opera una empresa de transporte de pasajeros cuyos orígenes piden se esclarezcan Era buscado por su encabezar una organización criminal dedicada a delitos de alto impacto La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Mientras efectivos de ambas corporaciones realizaban labores de vigilancia en el marco del Operativo Blindaje detectaron a un sujeto que hacía sus necesidades fisiológicas en vía pública motivo por el cual los elementos se acercaron para informar de la falta administrativa; sin embrago el sujeto al notar su presencia actuó de manera evasiva Derivado de esto se le solicitó una inspección; al término se localizó una bolsa bandolera color café con negro que contenía 30 bolsas de plástico con una sustancia blanca sólida con características propias de la droga conocida como cristal y un arma de fuego De tal manera que detuvieron a Gilberto “N” de 31 años Luego de informar los derechos que la ley otorga el sospechoso fue presentado ante el Agente del Ministerio Público correspondiente donde se esclarecerá su situación jurídica De acuerdo con algunas versiones el incidente se habría originado en la comunidad de San Bartolo Tenayuca perteneciente a Tlalnepantla Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer El gobierno municipal informó que el presunto responsable ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera Se vieron involucrados por lo menos dos camionetas y un trailer  ● El municipio está entre los 10 con más robo de automóviles del Edomex evidencia la ineficiencia del gobierno de Yoselin Mendoza Edoméx; a 2 de mayo de 2025.— A plena luz del día y en uno de los centros comerciales más concurridos del municipio un vecino fue víctima de un robo dentro del estacionamiento del Town Center Nicolás Romero Le rompieron la ventana del conductor y le robaron el estéreo la administración de la plaza no se hizo responsable El afectado —quien pidió el anonimato por temor a represalias— relató que fue tratado con grosería por el personal de la plaza: “No sólo no me ayudaron ni siquiera me dejaron ver los videos de las cámaras como si uno no pagara por la seguridad de su coche” La omisión por parte del gobierno municipal de Nicolás Romero encabezado por Yoselin Mendoza en el tema de inseguridad es preocupante A pesar de los elevados cobros por el uso del estacionamiento —el más caro de la zona no hay vigilancia privada eficiente y mucho menos protocolos de atención a víctimas Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Nicolás Romero registró más de 850 carpetas de investigación por robo a vehículos y autopartes colocándose entre los diez municipios con más incidencia en el Estado de México ha insistido en que su estrategia de “proximidad ciudadana” está funcionando Lo cierto es que las denuncias se acumulan la indignación crece y la percepción ciudadana empeora “Aquí ya no es que te roben de noche o en zonas solas Eso ya es colusión o incapacidad total del gobierno municipal” comerciante y habitante de la colonia Granjas Guadalupe La Fiscalía General de Justicia del Estado de México y el Gobierno de la entidad Las autoridades deben investigar si hay redes de complicidad entre la autoridad municipal Nicolás Romero se desangra en medio de la indiferencia de sus autoridades Únete a nuestro canal de Telegram y recibe al momento las noticias más importantes. Entra aquí y suscríbete © Derechos Reservados Agencia de Noticias Cuestión de POLÉMICA Informativo La Región Noticias de Zitácuaro, el periódico de la zona oriente de Michoacán #Zitácuaro | Cumple Escuela Secundaria Federal No 1 Nicolás Romero 86 años de su fundación – Recuerdan la historia que ha tenido está institución H. Zitácuaro, Michoacán, 01 de mayo de 2025.- Por: Guadalupe Solache Rebollo. La Escuela Secundaria Federal No 1 Nicolás Romero cumplió este día 86 años de fundación y del servicio que ha prestado a la juventud de este municipio. Para conmemorar esta fecha, autoridades municipales, educativas y alumnos de los diferentes grados llevaron a cabo el acto comparativo en el auditorio de esta institución. Como anfitrión del evento José Macedo Negrete Director de esta escuela, dijo que a lo largo de más de 8 décadas, está escuela ha formado a generaciones de jóvenes, dotándolos de las herramientas para enfrentar el futuro con confianza. Ante el Presidente Municipal Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, invitó a los egresados de esta institución a dar su mejor esfuerzo desde donde se encuentren y honrar la secundaria que los formó, la No. 1 En representación de la generación 1972-1975, Aristeo Rodolfo Reyes recordó los momentos de alegría que se viven en esta institución y dio testimonio de la formación de calidad que en este lugar se imparte. #Michoacán #Secundaria#Aniversario #NiclolásRomero #Educación MD Publicidad Zitàcuaro - Compras a partir de $2,000 a 3 y 6 MSI Estrena tu smartphone en paguitos semanales - Evonet Zitácuaro Dr. Gervith Reyes Soto - Neurocirugía - Cirugía de Columna - Se encontró un pozo de 40 metros de profundidad. Aparecieron los cuerpos de los conductores y de cinco personas Desde finales de abril había huido a Oaxaca: se refugió en Juchitán, al lado de un agente municipal involucrado en la desaparición y asesinato de diez personas. Más tarde se movió a Jalisco. Finalmente recaló en Zamora, Michoacán, y se instaló en una casa del centro. Adrián Mauricio Sánchez Mitre había tomado protesta como comisario de seguridad pública de Nicolás Romero en octubre de 2022. Expolicía federal, con cursos de operación táctico policial en el Comando de Operaciones Especiales de Colombia y con el Grupo de Intervención y Rescate de Ecuador, se comprometió ese día a “dar lo mejor de sí mismo para fortalecer la seguridad en las distintas comunidades” de dicho municipio mexiquense. Sánchez Mitre había llegado a Nicolás Romero en un momento crítico: un mes antes, el subdirector operativo de la policía municipal Miguel Osvaldo Castillo Martínez —quien más tarde sería vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación—, había sido atacado a tiros mientras paseaba con su familia en el centro comercial