El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó la existencia de vestigios prehispánicos en Nealtican
donde se planea habilitar un ecoparque arqueológico
explicó que se trata de un antiguo asentamiento que fue sepultado por lava volcánica durante el Periodo Clásico
Los indicios muestran que siglos más tarde
se edificó una nueva ciudad sobre los restos de la anterior
Esto fue posible gracias a la capa de material volcánico protector
Aunque la zona presenta condiciones de difícil acceso
También se desarrollan acciones de concientización con ejidatarios y autoridades locales para evitar daños
El objetivo es preservar los restos arqueológicos y
habilitar un espacio ecológico-cultural abierto al público que sirva como herramienta educativa y de conservación
Villarruel informó que la zona arqueológica de Teteles de Ávila Castillo podría abrir al público este mismo año
sumando diez sitios arqueológicos en Puebla
se avanza en el proyecto del museo de sitio en Ciudad Universitaria 2 (CU 2)
con apoyo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
incluidos animales del Pleistoceno ya bajo resguardo
El financiamiento será cubierto por la BUAP y se ha iniciado el análisis arqueológico correspondiente con especialistas del INAH
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
29 de junio de 2024.- Con una serie de actividades enfocadas en los jóvenes adultos inició operaciones el Lugar de Reunión JAS (LRJAS) en Nealtican
Este LRJAS prestará servicio a las tres estacas de Nealtican
Con una serie de actividades que incluyeron la participación de varias organizaciones de la Iglesia en el Área
historia familiar y oportunidades de servicio en los que los jóvenes pueden participar
Antes de la apertura oficial que tuvo lugar el 30 de junio
los jóvenes organizaron un baile; una feria en la que se presentaron diversas herramientas y recursos que la Iglesia ofrece para ayudar a los jóvenes a ser autosuficientes
Los LRJAS buscan ser centros de fortaleza espiritual en los que los jóvenes se reúnan para participar de actividades edificantes
que les permitan fortalecer sus lazos sociales y de amistad con otros jóvenes
favorable para el espíritu y la sana convivencia
En los próximos meses se abrirán decenas de estos centros por todo el país
así lo dio a conocer la oficina del Área México
You are about to access Constant Contacts (http://visitor.constantcontact.com)
You are now leaving a website maintained by The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints
We provide the link to this third party's website solely as a convenience to you
and security practices that differ from those on our website
By referring or linking you to this website
we do not endorse or guarantee this content
If you would like to stay on the page you are viewing please click Cancel
To download media files, please first review and agree to the Terms of Use
Download a photo or video by clicking or tapping on it
To download all photos or videos related to this article
select the links at the bottom of each section
se acercaron al bulevar 5 de Mayo para ubicarse en el mejor sitio
La ASE detectó un probable daño patrimonial a la Ceaspue en el ejercicio 2023
tras no presentar comprobante del reintegro de los recursos estatales
Los Pueblos Originarios exigen que se cierre de manera definitiva el relleno sanitario de Cholula
un camión de la línea Autobuses Unidos (AU)
terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo
Ya suman más de 35 colonias y 20 escuelas beneficiadas con entrega de juguetes
habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás
Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada
Elementos de seguridad lograron recuperar el botín
asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco
Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan
lo que provocó la formación de este vertedero
Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Puebla tendrá una nueva zona arqueológica en el municipio de Teteles de Ávila Castillo en la Sierra Norte además de que se pretende instalar un parque arqueo natural en Nealtican
Manuel Villarruel destacó la entidad actualmente cuenta con ocho zonas arqueológicas
Recordó que el año pasado se destinaron 11 millones de pesos para el rescate de la zona arqueológica y museo de Teteles
Mientras que este año se invertirán entre 2 y 3 millones de pesos más para su equipamiento con recursos del Gobierno de Puebla
“Estamos trabajando en un programa amplio con el Gobierno de Puebla para renovar museos y zonas arqueológicas que administra el INAH
