eligieron este miércoles a mano alzada a Alicia Sántiz Gómez También eligieron a los seis regidores con sus respectivos suplentes con lo que quedó integrado formalmente el cabildo ya que el domingo fue elegido a través del voto universal y urnas el alcalde César Gómez López Al finalizar la elección que se llevó a cabo en el auditorio del DIF municipal con la presencia de agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) el presidente del Organo Electoral Comunitario agregó: "Como Órgano Electoral nos sentimos satisfechos de haber sacado adelante este trabajo" al tiempo de asegurar que tras las votaciones habrá paz y tranquilidad en el municipio cuyos habitantes han estado enfrentados en los años recientes por la disputa del poder político entre dos grupos La presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) dijo estar "contenta" del proceso electivo porque "fue una democracia de acuerdo con los usos y costumbres del municipio" Entrevistada al concluir la elección felicitó a quienes integran el Órgano Comunitario porque "dieron certeza y se respetaron esos lineamientos" y principalmente por la dualidad porque el domingo se llevó a cabo la elección" por urnas Señaló que "ahora nos va a corresponder a nosotros como IEPC que nos remitan la documentación para hacer la validación de la asamblea y de todo el proceso electivo" Informó que el consejo del organismo tiene programado sesionar la noche del jueves y posteriormente entregaría las constancias de mayoría correspondientes – El municipio maya tzeltal de Oxchuc vivió este día una jornada histórica Tras un largo periodo de turbulencia y tensión social se convirtió en el primer municipio de la entidad en elegir a sus autoridades bajo el régimen de Sistemas Normativos Indígenas en ejercicio pleno de su derecho de libre determinación y autonomía y tras un innovador proceso de diálogo y construcción de reglas entre sus 120 comunidades y 14 barrios de la cabecera municipal Como parte del compromiso del Gobierno de México de garantizar los derechos fundamentales de los pueblos indígenas el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) atestiguó este ejercicio democrático en la asamblea a la que concurrieron 11 mil 921 ciudadanos de 115 comunidades y 14 barrios para elegir a las y los integrantes del ayuntamiento La Asamblea General del municipio de Oxchuc fue convocada por la Mesa de Debates órgano electoral comunitario electo por la propia ciudadanía conforme a las normas comunitarias aprobadas por el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas (IEPC) procedimiento y autoridades que integran el Sistema Normativo electoral de este municipio para ejercer su autonomía política para elegir a sus autoridades Para el cargo de presidente concejal municipal participaron 10 candidatos: cinco mujeres y cinco hombres cumpliendo la paridad en la postulación de candidatos Con votación a mano alzada eligieron al profesor Alfredo Sántiz Gómez como su presidente municipal e integraron el ayuntamiento en forma paritaria por lo que la autoridad electa quedó integrada por ocho mujeres y siete hombres de diversas comunidades del municipio quienes tomarán posesión de sus cargos el próximo 23 de abril y culminarán en diciembre del año 2021 Es de señalar que las reglas comunitarias fueron decididas por la asamblea de representantes de las comunidades impidiendo la monopolización del poder y fortaleciendo la rendición de cuentas El pueblo tzeltal constituye uno de los pueblos de gran importancia en el estado de Chiapas y a nivel federal por lo que este proceso representa un avance trascendental en la construcción de un México pluricultural e incluyente en el marco de la transformación de la vida nacional El Gobierno de México reconoce al IEPC del estado de Chiapas por dar certeza al proceso electoral comunitario Su labor contribuye al reconocimiento de los usos y costumbres como normas del orden jurídico mexicano y como instituciones democráticas de la República Con la realización de este proceso se espera dejar atrás los conflictos entre comunidades se sientan las bases de un gobierno legítimo indispensable para alcanzar la paz social y el desarrollo convirtiendo a Oxchuc en un ejemplo de respeto y dialogo entre los tres niveles de gobierno y los pueblos indígenas de México El pasado 5 de enero se llevó a cabo la asamblea plenaria de resultados del proceso de consulta indígena para el cambio de régimen político electoral el 59.18 por ciento de la población decidió adoptar el régimen de Sistemas Normativos Indígenas para elegir a sus autoridades Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" En Oxchuc, Chiapas el alcalde César Gómez López fue cargado en hombros por habitantes de la comunidad El Retiro como condición impuesta por él mismo para autorizar la construcción de un camino de concreto Sentado en una silla y transportado por cuatro hombres durante dos kilómetros el edil repitió el recorrido acompañado por el tesorero municipal La exigencia del alcalde fue vista como un abuso de poder y un acto de humillación por parte de los pobladores quienes lamentaron que se condicionen obras públicas El hecho ha generado indignación en redes y entre maestros de la región Habitantes de la comunidad El Retiro, en el municipio de Oxchuc, cargaron en hombros al alcalde elegido por usos y costumbres, César Gómez López como condición para que autorizara la construcción de un camino de concreto entre la cabecera municipal y dicha localidad El edil fue cargado durante aproximadamente dos kilómetros sentado en una silla sostenida por cuatro hombres Lo mismo ocurrió con el tesorero del ayuntamiento quien también fue llevado en andas detrás del alcalde tal como él mismo había solicitado previamente a los pobladores La escena fue percibida como un acto de humillación y discriminación hacia los habitantes de El Retiro quienes afirmaron que nunca antes una autoridad había condicionado la realización de una obra pública Maestros de la región calificaron el acto como indignante al recordar que el