'+n.escapeExpression("function"==typeof(o=null!=(o=r(e,"eyebrowText")||(null!=l?r(l,"eyebrowText"):l))?o:n.hooks.helperMissing)?o.call(null!=l?l:n.nullContext||{},{name:"eyebrowText",hash:{},data:t,loc:{start:{line:28,column:63},end:{line:28,column:78}}}):o)+" \n '+(null!=(o=c(e,"if").call(r,null!=l?c(l,"cta2PreText"):l,{name:"if",hash:{},fn:n.program(32,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:63,column:20},end:{line:63,column:61}}}))?o:"")+"\n"+(null!=(o=(c(e,"ifAll")||l&&c(l,"ifAll")||n.hooks.helperMissing).call(r,null!=l?c(l,"cta2Text"):l,null!=l?c(l,"cta2Link"):l,{name:"ifAll",hash:{},fn:n.program(34,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:64,column:20},end:{line:70,column:30}}}))?o:"")+" Please enable JS and disable any ad blocker seguido de importante frente frío" Los extremos seguirán esta semana sobre México esperándose intenso calor en más de 15 estados llegando nuevo frente frío importante con tormentas fuertes La circulación atmosférica seguirá sorprendiéndonos en este mes especialmente por los sistemas típicos de invierno que siguen llegando aunque no son del todo raros al ser los últimos pero resalta más los contrastes que se generan como esta semana que estaremos con intenso calor la primavera es la época con los cambios más drásticos (seguido del otoño) debido a la lucha de masas de aire con los últimos (primeros) frentes fríos y aire polar Vs el aire tropical que va comenzando (finalizando) a dominar hemos tenido varios factores que alteraron más mientras hacía erupción el volcán Hunga Tonga añadiendo gran cantidad de vapor de agua hasta la Estratósfera que naturalmente calienta al planeta seguido de un fuerte El Niño apoyando al calentamiento natural de abundantes ciclones y desarrollo de sequía este 2025 con una Niña breve seguida de la fase Neutra menos vapor de agua y el colapso del Vórtice Polar ha hecho que las temperaturas del aire y el mar disminuyan cualquier variación en las temperaturas del mar alterarán hacia cualquier extremo (calor/frío esta primavera ha sido de menor intensidad que años pasados con periodos frescos e incluso récord de frío esperándose que en próximos 7 días tengamos todos los extremos: calor superando 45 °C sequedad y un nuevo frente frío favoreciendo tormentas fuertes Una potente y extensa vaguada polar con vórtice frío sobre el noroeste y noroeste del territorio mexicano estará incrementando el viento de dirección oeste y sur desde Jalisco hacia Veracruz y en la península de Yucatán desarrollando efecto “Föhn” sobre la Vertiente del Golfo principalmente desde la Huasteca hasta el Papaloapan se apoyará con el desarrollo de un anticiclón de martes a jueves sobre el occidente potencializando para extender el calor en todas estas regiones De martes a miércoles se tendría la mayor interacción con el viento cálido y el anticiclón podría considerarse como ola de calor al ser por lo menos 3 días estaría limitado con que el calor más extremo que sobrepase los percentiles 95 serían principalmente 2 y el mismo jueves que podría ser uno de estos energía que podría encontrar bastante significativa el frente frío 42 reactivado desde el jueves fortaleciéndose todavía más con el relieve y la divergencia de la vaguada polar detonando intensas tormentas con granizo y ráfagas de viento mayores a 80 km/h Nuevo León y sectores aislados de Chihuahua Nayarit y Sinaloa tendrían máximas de 35 a 40 °C con extremas de 41 a 44 °C en la Huasteca El martes y miércoles estas mismas entidades seguirían rondando 35 a 40 °C, resaltando con más calor desde la Huasteca hasta la planicie de Yucatán con 43 a 47 °C; algunas zonas de Tabasco, Veracruz, Campeche, Chiapas y Yucatán podrían darse sensaciones (bochorno) próximo o superior a 50 °C El Altiplano tendría máximas de 28 a 35 °C Desde el miércoles y más notable hacia el fin de semana el calor aumentaría en todos los estados del Pacífico con los más extremos en Baja California donde un débil efecto Föhn también se daría por viento cálido que bajaría de la Sierra Madre Occidental un reforzamiento de aire polar débil reactivará al frente frío 42 que se habría estacionado estos días en el noreste haciendo que desplace por la tarde-noche a través de Chihuahua Nuevo León y Tamaulipas ocasionando intensas lluvias con posibles eventos severos centro y parte del sureste inestabilizando con intensas lluvias aire polar débil llegaría para combinarse con las lluvias anunció nuevas medidas con respecto a la industria del acero y la principal consiste en cancelar importaciones de productores que cometen irregularidades Ebrard destacó en la conferencia ‘mañanera’ de este lunes 5 de mayo de 2025 que el objetivo principal es proteger a la industria nacional y producir más empleos en México “En mil 62 molinos que están en el registro, presentados por quien importa el acero, tienen inconsistencias o tienen irregularidades o de plano no existen”, explicó el titular de la Secretaría de Economía. Según detalló el excanciller, para importar productos siderúrgicos es necesario presentar un registro ante la Secretaría de Economía, en el caso de México. En el país se trata del Registro para Importadores Siderúrgicos. Aprobación de Claudia Sheinbaum fue de 81% en abril: Encuesta EFLas plantas siderúrgicas reciben el nombre de molinos y por ello es necesario informar sobre sus datos Ebrard explicó que la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó la revisión de todos los productores de acero que suman más de 2 mil, por lo que la verificación se realiza en distintos países del mundo, uno de ellos es Malasia. El resultado de esta inspección es iniciar el proceso de cancelación y desincorporación de dichos registros en mil 62 molinos que presentan irregularidades. “Los beneficios serán para evitar que comercializadoras, el importador, usen registros apócrifos para importar acero y evadir la evasión arancelaria porque tampoco pagan impuestos, pagan impuestos menores o tienen beneficios”, explicó Marcelo Ebrard. dijo el titular de la Secretaría de Economía Estados Unidos ha mencionado dicha triangulación al acusar a México de ‘comercio desleal’ por utilizar acero y aluminio proveniente de China y Rusia “Los productores mexicanos usan el comercio desleal para ganar participación de mercado en los Estados Unidos y aprovechan su acceso al aluminio primario global comercializado deslealmente para hacerlo" detalló en un documento el Registro Federal de EU Tras la cancelación del registro a productores de acero en México el impacto será que el productor nacional tenga competencias justas de condiciones con lo que se importa para evitar abusos contra la industria nacional Donald Trump impuso un arancel de 25 por ciento a las importaciones al acero y aluminio de México desde el pasado 12 de marzo las exportaciones de productos afectados por dichos impuestos superarían los 20 mil millones de dólares equivalentes al 4.7 por ciento del total de las exportaciones mexicanas y más del 1.5 por ciento del PIB de 2024 Entre los productos afectados están autopartes fundamentales para la industria de al menos 11 estados según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) Fue precisamente Marcelo Ebrard quien lideró las reuniones con funcionarios del gobierno estadounidense para imponer este gravamen pero no se llegó a ningún acuerdo debido a que EU impuso este arancel a todo el mundo incluyendo sus principales socios comerciales: México y Canadá De esta forma quedaron eliminadas las exenciones arancelarias que otorgó Trump a dichos países como parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero solo aplica para el acero y aluminio. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright, Grupo Multimedia Lauman, SAPI de CV ajustará precios de referencia Según el secretario de Hacienda las iniciativas presentadas el lunes podrían agregar 0.7 punto porcentual al crecimiento del PIB este año Tratamiento ANEl Gobierno de México presentó el lunes una serie de medidas para el fortalecimiento de la economía nacional a través de la imposición de mayores controles y límites en el comercio con otros países en sectores como el acero y el textil presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y los principales miembros de su gabinete económico incluyen también ajustar los precios de referencia que se aplican para fijar impuestos a las importaciones señaló que habrá un ajuste a los precios de referencia en muebles y aparatos alumbrados Se nos presenta que se manejan precios por debajo de lo que es real y para eso se crearon precios de referencia para que no se declare un precio abajo de lo que es el precio de referencia internacional entonces se establece un valor mínimo aceptado Ebrard informó durante la conferencia matutina que luego de la supervisión de más de 2 mil 233 molinos de acero se detectaron irregularidades en mil 062 de ellos lo que conlleva a la cancelación de los registros además de la triangulación y  simulación de procesos productivos con la finalidad de fortalecer al comercio local El funcionario también hizo referencia a la cancelación de ocho empresas textileras que hacían mal uso del programa IMMEX a las que se les retiraron los registros y se les investiga por operaciones superiores a los 24 mil millones de pesos Te puede interesar > Las perspectivas de la economía de México se deterioran por incertidumbre de los aranceles entre otras cancelar a las agencias aduanales ahorita están en proceso de cancelación y congelar las cuentas de quienes participan” Las autoridades mexicanas también pretenden incrementar contenido nacional en generación transmisión y distribución en proyectos eléctricos y aumentar un 10% las compras gubernamentales sustituir importaciones manufactureras y estimular la demanda interna las iniciativas presentadas el lunes podrían agregar 0.7 puntos porcentual al crecimiento del PIB este año Dijo que la clave “está en producir más dentro del país” ya que las importaciones disminuyen el PIB; según datos preliminares estimó que al sustituir 10% de las importaciones manufactureras y aumentar en el mismo porcentaje las compras públicas “Si logramos sustituir importaciones manufacturadas con lo Hecho en México pues los programas sociales representan cerca de 2.3% del PIB y suelen dar un soporte muy fuerte a consumo y un fortalecimiento de proveedores nacionales podremos agregar 0.7 puntos porcentuales al crecimiento anual del PIB.” Ciudad de México, 5 de mayo (SinEmbargo).