En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad
detectives de la Fiscalía General del Estado (FGE) con apoyo de fuerzas federales capturaron en La Perla del Golfo
a un chofer de mixto rural que habría abusado sexualmente de una menor
Según información recabada por Imagen del Golfo
el hombre de 36 años de edad fue localizado tras los trabajos de investigación implementados por agentes ministeriales de la jefatura Acayucan dependientes de la delegación zona sur-Coatzacoalcos
Camilo “N” presuntamente abusó sexualmente a la amiga de su pequeña hija cuando llegaba a visitarla
Camilo “N” amenazó a la víctima y huyó durante casi un año
sin imaginarse que contaba con una orden de aprehensión
Con apoyo de elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano en una zona considerada de alto riesgo y donde muchas veces son los mismos pobladores quienes se oponen a que autoridades hagan justicia; los policías ministeriales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión
Bajo un dispositivo de personal de FGE y fuerzas federales
Camilo “N” fue trasladado al penal de Acayucan
donde enfrentará cargos por el delito de abuso sexual de menores
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
– En un esfuerzo por combatir delitos en la zona sur del estado
fuerzas de seguridad estatales y federales aseguraron un vehículo presuntamente vinculado al delito de abigeato un cateo ordenado por un juez a un rancho en la localidad de Huazutlán
El operativo fue ejecutado por la Fiscalía Regional de Coatzacoalcos
en coordinación con el tercer batallón de infantería perteneciente a la 29 Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA)
la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal
realizada en cumplimiento de una orden de cateo emitida por un juez tras una denuncia ciudadana
se logró el aseguramiento de una camioneta Ford F-150 con placas del estado de Baja California
una guía de traslado de ganado y una tarjeta de circulación
Este operativo forma parte de una serie de acciones implementadas en la región sur de Veracruz para combatir delitos como el abigeato
el robo de vehículos y otros ilícitos que afectan a la población
Las autoridades han reforzado la vigilancia y continúan con investigaciones para desarticular posibles redes delictivas en la zona
Con el respaldo de la militancia de Morena en la cabecera municipal y sus comunidades
Crisóforo Alfonso Cruz recibió apoyo para este nuevo proyecto político
confirmó sus aspiraciones de participar en el proceso interno de Morena para la selección de candidatos a la presidencia municipal
ampliamente conocido en el municipio por ser un hombre de principios
ya está inscrito en el proceso interno del partido para representar a Mecayapan en el movimiento de transformación y esperanza
“Hemos decidido inscribirnos al proceso interno de nuestro movimiento por este municipio
Este paso representa el compromiso de construir un mejor Mecayapan
Con el esfuerzo colectivo lograremos los cambios que nuestro municipio necesita
Hoy iniciamos un camino que recorreremos juntos
quienes recientemente le han demostrado un respaldo incondicional
Crisóforo Alfonso Cruz destacó que este proyecto no solo representa su visión
sino también la voluntad de la gente que sueña con un Mecayapan más próspero
Tags Crisóforo Alfonso Cruz
Se reportó un accidente y una volcadura de un vehículo particular de lujo sobre la …
La brigada universitaria en el municipio de Mecayapan inició sus trabajos el 1 de septiembre de 1993 teniendo como sede hasta el año 2009 la localidad de Huazuntlán
actualmente se encuentra instalada en la cabecera municipal
desde donde canaliza sus servicios hacia las comunidades
Mecayapan proviene del náhuatl Mecay-a-pan
que significa «En el agua o río de los abalorios» algunas personas sugieren que significa “el lugar donde se encuentran cuerdas e instrumentos musicales” o “lugar de los makayas junto al río”
forma parte de la Sierra de Santa Marta que es considerada de gran importancia por su riqueza natural y cultural
pudiendo encontrar en la región selva perennifolia con especies como la palma real
así como fauna compuesta por poblaciones de conejos
Esta riqueza natural contrasta con numerosos problemas sociales que aquejan a la población de las comunidades, existen en el municipio 13,031 hablantes de lengua náhuatl
que representa el 70.99% de la población municipal
Es un municipio considerado de muy alta marginación
los habitantes de las comunidades presentan carencias en la salud
hacen mal uso de los recursos naturales y poseen escasas oportunidades productivas
la brigada universitaria de prestadores de servicio social busca satisfacer algunas necesidades de la población y contribuir a la solución de problemas aplicando los conocimientos adquiridos durante su formación
Se ubica a 1 hora de la ciudad de Minatitlán y a hora y media de la ciudad de Coatzacoalcos en autobús
El acceso a las comunidades se puede hacer mediante autobús
taxis colectivos o transporte mixto rural
se toma un autobús en la Central camionera de 2da
el tiempo de traslado es de 1 hora y 40 min
Partiendo de Minatitlán se toma la carretera hacia Cosoleacaque y se entra en la desviación hacia Oteapan
Naranjos hasta llegar a la desviación de Tonalapa (gasolinera)
en el trayecto se pasa por la localidad de Cerro de la Palma hasta llegar a Mecayapan
Hay una carretera pavimentada que comunica a los 2 municipios por una desviación
no hay localidades al paso y el trayecto es de 10 min
Suele ser un buen atajo para aminorar el tiempo de traslado
El área de trabajo de la brigada consta de un consultorio en donde se ofrecen los servicios de odontología
y se encuentra en las instalaciones del DIF municipal a un costado del H
La vivienda para los universitarios se ubica en las ex oficinas de catastro municipal a dos cuadras del Ayuntamiento
consta de dos habitaciones y cuenta con los servicios básicos
Los programas de los universitarios se implementan en un área de influencia comprendida por las comunidades de Huazuntlán
incluyendo la cabecera municipal de Mecayapan
Las actividades se coordinan principalmente con el H
13 de marzo de 2025.- En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales
fueron detenidas dos personas y asegurados diversos objetos relacionados con presuntos delitos contra la salud en la localidad de Cerro de la Palma
La Fiscalía General del Estado informó que fiscales
peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional de Coatzacoalcos
en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal
realizaron un cateo autorizado por un juez
