MulpaBus en el recorrido por los pulques de Milpa Alta
Foto: Secretaría de Turismo de la Ciudad de México
Milpa Alta, en la Ciudad de México, es reconocida como una de las principales zonas productoras de pulque y nopal
aprender sobre sus tradiciones y disfrutar de sus atractivos históricos y naturales gracias al Milpa Bus
un tranvía turístico gratuito que opera de miércoles a domingo
En este artículo te explicamos cómo funciona
qué rutas ofrece y todo lo que debes saber para planear tu visita
El Milpa Bus es un pequeño tranvía diseñado para facilitar el turismo local en la alcaldía Milpa Alta
Este servicio ofrece recorridos temáticos que te permiten conocer de cerca la producción de nopal
>>> ES DE INTERÉS: Manifestación hoy por cierre de Pulquerías en CDMX: ¿Por qué, dónde y qué avenidas serán afectadas?
Es importante considerar que los gastos en entradas a museos
alimentos y actividades adicionales corren por cuenta del visitante
El Milpa Bus ofrece diferentes rutas temáticas
El pulque es una bebida ancestral que se obtiene del maguey
Este proceso sigue siendo artesanal y respeta técnicas transmitidas desde épocas prehispánicas:
Este método tradicional aún se practica en Milpa Alta
manteniendo viva una parte esencial de la cultura mexicana
>>> LEE TAMBIÉN: NSOKI presenta destilado de pulque que apuesta por la innovación sin olvidar las tradiciones
Aviso de privacidad
Queda prohibida la reproducción total o parcial de las obras y contenidos de esta publicación periódica
sin ello contar con la autorización previa
expresa y por escrito o licencia concedida por OFEM MEDIA GROUP OMG S.A
DE C.V.; toda forma de reproducción no autorizada será objeto de las acciones y sanciones establecidas en la Ley Federal de Derecho de Autor
la Ley de la Protección de la Propiedad Industrial y el Código Penal Federal
fue detenido la madrugada de este sábado en el municipio de Coacalco
Durante el operativo en un inmueble en la avenida De las Naciones
fueron aseguradas 102 bolsitas con presunta cocaína y marihuana
una computadora portátil y un dispositivo móvil
“Gastón” es señalado por ser el líder de la banda delictiva “Los Gastones”
una organización dedicada a la venta de narcóticos
extorsión y secuestros en las alcaldías Milpa Alta
En el operativo de captura participaron elementos de la Secretaría de Marina
y Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México
1 de mayo de 2025.- La Alcaldía Milpa Alta vivió una jornada llena de energía
con la realización del Primer Torneo Interprepas de Baloncesto
mismo que reunió a seis instituciones del nivel medio superior en el Módulo Deportivo «Tecpallo”
organizado por el Licenciado Roberto Jiménez Reyes
Concejal en Milpa Alta por Movimiento Ciudadano
y Directivos de las Escuelas denominadas Colegio de Bachilleres Plantel 14
“Fidencio Villanueva Rojas”; Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos
número 15 “Diódoro Antúnez Echegaray” (CECyT); Centro de Estudios Tecnológicos
167 “Hermanos Flores Magón” (CETIS); Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
Plantel Milpa Alta (CONALEP); Instituto de Educación Media Superior
Plantel Milpa Alta “Emiliano Zapata” (IEMS); y Liceo Universitario José Vasconcelos
se realizó con motivo del Día de la Niña y el Niño
la sana convivencia y la visibilidad del talento juvenil del territorio
el evento dejó ver la importancia de abrir espacios donde las juventudes puedan expresarse
fue sumamente notoria la afluencia del público
hasta el punto en que el espacio disponible resulto limitado
Al comentar esta situación con algunos padres de familia
el Concejal había gestionado el uso de un deportivo distinto
los trámites administrativos internos de la Alcaldía impidieron que se otorgara el mismo en la fecha estimada
el evento se llevó a cabo con entusiasmo y una excelente organización
se entregaron reconocimientos a cada uno de los participantes
el primer lugar fue para el CONALEP; el segundo para el CECyT; y el tercero para el Colegio de Bachilleres
señalo: «Hoy no solo celebramos a las niñas y los niños; hoy celebramos también el poder del deporte como herramienta de bienestar físico y transformación social»
se cosechan victorias más allá del marcador final
los 8 invitados a la Fiesta Grande están confirmados
Los celestes son finalistas y les espera el duelo con Vancouver Whitecaps
Los Rayos del Necaxa recordaron aquel 4 de mayo de 1996 día que consiguieron su segundo título ante unos sorpresivos Toros de Celaya
el mexicano se consolidó en la arena de Arabia Saudita
Tras ganar el campeonato universal en el 69 aniversario de la Arena México
Marco Verde hace su debut y Jaime Munguía tendrá revancha en la cartelera de box en Arabia Saudita
La Ciudad de México tendrá Fórmula Uno hasta el 2028 con el nuevo convenio
El encuentro super estelar tendrá la presencia de Místico
quien después de una lesión está de vuelta en la Arena México
Uno de los jóvenes boxeadores que debutará por su buen historial como amateur
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
La última encuesta del INEGI revela un alza del 4.4% en la percepción de fallas en el agua potable en Milpa Alta
que alcanza ya a casi tres de cada cuatro habitantes en lo que va de 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- En los primeros meses del año
las afectaciones por fallas en el suministro de agua aumentaron casi un cinco por ciento en Milpa Alta
Un 73.4 por ciento de milpaltenses consultados
afirmó que durante el primer trimestre de 2025
“identificó fallas y fugas en el suministro de agua potable como una problemática” en la demarcación
según reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Este porcentaje de gobernados por Rivero Villaseñor que identificó fallas en el suministro de agua potable
contrasta con el 69 por ciento que respondió de igual manera durante los últimos tres meses del año 2024
que este aumento se registró en el INEGI luego de una considerable baja detectada en el indicador
pues durante el tercer trimestre del año pasado el porcentaje fue de 73.5
que fue cuando Milpa Alta figuró con estos dos últimos porcentajes
la alcaldía fue gobernada por Víctor Vanegas
denunciaron la falta de solución en cuanto a las constantes fallas en el suministro de agua
por lo que reclamaron que las supuestas reparaciones de la red hídrica no han beneficiado a la ciudadanía
Dicho reclamo se dio luego de que la alcaldía
afirmó que se realizaron mejoras y reparaciones en las tuberías de la demarcación
por lo que el servicio fue suspendido en múltiples zonas de Milpa Alta
Esta alta inconformidad con el suministro de agua potable
se registra en la que es la alcaldía con más carencias en toda la capital
con más de un 35 por ciento de su población en pobreza extrema
Vecinos de Tlalpan denuncian baches sin atender pese a reportes
...but your activity and behavior on this site made us think that you are a bot
Note: A number of things could be going on here
Please solve this CAPTCHA to request unblock to the website
El pueblo originario de Santa Ana Tlacotenco defiende de la caza
incendios y tala clandestina al bosque de bienes comunales de Milpa Alta
uno de los últimos pulmones vivos de la CDMX
El pueblo originario de Santa Ana Tlacotenco dedica su vida a defender el bosque de bienes comunales de Milpa Alta
El pueblo originario de Santa Ana Tlacotenco
además de ser uno de los últimos pulmones de la Ciudad de México
El bosque de bienes comunales de Milpa Alta es uno de los últimos pulmones vivos de la Ciudad de México y el pueblo originario de Santa Ana Tlacotenco dedica su vida a defenderlo
incendios forestales y la tala clandestina son las principales amenazas para esta zona
Los pobladores aseguran que en los últimos años
mantienen guardias permanentes y recorren a pie los senderos
presidente del Consejo de Bienes Comunales Indígenas Náhuatl Santa Ana Tlacotenco indicó:
Ellos tienen un mandato de asamblea que establece una vigilancia de 24 horas
Jovany forma parte de la brigada y asegura que en los últimos meses
el problema más grave para el bosque ha sido la caza ilegal
Esto ha provocado enfrentamientos directos con quienes invaden su territorio
Principalmente en estos tiempos hay muchos cazadores que vienen del Estado de México
si se les atraviesa un perro también lo matan
Aunque los pobladores reconocen que mantienen un diálogo constante con las autoridades
también señalan que la falta de coordinación entre instituciones obstaculiza que los delitos contra ellos y el bosque
Autoridades capitalinas señalaron que cuentan con protocolos de atención inmediata
aunque reconocen que siguen en fase de ajuste
pues apenas llevan dos meses en funcionamiento
Para los comuneros de Santa Ana Tlacotenco
ya que abastecen a su comunidad con filtros pluviales e ingieren los hongos endémicos que ahí abundan
"Inclusive en la vestimenta (...) se ve la flora y la fauna de nuestros bosques (...) Nuestra palabra
la sacralidad del territorio (...) aquí todo es comunal
El bosque comunal de Milpa Alta tiene 145 hectáreas y es hogar de decenas de especies
subsisten once pueblos originarios que mantienen su vínculo con el territorio y continúan defendiendo sus formas de vida ancestrales
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Ley de Transparencia Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México
Transparencia Proactiva
Datos Históricos de Transparencia
Normatividad
parece que tu país no tiene permiso para acceder a este sitio
Comuneros en Milpa Alta se levantan para defender al bosque de bienes comunales de Santa Ana Tlacotenco
El bosque comunal de Milpa Alta alberga decenas de especies
el bosque de bienes comunales de Santa Ana Tlacotenco se mantiene como uno de los últimos pulmones vivos de la capital
enfrenta una alarmante crisis ambiental debido a la caza ilegal
los incendios forestales y la tala clandestina
La comunidad de Santa Ana Tlacotenco ha decidido proteger su territorio a toda costa
presidente del Consejo de Bienes Comunales Indígenas Náhuatl Santa Ana Tlacotenco
los pobladores realizan rondines de vigilancia de forma ininterrumpida
Tienen un mandato de asamblea que establece una vigilancia de 24 horas
asegura que la caza ilegal se ha convertido en el mayor problema de los últimos meses
provocando graves enfrentamientos con los invasores
Si se les atraviesa un perro también lo matan