Se pretenden invertir recursos estatales y federales”
explicó que existió un asentamiento que fue cubierto por una ola de lava a causa de una erupción
se instaló una nueva ciudad arriba de la cubierta de lava
se realizan trabajos de investigación para el rescate de la zona
anunció que se pretende resguardar el territorio para posiblemente abrir un eco parque o un parque arqueo natural
También anunció que ya se trabaja en un proyecto para la reapertura de los túneles en la pirámide de Cholula
Esto bajo una renovación con mejoras para los visitantes y rehabilitaciones al museo de sitio
adelantó que el proyecto para el museo de sitio en CU2 de la BUAP aún tardará en gestionarse al menos un año
Pues durante la construcción del campus de Valsequillo se hallaron vestigios paleontológicos que se están registrando conforme a la norma
“Se hizo un convenio de colaboración con gobierno y BUAP para rescate arqueológico y se logró detectar que la zona hay plataformas del post clásico
Se detectaron vestigios paleontológicos y el material fue conservado y se está registrado”
Alcance diario es un portal digital de noticias
-Los días 01 y 02 de noviembre habrá exposición de ofrendas
una caminata de acompañamiento a las ánimas y poemas en náhuatl
El gobierno presente de Sergio Salomón a través de la Secretaría de Turismo
en compañía de la autoridad municipal de Nealtican
dio a conocer el Festival “Vive el Mictlán
que se llevará a cabo en dicha localidad el 01 y 02 de noviembre
consiste en la instalación de ofrendas en los hogares y en el kiosco de San Buenaventura
así como una caminata en acompañamiento a las ánimas
compartió la tradición de origen prehispánica que
a través de los altares instalados en las viviendas
“se espera a los difuntos” con alimentos de la región
la presidenta municipal de Nealtican Imelda Gil Osorio agradeció a la secretaria de Turismo
así como al gobierno presente de Sergio Salomón el espacio brindado y reiteró que Nealtican
además de ser un municipio con vocación turística
es reconocido por el emprendimiento de empresas familiares
el director general de Planeación y Desarrollo Turístico
destacó que cada municipio del estado tiene historia
Nealtican es muestra de ello en esta temporada del “Día de Muertos”
por lo que invitó a las y los poblanos para que asistan a esta localidad que se ubica en las faldas del volcán Popocatépetl
Responsable de recibir y resolver solicitudes relacionadas con la Ley de Derecho de Réplica:
Dirección: Calle Bosques de Santa María Número 39 Interior 20-B Colonia Sanctorum
Lunes a viernes de 6:00 a 9:00 AM por la 1010 AM y la 89.7 FM KeBuena Puebla
Escúchanos por internet
El gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina entregó las rehabilitaciones de las rutas de evacuación número 2 en Nealtican y número 1 en Calpan
Para garantizar la seguridad y movilidad de la población ante alguna contingencia por el volcán Popocatépetl.
el titular del Ejecutivo recalcó que uno de los objetivos de su administración es brindar las condiciones necesarias
Esto para que las presentes y futuras generaciones tengan mejores condiciones de vida
hubo una mayor inversión estatal en diferentes rubros para que Puebla sea un lugar mejor
Agregó que el mejoramiento de las rutas de evacuación también favorece a las y los habitantes en sus actividades diarias y para conectarse con otras comunidades
demuestran que el recurso público es invertido en las verdaderas necesidades de la gente de manera transparente
Sergio Salomón invitó a la población de Nealtican y Calpan a respaldar a la autoridad municipal
Con la finalidad de que las iniciativas que buscan la paz social
el progreso y bienestar de cada demarcación sean una realidad
Y no queden rezagadas por intereses particulares como en las administraciones anteriores
Un grupo de personas golpearon e hicieron caminar semidesnudos a tres hombres acusados de robo de costales de aguacates en Nealtican
Tres hombres fueron acusados de robar costales de aguacates en Nealtican
En menos de 24 horas, pobladores vuelven a retener a presuntos ladrones para intentar lincharlos en el estado de Puebla
Los hechos sucedieron en el municipio de Nealtican
donde tres hombres presuntamente fueron descubiertos al intentar robar costales de aguacates de un huerto
Los testigos dieron aviso a los vecinos de la localidad por lo que se reunieron decenas de personas para detener a los presuntos delincuentes
El grupo de vecinos retuvieron a los señalados y comenzaron a golpearlos
además los hicieron caminar semidesnudos cargando los costales