en el que se logró la detención en flagrancia de Rafael “N” y María Elena “N”
presuntamente utilizadas para el manejo de sustancias ilícitas
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso
los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Regional de Coatzacoalcos
donde se definirá su situación jurídica en las próximas horas
La Fiscalía General del Estado de Veracruz
informó sobre los resultados de los operativos llevados a cabo en diversas regiones del Estado en el marco de la Nueva Estrategia de Seguridad Nacional
En el informe detallan que en la Fiscalía Regional Coatzacoalcos
se llevaron a cabo dos operativos en los municipios de Mecayapan y Coatzacoalcos
Estos operativos se efectuaron del 10 al 16 de marzo en coordinación con elementos de la Policía Ministerial
la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal
detallan que tuvieron como resultado la detención en flagrancia de tres personas y el aseguramiento de una sustancia con características similares a las del cristal
teléfonos celulares y bolsas plásticas
Es preciso señalar que durante el operativo realizado en Villa Allende comunidad de Coatzacoalcos
la Fiscalía General del Estado (FGE)
informó sobre la detención de un masculino identificado como Manuel "N"
quien sufre una discapacidad y fue acusado presuntamente por delitos contra la salud
horas más tarde de darse a conocer su detención sus familiares acusaron del abuso policial y exigieron su liberación
sobre su salud mental fue dejado en libertad
Estos operativos también se realizaron en la Fiscalía Regional Xalapa
donde en total se detuvieron a nueve personas en flagrancia
la Fiscal General reafirmó su compromiso de continuar reforzando las acciones en materia de seguridad en todo el territorio estatal
en estrecha colaboración con las fuerzas estatales y federales
Reportaron la caída de árboles en diversas vías de comunicación
así como cortes en el suministro de electricidad
Por segunda ocasión en este mes de octubre
las condiciones climáticas trajeron consigo severas afectaciones debido a las fuertes lluvias registradas este fin de semana por el paso del Frente Frío número 4
que cayeron durante la noche y parte de la mañana del domingo
provocaron el desbordamiento de arroyos de respuesta rápida
donde varios tramos carreteros se vieron interrumpidos por algunas horas
Las autoridades de Protección Civil reportaron el desbordamiento del arroyo Nanchinapa en el tramo Pajapan-Jicacal
mientras que en el tramo Pajapan-Cerritos varios arroyos se desbordaron en la parte baja
Se informó que diversas viviendas en el municipio resultaron afectadas por las fuertes corrientes de agua que ingresaron a las casas; sin embargo
y ya se está trabajando en el recuento de los mismos
las autoridades municipales de Mecayapan y Soteapan reportaron la caída de árboles en varios tramos de la carretera
lo que provocó daños en los cables de alta y media tensión
ocasionando cortes en el suministro eléctrico
Mecayapan y Soteapan continuaban sin energía eléctrica
ya que los árboles derribaron dos postes antes de llegar al entronque de Tonalapan
donde personal de la CFE trabaja para solucionar el problema
las autoridades de Protección Civil mantienen vigilancia constante en los ríos y arroyos de respuesta rápida
debido a que el reporte meteorológico prevé que las lluvias persistan durante la noche y el lunes
Se pide a la población extremar precauciones
en Pajapan se ha decidido suspender las clases este lunes en todos los niveles educativos
Por su parte el municipio de Soteapan ha tomado la decisión de suspender las clases el lunes 21 y martes 22 de octubre
con el objetivo de resguardar la seguridad de los niños
En un acto considerado de represión presuntamente por no obedecer a sus intereses político - electorales
despidió de forma injustificada a un aproximado de 40 empleados
denunció ante medios de comunicación que fue durante este viernes 31 de mayo cuando policías municipales le impidieron el acceso al Palacio Municipal por instrucciones del presidente municipal.
entre ellos encargados de otras direcciones como la Contraloría; el munícipe que tomó posesión en junio del 2021 emanado de la alianza PAN- PRI- PRD
recientemente se cambió a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional
y por no convenir a sus intereses decidió esa acción represora contra empleados de confianza que en su momento lo apoyaron para lograr llegar al poder.
detalló que en ningún momento se les notificó sobre el despido del tesorero y los demás empleados y posteriormente procedió a la colocación de sellos al departamento de tesorería
con la presencia de la Policía Municipal a fin evitar un mal uso de los documentos.
se dijo se llevará a cabo una sesión de Cabildo para saber los motivos de este despido que se da en vísperas de la jornada electoral de este dos de junio.
A solo uno días de cerrar este proceso electoral para definir la presidencia de México y la gubernatura de Veracruz
los ánimos se siguen prendiendo cada día más a favor de los candidatos de Morena y los partidos aliados
externó el profesor Esteban Bautista Hernández
El Cabildo en pleno tomó la decisión de cesar del puesto a René Hernández Luis
se encontraba suspendido desde hace una semana por una supuesta falta administrativa
La sesión de Cabildo se llevó a cabo con la asistencia de los tres ediles: Antonio Cervantes Vargas
Marcelina Hernández González y Óscar Andrés Hernández Contreras
el edil destacó la importancia de poder contar con la aprobación del Cabildo ante esta nueva toma de decisión para seguir trabajando en beneficio de la población y el Ayuntamiento de Mecayapan
Se hizo la entrega recepción de esta dirección
hasta el momento el extesorero municipal aún no ha emitido ninguna declaración al respecto
Una imagen de Santiago Apostol
que año con año es traído desde Mecayapan hasta Acayucan como parte de una tradicional peregrinación entre creyentes de este seguidor de Jesús y la unión de indigenas Nuntajɨɨyi y nahuas
música y colorido las calles de esta ciudad
por la mañana y fue llevado hasta el domicilio de los mayordomos de este año
en las calles principales del centro de Acayucan
Un grupo de músicos con tambores e instrumentos de vientos
se encargaron de llevar la fiesta a los ciudadanos que pudieron observar la procesión
que efectúan seguidores del apóstol Santiago
cuya festividad principal es en el mes de julio
efectúan procesiones previas como el de este sábado 21 de septiembre
en que la imagen viaja hacia Acayucan y a Soteapan
los mayordomos ofrecerían una gran verbena popular.
