Vuelca tráiler de una tienda de conveniencia sobre la carretera a Nazareno
Durante la tarde del pasado martes se registró la volcadura de un camión de carga de la empresa Oxxo en el poblado Francisco Villa de la ciudad de Lerdo
dos personas resultaron lesionadas en los hechos
El accidente ocurrió sobre el tramo carretero de la zona conocida como La Cuesta de la Fortuna a la localidad de Villa Nazareno
Se trata de un tractocamión de la marca Freightliner
con placas de circulación 40-FA-5W del Servicio Público Federal
Se informó que la unidad salió del municipio de San Juan de Guadalupe y se dirigía a la ciudad de Gómez Palacio
Fue a la altura de la localidad antes mencionada cuando el chofer perdió el control del volante y terminó volcado obstruyendo uno de los carriles de circulación
El operador de la unidad fue identificado como Oscar Daniel de 22 años de edad
quien iba acompañado por otro masculino de nombre Eliazar de aproximadamente 30 años
El primero de ellos presentó un traumatismo craneoencefálico moderado y una probable fractura en la parrilla costal izquierda
mientras que el segundo terminó policontundido
Ambos masculinos fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y trasladados a las instalaciones de la Clínica 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para una atención médica especializada
se requirió la presencia del personal de Protección Civil y Bomberos
quienes controlaron una fuga de diésel en uno de los tanques
Otras corporación municipales como la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito y Vialidad
Del accidente tomaron conocimiento los elementos de la Guardia Nacional división caminos
quienes elaboraron los primeros peritajes al respecto
Después de algunos minutos la unidad fue retirada del lugar y enviada a un corralón de la ciudad para su resguardo
por lo un la vialidad fue liberada en su totalidad
el caso fue turnado ante la autoridad competente para continuar con los procedimientos establecidos por la ley
Leer más de Policiaca
Escrito en: Accidentes viales
TENDENCIA
+ LEÍDAS
EL SIGLO Últimas noticias
Fotografías más vistas
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Más noticias Policiaca
'+d[r].txt+'
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
La imagen de Jesús Nazareno esta lista para recorrer las calles de Puebla en la Procesión de Viernes Santo 2025; Conoce el motivo por lo que es alabada
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
un chico lo había contactado por Instagram haciéndose pasar por una chica
le pidió un video íntimo y que le dedicara una frase
muchos de sus compañeros le repetían las palabras que decía frente a la cámara
elaborados sobre datos del Ministerio de Salud y proyecciones poblacionales del Indec para el mismo rango de edad
@media (max-width: 500px){\n\nh2.nd-parrafo-tit.nd-size-xl.nd-lineheight-sm{font-size: 24px; line-height: 1.1;}\n} Activá los audios de esta historia Nazareno Gitali era el chico de 13 años que se sentaba en el primer banco del aula de su colegio secundario
Arrimaba el pupitre bien cerca del pizarrón blanco
sacaba su carpeta anillada con la calavera pirata ilustrada en la tapa
tranquilo.\n\nA veces caminaba solo por los pasillos
El cabello oscuro bajo la capucha del buzo bordó
Los docentes lo descubrían en ataques de enojo
En plena clase empujaba su pupitre o gritaba
Le llamaban la atención con un “otra vez vos”
Las preceptoras se enojaban con él y lo señalaban como “el tontito al que hay que medicar”.\n\n“De la nada
Eso decían desde el colegio cuando llamaban a su mamá
Ella iba con la tristeza y la impotencia clavadas en la garganta
Sabía que en cada “de la nada” hizo tal cosa
Sus reacciones brotaban después de frases hirientes dichas por lo bajo o acoso físico: golpes en la nuca
empujones y patadas por parte de compañeros y a la vista de docentes
preceptores y directivos.\n\nEl último día que fue a clases entró en el aula
estuvo unos minutos y salió al jardín de la escuela
Ahí comenzó a tirar piedras contra un muro
Llamaron a su madre para decirle que “de la nada” salió del aula y no quería regresar.\n\nNaza se suicidó al día siguiente
a la hora en la que solía salir rumbo a la escuela
Eso es lo que señaló el 43% de los chicos de esa edad.\n\nSi bien los suicidios se explican por múltiples causas
entre las que la depresión y la angustia aparecen como factores de base
el acoso escolar tiene un fuerte impacto en la salud mental de niños y adolescentes
ya sea que ocurra en la escuela o espacios virtuales asociados al grupo escolar
“El bullying y el ciberacoso son un disparador muy serio en las causas de suicidio”
advierte el psiquiatra Juan José Fernández
especialista en pediatría y presidente del Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina
“Minimizamos lo que sienten los chicos” Pellegrini
Es época de cosecha y muchos trabajan en el campo
Las calles dibujan una cuadrícula impecable de manzanas de casas bajas y veredas limpias que se ramifican desde la plaza principal
parece un vigía mudo y solitario.\n\nA ocho cuadras
que ocupa una esquina con juegos coloridos
está el mural que la familia y amigos de Naza pintaron para recordarlo
“Solo le pido a Dios que el dolor no me sea indiferente” son algunas de las frases que rodean la imagen
toca el punto clave del sufrimiento de Nazareno
Eso creen sus padres y lo dirán sus amigas.\n\nEn un recreo
Se había quedado sin aire y desde el piso sus bocanadas se convirtieron en llanto
lo asistió y llamó a su madre.\n\nDebido a las reacciones de Naza
patadas a los pupitres y salidas de clase- la escuela le recomendó a la familia que fuera a una psicopedagoga
En el informe que la profesional le entregó a las autoridades del colegio en septiembre de 2023
recomendaba que trabajaran junto a él sabiendo que sus reacciones y su bajo rendimiento escolar se debían “al maltrato” que sufría y a que la “sensación de indefensión le generaba mucha angustia”
Y agregaba: “Es un niño con mucho potencial y posibilidad de abrirse al aprendizaje y a la comunicación cuando se siente respetado
“Su suicidio originó una gran crisis en el colegio”
asegura a LA NACION la inspectora Jefa Distrital de Pellegrini
quien fue nombrada en ese puesto después de la muerte de Naza
El equipo directivo de la escuela fue reemplazado.\n\n–¿Sabía la escuela que Nazareno sufría bullying?\n–Su caso no se analizó desde el hostigamiento escolar
sino desde el vínculo con algunos compañeros
No hubo un espacio para que eso llegara a los docentes
no hubo escucha atenta ni por parte del equipo de orientación escolar
no puede volver a pasar.\n\n–¿Por qué cree que no repararon en lo que significaban sus reacciones?\n–Aún nos preguntamos qué no vimos
Mi opinión es que la mirada adultocentrista obstaculiza el acercamiento a los adolescentes porque minimiza lo que sienten los chicos
Andrea Toxverdt solía cruzarse con Nazareno en los pasillos de la escuela
Ella fue testigo del ataque que sufrió el día que cayó al suelo
“Los docentes cometemos el error de ver que los chicos se agreden y decimos ´no es alumno mío´ cuando todos son nuestros alumnos
Yo cometí el error de no hacer nada ese día”
Coincide con Diaz Roulier en que hay muchas cosas que cambiar
pero que antes se debe admitir que existe el bullying
pero sí pueden “no mirar hacia otro lado” y ayudar con un abrazo
con escucha: \"Los chicos piden a gritos un espacio para hablar”.\n\nAnte la muerte del niño
Díaz Roulier organizó una jornada en la que invitó a los docentes a repensar su papel y a dialogar con los alumnos
les dijo.\n\nLa ausencia de Naza instauró un clima escolar de calma inquietante ante el silencio de los adultos
Al poco tiempo surgieron padecimientos en alumnos de diferentes cursos: ideas de muerte
En trabajos prácticos algunos expresaron con enojo que en el colegio no se hablaba de lo que pasó con Nazareno
El llamado de algunos padres terminó de encender nuevas alarmas: salieron a la luz casos de autolesiones y tres intentos de suicidio
La capacitación de docentes y directivos es una estrategia que debe instalarse no tanto como un protocolo
sino como una “cultura” que no minimice lo que sienten los chicos
dice Castañeda.\n\nPero cuando el bullying está presente
Interfieren “los códigos de silencio” en el grupo de pares y el temor a ser una víctima más
“Después de pedir ayuda reiteradas veces y sentir que el contexto es negligente y no valida lo que sufre