el brigadista denunció que han recibido amenazas de muerte
golpes e incluso advertencias de secuestro
Video Relacionado: Así se Ve desde el Aire Fuerte Incendio en Bosque de Chapultepec, CDMX
Aunque los comuneros mantienen un diálogo constante con las autoridades
denuncian que la falta de coordinación institucional impide sancionar los delitos ambientales
autoridades capitalinas reconocieron que sus protocolos de atención inmediata aún están en fase de ajuste
ya que apenas llevan dos meses en funcionamiento
Para los habitantes de Santa Ana Tlacotenco
De él obtienen agua mediante filtros pluviales y recolectan hongos endémicos para su alimentación
Video Relacionado: El Bosque Urbano del Parque La Sauceda Estará Abierto en Semana de Pascua
El bosque comunal de Milpa Alta abarca 145 hectáreas y alberga decenas de especies de flora y fauna únicas
En esta alcaldía sobreviven once pueblos originarios que luchan por preservar su territorio y sus tradiciones ancestrales frente a las amenazas externas
La demarcación capitalina lidera los testimonios de robo de combustible desde hace seis años
aún figura como la demarcación con más testimonios por robo de combustible a nivel nacional
cuestión que se mantiene desde hace seis años
que representó el inicio del gobierno de Rivero Villaseñor en Milpa Alta
un 17.4 por ciento de consultados en la demarcación
afirmó que “presenció o escuchó sobre el robo o venta ilegal de gasolina o diésel (huachicol) en los alrededores de su vivienda”
según reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU)
Milpa Alta figuró como la demarcación donde los encuestados más dijeron testificar huachicol en sus alrededores
mientras que en segundo lugar quedó Tláhuac
donde solo un 9.3 por ciento de los consultados respondió en el mismo sentido
Este resultado en el arranque del segundo gobierno de Octavio Rivero en Milpa Alta
es la continuación de un problema que existe en la demarcación desde que el INEGI
consulta respecto a este robo que es uno de los que más preocupó al Gobierno Federal el pasado sexenio
entonces encabezado por el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador
que Milpa Alta figura como alcaldía campeona nacional en cuanto a huachicol
que el problema existe desde hace dos trienios cuando la demarcación fue también gobernada por Octavio Rivero (2018-2021)
y también se mantuvo durante el mandato encabezado por los hermanos Judith y Víctor Vanegas
en el periodo que abarcó del año 2021 al 2024
fue la demarcación campeona en cuanto a testimonios de robo de combustible
Milpa Alta no era una alcaldía considerada como de interés por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Un trimestre después y ya con la participación de Milpa Alta
la alcaldía capitalina figuró como subcampeona con un porcentaje de 13.8
y Villahermosa repitió el primer lugar con un 14.3 por ciento
Piden atacar de raíz huachicol fiscal en la administrador de la Aduana de Ciudad Juárez
Cuando necesitamos comprar desde bebidas hasta champú, el Oxxo nunca nos falla
pues prácticamente hay uno en cada esquina… Al menos en 15 de las 16 alcaldías
Cuando pensamos en tiendas de conveniencia
el Oxxo sin duda es la que nos viene a la mente
para después expandirse rápidamente a lo largo del país
cuenta con más de 20 mil sucursales a lo largo de la República Mexicana
se debe a que está disponible las 24 horas
los 7 días de la semana y nos permite pagar diversos servicios
hacer depósitos bancarios y recargas telefónicas
Una de las ciudades donde más éxito ha tenido esta cadena
hay una alcaldía que se ha librado de este gigante: Milpa Alta
De acuerdo al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2024
la Ciudad de México cuenta con 2 mil tiendas Oxxo distribuidas en 15 de sus alcaldías
el mayor número se encuentran en Iztapalapa
Factores como la geografía y la menor demanda
son los que han influido en una menor presencia
ninguna replica el mismo fenómeno de Milpa Alta
donde no hay un solo Oxxo en sus 12 pueblos originarios y 40 colonias
más de 19 por ciento del territorio de la capital
Pese a que Milpa Alta es la alcaldía más grande de la CDMX
Este podría ser uno de los factores que influye en que no haya ningún Oxxo
Milpa Alta tiene una tradición arraigada hacia el comercio comunitario y los mercados locales
Al ser una de las alcaldías con mayor actividad agrícola
su comercio local está fuertemente ligado a la producción y venta de estos productos
es muy común que sus habitantes compren en los mercados y tianguis
además de las tienditas de abarrotes que se encuentran en sus pueblos
hay algo más que influye en que no haya Oxxos en Milpa Alta: en la alcaldía
existen diferentes regulaciones de uso de suelo y políticas de protección a pequeños comerciantes
lo cual podría ser una limitante para la entrada de esta tienda
Con el objetivo de apoyar el comercio local en Milpa Alta
existen diferentes programas que la alcaldía ha implementado
Desde la actualización y transparencia del padrón de comerciantes registrados
hasta el Programa de Fortalecimiento Sectorial
Este busca impulsar el desarrollo económico local
apoyando las actividades productivas de la población rural
se contribuye directamente a la economía familiar y al fortalecimiento del comercio local
incentivando proyectos locales a través de apoyos económicos que permitan su implementación o continuidad
se trabaja en dar mayor valor a los productos locales
promoviendo su comercialización y reconocimiento
una de las principales razones por las que no hay ningún Oxxo en Milpa Alta
es porque se les da mayor valor a los pequeños comerciantes
A esto se suman factores como la geografía montañosa de la zona y la baja densidad poblacional
Descubre qué pasa cuando trabajas en un Oxxo por la noche:
El Gobierno de la Ciudad de México tiene contemplada la construcción de una nueva línea del Cablebús que va a conectar la alcaldía Milpa Alta con Tláhuac y a su vez, con la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro
lo único seguro es el anuncio de la jefa de gobierno
junto con el plan de otras cuatro líneas en la capital
Por su parte, el secretario de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI)
Héctor Ulises García Nieto indicó el 6 de marzo anterior que se construirían 3 estaciones en Milpa Alta y 4 en Tláhuac
Octavio Rivero informó que el proyecto está en la fase de planeación técnica por parte del gobierno de la capital del país
En entrevista con el medio de comunicación El Universal
señaló que se va a pasar por varios procesos
además de una consulta que se va a llevar a cabo en las comunidades de la demarcación
Esto para la integración y cumplir con la normatividad
Rivero indicó que se va a tener cuidado sobre el cumplimiento de los estándares
La intención es determinar las actualidades de la tradición
el alcalde señaló que se está estructurando una nota jurídica para que se determinen las actualidades de la tradición
Del mismo modo se está viendo quiénes van a formar parte del proceso de convocatoria
Recordemos que la línea que abarca las alcaldías del profundo sur de la capital es una de las que se planea comenzar a construir para este mismo 2025
Esta es una de las promesas de campaña de Brugada Molina
quien desde octubre pasado ostenta su cargo al frente de la Ciudad de México
LEER MÁS → Da a conocer Claudia Sheinbaum el “Plan México”
El miércoles 23 de abril se reanudó el servicio de cuatro estaciones de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la..
La jefa de gobierno de la Ciudad de México
Clara Brugada dio a conocer las estaciones de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo..
Los trabajadores de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) convocaron a una huelga para el 12 de abril próximo
La línea del Cablebús a construirse en Milpa Alta
va a conectar esta alcaldía con Tláhuac en la Ciudad de México
Aviso de privacidad
Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria
que es el corazón de la economía en México
• Esta demarcación conserva un perfil predominantemente rural
discusión y aprobación del Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2025
la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso capitalino se reunió en mesa de trabajo con el titular de la alcaldía Milpa Alta
José Octavio Rivero Villaseñor
quien solicitó recursos por mil 983.89 millones de pesos
la diputada Leticia Haro Jiménez (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) solicitó información sobre las políticas públicas que se pondrán en marcha para preservar la lengua y tradiciones de las comunidades indígenas en la demarcación
así como para impulsar la producción de nopal y fortalecer la seguridad
La congresista Erika Lizeth Rosales Medina (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) preguntó sobre el presupuesto no ejercido en el capítulo 4000
Expresó que aunque se tiene el 99 por ciento comprometido en presupuesto participativo
sólo se ha ocupado el 67 por ciento
por ello requirió conocer si se ha tenido algún problema para ejercerlo; y felicitó al alcalde por las medidas de austeridad y racionalización de gastos
El diputado Pablo Trejo Pérez (PRD) reconoció el trabajo de Rivero Villaseñor en Milpa Alta
solicitó conocer en qué serán aplicados los recursos ahorrados y los acumulados; y pidió profundizar respecto al Fondo de las Alcaldías
pues “hasta ahorita es el único que ha ejercido el 5 por ciento de los recursos
por ello me interesa saber cuáles son las dificultades y las acciones que está desarrollando”
La diputada Tania Nanette Larios Pérez (PRI) refirió que los apoyos que el alcalde busca destinar para potenciar la actividad agrícola en la demarcación resultarán favorables
ya que Milpa Alta es la demarcación con mayor actividad en esta materia
y la siembra de diversos alimentos se destina para consumo local
destacó la alta producción del nopal
que genera ingresos para más de siete mil familias que se dedican a esta labor
El diputado Royfid Torres González (MC) lamentó un feminicidio ocurrido esta semana en Milpa Alta y preguntó sobre los compromisos con la población para atender esta problemática; por otra parte
preguntó sobre la presión de gasto para el fin de año y en qué se utilizará el gasto público para evitar el subejercicio
así como las acciones para atender integralmente el problema de falta de agua.