- En el marco de la conmemoración del 163 Aniversario de la Batalla de Puebla, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el 5 de mayo es un recordatorio de que México es una Nación libre Desde el Mausoleo del General Ignacio Zaragoza en Puebla la mandataria federal resaltó que la victoria del Ejército mexicano en 1862 es un símbolo de resistencia y patriotismo aseguró que es un legado que ha marcado el corazón de generaciones de mexicanas y mexicanos "El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una Nación libre Esa es la historia de generaciones que han dado su vida y de muchas y muchos otros que siempre estaremos dispuestos a dar la vida por amor a nuestra historia" la Presidenta de México tomó protesta a 37 mil 442 soldados del Servicio Militar Nacional y recordó que el triunfo sobre el ejército francés fue posible gracias al patriotismo del pueblo mexicano y la valentía de sus soldados la titular del Ejecutivo destacó el papel de Ignacio Zaragoza quien supo elegir estratégicamente los puntos para fortificar la ciudad de Puebla y llevar a México a la victoria la doctora presenció el desfile conmemorativo encabezado por el General Santos Gerardo Soto en honor a las y los combatientes que defendieron la Nación Al conmemorarse el 163 aniversario de la victoria de las Fuerzas Armadas sobre el ejército francés intervencionista la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que “el 5 de mayo nos recuerda que el presente y futuro de México es el de ser una nación Esa es la historia de generaciones que han dado su vida y de muchos otros que siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por el legado de patriotas y por el pueblo de México” Sheinbaum hizo un largo recuento histórico de la resistencia de México a la invasión francesa exaltando principalmente la figura dl general Ignacio Zaragoza subrayando que “la victoria de la Batalla de Pueblos es un símbolo de resistencia y defensa de la patria” Alejandro Armenta tras aludir al contexto nacional en aquellos tiempos de la invasión francesa afirmó que “hoy resurgen tendencias neoconservadoras aliadas del ímpetu intervencionista Un neoconservadurismo de privilegios y un desarrollo económico sometidos al intereses extranjeros.” Se trata de un intervencionismo para frenar logros democráticos y económicos de la  Cuarta Transformación que quiere regresar a la época del saqueo y riquezas nacionales desde la administración de Andrés Manuel López Obrador y ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum se ha retomado la rectoría del Estado con bienestar social eliminar privilegios y fortalecer derechos nacionales a decidir asuntos internos México lucha por ser un país con soberanía  energética Momentos después inicio el desfile tradicional para conmemorar la Batalla de Puebla A través de un comunicado, la asociación detalló que esta cifra es debido a la relevancia que ha tomado esta celebración en el país vecino del norte como símbolo del orgullo cultural mexicano. La Apeam destacó que la creciente demanda en esta fecha se traduce como una oportunidad crucial para fortalecer la presencia del aguacate mexicano. Mencionó que esto es con el objetivo de refrendar su calidad, sabor y frescura en uno de los mercados más exigentes del mundo. En este sentido, destacó que la Apeam en conjunto con Avocados From Mexico (AFM), el Avo Institute y The Mexican Hass Avocado Importer Association (MHAIA), se han unido para marcar la Ruta de la Sostenibilidad de cara al futuro. Precisó que esta iniciativa, es con el fin de promover prácticas agrícolas sostenibles, protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades. Además, precisó que con dichas acciones, la asociación refrenda su compromiso con un futuro más justo, verde y próspero para todos los actores de la cadena del aguacate. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que 'el 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre se realiza la conmemoración por el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla del 5 de Mayo donde la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará la ceremonia La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el presente y futuro de México es el de ser una nación libre durante un mensaje por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre La presidente Sheinbaum aseguró que la Batalla de Puebla es unos de los momentos más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria por lo que “nuestros hermanos y hermanas migrantes conmemoran el 5 de mayo como la principal conmemoración” Noticia relacionada: "A México se le Respeta": Sheinbaum Reafirma Soberanía en Relación con EUA La titular del Ejecutivo Federal destacó la participación del general Ignacio Zaragoza “un héroe que llevó a México en su gloria” Hay hombres y mujeres que los juzga la historia como traidores hay otros que permanecen siempre en el corazón de su pueblo Dijo que la victoria de la Batalla de Puebla es un símbolo de resistencia y defensa de la patria “es el mensaje glorioso de nuestro pueblo por la defensa heroica de su independencia” la presidenta Sheinbaum dio paso al desfile cívico-militar por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí. Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V. A mediados del siglo XVIII desapareció una joya relicario que el conquistador español Hernán Cortés llevó dos siglos antes al monasterio de Guadalupe de Cáceres (oeste de España) Ahora ha regresado a ese lugar una réplica de ese exvoto con el que agradeció a la Virgen haberle salvado de la picadura de un escorpión Un equipo de historiadores mexicanos pertenecientes a la asociación cultural Frente de Afirmación Hispanista (FAH) ha restaurado así –a falta de hallar el exvoto original– un capítulo histórico que une ambos países a través del escorpión cuya picadura llevó casi a la muerte a Hernán Cortés en tierras de la entonces Nueva España en el siglo XVI Sabedor del veneno letal que portaba el escorpión el conquistador se encomendó a la Virgen de Guadalupe Hernán Cortés mandó confeccionar una joya relicario que encerraba un escorpión la cual llevó en 1528 al monasterio franciscano como agradecimiento y advocación mariana el exvoto desapareció y ahora los historiadores mexicanos llevaron desde el otro lado del Océano una réplica de escorpión tallado en plata y con incrustación de piedras preciosas mexicanas en cuyo interior se ha introducido un escorpión disecado El paradero del exvoto original “sigue siendo un misterio” la historiadora mexicana y autora de la investigación documental que ha dado lugar a esta reconstrucción histórica la joya no solo refiere a la devoción de Cortés hacia la Virgen de Guadalupe de Cáceres sino también porque resulta “un testimonio valioso sobre los trabajos de orfebrería novohispana en un muy temprano periodo habiendo sido elaborada en algún taller indígena recibió la joya reliquia en un acto celebrado en el propio templo con presencia de los representantes de la FAH quienes también harán entrega de dos copias menores del exvoto una de las cuales irá al Museo de Arte Virreinal de México Ebrard asegura que México fortalecerá el comercio evitará la triangulación del acero y se reducirá la evasión arancelaria presentó las acciones para fortalecer la industria nacional e informó que en materia de la industria del acero y textil se detectaron irregularidades En la conferencia mañanera de hoy, 5 de mayo de 2025, Ebrard Casaubón explicó que para poder importar productos siderúrgicos a cualquier país del mundo se necesita un registro ante la Secretaría de Economía donde las empresas presentan los datos de los molinos de acero del cual proviene el material El secretario de Economía apuntó que existen más de dos mil molinos de acero porque “tienen inconsistencias o tienen irregularidades o de plano no existen” vamos hacer un proceso de cancelación y desincorporación de esos registros Vamos a quitar mil 62 registros de molinos eso significa la mitad de los molinos que han sido presentados por empresas Ebrard señaló que el impacto de la cancelación de los molinos de acero generará que el productor nacional tenga “condiciones justas de competencia con lo que se importa” Noticia relacionada: Sheinbaum Reconoce Falta de Acuerdo con Trump por Aranceles a Acero y Aluminio Marcelo Ebrard señaló que la Secretaría de Economía revisó el programa IMMEX y detectó que 8 empresas hacían uso ilegal y engañaban al Gobierno de México se congelaron sus cuentas y con apoyo de la Fiscalía General de la República estamos en investigación” Habían realizado importaciones por un total de 24 mil millones de pesos mintiendo al Gobierno Noticia relacionada: Gobierno Va contra Importadores Abusivos: Firma Decreto para Proteger Industria Textil Mexicana Ebrard Casaubón también habló sobre los precios de referencia El secretario detalló que los precios de referencia se van ajustar para evitar la evasión de impuestos y proteger a las empresas Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Con presencia en 51 aeropuertos y más de 190 oficinas a nivel nacional la arrendadora impulsa una visión integral para conectar a viajeros nacionales e internacionales a través de experiencias de transporte eficientes Como parte de su estrategia de expansión y colaboración institucional Hertz México firmó un convenio con la marca México encabezado por la Secretaria de Turismo federal Este acuerdo tiene como objetivo robustecer la promoción del país como un destino de clase mundial patrimonios y rutas turísticas más emblemáticas Hertz México funge como la arrendadora oficial de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) la compañía se posiciona como un socio estratégico clave para atender la demanda de movilidad de los más de 500 mil turistas que se espera arriben al país durante el evento Hertz México presentó su alianza con Menchaca Studio una firma artística reconocida internacionalmente por fusionar arte contemporáneo con raíces mexicanas souvenirs y espacios decorativos exclusivos llevando la experiencia del usuario más allá de la movilidad y acercándola al arte y la identidad cultural La arrendadora reafirmó también su alianza con Aeroméxico permitiendo a los viajeros integrar su renta de auto en el proceso de compra del boleto aéreo Esta sinergia busca ofrecer una experiencia de viaje continua con tarifas preferenciales y rutas optimizadas Para fortalecer la experiencia del cliente una de las aseguradoras más importantes del mundo La alianza permite a los usuarios acceder a coberturas diseñadas para ofrecer respaldo integral durante todo el trayecto con un proceso de contratación ágil y digitalizado “Nuestra presencia en el Tianguis Turístico 2025 y la consolidación de alianzas estratégicas reflejan nuestra visión de liderazgo en la industria de movilidad Buscamos ofrecer soluciones que enriquezcan el viaje fortalezcan el turismo y nos posicionen como un aliado clave en eventos de gran escala como el Mundial 2026” La NASCAR anunció los nombres que tendrán sus carreras para su visita a la Ciudad de México en junio La fortuna de las 