FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Ángel Canseco / El Heraldo de Chiapas
Tras el percance no se reportaron personas lesionadas por lo que no fue necesaria la presencia de servicios médicos
Elementos de emergencia trasladaron al conductor del automóvil a una instancia médica debido a la gravedad de sus lesiones
Tras el percance elementos de emergencia determinaron que no era necesario el traslado de las jóvenes a alguna instancia médica
Tras el percance ocurrido los conductores llegaron a un acuerdo donde el conductor del transporte público se hizo cargo de los daños
Tras los hechos, se reportó un herido por parte de los elementos de seguridad y se logró la detención de dos personas, el aseguramiento de armas y equipo táctico
La víctima se encontraba afuera de su domicilio cuando sufrió el ataque armado por parte de sujetos desconocidos
Luis Enrique Jiménez Castellanos fue visto por última vez el sábado por la noche; su familia pide el apoyo ciudadano para dar con su paradero
El accidente ocurrió frente a la Arena Metropolitana; el conductor de la moto fue trasladado a un hospital para su atención médica
Gilberto “N” enfrenta cargos por feminicidio en grado de tentativa tras atacar a una joven frente al Parque Patricia
El joven fue sorprendido por el velador y será juzgado por autoridades tradicionales conforme a los usos y costumbres de la comunidad
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
Con esta detención se reitera el compromiso de la Secretaría de Seguridad del Pueblo de continuar trabajando en la lucha frontal contra la delincuencia y así garantizar la seguridad y el orden público en todo el estado.
Fue confiscado un vehículo robado y armamentoAquínoticias Staff
la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP)
en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE)
otro líder criminal detenido recientemente
era señalado como responsable de generar violencia en la región
las autoridades aseguraron un vehículo marca GML JAC
así como un arma de fuego marca M4 Carbine
“El Diablo” fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica y enfrentar los cargos por los delitos que resulten
Esta detención representa un golpe significativo a la estructura criminal en la zona
ya que “El Diablo” operaba como uno de los principales generadores de violencia en Nueva Palestina
Su arresto se suma a los esfuerzos de las autoridades para restablecer la seguridad y el orden en la región
quien también era considerado un líder clave en la organización delictiva
Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Instagram Aquinoticias.mx © 2016
El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite
en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas
Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes
Alrededor de 3 mil pobladores de la comunidad de Nueva Palestina
marcharon ayer en ese lugar para exigir la presencia de las fuerzas de seguridad debido a que integrantes del crimen organizado
pretenden cobrar derecho de piso a los pequeños comercios
enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitarle que se resguarde por tierra y aire al poblado
pues estamos siendo amenazados por la delincuencia organizada
los tseltales afirmaron que marcharon para reclamar sus derechos “a la vida
Andrés Manuel López Obrador: aún creemos en ti
a la Guardia Nacional; que se posicionen en Nueva Palestina
Con una bocina colocada en un vehículo al frente de la marcha
el pueblo se está organizando también para cuidarse
Señalaron que miembros del cártel de Sinaloa los extorsionan y preguntaron: ¿Cuál derecho de piso
si nosotros somos agricultores y ganaderos
En seguida corearon: ¡Fuera cártel de Sinaloa
En sus cartulinas se leían mensajes como: No más polleros en Nueva Palestina
fuera cárteles y denunciamos cobro de piso por parte de la delincuencia
Aseguraron que en el crucero de San Javier
situado a siete kilómetros de Nueva Palestina
están posicionados los integrantes del cártel de Sinaloa
Extorsionadores anuncian que tomarán la comunidad
Autoridades comentaron que el martes llegaron como 16 sicarios en dos camionetas blancas
Entraron armados a las oficinas de la comisaría ejidal
Están molestos porque no les dimos permiso para que cobren derecho de piso a los pequeños comercios
Explicaron que forzaron la puerta y entraron
Les dijeron que iban a “trabajar ordenadamente sin faltarle al respeto a nadie”
Al policía rural que los grababa le dieron una bofetada
le arrebataron el teléfono y borraron el contenido
Advirtieron que entrarán a esa comunidad porque les corresponde
En la carta dirigida al Presidente narraron lo acontecido el 5 de septiembre y agregaron que los sujetos llegaron a notificar que ese día tomarían el control del pueblo y de la región
Después rodearon la casa del presidente del comisariado
Expusieron: Somos un pueblo pacífico y ratificamos que tenemos a bien recibir a los elementos del Ejército Mexicano y de las corporaciones
a las que solicitamos urgentemente sus acciones con sobrevuelos y por vía terrestre
Los dirigentes locales aseguraron que fueron alertados de que un grupo armado “que se autodenomina del cártel de Sinaloa de El Mayo Zambada está rodeando el pueblo”
por lo que insistieron en solicitar al gobierno su pronta intervención
Otras fuentes dijeron que el cártel Jalisco Nueva generación (CJNG) tiene el control del crucero de San Javier
Al conductor de un camión con azúcar le grabaron en la espalda las letras CJNG porque se negó a pagarles
En un escrito anónimo que circuló en días pasados se afirma que en los dos últimos meses los habitantes del crucero San Javier han sido amenazados por los autonombrados miembros del cártel Jalisco
que están cobrando a todos los transportistas y migrantes que pasan
Ya se han presentado encuentros violentos y personas marcadas en su piel con las siglas CJNG
Como parte del fortalecimiento de los recursos digitales que se impulsa en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas)
ubicado en la localidad de Nueva Palestina municipio de Ocosingo; se realizó la instalación y capacitación del Software de Anatomía y Fisiología que permita al personal docente de la especialidad en Enfermería General mejorar el proceso de aprendizaje.
subrayó la relevancia de que la institución de Educación Media Superior este al servicio de la formación del estudiantado
y aumentar sus conocimientos teóricos y prácticos a través de recursos tecnológicos
con el propósito de favorecer a las comunidades
«La pantalla interactiva permite la integración de diversos recursos digitales como videos
enriqueciendo el contenido educativo y haciendo el aprendizaje más dinámico y atractivo para los estudiantes»
reconoció que a la Dirección General del CECyTE-TBC
quien ha atendido como nunca antes al sector educativo
brindando espacios dignos que incidan en una mejor preparación
y en la construcción de una sociedad con principios
valores y mejores oportunidades para salir adelante
la carrera técnica en Enfermería General está diseñada para dotar a los estudiantes de competencias profesionales
que incluyen la aplicación de medidas preventivas y cuidados de complejidad media
y cuidados específicos para la mujer en edad reproductiva
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
es una publicación impresa que se edita de martes a sábado
semanalmente y web editada y actualizada las 24 horas por EDITORIAL LA ESTRELLA S.A
TODOS QUIENES CONFORMAMOS ESTE EQUIPO DE TRABAJO
PUES ENTENDEMOS QUE LA NOTICIA NO TIENE HORA
NI DÍA FIJO Y ES NUESTRO INTERÉS EL INFORMARLE ADECUADAMENTE Y DE FORMA PRECISA LOS ACONTECIMIENTOS QUE OCURREN EN NUESTRO ESTADO
LA REPÚBLICA MEXICANA Y EL RESTO DEL MUNDO
WhatsApp logoWhatsApp iconRaymundo Riva PalacioEstrictamente Personal
Las denuncias de Moisés y Hernández Navarro son puntuales. La del periodista debe ser reproducida para llamar la atención del nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum, porque las alertas de esa tragedia en la prensa nacional desde hace casi dos años fueron ignoradas por López Obrador, que abandonó las comunidades, se mostró negligente ante el avance del crimen organizado y apoyó a Escandón, que sumió a Chiapas en el peor momento de su historia moderna.
Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Ubicada a tan solo 20 minutos del centro de la comunidad y aproximadamente una hora de la ciudad de Palenque
Ocosingo.- Autoridades de la localidad de Nueva Palestina trabajan en el fomento del turismo local
promoviendo sitios naturales de gran belleza como la Cascada Las Golondrinas
ubicada a tan solo 20 minutos del centro de la comunidad y aproximadamente una hora de la ciudad de Palenque.Este paraje natural es uno de los atractivos más emblemáticos de la región
conocido no solo por sus aguas cristalinas y entorno selvático
sino también por el singular espectáculo que ofrecen las golondrinas que
al caer la tarde —alrededor de las 6:00 p.m.—
brindando una experiencia única a visitantes y familias locales.Durante esta temporada vacacional
se invita a turistas y habitantes de la región a visitar y disfrutar de este destino que forma parte del patrimonio natural de Nueva Palestina
“Las Golondrinas es un lugar que merece mayor impulso y reconocimiento
por su belleza y por el valor que tiene para nuestra comunidad”
visitante y habitante de la zona.Con estas acciones
las autoridades locales buscan fortalecer el desarrollo económico a través del turismo sustentable
poniendo en valor los recursos naturales y culturales de Nueva Palestina
PIE DE FOTO:Autoridades de Nueva Palestina trabajan en el fomento del turismo local
promoviendo sitios naturales de gran belleza como la Cascada Las Golondrinas.foto
Beatriz Gutiérrez, esposa de AMLO, se mudaría a España por esta razón
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando
Temperatura máxima de 37° tendrá Tabasco este martes
ASEA le pide a Pemex supervisar el derrame de hidrocarburo en Playas de Paraíso
¡PARTICIPA!
Policías de seguridad y de investigación detuvieron a Alfredo N
presunto jefe de plaza de cártel en el poblado Nueva Palestina del municipio de Ocosingo en Chiapas
Ante ello la Secretaría de Seguridad del Pueblo informó que este sujeto con sus actividades delictivas generaba violencia en la zona y colaboraba de manera directa con Segundo Cabrero López
capturado recientemente en el estado de Tabasco y traslado e ingresado al penal El Amate en Chiapas
"La Cabra" era un objetivo prioritario de las autoridades
Figuraba como líder criminal; se ofrecía una recompensa de 500 mil pesos por información para su captura
y es acusado de desaparición forzada cometida por particulares
se dio a conocer que Alfredo "N" fue detenido en posesión de un vehículo con reporte de robo
así como de un arma de fuego M4 carbine
“El Diablo” fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para la resolución de su situación jurídica por los delitos que se le podrían imputar
Medios exigen investigar filtración de datos sobre periodistas de la ‘mañanera’
Estados Unidos recomienda no viajar a Taxco por violencia
Presentará AMLO iniciativa para prohibir consumo de drogas químicas 🔈
Coparmex llama al diálogo para reestablecer producción de Audi en centro del país
Más de cien mil mexicanos en el extranjero se han registrado para votar en las elecciones
Elección judicial: cambio de régimen y justicia
Francisco: el rostro humano de una Iglesia herida
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 🅢 EL SALTO (@elsaltodiario)
“Estamos bien y fuertes pero con esa impotencia que provoca la impunidad de Israel
algo imposible sin la complicidad de los poderes occidentales
¿Qué peligro puede tener un barco con ayuda humanitaria y con activistas de la no-violencia
Aún así el foco no debería estar en nosotras
sino en el genocidio que sufre Palestina y el bloqueo a Gaza
donde el que no muere por una bomba muere de hambre”
ha dicho Zuluaga en conversación con El Salto
Drones armados atacaron la proa de un barco civil desarmado dos veces
provocando un incendio y una importante brecha en el casco
La última comunicación indicó que los drones aún sobrevolaban el barco”
se puede leer en la nota enviada a medios por la organización
que ha mantenido en secreto la acción hasta ahora para evitar una posible acción de sabotaje
“el ataque con drones parece haber atacado deliberadamente el generador del barco”
lo cual ha dejado a la tripulación sin electricidad
Desde el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Roma se ha enviado un remolcador que se encuentra en el lugar
ubicado en aguas internacionales frente a la costa de Malta
emitió una señal de socorro SOS inmediatamente después del ataque
pero no está proporcionando el apoyo eléctrico necesario”
se ha informado desde la organización de la Flotilla
“En virtud del derecho marítimo internacional y los convenios internacionales
Malta está obligada a actuar y garantizar la seguridad de un buque civil en peligro en sus proximidades
La falta de respuesta e información sobre las labores de rescate viola el derecho internacional consuetudinario”
nueve activistas turcos murieron y otros 30 resultaron heridos en otra Flotilla de la Libertad
atacada por Israel cuando se intentaban aproximar a Gaza con prácticamente la misma intención que la de ahora: denunciar el bloqueo humanitario del enclave palestino
estaba compuesta por seis barcos y fue interceptada en aguas internacionales
Las Fuerzas Armadas de Israel atacaron los buques a pesar de que los tripulante había mostrado banderas blancas.
