una nueva autopista tipo A4 de cuatro carriles y 118 kilómetros de longitud
El objetivo es desahogar el tráfico de la carretera 57
principalmente en el subtramo Villa de Arista – Matehuala
donde se concentra gran parte del tránsito pesado
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí
anunció que este es el proyecto carretero más grande de las últimas tres décadas
con una inversión superior a 20 mil millones de pesos
La obra busca ser una solución integral a la saturación vial y
La nueva vía conectará directamente la zona metropolitana de San Luis Potosí con la Región Altiplano
lo que abriría oportunidades logísticas y comerciales
esta infraestructura detonará el crecimiento económico en municipios del Altiplano al favorecer la creación de parques industriales
incentivar la agroindustria y atraer inversiones extranjeras y nacionales
gracias a un mejor acceso y menores tiempos de traslado
Uno de los segmentos más críticos es el comprendido entre El Peyote y Matehuala
La nueva autopista permitirá evitar este tramo saturado y peligroso
Así se reduciría significativamente los riesgos de colisiones y la interrupción del flujo vehicular
Gobernadores del Bajío, entre los mejor evaluados del país: FactoMétrica
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) cumplimentaron una orden de aprehensión contra Miguel Ángel “N” por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo
iniciaron la investigación correspondiente
judicializando la carpeta de investigación ante un Juez de Control
quien autorizó la orden de aprehensión contra el imputado
La detención se llevó a cabo en el fraccionamiento Las Ánimas perteneciente al municipio de Matehuala
donde el imputado fue detenido y notificado del proceso abierto en su contra
para quedar a disposición de la autoridad judicial para definir su situación jurídica
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) colocó sellos de clausura a la Universidad de Matehuala (UM) y ordenó que la institución cancele toda inscripción para el próximo ciclo escolar
la autoridad de la Universidad consideró la medida exagerada
por lo que anunció amparos contra la misma al no ser un hecho aislado
personal de la SEGE colocó en la fachada frontal de la UM seis lonas a manera de sellos
en los cuales se exponía la frase “advertencia plantel con suspensión temporal del servicio”
la cual se presenta a como una medida de clausura
a las 14:00 horas la Universidad publicó un comunicado en el que afirmaba que no se cancelarían las clases
además de que la suspensión se debió a un incumplimiento y omisión tanto de la SEGE como de las autoridades de la UM
“¡Rechazamos esta política de agresión!”
el rector Alonso Nava Díaz realizó una asamblea informativa para estudiantes
en la que informó de los alcances y razones de la clausura
Nava Díaz explicó que tras una revisión de las actividades de la institución
la Secretaría resolvió que la Universidad había incumplido la normativa por no haber informado sobre una ampliación de instalación que incluía cerca de diez espacios entre los que se encuentran salones
El rector informó que durante la última semana se intentó contactar con la autoridad para solventar esta omisión
el director encargado del nivel superior no les recibió
nunca aceptó el diálogo con la autoridad de la universidad
el rector criticó la cantidad de sellos colocados sobre la fachada
pues la universidad no ha cometido ningún delito o falta grave que justifique la medida
“Ni cuando se clausura una cantina hacen este nivel de exageración”
Nava Díaz afirmó que la SEGE debería concentrarse en atender otros problemas educativos que la población estudiantil de Matehuala ha padecido en años recientes
“Que nos entreguen los títulos de educación física que tienen más de tres años en trámite
que se dediquen a eso y ojalá que también detengan la emisión de certificados de algunas preparatorias que resultan”
Durante el apartado de preguntas y respuestas
el rector comentó que la clausura de las actividades de la Universidad no es un hecho aislado y es una actitud que ha tenido el Gobierno del Estado en recientes fechas
lo que se puede comprobar al ver la clausura del Instituto Potosino Marista hace unas semanas
comentó que este tipo de clausuras a escuelas privadas también se han detectado en Ciudad Valles y Rioverde
a partir de las acciones emprendidas por la SEGE
la Universidad de Matehuala buscará entablar un diálogo con autoridades estatales por arriba de la Secretaría de Educación
“Pareciera que estos sellos tienen el afán de difamar siguiendo el refrán que dice: tú tisna
Mediante una orden de aprehensión por el delito de violación agravada en concurso ideal con robo de infante
Feliciano “N” fue detenido por Policías de investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP)
A esta persona se le investiga por su posible participación en el ilícito suscitado en el mes de mayo del 2024 en el municipio de Xilitla
la cual entregaba un beneficio económico a un familiar de la víctima a cambio de ello
Esta situación llevó a la adolescente a escaparse con el imputado
quien aprovechó la vulnerabilidad y estado psicológico de la víctima
la obligaría a que accediera a tener intimidad con él
La Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos trabajó en las indagatorias de este caso
adoptando medidas para proteger a la víctima
además de judicializar el asunto al obtener el mandamiento correspondiente de un Juez de Control
El imputado fue ubicado y detenido por elementos de la PDI en la colonia Santa Ana
donde quedó informado de sus derechos y el contenido del ordenamiento en su contra
se trasladó al imputado a la capital potosina para ser puesto a disposición de la autoridad judicial para resolver su situación jurídica
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP)
en distintas acciones en los municipios de Matehuala y Ciudad Valles
cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en contra de Edgar “N” y Carlos “N”
por el probable delito que la ley señala contra la salud
Agentes del Ministerio Público de las Delegaciones Cuarta y Segunda trabajaron las respectivas carpetas de investigación
las cuales llevaron a su judicialización y realizaron las acciones legales correspondientes para obtener los ordenamientos judiciales
con los que fueron detenidos ambos imputados
Edgar “N” fue detenido en la colonia Las Águilas de Ciudad Valles
quedando recluido en el Centro Penitenciario Estatal de esa demarcación; por otra parte
Carlos “N” fue asegurado en la colonia Olivar de las Ánimas en el municipio de Matehuala
siendo trasladado posteriormente al Centro Penitenciario Estatal No
fueron notificados de los motivos de su aprehensión
la institución procuradora de justicia informó que los ahora detenidos serán presentados ante el tribunal de enjuiciamiento
derivado de investigaciones llevadas a cabo
litigadores de la FGESLP presentarán los datos de prueba para formular la respectiva imputación del delito referido en la audiencia inicial ante un Juez de Control
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) ejecutaron órdenes de aprehensión contra Pedro Luis “N” y Miguel de Jesús “N” por su probable participación en delitos contra la salud
Los individuos fueron detenidos por posesión de aparentes sustancias ilícitas; por esta razón
Agentes del Ministerio Público de la Delegación Segunda integraron las carpetas de investigación en su contra y solicitaron al Juez de Control las correspondientes órdenes de aprehensión
personal operativo de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) procedió a notificar a Pedro Luis “N” y Miguel de Jesús “N” sobre los procedimientos en su contra en la colonia Bustamante III
Ambas personas detenidas quedaron a disposición de la autoridad judicial que los requiere para resolver su situación jurídica
internos en el Centro Penitenciario Estatal No
ubicado en la Delegación La Pila de la ciudad capital
incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.