10 personas más adineradas del país sufrió un descalabro la riqueza total de los 10 millonarios de México alcanzó un monto total conjunto de 148,300 millones de dólares lo que representa una reducción del 15% si se compara con el año anterior El mundo vive un momento de cambios e incertidumbre derivados de la nueva reconfiguración comercial que se da desde la llegada del presidente de Estados Unidos los millonarios mexicanos y sus compañías deberán navegar en medio de la tormenta para salir victoriosos así como lo hicieron durante el primer periodo presidencial del magnate estadounidense Forbes México presenta por los más ricos de México y el desempeño de sus fortunas en el último año Te puede interesar: Efectos del Plan México no serán inmediatos por lo que estimar que la economía será débil en 2025 es válido: CEESP el presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso y de América Móvil volvió a aparecer frente a los medios de comunicación para hablar de los retos y oportunidades de sus negocios El mexicano es el hombre más adinerado de América Latina y ha sido uno de los empresarios más cercanos a los últimos dos gobiernos federales del país Carlos Slim Helú estudió en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Slim y su familia poseen el 76% de Grupo Carso uno de los conglomerados más grandes de América Latina Los sectores de negocio que lo conforman son: Grupo Sanborns Elementia-Fortaleza y el Centro de Investigación y Desarrollo Carso El ingeniero también tiene participación en Grupo Financiero Inbursa poseía una participación del 17% en The New York Times De acuerdo con datos del reporte del cuarto trimestre de 2024 de Grupo Carso las ventas del conglomerado crecieron 6.6% con un total que asciende a 59,076 millones de pesos Las empresas que sobresalen en este crecimiento son Grupo Condumex “donde mayores volúmenes y un tipo de cambio favorable impulsaron sus ventas” la utilidad de operación de este trimestre tuvo un aumento de 9.6% debido a una mayor rentabilidad en Grupo Sanborns por las ventas de fin de año El empresario mexicano mantiene su apuesta en el país director de administración y finanzas de Grupo Carso el conglomerado tiene prevista una inversión de 800 millones de dólares en las diferentes líneas de negocio con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado con nuevas aperturas mejorar la infraestructura y desarrollar estrategias para optimizar sus operaciones Ahora lee: Coparmex exige al gobierno de Sheinbaum ofrecer educación de calidad para evitar deserción escolar Slim también es apasionado del arte y la cultura diseñó el Museo Soumaya en la Ciudad de México un recinto que alberga su gran colección de arte incluyendo obras de Diego Rivera y Salvador Dalí A sus 85 años sigue siendo una figura clave no solo por su fortuna cuando su riqueza había crecido un 10%; pese a esto nadie le quita el trono de ser el hombre más rico de México El presidente del Consejo de Administración y director general de Grupo México cuenta con un negocio bien diversificado además de estar presente en el negocio del entretenimiento a través de la cadena de salas de exhibición de Cinemex El corporativo del llamado “Rey del cobre” reportó una caída de su beneficio neto durante el último trimestre de 2024 Larrea estudió Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Anáhuac y es el segundo hombre más rico de México y este año también vio un aumento en su fortuna colocándola en 28,600 millones de dólares; a nivel global ostenta la posición número 63 De acuerdo con el reporte del Banco Ve por Más sobre el desempeño de Grupo México al cuarto trimestre de 2024 explica que la empresa tuvo un aumento en ventas del 13% en comparación con el mismo periodo del año pasado impulsado por el crecimiento del 17.4% en su división minera gracias a mayores ventas de cobre y subproductos Pero los ingresos por transportes bajaron 3.5% mientras que en infraestructura subieron 13.8% la utilidad neta cayó 6.4% debido a un aumento en el pago de impuestos Te recomendamos: Presiones arancelarias harán que la deuda pública mundial supere niveles pandémicos: FMI en el reporte del último trimestre del año pasado informó que para esta década el programa de inversiones de capital actual excede los 15,000 millones de dólares y contempla inversiones en proyectos en México y en Perú Minera México (subsidiaria de Grupo México) planea invertir más de 600 millones de dólares en la modernización y expansión de sus operaciones La mitad de ese presupuesto se destinará a garantizar la viabilidad de largo plazo de sus minas y plantas el 31% se enfocará en la mejora del uso del agua y presas de jales mientras que el resto se usará para impulsar la optimización y crecimiento La empresaria es una de las herederas de la cervecera Grupo Modelo y es una de las mujeres más influyentes del país gracias a su actividad empresarial Su fortuna se ha acrecentado gracias a la empresa que actualmente preside: Tresalia Capital participa en el negocio inmobiliario a través de Abilia La mujer más rica de México estudió la licenciatura de Contador Público en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y en el listado de esta publicación pasó de estar en el quinto sitio en 2024 Lo anterior gracias a que durante el último año su riqueza aumentó más del 40% siendo la única de los millonarios que más creció su fortuna María Asunción es una de las herederas de Grupo Modelo y quedó al frente del legado empresarial en 1995 la compañía familiar fue vendida a AB InBev por 20,000 millones de dólares Te recomendamos: Científicos capturan primeras imágenes confirmadas de un calamar colosal en las profundidades María Asunción es una visionaria en los negocios donde ha sido presidenta y directora general Tresalia Capital es una firma global de gestión de activos con inversiones y experiencia en transacciones en América Latina Ha invertido en empresas de diversos sectores exdirectivo de Goldman Sachs con más de 20 años de experiencia en banca de inversión sería su sucesor en la dirección de la empresa seguirá siendo la presidenta del Consejo de Administración de la empresa que ha invertido en negocios Aramburuzabala también tiene negocios en el sector inmobiliario a través de Abilia un desarrollador y empresa de Tresalia Capital que ha desarrollado 33 millones de pies cuadrados de espacio residencial de oficinas y comercial en todo México y posee 1,000 unidades multifamiliares de alquiler en Estados Unidos; actualmente está desarrollando viviendas de alta gama en Europa presidente del Consejo de Administración de Grupo BAL mantuvo su posición dentro del listado de Millonarios de Forbes 2025; mientras que a nivel global ocupa el sitio 329 su riqueza alcanzó los 9,000 millones de dólares con un crecimiento de 11% si se compara con lo del año pasado Grupo BAL integra diversas compañías de distintos sectores Valores Mexicanos Casa de Bolsa; así como industriales con Industria Peñoles enfocada en el extracción de plata; en comercio están la joyería Tane y El Palacio de Hierro Ahora lee: Spotify subirá en junio precios en América Latina y Europa: Financial Times Alejandro es economista por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) una institución que fue fundada por su abuelo y  actualmente preside la Junta de Gobierno del Instituto adquirió la totalidad del capital social de PetroBal Operaciones Upstream una operación valuada en 530 millones de dólares un proceso que había iniciado el 18 de diciembre de 2023 de la cual posee el 90% de las participaciones accionarias adquirió la mitad de las operaciones de PetroBal correspondientes a los campos petroleros Ichalkil y Pokoch reportó en 2024 ventas netas por 6,650 millones de dólares Mientras que en el negocio de comercio de El Palacio de Hierro presentó un aumento del 14.3% durante el cuarto trimestre de 2024 comparado con el mismo periodo del año pasado con un total de ingresos consolidados de 19,773 millones de pesos presentaron incrementos en comparación con el año previo Quizá te interese: Apple trasladará a India el ensamblaje de los iPhone que vende en EU por aranceles de Trump Ha sido un año turbulento para el empresario mexicano Ricardo Salinas Su fortuna sufrió un descalabro de más del 60% lo que a nivel nacional pasó de estar en el tercer sitio al quinto de la lista de Millonarios de Forbes 2025; mientras que a nivel global descendió del lugar 144 al puesto 734 Salinas es Contador Público por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y es el fundador y presidente de Grupo Salinas El empresario mexicano ha sido admirado y criticado por su forma de comunicarse especialmente a través de sus redes sociales donde se mantiene activo y cercano a su audiencia Este año se ha mantenido en el ojo mediático por diversas noticias los accionistas de Grupo Elektra acordaron privatizar la compañía y sacarla de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con el argumento de que el mercado bursátil no reflejaba adecuadamente el valor real de la compañía Esta decisión derivó en crear  un nuevo consejo de administración donde el empresario ostenta el cargo de presidente honorario no es el único frente que mantiene abierto también está la polémica de las acusación del impago de 63,000 millones de pesos por conceptos de impuestos que llevó a enfrentamientos con el expresidente Andrés Manuel López Obrador con la actual presidenta Claudia Sheinbaum Tal vez te interese: El plan de DHL para crecer y ser ‘globalmente local’ el empresario lanzó acusaciones al gobierno mexicano argumentando que este deterioraba el entorno de inversión en el país advirtió que Salinas Pliego “va a tener que pagar los impuestos que debe” la fortuna de Carlos Hank Rhon tuvo un decrecimiento del -9.09% pasando de 4,400 millones de dólares en 2024 a 4,000 millones de dólares en 2025 mientras que a nivel global ocupa el sitio 902 de la lista de millonarios de Forbes el ingeniero en Mecánica Eléctrica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha construido su fortuna principalmente gracias al grupo financiero mexicano Banorte una empresa dedicada a la fabricación de tortillas el Grupo Banorte de México anunció la adquisición del Grupo Financiero Interacciones por un total de 1,400 millones de dólares en acciones y efectivo Carlos Hank Rhon es propietario de Grupo Hermes un conglomerado industrial que juega un papel fundamental en sectores como automotriz Hank Rohn es hijo del fallecido político Carlos Hank González quien ocupó cargos como gobernador del Estado de México alcalde de la Ciudad de México y secretario de Agricultura y Turismo quien desde el 1 de enero de 2015 es presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte.  