Israel ha prohibido la entrada a Gaza de todos los camiones de ayuda humanitaria
lo que ha provocado que la situación humanitaria en el enclave haya empeorado considerablemente
medicinas y combustible hay que sumarle los ataques contínuos y deliberados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDA) contra la población civil
Desde Naciones Unidas se ha avisado del riesgo inminente de hambruna en la Franja de Gaza
declaró el domingo en redes sociales el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo
“El gobierno de Israel sigue bloqueando la entrada de alimentos y otros productos básicos
Esta es una hambruna provocada por el hombre y con motivaciones políticas”
Emergency: I received a distressed call from the people of the Freedom Flotilla that is carrying essential food and medicine to the starving Gaza population. I call on concerned state authorities, including maritime authorities, to support the ship and its crew as needed. I… https://t.co/gIipTPrYTW
esta semana se está llevando a cabo en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una vista oral que está examinando la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la Naciones Unidas
Se trata de un caso planteado por más de 40 países
La CPI ha ordenado que se pongan en marcha medidas que garanticen la prestación sin trabas de servicios básicos y ayuda humanitaria al enclave
a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE)
presunto jefe de plaza de cártel en Nueva Palestina
Durante un operativo de seguridad por toda la región
lograron la detención de "El Diablo" quien presuntamente fungía como jefe de plaza en Nueva Palestina
generando violencia y trabajando directamente para "El Cabra" quien en días pasados fue detenido por diversos delitos
Al momento de la detención se le aseguró un vehículo marca GML JAC
con número de serie y 13 cartuchos calibre 5.56
"El Diablo" fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica por los delitos que resulten
Con esta detención se reitera el compromiso de la Secretaría de Seguridad del Pueblo de continuar trabajando en la lucha frontal contra la delincuencia y así garantizar la seguridad y el orden público en todo el estado
defensor sentenciado a 58 años y cuatro meses de cárcel por homicidio
en agravio de una policía de la comunidad de Nueva Palestina
inició este lunes una huelga de hambre en el penal ubicado de ese municipio para exigir su traslado a la cárcel de San Cristóbal
“La primera demanda es que sea trasladado al Centrs Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 5
con sede en el municipio de San Cristóbal porque aquí se encuentra su familia desplazada desde diciembre de 2021”
Señalaron que la siguiente exigencia es que sea liberado porque fue condenado “por un delito que no cometió
Estamos a la espera de que se resuelva la apelación que se interpuso”
“Versaín inició a partir de las cero horas de este lunes una huelga de hambre y sed de justicia por tiempo indefinido en el penal número 16 de Ocosingo”
Sus familiares recordaron que en diciembre de 2021 fueron expulsados de la comunidad de Nueva Palestina
luego de que Versaín fuera encarcelado por denunciar poco antes la presencia de grupos dedicados al tráfico de migrantes en esa zona ubicada en la selva Lacandona
Velasco había denunciado la detención de unos jóvenes a quienes tenían encerrados desde hacía 12 días
tras presentar una denuncia ante el agente del Ministerio Público por el caso de los jóvenes retenidos
un grupo de hombres armados llegó hasta su casa
abusaron sexualmente de una de las mujeres
mientras que otros integrantes de la familia huyeron a hacia el monto
34 personas que fueron desplazadas forzadamente se asentaron en San Cristóbal
desde donde han estado exigiendo que se haga justicia con el acompañamiento de diversas agrupaciones
entre ellas El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba)
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas
Chiapas se mantiene como uno de los primeros lugares en mayor pérdida forestal en México
Llevaban mas de 20 años sin ser supervisados provocando afectaciones en la actualidad
La madre lleva un mes esperando respuestas por lo que acusa omisión por parte de la Fiscalía de la Mujer y FGE
El gobernador del estado reafirmó que la pacificación del estado ha permitido enfocar los esfuerzos en el desarrollo económico
Varias zonas de la ciudad quedaron cubiertas de blanco tras las lluvias y granizadas presentes la tarde de este lunes
Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República
Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes
Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias
El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos
seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Mundo
El primer ministro de la ocupación israelí
informó sobre el inicio de una nueva fase ofensiva para ocupar el eje de Morag
Analistas políticos interpretan el movimiento como un intento de Netanyahu por consolidar su posición interna
expresó su total rechazo ante los anuncios del plan israelí
el que el régimen de ocupación trabajará en el establecimiento de un corredor de control militar paralelo a la frontera con Egipto
con el objetivo de separar las ciudades de Rafah y Jan Yunis: «Estamos dividiendo la Franja y aumentando la presión sobre Hamás»
El despliegue incluye tanques Merkava y Drones Hermes 900 en zonas donde la mayoría de las edificaciones fueron destruidas por los persistentes bombardeos israelíes
Mahmoud Abás denunció que Israel solo busca avanzar en su plan expansionista en los territorios ocupados del enclave costero
La memoria sigue viva: Recuerdan en Chile a víctimas del Caso Degollados
Abás recordó que este proyecto israelí representa una violación de las leyes internacionales y de las resoluciones establecidas por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas: «Condenamos esta barrera militar que viola el derecho internacional
Instamos al Consejo de Seguridad de la ONU a intervenir urgentemente»
como objetivo declarado Israel prevé crear un corredor llamado “Filadelfia II” para dividir Gaza en tres sectores inconexos y controlar el acceso marítimo
esto agravaría aún más la situación de la población gazatí
quienes viven bajo un bloqueo criminal que impide el ingreso de la ayuda alimentaria y médica
Después de la agresión contra la Franja de Gaza
Israel construyeron el llamado Eje Netzarim
que cortó el norte del enclave del resto del territorio ocupando también el corredor Filadelfia
una estrecha franja de tierra palestina que corre de forma paralela a la frontera con Egipto
que toma el nombre de un antiguo asentamiento judío en la zona
representa un segundo eje Filadelfia con el fin de dividir la Franja y aumentar la presión sobre Hamás
subrayó que: “El silencio internacional alentó a la ocupación a persistir en desafiar el derecho internacional y a seguir cometiendo crímenes contra nuestro pueblo y nuestra tierra«
urgió el accionar de la comunidad internacional
Con la consigna de “Fuera cártel de la zona lacandona”
de la comunidad Nueva Palestina en el municipio de Ocosingo
salieron el jueves a las calles para protestar contra la inseguridad y la violencia
así como para exigir la presencia del Ejército y la Guardia Nacional (GN) ante la presencia de un grupo del crimen organizado que opera en la región
el pueblo se estará organizando para combatir esta situación»
en contra de la violencia y pancartas en manos
los hombres y mujeres marcharon por varias calles para denunciar que desde el Crucero de San Javier opera un grupo del crimen organizado que ha empezado a sembrar terror y violencia y que ante la ausencia de las fuerzas armadas
se organizan ya para crear un “Grupo de Autodefensa”
“Intervención de los tres niveles del gobierno”
fueron algunas de las cartulinas que portaban
niños y niñas que participaron en la multitudinaria movilización
Durante la marcha denunciaron la operación de un grupo del crimen organizado que
transitan con impunidad las carreteras y caminos rurales
Amenazan a las autoridades ejidales como ya lo hicieron en contra de las autoridades de Nueva Palestina
lo que alertó a los habitantes de esta comunidad
Exigieron la presencia de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
para restaurar la paz en las comunidades indígenas que comparten frontera con Guatemala
Denunciaron que la situación en la vía fronteriza ha estado marcada por la ausencia de la Guardia Nacional
lo que ha llevado a un aumento significativo en la actividad delictiva en la zona
Denunciaron incremento de traficantes de personas en esa región
Los habitantes de Nueva Palestina y comunidades vecinas dijeron temer por su seguridad y la de sus familias
La marcha pacífica del jueves busca destacar esta preocupante situación y presionar a las autoridades para que tomen medidas inmediatas
la más grande del municipio de Ocosingo con 12 mil habitantes
está ubicada en la línea fronteriza con Guatemala
En esa comunidad el 97 por ciento son de la etnia chol
Recibe en tu correo nuestro resumen semanal
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
*En el caso del encarcelamiento injusto de Versain Velasco García
las indígenas tsotsiles pidieron que se actúe de inmediato
ya que es claro que se trata de un abuso de poder de autoridades que no permiten voces disidentes
Antonia Aguilar Solorzano e Isaura Velasco García
tsotsiles originarias de la comunidad de Nueva Palestina en Ocosingo
estuvieron privadas de su libertad cerca de un año en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados de Chiapas (Cerss) No
consiguiendo el cambio de medida cautelar: la primera el día 14 de octubre y la segunda el 24 del mismo mes
consideran que se logró gracias a la observancia de la perspectiva de género e interculturalidad que prevaleció en la decisión del juez de la causa
indicaron que su encarcelamiento injusto y el impacto brutal
debido a la fabricación del delito de «robo con violencia agravado»
Ambas mujeres señalaron a las autoridades tradicionales de su comunidad en complicidad con grupos delincuenciales y autoridades jurisdiccionales de la Fiscalía de Justicia Indígena de Ocosingo
dijeron que tiene respaldo en la resolución dictada por Agustín López Martínez
el fiscal acusador después de dos recesos en la audiencia de juicio no presentó a sus testigos
que estuvieron privadas de su libertad de manera injustificada
Esa violación de derechos fue advertida por el Poder Judicial del Estado de Chiapas
instancia que recibió la información de la subsecretaria de Derechos Humanos de la de la Secretaría de Gobernación (SEGOB)
encabezada por Aribel García y Bibiana Romero
desde el Mecanismo de seguimiento de Tortura sexual
han documentado las agresiones y abuso que padecieron durante al ataque armado y desplazamiento forzado interno ocurrido los días 15 y 16 de diciembre de 2021
las indígenas fueron golpeadas y redimidas de manera brutal por parte de policías y personas civiles armadas
agresiones que causaron la pérdida de un embarazo de seis semanas en el caso de Velasco García
en la cárcel comunitaria y lo mismo propicio su encarcelamiento injusto
las graves violaciones a sus derechos humanos como mujeres e indígenas
dijeron que fueron puestas en evidencia por el «Mecanismo de Seguimiento de Tortura sexual» y debido a ello
recibieron la atención diligente y seguimiento directo de Anevi Noemi Álvarez Coronel
colaboradora directa de Guillermo Ramos Pérez
magistrado presidente del Poder Judicial en la entidad
se procuró la defensa pública adecuada que las acompañó en el juicio oral
observando los principios procedimentales con profesionalismo y honestidad
favoreció su absoluta libertad el 24 de noviembre de 2022
Esto nos genera gran satisfacción y profundo agradecimiento
de no haber existido la observación y el seguimiento de estas instancias en nuestro proceso
dada su situación que se enmarca en un proceso de desplazamiento forzado interno
en el que cinco familias conformadas por 34 personas
quienes sufrieron múltiples violaciones a sus derechos humanos
y se encuentran refugiados en San Cristóbal de Las casas
solicitaron que les atiendan su situación de gran vulnerabilidad
de manera urgente y bajo la misma perspectiva
que se de atención al encarcelamiento injusto y bajo delito prefabricado de Versaín Velasco García
a su labor como defensor de derechos humanos en la comunidad de Nueva Palestina
de cuyas denuncias e intervenciones se desprende una profunda animadversión hacia él y su familia
alimentada sistemáticamente por las autoridades de la comunidad y los grupos de poder delincuenciales que se articulan con estas
para mantener el control de la población en este lugar
expusieron Aguilar Solorzano y Velasco García
reafirmaron que el ataque armado del 16 de diciembre en la comunidad
fue orquestado para lincharlo y eliminarlo junto a su familia entera
así fue impulsado en el acuerdo en Asamblea de Comuneros esa misma mañana
Se le acuso de defender delincuentes y de poner en mal a las autoridades
Esto debido a las denuncias directas que realizo señalando a las autoridades y sus actos de corrupción
abusos de autoridad y violación de derechos humanos a diferentes personas
Lo último que denuncio ante la Fiscalía en Ocosingo
dijeron que fue el encarcelamiento y retención ilegal de varios jóvenes acusados de robo con violencia agravado
mismo delito que luego se les atribuyó a Aguilar Velasco
Velasco Aguilar y Diego Chamoan Velasco Aguilar
indicaron que el activismo social de Versain Velasco puede documentarse en redes sociales y en las mismas Fiscalías
así como Delegación de Gobierno y Comisión Estatal de Derechos Humanos
declararon que el activista es inocente de los crímenes que se le imputan
que su encarcelamiento responde a una venganza de las autoridades
pues denunció a un policía comunitario quien abusó sexualmente de la sobrina de Versain Velasco
magistrado presidente y a Rutilio Escandón Cadenas
para que intervengan a fin de transparentar el proceso judicial que sigue Versaín Velasco García
favorecer su adecuada defensa y evitar mayores violaciones a sus derechos humanos
Mediante la Mochila Forestal del OSINFOR y el apoyo de Proética
se desarrolló una capacitación inclusiva y participativa en Ucayali
reafirmando el compromiso de la Comunidad Nativa Nueva Palestina con la lucha contra la corrupción y los delitos ambientales
fortalecieron sus conocimientos en institucionalidad
una herramienta diseñada para fomentar buenas prácticas y fortalecer capacidades en comunidades indígenas
La capacitación estuvo liderada por Hicler Rodríguez Guimaraes
quien transmitió los conocimientos en la lengua originaria Shipibo-Konibo
Este enfoque inclusivo fue clave para asegurar que los contenidos fueran comprendidos y apropiados por las y los participantes
destacando la participación activa de las mujeres de la comunidad indígena
Un momento significativo de la jornada fue la exposición de uno de los comuneros en su lengua originaria
