– Autoridades policiacas descartaron la versión de un presunto levantón de dos alumnas en este municipio
luego de que la información se viralizara en redes sociales y generara pánico entre la población.De acuerdo con el reporte oficial
la Policía Municipal atendió la llamada de auxilio tras la alerta de las jóvenes
quienes se asustaron al notar la presencia de una camioneta que les pareció sospechosa
se confirmó que el vehículo pertenecía a una empresa distribuidora de mercancía
cuyos ocupantes solo estaban buscando la ubicación de un negocio al que debían surtir productos
se aclaró que otro de los vehículos reportados por los pobladores era una ambulancia que se encontraba en la zona en busca de un paciente
lo que también contribuyó a la confusión y el temor entre la ciudadanía.Ante la situación
las autoridades implementaron un operativo de vigilancia para descartar cualquier posible riesgo y brindar tranquilidad a la población
hicieron un llamado a los habitantes a no difundir información no verificada ni compartir audios alarmistas en redes sociales y grupos de mensajería
ya que esto solo contribuye a la desinformación y el pánico colectivo en las comunidades serranas.Finalmente
exhortaron a la ciudadanía a reportar cualquier situación sospechosa directamente a las instancias de seguridad correspondientes para una atención inmediata y evitar la propagación de rumores infundados
Luego de permanecer cuatro años sustraído de la justicia
por elementos de la Policía Federal Ministerial
de la Fiscalía General de la República (FGR) adscritos a la Subsede de Acayucan
bajo un mandamiento judicial por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
armada y fuerza aérea y trasladado al penal de Coatzacoalcos
El mandamiento era una orden de aprehensión emitida por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio
ubicado en el Centro de Justicia Penal Federal de Coatzacoalcos
El ciudadano capturado enfrenta un proceso en materia penal luego de que en el 2020 fuera detenido con un arma de fuego prohibida pasa el uso civil
por lo que desde entonces se encontraba prófugo y fue mediante trabajo de los agentes federales de la policía federal ministerial como fue ubicado en las calles de Pajapan
La policía federal ministerial participan en los trabajos de la Unidad de despliegue nacional en combate a la delincuencia
prevención del delito y en la erradicación del tráfico de drogas
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Ver.- Este jueves se conoció de la liberación de un transportista en Pajapa
mediante operativo de elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) con sede en Coatzacoalcos
De acuerdo a fuentes oficiales en coordinación con policías municipales se detuvo al presunto secuestrador y se aseguró una casa de seguridad donde mantenían a la persona secuestrada
El taxista secuestrado fue víctima del los delincuentes cuando el pasado domingo llevaba al plagiario como pasajero
quién le solicitó que lo dejara cerca de Tatahuicapan
Al arribar al sitio un segundo secuestrador apareció con machete y pistola para mantenerlo en cautiverio en la casa de seguridad ubicada en la carretera Pajapan-Tatahuicapan
Los delincuentes realizaron llamadas telefónicas a la familia
para extorsionarlos demandando 100 mil pesos
a cambio de la vida y libertad del transportista
Los familiares de la víctima optaron por la denuncia correspondiente por lo que la UECS
realizó los trabajos de investigación que llevaron a la captura de uno de los dos secuestradores-
Tras la labor de la UECS en la negociació
las investigaciones condujeron a localizar la casa de seguridad
ahí detuvieron a un sujeto identificado como Luis Manuel “N”
detenido al intentar cobrar el dinero que le exigían a la familia
Del otro secuestrador no hay detalles sobre si se dio a la fuga o
El río Huazuntlán afectó los caminos Benito Juárez-Ateponta y Pajapan-Cerritos
mientras que en Tatahuicapan varias comunidades están incomunicadas
cientos de automovilistas se vieron afectados por el desbordamiento del río Huazuntlán
que impidió el paso de vehículos hacia la zona baja del municipio
La gran cantidad de agua que escurrió de los municipios de Mecayapan y Soteapan terminó en la Laguna del Ostión
el afluente afectó las vías de comunicación en la zona baja de Pajapan
ya que el nivel del agua subió más de 50 centímetros en algunas partes de la carretera
Esto dejó sin acceso a la cabecera municipal de Pajapan hacia estas comunidades
dificultando también la salida hacia la comunidad de Cerritos
la otra vía de acceso hacia las comunidades de Coscapan y Chinameca también se vio afectada por el mismo río
La Dirección de Protección Civil municipal de Pajapan activó algunos albergues en la zona baja
principalmente en las comunidades de Úrsulo Galván y Coscapan
En el municipio de Tatahuicapan se reporta la incomunicación de al menos cuatro comunidades en la zona costera: La Valentina
debido al desbordamiento del río Pilapa tras el azolvamiento de las alcantarillas
En la zona de Los Ocotales se prohibió el paso de vehículos en el puente El Zapotillo
que comunica a la comunidad de Ocotal Texizapan y otras más
ya que el arroyo afectó severamente la vía de acceso en esta área
Se detuvo el tiempo en la ciudad que florece; las manecillas de la maquinaria suiza …
Elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) con sede en Coatzacoalcos
con la colaboración de Policías municipales de Pajapan
llevaron a cabo un operativo la tarde del miércoles teniendo como resultado la liberación de una persona del sexo masculino
que se dedica al transporte de pasajeros; la detención de un presunto secuestrador y el aseguramiento de la casa de seguridad donde mantenían privada a la víctima
Los hechos ocurrieron la noche del pasado domingo 15 de diciembre
cuando la víctima trasladaba como pasajero a uno de sus captores
quién le pidió que lo llevara cerca de Tatahuicapan
ya lo esperaba un segundo delincuente para someterlo con machete y pistola trasladándolo a la casa de seguridad ubicada en la carretera Pajapan-Tatahuicapan
a dos kilómetros de la entrada del municipio de Pajapan
los secuestradores realizaron llamadas telefónicas a la familia
a cambio de la liberación del transportista
familiares de la víctima acudieron a las instalaciones de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro en Coatzacoalcos
los trabajos de investigación por parte de los detectives de la UECS
Después de tres días de negociaciones y de actos de investigación realizados por los Detectives adscritos a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro
se logró la ubicación de la casa de seguridad donde mantuvieron privado de la libertad al transportista
se dio al momento en que pretendía cobrar el monto exigido para liberar a la víctima
por lo que fue puesto a disposición del Fiscal en turno de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro
iniciando el término constitucional que corresponde y una vez vencido el término
acudirá con el Juez en turno para celebrar la audiencia inicial
Previo a los procesos electorales que se avecinan
la integración de los comités seccionales de Morena
han sido cruciales para caminar casa por casa y a ras de suelo
para llevar el mensaje del segundo piso de la Cuarta Transformación
este fin de semana se realizó la toma de protesta de los comités seccionales
asumiendo el cargo Elpidio Lorenzo Concepción
quien será el encargado de realizar el trabajo de campo en el municipio de Pajapan
en donde se dieron cita importantes personales de la política
líderes del municipio y militantes de Morena
recibieron el nombramiento los nueve comités seccionales que integra el municipio
mismos que estarán representados por 10 personas
Con una bienvenida en lengua materna Elpidio Lorenzo Concepción
destaco la gran riqueza cultural que tiene el municipio de Pajapan
la unidad de su gente y la necesidad de seguir caminando para lograr un desarrollo digno para el municipio
tradicionales y costumbres que nos ha dado identidad
aquí aprendí los valores que me han guiado
principalmente el amor a mi tierra y mis hermanos pajapeños
por eso puedo decir que Pajapan es mi hogar
Desde donde se comprometió a fortalecer la organización de la Cuarta Trasformación
reafirmando el trabajo social por la gente más humilde que quiere esa transformación
acompañado de los delegados de Morena Saúl Castillo Hernández
en representación del enlace distrital y Rolando Bautista Ramírez
selló el compromiso de caminar juntos en consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación
Se reportó un accidente y una volcadura de un vehículo particular de lujo sobre la …
En Pajapan
pobladores retuvieron y entregaron a las autoridades a dos presuntos delincuentes oriundos de Soconusco que traían en su poder un arma larga
droga y un vehículo con reporte de robo.
El hecho se registró este viernes 25 de octubre en las inmediaciones de la congregación Minzapan donde habitantes detectaron un vehículo “sospechoso”.
Información recabada por Imagen del Golfo refiere que los presuntos narcomenudistas fueron intervenidos por autoridades locales y a punto de ser linchados.
autoridades policiales rápidamente acudieron al sitio y detuvieron a los ocupantes de un automóvil Ford con placas T51ACY.
policías de la Secretaría de Seguridad Pública del estado localizaron cientos de dosis de droga
Se trataría de Manuel Garduza Martínez de 21 años de edad
Los presuntos serían integrantes de una banda delictiva que recientemente opera en Soconusco.
Los probables fueron puestos a disposición de las autoridades federales.
Un voraz incendio consumió en su totalidad una ferretería en la cabecera municipal
pero se reportaron pérdidas materiales significativas
ya que el fuego arrasó con gran parte de los productos almacenados en la bodega
Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía del jueves en el negocio conocido como Jolmar Ferreterías
El local vendía pintura y otros materiales inflamables
protección civil y voluntarios intervinieron para evitar que las llamas se propagaran a las viviendas cercanas
ya que existía el temor de una explosión debido a los productos inflamables presentes en el lugar
Las primeras versiones indican que el incendio pudo haber sido causado por una sobrecarga en el voltaje eléctrico
sumado a trabajos de soldadura que se estaban realizando en el local
serán las autoridades competentes quienes determinen oficialmente las causas del siniestro
Vecinos de la zona colaboraron valientemente durante varias horas
usando cubos de agua para intentar sofocar las llamas y ayudar a los empleados a rescatar parte de la mercancía que aún no había sido alcanzada por el fuego
pero los daños materiales fueron considerables
El local quedó completamente destruido y gran parte de la mercancía fue arrasada por el fuego
Incluso fue necesario utilizar una retroexcavadora para derribar parte de los muros y contener el incendio
El servicio de Moto Taxis en el municipio de Pajapan
se ha convertido en un verdadero negocios para algunas personas que se hacen llamar líderes de estos medios de transporte.
evitando que quienes tienen la oportunidad de comprar este tipo de unidades motorizadas
sino cumplen con el pago de una cuota.
Toribia Martínez Hernández y Cirilo Martínez Martínez
de ser los responsables de los ataques a quienes pretenden iniciar a trabajar en las moto taxi
dijeron a conocer que toda esta situación es culpa del alcalde Claudio Trujillo Cruz y el regidor Manuel Morales Cruz
a estas personas que quieren manipular y controlar el servicio de transporte.
realizaron una asamblea pública donde expusieron el caso de Felipe Concepción Candelario
quien fue atacado a golpes por Isaías Rosas Rosendo
Cirilo Martínez y Toribia Martínez Hernández
los cuales fueron señalados directamente por el afectado y quien ha pedido que se castigue con cárcel a los responsables.
pidieron la intervención de la Secretaría de Educación Pública (SEP)
así como de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV)
para que castigue a Isaías Rosas Rosendo y Toribia Martínez Hernández
ya que ambos se desempeñan como maestros.
Durante más de 10 horas padecieron de la falta de suministro al haber sido dañados los cables de media tensión
El municipio de Pajapan quedó sin suministro de energía eléctrica después de que las autoridades municipales reportaran que algunas personas habían dañado los cables de media tensión que proveen el servicio
un grupo de personas intentó derribar un árbol de melina en el tramo carretero Pajapan-Mangal
lo que provocó que algunas ramas cayeran sobre las líneas de media tensión
los trabajos de reparación realizados por personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
en coordinación con el equipo de alumbrado público del municipio
el servicio fue restablecido en su totalidad
tanto en la cabecera municipal como en las comunidades afectadas
Las autoridades municipales hicieron un llamado a la población para que se lleven a cabo labores de limpieza y poda de árboles
con el fin de evitar que estos incidentes se repitan
Señalaron que muchos de estos problemas suelen presentarse durante la temporada de huracanes
cuando los árboles cercanos a las líneas eléctricas dañan el cableado de media y alta tensión
El conductor de una camioneta
chocó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el camino Pajapan- Jicacal dejando sin energía eléctrica a esta comunidad durante varias horas
Dicho accidente ocurrió la noche del domingo
cuando un masculino que manejaba una camioneta Nissan tipo Estaquitas de color rojo
se desplazaba con dirección a la comunidad de Jicacal
perdió el control y se proyectó contra un poste de concreto de la CFE que logró derribar y terminó fuera de la carpeta asfáltica entre el monte
ya que resultaron con algunos raspones.
Pese a lo aparatoso en este percance vial solo se reportaron daños materiales estimados por más varios miles de pesos y la afectación que tuvo la comunidad de Jicacal
ya que permanecieron más de 20 horas sin energía eléctrica
fue el saldo de un accidente de motocicleta
en el tramo carretero estatal Pajapan-Tatahucapan
esto debido a las pésimas condiciones del camino
Los hechos ocurrieron alrededor de las 5 de la tarde
cuando los dos jóvenes viajaban a bordo de una motocicleta marca Yamaha
Se logró saber que el conductor de la motocicleta intentó esquivar uno de los tantos baches que existen en ese camino de terracería
pero la hacer la maniobra perdió el control y derrapó
Fueron elementos de Protección Civil de Pajapan
quien fue trasladado al hospital de Tonalapa
El secretario del ayuntamiento de Pajapan
renunció al cargo bajo el pretexto de motivos personales
miembro del partido Movimiento regeneración nacional (Morena)
dio a conocer a través de su perfil personal en Facebook
la decisión de separarse de ese puesto que asumió hace dos años y ocho meses
“Me dirijo a ustedes para comunicarles que
con la finalidad de atender proyectos personales
con esta fecha he presentado mi renuncia como Secretario del H
Ayuntamiento Constitucional de Pajapan” señaló en su mensaje este martes por la noche
mi renuncia obedece mi deseo de dar inicio a proyectos personales que me permitan seguir sirviendo a mi municipio y a toda su comunidad” insistió el funcionario publico
pudiera buscar ser candidato de Morena a la presidencia municipal para las elecciones del 2025
Será este miércoles cuando en sesión de cabildos
se determine quién lo sustituya en el puesto
El gobierno municipal no ha dado a conocer un posicionamiento al respecto
Como un avance para las nuevas rutas de los 4 municipios de la Sierra de Soteapan
Transportes Chacalapa anunció el servicio gratis de Pajapan a Minatitlan solo hoy totalmente gratis sábado 28 septiembre
El nuevo servicio conectará a los municipios de Pajapan
cuando anunció el tema de seguridad en el transporte con video cámaras en 150 unidades
Se tocó el tema que en la próxima semana podría ya iniciar el servicio de las nuevas unidades de transporte para Pajapan-Minatitla
pasando por varios municipios y viceversa.
al cumplirse los miles de firmas necesarias para la implementación de la nueva ruta
hace unos días arribaron a la ciudad de Minatitlán las nuevas unidades que prestarán el servicio en la zona de los municipios antes mencionados
Se espera que el 2 de octubre (la próxima semana) entren en funciones las nuevas unidades de transporte chacalapa a pajapan climatizadas
Taxistas de Tatahuicapan detienen a Vans de una línea que ofrece servicios de mejor calidad y este día lo hacen gratis
esta línea ofrecerá la ruta Pajapan-Minatitlán
Argumentan que carecen de permisos y que es competencia desleal
Por su parte el delegado de política regional Felipe Zuñiga comentó que ya se está viendo el tema y habrá una mesa de dialogo entre ambas partes; Transporte Chacalapa tiene las concesiones de la línea en regla
Los cuerpos de Azeneth Alfonso Martínez de 20 años y Luis Javier Guzmán Barragán de 25 años
llegaron a la comunidad de Minzapan en el municipio de Pajapan
a 10 días de haber sido hallados sin vida en Nuevo León a donde habían viajado en busca de tener una mejor calidad de vida
esta joven pareja fue hallada sin vida en su domicilio en el municipio de El Carmen en Nuevo León
ya presentaban un avanzado estado de descomposición
Javier se desempeñaba como soldador y Azeneth laboraba en una compañía industrial
su muerte consternó a vecinos y compañeros de trabajo quienes comentaban que eran una pareja alegre y respetuosa
Las investigaciones de las autoridades de Nuevo León
señalan que los cadáveres estaban envueltos en bolsas de plástico
ya que no presentaban heridas o lesiones por arma de fuego.
Familiares realizaron colectas para poder viajar hasta el estado de Nuevo León y traer a su lugar de origen a la pareja
se logró establecer tenían pocos días de haber contraído matrimonio por lo civil y planeaban su unión por la iglesia el 26 de diciembre
Los restos de la pareja llegaron a Minzapan durante la noche del miércoles 20 de noviembre donde fueron velados durante unas horas junto a sus familiares y amigos
fueron sepultados en el panteón de la comunidad
Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial para la responsabilidad que les resulte al tratar de plagiar a un ganadero
quienes intentaron privar de la libertad a un ganadero la mañana de ayer
Las personas acusadas se transportaban en un vehículo particular y un automóvil en la modalidad de taxi con reporte de robo
en Mizapan intentaron secuestrar a un ganadero; ante esto
se dio la alerta entre los ciudadanos y cerraron las principales entradas y salidas al mencionado lugar
Los habitantes de manera inmediata lograron ubicar a los presuntos delincuentes
cuando le realizaron la respectiva revisión a los automotores en la que se desplazaban
lograron rescatar sano y salvo al ganadero
dijeron pertenecer a un grupo de la delincuencia organizada
pero debido a la oportuna intervención de las fuerzas del orden Municipal
Los cuatro municipios de la sierra de Soteapan
San Pedro Soteapan y Pajapan son los que ha resentido las temperaturas más bajas de este 2025
Las ondas frías y lluvias que trae consigo el frente frio No
24 ha golpeado a unos 20 mil habitantes de los municipios de la Sierra de Soteapan son los más susceptibles a las bajas temperaturas
por tal motivo el Gobierno del estado a través de PC mantiene un monitoreo a toda la zona
La población de los 4 municipios que se encuentran en la zona serrana cercanos al volcán san Martín y Santa Martha
es la que ha sido más golpeada en estos momentos por las bajas temperaturas
los valores de temperatura más baja se esperan en la zona norte y localidades de la sierra veracruzana; para el sur del estado los valores más bajos se prevén en la región de la sierra de Soteapan
Además de que se estará monitoreando otros municipios del Sur de la entidad
que también son susceptibles a las bajas temperaturas
En el cuarteto de las localidades municipales solo se reportan la falla de energía eléctrica
Hidalgotitlan resintieron las temperaturas de 15 a 17 grados por el frente frio 24; sin mayores daños a la población
hombres y mujeres de los municipios de Pajapan
uno de los últimos municipios asentados en la falda del volcán “San Martín” y Cosoleacaque, pueblo que aun guarda sus tradiciones y costumbres además de conservar su lengua madre el Náhuatl participan en la cumbre Olmeca que inició este 30 de agosto
Los artesanos pajapeños tienen todo el apoyo del departamento de cultura municipal mismo que les han brindado todas las facilidades para que participen en la Cumbre Olmeca 2024
donde podrán exhibir y comercializar sus productos artesanales
Los stand están ubicados en el parque central de Jáltipan
frente a la parroquia San Francisco de Asís
la mayoría de las exposiciones artesanales son de madera.
Rodolfo Mujica Director de difusión cultural de Cosoleacaque dio a conocer
que en este evento participan con conferencistas y grupos musicales de renombre; entre ellos
Directora de Planeación de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo del estado de Veracruz
este evento cultural “Cumbre Olmeca 2024” que arrancó este 30 de agosto y concluye el 1 de septiembre, se ofrecerá una amplia variedad de tradiciones culturales y muestras de danza
consolidándose como un espacio de encuentro para la promoción de la identidad y el patrimonio de la región
Por las intensas lluvias de los últimos días
comunidades de la zona sur de Veracruz piden ayuda por los daños provocados en viviendas y las vías de acceso que han sido destrozadas por las condiciones climáticas recientes.
Tanto en el municipio de Chinameca como en Pajapan
sus habitantes han visto cómo los efectos de las precipitaciones han dañado su patrimonio y esperan por ayuda
confiando en que el desborde de ríos no cause más afectaciones.
Ramiro Alemán inspecciona diferentes sectores de la localidad para llevar apoyo a las familias a través de la Dirección de Protección Civil que monitorea el nivel de los ríos que atraviesan el municipio
En ese sentido se ha informado que en la comunidad de Agua Fría ha descendido el nivel del río sin causar mayores daños; sin embargo han sido las lluvias que han dejado el camino principal intransitable para unidades pesadas.
En tanto que en esta localidad de Chinameca es el río Huazantlán en el tramo Ateponta--Coscapan que se ha desbordado; así como el afluente Totoapan en la zona de Taller Viejo--Chapopote
en la comunidad de Coscapan se desbordó el Arroyo Tilapa y se mantienen incomunicadas localidades como Agua Fría
desde donde piden ayuda por los daños causados por las condiciones climáticas recientes.
Situación de emergencia que viven estas comunidades
a las que las autoridades llaman a permanecer alerta por los efectos en los arroyos y ríos de respuesta rápida que podrían causar afectaciones en las zonas aledañas
Ante la incapacidad de las autoridades municipales
persiste el conflicto entre concesionarios de taxis y mototaxistas
El conflicto en el transporte público entre taxis y mototaxis ha aumentado en los últimos días en Pajapan
con confrontaciones que han escalado hasta agresiones físicas
sin que las autoridades tomen medidas al respecto
El último incidente ocurrió cuando el conductor del taxi con número económico 23
fue hospitalizado debido a las graves lesiones que
le propinaron los líderes de los mototaxistas
Este hecho ha generado una fuerte polémica entre los concesionarios de taxis
quienes acusan a las autoridades municipales de ser incapaces de poner orden en el transporte
A pesar de que existen acuerdos entre ambas organizaciones
los mototaxistas continúan prestando servicio fuera de su jurisdicción
responsable de la Comisión de Tránsito y Vialidad
y el alcalde Claudio Trujillo Cruz tampoco ha sido capaz de frenar la violencia entre estos grupos
poniendo en riesgo la vida de más personas
ya que el conductor del taxi lesionado permanece en estado grave en el hospital
los taxistas han solicitado la intervención urgente de las autoridades competentes
como la Dirección de Transporte Público u otra entidad que pueda mediar y resolver este conflicto antes de que ocurra una tragedia mayor
Reportaron la caída de árboles en diversas vías de comunicación
así como cortes en el suministro de electricidad
Por segunda ocasión en este mes de octubre
las condiciones climáticas trajeron consigo severas afectaciones debido a las fuertes lluvias registradas este fin de semana por el paso del Frente Frío número 4
que cayeron durante la noche y parte de la mañana del domingo
provocaron el desbordamiento de arroyos de respuesta rápida
donde varios tramos carreteros se vieron interrumpidos por algunas horas
Las autoridades de Protección Civil reportaron el desbordamiento del arroyo Nanchinapa en el tramo Pajapan-Jicacal
mientras que en el tramo Pajapan-Cerritos varios arroyos se desbordaron en la parte baja
Se informó que diversas viviendas en el municipio resultaron afectadas por las fuertes corrientes de agua que ingresaron a las casas; sin embargo
y ya se está trabajando en el recuento de los mismos
las autoridades municipales de Mecayapan y Soteapan reportaron la caída de árboles en varios tramos de la carretera
lo que provocó daños en los cables de alta y media tensión
ocasionando cortes en el suministro eléctrico
Mecayapan y Soteapan continuaban sin energía eléctrica
ya que los árboles derribaron dos postes antes de llegar al entronque de Tonalapan
donde personal de la CFE trabaja para solucionar el problema
las autoridades de Protección Civil mantienen vigilancia constante en los ríos y arroyos de respuesta rápida
debido a que el reporte meteorológico prevé que las lluvias persistan durante la noche y el lunes
Se pide a la población extremar precauciones
en Pajapan se ha decidido suspender las clases este lunes en todos los niveles educativos
Por su parte el municipio de Soteapan ha tomado la decisión de suspender las clases el lunes 21 y martes 22 de octubre
con el objetivo de resguardar la seguridad de los niños
Los músicos son agentes culturales importantes en Pajapan
Texto y fotos: Carlos Hugo Hermida Rosales
Al impartir la ponencia “La transmisión de la lengua y cultura náhuatl a través del son jarocho”
la también gestora cultural explicó que la lírica y las canciones son un constructo producto de la experiencia individual y las historias de vida de los autores y
son reflejo de un contexto social determinado
los músicos son agentes culturales creativos e importantes
los soneros pajapeños documentan y recopilan palabras en desuso en lengua náhuatl
reincorporándolas al repertorio lingüístico y poniéndolas de nueva cuenta en circulación
Los soneros pajapeños transmiten la cosmovisión que les fue legada
Entre los saberes de tradición oral transmitidos a través de los sones se encuentran canciones
Mariana Cruz manifestó que el trabajo creativo de los músicos en Pajapan es de suma importancia para quienes hablan náhuatl
debido a que se traduce en acciones de creación comunitaria
enseñanzas y aprendizajes lúdicos que se ven reflejados en actitudes positivas para la permanencia de la lengua
“La función y utilización de la música como soporte para la promoción de la lengua y cultura náhuatl es importante para comprender el funcionamiento de la sociedad pajapeña”
La gestora cultural mencionó que los músicos pajapeños transmiten la cosmovisión que les fue legada a partir de relatos
Declaró que a través de sus repertorios de melodías
los soneros de Pajapan reflejan la vida e idiosincrasia de la comunidad
ya que hablar una lengua no sólo representa comunicarse de otra forma
doctorante de la Universidad de Guanajuato
Categorías: Cultura, General, Principales
Katy Silva García
nueva oficial del Registro Civil de este municipio dio a conocer
en la revisión que está haciendo ha detectado que existen un buen número de personas que tienen acta de nacimiento oficial pero no están anotada en los libros del municipio ni de Xalapa
La ingeniero de profesión Silva García explicó; estamos trabajando en las revisiones de actas y hemos encontrado algunas son oficiales totalmente pero no están apuntados en los libros
porque cuando el o la persona quiera una acta certificada no se le va extender porque no está registrado como debe ser
como oficial y trabajadores del Estado tenemos que dar una solución inmediata a un problema que más adelante podría afectar a la persona
empezó en la comunidad de San Juan Volador
y ahorita llevamos un 20% de la ciudadanía del 100% que se le va revisar sus actas de nacimiento
Ver.- A aproximadamente 50 kilómetros de Coatzacoalcos se encuentra Pajapan
Su economía se basa en actividades como la agricultura
Para llegar se debe tomar la carretera hacia Barrillas y embarcar en el muelle que lleva a Jicacal
en un viaje en lancha de menos de 10 minutos
se disfruta de una vista paradisíaca del mangle de la laguna del Ostión
cuenta con un mirador que da una vista fenomenal desde las alturas
se suben 218 escalones que se convierten en un verdadero reto
una vista espectacular la ofrece el Cerro Pelón con una pendiente de casi 45 grados
quedando a las faldas del Cerro de San Martín
y una opción para el turismo deportivo y de aventura
En fines de semana familias completas acuden a disfrutar de playas limpias y de la rica comida que se cocina en Pajapan
hasta ostiones que es uno de los platillos más demandados por los visitantes
un sitio que no le pide nada a otros destinos turísticos de Veracruz o de México
| Estatal
| Nacional
© 2025 Universidad Veracruzana. Todos los derechos reservados.www.uv.mx
En el municipio de Pajapan
las tierras ya están produciendo alimentos
luego del apoyo que el Gobierno Federal está otorgando a través de Sembrando Vida
Los agricultores sembraron 100 hectáreas de cilantro y 150 hectáreas de tomate
representante de diez grupos de campesinos
afirmó que gracias al apoyo del Gobierno Federal
Los campesinos que pusieron sus tierras a trabajar son de El Pescador
El entrevistado dijo que se han dado cuenta que la tierra si la producen da buenos frutos
solo faltaba que le invirtieran y gracias al actual presidente de México los campesinos ya no sufren tantas carencias
afirmó el coordinador de los pueblos indígenas
Añadió que desde que llegó la Cuarta Transformación
el campo agrícola se reactivó y hoy los campesinos pueden vivir de lo que produce su tierra
En otro municipio donde se está impulsando la agricultura es en Mecayapan
donde campesinos sembraron cilantro agroecológico
08/01/19, Coatzacoalcos, Ver.- La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Veracruzana (UV) se sumó a la campaña “Apadrina una carta” del Voluntariado de esta casa de estudios
beneficiando a 96 niños de entre tres y cinco años de edad de las localidades Jicacal y San Juan Volador
35 niños del Jardín de Niños “Lázaro Cárdenas del Río” recibieron juguetes; en San Juan Volador
44 niños del Jardín de Niños Cuitláhuac y 17 del Netzahualcóyotl también recibieron regalos
La actividad fue organizada por la académica Teodora González Rodríguez y el universitario Bryan Irving Moreno Monzón
quienes explicaron que el objetivo fue llevar alegría
diversión y juguetes a los niños de las comunidades de Pajapan
“Tenemos la necesidad de dejar huella en la Universidad y que se demuestre la unión en la FCA
por lo que era la oportunidad de unirse en una causa que nos motivó a apoyar
trabajar en conjunto y llevar alegría a los pequeños”
La académica Teodora González entregando juguetes
Dijo que él y sus compañeros se sienten orgullosos y felices por cumplir el objetivo; “es un esfuerzo grande y un buen comienzo que demuestra el trabajo en equipo y el entusiasmo de todos los programas educativos de la FCA: Contaduría
además de la suma de la Facultad de Ingeniería que donó piñatas y dulces
expresó que los infantes están muy agradecidos
“los invito a que continúen dando alegría a los niños
las madres de familia están muy contentas con los obsequios que recibieron sus hijos pues en algunos hogares no llegaron los Reyes Magos”
La señora Amelia Morales Vargas señaló el agrado de los niños al recibir los obsequios de acuerdo a las cartitas que escribieron o dibujaron; recalcó que sus niños están contentos ya que la UV entregó las cartas a los Reyes Magos
Al evento acudieron 13 universitarios que partieron roscas y piñatas
entregaron juguetes y celebraron a los niños; asimismo
agradecieron a los padrinos que hicieron posible el sueño de los alumnos de preescolar
pues de esta manera fomentan la ilusión y alegría de los más necesitados
Categorías: Coatzacoalcos-Minatitlán
Ir a Menú
Ir a Contenido
Al Calor Pol�tico - La noticia en caliente
Pegaría nueva onda de calor entre martes y miércoles en Veracruz: SMN
Pronostican lluvias y lloviznas en norte y centro de Veracruz este lunes
Vuelca tráiler en libramiento Xalapa-Perote, en el municipio de Tlacolulan
Hombres a bordo de motocicleta ultiman a balazos a chofer, en Hueyapan
Galerías de fotos más recientes
Ver.- Una de las tradiciones más arraigadas y que reúne a cientos de feligreses de los municipios del sur de Veracruz
Los festejos inician con una procesión que parte de la comunidad de Minzapan y dura cinco horas de camino
elevando plegarias para agradecer los favores que han recibido
mujeres y niños caminan por lo senderos empedrados
donde se oficiará una misa de recibimiento
Presentaron la revista Rosa Guadalupe Mendoza Suany
José Rubén Mil Jara y Michelle Alfonso Fernández
– La Universidad Veracruzana Intercultural (UV-Intercultural)
llevó a cabo la presentación de la revista “Prácticas bioculturales I (Soteapan y Pajapan
misma que fue organizada en colaboración con la cátedra UNESCO Educación para la ecociudadanía y la sustentabilidad
La revista es el resultado del trabajo académico de 12 estudiantes y 9 profesores en el 2022
como parte de la primera generación de los programas educativos “Gestión Intercultural para el Desarrollo” y “Agroecología y Soberanía Alimentaria”
dio unas palabras de bienvenida a los presentes donde destacó que la presentación brinda la posibilidad de visibilizar lo que realizan los estudiantes desde la UVI
un ejercicio eco-ciudadano que auxilia en la valoración de las prácticas sustentables y de cuidado de las regiones de Soteapan y Pajapan
dio la palabra a Laura Karina Jiménez Vázquez
egresada de Gestión Intercultural para el Desarrollo y actual docente en la UV-Intercultural Las Selvas
quien mencionó que la revista surgió de dos experiencias educativas
“Patrimonio Biocultural” e “Interculturalidad”; creando un producto versátil para la difusión a las comunidades
que abriera acceso a ellas y pudiera socializar con ellas en otros espacios educativos
Explicó que los estudiantes definieron lo que son las prácticas bioculturales durante el proceso de elaboración del proyecto
llegando a la conclusión de que son prácticas realizadas por las personas para el aprovechamiento de los bienes comunes y la conservación de la cultura de su comunidad
estudiante de la licenciatura de Gestión Intercultural
mencionó que visitaron diversos actores comunitarios
realizando una serie de preguntas y enfrentando varios retos
dando como ejemplo el tener que trabajar en equipo entre dos programas educativos distintos
Uno de los temas de la revista es el colectivo “Cundiamor” fundado por una egresada de la UVI
Destacó que disfrutó mucho la experiencia de entrevistar al colectivo “Cundiamor”
conformado únicamente por mujeres que surge durante la pandemia de Covid-19
quien al observar la falta de medicinas durante este tiempo y en búsqueda de soluciones a problemas de salud en la comunidad
estudiante de la primera generación de Agroecología y Soberanía Alimentaria
ella comentó que pudo aprender acerca de los distintos modelos que manejaban en un terreno: el 1ero conservaba microorganismos de montaña y hongos
el 2do estaba en proceso de cambio de fertilizantes químicos a ecológicos y el 3ro donde la tierra aún es dura y se comenzó el proceso de limpieza
Para finalizar Juan Carlos Antonio Sandoval Rivera
investigador del Instituto de Investigaciones en Educación
en la línea de la educación ambiental para la sustentabilidad
agradeció la labor de realizar la revista y expresó su deseo de que se convierta en un proyecto a mediano y largo plazo con números posteriores
Juan Carlos Antonio Sandoval Rivera expresó su deseo de ver números posteriores
recordó muchos de los retos que se enfrentan en la región
y reflexionó acerca de la contribución que hace la UVI para retomar procesos en mejora de los ecosistemas; señaló que la bioculturalidad debería siempre ser dinámica y no estática
y la necesidad de realizarse cuestionamientos como: ¿cuál es el cambio
para poder llegar a plantearse futuros modelos y modelos alternativos de desarrollo a partir de lo propio
reconocerlo y transformarlo de acuerdo a su contexto
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
Los hermanos fueron exhibidos en ropa interior
presuntamente por atacar a tres personas en Pajapan
Su padre asegura que son inocentes y teme que los linchen
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Prestadores de servicios turísticos y autoridades realizaron la limpieza de las playas de Jicacal y Playa Linda
Tras el inicio de la temporada vacacional en donde se espera el arribo de miles de turistas en las playas de Pajapan
prestadores de servicios turísticos y autoridades municipales
realizaron la limpieza de las playas de Jicacal y Playa Linda
El objetivo es el retiro de basura que se encuentra en las playas
a fin de garantizar que los visitantes se sientan a gusto al acudir en las costas de Golfo de México a disfrutar de gran riqueza natural en la sierra de Soteapan
Las playas que mayormente son visitados en esta temporada vacacional son: Playa Linda y Jicacal
en donde los prestadores de servicio turísticos se organizaron para limpiar los lugares de mayor afluencia que se registra los días; jueves
se ha dispuesto una gran organización tanto de los pobladores como de las autoridades
para tratar de garantizar a los turistas su estancia en el municipio
se instalaron módulos de información y de seguridad en diversos puntos del municipio
manera se ha organizado los eventos playeros en estos dos lugares
esto con el objetivo de generar una gran derrama económica para la población de Pajapan
ya que año con años estas zonas son visitado por miles de turistas
Tags Pajapan
respaldaron el destape de Claudio Trujillo Cruz como aspirante a la diputación local por el Distrito XXVI de Cosoleacaque
Con la asistencia de los presidentes municipales de Mecayapan
Urbano Bautista y Cuauhtémoc Baruch Custodio
afirmó que su objetivo es trabajar de la mano con la aspirante a la presidencia de la República
Claudia Sheinbaum Pardo y la precandidata a la gubernatura
quienes han dejado en claro el trabajo de la cuarta transformación en el estado y el distrito
Trujillo Cruz exhortó a los municipios a cerrar filas para que la cuarta transformación siga adelante
con el apoyo de los municipios de la zona sur
quienes tienen claro el objetivo para el desarrollo de cada uno de ellos
aspirante a la coordinación de la cuarta transformación por el distrito de Cosoleacaque
se sumó a este nuevo proyecto que han emprendido los alcaldes de la sur
trabajaremos con un solo objetivo: sacar adelante a nuestros municipios que están en un rezago social
pero esto no lo vamos a poder sacar adelante sin el apoyo de todos y de cada uno de ustedes”
Ver.- La Dirección de Regulación y Protección Contra Riesgos Sanitarios en Coatzacoalcos
se encuentra realizando un monitoreo de la Laguna del Ostión en Pajapan en la zona serrana del sur de Veracruz
El objetivo es verificar las condiciones de producción
conservación y distribución de los ostiones
platillo que es muy consumido en la región
Las Barrillas y restaurantes de Coatzacoalcos
A través de las tomas de muestras agua se hacen los análisis fisicoquímicos y se verifican que no contengan coliformes fecales y al producto en concha se le realiza microbiológicos y metales pesados
Con el muestreo de los ostiones se pretende prevenir la salud de la población que los consume
que la calidad del agua sea optima y que el producto que ahí se reproduce no esté contaminado pues puede provocar enfermedades como diarrea o lo más grave
cada una de las tomas se llevan al Laboratorio Estatal de Salud Pública donde se analizan y se dan resultados en 15 días mismos que son entregados a los pescadores de las cooperativas que se encargan de reproducirlos
Brigadistas de las sedes en Pajapan y Tatahuicapan
acompañados por la maestra Claudia Rodríguez Sánchez
ofrecieron un taller de “Primeros Auxilios” a 120 alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Industrial Número 83
El taller tuvo la finalidad de crear un diálogo que permitiera despejar dudas de los alumnos respecto a los principios básicos de atención a heridas y lesiones y al mismo tiempo informar sobre acciones de prevención
cuya finalidad es preparar y concientizar a los jóvenes en cómo evitar accidentes que puedan provocar algún daño severo a la salud
Director del plantel por la invitación y a los brigadistas Katia Manuel
Christopher Segovia y Mario Arreola quienes estuvieron a cargo de impartir el taller con el profesionalismo que caracteriza a los universitarios
Habitantes de la zona serrana del sur de Veracruz
esperan la pavimentación del tramo carretero Pajapan – Tatahuicapan
luego de que en días pasados entregaron una solicitud al gobernador Cuitláhuac García Jiménez
integrante del Comité de Puentes y Caminos de Pajapan
dijo que esperan el gobierno del estado apruebe la obra y se destinen los recursos
El tramo a pavimentar es de 9 kilómetros y actualmente está destrozado
pues el cruce para los automovilistas por ese punto es de casi una hora
Martínez Eligio dijo que temen la muerte de algún familiar
ya que el tránsito es muy difícil y los taxistas en ocasiones se niegan a viajar por esa ruta
dijo que ese tramo carretero conduce a los balnearios Jicacal
hacia donde se dirigen los turistas en esta temporada vacacional
ESCASA Se escasea el agua en Pajapan, por lo que autoridades analizan una fuente alterna de abastecimiento. Se seca la fuente que abastece de agua a la población de este municipio
ante los problemas de deforestación e incendios provocados que se presentan en el Cerro Pelón y el de San Martín
por lo que las autoridades analizan un nuevo manantial
El alcalde José Luis González Hernández señaló que fue en días pasados junto con un grupo de personas voluntarias
se dieron a la tarea de inspeccionar el registro de captación de agua que se localiza en el Cerro de San Martín y que abastece del vital líquido a la población de esta cabecera municipal
resultando que es el nivel más bajo que se ha presentado durante años en temporadas de fuertes calores como la presente
lo que pone de manifiesto que se está agotando y corre el riesgo de que se seque totalmente
se dio a la tarea de buscar otra fuente alterna
por lo que ahora el Gobierno Municipal que preside realizará un estudio técnico y un proyecto sustentado por especialistas en la materia
para seguir abasteciendo del hidratante a los usuarios
La primera autoridad de Pajapan señaló que la escasez del agua se da por las condiciones climáticas que alteran la temperatura
los incendios forestales como los que hace unos días se presentaron en este municipio y acabaron con una extensa superficie de pastizales y arbustos
aunado a la tala indiscriminada de árboles
José Luis González invitó a la población de este municipio y visitantes
a emprender acciones de reforestación