Aunque no hay datos claros sobre la cantidad de habitantes que tenía Ciudad Victoria cuando el Congreso del Estado que estaba asentado en Viejo Padilla decretó elevar a rango de ciudad la Villa de Aguayo para 1900 eran 10 mil 86 personas las que vivían en la capital Ahora conforme al censo general de población y vivienda del 2020 que por estos días celebra los 200 años de su capitalidad tiene más de 332 mil habitantes y esas dos centenas de ser la capital dio pie para la realización de una gran cabalgata a quien acompañaron más de 250 cabalgantes en un recorrido de casi 10 kilómetros Entre ellos estuvieron el General Enrique García Jaramillo el Coordinador de Desarrollo Intergubernamental Doctor Américo Villarreal Anaya y Mauricio Rodríguez Collado quien es presidente de la Asociación de Charros Pedro J Las personas de la Villa de Santa María de Aguayo que fue fundada el seis de octubre de 1750 durante la segunda campaña del Plan Colonizador del Conde de Sierra Gorda observaron que los poderes de Tamaulipas estuvieron en varias poblaciones y al conocer que el Congreso del Estado desde Viejo Padilla decretó a la Villa como la nueva Capital de Tamaulipas porque fueron 75 años de existencia como Villa esta población es el centro administrativo educativo y cultural más importante de la entidad cuándo el alcalde señala que Victoria cabalga unida sugiere que la gran misión es avanzar con determinación hacia el futuro Luego estableció con un tono de gran convencimiento que en memoria de quienes fundaron la capital de Tamaulipas y la hicieron grande porque se han sabido preservar las tradiciones que le dan identidad el compromiso es trabajar para que Ciudad Victoria esté a la altura de su historia En la cabalgata por los 200 años de la capitalidad estuvieron jinetes de los municipios de Güémez quienes recorrieron varios sectores de la ciudad y concluyeron en el Recinto Ferial del Parque Bicentenario en un ambiente festivo la charla y la degustación de comida permitieron que la gente estuviera muy a gusto De la elección judicial que se llevará a cabo el primero de junio que viene ya hay cosas que quedan al pendiente para el siguiente proceso de este tipo que deba de llevarse a cabo en el país en atención a la reforma implementada a partir del 2024 y que llegó para quedarse Se trata de corregir en su oportunidad las Leyes en los casos que no haya competencia entre candidatos para alguna posición judicial se declare desierta la competencia dado que por tratarse de un ejercicio democrático es fundamental que haya competencia entre dos o más prospectos en caso contrario no podrá hablarse de democracia Este es el caso de los Distritos Judiciales dos y cuatro de la Ciudad de México en los cuales solo existe un candidato por cada uno el principio democrático se queda en el aire requieren solo de un sufragio para alcanzar el cargo para el cual se postularon y quedarán para la historia como juzgadores que no provienen de una competencia democrática sino de candidaturas que no cumplen con el principio de competencia electoral porque en automático aquellos candidatos que son únicos ganarán y al mismo tiempo debilita el principio democrático de la competencia electoral una funcionaria del Instituto Electoral de la capital del país las candidaturas únicas es algo que tendrán que evaluar las y los legisladores y en virtud de las campañas extrañas que realizan las y los abogados que son candidatos a los cargos judiciales que bueno que cuentan con instituciones como el INE y el IETAM para la organización de las votaciones porque desde las y los consejeros Electorales funcionarios y ahora los responsables de los Consejos Distritales y Municipales llaman a los ciudadanos a votar y explican a detalle como se llevará a cabo la elección es seguro que la elección que se espera con una muy baja participación aunque esto último sí existe porque se estableció en las Leyes a partir de las reformas a las Constituciones General de la República y las de las entidades federativas acudió a una serie de entrevistas en la radio oficial de Ciudad Victoria para hablar de la elección judicial que está en proceso y con gran conocimiento de causa versátil en su intervención y con una gran determinación para incidir en los ciudadanos a fin de que colaboren en la elección ya sea como funcionarios en las instancias en las que pueden participar o bien con su voto en las urnas el día de la elección logró resaltar la importancia de esta elección histórica porque fueron recibidas llamadas a las a los conductores de programas la consejera comentó todo el trabajo que llevan a cabo para el IETAM de nuevo sé que un diez en la organización de otra elección porque aquí no hay partidos que postulen candidatos sino Comités de los tres Poderes del Gobierno del Estado quienes respaldaron a los abogados que quien ocupara los cargos judiciales a partir del primero de octubre que viene Síguenos en Google News Sigue nuestra Canal de Whatsapp Please enter your username or email address to reset your password a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) está a punto de finalizar un ambicioso proyecto que revitaliza y delimita el área central de la antigua Villa de Padilla le darán nueva vida a este sitio histórico explicó que para resaltar la importancia histórica del lugar se destacan los eventos significativos ocurridos se recuerdan hechos como el fusilamiento de Agustín de Iturbide —un suceso clave en la historia de México— el suicidio de Manuel Mier y Terán —una figura importante del México independiente— También se celebra el bicentenario del primer Congreso Constituyente de Tamaulipas; además de la construcción de la primera Casa de Gobierno del estado Otros hitos históricos incluyen la edificación de la escuela primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” y la iglesia de San Antonio de Padua se le rendirá homenaje a las poblaciones que fueron reubicadas de Viejo Padilla a Nuevo Padilla y de la ex Hacienda de Dolores a Nuevo Dolores En colaboración con el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) la SOP ha trabajado en la rehabilitación del camino hacia Viejo Padilla y su faro delimitado la iglesia y el área central del antiguo municipio “Son siete puntos históricos que se estarán resaltando con la construcción de placas de granito conmemorativas las cuales narran los hechos históricos acontecidos en este lugar” sino también celebrar la rica historia de la Villa de Padilla aseguran que su legado perdure para las futuras generaciones © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados © 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados actualmente la tasa de fecundidad ha descendido incluso por debajo del 1.6% La dependencia federal dio a conocer que hasta el momento se tiene previsto un 5% de probabilidad de presentarse precipitaciones El gobierno municipal busca disminuir los accidentes que pudieran presentarse por el considerable flujo de trabajadores y vehículos Serán beneficiados los primeros 20 mil ciudadanos que cumplan con el pago de este impuesto El evento busca tejer redes de apoyo con la sociedad en general y mantener la presión social sobre las autoridades Ya puedes ingresar a través de la página oficial del Ietam; se trata de una herramienta gratuita y fácil de usar el contacto fue en el tianguis turístico en Baja California La Pesca y la Reserva de la Biósfera El Cielo entre los destinos que se ofrecerán a quienes acudan a la justa Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo El Coordinador Estatal de Protección Civil Luis Gerardo González de la Fuente – Después de ser sofocado un primer incendio en Tula son dos incendios forestales los que están activos en la entidad e incluso en uno de ellos se está trabajando con una aeronave debido a lo agreste del terreno informó el Coordinador Estatal de Protección Civil Luis Gerardo González de la Fuente uno en el Municipio de Tula en el Ejido Nuevo Padilla Dijo que por la dificultad del terreno en donde se está presentando el incendio en el lugar está trabajando una aeronave nos reportaron incendio en la Sierra de Casas El titular de PC en el Estado señaló que es muy difícil el acceso a dicho siniestro y son aproximadamente siete horas en vehículo se ha estado avanzando para llegar a la parte del incendio es una de las partes más altas de la sierra “ González de la Fuente recalcó que son dos los incendios que están activos destacando que en Tula quedó liquidado un primer incendio en el ejido Miguel Hidalgo el cual ya se dejó en vigilancia hacia los pobladores González de la Fuente enfatizó el trabajo coordinado entre diferentes autoridades así como las brigadas de Seduma y de la Seder al hacer un recuento del número de incendios forestales y la superficie afectada en la entidad durante la presente temporada González de la Fuente refirió; “más menos aproximadamente cinco mil hectáreas son las que hemos tenido lamentablemente afectadas y van cerca de nueve o diez incendios forestales hay unos que han iniciado por quema de pastizal y de ahí se nos corre hacia alguna sierra” el Ayuntamiento Municipal y el DIF de Villa del Carbón presentaron a ocho hermosas candidatas para competir por el título de Reina de las Fiestas Patrias 2024 La noche de gala tuvo lugar el jueves 12 de septiembre en el mágico Rancho San José que abrió sus puertas para recibir a las participantes quienes acudieron a apoyar a sus favoritas La convocatoria para el certamen estuvo abierta a participantes de diversas comunidades Las concursantes compitieron en tres categorías: pasarela en traje típico mexicano traje de noche y desenvolvimiento de palabra presidenta del Sistema Municipal DIF de Villa del Carbón entregaron reconocimientos a todas las participantes la belleza y el entusiasmo de cada una de ellas en este importante certamen Después de una difícil deliberación por parte del jurado Únete a nuestro canal de Telegram y recibe al momento las noticias más importantes. Entra aquí y suscríbete © Derechos Reservados Agencia de Noticias Cuestión de POLÉMICA La obra recibió malos procesos de limpieza se usó desde ácido muriático hasta salsa Valentina Gabriela Mistral fue la primera persona oriunda de Latinoamérica en alzarse con el Premio Nobel de Literatura Un espectáculo de primer nivel en el marco del 276 aniversario de la fundación de Altamira Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor “La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM La escultura se ubica en el Jardín de los Olivos; es un homenaje a una figura de la tauromaquia del estado Este nuevo álbum es un proyecto resultado del PECDA Tamaulipas 2024 podrás asistir disfrazado de tu personaje favorito para darle un toque especial y divetido al recital Directivos de la Organización Editorial Mexicana y autoridades estatales encabezaron la celebración con la familia solera En el corazón de Tamaulipas se encuentra Padilla Este cuenta con una población que refleja la diversidad y la riqueza de la región Padilla es un espejo de la vida en el noreste de México pero ¿Te has preguntado cuál es el total de su población y cómo se distribuye aquí te lo contamos todo con respecto a la población del municipio y otros datos interesantes Según el último censo de población realizado en 2020 Esta cifra representa un mosaico de culturas y diversidad que se entrelazan en las calles y campos de este municipio donde cada persona aporta su granito de arena a la comunidad La población de Padilla se distribuye de manera bastante equitativa entre hombres y mujeres con un 50.3% de hombres y un 49.7% de mujeres la cual es la que marca el paso del futuro cuenta con un 20.7% de la población menor de 12 años El municipio se extiende sobre 1,316.96 km² con una geografía que varía desde planicies hasta zonas semiplanas aparte de la cabecera municipal Nueva Villa de Padilla La economía de Padilla se basa en gran medida en la agricultura aprovechan sus fértiles suelos para cultivar y sostener a sus habitantes la ganadería juega un papel importante en el municipio ya que cuenta con extensas áreas dedicadas a la actividad pecuaria es crucial en la estructura social y económica de Tamaulipas distribución y modo de vida son un reflejo del espíritu trabajador y la calidez humana que caracteriza a esta región de México El SNTE pide al menos un profesor por plantel para atender las necesidades que persisten homenajeó a los habitantes de la antigua Villa de Padilla Durante la ceremonia del bicentenario del primer Congreso Constituyente de Tamaulipas —realizada en la sesión extraordinaria del Congreso