El diputado Ernesto Villarreal Cantú (PT) puntualizó que esta alcaldía se destaca
por su condición rural y por ser asentamiento de pueblos y barrios originarios
Manifestó que su grupo parlamentario tiene interés particular en temas de educación
La diputada Yolanda García Ortega (PVEM) reconoció que la actual administración ha realizado acciones para garantizar el bienestar de los habitantes de la alcaldía
y preguntó por las estrategias para promover la sustentabilidad en zonas rurales y proyectos de impacto que se impulsarán con el incremento de presupuesto solicitado en obra pública; así como los resultados en el marco de proyectos de inversión 2024
respecto a lo enfocado al cuidado del medio ambiente
El parlamentario Federico Chávez Semerena (PAN) pidió conocer las acciones en relación con la cultura
particularmente la Feria del Mole en San Pedro Atocpan
En relación con los problemas de conectividad y transporte
requirió conocer si ya se tiene considerado en el presupuesto para la alcaldía el impulso de ciclovías
nuevos polígonos turísticos viables y la seguridad
La diputada Judith Vanegas Tapia (MORENA) se dijo comprometida para trabajar en conjunto con la administración de la alcaldía en beneficio de los habitantes de Milpa Alta
y subrayó el trabajo que se ha realizado en la demarcación en favor de los seres sintientes
por ello enfatizó su interés en saber cuáles serán las acciones a implementar en pro de los animales durante 2025
Alcalde de Milpa Alta ofrece transparencia y rendición de cuentas en la ejecución del gasto público
En su exposición ante las y los congresistas
José Octavio Rivero Villaseñor planteó en su proyección presupuestal para 2025
que se ejercerán con base en la transparencia y rendición de cuentas de la ejecución del gasto público
Informó que los principales proyectos y programas especiales para 2025 serán “Milpa Alta en Paz y Segura”
que consiste en reforzar la iluminación
colocar más cámaras de vigilancia y alarmas vecinales
además de establecer senderos seguros; “Espacio Público e Infraestructura Incluyente”; “Desarrollo Económico y Bienestar para tu Familia”; Derechos Sociales
Bienestar y Equidad”; “Responsabilidad y Cuidado del Medio Ambiente”.
Recordó que el territorio de la alcaldía conserva un perfil predominantemente rural que abarca un total de 21 mil 102 hectáreas
y detalló entre sus proyectos la construcción de la Escuela de Capacitación Campesina; la creación de brigadas forestales
impulsar operativos en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para erradicar la tala ilegal
© 2021 CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
24 Horas
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que la Línea de Cablebús de Milpa Alta llegará hasta Metro Tláhuac
recorrido que hará en sólo 30 minutos; el proyecto contará con la consulta a pueblos de la demarcación para su aprobación
“Vamos a construir cinco líneas de Cablebús en la ciudad y vamos ahora a darle prioridad a las periferias
a los que tardan horas para salir de sus pueblos y llegar a cualquier parte
expresó Brugada desde una asamblea parte del programa “Casa por Casa” realizado en Milpa Alta
Por si te lo perdiste: Congreso CDMX avala Reforma contra maíz transgénico
Brugada aseguró que se realizarán asambleas de consulta ciudadana “bien hechas
de acuerdo a las leyes y a la Constitución"
para contar con la aprobación de los pueblos para la construcción de las estaciones
mientras que las cuatro restantes en Tláhuac
“Una de las preocupaciones centrales de la jefa de Gobierno es poder conectar la periferia y por eso ha venido trabajando
discutiendo y analizando con una parte de las comunidades que se han acercado
y el planteamiento es muy claro: tenemos que conectar Villa Milpa Alta”
Al respecto el titular de movilidad capitalino
informó que la primera estación se encontraría en Villa Milpa Alta
la segunda en San Francisco Tecoxpa y posteriormente en San Antonio Tecómitl
estas tres dentro de la alcaldía Milpa Alta
dio a conocer que las ubicadas en la alcaldía Tláhuac serían San Juan Ixtayopan
“La alcaldía Milpa Alta tendría la oportunidad de hacer un viaje en 30 minutos en lugar de la hora y media o dos horas para llegar a Metro Tlahuac”
aseguró García Nieto como uno de los principales beneficios para la población
Por si te lo perdiste: De mítin a festival, Sheinbaum modifica el evento del domingo
El proyecto ha sido aplaudido por las y los habitantes de Villa Milpa Alta presentes en la asamblea
quienes pudieron apreciar una de las cabinas de Cablebús expuestas en el lugar
Brugada aseguró que la construcción de esta nueva línea del Cablebús iniciará este mismo año y adelantó que su costo será de siete pesos
lo cual también beneficiará la economía de los habitantes de Milpa Alta
la gobernante capitalina reconoció y agradeció la disposición del alcalde en Milpa Alta
y sus propuestas para llevar a cabo el proyecto que beneficiará a la demarcacióna su cargo y a Tláhuac
Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS
Egresado de Letras Hispánicas de la FES Acatlán
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
el ahora detenido era el encargado de distribuir estupefacientes en las alcaldías Milpa Alta
Durante el cateo se aseguraron 102 bolsas de una sustancia blanca, una bolsa negra con marihuana, dinero en efectivo; así como un cartucho para arma de fuego, un equipo de cómputo y un teléfono celular.
Harfuch da ‘golpe’ a Los Mayos: Detienen a ‘Marquitos’, líder del grupo criminal en Baja California SurEn la movilización policiaca participaron efectivos de la Defensa
Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Fiscalía del Edomex
Fuentes judiciales del Estado de México y la CDMX mx apuntaron que Brandon Salvador ‘N’ era el encargado de planear y coordinar ejecuciones contra integrantes de grupos rivales
y es considerado el autor material de los asesinatos de sus familiares en diciembre de 2023 en la alcaldía Tláhuac
por la disputa de plazas en esa zona de la capital del país
Desde hace varios meses a Brandon Salvador se le ubicaba en los municipios de Tultitlán y Coacalco, desde donde coordinaba las actividades de su grupo delictivo apoyado por su familia, quienes lo resguardaba monitoreando la presencia de los cuerpos de seguridad.
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
Pobladores de Milpa Alta impidieron que se desalojara el predio Teopanixpa
en el barrio Santa Marta del territorio comunal
se pretende arrebatar a los poseedores por medio de un juicio irregular en materia civil
cuando el caso debe ser revisado por un tribunal agrario
La diligencia se pretendía realizar ayer por la tarde con el apoyo de un fuerte despliegue policiaco conformado por 280 efectivos
ante lo cual los vecinos hicieron repicar las campanas de la parroquia Asunción de María a las 3 de la tarde a fin de convocar a los colonos en apoyo de la familia Villanueva
Unas 300 personas salieron a las calles con machetes y palos
ante lo cual los uniformados fueron retirados para evitar una confrontación
Un numeroso grupo de habitantes del barrio Santa Marta encaró a los uniformados con piedras
sostuvo que su familia es violentada en sus derechos comunales por medio de un juicio viciado que se realizó en el juzgado 34 civil
de ahí al decimotercer tribunal colegiado de primer circuito
Nos da la razón tres veces el juzgado 34 en la tercera sala y cuando pasa al decimotercer tribunal colegiado se ordena modificar la sentencia a favor de la contraparte
Indicó que este es el cuarto intento de despojo
el primero fue el 1º de junio de 2024; el segundo
el 30 de noviembre de ese mismo año y el de ayer
Agregó que en Milpa Alta la tierra es comunal
por lo que no es posible que alguien sin haber puesto un pie en su vida en el lugar le digan que tiene derecho a la posesión
Los uniformados se retiraron para evitar un conflicto
Explicó que la persona que reclama el predio es una señora que argumenta que mi papá en vida le cedió verbalmente los derechos de la casa
Hace un contrato privado de compraventa con su hermana por 18 mil pesos por un predio de más de 600 metros
lo que queremos es que se lleve a cabo en un tribunal agrario
teme que esto se replique con otros predios
esta es la punta de una situación que puede generalizarse a futuro y afectar a más personas
Otros vecinos expusieron que no debe olvidarse que de los 12 pueblos que constituyen la demarcación nueve pertenecen a la comunidad indígena
las cuales son copropietarias de las tierras comunales y que la Constitución las protege
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México
auxiliaron a un agente de una institución de procuración de justicia quien fue agredido y despojado de su arma de cargo y detuvieron al posible responsable
Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente
reportaron agresiones en la Cerrada Arboledas y la avenida Arboledas
en el Barrio Xochitepec de dicha demarcación
los uniformados se dirigieron al lugar donde observaron a un hombre que se identificó como agente de una institución de procuración de justicia
quien presentaba un golpe en la cabeza y fluido hemático en sus ropas
la persona refirió que acudió a un domicilio particular para entregar un citatorio de donde salió un sujeto quien recibió el documento y después de leerlo lo golpeó con una pieza de madera
lo despojó de su arma de cargo y tras la agresión huyó corriendo
lo oficiales solicitaron los apoyos médicos
por lo que al lugar acudieron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM)
quienes trasladaron al afectado a un hospital para su atención médica definitiva
con el diagnóstico de lesión por contusión y herida cortante de ocho centímetros en la cabeza
los uniformados detuvieron metros adelante al posible responsable
realizada en apego al protocolo de actuación policial
con la leyenda de una institución de procuración de justicia
ante el agente del Ministerio Público correspondiente
luego de realizar un cruce de la información
se pudo conocer que el detenido cuenta con dos presentaciones ante el agente del Ministerio Público ambas en el año 2024 por amenazas y lesiones dolosas golpes
CARTOGRAFÍA DEL CINE HECHO EN NUESTRA CIUDAD
Recibe cada semana una selección con lo más sorprendente de la Ciudad de México
Te decimos qué hacer en la Ciudad de México: comida
cartelera teatral y todas las noticias importantes
©2025 Derechos ReservadosChilango es una marca registrado de Capital Digital
Mientras en algunas zonas de CDMX la gentrificación desplaza tanto a habitantes como a negocios locales
hay una alcaldía donde prevalece la tenencia comunal de la tierra
se defienden los usos y costumbres y se privilegian los mercados públicos
donde no existe ninguna tienda Oxxo ni algún supermercado
Según datos de la propia cadena, Oxxo cuenta con más de 20,000 sucursales en México y alrededor de otras 2,000 más en el extranjero. Además, en promedio inaugura dos nuevas tiendas al día.