Te recomendamos: Un negocio con ‘alas’ para llegar a Europa La buena fortuna no le sonrió a Antonio del Valle Ruíz experimentó una caída del 17% este año Su riqueza mostró una recuperación de 2023 a 2024 su riqueza actual es incluso menor que la estimación de 3,200 millones de dólares de 2023 contador por la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) de la capital del país ocupa el puesto 1,265 en la lista de millonarios de Forbes mientras que en México se ubica en el séptimo lugar un conglomerado de empresas que participa en el sector industrial con el holding químico Orbia Advance Corp y las constructoras Elementia Materiales y Fortaleza Materiales; así como en el sector financiero con el Grupo Financiero BX+ y Byline Bank Del Valle Ruíz participa en las decisiones estratégicas de Kaluz como presidente honorario vitalicio que también ha sido miembro de varios consejos de administración Escuela Bancaria y Comercial y Fundación ProEmpleo es padre del también empresario Antonio del Valle Perochena que actualmente es el presidente del Consejo de Administración de Kaluz el empresario fue reconocido por la Universidad Anáhuac México con el Doctorado Honoris Causa un reconocimiento que destacó su trayectoria de más de 60 años y sus contribuciones en el ámbito empresarial y financiero resaltando su rol como referente en dichos sectores Te sugerimos: Nuestra marca es fuerte por lo que somos, asegura Banorte La riqueza de Fernando Chico Pardo había visto un crecimiento constante desde 2021 este año su fortuna sufrió una reducción del 15.5% pasando de 3,300 millones de dólares en 2024 a 2,800 millones de dólares este año En el listado de esta publicación se ubica en el octavo sitio dentro del listado de millonarios de Forbes Chico Pardo inició su trayectoria empresarial en la Ciudad de México a los 27 años estableciendo una casa de bolsa llamada Acciones y Asesoría Bursátil esta empresa se integró al Grupo Financiero Inbursa Chico Pardo adquirió la mayoría de las acciones del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) Fernando Chico Pardo ha sido miembro de los consejos de Grupo Financiero Inbursa ha sido presidente del Consejo de Administración de Asur un operador aeroportuario internacional con una cartera de concesiones para operar mantener y desarrollar 16 aeropuertos en el continente Americano Asur en el sureste de México opera nueve aeropuertos incluyendo el aeropuerto de Cancún; seis aeropuertos en el norte de Colombia incluyendo el aeropuerto internacional de Medellín (Rio Negro) el segundo más transitado en Colombia; también es accionista del 60% de Aerostar Airport Holdings LLC operador del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marin en San Juan el tráfico total de pasajeros de ASUR disminuyó 0.3% interanual a 17.7 millones Siendo el tráfico total de pasajeros en México el que se redujo 8% interanual a 10.1 millones durante este periodo reflejando una baja del 7.5% en el tráfico internacional y 8.6% en el doméstico En el caso de Puerto Rico y Colombia el tráfico total de pasajeros interanual incrementó 9.6% y 14.1% respectivamente Mientras que el ingreso comercial por pasajero durante el último trimestre de 2024 fue incrementó a 158.5 pesos comparado con los 142.1 pesos del mismo periodo del año anterior Puedes leer: ‘Los negocios se hacen a partir de la gente’: Oxxo proviene de la empresa Industrias CH (ICH) la principal productora de aceros especiales en Norteamérica pero a principios de la década de los 60 incursionó en la manufactura de aceros especiales y ha diversificar el negocio en la fabricación de estructuras metálicas La riqueza del magnate experimentó su mayor crecimiento en 2023 cuando alcanzó un estimado de 4,000 millones de dólares desde 2024 y en este año ha ido en descenso ubicándose 2,600 millones de dólares lo que representa una contracción de más del 20% Hoy ocupa el noveno lugar en los millonarios de México mientras que a nivel global está en el 1,408 En el reporte del cuarto trimestre de 2024 explica que la situación económica nacional y global ha generado una drástica contracción de la demanda de productos de acero una  importante restricción del crédito y la liquidez La compañía siderúrgica vio un descenso en sus ventas netas de 18% pasando de 46,652 millones de pesos en 2023 a 38,386 millones de pesos en 2024 Asimismo la venta total de toneladas se redujo de 2023 a 2024 pasando de 2 millones 411,000 a 2 millones 270,000 También presentó una reducción en las ventas en el extranjero y nacionales durante el mismo periodo comparativo en las primeras fue de 8% (de 17,523 millones de pesos a 16,026 millones de pesos) de 29,106 millones de pesos a 22,338 millones de pesos Industrias CH registró un aumento del 182% en la utilidad neta consolidada tras pasar de 4,828 millones de pesos en 2023 a 13,628 millones de pesos en 2024 debido principalmente a las fluctuaciones cambiarias En 2024 se registró una utilidad cambiaria de 6,110 mdp en contraste con la pérdida cambiaria de 3,140 mdp en 2023 Te puede interesar: ‘El rol de la inteligencia artificial será crucial’: CMO de Banamex la familia Coppel aparece en el listado de Millonarios de Forbes uno de los cuatro hermanos dueños de Grupo Coppel mientras que a nivel global se sitúa en el 1,763 Grupo Coppel es una empresa mexicana enfocada en el negocio minorista y bancario en México en 1941 por el abuelo Luis Coppel Rivas y el padre Enrique Coppel Tamayo primero como una tienda llamada “El Regalo” que después evolucionó hasta convertirse en Tiendas Coppel Grupo Coppel ha hecho algunas adquisiciones para expandir su negocio compró las 51 tiendas de Viana por 2,500 millones de pesos para ampliar su catálogo en muebles y electrodomésticos cuenta con más de 8,000 millones de dólares en ventas y el negocio está dividido en tres principales áreas: Tiendas Coppel la compañía mexicana anunció que invertirá 14,200 millones de pesos en México durante este año para sumar 100 nuevas tiendas con lo que alcanzará un total de 1,980 establecimientos en todo el país Enrique es considerado como el hombre que logró el éxito de la cadena de tiendas que lleva su apellido Sucedió a su papá al frente de la empresa y llevó a la cadena fuera del estado de y Sonora para 1992 la tienda ya estaba presente en otras entidades como Chihuahua En la actualidad es socio y exdirector del grupo empresarial y ejerció su cargo en la empresa desde 1982 hasta 2009 Ahora lee: El momento inmobiliario del sureste mexicano Juan Domingo Beckmann Legorreta es director general de Becle empresa familiar con más de 250 años de historia cuenta con un portafolio de más de 30 marcas de bebidas espirituosas Estudió Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac y cuenta con más de 28 años de experiencia en la industria Inició su carrera profesional en la compañía como gerente de Tequila Centenario y posteriormente ascendió al cargo de Gerente de Desarrollo de Nuevos Productos Fue el fundador de la marca José Cuervo Reserva de la Familia y ha construido una trayectoria de innovación dentro de la empresa la empresa ha sido reconocida con el Premio de Exportación y el Premio Nacional de Calidad La compañía nació de la visión de Don José María Guadalupe de Cuervo y Montaño y ese legado ha sido nutrido por más de 11 generaciones; actualmente la empresa tiene presencia en 85 países Juan Domingo Beckmann Legorreta bajó de posición dentro del listado de esta publicación pasando del sexto lugar en 2024 al undécimo Te sugerimos: Patrick McGinnis: el consumidor busca una conexión auténtica Estudió Administración de Empresas en la Universidad Metodista del Sur pero en 2011,se fusionó con Embotelladoras Arca para crear Arca Continental una empresa de producción y distribución de refrescos y el segundo embotellador de Coca-Cola más grande de América Dentro de la franquicia de Coca-Cola,  atiende a una población de más de 128 millones en la región norte y occidente de México en la región norte de Argentina y en la región suroeste de Estados Unidos Cynthia Helena subió un lugar dentro de este listado comparado con el año anterior de acuerdo con el Reporte Anual Integrado 2024 las Ventas Netas Anuales alcanzaron los 237,004 millones de pesos la compañía anunció que en 2025 invertirá 18,000 millones de pesos en sus diferentes operaciones para aumentar la capacidad de producción y distribución lanzar nuevas categorías de bebidas y fortalecer su modelo de negocio sostenible Te recomendamos: Los mejores CMO de México Estudió Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana cofundó Acciones y Valores de México (Accival) donde actualmente preside el Consejo de Administración el cual fue comprado por Citigroup en 2001 por 12,000 millones de dólares y acciones pero que a partir del 1 de diciembre de 2024 se oficializó la separación el inversionista y filántropo se desempeña como Presidente Honorario del Consejo de Administración de Banamex consejero de Grupo Televisa y miembro del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios El empresario tiene una destacable labor y compromiso con la filantropía a través de su activa participación en diversas organizaciones y fundaciones sin fines de lucro Su labor filantrópica se centra principalmente en áreas clave como la educación la cultura y la conservación de la naturaleza Rubén Coppel Luken es uno de los cuatro hermanos de la dinastía Coppel Ha sido presidente de BanCoppel y Afore Coppel los negocios bancarios y de fondos de pensiones de Grupo Coppel BanCoppel obtuvo el certificado de banco por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) cuenta con una red bancaria en México con 1,300 sucursales en 470 ciudades anunció su entrada en el mercado hipotecario mexicano con el lanzamiento del primer crédito hipotecario 100% digital de la banca por lo que para este año espera colocar 1,400 créditos hipotecarios por un monto de 2,500 millones de pesos y así alcanzar un portafolio de 40,000 millones de pesos en los próximos cinco años Coppel Luken estudió Administración de Empresas en el Tecnológico de Monterrey y este año su posición dentro de este listado se mantiene igual que el año pasado Lee: La reinvención del tiempo Fernando Espinosa Abdalá y su hermano Leopoldo se mantienen dentro de la lista de los millonarios de Forbes gracias a que gran parte de su fortuna proviene de la venta del fabricante de medicamentos Representaciones e Investigaciones Médicas (Rimsa) Rimsa fue fundada por su padre en 1970 como distribuidor farmacéutico antes de expandirse a la fabricación Fernando fue presidente operativo de la empresa en 2016 Teva demandó a Fernando y Leopoldo alegando fraude e incumplimiento de contrato las partes finalmente llegaron a un acuerdo por cerca de 200 millones de dólares Leopoldo Espinosa Abdalá al igual que su hermano Fernando