Mundo E. En abril de 2024 la fiscalía del Estado de México inició una investigación relacionada con la desaparición de cuatro conductores de Didi. Esa investigación iba a desatar un escándalo de proporciones mayúsculas que cimbró diez municipios del Estado de México. El teléfono celular de uno de los desaparecidos arrojó su última geolocalización en la colina El Mirador de localidad de San Francisco Magú, al norte de Nicolás Romero. Ahí se encontró un pozo de 40 metros de profundidad, excavado con maquinaria especializada, en el que las autoridades trabajaron durante más de 24 horas. Aparecieron los cuerpos de los conductores y de cinco personas más. Según el reporte de la fiscalía, algunos cuerpos se hallaban segmentados. Una de las víctimas había sido decapitada. Algunas más fueron arrojadas con vida. No había rastro de impactos de arma de fuego. Varios cuerpos presentaban contusiones en la cabeza y el tórax. Un sobrevuelo realizado por personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México permitió la localización de un segundo pozo a 300 metros de aquel lugar. En ese sitio fue encontrado un cuerpo más. Según la versión de personal de la fiscalía, al realizar la búsqueda de teléfonos que hubieran estado activos en aquel lugar durante las horas posteriores a la desaparición de los conductores de taxi, se detectaron números pertenecientes a policías municipales de Nicolás Romero: “Estaban ahí a la hora en la que las víctimas fueron arrojadas a los pozos”. De acuerdo con la investigación, en los pozos había “vendedores de droga que no quisieron alinearse” y choferes de taxi que probablemente fueron vinculados con un grupo rival, y a los que se acusó de la distribución de narcóticos. A principios de mayo, con apoyo de fuerzas federales, agentes de la fiscalía se presentaron en la comandancia de la policía municipal de Nicolás Romero, a la hora del pase de lista. Adrián Mauricio Sánchez Mitre no se presentó y a partir de entonces se dio a la fuga. Varios policías municipales intentaron impedir la detención del subdirector y otros agentes. Ese día, 15 elementos fueron puestos a disposición. Agentes involucrados en la investigación revelaron que en los teléfonos de algunos policías se hallaron imágenes de video “brutales”, “muy violentas”, del momento en el que algunas víctimas fueron arrojadas a los pozos. La investigación permitió la detención de 10 sujetos ligados al Cártel Jalisco. Uno de ellos accedió a convertirse en testigo colaborador y reveló que las órdenes de desaparecer a las víctimas fueron dictadas desde el penal de Barrientos por un sujeto apodado El Davis, quien había quedado como encargado de Naucalpan, Atizapán y Nicolás Romero tras la alianza efectuada por el Cártel Jalisco y la Unión Tepito. De acuerdo con la fiscalía, en el municipio se fraguó un entramado criminal en el que los servidores públicos no solo brindaban protección al grupo criminal, sino que tuvieron participación directa en sus acciones. “Fueron municipales quienes llevaron a las víctimas a los pozos; hicieron ‘muro’ cuando los ‘levantaron’ e incluso arrojaron los cuerpos dentro de los pozos”, explican. Los pozos de la muerte de Nicolás Romero revelaron el nivel que había alcanzado la complicidad entre los grupos criminales y las autoridades del Edomex. Fue el hilo con el que se comenzó a tejer el Operativo Enjambre. Para los investigadores, la captura de Sánchez Mitre es crucial para conocer a fondo de ese entramado. Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL queda expresamente prohibida la Publicación edición y cualquier otro uso de los contenidos Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Consulta nuestroAviso de privacidad Más información ● Mediante éste se formaliza el trabajo conjunto para mitigar riesgos en las presas El Ángulo y Lago de Guadalupe El Presidente Municipal firmó el “Convenio de colaboración y coordinación para conjuntar recursos y formalizar acciones en materia de mantenimiento de infraestructura hidráulica” entre la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y los municipios de Cuautitlán Izcalli En dicho documento jurídico se plasman las acciones que cada instancia local llevará a cabo en los cuerpos de agua que comparten los municipios referidos como lo son las presas El Ángulo y Lago de Guadalupe la Vocal Ejecutiva de la Comisión del Agua estatal Beatriz García Villegas; la alcaldesa de Nicolás Romero Yoselin Mendoza; el Presidente Municipal de Atizapán Pedro Rodríguez; la Subsecretaria de Gobierno del Valle de México Guadalupe Balderas Cisneros; y los titulares de los organismos de agua de cada una de las localidades involucradas Cabe recordar que esta suma de esfuerzos en pro del saneamiento y recuperación de los cuerpos de agua inició en una reunión que se convirtió en mesas de trabajo intermunicipales en las que Cuautitlán Izcalli y Atizapán se comprometieron a rehabilitar las compuertas de la presa El Ángulo mientras que Nicolás Romero asumió costear la recolección de residuos en la presa Lago de Guadalupe resaltó la importancia de dar continuidad a las acciones que ya iniciaron a fin de evitar riesgos para la población y avanzar en el saneamiento de estos cuerpos de agua los tres alcaldes han coincidido en la trascendencia de la prevención ya que la inversión a realizarse en estas acciones es mucho menor a la que debe destinarse en caso de emergencias principalmente durante la temporada de lluvia circuito de patinaje y una función de lucha libre profesional se acordó una agenda de trabajo en materia de infraestructura servicios públicos y liberación de vialidades “Odisea Burbujas” y tributos a “Luly Pampin” y “El Chavo” trazarán la aventura en el Parque de las Esculturas © Todos los derechos reservados | Municipio de Cuautitlán Izcalli para el estudioso de la historia viene a la mente las conocidas huelgas de Cananea y Río Blanco acontecidas durante el Porfiriato; sin embargo varios pueblos del hoy municipio de Nicolás Romero lucharon por sus derechos laborales hace 160 años en las fábricas de La Colmena actualmente colonias populares del municipio Si bien su