El río Huazuntlán afectó los caminos Benito Juárez-Ateponta y Pajapan-Cerritos
mientras que en Tatahuicapan varias comunidades están incomunicadas
cientos de automovilistas se vieron afectados por el desbordamiento del río Huazuntlán
que impidió el paso de vehículos hacia la zona baja del municipio
La gran cantidad de agua que escurrió de los municipios de Mecayapan y Soteapan terminó en la Laguna del Ostión
el afluente afectó las vías de comunicación en la zona baja de Pajapan
ya que el nivel del agua subió más de 50 centímetros en algunas partes de la carretera
Esto dejó sin acceso a la cabecera municipal de Pajapan hacia estas comunidades
dificultando también la salida hacia la comunidad de Cerritos
la otra vía de acceso hacia las comunidades de Coscapan y Chinameca también se vio afectada por el mismo río
La Dirección de Protección Civil municipal de Pajapan activó algunos albergues en la zona baja
principalmente en las comunidades de Úrsulo Galván y Coscapan
En el municipio de Tatahuicapan se reporta la incomunicación de al menos cuatro comunidades en la zona costera: La Valentina
debido al desbordamiento del río Pilapa tras el azolvamiento de las alcantarillas
En la zona de Los Ocotales se prohibió el paso de vehículos en el puente El Zapotillo
que comunica a la comunidad de Ocotal Texizapan y otras más
ya que el arroyo afectó severamente la vía de acceso en esta área
Se detuvo el tiempo en la ciudad que florece; las manecillas de la maquinaria suiza …
El machismo es uno de los mayores generadores de violencia para las mujeres del municipio indígena de Mecayapan en la zona sur de Veracruz
La mayoría de los casos se registran en el núcleo familiar
ya que es donde de manera directa las mujeres son agredidas por su pareja principalmente
El miedo a no poder mantener a sus hijos solas
hace que las agraviadas desistan de interponer las denuncias formales en contra de sus agresores
quienes las maltratan de manera física y verbalmente
no les permite tomar decisiones para tratar de erradicar el problema de agresión del que son víctimas muchas de ellas desde el inicio de sus relaciones
dio a conocer que el Instituto Municipal de la Mujer
recibe en promedio cinco casos a la semana de mujeres que son víctimas de maltrato
Pese a esto más del 70 por ciento de las agresiones requiere del apoyo y acompañamiento de las autoridades
aunque finalmente las mujeres indígenas al llegar a la Fiscalía Especializada desisten de interponer la denuncia
falleció en un accidente carretero en la comunidad de Cerro de la Palma
perteneciente al mismo municipio en el que laboraba
Alrededor de las 8 de la mañana de este viernes 7 de abril es que se reportó su muerte
Josué Castillo Moreno es cómo fue identificado el policía municipal
Primeros reportes indican que el vehículo en el que iba a bordo volcó sobre la carretera Mecayapan – Huazuntlán
Los hechos habrían sucedido durante la madrugada o mañana de este viernes y tras un llamado de emergencia fue atendido el accidente
En la escena fotografiada y difundida por medios locales
se logra ver a la camioneta oficial volcada sobre el costado del copiloto
mismo lugar que ocupaba el policía fallecido
Josué Castillo estaba asignado como policía del DIF municipal
misma dependencia a la que pertenecía el automóvil
Al momento del arribo de los elementos policiacos solamente estaba Castillo Moreno
Se desconoce si estaba en actividades competentes a su labor policiaca
los primeros indicios indican que la camioneta habría impactado contra un árbol
Elementos de Protección Civil de Mecayapan cerraron la vialidad para poder hacer las diligencias correspondientes
Hasta el momento el ayuntamiento de Mecayapan no se ha posicionado al respecto de los detalles; pobladores indicaron que el oficial y acompañante al volante usaban el vehículo oficial para actividades fuera de las laborales al momento del accidente
Este domingo de ramos
en el balneario “Los Mangos” en el municipio de Mecayapan en el sur de Veracruz
murió ahogada una joven de 21 años identificada como Mirella
inicia la Semana Santa y con ella la primera persona ahogada en esta región
La emergencia fue reportada a las 13 horas al 911
donde se dijo que una mujer se metió al rio de dicho balneario y ya no salió con vida
la joven acudió con su familia y un grupo de amigos en el conocido lugar de diversión en la zona serrana y decidieron refrescarse un poco
pero Muirella cayó en una posa y comenzó a pedir ayuda
lamentablemente no pudo ser auxiliada a tiempo
Personas que se encontraban en la zona ingresaron a prestarle auxilio a y lograron sacarla
pero la joven quedó inconsciente sobre la arena de la playa el reporte médico ya no tenía signos vitales
La zona fue acordonada por Policías Municipales que dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado para que dieran fe del deceso
Ante la falta de inversión del Gobierno del Estado para el mejoramiento de caminos
actualmente tres comunidades y sus 800 habitantes en Mecayapan se ven afectados debido a los daños ocasionados en las vías de comunicación lamentó el Alcalde Antonio Cervantes Vargas
Las condiciones climáticas que han prevalecido en días recientes ocasionan mayores daños en la zona
que ha provocado la intervención de autoridades ejidales como de Encino Amarillo y Plan Agrario que realizan tareas de reparación en los sectores dañados.
