Cada año, la fiesta del carnaval llega a cada rincón de Yucatán. Sin embargo, cada municipio lo celebra de manera diferente, haciendo que la experiencia de vivir cada uno sea única; ejemplo de ello es el carnaval de Oxkutzcab
Son seis días de fiesta los que se viven en este municipio
iniciando el jueves con la velada de coronación del rey y la reina de ese año
Los reyes son presentados ante el público acompañados de su comparsa
haciendo gala de sus atuendos llenos de brillo y color
Inmediatamente después comienza “La alborada”
disfraces y mucha alegría se vive la auténtica algarabía yucateca que da la bienvenida a la celebración del Carnaval
Si tú le preguntas a cualquier habitante del municipio
te dirá que ésta en particular es la noche que no te puedes perder
pues las calles se llenan de grupos de amigos e incluso de familias enteras
donde la diversión y las risas se acompañan con la música de la charanga yucateca
la celebración continúa con diversas kermeses
en las que participan como invitados las comparsas de los pueblos cercanos
El martes se celebra la famosa "Batalla de las Flores"
que era también tradición en Mérida y cayó en desuso
las personas se reúnen en un punto conocido como "Siglo XXI" y forman una enorme caravana de coches decorados como carros alegóricos
En estos vehículos viajan personas disfrazadas que lanzan dulces y objetos como collares de flores o playeras a los demás participantes
quienes llenan las calles esperando el paso de la caravana.El ambiente es muy divertido y familiar, ya que todos participan con una actitud alegre
e incluso se animan a sacar a bailar a los demás
alrededor de las 6 y se extiende hasta las 10 pm en el Palacio Municipal donde
Juan Carnaval es representado simbólicamente con un muñeco hecho de trapo, el cual es quemado mientras se lee su testamento, en el que, de forma irónica y cómica, deja sus bienes a las diferentes personas involucradas en los principales escándalos o sucesos que pasaron ese año en el pueblo.Una tradición particular de aquí es que días antes de iniciar la fiesta de carnaval, en el Ayuntamiento de Oxkutzcab
se regalan los conocidos como “periódicos carnavalescos”
que contienen escrito el testamento de Juan Carnaval
Entre risas y aplausos, tanto los pobladores de Oxkutzcab como los visitantes despiden a Juan Carnaval y junto con él
esperando ansiosamente que llegue el siguiente año para vivirlo de nuevo.
Foto por Goretty Ramos para uso en Yucatán Today
Publicado por primera vez en la revista impresa y digital Yucatán Today
Comunicóloga feminista con delirios de artista y serigrafista
No te pierdas nuestros mejores artículos y la edición digital cada mes antes que nadie
acompañamos al viajero para que viva la auténtica esencia de Yucatán
Recibe en tu correo lo mejor de Yucatán Today
El fin de año en Yucatán es prácticamente de fiesta
ya que terminando Xmatkuil se reinicia la celebración para disfrutar de la Feria de la Naranja en Oxkutzcab
una de las ferias más importantes del Estado
En Yucatán hemos tenido los últimos 3 meses del año yendo de celebración en celebración
nos dimos paso para disfrutar el Hanal Pixán y ahora nos toca la edición 38 de la Feria de la Naranja de Oxkutzcab a días de festejar la Navidad
Dicha feria es de las más importantes en Yucatán y en las últimas entrevistas el Comité Organizador ha señalado que esta edición será la más grande de la historia
pues tienen preparado múltiples eventos y espectáculos para toda la familia
La feria de la Naranja inicia el próximo jueves 5 de diciembre y finaliza el domingo 15 de diciembre
por lo que los yucatecos y visitantes que quieran vivir la experiencia de esta espectacular feria podrán hacerlo pronto
Cabe recalcar que Xmatkuil termina el 1 de diciembre
por lo que apenas 4 días después podrán continuar con los festejos en Oxkutxcab
Este magno evento es considerado de los más importantes junto con la feria de Tizimín y la ya mencionada Xmatkuil
Se espera que para esta edición de la Feria de la Naranja 2024 asistan alrededor de 350 mil personas
que podrán conocer el importante trabajo que hacen los campesinos en esta exposición de productos citrícolas
También se dio a conocer un video que muestra que habrá varios Juegos Mecánicos y un rodeo que brindará espectáculos diferentes y entretenidos para hacer de la feria una convivencia sana y memorable
se podrá encontrar en la Feria de la Naranja exposición de autos
así como adornar el evento con la música de “Paleto” para la fecha de cierre
Para visitar la Feria de la Naranja se tendrá que tomar la carretera Mérida-Cancún y conducir hasta tomar la deviación a la carretera Teya-Peto y manejar hasta encontrarse a la deviación Mérida-Peto
pasar Tecoh y seguir hasta tomar la carretera Teabo hasta llegar a Oxkutzcab
El tiempo de Mérida a Oxkutzcab partiendo desde el centro de la ciudad es aproximadamente de 1 hora 30 minutos
¿Por qué se come frijol con puerco los lunes en Yucatán?
