Este lunes centenares de estudiantes de primaria secundaria y preparatoria pudieron retornar a clases luego de 3 años de constantes actos de violencia entre los grupos llamados El Machete y Los Herreras quienes se aún se disputan el control del municipio El retorno a clases en Pantelhó lo encabezó el secretario de Educación en un homenaje celebrado entre la comunidad escolar de la Escuela Secundaria Técnica No 91 en Pantelhó en el reinicio de clases presenciales y el homenaje al lábaro patrio Esta acción forma parte del esfuerzo por restablecer el tejido social en el municipio De acuerdo con el secretario de educación de Chiapas en días pasados se celebró un acuerdo para crear condiciones del retorno a clases y en paralelo la reapertura de los centro de salud cuyos inmuebles permanecieron cerrados a causa de la violencia derivado de la desaparición de 19 personas en la cabecera municipal TE PUEDE INTERESAR: Gobierno Federal lleva a cabo estrategia para pacificar Pantelhó, Chiapas: Claudia Sheinbaum  Pero hace siete días el plantel 59 del colegio de Bachilleres de la cabecera municipal de Pantelhó había retornado a sus actividades normales es un momento histórico que vieron los menores de edad al regresar a sus aulas y reencontrarse con sus compañeros de salón 300 elementos del grupo Fuerza Reacción Inmediata Pakal arribaron a Pantelhó con el fin de poder garantizar la paz en la región los médicos y enfermeras no podían retornar a sus centros laborales CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA Sandra Hernández Cruz y Miguel Hernández Pérez La sentencia de la jueza Guadalupe Flores Rocha al catequista de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas Los dos indígenas de Pantelhó son los coacusados -junto con el sacerdote Marcelo Pérez la juez dio por válidos para dictar la sentencia un video que circula en redes sociales en donde no se acredita que hayan estado presentes Pedro Cortés Diego Mendoza y el sacerdote Marcelo Pérez; también validó “testimonios indirectos” de personas que no estuvieron cuando 19 personas fueron llevadas al centro del poblado de Pantelhó antes de su desaparición Abogados particulares de los dos indígenas, y la Clínica de Litigio Indígena y Formación en Derechos Humanos (Clifodh), explicaron que el juicio tuvo diversas violaciones al debido proceso como el impedirle una defensoría adecuada y la posibilidad de que asesores y familiares entrarán a las audiencias “La condena y sentencia a Pedro Cortés López y Diego Mendoza Cruz habrían sido también para el Presbítero Marcelo Pérez Pérez de no haber sido asesinado el 20 de octubre de 2024 En los hechos se trata de una condena y una sentencia póstumas” Son incansables promotores y constructores de la paz Pedro Cortés y Diego Mendoza fueron nombrados en una asamblea integrantes del Concejo de Gobierno que se constituyó Pantelhó luego que un grupo de autodefensas armadas expulsó a personas que estaban vinculadas con integrantes del crimen organizado entre ellas al presidente municipal Raquel Trujillo La desaparición de 21 personas se dio el 26 de julio de 2021 -un mes antes de que Pedro Cortés y Diego Mendoza fueran concejales de gobierno- cuando pobladores del municipio detuvieron a los 21 tras acusarlos de diversos delitos y asesinatos La población pidió a los elementos del ejército mexicano y de la Fiscalía de Justicia que estaban en el lugar que los recibieran para presentarlos ante un juez lo que provocó que los pobladores se inconformaron y los llevaron con rumbo desconocido familiares de los desaparecidos acusaron a Diego Mendoza y Pedro Cortés así como al sacerdote Marcelo Pérez -quien en ese momento formaba parte de una Comisión de Reconciliación para el municipio- de haber detenido y desaparecido personalmente a los 21 La Fiscalía detuvo a los dos indígenas y giró una orden de aprehensión contra el sacerdote Marcelo Pérez la jueza Guadalupe Flores Rocha impidió que abogados particulares de los detenidos llevaran su defensa imposibilitando con ello la presentación de pruebas que indicaban que Diego Mendoza Pedro Cortés y Marcelo Pérez no se encontraban en el lugar de los hechos Recibe en tu correo nuestro resumen semanal Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed. San Cristóbal de Las Casas, Chis. Elementos de fuerzas de seguridad estatales y federales ingresaron este miércoles al municipio de Pantelhó, donde integrantes de las autodefensas El Machete y el grupo llamado Los Herrera se disputan con armas de fuego el poder político desde hace más de tres años, informaron pobladores. “No se sabe a qué entraron, si van a realizar un operativo para detener a alguien o si sólo van a preparar las condiciones para que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar llegue el próximo fin de semana”, agregaron. “Hay rumores de que el gobierno pretende instalar en la alcaldía a los miembros del concejo municipal formado con familiares y personas cercanas a Los Herrera, que por ahora despachan en San Cristóbal, pero si eso pasa, El Machete se va a levantar otra vez”, manifestaron los pobladore consultados, que pidieron el anonimato. Comentaron que entre los uniformados que ingresaron este miércoles se encuentran miembros de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), agrupación que ha sido utilizada para realizar operativos policiacos en diversos puntos del estado en los que había hechos de violencia. La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, informaron a su vez que sus titulares, Jorge Luis Llaven Abarca y Oscar Aparicio Avendaño, respectivamente, recorrieron Pantelhó una vez que arribaron las fuerzas de seguridad. En coordinación con representantes de la Secretaría de Gobierno, autoridades municipales y líderes comunitarios, ambos funcionarios “hicieron un llamado para generar las condiciones adecuadas para el retorno de las personas que se desplazaron ante las condiciones de violencia”, se informó en un comunicado oficial. “En la reunión se fortalecieron lazos de comunicación para reforzar las estrategias de seguridad en los Altos de Chiapas y posteriormente realizaron un recorrido por las calles y el mercado de la cabecera municipal para comprobar que existe un clima de paz social”. Según el comunicado, elementos de la FRIP, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal “se instalarán de manera permanente en el municipio para mantener recorridos de vigilancia por caminos rurales y carreteras de las comunidades y cabeceras de ese y los demás municipios de la zona”. Por otra parte, el secretario de Educación estatal, Roger Mandujano Ayala se reunió el martes en San Cristóbal con supervisores, jefes de zona y directivos de escuelas de la región de Pantelhó, para plantearles la posibilidad de que reanuden labores en los centros educativos de ese municipio en los que siguen suspendidas las clases o sólo se están dando parcialmente, informaron docentes que asistieron al encuentro. “La idea era que regresemos el lunes porque supuestamente el gobernador llegará el sábado a Pantelhó y ya va a estar tranquilo”, dijo uno de los maestros que pidió el anonimato. “Los supervisores, jefes zonales, directores y el personal que estuvo en la reunión dijeron que no hay condiciones que garanticen la estadía de los docentes en Pantelhó porque a veces la Guardia Nacional nada hace y las autoridades federales y estatales todavía no le han dado solución al conflicto”, expresó. Reiteró que “no hay condiciones de seguridad porque están presentes los dos grupos: El Machete y Los Herrera”, por lo que el acuerdo tomado fue que los profesores se reintegrarían a sus centros de trabajo “hasta nuevo aviso”. “Le dijimos al secretario que no es porque no queramos ir a dar clases, sino que necesitamos que nos garanticen la estadía porque cuando empiezan los balazos nadie nos respalda. Algunos supervisores obligan a ir a los profesores sin medir las consecuencias”, aseveró. Recordó que las clases no se han dado de manera regular desde abril del año pasado, cuando hubo un enfrentamiento y varios maestros quedaron atrapados dos o tres días; salieron como pudieron”. Señaló que en algunas escuelas como la secundaria se están impartiendo clases en línea y en las primarias indígenas “se ha estado haciendo mediante cuadernillos”. inician la reconstrucción de la confianza y el bienestarAquínoticias Staff En un acto que marca un antes y un después para este municipio históricamente fracturado encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar logró la firma del Pacto de Civilidad entre grupos en conflicto tras un proceso de mediación que contó con el respaldo de instituciones federales y estatales La secretaria general de Gobierno y Mediación enfatizó que este pacto no es un punto final Cifras simbólicas:✔ 12 dependencias estatales y federales involucradas.✔ 3 generales presentes (ejército y GN).