se han mantenido fuera del ojo público su fortuna se mantiene dentro de la lista de los millonarios de Forbes sin variaciones Este año los hermanos Fernando y Leopoldo subieron de posición dentro del listado de esta publicación pasando del lugar 20 y 21 Gran parte de su fortuna proviene de la venta del fabricante de medicamentos Representaciones e Investigaciones Médicas (Rimsa) contador público egresado de la Universidad Anáhuac con un posgrado en Administración de Empresas por la Universidad de Harvard ha desempeñado su carrera en instituciones como Société Générale preside el Consejo de Administración y es Director General de Pinfra una de las principales compañías de operación de concesiones en México Pinfra también cuenta con cuatro plantas productoras de mezclas asfáltica y un segmento de construcción dedicado a la administración supervisión y mantenimiento de proyectos de autopistas de los títulos de concesión de la compañía Te sugerimos: La tiendas solares que iluminan la sustentabilidad David Peñaloza Alanís es hijo de David Peñaloza Sandoval fundador de la empresa de construcción e infraestructura Grupo Tribasa la compañía se dedica a la construcción y operación de carreteras de peaje en 1994 atravesó problemas financieros y se vio obligada a renegociar su deuda la empresa comenzó a cotizar nuevamente en la Bolsa de Valores Mexicana y pasó a llamarse Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra) es Ingeniero Civil por el Instituto Tecnológico de Monterrey Es el Presidente del Consejo de Administración de GC1 Holdings cuenta con una fundación que opera y apoya a diferentes iniciativas sociales la fortuna de Alberto tuvo una contracción por lo que su lugar dentro de esta publicación pasó del 16 en 2024 al 18 en 2025 José Coppel Luken forma parte de una de las familias que conforman el listado de millonarios de Forbes Después de que su padre y su abuelo fundaron la primera tienda Coppel en Sinaloa en 1941 el negocio se ha convertido en una tienda omnicanal y de servicios financieros que se ha extendido no solo en el territorio mexicano en 2009 inició operaciones en Buenos Aires aparecieron en el listado de Millonarios de Forbes 2025 por lo que pasó de ocupar el sitio 17 el año pasado dentro de esta publicación a ubicarse en el 19 Te recomendamos: La guardiana que defiende los pulmones de México es presidente y director general de la compañía fundada en Sinaloa por su padre y su abuelo Ingresó por primera vez al listado de millonarios de Forbes en 2024 Durante 2025 invertirá 14,200 millones de pesos en México así como la generación de 6,800 empleos directos que se sumarán a los más de 120,000 puestos actuales y Coppel evoluciona para responder a sus nuevas necesidades Estamos trabajando para construir una organización más ágil colaboradores y comunidades donde operamos” por lo que su ubicación dentro del listado de esta publicación descendió un lugar Karen Virginia Beckmann Legorreta es la primera mujer en ser miembro del Consejo de Administración de Becle empresa familiar fundada hace más de 250 años y que ha pasado por 11 generaciones comercializa y distribuye en más de 85 países un portafolio de más de 30 marcas de bebidas espirituosas cócteles listos para servir y bebidas no alcohólicas Karen Virginia tiene experiencia en comunicación La empresaria es licenciada en Economía por la Universidad de Stanford y cuenta con una maestría en Administración de Empresas de la Escuela de Negocios de Harvard trabajó en Goldman Sachs y en una startup de tecnología de la salud Beckmann Legorreta heredó una participación de casi el 36% de la compañía fabricante del tequila José Cuervo la empresa sufrió un descalabro después de mantenerse dos años lo que llevó a Karen Virginia Beckmann a pasar del número 11 en este listado durante el año pasado Ahora lee: México y EU deben reconocerse como aliados: Enrique Perret empresario y promotor del deporte mexicano especialista en la rama financiera y bursátil Es dueño de dos equipos de la Liga Mexicana de Beisbol: Los Diablos Rojos de la Ciudad de México y Guerreros de Oaxaca y es socio del equipo de Grandes Ligas creó la Academia de Beisbol de Alto Rendimiento cuyo objetivo es desarrollar jóvenes prospectos de los Diablos Rojos y Guerreros.  En el estado de Oaxaca tiene su fundación Alfredo Harp Helú enfocada en proyectos e iniciativas en beneficio de la sociedad Entre los más destacados se encuentran el Museo de Filatelia de Oaxaca ADABI de México (Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México) Aunque su posición dentro de este listado se mantuvo igual que el año pasado representando el segundo año consecutivo que se contrae La empresa fundada por el empresario Daniel Chávez Morán busca que los destinos turísticos en donde se encuentra present.. hubo una reducción de apenas el 0.1% en el número de millonarios El secretario de Economía informó sobre la cancelación de 1,062 registros de importación de acero por presentar irregularidades o inconsistencias en su documentación; medida orientada a fortalecer la industria nacional y evitar prácticas desleales de comercio exterior Ebrard detalló que muchas de estas plantas siderúrgicas según las inspecciones realizadas en seis países El gobierno federal detectó que estas prácticas perjudican a los productores mexicanos al permitir que importadores usen registros falsos para evadir impuestos Además de estas medidas el titular de Economía apuntó que se busca evitar la triangulación del acero una práctica que distorsiona el comercio y afecta directamente la competitividad de la industria mexicana Marcelo Ebrard señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó revisar más de 2,000 registros como parte del llamado “Plan México” para proteger empleos y producción nacional “México aplica actualmente un arancel de 25% a las importaciones de acero como respuesta a la medida impuesta por Estados Unidos desde 2018” Marcelo Ebrard abundó que también se detectaron irregularidades en ocho empresas textiles y del calzado que abusaban del programa IMMEX para evitar pagar impuestos De acuerdo con la información revelada por el funcionario estas compañías fingían exportaciones para justificar importaciones temporales un presunto fraude que asciende a 24,000 millones de pesos El gobierno congeló sus cuentas y la Fiscalía General de la República ya investiga penalmente a los responsables de este engaño Marcelo Ebrard aseguró que se continuará con la verificación en diferentes países para garantizar condiciones justas para la industria mexicana del acero Para más información visita nuestro canal de YouTube Your GRAZIA newsletter is on its way. Join our VIP Club for exclusive giveaways and members only events. (DW, it's free!) La MET Gala, organizada por el Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, es el evento de moda más influyente del año. A lo largo de las décadas, varias figuras mexicanas han destacado en esta pasarela de alta costura, aportando estilo, presencia y orgullo nacional. A continuación, repasamos quiénes han representado a México en esta noche icónica. Actriz de talla internacional, Salma Hayek ha asistido a múltiples ediciones de la MET Gala desde 1997. Siempre con looks cuidadosamente seleccionados, ha representado la sofisticación mexicana en la élite de la moda global. La cantante y actriz ha sido una invitada habitual. En 2016, destacó con un vestido plateado de Tommy Hilfiger y Gustavo Matta, fusionando el brillo del pop con la moda de alta gama. Desde su debut en 2018, Eiza González se ha convertido en una de las favoritas de los diseñadores internacionales. Sus apariciones han sido sinónimo de riesgo, elegancia y una presencia cada vez más consolidada en Hollywood. El joven cantante regiomontano fue el único mexicano en asistir a la MET Gala 2025. Como embajador de Cartier, Humbe representa a una nueva generación de artistas mexicanos con proyección internacional, marcando una nueva era para el talento nacional en el mundo de la moda. © 2024 Groupe Reworld Media All rights reserved. West Palm Beach, Florida. El presidente Donald Trump dijo el domingo que su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazó su propuesta de enviar a tropas de Estados Unidos hacia México para ayudar a frenar el tráfico ilegal de drogas porque le tiene miedo a los poderosos cárteles del país. Sheinbaum confirmó el día anterior que Trump la presionó durante una conversación telefónica el mes pasado para que aceptara un papel más importante del Ejército estadunidense en el combate contra los cárteles del narcotráfico en México. Trump dijo que era "cierto" que propuso enviar tropas a México y arremetió contra Sheinbaum por descartar la idea. "Bueno, ella tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar, así que se sabe que esa es la razón", dijo Trump en comentarios a los periodistas a bordo del avión presidencial el domingo. "Y creo que es una mujer encantadora. La presidenta de México es una mujer encantadora, pero le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad". Estados Unidos ha incrementado constantemente su presencia militar a lo largo de la frontera con México en los últimos meses, después de que Trump ordenó en enero que el Ejército tuviera una mayor participación para frenar el flujo de migrantes. El Mando Norte de Estados Unidos ha incrementado el envío de elementos y equipamiento hacia la frontera, ha aumentado el número de vuelos tripulados para labores de vigilancia con el objetivo de monitorear el tráfico de fentanilo a lo largo de la frontera y ha buscado expandir su autoridad para que las Fuerzas Especiales de Estados Unidos trabajen estrechamente con las fuerzas mexicanas en operaciones contra los cárteles. Pero Sheinbaum dijo que enviar a fuerzas estadounidenses para operar dentro de territorio mexicano era ir demasiado lejos. Trump designó en febrero a muchos grupos delictivos y cárteles que trafican drogas hacia Estados Unidos como “organizaciones terroristas extranjeras”, medida con las que se restringen muchos de sus movimientos y pone a disposición más recursos a las fuerzas de seguridad para ir contra ellos. Pero la postura de Sheinbaum, y la respuesta de Trump, dejan entrever que la presión de Estados Unidos para una intervención militar unilateral podría crear tensiones entre los dos mandatarios después de la cooperación en inmigración y comercio al inicio del segundo mandato de Trump. Trump dijo que se necesita del ejército de Estados Unidos para frenar la plaga del fentanilo en Estados Unidos. "Son malas noticias", dijo Trump sobre los cárteles. "Si México quisiera ayuda con los cárteles, sería un honor entrar y hacerlo. Se lo dije. Sería un honor entrar y hacerlo. Los cárteles están tratando de destruir a nuestro país". Hoy se