La infraestructura construida en Tlajomulco de Zúñiga durante la presente Administración ha logrado mitigar puntos de inundación y prevenir riesgos en el municipio A partir de 2018 que arrancó esta Administración se han invertido 82.5 millones de pesos para construir 21 obras de protección y prevención de inundaciones como colectores pluviales “El comportamiento hidráulico con los datos históricos del municipio demuestra que se han logrado abatir estos riesgos y se han sumado nuevas infraestructuras y además el ciudadano ha estado ayudando en manifestar los puntos de riesgo de inundación al interior de sus domicilios” “El que tú elimines el riesgo de que esa agua ingrese a los domicilios y que no se pongan en riesgo esas vidas es en donde obtienes la calificación más alta como municipio en donde estás dándole respuesta a las demandas de la ciudadanía” *Obras contabilizadas a partir de septiembre de 2018 Luego de las afectaciones por los incendios en el Bosque de La Primavera de 2019 el Gobierno municipal invirtió 36.1 millones de pesos durante ese año en diversas obras de protección como la reparación y reencarpetamiento con asfalto de Boulevard Bosques de Santa Anita; control de avenidas a base de gaviones; vaso regulador en San Agustín; colector pluvial en Villas de San Agustín y rehabilitación de compuertas en las presas de El Molino “En el 2019 con la afectación del siniestro forestal nos vino a demandar otro tipo de infraestructura importante en el caso de la protección a la población que son las presas de micro gaviones en la zona de La Primavera” “Y bajo el esquema de las rutas de aportación de estas aguas que vienen de La Colorada y de La Culebra se hicieron también limpieza de los micro gaviones que se tienen dentro del trayecto de estos mismos arroyos y se instalaron dos vasos reguladores adicionales uno en la parte alta de la localidad de San Agustín en donde se logró retener alrededor de 75 mil metros cúbicos de solidos de malezas Colector pluvial en Javier Mina y Adolf Horn Reencarpetamiento de Boulevard Bosques de Santa Anita Rectificación del canal de salida con mamposteo en la Laguna de Cajititlán Construcción de canal en la calle Vallarta en San Agustín Rehabilitación de compuertas deslizantes en presa El Molino así como cajas de transición de planta de tratamiento de San Miguel Cuyutlán Vaso regulador en Prolongación Matamoros de San Agustín Control de avenidas a base de gaviones y pasos de aguas pluviales en diversas localidades limpieza y ampliación de canales en diversas localidades Alcantarilla pluvial en Villas de San Sebastián Estudios y proyecto ejecutivo de vaso regulador en San Agustín Calles y canal en fraccionamiento Rinconada de Los Nogales muros de mampostería y protecciones en arroyo de La Colorada Reconstrucción de infraestructura en San Agustín Reconstrucción de infraestructura en arroyo de La Culebra Taludes del arroyo de La Colorada al cruce con la Colonia Oscar García; rectificación de infraestructura en La Ciénega y puente alcantarilla en Villas de San Sebastián Caminos corta fuego de acceso a obras de infraestructura pluvial en El Cónico Muros de contención en arroyo La Foresta; colectores en Loma Bonita; desazolves en Circuito Metropolitano Sur; reparación de hundimientos en canal de Punto Sur; limpieza de canales en Arvento y mamposteo en canal de Las Pintas MITIGARÁN MÁS PUNTOS DE INUNDACIÓN EN TLAJOMULCO Las nuevas obras de protección y prevención de inundaciones proyectadas en Tlajomulco de Zúñiga para la siguiente Administración estarán encaminadas a reducir las zonas de riesgo que prevalecen en el municipio Dentro de la actualización del Atlas de Riesgo de Tlajomulco que se realizó en 2019 se detectaron 40 puntos de inundación en diferentes puntos del municipio que serán atendidos durante los próximos tres años Antes de que iniciara la presente Administración había 112 puntos que se han venido mitigando con las diferentes obras de infraestructura desarrolladas durante los últimos tres años “Cuando se elaboró el Atlas de Riesgo del municipio en el 2017 y se actualizó en 2019 se encontraron 112 puntos de inundación en el municipio Hemos estado trabajando para reducir este número de puntos o zonas de inundación Imeplan cuenta en este momento con la información actualizada estamos en espera de que este temporal no sea tan complicado como otros años” director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco “Estamos confiados en que las obras que se han realizado den resultado nada más pedirle a la ciudadanía que nos ayude no tirando basura en las calles porque este sí es otro problema que nos repercute de manera negativa hemos tenido la necesidad de sacar muebles las tiran al canal y cuando llueve esto reduce la capacidad de conducción del agua y provoca taponamientos” explicó que el plan de obras para los próximos años estará basado en mitigar los puntos de inundación establecidos en el Atlas de Riesgo pero advirtió que los riesgos prevalecerán porque las lluvias son cíclicas y solamente puede reducirse su impacto “El proyecto de continuidad aprovechando que esta Administración termina está generando su nueva visión en relación a este manejo porque hay que recordar que el Bosque de La Primavera tiene un comportamiento tanto a favor en el caso de zona de reserva pero también nos aporta un riesgo cada que se presenta un siniestro forestal en donde se presenta el arrastre de material de suelo como palizada y ceniza” “Actualmente de esos incendios tenemos algunos puntos de riesgo que ya con estas primeras lluvias hemos estado monitoreando las estructuras que