El Ojo de Agua de Almoloya de Juárez enfrenta una crisis ambiental causada por prácticas turísticas indebidas como lanzar monedas y alimentar a los peces con comida procesada
Edomex.- El equilibrio natural del Ojo de Agua de Almoloya de Juárez
está cada vez más amenazado por prácticas que
Lanzar monedas al agua como símbolo de buena fortuna o alimentar a los peces con sobras de comida
se ha convertido en una costumbre peligrosa que hoy pone en riesgo este emblemático cuerpo de agua
que históricamente ha sido un punto de encuentro y devoción
Aunque existen avisos que prohíben estas acciones
muchos visitantes insisten en lanzar centavos al fondo del manantial
bloquean los veneros naturales por donde brota el agua
Aún más dañina resulta la práctica de alimentar a los peces con pan
Este alimento no forma parte de su dieta natural y
A esto se suman residuos de envases de plástico
que flotan en la superficie como prueba de la desconexión entre el respeto ambiental y el acto turístico
El ecosistema aún muestra signos de resistencia
los peces siguen nadando y algunas plantas acuáticas prosperan
los daños acumulados podrían volverse irreversibles si no se toman medidas inmediatas en un venero rodeado de vegetación
con un color turquesa que invita a la contemplación
Denuncian envenenamiento de cacomixtles en Teotihuacán
presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana
Desarrollado por Zorbek
Por: Jesús Aguilar | 05/05/2025Tijuana
poco antes de las cinco de la mañana
fue localizado un cuerpo sin vida en la colonia Ojos de Agua
en la delegación Presa Rural de Tijuana
El hallazgo ocurrió sobre la calle Uno de Diciembre
entre la calle Acueducto y un taller de camiones de la empresa SETTEPI
El reporte fue atendido por elementos municipales
quienes confirmaron que el bulto denunciado al número de emergencias correspondía al cadáver de un hombre
envuelto en una bolsa negra y completamente desnudo
El cuerpo tenía una cartulina blanca encajada en el pecho con un desarmador
en la cual se leía un mensaje con amenazas dirigidas presuntamente a elementos municipales
Agentes de la unidad de homicidios dolosos de la Fiscalía General del Estado procesaron la escena y continúan con las investigaciones
la identidad de la víctima no ha sido determinada
La zona fue resguardada por policías municipales con apoyo de elementos del Ejército Mexicano
numerosos fieles se congregaron en la iglesia del Cristo del Ojo de Agua
para venerar -a su llegada- la reliquia de San Judas Tadeo
el llamado “santo de las causas imposibles” y protector de la gente humilde
La misa de recepción solemne se llevó a cabo a las 18:00 horas
momento en el que la parroquia abrió sus puertas para recibir la mano del apóstol
expresó su agradecimiento por la respuesta de la comunidad
TE PUEDE INTERESAR: Asiste Javier Díaz a festejo del Día de Saltillo en Austin, Texas
Lo hemos visto en nuestras fiestas patronales y en el Viacrucis
Tener un atrio tan grande nos permite acoger a muchas personas
lo cual no es común en todas las iglesias”
Añadió que la llegada de la reliquia tiene un profundo significado para los habitantes del sector pues considera que el Ojo de Agua es un barrio sencillo
y si hay un santo popular entre es San Judas Tadeo
que representa la esperanza en medio de las dificultades
y se identifica con la gente que lucha día a día
En uno de los costados del templo se instaló un altar de exvotos
donde las familias colgaron listones como símbolo de agradecimiento o de petición
Los listones verdes representan milagros solicitados; los amarillos
Brenda Rodríguez acudió junto a su familia apenas tres semanas después de someterse a una cirugía por cáncer
“Salí bien de la operación y estoy aquí para dar gracias a San Judas”
Victoria agradeció al santo porque sus hijos lograron salir de la drogadicción
La reliquia podrá ser tocada por los fieles como acto de devoción o en espera de recibir un milagro
por lo que desde alrededor de las 9 de la noche largas filas se formaron en la entrada de la iglesia
El párroco destacó el impacto espiritual del evento: “Nos estamos dando cuenta de que hay mucha fe
Esta es una gran oportunidad para que quienes se han sentido alejados de la Iglesia
La reliquia de San Judas Tadeo continuará su recorrido por diversas parroquias de la Diócesis de Saltillo hasta el próximo 11 de mayo
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital
Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo
recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota
Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila
experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/714x349/0c0/1200d801/none/11604/RXDK/sdsdsdsdsdsdsdsd_1-11820278_20250503035907.jpg
La asociación civil Ojo de Agua Comunicación denunció un intento de robo a sus oficinas en la ciudad de Oaxaca durante los últimos días del mes de abril de 2025
“Afortunadamente no hubo daños personales y los daños materiales fueron menores
Este hecho refleja la situación de inseguridad que vivimos actualmente
sino en todo el estado y muchos otros territorios del país”
exigió a las autoridades responsables que asuman su deber de garantizar la seguridad de la población
“un derecho que hoy se ve cada vez más vulnerado”
Refrendó su compromiso de seguir trabajando por la comunicación comunitaria
la defensa de los derechos humanos y la construcción de sociedades más justas
El organismo tiene sus oficinas en la colonia Los Ríos
Ojo de Agua Comunicación es un proyecto que contribuye a la defensa de los derechos de los pueblos indígenas; la visibilización de las luchas y fortalezas de los pueblos
comunidades y territorios; la promoción de la equidad y la igualdad entre las personas
la eliminación de toda forma de violencia en la sociedad; la construcción colectiva de conocimiento para la transformación en una sociedad democrática