Ello debido al abandono en el que se ha mantenido la obra pública en los municipios serranos como Mecayapan
en donde también se ha detenido la construcción del puente Ocotal -Texizapan por al menos un año en el que no se ha trabajado más en el proyecto y que ha provocado accidentes por las condiciones de esta vía de comunicación.
El Alcalde de Mecayapan reconoció que en el municipio existen carencias en materia de infraestructura carretera debido a la falta de recursos para desarrollar ese tipo de proyectos
por lo que hace un llamado al Gobierno Estatal para atender las necesidades de quienes habitan en la región
en el de también de carece de atención médica de cálidad
Ver.- Este miércoles fue presentado el gobierno indígena tradicional del municipio de Mecayapan
integrado por 10 de los 16 poblados que tiene esta localidad
realizada en el parque Independencia de Coatzacoalcos
señalaron que decidieron constituir este gobierno
porque necesitan participar más activamente en los programas y proyectos que sirvan para el desarrollo de sus pueblos
avalados por sus agentes municipales y comisariados ejidales son: Tonalapa
| Estatal
| Nacional
18 de octubre de 2022.- La presidenta de la Comisión Permanente de Límites Territoriales Intermunicipales del Congreso del Estado
llevó a cabo una reunión con autoridades de los municipios de Tatahuicapan de Juárez y Mecayapan para conciliar el conflicto en torno a la delimitación de la localidad de Los Laureles
Al reunirse en la sala Irene Bourell Peralta del Palacio Legislativo
la diputada dio la bienvenida a Antonio Cervantes Vargas y Marcelina Hernández González
presidente y síndica del Ayuntamiento de Mecayapan
así como a Eusebio Hernández González y Gabriela Martínez Ruiz
presidente y síndica del Ayuntamiento de Tatahuicapan de Juárez
con quienes dialogó respecto a la incertidumbre que ha prevalecido durante años entre ambos municipios
Itzel Yescas dijo que la reunión tenía un carácter conciliatorio y buscaba
de acuerdo con la Ley de Límites Territoriales Intermunicipales del estado
lograr un acuerdo entre las partes para dictaminar una solución favorable; sin menoscabo de que las partes interesadas puedan acudir a instancias jurisdiccionales correspondientes o solicitar a este Congreso la solución del conflicto por la vía adversarial
Agregó que como representante popular siempre se ha pronunciado por el uso del diálogo como medida para concertar acuerdos que beneficien a ambas partes
“Aquí es importante darle una solución a la gente
para que sepa a qué autoridad debe pagar sus impuestos y que
vean de regreso sus contribuciones en obras y acciones sociales
La certidumbre jurídica tiene que estar presente en todo momento”
en la que participó vía zoom el diputado Juan Enrique Santos Mendoza
vocal de la Comisión Permanente de Límites Territoriales Intermunicipales
representantes de ambos ayuntamientos dieron sus puntos de vista en relación con la parte limítrofe de Los Laureles y sus consideraciones y argumentos a favor de la permanencia de la localidad en cada municipio
la legisladora Itzel Yescas Valdivia dio por concluida la reunión e invitó a las partes a valorar la solicitud de intervención del Congreso del Estado
NBC Diario
NÚMERO DE VOTOS CON LOS QUE GANÓ 3,678 (39.05%)
ADVERSARIO MÁS CERCANO Tomás González Hernández (MC) 3,018 votos (32.04%)
PRESIDENTE MUNICIPAL SALIENTE Bulfre Alfonso Bautista (PRD)
PRESUPUESTO EJERCIDO POR EL MUNICIPIO 2021 $77,637,108.94
MUNICIPIOS COLINDANTES Tatahuicapan de Juárez
Centro Ecoturístico Los Arrecifes «Aventura de Experiencia Natural» en la comunidad de Los Naranjos
CONTACTO AVISO LEGAL AVISO DE PRIVACIDAD
Ir a Menú
Ir a Contenido
Al Calor Pol�tico - La noticia en caliente
Pegaría nueva onda de calor entre martes y miércoles en Veracruz: SMN
Pronostican lluvias y lloviznas en norte y centro de Veracruz este lunes
Vuelca tráiler en libramiento Xalapa-Perote, en el municipio de Tlacolulan
Hombres a bordo de motocicleta ultiman a balazos a chofer, en Hueyapan
Galerías de fotos más recientes
Nuevamente de forma arbitraria personal de la Secretaría de Seguriad Publica intimidaron al ex alcalde de Cosoleacaque Cirilo Vázquez Parissi y cortaron cartucho a Elvis Cabrera
cuando realizaba un recorrido en este muncipio
Sin motivo aparente y “bajo el argumento de que les había reportado gente armada”
los uniformados procedieron a revisar unidad
el ex funcionario mostró todas las facilidades para que el personal hiciera su trabajo
“lo que si reprobó que fuera de manera arbitraria”
Toda la acción quedó grabada en un en vivo a través de Instagram @cirilovazquez
donde señala: una persona que me acompaña “le cortaron cartucho”
Se escucha la voz de Beto decir: “este hombre me amedrantó y cortó cartucho señalando con el dedo a un policía “aquí está la prueba”
¿Por qué fue que nos detuvieron y cortaron cartucho aquí
Cirilo responde “nosotros venimos solos y lo encañonaron a él”
andamos caminado por el tema de las campañas
nada más andamos nosotros dos y no traemos armas y pueden revisar
En un acto considerado de intimidación contra el ex alcalde de Cosoleacaque y dirigente del PRI a nivel estatal
los uniformados sometieron a revisión sin motivo alguno a este y a dos de sus auxiliares luego de una visita que realizaron a Mecayapan
Después de dos horas Vázquez Parssi fueron liberados
2 / ❮❯Campesinos de seis ejidos de este municipio dieron un rotundo no como respuesta
para que la empresa COMESA ingrese a sus parcelas a realizar trabajos de perforación
Se trata de ejidatarios de Cerro de la Palma