alcalde fue electo por la mayoría y está obligado a atender las solicitudes ciudadanas conforme al presupuesto y al plan de desarrollo municipal El antecedente más cercano ocurrió con el exgobernador Manuel Velasco Coello quien también fue cargado durante una visita a Oxchuc en esa ocasión no se trató de un condicionamiento cuyas imágenes se viralizaron como memes en redes sociales bajo el mote de “rey Julien” se reportó que el alcalde pidió expresamente ser cargado como “un rey” para autorizar la obra del camino que conecta el ejido El Retiro con la cabecera municipal Este hecho fue considerado por muchos como un abuso de autoridad La mayoría de los habitantes ha condenado el hecho por considerarlo un abuso de autoridad y una humillación para la comunidad El alcalde fue acompañado ese día por el tesorero municipal quien también fue cargado por el mismo trayecto el edil no ha emitido ninguna declaración oficial sobre los señalamientos de miles de habitantes del municipio ¿Qué opinas de que una autoridad condicione una obra pública a un acto simbólico Comparte esta historia si crees que el respeto a la ciudadanía es innegociable «pdg» de que a veces nos partimos (…) desde ahí empieza el divisionismo” Habitantes del municipio indígena de Oxchuc eligieron este día a su presidente municipal en un proceso híbrido entre elección por voto secreto en urnas y asambleas comunitarias; la suya fue una elección extraordinaria en Chiapas donde ningún partido político estuvo representado Para llegar a este día en el que cientos de indígenas tseltales acudieron a las urnas para elegir a su presidente municipal entre había 12 candidatos y candidatas previamente hubo asambleas en 142 comunidades y 25 barrios del municipio donde se analizaron las trayectorias de todas las personas que aspiraban al cargo Se llegó a una preselección donde la principal condición de elegibilidad fue que las y los aspirantes fueran reconocidos por haber realizado de manera continua trabajo comunitario “El cambiar de un sistema de elección por la vía de partidos políticos presidente del Frente Comunitario por la Defensa y la Libre Determinación del Pueblo de Oxchuc La población consiguió en 2018 que las autoridades electorales les reconocerán en Oxchuc el derecho a la elegir a sus gobernantes por el sistema normativo indígena mediante asambleas y voto a mano alzada; sin embargo durante dos trienios el proceso se efectuó en medio de actos de violencia que la población señala son herencia de las disputas que dejaron los partidos políticos Además del grupo de aspirantes que contendió este día por la presidencia municipal mediante el voto en urnas en otra asamblea general que se llevará a cabo el próximo miércoles en la cabecera municipal los representantes de las comunidades y barrios elegirán a quienes quieren sean sus regidores Los candidatos y candidatas a regidores también fueron sujetos a una preselección en las asambleas comunitarias representante comunitario del Paraje Centro Corralito uno de los lugares donde las diferencias políticas en los procesos electorales previos dejaron un saldo de enfrentamientos violentos entre la población evaluó que llegar a la elección de este día ha tenido un costo alto “Porque hubo problemas de las elecciones anteriores pues hay muchos seguidores políticos que quieren llegar al poder a fuerza de violencia y ahorita para mí es un gran privilegio que llegó esta forma que para mí es el camino más viable y correcto” cuando empezaron a elegir a sus autoridades por el sistema normativo indígena la elección se hacía mediante una gran asamblea general donde se concentraban más de 15 mil personas y estas fueron violentadas incluso por la vía de las armas Este año las asambleas comunitarias que se realizaron en cada localidad permitieron el escrutinio a las personas aspirantes a los cargos de elección popular y disolvió las intenciones de reventar una única gran asamblea Los pobladores de Oxchuc también consideraron que la fuerte presencia de los cuerpos policiacos y militares que se desplegaron en el municipio fue otro factor que inhibió actos de violencia Lo que sí tiene clara la población de Oxchuc es que aun cuando haya sido complejo llegar al actual proceso de elección es mejor al del sistema de elección por vía de los partidos políticos es mucho divisionismo y divide mucho a la gente Cuando estaban los partidos políticos había compra de votos En esto coincidió María de Jesús Gómez Sánchez observadora electoral y habitante de Oxchuc “En cuestión de partidos políticos -dijo- pues el mismo nombre lo dice de que a veces nos partimos (…) desde ahí empieza el divisionismo Las boletas con los votos se trasladaron esta noche a las oficinas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en la capital del estado El resultado de la elección se dará a conocer este lunes El pase de diapositivas requiere JavaScript Recibe en tu correo nuestro resumen semanal Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed. * Hoy se realiza la jornada mediante boletas y urnas para elegir a la persona titular de la presidencia municipal de Oxchuc para el periodo 2025-2028 * El Consejo General del IEPC se declara en sesión permanente * Coinciden consejeras y consejero en su llamado a hacer de la jornada un ejercicio responsable y pacífico * Las casillas están abiertas desde las 08:00 y cerrarán a las 18:00 horas Con motivo de la realización de la jornada del Proceso Electivo por Sistema Normativo Interno del municipio de Oxchuc a realizarse este domingo 23 de febrero en el que coadyuva el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas el Consejo General del órgano electoral se declaró en sesión permanente para dar seguimiento a la elección de la persona que asumirá la presidencia municipal de ese lugar de acuerdo con los “Lineamientos que regirán la elección de las autoridades municipales de Oxchuc aprobados por la Asamblea General Comunitaria de dicho municipio conforme a su Sistema Normativo Interno y en los cuales solicitan la coadyuvancia del órgano electoral