✔ Primer municipio en 2025 con pacto de esta magnitud Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Instagram Aquinoticias.mx © 2016. Todos los derechos reservados. El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso. Aquinoticias.mx © 2016. Todos los derechos reservados. Para el gobierno de Chiapas lo que sucede en Pantelhó es un “conflicto político-electoral”; sin embargo en este lugar desde 2021 se unió la población para expulsar a “Los Herrera y un grupo que por vía de la violencia criminal ha controlado la vida de la población “El grupo paramilitar del Ejercito Civil Indígena de Fracción Tzanembolom entraron nuevamente a la comunidad de San José Tercero Los sicarios de los Herreras siguen amenazando a la gente” El pase de diapositivas requiere JavaScript Para el gobierno de Chiapas lo que sucede en Pantelhó es un “conflicto político-electoral”; sin embargo una batalla por expulsar del municipio a una familia y un grupo que por vía de la violencia criminal ha controlado la vida de la población y se ha apoderado de la administración pública municipal A los pocos meses el grupo de “Los Herrera” se rearticuló y alió con grupos armados del municipio vecino de Chenalhó creando un grupo armado llamado Ejército Civil del Indígena; desde entonces en Pantelhó las autodefensas El Machete y el Ejército Civil del Indígena se han enfrentado En las elecciones de junio de 2024 la población de Pantelhó se negó a que se llevara a cabo la votación en este contexto de violencia y exigió se reconociera a sus autoridades nombradas en asamblea de las 86 comunidades; pero el gobierno respondió nombrado un nuevo Concejo municipal en donde uno de sus integrantes es Rubén Herrera Con ello la violencia se incrementó en el municipio El 4 de diciembre pasado las autodefensas de El Machete volvieron a tomar la cabecera municipal se enfrentaron con el Ejército Civil del Indígena durante varios días hasta que entraron al lugar efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) Cómo símbolo de las personas que han muerto víctimas de grupos que vinculan con el crimen organizado pobladores de Pantelhó colocaron esta semana ataúdes de cartón frente a la presidencia municipal Los colocaron en el lugar donde quedó quemado un auto y donde aún se pueden ver en las paredes los disparos de armas de grueso calibre y restos de paredes quemadas producto de los enfrentamientos que hubieron entre las autodefensas El Machete y el Ejército Civil Indígena hombres y adolescentes de las comunidades del municipio ha asolado está región por el control político y económico ha asesinado a centenares de seres humanos decidimos presentar de manera simbólica a nuestros familiares asesinados para que la comunidad internacional voltee a ver a nuestro pueblo desaparecidos nuestros familiares en manos del crimen organizado” al gobierno de México la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado actúen pronto para la captura de los criminales mismo que siguen intimidando a la población con disparos de armas de fuego de alto calibre en las inmediaciones del pueblo Denunciaron que el Concejo de gobierno nombrado por el gobierno de Chiapas, tiene vínculos con el grupo de “Los Herrera” Exigieron se reconozca al Concejo municipal electo por las comunidades haya dejado en el consejo municipal un grupúsculo de personas coludidos con el crimen organizado uno de los familiares del líder del autodenominado Ejército Civil Indígena es parte del consejo municipal es señalado por los pobladores de Pantelhó de ser uno de los financiadores del crimen organizado de fracción Tzanebolóm y el congreso local lo premia con una regiduría y lo más grave sabiendo que tiene orden de aprehensión por la colusión de actividades ilícitas es colocado para ser autoridad municipal” Responsabilizaron al gobierno de México y de Chiapas la crisis que pudiera recrudecer en los días venideros Los enfrentamientos en el municipio se han mantenido a pesar de que elementos de la SEDENA permanecen en el lugar Habitantes de Las Limas Chixtontik y otras comunidades del municipio de Pantelhó recibieron con protestas a un contingente del Ejército Mexicano y al presidente del concejo municipal que manifestaron su rechazo al concejo municipal nombrado por el Congreso local el pasado 30 de septiembre recibieron el convoy alrededor de las 9 de la mañana con cartulinas y gritos de “fuera sicarios” según un video difundido en redes sociales 4 de marzo de 2025 las comunidades indígenas tseltales del norte de Pantelhó se unieron en la manifestación para rechazar totalmente la presencia del presidente concejal Juan Gómez Sántiz y la regidora Wendy Góchez niñas y niños están dolidos porque muchos de ellos perdieron a sus familiares en el 2021 cuando el Dayli Herrera Gutiérrez y su hermano Rubén Herrera Gutiérrez Wendy Góchez se dedicaron desde hace dos décadas a asesinar hombres mujeres y niños y a desestabilizar el municipio” Aseguraron que el presidente del concejo municipal “era el contratista de Dayli Herrera Gutiérrez” y por eso es rechazado por los habitantes de la mayoría de localidades de Pantelhó Fuentes del concejo municipal acusaron al grupo de autodefensas El Machete de obligar a los indígenas a protestar “Nuestro presidente municipal fue agredido junto con su equipo de trabajo cuando llevaban ayuda para los trabajadores campesinos” El Machete y el grupo de Los Herrera se disputan con armas de fuego el poder político en Pantelhó desde hace más de tres años Decenas de organizaciones y colectivos de 14 países y más de 200 personas en lo individual exigieron al Poder Judicial estatal que “revise el caso” del ex presidente y ex regidor del concejo municipal de Pantelhó acusados de la desaparición de 19 personas También demandaron que se garantice “un juicio con todas las garantías y derechos fundamentales al debido proceso” al tiempo de señalar que su condena es “injusta pues nunca cometieron el delito” del que se les acusa y del que estaba imputado también el sacerdote tsotsil asesinado a balazos el 20 de octubre pasado Informaron que por la “injusta condena” ya se presentó “una queja” ante el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria-Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) En el documento difundido este miércoles recordaron que el 26 de julio de 2021 fueron desaparecidas forzadamente en Pantelhó “en un contexto de violencia y enfrentamiento entre el grupo de autodefensas El Machete y el crimen organizado del grupo de Los Herrera” Pedro Cortés salió junto con su esposa de su comunidad Las Limas Chitamucum a San Cristóbal y después viajaron a Bochil; el 26 partieron a Simojovel donde estuvieron todo el día para llegar a su comunidad por la tarde estuvo todo el día 26 en su domicilio terminando un trabajo de carpintería que le habían pedido” fue conformando un concejo municipal provisional que empezó a funcionar oficialmente el 18 de diciembre “Fue hasta entonces que Pedro Cortés (presidente del concejo municipal) y Diego Mendoza (regidor) se conocieron” fueron detenidos en junio de 2022 en Tuxtla Gutiérrez acusados de la desaparición de los 19 pobladores de Pantelhó así como las 236 personas que firman el documento ya que nunca se les mostró la orden de aprehensión; fue realizado con lujo de violencia; se violaron completamente el debido proceso y sus derechos fundamentales” y además de que “fueron despojados de sus pertenencias se les obligó a firmar unos papeles desconociendo su contenido; se les violó el derecho fundamental a contar con un intérprete por ser miembros del pueblo indígena tseltal” Sostuvieron que “el juicio al que han sido sometidos ha estado plagado de irregularidades empezando porque la jueza designada para el caso: Mitzi Guadalupe Flores Rocha destituyó a la defensa particular por parte de la Clínica de Litigio Indígena y Formación en Derechos Humanos (CLIFODH) e impuso al defensor de oficio que estuvo hasta el final del juicio auxiliado por otro abogado que ella también impuso” a la que pertenece la comunidad en la que viven las familias de Diego y de Pedro defiende su inocencia por conocer su recta y honorable trayectoria de vida al servicio de la paz en sus comunidades ha sido un incansable reconciliador en su comunidad la ley y la no violencia resolver los distintos conflictos que se le han presentado Es catequista y candidato al diaconado permanente” Manifestaron que como parte del mismo expediente se le dictó orden de aprehensión al padre Marcelo y aunque “no se liberó no se suprimió (…) existen pruebas testificales que corroboran la imposibilidad de que tanto Diego como Pedro así como el padre Marcelo pudieran haber participado en la desaparición de estas 19 personas” Expresaron que “el procesamiento violatorio de los derechos humanos de Pedro y Diego es un ejemplo más de la violencia que sufre el pueblo de Panthelhó han sido ultimados/as en los últimos 20 años según el testimonio de los pobladores del municipio” que solicitaron a los gobiernos federal y estatal que “pongan las medidas necesarias para que el asesinato de Marcelo no quede impune” sostuvieron que el caso de Pedro Cortés y Diego Mendoza “son ejemplo de la violencia institucional y de la vulneración de derechos humanos que sufren personas indígenas en Chiapas este caso no es una excepción y que existe un patrón de construcción de delitos falsos que condenan a personas En el municipio de Pantelhó, autodefensas armadas y comunidades señalan que nuevo consejo de gobierno está formado por integrantes del crimen organizado. la legislatura que encabezó la diputada del Partido del Trabajo (PT) Sonia Catalina Álvarez llamo a una sesión extraordinaria de la Comisión Permanente para designar al Concejo Municipal de Pantelhó Lo anterior luego que el pasado 2 de junio se cancelaran las elecciones ordinarias y el 25 de agosto las extraordinarias por la violencia que se vive en el municipio debido a la confrontación entre grupos de autodefensa e integrantes de «Los Herrera» este último considerado grupo del crimen organizado Los legisladores designaron a  Juan Gómez Santiz concejal Presidente; Marta Ovilia Trejo Hernández concejal Síndica; Alberto González Santiz concejal Regidor; Rebeca Cortés Hernández concejal Regidora y Rubén Herrera Gutiérrez también concejal Regidor Este Concejo gobernaría del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2027 Esta decisión fue impugnada por representantes comunitarios que llegaron este martes al Congreso local;  sin embargo legisladores que este día entraron en funciones no los recibieron personal de la Secretaría de Gobierno les informó que recibiría a una comisión de representantes de Pantelhó aún cuando toca al legislativo determinar cualquier impugnación sobre la designación del Concejo señalaron que no permitirán que el nuevo Concejo tomen posesión del cargo “El Congreso local ha cometido un grave error al dejar como autoridad a personas financistas del grupo que han asesinado y desaparecido centenares de personas inocentes (…) no gobernará de ninguna manera a nuestros pueblos En particular se refieren a Rubén Herrera Gutiérrez integrante del nuevo Consejo de gobierno y de la familia Herrera a la que acusan de ser un grupo del crimen organizado ante confrontación entre grupo armado y autodefensas El Machete El conflicto que inició en 2021 por la disputa del poder político en Pantelhó ha ocasionado