psicóloga infantojuvenil y fundadora de Anti Bullying Argentina (ABA)
“Cuando hay violencia en una escuela es porque no está explícitamente prohibida y sancionada”
psicoanalista y especialista en educación y políticas públicas
Cree que no se debe “patologizar a los adolescentes con la etiqueta de violentos porque la violencia se aprende y debe prohibirse en la familia y la escuela”
“está naturalizada tanto en el espacio físico como en el digital”.\n\nDesde ABA sugieren abordar también a los acosadores y su entorno
“La escuela ya no tiene sanciones punitivas
se impone la lógica de la impunidad y la impunidad refuerza la violencia”.\n\nEl suicidio adolescente es solo la punta de un iceberg que oculta problemáticas relacionadas con la salud mental y problemáticas en el ámbito familiar y el entorno social
Las familias muchas veces se ven desbordadas o sin red para comprender qué pasa con sus hijos
Que un chico no quiera entrar en el colegio
que llore o que se quiera escapar es una señal de alarma determinante y grave
Cuando Naza llegaba del colegio de buen humor
Sonreía y le contaba lo que habían hecho en clase
Guadalupe se desesperaba por saber qué había pasado y trataba de sacarle palabras
O nada.\n\nSiempre le había gustado jugar a la pelota con los vecinos de la esquina
pero en sus últimos meses no quería salir de su casa
Naza lloraba cuando tenía que ir al colegio
Sus padres le habían sacado el celular en marzo porque lo veían muy aislado
A veces llegaba del trabajo y lo encontraba llorando en la cama
habían buscado apoyo profesional y ya desde el primer año del secundario Naza hacía terapia con una psicóloga
clavando las uñas en las yemas de los dedos
Martín dice: “Ya no somos felices como antes”
Llora cuando explica que se siente culpable porque su trabajo en el campo lo hacía ausentarse mucho: “Me perdí cumpleaños
sin volver”.\n\nLos dos lloran cuando se preguntan qué habría pasado si se hubieran enterado del video antes y qué si Naza dejaba el cole para siempre
no dieron respuestas sobre la necesidad de reforzar los equipos de salud mental en escuelas.\n\nUna conclusión interesante de la investigación en curso de Zingman es que “los chicos identifican que los adultos no son del todo confiables ni efectivos para acompañarlos en sus crisis emocionales ni cuando intervienen para resolver sus conflictos con pares”
En Pellegrini se ven niños y adolescentes caminando solos por la calle
Un sábado por la mañana tres niños se trepan a un juego frente al mural de Nazareno
Tienen una libertad infinita hasta que suena un celular
Les pregunta dónde están.\n\nLA NACION conversa ahí mismo con Priscilla
los docentes dijeron que estaban abiertos a cualquier inquietud que tuvieran
Nunca más nos preguntaron nada ni se habló de él”
Algunos de los que lo hostigaban lloraron.\n\nRubí
“Los profesores solo veían a Naza cuando explotaba
no cuando alguno lo golpeaba o le decía la frase del video”
sentadas a la mesa del comedor de la casa de una de ellas.\n\nA veces hacen una pausa y se tapan la cara
Se encontraban en la esquina del colegio para entrar juntos
Le encantaba ganarme y me gritaba: ‘¡Te gané!’”
dice Rubí y lo imita con una carcajada.\n\nTaina cree que sería bueno que algunos docentes estuvieran más atentos
Ahora tenemos miedo de que pase de nuevo con otros chicos”
Cuentan que el último día de Naza en la escuela ellas no habían ido al colegio
La tarde siguiente lo esperaron en la esquina
Se enteraron durante el recreo por un chat con otros compañeros
Las clases se suspendieron ese miércoles y el jueves
Ellas volvieron recién el lunes.\n\n“Ver el banco vacío fue raro”
dicen y entre las dos reconstruyen lo que siguió: “Les pedimos a los profesores ir a otra aula
Pero al día siguiente volvimos al aula de siempre
pero para nosotras Naza existió y todos los días falta”
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Miguel Gallardo
Obra en Cerrito Colorado beneficiará a 7 mil habitantes
Se implementarán diversas acciones como parte de este plan
luego de que el estado se declarara en emergencia por los incendios y temporada de estiaje
Con la reparación de los desperfectos evita que se desperdicien 60 litros por segundo
Encabezó la presentación de la Iniciativa de Ley en Materia de Protección de Niñas
Niños y Adolescentes en el Ámbito Turístico
Durante el acto conmemorativo por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla
se realizó la toma de protesta de bandera de la clase 2006
remisos y mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional
Reconocieron la estrategia de política exterior del Ejecutivo federal y pidieron priorizar la defensa de los sectores clave para la estabilidad económica de Querétaro y del país
entregó una serie de mejoras en la primaria Francisco I
luminarias LED y el reforzamiento de la barda perimetral
que arrancará con el modelo de transporte nocturno
será en línea a tavés de la página busmunicipal.municipiodequeretaro.gob.mx
Al menos tres personas resultaron lesionadas por una presunta discusión entre clientes y empleados
indicó que se reforzará la vigilancia en la zona
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
El Papa Francisco autorizó la promulgación del decreto que reconoce el martirio del Siervo de Dios Nazareno Lanciotti
sacerdote diocesano asesinado en odio a la fe el 22 de febrero de 2001 en São Paulo
el misionero italiano será beatificado como mártir de la Iglesia Católica
coronando así un largo proceso que inició en 2007
La noticia fue confirmada este lunes por el Cardenal Marcello Semeraro
prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos
La noticia fue recibida con inmensa alegría por el Movimiento Sacerdotal Mariano (MSM)
del cual el Padre Nazareno fue un destacado representante en América Latina
“Gracias a Dios y a la Virgen ha llegado la tan esperada noticia
¡un gran regalo para el Movimiento Sacerdotal Mariano
Nazareno fue un signo del poder de salvación que la Virgen puso en el espíritu del Movimiento”
actual coordinador mundial del Movimiento Sacerdotal Mariano
Nacido el 3 de marzo de 1940 en Subiaco (Italia)
Nazareno Lanciotti fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1966
Su sacerdocio fue consagrado a la Virgen desde su primera peregrinación a Lourdes
Allí entregó 30 años de su vida como misionero
y centros de formación para laicos y jóvenes
el Padre Nazareno organizó 58 capillas en un vasto territorio y promovió la adoración eucarística
cuando conoció al fundador del Movimiento Sacerdotal Mariano
asumió el liderazgo de este movimiento en Brasil
promoviendo con celo la consagración al Inmaculado Corazón de María y el fortalecimiento del vínculo con el Papa
lo colocaron en la mira de quienes veían en él una amenaza
Su defensa de la juventud y la familia sin concesiones lo hizo blanco de persecuciones
mientras compartía la cena con amigos en la casa parroquial
uno de ellos se le acercó al oído y le dijo: “Soy el diablo
tiempo en el que pudo relatar lo sucedido a Don Gobbi
reconoció en el rostro del asesino no a un hombre
fiesta de la Cátedra de San Pedro y aniversario número 70 de la revelación de la Divina Misericordia a Santa Faustina Kowalska
Su amor al Papa Juan Pablo II fue tan profundo
que en sus últimos días promovía apasionadamente la lectura de la carta apostólica Novo millennio ineunte
diciendo a sus jóvenes: “Si les proponen la opción entre un coche o esta carta
Padre Nazareno fue sepultado en la iglesia que él mismo construyó
bajo la inscripción evangélica: “Si el grano de trigo cae en tierra y muere
y fieles de toda América Latina celebran esta beatificación como un signo de esperanza en un tiempo que necesita testigos valientes y fieles
Con su elevación a los altares como mártir
la Iglesia reconoce en él a un sacerdote que no dudó en entregar su vida por Cristo
por la Virgen y por el bien de los más pequeños
La ceremonia de beatificación se anunciará próximamente
Le puede interesar: Hermana Rosmery: vivir Martes Santo como un grito profético por la justicia, comunión y paz
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
El Centro para la Comunicación del CELAM discierne
ejecuta y evalúa estrategias comunicativas al servicio del Pueblo de Dios que contribuyan a la misión de la Iglesia en América Latina y El Caribe
Av. Boyacá #169D - 75 Bogotá DC.- Colombia Tel.: +57 601 4845804 – Fax: (57) 601 587 97 17 Email: celam@celam.org