quienes acudieron a una reunión con representantes de dicha empresa
celebrada en la sala de cabildos del Palacio Municipal
Los representantes de COMESA intentaron convencer a los campesinos hablando de las supuestas bondades de los trabajos que realizarían
sin embargo los campesinos como acuerfo dieron un rotundo NO a que se realice la perforación por parte de la empresa
pues dicen que afectará los mantos acuíferos y pozos artesianos con que cuentan
además de que dañaría la flora y fauna en su totalidad
dejando así en claro que no harán ningún tipo de compromiso
En lo que va de la actual temporada de Frentes Fríos el municipio del sur que registró la temperatura más baja fue Hueyapan de Ocampo en octubre
“En cuanto a mínimas en la zona sur los valores más bajos han sido entre los 14 y 15 grados Celsius
me refiero a mínimas ya dentro de esta temporada invernal”
meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
Lo anterior transcurrió en la conferencia del Comité Estatal de Meteorología transmitida como cada viernes por la Secretaría de Protección Civil (SPC)
De acuerdo a los registros presentados por la SPC en su comité
la que registró la temperatura más baja en la zona sur de Veracruz
siendo de 13 grados Celcius en octubre; posteriormente sigue San José del Carmen
con 14.5 grados Celcius en noviembre; y Tierra Morada
Les sigue San Juan Evangelistas también con 15.5 grados Celcius
nuevamente Cuatotolapan registró 15.5 grados Celcius
Jesús Carranza con 16 grados Celcius; Minzapan
en Mecayapan con 16.5 grados Celcius y Las Perlas
con 18 grados Celsius; todas estas en octubre
“Hasta el momento no se ha roto ningún récord histórico
vamos a seguir atentos a estas temperaturas… y la máxima dentro de esta temporada invernal hay que recordar que tuvimos surada con unos valores máximos de los 36 y 38 grados Celsius
especialmente en lo que fue la zona de Las Choapas
La UV-Intercultural fortalece su oferta educativa para quienes deseen formarse en esta casa de estudios
18/02/2022, Xalapa, Ver.- La Universidad Veracruzana Intercultural
ofrece las licenciaturas en Agroecología y Soberanía Alimentaria (LASA) y en Gestión Intercultural
como parte de la convocatoria de ingreso 2022 a los niveles Iniciación
Técnico Superior Universitario (TSU) y Licenciatura de la Universidad Veracruzana
la UV-Intercultural fortalece su oferta educativa para los egresados de educación media superior del sur de Veracruz que quieran formarse en esta casa de estudios
El registro, que no tiene costo y se realiza completamente en línea, inició el jueves 17 de febrero y estará abierto hasta el 28 de marzo. Todo el proceso se puede consultar a detalle en el portal de la convocatoria, disponible en www.uv.mx
Las personas interesadas también pueden solicitar información directamente en la sede Las Selvas
ubicada en Carretera Huazuntlán-Tatahuicapan de Juárez
a 600 metros del crucero del ex albergue del Instituto Nacional Indigenista
El proceso está abierto para aspirantes de municipios de: Mecayapan
El programa LASA tiene por objetivo formar profesionistas comprometidos con el patrimonio biocultural y las diversidades
diseñar e implementar sistemas productivos y alimentarios basados en los principios agroecológicos a partir del diálogo permanente entre los saberes científicos
para el fortalecimiento de las capacidades autogestivas locales de acuerdo con las vocaciones regionales y encauzadas a la soberanía alimentaria
El objetivo de la Licenciatura en Gestión Intercultural es formar profesionales responsables
sensibles y creativos que coadyuven al mejoramiento de la calidad de vida de poblaciones diversas –en las zonas rurales y en las ciudades–
mediante la construcción de alternativas de vida ante la actual crisis civilizatoria
que posibiliten sociedades más justas y equitativas
respetuosas de los entornos socioambientales
intercultural y con perspectiva de género en la construcción del conocimiento
dichos conocimientos estarán orientados al análisis práctico de las condiciones locales
al fortalecimiento de las lenguas nacionales
desarrollo y visibilización de saberes ancestrales en torno a la relación sociedad-naturaleza
y el fortalecimiento organizativo de iniciativas locales y regionales
dinamizando paralelamente las redes de solidaridad con una amplia gama de agentes en los ámbitos local
Cabe destacar que la UV-Intercultural ofrece a sus estudiantes becas del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro
Categorías: Principales
2 / 3 / 4 / 5 / ❮❯Dos presuntos criminales abatidos
cuatro detenidos y un mando herido de la Secretaría de Marina Armada de México con funciones de policía municipal en Acayucan
es el saldo de una persecución y posterior enfrentamiento en Mecayapan al sur de Veracruz.
Información recabada por Imagen del Golfo refiere que el hecho inició tras el reporte de personas armadas en la congregación de Comején.
los infractores emprendieron la huida sobre la carretera Acayucan - Soteapan.
" data-width="500" data-show-text="false">
Marinos implementaron un operativo de código rojo que concluyó con el intercambio de disparos a la altura de la entrada al municipio de Mecayapan.
en tanto cuatro más fueron capturados; el elemento al mando de la unidad recibió un disparo.
Paramédicos de Protección Civil de Acayucan y Cruz Roja Mexicana acudieron al sitio de la agresión tras el operativo de autoridades de los tres niveles de gobierno.
Los delincuentes viajaban en una camioneta Ford Lobo 150 en la que se habrían asegurado algunas armas de fuego.