Presuntamente este no es el primer robo que sucede en los huertos de la comunidad por lo que los habitantes les exigieron a los detenidos que revelaran los nombres de otros ladrones
Minutos después llegó la Policía Municipal para detener a los tres hombres que estaban retenidos por la población para evitar una tragedia
El director de Seguridad Pública informó que el Comité de Seguridad Unidos por Nealtican accedió al diálogo y que los masculinos fueron trasladados a la comandancia
En redes sociales circula un video donde se ve a los sujetos señalados de robo caminando hacia la comandancia solamente en ropa interior y cargando los costales de aguacates que presuntamente pretendían robar
San Nicolás de los Ranchos y Nealtican temían que los elementos de seguridad no hicieran justicia por lo que comenzaron a amenazar con linchar a los detenidos
Por ello intervino la Policía Estatal quien aseguró a los señalados y continúo con las diligencias correspondientes
Cabe señalar que este 9 octubre un hecho similar estaba sucediendo en el municipio de Tlapanalá donde la población retuvo a cinco presuntos ladrones
La mañana de este miércoles cinco personas fueron retenidas por pobladores enardecidos de Tepapayeca en en el municipio de Tlapanalá
Los señalados presuntamente habían intentado ingresar a robar una vivienda cuando fueron sorprendidos por la comunidad
por lo que intentaron darse a la fuga pero no tuvieron éxito
Alrededor de 500 personas mantuvieron retenidos a los cinco presuntos delincuentes
sin embargo minutos después le prendieron fuego a uno de ellos
mientras que sus cómplices sufrieron severas agresiones por parte de los habitantes quienes se negaban a liberarlos
Momentos después la Secretaría de Seguridad Pública informó que se mantuvo un diálogo con la población de dicha localidad para poder rescatar a los cuatro detenidos
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
extendió una invitación al Festival Vive el Mictlán
que se llevará a cabo del 28 de octubre al 3 de noviembre
Este evento coincide con la tradicional espera de los fieles difuntos que se realiza en esta localidad
ubicada en las faldas del majestuoso volcán Popocatépetl
los visitantes podrán disfrutar de una variedad de actividades culturales y tradicionales que reflejan la rica herencia de Nealtican
Desde concursos de altares y talleres de arte
hasta presentaciones de música y danza
en las faldas del volcán Popocatépetl
agrega un toque único a la celebración
son solo algunas de las prominencias naturales que rodean esta localidad
quien recientemente tomó protesta como primera presidenta municipal constitucional de Nealtican
ha demostrado su compromiso con la comunidad y la cultura local
es una oportunidad para unirse a la celebración y descubrir la magia de esta comunidad
famosa por la calidad de su maíz.
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0💬 https://t.me/ciudadanomx📰 elciudadano.com
Con tu donación aportas a la sostenibilidad económica y existencia de este medio
Elige cómo quieres aportar a la existencia y financiamiento colectivo de este medio
Player ' + (index + 1) + ': ' + player.id() + '
solicitaron apoyo económico a la ciudadanía para costear los gastos de repatriación
Las acciones de extracción serán retomadas este martes
El atraco en el negocio de telefonía dejó pérdidas hasta por un millón de pesos
Personal de la Fiscalía General del Estado llegó al lugar y restringió el acceso
El asesinato se registró el 6 de abril de este año en la junta auxiliar de Ignacio Zaragoza
uno de los delincuentes fue atropellado y detenido
Los hechos se registraron poco antes de las 22:00 horas del pasado 4 de mayo
Con el resultado de la necropsia de ley que se les practique a los cuerpos se conocerá si se trató o no de un homicidio
El hoy occiso sería hijo de un hombre que fue ejecutado en un gimnasio de Xonacatepec
se puede encontrar a los jóvenes adultos solteros jugando
tomando clases de Instituto o simplemente pasando tiempo con amigos en los lugares de reunión para jóvenes adultos solteros recientemente inaugurados en Nealtican y Oaxaca
Los lugares de reunión están diseñados para ayudar a los jóvenes adultos solteros a encontrar un propósito dentro de una comunidad; son lugares designados
como un centro de reuniones existente o un edificio de Instituto
donde los miembros de los JAS pueden reunirse para participar en actividades recreativas saludables
En Nealtican, México
los jóvenes adultos solteros ahora tienen la misma oportunidad
que se inauguró oficialmente el 30 de junio