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
'+n.escapeExpression("function"==typeof(o=null!=(o=r(e,"eyebrowText")||(null!=l?r(l,"eyebrowText"):l))?o:n.hooks.helperMissing)?o.call(null!=l?l:n.nullContext||{},{name:"eyebrowText",hash:{},data:t,loc:{start:{line:28,column:63},end:{line:28,column:78}}}):o)+"
\n '+(null!=(o=c(e,"if").call(r,null!=l?c(l,"cta2PreText"):l,{name:"if",hash:{},fn:n.program(32,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:63,column:20},end:{line:63,column:61}}}))?o:"")+"\n"+(null!=(o=(c(e,"ifAll")||l&&c(l,"ifAll")||n.hooks.helperMissing).call(r,null!=l?c(l,"cta2Text"):l,null!=l?c(l,"cta2Link"):l,{name:"ifAll",hash:{},fn:n.program(34,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:64,column:20},end:{line:70,column:30}}}))?o:"")+"
Un video que se ha vuelto viral en redes sociales muestra a un Nazareno cargando su cruz y de repente voltea y le da tremenda patada a un chico que va entre la gente que acompaña a Jesús en el acto religioso en plena Semana Santa
El video ha provocado todo tipo de reacciones desde muestras de indignación por la irreverencia del ‘chamaco’
hasta risas por el momento que tomaron como chusco
En el video se ve a un grupo de personas que acompañan a un Cristo que carga su cruz de madera como en otras tantas representaciones
pero entre las personas se observa a un joven que viste playera y short de color negro
este se cuelga de la cruz para infringirle más peso
El Nazareno se percata de la pesada broma y en un segundo suelta su cruz y casi al mismo tiempo lanza una patada 'voladora'
El chico que hizo la broma intenta enfrentarlo
pero se frena ante la mirada de asombro y enojo de los otros asistentes en el viacrucis
De inmediato Jesús vuelve a tomar su cruz y la carga para continuar el recorrido
Aunque no ha sido revelado el lugar donde ocurrieron los hechos
con la colaboración del Servicio de Graffiti y Street Art de Juventud del Ayuntamiento
participa en la votación online del 1 al 10 de mayo
La votación online para escoger la mejor creación de abril estará abierta desde este 1 de mayo hasta el próximo día 10 y se realizará en la web www.streetartcities.com
La obra es una creación del artista Nauni 69
con la colaboración del Servicio de Graffiti y Street Art de Juventud del Ayuntamiento
En ella, aparecen otros elementos característicos del barrio como el Pinacho; la escultura de Santiago Apóstol de Juan José Quirós que se encuentra en la dársena; un penitente marrajo; y la barca Francisca y Leonor, del pescador Cristóbal Acosta
Se trata de la primera actuación llevada a cabo por la Junta Municipal de Santa Lucía, que se constituyó el pasado mes de marzo
Este mural dedica una especial relevancia a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Cofradia Marraja que en la madrugada del Viernes Santo procesiona desde la Pescadería hasta la iglesia de Santa María
donde se realiza el tradicional Encuentro, uno de los momentos más característicos de la Semana Santa de Cartagena
declarada de Interés Turístico Internacional
Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo
Recibe en tu correo la actualidad que te interesa
Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio
Nos esforzamos por mantener la transparencia y la integridad en todas nuestras operaciones y valores
Único grupo editorial de capital valenciano
Introduce tus datos de usuario para acceder
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Recibe nuestro boletín y comenta las noticias
o crea una cuenta con tu proveedor favorito
Ya tienes cuenta? Inicia sesión ahora
Introduce la dirección de correo electrónico con la que accedes habitualmente y te enviaremos una nueva clave de acceso
Nos reunimos con el Presidente Municipal de Nazareno Etla
Ivan Erick Cruz Martinez con quien establecimos lazos de colaboración respecto a las actividades que está realizando esta Coordinación
política transversal que se está llevando a cabo en todo el estado
Gobierno del Estado de Oaxaca | webadmin@oaxaca.gob.mx
Lo que comenzó como un intento por mejorar la calidad de vida de la familia Grisoni
impulsado por un problema de salud de su madre
se transformó en una marca reconocida por sus alfajores y especialidades elaboradas con rigurosos estándares de calidad
La historia de El Nazareno está íntimamente ligada a sus fundadores
Leonardo José Grisoni y María Estela Gurriere
quienes en 1982 llegaron a Arroyo de los Patos con sus cinco hijos
buscaron en la tranquilidad de Traslasierra un nuevo comienzo
la familia incursionó en diversas actividades
desde la elaboración de conservas y escabeches hasta trabajos de carpintería y herrería
No fue hasta que Leonardo estudió repostería y trabajó en una panadería en su breve regreso a Villa Carlos Paz que encontraron su verdadera vocación
“Así aprendió; tenía sensibilidad para la cocina porque en su familia había tradición”
Leonardo comenzó a hacer alfajores con la firme intención de “seguir adelante”
nombre que refleja una profunda fe y devolución religiosa
ya que el nombre hace alusión a Jesús de Nazaret
los alfajores de El Nazareno comenzaron a distinguirse por su sabor y frescura
Un hecho que marcó la historia de la marca fue el descubrimiento de sus alfajores por parte del papa Francisco
Jorge Bergoglio descubrió este “verdadero manjar escondido en el valle de Traslasierra” cuando visitaba Cura Brochero
especialmente de sus alfajores de hojaldre con dulce de leche
la conexión de la marca con Bergoglio va más allá del alfajor
su esposa es familiar del Monseñor Ramón José Castellano
quien ordenó sacerdote a Jorge Mario Bergoglio en diciembre de 1969
fue el fue el segundo Arzobispo de Córdoba designado por el papa Pío XII
El alfajor predilecto del Papa tenía un formato poco común
Su elaboración se basa en una masa de harina
agua y sal con un empaste de manteca que requiere largos tiempos de reposo
logrando una textura similar a la de una milhojas
Entre cada capa de hojaldre se encuentra abundante dulce de leche
y el toque final es una cobertura de coco rallado
También ofrecen la misma versión bañada en chocolate
“Es hermoso ver que los alfajores llegan a todos lados
Tanta era la “devoción” de Bergoglio por el dulce cordobés que se convirtió en un “regalo obligado” para el Santo Padre por parte de quienes lo visitaban en el Vaticano
y expandieron la marca con locales que reflejan una estética basada en la “espiritualidad
“Tiene que ver con esa búsqueda de mis padres de una vida más sana
El Nazareno cuenta con más de 10 variedades de alfajores y un total de 60 productos
12 en la provincia de Córdoba y una en Merlo
La clave del éxito de El Nazareno radica en la calidad de sus materias primas y sus procesos de elaboración artesanal
“Solo usamos manteca y eso implica más fragilidad
no utilizan margarinas ni grasas hidrogenadas
y sus dulces son sin conservantes ni aditivos
“Nos enseñaron que había que hacer las cosas como para comerlas uno; sino
Con una historia de “superación permanente”
llevando el sabor auténtico de Córdoba a cada rincón
el compromiso con la calidad y esa conexión especial con el papa Francisco hacen de esta marca un ícono que honra su origen serrano y su espíritu artesanal
Este Jueves Santo los Santos Oficios se celebrarán en la parroquia a las 17.30 horas y a las 19 horas está prevista la salida la procesión de Los Encuentros entre Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza
Los tres Encuentros se producirán en San Lorenzo
El Nazareno saldrá desde la Plaza de España hacia la calle San Miguel y bajará por la calle Correos
que llegará a ese punto tras recorrer la Plaza Teniente Carrasco
En la equina de San Lorenzo tendrá lugar el primer encuentro
Después el Nazareno continuará por las calles Ramón y Cajal y Pozo
mientras que la Virgen recorrerá las calles Correos y Barco para encontrarse en esa intersección
El tercer encuentro tendrá lugar en la Plaza de España
El Nazareno llegará hasta allí por las calles Barco
El Nazareno irá acompañado por la Agrupación Musical Stmo
y la Virgen irá acompañada por la Banda Municipal de Música de Almendralejo
Teléfono: 924 544 368
Email: info@lossantosdemaimona.org
Política de Privacidad – Política de Cookies – Proyecto dRural
De la economía al clima pasando por el papel de la UE en los asuntos mundiales
este programa de debates arroja luz sobre los asuntos europeos y las cuestiones que repercuten en nuestra vida cotidiana como europeos