Sin embargo, ninguna de ellas se encuentra en Milpa Alta, alcaldía que representa casi la quinta parte de la superficie de la capital del país.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Mercedes Sánchez Plascencia (@cartodynamics1)
“El Oxxo o algunas tiendas departamentales como el Zorro Abarrotero o Aurrerá han querido entrar aquí“
reconoce en entrevista el alcalde de la demarcación
Pero si esto no ha ocurrido es porque las características de Milpa Alta la convierten en “otra ciudad dentro de la ciudad”
Chilango platicó con el alcalde
con comerciantes y productores para conocer la perspectiva de esta comunidad que apuesta por su economía local
yendo contracorriente en una ciudad donde la tendencia es hacia el desplazamiento de lo nacional
Quizá llamar “ciudad” a Milpa Alta no es del todo preciso
Aunque su territorio se encuentra dentro de la división política de la Ciudad de México
El 100% de su territorio se considera suelo de conservación
“En su mayoría, el uso de suelo en Milpa Alta es comunal y en otra parte es ejidal“, explica el alcalde. Y en efecto, de acuerdo con datos de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de CDMX
24,000 de las 28,0375 hectáreas que componen la alcaldía son de tenencia comunal
otras 1,789 hectáreas son de tierras ejidales
Esto quiere decir que para la construcción de obras de impacto ambiental es necesario consultar a las comunidades
nunca se ha permitido la entrada de alguna cadena de supermercado ni de un Oxxo o tiendas de conveniencia similares
uno de los factores que explican esto son los usos y costumbres de las comunidades:
“Por usos y costumbres se ha generado también una conciencia de mucha conservación de la economía local
Nuestra economía se basa principalmente en los mercados públicos y en los tianguis
ahí tenemos nuestra mayor comercialización”
Además del uso de suelo y los usos y costumbres
otro factor que explica el rechazo de las comunidades de Milpa Alta hacia modelos de negocio como el de las tiendas Oxxo o las de autoservicio es la importancia que tiene el pequeño comercio en la economía local
Datos del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México indican que el 61.3% de los 152,685 habitantes de Milpa Alta se considera población económicamente activa
El 55% de la población ocupada se dedica a la actividad comercial
De las 6,827 unidades económicas que existen en la demarcación
aquí la gente busca proteger sus negocios familiares frente a lo que considera como competencia desleal de las cadenas trasnacionales o de los grandes consorcios:
“Hay una herencia de mucho tiempo en que la alcaldía siempre ha apostado más al pequeño negocio
y no a otro tipo de invasiones comerciales
Lo vemos como invasión porque además hay ciertas cosas en las que los productores locales no pueden competir”
En Milpa Alta muchas familias son productoras de nopal
Otras tantas se dedican a los productos cárnicos
como a la barbacoa de borrego o a la producción de platillos tradicionales
“Si nosotros viéramos que la competencia es al tú por tú
considera que las condiciones de competencia benefician a los grandes consorcios
La alcaldía cuenta con casi 6,000 productores de nopal
alrededor de 100 familias se dedican a la producción de mole
platillo tradicional que se vende en más de 30 restaurantes locales
Varios agricultores también venden en algunos de los 10 mercados públicos con los que cuenta la demarcación y que dan sustento a alrededor de 1,500 familias
Es eso lo que las comunidades buscan proteger al oponerse a la entrada de tiendas Oxxo y supermercados
el alcalde Octavio Rivero asegura que “hay una gran oportunidad de desarrollo desde lo local“
“Muchos no lo ven y apuestan por lo trasnacional o las grandes franquicias
Pero nosotros hemos tratado de cuidar este proceso económico desde abajo; se ha mantenido la vida económica de la alcaldía a pesar de que estamos alejados de esas franquicias”
esta apuesta por la economía local también tiene sus retos
Para impulsar el consumo y atraer el turismo, los pueblos originarios de Milpa Alta realizan ferias donde promueven sus productos locales. Por ejemplo, en San Pedro Atocpan se lleva a cabo cada año la Feria Nacional del Mole
en San Salvador Cuauhtenco se realiza la Feria de la Barbacoa
Y en Santa Ana Tlacotenco se organiza la Feria del Elote
la alcaldía impulsa programas para la regularización de los comercios e iniciativas como “Mercado a todas horas”
invitando a los mercados públicos a ampliar sus horarios hasta las 10 de la noche para proporcionar una opción de consumo a aquellos habitantes que salen temprano a trabajar y regresan tarde a sus comunidades
los pequeños agricultores y comerciantes se capacitan para modernizar su producción
la señora Rosa es “temporalera”
como se conoce a quienes cosechan frutas o huertos de temporada en sus propios terrenos y acuden a vender al centro de Milpa Alta
Y en temporada de lluvias sube al monte a cortar hongos que también comercia a las afueras del mercado local
Doña Rosa cuenta que aprovecha las oportunidades que el Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía ofrecen para capacitarse en alianza con algunas universidades
“Últimamente fuimos a la UAM a tomar unos cursos de composta
de preparación de suelos y de PH del suelo
hongos setas y medicina natural para las plantas
También nos invitaron de Corena para aprender sobre la reforestación de los árboles
Estuvimos allá 15 días y aprendimos demasiado”
Estos conocimientos y saberes también se transmiten en la comunidad y de generación en generación para preservar la herencia de estas actividades tradicionales
“Yo me he dado a esa tarea de enseñarle a mi familia y a algunas personas en grupo a producir y a cultivar porque es el sustento familiar”
“Así se va haciendo una conexión con la familia: vamos al campo a desyerbar
las características de Milpa Alta hacen que la demarcación se encuentre relativamente aislada del resto de la Ciudad de México:
muy separados de la realidad de lo que es la ciudad
Entre ellos está el cuidar nuestras zonas rurales y forestales
y otra cosa que se cuida mucho son los usos y costumbres”
debido a que la alcaldía es productora agrícola
el kilo de tortilla ronda los $16 y un ciento de nopal se vende en $25
regular el comercio local en una demarcación donde lo que proliferan no son las tiendas Oxxo sino los tianguis y los asentamientos informales también es todo un reto
La ocupación del espacio público por parte de productores también es un punto de tensión entre las autoridades y la población:
“Ahorita estamos en operativos de recuperación del espacio público
Porque no todo lo relacionado con el comercio local es bonito
Muchos piensan que pueden ponerse a vender donde sea y como sea
estamos batallando mucho con esta parte de estar ordenando la vía pública”
El comercio local está tan presente en Milpa Alta que la alcaldía establece zonas de anuencia para que temporaleras como Rosa puedan vender los productos que cosechan en la época
Lo anterior implica una negociación constante con las y los productores:
ponernos de acuerdo con los sectores productivos agrarios y ver que sí sean productores los que van a vender en el centro de acopio”
las mismas reglas del juego que no han permitido el establecimiento de tiendas Oxxo ni supermercados limitan también la presencia de otro tipo de establecimientos
Milpa Alta tienen sus propias expresiones culturales:
Pero sí tenemos otras cosas: nuestras ferias tradicionales
la cultura que se va a las plazas públicas a los pueblos”
el alcalde Octavio Rivero considera que Milpa Alta se puede considerar “otra ciudad dentro de la ciudad”
“Nosotros cuando salimos decimos ‘Vamos a México’
Decir que vamos a México es referirnos al centro de la ciudad”
De acuerdo con la plataforma Data México
en Milpa Alta el 14% de la población invierte más de 2 horas para trasladarse a su trabajo ‘en la ciudad’
Esto es considerablemente más alto que el promedio nacional
donde únicamente el 2.4% de la población invierte tanto tiempo en sus traslados
el 17.6% invierte entre una y dos horas en el transporte para llegar al trabajo
resulta que casi una tercera parte de la población de Milpa Alta invierte una hora en trasladarse a su empleo
ello sin considerar el tiempo que se invierte para regresar a casa
el alcalde reconoce: “Por eso en muchas ocasiones también la ciudad nos ve como lejanos a ellos”
La situación de la movilidad en Milpa Alta busca mejorarse a través de una nueva línea de Cablebús que conectaría a la alcaldía con la estación de Metro más cercana: Tláhuac, de la Línea 12, que se ubica a 18 kilómetros.
En segundo lugar, otro factor que distingue a Milpa Alta del resto de la Ciudad de México es su cultura. Aquí radican 12 comunidades consideradas como pueblos originarios que salvaguardan sus usos y costumbres. Además, aquí suena más el náhuatl que el inglés. Se trata de la demarcación con más hablantes de lenguas indígenas, con más de 4,240.
“Tenemos nuestra propia organización comunitaria, nuestra propia cosmovisión”, explica el alcalde. “Sin embargo, formamos parte de lo mismo”, dice al invitar a las y los capitalinos a conocer la demarcación.