Es preciso mencionar que en la zona elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
Policías Municipales y Semar mantienen un operativo para trasladar a los presuntos delincuentes.
Trasciende la versión de que este hecho violento se habría suscitado por la presunta privación de la libertad de dos personas en San Juan Evangelista
Son dos hombres los que habían sido secuestrados
y estarían identificados como Benito "N" de 29 años y Faustino "N" de 57 años
Entre los detenidos estaría implicado Tolín Reyes Bonilla
comandante de la Policía Municipal de Chinameca
" data-width="500" data-show-text="false">
Ver.- Habitantes de Mecayapan y Tatahuicapan de Juárez
tomaron las instalaciones de la presa Yuribia y cerraron las válvulas que permiten el paso del vital líquido a Coatzacoalcos
El cierre de las válvulas ocurrió alrededor de las 11:30 horas de este martes 14 de noviembre
en exigencia de obras a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y personal médico para el centro de salud
La toma de las instalaciones estuvo orquestada por el alcalde del municipio de Tatahuicapan de Juárez
quien en mayo del presente año de igual forma tomó las instalaciones del acueducto para la obtención de obras y pagos a cambio del uso del agua
Las obras demandadas son la pavimentación de dos kilómetros del entronque Yuribia al puente Jonuapan
que desde el mes de febrero quedó abandonado por parte de la empresa que tenía asignado esta obra
así como el inicio de obra de la pavimentación del tramo carretero Pajapan – Tatahuicapan en una primera etapa
Los inconformes de igual forma elevaron sus exigencias a la Secretaría de Salud para que envíe personal médico para el Centro de Salud con Servicios Ampliados SESSA
que desde hace meses no cuentan con médicos en todos los turnos
así como una ambulancia equipada para traslados
peticiones que están siendo atendidas directamente por el gobierno del estado
Por su parte la titular de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS)
aseguró que el ayuntamiento de Coatzacoalcos ha cumplido en tiempo con los compromisos asumidos con los habitantes de la zona serrana
Refirió que incluso ya se han iniciado las mesas de diálogo para fijar los acuerdos del 2024 y con ello garantizar el abasto de agua a toda la población
las colonias mayormente afectadas serán Centro
En tanto que Ciudad Olmeca y las Barrillas continuarán con el suministro habitual del agua de la batería de pozos de Canticas
Cabe hacer mención que CMAS ha activado operativos para el reparto de agua a través de pipas para la población que así lo requiera
En el marco de la conmemoración del Día Naranja que se reconoce el 25 de cada mes
participaron en una marcha y evento público para hacer conciencia sobre el respeto de las mujeres y evitar la violencia en contra de ellas
El contingente de alumnos partió de las instalaciones del plantel con pancartas en mano
con las consignas de alto a la violencia que se ejerce en contra de las féminas
mismos que generan un daño psicológico y emocional en ellas
La caravana terminó en un evento público en la explana del domo
en donde se llamó a toda la población hacer conciencia para evitar el maltrato hacia las mujeres
En este lugar también se pidió que se les de las oportunidades a todas las mujeres en el ámbito laborar
ya que las mujeres son también son productivas y pueden generar un ingreso económico a la familia
por lo que es importante brindar esos espacios
que en muchos casos daña de forma psicológica a las mujeres
en donde las mujeres por temor a represarías quedan calladas y no denuncia el maltrato familias
30 de noviembre de 2021.- Ante el reporte de una embarcación extraviada en alta mar
el Gobierno del Estado activó un Operativo de Búsqueda a través de la Secretaría de Protección Civil (PC) en coordinación con la Secretaría de Marina
Fuerza Civil y la Dirección Municipal de Protección Civil
logrando localizar sanos y salvos a los 5 tripulantes
Fueron activadas dos aeronaves para realizar recorridos aéreos
una de FC y otra de la Secretaría de Marina (Semar)
siendo esta última la que a las 11:30 horas realizó el avistamiento de la embarcación y sus 5 tripulantes en buenas condiciones; a las 13:30 una embarcación de Semar hizo contacto con los pescadores
La embarcación de nombre Karina salió al mar el domingo 28 por la tarde junto a otra embarcación
Al no ser localizada fue reportada como extraviada el lunes 29 de noviembre
activando un Operativo de Búsqueda coordinado
PC alertó a los municipios de Coatzacoalcos
Pajapan y Tatahuicapan para la vigilancia de sus costas
mientras la Estación Naval de Búsqueda Rescate y Vigilancia Marina (ENSAR) de la Semar fue notificada para la activación de las labores de búsqueda
pescadores de la cooperativa Sociedad Punta El Salado se unieron con embarcaciones para la búsqueda en las costas
En la localidad de San Andrés Chamilpa
habitantes se organizaron para reparar el puente de tubos que sirve de acceso a esa localidad y luego de la terminación de los trabajos
ahora se coordinan para inaugurarlo y con ello reconocer el esfuerzo que cada uno de ellos puso en esa labor
Dichos trabajos terminaron este jueves 24 con trabajos de soldadura de los tubos
logrando de esta forma reanudarse la comunicación de esta zona hacia la cabecera y poniendo con ello el ejemplo de un trabajo en equipo
por lo que hicieron el compromiso de continuar trabajando de esta forma
Las personas que participaron en los trabajos ahora también se organizan para inaugurar hasta con un baile
aun cuando el puente ya fue estrenado por automovilistas que no se quedaron con las ganas de pasar y externar su alegría y agradecimiento a quienes participaron en los trabajos
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
9 de febrero de 2022.- Una prueba de ADN confirmó que el cuerpo sin vida localizado en Mecayapan corresponde a Mauricio Martínez Hernández
taxista de Cosoleacaque desaparecido el pasado 21 de enero
al encontrarse el cuerpo en avanzado estado de descomposición