La sesión permanente del Consejo General inició las 08:00 horas con la entonación del Himno Nacional y del Himno a Chiapas; contó con la presencia de la consejera presidenta provisional del secretario ejecutivo Guillermo Arturo Rojo Martínez y de las representaciones de los partidos políticos: Acción Nacional Morena y Redes Sociales Progresistas Chiapas la presidenta María Magdalena Vila Domínguez destacó que el proceso que se realiza es inédito y consideró que la libre determinación es el corazón de la autonomía de pueblos y comunidades originarias porque representa el derecho a decidir conforme a sus propias costumbres y cosmovisión Afirmó que en este proceso electivo se ha respetado el principio constitucional de paridad de género e hizo un llamado respetuoso al pueblo de Oxchuc a ejercer su derecho político de votar y ser votado con la debida responsabilidad el consenso y el respeto podremos construir un futuro más inclusivo participativo y próspero para todas las personas” La consejera Sofía Martínez De Castro León aseguró que “este proceso nos da dado y sigue dando grandes aprendizajes Estamos iniciando con una jornada de votación histórica por la forma de llegar a ella por el formato de votación y esperamos que lo sea por la alta afluencia de votantes y por las condiciones de paz y armonía que prevalezcan en el municipio” Agregó que llevar a buen puerto la elección depende también de seguir escuchando desde las diferencias y sin imposiciones manifestó su deseo de que la jornada sea histórica para la paz y la armonía de la ciudadanía de Oxchuc el consejero Edmundo Henríquez Arellano subrayó que Oxchuc el único municipio en Chiapas que elige a sus autoridades por medio del Sistema Normativo Interno y explicó que la ciudadanía de ese municipio estableció un proceso electivo que en su diseño aspira a lograr una elección pacífica y civilizada y el IEPC ha coadyuvado de manera permanente en dicho proceso El consejero también hizo votos porque la jornada electoral permita el nombramiento de la presidencia municipal de manera ordenada responsable y apegada a los lineamientos establecidos la consejera Teresa de Jesús Alfonso Medina manifestó que este proceso electivo ha significado grandes retos para todas las personas involucradas y reconoció el trabajo y disposición de quienes integran la Asamblea General Comunitaria del municipio de Oxchuc de las personas supervisoras y capacitadoras y del personal del IEPC que labora con entusiasmo y convicción Hizo patente su deseo por una jornada electoral tranquila donde el objetivo de buscar la paz no se pierda de vista y destacó la importancia de aceptar la decisión comunitaria y promover el respeto de los resultados La consejera Helena Margarita Jiménez Martínez detalló que este día 42 mil 046 ciudadanos del municipio de Oxchuc serán quienes elijan a la persona que ocupará la presidencia municipal del ayuntamiento “se reconstruirá el tejido social del municipio Agradeció la colaboración de todas las instituciones que se sumaron en los actos técnicos y operativos para garantizar los trabajos durante este proceso electivo e invitó a las candidaturas a conducirse con responsabilidad y legalidad “Que el respeto y la civilidad sean el sello de esta importante elección” la consejera Gloria Esther Mendoza Ledesma se refirió a la realización de la jornada en la geografía de Oxchuc en la que se cuenta con la presencia de elementos de seguridad de personas observadoras y de medios de comunicación que garantizan el resguardo la transparencia y la cobertura de su desarrollo Hizo un llamado a las y los electores a ejercer el voto a que prevalezca el respeto de las reglas de competencia y de los resultados de la voluntad popular que se deposite en urnas; que hoy “sea el inicio de la construcción de un espacio en donde se fortalezca la paz Para la elección de la persona que ocupará la presidencia municipal de Oxchuc durante el periodo 2025-2028 la cual por determinación de la Asamblea General Comunitaria se realiza a través de boletas y urnas 228 personas funcionarias de casillas y 42 mil 046 boletas para atender a las y los ciudadanos de 142 localidades del municipio y 25 barrios El horario de atención en las casillas es de 08:00 a 18:00 horas de este domingo 23 de febrero Directorio "Sesiones del Consejo General (Convocatorias, Actas, Acuerdos, Resoluciones, Dictámentes)" Derechos Reservados ©️Instituto de Elecciones y Participación CiudadanaPeriférico Sur Poniente No. 2185, Colonia Penipak; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. C.P. 29060Conmutador: (961) 26 400 20, 26 400 21, 26 400 22, 26 400 23 Lada sin costo: 01800 050 IEPC (4372) INPI | Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas | 23 de abril de 2019 paz y tranquilidad que no ocurría en los últimos 20 años este martes 23 de abril se celebró la toma de posesión y entrega de bastón de mando de las nuevas autoridades municipales del municipio indígena tseltal de Oxchuc El acto celebrado en la explanada municipal refrenda que en la nueva administración federal se reconoce el ejercicio pleno de la libre determinación y autonomía de los pueblos indígenas A la ceremonia asistió el titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador Regino expresó que “desde el Gobierno de México es un honor atestiguar este histórico acontecimiento ya que es la primera vez que un municipio del estado de Chiapas elige a sus autoridades bajo el Régimen de Sistemas Normativos Indígenas máxima instancia de decisión de los pueblos y comunidades indígenas” Destacó que el cabildo electo se integra por ocho mujeres y siete hombres en condiciones de igualdad de derechos pues los Sistemas Normativos Indígenas comulgan con este principio y tienen plena validez como cualquier otra autoridad por lo que contarán con el reconocimiento respeto y acompañamiento del Gobierno de México Como parte de las normas comunitarias y respeto a los usos y costumbres del pueblo se hizo entrega del bastón de mando al presidente municipal electo así como a las y los