No se pierda nuestra emisión para entender los entresijos de la política europea
Conversaciones en profundidad con líderes empresariales
El agua de Europa está sometida a una presión cada vez mayor
las sequías y las inundaciones están pasando factura a nuestra agua potable
Acompáñenos en un viaje por Europa para ver por qué es importante proteger los ecosistemas
cómo pueden gestionarse mejor nuestras aguas residuales y descubrir algunas de las mejores soluciones para el agua
una serie explicativa animada y un debate en directo: descubra por qué el agua importa
Presentamos los últimos acontecimientos climáticos de la mano de la principal fuente del mundo
analizamos las tendencias y explicamos cómo está cambiando nuestro planeta
Nos reunimos con los expertos explorando nuevas estrategias para mitigar y adaptarse
"¡Es el Ku Klux Klan!", dicen algunos turistas poco o nada familiarizados con la Semana Santa española cuando ven a los penitentes acompañando procesiones en las calles
El hermano mayor de la Archicofradía de Jesús de Medinaceli en Madrid
explica a 'Euronews' que suele ser un comentario bastante habitual todos los años: "Hay que explicarles que no tiene nada que ver"
Sin embargo, aunque el movimiento supremacista adoptó un traje similar al de los nazarenos
el capirote es muy anterior incluso a la propia fundación de Estados Unidos
Cuando los Reyes Católicos establecieron el Sagrado Tribunal
comienza en Castilla una época de ortodoxia católica que castigaba delitos que iban desde la blasfemia a la herejía
la Inquisición imponía a los herejes y a los condenados el 'sambenito'
especialmente cuando se trataba de condenas graves
explica a 'Euronews' el historiador David Botello
"el origen del capirote hay que buscarlo en dos fuentes: la espiritualidad medieval y la Inquisición
porque los penitentes se cubrían por humildad
quien es autor de 'No me toques los Borbones' entre muchos otros libros en los que se sumerge en la historia de España
Algunos eran condenados a muerte y se presentaban con dicho ropaje a las ejecuciones
que podían ser por ahogamiento si se arrepentían de sus pecados
Dado que eran personas que estaban cumpliendo una pena capital
En cuadros como 'Auto de fe de la Inquisición' de Francisco de Goya
La cuestión es cómo las diferentes cofradías adoptaron esa misma simbología en sus procesiones
"Las cofradías tomaron ese atuendo y lo resignificaron: lo que era una humillación
lo convirtieron en una penitencia voluntaria"
"El capirote se convirtió en símbolo de elevación espiritual: cuanto más alto fuera el capirote
en las procesiones los nazarenos iban vestidos de manera más sencilla
las cofradías fueron mejorando el diseño: el capirote pasó de ser una simple capucha a tener estructura y se incorporaron colores o insignias"
David Botello asegura que pese a estos cambios
"la esencia de la vestimenta sigue siendo la misma: anonimato
Esa posibilidad coincide con un recorte de la revista 'Opportunity' editada en Nueva York en 1927 que decía: "Basta echar un vistazo para observar la similitud con las túnicas y capuchas blancas usadas por el Ku Klux Klan en nuestro país
la organización estadounidense copió la vestimenta de aquellos creyentes cristianos"
No obstante, Botello insiste en que no hay pruebas concluyentes del origen de la vestimenta de los supremacistas. "También pudo ser pura coincidencia: muchas culturas han usado capuchas para ocultar la identidad, desde los verdugos medievales hasta los miembros de algunas sectas", nos cuenta.
Si es o no apropiación cultural sería otro debate, lo que David Botello tiene claro es que se trata de "una deformación estética con fines radicalmente opuestos, pues la Semana Santa es una manifestación viva de fe, historia y tradición que se ha ido reinventando durante siglos".
"Confundir a un penitente con un supremacista es un error nefasto, que borra siglos de espiritualidad y memoria colectiva", aclara el historiador, dejando claro que "el capirote puede imponer y dar miedo, pero da mucho más miedo la ignorancia".
Relacionado¿Ensayos de braceros en León? El Nazareno se suma a las 'igualás' andaluzasEnsayo del Nazareno antes de su traslado a Roma
La votación se realiza en www.streetartcities.com CARTAGENA(MURCIA)
El grafiti mural dedicado a la imagen Nuestro Padre Jesús de la Cofradía Marraja
opta al galardón de Mejor Obra de Arte Urbano del Mundo en los premios Streeet Art Cities
que ya situaron a la ciudad en el epicentro de este tipo de disciplina artística el pasado mes
ubicada en el pabellón municipal de deportes de Canteras
consiguió el primer premio en la misma categoría
La votación online para escoger la mejor creación de abril estará abierta desde este 1 de mayo hasta el próximo día 10 y se realizará en la web www.streetartcities.com
según informaron fuentes municipales en una nota de prensa
La obra es una creación del artista Nauni 69
aparecen otros elementos característicos del barrio como el Pinacho; la escultura de Santiago Apóstol de Juan José Quirós que se encuentra en la dársena; un penitente marrajo; y la barca Francisca y Leonor
Se trata de la primera actuación llevada a cabo por la Junta Municipal de Santa Lucía
Este mural dedica una especial relevancia a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Cofradia Marraja que en la madrugada del Viernes Santo procesiona desde la Pescadería hasta la iglesia de Santa María
uno de los momentos más característicos de la Semana Santa de Cartagena
declarada de Interés Turístico Internacional
La Federación Profesional del Taxi convoca una movilización el día 20 tras las 8.500 licencias de VTC a Cabify
Diez años sin entrar al país: EEUU advierte de la sanción a los españoles que sobrepasan el límite de 90 días del ESTA
Detienen a 5 personas de una empresa de trabajo temporal en Fuerteventura por delitos contra derecho de trabajador
Mercadona abre un nuevo supermercado eficiente en Las Palmas de Gran Canaria
Nuevo método matemático revoluciona la resolución de ecuaciones
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press
Continuar leyendo \"✝️ VÍA CRUCIS DE VIERNES SANTO. CONGREGACIÓN JESÚS NAZARENO. Agenda Cofrade\"
✅ La Ilustre y Venerable Congregación de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Entierro celebrará VÍA CRUCIS DEL VIERNES SANTO en la S.I.B
Salida de la iglesia de San Julián y Santa Basilisa a las 10:30 h hacia la S.I.B
Catedral Nueva para realizar el rezo del Vía Crucis de 11:00 h a 12:00 h
Diócesis de Salamanca Organización Religiosa www.diocesisdesalamanca.com
La Cofradía de “Arriba” de Antequera sigue su período de mejoras sobresalientes en sus tronos
Cristina González Carbonero de Artekira procedió a la restauración
recuperación y mejora del trono de la Santa Cruz de Jerusalén
entre esta Semana Santa y su procesión extraordinaria
lo está desarrollando en el del Nazareno ante los 300 años de su bendición durante este año 2025
Se recupera la que se encargó en 1781 al platero Diego Ruiz González
de plata dorada de mayores dimensiones a las que eran habituales hasta entonces
Ésta sustituyó a la desaparecida de oro macizo en los sucesos de los años 30 y la llevó hasta que en 1953
Manuel Seco Velasco realiza la popularmente conocida como la “sevillana”
La recuperación de la corona ha sido realizada por el artista sevillano José Luis Jiménez
Para su hermano mayor Antonio Cabello Garrido
en este 2025 se desarrollará el acuerdo establecido en 2024 por el que se garantiza “que haya encuentro de las dos imágenes marianas”
“A mí me gustaría que se asentara ya y fuera todos los años”
Cristina González de Artekira ha emprendido la restauración del trono de Nuestro Padre Jesús Nazareno
recuperando las zonas perdidas por el paso de los años
asentando la ampliación que realizó Pepe Romero en 1985
así como la moldura inferior y la crestería superior que ha tallado Bartolomé García Pérez
los talleres sevillanos de José Luis Jiménez Escrivá de Sevilla está realizando los nuevos faroles del trono y recuperando la corona de la Virgen del Socorro del siglo XVIII
Y tras el destacado vía crucis del Nazareno el sábado 22 de marzo
el Nazareno bajará por calle Nueva el sábado 25 de octubre en la procesión extraordinaria por su 300 aniversario
tras pasar por su barrio y regresará “corriendo la vega”
informando desde 1918 desde la ciudad donde sale el sol..