Porque en efecto, en Milpa Alta no hay ningún Oxxo ni un supermercado. Pero hay mole, barbacoa, tortilla hecha a mano, platillos preparados con ingredientes frescos, pulque, ecoturismo y más.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)
Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)
Pobladores causan destrozos y agreden a agentes
Feministas vandalizan edificio de la FGJ por lentitud en investigaciones
Un grupo de personas asaltó las instalaciones de la Fiscalía de Investigación de Milpa Alta para liberar a un adolescente acusado de posesión de narcóticos
quien fue detenido tras el cateo a un establecimiento comercial que es investigado por narcomenudeo
Al conocer que el muchacho sería trasladado y presentado ante el Ministerio Publico de la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes por posesión de drogas
aseguraron que la sustancias fueron sembradas e increparon a los agentes de la Policía de Investigación que realizaron la diligencia judicial y se les fueron a golpes
destrozaron mobiliario y llegaron hasta los separos donde rompieron los cristales y forzaron la puerta para liberar al menor identificado como Johan N
La investigación por narcomenudeo se inició por una denuncia ciudadana anónima
tras lo cual se solicitó a un juez de control una orden de cateo al negocio ubicado en el pueblo de Villa Milpa Alta
donde se encontraba el acusado en compañía de una amiga
por lo que se procedió a su detención y fue llevado a las oficinas de la fiscalía
ubicadas en la avenida Jalisco del citado pueblo
la familia pidió apoyo de pobladores de la demarcación y se trasladaron a la agencia para exigir su liberación
Los inconformes fueron atendidos por la fiscal Sandra Martínez
quien les dio el reporte de la diligencia e información de cómo se integró la carpeta de investigación y les confirmó que sólo hubo una persona detenida
Los parientes del muchacho aseguraron que desde hace tiempo ellos han denunciado a los verdaderos narcomenudistas y que como represalia se ordenó el operativo contra su establecimiento
el cual fue destrozado e incluso los policías se llevaron las cámaras de seguridad que captaron cómo se efectuó el operativo
en la alcaldía Cuauhtémoc feministas se manifestaron por el gran número de casos de agresiones contra mujeres que han quedado impunes y la dilación en el avance de las carpetas de investigación de la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio
puertas y realizaron pintas para demandar el cese de la impunidad para los agresores
ya que no son llevados a proceso o porque hay omisiones en las indagatorias
En estos hechos también había hombres que las acompañaron en su protesta
Durante el bloqueo de Doctor Río de la Loza
las activistas se enfrentaron a golpes con ciclistas y motociclistas que intentaron romper el cerco y utilizar la vialidad que tenían ocupada
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ)
con apoyo de personal de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa)
de Marina Armada de México (SEMAR) y de la Guardia Nacional (GN)
ejecutaron dos órdenes de cateo en dos inmuebles ubicados en la alcaldía Milpa Alta
donde fue detenido un hombre y se aseguró un arma de fuego corta
350 dosis de posible narcótico y casi medio kilogramo de aparente marihuana a granel
En seguimiento a una carpeta de investigación por la venta y distribución de narcóticos en dicha demarcación
se ubicaron dos predios que eran posiblemente utilizados para el almacenamiento y embalaje de aparente droga
por lo que se implementaron vigilancias fijas y móviles en la zona
con los datos de prueba recabados durante las indagatorias
fueron presentados por un agente del Ministerio Público de la FGJ a un Juez de Control
quien otorgó las técnicas de investigación para intervenir en los inmuebles localizados en la colonia San Juan
donde se implementó un operativo coordinado
el cual se realizó sin uso de violencia y en estricto apego al protocolo de actuación policial
uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos
en un despliegue operativo simultáneo y coordinado
intervinieron en el primer domicilio ubicado en calle Tetechaluca
donde detuvieron a un hombre de 45 años de edad
además aseguraron 169 bolsitas de plástico con un polvo blanco parecido a la cocaína en piedra
37 dosis de una sustancia similar al crystal
un arma de fuego corta con un cargador y un teléfono celular
se realizó el segundo despliegue en la calle Camino Real a San Pedro
en el cual se aseguraron 149 dosis de una sustancia similar a la cocaína y alrededor de 498 gramos de aparente marihuana a granel
el detenido fue informado de sus derechos de ley y junto con la droga y el arma de fuego asegurada
quedó a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente
quien definirá su situación jurídica; en tanto
los predios fueron sellados y se encuentran bajo resguardo policial mientras continúan las indagatorias
Es importante señalar que la persona mencionada en este comunicado se presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento
mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional
en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales
en el ámbito de sus atribuciones y funciones
refrendan su compromiso de continuar con las investigaciones conjuntas y en coordinación con instancias del Gobierno Federal
así como el intercambio de información que lleven a identificar a los generadores de violencia que causan daño y atentan contra la tranquilidad y seguridad de los habitantes de la Ciudad de México
ADOPCIÓN EN CDMX, EL RETO DE LAS FAMILIA NO BIOLÓGICAS
cambiará su trazo para conectar con la Línea 12 del Metro en Tláhuac
En este 2025 arrancará el proyecto de la nueva línea de Cablebús que conectará a Milpa Alta con la estación Tláhuac de la Línea 12 del Metro
explicó el alcalde milpaltense Octavio Rivero en entrevista con Chilango
La construcción de un Cablebús en Milpa Alta es parte del plan de movilidad anunciado por la jefa de Gobierno
Originalmente la mandataria había planteado que el nuevo transporte conectara a la alcaldía ubicada en extremo sur-oriente de CDMX con Xochimilco
Ahora el proyecto consiste en que el Cablebús pueda ayudar a los habitantes de Milpa a llegar hasta Tláhuac para continuar con su trayecto en Metro hacia otros puntos de la capital
“Eso lo platicamos con la jefa de Gobierno
Vimos la factibilidad y se tomó la decisión
Se tomó la decisión de que fuera mejor a Metro Tláhuac
porque nos permite conectarnos a toda parte de la ciudad”
comentó a este medio el alcalde de Milpa Alta
el de Milpa-Alta Tláhuac será una de las nuevas líneas de Cablebús que comenzarán a construirse en este 2025
“Durante estos seis años vamos a construir cinco nuevas líneas de Cablebús
y este año vamos a iniciar con la construcción de las primeras tres: en Tlalpan
una línea de Cablebús que va a beneficiar al mismo tiempo dos alcaldías
que son Álvaro Obregón y Magdalena Contreras; y otra línea de Cablebús en Milpa y Tláhuac”
anunció Clara Brugada el pasado 26 de enero durante su informe de 100 días de gobierno
Actualmente llegar al centro de CDMX puede implicar para los habitantes de Milpa Alta traslados de entre 2 y 3 horas en transporte público
la intención de que el Cablebús de Milpa Alta llegue al Metro Tláhuac obedece a la intención de reducir ese tiempo a la mitad
explicó que —para esos fines— la conexión con Tláhuac se consideró más óptima que la originalmente planteada hacia Xochimilco:
moverse en la ciudad realmente es que te dejen en un Metro
estás completamente incomunicando otra vez”
facilitaría los traslados de los habitantes de la alcaldía hacia el Centro de CDMX:
llegar al Centro Histórico representa una osadía
pues del Metro Tláhuac al Zócalo es una hora
Y ya si te vas más para allá te avientas hora y media
la estación Tláhuac de la Línea 12 es la más cercana al centro de Milpa Alta
el Tren Ligero Xochimilco se ubica a 17 kilómetros de Milpa Alta
desde ahí todavía es necesario recorrer otros 11 kilómetros hacia Taxqueña para llegar al Metro
el recorrido en transporte público desde el centro de Milpa Alta hasta el Metro Tláhuac es de una hora en promedio
Con el Cablebús se espera reducir dicho tiempo
Mientras inicia la construcción del nuevo Cablebús
ya se trabaja también en optimizar la movilidad al interior de la alcaldía Milpa Alta
“Estamos trabajando una estrategia local para que los pueblos que están en la zona alta puedan bajar al Cablebús”
“No queremos que se convierta en un problema interno en el que ahora no podamos llegar al Cablebús
que es la comunidad más alejada del centro de Milpa Alta
y te tardas hora y media en llegar al Cablebús
pues es lo mismo que te ibas a ahorrar y no tiene caso”
durante el presente sexenio se crearán cinco nuevas líneas de Cablebús
En este 2025 iniciará la construcción de las primeras tres:
arrancarán los proyectos de las dos restantes:
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció la construcción de cinco nuevas líneas de Cablebus #ClaraJefaDeGobierno pic.twitter.com/r3YdlVXtNh
Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)
privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito
Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús
Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista
Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo
En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga
lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular
Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera
El hombre se encontraba reparando si vehículo negro
El ave fue entregada a la Brigada de Vigilancia Animal para darle atención médica
Aunque presuntamente quisieron ocultar al servidor público
Vecinos lograron detenerlo y entregarlo a la policía; cómplices se dieron a la fuga
Legisladores morenistas arrancan una campaña contra las versiones que consideran como “mezquinas” sobre los piquetes en el Metro
presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México
anunció que el Centro de Resguardo Transitorio de Cadáveres no Identificados tendrá 5 mil 100 gavetas y mil 683 osarios
Madero concentran cuatro de cada 10 indagatorias con responsables detenidos
Activistas proponen que el Sistema de Cuidados contemple áreas exclusivas y la adaptación de la infraestrutura
El funcionario presentó su dimisión a la jefa de Gobierno Clara Brugada en calidad de irrevocable
aquí te dejamos unas opciones para celebrar el 10 de mayo
La movilización busca visibilizar la necesidad de una regulación integral que permita el consumo personal y el acceso a productos derivados del cannabis
Manifestantes marcharon de forma pacífica desde el Monumento a la Revolución hasta el Congreso capitalino en donde dos activistas leyeron un posicionamiento del movimiento
CDMX
El gobierno de la CDMX planea construir 5 nuevas líneas de Cablebús
adelantó que este año iniciarán los preparativos para construir la nueva línea del Cablebús en la Ciudad de México
Esta ruta recorrerá desde Villa Milpa Alta hasta Tláhuac
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Esta nueva línea forma parte del proyecto de movilidad de Brugada
que se constituirá en cinco rutas nuevas de Cablebús
iniciando en las periferias de la Ciudad de México
como estaciones y el tiempo de trayecto que contempla esta nueva ruta
La ruta iría de Milpa Alta a Tláhuac y contempla siete estaciones en total
tres en la zona de Milpa Alta y cuatro en Tláhuac:
el trayecto de esta ruta reduciría el tiempo de traslado de las y los habitantes de Milpa Alta
un usuario compartió el mapa de cómo quedaría la ruta del nuevo Cablebús que se construirá en la CDMX
Los preparativos para la construcción de este Cablebús darán inicio este año
tras la consulta ciudadana que planea hacer el gobierno de la CDMX
La jefa de Gobierno señaló que antes de arrancar con el proyecto se levantará una consulta pública entre los pueblos originarios
para obtener su validación en la construcción de la línea de movilidad
si el pueblo lo acepta o los pueblos lo aceptan
este proyecto que tendría el objetivo de ir de Villa Milpa Alta hasta el Metro Tláhuac”
el Gobierno intenta ampliar las opciones de movilidad
principalmente para los habitantes de las periferias que tardan horas en salir de sus pueblos para llegar a cualquier parte de la Ciudad
Ver más en: Ciudad de México, Clara Brugada
La brecha de género en el fútbol sigue siendo un reto
exploramos el crecimiento del fútbol femenino y los desafíos pendientes