miembros de su cabildo destacando que este es un símbolo del servicio que las autoridades deben brindar al pueblo bajo el principio de mandar obedeciendo con entrega y alto sentido de responsabilidad hacia el pueblo de Oxchuc El director general del INPI reconoció a las y los ciudadanos electos por su participación en este ejercicio que muestra la posibilidad de alcanzar el principio de pluriculturalidad reconocido en la Constitución la democracia de los pueblos indígenas contribuye a concretar este principio constitucional y en esa medida “son un ejemplo para Chiapas los pueblos indígenas y para el país al ejercer su derecho a la libre determinación y autonomía” agradeció a Oxchuc por el ejercicio democrático realizado el pasado 13 de abril en el que a través del sistema de usos y costumbres se fortalecieron los derechos de los pueblos indígenas y las manifestaciones sociales políticas y culturales del municipio reconoció la confianza otorgada por la ciudadanía y afirmó que desde esta nueva estructura buscará mantener una estrecha comunicación con el pueblo para trabajar por la armonía social y así alcanzar la paz y la tranquilidad de Oxchuc y concluyó exhortando a su cabildo a trabajar con honradez y entrega para la comunidad el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) calificó y declaró la validez de la elección realizada conforme al Sistema Normativo Indígena el pasado 13 de abril por lo que expidió y entregó la constancia de mayoría y validez a los ciudadanos y ciudadanas electas Este hecho histórico en el estado de Chiapas es el resultado de la decisión de los pobladores del municipio de Oxchuc de elegir bajo sus usos y costumbres sus autoridades municipales sin la intervención de ningún partido político y en ejercicio de su derecho a la libre determinación y autonomía conforme a lo establecido en el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el Convenio 169 de la OIT y el artículo 7 de la Constitución Política del Estado de Chiapas Con la realización de este proceso se espera dejar atrás los conflictos entre comunidades y se sientan las bases de un gobierno legítimo convirtiendo a Oxchuc en un ejemplo de respeto y diálogo entre los tres niveles de gobierno y los pueblos indígenas de México constituye un precedente para establecer un modelo que contribuya a la pacificación de los municipios mayoritariamente indígenas de Chiapas y de México Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas Tras el percance no se reportaron personas lesionadas por lo que no fue necesaria la presencia de servicios médicos Elementos de emergencia trasladaron al conductor del automóvil a una instancia médica debido a la gravedad de sus lesiones Tras el percance elementos de emergencia determinaron que no era necesario el traslado de las jóvenes a alguna instancia médica Tras el percance ocurrido los conductores llegaron a un acuerdo donde el conductor del transporte público se hizo cargo de los daños se reportó un herido por parte de los elementos de seguridad y se logró la detención de dos personas el aseguramiento de armas y equipo táctico La víctima se encontraba afuera de su domicilio cuando sufrió el ataque armado por parte de sujetos desconocidos Luis Enrique Jiménez Castellanos fue visto por última vez el sábado por la noche; su familia pide el apoyo ciudadano para dar con su paradero El accidente ocurrió frente a la Arena Metropolitana; el conductor de la moto fue trasladado a un hospital para su atención médica Gilberto “N” enfrenta cargos por feminicidio en grado de tentativa tras atacar a una joven frente al Parque Patricia El joven fue sorprendido por el velador y será juzgado por autoridades tradicionales conforme a los usos y costumbres de la comunidad Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo el ganador de las elecciones municipales realizadas el domingo en Oxchuc fue César Gómez López impulsado el grupo del actual presidente del concejo municipal informó el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Isaí Flores Chiapas se mantiene como uno de los primeros lugares en mayor pérdida forestal en México Llevaban mas de 20 años sin ser supervisados provocando afectaciones en la actualidad La madre lleva un mes esperando respuestas por lo que acusa omisión por parte de la Fiscalía de la Mujer y FGE El gobernador del estado reafirmó que la pacificación del estado ha permitido enfocar los esfuerzos en el desarrollo económico Varias zonas de la ciudad quedaron cubiertas de blanco tras las lluvias y granizadas presentes la tarde de este lunes Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Thiaré García / El Heraldo de Chiapas El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) informó que inició la distribución del material y documentación electoral que serán utilizados en las votaciones del domingo 23 de febrero para elegir al presidente municipal de Oxchuc que salió de sus oficinas centrales ubicadas en Tuxtla Gutiérrez fue custodiada por agentes de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) Oxchuc es el único de los 123 municipios del estado que por ley se rige por usos y costumbres pero la última elección a mano alzada realizada en diciembre de 2021 no finalizó debido a que por diferencias a la hora del conteo un grupo de hombres hizo disparos de armas se fuego Ante la imposibilidad de repetir el proceso por la confrontación entre dos grupos el Congreso local designó un concejo municipal explicó que por acuerdo de la Asamblea General Comunitaria de Oxchuc las votaciones se realizarán en esta ocasión en dos formatos y en dos tiempos: la elección de la persona titular de la presidencia municipal será mediante urnas y boletas el domingo 23 de febrero y la elección para la sindicatura y regidurías será a mano alzada el miércoles 26 de febrero en asamblea general única El IEPC precisó que en este proceso electoral coadyuva con el Órgano Electoral Comunitario del municipio de Oxchuc al tiempo de ratificar su "compromiso de dar certeza a la ciudadanía para la realización de un ejercicio