Clima en Mazamitla hoy: el pronóstico para el lunes 5 de mayo de 2025
El clima en Mazamitla para este lunes 5 de mayo determina que estará con nubes dispersas con 26 grados por la mañana y la temperatura máxima llegará a los 28 grados
el clima presenta un 30% de probabilidad de lluvias con vientos del Sur que irán a una velocidad de 6 kms por hora
el pronóstico para la temperatura mínima podría ser de 11 grados
temperatura máxima de 29 y temperatura mínima de 10
temperatura máxima de 32 y temperatura mínima de 12
temperatura máxima de 33 y temperatura mínima de 13
temperatura máxima de 29 y temperatura mínima de 11
Domingo 11 de mayo de 2025: nubes dispersas
temperatura máxima de 29 y temperatura mínima de 12
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones
Por no presentar los documentos que acrediten la legal procedencia de algunos ejemplares de vida silvestre ni contar con plan de manejo para diversos ejemplares
la Profepa llevó a cabo la clausura total temporal del PIMVS Camino Real del Tigre
ordenó el aseguramiento precautorio de diversos ejemplares de vida silvestre
El Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS) Camino Real del Tigre es un negocio abierto al público
en el cual se exhiben múltiples especies de vida silvestre
tanto de especies nativas como exóticas
Gracias a las denuncias ciudadanas sobre el mal manejo y maltrato animal se visitó este establecimiento
Inspectoras de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Jalisco
acompañadas por la fuerza pública
realizaron diligencia de inspección que duró cuatro días
durante la cual revisaron detalladamente el estado de salud de los ejemplares
los documentos con los que se acredita su legal procedencia y las autorizaciones emitidas por la Semarnat
Para los ejemplares que tenían chip de identificación se realizó la lectura del mismo
Se contabilizaron más de 40 ejemplares de vida silvestre
También se inspeccionó un museo que exhibía ejemplares en taxidermia (disecados)
Debido al incumplimiento del plan de manejo emitido por la Semarnat
a la posesión de ejemplares de vida silvestre no enlistadas en el documento exhibido
a la posesión de ejemplares de los cuales no se presentó documentación de legal procedencia
se impuso la medida de seguridad consistente en la clausura total temporal
El PIMVS no presentó los planes de manejo autorizados para las especies: mapache
loro nuca amarilla y pitón reticulada
Tampoco presentó la documentación para acreditar la legal procedencia de: 2 mapaches
ni la legal procedencia de diversos ejemplares disecados
Por estas irregularidades (falta de documentos que acrediten la legal procedencia o el plan de manejo)
la Profepa ordenó el aseguramiento precautorio de 34 ejemplares vivos: 2 mapaches (Procyon lotor)
2 pericos cachetes amarillos (Amazona aumtumnalis)
2 Caracara quebrantahuesos (Caracara cheriway)
1 mono capuchino cara blanca (Cebus capucinus)
4 búfalos de agua (Bubalus bubalis)
1 loro nuca amarilla (Amazona auropalliata)
1 Pitón reticulada (Malayopython reticulatus)
También ordenó el aseguramiento de 28 partes o ejemplares de vida silvestre en taxidermia: 1 oso polar
el trato digno y supervivencia de los animales albergados en el PIMVS “Camino Real del Tigre”
este deberá continuar llevando a cabo diariamente las actividades de alimentación
Si bien durante los trabajos de inspección no se identificaron animales amarrados ni sedados
se informó a los administradores del predio que los ejemplares no pueden estar encadenados ni sedados y que no pueden realizar actividades no autorizadas en el plan de manejo aprobado por Semarnat
se le hizo saber al visitado que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 164 segundo párrafo de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y 68 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo
tiene derecho a formular observaciones y ofrecer pruebas en relación con los hechos u omisiones asentados en el acta
haciendo uso de su derecho dentro de los 5 cinco días siguientes al cierre de la diligencia
“Frenar el tráfico ilegal de especies y asegurar un trato digno para los ejemplares de vida silvestre que se encuentren en cautiverio es parte de los ejes rectores del trabajo de la Profepa
Trabajamos para protegerla y conservarla”
afirmó la procuradora Mariana Boy Tamborrell
Inspectoras federales de la Profepa realizando aseguramiento de ejemplares.