lucha fue reprimida con dureza por la autoridad su esfuerzo fue valioso para la posterior organización de la clase obrera mexiquense por lo que bien vale la pena rescatar su historia Enclavado en la zona metropolitana de la ciudad de México el municipio de Nicolás Romero nos presenta una de esas historias fascinantes que marcaron un hito en su momento pero que con el paso del tiempo quedaron en el olvido Cabe señalar que las primeras fábricas de hilados tienen su origen en la época colonial con los llamados “obrajes” en la Nueva España posterior a la independencia se establecieron algunas fábricas con capital privado y extranjero los cuales impulsaron un imperceptible desarrollo capitalista el hoy municipio mexiquense fue un lugar idóneo para la industria textil La historia de este movimiento comenzó en 1846 cuando los hermanos Archibald y Curtbert Hope además del empresario norteamericano Edward se aliaron para construir un complejo textil como los que abundaban en Europa donde los hermanos Hope aprovecharon los territorios de varias haciendas y los afluentes de los ríos cercanos para iniciar su industria textil en la entidad De esta manera nació la primera fábrica de textiles Molino Viejo en 1846 Tiempo después los empresarios fundarían en 1847 la fábrica de San Ildefonso y en 1852 la de Barrón todas en el actual municipio de Nicolás Romero El establecimiento de las nuevas industrias irrumpió de manera abrupta en el paisaje rural de la tranquila región de Monte Bajo Cientos de hombres se sumaron como fuerza laboral a las nuevas factorías lo anterior originó que alrededor de las fábricas se establecieron colonias de obreros y sus familias las cuales desarrollaron un estilo de vida alrededor de sus centros de trabajo se convirtió en uno de los corredores textiles más importantes del país a través de 481 telares y 7944 husos en actividad La Colmena produjo 31,500 piezas de manta y 295,450 libras de hilaza en 1850 El auge económico y la bonanza material no llegaron a todos los habitantes de Nicolás Romero mientras que los grandes magnates veían sus fortunas crecer las clases populares tenían una vida poco menos que miserable Los obreros de las fábricas antes mencionadas estaban sometidos a unas condiciones de trabajo adversas e infrahumanas: jornadas laborales de más de 14 horas la disminución de su sueldo debido a la crisis en la industria textil y altas rentas que debían de pagar por el uso del suelo cercano a la fábrica La situación no podía continuar de la misma forma Aunado a lo anterior el acaparamiento del suelo y del agua dejaba a los habitantes de San Pedro Azcapoltzantongo (anterior nombre del municipio) y zonas aledañas sin recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas lo que generó descontento no sólo en la comunidad obrera también en las clases populares y el campesinado estalló la primera huelga organizada de obreros en Monte Bajo “…contra la desocupación de más de 50 obreros y los embargos de sus miserables salarios semanales por las Tiendas de Raya y finalmente contra el nuevo horario fijado para las labores que era de: 5 de la mañana a las 6:45 de la tarde y de las 5 de la mañana a las 7.45 de la tarde para los hombres” autoridades locales y administradores condenaron la huelga Los obreros organizados mandaron un manifiesto a las autoridades imperiales con la esperanza de una conciliación pacífica Encabezados por el emperador Maximiliano de Habsburgo la reacción de los funcionarios fue sumamente hostil El día 19 de junio de 1865 se presentó Eulalio Núñez a las instalaciones de La Colmena con 25 hombres armados Núñez ordenó a sus hombres disparar a los huelguistas y tomó posesión de la fábrica en la reyerta se dice que hubo cuatro heridos de gravedad y 50 fueron hechos prisioneros Para las autoridades imperiales las huelgas y disturbios alteraban la paz por lo cual los prisioneros fueron llevados atados con una cuerda a Tlalnepantla donde posteriormente se les remitió a Tepeji del Río De esta manera las autoridades mostraban su inflexibilidad en cuanto a las peticiones de los trabajadores La huelga de 1865 no fue el único conflicto que tuvieron esas fábricas ni tampoco acabó con la producción En el siglo XIX y parte del siglo XX “la Trinidad del hilo” adquirió fama y notoriedad las prendas y paños de las fábricas de La Colmena Barrón y San Ildefonso se vendían en tiendas de la capital entre ellas el prestigioso Palacio de Hierro lugar donde compraba su vestimenta la élite porfirista Durante el siglo XX las fábricas de Nicolás Romero vivieron un proceso de transformación baja de calidad y cambio de dueños que afectó de manera directa su producción y la vida de sus trabajadores La Colmena cambió las telas por el cartón; la fábrica de Barrón se dedica a la comercialización de plástico; la fábrica de San Ildefonso aún le es fiel a su tradición textil de más de 160 años y continúa en funcionamiento con un pequeño museo histórico en sus instalaciones pero queda en la memoria mexiquense la primera huelga obrera que fue de vital importancia ya que nos demostró el poder y la capacidad de organización que tenían los obreros mexiquenses para defender sus derechos laborales Dembéle ilumina el Emirates ¡Simone Biles recibe el premio Laureus a la mejor deportista del año! ¡Dura baja para el Real Madrid! ¡Adiós a Gago! No ¡Noqueo garantizado! “Canelo” Álvarez anuncia que será padre una semana antes pelear contra William Scull Mamá de Berenice Giles, fotógrafa fallecida en el AXE Ceremonia, manda mensaje a Lady Gaga Colapso durante el concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes deja 3 lesionadas Carlos Santana fue hospitalizado de emergencia antes de una presentación en Texas Filtran accidentalmente el cartel del Corona Capital 2025 Conmemoran 163 Aniversario de la Batalla de Puebla Acusan a alcaldesa de Capulhuac por presunta agresión a trabajadora del DIF Denuncian a alcaldesa de Capulhuac por presunta agresión física y abuso de autoridad Sheinbaum visita el Palacio Municipal de Tlalnepantla previo a la presentación del Plan Integral para el Oriente Propone PVEM día de descanso para