Mérida: 10 platillos que tienes que probar si visitas el centro histórico
¿Qué hacer en Mérida? Parque de La Plancha
Dirección: C. 62 518, Centro, 97000 Mérida, Yuc. Redacción: [email protected]
Our site uses cookies. Learn more about our use of cookies: Cookie Policy
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública
en coordinación con la Fiscalía General del Estado
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Oxkutzcab, también conocida como "la huerta del estado", es una ciudad ubicada al sur de Yucatán que ofrece una de las ferias más dulces en sabor y visualmente atractivas
stands y figuras decorativas elaboradas únicamente con naranjas
Pues en la Feria de la Naranja podrás encontrar trenes
la feria se realizará del 5 al 15 diciembre
y el principal atractivo son las increíbles figuras y representaciones que se elaboran con naranjas y otros cítricos: arcos monumentales
réplicas de edificios y sitios arqueológicos y muchas figuras más producto de la imaginación
creatividad y habilidad de los productores agrícolas de Oxkutzcab
Todo eso es posible gracias a la donación de aproximadamente 10 mil frutas variadas de todos los agricultores que colaboran para mostrar con orgullo el fruto de su trabajo
podemos decirte que la mayoría de las naranjas (y frutas tropicales) que se producen en las más de 100 unidades agrícolas que existen en Oxkutzcab abastecen los mercados y cadenas de supermercados en la Península de Yucatán
La Feria de la Naranja 2024 en Oxkutzcab se celebrará del jueves 5 al domingo 15 de diciembre
Esta feria se realiza año con año para teniendo como sedes el parque principal
los corredores del Palacio Municipal y el Teatro del Pueblo
La primera edición surgió en 1985 como una manera de promocionar la producción agrícola de la región y se ha realizado consecutivamente desde entonces
En los últimos años se ha convertido en un atractivo que reúne a visitantes de todo el país
Reúne a más de 90 “stands” divididos en área de producción agrícola
Puedes adquirir frutas tropicales y por supuesto
También se han incorporado actividades de entretenimiento familiar como la coronación de la Reina de la feria
tanto gratuitos como con costo.
Uno de los eventos más esperados de toda la feria es el concurso a la naranja más dulce
un premio muy particular que se otorga al productor de la región que ofrezca la fruta con mayor cantidad de grados Brix
parámetro para medir la cantidad de azúcar en la naranja
ya que resulta un factor esencial para mantener su sabor y frescura
en 2015 la naranja premiada tuvo 16 grados Brix
¿Qué esperas para visitar Oxkutzcab y disfrutar los sabores más dulces de Yucatán
Carretera Muna - Peto a 1.5 horas de Mérida
Fotografía por Yucatán Today para su uso en Yucatán Today
Publicado por primera vez en la revista impresa y digital Yucatán Today, edición no. 347 de Noviembre de 2016
Violeta es una comunicóloga dedicada a escribir y crear contenidos en temas de turismo
Recientemente incursionó como traductora inglés-español.