Inspectoras federales de la Profepa colocando sello de clausura en la entrada al recinto
Inspectora federal de la Profepa asegurando ejemplar
Foto 5. Inspectora federal de la Profepa asegurando ejemplares
Fotos descargables.
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), localizaron y desmantelaron un centro de operaciones delictivas en el municipio de Mazamitla
confirmaron este martes fuentes de la delegación estatal de la Fiscalía General de la República
El operativo militar se implementó luego de la recolección de datos de inteligencia que advertían la incursión de personas armadas y sospechosas a un predio ubicado dentro del camino que conecta a la comunidad de El Colorado con Corral Falso
se ubicó un complejo utilizado por la delincuencia organizada como punto de reunión y vigilancia de la región
una zona utilizada para el trasiego de enervantes y otras actividades criminales
los ocupantes se dieron cuenta de la llegada de los uniformados y huyeron del lugar
64 envoltorios con 67 gramos de cristal y cinco envoltorios con dos gramos de cocaína
una de ellas marcada con las iniciales CJNG
El complejo delictivo en Mazamitla fue destruido para evitar su reutilización y los objetos asegurados se entregaron a la Fiscalía Especializada de Control Regional de la Fiscalía General de la República
donde se integra la carpeta de investigación contra los responsables por la violación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos
Esta zona se mantiene bajo una fuerte vigilancia militar luego de que se reportaran diversos enfrentamientos en la zona limítrofe de los estados de Jalisco y Michoacán protagonizados por integrantes de organizaciones delictivas antagónicas
La Secretaría de Cultura de Jalisco dio inicio en Mazamitla a una serie de reuniones regionales que buscan fortalecer el desarrollo cultural en todo el estado
En esta primera jornada participaron representantes de 19 municipios de las regiones Sureste y Ciénega
quienes sostuvieron mesas de trabajo con el equipo directivo de la Secretaría
regidores y directores de cultura dialogaron directamente con el equipo encabezado por el Secretario Gerardo Ascencio Rubio
quien destacó la importancia de descentralizar el quehacer cultural y acercar los programas estatales a cada localidad
"Queremos nosotros hacer este esfuerzo por descentralizar y desconcentrar las actividades que tiene la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco
teniendo ahora la oportunidad de ese contacto personal y directo entre todos ustedes y el grupo de funcionarios que hace posible el trabajo cultural dentro de la Secretaría"
Se presentaron convocatorias como el Fondo Jalisco de Animación Cultural y el Fondo Talleres
que permiten acceder a recursos para actividades culturales como talleres
fiestas patronales y producción de bienes artísticos
se abordaron esquemas de coinversión entre distintos niveles de gobierno
así como la capacitación de funcionarios locales en formulación de proyectos y rendición de cuentas
Estas reuniones se replicarán en cinco sedes más
con el objetivo de cubrir los 125 municipios del estado y tejer una red cultural sólida
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
Esta tarde se registró un grave choque entre dos camiones en la carretera Tuxcueca-Mazamitla
Se presume los fallecidos eran los conductores de los vehículos involucrados
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Durante el actual periodo vacacional de abril
Chapala y Mazamitla reportan una alta demanda de hospedaje
Durante la tarde de este lunes una pipa de gas terminó volcada sobre la Carretera Tuxcuexca - Mazamitla
Hasta el momento se desconoce el saldo de heridos y de daños
Una Pipa Volcó y Explotó en la Carretera Tuxcuexca - Mazamitla; La Circulación Colapsó
Una pipa de gas terminó en llamas tras un fuerte accidente en la Carretera Tuxcuexca - Mazamitla
En redes sociales fueron difundidas algunas imágenes donde se muestra la columna de humo a la distancia
Elementos de Protección Civil del estado y de los municipios de Tuxcuexca y Jocotepec fueron movilizados hasta el lugar del hecho para asegurar la zona
Hasta el momento se desconoce el saldo de daños
así como el de personas lesionadas por este incidente
