PEDERNALES.- Esta zona fronteriza fue el escenario predilecto este fin de semana largo para vacacionistas y para el retorno voluntario de cientos de indocumentados hacia el vecino país de Haití
Unos 300 indocumentados escogieron esta frontera para reencontrarse con sus familiares en el sudeste de Haití
alegando que existe menor violencia en esa nación
los haitianos recibieron el apoyo de su país a través del consulado haitiano en Barahona
muchos de los cuales no conocen ni una calle de Haití
los indocumentados fueron transportados en autobuses desde Higüey por este punto fronterizo para su regreso voluntario
FLUJO DE VACACIONISTAS EN MAYOR NÚMERO QUE EN SEMANA SANTA
ríos y lugares de esparcimiento en mayor cantidad que durante la Semana Santa
Miles de personas de diferentes países abarrotaron hoteles
cabañas e incluso se concentraron en playas y zonas de camping en Pedernales
Las autoridades de Migración informaron que a los haitianos se les brinda toda la seguridad y un trato humano adecuado
son transportados en vehículos confortables
cuidados de salud y una estrecha vigilancia hasta su regreso a Haití
otras cantidades de haitianos indocumentados que llegan desde comunidades del interior del país han regresado voluntariamente
recibiendo las garantías que demandan los derechos humanos
la ausencia de haitianos por este lado fronterizo
debido a las devoluciones realizadas por empleados de Migración
ha dejado vacíos los lugares que frecuentaban
Muchos de los que laboraban en parcelas agrícolas
construcciones y hasta en casas de familia
En lo que va de los meses en que el gobierno ha mantenido una constante repatriación de indocumentados en calles y sectores de Pedernales
de acuerdo con los patrullajes militares y en coordinación con la Policía Nacional en esta provincia
Email: periodicohoy@hoy.com.do
© 2025,Hoy | Todos los derechos reservados
Su infraestructura está diseñada para operar tensiones nominales de 138 kV en alta tensión y 2.4 kV en media tensión durante sus primeros meses de operación
y está habilitada para su conversión a 12.5 kV
con la prolongación de uno de los circuitos de la subestación Juancho
La empresa distribuidora de electricidad dispuso que un equipo técnico acelere la construcción de la obra
propuesta como un componente fundamental para optimizar la red de distribución
reducir las pérdidas técnicas y garantizar el suministro de la creciente demanda de energía por el desarrollo turístico de Pedernales
Puedes leer> Edesur dice refuerza brigadas para garantizar servicio eléctrico durante Semana Santa
Como parte del fortalecimiento de la infraestructura eléctrica
por primera vez en la historia Pedernales pasará a ser parte del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)
La puesta en operación del nuevo campo de distribución impactará los circuitos PEDE501
PEDE502 y PEDE503 que actualmente abastecen el servicio a los usuarios de la provincia
Se prevé como un gran paso de mejora en la capacidad de tensión nominal actual
Edesur destaca que la inversión prevista para el municipio a corto plazo asciende a 148,400,000 pesos
distribuidos entre el campo de distribución
la construcción de un circuito en doble terna
desde la nueva subestación hasta la central generadora
y la conversión de tensión de uno de los circuitos que alimenta el municipio
Como parte del proyecto de Construcción de la Línea de Distribución de la Subestación Pedernales
Edesur estará realizando trabajos de colocación de postes los días martes 06
La realización de los trabajos precisa la interrupción temporal del servicio eléctrico en los sectores a intervenir
La empresa señala que las acciones a desarrollar son esenciales para el fortalecimiento del sistema eléctrico de la provincia y permitirá una mejora significativa en la calidad y estabilidad del servicio
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación
mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico
Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones
Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador
ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web
guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes
Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies
aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas
Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades
como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales
recopilar comentarios y otras características de terceros
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web
Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web
lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria
Alrededor de 70 elementos combatieron el incendio por más de cuatro horas
Debido a petición de la representación social
las audiencias anteriores fueron aplazadas
La SSPE está por poner a disposición a los responsables del pleito
titular del departamento de Bomberos en Parral informó que según los primeros datos que se tienen es que en las viviendas ya no hay riesgo y se busca controlar la situación en su totalidad
Con el objetivo de mejorar la seguridad mediante el monitoreo de personas y vehículos que ingresan al estado
se negó a ser trasladado al hospital pese a las lesiones
Personal de la minera Frisco y de la cuadrilla Jaguares atienden la emergencia mientras arriban más cuerpos de seguridad pues sus recursos son limitados para contener el fuego
por lo que hicieron un llamado a las autoridades para que se revise el lugar
El siniestro se presenta en la colonia San Francisco
cerca del zoológico; se reporta intensa humareda visible en toda la localidad
El conductor y sus acompañantes resultaron ilesos; personal del Cereso No 2 brindaron apoyo inmediato
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
El Mitur debe comenzar a promocionar el nuevo polo, expresó Sigmund Freund
"El nuevo aeropuerto está avanzado en un 28%"
Temas relacionados: Aeropuerto de Punta Cana, Hyatt, Iberostar, Pedernales, Sigmund Freund
Las fechas de inauguración de dos hoteles y del Aeropuerto de Cabo Rojo se acercan
mientras las autoridades tratan de resolver aspectos logísticos indispensables para lograr que los turistas lleguen
director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales
La apertura del primer hotel
se llevaría a cabo entre diciembre del 2025 y enero del 2026
El segundo estaría listo en abril del 2026 y el tercero abriría sus puertas en julio de ese mismo año
Pero esos dormitorios no podrán recibir a sus huéspedes sin un aeropuerto y el de Cabo Rojo tiene como fecha de terminación julio del 2026
seis meses después de que abra sus puertas el Iberostar y tres meses después del Hyatt
El director del Fideicomiso reveló que están evaluando dos alternativas: un puente aéreo entre el Aeropuerto de Punta Cana y Pedernales o que los pasajeros aterricen en Barahona y se desplacen a Pedernales en un medio de transporte todavía por definir
indicó que el Ministerio de Turismo debe comenzar a promocionar el destino y trabajar con las líneas aéreas y los tours operadores para asegurar la venta del destino
El ministro hizo una especie de llamado a los demás órganos gubernamentales para que le ayuden en esta tarea
“Necesitamos que los demás entes del Gobierno nos ayuden para que eso sea una realidad
porque nada hacemos con tener tres hoteles abiertos
un aeropuerto abierto y no se aterriza un avión y no llega un turista”
El aeropuerto está avanzado en un 28 % y “próximamente” comenzarán con la terminal
lo que se necesite… que sea algo que vaya creciendo en la medida en que lo vaya demandando el destino”
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value"
Δdocument.getElementById( "ak_js_3" ).setAttribute( "value"
La carretera Barahona – Pedernales hace más de cinco que no da un paso; inclusive el trayecto menos sinuoso es la recta de Sansón que se extiende por cuatro kilómetros.Y qué de El Derrumbado
que está ubicado a menos de 26 kilometros de Barahona
¿Alguien podría explicar cuál fue la lógica detrás de construir el aeropuerto tan lejos del desarrollo actual de Cabo Rojo y aún más alejado de Pedernales
Si en la zona no hay infraestructuras existentes
y tampoco una ciudad que justifique su cercanía
¿cuál es entonces la razón para ubicarlo en un lugar tan apartado
Es que los aeropuertos no se hacen donde quiera se hacen estudios para que sea más seguro
Es triste pero no es fácil manejar entre Barahona y Pedernales
Arajet premia fidelidad de sus pasajeros: lanza promoción con tarifas desde 2 dólares
Júbilo en el turismo de RD: logra récord de 11 millones de visitantes
Despega el hub de Arajet en el aeropuerto de Punta Cana
“Es esencial adoptar una actitud positiva para enfrentar los desafíos”
Javier Águila liderará la estrategia de desarrollo global de Hyatt
Collado: “Estamos inaugurando Miches como un destino organizado y planificado”
Iberostar utiliza IA para reducir el consumo energético
W2M sella alianza con BlueBay para comercializar su planta hotelera
