Los visitantes fueron recibidos con presentaciones folclóricas, exhibición de artesanías, productos regionales y una cálida hospitalidad que distingue a Tapachula
El evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República y comandante suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo
El ayuntamiento tuxtlachiquense mantiene el compromiso de comunicar a los jóvenes el objetivo de esta convocatoria
La campaña tendrá una duración de tres semanas, quienes hagan caso omiso serán sancionados con multas aproximadas a 20 UMAs
No solo se debe fumigar para proteger los ranchos, sino también para evitar una crisis sanitaria en el municipio y el estado
Una pareja de Tapachula fue premiada durante el evento “Orgullo Latino”, celebrado en Chimaltenango, Guatemala
La Fiscalía General de Chiapas detiene a la pareja del occiso y ofrece recompensa por el paradero del director prófugo
Maestros del SNTE-CNTE anunciaron un paro de labores indefinido, en protesta por el incumplimiento del gobierno federal a sus demandas
Plaza Galería celebra el Día de las Madres con la exposición “Un regalo para mamá”, que reúne artesanía local, plantas regionales y talleres gratuitos
Miles de migrantes varados en la frontera sur de México enfrentan una crisis de salud mental agravada por la falta de empleo, documentos y atención especializada
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
Motozintla, Chiapas; 21 de abril de 2025.- Siguiendo los protocolos de Seguridad y con el objetivo de establecer la pacificación de Chiapas, tal como lo ha instruido el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, y en coordinación de los tres niveles de gobierno se logró en Motozintla y Mazapa de Madero saldo blanco durante los días de la semana santa.
Lugares que gracias al gobierno y a la colaboración de la población se logró que en estas vacaciones, transcurrieran sin incidentes que lamentar.
Así lo dio a conocer el encargado de la Policía Preventiva del Estado, delegación Motozintla, Didier Rojas González, dijo que en todo momento se mantuvo la coordinación con los cuerpos de Seguridad.
Reconoció que surgió un incidente con una patrulla que por fallas mecánicas se subió al camellón en el Boulevard de la «Y’ griega, pero todo sin mayores consecuencias.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
es una publicación impresa que se edita de martes a sábado, semanalmente y web editada y actualizada las 24 horas por EDITORIAL LA ESTRELLA S.A. DE C.V.
TODOS QUIENES CONFORMAMOS ESTE EQUIPO DE TRABAJO, ESTAMOS DISPONIBLES LAS 12 HRS. DEL DÍA, CON EL ÁNIMO DE ATENDERLO CORRECTAMENTE. Y AÚN MÁS LA DIRECCIÓN GENERAL LAS 24 HRS. PUES ENTENDEMOS QUE LA NOTICIA NO TIENE HORA, NI DÍA FIJO Y ES NUESTRO INTERÉS EL INFORMARLE ADECUADAMENTE Y DE FORMA PRECISA LOS ACONTECIMIENTOS QUE OCURREN EN NUESTRO ESTADO, LA REPÚBLICA MEXICANA Y EL RESTO DEL MUNDO.
Al menos dos personas perdieron la vida y dos más resultaron heridos de balas
luego de una emboscada a civiles que fueron presionados para participar en una marcha y bloqueo de carretera por un grupo armado antagónico
Es menester señalar que esta es la segunda vez que una gran multitud de personas estaban siendo obligadas a pasar para Comalapa
Otro testigo dijo a este medio que “la gente se fue temprano
la intención era llegar más lejos hasta Comalapa”
“Los soldados no les dejaban pasar armas en Amatenango
traían a un herido en la ambulancia con un balazo en el pecho y los punteros en Amatenango empezaron a gritar «vamos de regreso» y la gente se alarmó y salió despavorida”
Una fuente del Hospital del IMSS en Motozintla confirmó que derivado del incidente violento dos personas perdieron la vida y fueron llevados al Servicio Médico Forense
dos más permanecen graves en ese nosocomio
pobladores que participaron en la movilización señalaron que fueron cinco personas fallecidas
uno más del ejido El Rosario y tres más de la comunidades Tixcum
de entre estos fallecidos hay una persona de nombre Reynol Ventura
En la disputa por el control del territorio
grupos del crimen organizado usan bajo amenazas a la población civil como carnada o avanzada para ganar terreno al grupo antagónico
Esta guerra en Chiapas empezó en el 2021 y este mes de julio pasado cumplió tres años de narcoviolencia
Recibe en tu correo nuestro resumen semanal
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
todo tipo de negocios en la cabecera municipal de Motozintla fueron obligados por la delincuencia organizada a cerrar sus puertas y a los propietarios los convocaron para efectuar diversos bloqueos y el transporte fue obligado a cancelar las corridas a Huixtla y a Frontera Comalapa