evidenciando la efectividad de la metodología participativa e intercultural de la Mochila Forestal
organización que impulsa iniciativas para fortalecer la institucionalidad
prevenir la corrupción en la Amazonía y promover la gestión transparente de los recursos forestales y de fauna silvestre
Los participantes destacaron la importancia de continuar con estas iniciativas fundamentales para enfrentar los desafíos en sus comunidades para mejorar la gobernanza ambiental
luchar contra la corrupción y fortalecer la democracia
la Comunidad Nativa Nueva Palestina refuerza su compromiso con la integridad y la sostenibilidad de sus recursos naturales y el manejo de sus territorios
América Latina y El Caribe
Los organizadores de la caravana en Argentina destacaron la importancia de mantener la atención sobre el conflicto
las calles de Buenos Aires fueron testigo de una nueva manifestación de solidaridad con el pueblo palestino
organizada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino
marcó 11 meses desde el inicio del conflicto en Gaza y Cisjordania
Resistencia Palestina acusa a Israel de dar largas deliberadamente a las conversaciones sobre el alto el fuego
La movilización comenzó a las 17H00 (hora local) frente al Congreso de la Nación
desde donde los manifestantes se trasladaron hacia el emblemático Obelisco
Esta acción se suma a una ola de protestas internacionales que exigen el fin de las hostilidades y abogan por una Palestina libre
El evento en Argentina refleja un movimiento global de rechazo al conflicto
las organizaciones sindicales han llegado a convocar una huelga general
exigiendo al gobierno de Benjamín Netanyahu un alto el fuego inmediato
#AHORA Caravana por Palestina hacia el Obelisco.El Comité argentino de solidaridad con el pueblo palestino se moviliza a 11 meses de iniciado el genocidio sionista pic.twitter.com/uMb4u5u68N
los grandes medios de comunicación tienden a minimizar la situación que vive el pueblo palestino
señalaron el contraste entre estas manifestaciones populares y la posición oficial del Gobierno de Javier Milei
que mantiene una postura de apoyo a la entidad de Israel
Esta discrepancia entre la política gubernamental y el sentimiento de una parte significativa de la población argentina añade una dimensión adicional al debate nacional sobre el conflicto en Medio Oriente
Las autoridades de la comunidad Nueva Palestina
pidieron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para que se “resguarde por tierra y aire” a esa localidad situada en la selva Lacandona
ya que que “estamos siendo amenazados por la delincuencia organizada”
explicaron que el martes “entró un comando armado de la delincuencia organizada en las oficinas de la comisaría ejidal de Nueva Palestina
donde agredieron físicamente a elementos de la policía rural”
Agregaron: “Llegaron a notificar que a partir de ayer estarán tomando el control total del pueblo y de la región
los delincuentes rodearon la casa del presidente del comisariato
Las autoridades comunitarias señalaron que “somos un pueblo pacífico y rarificamos que tenemos a bien recibir a los elementos del Ejército Mexicano y de las corporaciones
a las que les solicitamos urgentemente sus acciones con sobrevuelo y por vía terrestre”
Aseguraron que fueron alertadas acerca de que “un comando armado que se autodenomina del cártel de Sinaloa del Mayo Zambada está rodeando el pueblo”
por lo que le insistieron en solicitar al presidente “su pronta intervención para el resguardo del nuestro pueblo”
Una familia venezolana encerrada en una jaula para gallos
recuerda en la noche de Comitán la huida de su hogar en la frontera
armados con viejos fusiles de caza y ametralladoras último modelo
mientras vigilan la entrada de Frontera Corozal
Un coronel guatemalteco y su brigada custodian la desembocadura del Suchiate
en el Pacífico: “Aquí está todo el tráfico: de droga
Un grupo de hombres disfrazados de policías
irrumpe en Nueva Palestina con un mensaje: a partir de ese momento
Uno de los pocos vecinos que quedan en una comunidad de Chicomuselo
murmura una preferencia peligrosa: “Vinieron los de Sinaloa y nos pidieron apoyo
Las escenas de arriba iluminan un viaje de mes y medio de seis reporteros por la geografía del conflicto, de Frontera Corozal y Nueva Palestina a Tapachula y la desembocadura del río Suchiate, pasando por Frontera Comalapa, Chicomuselo y las puertas de la sierra Mariscal
Decenas de testimonios recogidos en este tiempo alumbran el terror y la paranoia de la población
la presencia de las autoridades es intermitente
la Guardia Nacional y la policía llegan cuando algo ya ha ocurrido
Documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional, aireados por la filtración del grupo de hackers Guacamaya
muestran la hegemonía del Cartel de Sinaloa en el negocio criminal en el Estado hasta 2022
la organización sufrió una escisión tras una disputa interna
El CJNG aprovechó la ocasión para infiltrarse por el flanco del Pacífico
desde donde lanzó sus tentáculos hacia el norte
consultora especializada en los movimientos del crimen organizado en México
La confusión subyace a la tragedia. En pueblos y comunidades de Chicomuselo y Frontera Comalapa
campesinos y vecinas prefieren al Cartel de Sinaloa
con los de Jalisco aparentemente replegados al frente de batalla del centro del Estado
Sinaloa domina sin necesidad de hacer mucho ruido
la vieja unidad del Cártel de Sinaloa se ha roto y ahora distintas facciones pelean para mantener el control del Suchiate y las rutas de tráfico que salen de Tapachula hacia el norte
los testimonios señalan que a veces es muy difícil saber quién es quién
Frontera central es el corazón de la batalla
La población vive cautiva de una guerra intermitente
El pulso de la gente por resistir contra el terror psicológico y la dominación silenciosa del cártel en la Lacandona
La batalla feroz por el tráfico entre Guatemala y México
a la persecución de migrantes hacia el norte
Ni un alma pasea sus penas por las calles de Nueva América
La luz ocupa el espacio que dejaron los vecinos del ejido
Algunos perros vaguean sobre el piso de tierra
el esqueleto de una camioneta forastera encarna la confusión y el nerviosismo de los que quedan
nadie dice de quién es o por qué la abandonaron
Es la tónica estos días en la frontera central de Chiapas
Aquello ocurrió el 15 de enero y no era la primera vez
la batalla por la frontera central mantiene aterrorizada a la población de decenas de comunidades y ejidos
“el CJNG se ha desplazado gradualmente de Tapachula al norte
donde había una presencia muy fuerte del Cartel de Sinaloa
Estos enfrentamientos que hemos visto en la zona son el resultado de eso”
Los más de 15 testimonios recogidos en Nueva América y en otras comunidades de Chicomuselo y Frontera Comalapa
y entre la población desplazada de esos y otros ejidos en Comitán y Tuxtla
Sus nombres no salen aquí para evitar cualquier tipo de represalia
dice una señora en la cabecera de Chicomuselo
en voz baja; “nos querían comprometer a trabajar para ellos
las tretas del CJNG y el Cartel de Sinaloa para convencer a los pobladores de que su vía es la correcta
A diferencia de lo que han hecho en otras partes de México
unos y otros parecen adaptarse a las formas de vida locales
que el CJNG se disfraza de organización social –o usa a una organización social de la zona
o una mezcla de ambas– para convencer a la gente
Los pobladores llaman a esta especie de brazo social del CJNG
El señor que cuenta que los criminales querían que él y su comunidad trabajaran para ellos “como carnada” se refería a El Maíz
llegó gente de ese grupo para que “les firmara un papel”
pero no teníamos nosotros ningún beneficio… Ahí ya la gente comenzó a salir de la comunidad”
el crimen ha pervertido la relación entre un cultivo venerado y la palabra que lo nombra
El único hombre que pisa la calle en Nueva América ilumina las tretas de los cárteles y las preferencias locales
los de Sinaloa ya habían entrado aquí a hablar con la gente”
como quien describe el vuelo de los pájaros
El hombre dice que la reunión que convocó Sinaloa tenía un objetivo bien claro: que cuando llegara El Maíz
Esa aparente aceptación del Cartel de Sinaloa en Nueva América se escucha con cierta frecuencia en la frontera central
los pobladores ven con buenos ojos al grupo y desconfían del CJNG
dice el hombre de la plaza de Nueva América
“Los de Sinaloa no te obligan a que jales con ellos
a participar en bloqueos de carreteras cuando el grupo lo necesita
Un vecino de Frontera Comalapa cuenta el caso de la cabecera de ese municipio
están integrados a la fuerza en esta organización
Las últimas elecciones no se llevaron a cabo
desaparecieron las urnas y se acordó poner un consejo de gobierno cuyos miembros pertenecen a ellos”
No queda claro si los vecinos de Nueva América llegaron a cerrar el paso al CJNG el día que Sinaloa lo pidió
Pero todos coinciden en que el domingo 14 de enero
la tensión podía cortarse con un cuchillo en la zona
Un religioso que frecuenta la región dice que
los grupos ya habían cortado algunos caminos
empezaron a escucharse disparos en El Plan
Otro recuerda: “Yo me fui de allí el lunes por la tarde y justo cuando llegábamos a la presa
se empezaron a agarrar a balazos en la y griega
los vecinos lo vieron como una amenaza y se juntaron en El Plan para evitar cualquier avance
En redes sociales se compartieron vídeos de militares y pobladores intercambiando pedradas y bombas de gas lacrimógeno; en otros
En el camino que baja de El Plan a las casas
los pobladores tumbaron decenas de árboles y cruzaron los troncos sobre la pista
Los militares los quitaban a golpe de motosierra
Fueron cientos los vecinos que dejaron la comunidad en esos días
¿Por qué no querían que entrara el Ejército
“Gentes de otras comunidades ya nos habían dicho que les abren camino
Tampoco hay evidencia de la batalla de hace dos semanas esta tarde en Nueva América
La camioneta negra en el camino a la presa extraña allí como la falta de sonido
Pocas imágenes representan mejor el olvido que esos huesos hechos de fierro oxidado
La última frontera de Norteamérica es un tajo retorcido que acuchilla la tierra y divide dos mundos
un pueblo de campesinos choles en el corazón de la selva Lacandona
Su embarcadero ha sido desde hace décadas la puerta de entrada de miles de personas de Centro y Sudamérica a México
la penúltima parada en la odisea hacia al norte
Muchos vecinos prosperaron al calor de los negocios
Otros simplemente se acostumbraron a vivir viendo pasar gente con acentos del sur
El muelle era un trasiego de personas y oportunidades que atrajo las miradas equivocadas
Las barcas quedaron encalladas en la orilla de arena
solo se escuchan los aullidos de los saraguatos
Un grupo de campesinos custodia el embarcadero
Todos van armados: la mayoría con viejos fusiles de caza de puntería poco afilada; unos pocos
con metralletas último modelo que han comprado a las mafias guatemaltecas
Si el azar los hubiera hecho nacer en otras geografías
hace tiempo que muchos saborearían la jubilación
hace meses que tuvieron que abandonar sus sembrados y reconvertirse en milicianos
que lleva medio siglo en la Lacandona y dice que qué culpa tiene la gente
Dicen que es lo único que mantiene a raya la descomposición que traen los cárteles
Que no quieren que su hogar se vuelva un campo de batalla
ese desierto sinónimo de tanto horror al norte del país
pero quién les va a defender cuando vuelvan los malos
A Alberto no le gustan los extraños ni sus preguntas
La paranoia irrumpió el mismo día que el Cartel de Sinaloa y
Los criminales contagiaron su lógica de guerra a los habitantes de la selva
Cuando el viejo campesino finalmente se atreve a responder
La policía estatal se involucró con los malos
porque no quiero que perjudique a nuestros nietos
En la Lacandona la guerra es más discreta que en el resto de Chiapas; la violencia
El terror psicológico es un arma poderosa: de las decenas de personas entrevistas
líderes sociales y campesinos que se han visto obligados a huir
El miedo se ha propagado como el delirio de una fiebre selvática
La Lacandona no tiene una historia de paz. Sus comunidades son pobres: indígenas desposeídos que reclaman sus tierras frente a caciques que se niegan a dejarlas. El oeste es el bastión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
la reacción inevitable en forma de guerrilla contra la miseria de siglos
siempre ha sido una región fértil para lo ilícito
Los aviones cargados de cocaína aterrizan en pistas clandestinas desde que la droga es un negocio rentable
Los coyotes recorren las carreteras a su antojo con camiones hacinados de migrantes
no había arrollado la región como en otras partes de México
Los hombres de Sinaloa llegaron a Frontera Corozal
pidieron listas de los negocios para cobrar derecho de piso
Las autoridades indígenas no les hicieron caso
Como no podían fiarse de los policías estatales ni los rurales
la asamblea decidió organizar la guardia comunitaria
La misma que desde entonces custodia las dos entradas: la del embarcadero y la de la carretera
Todos los hombres del pueblo están obligados a participar en ella
La asamblea nombró encargado para la paz y responsable del diálogo con el Gobierno a Esquivel Cruz
explica: “Nosotros no estamos preparados para ser policías
No queremos dejar lo poco que tenemos porque nos ha costado mucho construirlo
Si dejamos la guardia van a entrar y a los primeros que van a matar somos nosotros”
Una mentalidad de colmena se ha instalado en Frontera Corozal
que ya no hay pandillerismo porque también arrestan a los chavales sospechosos: los que visten de negro
Saben que han renunciado a libertades básicas
que si estalla el conflicto los muertos los pondrán ellos
Es el precio a pagar por esta paz sucia que se parece mucho a la guerra
El Cartel de Sinaloa no esperaba esta respuesta colectiva, la movilización de la gente que se niega a aceptar la violencia como parte de sus vidas. Un mes antes, pasó lo mismo en Nueva Palestina
Un grupo de hombres disfrazados de policías irrumpió en las oficinas de las autoridades con pistolas al cinto
sufrió en sus carnes las represalias y ya no se atreve a alzar la voz
Un centenar de militares ha acampado en San Javier
en el mismo cruce de caminos en el que antes los cárteles cobraban peaje a los coyotes
“Hay grandes extensiones de Chiapas controladas por el crimen organizado
y muchos de nosotros somos de la región o de aquí cerca
Ahorita [los cárteles] están tranquilos porque estamos aquí”
Lo que el joven uniformado no dice es lo que pasa cuando ellos no están
Me han amenazado: ‘O te aplacas o venimos a por ti’
Los soldados están presentes más como símbolo
El tráfico no se detiene a pesar de su presencia
rezan para no estar ahí cuando la selva escupa balas
los campesinos armados cocinan en grandes calderos sobre brasas en el suelo
azotado por un océano que le devuelve al río todo lo que no le corresponde: la basura y las ofrendas