confirmaron dos conciertos del DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour, de Bad Bunny, en México. Te compartimos los detalles Bad Bunny en los iHeart Radio Music Awards. Foto: AP El cantante puertorriqueño Bad Bunny tendrá dos conciertos en México, pues hoy 5 de mayo de 2025 se confirmaron las fechas de las presentaciones del Conejo Malo en nuestro país, pero ¿dónde serán? Bad Bunny actualmente promociona su DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour, el cual llegará a México. el Estadio GNP Seguros publicó en sus redes sociales una fotografía en la que mostraba un par de sillas de plástico como las que Bad Bunny utilizó en la portada de su álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS haciendo alusión a un posible concierto del puertorriqueño en México Noticia relacionada: Bad Bunny Estrena Video de 'LA MuDANZA': Estas Son las Referencias en Canción los dos conciertos de Bad Bunny en México serán los días 10 y 11 de diciembre de 2025 La sede de las dos presentaciones de Bad Bunny en México será el Estadio GNP Seguros Además, el reguetonero compartió las fechas de preventa de los boletos para sus conciertos en la CDMX Bad Bunny publicó un video para anunciar las sedes de su DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour A poco más de tres meses de la presidencia de Donald Trump las relaciones entre México y Estados Unidos viven momentos de alta tensión e incertidumbre Luis Rubio afirma que si bien México ha logrado evitar los “peores ataques” gracias a una gestión diplomática hábil lo que deja al país en una posición delicada aún en el marco del Tratado de Libre Comercio evidencia un quiebre en las reglas del juego “En un país que tiene un tratado de libre comercio simplemente no debería haber” aranceles Este fenómeno representa una amenaza al marco normativo que ha regido la relación bilateral por décadas Una cita reveladora de un exasesor de seguridad nacional estadounidense aporta perspectiva: “Es en el mejor interés nacional de Estados Unidos que México sea un país exitoso y próspero” Este reconocimiento implícito de la dependencia estratégica mutua exige que México actúe con claridad y contundencia No basta con posicionamientos filosóficos o abstractos México debe presentarse ante Washington con “programas en la mano” que demuestren su compromiso y beneficios mutuos El Tratado de Libre Comercio es presentado como el ejemplo más poderoso de cooperación exitosa resultado de una agenda proactiva por parte de México en los años 80 el país necesita replicar esa fórmula y actualizarla La propuesta es clara: México debe liderar la agenda no simplemente reaccionar a los cambios en Washington Esto es importante para ustedes y para nosotros” Este enfoque también busca combatir la mala imagen mediática que prevalece en EE Priority Pass el programa líder en experiencias de salas VIP ha anunciado los ganadores de los Premios a la Excelencia de Priority Pass 2025 el programa original y líder en experiencias de salas VIP y aeropuertos los galardonados han establecido nuevos estándares con servicios excepcionales e innovaciones tecnológicas asegurando una experiencia de viaje sin igual Los premios comprenden tres categorías: Sala del Año celebrando la amplitud y capacidades de la red global de Priority Pass comentó: «Los Premios a la Excelencia de Priority Pass celebran los esfuerzos extraordinarios de nuestros socios de salas VIP quienes continuamente van más allá para hacer que los viajes de los pasajeros sean memorables A medida que la demanda de experiencias de viaje premium sigue aumentando cada vez más viajeros recurren a las experiencias en aeropuertos para elevar sus viajes Esto es un testimonio de los muchos socios excepcionales que están elevando el estándar en todo el ecosistema aeroportuario queremos destacar a nuestros socios que continúan encontrando formas de mejorar la experiencia del cliente Felicitaciones a los ganadores de este año y a aquellos que fueron altamente recomendados.» Este reconocimiento se otorga a las salas VIP mejor calificadas en la red global de Priority Pass basado en 781,000 calificaciones y reseñas de miembros en una amplia gama de criterios México se destaca con el reconocimiento a The Grand Lounge Elite que ha sido premiada como la Sala del Año en América del Norte por su calidad y servicio excepcional Este reconocimiento resalta el compromiso de México con la excelencia en el servicio al cliente y la innovación en el sector de viajes “Recibir el premio ‘Lounge del Año’ es un honor profundo que refleja la dedicación inquebrantable de nuestro equipo para redefinir la hospitalidad en los aeropuertos creemos que cada viajero merece momentos de tranquilidad en su viaje Desde la personalización impulsada por IA hasta los menús de origen sostenible innovamos incansablemente para superar las expectativas Este reconocimiento nos inspira a establecer estándares aún más altos y extendemos nuestra más profunda gratitud a Priority Pass y sus miembros por su confianza” Nominados por los socios de salas VIP y experiencias de Priority Pass estos ganadores promueven servicios y soluciones únicos e innovadores que mejoran la experiencia del viajero estos destacados empleados de salas VIP demuestran un compromiso inquebrantable con la excelencia en el servicio al cliente Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Consulta nuestro directorio La Presidenta en la ceremonia conmemorativa de los 163 años de la Batalla de Puebla. Crédito: Especial lo que contribuye al crecimiento económico nacional y al fortalecimiento de sus operaciones impulsadas por la innovación y el continuo desarrollo con enfoque sustentable busca consolidar el crecimiento de la empresa en el mercado nacional impulsar la generación de empleos y expandir su capacidad productiva con nuevas líneas de manufactura director ejecutivo de Cadena de Suministro y Operaciones de Unilever Global comentó que una parte fundamental de esta inversión son 8 mil millones de pesos para la puesta en marcha de una planta en Salinas Victoria que se suman a los 8 mil millones de pesos ya invertidos para su construcción “Este anuncio es un compromiso por el crecimiento así como por el inmenso potencial que vemos en México y su gente” La planta generará 1,200 empleos directos e indirectos y fortalecerá la producción de productos de belleza y cuidado personal para abastecer al mercado nacional aseveró: “Reafirmamos nuestra confianza y visión a largo plazo para crecer junto con el país” Añadió que el resto de la inversión será dividida en sus plantas ubicadas en Lerma y Tultitlán en el Estado de México y en la zona de Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC) en Morelos nuestro país está entre los 10 principales mercados de Unilever a nivel mundial las marcas de Unilever son parte de miles de hogares mexicanos contribuyendo al desarrollo social y económico Unilever México ha sido reconocido por su reputación líder en ESG en el sector de bienes de consumo por MERCO Monitor Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar Cuidado Personal y Alimentos con presencia en más de 190 países La empresa tiene presencia en México desde los años sesenta empleando a más de 7,000 personas en cuatro plantas de producción (Civac un Centro de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México Sitio desarrollado por SOEN La jefa del Ejecutivo federal indicó que pese al cierre de estas cuatro oficinas en nuestro país, el mantendrá la atención a refugiados Hay muy buena coordinación y aún cuando no tengan estas oficias vamos a seguir con esta coordinación y de todas maneras hay atención con el Gobierno de México” En Palacio Nacional, la Mandataria federal adelantó que mañana martes en su conferencia matutina, se ofrecerá un informe detallado de cuántos mexicanos han sido repatriados desde la llegada del presidente de Estados Unidos, Indicó que también se informará cuántos migrantes extranjeros permanecen en nuestro país MC, mudo ante narcoacusacionesHISTORIAS DE NegoCEOs EPICENTRO EN TERCERA PERSONA El héroe abandonadoFUERA DEL AIRE Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL queda expresamente prohibida la Publicación edición y cualquier otro uso de los contenidos Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Consulta nuestroAviso de privacidad Más información misma con la que ofrecerá dos conciertos en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México prometiendo complacer a sus fanáticos con algunos de los temas más populares de su carrera El ‘Debí Tirar Más Fotos World Tour’ dará vida al último álbum del galardona artista sumergiendo por completo al público en su mundo y celebrando la esencia y cultura de las raíces puertorriqueñas de Bad Bunny Desde que comenzaron las especulaciones sobre el anuncio de la gira del artista puertorriqueño surgieron algunos detalles que llamaron la atención por lo cual aquí te presentamos los posibles precios para los boletos de sus conciertos en México Fechas de Bad Bunny en el Estadio GNP Seguros Pese a que hasta el momento no se han confirmado de manera oficial los precios de los boletos para los conciertos de Bad Bunny en México los costos de los accesos rondarían entre los 900 y hasta los 11 mil pesos mexicanos tomando en cuenta las variaciones por las secciones que se aperturen Los precios por secciones se darán a conocer poco antes de que se realicen las preventas por lo cual se recomienda que las personas interesadas se mantengan al pendiente de cualquier tipo de información adicional en los próximos días A cerca de los detalles sobre los tipo de venta para este evento el próximo 8 de mayo se llevará a cabo la venta Beyond el 12 de mayo la preventa para tarjetahabiente Banamex en punto de las 14:00 horas y el 13 de mayo la venta para el público en general un proyecto ecológico pionero que busca ofrecer un destino final alternativo para las cenizas humanas al tiempo que contribuye a la restauración de los ecosistemas marinos El sitio propuesto se ubicaría en Bahía de Mujeres La iniciativa contempla la instalación de 997 nichos submarinos a una profundidad de hasta tres metros estructuras de concreto diseñadas para funcionar como arrecifes artificiales El proyecto es impulsado por la empresa Capillas y Cementerios del Norte y cuenta con el respaldo de actores clave del sector turístico local presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo destacó que se trataría del primer espacio de este tipo en México y que “sumaría al turismo náutico y a la conservación marina” la entidad se posicionaría a la vanguardia en conservación ecológica y turismo sostenible” añadió Fernández Millán en entrevista con el diario 24 Horas el proyecto está siendo evaluado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a