en el histórico Viejo Padilla— se destacó el sacrificio de los residentes que dejaron sus hogares para la construcción de la presa Vicente Guerrero; una pieza clave en el almacenamiento de agua durante los últimos 50 años El gobernador Villarreal Anaya develó cinco placas conmemorativas Entre ellas una en reconocimiento a los habitantes de Padilla que se reubicaron para permitir el desarrollo de la región central de Tamaulipas El evento —marcado por una atmósfera solemne— subrayó el agradecimiento del mandatario a quienes contribuyeron al progreso de la zona “Estamos conmemorando estos hechos históricos para agradecer a los pobladores de Padilla en la que hoy estamos disfrutando de ver a nuestra presa (Vicente Guerrero) que nuevamente vuelve a tener altos porcentajes de agua para el beneficio de todos” el gobernador recordó cómo la presa Vicente Guerrero ha beneficiado a la comunidad; proporcionando agua para riego La valentía y sacrificio de los antiguos habitantes de Padilla fueron elogiados como un ejemplo de solidaridad y visión generosa Villarreal Anaya enfatizó la importancia de recordar y honrar el legado de los antiguos habitantes de Padilla Destacó que su espíritu colaborativo y humanitario es un modelo a seguir para todos los tamaulipecos El evento también contó con la presencia de María de Villarreal quien acompañó al gobernador durante la ceremonia “Este ejemplo que nos dio la sociedad y el pueblo de Padilla todavía aquí como una historia viva y presente porque aquí están las generaciones que todavía vinieron a esta escuela primaria a recibir sus primeros estudios Que sea un ejemplo para todos los tamaulipecos y las tamaulipecas” La ceremonia también incluyó las palabras de María Cepeda —una residente de Padilla— quien expresó su gratitud por la visita del gobernador y el reconocimiento a su pueblo Resaltó que —después de 53 años— es el primer gobernador en visitar el lugar y prestar atención a su comunidad; lo que llenó de alegría y emoción a los habitantes “Es el primer gobernador que nos visita y que le pone atención a mi pueblo El homenaje realizado por el gobernador Américo Villarreal Anaya conmemoró el bicentenario del Congreso Constituyente de Tamaulipas Pero también celebró el sacrificio y la valentía de los antiguos habitantes de Padilla; dejando un legado de progreso y solidaridad La presa "Vicente Guerrero" ubicada en la región central de Tamaulipas cuyo Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (Capacidad útil) es de 3 mil 910.69 millones de metros cúbicos La presa “Vicente Guerrero” ubicada en la región central de Tamaulipas El vaso lacustre que abastece de agua potable a Ciudad Victoria capital de Tamaulipas (350 mil habitantes) e irriga el distrito 086 Río Soto la Marina de 35 mil hectáreas en el municipio de Abasolo pasó en solo 40 días del 7.7% de su nivel al 50.4% Los importantes escurrimientos de los últimos diez días junio y el mes de julio derivados de las tormentas “Alberto” y “Chris” fueron aportados a la Presa “Vicente Guerrero” por los ríos Pilón Corona y San Marcos de la parte central de Tamaulipas Las relevantes precipitaciones en las regiones centro y sur de Tamaulipas han alentado las esperanzas de miles de productores de los segmentos agrícola muy lastimada por ocho años de estiajes que ocasionaros serias pérdidas al sector primario de la economía tamaulipeca La presa ubicada en el municipio de Padilla conocida también como “Las Adjuntas” es el motor de la economía para esa región que comprende los municipios de Padilla pues habiendo bueno nivel de agua se potencian las actividades de pesca comercial De acuerdo al reporte de las 6:00 horas de este lunes 29 de julio emitido por la Secretaría de Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado cuyo titular es Raúl Quiroga Álvarez a la presa le siguen entrando 328 metros cúbicos por segundo equivalentes a 28.3 millones de metros cúbicos diarios El dirigente estatal del partido, Antonio Padilla, confirmó el ataque a un hombre y cinco mujeres, entre ellas las candidatas a regidoras Honeida Alvarado Ramírez y Perla Rosario Gómez Ramírez quienes viajaban a bordo de una camioneta pick up que fue perseguida por los elementos federales al grado que iniciaron y abrieron fuego en contra del vehículo en el que se trasladaban los militantes; que se detuvieron uno de los tripulantes del vehículo en el que se trasladaban resultó herido” El lesionado presenta heridas de bala en un brazo y fue trasladado al Hospital Regional de Autlán La dirigencia tricolor emitió un comunicado que ha sido difundido en diferentes plataformas en el que se adjuntan fotografías de la Guardia Nacional exigimos enérgicamente a la Fiscalía del Estado a la Fiscalía General de la República y a la propia Guardia Nacional abrir una investigación profunda para esclarecer la actuación de los elementos involucrados promover las medidas penales y disciplinarias correspondientes y brindar una adecuada atención de las víctimas” El dirigente solicitó protección especial para sus candidatos a alcaldes ante la inseguridad que vive el estado; el Gobierno estatal se la negó este lamentable hecho refleja el absoluto desorden que impera en Jalisco en medio del proceso electoral desde el PRI hemos solicitado al gobierno del estado y a las autoridades federales instalar una mesa de coordinación y medidas puntuales que permitan establecer protocolos y esquemas de comunicación permanente para proteger candidatos en riesgo y evitar incidentes de violencia” Antonio Padilla exige que se esclarezca el hecho pues se ha mencionado que todo se derivó de una confusión del los agentes federales para pedir que se investigue el actuar de las autoridades Villa Purificación cuenta con casi 2 mil kilómetros cuadrados de superficie, y el municipio es aludido en diferentes investigaciones relacionadas con el narcotráfico y la delincuencia organizada, pues se presume que en sus terrenos se resguarda el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho Es una de las localidades más extensas del estado rodeada de sierra y sus caminos y brechas ofrecerían las condiciones para el tránsito de los presuntos integrantes del grupo delictivo Incluso se ha señalado que el líder delincuencial tenía su hospital propio en El Alcíhuatl, sin embargo, en su momento, El Financiero constató que se trata de un centro de salud. Meses antes, la fiscalía federal aseguró presuntas propiedades en las delegaciones municipales La Eca, Lo Arado y Villa Vieja. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright En un evento que marca un hito en la historia de la educación preescolar en Tamaulipas Secretario General de la Sección 30 del SNTE entregó el nombramiento como Jefa de Sector No que comprende las delegaciones sindicales D-I-456 de Llera Este reconocimiento es un distintivo a su esfuerzo y dedicación a lo largo de su trayectoria profesional enmarcada en las acciones implementadas por la Sección 30 del SNTE para garantizar el acceso a la educación de todas las niñas y los niños resalta la importancia de la inclusión y el enfoque humanista que promueve la Nueva Escuela Mexicana la educación se fortalece en los municipios de Abasolo asegurando una formación de calidad para la infancia de estas regiones Rodríguez Treviño destacó que este nombramiento no solo refleja el compromiso de la maestra García Covarrubias sino que también es un paso significativo en el avance de la educación preescolar en Tamaulipas subrayó el esfuerzo constante y el firme compromiso que ha asumido con el magisterio y la niñez tamaulipeca garantizando mejores condiciones laborales para los docentes y un acceso equitativo a la educación para los estudiantes de todo el estado Secretaria de Trabajo y Conflictos de Preescolar; el Secretario de Asuntos Jurídicos Diputada Electa; el Secretario de Finanzas Este nombramiento refuerza el compromiso de las autoridades educativas con la equidad y la inclusión pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana y garantiza que los niños y niñas de los municipios atendidos recibirán una formación acorde a los principios de una educación integral y humanista Con bailongo y rodeo festejará Padilla su 50 Aniversario - El Ayuntamiento de Padilla invita al público en general a las fiestas del 50 Aniversario del municipio a realizarse a partir de hoy 15 y hasta el 17 de octubre Este viernes iniciaron los festejos con la celebración del evento Señorita Padilla 2021 para continuar el día 16 con el torneo de Pesca a tan solo 40 minutos de Ciudad Victoria; el día 17 se cerrará con broche de oro empezando con una cabalgata después el jaripeo y el tan esperado baile amenizado por el grupo el Pega Pega de Emilio Reyna la diversión y la fiesta van a estar en su máximo esplendor ¡la fiesta nos espera! Para los amantes de las montas se va a poner bueno" Será en la plaza principal de Padilla donde se realizará el baile con Pega Pega “Quiero invitarlos a festejar el 50 aniversario de Padilla" Cabe mencionar que los eventos son totalmente gratuitos y habrá 30 mil pesos en premios para los ganadores del torneo de Pesca Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ El Exrector José Trinidad Padilla López es el nuevo Presidente de la Fundación Universidad de Guadalajara Asociación Civil Padilla López ocupa desde 2019 el cargo de Director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” y recientemente fue designado por el actual rector Ricardo Villanueva Lomelí como presidente de la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar El maestro José Trinidad Padilla López fue el Rector número 45 de esta Casa de Estudios en el periodo comprendido del 1 de abril de 2001 al 31 de marzo de 2007 y siempre ha dedicado su vida a la innovación educativa Como estudiante se involucró como docente en la UdeG: por casi diez años fue profesor del Centro Vocacional de Actividades Administrativas y Humanidades y fue Coordinador del Taller de Investigación Social en el mismo espacio Destaca su labor dentro de las máximas Casa de Estudios en la gestión de calidad en la enseñanza además de trabajar en el fortalecimiento de la Red Universitaria y en la democratización de la vida universitaria le otorgó el título de Doctor Honoris causa y un año después la Universidad Soka Gakkai Internacional de Japón le entregó el mismo nombramiento Tras culminar su período en la Rectoría General de la UdeG ocupó la dirección del Instituto de Investigaciones en Innovación y Gobernanza del Departamento de Estudios Jurídicos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) Agenda Deportiva ÚNETE AL WHATSAPP DE JUANFUTBOL Ernesto Valverde sumó a una de las grandes promesas de la Selección Mexicana Santiago Giménez quiere formar un ‘club de desayuno’ en el Milán, como lo hizo en Feyenoord y le funcionó Mientras suena para llegar a Chivas, Rodrigo Huescas es condenado a ir a prisión en Dinamarca franco rossi Aunque en Europa todos los ojos están posados sobre la Eurocopa 2024, algunos equipos empiezan a trabajar de cara al comienzo de una nueva temporada. Uno de ellos es el Athletic Club de Bilbao de LaLiga, que sumó al mexicano Alex Padilla a sus filas La historia de la Selección Mexicana está llena de nacionalizaciones algo que incluso se pudo ver recientemente con el caso de Julián Quiñones con la directiva de un cambio generacional en el Tri hay que empezar a mirar hacia los futbolistas más jóvenes Uno de los nombres más llamativos del seleccionado azteca Sub-23 es el de Alex Padilla, portero que tanto México como España se han disputado en los últimos años. El joven guardametas nació en territorio español Aunque sí tuvo un pasado por la Selección de España Sub-20 algunos meses atrás decidió representar la patria de sus padres y desde entonces se ha ganado la confianza de Ricardo Cadena para jugar en el Tri Sub-23 El Athletic de Bilbao comenzó su pretemporada y en menos de tres semanas comenzarán a jugar amistosos. Y, como Unai Simón está jugando la Eurocopa 2024 con España parece Alex Padilla tendría la chance de demostrarle a Ernesto Valverde que puede competir con el portero español el conjunto del país vasco jugará seis amistosos Los primeros dos serán ante rivales locales (Burgos y Eibar) y luego se medirán ante el Sporting Lisboa ¿Podrá probarse bajo los tres postes del equipo español ¿Romance en puerta? Eiza González y tenista Grigor Dimitrov son sorprendidos de la mano en Madrid Osmar Olvera y Juan Celaya, medallistas olímpicos, obtienen cero de puntuación en clavado en Copa del Mundo | VIDEO ¿Indirecta a Sebastián Cáceres de América? Alana Flores