Algunos dicen que su cuerpo lavado continúa todavía en el Servicio Forense de Tapachula
pronto acabará dónde van los que se mueren sin nombre en esta frontera
La compañía de una botella de plástico con un papel dentro: el número de la carpeta de investigación que no responde quién era ni por qué lo mataron ni por qué al río
Lleva en su cuerpo estampada la lógica feroz de una guerra
El río Suchiate nace en las faldas del volcán Tacaná y llega hasta el océano Pacífico
Es por él que Tecún Umán y Ciudad Hidalgo son dos ciudades distintas
Por encima cruzan miles de tráileres con mercancías cada semana
El ejército de Guatemala y los políticos de México lo describen igual: este es un límite poroso
La frontera estuvo décadas manejada a ambos lados por el Cártel de Sinaloa
En Tecún Uman (Guatemala) gobernó durante 11 años
Fue extraditado a final de 2019 a Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico
“Se le ha llenado la casa de Jalisco y de Sinaloa
después de recordar los 200 balazos que le dieron al director de la policía municipal
La Brigada de Operaciones de Montaña de Guatemala
dirigida por el comandante Juan Ernesto Celis
llega hasta la desembocadura de un río agotado
“Hemos incrementado la presencia en estas áreas
La orden que tenemos es tener estabilizado este límite político”
señala y unos metros más allá ya es México
Llegó el Ejército porque las comunidades guatemaltecas de la frontera habían empezado a denunciar la entrada de integrantes del crimen organizado
Es entonces cuando todo cruza: las personas
pidió a las madres que cuidaran a sus hijos
porque la situación estaba “fuera de control”: “Pórtense bien y el que se porte mal
por favor les pido que respeten a la ciudadanía”
el Gobierno de Estados Unidos prohibió a su gente acercarse a esta localidad
abrió 723 carpetas de investigación por homicidio —136 de personas migrantes asesinadas— en 14 municipios que bordean la frontera y llegan hasta el Pacífico
Ahora todo se ha multiplicado: los ejecutados aparecen en el Walmart de Tapachula y en los caminos
en un bar vacío de altísimas paredes verdes
dos políticos que estuvieron vinculados al ayuntamiento de Ciudad Hidalgo hablan del miedo
aspirante del frente opositor a la presidencia municipal
Lo ejecutaron después de visitar una zona a la que debía llegar Xóchitl Gálvez a hacer un mitín unos días después
“Esta ciudad ya no la controla el Gobierno”
manejó aquí la entrada del tráfico durante años
En 2016 lo detuvieron en Guatemala y lo extraditaron a EE UU por distribución de cocaína
Lo mató un comando en 2021 y la jerarquía se complicó
El reportero está tan amenazado que reconoce que ya solo le permiten hacer su trabajo a medias; a cambio
Dibuja el panorama: dos facciones de Sinaloa
una a menudo confundida también con el CJNG
se pelean desde hace año y medio esta puerta
Susurra nombres y vínculos: El Botana que es sanguinario y hermano de una presidenta municipal de Morena
El Memo que lo detuvieron después de hacer un pacto con la muerte para sobrevivir a las balas
El señor de los caballos que tiene una guerra sin cuartel contra El Güero Pulseras
Y los que se quedan entre las patas de los grandes: los narcomenudistas que trafican y mueren
¿Es uno de ellos el cadáver que flota en el Suchiate
Hace meses que no llueve y el río se puede cruzar caminando
casi todos los migrantes eligen a los balseros guatemaltecos: les engañan en quetzales
pero no arriesgan a los niños ni a los documentos que cargan desde hace miles de kilómetros
Han acampado a la orilla del lado mexicano
porque el Instituto Nacional de Migración ha montado ahí un puesto de control
que les promete autobuses hasta Tuxtla Gutiérrez
“A los que tienen dinero los trasladan rápido y a los que no
tienen que aguantar hasta que migración quiere”
La perspectiva de una semana esperando sobre un cartón húmedo
frente a un río que hiede y bajo un sol de 40 grados obliga a muchos a empezar la travesía a pie
Genésis y su familia caminaban por un costado de la carretera hacia Tapachula cuando se los llevaron
Era mitad de febrero y hacía un par de semanas que habían salido de Caracas
Se acercaron cuatro motoristas y les ofrecieron adelantarles parte del camino
Los conductores los llevaron ante unos hombres armados
“Nos encerraron en unas jaulas para gallos”
Les pedían 1.100 pesos por persona (unos 60 dólares) para liberarlos
Estuvieron horas enjaulados con otros migrantes que no conocían
Los sicarios se quedaron a dos de las mujeres
Los demás llegaron agotados y perdidos en la madrugada a una caseta de migración
Pero Migración y la Guardia Nacional solo retienen a los migrantes si van dentro de algún vehículo
“El Gobierno le apuesta a que el migrante se canse
describe el padre Heyman: “Es un dineral el que están haciendo con los migrantes
Las personas que trabajan moviéndolos también le dan su mochada a las autoridades”
Esto es una carrera de obstáculos con una presa que avanza a trompicones entre el verde de los plataneros
Yamineth enseña una foto de su celular: es un tatuaje de tinta de un ave fénix en su antebrazo
Quien los vendió como ganado fue una camioneta gris a la que le pagaron por acercarlos unos kilómetros
lo primero que vimos fueron personas superarmadas
Nos hicieron a una esquina y nos dijeron: ‘Esto no es un secuestro como muchas personas le llaman
esto es para que transiten en el pueblo de Tapachula sin que nadie los moleste
En el río Suchiate, en la selva Lacandona, en la sierra Mariscal, la vida transcurre así: de lado, con un ojo mirando hacia delante y otro hacia atrás, con las orejas bien abiertas, alerta, siempre alerta. Pese a ello, los gobiernos estatal y federal tratan de quitarle importancia al asunto
que las denuncias son parte de “campañas mediáticas” en su contra
aseguraba en enero que “en Chiapas se vive en paz”
El esposo de Araceli habría sido asesinado por un comando; ella no lo volvió a ver
Los niños son los más afectados por violencia en Chiapas
La violencia en Chiapas provocó que en 2021 decenas de personas abandonaran sus casas en los municipios de Chapultenango y Nueva Palestina
Te recomendamos: Desplazados de Chenalhó Marchan para Exigir Seguridad y Regresar a sus Casas
Mario recuerda cuando salió huyendo de su casa junto a 23 niños de su familia
Ese día lo lleva marcado en el cuerpo con un machetazo mal dado
Cuando se acerca el policía vi que me lanza algo y apuntándome en el cuello yo reaccioné rápidamente
lo tapé con el brazo derecho y fue cuando sentí como que se me cayó el brazo
como que se me zafó todo eso y cuando me doy cuenta era un machete lo que traía; con un machete me causa una profunda herida en la altura del codo
tuvieron que escapar la mañana del 16 de diciembre del año pasado para salvar su vida
amenazada por un grupo armado que irrumpió en su comunidad en presunta represalia al activismo social de uno de sus tíos contra las autoridades comunitarias
Mis hermanitos ya se habían podido escapar
simplemente pude correr unos 30 metros dentro del solar
Entonces ya cuando estuvieron le echaron gasolina
le prendieron fuego y de ahí se dirigieron a la casa de mi abuela y lo mismo
recuerda el momento en que salió de su hogar:
son la cabeza de la familia pues sus padres y tíos fueron encarcelados por delitos que aseguran les fueron inventados
esperan de nosotros y más con los niños pues hay falta de atención con ellos
No podemos seguir viviendo así en la manera como estamos; somos bastantes
El esposo de Araceli habría sido asesinado por el comando
lo empezaron a hacer en pedacitos y yo queriendo ver su cuerpo porque éramos una pareja y no pude ir a ver a donde llegaron a tirar
Mi esposo que nunca vi dónde dejaron su cuerpo
Esta familia pide apoyo de las autoridades
no tiene comida ni dinero suficiente y sus integrantes buscan ser reconocidos como desplazados
por lo que permanecen escondidos en Chiapas
Aún tienen ese deseo de encontrarnos para acabar con la familia
Porque era la intención y la meta de ellos
pero no lo pudieron hacer y sabemos que nos están buscando
Nueva Palestina es un pueblo lleno de matanza
Este año, el equipo de N+ y FORO fueron premiados en tres categorías del Certamen Nacional de Periodismo 2022 del Club de Periodistas de México
En la categoría de Reportaje en Televisión
calificado por el jurado como un arriesgado reportaje que desde el lugar de los hechos siguió la pista a los sobrevivientes de violencia por parte de grupos paramilitares
Con información de Alan Gilberto Hernández y Ruy Aguilar.KAH
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
No pueden regresar a su comunidad por las amenazas permanentes
Por denunciar hechos violentos generados por el crimen organizado y otros actos de injusticia en la comunidad Nueva Palestina
34 personas fueron desplazadas desde 2021 y continúan sin poder regresar a su comunidad.Moctezuma Versaín Velasco Aguilar hijo del activista Versaín Velasco
relató que la problemática inició a raíz de las actividades y acciones de defensoría emprendidas desde el año 2000
pero se intensificaron en 2015 cuando empezó a hacer visible el abuso que cometían las autoridades comunales junto con el crimen organizado.“Mi papá empezó a denunciarlos (…) Acompañaba a víctimas a poner denuncias y al mismo tiempo denunciar todas las actividades del crimen organizado
entonces todas estas personas del crimen organizado empezaron a buscar la manera de cómo acabar con mi papá”
detalló.Explicó que fue el 16 de diciembre a las seis de la mañana que las autoridades de Nueva Palestina llamaron a la asamblea para acordar el linchamiento
quema de casas y la expulsión de la familia Velasco García
haciendo efecto el pacto ese mismo día a las 10 de la mañana
cuando ingresaron de forma violenta a las viviendas
mientras que a los hombres fueron víctimas de intento de homicidio.“El día 15 intentaron matar a mi papá disparándole varias veces
mi mamá fue secuestrada junto con un hermanito de 15 años
gracias a la intervención de unas mujeres pude escapar al igual que mi papá”
manifestó.Las 34 personas de las cuales 11 son adultos y 23 menores de edad
sin poder retornar a su comunidad por la amenaza permanente que tienen de las autoridades comunales.Mientras que el defensor de derechos humanos Versaín Velasco García
continúa recluido en el Cereso número 16 de Ocosingo
presuntamente por la fabricación de delitos que le imputaron los líderes de Nueva Palestina y será el próximo 8 de enero cuando tenga la audiencia para determinar su situación jurídica
Pie de foto:La violencia que recibieron fue por acuerdo comunal.Foto: Jhonatan González
Alrededor de tres mil pobladores de la comunidad de Nueva Palestina
marcharon este jueves en ese lugar para exigir la presencia de las fuerzas de seguridad
debido a que integrantes del Cártel de Sinaloa pretenden cobrar derecho de piso a los habitantes
las autoridades de la localidad ubicada en la selva Lacandona enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitarle que se “resguarde por tierra y aire” a esa comunidad
ya que “estamos siendo amenazados por la delincuencia organizada”
Durante la manifestación que se realizó desde el kilómetro 9 al 12 y concluyó en la plaza central
los habitantes de afirmaron que “estamos marchando y reclamando nuestros derechos a la vida
Insistieron: “Queremos la presencia inmediata de la seguridad en Nueva Palestina
la Marina y la Guardia Nacional; queremos paz”
Expresaron que los miembros del cártel de Sinaloa los han amenazado con cobrarles derecho de piso
a lo que preguntaron: “¿Cuál derecho de piso si nosotros somos agricultores y ganaderos
“están posicionados los integrantes del cártel de Sinaloa
En cartulinas escribieron: “”No más polleros en Nueva Palestina”
“fuera cárteles” y “denunciamos cobro de piso por parte de la delincuencia”
Versaín Velasco García es un defensor de los derechos humanos y del territorio y campesino agricultor de los pueblos indígenas maya tzotzil de Chiapas
ha denunciado numerosos abusos de autoridad y eventos violentos
incluyendo abusos sexuales ejercidos por las fuerzas de seguridad pública
denuncias públicas relacionadas al crimen organizado y trata de personas
Debido a su labor de defensa de los derechos humanos
él y su familia han sido hostigado por las autoridades y amenazados
y han sobrevivido un intento de linchamiento liderado por las autoridades de Nueva Palestina
Su familia y cuatro familias más se encuentran actualmente desplazadas de manera forzada sin sus tierras y viviendas
El día 10 de enero de 2022 fue detenido en el CERSS 16 de Ocosingo
Chiapas e injustamente acusado del homicidio de un policía comunitario
Los/as defensores/as de derechos humanos y periodistas de México son objeto de actos de intimidación
desaparición forzada y homicidio como resultado de sus actividades en defensa de los derechos humanos y el ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo
En México las desapariciones son endémicas
y a menudo ocurren con la connivencia del estado
Los defensores y defensoras que trabajan sobre este tema están expuestos a riesgos graves
particularmente de los territorios indígenas
Los/as periodistas que se ocupan de cualquiera de estas temáticas
o relativas al comercio ilícito de drogas y la complicidad del gobierno en este área
Designed and built by Giant Rabbit
1108 Casos Activos sobre DDH en Riesgo
“En su calidad de directora del Centro de Salud de Nueva Palestina
tuvo conocimiento que Mariana “N” había sido hostigada
omitió dar aviso de inmediato a la autoridad competente” fue el mensaje que comunicó la Fiscalía General del Estado este domingo
obtuvo del Órgano Jurisdiccional vinculación a proceso en contra de Analí “N”
como presunta responsable del delito de Abuso de Autoridad Agravado cometido en agravio de Mariana “N”
en su calidad de directora del Centro de Salud de Nueva Palestina
omitió dar aviso de inmediato a la autoridad competente
asistiéndole el deber y obligación de realizarlo
la Fiscalía de la Mujer expuso datos de prueba que acreditan que los hechos investigados son constitutivos del delito de abuso de autoridad
así como la probable responsabilidad de la ahora vinculada
el Órgano Jurisdiccional resolvió vincular a proceso a la imputada
decretando medida cautelar de prisión preventiva justificada
en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS)
Las autoridades de la comunidad de Frontera Corozal
acordaron liberar a los ocho policías estatales
Lo anterior fue convenido durante una reunión realizada la tarde de este martes entre autoridades federales y estatales
además de las Fiscalías con los representantes comunitarios de Frontera Corozal y de Nueva Palestina
En el encuentro se convino en que los indígenas tseltales y choles de ambas comunidades “verán implementadas acciones en materia de seguridad y justicia que se activarán de manera inmediata”
“las personas que hasta el momento de iniciar la mesa de trabajo permanecieron retenidas en la agencia municipal de Frontera Corozal serán liberadas sin reserva alguna.”