producciones audiovisuales y sonoras y exploran diversas formas de comunicación para colaborar con propuestas y procesos sociales de organizaciones civiles y comunidades indígenas
Suman también desde la comunicación a procesos de defensa y cuidado de la vida y de los territorios y fortalecen procesos de comunicación comunitaria
complementando capacidades y creando alianzas para la gestión
El gobierno municipal instaló el ‘Circo de los Gigantes Invisibles’ en el parque Metropllitano Bicentenario
Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas
lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones
Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril
Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex
Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo
mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales
según datos de la Comisión Nacional Forestal
esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense
La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya
reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario
la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
El sillón estaba a media calle y el cadáver envuelto en cobijas y bolsas de plástico
03 de mayo del 2025.- El cuerpo de un hombre sin vida oculto en un sillón abandonado en plena vía pública fue descubierto la noche del viernes
en el cruce de las calles Agua Prieta y Abedules
Elementos de la Polícia Municipal atendieron un reporte que alertaba sobre un objeto sospechoso; a su llegada encontraron un sillón colocado a media calle y
descubrieron en su interior a una persona envuelta en cobijas y bolsas plásticas
mientras la Fiscalía General del Estado realizaba las primeras investigaciones
no se ha informado la identidad de la víctima ni sobre posibles responsables
body .tdi_98 .tdm-title{color:#ffffff}.tdi_98 .tdm-title{font-family:Source Sans Pro!important;font-size:14px!important;line-height:1!important;font-weight:700!important;text-transform:uppercase!important;letter-spacing:2px!important}@media (min-width:1019px) and (max-width:1140px){.tdi_98 .tdm-title{letter-spacing:1.6px!important}}@media (min-width:768px) and (max-width:1018px){.tdi_98 .tdm-title{font-size:13px!important;letter-spacing:1px!important}}UBICACIóN
body .tdi_106 .tdm-title{color:#ffffff}.tdi_106 .tdm-title{font-family:Source Sans Pro!important;font-size:14px!important;line-height:1!important;font-weight:700!important;text-transform:uppercase!important;letter-spacing:2px!important}@media (min-width:1019px) and (max-width:1140px){.tdi_106 .tdm-title{letter-spacing:1.6px!important}}@media (min-width:768px) and (max-width:1018px){.tdi_106 .tdm-title{font-size:13px!important;letter-spacing:1px!important}}CONTACTO
body .tdi_113 .tdm-title{color:#ffffff}.tdi_113 .tdm-title{font-family:Source Sans Pro!important;font-size:14px!important;line-height:1!important;font-weight:700!important;text-transform:uppercase!important;letter-spacing:2px!important}@media (min-width:1019px) and (max-width:1140px){.tdi_113 .tdm-title{letter-spacing:1.6px!important}}@media (min-width:768px) and (max-width:1018px){.tdi_113 .tdm-title{font-size:13px!important;letter-spacing:1px!important}}Redes Sociales
el viacrucis de la parroquia del Santísimo Cristo del Ojo de Agua
desde el que se retrata el camino a la Crucifixión de Jesús como redentor del mundo
celebrará 48 años de su realización entre la feligresía saltillense
La representación comenzará en el atrio de la parroquia convocante a la 1:30 de la tarde
con la bendición por parte del obispo de la Diócesis de Saltillo
“A la 1:30 vamos a tener la celebración de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo
esto ya será en el atrio de la parroquia porque inmediatamente
llega el obispo Hilario González García a bendecir el viacrucis
párroco de la Parroquia del Santísimo Cristo del Ojo de Agua
“Este año es la versión 49 del viacrucis aunque se cumplen 48 años
recuerden que el primer viacrucis fue en 1977
hoy es la versión 49 pero el aniversario 48
entonces estamos bien gustosos porque ya nos acercamos al año 50 del viacrucis”
se anunció también que la reliquia del brazo de San Judas Tadeo
considerado el Patrono de las causas difíciles
llegará por primera vez a varias municipios de Coahuila en mayo de este 2025
gracias a que el Vicariato de Roma autorizó un recorrido por 26 Diócesis de México
que consiste en un fragmento de hueso colocado en un relicario en forma de brazo
llegará el 3 de mayo con una peregrinación a la parroquia del Santísimo Cristo del Ojo de Agua para presentarse también en la rectoría de San Judas Tadeo en la misma fecha
podrá verse en la Catedral De Santiago para continuar su trayecto el 5 de mayo en la capilla a San Judas Tadeo en la colonia Mirasierra
del día 6 del mismo mes en las capillas en honor al Santo Patrono que se ubican en Ramos Arizpe y Castaños
la reliquia estará en la parroquia De Santiago Apóstol en Monclova
el 8 en la parroquia Verbo Encarnado de Frontera y el 9 de mayo en la parroquia San José de Cuatrociénegas
El horario oficial de la presencia de la reliquia de San Judas Tadeo se podrá consultar en las redes sociales de la Diócesis de Saltillo
Lunes 05 de Mayo de 2025var option_df_857219 = {"outline":[],"forceFit":"true","autoEnableOutline":"false","autoEnableThumbnail":"false","overwritePDFOutline":"false","direction":"1","pageMode":"0","source":"https:\/\/elheraldodesaltillo.mx\/wp-content\/uploads\/2025\/05\/HERALDO_20250505.pdf","wpOptions":"true"}; if(window.DFLIP && DFLIP.parseBooks){DFLIP.parseBooks();}
Contáctenos: contacto@elheraldodesaltillo.mx
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Samantha Vázquez
En redes sociales surgió el rumor de que Roro engañó a su novio Pablo con Jake Paul
boxeador que le ayudó a entrenar para su pelea con Abby Little Rage en la Velada del año 5
Don Gabriel Valenzuela Haro entregó un reconocimiento al subdirector del periódico