un grupo de civiles de Motozintla que se dirigían a nuevo Amatenango fueron interceptados por una célula de la delincuencia organizada y sufrieron varios disparos
Hasta el momento se habla de dos personas muertas y una docena de lesionados
Los hechos se registraron antes de llegar a Nuevo Amatenango del Municipio de Amatenango
Las personas heridas fueron trasladadas a un hospital de la cabecera municipal de Motozintla
pero hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado los hechos
los bloqueos se ubican en Motozintla a Mazapa
Motozintla a El Porvenir; Motozintla a Chimalipa
Motozintla a Pizarrín y Motozintla a Niquivil
Las calles del pueblo se ven desoladas; en la víspera
los ciudadanos acudieron a las tiendas de abarrotes y los supermercados a realizar compras de pánico
La población fue obligada por el crimen organizado a efectuar los cortes viales
por lo cual los habitantes se mantuvieron encerrados en sus viviendas y otros decidieron apoyar las acciones de bloqueo en los diversos puntos mencionados
Desde el fin de semana en la sierra se han vuelto a registrar enfrentamientos entre las células del crimen organizado; en la colonia Pablo L
un grupo de delincuentes atacó al cuartel general del 101 Batallón de Infantería
y de acuerdo con versiones de redes sociales
los atacantes utilizaron drones habilitados para arrojar explosivo en el interior del batallón
sólo habían –según versiones de los pobladores–
alrededor 50 elementos quienes repelieron el ataque
ya que los agresores buscaban robarles el armamento y hasta el momento se desconoce si lograron el hurto
se dio a conocer que las rutas del transporte de Chicomuselo
están suspendidas en su totalidad de La ruta La Concordia-Chicomuselo
he hicieron un llamado a circular en la zona ante la presencia de células delictivas en los caminos
En otro municipio donde se efectuaron bloqueos y enfrentamientos fue en Ángel Albino Corzo
por lo cual el Ejército mexicano logró ingresar la tarde de ayer martes en las calles de la cabecera municipal
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas confirmó que depósitos de cerveza conocidos como Super Six pertenecientes a la firma Heineken
existen denuncias ciudadanas en las que las condiciones son impuestas por el crimen organizado
atajo que en la ciudad existen ocho Super Six y que tres de ellos son los que están cerrados
Dijo que hasta el momento la empresa no ha presentado una denuncia formal pero aceptó que ya están en diálogo con los directivos
Por el momento se ha aumentado la presencia policial para dar mayor certeza a la transnacional
Soto la Marina es una ciudad que se encuentra en la parte central del estado y pegada al Golfo de México por lo que su sitio geográfico es codiciado por los grupos del crimen organizado que están en disputa
Mediante un sondeo que realizaron reporteros de la zona tamaulipeca trascendió que la inseguridad se debe a las condiciones que el crimen organizado impuso
Comerciantes que pidieron anonimato dijeron que no sólo en Soto la Marina está padeciendo esta situación
un centro turístico de gran relieve para el turismo
Afirmaron que miembros del Cártel del Golfo llegaron al centro de distribución que hay en Soto la Marina y ordenaron al encargado de no vender cerveza y demás productos a las tiendas ya que ellos iban a adquirir toda la mercancía a precio de agencia para luego distribuirla y venderla al doble de precio a los comerciantes locales
pero se veía en la necesidad de ofrecer a un precio más caro
Escenario: La frontera de México con Guatemala sigue siendo escenario de disputa por parte de grupos criminales
principalmente los relacionados con el cártel de Sinaloa y el CJNG
TE PUEDE INTERESAR: Maestros de la CNTE reactivan bloqueos a las entradas y salidas de Tuxtla Gutiérrez
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
El fuerte impacto provocó que la camioneta desviara de su trayectoria y se estrellara contra el muro de contención
el hombre fue embestido por un taxi que circulaba sin precaución
El exceso de velocidad habría provocado que la conductora perdiera el control de la moto y derrapara
Las personas fueron detenidas durante operativos de seguridad implementados en la frontera entre México y Guatemala
Un motociclista resultó con golpes en varias partes del cuerpo tras ser atropellado por una camioneta
quienes fungían como elementos activos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo
Pese a los esfuerzos de elementos de seguridad no lograron contener a la multitud que se abalanzó sobre la carga esparcida
Le fueron encontradas varias bolsitas de nylon que contenían hierba verde con las características propias de la marihuana