Sheinbaum y Trump acordaron la pausa de los impuestos a las exportaciones mexicanas
Clara Brugada llamó a la ciudadanía a acudir al evento del próximo 9 de marzo en el Zócalo
en apoyo a Claudia Sheinbaum ante la imposición de aranceles por parte de EUA
©Copyright 2021 Político MX - Todos los derechos reservados
\n\n¿Quiénes somos?\n\n
En atención a una denuncia ciudadana sobre el consumo de droga en las inmediaciones de una institución educativa
uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México
detuvieron a una persona en posesión de aparente marihuana en la alcaldía Milpa Alta
Mientras los policías realizaban vigilancias fijas y móviles en la colonia Villa Milpa Alta
en seguimiento a una denuncia por personas que consumen y ofrecen narcóticos a los estudiantes
en la avenida México Norte y la calle Tabasco Poniente
observaron que un joven fumaba un cigarrillo que desprendía un olor característico al de la marihuana quien
en apego al protocolo de actuación policial
le aseguraron una bolsa color vede y un recipiente de plastico que contenían una hierba verde y seca con las características de la marihuana y un grinder
informado de sus derechos constitucionales y junto con la posible droga asegurada
quien determinará la sanción correspondiente
La Línea de Cablebús que conectará Milpa Alta con Tláhuac buscará replicar el modelo del Metro-Cable
con lo que se buscará evitar alterar el ecosistema de la zona rural de Milpa Alta
que atraviesa todo un bosque y este bosque no tiene ningún impacto de desarrollo urbano
Yo tuve oportunidad de viajar a Colombia y la zona verde no tiene impacto”
Rivero enfatizó que el trazo aéreo no impactará zonas rurales ni provocará el crecimiento desordenado de la mancha urbana
“Una de las ventajas del Cablebús es que va por aire
no implica apertura de carreteras ni calles
que es lo que generalmente propicia el desarrollo poblacional
La ruta no es tan larga y se está diseñando para minimizar cualquier afectación”
en una conferencia de prensa en la que presentó las actividades del Carnaval de los 12 Pueblos Originarios 2025
“La prioridad será preservar nuestras áreas naturales; será un transporte eléctrico
y pensado para mejorar la movilidad de nuestros habitantes”
es que serán tres estaciones las que pasarían por Milpa Alta: Villa Milpa Alta
San Francisco Tecoxpa y San Antonio Tecómic”
agilizar los traslados desde la zona más alta de Milpa Alta hasta Tláhuac
mejorando la conectividad de los 12 pueblos originarios de la demarcación
se proyecta que el tiempo de traslado se reducirá a treinta minutos
En la zona de Tláhuac se construirán cuatro estaciones: San Juan Ixtayopan
San Pedro Tláhuac y la terminal en el Metro Tláhuac
como se informó durante una visita de la Jefa de Gobierno
En los meses de abril y mayo, la alcaldía Milpa Alta, perteneciente a la Ciudad de México (CDMX)
tendrá ley seca. Ten en cuenta la normativa
A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México de hoy
el Gobierno capitalino informó sobre qué días estará prohibida la venta de alcohol en la demarcación
durante los días de la celebración de los carnavales en los 12 poblados de la alcaldía de Milpa Alta
La venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones será suspendida en los establecimientos mercantiles que operen como:
Y en cualquier otro establecimiento mercantil similar en el que se expendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación o en lugares donde se instale su venta temporal
ya sea establecimiento mercantil o en vía pública
con motivo de la celebración de los carnavales
Las violaciones a esta ley seca serán sancionadas de conformidad con las disposiciones de la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal
el Reglamento de Verificación Administrativa del Distrito Federal y demás disposiciones jurídicas aplicables
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
Los pobladores de Santa Ana Tlacotenco señalan que el bosque es parte de su identidad
dedican su vida a defenderlo a pesar de que las problemáticas se han agudizado en Milpa Alta
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Manuel Cosme
Los conciertos y festivales en la capital están acaparados por ocho socios que se contratan a sí mismos a través de al menos 17 empresas que fundaron
Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres
Piden que se determine la responsabilidad de todos los involucrados y de la empresa constructora
Se han realizado más de 800 verificaciones y presentado 29 denuncias formales ante la Fiscalía por violación de sellos
La jefa de Gobierno acompañó a la Presidenta para conmemorar el 163 aniversario de la Batalla de Puebla
El 15 de mayo inicia la temporada de ciclones tropicales en el océano Pacífico
señaló que más de la tercera parte de la población trabajadora no gana ni para adquirir la canasta alimentaria
El programa tiene un presupuesto de 7 millones de pesos para que este sector de lo población presente su proyecto o propuesta de negocio
Los bailarines rindieron homenaje a las culturas originarias durante más dedos horas
han logrado extinguir 570 incendios en bosques
Las acciones violentas contra actos de la autoridad judicial
como la ocurrida el pasado jueves para liberar por la fuerza a un presunto narcomenudista en Milpa Alta
ya que situaciones similares se han presentado en pueblos y barrios de la periferia de la capital
pobladores de distintas zonas de Xochimilco irrumpieron en el Ministerio Público para intentar la liberación de cinco personas acusadas de lesiones dolosas y resistencia de particulares; meses antes
trataron de sacar de los separos a un presunto abusador sexual de menores para lincharlo
Tan sólo en la cabecera de Villa Milpa Alta
este mes en dos ocasiones se tocaron las campanas de la iglesia del pueblo para llamar a la comunidad a salir en defensa de sus integrantes contra las agresiones de las que
fueron víctimas por parte de la autoridades
Situaciones similares han ocurrido en Xochimilco
donde cinco integrantes de distintas organizaciones fueron detenidos luego de un enfrentamiento con un grupo de personas a quienes identificaron como golpeadores de la alcaldía
Los arrestados fueron llevados a la Fiscalía de Investigación Territorial 3
hasta donde sus compañeros llegaron para irrumpir en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) con la finalidad de rescatarlos
los inconformes se enfrentaron con policías auxiliares que resguardaban el inmueble
aunque no lograron liberar a los detenidos porque fueron dispersados por los uniformados con polvo de extintores y efectivos del Agrupamiento Metropolitano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) los replegaron
quisieron ingresar a las instalaciones de la Fiscalía de Investigación Territorial de Xochimilco 2 para sacar a un hombre al que acusaban de abusar sexualmente de dos adolescentes de 14 años
por el fuerte dispositivo de seguridad para el resguardo de las instalaciones
impidió que los enardecidos pobladores sacaran al implicado a quien pretendían linchar
Estos casos se suman a los dos ocurridos en Milpa Alta este mes
cuando replicaron las campanas de la iglesia en un llamado a la comunidad para impedir la ejecución de una orden de desalojo de un predio
del que aseguraron los inconformes que se pretendía arrebatar a los poseedores por medio de un juicio irregular
salió dispuesta a enfrentarse a la policía e impedir que el actuario recuperara el terreno
a pesar de contar con la sentencia y el apoyo de un fuerte dispositivo policiaco de efectivos del Agrupamiento Metropolitano de la SSC
que finalmente optaron por no entrar a la comunidad
El caso más reciente tuvo lugar hace tres días
cuando la Fiscalía de Investigación Territorial en la demarcación fue asaltada por un grupo de personas para liberar a un adolescente detenido por agentes de la Policía de Investigación por supuesta posesión de drogas
se pidió la postura de la FGJ; sin embargo
hasta el cierre de esta edición no había dado respuesta
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México
amenazaron y despojaron de dinero en efectivo a los empleados de una tienda de abarrotes y de una barbería
La detención se llevó a cabo cuando los oficiales realizaban patrullajes preventivos en dicha colonia y fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente de un reporte de robo a dos establecimientos ubicados en el cruce de las calles Francisco I
quienes señalaron a dos hombres como posibles responsables de despojar de dinero en efectivo a los establecimientos
y conforme al protocolo de actuación policial
tras la cual les hallaron un teléfono celular
un cuchillo de 30 centímetros de largo y un tubo metálico
Por tal motivo y tras ser reconocidos por los encargados de los establecimientos
los efectivos detuvieron a los probables responsables de 31 y 35 años de edad
les informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado
quedaron a disposición del agente del Ministerio Público
quien se encargará de definir su situación legal
Tras una breve persecución en calles de la colonia San Pedro Atocpan
efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México
detuvieron a una persona en posesión de bolsitas con aparente marihuana
Los efectivos en campo que realizaban funciones de seguridad
se percataron cuando un hombre que circulaba a bordo de una camioneta
a simple vista manipulaba un vegetal verde que llevaba dentro de una bolsa de plástico
el sujeto hizo caso omiso y emprendió la huida
por lo que los policías iniciaron una persecución
la cual culminó calles adelante donde lo interceptaron y le efectuaron una revisión preventiva
en apego a los protocolos de actuación policial
le aseguraron 52 bolsitas de plástico con una hierba verde con las características de la marihuana
nueve cartuchos útiles y un dispositivo móvil
le informaron sus derechos constitucionales y
fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente
En la alcaldía Milpa Alta, Ciudad de México (CDMX)
se aplicará ley seca en diversos días de abril y mayo por los diversos carnavales de la demarcación
La implementación se informó la semana pasada; sin embargo
lo nuevo es que se acordó un horario en el “que se establece la restricción de las diversas bebidas alcohólicas”
según la Gaceta Oficial de la Ciudad de México de este 3 de abril
En la Gaceta de CDMX se explicó que la medida queda de la siguiente manera:
“Se decreta la restricción de horarios de actividades para la venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado
así como en envase abierto y/o al copeo en todas sus graduaciones
de las 20:00 horas a las 8:00 horas durante los días de la celebración de los carnavales en los poblados de la alcaldía de Milpa Alta
en aquellos establecimientos que operen como vinaterías
y en cualquier otro establecimiento mercantil similar
en el que se expendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación o que se instalen temporalmente en la vía pública”
La ley seca en Milpa Alta se implementará los siguientes días:
En Ciudad de México por las celebraciones de Semana Santa se implementa la ley seca
durante la Pasión de Cristo en Iztapalapa entra en vigor la medida
En seguimiento a los hechos ocurridos el 27 de febrero en la avenida Insurgentes Norte
donde un hombre y una mujer perdieron la vida por disparos de arma de fuego
personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México
identificó un sujeto que abordó al menos un vehículo para huir del punto
los uniformados establecieron equipos de trabajo en los límites de la Ciudad de México con el Estado de México
observaron el paso de un vehículo color negro que tenía un número de la placa de circulación tapado
además coincidía con las características del que se le daba seguimiento
los oficiales le marcaron el alto y se acercaron a la ventanilla para solicitarle a su tripulante descendiera
tras la cual le hallaron una placa de circulación con reporte de robo
cuatro teléfonos celulares y dos tabletas electrónicas
informado de sus derechos constitucionales y
fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público
quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso
El nuevo Cablebús partiría de Villa Milpa Alta
Movilidad de habitantes de la CDMX en líneas del Cablebús
Se precisó que el plan es construir 5 líneas de Cablebús en la Ciudad de México
a los que tardan horas para salir de sus pueblos y llegar a cualquier parte de su trabajo de la ciudad
Video relacionado: ¿Ha Funcionado el Sistema de Cablebús que se Implementó en la CDMX?