través de su Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (Dgira) operará bajo la regulación de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) y las disposiciones relacionadas con la Evaluación de Impacto Ambiental la disposición de cenizas en cuerpos de agua marinos está regulada por la Secretaría de Marina (Semar) corresponde a la Conagua autorizar este tipo de prácticas debido al posible impacto ambiental prestadores de servicios turísticos y ambientalistas esperan que el proyecto pueda convertirse en un modelo replicable en otras zonas costeras del país combinando el respeto a la memoria humana con la restauración ecológica lo que provocó que perdiera el control del vehículo Dos mujeres resultan lesionadas tras volcadura en la México–Pachuca a la altura de Zapotlán de Juárez; acudieron cuerpos de emergencia RedacciónMayo 5 2025La madrugada de este lunes se registró la volcadura de una camioneta particular sobre la carretera federal México–Pachuca dentro del municipio de Zapotlán de Juárez dos mujeres resultaron lesionadas tras el percance; aunque fueron atendidas en el lugar por paramédicos de Protección Civil municipal ambas decidieron trasladarse por sus propios medios a un hospital para recibir atención médica El conductor del vehículo declaró que la flecha de la dirección se habría zafado lo que provocó que perdiera el control del automóvil y derivara en la volcadura Al lugar del accidente acudieron elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional quienes se encargaron del abanderamiento y de brindar apoyo vial para evitar mayores riesgos en la zona La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Av. Revolución no. 200 Col. Revolución, Pachuca de Soto, Hidalgo C.P. 42060 Cuernavaca, Mor. Cuatro personas murieron en un accidente automovilístico que se registró esta mañana en la autopista México-Cuernavaca a la altura del kilómetro 71, exactamente en el puente vehicular que comunica esta vía con  la autopista La Pera-Cuautla, reportaron fuentes policiacas. El accidente ocurrió alrededor de las 7:30 de la mañana. Versiones preliminares aseguraron que se trató de un vehículo Nissan con placas del Estado de México, que  aparentemente viajaba a exceso de velocidad y acabó impactando en el muro de contención. Tras la colisión una de las personas a bordo salió disparada y tres quedaron en el interior. Elementos de Capufe y de la Guardia Nacional, informaron estas fuentes, encontraron a un masculino tirado sin vida.  En la tarjeta policiaca, no obstante, se especifica que no hay un reporte oficial que confirme aún si estas 4 personas murieron por el accidente o “de forma violenta”, es decir que los hayan disparado y hayan perdido el control por ese ataque. a Puerto Rico y a la música latinoamericana es también una invitación a proteger nuestros recuerdos y los momentos que nos marcan y es también el centro de una nueva gira por el mundo En un reel compartido en su cuenta de Instagram, Bad Bunny reveló que llevará su música a distintos países del mundo en una gira que arranca el 21 de noviembre en República Dominicana donde se espera que el Conejo Malo presente un show que esté a la altura del éxito de su más reciente álbum la gira comienza la preventa de boletos ya comenzó para el primer show y las fechas se van a seguir abriendo para cada sede de manera escalonada así que serán varios meses de show por algunas de las ciudades más importantes del mundo Los shows de México de la gira DeBÍ TIRAR MáS FOToS World Tour se llevarán a cabo en el Estadio GNP Seguros que tiene una capacidad de hasta 65 mil personas La gira de Bad Bunny, quien recientemente tuvo un concierto Tiny Desk comienza en Santo domingo en República Dominicana Muchos tours y giras abren más fechas debido a la demanda pero por ahora solo hay dos fechas en México y no hay muchas posibilidades de que se abra una tercera depuertoricopalmundo.com y en Ticketmaster se confirmó que los conciertos en México se llevarán a cabo el 10 y 11 de diciembre de 2025 y se espera que ambas fechas tengan llenos totales y que los boletos se agoten rápidamente así que hay que estar al pendiente del inicio de la preventa de boletos This content can also be viewed on the site it originates from. De acuerdo con Ticketmaster, la preventa Banamex de los boletos de la DeBÍ TIRAR MáS FOToS World Tour comienza el 12 de mayo a las 2:00 PM hora de México, mientras que la venta general se llevará a cabo el 13 de mayo a la misma hora. Por ahora no se ha confirmado el precio de los boletos, pero, al ser una de las giras más cotizadas del momento, se espera que puedan tener un costo de varios miles de pesos, en especial para los boletos VIP y de las primeras filas. La gran selección de ciudades es un testamento del poder de la música latina y del alcance que ha tenido Bad Bunny a lo largo de su carrera. No todo el mundo es fan del reggaeton y del estilo de Bad Bunny, pero ya no podemos negar que es uno de los músicos más importantes del momento, y un gran representante de la comunidad latina en el mundo. Bad Bunny anuncia oficialmente explosivo regreso a México con dos shows imperdibles Bad Bunny ha confirmado su tan esperado retorno a tierras mexicanas con dos espectáculos programados para el 10 y 11 de diciembre de 2025 en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México La noticia fue oficializada mediante sus redes sociales donde el cantante puertorriqueño compartió una imagen con la carátula de su más reciente producción acompañada de las fechas de sus presentaciones en el país El regreso del ícono del reguetón no tomó del todo desprevenidos a sus admiradores el Estadio GNP Seguros publicó una imagen con dos sillas blancas idénticas a las que figuran en la portada del nuevo álbum del artista Esta publicación desató teorías entre sus fans quienes ya sospechaban que se avecinaba una gran revelación provocando una avalancha de entusiasmo entre sus seguidores Bad Bunny ha visitado México en múltiples ocasiones consolidándose como uno de los favoritos del público nacional Su última aparición fue en diciembre de 2022 cuando ofreció dos conciertos multitudinarios en el Estadio Azteca como parte de su tour World’s Hottest Tour Se estima que colocó más de 120,000 entradas durante sus dos fechas en el Azteca sus shows en Monterrey y Guadalajara también registraron llenos absolutos reafirmando su masiva popularidad en el mercado mexicano El retorno del Conejo Malo forma parte de su nueva gira internacional, Debí tirar más fotos World Tour con la cual está promocionando su reciente trabajo discográfico con una serie de conciertos en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot Su paso por México promete ser uno de los momentos más electrizantes de todo el recorrido dado el profundo vínculo del cantante con el público mexicano Bad Bunny se ha posicionado como una figura clave dentro de la música urbana Ha lanzado varios discos que han liderado los rankings globales El Último Tour del Mundo y Un Verano Sin Ti sus cifras son descomunales: ha logrado comercializar más de 40 millones de álbumes a nivel global situándose entre los artistas latinos más exitosos de todos los tiempos En plataformas digitales como Spotify y Apple Music sus reproducciones se cuentan por miles de millones Bad Bunny ha cosechado fortunas considerables gracias a sus conciertos y lanzamientos Su gira World’s Hottest Tour generó ingresos superiores a los 400 millones de dólares colocándolo entre los músicos mejor pagados del planeta La confirmación de las fechas ha desatado una ola de expectativa entre los fans mexicanos y la venta general se abrirá el 13 de mayo Se prevé que las entradas vuelen en cuestión de minutos tal como ocurrió en sus visitas anteriores Cuatro personas perdieron la vida en un accidente ocurrido la mañana de este lunes en el entronque elevado de la autopista México-Cuernavaca, con dirección hacia la autopista La Pera-Cuautla, en el estado de Morelos. tomó la desviación hacia Cuautla a la altura del kilómetro 71 y el conductor perdió el control y se impactó contra el muro de contención Como consecuencia del impacto, tres personas salieron proyectadas del vehículo, y dos de ellas cayeron del paso elevado hacia la autopista México-Cuernavaca. La cuarta víctima falleció en el interior del automóvil La zona fue resguardada por elementos de la Guardia Nacional mientras personal de la Fiscalía General realizaba los peritajes correspondientes y el levantamiento de los cuerpos se desconocen las identidades de las víctimas y su destino final Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que la autopista México-Cuernavaca ya había reabierto su circulación El puertorriqueño Bad Bunny regresará a México con dos presentaciones en el Estadio GNP de la Ciudad de México los días 10 y 11 de diciembre de 2025 como parte de su ambiciosa gira “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour” Este tour llevará a los fans a una experiencia inmersiva basada en su álbum más reciente celebrando la esencia y cultura de sus raíces puertorriqueñas Esta gira de Bad Bunny también marca su esperado regreso a Europa por primera vez desde 2019 su retorno a Latinoamérica desde su exitoso World’s Hottest Tour en 2022 y su debut en escenarios de países como Australia La venta de boletos para sus conciertos en la capital mexicana será a través de Ticketmaster no se han revelado los precios oficiales de los boletos por lo que se recomienda a los fans estar atentos a las actualizaciones de Ticketmaster y redes sociales oficiales del artista Bad Bunny continúa consolidando su estatus como una de las figuras más influyentes de la música global llevando su propuesta artística a nuevos rincones del mundo En México existe más de medio millón de viviendas abandonadas o confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se trabaja en un censo para conocer la realidad de esas construcciones Durante su conferencia desde Palacio Nacional aseguró que estas propiedades fueron construidas durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón priorizó intereses privados sobre las necesidades reales de los trabajadores “Se estima que hay más de 600 mil viviendas abandonadas u ocupadas de manera irregular en el país en el periodo de (Vicente) Fox y de (Felipe) Calderón se construyeron en zonas alejadas de los centros urbanos muchas veces sin servicios básicos y con superficies que van desde los 35 hasta los 10 metros cuadrados los trabajadores no pudieron habitarlas por su ubicación o condiciones a pesar de estar obligados a cubrir un crédito hipotecario creciente “No representaban la necesidad o el acceso a una necesidad de las y los trabajadores Se construyeron muchas viviendas alejadas de los centros urbanos Han encontrado algunas de 10 