Contáctenos: info@elsoldeantequera.com
EL SOL DE ANTEQUERA SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha realizado el Diseño e implantación de una página Web propia y soluciones de comercio electrónico para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa
Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCÁMARAS2022 de la Cámara de Comercio de Málaga.Una manera de hacer Europa
EL SOL DE ANTEQUERA SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha realizado el Diseño e implantación de una página Web propia y soluciones de comercio electrónico para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa
Todos los derechos reservados © Dinan - 2025
Album de Fotos
Arte Sacro. www.artesacro.org www.artesacro.es e-mail: info@artesacro.org
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Unión Radio (@unionradionet)
You don't have permission to access the page you requested
What is this page?The website you are visiting is protected.For security reasons this page cannot be displayed
contactar@ayto-miguelturra.es
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Miguelturra realizaba el pasado Jueves Santo su tradicional estación de penitencia
como inicio a una tarde en la que también procesionó la Cofradía de María Santísima del Gran Dolor
a las 19:15 horas salía la Imagen del Nazareno desde la ermita de Nuestra Señora de la Estrella con el acompañamiento de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad
se dirigió hacia la ermita del Santísimo Cristo de la Misericordia
donde se unió al cortejo de la Cofradía de María Santísima del Gran Dolor
Hay que recordar que la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno conmemora este año el 325 aniversario de su fundación
entre los que el Jueves Santo destacó que la hermandad protagonizó el cupón de la ONCE de ese día tan señalado para Miguelturra y para su Nazareno.
Plaza de España, 1, 13170 Miguelturra, Ciudad Real
contactar@ayto-miguelturra.es
(+34) 926 241 111
www.miguelturra.es
La Hermandad recuerda a todos los hermanos que participen en la próxima Estación de Penitencia como nazarenos las normas que deberán observar en cuanto a la vestimenta
“Los Nazarenos que participen en la Estación de Penitencia vestirán hábito compuesto de túnica y capa de merino o similar de color crema
con botonadura morada y cíngulo trenzado con cuatro hilos
así como antifaz de terciopelo también morado los que acompañen a Nuestro Padre Jesús de la Sentencia; por su parte
la botonadura y el antifaz serán de color verde
y el cíngulo verde y oro en la misma proporción que el anterior
para todos aquellos que fueren acompañando a María Santísima de la Esperanza Macarena
El capirote tendrá una longitud de 50 a 55 cm
Para asegurar que la capa se disponga adecuadamente
deberá emplearse fijador trenzado de las mismas características y colores contemplados para el cíngulo
En caso de falta de decoro se le impedirá la salida en la Estación de Penitencia
(…) Sobre la túnica y bajo el antifaz se portará la Medalla de la Hermandad, descrita en el Anexo de las Reglas
El calzado será necesariamente zapatos de color negro
con hebillas de plata o metal plateado sobre el empeine
Aquéllos que lo deseen podrán realizar la Estación de Penitencia descalzos o únicamente con calcetines blancos
Queda expresamente prohibido portar cualquier signo externo que posibilite la identificación del Hermano Nazareno
salvo el anillo representativo de la alianza matrimonial”
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
La Liga Profesional ha dado a conocer los árbitros de la 16ª fecha del torneo Apertura 2025; Nazareno Arasa será el encargado de impartir justicia en el Atlético Tucumán-Lanús.
Para este enfrentamiento, pactado para el sábado 3 a las 21:00 horas, el referí estará acompañado por Iván Núñez, Julio Fernández (asistentes), Francisco Acosta (cuarto), Pablo Echavarría (VAR) y Gisella Trucco (AVAR).
El juez nacido en Rosario arbitró en nueve oportunidades al Granate, con el siguiente saldo de resultados: cinco victorias, un empate y tres derrotas; con 14 goles a favor y nueve en contra.
Arasa, a su vez, ha repartido 28 tarjetas amarillas y tres rojas a jugadores de Lanús.
La última vez que estuvo en un juego del Grana fue el 9 de febrero pasado, en ocasión de vencer por 1-0 ante Talleres de Córdoba.
La página oficial en España del Jubileo, elaborada desde Andalucía, sigue relegando a un lugar indigno la participación del Nazareno de León, de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, al mantener la mención a una "preprocesión", en la que estaría el paso de León, junto a las imágenes que participan de Portugal, Francia e Italia, para diferenciarlo de la gran procesión, en la que irían el Cachorro de Sevilla y la Esperanza de Málaga.
Sin embargo, la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno tiene constancia de esa supuesta preprocesión, pues según se ha explicado desde el Dicasterio responsable del Jubileo, "la gran procesión será unitaria" e irán todas las cofradías seguidas una detrás de otra, tal y como ha confirmado a este medio la junta de seises de la cofradía leonesa. El término preprocesión tampoco aparece en la web oficial del Jubileo de Roma. "La gran procesión saldrá a las cinco de la tarde", se recoge.
RelacionadoCríticas en León al cartel oficial del Jubileo por 'esconder' al NazarenoAdemás
la página en España del Jubileo cae en el error de referirse a León como "ciudad castellanoleonesa"
en el que la imagen de Jesús Nazareno aparece en un tamaño ínfimo respecto al del Cachorro y la Esperanza y aún más pequeño que el de otras imágenes extranjeras que participarán en la procesión de Roma
Continuar leyendo \"✝️ TRIDUO SOLEMNE A NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO. Agenda Cofrade\"
✅ La Ilustre y Venerable Congregación de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Entierro celebrará SOLEMNE TRIDUO a Nuestro Padre Jesús Nazareno el 3
Las eucaristías serán presidida por el capellán de la congregación D
➡️ Iglesia de San Julián y Santa Basilisa
Este jueves 10 de abril, jueves de Pasión, Zamora vive el traslado del Jesús Nazareno de San Frontis, un acto considerado popularmente como la primera cita en las calles con la Semana Santa de Zamora.
VIDEO | Revive el Traslado Procesional del Nazareno de San Frontis - Semana Santa Zamora 2024 David Tesfamical de las Heras
Ver galeríaTraslado del Nazareno de San Frontis / Alba Prieto
El Nazareno cruza el alma de piedra
El jueves 10 de abril en torno a las 20.30 horas el Jesús Nazareno de San Frontis
comenzará su traslado desde la iglesia de San Frontis hasta la Catedral de Zamora con el siguiente recorrido: calle Fermoselle
Obispo Manso y plaza de Pío XII para entrar en la Catedral
Consulta el horario y el recorrido de todas las procesiones de la Semana Santa de Zamora 2025 aquí
Semana Santa Zamora 2025: horarios y recorridos de todas las procesiones
Ver galeríaTraslado del Nazareno de San Frontis 2024 / ANA BURRIEZA / LZA
Ver noticias guardadas
LA OPINION DE ZAMORA S.A.Todos los derechos reservados
El resto de galardones han sido para las hermandades de la Columna y Nazareno y una mención especial para la Colonia del Sol
La Cruz de Mayo de la Hermandad de la Oración en el Huerto es la ganadora
del tradicional concurso organizado por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Linares
Una iniciativa que en este 2025 ha contado con la participación de 16 asociaciones
El jurado calificador ha realizado esta mañana las visitas a las diferentes cruces para proceder a su evaluación y emisión del fallo
el jurado ha determinado la concesión de una mención especial a la barriada de la Colonia del Sol por la implicación vecinal en las Cruces de Mayo 2025
Las diferentes Cruces de Mayo permanecerán instaladas y abiertas al público hasta el próximo domingo
Aviso Legal | Política de Privacidad y Política de Cookies | RGPD
23700 Linares (Jaén) | Teléfono: 953648810 | Fax: 953648813
La Venerable Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores ha salido en procesión desde la Capilla de Nuestra Señora de la Visitación hoy
La procesión de la Venerable Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores imágenes salió a las 20:30 horas desde la Capilla de la Visitación
Entre el cortejo se encontraba el alcalde de San Roque
y otros ediles de la Corporación municipal
En cuanto a la procesión de la Venerable Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores
partirá de la Capilla de Nuestra Señora de la Visitación a las 20.30 horas
Ambas imágenes realizarán el Santo Encuentro alrededor de las 23.00 horas en la Plaza de Andalucía
fijándose la carrera oficial a las 00.15 horas
y la entrada en la Parroquia de Santa María la Coronada a la 01.30 horas
El itinerario fue el siguiente: Coronel Moscoso
ambas imágenes serán llevadas por las calles Terrero Monesterio
Plaza de la Iglesia y entrada en la Parroquia de Santa María La Coronada
La imagen del Cristo tendrá el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores La Expiración
ha contado con la música de la formación Ibis Clausus de La Línea de la Concepción
Hay que recordar que la Policía Local recomienda a la población que esté atenta estos días a la señalización provisional para evitar estacionar los vehículos en los itinerarios marcados
al menos desde cuatro horas antes del inicio de los actos religiosos
para que el paso de las imágenes se pueda realizar sin problemas de espacio
La señalización provisional se instalará con suficiente antelación
Aviso legal | Política de cookies | Mapa del Sitio | Contacto y buzón de sugerencias
La Liga Sindical de Trabajadoras y Trabajadores de la Confección en Nazareno reafirmó su compromiso de luchar por mejores condiciones laborales y el bienestar de sus integrantes. En su mensaje, destacaron la importancia de continuar fortaleciendo el movimiento de sindicatos independientes y democráticos en La Laguna, con la aspiración de que más sectores se unan a esta causa.