fue hasta hoy que la prueba de ADN ha confirmado que se trata de Mauricio
madre que esperaba volver a ver a su hijo con vida
Margarito Martínez identificó a su hijo por la ropa que vestía: playera blanca
pantalón de mezclilla y tenis color azul marino
Mauricio se encontraba desaparecido desde el 21 de enero
lo último que se sabe es que iba rumbo a Covarrubias
al día siguiente el taxi marcado con el número 47 fue localizado abandonado en Soteapan
amarrado de las manos y con señales de violencia en una parcela sobre la carretera Mecayapan-Soteapan
y serán las autoridades quienes investiguen el móvil de su desaparición y asesinato del joven
Pobladores de Cerritos refieren que Martínez Hernández era una persona trabajadora
que siempre había estado con sus padres y que en noviembre del año pasado se había casado con una mujer de Cosoleacaque
Habitantes de Lomas de Cerritos solicitan apoyo para la sepultura de Mauricio
pues se sabe que Margarito y Leyda son una familia humilde y la gente comenta que lo poquito que tenían se gastó en la búsqueda de su amado hijo
se le comunica al pueblo que la familia Martínez Hernández necesita de su apoyo para el sepelio de su hijo que en vida llevo el nombre de Mauricio Martínez Hernández
el que guste el apoyo se recibirá en el domicilio de la señora Leyda Hernández”
es el mensaje con el que piden ayuda para los gastos funerarios
El cuerpo de Mauricio será sepultado en el panteón de Cerritos
ahí amigos y familiares le darán el último adiós
22 abril de 2018.- Pobladores de la comunidad de Huazuntlán en el municipio de Mecayapan
sostuvieron una reunión para tratar la problemática de la contaminación del río que atraviesa las localidades en la zona serrana
Aunque habían solicitado la llegada de los alcaldes de San Pedro Soteapan
Deysi Sagredo Juárez y el alcalde de Mecayapan
ninguno de los dos asistió para platicar con ellos
escuchar sus necesidades y ver qué acciones efectuar para revertir la contaminación
El representante de Subcomité de Cuenca del Río Huazuntlán
dijo que al menos 37 comunidades han intentado hacer gestión ante la cámara de diputados del Congreso de Veracruz para solicitar apoyo para el rescate de las cuencas
“Los diputados te conocen ahorita que estamos en época de elección
pero allá en su oficina nos ven como cualquiera persona»
Explicaron que en la comunidad de Plan Agrario pondrán manos a la obra y construirán al menos 70 fosas sépticas con PVC para evitar filtraciones a los mantos acuíferos por aguas residuales
Por lo que esperan apoyos económicos de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que las comunidades puedan abonar a la prevención de la contaminación de los afluentes
Hasta el momento tienen detectados ocho descargas de aguas residuales en Mecayapan y en San Pedro Soteapan se localizó una descarga de gran dimensión que llega al río Soteapan y pasa por las cascadas
Por ello exigen que los municipios pongan en marcha sus plantas de tratamiento de aguas residuales para evitar más contaminación a los ríos
dando un plazo de 60 días para que autoridades correspondientes hagan lo concerniente
Las torrenciales lluvias que han caído en las últimas horas en este municipio
provocaron deslave en parte de la infraestructura de la carretera Mecayapan-Tatahuicapan
que no logró abastecer el gran caudal que baja en esa parte de sierra
alertaron a los automovilistas tanto particulares como del servicio público para que tomaran precauciones al transitar por dicho tramo
Señalan que el pueblo de Mecayapan luchó para que se modificara el proyecto de esa carretera
para que a la altura del Apechinapa se construyera un gran puente
ya que durante una parte del año el caudal del arroyo es pequeño
pero en esta temporada de lluvias como la presente baja todo el agua de la parte alta de Mecayapan hacia esa zona
por lo que un vado no sería suficiente para canalizar dicho caudal y eso fue precisamente lo que pasó durante la noche de este sábado y madrugada del domingo
ante las fuertes lluvias que azotaron a esta zona de la Sierra de Soteapan
Mencionan que hasta con la fuerza pública desalojaron al pueblo de Mecayapan que al conocer la geografía de esa zona y el comportamientos de arroyos en esta temporada
pedían la construcción de un puente es vez del vado que finalmente les construyó el Gobierno del Estado
por lo que ahora están las consecuencias y de no corregirse
seguirá dañando la infraestructura de la carretera y se corre el riesgo de que se corte la comunicación por esa vía
La estudiante oriunda de la comunidad de Tonalapan
ha sido una de las jóvenes que ha puesto en alto al municipio y propiamente al estado
tras haber ganado en la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico
El Instituto Veracruzano de las Mujeres firmó convenio de colaboración con autoridades municipales
con el objetivo de impulsar el Programa de apoyo a Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas 2022 (PAIMEF)
Con la implementación de este programa se pretende brindar una atención más especializada a las mujeres violentadas
brindándoles acompañamiento jurídico y psicológico desde el momento que son recibidos con este problema
Hasta el momento el apoyo que se les brinda en este municipio era atreves del Instituto Municipal de la Mujeres
toda vez que no se contaban con personal que tenga conocimiento en las diferentes áreas
Con la firma de colaboración se busca contribuir a la construcción de una sociedad igualitaria mediante acciones de prevención y atención en materia de violencia contra las mujeres
así como empoderar a todas aquellas mujeres que solicitan servicios de atención especializada
Mientras tanto se inició con un diagnóstico de la problemática que se vive con los jóvenes
por lo que se busca involucrar a las instituciones educativas
tal es el caso de la Telesecundaria Sor Juana Inés de la Cruz
en donde se incluyó a los docentes y administrativos para hacer un balance de este problema
así como trazar un programa de atención y talleres con los alumnos