que la matrícula en la Escuela Secundaria Técnica número 91 disminuyera de 800 alumnos a 270 que tiene actualmente “El conflicto social ha afectado drásticamente en cuanto a la matrícula no sólo en secundaria sino en prescolar porque muchas familias han emigrado a otros lugares” En entrevista comentó que la secundaria tiene actualmente una matrícula de 270 estudiantes de los cuales 150 iniciaron clases presenciales hace dos semanas El conflicto en Pantelhó estalló en julio de 2021 cuando las autodefensas ‘El Machete’ irrumpieron en la cabecera lo que desencadenó enfrentamientos a balazos con el grupo contrario identificado como ‘Los Herrera’ asesinatos y desplazamiento de decenas de familias Barrientos González manifestó que “ha sido un proceso que nos ha tomado casi ocho meses en regresar debido a que hemos intentado en varias ocasiones un retorno en acuerdo con los padres de familia y la plantilla de trabajadores” Añadió que “de agosto a diciembre pasados intentamos retornar en tres ocasiones pero se disparaban de una manera u otra los conflictos o había situaciones de violencia como tiroteos en los alrededores lo que nos obligaba a volver a la educación a distancia” Dijo que “siempre hemos estado en concordancia de la importancia de estar de manera presencial pero el conflicto se había agudizado demasiado y no lo permitían”.Continuó: “En agosto intentamos venir pero a los dos días se escucharon disparos al aire En diciembre se agudizó y la mayor parte de alumnos salió del municipio Para seguirlos atendiendo optamos por la modalidad de atención en línea” Barrientos González señaló que “algunos alumnos no podían tener clases por la circunstancia de que estaban en comunidades y no había señal o no tenían recursos económicos” Expresó que “con base en los avances de la seguridad hace unas semanas volvimos a las clases presenciales la ciudadanía volvió poco a poco a retomar confianza y a través del comité de padres de familia nos solicitaron una nueva asamblea platicamos con los compañeros maestros y todo el personal y se acordó regresar a clases presenciales y a distancia con algunos que por una u otra razón no pueden asistir “ Subrayó que “si bien no tenemos el cien por ciento de los estudiantes recibiendo clases en las aulas Aquí estamos de regreso a clases y vamos a dar el mejor esfuerzo para su beneficio” El director aseguró que “los niños están asistiendo voluntariamente y a los que no se sienten listos para llegar se les atiende a distancia a los que ya se sienten listos y sus familias retornaron pero también a otros que están en otras ciudades” llegaron desde las 86 comunidades que conforman el municipio habitado en su mayoría por tseltales y tsotsiles fuimos olvidados y controlados por un grupo de criminales Por muchos años sufrimos por estar amenazados Dejamos todo por el temor a perder la vida a nombre de cientos de tseltales y tsotsiles que se reunieron el pasado sábado en la cabecera municipal de Pantelhó quienes acusaron al Congreso de Chiapas de imponer un Concejo de gobierno en el que hay integrantes y trabajadores del grupo “Los Herrera” a quien ubican como un grupo del crimen organizado que opera con un brazo armado llamado “Ejercito Civil Indígena” demandaron ante autoridades del gobierno estatal mientras agitaban banderines con leyendas como “Queremos Paz” Por muchos años sufrimos por estar amenazados» dicen las y los habitantes En este municipio no se celebraron elecciones en junio de 2024 debido que continuaban los enfrentamientos armados entre el grupo de “Los Herrera” y el grupo de autodefensas “El Machete” que se formó como respuesta a la violencia criminal así como asesinatos y desplazamiento forzado de personas esta situación fue aprovechada por diputados del Congreso local para nombrar un Concejo municipal de gobierno donde una de las personas designadas es Rubén Herrera Esto provocó la inconformidad de habitantes del lugar quienes a pesar de haber interpuesto recursos legales contra el nombramiento del Concejo alegando que no fueron consultados y que hay personas vinculadas con el crimen en el mismo no han logrado que sea destituido porque legalmente el Congreso tiene facultad para nombrar autoridades intentan por la vía política ser escuchados “Nos reunimos con representantes de Eduardo Ramírez y nos dijeron que el gobernador quería que se mostrará que la mayoría del pueblo no quiere al Concejo dijo uno de los agentes rurales de Pantelhó En el templete que el gobierno de Chiapas colocó en la plaza de Pantelhó se extendió una lona blanca con la leyenda “Programa de Paz y Cultura para Chiapas” “busca acercar a las instituciones al pueblo” En Pantelhó en julio de 2021 se formó una organización de autodefensas llamados “El Machete” Dijo que en otros municipios donde algunos sectores de la población estuvieron confrontados pero también existía la cerrazón (…) la paz duradera significa despojarnos un poquito de nuestro orgullo “El pueblo de Pantelhó ha despertado y quiere justicia Clama porque se nos haga justicia y que esto sea un simple mal recuerdo de la cual alguna vez vivimos» Luego de más de tres años de conflicto entre dos grupos antagónicos del municipio indígena de Pantelhó se firmó un pacto de civilidad entre los habitantes de la localidad para que regrese la paz en la zona El acuerdo se presentó por la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz Este acto marca un hito en el camino hacia la paz social y la reconstrucción del tejido comunitario en el municipio Las autoridades subrayaron que el pacto de civilidad representa una oportunidad para cerrar un capítulo de confrontaciones y abrir la puerta a una nueva etapa de paz y desarrollo comunitario Hoy Pantelhó da un ejemplo de que es posible avanzar hacia la reconciliación mediante acuerdos que nacen desde las propias comunidades” celebrado en la cabecera municipal de Pantelhó estuvieron presentes titulares y representantes de diversas dependencias estatales y federales así como cientos de personas de distintas comunidades del municipio quienes manifestaron su respaldo al acuerdo reafirmaron su convicción de que la mediación el respeto a la diversidad y el diálogo continuo son pilares fundamentales para consolidar la gobernabilidad y fortalecer la vida comunitaria en Chiapas Lee: Replican en 80 municipios de Chiapas la Clase Nacional de Boxeo convocada por Sheinbaum Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi Please enter your username or email address to reset your password Testigos falsos y negligencia de autoridades mantienen en prisión a dos inocentes de Pantelhó Gobierno es responsable de desaparición forzada en este municipio A la Comisión Estatal y Nacional de Derechos Humanos A los Medios de Comunicación Nacional e Internacional Chiapas, México; 28 de Enero 2025 https://www.facebook.com/clifodh Es necesaria la justicia para los familiares de las víctimas desaparecidas el 26 de Julio de 2021 en Pantelhó así como para los familiares de los desaparecidos y asesinados antes de esa fecha y que las comunidades indígenas tanto denunciaron al gobierno sin recibir atención Pero la búsqueda de justicia no justifica que la Fiscalía del Estado de Chiapas o los familiares de los desaparecidos inventen testigos y falsos testimonios por venganzas odios o negociaciones para administrar el conflicto a costa de inocentes los reclamos de las comunidades indígenas sobre la violencia y las más de 200 personas desaparecidas no fueron escuchadas ni atendidas durante décadas por el gobierno del estado Esto generó el hartazgo de la población lo que llevó a que el día 26 de julio de 2021 le solicitaran al gobierno del Estado por medio de la Fiscalía que detuviera la violencia y señalaron las viviendas donde se ubicaban los supuestos agresores El Fiscal argumentó que no tenía todas las órdenes de cateo Es entonces cuando el grupo denominado “Los Machetes” arremete en los domicilios y saca de sus hogares a los presuntos perpetradores de la violencia Entre ellos se encontraban algunos de los ya señalados con anterioridad en una lona que desplegaron frente a la presidencia municipal de Pantelhó A los 21 detenidos los llevaron al kiosco de la plaza central de la cabecera municipal y los amarraron luego se los llevaron presuntamente a la comunidad de San José Tercero y desde entonces no se supo de su paradero las declaraciones de los elementos de la Policía Estatal Preventiva del personal de la Guardia Nacional y del Ejército confirman que no sólo ellos estuvieron en el lugar el día de los hechos sino además estuvo el personal de la Fiscalía de Justicia Indígena que solo portaba 5 órdenes de cateo y no las 30 que los inconformes exigían no actuaron para resguardar a las víctimas o para evitar el crimen por lo que independientemente de a quién se acuse de la desaparición lamentable de las personas no es una Desaparición de Personas cometida en manos de Particulares como se ha establecido sino una Desaparición Forzada donde la responsabilidad recae en el Estado por su aquiescencia y omisiones de las autoridades para prevenir el delito La Fiscalía y los familiares de las victimas insisten reiterada y ridículamente que la presencia de los tres se verifica en un video que circula desde entonces en las redes sociales cuando “Los Machetes” retienen a 21 personas en el kiosco de la cabecera municipal de Pantelhó Un video de unos segundos en donde se asegura fehacientemente que Marcelo lo que puede confirmar cualquier ciudadano en las redes sociales observando el video Una aberración testimonial que no tiene sustento Como tampoco quieren señalar que de los supuestos testigos y familiares de las víctimas algunos de ellos no estuvieron en el municipio en el momento de los hechos otros supuestos testigos ni en Chiapas se encontraban los familiares de los desaparecidos y los supuestos testigos señalaron el 28 de septiembre de 2021 que el padre Marcelo Pérez Pérez (párroco de Simojovel) Pedro Cortés López (catequista y candidato al diaconado permanente de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas) y Diego Mendoza Cruz (carpintero y albañil evangélico) en