democrático en libertad para todas y todos los votantes" En medio de una fuerte presencia policiaca y sin reporte de incidentes iniciaron este domingo las elecciones para elegir a la persona que presidirá el cabildo en el municipio de Oxchuc único que se rige por usos y costumbres en Chiapas * Fueron aprobados por la Asamblea General Comunitaria para la elección que corresponde al periodo 2025-2028 Con el propósito de dar atención oportuna a las actividades propias del Proceso Electivo de integrantes del Ayuntamiento del Municipio de Oxchuc bajo su Sistema Normativo Interno el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas realizó su cuarta sesión urgente la noche del martes 21 de enero El Consejo General aprobó el acuerdo por el que se validan los Lineamientos que regirán la elección de las autoridades municipales de Oxchuc para el periodo 2025-2028 aprobados por la Asamblea General Comunitaria de dicho municipio la Consejera Electoral Sofía Martínez De Castro León Presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas detalló que los Lineamientos constan de 12 apartados con 39 numerales en los que se encuentran los requisitos de participación en la elección en condiciones de igualdad los requisitos de elegibilidad y la postulación paritaria de candidaturas bajo el sistema electoral interno así como la temporalidad de los cargos sujetos a elección y el día de toma de posesión la Asamblea General Comunitaria reconocerá la participación de las mujeres en las diversas actividades internas reconocidas en la comunidad como contribución a la misma y establecerá las medidas garantistas y afirmativas necesarias En este proceso se establece la postulación de seis hombres y seis mujeres Respecto a la organización de este Proceso Electivo indicó que los Lineamientos establecen la Coordinación del Órgano Electoral Comunitario de Oxchuc con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana y la designación del órgano de atención de Quejas y Controversias se elaborará el documento de trabajo con los detalles técnicos se emitirá la convocatoria para personas observadoras así como la vinculación con las autoridades en materia de seguridad por lo que será imprescindible el trabajo coordinado y la buena disposición al interior del IEPC y de todas las instituciones Los lineamientos indican que la jornada electiva será el 23 de febrero para la elección de la Presidencia Municipal por medio de urnas y que el 26 de febrero será la elección de integrantes del ayuntamiento por medio de Asamblea destacó la importancia de la instalación de la mesa de seguridad y organización para dar seguimiento a las actividades relativas al proceso e hizo un llamado a la ciudadanía de Oxchuc y a las personas interesadas en participar para que respeten sus propias normas internas privilegien el diálogo y el bien colectivo de contar con autoridades electas en un proceso que abone al restablecimiento de la paz largamente anhelada en el municipio el Consejero Electoral Edmundo Henríquez Arellano señaló el compromiso del IEPC para llevar a buen puerto este proceso La asamblea comunitaria determinó que su población elegirá a través de dos modalidades a su autoridad municipal lo que representa algo inédito en la historia de las elecciones por Sistema Normativo Interno Teresa de Jesús Alfonso Medina resaltó la importancia de que se generen las condiciones para que lleven a cabo las elecciones en Oxchuc Apuntó que las modalidades que determinó la asamblea comunitaria representan un reto logístico y un diálogo permanente para atender cada una de las características que se presenten durante el proceso Aseguró que el IEPC está comprometido con la construcción de acuerdos para el beneficio de la ciudadanía de ese municipio integrante de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas afirmó que la consolidación de los lineamientos y la suma de voluntades para que las elecciones se puedan realizar es de celebrarse y de continuar haciendo votos para que la renovación de autoridades municipales se realice en un entorno pacifico con participación por parte de la ciudadanía y donde prevalezca el diálogo Agregó que este proceso se está realizando bajo el Sistema Normativo Interno característica principal del derecho de la libre autodeterminación de los pueblos y comunidades indígenas Gloria Esther Mendoza Ledesma resaltó que este ejercicio refleja la composición social de la entidad y da cuenta de que el IEPC es garante de la protección de los derechos político-electorales de todos los sectores Celebró que la ciudadanía de Oxchuc realice sus elecciones y manifestó su confianza de que ocurra en un ambiente de seguridad y paz María Magdalena Vila Domínguez dijo que la elección representa un reto dado que se determinó en dos modalidades: asamblea general comunitaria y urnas; sin embargo el IEPC está trabajando con mucho compromiso para llevar a cabo una elección que esté a la altura de la ciudadanía de Oxchuc pues el municipio desea elegir a sus representantes en un entorno de paz Afirmó que el IEPC seguirá colaborando y coadyuvando en cada etapa del proceso electivo con la finalidad de entregar buenos resultados el profesor indígena César Gómez López resultó ganador de la elección a presidente municipal de Oxchuc por lo que el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) le otorgó la constancia de mayoría como presidente electo El IEPC informó que la participación ciudadana fue de 23 mil 272 votos durante la jornada del 23 de febrero lo que representa un 55.34 % de participación tras el cómputo de las 76 casillas instaladas conforme al Sistema Normativo Interno del pueblo de Oxchuc se realizará la votación a mano alzada para elegir a las personas que ocuparán los cargos de sindicatura y regidurías (propietarias y suplentes).