2 / 3 / ❮❯Granaderos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública sitiaron el puente Apechinapa que construye el Gobierno del Estado
luego de que habitantes de este municipio rechazaron la obra porque es un cajón alcantarilla y no un puente vehicular
por lo que advirtieron que no permitirían que continuaran los trabajos
Lo anterior se dio luego de que fracasara la reunión para llegar a un acuerdo
que se celebró entre habitantes de este municipio y funcionarios de Política Regional
Los ciudadanos expusieron su desacuerdo de que la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) continúe con los trabajos del puente Apechinapa
ya que se les manejó que era un puente vehicular
pero resultó que les están construyendo una alcantarilla
lo que no abastecerá el gran caudal de agua que escurre en esa área
Señalaron que desde un inicio plantearon su inconformidad
sin embargo no les hicieron caso y continuaron con la obra
lo que derivó en el malestar de la gente que tras advertir que no permitirá que siga la obra en esas condiciones
la SSP ordenó la concentración de patrullas en la zona y con ello de elementos de los denominados granaderos
En el lugar también hay habitantes de Tatahuicapan
quienes disienten de sus homólogos de Mecayapan y consideran que la obra del puente no puede detenerse
pues con ello se detendría la obra de la carretera Huazuntlán-Tatahuicapan
Ver.- Pobladores de la comunidad Naranjos de este municipio
han colocado troncos y parte de árboles para evitar la entrada de vehículos y turistas de la región
La medida obedece a las actividades de protección contra el COVID-19
pues buscan que ningún foráneo lleve entre sus pertenencias, ropa o unidades
la infección que pueda enfermar a sus niños y ancianos
Aunque los balnerarios se cerraron casi al iniciar la contingencia para evitar la conglomeración de turistas que año con año disfrutan de las aguas del río Huazuntlán
Los troncos obstaculizan el paso en la entrada del balneario El Cañaveral
misma por donde acceden pobladores locales
La comunidad Naranjos se localiza sobre la carretera que conduce de Chinameca al municipio de San Pedro Soteapan
donde también existen diversos modulos de desinfección
Por el momento no se ha reportado ningún caso positivo de COVID-19 en la zona serrana
donde la mayoría de personas hablan la lengua náhuatl y el popoluca
Padres de familia de la zona serrana temen por la integridad de sus hijos
luego que fueron captadas unidades sospechosas a las afueras de las escuelas observando el comportamiento de los alumnos
A través de un video que hicieron circular en redes sociales
lanzaron una alerta para que en ningún momento descuiden a los pequeños
pues aseguran que ya hubo un intento de secuestro en el municipio de Mecayapan
algunos padres de familia en el municipio de Pajapan esperan a sus hijos a las afueras de las escuelas hasta la hora de la salida
han solicitado la presencia de elementos policiacos para que se monten operativos
Y es que aseguran que han notado la presencia de vehículos con placas de otras estados que recorren la zona
por lo que el pánico se ha adueñado de ellos y de sus pequeños
Esta situación ha llevado a los habitantes de los municipios Serranos a comunicarse entre ellos a través de redes sociales o vía mensaje de texto
para estar alertas sobre estas unidades que los mantiene en la zozobra
Ver.- Pobladores del municipio de Mecayapan
han demostrado que con recursos propios e iniciativa de la comunidad
pueden atraer la atención de turistas a los balnearios naturales
cuerdas y clavos en la comunidad Los Naranjos
tirolesa y puentes en la zona llamada “Los Mangos” al sur de la entidad
Cuatro meses le tomó al personal del lugar para adecuar un brazo del río Huazuntlán en un balneario con equipo acuático de forma rústica
que garantiza la diversión para chicos y adultos
Guadalupe Hernández Márquez creador de toboganes comentó:
“Esto surgió hace siete años y empezamos construyendo poco a poco lonas
ya decidimos poner el tobogán para que tuviera más deslizamientos y una bomba para tener más deslizamiento
con clavo buena madera muy resistente la lona también aguanta alrededor de 200 kilos no se rompe tan fácil”
Los toboganes de seis y ocho metros de altura están construidos con lonas que resisten hasta los 200 kilos y madera de solerilla
La tirolesa está improvisada con cuerdas que permiten a los visitantes deslizarse para poder soltarse a mitad del río; aún costado está el trampolín de madera de cinco metros de altura
muchas personas que saben nadar se avientan debido a que en esa parte del río la profundidad es de seis metros
Durante la temporada vacacional llegan turistas de diferentes municipios y otros estados de la república a disfrutar de las aguas de Veracruz
“Si aquí con la familia porque el agua es más limpia
esta es la tercera vez que venimos en un ambiente familiar
si están buenos ya ,e eh subido y si funcionan bien”
Hasta 25 mil personas llegan acudir durante esta temporada de Semana Santa
presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena aseguró que los ciudadanos que viven en el sur del estado de Veracruz están con la candidata Rocío Nahle y con el partido Morena
y luchan por terminar con los privilegios que aún tienen algunos cuantos”
De gira por distintos municipios sureños; Oteapan
el dirigente estatal de Morena enfatizó que la guerra sucia que han emprendido los corruptos del PRIAN en contra de la candidata no ha afectado su campaña porque cuenta con el respaldo
apoyo y confianza de la gran mayoría de las y los veracruzanos
“Ahí andan los prianistas corruptos repitiendo mentiras y difamando a nuestra candidata pero eso no la afecta ni afecta a su campaña
Los ciudadanos ya conocen a cada quien y por eso le han retirado la confianza al PRIAN y ya no les cree”
Esteban Ramírez Zepeta insistió en que tanto la militancia como los simpatizantes de la 4T y de Morena no deben de bajar la guardia y les pidió seguir trabajando en el territorio
“no vamos a bajar la guardia porque vayamos bien en las encuestas y en la campaña