El titular de la Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi)
el cual plantea colocar 3 estaciones de Cablebús en Milpa Alta y 4 en Tláhuac
Autoridades de la CDMX estiman que con la construcción de esta nueva línea del Cablebús disminuiría el tiempo de traslado de las y los habitantes de Milpa Alta al Metro Tláhuac
derivado de las acciones para combatir la incidencia delictiva en la alcaldía Milpa Alta
detuvieron a un hombre en posesión de un cuchillo
Los hechos sucedieron cuando en la carretera Xochimilco - Oaxtepec a altura de la calle Veracruz
una persona solicitó el apoyo de los uniformados que realizaban un patrullaje preventivo en la zona
como el posible responsable de agredirlo verbalmente
amagarlo con un objeto punzocortante y desapoderarlo de sus pertenencias
los oficiales dieron alcance y detuvieron al hombre de 27 años de edad
además de dinero en efectivo y dos pulseras color dorado
que fueron reconocidas por el afectado como se su propiedad
el posible implicado tras ser comunicado de sus derechos de ley
el detenido cuenta con una presentación ante del Juez Cívico por ingerir bebidas alcohólicas
anunció que realizará una consulta ciudadana para la construcción de la nueva línea del Cablebús de Milpa Alta a Tláhuac
Las y los habitantes de las alcaldías de Milpa Alta y Tláhuac podrían tener una línea de Cablebús como opción de transporte… pero solo si la mayoría lo aprueba
anunció que realizará una consulta ciudadana para determinar la construcción de la nueva línea del Cablebús
Esta línea es una de las cinco que Brugada Molina prometió construir durante su administración
Aunque inicialmente se había propuesto que la línea de Cablebús llegara a Xochimilco, la nueva propuesta es que su terminal esté en el Metro Tláhuac.
En Chilango te contamos qué dijo la jefa de Gobierno y el secretario de Movilidad de la CDMX sobre este proyecto
Durante un recorrido por la alcaldía Milpa Alta
aseguró que este año iniciarán los preparativos para construir la nueva línea de Cablebús
“Vamos a construir cinco líneas de Cablebús en la Ciudad de México
y vamos ahora a darle prioridad a las periferias; a los que tardan horas para salir de sus pueblos y llegar a cualquier parte de su trabajo en la ciudad”
Aclaró que la construcción dependerá de la aprobación de los habitantes de las demarcaciones
por lo que se llevará a cabo una consulta ciudadana
de acuerdo a las leyes y a la Constitución de las que nos hablaba Alejandro Encinas
que tendría el objetivo de ir de Villa Milpa Alta al Metro Tláhuac”
El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Héctor Ulises García, reveló las estaciones contempladas para el proyecto. Según su información, tres estarían en Milpa Alta y cuatro en Tláhuac.
De acuerdo con las autoridades de la CDMX, la construcción de esta línea de Cablebús reduciría significativamente el tiempo de traslado de los habitantes de Milpa Alta al Metro Tláhuac, pasando de dos horas a solo 30 minutos.
“Con eso, la alcaldía de Milpa Alta tendría la posibilidad de hacer un viaje en cerca de 30 minutos, en lugar de la hora y media o dos, para llegar al Metro Tláhuac”, dijo el titular de la Semovi.
Aunque no reveló una fecha específica, la jefa de Gobierno aseguró que la consulta se llevará a cabo este año.
“Aquí no afectamos, cualquier cosa que hagamos a ras del suelo provoca más vivienda y afecta el suelo de conservación. Hacerlo por el aire nos ayuda a movilizar a la gente y a no generar otro tipo de situaciones. Así que lo vamos a someter a una consulta”, explicó Brugada.
“Trajimos una cabina muy parecida de cuando, si lo acepta el pueblo, vamos a hacer este proyecto, y ya. En este año, ¿eh? No vamos a esperar. O sea, vamos a empezar este año”, agregó.
“Ya empecemos a soñar con el Cablebús de Milpa Alta. Va a ser un gran beneficio para la zona”, destacó la jefa de Gobierno.
La línea de Milpa Alta-Tláhuac será una de las nuevas líneas de Cablebús que comenzarán a construirse este 2025.
“Durante estos seis años vamos a construir cinco nuevas líneas de Cablebús, y este año vamos a iniciar con la construcción de las primeras tres: en Tlalpan, una línea de Cablebús que va a beneficiar al mismo tiempo dos alcaldías, que son Álvaro Obregón y Magdalena Contreras; y otra línea de Cablebús en Milpa y Tláhuac”, anunció Clara Brugada el pasado 26 de enero durante su informe de 100 días de gobierno.