El hombre fue detenido en la colonia Obrera de Tapachula por conducir un vehículo con reporte de robo
Fue puesto a disposición del MP por varios delitos
narcomenudeo y ataques a las vías de comunicación
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
TAPACHULA ; 12 de diciembre de 2024.-Por su amplia trayectoria y ser una persona que se ha caracterizado por mantener el diálogo y la concertación
fue nombrado como Subsecretario regional con sede en Motozintla
de manos de la secretaria general de gobierno y mediación
entregó el nombramiento oficial como nuevo funcionario de la la mencionada secretaria
lo asumo con gran responsabilidad y respeto
Eduardo Ramírez Aguilar y a nuestra secretaria de gobierno y mediación
haberme conferido este nuevo encargo en la región de la sierra”Morales Vázquez
es un profesionista que se ha destacado en varios encargos en la administración pública
ha estado en puestos de orden municipal y enlace con organizaciones sociales siempre en busca de la ayuda de los grupos vulnerables y culturales
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
es una publicación impresa que se edita de martes a sábado
semanalmente y web editada y actualizada las 24 horas por EDITORIAL LA ESTRELLA S.A
TODOS QUIENES CONFORMAMOS ESTE EQUIPO DE TRABAJO
PUES ENTENDEMOS QUE LA NOTICIA NO TIENE HORA
NI DÍA FIJO Y ES NUESTRO INTERÉS EL INFORMARLE ADECUADAMENTE Y DE FORMA PRECISA LOS ACONTECIMIENTOS QUE OCURREN EN NUESTRO ESTADO
LA REPÚBLICA MEXICANA Y EL RESTO DEL MUNDO
Los visitantes fueron recibidos con presentaciones folclóricas
productos regionales y una cálida hospitalidad que distingue a Tapachula
El evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República y comandante suprema de las Fuerzas Armadas
La campaña tendrá una duración de tres semanas
quienes hagan caso omiso serán sancionados con multas aproximadas a 20 UMAs
No solo se debe fumigar para proteger los ranchos
sino también para evitar una crisis sanitaria en el municipio y el estado
Una pareja de Tapachula fue premiada durante el evento “Orgullo Latino”
Maestros del SNTE-CNTE anunciaron un paro de labores indefinido
en protesta por el incumplimiento del gobierno federal a sus demandas
Plaza Galería celebra el Día de las Madres con la exposición “Un regalo para mamá”
Miles de migrantes varados en la frontera sur de México enfrentan una crisis de salud mental agravada por la falta de empleo
6 de abril de 2025Pakales chocan contra tráiler en tramo Motozintla-HuixtlaTras los hechos reportes oficiales reportan únicamente daños materiales por parte de los vehículos
Elementos de emergencia trasladaron al conductor del automóvil a una instancia médica debido a la gravedad de sus lesiones
Tras el percance elementos de emergencia determinaron que no era necesario el traslado de las jóvenes a alguna instancia médica
Tras el percance ocurrido los conductores llegaron a un acuerdo donde el conductor del transporte público se hizo cargo de los daños
se reportó un herido por parte de los elementos de seguridad y se logró la detención de dos personas
el aseguramiento de armas y equipo táctico
La víctima se encontraba afuera de su domicilio cuando sufrió el ataque armado por parte de sujetos desconocidos
Luis Enrique Jiménez Castellanos fue visto por última vez el sábado por la noche; su familia pide el apoyo ciudadano para dar con su paradero
El accidente ocurrió frente a la Arena Metropolitana; el conductor de la moto fue trasladado a un hospital para su atención médica
Gilberto “N” enfrenta cargos por feminicidio en grado de tentativa tras atacar a una joven frente al Parque Patricia
El joven fue sorprendido por el velador y será juzgado por autoridades tradicionales conforme a los usos y costumbres de la comunidad
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Se mantenían cerradas por temor a la delincuencia organizada que se vivía en la zona Sierra
Luego de que se viviera la ola de violencia provocada por el crimen organizado en Frontera Comalapa y Motozintla en Chiapas; fueron reabiertas las tiendas de Bodega Aurrera.Pasó más de un año para que estas tiendas comerciales lograran abrir nuevamente
pues habían estado cerradas por temor a la delincuencia organizada.La Secretaría de Seguridad del Pueblo en coordinación con elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP)
lograron proporcionar la seguridad necesaria para que las unidades de carga llegaran a las tiendas y se reabrieran
La dependencia dijo que tienen un compromiso de la seguridad y el bienestar de la ciudadanía