la Vereda es la primera protagonista de este día para todos los cofrades
El acompañamiento musical será de la agrupación musical Muchachos de Consolación en el paso del Señor y la banda de música Nuestra Señora de las Angustias de Sanlúcar la Mayor con el palio
El itinerario de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno es el siguiente: Salida (6:30)
La Vera-Cruz y Santo Entierro
la actualidad se traslada a la plaza del Altozano
en concreto a la iglesia de San Francisco desde dónde iniciará su estación de penitencia Nuestro Padre Jesús atado a la columna y Nuestra Señora de los Dolores
que estarán acompañados por la banda de cornetas y tambores Vera-Cruz de Utrera tras el misterio y la asociación musical de La Algaba con el palio
El itinerario de la hermandad de la Vera-Cruz es el siguiente: Salida (19:30)
Los Milagros
La última de las hermandades del Viernes Santo es la hermandad de los Milagros
que iniciará su estación de penitencia desde la Parroquia de Santa María a las diez y media de la noche con el paso del Santo Crucifijo de los Milagros y María Santísima de la Concepción
El acompañamiento musical será del grupo vocal De Profundis
El itinerario de la hermandad de los Milagros es el siguiente: Salida (22:30)
Redacción de Utreradigital.com Ver todas las noticias de Redacción →
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
el exgobernador presente su renuncia al partido
acompañó al candidato en su jornada de este lunes
Quien desee presentar una queja debe acudir a las oficinas de la FGR en Durango
Acompaña Jorge Romero a Toño Ochoa en recorridos de campaña
tanques de almacenamiento y se han rehabilitado presas de agua existentes
genera preocupación ante su posible expansión hacia el norte del país
Esta iniciativa busca brindar a las familias sin acceso a créditos hipotecarios la oportunidad de adquirir terrenos urbanizados con certeza jurídica
Asegura el encargado del despacho de la Secretaría General de Gobierno
Paulino Córdova que ningún candidato ha solicitado seguridad
emitió una serie de recomendaciones preventivas dirigidas a los habitantes de la cabecera municipal y sus comunidades
El candidato por la coalición “Sigamos haciendo historia” recibió el apoyo de la familia en un ameno encuentro
Este sábado se ha terminado el Quinario en honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno y se hacía con el traslado desde la Parroquia de Santa María La Coronada hasta la Capilla de la Visitación de las imágenes del Nazareno y la Virgen de los Dolores
Se trataba del último de los actos que se han realizado dentro del Quinario que se ha celebrado desde el martes 1 hasta hoy sábado
Se ha contado con una gran asistencia de público dispuesto en distintos puntos del recorrido del traslado
Este Solemne Traslado de imágenes contó con el acompañamiento musical del trío capilla de La Línea de la Concepción“Salus Infirmorum”
Organizado por la Venerable Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores
El Quinario comenzó el martes 1 hasta este sábado 5 y además han habido otras actividades; así el miércoles 2 tras la eucaristía se presentó el cartel del Jueves Santo
el viernes 4 el Solemne Besapiés y este sábado el Solemne Traslado de las imágenes
Las imágenes del Cristo Nazareno y de la Virgen de los Dolores
que reciben culto en la Parroquia de Santa María La Coronada
se trasladan a su sede habitual en la Capilla de la Visitación
desde donde partirán el Jueves Santo en procesión
Los cultos han sido oficiados por el párroco José Manuel Sánchez Cote
Cadena SERSelecciona tu emisora
Vota a los Premios Nazareno del Año 2019 / Cadena Ser
Isabel Ladrón de Guevara
Nominados Nazareno Málaga 2024 / Cadena SER
Por el Congreso de Hermandades de la Cena en la culminación de un Centenario celebrado a lo largo y ancho de Málaga
con numerosas actividades culturales y salidas extraordinarias de sus Sagrados Titulares en el Corpus Christi con todo el misterio representado de la Sagrada Cena y de María Santísima de la Paz en el mes de julio
Destaca también el reparto de postales históricas por toda la ciudad
Por la consolidación del Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús Nazareno de los Pasos hacia el Monte Calvario en el tercer viernes de Cuaresma
Recuperan así una tradición llevada al siglo XXI con gran sobriedad y momentos emotivos como el encuentro con la Hermandad del Monte Calvario y el sobrecogimiento que vive el barrio de la Victoria en una noche ya imprescindible en las semanas previas a la Semana Santa
Nominados provincia Nazareno 2024 / Cadena SER
Por la implicación de todo el pueblo en la representación de ‘La Pasión en vivo’
El Sábado Santo a las 12:00hs de la mañana los vecinos del pueblo se convierten en actores en una representación por las calles de Igualeja donde recrean la pasión y muerte de Jesús
Para ello se utilizan los propios escenarios del pueblo
Por la organización de la IX Expo Cofrade en el pasado mes de octubre en la que se mostró el rico patrimonio que gozan las cofradías
La muestra ha contado por primera vez en la pasada edición con más de 150 expositores y más de 220 participantes
Durante los dos días se realizaron conciertos a cargo de formaciones musicales de toda Andalucía
Por la divulgación de la música procesional malagueña a lo largo de todo el año
Paloma Artola ha estado vinculada a diferentes medios de comunicación además de pertenecer a la organización de eventos cofrades de renombre como conciertos para estrenos de marchas procesionales y recuperación de melodías clásicas
fue en 2017 pregonera en Gamarra y este 2024 ha formado parte del comité organizador de la I Feria de la Juventud Cofrade
Por la realización de sus XV ediciones de la semana cofrade
en las que solamente en el último año tuvieron lugar talleres para tocar el tambor
sobre todos los sentidos que están implicados durante la celebración de la Semana Santa y hasta de escultura
Además de visitas a talleres y al Conservatorio Superior de Música
finalizando con una procesión desde la Casa Hermandad de Humildad y Paciencia hasta el centro escolar
Todos los derechos reservadosSociedad Española de Radiodifusión
realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de los programas radiofónicos
las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021
Fútbol
Tu audio se ha acabado.Te redirigiremos al directo
Tots els drets reservatsSociedad Española de Radiodifusión
realitza una reserva expressa de les reproduccions i usos dels programes radiofònics
les obres i altres prestacions accessibles des d'aquest lloc web a mitjans de lectura mecànica o altres mitjans que siguin adequats amb aquesta finalitat de conformitat amb l'article 67.3 del Reial decret llei 24 /2021
El Nazareno y la Virgen de los Dolores han recorrido las calles de la Estación de San Roque en la noche de este Miércoles Santo
El Santo Encuentro se ha llevado a cabo en la plaza San Bernardo de la citada barriada
Organizado por las Asociación Cultural Virgen de los Dolores y Nuestro Padre Jesús de Nazareno la salida procesional ha tenido lugar en la plazoleta frente a la Parroquia de San Bernardo Abad a partir de las 22:00 horas
A esta salida ha asistido la alcaldesa accidental
Juan Serván y otros miembros de la Corporación Municipal
Las imágenes han recorrido el Paseo de las Palmeras
Santo Encuentro en la Plaza de San Bernardo
Paseo de las Palmeras y finalización en la plazoleta de la parroquia a la 1 de la madrugada
uno de los momentos más sobrecogedores de la conmemoración de la Semana Santa
tuvo lugar ayer por primera vez en el interior de la Plaza Mayor
Un escenario único que permitió a la población no perderse detalle gracias a la amplitud de misma
Cientos de personas no fallaron a su cita anual para ver en directo la recreación del sobrecogedor momento en el que la santa se encuentra con el Cristo camino de la crucifixión
Una vez más los asistentes disfrutaron de música en directo y de la conversación entre ambos
Este año invitaron a reflexionar sobre la inmigración y la importancia de no girar la cara a quienes lo necesitan
pero también sobre como hay pobreza a costa de quienes se lucran
la cuidada iluminación permitió que se consiguiera un clima de recogimiento
El encuentro entre ambas imágenes se realizó en un respetuoso silencio y acabó con la esperada bendición del Nazareno
Entonces las imágenes volvieron a separar sus caminos