Manifestaron que “los acuerdos consideran también la restitución de bienes y equipamiento propiedad de la Policía Estatal”
Las fuentes reiteraron que en la reunión se tomaron “importantes acuerdos que impactarán positivamente a la población de Frontera Corozal y Nueva Palestina”
“En la construcción de estos acuerdos participaron
por parte del Gobierno Federal: las secretarías de Gobernación
la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
además de la Fiscalía General de la República”
Por el gobierno de Chiapas participaron las secretarías General de Gobierno y de Seguridad y Protección Ciudadana
Se informó que el próximo viernes 27 se realizará una reunión de seguimiento de los acuerdos suscritos
*Inauguran oficinas del Ministerio Público en Nueva Palestina
Chis.- Para acercar y garantizar el acceso a la justicia a los habitantes de las comunidades indígenas de la zona Lacandona
la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo la inauguración de las nuevas oficinas del Ministerio Público en la localidad Nueva Palestina
En el acto inaugural en el que estuvieron presentes los comisariados de Nueva Palestina
Emilio Golón Gómez y de Bienes Comunales de la Comunidad Lacandona
así como representantes del gobierno estatal; el fiscal de Justicia Indígena
en representación del fiscal general del Estado
destacó la importancia de la puesta en marcha de estas oficinas
destacando que con ello se da respuesta a una añeja demanda social
López Pérez hizo extensivo el saludo del titular de la FGE para los pobladores de esta región al tiempo de resaltar que con la apertura de estas oficinas del Ministerio Público se cumple además con el compromiso asumido por el fiscal general con las autoridades comunales de la zona Lacandona
agradeció por la puesta en marcha de estas oficinas
destacando que es resultado de los acuerdos alcanzados a través de mesas de trabajo con el gobierno estatal y la Fiscalía General del Estado
subrayando que generará beneficios y un mayor acceso a la justicia para los habitantes de las comunidades indígenas
En tanto que Emilio Golón Gómez Comisariado de la comunidad Nueva Palestina
subrayó que la inauguración de estas instalaciones de la FGE representa un acto de justicia social
los pobladores de los 17 barrios que componen esta localidad y los ejidos circunvecinos
hemos pedido tener estas oficinas de la Fiscalía
lo que genera grandes beneficios porque nuestra gente ya no tiene porque ir a San Javier
ni a Palenque ni a Ocosingo ni a Benemérito
esto es un gran logro de beneficio social «
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena
celebrada en el World Trade Center de la Ciudad
Chiapas.- El Centro Estatal de Manejo de Fuego informa que
durante el periodo de enero a abril de 2025
04 MAY.-Organizaciones criminales de México como el Cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación (CJNG) cobran “paso” y amenazan a contrabandistas
4 de mayo de 2025 La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) anunció el cierre de sus oficinas
Director General: Rodrigo Yescas NúñezDirector Administrativo: Eliseo Maheda López
Editor: Miguel Carballo EspinosaWebmaster: Norberto Cañaveral Cabrera
Documento hecho por Mariana y signado por las autoridades superiores al hospital
No sólo la directora del Centro de Salud de Nueva Palestina
sabía de su situación de acoso sexual que sufría Mariana Sánchez Dávalos
la denuncia llegó a otros funcionarios hombres mandos directivos que hasta ahora la Fiscalía no ha fincado responsabilidad alguna
antes de que fuera hallada muerta en su cuarto
la joven pasante de medicina en servicio social
entregó su queja ante la directora del Centro de Salud
Eso lo hizo a las 14 horas de ese mismo día en que había redactado su carta por la madrugada
La carta o queja que interpuso Mariana en contra de su acosador
el médico Fernando Cuauhtémoc Pérez Jiménez
fue llevada por la propia directora a la Jurisdicción Sanitaria No
circunscripción a la que pertenece ese centro de salud de Nueva Palestina municipio de Ocosingo
El documento incluida en la carpeta de investigación del Caso Mariana
trae el sello del área de recursos humanos de esa misma jurisdicción con fecha 17 de noviembre del 2020
El que firma junto al sello es Andrés Alayón Pascacio
Otro funcionario de esa misma jurisdicción sanitaria
de quien no se precisa su cargo en el documento
también firma de recibido la queja de Mariana con la misma fecha 17 de noviembre
El mismo documento fue signado también de recibido por un médico de apellido Arcos Sánchez
al parecer su jefe inmediato de la directora en el Centro de Salud de Nueva Palestina
que obra en la Carpeta de Investigación la directora Analy Correa Hernández
refiere que otro servidor público que sabía del caso y que le recibió la queja de Mariana es el doctor Carlos Alberto Santiago López (de quien no aparece su firma de notificado en el documento) y el Dr
Según una Norma Oficial Mexicana para estos casos NOM-046-SSA2-2005
era responsabilidad de los mandos directivos dar acompañamiento a la agraviada “para dar vista al Ministerio Público”
Mariana ya no quiso proceder legalmente contra su acosador
Hasta ahora sólo la doctora Analy Correa Hernández está detenida
además ayer lunes por la noche fue cesada de su cargo la subdirectora de Educación y Enseñanza de la Secretaría de Salud
quien al parecer sabía del acoso que sufría Mariana Sánchez Dávalos
y le negó su petición de cambiarse de sede para seguir en otro punto del estado con su servicio social
Si bien el médico Fernando Cuauhtémoc Pérez Jiménez rindió su declaración ministerial tras el hallazgo de la joven Mariana
pues tiene orden de aprehensión en su contra
El pase de diapositivas requiere JavaScript
la directora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas
Ana María Flores García y el responsable del área de servicio social de los pasantes
también renunciaron a sus cargos y fueron nombrados encargados provisionales en los espacios que dejaron
dio a conocer que se le dio entrada a los denuncias que le fueron remitidas por el Encargado de la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios de esta Casa de Estudios
Y que se recibieron y escucharon todas las aseveraciones que realizaron estudiantes de la Facultad de Medicina Humana
tras reunión sostenida en el auditorio de la misma Facultad
Derivado se ello se procedió que los docentes
que imparten distintas asignaturas “dejen de realizar actividades académicas frente a grupo en cualquier modalidad durante este ciclo escolar enero-junio 2021”
“presuntamente han realizado conductas que contravienen a la Legislación Universitaria”
“hasta en tanto se realicen las investigaciones administrativas pertinentes para el esclarecimiento de la verdad histórica de los hechos que se les atribuyen
sin que ello suponga una suspensión a sus derechos como trabajadores universitarios que les pudieran corresponder
la directora Ana María Flores García presentó su renuncia a su cargo
ha colaborado en todo momento con la Fiscalía General del Estado y que ni la Facultad ni la UNACH
tuvo conocimiento “de algún hecho que atentara contra la integridad de nuestra estudiante”
Hemos cooperado con las instancias judiciales
y ese seguirá siendo nuestro actuar hasta que este terrible suceso quede totalmente aclarado y se haga justicia para nuestra estudiante Mariana
Lamentó no haber tenido la información que les permitiera actuar como se ha hecho en otras ocasiones
para preservar la vida de una joven con un brillante futuro por delante
se tiene un avance significativo por parte de las autoridades de procuración de justicia y que se ha aclarado con pruebas contundentes que la Universidad ha actuado oportunamente ante casos sensibles de la comunidad estudiantil
Dijo que la lluvia de desinformación generada en torno a este caso
ha causado confrontaciones entre algunos actores de esta Facultad y de la misma Universidad
Una vez que se ha dejado constancia que nuestro actuar y conducta institucional han estado apegadas en todo momento a la normatividad y a nuestro deber moral
presento ante usted mi renuncia al cargo de directora de esta Facultad
dice la carta dirigida al rector de la UNACH
el responsable en esta misma Facultad del área de servicio social
Las estudiantes en la protesta acusan que sí sabían del acoso a Mariana pero que ahora niegan que así haya sido
la situación cambió de forma radical: un pequeño grupo comenzó a traficar droga
las violaciones a derechos humanos eran cada vez más constantes
Quien no estaba de acuerdo con todas esas prácticas era amenazado
indígena maya hablante de las lenguas tseltal y tsotsil
él la acompañaba ante las autoridades a interponer la denuncia; si a una familia la hostigaban
él acudía ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para hacer lo correspondiente
Versaín fue una de las pocas voces que exigió justicia por la muerte de la doctora Mariana Sánchez Dávalos
hallada ahorcada en el Centro de Salud de esa localidad de la región Selva
cuyo caso llegó hasta las esferas internacionales
su activismo no agradó a las autoridades comunitarias
pues el campesino era como “una piedra en el zapato”; de hecho
él está preso en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 16 de Ocosingo
acusado de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa
su esposa y una hermana también fueron encarceladas
pero ellas quedaron en libertad en noviembre de este año
el defensor de derechos humanos comunitario inició una huelga de hambre el pasado 14 de diciembre
debido a que no entiende por qué lo mantienen tras las rejas
Lo peor de todo es que a su proceso legal se le agregó otro delito: robo con violencia agravado
En entrevista exclusiva para La Silla Rota
cuenta a detalle cómo han sufrido diferentes hechos de violencia que
hoy los mantiene expulsados de Nueva Palestina
y refugiados en otro municipio de la geografía chiapaneca
el peor error de su padre fue convertirse en un activista comunitario
pues al poco tiempo recibió las primeras amenazas de muerte
cuando fue expulsado de Nueva Palestina por hablar en contra del PRI
el partido que todas las familias estaban obligadas a apoyar
Tras un acuerdo logrado con el respaldo de una autoridad estatal
La situación se tensionó cuando Versaín no solo brindaba apoyo moral a víctimas de alguna violación a sus derechos
decidió dar acompañamiento a una persona ante la CEDH y señalar a las autoridades comunitarias por esas acciones ilegales
Como sus intervenciones rindieron los frutos para quienes sufrieron esas vejaciones
las autoridades buscaban cómo encarcelarlo
De las amenazas de las propias autoridades locales
éstas aumentaron su nivel: a Versaín lo acechaban traficantes de estupefacientes
se registró un caso lamentable: uno de los policías de Nueva Palestina intentó abusar de su prima
por lo que su padre denunció el caso ante la autoridad competente
lo que llevó al agresor a la cárcel de Ocosingo
cuando mi papá compraba medicamentos en una farmacia
elementos policiacos lo detienen y lo presentan ante las autoridades ejidales”
entre ellos Emilio Bolom Gómez y Antonio Velasco Gutiérrez
quienes le dejaron en claro que su aprehensión de debió a las denuncias que hizo
entre ellas la muerte de la doctora Mariana Sánchez Dávalos
estaba a punto de ser incinerado en el centro de Nueva Palestina
pues los policías locales los golpearon con palos
fue liberado luego de que sus aliados rompieron las rejas de la cárcel preventiva
“nos decían que nos arrancarían la cabeza… ya se imaginará usted”
ocurre un hecho aislado: cinco jóvenes (la mayoría menores de edad) de la comunidad fueron encarcelados luego de ser acusados por robo a una zapatería
a ellos los mantuvieron sin alimentos y hacinados; incluso la celda carecía de un baño
y el día 16 de ese mes acudió ante la Fiscalía Indígena para evidenciar la situación; asimismo
las madres de los “imputados” denunciaron secuestro y detención ilegal en contra de esas autoridades.
El entrevistado señala que personajes como Ricardo “D”
y otros traficantes de drogas lo rodearon a él y a su papá
a quien le dispararon en la altura de la frente
Moctezuma quedó a merced de los enfurecidos policías y otras autoridades; ese día
sus seres queridos no corrieron con la misma fortuna
comienza la búsqueda de su papá y de toda su familia
Esto provocó que cinco familias huyeran hacia el monte para no ser encontradas
mientras sus cinco hermanos y dos hermanas
“Me puse enfrente para evitar que entran a nuestra casa
“Escuché una voz que dijo: ‘¡Móchale la cabeza!’
era un policía de nombre Antonio Hernández
pero metí el brazo y me provocó una herida muy grave en el brazo derecho”
en esa agresión también se presentaron jefes del “narco” de la zona
conocidos como Martín “M” y Mariano “D” y algunas personas armadas que
El hijo de Versaín era arrastrado por la calle
escuchó de nueva cuenta una orden: “¡Córtale la cabeza!”