revela que ya quiere ser mamá Penta de WWE y el secreto que oculta su traje: Revelan el material ultrasecreto que usa el Cero Miedo Apuesta en ¿Lisandro Magallán se va o lo corren de Pumas? Revelan los insólitos motivos de esta decisión Liga MX Femenil tendrá nueva campeona, pero América y Pachuca deberán ganarle también a las malas rachas América y Pachuca disputarán el título de la Liga MX Femenil: días, horarios y sedes de la Gran Final Mientras su padre despreció al Canelo Álvarez, Cristiano Ronaldo Jr. lo apoyó desde la Zona VIP Con un tremendo hat-trick de Chinwendu, el Pachuca acaba con Rayadas y se mete en la final ante el América La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Juanfutbol Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen compartió avances en el sector turístico del estado Destacó como exitoso el pasado fin de semana mencionando varios eventos que se llevaron a cabo como un torneo de voleibol y la emocionante competencia de Downhill en la Cumbre y Padilla reveló que la ocupación hotelera fue muy alta durante este período Uno de los hitos más importantes para Colima fue la llegada del primer vuelo desde Atlanta El vuelo inaugural del sábado marcó un momento histórico para el estado ya que el puerto de Colima ahora está conectado con el aeropuerto más importante del mundo «Es la primera vez que la costa este de Estados Unidos está conectada con Manzanillo y estamos ansiosos por aprovechar al máximo esta oportunidad» y lo más sorprendente fue que regresó con ocupación al día siguiente se espera que continúe con una alta ocupación y las expectativas son altas para que se convierta en un caso de éxito Aeroméxico y Delta Airlines son actores clave en este esfuerzo y ya se están realizando conversaciones sobre la posibilidad de aumentar la frecuencia o utilizar aeronaves más grandes a medida que crezca la demanda La conectividad que ofrece este vuelo es particularmente valiosa ya que conecta a Colima con más de 90 ciudades de Estados Unidos y Europa Padilla también mencionó que el estado no solo está enfocado en los vuelos sino también en expandir su sector de cruceros pudimos recibir por primera vez cruceros de más de 300 metros de eslora lo que nos permitió generar una derrama económica de 43 millones de pesos casi el doble de lo que logramos el año anterior» Este esfuerzo ha sido posible gracias a la colaboración con API Manzanillo lo que permitió la instalación de nuevas estructuras para recibir embarcaciones más grandes Padilla resaltó la importancia de la colaboración entre el gobierno estatal y los municipios participamos juntos con la iniciativa privada y el gobierno en el Foro de Cruceros en Mazatlán y fue muy bien recibido por los organizadores Este tipo de colaboraciones es clave para seguir impulsando el turismo» También destacó el interés creciente de los municipios en el tema turístico con la participación activa de las autoridades de Manzanillo Padilla se mostró optimista sobre los próximos tres años para el turismo en Colima resaltando la importancia de continuar con la colaboración entre los municipios y el gobierno estatal para aprovechar al máximo las oportunidades que se presentan esto no le priva a ningún actor político de seguir haciendo carrera” Organización se solidariza con empresa afectada declaró que el apoyo no es completo por parte de las autoridades Entre los afectados se encuentra la capital La meta es superar las 230 mil toneladas del año 2024 El caso más grave es la primaria Valentín Gómez Farías Protección Civil implementó los protocolos de emergencia Exigen ser contratados por las empresas y que cese la discriminación ante transportistas foráneos El legislador adelantó que los integrantes de las seis fuerzas políticas podrían reunirse en los próximos días para analizar la situación El presente año no se integró el proyecto al plan de obras para el Ejercicio Fiscal por lo que se descarta la inversión en este proyecto en el 2025 En Chihuahua hay miles de hectáreas que no se han sembrado y nogaleras que no han recibido un riego en toda la temporada Jazmín tiene una meta de vida definida desde que era niña: estudiar medicina en el Colegio Militar Lo anterior representa la mitad del volumen almacenado actualmente en la presa que es de 149.48 millones de metros cúbicos según la información proporcionada por la Conagua Estas propuestas son parte del Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población y buscan priorizar al peatón y fomentar una movilidad más segura en sectores clave de la ciudad El año escolar ya se acerca a su esperado final y con él eventos como entregas de boletas Autoridades destacan la importancia de fortalecer la cooperación binacional en cultura Temen desbordamiento en temporada de lluvias y solicitan intervención urgente de autoridades Derechos reservados ©1997 - 2025. Universidad de Guadalajara. Sitio desarrollado por CGTI | Créditos de sitio | Política de privacidad y manejo de datos BOLETÍN No.051 –>> Del 8 al 14 de mayo serán las fechas para realizar el pre registro al proceso de admisión. Un total de 1 395 estudiantes tendrán lugar para ingresar en el campus Central y Oriente del Centro de Leer más… BOLETÍN No.050 –>> Los días 20 y 21 de febrero será la fecha cuando la Autónoma de Aguascalientes reciba a los jóvenes interesados en convocatoria 2019-2020. Durante este foro se brindarán informes de programas educativos, servicios de intercambio, cursos de Leer más… BOLETÍN No.049 ->> La meta es obtener más de 100 unidades en dos días. El horario de donación será de 8:00 a 13 horas, en la velaría del edificio 9 de Ciudad Universitaria. Con la finalidad de favorecer la donación Leer más… BOLETÍN No.048  –>> Docere cuenta con colaboraciones de académicos de diversas instituciones de nivel superior. En este número las temáticas abordadas van desde las nuevas tecnologías y su influencia en la enseñanza hasta el protocolo para el diseño de un Leer más… Francisco Javier Avelar González Uno de los temas con mayor número de menciones en las redes sociales y en los medios periodísticos mexicanos es el de la violencia. Basta una breve visita a Facebook o a los portales de los Leer más… BOLETÍN No.047 –>> Los interesados deberán realizar su inscripción antes del día primero de marzo en la página web https://goo.gl/mNALq2 Los participantes recibirán capacitaciones presenciales en los que serán apoyados para consolidar sus modelos de negocio. Cumpliendo con su compromiso Leer más… BOLETÍN No.046 –>> Son 4 mil 445 los espacios que oferta para sus licenciaturas e ingenierías. Será del 19 al 24 de marzo cuando los aspirantes deban realizar su pre registro, y los días 18 y 19 de mayo presentarán Leer más… BOLETÍN No.045 –>> Los participantes podrán conocer los detalles de la creación de tomos bibliográficos clave y las repercusiones históricas después de su publicación. El doctor Alfonso Pérez Romo será el encargado de coordinar este programa educativo. Como parte de Leer más… BOLETÍN No.044 –>> El programa Escuelas de Iniciación Deportiva “Pollitos” invita a la práctica de fútbol, básquetbol, voleibol, judo, gimnasia básica, tenis y psicomotricidad. Las inscripciones cierran el próximo 28 de febrero. Con más de 10 años de trayectoria, la Leer más… BOLETÍN No.043 –>> La Máxima Casa de Estudios logró una valoración general del 99.98% lo que la catalogó como la única institución en el país en obtener el nivel de Sobresaliente. 120 instituciones públicas y privadas de diferentes partes del Leer más… BOLETÍN No. 042 –>> UAA reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente. La planta somete a tratamiento a 262 mil 800 metros cúbicos de aguas negras. La Universidad Autónoma de Aguascalientes además de ser una institución de educación Leer más… BOLETÍN NO. 041 –>> El Novillo y La Tinaja, en el municipio de El Llano, así como Jilotepec, en Asientos, son las comunidades beneficiadas con este programa de la UAA. Más de 70 alumnos del cuarto y sexto semestre de Leer más… [ Texto completo (con bibliografía, notas, etc.) ] al día siguiente de la batalla de Villalar (Valladolid) se dictó sentencia condenatoria contra los líderes comuneros Juan de Padilla los cuales fueron ejecutados en la misma jornada El Archivo General de Simancas (AGS) ha preparado esta exposición virtual en conmemoración del quinto centenario de su muerte uno de los eventos más destacados de la guerra de las Comunidades de Castilla (1520-1522) El objetivo de esta muestra es acercarnos al contenido y contexto histórico de la denominada «sentencia de los comuneros» o «sentencia de Padilla Bravo y Maldonado» conservada en el AGS Realizaremos esta aproximación desde una perspectiva fundamentalmente archivística tratando de resaltar el contexto orgánico funcional y normativo en que este documento fue producido así como el contexto documental del que forma parte la difusión de esta pieza (uno de los «fetiches» del AGS) y su contexto no es más que el pretexto del fin último de esta exposición: la difusión de los principales fondos y colecciones del AGS para el estudio del complejo movimiento de las Comunidades de Castilla para muchas de las unidades documentales expuestas un fichero PDF con la descripción e imágenes En el siguiente epígrafe nos centraremos en estas dos copias de la «sentencia» conservadas en el AGS desconocemos la existencia del documento original podemos reconstruir su texto a partir de las dos copias simanquinas conservadas «(Calderón) En Villalar a veinte e quatro días del mes de abril de mill e quinientos e veinte e un años el señor alcalde Cornejo por ante mí Luis Madera reçibió juramento en forma devida de derecho de Juan de Padilla al qual fue preguntado si a sido capitán de las comunidades e si a estado en Torre de Lobatón [Torrelobatón (Valladolid)] e peleando con los governadores de estos reinos contra el servicio de sus magestades Dixo que es verdad que ha seido capitán de la gente de Toledo e que ha estado en Torre de Lobatón con las gentes de las comunidades e que a peleado contra el condestable e almirante de Castilla e que fue en prender a los del Consejo e alcaldes de sus magestades Lo mismo confesaron Juan Bravo e Francisco Maldonado: aver seido capitanes de la gente de Segovia e Salamanca (Calderón) Este dicho día los señores alcaldes Cornejo e Salmerón e Alcalá dixeron que declaravan e declararon a Juan de Padilla e a Juan Bravo e a Francisco Maldonado por culpantes [es decir culpables] en aver seido traidores de la Corona Real de estos reinos daño o perjuicio] dixeron que los condenavan e condenaron a pena de muerte natural e a confiscaçión de sus bienes e ofiçios para la Cámara de sus magestades como a traidores El licenciado Garçi Fernández (Calderón) E luego incontinente [es decir con prontitud] se executó la dicha sentençia e fueron degollados los susodichos escribano de sus magestades en la su Corte e en todos los sus reinos e señoríos e de pedimiento del fiscal de sus magestades lo susodicho fiz escrevi e fiz aquí este mío sino [es decir En relación con este texto debemos recordar varias cuestiones: A la vista del texto del documento anterior (hoy desaparecido) hay que decir que no parece ser la sentencia (tipo documental) contra Padilla sino una parte de las actas del proceso penal contra ellos extendida por el escribano real Luis Madera de la jornada judicial que tuvo lugar en Villalar el 24 de abril de 1521 En el documento el escribano dejó constancia de las actuaciones realizadas por el Tribunal de Alcaldes de Casa y Corte encargado del caso el cual estaba integrado por tres letrados: el doctor Antonio Cornejo y los licenciados Juan de Salmerón y Garçi (o García) Fernández (o Hernández) de Alcalá En el acta el escribano real indicó concretamente lo siguiente: El productor del acta procesal original (hoy desaparecida) fue cuyos integrantes estaban vinculados al Consejo Real de Castilla (y controlados por éste) tenía amplísimas funciones de gobierno y justicia actuaba en nombre del rey y le representaba Su jurisdicción emanaba y derivaba precisamente del monarca (en quien se confundían todas las funciones del Estado) El Consejo Real había llegado a convertirse por varias vías (comisiones reales competencias atribuidas en diversas normas etc.) en el tribunal superior de la Corona de Castilla Podía conocer de cuantos procesos judiciales le encargase el rey mediante comisión (el monarca tenia la suprema jurisdicción civil y criminal) aunque normalmente se trataría de los pleitos de mayor calidad (como los relativos a delitos de traición y lesa majestad) en ocasiones el