así como su determinación para combatir la delincuencia organizada y garantizar la paz y la tranquilidad en la región.El gobernador del estado
reiteró que siguen trabajando en beneficio de las familias chiapanecas con la protección y la prevención del delito en todo el estado
para que se vaya recobrando la normalidad en estos municipios que eran acechados por el crimen organizado
Reabren tiendas comerciales en Frontera Comalapa y Motozintla
bajo la consigna de que la salud debe llegar a cada rincón del estado
el titular de la Secretaría de Salud en Chiapas
arribó a las instalaciones para nombrar como jefe jurisdiccional al doctor Víctor Hugo Mérida Domínguez
en un ambiente de júbilo refrendó ante la base trabajadora su compromiso de implementar una medicina social y humanista que esté al servicio de los que menos tienen.Acompañado del presidente municipal de H
y la presidenta del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública (IAP Chiapas) del estado
recalcó que siguiendo la encomienda del gobernador Eduardo Ramírez se debe dignificar el servicio hacia los pacientes
la presidenta del IAP expresó que bajo el liderazgo de un gran médico como lo es el secretario de Salud
esta jurisdicción sanitaria habrá de trabajar bajo el sello del humanismo y la salud social
PIE DE FOTO:Omar Gómez Cruz arribó a las instalaciones para nombrar como jefe jurisdiccional al doctor Víctor Hugo Mérida Domínguez.Foto
Las calles de la cabecera municipal de Motozintla
A partir de las 19 horas la población se encierra en sus viviendas
no salen por temor a ser reclutados por la delincuencia organizada y por la presencia de los cárteles de la droga que desde el fin de semana se enfrentan
La población señala que viven en un “toque de queda”
así necesiten comprar medicamentos u otras necesidades no lo hacen
Los criminales amenazan con llevárselos si los ven caminando en las calles sean hombre o mujeres
Los insumos en Motozintla poco a poco van haciendo falta
el comercio sufre de desabasto de productos básicos
Los bloqueos en por lo menos 31 puntos continúan
no hay paso solamente caminando o en motocicleta; en tanto en el resto de los municipios la situación se torna difícil ante la falta de refugios seguros
los habitantes de la sierra siguen a la espera del arribo del Ejército Mexicano y la Guardia nacional
quienes no se han aparecido desde hace 4 días en la zona
pese a los cruentos enfrentamientos entra ambas bandas criminales y que la población queda en medio del fuego cruzado
un grupo de encapuchados que se dijeron pertenecer al cártel de Chiapas–Guatemala
De haber llegado a la comunidad de Nuevo Morelia del municipio de Chicomuselo en la sierra madre
Los encapuchados señalan que su rival ha lanzado amenazas contra personas inocentes
alístense que amos para delante y no pretendemos detener
El grupo armado se muestra con un uniforme táctico
En tanto los enfrentamientos no cesan en la zona
En los municipios de la Frontera y la Sierra de Chiapas “estamos en un contexto de guerra entre dos cárteles”
el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación
Investigador del Colegio de la Frontera Sur
es una guerra entre Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación”
es “cada vez es más intenso en términos de fuerza militar
en una estrategia prácticamente de aniquilamiento”
en la que “la estrategia de seguridad no es lo suficientemente capaz
no solamente para detener esta confrontación que está afectando a la población civil
TE RECOMENDAMOS: El crimen toma la sierra de Chiapas
En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio
González Figueroa explicó que esta ofensiva implica la disputa de tierras
“implica una dinámica sociocultural que ahora está caracterizada por una región de alta movilidad social en personas
porque casi todo lo que se mueve en la frontera hoy tiene o pasa por esos territorios controlados”
Las personas que colaboran con los cárteles no necesariamente son forzadas a hacerlo
pero hay una “serie de resistencias de las personas organizadas y que son realmente las que están sufriendo el embate de la violencia”
lo está haciendo y ese “es un fenómeno que se no solamente se ve en el sicariato
gente joven a la que le ofrecen 30 mil pesos para ser sicario”
y otros que quieren evitar presiones del crimen y decide sumarse
La población local se resguarda en sus hogares debido al toque de queda impuesto por la creciente inseguridad y violencia que azota la región
Los enfrentamientos entre grupos armados civiles representan una amenaza constante en los tramos fronterizos y límites municipales
exacerbando el clima de temor y desconfianza entre los habitantes locales
La violencia ha transformado drásticamente la vida nocturna de Motozintla desde hace varios meses