Detienen a Sujeto cuando Robaba Casa en la Colonia Real del Carmen en Zapopan
Hombre se Encuentra Grave Tras Recibir Cuchillada en el Tórax en Oblatos
Camioneta Termina Volcada Sobre Periférico, en Tlaquepaque
El hallazgo ocurrió en el fraccionamiento Lomas del Mirador
La detención se realizó derivado del intercambio de información con la Agencia de Alcohol
Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos
Huérfanos de feminicidio en Jalisco exigen ser visibilizados como víctimas
Hijos sufren la ausencia de padres y madres policías desaparecidos o fallecidos en cumplimiento del deber
En Jalisco hay alrededor de 8 mil mujeres en situación de viudez por homicidio doloso
Ocho personas continúan hospitalizadas debido a las lesiones que presentan
Federales confirmaron la detención del presidente municipal a unos metros de su domicilio la tarde-noche del sábado
Se le cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado
El conductor firmó desistimiento de la atención médica
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Uno de los factores más importantes para los turistas a la hora de decidir a dónde viajar es la seguridad
y justo hay puntos en Jalisco donde se han registrado episodios de violencia que ponen en una encrucijada al turismo en nuestro Estado
Este Pueblo Mágico es conocido por su contacto con la naturaleza y paisaje boscoso
pero también ha sido escenario de distintos episodios de violencia que han paralizado la economía del municipio
Esta pregunta es aún más importante en municipios como Mazamitla
cuya economía depende por completo del turismo
De acuerdo con datos del Gobierno de Jalisco
las actividades turísticas en esa localidad generan 93 de cada 100 pesos de su Producto Interno Bruto.
un enfrentamiento a balazos dejó tres personas muertas en el poblado de La Estocada y provocó bloqueos en los accesos carreteros del municipio.
elementos de la Policía de Santa María del Oro
La mujer fue liberada y sus compañeros fueron encontrados sin vida dentro de un auto abandonado a la entrada de Mazamitla.
Los eventos violentos recurrentes en ese Pueblo Mágico hicieron que
las autoridades municipales suspendieran la celebración de las Fiestas Patrias.
Tan constantes y peligrosos fueron los enfrentamientos entre grupos criminales
admitió que el turismo había caído considerablemente debido a la inseguridad que se registró ese año
“A partir de los hechos del 1 de mayo sí tuvimos una baja considerable
incluso nos fuimos a una ocupación del 10 o 15 por ciento
Duramos de dos a tres meses con muy mala ocupación
lo que generó que algunos negocios tuvieran que descansar empleados
prescindir de personal y esto repercutió en la economía de la zona”
Imagina lo desastroso que es para la economía de Mazamitla que las actividades turísticas cesen: más del 90 por ciento de sus ingresos dependen
reconoció que la seguridad es un factor de suma importancia para las personas al decidir a dónde viajar
pues por cada turista que se lleva una mala experiencia
se pierden varios visitantes potenciales.
“Hay destinos que se caracterizan por tener un foco amarillo o rojo ante amigos y familiares
por cada persona que se va satisfecha de un destino
apenas tres personas pueden venir por recomendación;
pero por cada persona que se va insatisfecha de ese destino
el Inegi reporta que el Gobierno de Mazamitla cuenta con menos de 30 elementos de seguridad
para proteger a los más de 14 mil habitantes y miles de turistas que llegan cada año.
Estos datos exhiben que el Ayuntamiento está completamente rebasado en esa tarea
para garantizar la seguridad ciudadana y turística
la autoridad federal envió a miembros de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas.
pese a los esfuerzos de los tres niveles de Gobierno para ahuyentar al crimen organizado de este Pueblo Mágico
a principios de 2024 miembros de la delincuencia regalaron juguetes a plena luz del día y en el centro de Mazamitla sin ninguna interrupción
el Pueblo Mágico lucha por mantener su imagen típica: paisajes boscosos
el turismo es necesario para Mazamitla: su economía depende de él
el Ayuntamiento tiene la obligación de garantizar la seguridad de los ciudadanos y esto significa advertir públicamente el problema aunque esto afecte las visitas.