Durante el encuentro con productores del sur del Estado
el próximo diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín indicó que es necesario redoblar esfuerzos
principalmente en temas de nuevas tecnologías para la producción agrícola
y ofreció cien becas para los jóvenes que deciden estudiar y trabajar en el campo
así como construir un nuevo hospital para tratar las adicciones en la región
acompañado de los delegados federales de la Sedesol
además de diversos alcaldes y representantes de organismos productores del Sur
indicó a los trabajadores agrícolas
citricultores y ganaderos que la situación climática en el Estado y el mundo va cambiando
por lo que es indispensable comenzar a tener conciencia del uso de los recursos no renovables
como lo es el agua y la energía eléctrica
Explicó que la creación de ese nuevo hospital se debe a un estudio que indicó que los municipios del Cono Sur presentan un alto índice de jóvenes consumidores de sustancias nocivas para la salud
debido a la relación de muchos yucatecos que deciden emigrar a Estados Unidos donde adoptan nuevas costumbres con relación a las drogas
Anticipó que como diputado federal propondrá el uso de nuevas tecnologías para el campo
como lo son las celdas solares y un parque de maquinarias que estarán disponibles para la extracción del agua en la zona
a trabajar juntos para conseguir esta central de maquinarias que nos pueda dejar blindado
vamos a trabajar o incorporar más jóvenes al trabajo en el campo
vamos a seguir vendiendo nuestras tierras”
Con la intención de crear conciencia entre sus oyentes
dijo que no sólo se trata de la perforación de pozos para extraer el agua
sino que además es necesario que en la central de maquinarias local haya tiempos y horarios de riego para el cuidado del vital líquido
Anunció que otorgará 100 becas entre las organizaciones asistentes para aquellos jóvenes que desean estudiar y a la vez se dedican a actividades del campo
con la aportación de de 1000 pesos mensuales para cada uno
Para finalizar también explicó que entre sus nuevos programas lanzará uno que atienda la regularización de tierras entre los campesinos y ejidatarios
y otro que introduzca la ganadería como complemento para el apoyo de la economía familiar
las organizaciones de forma sorpresiva le cantaron las mañanitas al diputado electo
con el motivo de su cumpleaños número 54
Jorge Carlos Ramírez Marín ofrece a los productores del sur del Estado
becas y los exhorta a poner los ojos en nuevas tecnologías agrícolas
desarrollo aplicaciones web
Dirección Calle 62 #508 Altos x 63 y 65 Col
La Feria de la Naranja de Oxkutzcab, un evento que congrega a cientos de visitantes cada año, se vio marcada por un incidente que generó una fuerte movilización de cuerpos de emergencia. Durante la tarde del 11 de diciembre, paramédicos y policías municipales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendieron un reporte en la atracción conocida como “La Mujer Lagarto”
luego de que su encargada comenzara a presentar problemas de salud
Los primeros reportes indican que la encargada
una mujer originaria del estado de Tabasco
comenzó a sentir malestares que encendieron las alarmas entre los asistentes y el personal del lugar
se confirmó que la mujer había sufrido un pre infarto
TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía investiga infarto de joven tras consumo excesivo de bebidas energéticas en Saltillo
El personal médico logró estabilizarla en el lugar antes de trasladarla al Instituto Médico del Seguro Social (IMSS-Bienestar) de Oxkutzcab para una atención más detallada
la mujer se encuentra bajo cuidado médico especializado y en condición estable hasta el momento
No es la primera vez que “La Mujer Lagarto” se ve involucrada en un incidente durante la Feria de la Naranja
la atracción fue clausurada temporalmente debido a un cortocircuito en su remolque
lo que representó un riesgo para los asistentes y llevó a su cierre preventivo
Este antecedente resalta la importancia de reforzar las medidas de seguridad en instalaciones itinerantes para evitar situaciones de riesgo
la Feria de la Naranja continúa con sus actividades previstas
que inició el pasado jueves 5 de diciembre
se ha consolidado como uno de los principales atractivos de la región
destacando tanto por su enfoque cultural como recreativo
Entre las actividades más esperadas se encuentra un teatro del pueblo que ofrece espectáculos gratuitos
eventos culturales y presentaciones de artistas reconocidos
El cierre de la feria promete ser espectacular