presta servicio a las tres estacas del municipio de Nealtican
La comunidad de los JAS mostró su entusiasmo y aprecio por el nuevo lugar de reunión organizando y presentando un baile
una feria y un devocional el día antes de su inauguración
Las celebraciones comenzaron tan solo unos meses después para los miembros de los JAS en Oaxaca, México
El lugar de reunión se inauguró oficialmente el 8 de septiembre y está disponible para los adultos solteros de las estacas Monte Albán
las estacas vecinas organizaron una feria para celebrar la organización del nuevo lugar de reunión; durante la feria
se mostraron recursos y herramientas a los JAS para ayudarlos a ser más autosuficientes
Con la organización de los lugares de reunión
los jóvenes adultos solteros en estas áreas ahora tienen una variedad de nuevas posibilidades disponibles para ellos: lugares frecuentes para reunirse
nuevas personas para conocer y varias oportunidades para aprender y desarrollar habilidades
“Este lugar es una respuesta a muchas de sus oraciones y también a nuestras oraciones como líderes e incluso a las oraciones de algunos de sus padres”
presidente de la Estaca Monte Albán Oaxaca
“Esta es una señal de que Dios los ama y que piensa en ustedes”
El élder Tomás García
dijo a los jóvenes adultos solteros que ocurrirán milagros
“Puedo decir con certeza que este es un lugar que bendecirá vidas
La Sala de Prensa de la Iglesia en México informó que se organizarán y utilizarán docenas de lugares de reunión más en varias regiones de México en los próximos meses
Un lugar de reunión va mucho más allá de tener una instalación para que los jóvenes adultos solteros se reúnan — es un centro de fortaleza espiritual
Para organizar el lugar de reunión, las presidencias de estaca crearán un comité de jóvenes adultos solteros
Un hombre y una mujer jóvenes adultos solteros sirven en el comité y en el consejo de estaca
devocionales y otras actividades con el objetivo de unificar y edificar a sus compañeros
Un matrimonio de misioneros mayores y comités de jóvenes adultos solteros supervisan los lugares de reunión
El comité determinará el interés y las necesidades en sus estacas
y ayudará a planificar y facilitar actividades que se alineen con estas necesidades
Estas actividades no se limitan a devocionales o clases de Instituto
oportunidades educativas y compartir alimentos
Urbano
pobladores amagaron con linchar a tres hombres acusados de robar seis costales de aguacate en una de las huertas ubicadas a un costado de la carretera Paso de Cortés
Este caso se reportó después de las 18:00 horas de este miércoles
cuando vecinos retuvieron y golpearon a los hombres
y avisaron a la policía para que fueran presentados a las autoridades correspondientes
cuando los policías los subieron a la patrulla
la gente exigió que fueran exhibidos por todo el pueblo
por lo que no dejaron a los uniformados que se los llevaran
Los pobladores de Nealtican obligaron a los policías a que los tres hombres caminaran semidesnudos cargando los costales desde el punto de robo hasta la presidencia de Nealtican
Cuando los presuntos delincuentes estaban por llegar a la alcaldía
empezó a lanzar amenazas contra los policía por no garantizar la seguridad en el municipio
También fueron atacados porque los uniformados empezaron a grabar con sus teléfonos móviles
los hombres detenidos fueron identificados como: Javier N.
los tres hombres fueron llevados ante las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE)
Este intento de linchamiento se da a solo unas horas del linchamiento de un hombre en Tlapanalá
donde una turba le prendió fuego a un presunto ladrón
LEE TAMBIÉN: Linchamiento en Puebla: Queman vivo a presunto ladrón en Tepapayeca, perteneciente a Tlapanalá
en una Conferencia especial presidida por el Élder Rafael E
se anunció la creación de la nueva Estaca Nealtican México Sur
que se adiciona a dos estacas existentes en esa localidad: Nealtican México y Nealtican México Norte
La nueva estaca Nealtican Sur será presidida por Néstor Castro
con Jaime Osorio y Luis Pérez como sus consejeros
-que contó también con la participación del Élder Eduardo Ortega
asistieron más de tres mil personas incluyendo a los miembros de las tres estacas
así como invitados especiales y amigos de la Iglesia
entre los que destacaron Germán Torres Romero
presidente municipal de San Buenaventura Nealtican; Rodrigo de la Cruz
presidente auxiliar del municipio Santiago Xalitzintla; y Omar Tépox Sánchez
Juez de paz de la colonia Guadalupe Hidalgo
todos ellos acompañados por su respectiva esposa
¿Cuándo y cómo llegó el evangelio a Nealtican