Este sitio web tiene fines exclusivamente informativos
y ha sido modificado temporalmente con motivo de la Consulta Popular 2021 que se realizará el próximo 1 de agosto
en cumplimiento a lo ordenado en los artículos 35 fracción VIII
apartado 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 35
40 y 41 de la Ley Federal de Consulta Popular; así como a los numerales 4.3 y 5.3.3 de la Metodología de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana de la Consulta Popular 2021 aprobada mediante acuerdo INE/CG530/2021 en sesión extraordinaria el 18 de junio de 2021 por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral
La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (SECTUR) anunció que
se llevará a cabo la Feria Nacional del Mole
una fiesta popular con auténtico sabor mexicano
en donde las y los habitantes de la zona involucra sus saberes
recetas y sazones para preparar y ofrecer este emblemático platillo
El director general de Equipamiento Turístico de la Secretaría de Turismo
tanto para visitantes del interior del país como extranjeros
Víctor Manuel Vanegas Tapia y en representación de la Secretaria de Turismo
comentó que para el Gobierno de la Ciudad de México es una prioridad impulsar celebraciones populares como esta
pues así se preservan tradiciones y costumbres de los pueblos originarios del Valle de México
“Una de las funciones que hace la Sectur es
tener todo ese tipo de atractivos que despierten el interés del turismo y que así se generen recursos y se genere empleo
lo que podemos ofrecer nosotros en la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México es estar promoviendo constantemente esta feria
Tenemos el mejor mole del mundo y hay que pregonarlo”
la Alcaldía de Milpa Alta dispone de las condiciones para la práctica de otros tipos de turismo y en ese sentido
recordó que la Sectur capitalina está desarrollando cinco rutas turísticas en dicha demarcación
que tienen que ver con tradiciones ancestrales y la práctica de actividades físicas y de contacto con la naturaleza
agregó que la tierra de San Pedro Atocpan podría considerarse como la capital del mole
ya que el 60 por ciento del consumo nacional del mole lo generan los pobladores locales
quienes anualmente alcanzan una producción de 50 mil toneladas del producto
el cual se comercializa en todo el territorio nacional y aún extra fronteras: Estados Unidos
recalcó la importancia económica de la Feria del Mole
pues es una gran oportunidad para la recuperación de la economía local; en esta edición
lo cual representa el doble de lo registrado en el último año
cuando arribaron a este pueblo 165 mil visitantes procedentes de diferentes estados y países
“El menor índice de visitantes que nos ha tocado registrar es de 120 mil visitantes
Ahora esperamos superar cuando ha habido otros años mejores
los visitantes podrán degustar distintos tipos de mole
el de pipián con carne de cerdo y chilacayotes; el conejo en adobo
Habrá 21 puntos de venta del mole en polvo y pasta
Se estima que la feria creará al menos 3 mil empleos directos y 15 mil indirectos; asimismo
las verduras y tortillas consumidas serán locales
• Coordinación activa de la alcaldía
estrategia contra la delincuencia en esta demarcación
expresó a las diputadas y los diputados capitalinos la importancia de contar con recursos adicionales para brindar apoyos agrícolas
la infraestructura hidráulica y realizar acciones en materia cultural
La legisladora Erika Lizeth Rosales Medina (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) se refirió al incremento solicitado de 220 millones de pesos
y al respecto solicitó detalles de los programas y si existe proyectos de fortalecimiento a la cultura y los usos y costumbres
El diputado Pablo Trejo Pérez (PRD) recordó la lluvia atípica ocurrida el pasado 6 de octubre que afectó a la Feria del Mole
y preguntó sobre las acciones realizadas para mitigar las afectaciones
La congresista Tania Nanette Larios Pérez (PRI) reiteró la importancia de la cultura y tradiciones en la alcaldía
asimismo reconoció el trabajo realizado por Alberto Cabrera
quien ganó el Premio en Arte de la Juventud 2024 de la Ciudad de México
por su trabajo para preservar y difundir la tradición oral en Milpa Alta
Puntualizó también que se requiere de un esfuerzo mayor para mejorar los temas de movilidad y de seguridad en esa alcaldía
el congresista Royfid Torres González (MC) sostuvo que esta alcaldía es fundamental en la construcción del plan general de desarrollo de la ciudad desde un enfoque integral
Comentó que se deben generar espacios de actuación e integración para los concejales y priorizar la atención al embarazo y fortalecer la accesibilidad a los servicios de salud
La diputada Iliana Ivón Sánchez Chávez (PVEM) pidió abundar sobre dónde se ubicarían los centros de justicia local para facilitar el acceso a servicios penales y mediación de conflictos; cómo llevarán a cabo el programa “Milpa sin Fronteras”
y cómo se impartirán y quién ejecutará los talleres de Bebé Digno
requirió conocer aspectos a modificar del presupuesto participativo para que los proyectos vecinales sean ejecutados sin contratiempos
El legislador Federico Chávez Semerena (PAN) puntualizó la importancia de la producción agrícola en Milpa Alta
para garantizar la soberanía alimentaria del país
por ello pidió al alcalde explicar el proyecto de certificación en los productos y el nuevo programa para los agricultores de la alcaldía
y cómo los ayudará en la comercialización de sus productos
La diputada Yuriri Ayala Zúñiga (MORENA) reconoció la labor para erradicar la violencia en contra de las mujeres y las acciones para apoyarlas en todo tipo de temas
llamó a instalar lactarios en espacios de gobierno para implementar campañas de lactancia materna y solicitó mayor información de los programas sociales planteados y sus alcances
Alcaldía Milpa Alta brindará apoyos para siembra de nopal y flor de calabaza
informó que el programa social que tiene más recursos destinados en esta demarcación es el que corresponde a la entrega de abono orgánico para la siembra de nopal
con más de 70 millones de pesos y señaló que espera destinar un apoyo de carácter económico o de maquinaria para los productores de temporada que siembran flor de cempaxúchitl o calabaza
que muchas veces no son considerados en los programas de agricultura.
Agregó que tiene considerado implementar un programa destinado para las y los docentes que se dedican a conservar mediante su labor la lengua náhuatl y diversas tradiciones de los pueblos originarios
planteó potenciar las áreas dentro de la demarcación que tienen todas las condiciones para ser consideradas como áreas turísticas.
Resaltó que uno de los motivos que sustentan el aumento al presupuesto que ha solicitado radica en su propuesta de subsanar la problemática de déficit histórico con la base trabajadora de la alcaldía
situación que estima ha sido aplazada por al menos cinco administraciones anteriores.
comentó que en materia de seguridad considera indispensable la coordinación activa de la alcaldía
el gobierno capitalino y la población
a fin de generar acciones contundentes contra la delincuencia
Rivero Villaseñor destacó la importancia de contar con recursos adicionales para rescatar las barrancas de Milpa Alta
La Línea 5 del Cablebús unirá Milpa Alta y Tláhuac
El alcalde Octavio Rivero habló sobre las estaciones que tendrá y el proceso de consulta
El recorrido de Milpa alta a Tláhuac que actualmente se realiza en hora y media a través de camiones podía hacerse en tan solo 30 minutos a través de la Línea 5 del Cablebús
De acuerdo con información publicada a través de las cuentas de redes sociales de la jefa de Gobierno
la que unirá Villa Milpa Alta con el Metro Tláhuac será la quinta línea de teleférico en CDMX
Cabe recordar que actualmente la capital cuenta con tres líneas del Cablebús: Indios Verdes-Cuautepec
Constitución de 1917-Santa Martha y Los Pinos Vasco de Quiroga
en este 2025 se construirán un par de líneas más
mientras que la Línea 5 será la de Milpa Alta a Tláhuac
Pero a pesar de que la Línea 5 del Cablebús ya cuenta con una ruta diseñada, será necesario realizar una consulta ciudadana debido a que el proyecto pasará por tierras comunales y ejidales.
Sobre el tema, Chilango conversó con el alcalde de Milpa Alta, Octavio Romero.
De acuerdo con Romero Villaseñor, en Milpa Alta habrá tres estaciones del Cablebús. Estas estarán ubicadas en las siguientes comunidades:
“La idea es conectarnos con el Metro Tláhuac y que de esa manera tengamos una salida mucho más ágil”, explicó.
Añadió que dicha conexión con la Línea 12 del Metro permitirá reducir el tiempo de traslado hacia el centro de la ciudad:
“Para nosotros venir a la Ciudad de México nos representa 2 horas y media”.
Para conectar con la Línea 12 del Metro, la Línea 5 del Cablebús también deberá contar con cuatro estaciones en la alcaldía Tláhuac.
De acuerdo con el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, las estaciones que se construirán en Tláhuac estarán ubicadas en las siguientes comunidades:
Debido a que la Línea 5 del Metro pasaría por tierras comunales y ejidales, pueblos originarios y comunidades indígenas, antes de su construcción será necesario realizar una consulta ciudadana, anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el pasado 6 de marzo.
Consultado sobre el tema, el alcalde, Octavio Romero, explicó que todavía se está analizando la ruta jurídica para realizar la consulta. Sin embargo, adelantó que ello incluye la definición de cuáles serán las poblaciones incluidas en la consulta, así como las preguntas que se realizarán.
Romero Villaseñor también consideró que “la ruta (del Cablebús) no será tan larga, por lo que no se plantea impactar en suelo rural”:
“Una de las ventajas del Cablebús es que va por aire, va por arriba”, comentó. En ese sentido, dijo que no será necesario construir carreteras o calles adicionales, que sueñen provocar un desbordamiento poblacional. Asimismo, resaltó que el Cablebús es un transporte eléctrico, por lo que no genera contaminación.
Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)
Chinelos, zanqueros, mojigangas, huehuenches, títeres monumentales y comparsas llenarán de alegría, música y folclore las calles de Milpa Alta con la llegada del Carnaval de los 12 Pueblos Originarios, una festividad que se celebrará durante abril y la primera quincena de mayo, en diversas comunidades de la alcaldía
Las actividades inician este fin de semana
y concluirá el 17 de mayo en San Juan Tepenahuac
Las comparsas estarán acompañadas por bandas de viento
reforzando la identidad musical de los momoxcos
el pueblo náhuatl originario de Milpa Alta
quien garantizó la accesibilidad y seguridad para los asistentes
Este fin de semana inicia una tradición llena de color
es un legado cultural que heredamos de nuestros abuelos y con orgullo transmitimos a las nuevas generaciones
cada danza y cada nota musical es un recordatorio de nuestra historia y nuestra resistencia”
Cada comunidad tendrá su propia celebración en distintas fechas
En San Lorenzo Tlacoyucan el carnaval será el 5
mientas que en San Francisco Tecoxpa las actividades irán del 11 al 13 de abril
con la participación de niños de los siete barrios del pueblo originario
“para afianzar desde pequeños la tradición”
Los visitantes también podrán participar de la elaboración de máscaras de chinelo
El alcalde Octavio Rivero garantizó la seguridad de los asistentes con un operativo conjunto en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana
En cada una de las sedes se instalarán módulos de atención para cualquier emergencia
el edil dio a conocer que se acordó con los organizadores de cada pueblo la reducción en la venta de bebidas alcohólicas y la suspensión de actividades después de las 20:00 horas
con el objetivo de mantener un ambiente seguro y familiar
Hemos venido trabajando de la mano de instancias de gobierno
encabezados por nuestra jefa de gobierno para brindar los carnavales
a fin de qué cada asistente se sienta protegido durante estas festividades y disfruten con plenitud
el carnaval representa un importante impulso económico para la región
se estima una derrama económica superior a los 30 millones de pesos
gracias a la afluencia de visitantes y el consumo local de gastronomía
los pobladores de Milpa Alta invierten hasta seis meses de trabajo
con figuras de chaquira y piedras de bisutería
la fusión de la cultura indígena con la prehispánica
quien llamó a los asistentes a evitar lanzar espuma de colores durante el paso de las comparsas
“para evitar dañar la indumentaria de los chinelos y huehuenches”.
Es trabajo de nuestros pobladores y cada uno de ellos invierte en su vestimenta
Los carnavales de la considerada “provincia de la ciudad de México”
cuando los pueblos originarios celebraban el cambio de estación y el ciclo agrícola
esta manifestación evolucionó hasta convertirse en la gran fiesta
en la que sus pobladores hacen burla de la conquista