convirtiéndola en una ciudad fantasma después del anochecer
Esta situación también se replica en otras localidades cercanas como Frontera Comalapa
Pobladores bloquearon los accesos a distintos municipios de la sierra de Chiapas para impedir el avance de los grupos criminales y con ello evitar enfrentamientos en sus localidades
Las interrupciones viales ocurren en las localidades de Motozintla
donde desde hace días se reportan ataques armados entre integrantes del Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación
“La gente fue convocada con engaños y se fueron a poner filtros a Amatenango de la Frontera
Y otros se quedaron en los filtros que hay en Motozintla”
dijo un poblador que pidió no ser citado por razones de seguridad
Amatenango de la Frontera es el municipio de donde huyeron a Guatemala en julio pasado cientos de pobladores debido a la violencia en la zona
Agregó que en Motozintla fueron suspendidos los servicios de transporte y todos los comercios fueron obligados a cerrar sus puertas
hay temor y nos están obligando a participar
pero nosotros nos quedamos encerrados en casa”
El temor es que los enfrentamientos que se han registrado en Chicomuselo se desplacen a esa localidad
La refriega en esa localidad de la sierra de Chiapas se registra desde hace días
e incluso hay reportes de ataques a un cuartel militar en el poblado Pablo L
Pero hasta ahora ninguna autoridades ha informado oficialmente de lo que acontece en esa región de Chiapas
Fuentes del Ejército Mexicano indicaron que más de 200 elementos fueron enviados a la zona y hay una cifra de muertos que no ha sido posible verificar
Varias zonas de la ciudad quedaron cubiertas de blanco tras las lluvias y granizadas presentes la tarde de este lunes
Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República
Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes
Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias
El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos
seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal
hablante de lengua tsotsil y proveniente de Chalchihuitán
fue hallada sana y salva tras un reporte de auxilio
Se mantendrán altas temperaturas de entre 40 a 45 grados centígrados de este lunes al jueves próximo
Una mujer de 72 años fue atendida y canalizada a un asilo para recibir atención médica especializada
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Ángel Canseco / El Heraldo de Chiapas
Tras el percance no se reportaron personas lesionadas por lo que no fue necesaria la presencia de servicios médicos
Expresó que con la voluntad política del mandatario estatal
hoy se ven los resultados en materia de seguridad
acompañó al gobernador del estado de Chiapas
Eduardo Ramírez a la presentación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP)
en el municipio de Motozintla; con el objetivo de garantizar la seguridad y combatir las expresiones delictivas en la región Sierra Mariscal.Tal como lo ha dado a conocer el mandatario estatal en otras presentaciones
elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRID)
llegarán a todos los municipios del estado de Chiapas.“Para mí es prioridad todo lo que aquí pasa y acontece
y ahora que me acompaña el Fiscal General del Estado
el Secretario de Seguridad del Pueblo y el presidente del Tribunal
quiero expresarles que el gobierno de la Nueva ERA
no va a ser un gobierno ausente de la Sierra”
En este municipio de la región Sierra Mariscal
las acciones preventivas y disuasivas de la corporación
llegan con el objetivo de garantizar la seguridad
resguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía
además de generar un clima de paz y tranquilidad.“Esta estrategia que se ha venido realizando desde el primer minuto del 08 de diciembre
instruida por nuestro gobernador constitucional
es una estrategia que va de la mano con el gobierno federal
con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y nuestro Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
y que todos los días está encabezando la estrategia de seguridad en las mesas de construcción para la paz
donde estamos plenamente coordinados con los tres niveles de gobierno”
expresó que con la voluntad política del mandatario estatal
hoy se ven los resultados en materia de seguridad; sin descansos ni pretextos para afrontar de manera decidida y dar resultados a la ciudadanía que ha depositado la confianza en la Nueva ERA de Chiapas.Cabe destacar
que las estrategias que se implementarán en la región Sierra serán de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca
e instituciones de seguridad del orden federal