a la casa de la familia propietaria de la imagen en Donoso Cortés
Ambos volverán a salir a la calle el viernes
tuvo lugar la Procesión de la Mujer Verónica desde San José Obrero a las 20:30 horas
Arropada por numerosas personas así como su cofradía y la de la Soledad
fue siguiendo la luz de las velas portada por cofrades y manolas
A las 21:45 horas hacia lo propio Jesús Nazareno
Hoy continuarán los actos de la Semana Santa eldense con la Procesión de la Virgen de la Piedad y el Perdón y de San Juan y las Tres Marías desde la parroquia de la Inmaculada hasta Santa Ana a partir de las 21 horas
Bloqueador de anuncios detectadoPor favor
desactiva el bloqueador de anuncios o añade www.valledeelda.com a la lista de autorizados para seguir navegando por nuestra web
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies
consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar"
ha realizado en esta noche de Jueves Santo la levantá de Nuestro Padre Jesús de Nazareno de la Hermandad del Encuentro en la Plaza Emilio Pérez (Circular)
"Que esta cuadrilla de costaleros valientes derroche arte por toda Almería
por todos los almerienses y por todos vosotros "
que ha estado acompañada por José Ángel Belmonte
Hermano Mayor de la Hermandad del Encuentro
Durante el emotivo encuentro de Nuestro Padre Jesús Nazareno
María Santísima de la Amargura y Santa Mujer Verónica
celebrado en una abarrotada Plaza de Circular
han actuado dos jóvenes saeteras de la Peña ‘El Morato’ que han levantado la admiración de las miles de personas que abarrotaban la Plaza Emilio Pérez y alrededores
durante este Jueves Santo también han realizado su estación de penitencia la Real e Ilustre Congregación-Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias y el Santísimo Cristo de la Buena Muerte; la Hermandad Dominicana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas en el abandono de sus discípulos
María Santísima del Rosario del Mar en sus misterios Dolorosos
Santa María Magdalena y Santo Domingo de Guzman; y la Real e Ilustre y Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención en su Sagrado Descendimiento y María Santísima del Consuelo
Junto a la alcaldesa y representantes de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería
Paola Laynez y Antonio Jesús Casimiro han seguido la jornada desde la tribuna de la Plaza de la Catedral
Espacio web oficial del Ayuntamiento de Almería
creado con el objetivo de fomentar el acceso a la información y a los trámites de gestión frecuentes
Nuestro objetivo es impulsar el contacto con la ciudadanía e invitar a la participación en materia de gestión municipal
TEL. 950 21 00 00 e-mail:ayto@aytoalmeria.es
Contacta con nosotros para resolver cualquier duda o error acerca del portal web
El 325 aniversario de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Miguelturra es el motivo del cupón (se abrirá nueva ventana)de la ONCE del jueves
Cinco millones de cupones difundirán esta imagen por toda España
con el que la Organización se suma a los diversos actos que se celebrarán con motivo de esta efeméride
Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Miguelturra se funda en el año 1700
Es la hermandad de penitencia más antigua de Miguelturra
arzobispo de Toledo y consejero de Estado de Carlos II
Luis Manuel Fernández Portocarrero Bocanegra y Guzmán
con motivo de la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz
los disturbios destruyeron la mayor parte del patrimonio de la hermandad
incluida la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno
una conocida familia de la localidad adquiere una nueva talla en el taller de arte religioso de Olot
El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado
450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros) y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado
Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 20.000 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es(se abrirá nueva ventana) y en establecimientos colaboradores autorizados
Esta web se ajusta a lo establecido en la Ley 19/2013
acceso a la información pública y buen gobierno
Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta
El Ministerio de Turismo y Deportes desarrolló en la localidad y a pedido de la comunidad
una jornada de sensibilización sobre la construcción de un destino turístico
capacitará de manera gratuita a guías de Nazareno
Luego de la realización de un primer taller de sensibilización turística realizado por la Secretaría de Turismo de la Provincia sobre los pasos para la construcción de un destino
del cual participaron más de 80 vecinos de Nazareno
el Gobierno continúa acompañando al municipio en el proceso de integración a la oferta turística provincial
a fines de agosto el equipo técnico del Ministerio de Turismo y Deportes estuvo en la localidad de la región Quebradas Andinas
donde desarrolló una jornada de sensibilización bajo la temática: ¿Cómo construir un destino turístico
Se entiende a un destino como un espacio geográfico conformado por un conjunto de atractivos turísticos naturales y/o culturales
equipamiento e infraestructura complementarias; condiciones de accesibilidad
que motivan el desplazamiento de turistas y el desarrollo de actividades asociadas
destacó el trabajo trazado y agradeció “a toda la comunidad de Nazareno y al equipo del municipio encabezado por su intendente
por su gran compromiso para que esta bella localidad se pueda convertir en un nuevo destino turístico de nuestra Provincia”
se profundizó en los elementos tangibles de un destino: atractivos naturales y/o culturales
Los elementos intangibles se refieren a la imagen
Nazareno cuenta con recursos naturales y culturales importantes como principales atractores turísticos; la próxima etapa es generar oferta para la permanencia y disfrute del turista (alojamiento
será generar un trabajo mancomunado entre la comunidad local
el sector privado y el sector público
se explayó en los distintos pasos a seguir para cumplir con los objetivos
También se dio una sensibilización sobre la importancia del turismo y del turista
y sobre las normativas vigentes para habilitar alojamientos temporarios
la cartera turística informó que se dictará el curso Técnicas de Guiado e Interpretación del Patrimonio destinado a guías locales del municipio de Nazareno
será gratuito y se dictará durante octubre y noviembre
El curso consta de 13 módulos a los que la comunidad podrá acceder a través de los enlaces de YouTube que se les compartirá para su visualización
para complementar lo aprendido en los videos
se programarán cuatro encuentros virtuales sincrónicos con el equipo técnico del Ministerio
Esta modalidad permitirá a la comunidad administrar su tiempo de cursado y aprender de la mejor manera
Los objetivos de este programa de capacitación son
brindar herramientas que permitan optimizar la atención del turista
fortalecer el compromiso de los guías
comprender las necesidades fundamentales del turista
desarrollar la capacidad de resolver situaciones problemáticas
e incorporar herramientas de comunicación oral y gestual
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
©2020 Gobierno de la Provincia de Salta
Sitio web desarrollado por la Secretaría de Prensa y Comunicación
Webmaster
se abría la puerta de San Pedro para que apareciera la cruz de guía de la Hermandad de Jesús Nazareno con un cortejo imponente con más de un centenar de túnicas y un silencio reseñable.
La madrugada del Viernes Santo en Ciudad Real volvió a ser testigo de una de las estampas más singulares de su Semana Santa
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Amparo en su Gracia y Esperanza
que este año celebra su tercer centenario fundacional
realizó su estación de penitencia con la solemnidad y el recogimiento que la caracterizan
ayudó al recogimiento y a la oración.
ya señera en la Semana Santa ciudadrealeña
de terciopelo morado con botonadura de latón dorado
fajín blanco con la medalla de la Hermandad al centro
Portaban cirios y en el primero tramo los faroles antiguos
iluminando su camino en la penumbra de la noche
obra del escultor sevillano Antonio Illanes en 1942
bamboleando en el andar sobrio de la cuadrilla de costaleros a las órdenes del capataz José María Pastor
Cabe destacar lo complicado de la salida y la entrada del paso por el arco ojival de San Pedro.