Moctezuma recuerda que alcanzó a escuchar un disparo: era uno de sus tíos
quien mató al policía que quería matarlo a machetazos
destrozaron las viviendas no solo de Versaín
emprendieron el éxodo en plena selva; el trayecto les duró tres días
pero no se sentían seguros porque había gente de Nueva Palestina que los persiguió
Moctezuma recibió atención de su brazo macheteado: fue ingresado al Hospital de Las Culturas de San Cristóbal de Las Casas
pero el personal médico le advirtió que la herida era de gravedad
“Tengo una placa a la altura del codo derecho
5 y 3 años) aún permanecían en Nueva Palestina; por acuerdo de los agresores
ellos quedaron en la intemperie por dos días
pues si alguien de la comunidad les brindaba cobijo
había la amenaza de matarlos o desterrarlos
hermano de 15 años y la bebé los mantuvieron secuestrados por más de una semana; asimismo
fue privada de su libertad su tía Isaura Velasco García
estaban los cinco jóvenes que según asaltaron una zapatería
y que fueron apoyados por Versaín en la parte legal
porque también lo torturaron; fue brutal la golpiza que le dieron
quien ordenó el traslado de los encarcelados; sin embargo
tía y un hermano les imputaron el delito de robo con violencia
es decir los vincularon con los otros cinco jóvenes del robo de la zapatería
Todos fueron llevados al CERSS 16 de Ocosingo
fueron llevados a otra prisión: el CERSS 5 de San Cristóbal de Las Casas
a quien 20 días después lo llevaron a un sitio especial para menores infractores
pero lo dejaron libre porque no se le comprobó ningún delito
Moctezuma se avocó a acudir a diferentes instancias: la CNDH y la Fiscalía Indígena de San Cristóbal de Las Casas
donde su padre y él explicaron a detalle lo que sucedió en Nueva Palestina
aquél que le salvó la vida tras dispararle al policía agresor
pero supimos que lo torturaron y lo hicieron pedazos a balazos”
existe un registro de atención en la Fiscalía de Desaparecidos
un juez los llamó para desahogar una diligencia sobre el mencionado registro de atención; sin embargo
a su papá por homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa
y para el siguiente día los vincularon a proceso
lo cambiaron a una prisión para adolescentes porque en ese entonces tenía 17 años; su causa continuó bajo proceso
“Luego me dan una suspensión condicional de seis meses que se cumplen en este mes
su madre y su tía lograron la libertad absolutoria en noviembre pasado; el juez no halló pruebas para inculparlas
cuyo estado emocional y físico es cada vez más complejo
y ahora se sometió a un ayuno para presionar a las autoridades y que éstas le den fecha para la audiencia de juicio
la cual se la han pospuesto desde julio pasado
a quien mantienen en el área médica de ese centro penitenciario
sufre amenazas por parte de otros reclusos que
son originarios de la comunidad Nueva Palestina
En lo que respecta a las cinco familias desalojadas con violencia (34 personas en total) permanecen desamparadas en otra localidad de Chiapas
pues sobreviven con trabajos temporales o con lo que puedan conseguir
“Lo único bueno es que mis hermanitos van a la escuela
eso sí se facilitó; pero el gobierno no nos brinda la atención adecuada”
su familia vuelva a sus actividades como la venta de plantas y de peces
Mandos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional
así como funcionarios de los tres niveles de gobierno
acordaron con autoridades de comunidades de Ocosingo
situadas en la selva Lacandona la realización de patrullajes de las fuerzas de seguridad para tratar de frenar la violencia que impera en la zona
se informó que familiares de tres dirigentes lacandones que han sido amenazados por organizaciones del narcotráfico
fueron evacuados en dos helicópteros oficiales el miércoles
Según un acta de acuerdos suscrita en Palenque
las autoridades de las localidades de Santo Domingo
donde integrantes de organizaciones de narcotraficantes pretende cobrar derecho de piso
convinieron también en donar un terreno con una extensión mínima de 2.5 hectáreas para la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional
En el documento se precisa que el encuentro fue para “tratar el tema de la presencia de las fuerzas armadas en la región de bienes comunales zona lacandona”
Agrega: “Las comunidades antes mencionadas se organizarán para realizar sus asambleas ejidales para tomar acuerdos y permitir el acceso a sus comunidades a las fuerzas armadas y permitan su entrada con el fin de que realicen los recorridos preventivos y disuasivos”
Señala que “a partir del lunes próximo las autoridades ejidales antes mencionada harán entrega de las actas al ayuntamiento de Ocosingo”
Autoridades comunitarias de la zona informaron que hasta este jueves “no ha llegado la presencia de las fuerzas armadas; no las hemos visto patrullando la carretera fronteriza ni en las comunidades”
Pobladores de las comunidades de Nueva Palestina y Frontera Corozal realizaron sendas marchas la semana pasada para exigir la presencia de las fuerzas armadas
ya que han sido recibido presiones para que permitan el cobro de piso
habitantes de la región fronteriza informaron que en Chicomuselo
Frontera Comalapa y otros municipios de la zona
han comenzado a escasear la gasolina y productos de la canasta básica
a causa de los múltiples bloqueos colocados en diferentes puntos de la carretera que comunica a municipios de la sierra de la entidad
Lo que se necesita en este momento para proteger a la población civil en Gaza es un alto el fuego
Queda claro: la solución de dos Estados es una ilusión
La paz genuina requiere el coraje de querer vivir un ideal
Egipto: ¿un actor olvidado en Medio Oriente
«¿Quiénes seremos cuando resurjamos de las cenizas?»
preguntaba el escritor israelí David Grossman después del 7 de octubre
Como partidario de la solución de dos Estados
añadía también: «¿Y qué dicen hoy aquellos que le contaban a todo el mundo la absurda idea de un Estado binacional?»
Nota: La versión original de este artículo en alemán se publicó en Die Zeit el 27/1/24 y está disponible aquí. Traducción: Carlos Díaz Rocca
El asesinato de Ismail Haniya y otro reloj que empieza a correr
La carta blanca occidental a Israel conlleva un doble rasero incompatible con su proclamada política exterior basada en valores pero es
Ucrania y el desmoronamiento del «orden mundial basado en reglas»
Las 120 naciones presentes en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votaron a favor de una resolución presentada por Jordania para un alto el fuego inmediato y permanente en Gaza
El hecho de que la República Federal de Alemania se abstuviera junto con otros 44 países
a pesar de que la explicación dada a conocer más bien sugiriera un rechazo
puede haberse debido principalmente al deseo de mantener canales de comunicación con todos aquellos que critican la guerra de Israel contra la Franja de Gaza
La opinión generalizada en Alemania según la cual Israel debe tener vía libre para emprender cualquier acción contra Hamás es claramente minoritaria a escala mundial
Ante las inhumanas atrocidades del 7 de octubre
el Occidente político quería enmarcar la respuesta como una lucha contra el terrorismo
Ya puede considerarse que esto ha sido un fracaso
El mundo árabe está convulsionado desde que se conocieron las espantosas imágenes de la explosión en el Hospital Árabe al-Ahli en la ciudad de Gaza
Más allá de que los orígenes de este desastre
que probablemente haya costado cientos de vidas
esta fue la chispa que incendió las calles desde Argel hasta Amán
Cientos de miles de personas salieron a las calles
mientras las redes sociales estallaban con expresiones de solidaridad con Palestina
más del triple de los menores que han sido víctimas de la guerra de agresión rusa en Ucrania en el último año y medio
utiliza repetidamente referencias bíblicas que evocan ideas de una guerra santa con la voluntad de destruir
La situación geopolítica en Oriente Medio ha cambiado a la velocidad de la luz
parecía que el acercamiento entre Israel y Arabia Saudita
Habría sido un triunfo sin precedentes para Netanyahu y su promesa de no solamente «gestionar» el conflicto con los palestinos sino también de evitarlo y negociar la paz con los potentados árabes
En Washington y en algunas capitales europeas
varios políticos incluso soñaban con una alianza israelí-árabe-estadounidense contra el «Eje de Resistencia» de Irán
Esta ilusión también se ha desvanecido en el aire
el príncipe heredero saudita prefiere consultar con el presidente iraní
La amarga verdad para Occidente es que no es la República Islámica de Irán la que actualmente está aislada
tan duramente atacado en los medios alemanes
quien ha tocado la fibra sensible de la opinión mayoritaria mundial con su contextualización de los hechos
la atención no se centra en el terrorismo sino en toda la desgracia del conflicto no resuelto en Oriente Medio
El hecho de que este conflicto impopular y primario en Oriente Próximo
se catapulte ahora de nuevo al centro de la atención mundial con un enorme estruendo amenaza directamente la credibilidad de Occidente
sobre todo en su defensa de una Ucrania atacada por Rusia
en una lucha global por un orden mundial liberal y basado en reglas
la solidaridad incondicional con Israel impide ese objetivo
A pesar de todas las diferencias que existen entre ambos conflictos
la referencia al doble estándar occidental está demasiado presente en el mundo árabe y en buena parte del Sur global
Esto por sí solo no debería ser un problema para el Occidente político
ya que también cultiva relaciones intensas con una cantidad de Estados que tienen conceptos completamente intransigentes en cuanto a participación política y protección de las minorías
estos Estados son autocracias de distintos tipos
no democracias autoproclamadas como Israel
como parte de un grupo que se considera a sí mismo una comunidad de valores
se mide con estándares más altos en materia de derechos humanos
Son precisamente los países centrales de Occidente -Estados Unidos y Alemania- los que muestran una cercanía especial con Israel: la relación con el Estado judío es prácticamente constitutiva de su autoimagen política y de Estado («raison d’état»)
A propósito: estos son también los dos países que afirman a voz en cuello que su política exterior se basa en valores y
afirman que sus políticas se basan en ideales generales y no en meros intereses
El apoyo de facto a la política de ocupación de Israel
que viola todos y cada uno de sus preciados principios
es una herida infectada en el flanco argumentativo del «Occidente de los valores»
La guerra que está ahora en lo más álgido es un regalo para todos aquellos que -especialmente en Beijing y Moscú- tildan de hipócrita el orden mundial liberal y basado en reglas defendido por Occidente
Ahora pueden presentarse como defensores del derecho palestino a la autodeterminación y
como líderes de la mayoría de los 138 estados miembros de la ONU que han reconocido el Estado palestino
Lo que posiblemente esté surgiendo en la opinión pública mundial es el equivalente a un gran conflicto entre Occidente y el Sur global
Con respecto a Ucrania, en los países emergentes de América Latina, África y Asia ha predominado un cierto resentimiento contra la arrogancia moral de Occidente, una forma de desafío. El conflicto de Oriente Medio es diferente. Es verdaderamente un conflicto Norte-Sur. De ninguna manera es el «mundo civilizado» contra el eje terrorista de Teherán
sino más bien un conflicto global que toca los cimientos de los valores proclamados por Occidente
quienes están en el poder en Washington y las capitales europeas deberían pensar detenidamente si van a seguir dando a Israel carta blanca para la ilusión de una solución puramente militar
La guerra de varios meses que ahora anuncia Israel podría terminar en un desastre
No solamente porque podría resultar una misión suicida
sino también porque llevaría la crisis humanitaria al extremo
No hay salida para la población civil de Gaza: cientos de miles de personas quedarán atrapadas entre los frentes
Una guerra así implica imágenes de miles de seres humanos sufriendo
compartidas millones de veces en las redes sociales
lo que inevitablemente llevará el resentimiento global contra Israel al punto de ebullición
esta guerra también podría radicalizar a toda una generación en el mundo entero
Israel cree que puede aplastar a Hamás por la fuerza
puede avecinarse una nueva ola de terrorismo
Todavía no es demasiado tarde para accionar el freno de emergencia, sobre todo para evitar una conflagración regional que amenace a toda la región
con efectos sobre la paz mundial posiblemente incontrolables
la justificación para evitar una escalada de este tipo mediante la disuasión -y la transferencia masiva de equipo militar a Oriente Medio por parte de los estadounidenses- podría terminar siendo un grave error de cálculo
¿Cuán realista es suponer que las organizaciones terroristas
cuya única razón de ser ideológica es la lucha contra Israel
se quedarán al margen de la inminente matanza en Gaza
¿O que los aliados regionales resistirán la creciente ira popular sin consecuencias para su propia estabilidad
¿O que Beijing y Moscú se quedarán al margen como meros observadores
con apuestas extremadamente grandes pero ganancias modestas
El horroroso escenario de una conflagración no es en modo alguno inevitable
Estados Unidos y los países europeos deben reconocer que este conflicto no puede resolverse militarmente
el intento de una solución puramente militar crearía el caldo de cultivo para un odio aún mayor
más violencia y una brecha sin precedentes a escala global
Y una de ellas es que la causa fundamental del conflicto de Oriente Medio no es Hamás
Pero es Hamás quien necesita el conflicto para sobrevivir; es Hamás quien quiere una guerra de magnitud
Otra verdad es que mientras tenga la oportunidad de mantener la ocupación
Porque Netanyahu y la derecha israelí quieren todo el país y no tolerarán un Estado palestino
El fracaso de los Acuerdos de Oslo y la incapacidad demostrada por ambas partes en conflicto para acordar una paz justa dentro del marco de una solución de dos Estados que ha sido formulada en sus principios básicos hace ya mucho tiempo debería agudizar más la atención tanto de Occidente como del mundo árabe
Si quieren arriesgarse a una conflagración regional
pueden dejar las riendas de la acción en manos de las partes en conflicto
Pero si quieren mantener la paz y hacer posible una paz justa y duradera
deberán imponérsela tanto a los islamistas asesinos de Hamás como a los derechistas radicalizados de Israel
Nota: La versión original de este artículo en inglés se publicó en IPS Journal el 7/11/2023 y está disponible aquí. Traducción: Carlos Díaz Rocca
La izquierda antiguerra se abre paso en Israel
en la selva de Chiapas es un secreto a voces que los miembros de la comunidad lacandona
integrada por indígenas tzeltales y lacandones
están inmersos en el tráfico de migrantes del Caribe
así como en el trasiego de marihuana y cocaína
Esto se confirmó el 1 de septiembre de 2021
cuando miembros de la comunidad lacandona detuvieron y desarmaron a cuatro agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y siete de la Guardia Nacional
quienes habían detenido un día antes a dos hombres que transportaban migrantes rumbo a Palenque
hijos de un oficial del INM que habían llegado a la comunidad Frontera Corozal a visitar a su padre
estuvieron cautivos durante cinco días en el poblado El Chikle