metros cuadrados el trabajador accedía a un crédito donde cada vez aumentaba en lugar de disminuir y no podían habitar la casa porque no tenían servicios pero hay más de 600 mil viviendas en estas condiciones” la presidenta anunció que su gobierno realiza un censo nacional coordinado por el Infonavit Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Bienestar con el objetivo de determinar el estatus legal y físico de cada inmueble porque se tienen las direcciones de todas esas viviendas construidas con el Infonavit para ver en qué situación está la vivienda si está ocupada por la persona que pagó su crédito si está ocupada por otra persona o si está abandonada y en qué condiciones está la vivienda”  Claudia Sheinbaum presidenta de México el gobierno federal proyecta implementar un programa de regularización “A partir de ahí vamos a hacer un programa y ver qué vamos a hacer con esas viviendas” Bad Bunny se ha convertido en uno de los artistas más influyentes del género urbano y cada vez que anuncia una gira los boletos suelen agotarse en cuestión de horas Esta pasión de los fans se siente con fuerza en México un país que ha acompañado al puertorriqueño desde el inicio de su carrera y que ha sido una parada constante en sus giras musicales Te recomendamos: ¡Bad Bunny regresa a México! Fechas y cuándo comprar boletos para sus conciertos  Con múltiples presentaciones en diferentes ciudades del país el intérprete de “Party” ha construido una relación especial con el público mexicano cuando apenas comenzaba a hacerse conocido hasta llenar estadios con miles de personas Bad Bunny ha demostrado que México es uno de sus destinos favoritos para compartir su música en vivo La primera visita de Bad Bunny a México fue en 2017 En ese momento realizaba su gira Siempre Picheo Tour y ofreció un concierto en el Pepsi Center WTC Aunque todavía no contaba con la fama internacional que hoy lo caracteriza ya comenzaba a reunir seguidores que conectaban con su estilo fresco y letras directas regresó al país con la gira Nueva Religión Tour uno de los recintos más emblemáticos de la capital donde ofreció el que sería su último concierto en esa gira dentro del país una ciudad que recibió al artista con entradas a precios sorprendentemente bajos una cifra que contrasta radicalmente con los precios actuales de sus conciertos los boletos para verlo en el Estadio Azteca alcanzaron hasta los 9 mil pesos Bad Bunny volvió a presentarse en la Ciudad de México esta vez con una gira dedicada al álbum "x 100pre" uno de los discos que consolidó su carrera internacional El concierto se realizó en la Arena Ciudad de México donde interpretó temas incluidos en ese exitoso disco una de sus visitas más memorables fue en diciembre de 2022 cuando ofreció dos conciertos en el Estadio Azteca uno de los recintos más grandes de América Latina Ambos shows estuvieron completamente llenos y miles de fanáticos corearon sus canciones en una de las experiencias musicales más importantes del año en el país Será en diciembre de 2025 cuando Bad Bunny regrese a México para ofrecer dos conciertos en el Estadio GNP como parte de su gira más reciente "Debí tirar más fotos" En México, las placas vehiculares no sólo identifican a los autos, también reflejan la cultura, los colores y hasta el estilo del Gobierno local. Desde ilustraciones del desierto en Sonora hasta detalles con flores en Tabasco o motivos indígenas en Oaxaca En Unotv.com te mostramos cómo lucen las placas vehiculares en cada estado con imágenes y detalles que seguro no conocías Se caracteriza por ser de color blanco con colores vivos En la parte central aparecen los números de placa en la parte superior destaca el escudo y el nombre de la entidad las placas de los carros tienen los colores del Gobierno en turno Los vehículos que son importados tienen dos franjas guinda Mientras que los nacionales sólo tienen una franja abajo Ambas franjas cuentan con el nombre del estado con letras y números en color rojo; también tiene un código de barras Las placas de la entidad tienen el nombre del estado en la parte superior En la parte inferior hay un colorido adorno con jaguares a partir del reemplacamiento de febrero del 2025 para vehículos particulares entre las que se encuentran el plomo de seguridad que garantiza que la placa es legítima; el código QR en la esquina superior derecha que verifica de manera rápida y segura los datos del vehículo; holograma en la esquina inferior derecha que evita la falsificación de la placa; además de realidad aumentada en el logo de la placa en el lado inferior izquierdo para ofrecer una capa adicional de seguridad En las esquinas inferiores se encuentran el escudo de México y de Chihuahua Las placas tienen un código QR en la esquina superior derecha mientras que en la esquina inferior derecha se encuentra el escudo de la CDMX En la esquina inferior izquierda está el escudo nacional y al centro el año 2025 marcará el inicio de un nuevo programa de placas vehiculares que busca reforzar la seguridad y modernizar el control del parque automotriz introduce avances tecnológicos diseñados para garantizar mayor seguridad en el registro vehicular Las placas del estado tienen los colores del Gobierno en turno: guinda En la parte superior se encuentra una pequeña enredadera acompañada de dos palomas En la parte inferior se localiza el escudo de la entidad junto al nombre de ésta y el escudo de la República Mexicana Las nuevas placas vehiculares del Estado de México incorporan 14 medidas de seguridad como parte del programa de reemplacamiento Dentro de las medidas de seguridad se encuentran el holograma metalizado estampado; diseño tipo numismático; tintas de seguridad; microtextos ocultos; códigos de seguridad encriptados anticopia; etiquetas de alta seguridad con efecto 3D; Código QR Con estas medidas autoridades buscan evitar la falsificación y el uso indebido de las placas en actividades delictivas La placa vehicular guanajuatense destaca por su borde azul cuyo escudo está en el lado izquierdo superior así como un código QR del lado derecho superior y el lema “Grandeza de México” debajo El diseño de estas placas consiste en una clase de engranaje que actúa de fondo para destacar los dígitos del vehículo así como los tintes de color guinda y dorado En la parte superior tiene la leyenda “Transformando Guerrero” otro del país y la descripción del tipo de auto al que pertenece la placa Las placas vigentes en el estado de Hidalgo son color guinda con blanco y una pequeña franja color dorado en medio de éstos Los elementos de seguridad que tiene son una imagen encriptada del Escudo de Armas de la Entidad Federativa y logotipos arriba en el centro; un remache y un código de seguridad QR en la esquina superior derecha; en la parte de abajo el centro la entidad federativa y debajo de ella la descripción del servicio (por ejemplo el Escudo Nacional y en la esquina inferior derecha el Escudo de Armas de la Entidad Federativa A partir de febrero de 2025, Jalisco implementa nuevas placas vehiculares. Los modelos “Cabañas” y “Collage” cumplen con la normativa federal vigente, por lo que todos los vehículos registrados en Jalisco deberán contar en 2026 con cualquiera de los dos tipos de lámina para poder circular. Aquí destaca por el color guinda que se encuentra en la parte superior de ambas láminas el escudo del Gobierno de la entidad y un código QR del lado derecho superior se prevé que el nuevo diseño cuente con mejoras de seguridad; además de mejorar su visibilidad incluirá elementos gráficos que representarán la identidad cultural del estado Un diseño bastante llamativo y colorido viste la parte de abajo de la placa de Nayarit En la parte superior se ubica el escudo y el nombre de la entidad en Nuevo León cambiaron el diseño de las placas Las más recientes tienen el logo del Gobierno actual Las placas vigentes en el Estado de Oaxaca desde el 26 de junio del 2023 y que se mantendrán con el canje de placas en 2025 muestran la riqueza y diversidad cultura de la entidad En las placas se aprecian las ocho regiones del estado con sus trajes representativos en la base hay magueyes que simbolizan la ancestralidad de su pueblo dedicado al campo y a destilar mezcal Las placas de la entidad tienen un fondo blanco los números y letras; en la parte superior izquierda figuras alusivas a la revolución y Escudo del estado En el diseño de las placas destacan los bordes azules superiores e inferiores el escudo del Gobierno estatal se encuentra en la parte inferior derecha y un código QR del mismo lado El diseño de las placas de Quintana Roo es minimalista En un fondo blanco se lee el nombre del país y del estado Las placas son de color blanco y tienen tintes verdes limón que hacen referencia al partido que gobierna el estado Arriba se localiza el nombre del estado junto a un código QR; en medio una ilustración con edificios de la ciudad En Sinaloa se incluye el nombre y escudo del estado Con el objetivo de modernizar los servicios vehiculares y reforzar la seguridad en la circulación, autoridades del estado presentaron el nuevo diseño de placas vehiculares en Sonora. El nuevo diseño incorpora elementos visuales distintivos del estado Una bella cinta con flores viste la parte inferior de la placa Arriba se puede leer el nombre del estado de Tabasco el diseño cambió con los colores del Gobierno actual En la parte superior derecha está el código QR; en el centro dorado y los escudos de México y la entidad a los costados tanto en la parte inferior como en el centro estas láminas ya cuentan con el chip de Repuve Las placas del estado son de las más sencillas En la parte superior tiene el nombre de la entidad junto al código QR Del lado izquierdo está el escudo de México y del lado derecho y en la parte inferior están los escudos de la República Mexicana y de Yucatán tienen de fondo una ilustración que simula el desierto mientras el sol se asoma detrás de las montañas En su código QR se encuentra la serie de la placa Ciudad de México.- Luego de que ayer diera a entender a sus fanáticos que estaba por embarcarse en una gira mundial Bad Bunny confirmó su ‘Debí Tirar Más Fotos World Tour‘ el cantante puertorriqueño anunció que estará en el Estadio GNP Seguros este próximo 10 y 11 de diciembre del 2025 De acuerdo con la información que se publicó la primera será la ‘Venta Beyond’ el jueves 8 de mayo a partir de las 9:00 horas seguida por la preventa ‘Prority’ el viernes 9 a la misma hora la preventa para tarjetas Banamex el lunes 12 a las 14:00 horas para terminar con la venta general el martes 13 a las 14:00 horas Las entradas se venderán a través de Ticketmaster y se habla de la posibilidad de que se abran más fechas para nuestro país La gira iniciará el 21 de noviembre en República Dominicana