PIE DE FOTO:Óscar Alberto Aparicio Avendaño
acompañó al gobernador Eduardo Ramírez a la presentación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP)
en el municipio de Motozintla.Foto: Cortesía
Tapachula.- Por su amplia trayectoria y ser una persona que se ha caracterizado por mantener el diálogo y la concertación
la Secretaría General de Gobierno y Mediación
entregó el nombramiento oficial como nuevo funcionario de la mencionada secretaría.“Este cargo que se me ha conferido
y a nuestra Secretaria de Gobierno y Mediación
haberme conferido este nuevo encargo en la región de la Sierra”Morales Vázquez
PIE DE FOTO:Patricia Conde entregó el nombramiento oficial a Ángel Daniel Morales Vázquez
como nuevo funcionario de la mencionada secretaría.Foto: Sergio García
Pobladores de al menos 14 municipios de la sierra y la frontera están en riesgo inminente a consecuencia del recrudecimiento de la violencia en medio de la disputa del territorio entre grupos del narcotráfico
entre ellas el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba)
Alertaron que “se está reclutando de manera forzada a personas civiles
y se han reportado ejecuciones de habitantes en Zacualpa
los cuales habían sido obligados por integrantes de un grupo armado”
de un aumento de las hostilidades entre los grupos armados del crimen organizado que desde 2021 se disputan el control de la zona fronteriza
Apuntaron que la situación se agravó sobre todo antier
cuando varias comunidades y cabeceras municipales
quedaron cercadas por al menos 13 bloqueos carreteros
retenes de hombres civiles armados y obstáculos físicos
los cierres se intensificaron el pasado sábado en varios tramos de la carretera que comunica a Comitán con Huixtla
que colinda con municipios de la frontera y la sierra de la entidad
En algunas imágenes difundidas en redes sociales se observaron camiones atravesados para impedir el tránsito vehicular
“En Comalapa se puso muy tenso el ambiente
de nuevo se resguar-dó la gente y la tarde del sábado estuvo desértica la ciudad
Los líderes de la organización El Maíz
brazo social del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
ya habían enviado camiones tipo volteo a bloquear la carretera; desde el viernes alertaron de nuevo y mandaron a llamar a la gente para participar en turnos de día y noche”
Agregaron: “Están en constante enfrentamiento por el lado de Motozintla
Bella Vista y Chicomuselo; se comenta que ya están cerca de Comalapa
que la organización El Maíz está teniendo muchas bajas
aun con los hombres de Guatemala que han reclutado y las personas en los barrios de la ciudad”
Recordaron que después de las elecciones del 2 de junio pasaron varios días en relativa calma
e incluso el CJNG no había pedido a los dueños de los camiones de volteo que participaran en bloqueos
pero el domingo antepasado les mandaron el aviso de que estuvieran pendientes de nuevo
Mencionaron que durante junio hubo “aparente tranquilidad
pero los grupos criminales estuvieron levantando gente
corrieron a varias familias y se apropiaron de sus casas”
la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todos
Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz) y el Movimiento Sueco por la Reconciliación (Swefor)
manifestaron que se recibió información confiable de enfrentamientos armados en distintas comunidades de Chicomuselo
Las ONG expusieron que esta si-tuación representa un riesgo inminente para la población civil de las localidades citadas
la cual ha comenzado a desplazarse y se expone a riesgos derivados de los movimientos de los grupos armados en el territorio y de los enfrentamientos en curso”
pidieron la intervención inmediata del Estado mexicano para garantizar la protección de la población civil en Frontera Comalapa
Montecristo de Guerrero y Ángel Albino Corzo
Los organismos de defensa de los derechos humanos solicitaron información a las autoridades sobre las acciones que se realicen para proteger a la población civil de esos municipios
Luego de este fin de semana se quedaran varados por los enfrentamientos y bloqueos que generaron dos grupos del crimen organizado en la región
Este martes alrededor de 25 trabajadores del Hospital Rural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con sede en Motozintla
se reincorporaron a su centro laboral luego de este fin de semana se quedaran varados por los enfrentamientos y bloqueos que generaron dos grupos del crimen organizado en la región de la Sierra.En entrevista uno de los trabajadores expuso que durante el fin de semana cuando la violencia se intensificó
únicamente se quedaron cuatro médicos para cubrir ambos turnos