En este hecho participaron elementos de la Policía Comunitaria de Lacanjá Chansayab
uniformados como elementos de la Policía Municipal de Ocosingo
De las antiguas aldeas de Frontera Corozal
con casas de techos de paja y muros de caña
Hoy las calles están pavimentadas y hay casonas de colores vistosos
Los lugareños conducen camionetas todo terreno con vidrios polarizados y con los estéreos a todo volumen con narcocorridos
caravanas de vehículos tipo Urvan circulan a toda velocidad por la carretera fronteriza
con decenas de migrantes a bordo que son llevados hacia los límites con Tabasco
desarmaron y desvistieron a soldados de la 15 Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE) de Lacantún
Los soldados se habían rezagado de un grupo que transportaba cocaína decomisada al cuartel
cuando tzeltales y lacandones armados con fusiles de asalto los rodearon
“De aquí no se van mientras no devuelvan el cargamento”
El hombre al mando obligó a un soldado a grabar un video con su teléfono para pedir el intercambio de él y sus compañeros —12 en total—
Los mandos militares que recibieron la grabación en sus teléfonos aceptaron devolver la droga y fueron liberados los soldados
A principios del segundo semestre de 2021 se registró el aterrizaje de una avioneta en los alrededores de la comunidad Lacanjá Chansayab
lacandones y tzeltales los detuvieron y los obligaron a retirarse
el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que “en la Lacandona
hay pistas clandestinas; están manejadas por uno de los cárteles
Los miembros de la comunidad suscribieron una carta
en la que aseguraron que en el área que administran “no se tiene [detectada la presencia de] pistas clandestinas” para la descarga de estupefacientes
“El pueblo no tiene acuerdo alguno con los narcotraficantes”
El presidente del comisariado de los bienes comunales de la Lacandona
Chankin Kinbor Chambor; el subcomisariado Enrique Andrade Vázquez y el subcomisariado de Nueva Palestina
alegaron que su preocupación es la conservación de la biodiversidad de las 331 mil hectáreas
los comuneros y los activistas dicen otra cosa
La fama de los lacandones ha remontado no como los encargados de preservar la selva
sino por un narcocorrido del grupo Extremo Norte
en el que se presume el desembarco de cocaína en la Lacandona: “En la Selva Lacandona hay una fiesta privada… Y lista para el otro viaje quedó la avioneta blanca”
Un activista que trabaja en la biosfera y pide no ser identificado
asegura que entre Nuevo San Gregorio y Candelaria han sido expulsadas 50 familias por no estar de acuerdo con el uso del territorio “para actividades ilícitas”
y la Guardia Nacional se tras-ladaron en helicópteros a 18 kilómetros al noroeste de San Quintín
con capacidad para transportar más de una tonelada de carga
que resguardaban 270 kilogramos de cocaína
“Para eso sirven las reservas de biosfera”
Explica que a pesar de que la Lacandona está militarizada
es muy difícil llegar al punto donde bajan las avionetas con droga
El programa del Departamento de Seguridad Nacional inició recientemente
Predominan arrestos de adultos que viajan de manera solitaria
en menor cantidad son familias y menores no acompañados
Califica a la presidenta mexicana de “mujer encantadora”
pero que no piensa con claridad por el temor a las organizaciones delictivas
Es promovida por DHIA para solicitar información a la autoridad local sobre 200 mdp para esa partida
+52-656-383-25-28
buzon@nortedigital.mx
Aviso de Privacidad
Nosotros
® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL 2025 CIUDAD JUÁREZ
Autoridades de las comunidades de Nueva Palestina y Frontera Corozal
acordaron con funcionarios federales que la próxima semana se diseñará una estrategia para que las fuerzas de seguridad inicien patrullajes en esa zona de la selva Lacandona con el fin de evitar que miembros de grupos del crimen organizado cobren derecho de piso
Fuentes oficiales explicaron que en un encuentro que sostuvieron los representantes de dichos poblados con el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
fueron entregadas “miles” de firmas de los habitantes de la región
con las cuales se comprometen a permitir el ingreso de los uniformados
Recordaron que uno de los argumentos de las fuerzas de seguridad federales es que no pueden realizar vigilacia en el área porque en ocasiones anteriores la gente los ha corrido
“Uno de los acuerdos que se tomaron es que el próximo lunes se fijarán las estrategias de cómo entrará la Guardia Nacional (GN) y el lunes de la semana siguiente iniciarían los recorridos las Bases de Operaciones Mixta”
Añadieron que “los pobladores de Nueva Palestina y de Frontera Corozal hicieron actas de asambleas por separado
en las que se manifiesta que están conformes con los patrullajes que se efectuarán”
en la que participó también un funcionario de la Secretaría de Gobernación
los lugareños ratificaron el trato hecho una semana antes sobre que donarán un terreno con una extensión mínima de 2.5 hectáreas para la construcción de un cuartel de la GN
“Lo que la asamblea determinó es que como queremos la presencia de la GN se va a donar el predio
bajo el acuerdo de que nadie molestará a los agentes
las autoridades comunitarias dieron a conocer que familiares de tres dirigentes lacandones que han sido amenazados por organizaciones del narcotráfico
fueron evacuados el miércoles pasado en dos helicópteros de la GN
indicaron que los líderes indígenas decidieron permanecer en sus lugares de origen para vigilar sus bienes
perros y pollos que no quieren que sufran sin alimentos y cuidados
“A las 9 horas salieron sus esposas e hijos; ellos sólo llegaron a Nueva Palestina a acompañar a sus familiares y a ver que se subieran en las aeronaves”
pues “están decididos a enfrentar lo que pase”
Diversos sectores de la sociedad exigen que se haga justicia por la muerte de una joven pasante de medicina
encontrada sin vida en la comunidad de Nueva Palestina
la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que inició la carpeta de investigación correspondiente y emitió comunicado en el que asegura que inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio
al tiempo de señalar que “la necropsia de ley determinó que la causa de muerte de Mariana de Lourdes 'N'
es asfixia mecánica secundaria por ahorcamiento”
Añadió que “el médico legista informó que el cuerpo no presentaba huellas de violencia y tampoco de agresión sexual”
y “el agente del Ministerio Público agota las diligencias para el protocolo de feminicidio”
La dependencia manifestó que “luego de conocer la noticia criminal la víspera
peritos y agentes del Ministerio Público arribaron al lugar de los hechos
decenas de alumnos y médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach)
marcharon en Tuxtla Gutiérrez para exigir que se haga justicia por el feminicidio de la joven
quien realizaba su servicio social como Médico
“Nos hemos reunido para exigir a la facultad (de medicina) que se castigue a los responsables
en lugar de simplemente lavarse las manos culpando a la Fiscalía
Queremos que su prestigio valga algo y que la muerte de nuestra compañera no quede impune
no un simple teatro de las autoridades correspondientes”
“Nos vestimos de negro porque venimos de luto y en paz
sino de honrar su memoria y que se le recuerde como una profesional llena de sueños y metas”
Expuso que “su nombre debería de resonar en todas las casas de México
porque lo último que queremos es que se le olvide su tormento; ella ha sufrido lo que cualquiera de nosotros pudo haber sufrido y estamos aquí para que este acto sea tan importante para el prestigio que tenga que darnos la justicia que pedimos”
El contingente marchó del parque bicentenario hacia la facultad de medicina
alrededor de 20 grupos feministas de Chiapas aseguraron que Mariana “había interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por violencia sexual
ocurrida en la comunidad de Nueva Palestina y había solicitado a la Secretaría de Salud su cambio de clínica porque no se sentía segura ahí
pero como respuesta sólo le dieron días de descanso sin goce de sueldo”
En un comunicado agregaron: “Nos sumamos a las exigencias de justicia y a la ola de indignación ante estos lamentables hechos
Pedimos a las autoridades correspondientes que se realicen las investigaciones necesarias y se castigue a los responsables de las agresiones hacia Mariana
así como que se investiguen las omisiones cometidas en su caso”
la traían bien cargada del país de Venezuela
ahí lo estaban esperando para bajarla en la frontera
los radares detectaron esa paloma de acero
más no pudieron tumbarla y llegó sin contratiempo
y con media tonelada de producto de Colombia
el patrón quedó contento en la Selva Lacandona
mientras que allá en Venezuela ya preparan otro vuelo
y en la Selva Lacandona hay una fiesta privada
Así se canta el narcocorrido “La avioneta blanca (2022)” del grupo “Extremo Norte: La furia potosina”
que se puede escuchar en la plataforma de Youtube
un narcocorrido que retrata lo que ahora se padece en casi toda la región de la Selva Lacandona
otrora bastión exclusivo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Las narcopistas o pistas clandestinas de aterrizaje empezaron a proliferar en la región de la Selva Lacandona
un macizo forestal en Chiapas que año con año se va degradando paulatinamente
germinó el EZLN desde 1983 y desde donde emergió el 1 de enero de 1994 para saltar al escenario político nacional y poner en la agenda las demandas de los pueblos originarios de Chiapas y de todo el país
una aeronave con 270 kilogramos de polvo blanco al parecer cocaína
armas de fuego y dos personas que la custodiaban la carga
El avión aterrizó a 24 kilómetros al noreste de San Quintín, por lo que al área arribaron los helicópteros con la Fuerza de Reacción Helitransportada, peritos y elementos de la Fiscalía General de la República, quienes procedieron a establecer un perímetro de seguridad para inspeccionar la aeronave.
grupos indígenas expulsaron al personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de la Zona Arqueológica de Bonampak
con el argumento de cobrar ellos los accesos a los turistas
empezaron descender avionetas sospechosas en la pista de aterrizaje que en ella existe para el descenso de turistas
una pista similar lo hay también en la Zona Arqueológica de Yaxchilán
cuando el Ejército y la Guardia Nacional intentaron intervenir para asegurar las aeronaves y los cargamentos
las fuerzas federales fueron sometidas por los pobladores locales que los humillaron y obligaron a devolver lo decomisado
la narcoactividad proliferó en la Selva al grado que en el 2023
esto estalló cuando los pobladores de las diversas comunidades empezaron a resentir el impacto de manera negativa
desplazamientos forzados y otras situaciones que jamás nunca habían vivido
reconoció en su mañanera que tuvo ese día en Tuxtla Gutiérrez
es controlada por un cartel del crimen organizado donde por dádivas o amenazas
obligan a pobladores de la zona a impedir lo operativos del Ejército para que decomisen los cargamentos de drogas
Desde el Cuartel General de la VII Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
López Obrador habló hoy de la situación crítica en la Selva Lacandona donde han proliferado las pistas clandestinas de aterrizaje y donde han aterrizado aeronaves procedentes de Centro y Sudamérica
Ante el cuestionamiento del porqué en la Selva donde más recursos se invertía de los programas del gobierno federal como Sembrando Vida y otros
la migración seguía en aumento y el crimen organizado había tomado ya control de esa zona al grado de asesinar a quienes no prestan sus tierras para construir narcopistas
el presidente dijo saber que “es un caso nada más”
“Tuvimos un problema –que seguramente no se dio a conocer– pero un problema en la Lacandona
antier y ayer nos detuvieron unos pobladores a un grupo de la Guardia Nacional porque querían
y todo esto lo digo porque quiero enviar el mensaje a la gente de Corozal
afirmó el mandatario federal el 16 de octubre desde su mañanera en Morelia
Y señaló que en su gobierno se ha documentado “la presencia de grupos de narcotraficantes” en la Selva
avionetas con cocaína de Sudamérica y tiene que llegar la Guardia pronto porque si no
los de las bandas con apoyo de algunos pobladores protegen a los delincuentes y por eso se está atendiendo la zona ahí”
pobladores de diversas comunidades indígenas de la Selva Lacandona
enviaron una solicitud de ayuda urgente al presidente Andrés Manuel López Obrador
vía su entonces subsecretario de gobernación
un mes antes de que este renunciara a su cargo
le adelantaron al mandatario de quien no tuvieron respuesta
fue 1.- Delincuencia organizada en la región de la Selva en Chiapas
3.- Redes de tráfico de personas indocumentadas
5.- Hackeo de aretes de ganado para meter ganado bovino de contrabando
Señalaron los líderes de unas 48 comunidades y rancherías de la Selva Lacandona
que estos cinco puntos-problemas generan un clima de violencia en la región de la Selva que vulneran la integridad física y emocionales de niños y niñas
“Somos representantes de pueblos originarios de comunidades del municipio de Ocosingo
la problemática presente en los cinco puntos anteriores.; no omitimos manifestar que no aceptamos intermediarios en la audiencia solicitada
tomaremos medidas unilaterales para resguardar la seguridad del y en el territorio”
Consideraron que el estado de Chiapas “es estratégico en cuanto su frontera porosa con Guatemala
que existe una declaración de guerra contra el Estado Mexicano desde 1994
se avecina un periodo electoral que exacerbará las tensiones en las diferentes regiones del estado de Chiapas
viejos y nuevos problemas serán más complicados en su tratamiento”
Le recordaron al presidente que la crisis social derivada de la insurrección armada de 1994
les enseñó a vivir en constante reorganización
que saben cómo organizarse y defender sus territorios por su propia cuenta: “Pero no queremos ser irrespetuosos con su gobierno
queremos que cumpla con el principal objetivo de todo Estado Nación: la seguridad del pueblo”
son el sur y el norte de la Selva Lacandona; en el norte en las comunidades de Frontera Corozal
Santo Domingo y muchas otras; en el sur la región de Maravilla Tenejapa
encabezó una magna movilización el pasado 21 de octubre
Y está consciente de que su vida corre peligro al denunciar lo en que esa región del norte de la Lacandona pasa
Dice en entrevista que desde el año 2021 ya se observaba movimientos extraordinarios en la Selva Lacandona
como sobrevuelos y aterrizajes de avionetas en pistas clandestinas
se hizo del conocimiento del gobierno del estado y de los cuerpos de seguridad
pero no hubo respuesta para abrir una investigación
La petición que se giró a las instancias de gobierno fue que los cuerpos de seguridad realizaran reconocimientos en tierra dentro de la Selva Lacandona y que se establecieran bases de la SEDENA y Guardia Nacional en el Crucero San Javier
para que realizaran la vigilancia correspondiente y otorgaran seguridad a la población de la zona lacandona
Recuerda que para el año 2021 ya se sentía la inseguridad por el tráfico de indocumentados
ya que a plena luz del día la policía estatal destacamentada en crucero San Javier
realizaban el cobro de derecho de paso de los indocumentados
se dejaban ver personas desconocidas disfrazadas de judiciales
quienes custodiaban las oficinas del Ministerio Público del crucero San Javier y realizaban además el cobro de derecho de paso de indocumentados