El recorrido llevó al cortejo desde la Parroquia de San Pedro hasta el Convento de las Hermanas de la Cruz en la plazuela de Santiago
donde se realizó la estación de penitencia ante el Sagrario expuesto
siendo esta hermandad la única en Ciudad Real que hace verdaderamene una estacion de penitencia
Las hermanas cantaron el tradicional Sube el Nazareno que cada año le dedican
El paso lucía con monte de claveles rojos y rosas en el cirineo
El regreso a San Pedro se realizó con solemnidad y con multitud de fieles arropando al paso del Señor y varias decenas de fieles
caminando tras sus pasos y cerrando de ese modo una noche de fervor y recogimiento que
quedará grabada en la memoria de los cofrades y fieles como testimonio de tres siglos de fe y tradición.ç
la Hermandad ha completado la fase de dorado de la canastilla del paso
y ha incorporado ocho nuevas imágenes del escultor José María Leal
siguiendo el proyecto iconográfico aprobado en Cabildo: entre ellas
se han estrenado nuevos palermos para los diputados de tramo y la marcha La Pasión del Nazareno
compuesta por José Manuel Mena e interpretada por la Agrupación de la Pasión de Linares
Todo enmarcado en un año que arrancó en enero con un solemne besamanos y que culminará en diciembre tras un calendario de cultos
exposiciones y una salida extraordinaria en septiembre
Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada
también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Ciudad Real siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones
Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha
Otras webs del Grupo Promecal
La Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno
María Santísimas de los Dolores y San Juan Evangelista ha recorrido las principales calles de Aljaraque en una noche de Jueves Santo plagada de devoción y de sentimiento con el Nazareno
Con la salida a las 22:00 horas desde la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Remedios
y acompañado por nazarenos y por la Banda de Cornetas y Tambores de la Sentencia de Albacete
Nuestro Padre Jesús Nazareno ha procesionado
junto con la imagen de Simón de Cirene tras la reciente ampliación del precioso paso de misterio
El arte y la sobriedad se han vuelto a hacer presentes en el municipio en este esperado día en el que la obra de León Ortega ha centrado esta gran jornada cofrade
que ha contado con la presencia del alcalde de Aljaraque
y de varios miembros de la corporación municipal
Acceso a la Extranet del Ciudadano del Ayuntamiento de Aljaraque
Desde aquí ofrecemos la oportunidad de proponer iniciativas
quejas o sugerencias en nuestra oficina virtual
para ello necesitará de su firma electrónica
Plaza de Andalucía, 1
Puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto
te ofrece la posibilidad de acceder a procesos participativos y de debate
a noticias y actividades de interés que se desarrollan en tu entorno más cercano
Además puedes transmitir cualquier inquietud o sugerencia por medio de los diversos canales que encontrarás en este portal
Nos encontramos en fase de continuo desarrollo y mejora
Caracas vive este Miércoles Santo una de sus manifestaciones religiosas más emblemáticas y multitudinarias: la veneración al Nazareno de San Pablo
una tradición arraigada en la fe católica de Venezuela
miles de devotos han acudido a la Basílica de Santa Teresa para agradecer
Foto: Basílica Santa Teresa (@basilicasantateresaccs)
abrió sus puertas desde las 11:50 de la noche del martes
para facilitar el acceso continuo de los feligreses
La imagen del Nazareno fue trasladada ese mismo días desde su nicho habitual hasta el altar mayor
donde permanece expuesta durante toda la jornada
La plataforma donde reposa la imagen está repleta de al menos 3.500 orquídeas y 1.500 rosas blancas
Todas donadas por los fieles como tradicionalmente ocurre cada año como expresión de agradecimiento
Foto: Basílica de Santa Teresa (@basilicasantateresaccs)
se ha celebrado una misa cada hora y media
en un esfuerzo conjunto de la Arquidiócesis de Caracas para atender la enorme afluencia de fieles
varias autoridades eclesiásticas han presidido y presidirán las eucaristías más relevantes:
la misa la ofició por el cardenal emérito de Caracas
Uno de los momentos más esperados llegará a las 4:00 de la tarde
cuando retiren la imagen del Nazareno de San Pablo del altar mayor y la lleven a la plaza Diego Ibarra
Allí se celebrará una misa solemne a las 5:00 pm
Esta será la última antes del tradicional recorrido procesional
que comenzará a las 6:00 de la tarde por las calles aledañas a la Basílica de Santa Teresa
Miles de personas acompañarán la imagen durante el recorrido
muchas vestidas de morado en señal de penitencia y promesa
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas
seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras
La expectación era palpable en la emblemática iglesia situada en la calle Jesús ante la revelación del proyecto largamente esperado por la Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Valladolid. Finalmente, el público pudo contemplar el paso totalmente terminado, una obra que fusiona la tradición artesanal andaluza con la profunda fe vallisoletana.
El proyecto de las andas basa su arquitectura en elementos de gran arraigo entre las cofradías, destacando una canastilla como elemento principal para albergar la imagen. La morfología de la canastilla presenta una estructura prismática que se adapta perfectamente al espacio y sirve de soporte visual, realzando el protagonismo y la silueta itinerante de la imagen.
En los capillones del primer piso, se aprecian representaciones de las virtudes cardinales (Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza), labradas en relieve y de gran calidad artística. En los arcos superiores, se encuentran representaciones de los evangelistas, figuras clave en la difusión del mensaje de Cristo. Estas imágenes de bulto contribuyen a la riqueza iconográfica del paso.
La iconografía y composición general del paso han sido cuidadosamente estudiadas para transmitir un mensaje teológico y catequético. En las cartelas laterales del canasto se representan escenas de la Vía Crucis, siguiendo un modelo iconográfico tradicional. Estas catorce estaciones evocan el camino de dolor de Cristo hacia la crucifixión, invitando a la reflexión y la meditación durante la procesión. Se ha tomado como referencia las estaciones del siglo XIV existentes en la S.I. Catedral.
En los ángulos del canasto, aparecen los cuatro Evangelistas (San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan), figuras esenciales en la transmisión de la Buena Nueva. Estos relieves recuerdan la importancia de la palabra de Dios en la vida de fe.
Las imágenes de bulto presentes en el paso, además de los Evangelistas, enriquecen la narrativa visual. En los respiraderos se encuentran cuatro imágenes que representan las tentaciones que sufrió Jesús. Estas escenas bíblicas ahondan en la humanidad y la fortaleza de Cristo ante las adversidades. Se menciona que estas tallas son obra también del escultor Antonio L. Troya.
Finalmente, los símbolos de la Pasión tienen un lugar preeminente en la ornamentación del paso. Elementos como la corona de espinas, los clavos, el látigo, la lanza, la escalera y la cruz evocan el sufrimiento redentor de Jesús. Estos símbolos, presentes en distintos puntos del paso, recuerdan el núcleo central de la fe cristiana.
Su función, además de iluminar el recorrido de la imagen, es la de realzar su figura en la penumbra de la noche, creando una atmósfera de recogimiento y devoción.
Durante el acto, también se informó sobre las diferentes modalidades de colaboración para sufragar los costes de estas nuevas andas y otros elementos del patrimonio de la cofradía. Se destacaron las donaciones generales, que pueden realizarse de forma anónima o nominativa mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada.
Además, se ofrece la posibilidad de realizar donaciones de elemento específico, como los varales del palio, el cíngulo del Señor o la cruz de guía. Los donativos para estos elementos tienen importes definidos y permiten a los fieles contribuir de manera particular a la ornamentación del paso. Los donantes que colaboren en la compra de los ochos botones para completar el panel de la completa recibirán un pin conmemorativo.
Los donativos realizados con nombre y apellidos pueden beneficiarse de designación fiscal en la declaración de la renta según la legislación vigente.
de los cuales 336 serán gratuitos y 340 conllevan el pago de una cuota
Varios efectivos acudieron a una zona vallada
entre las calles de la Cosmología y Universo
para llevarse al animal y evitar que sufriera algún daño
El joven iba montado en un patinete y le acompañaba otro joven en otro vehículo idéntico
no sea que vengan pocos turistas a ver a señoros encorbatados cargando carrozones neo-barrocos al son del pasodoble Suspiros de España entre bloques setenteros de ladrillo caravista0ResponderReportarusuario anonimo schedule3/24/2025 - 12:06:26 AM Oju0ReportarDescarga la app de Grupo Tribunay estarás más cerca de toda nuestra actualidad
y estarás más cerca de toda nuestra actualidad
Continuar leyendo \"✝️ BESAPIÉ A NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO. Agenda Cofrade\"
✅ La Ilustre y Venerable Congregación de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Entierro celebrará BESAPIÉ a la imagen titular de Nuestro Padre Jesús Nazareno el día 15 de marzo y lucirá para tal ocasión una túnica de 1790
Las puertas del templo permanecerán abiertas desde las 10:00 h hasta las 21:00 h
Se oficiará una eucaristía en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno a las 12:00 h