ç * En Oxchuc se elige por Sistema Normativo Interno un derecho fundamental a la libre determinación y autogobierno de pueblos y comunidades indígenas El Proceso Electivo por Sistema Normativo Interno en el municipio de Oxchuc desarrollo y vigilancia coadyuva el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas registra importantes avances: esta tarde se llevó a cabo el trámite para la validación de la boleta electoral la Asamblea General Comunitaria de Oxchuc eligió a 12 candidaturas que contenderán por el cargo de la presidencia municipal: seis mujeres y seis hombres.  Las y los integrantes del Órgano Electoral Comunitario así como las personas candidatas a la presidencia municipal de Oxchuc para el periodo 2025-2028 fueron atendidas en las instalaciones del IEPC por las consejeras y consejero electorales presidenta provisional; Sofía Martínez De Castro León Gloria Esther Mendoza Ledesma y Edmundo Henríquez Arellano Este Proceso Electivo por Sistema Normativo Interno en el municipio de Oxchuc en dos fechas distintas: el 23 de febrero se elegirá a la persona que ocupará la presidencia municipal a través de boletas electorales y urnas; posteriormente en Asamblea General Única de Elección se elegirá a mano alzada a las personas que ocuparán los cargos de sindicatura y regidurías propietarias y suplentes El Sistema Normativo Interno (SNI) es un derecho fundamental a la libre determinación y autogobierno que los pueblos y comunidades indígenas reconocen como válidos para regular su vida política y organización local FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Isaí Flores FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Isaí Flores Es la primera elección híbrida que se realiza en el estado donde se mezcló el voto popular por urnas y la designación por asamblea general para autoridades municipales Más de 500 personas votaron por usos y costumbres Chiapas se realizaron elecciones a mano alzada para elegir una sindicatura y seis regidurías que complementarían el cabildo del alcalde electo el pasado fin de semana mediante voto popular Bajo un fuerte dispositivo de seguridad por fuerzas federales y estatales se realizó la asamblea general donde cada una de las 142 comunidades y de los 25 barrios tenían representantes en la asamblea; es decir más de 500 personas votaron por usos y costumbres presidente del órgano electoral comunitario de Oxchuc Lo que Oxchuc está haciendo es una historia pues estamos viviendo en una armonía independiente de nuestras diferencias Por primera vez en esta asamblea participaron mujeres además se privilegió la paridad de género en la elección de sindicatura y regidores síndica electa por mano alzada quien explica: Me nombraron mi cargo de sindica municipal le vamos a unir a la gente para que trabajemos juntos con el señor presidente habitante de Oxchuc asegura estar contenta y sin miedo Se trata de la primera elección híbrida que se realiza en la entidad donde se mezcló el voto popular por urnas y la designación por asamblea general para autoridades municipales Oxchuc es el único municipio de Chiapas que se rige por el sistema normativo interno; es decir es la población quien decide quién los va a representar Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Isaí Flores y Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Isaí Flores * Los materiales y documentación electoral serán trasladados a las oficinas centrales del IEPC * Los cómputos municipales estarán a cargo del funcionariado electoral y darán inicio en cuanto se reciba la totalidad de las 76 urnas * Se prevé que en las primeras horas de la mañana de este lunes se conozca la persona ganadora al reanudar a las 19:00 horas la sesión permanente del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas realizada con motivo de la jornada del Proceso Electivo por Sistema Normativo Interno del municipio de Oxchuc para elegir a la persona titular de la presidencia municipal el secretario ejecutivo del órgano electoral dio a conocer el cierre de las casillas Cabe destacar la tranquilidad en la que transcurrió la jornada electoral y la gran afluencia que se observó en muchas de las casillas en las que incluso se pudo ver a las y los ciudadanos acudir a ejercer su voto en compañía de su familia la jornada inició a las 08:00 horas y para la 10:05 horas ya se tenía el registro de la totalidad de las 76 casillas instaladas De acuerdo al procedimiento establecido en los “Lineamientos que regirán la elección de las autoridades municipales de Oxchuc aprobados por la Asamblea General Comunitaria de Oxchuc conforme a su Sistema Normativo Interno se activan los mecanismo de recolección de la documentación y materiales electorales para ser trasladados a las oficinas centrales del IEPC en Tuxtla Gutiérrez donde se realizarán los cómputos municipales una vez que se cuente con las 76 urnas que corresponden a igual número de casillas instaladas contando para ello con la presencia de las personas integrantes del órgano electoral comunitario y representantes propietarios o suplentes de las candidaturas que participan en la contienda en el que el IEPC se encuentra coadyuvando a petición de la Asamblea General Comunitaria el funcionariado electoral estará a cargo de los cómputos municipales y se prevé que durante la mañana del lunes 24 de febrero se conozca el resultado de la persona ganadora a quien se entregará la constancia de mayoría y validez de la elección FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Isaí Flores FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Isaí Flores La consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) informó que las elecciones por usos y costumbres en el municipio de Oxchuc En entrevista explicó que ya se aprobaron los lineamientos y se prevén dos fechas: “Una modalidad un poco innovadora: vamos a llevar a cabo el 23 de febrero la elección para el cargo de presidente municipal mediante urnas con boletas electorales y una asamblea general comunitaria a mano alzada el 26 de febrero para los cargos de la sindicatura y regidurías Agregó que el pasado sábado se realizó una asamblea en Oxchuc en la que se determinó que el miércoles 29 elegirán a sus candidaturas: seis hombres y seis mujeres de los cuales saldrán los cinco integrantes del concejo municipal