La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que llevó a cabo la evacuación de nueve personas en el municipio de San Dionisio Ocotlán
ante el desbordamiento del río que pasa por esa localidad de Valles Centrales
Explicó que derivado de las lluvias registradas en las últimas horas en el estado
en un tramo estimado de entre 50 y 80 metros
lo cual representa un riesgo potencial para la población cercana
una vivienda de la zona evacuada resultó con afectaciones por ingreso de agua
La CEPCyGR mantiene comunicación constante con autoridades municipales y continúa el monitoreo en la zona para salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id"
"afde583c6171477e96f4f1f1e9966068" );document.getElementById("c0e6ec6360").setAttribute( "id"
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas
Por Cipriano MIRAFLORES El arribo de un partido
de un grupo o de una persona al poder político de un Estado tiene que tener un
con la conmemoración del Día de la Niña y el Niño
al control de la prensa y del Poder Judicial
el comal ha sido un utensilio de resistencia en los hogares mesoamericanos
La mandataria estatal refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional para mantener la paz social en Tlaxcala
Los integrantes de este colectivo reconocieron al presidente Alfonso Sánchez por el gesto
Desde días antes comenzaron la revisión de las carátulas fiscales
El padre de la menor enfatizó que no busca que el animal sea sacrificado
Paramédicos de la Cruz Roja la atendieron y no fue necesario su traslado a un hospital
Las instituciones educativas renovaron el acuerdo de colaboración que permitirá impulsar la cooperación
investigación y vinculación cultural entre ambas instituciones
La legisladora local ha entregado más de 20 equipos de alarma vecinal
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Oaxaca.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que llevó a cabo la evacuación de nueve personas en el municipio de San Dionisio Ocotlán
ante el desbordamiento del río que pasa por esa localidad de Valles Centrales
Explicó que derivado de las lluvias registradas en las últimas horas en el estado
lo cual representa un riesgo potencial para la población cercana
una vivienda de la zona evacuada resultó con afectaciones por ingreso de agua
La CEPCyGR mantiene comunicación constante con las autoridades municipales y continúa el monitoreo en la zona para salvar la integridad de las y los ciudadanos
Gobierno del Estado de Oaxaca | webadmin@oaxaca.gob.mx
El Tacotlán Fest se realizará de 6 de la tarde a 11 de la noche en la plaza principal de Ocotlán
el domingo 30 de marzo de 2025 tendrá lugar en Ocotlán el Tacotlán Fest
que contará con diversos concursos y presentaciones de entretenimiento.
“Es un festival que va a traer varios concursos uno al mejor taquero o mejor taco otro concurso de disfraces del taco dirigido a cualquier rango de edad familia
incluso y otro que le denominamos quien come más tacos en cinco minutos
al primer lugar y los otros dos concursos premios de 2000 pesos”
Además de dar a conocer sus taquerías en el municipio
este festival también promocionará el turismo local
representa el segundo ingreso más grande del municipio
entonces Ocotlán pues sí tiene un gran movimiento de este tipo de comercio
y además de qué también representa un movimiento económico muy importante
pero también pues tiene que ver con con exponer a municipios en la región
también se está haciendo la invitación a municipios vecinos a que vengan y conozcan y prueben la diversidad que tenemos en esta muestra gastronómica que son los tacos”
Hasta el momento se han registrado 10 taqueros y hay un cupo límite de 25 participantes
Los interesados en ser parte de este concurso tienen como fecha límite el siguiente miércoles 26 de marzo
Decisiones.- Se registró en Ocotlán un derrape de motocicleta que dejó al conductor con lesiones de gravedad
Según información proporcionada a este medio de comunicación
los hechos se dieron la noche de este 14 de abril
El conductor de la motocicleta responde al nombre de Juan José Ceja Castillo, de 38 años, quien quedó con fuertes lesiones y tuvo que ser trasladado al IMSS ubicado en Delgadillo Araujo
Del vehículo se conoce que era una motocicleta marca Italika AT 110 y que no contaba con placas de circulación
Los conductores de motocicletas tienen varias obligaciones a la hora de circular por las vialidades:
→Únete al canal de Decisiones en WhatsApp para no perderte la información más importante de Ocotlán y la región Ciénega de Jalisco
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
19 de enero de 2025.- Será este lunes cuando la reliquia de San Judas Tadeo comiencen el recorrido por los templos de Jalisco
Será Ocotlán el primero en recibir el fragmento óseo del santo de las causas difíciles
Se tiene programado que se realice un recorrido por el municipio y en punto de las 10 horas celebrarán una misa en la nueva Parroquia de San Judas Tadeo
Ahí permanecerá hasta el martes para después trasladarse a Chulavista
A la Catedral de Guadalajara se tiene programado que llegue el próximo viernes 24 de enero
La reliquia estará en Jalisco desde el 20 de enero al 13 de febrero
El fragmento óseo estuvo la semana pasada en la Catedral de Morelia
Conoce el calendario del recorrido de la reliquia:
La Fiscalía General de la República (FGR) en Jalisco
integró una carpeta de investigación por delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos
tras el aseguramiento de armamento en el municipio de Ocotlán
al realizar recorridos de vigilancia en las inmediaciones de la colonia La Primavera
localizaron un vehículo sin placas de circulación y con reporte de robo
Las autoridades inspeccionaron la zona y aseguraron del interior del automotor
por lo que lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF)
Un hombre de 28 años de edad aproximadamente
fue levantado por sujetos armados en el centro de Ocotlán de Morelos
frente a un elemento de la policía municipal
al sujeto se lo llevaron por 14 horas del lunes y por la noche fue arrojado con golpes en diferentes partes del cuerpo en el libramiento de Ocotlán de Morelos
como la Secretaría de Seguridad Pública confirmaron que el hombre identificado como C.C.G.