así como 11 personas más que se desempeñan en las áreas de enfermería
trabajo social y limpieza.“Hay compañeros que también les tocó doblar turno
porque a quien no le recibían turno se tenía que quedarse al otro turno porque no podíamos quedarnos así a la deriva (…) Éramos los mismo que estábamos dando vuelta
así nos fuimos turnando porque teníamos pacientes que iban a dar a luz y que necesitaban cesárea y a ellos tuvimos que hacerlos esperar”
expuso.Agregó que fueron las mismas autoridades del hospital quienes acudieron a hablar con las personas que se encontraban en los bloqueos para que dejarán pasar al personal y con ello seguir atendiendo a la población.Asimismo dijo que fue desde el año pasado que comenzó el conflicto en esta región y a su vez los trabajadores también comenzaron a sufrir los estragos
pues actualmente “es complicado salir después de las 10 de la noche y no nos queda de otra más que salir a la calle porque es nuestro horario de salida”
PIE DE FOTO:25 trabajadores del Hospital Rural del IMSS con sede en Motozintla
se reincorporaron a su centro laboral luego de quedar varados por los enfrentamientos y bloqueos.Foto: Jhonatan González
Aunque se sabía que la prioridad en la política gubernamental sería el tema de seguridad
pocos pensaban que el combate al crimen organizado habría de ser inmediato
con lo que se ha jugado con el factor sorpresa
A dos días de que se cumpla el primer mes de este gobierno
ha habido más acciones para desmembrar a la delincuencia organizada que en todo el sexenio anterior
La Fuerza de Reacción Inmediata Pakal
cuyos miembros fueron preparados con discreción
está siendo determinante en esta nueva forma de encarar a la delincuencia
y que llamó la atención incluso de medios internacionales como Le Monde y El País
ocho días después de que Eduardo Ramírez Aguilar tomara protesta como gobernador del estado
Ayer otra vez los Pakal se hicieron del eco mediático cuando el gobierno informó que habían aprehendido al presidente municipal de Frontera Comalapa
presuntamente vinculado a la organización el Maíz
que depende del Cártel Jalisco Nueva Generación
según ha publicado el periodista Fredy Martín Pérez
La presencia del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en Motozintla a un día que terminara el año fue paradójicamente el mensaje del inicio del restablecimiento del orden en la región Sierra
sino un gobierno para hacer valer la ley con autoridad en Chiapas:
“Nos preguntaron si no teníamos miedo
y les contestamos: amamos tanto a Chiapas que se nos olvidó tener miedo
Y así lo haremos aunque tengamos que gastarnos todo el presupuesto
pero la paz volverá a regresar a nuestro estado”
Con las detenciones de mandos policiacos y del presidente municipal de Comalapa queda claro que en los territorios en disputa están involucrados políticos
que el crimen organizado ha sido capaz de poner o quitar a miembros de cabildo y a candidatos
Reestablecer la gobernabilidad y la tranquilidad plenas entre los habitantes de la Sierra es un objetivo viable
porque los grupos delincuenciales han tomado como rehenes a los habitantes de las comunidades de Jaltenango
establecer bloqueos y a protestar en contra de la presencia de las fuerzas armadas y de las policías
y lo aprovecharán los delincuentes para desprestigiar en las redes sociales a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal
pero del éxito de este grupo de élite depende en gran parte la tranquilidad de los chiapanecos
Ojalá que cuando los grupos delincuenciales vean que hay firmeza por combatirlos decidan alejarse de las comunidades
Lo más probable es que no cedan la plaza con facilidad
que decidan enfrentarse y utilicen a los habitantes como escudos y hasta como combatientes forzados
los resultados de los Pakal y de las autoridades de seguridad son positivos y vislumbran un cambio de rumbo necesario
BuscarChiapaneco captura paso del “cometa del siglo”ALEJANDRA OROZCO16 oct 20243 Min. de lecturaTuxtla.- El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) se encuentra pasando sobre la órbita terrestre, y este martes, José Manuel Choy, un fotógrafo chiapaneco, logró captarlo a través de la lente de su cámara desde Motozintla, en la sierra chiapaneca, sus imágenes se viralizaron rápidamente y ya le han dado la vuelta al mundo, por lo que se siente feliz y orgulloso de esta hazaña fotográfica.
José Manuel es docente de telesecundaria, trabaja en una comunidad de la Sierra de Chiapas, de donde es originario, y dijo que le da mucho gusto el hecho de que le quieran dar visibilidad a las fotos que hizo este 15 de octubre, en una comunidad que se llama Las Cruces, del municipio de Motozintla.