Ashonorte celebra su asamblea y elige nueva directiva para el período 2025-2027
Avanza el aeropuerto de Cabo Rojo: trazado de la pista ya está totalmente delimitado
Abinader supervisa construcción de primeros hoteles en Cabo Rojo
Collado: “La promoción digital nos ha resultado más efectiva y menos costosa”
Please contact the administrator for additional information
URL: mepyd.gob.do/gobierno-y-ue-presentaran-estudio-que-establece-proyectos-de-desarrollo-en-pedernales-y-manzanillo-incrementaria-tasa-de-ocupacion-en-la-frontera/Client IP: 147.45.197.102Attack ID: 20000018Message ID: 000761188015
Tendrá 580 habitaciones y será gestionado por Iberostar
Temas relacionados: Cabo Rojo, Fideicomiso Pro-Pedernales, Iberostar, Pedernales, Sigmund Freund
El director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales
estima que para este año 2025 se culmine el primer hotel en Cabo Rojo
propiedad que será la punta de lanza del despegue turístico del Sur y el desarrollo de la región
Se trata del hotel que será operado por la cadena Iberostar
el cual Freund muestró su avance mediante una fotografia en sus redes sociales
esperamos con entusiasmo la culminación del primer hotel de la zona
un proyecto que impulsará aún más el turismo y el desarrollo de la región
El hotel tendrá 580 habitaciones y se unirá al sector de cruceros que ya está muy adelantado en a zona
Se recuerda que el pasado año se dio a conocer la habitación modelo del hotel tipo Family Plus Slow Estándar
y acabados de primera calidad en todo su interior con algunos materiales elaborados artesanalmente y un balcón tipo terraza con vistas al mar
Está equipada con tecnología de punta para mejorar la experiencia del huésped
Incluye sistemas de automatización para el control de la iluminación y la climatización
así como servicios de conectividad avanzada
se han incorporado elementos de confort personalizados
como colchones de alta gama y productos de baño
para garantizar una estancia placentera y memorable
Funcionarios exploran subestación que suplirá energía a hoteles de Cabo Rojo
Cabo Rojo recibirá por primera vez el gigante Oasis of the Seas
Cabo Rojo ya ha logrado captar 18,000 cruceristas
Las dos opciones que se barajan para llevar turistas a Pedernales
alberga el mayor potencial de tierras raras del país —minerales clave para desarrollar tecnologías
A la fecha se han identificado 114 depósitos
realizado 1,200 metros equivalentes de calicatas y más de 1100 perforaciones
Durante la visita inspeccionaron la subestación eléctrica de Cabo Rojo que estará lista para mediados de agosto del 2025 y cuenta con una inversión de RD$ 1,800 millones
Recibieron junto al presidente Abinader al Oasis Of The Seas del Royal Caribbean Cruises
cuarto crucero del Puerto de Cabo Rojo en este 2025
jueves 24 de abril de 2025.– Los ministros de la Presidencia
realizaron este jueves una jornada de trabajo en la provincia de Pedernales
centrada en el potencial estratégico de la Reserva de Ávila
donde se concentra la mayor presencia de tierras raras del país
minerales fundamentales para la producción de tecnologías limpias
energías renovables y dispositivos electrónicos
“El verdadero valor de las tierras raras radica en su composición y pureza
sociales y ambientales confirman su viabilidad
su explotación responsable será una fuente poderosa de desarrollo
empleo y bienestar para todos los dominicanos
Estamos ante una oportunidad histórica para transformar
el ministro Joel Santos señaló que “las tierras raras no solo tienen un valor económico
Este proceso marca un hito en el posicionamiento de la República Dominicana en el mapa estratégico global”
una entidad pública de capital estatal dedicada a la exploración y aprovechamiento responsable de minerales estratégicos
Con su creación el Gobierno apuesta a una economía más diversificada
supervisaron la subestación eléctrica de Cabo Rojo
una obra clave desarrollada bajo el Fideicomiso Pro-Pedernales
que estará lista para mediados de agosto del 2025 y cuenta con una inversión de RD$ 1,800 millones
quien funge además como director ejecutivo del fideicomiso
explicó que esta infraestructura contará con una línea soterrada de más de 12 kilómetros y dos transformadores de 28 MW cada uno
diseñados para suplir energía a los proyectos hoteleros
el puerto de cruceros y otras instalaciones en desarrollo
La agenda también incluyó un recorrido junto al presidente Luis Abinader por el muro fronterizo