Los alumnos de la Universidad Mesoamericana participaron en el “Día de Talentos”
La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez
El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R
quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco
La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio del ISES con la presencia de amigos y familiares
El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey
El 2 de mayo se promueve como el Día Mundial Contra Bullying o también llamado Acoso Escolar
una problemática que sigue dañando a niños
La parodia tuvo bailarines secundarios y dos de ellos interpretaron a los cantantes Nodal y Aguilar
El tradicional Viacrucis del Ojo de Agua en Saltillo llega este año a su edición número 49
tras haberse realizado de forma ininterrumpida desde 1977
responsable de la parroquia del Santo Cristo del Ojo de Agua
la representación se llevó a cabo a puerta cerrada
La escenificación se realizará este Viernes Santo a partir de las 15:00 horas con una primera liturgia a la 13:30 horas
El recorrido comenzará en el atrio de la parroquia con la condena de Jesús
y continuará por las calles Libertad e Hidalgo
hasta subir por la escénica hacia la Plaza México
se espera la asistencia de entre 10 mil y 13 mil personas
TE PUEDE INTERESAR: Celebran Misa Crismal en Saltillo; Obispo llama a impulsar beatificación de Monseñor Echavarría
Añadió que se ha trabajado en conjunto con autoridades municipales y estatales para garantizar la seguridad del evento
Participaron en las reuniones previas Protección Civil
además de formar un grupo de comunicación directa entre los involucrados
El padre recordó que habrá cierres viales desde las 08:00 horas en la calle Escénica y Félix U
Protección Civil también instalará un módulo médico y se colocarán vallas a lo largo del trayecto
El montaje cuenta con más de 80 actores y más de 150 personas en total
con ensayos tres veces por semana y la adaptación del guion para este año
También se realizaron representaciones desde el Domingo de Ramos
la parroquia ha organizado otras actividades litúrgicas
Este Jueves Santo se celebrará la misa de la última cena
con el rito del lavatorio de pies y la exposición del Santísimo
una invitación a la oración nocturna que rememora el momento en que Jesús fue arrestado en el huerto de Getsemaní
En el Ojo de Agua se hará también una representación teatral del lavatorio
Flores explicó que la tradición de visitar siete templos tiene un sentido simbólico que remite a los lugares por los que pasó Jesús antes de su crucifixión
se sugiere recorrer iglesias del centro como Santa Anita
se organizarán recorridos entre casas particulares donde se expondrá el Santísimo
El Viernes Santo se celebrará también la proclamación de las Siete Palabras en varias iglesias
mientras que por la noche habrá representaciones del pésame a María y procesiones del silencio
se hará un recorrido por las colonias Ojo de Agua
La Semana Santa culminará con la Vigilia Pascual el sábado por la noche
se administran bautizos de adultos y se renuevan las promesas bautismales
esta es la celebración litúrgica más importante del año
pues marca la Resurrección de Cristo como victoria sobre la muerte y esperanza de vida nueva para los creyentes
“Es un tiempo hermoso para recordar la historia más grande de amor
Algunos aprovecharán para salir de vacaciones
pero ojalá que donde estén se den la oportunidad de visitar alguna iglesia y vivir estos días como un espacio de conversión y reflexión”
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1200x802/1c1/1200d801/none/11604/VERN/6925544-6925544_1-11689685_20250416231710.jpg
Miles de personas formaron vallas humanas a lo largo de 3 kilómetros para acompañar a los 80 actores que participaron en la representación de la muerte de Jesús, en la iglesia del Ojo de Agua en Saltillo
Las actividades comenzaron con la primera liturgia a las 13:30 horas del viernes
TE PUEDE INTERESAR: Rehabilitan espacios públicos y activan colonias de Saltillo con deporte y cultura
La escenificación de la crucifixión dio inicio en el atrio de la iglesia del Ojo de Agua a las 15:00 horas
Miles de ciudadanos ya esperaban bajo el intenso sol que se hizo presente
Fue hasta las 16:00 horas que el sol dio tregua y el viento comenzó a refrescar
lo que se sintió como una pausa climática que permitió a los asistentes continuar con su participación
contaban con decenas de vendedores ambulantes que ofrecían bebidas frescas
Aunque estos últimos no son originarios de la región
han sido adoptados y se han vuelto un clásico en cada evento masivo de la ciudad
se escucharon los primeros sonidos del tambor
que anunciaban el arribo de los actores a la calle frente a la iglesia del Ojo de Agua
El recorrido comenzó en presencia de cientos de niños que observaban sorprendidos las intensas escenas
era obligado a cargar la cruz de madera y soportar los latigazos hasta llegar al mirador de la ciudad
Los adultos sacaban sus celulares en busca de la mejor fotografía o video
La escenificación recorrió desde el atrio de la iglesia por las calles Libertad e Hidalgo
El recorrido tuvo una duración de más de dos horas y fue custodiado por personal de Protección Civil
y el número de asistentes superó las 10 mil personas
además de ser un emblema para los fieles católicos
es el evento más esperado y tradicional de la ciudad
ya que se realiza desde hace 49 años de manera ininterrumpida
Para los turistas
ya que concluye en uno de los lugares más concurridos de la ciudad: el mirador
los asistentes pueden capturar fotografías icónicas del evento
Con el firme propósito de fortalecer el tejido social a través de un modelo integral de atención ciudadana, el alcalde Javier Díaz González dio arranque al programa “Colonias al 100” en el tradicional barrio del Ojo de Agua, uno de los sectores más emblemáticos y con mayor historia en Saltillo.