Pedro Castillo -originario y vecino de Nealtican Puebla-
trabajaba en Cholula en la tienda de Diego Tequianes
quien era originario de Santiago Xalitzintla
Fue por medio de Diego Tequianes que Pedro Castillo escuchó hablar por primera vez del Libro de Mormón y de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Pedro compartió el mensaje a su cuñado Benito Panohaya Fernández
quien empezó a compartir el mensaje con otras personas
Ellos fueron los pioneros de la Iglesia en esta región
entre los que se encuentran Benito Panohaya
su esposa Apolinar Castillo y su hijo Celerino Panohaya; Pedro Castillo; Casimiro Luna
sus hijos Clara y Marcelino; Abundio Luna y esposa Nicolasa Romero; Casildo Santamaría
su esposa Margarita Tepoz y sus hijos Tomas
Pedro y Elías; Manuel Méndez y su esposa Catarina Grande; Ángel Méndez y su esposa Salvadora Ramos; Pascual Méndez; Antonino Méndez
sus hijas Martina Méndez y Dina Méndez; Simón Ramos
su esposa Casimira Grande con sus hijos Timoteo
Ignacio y Efraín; Rafael Ramos; De Jesús Ramos; Toribio Tello
su esposa Andrea Popoca con sus hijos Reyes y Ángel
La primera Rama de la Iglesia en Nealtican se organizó el 16 agosto de 1931
En 1990 se creó la primera estaca en Nealtican
La segunda estaca se creó en 2012 y ahora en 2022 se ha creado la tercera
Cabe destacar que mucho del liderazgo en estas tres estacas es ahora responsabilidad de descendientes de aquellos primeros pioneros que hace más de 90 años abrazaron el evangelio y establecieron la Iglesia al pie de los emblemáticos volcanes que adornan el horizonte de esta región de México
“Siempre había escuchado de la rica historia de Iglesia en Nealtican
por lo que fue muy emocionante conocer a los maravillosos miembros de la iglesia en este lugar”
niños y adultos que tienen fe en el Señor Jesucristo y entienden la importancia de mantenerse en la senda de los convenios
sienten un amor especial por la obra que se realiza en los templos
Aun cuando muchos vienen de generaciones de miembros
pude ver que poseen un testimonio personal del evangelio restaurado” enfatizó el Elder Pino
la experiencia que vivimos durante la conferencia y la creación de la nueva estaca
me ayudó a comprender mejor la visión que el Señor tiene para nosotros en cuanto al futuro de Su iglesia en México”
A través del programa 'Manos que Ayudan', miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días trabajaron en la limpieza de varias calles del municipio de Nealtican
El pasado 6 de julio, cerca de 200 miembros de la Estaca Nealtican Norte se coordinaron con el Gobierno Municipal, a cargo de Norberto Luna Ramos, para llevar a cabo acciones de saneamiento en las calles 5 Norte
el consejo de asuntos públicos de la Estaca sostuvo una reunión con los regidores del ayuntamiento para la planeación de la actividad lo que permitió que las acciones se realizaran con apoyo de patrullas y el camión recolector de basura
'Manos que Ayudan' es un programa global de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que permite a los miembros prestar servicio y socorro a la comunidad
*Los trabajos inician del lunes 5 al lunes 12 de octubre de 2020 y habrá reducción del servicio en 11 colonias de la ciudad
Agua de Puebla para Todos llevará a cabo la rehabilitación del Pozo Nealtican 10 ubicado en este municipio
y continuar así con el mantenimiento preventivo en los pozos profundos
lo que permite preservar su vida útil y garantizar un servicio eficiente de agua potable en las distintas colonias de la ciudad
Los trabajos inician este lunes 5 de octubre a partir de las 15 horas y concluirán el lunes 12 de octubre del presente año 2020
se tendrá reducción del suministro de agua potable en las siguientes colonias:
Unidad Habitacional Jardines de Santa Rosa
La rehabilitación a las fuentes primarias de abastecimiento busca mejorar la eficiencia y mantener la producción de los pozos
garantizando así el suministro del vital líquido a los habitantes de Puebla capital y área conurbada donde tiene cobertura Agua de Puebla
El proceso de rehabilitación de pozos profundos que se realiza con tecnología de punta consiste en: desinstalar el equipo de bombeo
la rehabilitación con equipo de cepillado suave
desinfección del pozo de acuerdo a la NOM-004-CONAGUA-1996
el aforo correspondiente y la reinstalación del equipo de bombeo para reanudar su operación
correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario
Δdocument.getElementById("ak_js_1").setAttribute("value",(new Date()).getTime())
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.