Asimismo, se alegró de que se promueva esta parte de la sierra, porque desafortunadamente les han tocado momentos duros, un poquito tristes por la situación que se vive, pero también, dijo que es necesario mostrar esta parte de la sierra, que es muy bonita, muy atractiva,) que muchas veces ha sido olvidada, pero le llena, tiene unos paisajes muy bonitos, las estrellas, por lo general, desde ahí se alcanza a ver la Vía Láctea en las noches sin necesidad de utilizar un telescopio.
Sin embargo, sabe bien que no es algo que sucedió así nada más por casualidad, fue un logro luego de tres días constantes buscando la fotografía, hasta que se logró; un día antes les habían tocado muchas nubes, no las pudo tomar, y el día que tomó la foto también estaba un poco nublado, pero de todas maneras quiso ir a este punto, que se ubica a diez minutos de Motozincla, es una parte alta del camino que va hacia Huixtla, entonces decidió intentar, a ver si se lograba.
“El que persevera alcanza, al final de cuentas, ya anteriormente con el cometa que surgió en el 2020 tratamos de fotografiarlo, pero en esa ocasión no tuvimos no tuvimos suerte, hasta que se logró cuatro años después con este nuevo cometa, que va a ser visible otra vez dentro de 80 mil años, según los cálculos de la NASA, entonces yo creo que es importante el promover también la ciencia, esta parte del espacio”, dijo.
a que si están en un lugar separado de las luces
que fue el horario en el que estuvo tomando las fotos
que miren hacia el oeste donde está la estrella de Venus
que aprovechen este suceso que no se volverá a dar y es histórico
“Yo siento que es probable que más adelante vengan otros cometas
pero ahorita tenemos esta oportunidad de disfrutarlo
entonces invitarlos a que a que no se pierdan ese show”
Lo encuentras en redes como José Manuel Choy
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores
© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA | www.ideasdementes.com
Instituto Mexicano del Seguro Social | 05 de julio de 2021
Enrique Leobardo Ureña Bogarín
Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Chiapas
Como un gigante que emerge de entre las montañas de la Sierra Madre de Chiapas
se erige un coloso el Hospital Rural de Bienestar en Motozintla con sus más de nueve mil 120 metros cuadrados de superficie y tres mil 186 metros cuadrados de construcción
los cuales se cumplieron el pasado 26 de mayo
este hospital figura como único en más de 100 kilómetros a la redonda
tres cunas en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN)
un servicio de Imagenología con Rayos X y Ultrasonografía
salud ginecológica y psicología
atiende especialidades como Cirugía General
El hospital impacta a 318 mil 789 habitantes
distribuidos en 10 municipios con 74 Unidades de Medicina Rural
dos centros de atención obstétrica pertenecientes al programa IMSS Bienestar que
también atiende a 110 centros y casas de salud y dos centros de salud con servicios ampliados
Se ha logrado disminuir la muerte materna y perinatal en la región
combatió la pandemia de SARS-CoV-2 con 12 camas
en las etapas de mayor importancia del contagio llegó a estar al 100 por ciento de ocupación
El hospital participa en procesos de atención médica
formación de recursos humanos y su más destacada contribución a la sociedad es la atención comunitaria que garantiza que los pobladores de la región generen acciones para preservar la salud
Desde sus primeros años las atenciones masivas orientaron al entonces Comité de Damas Voluntarias a abrir el albergue comunitario “San Francisco”
que el día de hoy tiene capacidad para alojar a 20 familiares y pacientes en sus funcionales instalaciones
y evita que sus beneficiarios se pongan en riesgo regresando a sus lugares de origen por los largos trayectos que hay que recorrer muchas veces a pie
Tras 35 años de la fundación del Hospital Rural de Motozintla
como se conoce en el ámbito coloquial
ha visto pasar a 19 directores médicos
empezando con el doctor José Márquez Moreno de especialidad cirujano
quien participó en su apertura; al actual director doctor Miguel Alberto Espinoza
con especialidad en cirugía para servicios rurales con más de tres años de experiencia en los poblados de Motozintla y de Huehuetán
al igual de un sin número de trabajadores de la salud
migraron de estados como Veracruz y Puebla para darle vida a esta gran institución
sin la presencia de la cual no podríamos entender el paso que mantiene con rumbo al porvenir
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("