junio de 2022 se ampliaron los supuestos testimonios asegurando que el padre Marcelo Pedro y Diego habían ingresado a los domicilios para sacar a los hoy desaparecidos amarrarlos en el kiosco y posteriormente ordenar su desaparición mentiras y calumnias se siguen ofreciendo como pruebas en un juicio lleno de irregularidades con la venia de la jueza Guadalupe Flores Rocha La Fiscalía de Justicia Indígena de San Cristóbal de las Casas inició la declaración de las denuncias y los testimoniales por el delito de retención de personas El 23 de noviembre de 2021 se declara incompetente y turna el caso a la Fiscalía de Antisecuestro quien también se declara incompetente y turna el caso el 8 de abril de 2022 a la Fiscalía contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares Para encuadrar el delito de desaparición cometida por particulares en junio de 2022 se ampliaron las declaraciones de los supuestos testigos donde afirmaban que Pedro Diego y Marcelo sacaron de sus domicilios a los hoy desaparecidos y los amarraban en el kiosco El 11 de agosto de 2021 el fiscal de Justicia Indígena que investigaba los hechos es asesinado en San Cristóbal a una cuadra del Palacio de Justicia la Fiscalía contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares solicita ante el órgano jurisdiccional o el Juez de Control de la Región Dos de San Cristóbal de Las Casas que libere se resuelva y obsequie una orden de aprehensión contra Marcelo misma que es ejecutada ilegalmente el mismo día en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez el 20 de octubre de 2024 es asesinado el Padre Marcelo Pérez Pérez el Padre Marcelo Pérez Pérez se encontraba en Simojovel rodeado de muchas personas y que tantos testimonios lo acreditan y que no fueron incluidos en la investigación Incluso la Fiscalía le comentó al padre Marcelo extraoficialmente que sabían que no había estado en el lugar de los hechos por la ubicación de su celular en ese momento Los familiares de las víctimas y los falsos testigos también lo saben las autoridades nunca buscaron los testimonios que garantizaran la inocencia del Padre Marcelo Como circuló en un video que se hizo público decenas de personas dan testimonio de que el Padre Marcelo estuvo con ellos en charlas y cursos en la cabecera de Simojovel mientras se registraban los hechos en la cabecera del municipio de Pantelhó Don Pedro Cortés López se encontraba en el municipio de Simojovel junto con su esposa para adquirir algunos medicamentos El día anterior habían estado en San Cristóbal de Las Casas y de ahí viajaron a Bochil Al día siguiente viajaron a Simojovel y fueron vistos y saludados por otras personas y amistades A una de estas personas le llegaron a ofrecer hasta 80 mil pesos por no testificar el encuentro con Pedro Cortés López Muchos testimonios tampoco fueron tomados en cuenta en la investigación Cuando el comisariado ejidal Pedro Cortés López llega a su comunidad de origen es informado de lo ocurrido en la cabecera municipal y deciden ir al día siguiente a la cabecera municipal de Pantelhó para conocer de lo ocurrido el 27 de julio de 2021 se presentan en la presidencia municipal donde también acuden los familiares de las víctimas quienes les piden ayuda para dar con el paradero de sus familiares los familiares descargan su odio irracional contra Marcelo y Pedro Diego Mendoza Cruz se encontraba en su comunidad ubicado a una hora de la cabecera municipal de Pantelhó En su casa trabajaba con sus hijos en su carpintería y todos sus vecinos como testigos de ello Desde su comunidad testimonian cómo se veía el humo provocado por incendios en la cabecera municipal sin saber lo que estaba ocurriendo Después de estos hechos violentos del 26 de julio de 2021 fruto de las conversaciones con el gobierno colaboradores de la diócesis de San Cristóbal y representantes de las 86 comunidades de Pantelhó se decide conformar un Concejo Municipal que estaría encabezado por Pedro Cortés López y es entonces cuando conoce a Diego Mendoza Cruz quien es propuesto para conformar el Consejo y que tomaría formalmente su cargo hasta diciembre de 2021 Es absurdo pensar que el gobierno eligiera a Pedro y Diego como autoridades municipales si los consideraba unos delincuentes Por otro lado se les señala como miembros y líderes de “Los Machetes” cuando son éstos que destituyen a Pedro y Diego con violencia y les hacen firmar hojas en blanco por lo que ellos acuden a Tuxtla a denunciar a “Los Machetes” en una conferencia de prensa y Son evidentes las contradicciones y la fabricación de culpables De todo ello hay testimonios por doquier que no fueron tomados en cuenta Se hace evidente las violaciones a los derechos humanos así como la pésima defensa de oficio en contubernio con la Fiscalía y el gobierno del Estado para culpar nuevamente a indígenas inocentes Es importante hacer justicia a las víctimas de este día como del pasado CLÍNICA DE LITIGIO INDÍGENA Y FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS (CLIFODH) en la que militares mencionaron que fueron agredidos por personas armadas en un rancho que se ubica cerca de la comunidad El Duraznal El Ministerio Público de la Federación (MPF) solicitó una orden de cateo la cual fue autorizada por el juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal y ejecutada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR adscritos a la subsede en San Cristóbal de las Casas FGR asegura armamento del CJNG en Pantelhó, Chiapas. Foto: Especial.Lee también Durante la diligencia se aseguraron en el lugar 19 armas de fuego largas 11 granadas de humo (granadas que por cuestiones de seguridad fueron destruidas en las inmediaciones de dicho sitio) 77 cargadores y 22 mil 10 cartuchos de diferentes calibres Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en Chiapas para continuar con la integración de la carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables en la comisión de portación de arma de fuego sin licencia acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas los soldados desactivaron explosivos que miembros del grupo paramilitar mantenían entre el material que fue incautado donde el Partido de la Revolución Democrática (PRD) acaparó el poder desde el 2000 entró en una lucha por el poder del municipio por dos grupos paramilitares identificados como El Machete y Los Herrera FGR asegura armamento del CJNG en Pantelhó FGR asegura armamento del CJNG en Pantelhó, Chiapas. Foto: Especial.Lee también ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp! desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día MC, mudo ante narcoacusacionesHISTORIAS DE NegoCEOs EPICENTRO EN TERCERA PERSONA El héroe abandonadoFUERA DEL AIRE Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL queda expresamente prohibida la Publicación edición y cualquier otro uso de los contenidos Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Consulta nuestroAviso de privacidad Más información Con el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el Gobierno de Chiapas dio un paso decisivo hacia la reconciliación en el municipio de Pantelhó, mediante el anuncio oficial del pacto de civilidad firmado entre grupos de pobladores, tras un proceso de diálogo sostenido y acompañamiento institucional. En su mensaje, Conde Ruiz subrayó que el pacto de civilidad representa una oportunidad para cerrar un capítulo de confrontaciones y abrir la puerta a una nueva etapa de paz y desarrollo comunitario. “La paz no se impone, se construye con diálogo, voluntad y respeto. Hoy Pantelhó da un ejemplo de que es posible avanzar hacia la reconciliación mediante acuerdos que nacen desde las propias comunidades”, expresó. El evento congregó a cientos de personas de distintas comunidades del municipio, quienes manifestaron su respaldo al acuerdo como un parteaguas en la historia local. La presencia de autoridades civiles, militares y sociales refleja el compromiso compartido por garantizar condiciones de paz duradera y reconstrucción del tejido social. Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su convicción de que la mediación, el respeto a la diversidad y el diálogo continuo son pilares fundamentales para consolidar la gobernabilidad y fortalecer la vida comunitaria en Chiapas. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena, celebrada en el World Trade Center de la Ciudad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Centro Estatal de Manejo de Fuego informa que, durante el periodo de enero a abril de 2025, en el estado de Frontera México-Guatemala, 04 MAY.-Organizaciones criminales de México como el Cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación (CJNG) cobran “paso” y amenazan a contrabandistas Javier Domínguez Tuxtla Gutiérrez, 4 de mayo de 2025 La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) anunció el cierre de sus oficinas Director General: Rodrigo Yescas NúñezDirector Administrativo: Eliseo Maheda López Editor: Miguel Carballo EspinosaWebmaster: Norberto Cañaveral Cabrera Ciudad de México. Las autodefensas El Machete de Pantelhó, Chiapas, aseguraron que la noche de este martes tomaron la presidencia municipal de ese lugar, que estaba en poder del grupo llamado Los Herrera, después de varias horas de presuntos enfrentamientos. “Hoy, 3 de diciembre, nosotros, las autodefensas, por órdenes de las 65 comunidades hemos tomado la presidencia de nuestro pueblo de Pantelhó”, dijo un hombre mediante un video difundido en redes sociales. El hombre apareció en medio de la oscuridad, con pasamontañas y uniforme tipo militar; en el video fueron mostradas imágenes de una patrulla municipal estacionada junto a la alcaldía. Pobladores de este municipio ubicado en los Altos de Chiapas dijeron desconocer si durante los enfrentamientos ocurridos el martes entre El Machete y Los Herrera hubo heridos o muertos. “Del lado de El Machete no hay bajas”, afirmaron. Comentaron que de por sí, los integrantes del concejo municipal formado por familiares y amigos de Los Herrera no despachan en el Palacio Municipal, sino en una casa particular de ellos mismos. Las autodefensas del pueblo El Machete y el grupo