el edil destacó que esta estrategia reúne a 14 dependencias municipales que trabajarán de manera coordinada durante tres semanas para atender temas prioritarios en seguridad
TE PUEDE INTERESAR: Pierde la vida una joven en trágico accidente en Ramos Arizpe
“Hoy seguimos en el barrio del Ojo de Agua
donde estará trabajando prácticamente todo el municipio durante 3 semanas
afirmó Díaz González durante su mensaje a vecinos y autoridades reunidas en el arranque del programa
El alcalde reconoció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas
clave para la expansión del programa y para llevar beneficios tangibles a cada vez más colonias y familias de la ciudad
Señaló que entre las acciones programadas se incluyen: limpieza y mantenimiento de parques y arroyos
operativos especiales con la Policía Municipal y Sedena
actividades deportivas y talleres culturales
además de asesoría jurídica y orientación turística
se realizaron más de 380 acciones en beneficio de 4 mil personas durante 23 días
lo que da cuenta del impacto real del programa en la vida de las y los saltillenses
subrayó que “Colonias al 100” es una muestra clara del enfoque territorial y cercano de la administración de Javier Díaz
Saltillo avanza con acciones sociales y estratégicas”
celebró la llegada del programa: “Qué bueno que llegó este programa aquí porque ya se necesitaba una manita de gato y ahora se va a lograr transformar
aquí se ve la intención del alcalde Javier Díaz de mejorar la comunidad
A nombre de los vecinos les recordamos que cuentan con nosotros para trabajar juntos”
Al evento de arranque asistieron también Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta del Congreso del Estado; Jericó Abramo Masso, diputado federal; y Miguel Ángel Garza Félix, comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes expresaron su respaldo al proyecto
Saltillo consolida una nueva etapa de participación ciudadana y acción gubernamental efectiva
reafirmando su compromiso de ser una ciudad ordenada
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1202x801/3c0/1200d801/none/11604/KXWJ/87d456f5-21ba-4f64-ab87-56dfdee67ee2_1-11747685_20250424223734.jpg
A 40 minutos de Toluca encontramos un Oasis lleno de historia
Claro hablamos del Santuario Ojo de Agua en Almoloya de Juárez
Desde la entrada este pequeño espacio ofrece un contacto con la naturaleza
Los árboles generan una tranquilidad que es digna de sentir
Este lugar es todo aquello que la naturaleza regaló a la humanidad
Un ojo de Agua que emana de la tierra y que por años ha creado un manantial natural de agua azul
A su lado la Iglesia de la Virgen Purísima Concepción
Según la historia el manantial tiene una línea que simboliza el cabello de la virgen
en el habitan peces que son parte importante del manantial
Pero si en tu visita tienes ganas de refrescarte el Santuario Ojo de Agua
ofrece servicios de alberca por tan solo 20 pesos
El próximo sábado de gloria habrá eventos musicales y servicio de alberca para divertirte en la semana mayor
Un equipo de investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología de la UNAM
denominado Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterránea (GIGAS)
coadyuva al cuidado y estabilización de las fuentes de agua naturales en la comunidad de Ojo de Agua
con la Comunidad Agraria de Santa Rosa Xochiac
La colaboración permite a los habitantes de la zona -ubicada junto al Desierto de los Leones
en la alcaldía Álvaro Obregón- enfrentar los crecientes desafíos en el manejo del recurso natural.Mario Alberto Hernández Hernández
investigador por México adscrito al Instituto de Geofísica y participante en el proyecto “Donde nacen nuestros recursos hídricos: el legado histórico de la comunidad de Santa Rosa Xochiac”
precisó que la comunidad que vive cercana al bosque ha dependido históricamente del suministro del vital líquido a través de la descarga del manantial Ojo de Agua
a fin de satisfacer sus requerimientos diarios
incluyendo prácticas culturales arraigadas en sus tradiciones.Sin embargo
con la reducción de su descarga debido a la constante extracción subterránea de este elemento en la urbe
se ha afectado la conexión del acuífero con el manantial
haciendo evidente la necesidad de revisar esta problemática de manera integral y sostenible.Lo anterior
ha permitido sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la autogestión hídrica
abriendo nuevas perspectivas del aprovechamiento del agua en la gestión urbana y destacándose como ejemplo de innovación y responsabilidad social.Parte del trabajo realizado implica rehabilitar tinas ciegas y represas de mampostería
para retener el agua de lluvia en el bosque de forma efectiva
fomentando su infiltración en el suelo y la recarga de acuíferos; además de que en los inmuebles de la zona se habilitaron tejados e instalación de dispositivos para su colecta local (techos urbanos)
De esta manera se puede utilizar para riego
con lo que se reduce la demanda sobre el suministro público.Adelantó que se plantea instalar una estación climática que sería operada por científicos de la UNAM para medición de variables locales de precipitación
la cual proporcionará datos puntuales sobre el clima y el ciclo hidrológico en la zona
información crucial también para prever eventos extremos y lograr su máxima optimización
son favorables campañas de monitoreo de cambios en la cobertura vegetal por acciones de reforestación.Hernández Hernández precisó que las actividades emprendidas han permitido iniciar trabajos en la delimitación de áreas de recarga y determinar los parámetros óptimos para diseñar sistemas de captación que maximicen la eficiencia en la recolección
Se labora en la instalación de dispositivos de monitoreo para evaluar en tiempo real la cantidad de agua captada
lo cual sirve de insumo para ajustar las estrategias de intervención y garantizar el aprovechamiento sostenible del recurso.De manera adicional
se ha cooperado estrechamente con distintos sectores de la comunidad
mediante talleres y jornadas de capacitación para difundir el conocimiento sobre las potencialidades del agua pluvial y reconocer cada fuente
a fin de transformarla en una herramienta para mitigar la crisis hídrica.La integración de la población
ha sido un factor decisivo en el éxito del proyecto
pues la labor conjunta ha promovido el diálogo entre habitantes locales
generando un ambiente de cooperación y aprendizaje mutuo.El investigador recordó que se han desarrollado mapas colaborativos y el registro de testimonios que evidencian la importancia de las fuentes de agua de lluvia para el sustento de diversas actividades cotidianas
se han impulsado iniciativas para la construcción de sistemas de almacenamiento y distribución para dotar de agua a zonas vulnerables de la Ciudad de México
contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de numerosos hogares.A pesar de los avances
el universitario reconoció que aún quedan desafíos por superar
entre ellos ampliar la red de captación en áreas que presentan menor densidad poblacional y que
se encuentran en riesgo de sufrir desabasto.La optimización de la infraestructura existente
la actualización de los equipos de medición y la profundización en el estudio de la variabilidad climática son tareas fundamentales para consolidar los logros