que gobernará los próximos tres años La elección a mano alzada realizada en diciembre de 2021 para renovar a las autoridades municipales se suspendió debido a que un grupo de hombres efectuó disparos de armas de fuego A causa de que no había condiciones de seguridad para repetir el plebiscito el Congreso local designó un concejo municipal que todavía está en funciones Vila Domínguez señaló que el IEPC ya recibió formalmente la documentación del Órgano Electoral Comunitario de Oxchuc único municipio en la entidad que se gobierno por usos y costumbres cuyos integrantes fueron electos en una asamblea general comunitaria el 21 de diciembre de 2024 “Hasta ahora hay condiciones políticas para que se realicen las elecciones pues la Secretaría de Gobierno y Mediación ha hecho un trabajo muy arduo junto con la Secretaría de Seguridad del Pueblo” presidente del Frente Comunitario por la defensa de la libre determinación uno de los tres grupos que se disputarán los cargos afirmó que “todos están en común acuerdo de que se lleven a cabo las votaciones” Dijo que “cada grupo determinó en asambleas que sí a las elecciones por lo que se generaron las condiciones para la emisión de las convocatorias que se dieron a conocer en tiempo y forma” Comentó que “todo el proceso estará acompañado por agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Isaí Flores FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Isaí Flores FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Leonardo Ruiz / El Heraldo de Chiapas En redes sociales surgió el rumor de que Roro engañó a su novio Pablo con Jake Paul boxeador que le ayudó a entrenar para su pelea con Abby Little Rage en la Velada del año 5 Tras un estudio realizado por esta institución se determinó el queso de puerco de mejor calidad que podemos encontrar en el mercado Dentro del mundo animal esta suele ser una de las enfermedades más comunes entre nuestros amigos de cuatro patas La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey La parodia tuvo bailarines secundarios y dos de ellos interpretaron a los cantantes Nodal y Aguilar Este pan ha ganado popularidad en los últimos años debido a su proceso artesanal de elaboración Las pasarelas se llenan de accesorios con forma de comida: este es el menú de tendencias del verano que tal vez sea algo pasajero Casas de apuesta internacionales han incluido en sus marcadores quién será el sucesor del papa Francisco y cuatro nombres se pelean los principales lugares FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Thiaré García / El Heraldo de Chiapas FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Isaí Flores FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Isaí Flores FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Isaí Flores FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Isaí Flores * La consejera presidenta provisional del IEPC María Magdalena Vila abordó diversos puntos sobre los avances del proceso electivo el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Luis Ignacio Avendaño al Proceso Electivo de las Autoridades Municipales por Sistema Normativo Interno en el Municipio de Oxchuc la tarde de este lunes 10 de febrero en la sede del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas se llevó a cabo la instalación de la Mesa de Seguridad en la que se contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo de instituciones gubernamentales y de otros órganos e instancias vinculados al tema Esta Mesa de Seguridad deriva del Convenio de Colaboración firmado entre el IEPC y la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) el pasado 30 de enero con objeto de establecer las bases y los mecanismos operativos para apoyar las actividades del órgano electoral relacionadas con la custodia de la documentación electoral desde su arribo al territorio del estado hasta concluidas las etapas y actos relevantes del Proceso Electivo por Sistemas Normativos Internos del municipio de Oxchuc 2025 la consejera presidenta provisional del IEPC abordó los siguientes puntos: calendario electoral acciones que realiza el órgano electoral en coadyuvancia con el Órgano Electoral Comunitario; cargos a elegir formatos y fechas de la elección y Acuerdos que sobre este particular ha tomado el Consejo General Congreso del Estado manifestó su confianza porque la jornada electoral en Oxchuc sea una fiesta democrática que se realice en paz; por su parte el representante de la secretaría general de Gobierno y Mediación agradeció el apoyo interinstitucional para que la elección llegue a buen término Estuvieron presentes las consejeras electorales Sofía Martínez De Castro León Helena Margarita Jiménez Martínez y Gloria Esther Mendoza Ledesma; el consejero Edmundo Henríquez Arellano y el secretario ejecutivo Las consejeras Sofía Martínez De Castro León y Teresa de Jesús Alfonso Medina presidentas de las Comisiones Permanentes de Asuntos Indígenas resaltaron la importancia de la coordinación con las autoridades de seguridad tanto de orden local como federal para el arribo y distribución de los materiales electorales y la logística de seguridad para el personal que estará presente antes Añadieron que la experiencia de cada institución será de gran valor para que la coadyuvancia en esta elección tenga un marco de cooperación junto con las autoridades electorales de Oxchuc siempre en respeto a los derechos y principios del sistema normativo interno de dicha demarcación Al acto protocolario asistieron también la representante de la secretaría de Gobernación en la entidad; la consejera presidenta del Consejo Local del INE en Chiapas; el Fiscal de Delitos Electorales y representantes de la Secretaría de Protección Civil; de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; de la Guardia Nacional en Chiapas y de la VII Región Militar Los 12 regidores y la síndica del ayuntamiento de Oxchuc serán elegidos este miércoles 26 informaron integrantes del Organo Electoral Comunitario de ese municipio Agregaron que para la sindicatura se habían inscrito hasta este