denominado Los Herrera se disputan el poder en Pantelhó desde julio de 2021, por lo que ataques mutuos han dejado más de una veintena de muertos y heridos, además de cientos de pobladores desplazados forzadamente. Desde el 1 de octubre pasado gobierna un concejo municipal conformado por familiares y personas cercanas a Los Herrera, lo que ha ocasionado la inconformidad de El Machete, que supuestamente tiene el apoyo de la mayoría de las 85 comunidades. Después de 10 meses de suspensión de clases presenciales a causa de la violencia 140 de 380 de alumnos de la Secundaria Técnica número 91 ubicada en la cabecera municipal de Pantelhó informaron maestros que trabajan en esa zona de los Altos de Chiapas Dijeron que el retorno a las aulas de una parte de los alumnos luego de un acto encabezado por el secretario de Educación estatal en el que estuvieron presentes decenas de policías vestidos de civil para resguardar la seguridad de la secundaria Los profesores consultados aseguraron que no existen condiciones de seguridad para el retorno a laborar de manera presencial debido a que sigue operando el grupo de 'Los Herrera' que está enfrentado con las autodefensas 'El Machete' por la disputa de poder político Dieron a conocer que los estudiantes de las escuelas primarias y de otros niveles no retornaron a las aulas este lunes Durante su mensaje de inicio de clases presenciales Mandujano Ayala dijo que “la educación de las niñas y niños no se ha detenido aunque sabemos que la presencia y la relación cara a cara es muy importante” El secretario de educación sostuvo que “se está llegando la hora de que maestros y padres de familia hagamos esa amalgama para que los niños y las niñas puedan continuar con la educación de la mejor forma posible” los integrantes del concejo municipal nombrado hace cinco meses por el Congreso local y que fue conformado por familiares y amigos de Los Herrera Esas autoridades fueron desconocidas por El Machete que en días pasados exigió al gobierno estatal que reconozca el concejo nombrado por usos y costumbres hace un año FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas El gobernador del estado reafirmó que la pacificación del estado ha permitido enfocar los esfuerzos en el desarrollo económico Varias zonas de la ciudad quedaron cubiertas de blanco tras las lluvias y granizadas presentes la tarde de este lunes Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal hablante de lengua tsotsil y proveniente de Chalchihuitán fue hallada sana y salva tras un reporte de auxilio Se mantendrán altas temperaturas de entre 40 a 45 grados centígrados de este lunes al jueves próximo Una mujer de 72 años fue atendida y canalizada a un asilo para recibir atención médica especializada Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo En medio de la estrategia del del gobierno federal para pacificar Pantelhó la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN) llevaron este jueves a esa comunidad ocho toneladas de despensas para repartirlas entre la población; además las instituciones armadas garantizaron que seguirán desplegando acciones para conseguir “el bienestar que se obtuvieron de la reserva estratégica del “Centro Estratégico Militar de Acopio” de la Secretaría de la Defensa Nacional con sede en la Base Aérea Militar No fueron transportadas en dos aeronaves CASA C-295 de la Fuerza Aérea Mexicana que despegaron de esa Base Aérea con destino al Aeropuerto Internacional de Tuxtla Gutiérrez Las ocho toneladas de víveres se suman a las mil 323 despensas que han sido enviadas durante el presente mes Fuerza Aérea y Guardia Nacional continuarán realizando actividades para garantizar el bienestar la paz y seguridad de la población en esa región del país” Pantelhó se ha registrado una ola de violencia y enfrentamientos en esa comunidad chiapaneca principalmente por el enfrentamiento entre los grupos denominados Los Herrera y El Machete este último que tomó la presidencia municipal por varios días dijo el pasado 9 de diciembre están trabajando en una acción de paz en Pantelhó que está “muy bien desarrollada por la Secretaría de Gobernación con la participación de la Defensa Nacional” Reconoció que hay un conflicto entre dos grupos que exigieron al Tribunal Electoral estatal que anule el concejo municipal nombrado por el Congreso local el 30 de septiembre integrado por familiares y personas cercanas a los dirigentes del grupo criminal llamado Los Herrera En un comunicado difundido durante un acto realizado este miércoles y al que según los organizadores asistieron “más de cuatro” mil habitantes aseguraron que con los 18 millones de pesos que les depositaron el 4 de octubre integrantes del concejo municipal “financiaron el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez” ultimado el 20 de este mes en San Cristóbal de Las Casas “Pedimos al Congreso que reponga la instalación del nuevo concejo municipal y confiamos en que nos dará la razón por ser la mayoría de los habitantes con la finalidad de garantizar la gobernabilidad y privilegiar la paz social” “Los que estamos reunidos aquí pedimos la destitución del concejo municipal porque son los que mandaron a matar” al padre Marcelo insistieron en un video difundido en redes sociales Aseguraron que los integrantes del concejo “nombrados por una comisión de los diputados anteriores el 30 de septiembre no dan atención social a las comunidades y únicamente entraron a saquear los recursos del municipio en complicidad con Los Herrera que viven en la cabecera municipal y otras personas que se encuentran fuera del municipio que siguen financiando a los grupos minoritarios para seguir la inestabilidad social en el municipio” “exigimos al Tribunal Electoral del Estado de Chiapas que resuelva lo antes posible el tema del Concejo Municipal de Pantelhó y que se anule el del decreto del Congreso de fecha 30 de septiembre de 2024 emitido por la Comisión Permanente de los diputados anteriores ya que no prevalece la validez constitucional no se realizaron las elecciones ordinarias el 2 de junio ni las extraordinarias el 25 de agosto debido a la situación de violencia que prevalece desde hace tres años el Congreso designó un Concejo que fue rechazado por la mayoría de los habitantes El grupo de autodefensas El Machete pidió al Congreso de Chiapas revertir el nombramiento del concejo municipal de Pantelhó integrado por “sicarios” del grupo de Los Herrera En un comunicado leído este martes en presencia de decenas de hombres armados aseguró que la legislatura “cometió un error al dejar como autoridades a financiadores del grupo que ha asesinado y desaparecido decenas de personas inocentes.” Mediante un video difundido en redes sociales agregó que el nombramiento de "esto nos deja claro que el Congreso y la Secretaría de Gobierno tienen una complicidad con los asesinos de este pueblo al dejar un familiar en el concejo municipal y a los que han matado” a decenas de personas el Congreso de Chiapas designó el lunes 30 de septiembre un concejo municipal en Pantelhó donde no se realizaron las elecciones ordinarias sin extraordinarias a causa de la violencia integrado por familiares y personas cercanas a los dirigentes del grupo criminal de Los Herrera sin tomar en cuenta a las autodefensas del pueblo El Machete La legislatura saliente designó como presidente del concejo municipal Rebeca Cortés Hernández y Cleyimtin Rubén Herrera Gutiérrez al Congreso saliente y al gobierno entrante le dejamos claro que seguiremos defendiendo a nuestras comunidades y nuestra gente que más han padecido el conflicto que lleva varios años enfrentado a los sicarios de Los Herrera y su ejército civil como se hacen llamar los sicarios delincuentes” La agrupación advirtió que “Los Herrera no gobernarán de ninguna manera nuestro pueblo al tiempo que pidió al nuevo gobierno federal que “tenga capacidad de actuar de manera humana ante los más desprotegidos” cientos de pobladores de Pantelhó acudieron al Congreso este martes para exigirle a los 40 diputados que horas antes tomaron posesión que reviertan el nombramiento del concejo municipal pero hasta las 19 horas no habían sido recibidos Desde julio de 2021 Los Herrera y El Machete se disputan el poder a balazos en Pantelhó lo que ha dejado decenas de muertos y heridos Avanza en Chiapas diálogo por la reconciliación entre comunidades de Pantelhó Por Adolfo López abril 24 GMT-6Firma pacto de civilidad con Pantelhó El gobernador de Chiapas acompañado de autoridades de varias dependencias de la entidad sostuvieron un diálogo con pobladores de la comunidad de Pantelhó donde se anunció un pacto de civilidad con los distintos grupos comunitarios del municipio La reunión fue presidida por la secretaria general de Gobierno y de Mediación quien enfatizó que este acuerdo no sólo es un documento Cientos de habitantes de varias comunidades se unieron en apoyo de este acuerdo que representa un parteaguas para un municipio marcado por conflictos internos en los últimos años el Gobierno chiapaneco reitera su compromiso de fomentar la mediación y el respeto a la diversidad como herramientas clave para alcanzar una gobernabilidad sólida y una comunidad en paz En esta reunión además de vecinos de varias comunidades estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional funcionarios de los gobiernos estatal y federal y líderes sociales participaron representantes de las secretarías depacto de civilidad con los Infraestructura Seleccione la forma en la que desea recibir los contenidos de La Crónica Diaria Religiosos y defensores de derechos humanos enviaron cartas a los gobiernos estatal y federal donde exigen desarme y garantías de seguridad para la paz en Pantelhó atención inmediata a los desplazados y a la población vulnerable esclarecimiento de los crímenes cometidos en los últimos años incluidos los anteriores a julio de 2021; e implementación de medidas de reconstrucción del tejido social En la primera carta firmada por 11 parroquias que integran la zona pastoral tsotsil de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas hacen el recuento de la situación de violencia que han