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
se concentran en el bulevar Ojo de Agua sin afectar la vialidad; solicitan regulación de la zona
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Elementos de la Fiscalía General del Estado llevaron a cabo un cateo en un domicilio ubicado en la colonia Ojo de Agua
específicamente en la calle Fortín de Carlota
luego de recibirse varias denuncias ciudadanas
Tras obtener información sobre la venta clandestina de sustancias prohibidas y cerveza
se consiguió una orden judicial para realizar dicha diligencia
elementos del Ejército Mexicano y un binomio canino
se llevó a cabo el cateo autorizado por el juez de control
las autoridades aseguraron dos motocicletas con números de serie alterados
Estos vehículos eran utilizados para la distribución de sustancias prohibidas
Se reportó la detención de un total de cinco personas, de las cuales no se proporcionaron mayores detalles. Todas quedaron a disposición del Ministerio Público
mientras continúan las investigaciones en torno a lo asegurado
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1424x801/192c0/1200d801/none/11604/AGMU/img-1542_1-11747635_20250424225135.jpg
Un interno de un anexo que sufrió convulsiones tuvo que ser traslado de manera urgente a un hospital para recibir atención médica y que le salvaran la vida
se hallaba anexado en un centro de rehabilitación ubicado en la segunda privada Delicias de la colonia Ojo de Agua
cuando alrededor de las 19:25 horas del pasado sábado empezó a sufrir las crisis convulsivas
oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se presentaron en el anexo y entrevistaron a familiares de Juan y una médico tratante
que les informaron que requería ser trasladado urgentemente a un hospital
Los elementos fueron enterados que el interno tenía antecedentes de un padecimiento en el cráneo
por lo que lo subieron a su patrulla y en ella lo trasladaron al Hospital Tercer Milenio
El paciente recibió la atención necesaria y fue estabilizado
Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V
Vecinos del fraccionamiento Real Firenze de Tecámac
arriban a la caseta Ojo de Agua en la México-Pachuca donde mantienen un bloqueo parcial hasta llegar a un acuerdo con las autoridades
06FEBRERO2025.- Manantial de Santa Lucia que vierte sus aguas cristalinas al rio Yautepec
FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
Investigadores de la UNAM, en colaboración con la comunidad agraria de Santa Rosa Xochiac, en la alcaldía Álvaro Obregón, trabajan en la recuperación y estabilización del manantial Ojo de Agua
Este proyecto se centra en la protección de una fuente natural vital para la comunidad y su cultura
así como en el desarrollo de soluciones sostenibles ante la crisis del agua en la Ciudad de México
El manantial Ojo de Agua se ubica en una zona boscosa colindante con el Desierto de los Leones
ha sido el principal recurso hídrico de la comunidad local
sino también para actividades culturales y agrícolas
>>> ES DE INTERÉS: Descubren sistema hidráulico en templo de Palenque
La creciente demanda de agua subterránea en la capital ha reducido significativamente la descarga de este manantial
representa una amenaza directa a su sostenibilidad
El Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterránea (GIGAS)
conformado por expertos de los institutos de Geofísica y Geología de la UNAM
ha implementado una serie de acciones en conjunto con la comunidad:
>>> LEE TAMBIÉN: Baja presión y escasez de agua: un problema agravado por la temporada de calor
Las labores en curso también contemplan la delimitación de las áreas de recarga en el bosque
Esta etapa es esencial para definir las zonas donde la infiltración del agua es más eficiente y diseñar estrategias que maximicen la captación pluvial
La información recolectada permitirá optimizar futuros sistemas de recolección y establecer alertas tempranas ante eventos meteorológicos extremos
Es una fuente natural de agua ubicada en Santa Rosa Xochiac
Ha sido históricamente vital para la comunidad local
¿Por qué se redujo la descarga del manantial?La extracción excesiva de agua subterránea en la Ciudad de México ha debilitado la conexión entre el manantial y el acuífero que lo alimenta
>>> ENTÉRATE: Estados Unidos rechaza venta de agua a Tijuana: ¿Cuál es la razón y cuántos días de suministro representa?
¿Qué tecnologías utiliza la UNAM para estabilizar el manantial?Utilizan estructuras como tinas ciegas
techos captadores de lluvia y próximamente una estación climática para estudiar el ciclo hídrico
¿Cómo beneficia este proyecto a la comunidad?Mejora la disponibilidad de agua para uso diario y promueve la autogestión del recurso
reduciendo la presión sobre el sistema hídrico público
Aviso de privacidad
Queda prohibida la reproducción total o parcial de las obras y contenidos de esta publicación periódica
sin ello contar con la autorización previa
expresa y por escrito o licencia concedida por OFEM MEDIA GROUP OMG S.A
DE C.V.; toda forma de reproducción no autorizada será objeto de las acciones y sanciones establecidas en la Ley Federal de Derecho de Autor
la Ley de la Protección de la Propiedad Industrial y el Código Penal Federal
Alrededor de 10 mil personas se dieron cita este Viernes Santo en el templo del Ojo de Agua y en las calles aledañas a ese recinto
así como en el Parque Mirador Saltillo para atestiguar como cada año el tradicional Viacrucis Viviente organizado por esa parroquia
evento que este año celebró su edición número 49
Según informó la Dirección de Protección Civil de Saltillo
dicha puesta en escena concluyó con saldo blanco
gracias a la buena organización del evento y a la coordinación que mantuvieron en todo momento las autoridades de la parroquia del Ojo de Agua con los habitantes de ese Barrio Mágico
así como también a la participación de elementos de la Policía Municipal y Estatal
cientos de personas abarrotaron las instalaciones del templo del Ojo de Agua
que desde la noche del Jueves Santo sirvieron como escenario a esta representación
al interpretarse los pasajes de la oración en el huerto de Getsemaní y el arresto de Jesús
para continuar este viernes con la escenificación del traslado ante el Sanedrín y el juicio ante Pilatos
Cabe destacar que al inicio del evento se contó con la presencia del Obispo de Saltillo
quien bendijo a los participantes en este Viacrucis Viviente y también las cruces que fueron utilizadas en este drama
recordó que desde el pasado mes de febrero se iniciaron con los ensayos para esta escenificación de la Pasión y Muerte de Jesucristo
que en esta edición 2025 contó con la participación del mismo actor que ha hecho el papel de Jesús en los últimos tres años
mientras que el papel de la Virgen María fue interpretado por María del Rosario Morales
en la escena donde el personaje de Jesús consuela a las mujeres piadosas
se recordó a los desaparecidos y a las víctimas del crimen organizado en México
esto como una muestra de solidaridad y de apoyo ante el dolor que viven las familias de estas personas
Cansados de vivir bajo amenazas constantes, daños a su patrimonio y el temor por su integridad física, el señor Antioco Alvarado y la señora Beatriz Garibay se presentaron ante la Unidad de Atención Temprana con Detenido de la Fiscalía General del Estado, en Saltillo, para denunciar formalmente a su vecino
De acuerdo con los testimonios de los denunciantes
Óscar Armando ha protagonizado diversos episodios violentos presuntamente bajo el influjo de drogas en la calle Libertad
en los que arremete contra propiedades de los vecinos e incluso ha llegado a los golpes con varios de ellos
Aunque ha sido detenido en varias ocasiones
señalan que es liberado pocas horas después gracias a la intervención de su padre
quien suele comprometerse a pagar los daños
sin que hasta ahora haya cumplido con su palabra
“Mi vehículo ha sido atacado varias veces: le ha quebrado el parabrisas
abollado la puerta y desprendido el espejo retrovisor
quien presentó videos como prueba de las agresiones
el temor por la seguridad de su familia crece
“Lo que más me preocupa es que en uno de esos arranques de ira llegue a golpear a una de mis nietas
relató que desde el 14 de marzo los actos violentos han sido constantes
Afirmó que este jueves Óscar volvió a dañar vehículos en la colonia y fue nuevamente detenido
pronto recupere su libertad sin asumir consecuencias
Los residentes de la zona exigen a las autoridades actuar con firmeza y dar seguimiento a las denuncias, para evitar que el agresor continúe generando un clima de inseguridad y miedo en la comunidad
“No se trata solo de autos o vidrios rotos
Se trata de la paz y la seguridad de nuestras familias
quienes claman por una solución definitiva
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1373x802/173c0/1200d801/none/11604/YVSY/captura-de-pantalla-2025-05-02-19360_1-11819307_20250503014003.jpg
la violencia podría escalar a niveles incontrolables
sumiendo a la localidad en una crisis social
La creciente ola de violencia e inseguridad que azota al municipio de Tecámac
cuando un operativo de la Guardia Civil en Ojo de Agua
derivó en un enfrentamiento con integrantes del grupo conocido como “Los 300”
Lo que inició como una intervención para disolver una protesta
se transformó en un episodio de caos y violencia
dejando a la población sumida en el miedo y la incertidumbre
El operativo tuvo lugar en la intersección de Calzada de la Hacienda y calle Camelias
la presencia de uniformados provocó una reacción violenta por parte de los manifestantes
La situación se tornó incontrolable cuando los inconformes comenzaron a arrojar objetos contra los agentes
quienes respondieron con gas lacrimógeno y maniobras de contención
La refriega desató escenas de pánico entre los vecinos
que se vieron obligados a resguardarse en sus hogares ante el temor de quedar atrapados en medio del conflicto
Reportes indican que durante los forcejeos hubo destrozos a la infraestructura urbana y comercios aledaños
autoridades no han proporcionado cifras exactas sobre heridos o detenidos
señalan que la causa inicial del conflicto fue la detención de un individuo vinculado a “Los 300”
lo que provocó que decenas de motociclistas y automovilistas llegaran al sitio exigiendo su liberación
La falta de una estrategia de seguridad efectiva ha permitido que grupos como “Los 300” operen con impunidad
afectando gravemente la estabilidad de la región
no hace más que reforzar la percepción de abandono por parte del gobierno municipal y estatal
lo que ha llevado a la población a exigir medidas urgentes
Este es el segundo choque violento en lo que va del mes entre fuerzas de seguridad y grupos organizados en Tecámac
situación que refleja un incremento en la criminalidad en el municipio
Capturan a exsubdirector de policía de Chicoloapan por red de extorsión
Ojo de Agua se posiciona como un faro de salud y calidad
este emblemático restaurante mexicano ha promovido un estilo de vida saludable
ofreciendo a sus clientes no solo alimentos deliciosos y equilibrados
sino también experiencias únicas que enriquecen el cuerpo y el alma
la tendencia a elegir alimentos orgánicos en nuestra dieta está liderando un movimiento hacia un futuro más sostenible
ya que las personas que lo hacen no sólo se preocupan por su salud
sino que también han adquirido un compromiso profundo con el bienestar del planeta
A medida que la demanda de productos orgánicos crece
también lo hace la variedad de opciones donde consumirlos
permitiendo que cada vez más personas se alineen con estos valores a través de sus elecciones alimentarias
Y porque mejorar tu calidad de vida va más allá de esas actividades que haces conscientemente como dormir más temprano o tomar más agua; rodearte de las personas que más quieres
compartir la mesa manteniendo una armonía con la naturaleza y brindarle a tu cuerpo las herramientas que necesita para rendir al máximo es la forma en la que hoy se disfruta mucho más la vida
Desde jugos funcionales hasta platillos nutritivos
cada opción en el menú está diseñado para equilibrar sabor y salud.Cortesía de la marca¿Imaginas un lugar que además de ofrecerte alimentos de excelente calidad
platillos deliciosos y enriquecidos con los nutrientes que más necesitas y que además te permita desconectar un instante y reencontrarte con las cosas que son las más importantes
Pues justo de esta necesidad nace Ojo de Agua
Su filosofía se basa en la creencia de que el bienestar es un viaje que abarca tanto la nutrición como la conexión con uno mismo y con la comunidad
Cada receta de su menú es elaborada con ingredientes frescos y de alta calidad
seleccionados con amor y cuidado para garantizar que cada bocado sea una explosión de sabor y frescura
Con una carta que incluye desayunos nutritivos
cada visita promete ser un festín para tus sentidos
un concepto exclusivo que transforma las noches de jueves y viernes en una celebración de bienestar y creatividad
Con un menú diseñado para el horario nocturno
Ojo de Noche ofrece actividades especiales como clases de mixología y acuarela
donde podrás aprender a crear cócteles innovadores y explorar tu lado más artístico en un ambiente relajado e inspirador
Deleita tu paladar con la mejor coctelería.Cortesía de la marcaOjo de Agua no solo alimenta el cuerpo
sino que también brinda un refugio donde reencontrarse con su esencia es el principal propósito
Y gracias a que este espacio ha sido meticulosamente diseñado como un ecosistema de bienestar
donde la comunidad se reúne para disfrutar de la comida y participar en actividades que nutren tanto el cuerpo como la mente
podrás estar segura que este rincón gastronómico se convertirá en tu santuario predilecto
Con un firme compromiso hacia la sostenibilidad
Ojo de Agua ha ampliado su propuesta con un servicio de catering que lleva la experiencia de sus platillos a eventos corporativos
los sabores frescos y nutritivos que lo caracterizan pueden disfrutarse en cualquier ocasión
garantizando una celebración que prioriza la calidad y el bienestar
Ojo de Agua y Ojo de Noche son más que restaurantes; son experiencias que fusionan tradición e innovación
Invitan a quienes buscan un estilo de vida saludable a descubrir un espacio donde el sabor
la frescura y la creatividad se unen para crear momentos inolvidables
Si el artista no respetó las leyes del estado y las restricciones para interpretar canciones que hacen apología del delito se debe castigar a los responsables: Diputada Alma Hilda