con un baile gratuito protagonizado por el grupo musical Paleto
Uno de los puntos más destacados de esta edición de la feria es una réplica del ferrocarril de la ruta Mérida-Peto
una obra imponente que ha captado la atención de los visitantes
un vagón de carga de 9 metros y otro de pasajeros de 12 metros
Este homenaje a la historia ferroviaria de la región se ha convertido en un símbolo del evento
La Feria de la Naranja no solo celebra la tradición agrícola de Oxkutzcab, conocida como “La Huerta del Estado” por su producción de cítricos, sino que también representa un espacio de convivencia familiar y promoción cultural
situaciones como la ocurrida este martes subrayan la necesidad de contar con protocolos de emergencia y seguridad bien establecidos para garantizar el bienestar de los asistentes y trabajadores
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital
Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo
recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota
Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila
experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/-47c0/1200d801/none/11604/CEAN/imagen-accidente_1-10638954_20241212201601.png
El supervisor de un centro de rehabilitación en Oxkutzcab
fue detenido este miércoles en ese municipio por agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE).A Jesús Ángel R
se le acusa del delito de homicidio calificado en contra de quien en vida se llamó Edwin Vidal C
quien era interno de dicho anexo.De acuerdo con la denuncia y los datos de prueba obtenidos por policías y fiscales investigadores
el imputado habría sometido a la víctima a castigos inhumanos dentro del propio anexo denominado “Casa Cuxtal”
los cuales le provocaron la muerte.La autopsia practicada por el Instituto de Ciencias Forenses de la FGE determinó cómo causa del deceso traumatismo abdominal cerrado.El detenido fue puesto a disposición del juez de control que giró la orden de aprehensión
con sede en el Centro de Reinserción Social de Tekax.Edición Astrid Sánchez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La censura intenta destruir la curiosidad humana
Una movilización de seguridad se registró en el centro de rehabilitación "Casa Cuxtal" en Oxkutzcab tras la muerte sospechosa de Edwin "N"
Una importante movilización de cuerpos de seguridad se registró en un Centro de Rehabilitación en el municipio de Oxkutzcab
tras la muerte de un interno en circunstancias extrañas
Se registró una importante movilización de cuerpos de seguridad y servicios de emergencia en un centro de rehabilitación en el municipio de Oxkutzcab
luego de que uno de los internos perdiera la vida en circunstancias extrañas
tanto en la comunidad local como en las autoridades
La víctima fue identificada como Edwin "N".
quien desde hace aproximadamente cuatro meses se encontraba internado en el anexo conocido como "Casa Cuxtal"
Según la denuncia presentada por la familia del joven
encontraron su cuerpo en el interior de un automóvil propiedad del encargado del establecimiento
lo que aumentó las sospechas sobre las causas de su muerte
Los familiares también señalaron que el cadáver presentaba visibles huellas de violencia
lo que llevó a la familia a pedir una investigación más profunda del caso
personal de la Fiscalía General del Estado de Yucatán
acompañado por agentes de la Policía Estatal y Municipal
acudieron al lugar para comenzar las investigaciones correspondientes
El centro de rehabilitación fue clausurado el lunes
mientras se realizaban las diligencias necesarias para esclarecer lo sucedido
familiares de otros internos del centro aprovecharon para sacar a sus parientes del lugar
las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre los motivos de la muerte del joven
pero se ha informado de manera extraoficial que tres personas han sido detenidas en relación con el caso
Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre las circunstancias que rodearon este trágico suceso
La comunidad de Oxkutzcab se mantiene en intriga por lo ocurrido
y tanto los familiares del fallecido como los de otros internos exigen respuestas claras y justicia por lo sucedido
Piden mayor control y supervisión en los centros de rehabilitación y anexos en la región
sobre todo en lo que respecta al trato de los internos y la prevención de situaciones de violencia al interior de estos lugares
la Fiscalía continúa con las investigaciones y se espera que pronto se puedan esclarecer los hechos y que los responsables