vivido los pobladores del municipio indígena asesinatos; y la consecuente inconformidad de la población Detallan la omisión que ante esta circunstancia ha tenido el Estado mexicano quien incluso se negó a realizar cateos luego que en julio de 2021 la población le mostró donde vivían sus agresores y donde escondían armas y droga Integrantes de las 11 parroquias refieren el incremento de la violencia que se vive actualmente luego que el propio gobierno estatal impuso cómo autoridades municipales a integrantes del grupo del crimen organizado que ha maltratado a la población Ante este escenario Exigen nuevamente al gobierno mexicano el desarme y garantías de seguridad para la paz en Pantelhó En una segunda carta la Clínica de Litigio Indígena y Formación en Derechos Humanos (CLIFODH) explican que en los últimos días ha alcanzado niveles alarmantes la confrontación entre el grupo de autodefensas llamado El Machete y quienes se hacen llamar Ejército Civil Indígena Ello ha provocado que centenares de habitantes del municipio han tenido que abandonar sus hogares y comunidades para salvar sus vidas porque  hay un vacío de gobernabilidad que dejó la administración estatal pasado «y una entrante que claramente se inclina por una de las partes lo que garantiza la impunidad de quienes han convertido al municipio en botín de sus intereses perversos» Ante estos hechos que han sido documentados la CLIFODH exige acciones urgentes y efectivas para detener la espiral de violencia la aplicación irrestricta del estado de derecho carta firmada por 11 parroquias que integran la zona pastoral tsotsil de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas ZONA PASTORAL TSOTSIL-DIÓCESIS DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS A Todas las Organizaciones que Trabajan por la Paz de esta Diócesis de San Cristóbal de las Casas con la Esperanza de salir de las tinieblas de la violencia con la luz que nos muestra el camino de la verdad y de la justicia para llegar a la paz Recordamos que en reiteradas ocasiones hemos alertado al gobierno la falta de condiciones de seguridad en la zona ejemplo de ello es el contexto actual donde la sangre corre por las comunidades de Pantelhó y colindantes de Chenalhó las mujeres y los niñ@s sufren el miedo a la detonación de armas El Señor enjugará las lágrimas de todos los rostros Desde hace 20 años el pueblo vivía en medio de amenazas ni orden de autopsia para los cocodrilos (propiedad de los dueños del rancho «El Progreso») y sin haber registro de actas de defunción El pueblo era controlado por el crimen organizado que actuaba de forma invisible en complicidad con el Ayuntamiento Municipal y no había manera de denunciar las atrocidades que cometían El desconocimiento de dicho contexto hace pensar las comunidades que se organizaron para liberarse de dicha esclavitud haciendo frente a los sicarios que dominaban al pueblo fue el inicio de la descomposición social actual cuando el grupo «Los Machetes» solicitaron al fiscal Gregorio Pérez Gómez catear las casas de los sicarios a lo que el fiscal contestó: «No traigo la orden comenzó a gobernar acompañado por personas que en poco tiempo al margen del presidente concejal se corrompieron hasta desembocar en la violenta destitución de dicho presidente Don Pedro Cortes López que fueron detenidos y esposados al terminar una rueda de prensa donde denunciaron a los actores materiales de las personas desaparecidas el 26 de julio de 2021 Nos llama la atención que fueron encarcelados antes de que el juez dictara la orden ¿por qué Surge el grupo llamado ejército civil armado al cual se le atribuye haber asesinado a personas del pueblo por ser simpatizante del grupo «Los Machetes» y de negociar con el gobierno la imposición de sus candidatos para recuperar el control del ayuntamiento perdido en 2021 Jesús nos había alertado con estas palabras “Como ustedes saben los que se consideran jefes de las naciones el gobierno estatal representado por la diputada Sonia Catalina Álvarez y Leonel Reyes violentaron políticamente el proceso de elección designaron al concejo municipal: presidente Juan Gómez Santis ex concejal identificado y aliado a Rubén Herrera Gutiérrez (hermano de Daily condenado a 25 años de cárcel por el asesinato de dicho fiscal) abonando irresponsablemente a la ingobernabilidad ignoraron la propuesta presentada por la mayoría de las comunidades del municipio y las consecuencias que esto suponía de enfrentamientos la responsabilidad del estado en la crisis de violencia que vive actualmente Pantelhó No podemos ignorar que como servidores públicos están obligados por ley a proteger los derechos humanos y dar garantías de seguridad a los pueblos atención a los desplazados y la seguridad de la región gobernar es sinónimo de administrar conflictos a los autores intelectuales del asesinato de Simón Pedro Pérez López y de las bombas encontradas en la comunidad que la presencia del ejército y de la GN fundada para cuidar la paz social actúen en favor del pueblo (que pone los muertos) no contribuyendo con la Paz Con ello muestran complicidades y la forma tramposa con que violan acuerdos que terminan en emboscadas y/o descuartizamientos de personas Investiguen a los autores intelectuales y materiales del asesinato del P «LA PAZ ES UN GRITO QUE TIENE QUE SER ESCUCHADO” Carta de la Clínica de Litigio Indígena y Formación en Derechos Humanos (CLIFODH) De acuerdo a la información que circula profusamente en medios de comunicación y redes sociales una nueva escalada de violencia está teniendo lugar en el municipio de Pantelhó en estos momentos Aunque ciertamente el año 2021 marca un antes y un después en la historia de Pantelhó esta terrible realidad no inició ese año con la serie de asesinatos previos al levantamiento del grupo de autodefensas El Machete Pantelhó ha sufrido una espiral de violencia creciente especialmente desde hace por lo menos 20 años mucho más profunda que el enfrentamiento entre dos grupos que se disputan territorio la confrontación ha alcanzado niveles alarmantes Según los testimonios que circulan en redes sociales quizá miles de habitantes del municipio han tenido que abandonar sus hogares y comunidades para salvar sus vidas Hasta el momento no es posible obtener una cifra más o menos exacta porque la misma situación impide levantar un censo confiable lo cual es un indicativo inequívoco de la gravedad principalmente en la comunidad de San José Tercero Desde 2016 al menos se ha venido denunciando la existencia de un grupo delincuencial que opera desde la cabecera municipal Se ha exigido una y otra vez la intervención del Estado para frenarlo durante todos estos años las acciones de las autoridades no sólo han sido insuficientes sino incluso contraproducentes como lo demuestra la reciente validación de un concejo municipal abiertamente rechazado por la mayoría de la población Se da justo cuando hay un vacío de gobernabilidad entre una administración estatal que nada resolvió y una entrante que claramente se inclina por una de las partes lo que garantiza la impunidad de quienes han convertido al municipio en botín de sus intereses perversos Ante este panorama desolador desde la Clínica de Litigio Indígena y Formación en Derechos Humanos (CLIFODH) nos preguntamos: ¿Qué más tiene que pasar para que las autoridades intervengan YA y detengan de una vez esta espiral de violencia que tanto sufrimiento y dolor está trayendo a los habitantes del municipio cuántos crímenes son necesarios para aplicar la ley ¿Cómo se va a reparar el daño profundo que se ha causado al tejido social en Pantelho ¿Qué papel jugará en todo esto el gobierno federal actual indiferencia y criminal negligencia de quienes tienen en sus manos los medios para resolver esta terrible situación Implementación de medidas de reconstrucción del tejido social Nada de lo anterior tendrá éxito en tanto no se resuelva la problemática de raíz que ha derivado en la situación actual y que en gran medida obedece a la confrontación interétnica que ha padecido Pantelhó durante muchísimos años Para ello se requiere creatividad y sobretodo voluntad de todas las partes involucradas principalmente de quienes tienen la responsabilidad de garantizar el bienestar y la seguridad de la población CLÍNICA DE LITIGIO INDÍGENA Y FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Twitter Facebook Lo bueno se comparte por WhatsApp. Únete a nuestro canal Oferta en terminales Mercado Pago ¡Conoce tu Corazón! San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. MX © 2025. Todos los Derechos Reservados Sicarios del grupo de Los Herrera intentaron derribar con explosivos un puente en el municipio de Pantelhó pero no lo lograron por la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de agentes de la Guardia Nacional manifestaron que los hechos ocurrieron el jueves 12 de diciembre por lo que pidieron a las autoridades estatales y federales que “tomen cartas en el asunto por estas acciones criminales para dañar las vías de comunicación” Aseguraron que quienes trataron de derribar el puente son “los criminales de la localidad llamada Fracción Tzanembolom y la comunidad de Cruztón (pertenecientes al vecino municipio de Chenalhó) Señalaron que el puente se ubica sobre la carretera que comunica a la cabecera municipal con la comunidad de Aurora Esquipulas y otras localidades y ejidos grandes de ese municipio indígena ubicado en los Altos de Chiapas “No lograron su objetivo por la presencia de elementos de la Sedena y de la Guardia Nacional Afirmaron que entre los responsables “sobresale el nombre del síndico municipal de Chenalhó aliado de los criminales de Tzanembolom y Cruztón” Pidieron que “se haga una investigación exhaustiva a este personaje” que en mayo de 2016 “humilló y vejó al ahora gobernador Eduardo Ramírez Aguilar (entonces presidente del Congreso del estado) colocándole naguas de mujer para intimidarlo” durante una reunión efectuada en la cabecera municipal de Chenalhó simpatizantes de las autodefensas El Machete que a balazos se disputa el poder político con Los Herrera exhortaron al nuevo gobierno a que tome en cuenta a la