La Secretaría General de Gobierno asegura que previo a cada concierto se analiza el repertorio musical del artista
no consideran que haya hecho apología del delito
Presidente Municipal descarta cifra millonaria y plantea permuta para adquirir el área protegida
Las mamparas habrían sido colocadas en días previos y ahora ya no tienen las fichas de búsqueda completas
Instaló módulos en la feria y advierte sobre la urgencia de completar esquemas infantiles de diversas enfermedades
Cuenta con un tramo de 2.8 kilómetros por sentido
desde el bulevar Luis Donaldo Colosio hasta la Terminal YoVoy Norte
Serán días extremadamente calurosos con temperaturas hasta de 35 grados además no se pronostican lluvias en esta semana
Sigue la recolección de firmas y las actividades culturales
aún no se define si se levanta el campamento o no
pero quieren dejar en claro la lucha de la ciudadanía para que la totalidad de la Mezquitera La Pona sea zona protegida
Protección Civil reporta operativos diarios
tanques de gas y construcciones sin incidentes mayores en la FNSM
Antros y Bares han registrado mayor afluencia en sus establecimientos los días en que se llevan a cabo corridas de toros
dijo que se están ultimando los detalles para la representación del tradicional viacrucis viviente que se lleva a cabo en esa parroquia
así como en calles aledañas a ese barrio saltillense
mismo que cada año atrae a miles de espectadores
Señaló que desde el pasado mes de febrero se iniciaron con los ensayos para esta escenificación de la Pasión y Muerte de Jesucristo
que en su edición 2025 que contará con la participación del mismo actor que ha hecho el papel de Jesús en los últimos tres años
mientras que el papel de la Virgen María lo hará María del Rosario Morales
el viacrucis estará dedicado especialmente a los desaparecidos y a las víctimas del crimen organizado en México
como una muestra de solidaridad y de apoyo ante el dolor que viven las familias de estas personas
“Bendito sea Dios este año estamos trabajando muy fuerte para el viacrucis
en esta ocasión queremos hacer un tributo a los desaparecidos de nuestra patria
que como hemos visto en últimas fechas son más de 111 mil
y no queremos pasar por alto el dolor de los padres
de las madres de las y los desaparecidos y también lo que han vivido las víctimas del crimen organizado
es algo que queremos hacer en esta edición con mucho respeto para las familias”
“Hemos venido trabajando bajo la dirección de Gerardo Pérez Murillo y de su esposa Jimena
además de destacarse también la presencia del doctor Ricardo Orta Jáquez que viene de Monterrey a ayudarnos en el manejo de la dramatización de la palabra
La novedad para este año es que el viacrucis comenzará desde el Domingo de Ramos
la representación iniciará el 13 de abril a las 11:00 de la mañana en la Plaza México
ahí comenzará en forma la representación con la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén”
Señaló que tradicionalmente se menciona que esta representación atrae anualmente de10 mil a13 mil personas
al transmitirse también por redes sociales
“Estamos trabajando a la par con el Comité del Barrio Mágico
con las secretarías de Cultura y Turismo y esperamos que también nos apoyen con la difusión
esta semana tendremos una reunión general con la Comisaría de Seguridad de Saltillo
con la coordinación de Tránsito y Vialidad
con Protección Civil y los comerciantes para organizar todo lo que implica la presencia de tantas personas tanto en la parroquia como en las inmediaciones de la misma”
junto con los oficios que estaremos celebrando en todas las parroquias
el Jueves Santo tendremos como parte de este viacrucis la representación de algunas obras
y el viernes será la parte central del viacrucis con el juicio de Jesús ante Pilato
que empezará a las 3:00 de la tarde y será el propio Obispo Hilario González quien dará el banderazo a la representación y la bendición a los actores y a las cruces”
Últimas noticias
Internacional
Salud
Deportes
Educación
Equidad de Género
Municipios
Partidos Políticos
Denuncias Ciudadanas
Editorial
Envía tu denuncia ciudadana
para más información, escríbanos
Copyright © 2020. All Rights Reservedsitio web por Site design
Este sábado, fieles se congregaron para acompañar la peregrinación de la reliquia de primer grado de San Judas Tadeo, que llegó a Saltillo la tarde del viernes e inició su recorrido por distintas iglesias de la diócesis
La jornada comenzó con una misa en la iglesia del Cristo del Ojo de Agua presidida por el obispo Hilario González
quien también encabezó la bendición de los fieles con agua bendita
TE PUEDE INTERESAR: ¿Crees en los milagros? Estará en Saltillo reliquia de San Judas Tadeo; llegará primero al templo del Ojo de Agua
La peregrinación partió entre danzas tradicionales
y un ambiente de devoción por las calles de la colonia El Mirador
la reliquia llegó a la iglesia de San Judas Tadeo
donde se celebraron misas y actos de veneración a lo largo del día
El templo permanecerá abierto durante toda la noche para que los fieles puedan rendir homenaje al “patrono de las causas difíciles”
“El recibimiento ha sido muy significativo
Hemos redescubierto la fe viva y profunda que la gente tiene por San Judas Tadeo”
párroco de la iglesia Cristo del Ojo de Agua
El recorrido continuará en la Diócesis de Saltillo hasta el domingo 11 de mayo
con 10 días de actividades religiosas ininterrumpidas
símbolo de esperanza para quienes enfrentan dificultades
continúa su peregrinar como testimonio de la fe popular que lo rodea en todo el estado de Coahuila
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1200x901/0c52/1200d801/none/11604/JYNC/whatsapp-image-2025-05-03-at-11-39_1-11824158_20250503224508.jpg
Arranca la Liga Ojo de Agua 2025 en Ramos Arizpe
dio el banderazo de inicio a la Liga Ojo de Agua - Ramos Arizpe 2025 en una ceremonia celebrada en el Parque de Beisbol Daniel Gutiérrez Arce
ubicado en la Unidad Deportiva Municipal "Eulalio Gutiérrez"
también se llevó a cabo la premiación de la temporada 2024
reconociendo el esfuerzo y la dedicación de los equipos participantes
Gutiérrez Merino destacó la relevancia del deporte en la formación integral de los jóvenes
el deporte enseña valores fundamentales como la disciplina y el trabajo en equipo
"Es importante que los padres de familia guíen a sus hijos hacia el deporte
ya que ayuda a forjar grandes seres humanos y contribuye a que Ramos Arizpe siga siendo una ciudad de industria y crecimiento"
el evento fue una oportunidad para reconocer a deportistas destacados que han puesto en alto el nombre de Ramos Arizpe
y contó con la presencia de Fernando Villegas Rico
La Liga Ojo de Agua 2025 será un evento de competitividad con equipos como los Pumas de Ramos Arizpe
quienes se preparan para ofrecer un espectáculo deportivo de primer nivel
Leer más de Coahuila
Escrito en: beisbol Liga Ojo de Agua Ramos Arizpe
TENDENCIA
+ LEÍDAS
EL SIGLO Últimas noticias
Fotografías más vistas
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Más noticias Coahuila
'+d[r].txt+'
Tras una trifulca entre internos del centro de rehabilitación
varios de los jóvenes que se encontraban en recuperación decidieron escapar.
donde algunas personas prefieren dar de baja a sus familiares
luego que en uno de los centros de recuperación que se encuentran en el estado de México
tras la muerte de dos jóvenes presuntamente a causa de golpes
en el que se contaban alrededor de 150 internos en recuperación
De acuerdo a todos obtenidos por este medio de comunicación
donde algunos pacientes quebraron hasta los cristales de las ventanas.
varias personas fueron a preguntar por sus familiares porque les habían dado a conocer que se habían escapado.
se pudo observar que el portón principal se encontraba completamente dañado
luego que los internos la forcejearon para poder salir.
varios de los jóvenes fueron dados de baja por sus parientes
las personas pagan de manera semanal alrededor alrededor de mil 200 pesos
de ser dados de baja antes de concluyan el tratamiento
pagan una compensación de hasta 5 mil pesos
quienes tomaron conocimiento de los hechos
ya que los padres habían decidido llevarse a sus hijos
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
El manantial Ojo de Agua en Almoloya de Juárez
que cuenta con más de dos siglos de historia buscan restaurarlo y sanearlo
así lo dio a conocer el presidente municipal Adolfo Solis
En un recorrido con el Secretario del Agua del Estado de México Pedro Moctezuma
refirió que el Ojo de Agua es un manantial para las comunidades del municipio
sin embargo este se ve amenazado por la contaminación
El Ojo de Agua es un cauce natural pero desemboca en aguas grises
Vecinos detallaron que en el río hace años se podían nadar
además de encontrarse especies como acociles e incluso ajolotes
Solis detalló que recuperarlo representa ayudar a los agricultores del municipio y a la presa Ignacio Ramírez a que no se siga contaminando
Dijo que el proyecto consiste en separar el agua limpia que nace del manantial de las aguas grises
porque aquí desembocamos a la presa Ignacio Ramírez
es un proyecto que nos da identidad" detalló
Las leyendas cuentan que el agua brotó por la aparición de la virgen en un Tecomate
encontrada por habitantes de aquella época
Después de ahí nunca ha dejado de brotar el vital líquido
es la problemática que enfrentan los vecinos del fraccionamiento Ojo de Agua
Los habitantes de la zona señalan que los incidentes se incrementaron a raíz de las adecuaciones viales que se hicieron para el acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
ya que el boulevard Ojo de Agua se ha convertido en una vía rápida
residente e integrante del Comité de Vecinos de Ojo de Agua, platicó con La Silla Rota
sobre la incertidumbre y preocupación que se vive en esta zona de Tecámac
“Es una zona donde habitan muchos adultos mayores
hay varias escuelas y desde hace un par de años el boulevard Ojo de Agua
se ha convertido en una vialidad rápida que comunica con el viaducto de acceso al AIFA
Explicó que además se genera inseguridad en la zona
“manifestamos nuestra profunda preocupación respecto al incremento de incidentes viales en la zona
con especial énfasis en los atropellamientos de peatones
los cuales han resultado en lesiones graves e incluso el fallecimiento de personas
Dicha situación vulnera nuestros derechos”
Los vecinos han solicitado al gobierno de Tecámac hacer las adecuaciones a la vialidad
por lo que se organizan para manifestarse y llevar a cabo dos bloqueos
en busca de que las autoridades estatales o federales atiendan sus demandas
iniciar sus movilizaciones al medio día sobre el boulevard Ojo de Agua esquina calle Huertas y otro grupo bloqueará el cruce con el viaducto de acceso al AIFA
Los vecinos exigen la implementación de medidas como: la instalación de infraestructura y mobiliario urbano que ayude a reducir la velocidad de los vehículos motorizados
la colocación de topes y vibradores en cada paso peatonal del Boulevard Ojo de Agua
demandan que se realice un análisis para colocar semáforos peatonales o cualquier otra medida permanente en los puntos de mayor afluencia
así como señalización adecuada y visible de límites de velocidad
garantizando la seguridad de los transeúntes
Los habitantes piden a las autoridades que establezca un límite de velocidad conforme a la ley
ya que por ser la zona habitacional no debe exceder los 40 kilómetros por hora
y actualmente quienes circulan por el boulevard manejan a más de 60 kilómetros
Piden la prohibición del tránsito de transporte pesado
ampliación del camellón boulevard Ojo de Agua con la eliminación de dos carriles ociosos en el tramo de Paseo de las Carretas a la calle Violetas
así como demandan la reinstalación de rampas para sillas de ruedas
autoridades del Estado de México o federales para iniciar una mesa de diálogo y solicitar un informe por escrito en un plazo no mayor a 15 días hábiles sobre las acciones que se adoptarán para atender esta problemática
al ser utilizado por camiones de carga que transportaban el material para la obra
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Tras manifestaciones y bloqueos de los vecinos fue hasta el año pasado que fue reparado con la repavimentación
pero no se concluyeron los trabajos principalmente de señalización
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.