actualmente se encuentran diseñadas y ejecutadas Están dando buenos resultados pero nos queda tarea por hacer que son vasos reguladores en otros puntos en donde actualmente debemos de mejorar el comportamiento hidráulico en el momento de la lluvia” Puntos de Inundación en Tlajomulco de Zúñiga Arroyo la Culebra y Boulevard Bosques de Santa Anita Paseo Pedreira y Paseo Vilacova en Pontevedra Avenida Adolfo López Mateos y Camino al Vivero Calle Lago de Pátzcuaro y Lago Términos en Lagunitas Calle Terrón y Camino Real a Colima en El Terrón Calle Rastro y Casuarina en San Sebastián El Grande Avenida Del Casco y Coto Masapil en Villas de La Hacienda Calle Javier Mina y Valle Dorado en Canal de Las Pintas Calle Eva y Avenida Adán en Jardines del Edén Calle La Arboleda y Revolución en Geovillas Calle Lázaro Cárdenas y Roberto Michel en El Zapote Calle 16 de septiembre y Tabachín en La Alameda Calle Callejón del Tajo y Carretera A Chapala en La Calera Calle Encino y Begonia en Nuevo San Miguel Calle Valle de los Nogales en Hacienda de Los Eucaliptos Calle Valle de Los Beteles en Hacienda de Los Eucaliptos Calle Los Eucaliptos y Nogales en Hacienda de Los Eucaliptos Calle Tabachines y Las Araucarias en Hacienda de Los Eucaliptos Calle Loma de Faro y Loma de Calama en Lomas del Sur Calle de Las Moras y Orquídea en Valle de los Encinos Calle Geovillas La Arbolada en Las Jirafas Valle de los Eucaliptos al cruce con Valle de Las Magnolias Valle Dorado al cruce con Cuatro Estaciones Afuera de la unidad deportiva de San Sebastián el Grande AVANZA LIMPIEZA DE CUERPOS DE AGUA EN TLAJOMULCO Un programa anual de limpieza y desazolve de arroyos canales y vasos reguladores mantiene el Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga con una inversión de 120 millones de pesos donde participan alrededor de 100 personas Este programa que arranca en enero y concluye cuando empieza el temporal de cada año consiste en hacer la limpieza y retiro de maleza basura o azolve en los 117 kilómetros de arroyos y canales el municipio mantiene cuadrillas de emergencia para evitar taponamientos en los cuerpos de agua y vigilar los puntos de riesgo “Es importante contar con la población en el sentido de que eviten tirar basura en especial los cacharros muebles los mandan a canales y arroyos en donde pareciera que no nos vamos a dar cuenta pero en las partes bajas los poblados se ven afectados con los taponamientos “De acuerdo a los pronósticos meteorológicos se espera un temporal regular es decir que las condiciones de lluvias sean similares a un periodo normal sin embargo hay una condición especial que nos tiene en alerta y es justamente los incendios que ocurrieron en el Bosque de La Primavera” “Recordar que este año fue un temporal de estiaje muy difícil en el cual ocurrieron tres grandes incendios en el Bosque de La Primavera y bueno aun cuando la zona de Bosques de Santa Anita no resultó afectada directamente por el fuego sí es posible que llueva de manera intensa en esta zona entonces ahí es donde le pedimos a la gente que habita en esa zona pues que esté muy pendiente de los comunicados oficiales” Una joven de 19 años fue atropellada por un camión urbano y murió en la Colonia San Agustín El accidente ocurrió en Camino Real a Colima y la Calle Nicolás R El próximo domingo 4 de junio, los mexiquenses deberán emitir su voto para elegir a quien será la nueva gobernadora del Estado de México el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) prevé la instalación de 20,502 casillas en 6,575 secciones correspondientes a los 125 municipios de la entidad Acá te contamos cómo puedes cómo ubicar la casilla que te corresponde en las elecciones 2023 y todo sobre los r esultados de la elección en el Edomex y en Coahuila en vivo el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó el sistema Ubica tu casilla Elecciones 2023 De esta forma podrás conocer la ubicación exacta de la Mesa Directiva de Casilla donde podrá emitir tu voto el próximo 4 de junio La plataforma de consulta está disponible las 24 horas en la página electrónica https://ubicatucasilla.ine.mx/ en la cual la ciudadana o el ciudadano sólo tiene que seleccionar su entidad federativa e introducir el número de la sección electoral a la que pertenece mismo que aparece en su Credencial para Votar De acuerdo con información de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE) en el Estado de México se prevé instalar 20,433 casillas en las 6,574 secciones electorales de la entidad 725 extraordinarias –que se implementan cuando las condiciones geográficas de infraestructura o socioculturales de una sección hacen difícil que todas las personas que habitan en ella puedan llegar a un mismo sitio– y 62 especiales -donde se recibe el voto de la ciudadanía en tránsito Si tienes tu credencial vigente y a la mano, también puedes marcar al INETEL (800 433 2000) para preguntar cuál es la casilla especial que te corresponde Recuerda que las casillas electorales estarán abiertas de 8:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde Si por algún motivo te encuentras lejos de la casilla que te corresponde toma en cuenta que habrá 62 casillas especiales en todo el Estado de México en cada una de estas casillas sólo habrán 1,000 boletas para votar por lo cual se recomienda al electorado que programe sus horarios y acuda a su sección Las casillas especiales se ubicará en los municipios de Cuautitlán Izcalli Para conocer la ubicación exacta de estas casillas especiales también te recomendamos entrar al sistema Ubica tu casilla Elecciones 2023 al cruce con Bulevar Bosques de Santa Anita