madres trabajadoras del servicio público en Edoméx Mujer queda sin vida en Terminal de Toluca Atrapan a un sujeto como presunto responsable de un asalto en Metepec Pese a prohibición, persisten vendedores en autobuses Accidente sobre Calzada al Pacífico deja joven herido Atrapan a cuatro por presunto asalto en una tienda de conveniencia en Toluca Trump intensifica presión sobre Harvard Apagón histórico en España desata sospechas de ciberataque Trump modifica su política arancelaria automotriz Apagón extenso interrumpe servicios en España y Portugal Sismo provoca daños y cortes en zonas costeras de Ecuador Sheinbaum encabeza la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla Prepara plan para recuperar 600 mil viviendas abandonadas Fallece a los 100 años el sargento César Maximiliano Gutiérrez Marín, veterano del Escuadrón 201 Muere agente estatal en enfrentamiento armado en Vallecillo, Nuevo León Sheinbaum reafirma respeto a la soberanía nacional ante declaraciones de Trump DIF Cuautitlán apoya a las familias que más lo requieren Entrega SMSEM remodelación de Casa Sindical en Naucalpan «Corcholatitas» se mueven en Valle de Toluca Tras cateo rescatan animales exóticos en Edomex Entrega Abuzeid Lozano vialidades en Ixtlahuaca una canción comenzó a llamar la atención entre vecinos y usuarios de redes sociales una pieza compuesta por Juan Pablo Espinoza que hace alusión al papel que desempeña la presidenta municipal la canción ha sido interpretada por muchos como un reflejo del ambiente social que se vive en el municipio el compromiso y el liderazgo con enfoque comunitario características que distintos sectores reconocen en la actual administración La respuesta de la ciudadanía no se limitó al reconocimiento musical las familias han mostrado disposición para participar en actividades organizadas por el gobierno municipal lo que evidencia un nivel de involucramiento que no se observaba con anterioridad reuniones vecinales y eventos oficiales han contado con una amplia presencia de personas de todas las edades Yoselin Mendoza impulsó un modelo de cercanía con la población La estrategia ha consistido en recorrer las comunidades identificar necesidades prioritarias y generar soluciones con enfoque territorial contrastó con prácticas anteriores más alejadas de la vida cotidiana de las personas La circulación de “Yo sé que es la Jefa” en redes sociales y su reproducción en espacios públicos representa una manifestación simbólica del respaldo ciudadano Aunque se trata de una expresión artística su difusión se enmarca en un contexto político y social donde la conexión entre gobierno y comunidad ha adquirido un papel central Nicolás Romero se encuentra en un momento particular: una etapa en la que la administración municipal sostiene una relación directa con la población y donde nuevas formas de participación comienzan a tomar fuerza Contacténos: 8columnas@8columnas.com.mx © Todos los Derechos Reservados 8 Columnas 2024 presume convenios intermunicipales y difunde canciones los habitantes de Nicolás Romero enfrentan un día a día marcado por la violencia desapariciones y un creciente abandono institucional El caso de una joven desaparecida desde el pasado 19 de febrero refleja la desesperación de muchas familias los padres piden ayuda para difundir su foto y suplican una respuesta de las autoridades que nunca llegó no ha emitido una sola declaración al respecto una mujer que vendía gelatinas fue atropellada por un motociclista en El Gavillero otra mujer de aproximadamente 35 años fue herida con arma de fuego y trasladada de emergencia La violencia no se detiene: una tienda fue asaltada por un hombre armado que se llevó productos y dinero ante la mirada impotente de una cajera ciudadanos denunciaron públicamente al ayuntamiento cómo una vecina aloja de manera irregular a elementos policiacos durante sus turnos Patrullas con escoltas pernoctan frente a su domicilio mientras los vecinos sospechan que se trata de un alto mando Inseguridad y abusos policiacos opacan gestión en Ixtapaluca Los hechos por los cuales fue sentenciado se registraron el 19 de septiembre del año 2017 en un domicilio de la colonia Benito Juárez Barrón donde tanto la víctima como el ahora sentenciado se encontraban pero en algún momento iniciaron una discusión ​Julio César Acosta Rodríguez agredió físicamente a la víctima ocasionándole la muerte y luego trasladó el cuerpo a la orilla del río conocido como La Quebrada en donde lo abandonó; posteriormente fue realizado el hallazgo La Fiscalía Edoméx inició una investigación por el feminicidio y con los datos recabados el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el responsable este sujeto fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic aportadas y expuestas por el Ministerio Público en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos En miras a la construcción de un Hospital General de Regional (HGR) de 260 camas en el municipio de Nicolás Romero Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la donación de un predio de 50 mil metros El director de Administración del IMSS explicó que está prevista la edificación de un hospital del Régimen Ordinario que beneficiaría a un millón 978 mil derechohabientes de la zona que actualmente son atendidos en cinco unidades médicas de Segundo Nivel ubicadas en Toluca y la zona conurbada a la Ciudad de México Destacó que contar con un HGR en el municipio de Nicolás Romero permitiría mejorar el indicador en el número de camas por cada mil derechohabientes al tiempo de acercar más y mejores servicios de especialidad a la derechohabiencia que es atendida por el Instituto en la zona Detalló que se considera una inversión estimada de 3 mil 963 millones de pesos (mdp) para la construcción del hospital de los cuales 3 mil 094 mdp se destinarían a obra y 868 mdp para equipamiento González Andrade indicó que la donación del terreno estuvo a cargo de una persona física con el propósito de contar con un nosocomio que beneficie a población derechohabiente en el área poniente del Estado de México señaló que la actual administración elaboró un Plan Maestro de Infraestructura pues anteriormente durante la planeación para construir un hospital se aceptó la donación de terrenos en zonas no urbanizadas que no estaban listos o donde se prometía un desarrollo inmobiliario con la promesa de que el hospital del IMSS daría una mayor plusvalía a la zona Dijo que ahora la lógica de los planes de infraestructura parte de elementos como el indicador histórico del número de camas por cada mil derechohabientes el crecimiento del empleo formal por entidad y la antigüedad o vida útil de los hospitales “El IMSS va a donde está la derechohabiencia y donde sabemos que hay esfuerzos para que crezca y en las zonas de las refinerías en Tabasco” Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" La investigación de la Fiscalía Edomex precisó que el pasado 16 de enero la víctima se encontraba laborando como operador de un vehículo de transporte público y al estar en calles de la colonia San José El Vidrio fue interceptado por la ahora detenida y un masculino Yuliana “N” y su cómplice habrían amagado a la víctima con un arma de fuego y le exigieron numerario a cambio de no causarle daño además le indicaron que si se negaba a entregar el dinero “quemarían vehículos de esa ruta de transporte público”.  Ante las amenazas la persona agraviada entregó un pago en tanto que los involucrados huyeron del lugar a bordo de un vehículo Una vez que esta Institución tuvo conocimiento de los hechos fueron llevadas a cabo diversas diligencias con la cuales el Agente del Ministerio Público se allegó de datos con los cuales fue obtenida de la Autoridad Judicial orden de aprehensión contra esta probable implicada Esta mujer fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic quien habrá de determinar su situación jurídica debe ser considerada inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra 5 de febrero de 2025.-El municipio de Nicolás Romero se posiciona como una de las demarcaciones con mayor inseguridad en el Estado de México de acuerdo con las últimas cifras del Semáforo Delictivo estatal lo que representó un aumento del 10 % en comparación con el año anterior colocando al municipio en el tercer lugar a nivel estatal en este delito Nicolás Romero ocupó el segundo sitio con 74 denuncias reflejando un alarmante incremento del 37 % respecto a 2023 manteniendo la misma cifra del año previo y ubicándose en el cuarto puesto el municipio alcanzó la quinta posición en violaciones con 92 casos Una encuesta realizada en enero por la empresa RUBRUM evidenció la percepción de inseguridad en la población Ante la pregunta “¿Qué tan seguro se siente usted en su ciudad?” los habitantes de Nicolás Romero otorgaron una calificación de 3.31 sobre 9 múltiples hechos violentos han sido reportados por medios locales y redes sociales lo que ha generado inquietud entre los ciudadanos Algunos de estos casos incluyen el hallazgo de un hombre sin vida dentro de un automóvil en la colonia San Juan Tlihuaca el asesinato de una persona en la colonia El Tráfico y el hallazgo de un cuerpo maniatado en la colonia Francisco I se han registrado asaltos a mano armada en comercios y robos frecuentes en calles transitadas como la 20 de Noviembre Los habitantes del municipio han expresado su frustración a través de redes sociales señalando la falta de acciones concretas por parte de las autoridades pero nadie hace nada; los gobiernos viajan con escoltas y dejan al ciudadano desprotegido” Luciano González Hernández denunció: “Las autoridades Solo están pendientes de cobrar impuestos” El dirigente del Movimiento Antorchista en Nicolás Romero atribuyó la crisis de inseguridad a la desigualdad económica del país “La inseguridad es una de las consecuencias de la pobreza y la falta de oportunidades Sin una distribución equitativa de la riqueza los habitantes de Nicolás Romero exigen a las autoridades municipales y estatales reforzar las estrategias de seguridad y brindar soluciones efectivas que garanticen la tranquilidad de la población Organizaciones sociales y civiles condenaron el asesinato de Arnoldo Nicolás Romero Nicolás Romero fue encontrado asesinado con varios impactos de bala Arnoldo había sido reportado como desaparecido desde el 17 de enero “Ucizoni condena este cobarde crimen y exige a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) iniciar a la brevedad las diligencias y realizar una investigación exhaustiva a fin de identificar y sancionar a los responsables de este homicidio difundió la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo en un comunicado El pueblo mixe – ayuuk de San Juan Guichicovi se unió en un “enérgico llamado a las autoridades correspondientes para que actúen con prontitud y se haga justicia ante este crimen que no solo enluta a Buena Vista A la exigencia de justicia para el integrante de la Unión de Ejidos Colonias Agrícolas y Pueblos Originarios del Istmo se sumaron organizaciones como Artículo 19 “Este asesinato no se da de manera aislada sino en un complejo contexto de la región” señalaron las organizaciones que integran el IPRI (Indigenous Peoples Rights International) en México que enmarcaron la desaparición y homicidio de Nicolás Romero en las agresiones desalojos y criminalización de comunidades indígenas que se oponen a obras del Corredor Transístmico El IPRI señaló que el asesinato de Arnoldo “lastima fuertemente el tejido social y la vida que depende de ello” y urgió al Estado mexicano investigar el crimen y garantizar justicia reparación y medidas de no repetición hacia los familiares y la comunidad “Desde los ocho estados donde nos encontramos las organizaciones firmantes manifestamos nuestra exigencia por justicia para el homicidio de Arnoldo” Cabe recordar que en diciembre de 2022 representantes de 28 núcleos agrarios de la zona norte del Istmo de Tehuantepec anunciaron la creación de la Unión de Ejidos con la finalidad de defender sus tierras y recursos naturales frente a los proyectos impulsados por el Corredor Interoceánico (CIIT) organizaciones locales advirtieron sobre el peligro que significa la designación de senador morenista Antonino Morales Toledo como presidente de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec así como el nombramiento del exfuncionario priista José Antonio Estefan Garfias como representante del gobierno del estado en los trabajos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec denuncian presuntos actos de abuso de autoridad y corrupción por parte del jefe de Vía Pública señalando que opera con impunidad al sentirse protegido por su cargo reiteró su denuncia contra la alcaldesa Joselin Daniela Rodríguez Salazar “Hago un llamado al fiscal general de Justicia del Estado de México para que mi denuncia no se traspapele en la Mesa de Responsabilidades de Servidores Públicos donde solicito la destitución de Marco Antonio Hernández Fuentes quien pidió a la alcaldesa tomar medidas contra el funcionario Franco “N” denunció que en los mercados del municipio se imponen cobros irregulares a los comerciantes y además se obliga a los comerciantes a comprar una tarjeta de 700 pesos para poder circular en todos los mercados” los afectados solicitan la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y una respuesta inmediata por parte de la administración municipal para evitar estos actos Protesta en penal de Barrientos por torturas y cobros ilegales 20 de abril del 2025.-Una mujer fue atacada a balazos la noche de ayer en el campo de fútbol de La Encarnación la víctima recibió al menos cinco impactos de bala Paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Nicolás Romero acudieron rápidamente al lugar y lograron trasladar a la mujer aún con vida a un hospital de la zona vecinos que presenciaron el hecho señalaron que su estado era sumamente grave no se ha proporcionado información oficial sobre su evolución médica La Policía de Investigación de la Fiscalía de Justicia del Estado de México ya se encuentra recabando datos y testimonios para identificar y localizar a los responsables de este atentado Se espera que las autoridades revisen cámaras de seguridad cercanas y entrevisten a posibles testigos para esclarecer los hechos Este incidente ha generado preocupación entre los habitantes de la colonia El Tráfico quienes demandan mayor seguridad en la zona Las autoridades locales han reiterado su compromiso de reforzar las medidas de vigilancia para prevenir actos de violencia como este El Minnesota de Hoy Noticias MNHoy Presenta | Mayo 2-4 Entrevista y Noticias“Frozen” el Musical de Broadway en el CTC de Minneapolis ©2025 MLatino Media, LLC sigue en aumenta sin una respuesta efectiva por parte de la alcaldesa Yoselin Mendoza quien ha permitido que la violencia se intensifique en el municipio en más de dos meses de gobierno una joven identificada como Karla Elena Villeda Reyes fue abandonada en estado inconveniente por sus acompañantes sus amigos desaparecieron y ella salió agresiva sin recordar su domicilio La falta de vigilancia en estos establecimientos ha provocado múltiples incidentes vecinos denuncian la operación de un grupo delictivo ligado a robos Yoselin Mendoza no ha tomado medidas efectivas para frenar la crisis de inseguridad Alan Martínez ausente en Temascalapa Méx.- Por su destacada trayectoria como líder femenil y su lucha por los derechos de la mujer así como por el bienestar de los ciudadanos fue reconocida como una de las 200 mujeres más importantes de México quien es la primera presidenta municipal de izquierda en la historia del municipio que da cuenta de su ardua labor a favor de la población de Nicolás Romero siendo una digna representante de los gobiernos de la Cuarta Transformación del Estado de México Yoselin Mendoza se ha caracterizado por su sensibilidad hacia la gente al igual que por su empatía y amor a sus semejantes que su mayor prioridad es que la gente viva con dignidad contribuyendo a generar una mejor calidad de vida para la ciudadanía de Nicolás Romero Luego de recibir tan importante reconocimiento indicó en sus redes sociales que “me siento verdaderamente honrada por la distinción de la Revista Mundo Ejecutivo al considerarme una de las 200 mujeres más importantes de México” tengan la certeza de que mi lucha no termina seguiré trabajando para que nuestras niñas libre de violencia y con igualdad de oportunidades” Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Portada » Noticias » Reconocen a mujeres de Nicolás Romero esfuerzo y dedicación: Pablo Fernández de Cevallos Convocadas por la diputada panista Alexia Dávila en Nicolás Romero se conmemoró el 8M en donde se destacó el trabajo y la lucha de las mujeres mexiquenses que les ha permitido sobresalir en sus profesiones el coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional en el Congreso del estado de México resaltó la labor diaria de las mujeres que han destacado profesionalmente; en especial felicitó a la diputada Alexia Dávila que es un ejemplo de juventud esfuerzo y dedicación que ha contribuido significativamente al trabajo parlamentario de la fracción panista enfatizó que con este encuentro se reconoce el trabajo que por décadas han realizado las mujeres para tener un municipio que este reconocimiento no sólo es para aquellas que han encabezado movimientos y luchas a nivel mundial sino a todas aquellas que con esfuerzo y resiliencia han contribuido para crear una mejor sociedad Fernández de Cevallos González reconoció que aún hay pendientes con las mujeres para lograr esa igualdad y por ello les aseguró que la fracción parlamentaria de Acción Nacional en la LXII legislatura del estado de México seguirá elaborando políticas y leyes a favor de este gremio Acción Nacional coadyuvará con las mujeres de la entidad y del país para seguir cambiando la mentalidad colectiva y social para generar mejores condiciones de vida.» se pronunció por seguir luchando por un México sin violencia de género plenas y con acceso a igualdad de oportunidades Secretaria General del PAN en el Edomex; y Mónica Villicaña Directora de Promoción Política de la Mujer del Partido Acción Nacional Edomex.- 10 de abril de 2025.- Ocho personas resultaron lesionadas durante un accidente vehicular ocurrido la madrugada de este jueves en la carretera Nicolás Romero-Atizapán En el percance se vieron involucrados una unidad de transporte público una camioneta particular y un motociclista Servicios de emergencia acudieron al lugar para brindar atención a los heridos Algunos de los afectados presentaron lesiones que requirieron su traslado a hospitales de la región para una valoración médica más profunda Las autoridades mantienen abierta una investigación para esclarecer los hechos Versiones preliminares apuntan a que el exceso de velocidad y la falta de precaución habrían influido en la colisión vecinos y usuarios frecuentes de esta vialidad reiteraron la urgencia de mejorar la seguridad en esta zona debido al alto tránsito de transporte público y motocicletas parece que tu país no tiene permiso para acceder a este sitio Las comunidades de Metepec celebrarán durante mayo y junio el tradicional “Paseo de los Locos”, con cuadrillas, música en vivo y cierre de calles. Los usuarios podrán acceder al servicio de la Línea 11 del Trolebús con la tarjeta Movimex El Observatorio Electoral Judicial exigió al TEPJF, así como a los Tribunales locales, actuar contundentemente, ya que si no sancionan, sentarán un precedente peligroso El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas, lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones, ciclistas y menores de edad Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril El H. Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo, mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales, según datos de la Comisión Nacional Forestal Los tres órdenes de gobierno, involucrados en su construcción, esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. 29 de marzo de 2025.- Víctor Hugo Pérez López “El Gordo” Ulises Antonio Ramírez Herrera “El Foco” y Óscar Enrique Ferruzca Muñoz fueron sentenciados a 47 años y 6 meses de prisión luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de una mujer en este municipio la Autoridad Judicial le dictó esta sentencia de condena contra los responsables en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos Estos tres sujetos fueron encontrados responsables de hechos perpetrados el 7 de abril de 2024 al exterior de un domicilio ubicado en la colonia San Isidro La Paz las detonaron en contra de una mujer de 61 años la víctima se encontraba con seis personas más lugar al que arribaron los ahora sentenciados a bordo de un vehículo con vidrios polarizados en el cual huyeron tras cometer la agresión Por los hechos referidos el Ministerio Público inició la indagatoria correspondiente y fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo que derivaron en la captura de los responsables mismos que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic IMPULSA CONGRESO CONTRATACIÓN DE PERSONAS TRABAJADORAS DEL HOGAR correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario {{#message}}{{{message}}}{{/message}}{{^message}}Tu envío ha fallado. El servidor respondió con {{status_text}} (código {{status_code}}). Por favor, contacta con el desarrollador del procesador de este formulario para mejorar este mensaje. Más información{{/message}} {{#message}}{{{message}}}{{/message}}{{^message}}Parece que tu envío funcionó correctamente. Aunque el servidor ha respondido correctamente es posible que no se haya procesado el envío. Por favor, contacta con el desarrollador del procesador de este formulario para mejorar este mensaje. Más información{{/message}} la información más importante del Estado de México Estado de México.- Vecinos advierten sobre la situación en la que viven habitantes cuyas casas están situadas en las márgenes del arroyo de aguas negras que atraviesa la colonia Lomas del lago El daño que ocasionó el año pasado el crecimiento del cauce en donde vierten sus desechos cientos de viviendas fue considerable bastará con otra crecida para que los cimientos de varias de ellas terminen por colapsar ocasionando una desgracia señaló que han solicitado en varias ocasiones a las autoridades municipales atención a su problemática y ayuda para resolverla; sin embargo su clamor no ha tenido el eco necesario para que los funcionarios responsables de protección civil en la demarcación acudan a verificar el lamentable estado en que se encuentra la situación de los afectados incluso se ha llegado a señalar como culpables a los vecinos por el hecho de haber comprado su terreno en el margen del arroyo sin tomar en consideración que la adquisición que los humildes moradores hicieron al fraccionador obligados por la necesidad de contar con un terreno para construir su vivienda al otro lado del margen del arroyo está construida una unidad habitacional que también resulta afectada por el crecimiento del cauce; se nota el deslave que deja en el vacío los cimientos de los departamentos de dos niveles y por lo cual puede deducirse que correrán la misma suerte que las casas de los vecinos de Lomas del Lago a ellos no se les acusa de ser culpables por haber comprado en un lugar inconveniente y sus problemas son los mismos; su patrimonio está en riesgo y no se nota la ayuda en ninguna de las márgenes la situación se complicó conforme el lugar se llenó de construcciones; es verdad que había un arroyo de aguas negras cerca de sus viviendas; sin embargo era pequeño y no se veía que pudiera representar algún riesgo dueña de la vivienda cuyo muro de protección fue derribado por la creciente del año pasado señala: “Todos los vecinos somos perjudicados; mi casa es la más perjudicada solamente en tiempo de lluvias era cuando bajaba el agua nada más en tiempo de lluvia; así como está ahorita; desde que se vinieron a vivir toda la Ampliación Zapata agarraron la barranca de drenaje y ya comenzó a pasar el agua Los de la unidad habitacional también nos pasaron a perjudicar porque pusieron su mamposteo y sus bardas y con el paso del agua se les fueron cayendo y provocaron un tapón que provocó que el agua remolineara y empezó a escarbar debajo de la casa Elpidia señala: “Ahorita todavía no llueve espere a que lleguen los tiempos de lluvia hasta la vecina voy a perjudicar porque se va a empezar a bajar la tierra y se va a volver a caer y entonces ¿qué vamos a hacer?” todas las casas que están sobre esa franja tienen daños provocados por el deslave que provocan las aguas del arroyo en sus cimientos: “soy vecina de la señora que está afectada y no nada más es ella tenemos cuarenta y tres años viviendo y no estaba así cuando se empezó la construcción de la colonia se hicieron bloques para que su barda de ellos y la de nosotros no se cayera ellos inclusive se han recorrido hacia acá la Fiscalía del Estado de México aseguró un inmueble en Nicolás Romero en donde se reportó el homicidio de un hombre de 23 años RedacciónMarzo 19 2025En el marco de la Operación “Atarraya” la Fiscalía General de Justicia del Estado de México aseguró una “Barbería” en Nicolás Romero la cual estuvo relacionada con la muerte de una persona el operativo realiza investigaciones en establecimientos tipo bares con la finalidad de debilitar las estructuras criminales la Fiscalía General de Justicia del Estado de México Este establecimiento se llama “2212” y registró la muerte de un hombre de 23 años de edad quien fue asesinado a causa de un disparo con arma de fuego este establecimiento no ha sido el único que ha registrado actos delictivos en su interior sino que también la Fiscalía informó que entre el 8 y el 14 de marzo fueron asegurados tres establecimientos comerciales dos de ellos tipo bares y una “barbería” en donde se reportó un total de 10 muertos y cuatro heridos TE RECOMENDAMOS: Sentencian a 495 años de prisión a secuestradores de Aculco Derivado de los trabajados realizados durante el Operativo “Atarraya” la Fiscalía mexiquense dio a conocer que hasta el corte del 17 de marzo se han intervenido 818 establecimientos que operaban como bares ya que su funcionamiento estaría relacionado con hechos delictivos se encuentran relacionados con investigaciones diversas Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México. La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz. Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000 El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos Este lunes fue vinculado a proceso Adrián Mauricio Sánchez Mitre exdirector de la Policía Municipal de Nicolás Romero Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Actos de tortura cometían dos profesores de un instituto educativo militarizado en Nicolás Romero, a nueve menores de entre 12 a 16 años de edad, que se encontraban internados en el lugar, a los que incluso los amordazaban impidiendo que respiraran o los llevaban a confinamiento sin alimentos, por lo que fueron detenidos por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México Se informó que se cumplimentaron orden de aprehensión contra Víctor Armando “N” quienes se desempeñaban como “cuidadores” y profesores del Instituto quienes quedaron a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social quien habrá de determinar su situación jurídica por este hecho delictivo los ahora detenidos laboraban en el instituto referido y durante el 2024 y 2025 habrían cometido actos de tortura en agravio de los alumnos es investigado por este ilícito en agravio de menores de 12 entre los que se encuentra el hecho cometido el 5 de mayo de 2024 cuando habría colocado un trapo en la boca a un adolescente para posteriormente  llevarlo  a un lugar conocido como "confinamiento" esto como medida de castigo personal por faltas que el investigado nombraba "graves" Otro de los hechos  se registró el 17 de noviembre del año pasado cuando habría golpeado a otro alumno de 16 años; el 4 de febrero de 2025 presumiblemente encerró a un adolescente de 14 años en el cuarto de “confinamiento” recibió pocos alimentos y no le permitieron ir al baño el 27 de febrero fue  encerrado por dos días en el cuarto de confinamiento el 4 de marzo  el probable implicado presuntamente golpeó a un adolescente de 16 años y lo roció con cloro esto debido a que la víctima pretendió escapar del instituto quien se desempeñaba como profesora en el Instituto Educativo militarizado el 14 de marzo de este año habría atado a un adolescente de 15 años Las víctimas fueron rescatadas hace unos días mediante movilización por parte de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Nicolás Romero quienes recibieron un reporte que al interior de un instituto educativo Luego de actos de investigación de gabinete y campo y se solicitaron órdenes de aprehensión contra los dos probables implicados 10 de marzo del 2025.- Se registró el incendio de un vehículo en el Boulevard Ignacio Zaragoza en los límites de Atizapán con Nicolás Romero Elementos de Protección Civil y Bomberos de Atizapán atienden la conflagración la cual amenazaba con extenderse a otros puntos fue causado por un cortocircuito cerca del tanque de la gasolina Esto provocó un severo congestionamiento vial en la zona Se recomienda a los automovilistas que tengan paciencia o busquen otras alternativas viales NICOLÁS ROMERO.- Asegurar el acceso equitativo al agua potable para la población es prioridad para el gobierno encabezado por Yoselin Mendoza los descuentos en el pago del servicio de agua potable benefician a las y los nicolasromerenses porque facilitan el cumplimiento de esta obligación y dicha contribución fortalece al sistema hídrico en sí mismo pues se afianza su sostenibilidad En materia del pago anual anticipado por derechos de agua potable drenaje y alcantarillado la bonificación es del 6 por ciento en enero 4 por ciento en febrero y 2 por ciento en marzo con descuento adicional de 4 por ciento en enero y 2 por ciento en febrero para usuarios cumplidos y 38 por ciento de descuento para grupos vulnerables (pensionados Cabe mencionar que el descuento adicional es para los usuarios cumplidos en los dos últimos ejercicios fiscales TE SUGERIMOS Ladrón y violador de hombres, fue detenido en Nicolás Romero Últimas noticias Internacional Salud Deportes Educación Equidad de Género Municipios Partidos Políticos Denuncias Ciudadanas Editorial Envía tu denuncia ciudadana para más información, escríbanos  Copyright © 2020. All Rights Reservedsitio web por Site design Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.