Ramón Godínez aseveró que a pesar de los episodios violentos
después de priorizar la seguridad en el municipio
debe concentrar esfuerzos en la promoción del turismo a través de una comunicación efectiva para que la inseguridad no sea el distintivo.
“No se vale tampoco que a un pueblo o algún destino de la ciudad se le etiquete como un destino inseguro porque pasó algún suceso en alguna parte del tiempo.
Es dar a conocer que la población sigue en pie
tendrán un reto enorme para evitar una colisión estrepitosa entre la necesidad del turismo y la obligación de seguridad
Para estas festividades patrias el pueblo Mágico de Mazamitla prevé un 100 por ciento de ocupación en hoteles y cabañas lo que podría representar una visita de alrededor de 35 mil visitantes
presidente del municipio refiere que los prestadores de servicio de hospedaje han informado el 100 por ciento de las reservaciones
“Pues creo que casi el 100% ya se encuentra en ocupación
puesto que se comenta entre entre todas las personas y la Dirección de Turismo que ya nadie tiene disponibilidad
incluso ya son creo que pocos los espacios que quedaban en algunos sitios
que tengo ocupación del 100% hablando de no sé
Agregó que respecto al operativo para garantizar la seguridad de los ciudadanos
por eso piden el apoyo a la policía estatal
Agregó que también los servicios municipales se ven rebasados como lo son agua potable
Para estos casos se intensifican las labores con mayor personal y abastecimiento de agua potable
“Pues siempre ha sido común que en estas fechas se apoye con la Secretaría perdón
con la policía estatal para que haya vigilancia en el centro
El mismo ejército mexicano que mantiene un destacamento aquí en la Unidad Deportiva también apoya en estas fechas
Todo esto para salvaguardar más que nada el tema porque habiendo tanta cantidad de personas se vuelve muy complicado
De que la Policía Municipal se ve rebasada
Protección Civil también tiene que estar al pendiente de cualquier situación
ya saldo es blanco igual que el año pasado y con esto pues poder garantizar que la gente que nos visita y la gente local
pues sienta un ambiente seguro y pueda disfrutar de esa noche con tranquilidad.”
Dentro de las actividades que se tienen programadas son eventos cívicos a partir de este viernes
El domingo el tradicional grito de independencia para posterior tener música en vivo con el género de Banda y DJ hasta altas horas de la noche
El presidente municipal dijo que Mazamitla los recibe con los brazos abiertos y recomendó a los ciudadanos que si acudirán a la zona centro y están cerca del lugar
lo hagan a pie para evitar congestionamiento vial
Una denuncia en redes sociales se ha vuelto viral al exhibir
a la reserva natural “Camino Real del Tigre” maltratando a animales salvajes
pues supuestamente los tendría drogados para que los turistas se tomen fotos con ellos en Mazamitla
La denuncia viene de cuentas de redes sociales, como Alerta Mundial, Qué Poca Madre o Mr. Cívico, donde se comparten videos que muestran a grandes felinos, como tigres de bengala
jaguares y leones -tanto adultos como bebés- en circunstancias deplorables y drogados para parecer dormidos y que los visitantes puedan tocarlos
estos animales salvajes no consentirían los tocamientos que hacen los turistas
les levantan las cabezas para la foto y luego las dejan caer
mientras los grandes felinos mantienen los ojos cerrados
las denuncias en internet destacan la crueldad a la que los someten
con cadenas muy cortas que no les permiten levantarse ni erguirse completamente
Los denunciantes han calificado de “indigno” y “repugnante” que las personas se aprovechen de los animales indefensos
refiriéndose tanto a los turistas como los responsables de la pseudo reserva
pues se captó a una mujer mordiendo la cola de una mona para controlarla
las autoridades hayan realizado alguna acción para resguardar a los animales o emitido algún comunicado oficial
en recorridos de entre tres y cuatro horas
los cachorros permanecieron “como desmayados” todo el tiempo
y han alertado de nuevo a las instancias que protegen los derechos de los animales para actuar contra el sitio
además de pedirle a los visitantes denunciar y no contribuir a este tipo de abuso
Los denunciantes en redes han referido que en pantallas se explica que se trata de animales rescatados de circos
pero indican que en “Camino Real del Tigre”
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.