gente indígena de Pantelhó que estamos en pie y lucha para combatir a la tiranía de los criminales y asesinos a los que la legislatura anterior colocó en el concejo municipal” diputados locales designaron un concejo municipal formado por familiares y amigos de Los Herrera que en los últimos 20 años han asesinado a más de 200 personas Advirtieron que “el pueblo de Pantelhó se mantendrá en lucha y seguirá con la ‘toma de la cabecera’ hasta que se anule ese conejo municipal impuesto por el grupo de poder político de Chiapas y los líderes criminales sean llevados ante la justicia El 28 de febrero de 2025 se celebró la última audiencia del caso judicial contra Pedro Cortés López y Diego Mendoza Cruz (en la foto) los dos indígenas tsotsiles coacusados del Padre Marcelo Pérez Pérez por la desaparición de 19 personas en la cabecera municipal de Pantelhó La Clínica de Litigio Indígena y Formación en Derechos Humanos señaló que el proceso judicial estuvo plagado con graves violaciones a los derechos humanos Pese a ello la jueza Mitzi Guadalupe Flores Rocha emitió una sentencia condenatoria contra el catequista de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas y al evangélico Diego Mendoza: El veredicto fue de 110 años de prisión a cada uno supuestamente ligadas al grupo caciquil de Los Herrera La Clínica indicó que también hubo múltiples acusaciones de corrupción persecución contra periodistas y discriminación ya que ni Pedro ni Diego estuvieron en la cabecera municipal de Pantelhó el día y hora en que tuvo lugar la desaparición de las 19 personas sacerdote jesuita y director de la Misión de Bachajón insistió en que tanto Pedro Cortés como Diego Mendoza siempre buscando que las situaciones se resolvieran por medio del diálogo y la verdad y la justicia dentro de la ley Pedro Cortés y Diego Mendoza fueron nombrados en una asamblea como integrantes del Concejo Municipal de Pantelhó que se constituyó luego de que un grupo de autodefensas armadas expulsó a las autoridades locales que estaban vinculadas con grupos del crimen organizado Chiapas se realizo una buena acción de paz Por Cecilia Higuera Albarrándiciembre 09 en Chiapas La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la intervención de elementos de seguridad para pacificar el poblado de Pantelhó Claudia Sheinbaum Pardo externó su beneplácito luego de la puesta en marcha de lo que llamó una “acción de paz” Recordó que el pasado fin de semana se puso en marcha un operativo en aquel poblado enfocado en restablecer servicios en la localidad y brindar ayuda a los habitantes “La Mañanera del Pueblo” la jefa del Ejecutivo Federal resaltó que gracias a la intervención de la Secretaría de Gobernación se lograron las acciones de pacificación en dicha localidad con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dependencia que llevó a cabo el despliegue de más 800 elementos de seguridad y de trabajadores federales y estatales para restablecer los servicios de agua y electricidad “Vale pena mencionar que hubo una acción de paz en Pantelhó muy bien desarrollada por la Secretaría de Gobernación con una acción de pacificación para atender principalmente a las familias” luego de que un grupo de pobladores de la zona acudieron a la inauguración de la carretera Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas el pasado viernes en donde expusieron a la mandataria la situación “fue una buena intervención de pacificación en la zona todavía se mantiene la atención la presencia de los elementos de seguridad Cabe mencionar que el recién pasado fin de semana la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer que integrantes del grupo de las autodefensas El Machete En el puente quedó un boquete con cuarteaduras varillas expuestas y trozos de concreto regados De momento ha sido cerrado para evitar incidentes Sentencian a 110 años de prisión a los dos indígenas de Pantelhó, reconocidos como promotores y constructor de la paz Cientos de pobladores del municipio de Pantelhó exigieron a los gobiernos federal y estatal que detengan a “los financiadores de las armas” para los sicarios que asesinaron a balazos al sacerdote Marcelo Pérez Pérez el pasado domingo en San Cristóbal de Las Casas “Los responsables que contrataron a los sicarios que mataron al padre Marcelo son los financiadores de las armas como Martín Antonio Ramos Salazar José Lázaro Gutiérrez Ballinas y José Guadalupe Herrera Abarca” Los pobladores que se manifestaron el martes en el domo de la comunidad de San Caralampio aseguraron que “José Guadalupe Herrera Abarca es el comandante de los sicarios que han matado muchos hombres mujeres y niños y apenas el domingo a las 8 de la mañana mandó a matar al padre Marcelo” El sacerdote había denunciado al grupo llamado Los Herrera de cometer diversos crímenes en los últimos 20 años en contra de habitantes pobres de ese municipio indígena de los Altos de Chiapas por lo que sus integrantes lo consideraban su enemigo Las personas que se manifestaron el martes dijeron que “Herrera Abarca está aliado con los montonetos de la localidad llamada Fracción Tzamembolom municipio de Chenalhó para matar gente inocente” “Queremos justicia y paz” y “castigo a Los Herrera” corearon los pobladores que demandaron la detención de los miembros de ese grupo que desde julio de 2021 se disputa a balazos el poder en Pantelhó con las autodefensas El Machete FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Thiaré García / El Heraldo de Chiapas FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas Más de 12 horas de balaceras se registraron en la cabecera municipal de Pantelhó tras varios ataques en un inicio del grupo los Herreras en comunidades controladas por El Machete contra quien se disputa el control político en esa demarcación Los llamados Herreras atacaron por la madrugada las comunidades fracción Tzanembolom por lo que el grupo El Machete tomó la cabecera municipal y los disparos se empezaron a escuchar desde las montañas cercanas que surcan el pueblo por lo que los disparos se escucharon más de 12 horas Los habitantes decidieron resguardarse dentro de sus viviendas y se estableció un toque de queda El organismo de Derechos Humanos de la zona dio a conocer que tras los primeros ataques se solicitó la intervención del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional sin embargo respondieron que estarían en alerta sin moverse del destacamento Hasta el momento se desconoce una cifra de personas heridas en la zona Los integrantes del Consejo Municipal nombrado en septiembre de este año huyó del lugar y no se sabe dónde se encuentran Los Herreras y El Machete se disputan el control político de Pantelhó desde hace 3 años y a la fecha existe una impugnación ante el Tribunal Electoral federal para destituir el actual cuerpo edilicio por lo cual acusan que los Herreras volvieron atacar Fueron los simpatizantes de El Machete quienes presentaron la impugnación ante el TEPJF La fiscalía local levantó registro de atención derivado del reporte realizado por la defensoría de derechos humanos informando que un conjunto de personas simpatizantes del grupo los Herrera ingresaron a la cabecera municipal del municipio realizando los actos ya mencionados TE RECOMENDAMOS: Aulas suman 10 meses cerradas en Pantelhó; maestros desertan ante la inseguridad FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Thiaré García / El Heraldo de Chiapas PANTELHÓ.— Agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) ingresaron este miércoles al municipio de Pantelhó, Chiapas donde integrantes de las autodefensas ‘El Machete’ y el grupo llamado ‘Los Herrera’ se disputan el poder político desde hace más de tres años En redes sociales, el secretario de Seguridad del Pueblo (SSP), Óscar Alberto Aparicio Avendaño, informó que este miércoles realizó un recorrido en el municipio de Pantelhó, para comprobar que la seguridad se mantiene en los Altos de Chiapas. representantes de la Secretaría de Gobierno autoridades municipales y líderes comunitarios el funcionario hizo un llamado para generar las condiciones adecuadas para el retorno de las personas que se desplazaron se realizó un recorrido por las calles y el mercado de la cabecera municipal para comprobar que existe un clima de paz social Pantelhó es un municipio que ha recobrado su tranquilidad entre criminales que habían desatado un clima de violencia e inseguridad afectando toda la zona La estrategia es fortalecer la seguridad con las fuerzas del orden y garantizar la justicia para toda la población la seguridad es prioridad en el gobierno de la Nueva ERA Eduardo Ramírez Aguilar; no vamos a descansar seguiremos trabajando arduamente en beneficio de las familias chiapanecas” se reunió el pasado martes con supervisores jefes de zona y directivos de escuelas de la región de Pantelhó para plantearles que reanuden labores en los centros educativos de ese municipio en los que siguen suspendidas las clases o sólo se están dando parcialmente “La idea era que regresemos el lunes porque supuestamente el gobernador llegará el sábado a Pantelhó y ya va a estar tranquilo” dijo –a condición del anonimato– un profesor que asistió al encuentro realizado en las instalaciones de la Primaria Josefa Ortiz de Domínguez Detienen a 3 personas por asesinato de médico cirujano en Chiapas La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el primero de junio de 2025 el pueblo de México elegirá ministros magistrados y jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con lo que el país será ejemplo para el mundo Por eso nos sostuvimos y defendimos la reforma constitucional al poder judicial de la federación" "Tanto que dijeron de la reforma al poder judicial que es un autoritarismo ¿Cómo va a ser autoritarismo que el pueblo elija Vamos a ser quizá el único país del mundo que elija al poder ejecutivo Remarcó: "Vamos a seguir gobernando con ese principio: con el pueblo todo La mandataria llegó a Chiapas este viernes para inaugurar la ampliación y modernización de la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez que tuvo una inversión de mil 45 millones de pesos anunció que el gobernador morenista Rutilio Escandón Cadenas quien termina su mandato mañana 7 de diciembre La presidenta lo elogió e hizo un "reconocimiento profundo" por su trabajo durante seis años al tiempo que felicitó a Eduardo Ramírez Aguilar quien tomará posesión como gobernador de Chiapas el domingo 8 Sheinbaum informó que ya instruyó a la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez para que junto con las autoridades estatales atienda el conflicto por la disputa del poder político entre dos grupos: las autodefensas El Machete y Los Herrera En su conferencia mañanera de este lunes 9 de diciembre en indicó que “hubo una muy bien desarrollada por la Secretaría de Gobernación y con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional “Entonces tenía su complicación, se pudo entrar con una acción de pacificación para atender principalmente a las familias, me lo pidieron algunos familiares que estuvieron en el evento de la ampliación de la y hoy mantienen todavía la presencia y se sigue manteniendo diálogo entonces fue una buena intervención de pacificación en la zona” “Todavía se mantiene la tensión, pero no como estaba hace unos días”, añadió. Refirió que le falta reunirse con el gobernador entrante de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar. FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas el Gobierno de México indicó que “por razones humanitarias” se mantienen en la zona para evitar enfrentamientos y restablecer servicios públicos y apoyos sociales en la población por lo que han desplazado 800 servidos públicos El viernes, la presidenta informó que tiene conocimiento de la situación de Pantelhó por lo que instruyó a la secretaria de Gobernación atender el tema En la zona se encuentra la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y gobierno del estado En una tarjeta informativa se detalló que la titular de Segob se encuentra atendiendo el tema para apoyar a la población directamente en territorio en paz Lee también Además que se consideran todas las posturas en el proceso de mediación de este conflicto y sin incidentes que lamentar hasta el momento tras la toma de la presidencia municipal por parte de un grupo” “El Gobierno de México hace un llamado a los diversos grupos sociales y liderazgos de la región para unirse en la construcción de la paz,” declaró la secretaria de Gobernación Añadió que se desplegaron más de 800 elementos y servidores públicos que trabajan en el restablecimiento de servicios como agua y electricidad También se entregan despensas en las plazas públicas y casa por casa principalmente a las mujeres y niñas de la cabecera municipal Lee también “Este domingo se registró más afluencia de familias en la recepción de despensas y más gente en las calles La presencia institucional continuará para evitar el conflicto” El aseguramiento se realizó después que militares fueron agredidos por personas armadas en un rancho que se ubica cerca de la comunidad el Duraznal FGR en cateo en un rancho asegura un arsenal en Pantelhó La Fiscalía General de la República (FGR) logró el decomiso de un arsenal en un rancho de Pantelhó A través de un comunicado se precisó que en el operativo confiscaron armas cartuchos y cargadores de diferentes calibres En este aseguramiento colaboraron elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) El decomiso se realizó después que militares fueron agredidos por personas armadas en un rancho que se ubica cerca de la comunidad el Duraznal Se solicitó una orden de cateo y al ser autorizada por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal se ejecutó por elementos de la AIC en San Cristóbal de las Casas La FGR detalló que en el cateo de Pantelhó Se explicó que lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público de la FGR en Chiapas quien continúa con la integración de la carpeta de investigación en contra de quienes resulten responsables en la comisión de portación de arma de fuego sin licencia Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Thiaré García / El Heraldo de Chiapas El gobernador del estado reafirmó que la pacificación del estado ha permitido enfocar los esfuerzos en el desarrollo económico, especialmente a través del turismo Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes, con ocho contagios confirmados El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos, comisiones y tipos de cambio Vecinos de la colonia piden calles, drenaje, agua potable, seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal La menor, hablante de lengua tsotsil y proveniente de Chalchihuitán, fue hallada sana y salva tras un reporte de auxilio Se mantendrán altas temperaturas de entre 40 a 45 grados centígrados de este lunes al jueves próximo, dice el SMN ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que por segundo día consecutivo, el gobierno federal realiza acciones de entrega de apoyos, y el despliegue en total de más 800 elementos de seguridad y de trabajadores federales y estatales para restablecer los servicios de agua y electricidad en Pantelhó, Chiapas, y “evitar enfrentamientos” en esa región. Por medio de un comunicado, la titular de la Secretaría de Gobernación (SG) dio a conocer que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desde la mañana del sábado, inició el despliegue en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del gobierno del estado. Expuso que las dependencias atienden a la población “directamente en territorio en paz”, y consideran todas las posturas en el proceso de mediación de este conflicto, “sin favorecer a ningún grupo, solo en beneficio de la gente, y sin incidentes que lamentar hasta el momento”, esto luego de que un grupo tomó la presidencia municipal en días pasados. "El gobierno de México hace un llamado a los diversos grupos sociales y liderazgos de la región para unirse en la construcción de la paz”, sostuvo Rodríguez Velázquez. Como parte de estas acciones, detalló, se entregan despensas en las plazas públicas y casa por casa, además de ofrecer consultas médicas, principalmente a las mujeres y niñas de la cabecera municipal de esta demarcación chiapaneca. La mañana de este domingo se intensificó la afluencia de familias que acudieron a recibir estos apoyos, agregó. Desde julio de 2021, los grupos de El Machete y Los Herrera se disputan Pantelhó, en medio de enfrentamientos que han dejado al menos a 20 personas sin vida y cientos de desplazados. Luego de que el 3 de diciembre, el grupo de las autodefensas de El Machete tomaron la presidencia municipal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que el sábado se retiraron. Tapachula, Chis. Un arsenal de armas largas, explosivos y equipo tipo militar fueron asegurados en un inmueble presuntamente del grupo de autodefensas “Los Herrera” en el municipio de Pantelhó, Chiapas, informaron autoridades.  La Fiscalía General de la República explicó en un comunicado que ejecutó una orden de cateo a un rancho denominado “Los Herrera”, cerca de la comunidad Duraznal, luego que elementos del Ejército Mexicano fueron agredidos a balazos- aunque no se reportaron heridos ni personas detenidas-. “Se aseguraron en el lugar 19 armas de fuego largas, un aditamento lanzagranadas, un tubo cañón, 11 granadas de humo (granadas que por cuestiones de seguridad fueron destruidas en las inmediaciones de dicho sitio), 77 cargadores y 22 mil 10 cartuchos de diferentes calibres, 23 fornituras, 19 chalecos tácticos y el inmueble”, detalló la FGR.  En el operativo de las fuerzas de seguridad participaron agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).  El arsenal asegurado así como el rancho quedaron a disposición del Ministerio Público Federal que continuará con las investigaciones por el acopio de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.  En Pantelhó los grupos de Autodefensas “Los Herrera” y “Los Machetes” se disputan el control político, social y económico de la localidad lo que ha dejado muertos, desaparecidos y desplazados.  Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 2 de marzo de 2025.- Luego de tres años marcados por la violencia y el control de grupos armados en Pantelhó, este municipio finalmente ha reactivado sus actividades esenciales, con el regreso a clases de la niñez y la reapertura de los centros de salud. Autoridades educativas y sanitarias confirmaron que, tras un largo periodo de inseguridad, las escuelas han vuelto a recibir alumnos y los servicios médicos ya están disponibles para la población. “La violencia cometida por el crimen organizado obligó a suspender las clases, ya que docentes, personal administrativo y padres de familia temían que los estudiantes fueran reclutados por estos grupos delictivos”, señalaron. La crisis de seguridad en Pantelhó llevó a que maestros, enfermeras y médicos abandonaran sus puestos ante el riesgo inminente, dejando a la comunidad sin acceso a educación ni atención médica. Sin embargo, en semanas recientes, la intervención de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) ha permitido recuperar el orden y devolver la calma a este municipio, identificado como uno de los principales focos rojos de Chiapas. Informes oficiales indican que en la zona operaban al menos tres grupos armados responsables de múltiples hechos delictivos, entre ellos ejecuciones y la desaparición de 21 personas, cuyo paradero sigue siendo desconocido. Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la seguridad en Pantelhó y garantizar condiciones que permitan la estabilidad y el desarrollo de la comunidad. En el marco de la entrega de certificados a buzos que fueron capacitados por la Secretaría de Seguridad del Pueblo, en San Francisco Uninajab, y Javier Domínguez | 5 de mayo de 2025, Tuxtla Gutiérrez El Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez” informó que continuarán las lluvias y granizadas en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– En el marco de las acciones del programa estatal Chiapas Puede, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la Ceremonia de Toma de Protesta de Bandera de los Soldados del Servicio Militar Nacional (SMN), Clase 2006,