martes aunque según lo acordado por la asamblea comunitaria pueden participar hasta seis Dijeron para que elegir las 12 regidurías participará igual número de candidatos por lo que sólo se votará para saber qué lugar les corresponde Señalaron que la asamblea para realizar las elecciones a mano alzada comenzará a las 10 de la mañana Con la síndica y los regidores con sus respectivos suplentes se completará el ayuntamiento que estará integrado por 14 miembros que fue electo el domingo pasado mediante voto universal y urnas Añadieron que se estima que en la asamblea participarán unos 500 delegados previamente elegidos en asambleas comunitarias La Secretaría de Seguridad del Pueblo informó que se ha "blindado" el municipio con cientos de elementos estatales y federales para evitar hechos den violencia * La seguridad es un pilar fundamental de cualquier proceso democrático: Vila Domínguez * La secretaria General de Gobierno y Mediación * El titular de la SSP reiteró su compromiso de brindar un ambiente de paz en la jornada electoral En el marco del desarrollo del Proceso Electivo por Sistema Normativo Interno de las autoridades municipales de Oxchuc el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas y la Secretaría de Seguridad del Pueblo del Gobierno del Estado de Chiapas (SSP) firmaron un convenio de colaboración que tiene como finalidad apoyar las actividades relacionadas con la custodia de la documentación electoral hasta concluidas las etapas que contempla el proceso Ante la presencia de la secretaria General de Gobierno y Mediación del Gobierno del Estado de Chiapas firmaron el documento la consejera presidenta provisional del IEPC María Magdalena Vila Domínguez y el titular de la SSP Óscar Alberto Aparicio Avendaño; estuvieron presentes también la consejera electoral Gloria Esther Mendoza Ledesma y el secretario ejecutivo del órgano electoral “la firma de este convenio tiene un solo propósito: garantizar que la elección del próximo 23 y 26 de febrero del presente año transcurra en un ambiente de paz “que las instituciones cumplamos con los fines normativos y atribuciones legales se generen condiciones de garantía y seguridad para los habitantes de Oxchuc”.  Vila Domínguez manifestó que el IEPC tiene el firme compromiso de trabajar de la mano con las autoridades tradicionales los órganos electorales y las instancias de seguridad para que esta elección sea un ejemplo de armonía y respeto En el mismo sentido se pronunció Óscar Alberto Aparicio Avendaño quien aseguró que “el convenio garantiza la seguridad en la democracia con transparencia y legitimidad como pieza clave para el desarrollo y gobernabilidad del pueblo de Oxchuc en las próximas elecciones; la Secretaría de Seguridad del Pueblo reitera su compromiso de brindar un ambiente de paz para salvaguardar y proteger a la comunidad en esta jornada electoral” A este acto asistieron Juan Valerio Gómez Zamora Subsecretario de Operación Policial y Lidia Elizabeth Sosa Márquez titular de la Unidad de Apoyo Jurídico de la SSP así como representaciones partidistas y funcionariado del IEPC en acto calificado como abuso de poderAquínoticias Staff Un hecho que ha causado indignación en la región de Los Altos de Chiapas se registró en el ejido El Retiro donde el presidente municipal César López Gómez habría condicionado la construcción de un camino de concreto a que los pobladores lo cargaran en hombros por un trayecto aproximado de dos kilómetros documentados en videos que circulan en redes sociales muestran al edil y a su director de Obras Públicas siendo transportados por los habitantes quienes accedieron a la exigencia con la esperanza de ver realizada la anhelada obra para su comunidad Las imágenes han generado un fuerte rechazo por parte de organizaciones civiles y ciudadanos quienes califican el hecho como un acto de humillación y abuso de autoridad «Es inaceptable que en pleno siglo XXI un funcionario público exija este tipo de tratos vejatorios a cambio de cumplir con sus obligaciones» manifestó un representante del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas Testimonios de los pobladores revelan que el alcalde llegó a la comunidad y estableció como requisito para la construcción del camino que los vecinos lo cargaran en hombros desde la entrada del ejido hasta el lugar donde se planea la obra Ante la necesidad de mejorar su infraestructura básica el ayuntamiento de Oxchuc no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto y el presidente municipal se ha negado a dar explicaciones sobre su actuación El silencio de las autoridades ha incrementado el malestar social con llamados cada vez más fuertes para que se investigue el caso y se sancione este presunto abuso de poder Organizaciones sociales han anunciado que presentarán formalmente la denuncia ante las instancias correspondientes argumentando que este tipo de acciones vulneran la dignidad de los pueblos originarios y perpetúan prácticas autoritarias que se creían superadas en las redes sociales continúa creciendo la ola de críticas contra el alcalde con el hashtag #OxchucSeRespeta como tendencia entre usuarios que exigen respeto para las comunidades indígenas El caso ha puesto en evidencia las asimetrías de poder que persisten en algunas regiones del estado donde ciertos funcionarios parecen actuar con impunidad Organismos defensores de derechos humanos han señalado que exigir este tipo de actos humillantes a cambio de servicios públicos básicos constituye una violación a los derechos fundamentales y un claro ejercicio de autoritarismo crece la presión para que el gobierno estatal se pronuncie al respecto y tome cartas en el asunto esperan que el camino prometido se materialice sin necesidad de más humillaciones mientras las imágenes del alcalde siendo cargado como un rey prehispánico siguen dando la vuelta al estado dejando una mancha imborrable en su gestión municipal Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Instagram Aquinoticias.mx © 2016 El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes