Alex Lora brindó su espectáculo en las instalaciones del Auditorio Metropolitano
el baterista confirmó su vuelo rumbo a territorio mexicano
La cantante se sincera sobre su amor con el sonorense
en una canción que desafía las críticas y enciende las redes
El músico presuntamente fue secuestrado mientras estaba en su casa en Sonora
y tres días después fue localizado sin vida por el colectivo Rastreadoras de Sonora
Humberto Vélez es uno de los actores de doblaje más reconocidos
solo se deberá pagar el acceso al recinto ferial
El pasado 3 de mayo el grupo dio a conocer la tercera cancelación de sus conciertos debido a que su vocalista no se recupera
Charley Scalies destacó desde niño al realizar imitaciones y chistes en el negocio de su padre
A pesar de que han surgido rumores sobre posibles artistas que se presentarían tras la cancelación de la banda para el Foro de las Estrellas
autoridades aseguran que todo marcha con normalidad
Durante su espectáculo invitaron a fans al escenario
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Con ese afán pernicioso tan practicado el sexenio anterior
un supuesto periodista de triste sintaxis me acusó el jueves con la Presidenta por algo que he expresado aquí y en la radio en distintas ocasiones: en donde se encuentre
el expresidente López Obrador está escondido
Quizá sea verdad que el político que no dejaba pasar un día sin hacerse patente
se transformó en un monje monástico concentrado en una sola cosa: la producción intelectual
que no dejan de ser siete meses de escondite
López Obrador no puede aparecer en un lugar público (un vuelo comercial
un estadio) no controlado por el cuatroteísmo sin que lo incordien
ridiculizó a millones de mexicanos que podrían no haberlo olvidado aún
la Presidenta volvió a hacer un comprensible
La banda británica selló su visita al reunir 18 mil personas
que se entregaron a los ídolos del heavy metal
Christian Nodal llegó al Palenque de Aguascalientes la noche de este domingo 4 de mayo para presentar su gran lista de éxitos dentro del marco de la Feria Nacional de San Marcos 2025
Los fans del artista sonorense cantaron de principio a fin los temas que ha sumado a su discografía en sus 9 años de trayectoria
un concierto que dejó muy felices a sus fans
estuvo entre el público viendo la presentación de Nodal
además de cantar con él "Dime cómo quieres"
momento que suelen sellar con un beso en la boca
Christian Nodal vive una nueva etapa en su carrera ahora como parte de la agencia de relaciones públicas StarMedia Consulting
hemos observado a un Nodal más relajado y accesible con los medios de comunicación. A diferencia de sus visitas anteriores
Nodal tuvo un encuentro con los reporteros de Aguascalientes para hablar exclusivamente de proyectos profesionales
Nodal se tomó foto con el equipo de "Lavando Ajeno"
Estas son las sanciones que podría tener Natanael Cano tras hacer apología al delito
durante la Feria Nacional de San Marcos 2025
Natanael Cano puede ser sancionado por cantar corrido en Aguascalientes
Natanael Cano ignoró la ley que prohíbe interpretar canciones que hagan apología del delito durante su presentación en el palenque de la Feria Nacional de San Marcos 2025
Noticia relacionada: Natanael Cano Canta Corrido Prohibido en Feria de Aguascalientes ¿Cuál Podría Ser la Sanción?
Natanael Cano se presentó en el palenque de la feria
donde ignoró la prohibición de interpretación de corridos bélicos
debido a que los asistentes le pidieron cantar ese tipo de música
envió un mensaje a las autoridades respecto a esta limitante
cuerno se la tienen que pedir a su gobierno
Con mucho respeto les venimos a cantar a Aguascalientes
y con mucho respeto a la gente que nos está prohibiendo cantar y demostrar nuestro arte: hagan algo ustedes
había señalado que si se llegaran a cantar narcocorridos
los artistas como Natanael podrían ser multados hasta con 113 mil pesos o bien
ir a la cárcel de 6 meses a 1 año más la sanción económica
Cantantes que violen la prohibición de cantar narcocorridos se les juzgará conforme a lo que canten
ya que la gravedad del delito aumenta si mencionan a líderes o grupos criminales
En el caso de Natanael Cano interpretó el tema "El de la codeína" que hace referencia al consumo de sustancias ilícitas y a la delincuencia organizada
había comentado que la responsabilidad la tendría la empresa representante de los artistas
Usuarios en redes sociales han manifestado su descontento respecto a lo poco que duró el concierto
que aseguraron que quien interprete este género musical irá a la cárcel
no han mostrado ninguna postura al respecto
Daniel Alejandro / Con información de Andrea Esparza N+
Detienen a Dos por Venta de Droga en la Zona de Antros de la FNSM
Aguascalientes Ocupa el Primer Lugar Nacional en Tos Ferina
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V.
Brincos Dieras celebra sus primeros treinta años en los escenarios con su 'Irreverente Tour', el cual lo traerá a Veracruz con un show en formato Palenque el próximo 20 de junio.
El comediante, que inició este recorrido en 2024, el cual lo ha llevado por Estados Unidos y México, compartirá con los jarochos un espectáculo de comedia que contará con Kevyn Contreras 'El bicolor' como invitado especial.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por AdiccSound Mx (@adiccsoundmx)
se presentará en un escenario de 360 grados
con el que los asistentes podrán verlo a plenitud desde cualquier zona.
Los boletos para el show de 'El payaso más irreverente' tendrán su preventa a partir de este lunes 5 de junio a través del sitio web de Eticket.
Los precios por zona más cargo por servicio son los siguientes:
Originario de Monterrey, Roberto Carlo Espinoza Rodríguez es quien da vida al irreverente payaso que representa desde hace treinta años.
Gracias a su maquillaje llamativo, estilo de comedia y dinámica con el público, su popularidad se catapultó gracias a las redes sociales, donde comparte su arte y convive con otros colegas comediantes.
De acuerdo con el propio payaso en una reciente publicación en Instagram, su personaje evolucionó de infantil a comediante para adultos, con el cual celebra tres décadas en el gusto del público.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Brincos Dieras (@brincosdierasofficial)
"Quién diría que ese personaje llamado 'Tongorito' que solo iba a dar unos minutos de entetenimiento a un grupo de niños
se convirtió en el Payaso Brincos Dieras que hoy cumple treinta años de trayectoria llena de momentos inolvidables"
pero sobre todo gracias a ustedes mi gente hermosa"
agregó el comediante en la publicación.
El payaso mexicano continúa con sus presentaciones por México
siendo el próximo en el Palenque Parque Tabasco y en el Centro de Convenciones Anita de Ciudad Juárez.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
La sanción a la que podría ser acreedor en caso de que el MP lo determine sería de hasta un año de prisión
La euforia total se desató en el Escenario Manuel M
El Duelo de Acordeones rebasó las expectativas en el Foro de las Estrellas
El grupo norteño encendió el escenario en la primera presentación del Duelo de Acordeones del Foro de las Estrellas
podría pasar el resto de su vida en la cárcel
El presidente Donald Trump aseguró que la industria cinematográfica en Estados Unidos “está muriendo muy rápidamente” y estas producciones serían las primeras víctimas de su decisión
El intérprete de regional mexicano ofreció un show de poco más de dos horas; estuvo acompañado por su esposa Ángela Aguilar
El SENASICA da seguimiento a contagios del gusano barrenador en la zona limítrofe de Tabasco y Veracruz
El mandatario firmó una orden jurídica que busca agilizar los permisos para la construcción de instalaciones destinadas a la fabricación de medicamentos con receta
97 mil 400 millones de dólares para hacerse con el control de OpenAI
participada por la canadiense Lundin Mining y la australiana BHP
confirmó el hallazgo de metales en la frontera entre ambos países
El comité surge para enfrentar una amenaza sanitaria que hace 30 años no se presentaba en México
Ejecutivos de Ford suspendieron sus previsiones anuales hasta tener un panorama más claro sobre los efectos de los aranceles
México generó menos de la mitad de los empleos formales que se registraron en el mismo periodo de 2024
Skechers ha escalado hasta convertirse en la tercera marca de calzado más grande del mundo
explicó que usaron de manera indebida el programa de importación temporal IMMEX
por lo que fueron canceladas y se les congelaron sus cuentas
La noche del domingo el presidente Trump sacudió de nuevo el tablero al anunciar un 100% de aranceles sobre las producciones cinematográficas extranjeras
reveló detalles sobre su próximo material discográfico
aseguró que el problema no son los corridos
sino los hechos que suceden en la vida real
pues su género musical solo “divierte” al público
fue recreada en distintos estadios del mundo
Una red reclutaba adolescentes para radicalizarlos y pretendía atentar en el show de Lady Gaga para obtener notoriedad en redes sociales
Esto ocurre después de que la Fiscalía de Jalisco oficializara una investigación contra el grupo por apología del delito durante una presentación también en suelo jalisciense, específicamente en el Auditorio Telmex de Zapopan.
La semana pasada, los integrantes se presentaron ante la Fiscalía y se negaron a hablar sobre el recital que habían ofrecido. Sin embargo, no hubo una orden de aprehensión contra los artistas.
Ahora, durante una presentación durante la Feria de la Piña en la Plaza de Toros La Morena de Villa Purificación, se viralizaron videos de la agrupación ‘retando’ a las autoridades judiciales ante un foro lleno de asistentes que escucharon el tema musical.
‘El dueño del palenque’ es una canción que lanzaron Los Alegres del Barranco en 2021 y relanzaron en compañía de el artista Panter Bélico el año pasado, y hace múltiples referencias al narcotraficante.
Algunas de las referencias más claras son estas líneas en la letra:
Esta canción suma más de 68 millones de reproducciones juntando sus dos versiones tan sólo en la plataforma musical Spotify, por lo que es una de las canciones que más escuchan sus fanáticos.
Soy el dueño del palenque cuatro letras van al frente
Soy del mero Michoacán donde es la Tierra Caliente
Soy el señor de los gallos, el del cártel jalisciense
Tengo gallos de pelea, que pelean por mi partido
Las navajas las cambiamos, por R y cuernos de chivo
Por 50s y antiaéreos y monstruos pa los caminos
Brazos armados que tengo, Los Elite y los Guerreros
A los amos del terror, Los Delta y del Jardinero
Merino, fiel compañero, ya que salgan del encierro
Los estamos esperando, dos, aquí sigue tu mando
Y también a mi princesa, ya los quisiera a mi lado
Véngase, compadre Tuli, son cosas que hace la vida
Ya andamos en este ruedo, hay ganadas y perdidas
Y aunque soy hombre de guerra, quiero mucho a mi familia
Del uno y tres, va un saludo, para todos mis muchachos
Y ténganlo bien presente, que son gente de las cuatro
Letras que tiene el cartel y es del señor de los gallos
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
CDMX.- En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
afirmó que no está en comunicación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador
como aseguran algunos medios de comunicación y políticos opositores al movimiento de la Cuarta Transformación
La titular del Ejecutivo reiteró que no mantienen contacto
ya que el exmandatario está cumpliendo su promesa de estar retirado de la vida pública
TE PUEDE INTERESAR: Harfuch agradece a senadores por aprobación de Estrategia Nacional de Seguridad
Sheinbaum Pardo afirmó que la oposición está molesta porque la población mexicana le tiene amor y cariño al expresidente mexicano
“En el fondo lo que hay es que cambió el gobierno
desde tiempo atrás en todas las luchas que se dieron
“Y mucha gente que no estaba con nosotros y que fue convenciéndose de la virtud de lo que representa la Cuarta Transformación
entonces (López Obrador) está en su casa ahí en Palenque
se ha de estar riendo si es que escucha estos comentarios y vamos bien
En reiteradas ocasiones opositores han insistido en que la presidenta tiene comunicación con su antecesor y pidieron que deslindara de López Obrador para abrir paso a una nueva forma de gobierno en el país
es que haya un deslinde de la presidenta de la Cuarta Transformación y lo que representa
“Nosotros nunca vamos a traicionar ni nuestro origen
Somos continuidad del inicio de la Cuarta Transformación”
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum llama ‘ignorante y clasista’ a Pedrito Sola por comentarios contra los Programas del Bienestar
En su intervención en “La Mañanera” la presidenta recordó que desde seis meses antes de que terminara su mandato
el presidente Andrés Manuel insistió en que se retiraría de la vida pública y de la política al concluir su sexenio
“¿Qué sorpresa hay en algo que se la pasó diciendo seis meses antes de terminar su sexenio el presidente López Obrador?
voy a retirarme de la vida pública y voy a escribir un libro’
y hay que esperar a que salga el primer libro
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital
Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo
recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota
Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila
experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1202x802/2c0/1200d801/none/11604/HKRL/1030268-conferencia-del-pueblo-fobap_1-11806291_20250501195358.jpg
• El catálogo recopila obra labrada hallada a lo largo de 200 años en el sitio arqueológico
• Este acervo representa el de mayor número de inscripciones jeroglíficas mayas en México
Boletín 88
Estudiosos de la civilización maya concretaron un trabajo titánico, cristalizado en el libro-catálogo Monumentos escultóricos de Palenque
el cual compila una de las colecciones más sobresalientes del mundo prehispánico
distinguida por sus relieves esculpidos bajo una técnica depurada y elevado nivel artístico
el cual representa el de mayor número de inscripciones jeroglíficas mayas en México
es publicada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México
a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
autoría de los investigadores de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC)
Martha Cuevas García y Ángel Adrián Sánchez Gamboa; y el epigrafista ucraniano Yuriy Polyukhovych
bajo la coordinación del director del Proyecto Arqueológico de Palenque
Arnoldo González Cruz; la restauradora Luz de Lourdes Herbert Pesquera y la propia Cuevas García
En la presentación del libro
realizada en el Museo Nacional de Antropología (MNA)
la arqueóloga dijo que los orígenes de este trabajo se remontan a 2010
con la implementación de un proyecto de conservación de acervos para dotar de información precisa a las piezas recuperadas en la zona arqueológica
el epigrafista Sánchez Gamboa hizo un recuento de los diferentes proyectos arqueológicos en Palenque
que dieron pie al hallazgo de piezas como las lápidas del Orador
así como la tumba de Pakal y el Tablero de El Palacio
incluye otras que solo figuran en los informes o que nunca habían salido a la luz”
externó tras confiar que la obra se convierta en un referente de consulta
sino para el público interesado en las expresiones artísticas mayas
Polyukhovich rememoró el trabajo in situ en Palenque con la captura de miles de fotografías y el análisis de imágenes de exploraciones previas
entre ellas material de la Fototeca del INAH
“Encontramos fotos con detalles que ya no existen en los monumentos
con las cuales reconstruimos digitalmente muchos textos jeroglíficos”
destacó el también embajador de Ucrania en Perú
el investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México
calificó el libro como el primer catálogo exhaustivo del arte escultórico de la ciudad conocida antiguamente como Lakamha’
“Es un claro ejemplo colectivo de las actividades sustantivas del INAH
en el plano de la generación de nuevos conocimientos
construcción de herramientas para la protección del patrimonio
sino para los interesados en la cultura escrita y el arte antiguo de las sociedades precapitalistas”
detalló que el título reúne 202 obras labradas
que forman parte de los acervos del Museo Carlos Pellicer Cámara
“Las contribuciones epigráficas de Yuriy Polyukhovich y Ángel Sánchez nos ayudan a comprender el contexto en el que los monumentos se integraron a la arquitectura para expresar determinados mensajes
En la medida en que las y los arqueólogos seamos capaces de recuperar
sino el conjunto al que se encuentran asociados
estaremos en mejores condiciones de conocer y comprender prácticas sociales de las que fueron partícipes”
subrayó que este tipo de trabajos son fundamentales para entender una colección en su complejidad
En el libro se presentan las fotografías tomadas por Jorge Pérez de Lara Elías
así como dibujos y análisis de 108 lápidas o paneles
dos sarcófagos –de Pakal y de la Reina Roja–
dos objetos misceláneos y un recubrimiento de estuco
Monumentos escultóricos de Palenque tiene un costo de 1,920 pesos
y está disponible en la red de librerías del INAH
así como en la tienda electrónica de la Coordinación Nacional de Difusión
Facebook: @INAHmx
X Corp: @INAHmx
Instagram: @inahmx
YouTube: INAH TV
TikTok: @inahmx
Sitio web: inah.gob.mx
Beatriz Quintanar HinojosaCoordinadora Nacional de Difusión
Gabriel Ulises Leyva RendónDirector de Medios de Comunicación
Coordinación Nacional de Difusión - Dirección de Medios de Comunicación - INAH - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2025
Teléfonos: (55) 4166-0780 al (55) 4166-0784
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Isaí Flores
El gobernador del estado reafirmó que la pacificación del estado ha permitido enfocar los esfuerzos en el desarrollo económico
Varias zonas de la ciudad quedaron cubiertas de blanco tras las lluvias y granizadas presentes la tarde de este lunes
Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República
Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes
Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias
El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos
seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal
hablante de lengua tsotsil y proveniente de Chalchihuitán
fue hallada sana y salva tras un reporte de auxilio
Se mantendrán altas temperaturas de entre 40 a 45 grados centígrados de este lunes al jueves próximo
Una mujer de 72 años fue atendida y canalizada a un asilo para recibir atención médica especializada
Boletín 184
Miel, mermeladas, elotes tiernos, tamales y chapay –fruto de una palma con el que se prepara un platillo típico de la región– son algunos de los productos que podrán adquirirse en la primera muestra “Raíces y sabores. Conservación de recursos y cultura de la milpa”, que se realizará el 19, 20, 26 y 27 de abril de 2025, en el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de la Zona Arqueológica de Palenque (ZAP)
La actividad es organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México
y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)
con la participación de las comunidades ch’oles y tseltales de El Naranjo y López Mateos
informó que la muestra busca promover los productos orgánicos del campo producidos en estas poblaciones
bajo métodos que evitan el uso de pesticidas y químicos
“La convocatoria es también para estimular un turismo sustentable
Es un complemento a la atención de las y los visitantes
y pueden aprovechar la exposición para llevarse una experiencia novedosa”
se prevé replicar esta iniciativa al menos una vez al mes
con la participación de las comunidades cercanas al Catvi
y acompañarla con talleres de divulgación y concienciación ambiental
Tras referir que el Parque Nacional Palenque enmarca las 210 hectáreas de la zona núcleo de monumentos arqueológicos
Mugarte Moo añadió que además se trata de difundir un programa de trabajo dentro del cual se promuevan los valores bioculturales del sitio
La exposición se realizará en la explanada adjunta a la bahía de ascenso y descenso del Catvi
que cuenta con una superficie de más de dos mil metros cuadrados
Participarán seis expositores con productos elaborados y 15 más con productos de la milpa
Infraestructura para una mejor experiencia de visita
Derivado del proyecto prioritario Tren Maya
el Catvi de la ZAP se inauguró el 14 de diciembre de 2024
para optimizar el acceso al sitio patrimonial
Se ofrece a las y los visitantes una vivencia que parte desde la rearticulación de la conectividad
con una ubicación estratégica y un diseño funcional
con miras a ser un centro de gestión y recreación por sí mismo
ya que pueden permanecer en él el tiempo que quieran
adquirir artesanías y disfrutar de actividades culturales
taquillas que realizan los cobros concentrados del INAH y la Conanp
estacionamiento para autobuses y vanes de operadores turísticos
el cual incluye libre ascenso y descenso para visitar otros atractivos a lo largo del recorrido de cuatro kilómetros
Las instalaciones se proyectaron con un enfoque de sustentabilidad
al incorporar luminarias con paneles solares y una planta de tratamiento de agua
Al día de hoy cuenta con un padrón de 451 prestadores de servicios
mediante mesas de diálogo y talleres de sensibilización que se realizan periódicamente desde hace dos años
a un ejercicio de economía formal y solidaria
con instalaciones dignas para sus actividades cotidianas
El Catvi se ubica en la carretera Ramal Palenque Zona Arqueológica
• Optimizará la experiencia de visita al sitio patrimonial y promoverá la venta digna de artesanías y productos locales
• Su infraestructura es sustentable al incorporar paneles solares
una planta de tratamiento de agua y especies arbóreas nativas en sus áreas verdes
Boletín 766
Derivado del proyecto prioritario Tren Maya, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inauguró, el 14 de diciembre de 2024, el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de la Zona Arqueológica de Palenque
mismo que ha concluido su primer fin de semana de operación con funcionalidad al 100 por ciento
Estos espacios fueron ideados para optimizar la experiencia de visita en los sitios arqueológicos de mayor carga turística en la ruta del Tren Maya
sistema de transporte que conecta a los estados de Chiapas
además del Catvi de Palenque que ya brinda servicio al público
se avanza en la puesta en marcha de otros nueve en las zonas arqueológicas de Moral-Reforma
De acuerdo con el director general del INAH
la finalidad de esta infraestructura es “facilitar el acceso del turismo y evitar aglomeraciones en las zonas arqueológicas
el Catvi cuenta con amplios estacionamientos tanto para vehículos particulares y autobuses de touroperadores
a fin de que las y los visitantes hagan una primera estancia en el Catvi
y puedan hacer uso de los servicios sanitarios
gastronómicos y de venta de artesanías que ofrece
Tras ello se brinda un servicio de transporte al sitio arqueológico
en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación
el Catvi palencano incorpora luminarias con paneles solares y una planta de tratamiento de agua
con miras a lograr mayor integración con el ecosistema que le rodea
las especies arbóreas plantadas en sus áreas verdes
En los espacios gastronómico y de venta de productos del centro -cuyo diseño arquitectónico rinde homenaje a las casas mayas vernáculas-
los habitantes de las localidades aledañas a la zona arqueológica se han organizado en roles para brindar servicios desde espacios dignos en los que muestran sus creaciones artísticas
o bien difunden sus herencias alimentarias milenarias
según lo expresado por el antropólogo Diego Prieto
en el marco de la apertura del Catvi de Palenque
sino que también se enfoca en las culturas vivas
a través de las comunidades que conservan fuertes valores que conforman la fuerza cultural del México profundo
"Nuestros pueblos originarios se caracterizan por convivir con sus ecosistemas de manera armónica y recíproca; entender que lo que la tierra nos da tiene que ser devuelto
dado que no somos los únicos que poblamos este planeta
que forman parte de nuestra madre tierra y que merecen respeto y reconocimiento”
- “Irreverente Tour” en show 360 grados el viernes 20 de junio
empresa líder de espectáculos y entretenimiento
presentará en Veracruz uno de los espectáculos de comedia más taquilleros del momento.
Se trata de “Irreverente Tour“
del payaso BRINCOS DIERAS que presenta la gira de comedia más exitosa del momento y en esta ocasión para Veracruz estará acompañado del comediante KEVYN CONTRERAS “El Bicolor”.
Este espectáculo “Irreverente Tour” se presentará en formato de Palenque 360 grados
por lo que desde cualquier zona se podrá apreciar a plenitud el show.
BRINCOS DIERAS es considerado el comediante número uno de México y el más taquillero en todos los palenques
con una comedia para adultos que no te puedes perder
anécdotas e interacción con el público.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
centros educativos y oficinas gubernamentales
participaron este 29 de abril en el Primer Simulacro Nacional de Sismo
coordinado por la Secretaría de Protección Civil municipal.Esta actividad tuvo lugar simultáneamente en diferentes estados del país y contó con la activa participación de la ciudadanía
el sector privado y servidores públicos.A las 11:30 horas
dando inicio a las evacuaciones y la implementación de todos los protocolos de protección civil.En entrevista con Hector Armendariz Aquino
señaló que el objetivo de este simulacro fue fortalecer la cultura de la prevención ante emergencias provocadas por sismos
un aspecto crucial en una región propensa a estos fenómenos naturales.El simulacro tuvo como hipótesis un movimiento telúrico de magnitud 8.1
con epicentro localizado en las costas de Tehuantepec
por lo que esta hipótesis subrayó la importancia de estar preparados ante eventualidades de gran magnitud.Asimismo
el evento contó con la participación de diversas instituciones
entre ellas la Secretaría de Protección Civil
todos trabajando en conjunto para mejorar la respuesta ante una emergencia.Armendariz Aquino dijo que la respuesta positiva en esta actividad por parte del municipio y de sus habitantes resalta el compromiso hacia la seguridad y la preparación en situaciones de riesgo
sentando un precedente importante en la formación de una comunidad más resiliente ante desastres naturales
participaron este 29 de abril en el Primer Simulacro Nacional de Sismo.Foto: Miguel Quiroz
Luego de realizarse este domingo una consulta pública organizada por su gobierno en los municipios de Palenque
el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar afirmó que “la mayoría de la población votó a favor de la construcción” del primer tramo de la autopista San Cristóbal-Palenque
En un comunicado difundido la noche de este domingo
el mandatario señaló que las y los habitantes de los municipios mencionados aprobaron la construcción de la obra (Ocosingo-Palenque en su primer tramo) con más de 39 mil votos
Precisó que en Palenque fue avalada por 14 mil 871 votos; en Salto de Agua
por 8 mil 898; en Tumbalá por 348; en Ocosingo por 10 mil 48 y en Chilón por 5 mil 156
Grupos como el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite)
han expresado públicamente su oposición a la construcción de la carretera y han exigido “respeto” a sus derechos; una consulta libre
informada para los pueblos originarios y que se detenga el despojo
Han advertido también que “no permitiremos que nos arrebaten nuestra tierra y nuestros recursos”
Ramírez Aguilar aseguró que “la autopista Palenque-Ocosingo será una obra del pueblo de Chiapas
que no se concesionará a ningún particular
respetuosa del medio ambiente y comprometida con la sostenibilidad”
La organización de la consulta realizada este domingo estuvo a cargo de la Secretaría General de Gobierno y Mediación y “para garantizar la inclusión y el derecho a la información
en las casillas instaladas se distribuyeron boletas en español
promoviendo así la participación plena de todas y todos”.
En su conferencia mañanera de este jueves 1 de mayo en Palacio Nacional
Sheinbaum Pardo afirmó que López Obrador está “bien” y “contento” en su quinta de Palenque
dijo al reiterar que nunca va a traicionar el origen e historia de su movimiento
Lee también Brozo y Loret desafían la “oscura realidad de la censura”; cuestionan la libertad de expresión en México
“Pero sí les molesta mucho el amor y el cariño que le tiene el pueblo de México a Andrés Manuel López Obrador
Y en el fondo lo que hay es que cambió el gobierno
una nueva era para nuestro país que inició el primero de diciembre de 2018
aunque ya venía desde tiempo atrás en todas las luchas que se dieron”
no sé si se entere porque no estoy en comunicación con él
se ha de estar riendo si escucha estos comentarios
MC, mudo ante narcoacusacionesHISTORIAS DE NegoCEOs
EPICENTRO
EN TERCERA PERSONA
El héroe abandonadoFUERA DEL AIRE
Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL
queda expresamente prohibida la Publicación
edición y cualquier otro uso de los contenidos
Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia
Consulta nuestroAviso de privacidad
Más información
Parroquianos inconformes por la censura a la apología del delito en el género musical regional
causaron destrozos al escenario del Palenque de la Feria de Texcoco
ocurrieron la madrugada de este sábado cuando el artista del género regional Luis R Conriquez habría anunciado que no tocaría algunos temas de su repertorio
que ya se hizo viral en las redes sociales de internet
objetos contra los artistas quienes huyen por uno de los túneles que conducen a los camerinos
Otras personas causan daños al equipo de sonido; mientras que unas más
destrozaron por completo los instrumentos musicales del grupo que en ese momento estaba programado a dar su espectáculo
se observa a un hombre quien agrede a una mujer antes de escapar del escenario a través del túnel
Aunque este evento se anuncia como una feria familiar
desde hace varias administraciones y en la actual
la mayoría de la gente asiste por la venta libre de bebidas alcohólicas y el tipo de espectáculos que se ofrecen
es un lugar para el desenfreno y a la Feria del Caballo le apodan la cantina más grande México e incluso la cantina más grande del mundo
La Feria del Caballo tiene un patronato del cual forman parte el gobierno del estado y el ayuntamiento de Texcoco
Se informó de manera extraoficial que el gobierno mexiquense advirtió sanciones para todo aquel artista que haga apología del delito en cualquier evento musical que se realice en esta entidad
no han fijado una postura por los hechos violentos
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el acuerdo mediante el cual se autoriza a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) a desincorporar la Aerolínea del Estado Mexicano
El acuerdo publicado el viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF)
refiere también que se da por concluido el proceso de desincorporación del GAFSACOMM
de las empresas de participación estatal mayoritaria denominadas Aeropuerto Internacional de Palenque
el Aeropuerto Internacional de Chetumal y el Aeropuerto Internacional de Tulum
se publicó la "Resolución mediante la cual se autoriza la desincorporación por fusión de las empresas de participación estatal mayoritaria denominadas Aeropuerto Internacional de Palenque
de C.V.; Aeropuerto Internacional de Chetumal
de C.V.; Aeropuerto Internacional de Tulum
A través del oficio número ND/N02/20517/5150
solicitó al Secretario Ejecutivo de la Comisión Intersecretarial de Gasto Público
emitir dictamen favorable para declarar que concluyó la desincorporación por fusión de los aeropuertos de Palenque
que se excluyera de esa situación a Mexicana
ya que la Comisión Intersecretarial de Gasto Público “estableció en el Acuerdo 25-II-5
como plazo para concluir el proceso mencionado entre las entidades involucradas
y concluir las actividades de cierre y post cierre
También se menciona que “la empresa de participación estatal mayoritaria denominada Aerolínea del Estado Mexicano
conservará su personalidad jurídica y patrimonio propios
en términos de las disposiciones jurídicas aplicables
de forma independiente a la de la empresa de participación estatal mayoritaria denominada Grupo Aeroportuario
ambas agrupadas en el sector coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional”
Facebook
Lo bueno se comparte por WhatsApp. Únete a nuestro canal
Oferta en terminales Mercado Pago
¡Conoce tu Corazón!
Excelente Medico, Ampliamente Recomendado
Serían tan amables de pasarnos la dirección del…
Me da pena leer que se digan tantas…
Hola podrían decirme cual es la direccion del…
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. MX © 2025. Todos los Derechos Reservados
además de fascinar a investigadores y al público en general
revelan importantes detalles sobre la nobleza maya
• El documental reconstruye el hallazgo de 1994 con impactantes imágenes y testimonios de especialistas
en el canal de YouTube @relatandohistoriasmexico
Boletín 127
El hallazgo –en julio de 1994– del sepulcro del personaje conocido como la Reina Roja
en el Templo XIII de esta zona arqueológica chiapaneca
es recreado y narrado en el documental La tumba de la Reina Roja de Palenque
La producción reúne testimonios de los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México
quienes brindan una mirada detallada a uno de los descubrimientos más importantes de la arqueología mexicana
A través de entrevistas con testigos y conocedores involucrados
el filme reconstruye el proceso de excavación
la restauración de los objetos encontrados y los estudios científicos que han permitido conocer más sobre esta enigmática figura de la nobleza maya
se realizó el documental con cinco días de grabación en la Zona Arqueológica de Palenque
en los que “logramos un acercamiento a la grandeza de la selva
a los caminos que conectan los espacios sagrados y a la espiritualidad del entorno"
La obra destaca por su narrativa visualmente impactante
con fotografías históricas de reconocidos maestros
como Michel Zabé y Javier Hinojosa; además
incluye escenas que transportan al espectador al interior de la cámara en la que reposó la Reina Roja durante siglos
El documental reúne valiosos testimonios de trabajadores y especialistas del INAH
así como de otros personajes clave en la recuperación de la tumba
Arturo Hernández Hurtado y Floricel Silvan de la Cruz
Sus voces ofrecen una perspectiva única sobre las emociones
los retos y la relevancia del descubrimiento arqueológico
La tumba de la Reina Roja de Palenque brinda una oportunidad inigualable para conocer más sobre el impacto de este hallazgo en el estudio de la civilización maya
Gracias a los esfuerzos de conservación y análisis arqueológico
hoy es posible comprender mejor los rituales funerarios y la importancia de dicha figura en la sociedad maya
la película forma parte del programa digital del INAH “Relatando historias”
disponible en Facebook y YouTube como @relatandohistoriasmexico
Su estreno en redes sociales está programado para el 14 de marzo de 2025
Para ser de las primeras personas en ver el documental La tumba de la Reina Roja de Palenque
250 personas se dieron cita la noche del 7 de marzo de 2025
en el Museo Nacional de Antropología; la proyección
que se había programado en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún
se trasladó al Auditorio Jaime Torres Bodet
para dar cupo a todo el público interesado en el tema y congregado en el recinto
Destacó la presencia de una audiencia joven
la leyenda de la Reina Roja aún inspira a los creadores y atrae a públicos de todas las edades
En la presentación participaron el titular de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH
Francisco Mendiola Galván; el director del Proyecto Arqueológico de Palenque
Entre los asistentes estuvieron la investigadora del Centro INAH Chiapas
Blanca Haydeé Orea Magaña; la directora de las zonas arqueológicas de Palenque
y el director del Museo Nacional de Antropología
El arqueólogo Arnoldo González resaltó la importancia de recrear el contexto del hallazgo
el cual derivó de investigaciones iniciadas por el Proyecto Arqueológico Palenque
a fin de conocer la secuencia constructiva y la forma en que fue edificado el Templo XIII; la exploración de esta estructura “reveló un pasaje abovedado que conectaba tres cámaras alineadas en sentido este-oeste
cuya cámara central fue utilizada para un entierro dentro de un sarcófago monolítico
Los análisis forenses determinaron que los restos pertenecían a Tz’ak-b’u Ajaw
consorte del conocido jerarca K’inich Janaab’ Pakal
y madre de Kan B’alam y K’inich K’an Joy Chitam
La mujer tenía alrededor de 50 años al momento de su muerte y padecía osteoporosis
Su tumba contenía objetos funerarios excepcionales
Junto a su sarcófago -tallado en una sola pieza de piedra de 2.40 metros de largo por 1.18 metros de ancho- se hallaron los restos de un niño y una mujer
fueron sacrificados como parte del ritual funerario
"Presenciar este trabajo permite explorar el Templo XIII como un sueño relatado
Nos lleva a revivir ese momento tan emotivo del descubrimiento
La estrategia para llegar al punto requirió un camino arduo y mucha disciplina
El director Rafael Morales Orozco compartió su visión sobre el proyecto: "El trabajo documental consiste en encontrar los espacios
ubicar el momento y hacer del relato de los protagonistas el eje principal de la narración
Es regresar al instante en el que se descubre algo asombroso"
El realizador también destacó la importancia de construir un discurso visual que perdure: "Resumir años de investigación y cientos de procesos arqueológicos e históricos es un desafío
Buscamos transmitir las emociones y saberes de los protagonistas
revivir el descubrimiento desde su perspectiva y aprovechar las posibilidades del lenguaje cinematográfico"
El documental La tumba de la Reina Roja de Palenque se estrenará el 14 de marzo de 2025
a través del canal @relatandohistoriasmexico en YouTube y Facebook
24 Horas
El Palenque de Cuernavaca 2025 está próximo a realizarse y
si quieres pasar un rato divertido con tus amigos
que aquí te diremos quiénes son los artistas que se presentarán así como el precio de los boletos
El Palenque de Cuernavaca está listo para convertirse en uno de los principales atractivos de la Feria de Cuernavaca 2025
un evento que cada año reúne a miles de visitantes
es que habrá mayor estrategia entre elementos municipales
a fin de crear una coordinación y vigilar que este evento se lleve a cabo de manera adecuada
refirió el secretario del Ayuntamiento capitalino
También te puede interesar: ¿Cómo obtener ayuda psicológica gratuita en la UNAM?
refirió que se están llevando a cabo las adecuaciones en el tema de seguridad y Protección Civil dentro de las instalaciones donde se realizarán las diversas actividades con el propósito de garantizar un espacio digno y seguro a los visitantes
a continuación te diremos quiénes son los artistas que se presentarán durante el Palenque
así como el lugar donde se realizará y los precios de los boletos
La Feria de Cuernavaca 2025 se llevará a cabo del viernes 11 al domingo 20 de abril
trasladándose al Club Hípico de Vista Hermosa
ubicado en bulevar Juan Pablo II número 145
los organizadores ya confirmaron la presencia de artistas reconocidos como:
estos dependerán de la ubicación seleccionada
oscilan entre los $800 en gradas hasta $4200 en zona diamante (para los conciertos de Alfredo Olivas y Christian Nodal)
Los boletos podrán adquirirse a partir del miércoles 12 de marzo a través de la página oficial www.soluticket.mx o directamente en la tienda Go Grand Outlet Cuernavaca en un horario de 11:00 am a 19:00 horas
También te puede interesar: Plataforma "Quién es quién en los precios" de Profeco ¿Cómo utilizarla?
los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades para toda la familia:
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
Asistentes de la Feria de Texcoco, en el Estado de México, hicieron destrozos en el escenario donde se presentó el artista de musica regional Luis R. Conriquez; la razón tuvo que ver con corridos tumb
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
acudió de emergencia al entrar en trabajo de parto durante la semana 38 de gestación
por lo que rápidamente el personal médico en turno la asistió y trasladó al quirófano para concluir el procedimiento
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
informa que nació un bebé en la Clínica Hospital (CH) de Palenque
a una semana de haberse puesto en operación la sala de parto
área de cuidados intensivos y la Central de Esterilización y Equipos con autoclaves de esta unidad
Durante un enlace a la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
el director general destacó el inicio del nuevo equipamiento y servicios para fortalecer la atención
De acuerdo con la asistente de Dirección de esta clínica
Georgina Candelaria Domínguez Balbuena
Gracias a la atención médica oportuna y de calidad
la madre y el bebé se encuentran en perfecto estado de salud
pesó 2.655 gramos y midió 50 centímetros
se encuentra equipada con tecnología para otorgar servicios de diagnóstico auxiliar
ortopantomografía y anatomía patológica
Con estos servicios beneficia a habitantes de varios municipios de Chiapas
La Clínica Hospital cuenta con Área de Hospitalización
tres camas pediátricas y dos incubadoras; Área de Consulta Externa
con 20 consultorios de medicina familiar y preventiva
telemedicina y farmacia; así como consultorios de especialidades
tiene acceso a un aula de enseñanza
a cargo del director general Martí Batres Guadarrama
reafirma el compromiso de proteger la salud de la población derechohabiente
@ISSSTE_MX @ISSSTE_mx @issste.mx ISSSTE MX @issstemx
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
• Su rehabilitación arquitectónica y actualización museográfica se realizó mediante el Promeza
y le coloca a la vanguardia de los recintos arqueológicos del área maya
• Exhibe 190 piezas recuperadas en el sitio
una de las más poderosas del periodo Clásico (250-900 d.C.)
Boletín 593
La historia del Museo de Sitio de Palenque (Musipa)
con una pequeña galera hecha de troncos y guano; en 1993
estrenó un nuevo espacio en el camino de acceso a la zona arqueológica y
abrió de nuevo sus puertas tras una reestructuración que lo consolida como uno de los recintos arqueológicos más notables del área maya
a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
órgano de la Secretaría de Cultura federal
se efectuó mediante el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza)
Con la representación del director general del INAH
el coordinador nacional de Museos y Exposiciones del instituto
explicó que la implementación del Promeza en Palenque
comprendió la rehabilitación arquitectónica y la actualización museográfica del inmueble
que van desde delicadas figurillas de barro
hasta las grandes esculturas de piedra caliza
testimonios invaluables de esta ciudad antigua
El Musipa cerró temporalmente el 22 de agosto de 2023
a partir de esa fecha comenzaron los trabajos para atender las cubiertas
Las tareas ejecutadas por la constructora Lamat
implicaron la colocación de falsos plafones
que garantizan condiciones de seguridad para el público y las piezas prehispánicas distribuidas en 1,570 metros cuadrados
Sobre la actualización de los contenidos, el director del Musipa, José Pablo Bravo Coutiño, anotó que se integraron las propuestas de quienes han investigado la urbe maya, a lo largo del tiempo, desde el propio Alberto Ruz L’huillier, descubridor de la cámara funeraria de Pakal ‘el Grande’
hasta el titular del Proyecto Arqueológico Palenque
Las publicaciones más recientes de las y los investigadores Martha Cuevas García
Roberto López Bravo y del epigrafista Guillermo Bernal Romero (1960-2021)
Algunos de los núcleos del recorrido son: La ciudad leída
La morada de los muertos y Ciudad de los dioses
que exploran aspectos como el desciframiento de la escritura maya
el aprovechamiento de los recursos naturales
la religión y la política ejercidas por los linajes gobernantes
algunas de las cuales permanecían inéditas en la bodega de bienes culturales
la puesta museográfica se vale de recursos multimedia
para mostrar líneas de tiempo o la estructura de los portaincensarios
la cual representa el rostro de la tríada divina: GI
Bravo Coutiño destaca las imágenes aéreas captadas con tecnología LiDAR −que registra la presencia de estructuras arquitectónicas debajo del manto forestal−
las cuales podrán observarse en los recursos gráficos presentados en las distintas secciones del museo
La Sala Interpretativa de la cripta del Templo de las Inscripciones
morada de los restos de K’inich Janaab’ Pakal
gobernante de Palenque en el siglo VII; o el ajuar funerario de su consorte
permanecen como algunos de los principales atractivos
aunque hay otras piezas y monumentos que abren nuevas interrogantes sobre la evolución de la urbe
Es el caso de una vasija plomiza recuperada de un contexto arqueológico del Grupo C
cuya temporalidad (1000-1250 d.C.) es posterior al último periodo de ocupación de Palenque (850 y 900 d.C.)
testimonio que abre la interrogante sobre cuándo ocurrió su abandono total
el Musipa da la bienvenida con las inscripciones más tempranas (400-600 d.C.) recuperadas en Palenque; y despide al visitante con el Tablero del Templo XVII o de los Guerreros
monumento creado en el reinado de K’inich Kan Bahlam
pero del que se extrajeron fragmentos para reubicarlos en el Templo XXI
por parte de K’inich Ahkal Mo’ Nahb’ III (721 d.C.-736 d.C.)
El Musipa también rinde homenaje a las exploraciones de la mítica Lakamha’
hasta la visita de exploradores como Désiré Charnay
varias de esas imágenes tempranas se muestran en el apartado La ciudad explorada