No conformes estas personas del grupo delictivo
el 08 de agosto de 2023 detuvieron en crucero San Javier a un camión cargado de azúcar
golpearon de forma salvaje al chofer de dicho camión y le despojaron de su carga
“un grupo de estos criminales disfrazados de policías y Ejército Mexicano se presentaron en la Agencia Rural Municipal de Frontera Corozal para solicitar entrada a fin de ejercer su trabajo de cobro de derecho de piso a los comerciantes y de diversos negocios establecidos
Ante la inseguridad que prevalecía y prevalece en Frontera Corozal por grupos delictivos cuya base social se ubica en San Javier
realizaron una primera manifestación pacífica para denunciar la inseguridad
el gobierno federal convocó una reunión el día 09 de septiembre del año en curso
expresaron su disposición para brindar la seguridad a la población de Frontera Corozal
los mandos del Ejército solicitaron un acta de acuerdo en el que manifestaran la anuencia de la comunidad para que pudiera ingresar el Ejército a los territorios
así como donar un terreno de 2.5 hectáreas para la construcción de las instalaciones de la Guardia Nacional
Ante la falta de una intervención eficaz por parte del gobierno federal y de las fuerzas de seguridad para atender la problemática de inseguridad que impera en Frontera Corozal
se manifestaron de nueva cuenta para denunciar la falta de atención del gobierno federal
ya que durante los últimos cuatro meses han tenido “presencia de estos grupos delictivos en la zona lacandona
que han realizado actos de violencia como secuestros
asesinatos y cobro de piso y en los últimos días han quemado automóviles y disparado a campesinos”
los grupos delictivos iniciaron sus acciones ilícitas
extorsiones y asesinatos a personas de la comunidad
la comunidad se está defendiendo con acciones contundentes de igual manera
empuñando las armas para defender nuestra integridad física de los grupos delictivos”
el abogado defensor de indígenas mayas lacandones
denunció la presencia de un grupo civil armado en la región Frontera Corozal municipio de Ocosingo
que mantienen “aterrorizada” a la población de esa región de la Selva Lacandona
a lo mejor que haya otra masacre como la de Acteal
Por eso urge que el gobierno federal y estatal intervengan y empiecen a detener a las personas que andan armadas y encapuchadas a bordo de varias camionetas”
Lo más cruento de la narcoviolencia ocurre en el sur de la Selva Lacandona
para ser precisos en el municipio de Maravilla Tenejapa
un municipio de no más de 15 mil habitantes ubicados en la línea limítrofe fronteriza con Guatemala
Maravilla Tenejapa es conocido por su centro ecoturístico de Las Nubes
pero ahora por la narcoviolencia ha cerrado sus puertas
llegaron alrededor de 30 sicarios a establecerse
todos liderados por un gatillero que se autodenominó “El Arcángel”
a decir de los narcomensajes que empezaron a dejar entre los cuerpos de personas descuartizadas y decapitadas para causar terror a una población en su mayorá tsotsil y tseltal
Después de varias semanas de asedio a las autoridades municipales y sus cuerpos policiacos
a las comunidades rurales y sus autoridades ejidales
esto se agudizó con el secuestro del alcalde Zoel López López y uno de sus mas cercanos colaboradores el sábado 25 por la mañana
una partida de 10 elementos del Ejército Mexicano fueron emboscados entre Guadalupe Miramar y Loma Bonita
Y aunque la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) sólo reconoció una baja de sus militares y dos heridos
lo cierto es que de forma extraoficial se filtró que fueron tres los muertos del lado de las fuerzas armadas y cuatro del lado de los sicarios
El cabo de transmisiones Hermenegildo Hidalgo
resistió el ataque donde los bandoleros lo superaban en número
pudo cubrir y proteger la mayoría de sus compañeros
Al cabo le faltaba un año apenas para irse de retiro del Ejército
Murió en combate como un héroe para sus compañeros de armas ese sábado 25 de noviembre por la noche
El plagio del alcalde hasta ahora desaparecido y la emboscada a los militares
fue el punto álgido de una incursión del crimen organizado que ha cientos de desplazados que apenas empieza a visibilizarse en Chiapas
sus tierras y sus animales de traspatio y de sus potreros ante la ola de asesinatos
desapariciones y quemas de casa que han padecido
Pide acciones efectivas contra grupos del crimen organizado
Desde hace 40 años de su gestación y 30 años de alzamiento armado
jamás habían sentido la presión de un grupo externo como el que llegó y se asentó con la complicidad de actores locales
Al declarar desparecidos los Municipios Autónomos Rebeldes y las Juntas de buen Gobierno
el EZLN denunció que que muchas presidencias municipales en Chiapas están ocupadas por “sicarios legales” o “Crimen Desorganizado”
Esto es efecto del padrinazgo del gobierno del estado y la disputa por los cargos que está en proceso
No son propuestas políticas las que se enfrentan
dijo el Subcomandante Insurgente Moises en la misiva
por mencionar algunas cabeceras municipales
“están en manos de uno de los cárteles del crimen desorganizado y en disputa con otro”
“En las comunidades rurales el problema es más grave aún
Eso lo gritan quienes las habitan en todas las regiones de Chiapas
particularmente en toda la franja fronteriza con Guatemala
escucha y se ve en la mayoría de los medios locales y nacionales
de las redes sociales del gobierno del estado
La verdad es que las autoridades oficiales son el problema
el EZLN adelantó que con los Grupos Autónomos Locales (GAL)
deben buscar la forma de cumplir con sus necesidades en Salud
Alimentación y las que se presenten por emergencias ocasionadas por desastres naturales
y las demás desgracias que depare el sistema capitalista
“Se ha reorganizado la estructura y disposición del EZLN de modo de aumentar la defensa y seguridad de los poblados y de la madre tierra en caso de agresiones
invasión de empresas depredadoras de la naturaleza
catástrofes naturales y guerras nucleares”
dijo el EZLN en su comunicado signado por Moisés
un “nuevo término para designar un saber antiguo”
se desarrolló a partir de diversos movimientos sociales -feminista
pacifista y ecologista- a finales de los años 70 y principios de los 80
a través de la mesa de dialogo “Ecofeminismos del Sur ante la Crisis Climática” compartió las problemáticas comunitarias en Nueva Palestina ubicada en Ocosingo en 2019
quienes se interesen en diseñar y/o construir proyectos de emprendimientos sustentables
el poco apoyo económico hacia ellas afecta su participación y gestión
la educación es fundamental en las mujeres indígenas pues garantiza la adopción de nuevas ideas
proyectos e incluso rompe con el circulo vicioso de la violencia
asimismo las alianzas con organizaciones son vitales para fortalecer el diálogo y permite extender más la participación
las mujeres indígenas se incluyen en proyectos sostenibles a través de sus proyectos potenciales como son la artesanía o gastronomía
dependen de manera directa de este para su economía
la participación de los hombres es distinto
La presidenta de la Asociación enfatizó que
aunque en la sociedad hay mitad mujeres y hombres
pero al final estos últimos son quieres toman las decisiones
que el sistema patriarcal que vamos a tirar mantiene un historial muy largo
acentuó que la participación de las mujeres para la conservación de los recursos naturales
por ello se deben enfocar esfuerzos para visibilizarlo y respaldarlo ya que es muy importante
el ecofeminismo es un movimiento con una conexión entre la explotación y la degradación del mundo natural
la subordinación y opresión de las mujeres
el ecofeminismo surgió a mediados de los años 70 junto a la segunda ola del feminismo y el movimiento verde
une elementos del feminismo y del ecologismo
pero ofrece a la vez un desafío para ambos
Del movimiento verde toma su preocupación por el impacto de las actividades humanas en el mundo inanimado y del feminismo toma la visión de género de la humanidad
feminista y activista por los derechos homosexuales
la mujer que acuñó el término “ecofeminismo”
Francoise d’Eaubonne fue quien mencionó por primera vez el término “ecofeminismo” explicó que es el patriarcado el que se adueña del potencial reproductivo de la mujer
esta explotación es la que ha llevado la sobrepoblación
Habla de la ecología que necesita del feminismo para luchar por su bien
y el feminismo necesita de la ecología para justificar
en pos del planeta y la humanidad: El feminismo
mencionó que el cambio climático es un hecho natural
terminologías que se usan para referirse a un cambio drástico
por la manera en cómo se consume y habita el planeta y como esto vulnera la vida de las mujeres
porque hay una brecha de desigualdad grande y relacionan también a como se despoja la tierra
lo mismo que se hace con una mujer de trata se hace a la tierra
al hacer el cambio de uso de suelo donde se queda sin una especie nativa y se ponen a otras especies
Dijo que debemos hacernos cargo de la realidad
pues hoy es indiscutible que el desastre medioambiental
Más allá de los intereses de los grupos políticos
lo que está en juego ahora es el destino de decenas de hombres y mujeres
y a quienes ahora se les pretende expulsar
Latinoamérica es el lugar menos idóneo para que ambientalistas vivan
por la cantidad de muertos y muertas que tiene
añadió que es lamentable que no exista ese cuidado para las mujeres defensoras de la vida
el tema ambiental es el que menos se toma en cuenta
es necesario que se abran nuevas perspectivas
formas de entendimiento e intercambio de saberes en medio de una crisis tremenda
En Nueva Palestina comuneros marchan por la paz y exigen la presencia de autoridades
Ocosingo.- Este jueves 7 de noviembre cientos de habitantes de la Región Nueva Palestina
para acordar solicitar a los tres niveles de gobierno la intervención de la SEDENA
ante el incremento de grupos «criminales» que solo se han dedicado a extorsionar a los pobladores y así también a sacar a los polleros que hay en la regiónA través de una marcha se dieron a conocer una serie de problemas que han vivido en las últimas horas
en dónde dejaron en claro que la población ya está cansada de que grupos se hagan pasar por delincuentes para sacar beneficio y con esto enriquecerse.Asi mismo reiteraron que en Palestina no hay presencia de la Guardia Nacional
por lo que cada día surgen «Polleros»; fuera a los grupos delincuenciales
entre otras; exigiendo el apoyo y la incursión inmediata de las Fuerzas Armadas
PIE DE FOTO:Cientos de habitantes de la Región Nueva Palestina
piden a los tres niveles de gobierno la intervención de la SEDENA.Foto: María Moreno
TUXTLA GUTIÉRREZ.- Mariana de Lourdes Sánchez Dávalos llegó ilusionada al Centro de Salud de Nueva Palestina
donde haría su servicio social; sin embargo
el 28 de enero del año pasado fue hallada muerta en el cuarto que le proporcionaban en esa comunidad indígena
PUEDES LEER: Retiran orden de aprehensión a agresor en Chiapas; víctima teme por su vida
las autoridades se precipitaron al advertir que la joven se había suicidado
y con una cuerda que surcaba parte de su cuello; incluso
una agente del MP de la Fiscalía General del Estado ordenó cremar el cuerpo
la pasante de Medicina Humana pereció por asfixia mecánica secundaria por estrangulamiento; además
la misma FGE aseguró en un comunicado que en este procedimiento no se hallaron rastros de violencia sexual
la lucha por la verdad comenzó con la llegada de María de Lourdes Dávalos
agotada por la tristeza por el deceso de su hija y por el tratamiento médico al que se sometía de forma constante porque padecía cáncer de seno
como ocurrió el pasado 14 de febrero: la FGE informó sobre la detención y vinculación a proceso de Analí “N”
directora del Centro de Salud de Nueva Palestina
debido a que estaba enterada de lo que le ocurría a la doctora
pero nunca avisó a la instancia competente para darle seguimiento al caso.
Imagen del Informe «Breve historia de la llamada Comunidad Lacandona»
de la organización Maderas del Pueblo del Sureste
Son nietos de comuneros de la Comunidad Lacandona
a pesar de que sus abuelos son teóricamente los co-propietarios de una de las reservas ecológicas más importantes del planeta
y por tanto fueron desalojados y acusados de los delitos de despojo y cambio de uso de suelo en terrenos forestales
la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) desalojó un asentamiento que 15 nietos de los habitantes de la comunidad Nueva Palestina habían establecido frente al Ejido Zamora Pico de Oro
cuando personal de la Profepa y la Secretaria de Marina (Semar) detectaron el asentamiento
La comunidad Nueva Palestina esta conformada por indígenas tseltales
quienes habitaban el lugar cuando en 1972 el gobierno federal entregó 614 mil hectáreas de la Selva Lacandona a indígenas Caribes que se autonombraron lacandones
basados en el fundamento jurídico que establece “primero en tiempo
primero en derecho” el gobierno federal se vio obligado a reconoce como co-propietarios a los tseltales que habitaban la región antes que los lacandones
quienes formaron así parte de los Bienes Comunales de la Zona Lacandona
y se concentraron en la subcomunidad llamada Nueva Palestina
Igual se reconoció como co-propietarios a un grupo de indígenas de la etnia chol
quienes se agruparon a partir del decreto en el poblado Frontera Corozal
El gobierno federal también estableció que el 90 % de su territorio de los Bienes Comunales se debería dedicar a la conservación de la flora y fauna
la preservación de los monumentos históricos
De acuerdo al especialista Miguel Ángel García
en el caso de la comunidad Nueva Palestina
-cuando ocurre la masacre de Viejo Velasco Suárez- entre los jóvenes del lugar existía una gran inconformidad porque
siendo hijos y nietos de sub-comuneros tzeltales
dado que los subcomuneros palestinos se repartieron su porción de territorio «lacandón»
manejándolas casi como propiedades privadas
sin compartirlas como trabajaderos con sus propios hijos e hijas
La situación para estos jóvenes tseltales se agravó en los últimos años
cuando a través de los programas oficiales de pago por los servicios ambientales -exclusivo para los “legales” propietarios- se limitó la posibilidad de que sus hijos y nietos participaran de estas prebendas
decidieron «invadir» terrenos dentro de la Biósfera Montes Azules
en específico en la zona de Zamora Pico de Oro
actual asesora del gobierno de Manuel Velasco
dentro de la Reseva; y dos parcelas de 50 hectáreas compradas a ejidatarios
La ex Secretaria de Medio Ambiente también posee en esta misma región otro centro de bioprospección -frente a Chajul- en lo que fuera la estación biológica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
En el operativo de desalojo del pasado 15 de octubre
se detuvo a un grupo de ocho jóvenes tseltales
quienes fueron trasladados en primera instancia a la Fiscalía estatal en el municipio de Palenque
acusados del delito de despojo y cambio de uso de suelo en terrenos forestales dentro de la reserva de la biosfera «Montes Azules»; posteriormente fueron remitidos al Ministerio Público Federal
y otorgar a choles y tzeltales el derecho a presidir la Comunidad
Estos dos grupos están demandando mas tierras y quieren tomar decisiones dentro de la […]
Estos dos grupos estándemandando mas tierras y quieren tomar decisiones dentro de la […]
ocho indígenas integrantes de la Comunidad Zona Lacandona