de 28 años fue trasladado a un hospital de la ciudad capital
A través de las redes sociales fue difundido un video en el cual se observa que sujetos a bordo de un automóvil al parecer Versa de color negro y sin placas de circulación arribaron al sitio de taxis de Ocotlán de Morelos
ubicado a unos 50 metros del palacio municipal
LEE MÁS: Manta en Puebla liga a líder criminal de Oaxaca con masacre de jóvenes de Tlaxcala
los sujetos que portaban armas de fuego forcejearon para poder someter al masculino
Decenas de personas observaron la escena y una de ellas grabó el momento
a las 08:15 horas aproximadamente y los sujetos se dieron a la fuga
a la altura de Santa María Tocuela fue localizado golpeado y con un mensaje de advertencia; posteriormente
el hombre fue auxiliado y trasladado al Hospital Civil de la ciudad capital
“Esto te pasa por ratero…Va para todos aquellos que se metan con los ocotecos y sus pertenencias…”
la Fiscalía General del Estado precisó que a partir de la información recabada inició las investigaciones correspondientes a través de las áreas especializadas y derivado de la coordinación interinstitucional con la Policía Estatal y Policía Municipal
se logró establecer que la víctima fue privada de la libertad en calles de Ocotlán de Morelos
quien fue localizado con vida en inmediaciones de ese municipio
LEE MÁS: Descubren red de cámaras de vigilancia del crimen organizado en Huatulco
Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel
Esta reliquia llegó al país después de que el Papa Francisco concediera la visita exclusivamente en la Ciudad de México
Ocotlán recibirá la visita de la Reliquia de San Judas Tadeo “El Apóstol del Señor de la Misericordia”
cura de la parroquia de San Judas Tadeo en Ocotlán habló al respecto:
“La reliquia que vamos a recibir es de primer grado
lo que significa que es fragmento óseo del apóstol de jesucristo
que es conocido como patrono de las causas perdidas”
La visita iniciará con un recorrido de bienvenida
partirán a las 9 de la mañana frente al CUCiénega y pasarán por Avenida Universidad
Avenida de los maestros y Francisco Ramírez Acuña
hasta llegar al terreno donde será construido el templo parroquial a San Judas Tadeo
Ahí se celebrará una misa de bienvenida a las 10 de la mañana
El Cura Mario Enrique compartió algunas recomendaciones para todos los fieles que asistan a ver la reliquia:
entonces acercarnos con esa confianza de que vamos a pedir la intercesión de San Judas Tadeo para muchas necesidades que tenemos
obedecer las órdenes que se les den por parte de los voluntarios que participan”
el tiempo se extendió y decidieron que visitaría otras ciudades
entre ellos Guadalajara donde hay 3 parroquias de San Judas Tadeo y Ocotlán
Decisiones.- Fueron vinculadas a proceso dos personas acusadas de diversos delitos en agravio de dos niños, en hechos ocurridos en Ocotlán
La Fiscalía del Estado de Jalisco
A los niños les habrían maltratado física y psicológicamente, situación que tuvo conocimiento el DIF Ocotlán y tras las investigaciones los niños quedaron en resguardo de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes
a Yuly le dictaron el auto de vinculación a proceso por delitos de maltrato infantil y lesiones calificadas
con la medida de la prisión preventiva durante seis meses
con la finalidad de reingresar a los niños a su núcleo familiar y previos dictámenes periciales
se tomó la decisión de dejarlos a disposición de la abuela materna
El Ministerio Público procedió con las investigaciones y acreditó la posible participación de Ma
homicidio calificado en grado de tentativa
maltrato infantil y lesiones calificadas en su modalidad de ventaja y traición
En su caso fue imputado por cometer los siguientes delitos en contra de los niños: homicidio calificado en grado de tentativa
Ambos detenidos también obtuvieron como medida cautelar prisión preventiva justificada por dos años
El nuevo Hospital Comunitario de Ocotlán fue inaugurado apenas el 21 de noviembre del 2024 por el entonces gobernador Enrique Alfaro Ramírez
con la promesa de que brindaría las cuatro especialidades básicas: medicina interna
el más importante dado el contexto de enfermedad renal en Ocotlán y la región era el de un área completamente dedicada a la hemodiálisis
en donde prometían se podrían atender hasta cuatro mil pacientes al año.
los hechos discrepan de lo dicho en aquel acto protocolario
debido a que no se brindan estos servicios
según pudimos corroborar en diversas visitas y llamadas al nosocomio.
En lo que respecta a la Unidad de Hemodiálisis
y según nos comentaron mediante una llamada telefónica en la que preguntamos por los servicios como lo haría cualquier paciente
nos comentaron que no había fecha precisa para el arranque de los servicios
y que podríamos preguntar en quince días para saber si ya habían comenzado con los servicios.
Preguntamos a la Secretaría de Salud sobre el por qué todavía no se brindaba servicios en esta unidad de hemodiálisis o cuando sería habilitada
y respondieron con una ficha informativa en la que dice:
la atención a pacientes que requieren esta terapia (hemodiálisis)
toda vez que se estaba a la espera de la liberación de la licencia por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)
Mientras que en los servicios básicos del Hospital
no siempre hay los médicos precisos para atender
médicos pediatras sólo hay de lunes a viernes
de que faltan médicos para consulta interna
si no es por vehículo particular o en taxi
ya que la ruta de transporte público más cercana pasa a más de un kilómetro de distancia
cerca a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Ocotlán
y si bien ya fue habilitada la calle Tabachin con pavimento
aún está deshabitada y vacía en los alrededores
los puntos donde se comercializan más predios irregulares son San Martín de Zula
a través de la Coordinación de Gestión Integral de la Ciudad
lanzará una campaña para concientizar a la población sobre los riesgos de adquirir terrenos en fraccionamientos irregulares
El coordinador de Gestión Integral de la Ciudad
explicó que en los últimos años ha habido un aumento en asentamientos irregulares
lo que representa un problema tanto para los gobiernos municipales como para los compradores
quienes tardan años en consolidar los servicios básicos en estos predios
Los principales riesgos de adquirir terrenos irregulares incluyen la falta de certeza jurídica
ya que los compradores no cuentan con escrituras ni títulos de propiedad
lo que los deja en una situación vulnerable
la dificultad para obtener servicios básicos como agua potable
alumbrado y pavimentación es una problemática recurrente
el municipio no puede dotarlos de estas infraestructuras
en Ocotlán existen miles de lotes irregulares
se trabaja en la creación de la Comisión Municipal de Regularización
la cual permitirá contar con una cifra oficial de los asentamientos en proceso de regularización y generar estrategias para su ordenamiento
El coordinador exhortó a los ciudadanos a proteger su patrimonio y ser responsables al adquirir un terreno
asegurándose de que sea regular y autorizado por la autoridad municipal
que pueda escriturarse y obtener un título de propiedad
y que su uso de suelo coincida con el propósito de compra
recordó que vender terrenos irregulares es un delito tipificado en el Código Penal
por lo que instó a la ciudadanía a denunciar estos casos y evitar ser víctimas de fraude inmobiliario
Cabe destacar que se trata de la caseta con el costo más alto de todo el tramo carretero de cuota
La autopista Maravatío-Zapotlanejo cuenta ahora con un sistema anti evasión de peaje a la altura de la caseta de Ocotlán
de acuerdo con un comunicado compartido por el gobierno municipal.
las autoridades de la autopista Red Vía Corta (RCO) informaron a la administración local sobre la instalación de este mecanismo
argumentando que la evasión del pago en esta caseta en particular ha ido en aumento.