Consejo podía remitir estos asuntos graves a los alcaldes de Casa y Corte o a los oidores Por encima del Consejo sólo estaba la autoridad del rey o bien la de los virreyes y gobernadores (pero estos debían actuar conforme a los poderes e instrucciones recibidos del monarca) tenemos que recordar que la ausencia de Castilla del rey Carlos implicaba una bifurcación de la Corte (y del Consejo Real de Castilla) que conducía a una duplicidad institucional: de una parte la Corte (y el Consejo Real) que residía junto al monarca en Flandes y Alemania; de otra parte la Corte (y el Consejo Real) que permanecía en territorio castellano junto a los virreyes-gobernadores El fondo (siglos XV-XIX) producido por el Consejo Real de Castilla se conserva fraccionado en el AGS (descripción en PARES) y el Archivo Histórico Nacional (AHN) (descripción en PARES) En la parte simanquina (siglos XV-XVII) existen pleitos y documentos judiciales del Consejo con información sobre las Comunidades de Castilla no se han conservado aquí los documentos originales (ni copias) relativos al proceso penal contra Padilla para sentenciar en juicios criminales debían juntarse al menos tres alcaldes de Casa y Corte y la falta de alguno debía suplirse por miembros del Consejo cuando el 24 de abril de 1521 el Tribunal de Alcaldes de Casa y Corte dictó sentencia en Villalar contra los tres comuneros lo hizo ajustándose a esta normativa: allí estaban los virreyes-gobernadores con su séquito cortesano El propio cardenal Adriano informó a Carlos V en una carta (escrita el 25 de abril desde Tordesillas) de la victoria de la batalla de Villalar y de la sentencia y ajusticiamiento de Padilla Bravo y Maldonado (AGS PTR,LEG,2,1) (véase imagen nº 3) En esta misiva el cardenal relataba al emperador lo siguiente: «[…] en el día del glorioso San Jeorge salieron Joan de Padilla y los otros capitanes con todo ell exército y artillería de las comunidades […] llegando muy cerca de un lugar que se dize Villalar que es a dos leguas y media de aquí obra de quinientos o seiscientos de cavallo del exército de vuestra magestat rompieron del todo al exército de las comunidades y prendieron casi a todos los capitanes de ellas y a toda ell artillería que eran veintequatro de este [mes de abril] yo llegué al dicho lugar para verme con el condestable y degollaron allí con sentencia y pregón público a Joan de Padilla lo que cierto fue una grandíssima jornada [ Más información ] En el acta extendida por el escribano Luis Madera se indica que el Tribunal de Alcaldes de Casa y Corte realizó determinadas actuaciones del proceso penal y se destaca la confesión de los reos dado que ésta era considerada la prueba plena por excelencia para su condena reducido al mínimo necesario para mantener una apariencia procesal En relación con el proceso penal sumario en la Corona de Castilla debemos recordar lo siguiente: Hemos indicado que en el acta original (hoy desaparecida) del proceso penal contra Padilla Bravo y Maldonado se hacía referencia a determinadas actuaciones judiciales (realizadas el 24 de abril por el Tribunal de Alcaldes de Casa y Corte) Podemos intentar acercarnos a las actuaciones anteriores a aquellas orientadas a preparar el procesamiento de los tres líderes comuneros y a las que formaron parte de la primera fase (de iniciación o sumaria) de su proceso penal Para ello debemos remontarnos a más de medio año antes En septiembre de 1520 el rey Carlos I dio poderes e instrucciones a los tres virreyes-gobernadores de los territorios castellanos (el cardenal Adriano el condestable y el almirante de Castilla) tras el nombramiento de los dos últimos orientadas a la resolución del conflicto de las Comunidades el monarca establecía lo siguiente: Estas instrucciones a los virreyes-gobernadores de septiembre de 1520 muestran los más tempranos preparativos orientados al enjuiciamiento (mediante proceso penal sumario) ejecución y confiscación de bienes de los principales cabecillas comuneros (Juan de Padilla etc.) por parte del rey Carlos y del Consejo Real durante varios meses la situación no sería favorable para la realización de estas actuaciones: Tordesillas (y la reina doña Juana) permaneció en poder de los comuneros; los virreyes-gobernadores tuvieron dificultades para juntarse y asumir el ejercicio de la gobernación (incluso el cardenal Adriano estuvo retenido); varios miembros del Consejo Real fueron arrestados El condestable de Castilla informó por carta al emperador Carlos de estos problemas y le pidió que modificase los poderes e instrucciones de manera que cada virrey-gobernador pudiese En octubre de 1520 Carlos V accedió a modificar los poderes e instrucciones de los virreyes-gobernadores posibilitando que solo el condestable de Castilla ubicado en Briviesca (y luego en Burgos) junto con el Consejo Real (algunos de cuyos miembros también se desplazaron allí) se encargasen del despacho de los asuntos del virreinato-gobernación mientras no pudiese reunirse el condestable con el cardenal Adriano y el almirante Esta decisión no gustó al cardenal en noviembre de 1520 el condestable y el Consejo Real (concretamente los miembros más intransigentes y partidarios de la más dura represión contra los comuneros) pudieron reanudar la administración de justicia y comenzar a preparar el procesamiento judicial de los rebeldes aunque el mayor peso de esas actividades recayó principalmente en el Consejo En la batalla de Tordesillas (5 de diciembre de 1520) las fuerzas realistas arrebataron a los comuneros esa villa y el control de la reina doña Juana Muchos procuradores de la Junta fueron hechos prisioneros y los demás huyeron aunque estaba dividido entre Tordesillas (cardenal Adriano y almirante) y Burgos (condestable) la Junta se estableciera en Valladolid y reanudara sus actividades Es entonces cuando Carlos V decidió «pulsar el botón» del procesamiento judicial de los comuneros emitiendo el llamado «edicto de Worms de 1520» (AGS PTR,LEG,3,135,1) (véase imagen nº 4) Parece que este famoso documento solo se remitió al condestable el cual se lamentaba de que les hubieran suspendido el poder que tenían para perdonar los delitos de los comuneros y solicitaba uno nuevo [ Más información ] [ Enlace a la descripción en PARES ] Esta disposición es una real provisión fechada en Worms (Alemania) el 17 de diciembre de 1520 Esta suscrita por Carlos V como rey de Castilla («Yo el Rey») con el refrendo de Francisco de los Cobos (secretario real para asuntos castellanos) e incluye las firmas de Mercurino Arborio Gattinara (gran canciller imperial) y de dos miembros del Consejo Real de Castilla que acompañaban al emperador (el licenciado García de Padilla y el doctor Lorenzo Galíndez de Carvajal) al servicio de la Monarquía castellana desde la época de los Reyes Católicos el cual a finales de 1520 estaba trabajando en un proyecto de recopilación de las leyes y crónicas de Castilla A través de esta real provisión (una carta de poder y comisión) Carlos V (la suprema autoridad jurisdiccional civil y criminal de la Corona de Castilla) ordena a los tres virreyes-gobernadores (o a cualquiera de ellos en ausencia de los otros dos) y al Consejo Real que con ellos reside el procesamiento judicial de los comuneros inculpados en determinados delitos y regula diferentes cuestiones al respecto En la exposición de motivos se comienza por relacionar los múltiples delitos cometidos por los comuneros (especialmente los de la Junta capitanes y sus tropas) desde su levantamiento: desde derribos de casas y muertes hasta el apoderamiento de Tordesillas y de la reina doña Juana y su Casa Real se ordena a los virreyes-gobernadores y al Consejo Real que realicen determinadas actuaciones judiciales contra los comuneros inculpados pero teniendo en cuenta que se establecen distintos supuestos dependiendo de la gravedad de los delitos y del estado (laico o eclesiástico) al que pertenecían aquellos La primera parte del dispositivo (la más amplia) se refiere a los laicos o eclesiásticos inculpados en los delitos más graves (es decir los implicados en el apoderamiento en Tordesillas de la reina doña Juana y su hija en la expulsión de los marqueses de Denia que estaban a su servicio o en el arresto del cardenal Adriano o de miembros del Consejo Real) teniendo en cuenta que todos los delitos cometidos por los comuneros son considerados notorios («son públicos e magnifiestos e notorios»): A continuación el dispositivo se centra en los momentos posteriores a las anteriores actuaciones refiriéndose a todas aquellas personas dependientes de señores laicos o eclesiásticos que hubiesen sido declarados rebeldes y traidores a la Corona Real: se manda que todos aquellos que hubiesen sido declarados rebeldes y traidores a la Corona Real sean considerados enemigos de la Corona de Castilla y apresados y entregados a la justicia real (si son laicos) o a la jurisdicción de la Iglesia (si son eclesiásticos) La segunda parte del dispositivo es aplicable a todas aquellas personas particulares que hubieran cometido cualquiera de los otros delitos mencionados en la exposición de motivos (es decir exceptuando los considerados más graves tratados en la primera parte del dispositivo) después de los levantamientos del presente año de 1520 También se manda a los virreyes-gobernadores y al Consejo Real que procedan judicialmente contra ellos pero en este caso se indica que aquellos podrán elegir la modalidad de proceso (complejo o sumario) y establecer las penas civiles o criminales que consideren ajustadas a derecho («que proçedáis por todo rigor de derecho por la mejor vía e horden que ubiere lugar de derecho e a vosotros pareçiere [...] condenándolos en las penas así çebiles como criminales que halláredes por fuero e por derecho») En la tercera parte del dispositivo se ordena que esta real provisión (o su copia notarial) y la declaración judicial que se realice contra personas concretas sean publicadas por dos vías: mediante pregón en la Corte y en las poblaciones que parezca conveniente; a través de la fijación de copias autorizadas de esos documentos en los espacios (iglesias plazas y mercados) de las poblaciones consideradas adecuadas se establece que esa publicación tenga tanta fuerza contra esas personas como si se hubiera realizado en los lugares concretos donde son vecinos o residentes o se hubiese hecho una notificación particular a cada una de ellas Las siguientes actuaciones que tuvieron lugar en 1521 en cumplimiento del citado «edicto de Worms de 1520» las conocemos por otro famoso documento: la real provisión (dada y publicada en Burgos el 16 de febrero de 1521) dirigida contra más de 260 comuneros acusados de determinados delitos cometidos durante el levantamiento de las Comunidades de Castilla En el AGS se conserva dentro del fondo del Consejo de Estado una copia simple de esta real provisión (EST,LEG,8,170) (véase imagen nº 5) [ Más información ] El fondo (siglos XVI-XIX) producido por el Consejo de Estado está dividido entre el AGS (descripción en PARES) y el AHN (descripción en PARES) En la parte simanquina (siglos XVI-XVIII) existe correspondencia informes y otros documentos con información sobre las Comunidades de Castilla la real provisión mencionada (una carta de citación por edicto general) está suscrita por el condestable y por miembros del Consejo Real de Castilla (residentes en Burgos junto a aquel) Está dirigida a más de 260 comuneros concretos a cualquier persona que tuviese un oficio dado por la Junta y En la exposición de motivos de este documento se comienza por recordar que el emperador había otorgado una «carta de poder e comisión» (el llamado «edicto de Worms de 1520» que hemos visto fechado el 17 de diciembre) y se inserta su texto A continuación se relata que el licenciado Fernando (o Hernando) Yañez de Lobón procurador fiscal del rey y promotor de la justicia real en febrero de 1521) ante el Consejo Real una acusación criminal contra ese gran número de comuneros entre los que lógicamente figuraban (dentro de los nueve primeros puestos de la lista) los líderes Padilla esta actuación de la fiscalía marca el inicio del enjuiciamiento (ordenado por Carlos V) de todos esos comuneros el comienzo de la primera fase (de iniciación o sumaria) de su proceso penal A pesar de que esta etapa de información sumaria tenía un carácter preparatorio o de instrucción constituía el auténtico fundamento del proceso penal pues en ella quedaba configurado y casi decidido el resultado del pleito aunque a menudo actuaban en el Consejo Real desarrollaban sus actividades en el marco más amplio de la Corte representando y defendiendo los intereses de los reyes en los pleitos tocantes a la Corona y patrimonio real como representantes de la acusación pública promovían y llevaban adelante la acusación realizando las actuaciones propias del acusador los más de 260 comuneros acusados habían cometido crimen de lesa majestad contra la Corona Real de Castilla (lo cual quedaba identificado con el delito de traición el fiscal pedía al Consejo Real lo siguiente: En la exposición de motivos de la real provisión se señala que el condestable y el Consejo Real vieron la acusación presentada por el fiscal Lobón y la información que éste había aportado (para la fase sumaria) y acordaron emplazar a los acusados a través de la publicación de una carta de citación suscrita por aquellos (es decir en el dispositivo de la real provisión el condestable y el Consejo Real proceden a citar a los más de 260 comuneros acusados en un plazo de nueve días a contar desde la publicación (pregón) de dicha disposición en la plaza mayor de Burgos ante los virreyes y Consejo Real (como jueces comisarios de la causa) ubicados en esa ciudad (donde residía entonces la Corte) para que estando presentes en el proceso pudiesen: ver tomar la información de notoriedad (orientada a demostrar la notoriedad de los delitos en cuyo caso se simplificaría el proceso aunque disminuirían las garantías procesales) y la información relativa a los hechos y delitos por ellos cometidos; ver presentar Se recuerda a los acusados que su comparecencia implicará que sean escuchados por el tribunal en caso de no comparecer continuará su procesamiento sin su presencia (juicio en rebeldía) hasta realizar la declaración El dispositivo finaliza con el mandato de que un escribano público dé fe y testimonio de la notificación o publicación (mediante pregón o fijación) de esta real provisión (carta de citación) Esta disposición (tal y como se indica en la diligencia final que figura en la copia simple conservada en el AGS) fue publicada de manera solemne en Burgos el mismo día en que se otorgó (16 de febrero de 1521) ante una multitud de gente: fue leída y pregonada con trompetas y ballesteros de maza desde un cadalso y estrado real instalado en la plaza mayor donde estaban los miembros del Consejo Real y alcaldes de Casa y Corte; luego fue fijada sobre un paño de ese cadalso y allí permaneció hasta la noche con dos ballesteros de maza Unos días después el condestable de Castilla informó al emperador de la publicación de este documento en Burgos y del consiguiente impulso de los procesos penales contra los comuneros la citación judicial de los más de 260 comuneros acusados también se publicó (dejándola fijada) en la plaza mayor de Valladolid La Junta respondió en marzo de 1521 con un acto público en la misma plaza condenando solemnemente a los virreyes-gobernadores a los miembros y oficiales del Consejo Real de Castilla a múltiples comerciantes burgaleses (es el llamado proceso de los «enemigos del reino») El amplio período de tiempo existente entre el llamado «edicto de Worms de 1520» (17 de diciembre de 1520) y el comienzo del proceso penal contra los más de 260 comuneros acusados (febrero de 1521) se debió a la necesidad de recopilar información sobre la identificación de todos los inculpados y también a las negociaciones entre los dos bandos de enero y comienzos de febrero de 1521 el Consejo Real daba sus primeros pasos en el proceso penal contra los comuneros acusados El 21 de febrero de 1521 este organismo envió desde Burgos una real provisión dirigida a los alcaldes de Casa y Corte que estaban en Tordesillas Les mandaba notificar a los catorce comuneros presos en esa villa (todos ellos procuradores en la Junta excepto un capitán) el traslado de la real provisión (citación) dada y publicada en Burgos el día 16 para que si quisieran (dado que no podían comparecer en persona en Burgos) en el plazo de nueve días sus procuradores pudiesen recibir de ellos juramento y confesión Asimismo se ordenaba remitir al Consejo esas declaraciones (escritas en limpio y suscritas por los alcaldes y escribano) para poder hacer justicia El registro de esta real provisión se conserva en el AGS (RGS,LEG,152102) (véase imagen nº 6) en el fondo producido por el Registro del Sello de Corte de la Real Cancillería de los Reyes de Castilla Este fondo (siglos XV-XIX) esta fraccionado entre el AGS (descripción en PARES) y el AHN (descripción en PARES) En la parte simanquina (siglos XV-XVII) figura la copia (registros o asientos registrales) de los documentos autorizados con el sello mayor o grande de placa (principalmente reales provisiones) expedidos por diferentes instituciones (Cámara de Castilla aquí existen muchos registros de reales provisiones con información sobre las Comunidades de Castilla [ Más información ] los más de 260 comuneros acusados que figuraban en la real provisión (citación) dada y publicada en Burgos el día 16 de febrero de 1521 no conformaban una lista cerrada de inculpados además de avanzar en el proceso penal contra ellos estaba trabajando en la identificación de nuevos acusados para proceder judicialmente contra ellos dos de los catorce presos de Tordesillas (Pero Sánchez y Diego de Montoya procuradores en la Junta por Salamanca y Toledo) no figuraban entre los acusados citados en la real provisión de 16 de febrero el Consejo Real se encontró con algunos obstáculos para realizar sus actividades judiciales El 26 de marzo de 1521 este organismo envío una carta a Carlos V en la que informaba de varias cuestiones y se quejaba de determinadas dificultades puestas por los virreyes-gobernadores (especialmente por el cardenal Adriano y el almirante de Castilla) Esta misiva se conserva en el AGS (PTR,LEG,1,45) (véase imagen nº 7) dentro de la colección de Patronato Real [ Más información ] La primera queja se refería al cardenal y al almirante El Consejo comunicaba que habían impedido notificar a los relevantes comuneros que estaban presos en esa villa (procuradores y capitanes) la real provisión (citación) dada y publicada en Burgos el día 16 de febrero (imposibilitando así que se les pudiese tomar confesión) y que incluso habían ordenado sobreseer su proceso por lo que aún no se había podido proceder contra ellos (aunque eran muy pocos) La segunda traba se refería al condestable de Castilla Se informaba que el Consejo había acordado publicar por pregón en Burgos otra real provisión citando a los comuneros acusados que no figuraban en la provisión de 16 de febrero estando ya terminado ese documento y firmado por los consejeros el condestable consideró que se debía sobreseer por lo que se tuvo que suspender esa actuación También se comunicaba que el condestable estaba presionando al Consejo para expedir cartas de perdón a las ciudades de Cuenca y que no quería hacerlo por carecer de poder y comisión del emperador para ello el Consejo comunicaba a Carlos V que únicamente estaba realizando la información sumaria contra los más de 260 comuneros acusados y citados en la real provisión dada en Burgos el 16 de febrero y que continuaría haciendo su trabajo hasta llegar a hacer la declaración de culpabilidad y condena ordenada por el emperador en el llamado «edicto de Worms de 1520» a no ser que lo impidieran los virreyes-gobernadores («Escrevimosló a vuestra alteza para que sepa que no queda por el Consejo; la informaçión se toma y continúa contra los primeros llamados y se hará la declaraçión conforme a la carta de vuestra magestat si por los governadores no se inpide») El 8 de abril de 1521 el condestable de Castilla salió de Burgos con el ejército real hacia el sur para unirse con las fuerzas del almirante y enfrentarse a las tropas comuneras que entonces estaban concentradas en Torrelobatón el condestable había encargado a los licenciados Garçi (o García) Fernández (o Hernández) de Alcalá y Juan de Salmerón la tarea de acompañarle de manera que pudiesen conocer en todas las causas civiles y criminales como dichos alcaldes Alcalá y Salmerón eran los dos letrados que formarían el tribunal que días después condenaría a Padilla dentro del fondo de la Cámara de Castilla los registros de las dos reales cédulas de esos mandamientos suscritas por el condestable (CCA,CED,56,46R y CCA,CED,56,46R-46V) (véase imagen nº 8) [ Más información ] El fondo (siglos XVI-XIX) producido por la Cámara de Castilla está dividido entre el AGS (descripción en PARES) y AHN (descripción en PARES) En la parte simanquina (siglos XVI-XVIII) existe abundante información sobre las Comunidades de Castilla especialmente en sus múltiples libros generales de la Cámara que incluyen los registros de miles de reales cédulas y cartas misivas expedidas por el emperador y por los virreyes-gobernadores Los dos mandamientos del condestable a los licenciados Alcalá y Salmerón constituían comisiones para que ambos letrados pudiesen desempeñar temporalmente el oficio de alcalde de Casa y Corte mientras se desplazaban con él y el ejército real El doctor Cornejo no necesitaba una comisión dado que tenía y desempeñaba el oficio de alcalde de Casa y Corte desde 1506 Recordemos que los virreyes-gobernadores tenían muy limitados sus poderes y sólo podían proveer «los oficios de justicia temporales» (excepto los de los consejos y determinadas audiencias) Se escogió a Alcalá y Salmerón porque tenían experiencia en la administración de justicia real (habían desempeñado oficios de corregidor Desde Burgos el Consejo Real parecía estar conforme con las comisiones dadas por el condestable a los licenciados Alcalá y Salmerón para impartir justicia como alcaldes de Casa y Corte (controlados En la carta que este organismo remitió el 22 de abril de 1521 al emperador solo había quejas relativas al cardenal Adriano y al almirante para que no negociasen con los de la Junta dejasen procesar a los comuneros apresados y se pudiese continuar con los procesos ya iniciados («suplicamos a vuestra alteza mande al cardenal y almirante que no entiendan en conçierto con los traidores de la Junta ni traten con ellos sin su espeçial liçençia y que dejen libremente fazer justiçia de los traidores que se prendieron y proseguir los proçesos que contra ellos se fazen») El día 21 de abril el condestable llegó con su parte del ejército real a Peñaflor (Peñaflor de Hornija situada a solo una legua de Torrelobatón Allí se le unieron las tropas del almirante El 23 de abril Juan de Padilla salió con su ejército de Torrelobatón hacia Toro pero cerca de Villalar fueron derrotados por la caballería real Los principales líderes comuneros fueron apresados Bravo y Maldonado fueron condenados a muerte por su delito de traición a la Corona Real por el Tribunal de Alcaldes de Casa y Corte integrado por el doctor Cornejo y los licenciados Salmerón y Alcalá Estos últimos habrían cobrado por la comisión judicial realizada el salario equivalente al de los alcaldes de Casa y Corte El doctor Cornejo murió en 1522 y del licenciado Alcalá poco sabemos Juan de Salmerón hizo carrera en las Indias: fue alcalde mayor de Tierra Firme en 1526 y oidor de la Real Audiencia de México desde 1530 En 1534 regresó a la península y en 1543 fue nombrado consejero de Indias Estando en América estuvo implicado en la fundación de Puebla donde se reencontró con su pasado: algunos compañeros de Juan de Padilla emigrados y allí asentados… En el epígrafe anterior nos hemos centrado en el contenido del acta procesal original (hoy desaparecida) de la jornada judicial que tuvo lugar en Villalar el 24 de abril de 1521 y en el contexto histórico en que fue producido ese documento (principalmente en su contexto orgánico En este apartado nos ocuparemos de las dos copias de esa acta procesal desaparecida las cuales constituyen documentos de archivo distintos del original y con su propio contexto de producción y contexto documental Se trata de las piezas que aquí hemos denominado «ejemplar 1» (CMC,1EP,377,3-8) (véase imagen nº 9) y «ejemplar 2» (PTR,LEG,5,16) (véase imagen nº 10) [ Más información ] [ Más información ] [ Enlace a descripción en PARES ] Estos dos ejemplares no se refieren exclusivamente a los tres líderes comuneros ejecutados en Villalar Ambos incluyen copias (realizadas al parecer en 1522) de documentos con información sobre las sentencias condenatorias (con fallo de muerte y confiscación de bienes) dictadas contra los siguientes comuneros: Juan de Padilla Juan Bravo y Francisco Maldonado; Alonso de Saravia; Pedro Maldonado Pimentel; Bernaldino de los Ríos; Francisco de Mercado (los dos últimos juzgados en rebeldía) El ejemplar 1 ocupa los folios 3 a 8 de un expediente (CMC,1EP,377) que forma parte del fondo (siglos XV-XVIII) producido por la Contaduría Mayor de Cuentas, conservado en el AGS (descripción en PARES) Recordemos que esta institución de la Real Hacienda castellana tenía como función intervenir las cuentas de todos aquellos que hubieran tenido cargo de administrar caudales públicos Esta Contaduría había sido regulada en tiempo de los Reyes Católicos por unas ordenanzas (1478) y otras disposiciones (1499-1500) Al final del ejemplar 1 figura la nota «Orixinal a Periañes» que parece indicar que los documentos empleados para elaborar esta unidad documental (un conjunto de copias) los tendría Pero Yáñez (Periañez) contador de rentas y mercedes (de la Contaduría Mayor de Hacienda) El ejemplar 2 (PTR,LEG,5,16) está actualmente incluido en la colección de Patronato Real del AGS esta unidad documental también formaba parte del citado expediente (CMC,1EP,377) donde ocupaba los folios 27 a 30 Este expediente (1522-1525) (CMC,1EP,377) (véase imagen nº 11) tramitado por la Contaduría Mayor de Cuentas tenía por objetivo intervenir las cuentas relativas a la administración de los bienes confiscados a determinados comuneros de Toledo que habían sido exceptuados del perdón general de 1522 en la cual habían participado los factores Payo Romero (en nombre de Diego de Muros En la cubierta del expediente figura el título «Libro de las cuentas del obispo de Oviedo de los bienes de Juan de Padilla e otros de Toledo eceptados [exceptuados] por las Comunidades de que fue fator Payo Romero» [ Enlace a la descripción en PARES ] El expediente incluye cuentas relativas a la administración de los bienes confiscados a múltiples comuneros toledanos exceptuados del perdón de 1522: María Pacheco También contiene múltiples disposiciones (en su mayoría copias) vinculadas con la administración de este patrimonio este expediente incluye copias de otros documentos con información sobre las sentencias (en su mayoría condenatorias con fallo de muerte y confiscación de bienes) dictadas contra otros comuneros diferentes a los mencionados anteriormente: María Pacheco Todas estas copias de documentos con información sobre las sentencias y de disposiciones relativas a la administración de bienes confiscados constituían documentación de apoyo informativo a la tramitación del citado expediente Como hemos indicado en el epígrafe anterior el ejemplar 2 de la «sentencia» (PTR,LEG,5,16) se conserva actualmente dentro de la colección de Patronato Real aunque en un principio formaba parte del explicado expediente (CMC,1EP,377) del fondo de la Contaduría Mayor de Cuentas del AGS La colección de Patronato Real (con documentos de los siglos XII-XIX; descripción en PARES) comenzó a formarse en los primeros años de existencia del Archivo de Simancas (1545-1547) a partir de la concentración selectiva de los documentos de mayor relevancia jurídica para la Monarquía castellana de aquellos garantes de los intereses y derechos de la Corona el verdadero artífice de esta colección fue el archivero Diego de Ayala que entre 1564-1568 trabajo en la conformación conservación y descripción de este conjunto documental Después de Ayala la incorporación a esta colección de documentos sueltos o extraídos de otros fondos continuó pero de una manera cada vez más esporádica Diego de Ayala estableció diferentes divisiones dentro de la colección de Patronato Real y elaboró múltiples inventarios para esta documentación A una de estas agrupaciones la denominó «Diversis de Castilla» y para ella finalizo un inventario de documentos donde ya figuraban algunos relativos a las Comunidades de Castilla En el siglo XVII dos secretarios reales comisionados visitaron el Archivo de Simancas con orden de inventariar la documentación existente: Francisco de Hoyos (entre 1624-1627) y su hijo Antonio de Hoyos (entre 1628-1630) Este último firmó en 1630 múltiples inventarios entre los que se encontraba el relativo a la colección de Patronato Real (AGS INV,2,2) Se trata de un minucioso inventario que ha sufrido mucho deterioro En este inventario de Hoyos figuran las descripciones de la documentación de la división Diversis de Castilla (establecida por Ayala) que ocupaba 24 legajos cinco legajos de esta agrupación (los legajos 9º a 13º) incluían entonces documentos vinculados con las Comunidades de Castilla (véase imagen nº 12) [ Más información ] Esta documentación se mantuvo así hasta el siglo XIX Después de la ocupación del Archivo de Simancas por una guarnición del ejército francés durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) el canónigo Tomás González fue nombrado en 1815 comisionado regio para reorganizar el Archivo y recibir la mayor parte la documentación que había sido remitida a Francia en 1810-1811 (unos 7800 legajos de la colección de Patronato Real y de los fondos del Consejo de Estado la cual integró dentro del fondo de la Cámara de Castilla Tomás González mantuvo los cinco legajos sobre las Comunidades dentro de la colección de Patronato Real Creó con ellos la primera división de ésta colección llamada precisamente «Comunidades de Castilla» (existente actualmente) e incluso añadió a esta agrupación más documentos extrayéndolos del fondo del Consejo de Estado en el inventario de los documentos de Estado relativos a la negociación de España éste incluyó en la descripción del legajo 7 una nota que indicaba que algunos de sus documentos se habían extraído e incluido en la agrupación Comunidades de Castilla («Nota bene Estos papeles se trasladaron a los que corren separados con título de Comunidades de Castilla») (véase imagen nº 13) Recordemos que fue en el siglo XIX cuando se produjo la mitificación del movimiento de las Comunidades de Castilla promovida y utilizada políticamente para la construcción del nuevo Estado-nación liberal español resucitaron con fuerza los líderes comuneros Padilla convertidos en mártires del absolutismo y en héroes precursores de las ideas liberales de la España decimonónica Durante el Trienio Liberal (1820-1823) tuvo lugar la conmemoración del III centenario de la derrota comunera Se realizaron múltiples actividades destacando entre ellas la exhumación en Villalar de los supuestos restos mortales de Padilla Se desconocía entonces que sus cadáveres ya habían sido exhumados y trasladados meses después de su ejecución Fue «El Empecinado» (el militar Juan Martín Díez héroe de la Guerra de la Independencia Española) quien ordenó el 4 de abril de 1821 la apertura de un expediente militar para la exhumación de los restos de Padilla que se creía enterrados en Villalar Se comisionó para ello a dos personas: el coronel Manuel de Tena teniente del Regimiento de Infantería de Vitoria (éste último como secretario) Se conoce bien este expediente porque su extracto El expediente estaba destinado concretamente a aclarar tres puntos: el lugar donde tuvo lugar la batalla de Villalar; el sitio en que se encontraba la casa donde estuvieron Padilla Bravo y Maldonado antes de ser ejecutados; el lugar en que fueron sepultados sus restos En la tramitación de este expediente se solicitó a los ayuntamientos de Toro así como a instituciones eclesiásticas que facilitasen la información de utilidad que hubiese en sus archivos no existía documentación al respecto También se pidió información al Archivo de Simancas Lo cierto es que la instrucción del expediente avanzó basándose en la información aportada por historiadores y por el testimonio de ancianos (vecinos de Villlalar) de acuerdo con la tradición transmitida de padres a hijos Se llegó a la conclusión de que los tres líderes comuneros estaban enterrados al pie del rollo por lo que el 13 de abril de 1821 se procedió descubrimiento y exhumación de sus supuestos restos mortales Fueron introducidos en una urna y depositados en la iglesia de San Juan Bautista En el extracto del expediente se indica que éste fue aprobado por el Empecinado el 19 de abril de 1821 después de la exhumación de los restos contestó el Archivo de Simancas: «Habiendo regresado la comisión a Zamora se recibió contestación del archivero de Simancas la que esta conforme con varios puntos de los que resultan del expediente» podría deducirse del extracto del expediente (certificado el 24 de abril de 1821) que el Archivo simanquino habría aportado información que fundamentaría la idea de que los restos de los tres comuneros permanecían sepultados en Villalar En el AGS se conservan los expedientes de búsqueda de documentos desde su creación en el siglo XVI no hemos encontrado ninguna petición de información al archivero de Simancas (de abril de 1821) relativa al objeto del expediente instruido por los comisionados Tena y Reinoso ¿Se utilizó el nombre del Archivo de Simancas para dar más veracidad a sus conclusiones Lo que sí existe en el fondo producido por el Archivo de Simancas es un expediente tramitado en esta institución en mayo-junio de 1821 para la remisión a la Secretaría de Estado y del Despacho de la Gobernación de la Península de todos los documentos relativos a Juan de Padilla Francisco Maldonado y Antonio de Acuña «mártires de las livertades del pueblo español» para su posterior envío a las Cortes (ARC,20) (véase imagen nº 14) [ Más información ] En este expediente podemos comprobar que la petición de estos documentos fue remitida por el jefe político de la provincia de Valladolid (Pedro Clemente Ligués) al archivero de Simancas (Tomás Díez Rodríguez) de acuerdo con una real orden de 26 de mayo del secretario de Estado y del despacho de la Gobernación de la Península En el expediente se conserva la minuta de la contestación del archivero al ministro de la Gobernación En ella comunicaba que remitía por correo determinados documentos encontrados hasta esa fecha los cuales se relacionaban en el inventario que adjuntaba Entre los documentos enviados por el Archivo de Simancas a Madrid figuraban las «Sentencias y condenaciones contra Juan de Padilla se había puesto una nota (véase imagen nº 15) al comienzo del expediente CMC,1EP,377 del fondo de la Contaduría Mayor de Cuentas «Nota: Con fecha de seis de junio de 1821 y por el correo ordinario se remitieron a la Secretaría de la Gobernación de la Península dos pliegos de este legajo que contenían copia de las sentencias dadas contra Juan de Padilla en cumplimiento de una Real Orden de 26 de mayo comunicada a esta oficina el 29 del mismo.» el 6 de junio de 1821 el Archivo de Simancas remitió al Ministerio de la Gobernación (para su posterior envío a las Cortes) varios documentos entre ellos una de las dos copias del acta procesal de la jornada judicial que tuvo lugar en Villalar el 24 de abril de 1521: el llamado ejemplar 2 extraído del expediente CMC,1EP,377 Esta documentación mandada a las Cortes fue luego remitida a la Real Academia de la Historia de acuerdo con el famoso Decreto de 14 de abril de 1822 para elaborar y publicar una «memoria sobre la guerra de las Comunidades de Castilla» El documento en cuestión (el ejemplar 2) fué devuelto tiempo después al Archivo de Simancas (desconocemos la fecha exacta) no fue reintegrado al expediente del que fue extraído Se incorporó a la división Comunidades de Castilla de la colección de Patronato Real donde se conserva en la actualidad con la signatura PTR,LEG,5,16 en el siglo XIX la división Comunidades de Castilla se consolidó como la gran agrupación documental del AGS relativa al movimiento comunero En sus seis legajos (con documentación de todo tipo) figuran muchos documentos extraídos de otros fondos (del Consejo de Estado El catálogo de este conjunto documental (y de toda la valiosa colección de Patronato Real) fue publicado en 1912 y posteriormente en 1946 Con esta exposición virtual confiamos haber contribuido a explicar el contenido el contexto de producción y el contexto documental de las dos copias del acta procesal relativa a Padilla Al fin y al cabo la preservación de este contexto forma parte de nuestra misión como archiveros Esperamos con ello haber colaborado en la difusión del patrimonio documental relativo a las Comunidades de Castilla conservado en este Archivo una institución que ostenta la calificación de «Memoria del Mundo» otorgada por la UNESCO Fecha de la última actualización: 06 / May / 2025 {{registerText}} ¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión Suscríbete ahora José Elías Laura Sánchez Rey Juan Carlos Netflix Reina Sofía Ana Rosa Quintana Horóscopo diario: Hoy, martes 6 de mayo de 2025 Lotería Nacional hoy Bonoloto hoy La Primitiva hoy Euromillones hoy Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES data-ga4_link_url="/temas/presentadores-famosos"  · Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Adiministrar Utiq Política de cookies Política de afiliación Canal ético El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Escuela Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Speak Up Club RBA La confianza en la Creatividad como motor del éxito empresarial se debilita El creativo y publicista Nacho Padilla ha fichado como Director Creativo del Ayuntamiento de Barcelona El que fuera Director Creativo del Ayuntamiento de Madrid entre abril de 2016 y junio de 2019 ha comenzado así una nueva etapa estrenándose con la campaña “Barcelona tiene mucho poder”.Centrada en el proceso de desescalada de la capital catalana la campaña cuenta con un spot de un minuto de duración que se ha difundido en televisión y redes sociales reza la pieza audiovisual sobre imágenes y fotografías de situaciones y acciones que se han hecho populares durante el confinamiento de los habitantes de la ciudad las propias calles de Barcelona son protagonistas de este anuncio que lanza un mensaje de optimismo y esperanza sobre la salida de la crisis sanitaria Además de la presencia en televisión y redes sociales la campaña contará con pases de radio y cartelería Precisamente en la gráfica Nacho Padilla ha querido huir de una visión logocentrista y la imagen se apoya en el mismo claim que el vídeo: “Barcelona té molt poder” (“Barcelona tiene mucho poder”) Tal y como explica Nacho Padilla a Reason Why la campaña forma parte de una estrategia mayor que no es otra que toda la comunicación en torno a la crisis del coronavirus desde un punto de vista sanitario y económico lo que incluye señalética y los mensajes de la reactivación previstos para el regreso a la normalidad.“Debemos entender que las ciudades que han sido muy castigadas por el virus tienen un problema reputacional y necesitan campañas que den una nueva imagen y una nueva perspectiva” la llegada de Padilla a Barcelona no ha quedado exenta de polémica.Por un lado su incorporación como Director Creativo del Ayuntamiento ha levantado críticas debido al contrato realizado por el ejecutivo cuando el límite para encargar trabajos sin concurso está en 18.000 Algo que ha sido duramente criticado en redes sociales Por otro lado, parte del sector creativo barcelonés valora negativamente la llegada de un profesional foráneo para crear la campaña de la ciudad, pues consideran que es un feo a la industria del diseño de Barcelona y que debería haberse fomentado la contratación autóctona para dicha campaña. El creativo se muestra sorprendido ante las críticas, puesto que en la ciudad trabajan y conviven profesionales del sector de diversos orígenes y procedencias. “Hay gente a la que le gusta la gráfica y gente a la que no. Lo del me gusta o no me gusta me sorprende porque Barcelona es una ciudad que tiene un punto de modernidad que quizá no tienen otras ciudades. Eso es lo que me gusta de ella”. A pesar de todo, el trabajo de Nacho Padilla en el Ayuntamiento de Madrid le valió a él y a su equipo múltiples elogios en el sector de la comunicación pública por la propuesta innovadora que aportó a la cartelería de las campañas del consistorio y de celebraciones como San Isidro, el Orgullo u otras festividades madrileñas como los Veranos de la Villa. Con gráficas sencillas, pero eficaces, Nacho Padilla plasmó los mensajes políticos del ejecutivo de Manuela Carmena en una cartelería memorable. Tras su paso por Madrid, y antes de aterrizar ahora en Barcelona, el creativo hizo algunas incursiones en el terreno de las marcas, con la campaña “Protectores” creada para un nuevo posicionamiento de Paradores ¡Conoce a los autores de nuestra campaña de sostenibilidad @Carmen_GHuerta y @nchpdll!#ParadoresSostenibles pic.twitter.com/waIJTvZ9NV Nacho espera ahora poder trasladar su experiencia en la comunicación pública de Madrid a su nueva etapa en Barcelona.“Se trata de un proyecto parecido aunque se encuentra en un punto más avanzado en la comunicación por cómo está montada la estructura dentro del Ayuntamiento Es más ágil y eso nos va a permitir profundizar más en los mensajes” Como Director Creativo del Ayuntamiento de Barcelona Nacho Padilla espera poder continuar con todo lo aprendido y llevar su experiencia un poco más allá consistencia y relevancia a toda la comunicación generar una estructura contractual que permita trabajar con transparencia e igualdad de condiciones entre proveedores trabajar con el mejor talento posible y avanzar en el relato de la ciudad” Después de meses alejada de la televisión y centrada en otros proyectos, Paz Padilla reapareció este miércoles en El Hormiguero para charlar con Pablo Motos sobre cómo es su vida después de sus idas y venidas con Mediaset España y ha hablado sin tapujos sobre su nueva ilusión La gaditana fue despedida de Mediaset después de una gran bronca con Belén Esteban por la que terminó abandonando el plató de Sálvame al insinuarse que era "negacionista" y que no estaba vacunada contra la Covid Tras tomar medidas legales contra el grupo de comunicación por despido improcedente renegoció su contrato y está el aire cuando se producirá su vuelta está volcada en el cine y en su obra de teatro "Yo lo único que quería decir es algo muy evidente y es que Estuve la primera vez ingresada en una planta Covid negando así las insinuaciones de sus excompañeros de Sálvame la humorista volverá a Mediaset con un nuevo proyecto que podría ser de ficción o incluso un nuevo programa diseñado para ella Con más emoción habló sobre su historia de amor con Antonio Juan Vidal fallecido en julio de 2020: " "Mi amor hacia él no ha muerto ni morirá nunca Lo más difícil que he hecho en mi vida es tener que soltar al amor de mi vida pero que la persona se vaya no significa que el amor se acabe Un romántico capitulo de su vida que no olvida pese a que lleva meses manteniendo una relación con el fotógrafo Fran Medina "Muchos dicen que si tanto lo quería cómo me han visto con otro chaval ¿cuánto tiempo hay que esperar para rehacer tu vida ¿Estamos en la época de Egipto que cuando muere el faraón se entierra a la mujer con él es inmenso y yo tengo una gran capacidad amar No dejas de amar a tu madre porque ya no está o a un hijo porque tienes otro" explicó a todos aquellos que han criticado que comenzase una relación meses después de perder a su marido Los beneficios de Joviel Acevedo y sindicalistas del magisterio en el Pacto Colectivo El taxi Scion de los "Piratas de la Muerte": clave en múltiples escenas del crimen Remesas: el motor silencioso de la economía guatemalteca pero urge facilitar el acceso a familias guatemaltecas Baja el Índice de Confianza de la Actividad Económica de Guatemala "Un ataque directo": Gobernación habla sobre muerte de periodista Capitalina es asesinada en un bar y restaurante de Chimaltenango Así se despide la esposa del trabajador guatemalteco que murió en un deslave en Texas El nuevo rincón en la ciudad para liberar tu estrés (video) Anuncian nuevo vuelo directo entre Canadá y Ciudad de Guatemala Bolsa de Valores anuncia acciones preferentes desde US$10 mil Así puedes aplicar para una beca en Italia Mineduc amplia su plazo para recibir papelería El mensaje de Carlos "El pescado" Ruiz al Moyo tras los golpes que recibió Momento en que "El Moyo" Contreras fue agredido por su propia afición (video) De trabajar en construcción a goleador de la Selección de Guatemala La transformación de Pamela Anderson de Guardianes de la Bahía Así lucieron los latinos en la Met Gala 2025 Ricardo Arjona lanza su contenido grabado en Guatemala Met Gala 2025: así lucen los mejor vestidos en la alfombra roja El dispositivo electrónico que provoca descargas eléctricas mientras llueve ¿Los pasaportes para juegos del Irtra nunca vencen A partir de mayo: los 22 celulares que ya no tendrán WhatsApp Ricardo Arjona y su encuentro con fanáticos en Antigua Guatemala Una trama que tiene como protagonistas a un fiscal a un juez y a los hermanos Melgar Padilla se empieza a desenredar La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) abrieron un caso por distintas irregularidades en un expediente judicial anomalías que provienen desde una de las secciones del Ministerio Público (MP) jefe de la Fiscalía contra el Crimen Organizado dirigía una conferencia de prensa sobre la desarticulación de una red delincuencial dedicada a despojar tierras e implicaba un asesinato Pero en realidad no se trataba de propiedades de distintos dueños En la cita tampoco se hizo énfasis en que las personas señaladas como líderes la organización criminal eran integrantes de la misma familia del fallecido y que el conflicto legal por las tierras provenía desde 1994 Las víctimas y victimarios eran del mismo clan “Realmente era una disputa por tierras entre familiares” dijo dos años después de esa conferencia uno de los actuales fiscales cercanos al caso El anuncio oficial terminó y el caso en tribunales empezó a avanzar La primera fue esta: ¿por qué un caso particular era conocido por una fiscalía especializada Y más si ese caso tiempo atrás había sido trabajado por otra unidad común que incluso había conseguido una condena por el asesinato del que señalaban ahora a los capturados La víctima de la supuesta estructura criminal fue José Armando Melgar Moreno el padre de Herberth Armando Melgar Padilla diputado y hombre de confianza del presidente Jimmy Morales Esa muerte era de la que ahora acusaban a los siete detenidos y su esposa Rica Gloria Gramajo Mazariegos el extranjero fue condenado por el Tribunal Octavo de Sentencia Penal Entre las evidencias contra el sindicado figuraba una camioneta de José Armando Melgar Moreno MP pide seriedad ante señalamientos del diputado Melgar Padilla peritajes y otras evidencias es analizado por la FECI Un fiscal relacionado con el expediente afirma que no existía razón para que la Fiscalía Contra el Crimen Organizado se encargara de ese proceso pues no se trataba realmente de una red delincuencial Este y otro fiscal afirman que fue el mismo Rony López quien solicitó que trasladaran el caso a su despacho.  “La idea de que sea una fiscalía especializada es porque tiene menos casos y le pone más interés esto empezó en Villa Canales y luego a Villa Nueva” contestó el diputado Herbert Armando Melgar Padilla al preguntarle si consideraba extraño que una sección como la de Crimen Organizado fuera la encargada pues se cerró de manera temporal el caso de su padre.  Ahora quizá vuelva a abrirse.  La segunda irregularidad se dio durante la audiencia de primera declaración estaba enfermo y pidió ir a un centro asistencial para ser atendido titular del Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal determinó después de ligarlo a proceso penal que debía ir a prisión cuando el tío del legislador llegó a la cárcel el Sistema Penitenciario no quiso aceptarlo por su estado de salud y solicitó una ambulancia para que lo llevaran de emergencia al hospital El juez fundamentó su fallo para enviarlo a prisión en un dictamen del Instituto Nacional de Ciencias Forenses pero ese documento en este momento es estudiado por la FECI debido a que la hora en que se habría practicado esa evaluación médica coincide con la hora en que Óscar René Melgar Moreno rendía su primera declaración.  indicó que no puede "proporcionar información al respecto" El fiscal además se negó a responder cualquier otra pregunta sobre el tema.  La otra anomalía por la que la FECI abrió el expediente es debido a la figura de colaborador eficaz de Hugo Leonardo Fonseca Cardona uno de los siete detenidos por coordinación de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado pues no cumplió con los requisitos de la Ley Contra la Delincuencia Organizada Fonseca Cardona se confesó como autor del asesinato del padre del diputado pues el mexicano Everardo García Peña ya fue condenado como el ejecutor El testimonio de Cardona deja más dudas que respuestas ya que en un fragmento aseguró que el tío y la esposa del diputado fueron quienes lo contrataron para darle muerte a José Armando Melgar Moreno Pero en otra parte mencionó que también está implicado “el hijo” De quién se trata: ¿del diputado Herberth Armando Melgar Padilla o de su hermano Erick Melgar Padilla El diputado Melgar Padilla arremete contra el Ministerio Público estableció que Erick Melgar Padilla conoce tanto a Rony López como al juez Walter Willatoro desde años atrás Esa sería una de las líneas de investigación de la FECI la unidad que ha destapado distintos casos de corrupción de la mano de la CICIG Herbert Armando Melgar Padilla negó conocer al fiscal y al juez El diputado también resaltó que ha evitado estar en las audiencias judiciales para no relacionarse con figuras públicas si ustedes son los encargados de la investigación periodística" dijo con sarcasmo el congresista cuando se le preguntó sobre el colaborador eficaz que asegura que un hijo de José Armando Melgar Moreno está involucrado en su muerte Las respuestas del funcionario fueron dadas en menos de cinco minutos que concedió para entrevista El parlamentario esperaba el inicio de una sesión plenaria en el Congreso.   