enfrenten las consecuencias legales correspondientes.Notas relacionadas:
En el 2018, la reconocida chef y escritora Samin Nosrat grabó para Netflix la serie documental Salt Fat Acid Heat
Nosrat viajó a diversas partes del mundo para comprender cómo la sal
el ácido y el calor son utilizados por diferentes culturas para crear los mejores platillos del planeta
el lugar que visitó para explorar las complejidades de los sabores cítricos y agrios fue el estado de Yucatán
No es sorpresa que de entre todas las ciudades
una chef de talla internacional haya escogido nuestro estado para representar a la comida ácida
Los yucatecos amamos las cosas aciditas y nos hemos convertido en verdaderos maestros del cultivo de cítricos
comentan que a pesar de que la subregión solo abarca el 3.3% del territorio del estado y que en ésta solo vive el 4.5% de la población de Yucatán
ahí se produce el 45.6% de todos los cítricos que se cultivan en la entidad
Y qué cítricos: ningún cítrico que compres en el supermercado te dará un sabor comparable a los que puedes conseguir (en temporada
desde luego) durante tus viajes por el cono sur yucateco
La variedad de frutos que se cosechan es amplia
pero entre los más comunes están el limón persa
la lima yucateca y la famosísima naranja agria
Si estás acostumbrado a comprar cítricos en el súper
las toronjas y las mandarinas pueden tener toques de color
Esto se debe a nuestras altas temperaturas; mientras que en otros lugares sus pieles (o cáscaras) cambian de color al entrar el otoño
en Yucatán necesitan continuar produciendo clorofila para protegerse del sol
preguntarle a tu “marchante” (vendedor) si ya están buenas para consumir.
Cabe aclarar que cuidar de árboles cítricos no es tarea sencilla. De acuerdo a un documento de la Planeación Agrícola Nacional
la temperatura influye bastante en el desarrollo del limón y la toronja
alargando o acortando sus procesos de maduración
se requiere de suelos con pHs específicos y patrones de riego o lluvia muy particulares para un crecimiento óptimo
Pero el esfuerzo de los campesinos del sur de Yucatán no es en vano. Según un reporte de la SIAP, el estado ocupa el sexto lugar a nivel nacional en producción de naranjas
generando más de 185 mil toneladas durante el 2022
ocupando el séptimo lugar; nada despreciable
considerando que México se ubica en los primeros cinco lugares en producción de cítricos
y en el primero específicamente cuando se trata de limones.
Varios kilos se envían a estados como Jalisco
aunque también se usan localmente para preparar comidas tradicionales como el pavo en escabeche y la cochinita pibil
La gran calidad del trabajo de los agricultores yucatecos es indiscutible
Quien sea que haya probado una sopa de lima o un buen puchero es testigo de la excelencia del sureste
si por alguna razón andas en el sur del estado
que no se te olvide pasar a comprar “chinas” (como los yucatecos conocemos a las naranjas)
para que puedas experimentar de primera mano las delicias que la tierra yucateca tiene para ofrecer
Fotografías por Yucatán Today para su uso en Yucatán Today
Por La Chispa
En un giro inesperado en la Feria de la Naranja en Oxkutzcab
la atracción de “La Mujer Lagarto” fue escenario de un incidente médico que movilizó rápidamente a los cuerpos de emergencia
Esta noche, la dueña de la atracción, quien es originaria de Tabasco, sufrió un preinfarto
lo que llevó a solicitar la presencia urgente de paramédicos
El acontecimiento causó gran preocupación entre los visitantes de la Feria de la Naranja, quienes presenciaron el momento en que la mujer fue estabilizada antes de ser trasladada al hospital del IMSS Bienestar
los paramédicos lograron controlar la situación
y la mujer fue atendida en un hospital para recibir la atención médica necesaria
Este incidente es el segundo registrado en el local ambulante de “La Mujer Lagarto” en la Feria de la Naranja. En 2022, el lugar ya había sido clausurado por Protección Civil debido a un corto circuito originado por instalaciones eléctricas defectuosas
Los asistentes a la feria no esperaban presenciar un incidente médico de esta magnitud en un evento que normalmente está lleno de diversión
La atracción de “La Mujer Lagarto”
que ya es un referente dentro de las actividades de la feria
se ha visto envuelta en dos momentos problemáticos en un corto período de tiempo
lo que pone en duda la seguridad de la instalación
Las autoridades locales han indicado que se realizará una investigación para garantizar la seguridad de las atracciones en futuras ediciones de la feria