Si bien en el comunicado no se especificó en qué consiste el sistema
confirmó que se trata de la instalación de "picos" poncha llantas
los cuales se activan cuando un vehículo intenta cruzar sin realizar el pago correspondiente
Este mes de enero entraron en vigor nuevos costos en las casetas de peaje
lo que podría ser una de las razones detrás del aumento en la evasión
el costo para viajar de Ocotlán a Guadalajara era de 187 pesos
el precio para un automóvil particular en ese tramo subió a 198 pesos.
también se hace mención a la coordinación que han tenido los directivos de Red Vía Corta con la Guardia Nacional en este tramo carretero
además aseguran que la implementación de este sistema está cuidadosamente planeado conforme a los más altos estándares de seguridad e ingeniería
las autoridades buscan frenar la práctica de evasión en la caseta de Ocotlán
Decisiones.- Ocotlán es otro de los municipios que se preparan para participar en el programa “Vivienda para el Bienestar”
La alcaldesa Deysi Angel Hernández
en conjunto con el Instituto Jalisciense de la Vivienda
buscan el suelo urbano adecuado para que se implemente el programa en Ocotlán
“[…] que brinde a más familias la oportunidad de contar con un patrimonio seguro
con certeza jurídica y con las condiciones necesarias para su desarrollo”
A través de este programa planean construir en el estado 29 mil 500 viviendas (19 mil 500 para derechohabientes y 10 mil para no derechohabientes)
“Y en Ocotlán ya estamos manos a la obra para que nuestro municipio sea beneficiado con este programa”
“Buscamos que estas viviendas cuenten con servicios básicos
proximidad a vialidades primarias y secundarias
y equipamiento cercano que permita mejorar la calidad de vida de quienes las habiten”
También Jamay y Poncitlán son municipios que participarán en este programa
por lo que la Zona Metropolitana de Ocotlán se verá beneficiada
“Vivienda para el Bienestar” tiene como objetivo principal ofrecer a los sectores más vulnerables de la población la posibilidad de obtener una casa
El Gobierno de Jalisco y los gobiernos municipales aportarán gratuitamente los lotes necesarios; y el Gobierno Federal financiará la construcción por medio de créditos para los trabajadores
Los grupos que tendrán prioridad a la hora de obtener un crédito para este programa son mujeres jefas de familia
Cabe destacar que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es el área del Gobierno Federal que está realizando el programa “Vivienda para el Bienestar”
los trabajos se coordinan a través del Instituto Jalisciense de la Vivienda
El pasado viernes 7 de febrero el gobierno de Ocotlán llevó a cabo la instalación de la Comisión Municipal de Regularización (COMUR)
para atender la situación de los asentamientos irregulares en el municipio
procurador de desarrollo urbano de Jalisco
expuso los objetivos de la Ley para la Regularización y Titulación de Predios Urbanos:
“Decirles que el objetivo de esta ley es otorgarles
a todos aquellos solicitantes que tienen un bien inmueble
pero que no tienen un documento que acredite que son los legítimos propietarios de ese lote o de ese bien inmueble
Esta ley viene a dar solución a que precisamente las personas tengan certeza jurídica
pero también que el municipio aumente sus cuentas prediales y que aumenten sus participaciones
El 11 de diciembre de 2024 en la 5ta sesión ordinaria del ayuntamiento de Ocotlán
se aprobó el dictamen con propuesta de integración de esta comisión municipal de regularización en el municipio
fue nombrado secretario técnico de la comisión municipal de regularización y titulación de predios urbanos en Ocotlán
compartió que habrá otros proyectos respecto a vivienda próximamente:
“Quiero comentar que hoy desde diferentes niveles de Gobierno
que podamos garantizar una mejor calidad de vida a los habitantes de nuestro municipio
creo que está puesto en la agenda pública en un alta prioridad y lo digo porque justo nos encontramos y nos conocimos para poder llevar a cabo esta instalación
También se vieron otros temas desde el gobierno federal
el proyecto que trae la doctora Claudia Sheinbaum
La presidenta municipal y el procurador de desarrollo urbano
pidieron a los integrantes de esta comisión
hacer buen uso de esta herramienta y apegarse a lo que dicta la ley.
Uno de los proyectos anunciados fue la creación de un sistema de transporte metropolitano que conectará a los municipios de La Barca
que plantea la modernización del transporte público en varios municipios de Jalisco
“Uno de los sistemas de transporte público que recibirán subsidio va a ser el de la región Ciénega para hacer un sistema de transporte metropolitano entre Ocotlán
Y la línea cinco del transporte público que conectará digamos desde la zona de Ixtlahuacán - El Salto - aeropuerto
El gobernador electo también destacó que darán prioridad al desarrollo del transporte público
buscando sistemas más eficientes y sostenibles:
“Uno de los temas prioritarios que vienen con apoyos importantes es la renovación del transporte público
estamos destinando aproximadamente 1,100 millones de pesos para la renovación de unidades del transporte público
Este esfuerzo no se limitará al Área Metropolitana de Guadalajara
sino que abarca otras ciudades de la entidad”
el servicio de transporte público en la Región Ciénega está monopolizado por Autotransportes Ciénega de Segunda
empresa que opera en varios municipios y localidades de la zona.
Esta iniciativa busca brindar un transporte más seguro
Un hombre que presuntamente había robado una motocicleta
fue privado de su libertad el pasado lunes por un grupo de encapuchados
en el parque central de Ocotlán de Morelos
municipio localizado a 34 kilómetros de la ciudad de Oaxaca
justificó el secuestro por el delito que se presume cometió
usuarios difundieron un video en redes sociales
donde se observa el momento en que una persona grita desesperada mientras es golpeada por al menos cinco sujetos encapuchados
que lo suben a la fuerza a un vehículo negro sin placas
En las imágenes también se aprecia al menos dos policías municipales quienes caminan en el parque pero no intervienen
El hombre privado de su libertad e identificado por las siglas C
fue localizado a las 23:30 horas en inmediaciones del parque María Luisa de esa localidad
estaba maniatado y presentaba diversos hematomas en el cuerpo
además tenía una cartulina en la que señalaban “esto te pasa por ratero” y advierten que lo mismo ocurrirá a quienes se dedique a robar en la zona
fue atendido por corporaciones de rescate quienes lo trasladaron al hospital civil Dr
mientras la Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que inició una carpeta de investigación y que el vehículo utilizado para el secuestro fue identificado
justificó lo ocurrido y señaló que la persona golpeada había sido identificada por una familia que afirmó “les había robo una moto”
es distinta a la difundida por la fiscalía oaxaqueña así como por la Coordinación de Comunicación Social
tras la privación ilegal de la libertad la víctima fue presentada por sus captores a una comandancia de la policía; mientras que las otras versiones coinciden en que fue localizado en un parque y con signos de violencia
El hallazgo ocurrió en el fraccionamiento Lomas del Mirador
La detención se realizó derivado del intercambio de información con la Agencia de Alcohol
Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos
Huérfanos de feminicidio en Jalisco exigen ser visibilizados como víctimas
Hijos sufren la ausencia de padres y madres policías desaparecidos o fallecidos en cumplimiento del deber
En Jalisco hay alrededor de 8 mil mujeres en situación de viudez por homicidio doloso
Ocho personas continúan hospitalizadas debido a las lesiones que presentan
Federales confirmaron la detención del presidente municipal a unos metros de su domicilio la tarde-noche del sábado
Se le cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado
El conductor firmó desistimiento de la atención médica
a 18 de marzo de 2025.- A partir de una noticia criminal por la publicación de un video en redes sociales
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició las investigaciones correspondientes a través de las áreas especializadas y
derivado de la coordinación interinstitucional con la Policía Estatal y Policía Municipal
los hechos sucedieron este lunes 17 de marzo de 2025
donde una persona del sexo masculino (de quién se reserva su identidad por cuestiones de seguridad) fue privada de la libertad por un grupo de personas
aparentemente armadas quienes lo obligaron a subir a un vehículo
Hechos que quedaron registrados en un video que se hizo público a través de diferentes plataformas de las redes sociales
elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
junto con la Policía Municipal de la localidad
quien fue localizado con vida en un paraje cercano a este municipio
La víctima presentaba lesiones provocadas por golpes
por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica
donde rinde sus primeras declaraciones al respecto
a través de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales y sus áreas especializadas
llevan a cabo los actos de investigación iniciales realizando entrevistas ministeriales
así como otros trabajos en el lugar de los hechos
además de analizar el video en el que se muestra el momento en que se comete el delito
tanto el vehículo como las personas involucradas están en proceso de identificación para fincar responsabilidades en contra de quienes resulten responsables
La Fiscalía de Oaxaca cuenta con personal especializado para el combate a este tipo de conductas criminales que atentan contra el tejido social
por lo que se realizan investigaciones expeditas para garantizar la paz social en todas las regiones de la entidad
el municipio recibe el 35% de lo recaudado tanto en los estacionómetros como en multas
mientras que Vector Meters se lleva el 65% restante
Con el objetivo de que haya un trato más justo hacia el municipio de Ocotlán
y que a su vez se subsanen las finanzas que se han visto mermadas sobre todo en lo que respecta a los recursos federales
fue presentada una iniciativa para renegociar el acuerdo entre el Ayuntamiento de Ocotlán y la empresa Vector Meters
la encargada de la concesión de los parquímetros o estacionómetros.
La presidenta Deysi Nallely Ángel Hernández explicó los nuevos porcentajes que esperan lograr:
conforme a la propuesta económica del presente convenio el municipio recibirá el 50% de la totalidad de los ingresos brutos por concepto de tarifas
multas y/o infracciones cobradas y todas aquellas que se deriven del presente contrato”
Agregó que no buscarán modificar otros puntos
que según el contrato celebrado en el ya lejano 2012
“Que quede claro que no se está modificando ni el cobro
ni el tiempo en el que los parquímetros continúan con la concesión
eso nosotros no estamos haciendo ninguna modificación
lo único que estamos buscando garantizar es que el porcentaje que el municipio recibe hoy sea mayor que el que normalmente se tenía”
aunque agregó que hace falta que los recursos sean manejados con mayor transparencia:
de la anterior administración ni en estos tres meses
Aquí veo en el convenio que dice que se irá a una cuenta acreditada al Patronato del Centro Histórico - Movilidad Urbana del municipio de Ocotlán
Pero también quisiéramos los ciudadanos ocotlenses en general saber bimestralmente
cuanto generan los parquímetros al ayuntamiento
La iniciativa fue enviada a la comisión de puntos constitucionales y reglamentos como convocante
así como la de hacienda y recaudación y la de movilidad y servicios públicos
por lo que el proceso para este posible cambio en los porcentajes que recibe el municipio de los ingresos por parquímetros
Ocotlán se convierte en el tercer municipio de la entidad en recibir esta iniciativa
que previamente se realizó en otras localidades
llevó a cabo una audiencia pública ciudadana en Ocotlán
con el objetivo de acercar sus servicios a la población y fomentar la cultura de la denuncia
Este ejercicio de acercamiento busca brindar certeza a los ciudadanos al momento de presentar una denuncia o dar seguimiento a alguna ya existente
destacó la importancia de estas audiencias públicas para generar confianza entre los jaliscienses y facilitar el acceso a la justicia.
"Queremos que la gente conozca los procesos y tenga la seguridad de que su denuncia será atendida con responsabilidad"
la Fiscalía del Estado anunció que los siguientes municipios que recibirán este ejercicio de atención ciudadana serán Tepatitlán
En las mesas de atención se mantuvo diálogo con agentes que atendieron a los municipios de La Barca
Con esto la Fiscalía de Jalisco busca reforzar el vínculo con la ciudadanía y garantizar un mejor acceso a la procuración de justicia en la entidad
este lunes recibieron en Ocotlán la reliquia de San Judas Tadeo
dando así por iniciado su recorrido por Jalisco
Miles de pobladores se dieron cita en las calles para ver la peregrinación del resto óseo de Santo de las Causas Difíciles
fue el encargado de transportar a San Judas Tadeo en el recorrido
donde las personas no desaprovecharon la oportunidad para acercarse y tocar el vidrio
ya sea para pedirle un milagro o agradecerle por uno
La imagen llegó hasta el nuevo templo de San Judas Tadeo
donde fue bajada de su transporte e ingresada al recinto donde se realizó una misa
Posteriormente los fieles tuvieron la oportunidad de acercarse a los restos
tocarlos y rezarle.La reliquia permanecerá en Ocotlán hasta el martes
Conoce el calendario del recorrido de la reliquia para que no pierdas este oportunidad de verla de cera:
La cremación aplicará para especies pequeñas
hamsters o cualquier mascota que entre dentro de esta categoría; en el caso de los perros
La dirección de Protección Animal de Ocotlán ya ofrece el servicio de cremación para mascotas a precios asequibles
“Considerando que cada vez toma más auge en las familias el amor por las mascotas
y que ya no sólo nos vemos como una mascota como tal
Sabemos que cada vez crece más el interés en las personas en darle un lugar digno después de la vida que compartieron contigo
encontrarles un lugar donde dejar sus restos
entonces partiendo de esa necesidad y como los servicios de cremación por lo regular no son muy económicos
se parte para lanzar ese servicio público por medio del Gobierno De Ocotlán”
hámsteres o cualquier mascota que entre dentro de esta categoría; en el caso de los perros
El director de protección animal detalló cómo será este proceso:
tendrán que firmar una hoja de servicio donde ellos autorizan la cremación con todas las características
En muchos otros lugares a manera de darles la confianza que les están entregando las cenizas desde su mascota
vamos a ver qué es lo que la gente quiere para estar conformes
que estén seguro de qué son las cenizas de su compañero de vida
puede ser una fotografía; en el caso de nosotros les vamos a entregar una carta en la que a manera de despedida como si la hubieran escrito ellos y con la huellita de su patita plasmada en esa cartita”
Además de proporcionar una despedida digna para sus mascotas
ya que ayuda a que las mascotas no terminen en lugares como basureros o calles
Las cenizas serán entregadas en una bolsa de plástico o una urna que deberá ser proporcionada por el dueño
es un lugar donde podrán ser recibidos con empleos formales por su gran potencial de crecimiento
al menos así lo considera el secretario del trabajo Ricardo Barbosa:
El contexto político estadounidense ha ocasionado el regreso a Jalisco de un importante número de compatriotas
buena parte buscarán ubicarse en el mercado laboral.
“Platicamos con los empresarios de Ocotlán y ellos tienen la capacidad de contratar en la formalidad
personas que desgraciadamente sean deportadas
pero también su situación logística y geográfica es estratégica
la cercanía con la autopista que va a Tepatitlán
Señaló que de Ocotlán al aeropuerto se hace menos tiempo que de algunos puntos industriales del Área Metropolitana de Guadalajara
por lo que la ventaja geográfica es considerable.
Ricardo Barbosa habló acerca del nearshoring o la relocalización de empresas
si es que Jalisco aún tenía oportunidad de aprovechar esta estrategia comercial de empresas norteamericanas de colocarse en México
ante lo cual dijo que actualmente hay varios aspectos que preocupan a los extranjeros sobre nuestro país para poder invertir:
porque puede mandar un mensaje equivocado de que no se aplique estado de derecho en México
tenemos un déficit en todo el país en temas de seguridad
Puntualizó que estas inquietudes las ha recogido el gobernador Pablo Lemus en sus giras por los Estados Unidos
pese a la actual narrativa desde la Casa Blanca
expresó que en este momento su prioridad es concentrarse en el proceso de transición gubernamental
y por ello decidió no ocupar el puesto de regidora
explicó su decisión de no suplir a la regidora Betty Rocha en el Cabildo
luego de que la propia Ángel emitiera un comunicado en el que denunciaba haber sido víctima de violencia política en razón de género
y por ello decidió no ocupar el puesto de regidora.
"Aunque se vulneraron mis derechos políticos
en este momento no tengo interés en ser parte de este gobierno como regidora"
La omisión de convocarla encendió las alarmas dentro de su equipo de trabajo
quienes evaluaron la posibilidad de tomar acciones legales contra quien resulte responsable.
"Estamos analizando el caso para proceder legalmente
Es importante que se respeten los derechos de todos los actores políticos
especialmente en casos donde hay indicios de violencia de género"
Esta situación pone de relieve la importancia de garantizar un ambiente político libre de violencia y discriminación
en especial hacia las mujeres que desempeñan cargos públicos en el municipio de Ocotlán
La respuesta de Ángel Hernández también evidencia su interés de tener una transición pacífica del gobierno municipal
anteponiendo su rol como presidenta electa frente a la oportunidad de asumir una función en la actual administración
los cuatro hombres y la mujer participaron en la desaparición forzada de dos personas ocurrida en el año 2019
Los Detenidos en Operativo en Ocotlán Fueron Identificados Como Policías y Expolicías
(ex policías) fueron detenidos esta mañana en medio de un fuerte dispositivo de seguridad que implementaron los elementos de la Fiscalía del Área de Personas Desaparecidas
cuando se desempeñaban como policías del municipio de Poncitlán
Los funcionarios públicos aprehendieron a las víctimas y no las pusieron a disposición de las autoridades correspondientes
mediante trabajos de inteligencia y análisis criminal se identificó a los policías
cinco años después se llevaron a cabo un par de diligencias en las comisarías de Poncitlán y Ocotlán
La policía investigadora trabajó quirúrgicamente y logró detener a los implicados
aún se desempeñaba como policía de Ocotlán
ya no eran elementos activos de alguna corporación policial
los cinco fueron puestos a disposición de la autoridad que los requería
quien se encargará de su situación legal por su relación en el delito de desaparición forzada de personas
Reportero: Miguel Zaragoza / N+ Guadalajara
Elementos de la Fiscalía Realizan Diligencia en la Comisaría de Ocotlán
¿En Qué Condiciones Está el León Rescatado en Acatic, Jalisco?
Asesinan de un Balazo a Joven Mientras Jugaba en Máquina Tragamonedas
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
dos incendios registrados en distintos puntos de Ocotlán activaron la pronta respuesta de los cuerpos de emergencia
en ambos casos se logró controlar la situación sin que se reportaran personas lesionadas
aunque los daños materiales fueron significativos
El primer siniestro ocurrió en la colonia Torrecillas
dentro de una bodega dedicada a la fabricación de muebles
El fuego inició en el área de tratado de la madera
donde se utilizan solventes altamente inflamables
Gracias a la rápida intervención del cuerpo de bomberos
minimizando los riesgos para los trabajadores que se encontraban en el lugar al momento del incidente
compartió Javier Barajas Director de Bomberos Ocotlán
un segundo incendio sin causa aparente se desató en el fraccionamiento El Carmen
consumiendo por completo el patrimonio de una familia
las autoridades recomiendan revisar periódicamente las instalaciones eléctricas en los hogares y negocios para prevenir accidentes similares
pueden comunicarse de inmediato con Protección Civil y Bomberos de Ocotlán al número 3929220020
Oaxaca de Juárez a 30 de marzo de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal e investigación
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo la vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de una persona del sexo masculino identificado como B.A.J.J
hechos ocurridos en el centro de Ocotlán de Morelos
el cual fue registrado en video y se hizo público a través de diferentes plataformas de redes sociales
los hechos ocurrieron el 17 de marzo en calles de Ocotlán de Morelos
donde una persona del sexo masculino (de quien se reserva su identidad por cuestiones de seguridad) fue privada de la libertad de forma ilícita por un grupo de personas
quienes lo obligaron a subir a un vehículo
la Fiscalía de Oaxaca inició la investigación correspondiente y realizó labores de inteligencia criminal en las que participaron personal de la Agencia Estatal de Investigaciones y de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales
quienes ejecutaron una orden de aprehensión en contra de B.A.J.J.
quien fue presentado ante la autoridad correspondientes
Tras la evaluación de las pruebas presentadas por la FGEO
el Juez de la causa dictó auto de vinculación a proceso en contra de B.A.J.J.
además de imponer la medida cautelar de prisión preventiva
fue hallada con vida en un paraje cercano al municipio de Ocotlán
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca refrenda su compromiso de combatir el secuestro por medio de investigaciones integrales
multidisciplinarias con equipos especializados que permitan presentar ante la ley a quien o quienes resulten responsables de este tipo de delitos
sancionar efectivamente estas conductas criminales es una forma de garantizar la reparación del tejido social
El proyecto contempla la integración de una cuadrilla de 11 trabajadores
quienes se encargarán de realizar labores de mantenimiento en los planteles educativos
el cabildo de Ocotlán aprobó por mayoría la creación de una cuadrilla de servicios destinada a realizar trabajos de infraestructura menor en las escuelas del municipio
presentada por el regidor presidente de la comisión de educación
fue respaldada por los 16 miembros del cabildo
en una primera etapa se trabajará con personal ya contratado por el ayuntamiento
pero se tiene previsto gestionar la contratación de más trabajadores en el próximo ejercicio fiscal
en noviembre pasado llegó al municipio material de construcción y mantenimiento
lo que motivó a destinarlo a la rehabilitación de las instalaciones escolares
agregando el ayuntamiento la mano de obra para que los recursos sean bien utilizados mencionó la alcaldesa Deysi Ángel
el regidor Raúl Sánchez cuestionó el hecho de que se hayan realizado acercamientos en las escuelas antes de que la iniciativa fuera aprobada
esto no impidió que el proyecto avanzara con el respaldo unánime del cabildo
el gobierno municipal busca utilizar el material para mejorar condiciones en la infraestructura escolar y atender de manera oportuna las necesidades de mantenimiento en los planteles educativos de Ocotlán
Decisiones.- Momentos de angustia y tensión se vivieron la noche del 22 de septiembre en el Núcleo de la Feria, en el marco de las Fiestas de Ocotlán
Un juego mecánico llamado “Super Loops” dejó de funcionar y personas se quedaron suspendidas en las alturas por 30 minutos
Este hecho se registró alrededor de las 9 de la noche
En diversos videos subidos a redes sociales
se escuchan gritos de personas quienes pedían la rápida intervención de las autoridades
Al sitio llegaron elementos de Protección Civil y Bomberos de Ocotlán quienes con ayuda de un camión de escala comenzaron a ayudar a las personas
El cuerpo de seguridad informó que el juego presentó una falla mecánica la cual ocasionó que se parara
Dieron a conocer que luego de realizar maniobras fueron rescatadas cinco personas
Al descenderlas fueron valoradas por personal de Cruz Roja delegación Ocotlán y uno de ellos fue trasladado al hospital para una mejor atención
autoridades municipales clausuraron el juego
“Después de la revisión por parte del Área de Gestión de Riesgo y Personal de Reglamentos se realiza la clausura del juego mecánico”, se lee en una publicación de Facebook de Protección Civil y Bomberos de Ocotlán
Más allá de la clausura, ocotlenses le piden al Gobierno Municipal se responsabilice por el posible daño psicológico provocado por ese juego
Usuarios de redes solicitan que esto no sólo quede en una publicación donde el Gobierno brinde información sobre el actuar de Bomberos Ocotlán
También atienda el probable trauma provocado a estas cinco personas
“El traumatismo de las personas y el trastorno que se pueden tener no en el momento si no en el futuro y a veces no basta con una carta responsiva por parte del gobierno que les formulan
No basta ni con regresar el dinero de su boleto
Creó que una vida en riesgo vale más que tu boleto”
escribió el perfil Acosta Angel en la página de Facebook del Gobierno de Ocotlán
en la que participaron autoridades municipales
representantes ejidales y productores locales
Haro Ocampo destacó el compromiso del gobierno estatal para impulsar proyectos que mejoren la productividad y sustentabilidad del campo jalisciense
En la sesión del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable de Ocotlán
el director general de Desarrollo Rural del estado de Jalisco
dio a conocer los programas que estarán disponibles este año para fortalecer el sector agropecuario en la entidad
se encuentran apoyos para mujeres en el campo
financiamiento para la modernización de equipos agrícolas
incentivos para la producción sustentable y estrategias para mejorar la comercialización de productos del campo
compartió que el motivo de la visita del funcionario estatal fue la primicia de los programas que serán abiertos en los próximos meses y a los cuales podrán acceder los productores
los integrantes del consejo plantearon las principales problemáticas que enfrenta el sector agrícola en la región
Haro Ocampo aseguró que se dará seguimiento a estas inquietudes y se buscarán soluciones a través de los programas estatales
La sesión del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable de Ocotlán concluyó con el compromiso de continuar el trabajo coordinado entre el gobierno estatal y los productores para fortalecer el campo jalisciense
Estos se concentran en el Programa para el Fomento a la Producción y Tecnificación del Campo en Jalisco y se desglosa en las siguientes categorías: Acuícola y pesquero
Durante la última sesión del Consejo de Desarrollo Rural de Ocotlán
autoridades locales anunciaron que este municipio será sede de la ventanilla regional para los programas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco.
Estos apoyos beneficiarán directamente a agricultores y ganaderos de Ocotlán y la región
El titular de la Dirección de Desarrollo Rural
exhortó a los asistentes a actualizar y renovar sus credenciales agroalimentarias
requisito indispensable para acceder a estos programas.
se podrán obtener incentivos de hasta el 70 por ciento del costo total
infraestructura y materiales para cada sector productivo
también se atendieron las necesidades planteadas por agentes y delegados de las comunidades rurales
estableciendo un diálogo directo para canalizar sus reportes a las áreas correspondientes y agilizar su atención a través de la Dirección de Desarrollo Rural.
Así mismo se presentaron las acciones realizadas por la Dirección de Desarrollo Rural en beneficio del campo
destacando la rehabilitación de caminos rurales en Rancho Viejo y Puerta de los Ranchos
trabajos con retroexcavadora y limpieza de arroyos en las comunidades de El Sabino y Zula
así como la limpieza del río Zula con apoyo de maquinaria estatal
En representación de la presidenta municipal
reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de continuar con los recorridos en agencias
priorizando acciones que impulsen el desarrollo del campo en Ocotlán
21 de noviembre de 2024.- Este jueves fue entregado a la población el nuevo Hospital Comunitario de Ocotlán donde la inversión fue de 308.76 millones de pesos
hospitalización y principalmente un área de hemodiálisis que permitirá una atención a pacientes renales sin que tengan que salir de su ciudad
Enrique Alfaro recordó que la necesidad de este hospital fue una demanda de los ciudadanos por muchos años
“El sentimiento que tengo de acordarme de este lugar como un terreno baldío y ver hoy un hospital que se pone hoy al servicio de las mujeres y hombres de Ocotlán
me da mucho gusto haber podido cerrar este ciclo así
va a ser un hospital de lujo como si fuera un hospital privado
porque no es posible que siga pensando que los hospitales públicos tienen que ser de segunda
Hoy hace unos días entregué el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde
parece hospital de esos como los elegantes
y en unos días más entregaré el Hospital Civil de Tonalá
indicó que el hospital de Ocotlán tiene dos unidades donde se darán todos los servicios que más requieren los ocotlenses
una unidad que es la unidad del Hospital Comunitario
que va a contar con las cuatro especialidades básicas
tiene área de tococirugía para que nazcan y sigan naciendo los niños de Ocotlán aquí en este hospital
vamos a tener también el área de auxiliares de diagnóstico con ultrasonidos
tendrá cuatro sillones y una unidad específica para aislados
para pacientes que requieren cuidados especiales”
La obra del Hospital Comunitario de Ocotlán estuvo a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y contempló un área de hemodiálisis para atención de pacientes renales sin la necesidad de salir a otros municipios
La Unidad de Hemodiálisis tendrá capacidad de cuatro mil servicios al año
En cuanto a infraestructura tiene sala de control
Decisiones.- Ocotlán se convertirá en la sede de la ventanilla de programas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER) para la región Ciénega
los agricultores de la zona podrán acudir a la Cancha de Usos Múltiples para presentar sus proyectos y acceder a los distintos apoyos gubernamentales
La alcaldesa de Ocotlán, Deysi Ángel Hernández, invitó a todos los productores de la región a aprovechar esta oportunidad a través de un mensaje en redes sociales
A post shared by Deysi Angel (@deysiangel21)
Durante el sexenio del exgobernador Enrique Alfaro Ramírez
la ventanilla de atención de la SADER para la región Ciénega fue trasladada al municipio de Jamay
facilitando el acceso a los programas de apoyo para los agricultores de la zona
A post shared by Eduardo Ron (@laloron.r)
De acuerdo con Eduardo Ron Ramos, titular de la SADER Jalisco, en esta edición se ofrecerán programas específicos para beneficiar a distintos sectores del campo
La región Ciénega de Jalisco está compuesta por nueve municipios
la mayoría con una fuerte vocación agropecuaria
Con el regreso de la ventanilla de la SADER a Ocotlán
los productores de estos municipios tendrán mayor facilidad para acceder a los programas y recursos destinados a fortalecer el campo jalisciense
El equipo de Protección Civil y Bomberos de Ocotlán rescató a cinco personas atrapadas en un juego mecánico dentro del espacio de diversiones de la feria de ese municipio ribereño del lago de Chapala
luego que el aparato sufriera una falla técnica
La labor de los rescatistas logró poner a salvo
a las cinco personas que quedaron dentro del SuperLoops
juego compuesto por un par de cabinas que dan vuelta sobre rieles en un círculo de al menos 20 metros de diámetro
Protección Civil Jalisco informó que la unidad municipal de Ocotlán utilizó un camión escala para lograr el rescate de las cinco personas
todas valoradas por personal de la Cruz Roja y Paramédicos de Bomberos de Ocotlán
La falla ocurrió cerca de la medianoche del domingo con una gran afluencia de visitantes
quienes según se puede apreciar en diversos videos grabados que circulan en redes sociales
Después del incidente se reportó que la feria continuó sus actividades con normalidad salvo el SuperLoops
aunque el ayuntamiento no reportó oficialmente alguna sanción contra la empresa dueña del juego
propiedad intelectual ©2025 TZMG Media
Los hechos ocurrieron en la carretera Santa Rosa a La Barca y 20 de noviembre
justo bajo el Nodo Vial de dicho municipio de la Ciénega del estado
cuando al ir circulando con dirección al centro
Nota relacionada: Piden justicia para Elizabeth Pérez
Hasta el lugar llegaron paramédicos y bomberos que trataron de brindarle las primeras atenciones
sin embargo presentaba un fuerte golpe en la cabeza y varias escoriaciones en el cuerpo
mientras que el hombre vestía una chamarra y pantalón de mezclilla
se sabe que viajaba en un auto y que tras el percance huyó; esta es la primera muerte de ciclista arrollado en lo que va del 2025 en Jalisco
Te puede interesar: Choque entre camión y automóvil en zona Centro de Guadalajara
Con el objetivo de atacar de frente una de las problemáticas más constantes de Ocotlán
como lo es el humo emanado de la quema de ladrillos
que afecta sobre todo en las colonias cercanas a las ladrilleras
habló sobre el ladrillo ecológico y la importancia de cambiar los métodos en la fabricación de este material de construcción
sólo que estamos cambiando el proceso que contamina
y no es porque esté mal o porque lo hagan con mala intención quienes lo hacen
sino que ha sido una práctica heredada de generación en generación
Pero los tiempos actuales ya nos exigen cambiar”
mismo que es de características industriales y esperan pueda dar abasto a varias ladrilleras
“Es hecho de material de fibra de cerámica
depende del lugar la altura de las chimeneas
la cual lleva algunos filtros para capturar las cenizas que son parte importante de la contaminación por ladrillo
se puede lograr la combustión completa”.
Más características incluyen la capacidad de hornear hasta 50 mil ladrillos cada 8 horas
lo que se traduciría en hasta 150 mil en una jornada de 24 horas
También el uso de residuos orgánicos de procesos industriales como combustible
la fibra de coco residual de los invernaderos o lo que resulta de la industria aguacatera.
Camarena Barajas agregó que actualmente se encuentran en una de las últimas fases para poder materializar el proyecto
luego de tres años de investigar y poder encontrar el horno adecuado para Ocotlán
y que ahora buscan involucrar a la población mediante la compra - venta de acciones especiales:
“Estamos invitando a que inviertan en la empresa
que estamos promoviendo y buscando colocar primero entre las personas que viven cerca de las ladrilleras
dándoles la oportunidad de que puedan hacer algo para empujar el cambio
independientemente de que el gobierno haga o no haga
dijo que han involucrado a diferentes artesanos ladrilleros
de quienes han recibido diferentes visiones
Decisiones.- La alcaldesa de Ocotlán
propuso una serie de acciones para evitar el desbordamiento del río Zula y las inundaciones en diversas calles
Dentro de los puntos que destacó están el mantener la cota actual del río Zula
reparación de cárcamos de bombeo y la apertura de líneas de desagüe
el río Zula debe mantener la cota 97.54 cuya altura permite que no sobresalga más el agua de su cauce
También comentó que llegará al municipio nueva maquinaria que se sumará a la actual y que permitirá un retiro de maleza y lodo más eficiente en el río para que los niveles de éste bajen
“Cuenta con nuestro compromiso y disposición porque precisamente a nosotros nos interesa”
Otro punto que la alcaldesa solicitó al Gobierno de Jalisco fue la ampliación y funcionamiento de los cárcamos de bombeos que están en el municipio y pertenecen al gobierno estatal
“Retomar los cárcamos que tenemos en el municipio
hoy el que está ubicado en Valle de la Concepción que lo platicábamos le pertenece al Gobierno del Estado necesitamos la ampliación y funcionamiento efectivo de eso porque desde luego que Ocotlán ha crecido y sigue trabajando con lo mismo que se tenía anteriormente”
El Gobierno de Ocotlán contempla la apertura e instalación de líneas de redes de desagüe que permitan que las colonias cercanas al río Zula no se inunden
solicitó que el Gobierno de Jalisco les apoye para poder tapar las calles que ellos abrirán
“Es un malecón que tenemos abiertas las líneas para poder generar la infraestructura necesarias y que no se desborde el río
pero luego hay que tapar nuevamente esas calles”
Decisiones.- Para evitar desbordamientos del río Zula en la colonia Arboledas
personal de Obras Públicas refuerza los bordos de este cauce
“Seguimos a toda máquina en la mejora del malecón a Arboledas”, publicó el Gobierno de Ocotlán en sus redes sociales
Este tipo de acciones brindarán mayor seguridad a las familias que transitan por la zona
con estas acciones mejoramos la movilidad y renovamos la imagen urbana
convirtiendo este espacio en un lugar más seguro
El área de Arboledas es una de las más afectadas cada que incrementan sus niveles el río Zula
Constantemente los vecinos publican en redes sociales fotografías o videos donde muestran como las calles están
La inseguridad en el municipio de Ocotlán de Morelos crece
A tres meses de la administración de Darío Antonio Meraz Concha
la presencia de grupos delictivos propicia que familias ocotecas ya no vivan en paz
la presencia policiaca municipal ha disminuido
como también los pocos elementos han sido desarmados y su presencia en hechos delictivos sólo la hacen como expectadores
que la mañana del lunes se registrara a unos pasos del palacio municipal
ha generado entre la población indignación y enojo
toda vez que la seguridad ciudadana y la paz social se han fracturado con la llegada de este nuevo gobierno emanado del Partido Movimiento Ciudadano (MC)
Es así que en las redes sociales circuló un video donde se ve cómo sujetos suben a la fuerza a una persona a un auto negro sin placas en pleno centro de Ocotlán de Morelos
el gobierno del presidente municipal Darío Antonio Meraz Concha
como otros que han ocurrido en el municipio y sus alrededor
parece más preocupada por cuidar su imagen que cuidar la seguridad del pueblo
La presencia de la Guardia Nacional y otras corporaciones policiacas del estado
y tal parece lo único que queda es la sensación de que la violencia sigue en aumento en el municipio
Es por ello que las familias de Ocotlán ya no viven en paz y cada día es más peligroso salir a la calle
La confianza en la policía municipal y estatal está por los suelos
Es por ello que piden a Darío Antonio Meraz Concha
dar la cara y explicar la situación que se vive en el tema de seguridad en Ocotlán de Morelos
porque hasta ahora no ha mostrado ni la más mínima intención de enfrentar la situación
toda vez que su silencio es indignante y deja en claro que no le importa lo que está pasando
como también da muestra no tiene el control de su propio municipio
El Gobierno Municipal de Ocotlán informó a la ciudadanía que
con motivo de la visita de la Reliquia de San Judas Tadeo los próximos 20 y 21 de enero
se implementará un operativo especial de seguridad y vialidad con el apoyo de las dependencias de Protección Civil y Bomberos
Protección Civil y Bomberos Ocotlán desplegará dos ambulancias con personal capacitado
Una acompañará al contingente durante el recorrido y otra permanecerá en el templo para atender cualquier emergencia que pudiera presentarse.
Además instalara´n un puesto de mando en la Base 3 de Bomberos con personal de apoyo de Tototla´n y Jamay
Por su parte Tránsito y Vialidad asignarán unidades para supervisar y regular el tráfico vehicular en las principales vialidades afectadas por el recorrido
tanto para los peregrinos como para los automovilistas
La Dirección de Reglamentos realizará acciones de vigilancia para asegurar el cumplimiento de las disposiciones municipales durante el evento y Seguridad Pública desplegará unidades y elementos de pie y tierra para resguardar la seguridad de los peregrinos
Algunas recomendaciones para los asistentes son: respetar las indicaciones del personal de seguridad y tránsito
utilizar rutas alternas para evitar congestionamientos en las zonas de recorrido
no perder de vista a las infancias y asegurar sus pertenencias
El camión fue retirado antes de las 10 de la mañana
y se realizaban maniobras para que fuera retirada
se presentó un accidente en el puente sobre el río Zula que actualmente se encuentra en construcción en Ocotlán
en donde un camión se estrelló con una de las grúas que se están utilizando para esta restauración
Subdirector de Protección Civil y Bomberos del municipio detalló los hechos:
“Por ahí no le atinó al puente el trailer y le ocasionó daños a la grúa
lo bueno fue que se alcanzó a detener con la grúa
No le veo lógica porque está muy bien señalado
no se que le pasaría al tráiler pero por ahí le erró a la entrada y le ocasionó daños
se atiende en el lugar el operador del tráiler”
se ocasionó tráfico pesado en la carretera Santa Rosa-La Barca a la altura del municipio señalado
y se realizaban maniobras para que fuera retirada:
“Todavía están haciendo maniobras para el retiro de la grúa
ya que uno de los gatos se dañó no se hasta a qué hora estarán porque está siendo intermitente
abren y cierran no sabemos hasta a qué hora estarán haciendo las maniobras”
Este es el segundo accidente que se presenta en este puente desde su apertura parcial; el primero fue el pasado 25 de julio
cuando un camión de mangos se volcó justamente en el lado opuesto en el que ocurrió este choque
junto a la presidenta de Ocotlán Deysi Ángel
adelantó que vendrá de visita a las instalaciones este próximo sábado
para también revisar otras instalaciones locales
Mediante un video compartido en las redes sociales del Gobierno de Ocotlán
el director del OPD Servicios de Salud Jalisco Hugo Bravo el pronto arranque de la Unidad de Hemodiálisis de este municipio
misma que había sido inaugurada desde hace casi dos meses por el ex gobernador Enrique Alfaro pero no había comenzado a brindar servicios a los pacientes
para también revisar otras instalaciones locales:
“Ya nos comprometimos a echar una vuelta esta misma semana; estaremos el sábado visitándolos por allá en Ocotlán
para que pronto ya esté en funciones tu sala de hemodiálisis que tanta falta hace
para que arranque como un verdadero hospital
y vas a contar con todo nuestro apoyo también presidenta”
Este medio informativo pudo documentar que la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Comunitario de Ocotlán no brindaba servicios pese a que había sido inaugurado desde el 21 de noviembre del 2024
La razón que dio la Secretaría de Salud Jalisco para ello fue que hacía falta una licencia por parte de la COFEPRIS
También se pudo documentar otras carencias
sobre todo en lo que refiere a falta de personal médico especializado
para lo cual ya fueron publicadas las vacantes correspondientes en las redes sociales de Gobierno de Ocotlán