la FECI realizó un allanamiento dentro de las oficinas del entonces fiscal Rony López sin que ninguna autoridad brindara más detalles Un mes después se anunció que abandonaba la jefatura de la unidad por motivos de salud Soy502 intentó comunicarse con Erick Melgar Padilla por medio del teléfono de su oficina pero alguien más respondió; además se trató de localizarlo por medio de personas cercanas a él aunque dijeron que desconocían su número telefónico y dónde se encontraba This website is using a security service to protect itself from online attacks The action you just performed triggered the security solution There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase You can email the site owner to let them know you were blocked Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page Vacaciones de los famosos Paz ha anunciado a través de sus redes que debido al éxito hoy tenían que cerrar su local que abrió el pasado miércoles 12 "Me ha llamado la encargada de los Tunantes porque tenemos que cerrar mañana ¡Ha sido todo un éxito!” Paz se rodeó de sus amigas de toda la vida en la gran apertura de 'Los Tunantes de Villa' donde las tapas inspiradas en la cocina del Sur son las verdaderas protagonistas El éxito ha sido absoluto desde el primer día hasta el domingo No podían imaginarse que congregarían a tantísimos clientes “Será la única vez que cerremos porque queremos estar siempre abiertos para ti” estos días de inmenso ajetreo ha estado en la Toscana Ha trabajado muy duro para que todo estuviera listo para la gran inauguración de su bar y se ha premiado con unas vacaciones a la italiana al lado de ella ha estado Anna que se ha maravillado ante el David de Miguel Ángel en Florencia Jorge que ha sacado su lado más romántico frente a estos parajes Pisa fue la primera parada de la familia Padilla Uno de los lugares que más ha impactado a la joven ha sido el precioso hotel en el que se han hospedado un auténtico palacio al servicio de sus clientes Lo sabíamos. El nuevo negocio de Paz Padilla el bar de tapas ‘Los Tunantes de Villa’ hasta el punto que se ha quedado sin existencias en su primer fin de semana abierto La gran inauguración del bar de Paz Padilla La gente parece haber acudido en masa a la llamada de la humorista que lleva un par de semanas promocionando sin parar su nuevo establecimiento en redes el local se ha visto desbordado por el éxito puesto que los seguidores de la gaditana han estado visitando de manera incesante el bar tanto es así que los han dejado sin nada en la as nevera La empresaria no podía imaginarse que en los primeros cinco días de vida de su local el éxito sería semejante por lo que ha tomado una importante decisión: el lunes 17 lo dedicarán a reponer existencias y género para empezar la nueva semana con la alacena repleta “Me ha llamado la encargada de los Tunantes porque tenemos que cerrar mañana contaba Paz desde Forencia en su cuenta en Instagram dejando claro que el cierre de hoy es solo una cosa puntual y que no el martes volverá a su horario habitual para servir raciones inspiradas en la cocina del Sur Tras haber pasado unos días de verdadera locura dejando todo finiquitado para la apertura del nuevo negocio Padilla se ha tomado unas vacaciones de lo más reconfortantes en Italia la familia ha visitado algunos de los rincones con más encanto de la Toscana con una breve parada para disfrutar de la mágica naturaleza que envuelve al país con forma de bota • Tras la dimisión de José López Fabelo como alcalde Padilla ostentará el cargo de forma provisional hasta la toma de posesión de Vanesa Martín ha dimitido tras la problemática surgida con la multinacional Naturgy Primer Teniente Alcalde de la Villa de Ingenio y portavoz de Somos PP socio de gobierno de Forum Drago-Nueva Canarias habla sobre la situación actual que vive el municipio: “El tema de las licencias de Naturgy creo que está muy claro” La empresa comienza en 2017 un proyecto para la instalación de 2 plantas fotovoltaicas recabando informes favorables para las mismas “Cuando entramos al gobierno nos ponen sobre la mesa el otorgamiento de la licencia de Telde III con todos los informes jurídicos técnicos y la declaración de interés público del Cabildo de Gran Canaria” si los informes que la acompañan son favorables “Los servicios jurídicos municipales nos advertían que de no otorgarse estaríamos incurriendo en un posible delito de prevaricación además de que la empresa podía denunciarnos por daños patrimoniales” El en ese momento alcalde pidió a la Fundación de la ULPGC un informe externo estos no deben ser incorporados en el expediente si no se realiza una petición en junta pudiendo incumplir procedimientos administrativos Naturgy presenta una recusación contra el alcalde dictaminando que por ser marido de la administración estaba en mandato de abstención viéndose obligado a salir de los expedientes “Se tiene que tomar la decisión con los informes del expediente que son todos favorables y con un informe que nos advertía de prevaricación” no enlazaría la dimisión de Fabelo con la problemática de Naturgy puesto que aún no ha emitido explicaciones de forma pública: “El día 29 escucharemos con atención sus declaraciones” Como portavoz de la agrupación que forma parte del pacto de gobierno “Dijimos que íbamos a ser muy claros y que los informes jurídicos y técnicos municipales son los vinculantes y que nosotros no nos íbamos a dejar llevar por informes externos” El primer teniente alcalde explica que desde su agrupación no han presionado a nadie pero reconoce que “si las cosas seguían como iban nos planteamos abandonar el gobierno en algún momento” que Fabelo declare y presente de manera formal la renuncia se mantendrá como alcalde y posteriormente será sustituido por la número 2 Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48 Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Copyrigth: Comunicaciones y Eventos Faro Canarias Clubes El ingreso de los equipos se dio envuelto de humo y papel picado. El partido fue la frutilla del postre. El ingreso de los equipos envueltos en humo y papel picado, la pelota que empezó a rodar y el 2 a 0 que terminó de hacer que la tarde sea completa. Era importante, pero no imprescindible. Lo que interesaba, había sido estrenado oficialmente minutos antes. Alvarado (2): Hernán Álvarez; Agustín Arias, Damián Bonino, Joaquín Benítez y Joaquín Santos; Franco Montecchia, Miguel Tévez e Ignacio Caamaño; Gonzalo Fleming, Nicolás Mollo y Leonardo Verón. DT: Mariano Padilla. Círculo Deportivo (0): Franco Costanzo; Esteban Fourcade, Juan David Losada, Julián Centurión y Martín Vedda; Nahuel García, Silvio Vedda, Damián Forcades y Braian Campos; Germán Goyenetche y Pedo Alé Pérez. DT: Javier D’Archivio. Goles: PT 44′ Mollo; ST MolloCambios: ST 9′ Cristian Benítez por Campos (CD), 12′ Bruno Barrientos por Caamaño (A), 24′ Laureano Machín por García (CD), 34′ Facundo de Llano por Fleming (A), 36′ Adrián Gil por Tévez (A) y 38′ Ernesto Orias por Forcades.Árbitro: Marcelo Sanz.Cancha: Villa Deportiva del Club Alvarado.  Registro de la propiedad intelectual Nº 5243469 MXCity Foto destacada: Turismo Tamaulipas Algunos por efecto natural y otros provocados por el hombre hay una presa que hizo estragos con la población que habitaba el lugar Dicho lugar suele llamarse Presa Vicente Guerrero o la Presa Las Adjuntas Aunque hace un par de siglos el sitio fue conocido como Villa Padilla y se fundó por José de Escandón el 6 de enero de 1749 Fue conocida en la Colonia con el nombre de San Antonio de Padilla En este sitio se encuentra el paredón del héroe de Independencia Agustín de Iturbide; que tras el derrocamiento del emperador y su exilio el país de joven independencia le declaró como traidor a la patria en 1824; aunque el y su familia fueron declarados como una familia real A pesar de todo Iturbide se negó al exilio y regresó en realidad desconocía la decisión oficial y ese mismo año fue fusilado en la entonces capital de Tamaulipas En esa época era un escuela Miguel Hidalgo en Padilla Tamaulipas Por muchos años el municipio de Padilla fue uno de los más simbólicos del estado en 1970 se construyó la presa con el propósito de obtener y controlar el agua de los 3 ríos cercanos: el río Corona El 27 de septiembre de 1971 se inauguró la Presa pero entre las consecuencias previstas debido a esta instalación ya se sabía que el poblado de Padilla pasaría a quedar inhabitado La población fue previamente trasladada a la Nueva Villa de Padilla ya que la presa Vicente Guerrero es la segunda más grande del estado con una capacidad regular de 3 mil 910 millones de metros cúbicos de agua y en niveles extraordinarios hasta 5 mil 480 millones de metros cúbicos bajó el nivel a un 48 por ciento de su capacidad según el último reporte de la Comisión Estatal de Agua de Tamaulipas antes de las tormentas que cayeron en el estado La particularidad de la sequía es que deja ver los vestigios de la vieja ciudad y es así que el edificio de la antigua escuela Miguel Hidalgo y otras estructuras de la vieja Padilla se pueden ver como un espectáculo histórico en medio de la tragedia de Iturbide por un lado pero también de un paisaje poco común Así fue que Padilla pasó a convertirse en un pueblo sumergido en el agua Hoy en día sólo han quedado restos de pequeñas edificaciones y haciendas que esperan a los viajeros más curiosos dispuestos a recorrer Padilla para rememorar su historia Desde hace unos años Padilla intenta desarrollar el proyecto turístico en torno a la presa así que los pescadores ofrecen paseos en lancha para descubrir en detalle el deterioro que tiene como protagonista a este lugar También se ha promovido la práctica de la pesca deportiva en la zona En las márgenes de la presa Vicente Guerrero se pueden encontrar especies variadas como jabalí además de especies migratorias como anátidos y paloma ala blanca por lo que recorrer Padilla también será un verdadero contacto con la naturaleza Recorrer las ruinas de la antigua capital de Tamaulipas resulta sorprendente Apenas quedan rastros de lo que fueron las calles Apenas y se reconoce la iglesia que estuvo dedicada a San Antonio de Padua y ni que decir de la escuela o el centro de la plaza principal PinUp online cloudstudio.mx se trata de la localidad de Villa de Pozos Con 21 votos a favor el Congreso del Estado declaró a Villa de Pozos como el municipio número 59 de San Luis Potosí el nuevo municipio sorprende por su arquitectura pintoresca y su rica gastronomía: esto es todo lo que sabemos Originalmente conocido como Villa del Real de San Francisco de Villa de Pozos cambió su nombre el 1 de noviembre de 1927 para ser reconocido como Villa de Pozos cada fin de semana las familias salen a pasear por su arquitectura pintoresca con calles empedradas además de viejas casonas y la iglesia de San Francisco Este nuevo municipio realiza su tradicional feria patronal el 4 de octubre En Villa de Pozos es posible encontrar una gastronomía rica y variada tal como la tradicional arrachera que se prepara en el restaurante “La Villa de Marcos Ovalle” “El gran borrego de oro” pone al alcance de todos la barbacoa de borrego con su consomé de garbanzo la “Panadería la Cardona” deleita a más de uno con sus sabores y su aroma que puede ser percibido en las calles de Villa de Pozos el dictamen presentado por las comisiones de Desarrollo Territorial Gobernación y la de Puntos Constitucionales fue votado a favor en lo general por 21 diputados y diputadas de todas las bancadas Quien no votó fue la diputada del extinto Redes Sociales Progresistas diputado del PVEM Roberto Ulices Mendoza Padrón quien leyó la Declaratoria de Villa de Pozos como el municipio potosino 59 felicitó a todos los pobladores en Villa de Pozos por su reciente nombramiento como “municipio” ¡Villa de Pozos ya es municipio de San Luis Potosí!Después de mucho tiempo, hoy por fin las y los habitantes tienen justicia y celebran su nueva municipalidad. 👏🏼💚 pic.twitter.com/SMxSo6a4rM