que registra un avance del 97%; por los hoteles en ejecución como parte del desarrollo turístico integral de la zona; y la recepción del crucero Oasis of the Seas de Royal Caribbean
el cuarto del año y noveno desde la apertura del puerto en enero de 2024
consolidando a Cabo Rojo como nuevo destino del turismo de cruceros en el Caribe
La jornada concluyó con una visita al malecón de Pedernales
una obra emblemática de 2.6 kilómetros que contempla ocho zonas recreativas
como parte de la transformación urbana de la ciudad
En el recorrido participaron el senador Secundino Velázquez Pimentel
Contacto: 1 (809) 883-2772 ó contactocavada@gmail.com
Hierbabuena Entretenimientos SRL. Todos los derechos reservados © 2021 | Página desarrollada por TechnoQuick
• Con este han llegado 14 barcos y 41,642 cruceristas al Puerto de Cabo Rojo
– El imponente crucero Oasis of the Seas
atracó por primera vez en el puerto de Cabo Rojo
con más de 6,500 pasajeros y 2,129 tripulantes
consolidando a esta región del sur como un nuevo destino turístico clave en el Caribe y destacando el impacto de las políticas de expansión turística impulsadas por el gobierno del presidente Luis Abinader
Este evento histórico posiciona a Cabo Rojo como un epicentro emergente del turismo de cruceros
un proyecto que forma parte de la visión del presidente Abinader para diversificar los polos turísticos del país
El presidente Abinader celebró este hito a través de sus redes sociales
“Una muestra más de lo que podemos lograr con planificación
¡Felicidades a todo el equipo que ha hecho posible este nuevo hito para el turismo dominicano!”
se han priorizado iniciativas para desarrollar regiones menos exploradas
mediante la construcción de infraestructuras clave
Entre estas se encuentran el puerto de Cabo Rojo
un aeropuerto en la zona y varios proyectos hoteleros que buscan transformar Pedernales en un destino competitivo
El Fideicomiso Pro-Pedernales -organismo estatal representado por la Dirección General de Alianzas Público-Privadas de la República Dominicana (DGAPP)- ha adjudicado a ACCIONA la construcción de la primera pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de Cabo Rojo
El contrato asciende a €62 millones aproximadamente (RD$3.961 millones) y contempla la construcción de una pista de 3,1 kilómetros de longitud y 60 metros de ancho
además de una pista de rodaje o taxi way; zonas de parada y seguridad; franja de seguridad de pista; plataformas de estacionamiento para aviones Boeing 777 y diversas obras de drenaje
Se prevé que el proyecto se ejecute en un plazo de aproximado de 16 meses
El gobierno dominicano pretende convertir este nuevo aeropuerto en la base de un nuevo destino turístico en la zona
el aeropuerto contará con una demanda anual de 250.000 pasajeros
que podrá incrementarse hasta llegar al millón de viajeros en 2042
convirtiéndose en el tercero con más tráfico del país
el plan prevé en un futuro la construcción de varias terminales y otra pista de aterrizaje adicional
el gobierno dominicano tiene contemplada una segunda fase del proyecto que incluiría la construcción de la torre de control
una subestación eléctrica y una planta hidrosanitaria
En otras fases posteriores se prevé construir también una terminal de pasajeros y de carga
presente en República Dominicana desde 2009
está participando en emblemáticos proyectos de infraestructuras como la ampliación del Acueducto Oriental de Santo Domingo
suscribió en 2022 un contrato con la aerolínea dominicana Arajet para la prestación de servicios en la República Dominicana
ACCIONA Energía puso en marcha en 2023 su primera instalación fotovoltaica en el país
la planta Calabaza I es capaz de transformar la luz del sol en energía limpia para más de 54.000 hogares
Con 58 MWp de capacidad instalada que totalizan sus más de 106.000 módulos fotovoltaicos
la nueva instalación evitará la emisión de unas 81.000 toneladas de CO₂ anuales a la atmósfera
ACCIONA Energía y Grupo Pais están construyendo conjuntamente en República Dominicana el proyecto fotovoltaico Cotoperí
que constará de tres plantas que suman 162MW y que convertirían este complejo en uno de los mayores de Centroamérica y Caribe
Conoce más sobre la actividad de ACCIONA en República Dominicana.
Acepto la Información sobre protección de datos
En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos
se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona
con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza
28033 (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos
actividades y noticias relacionadas con nuestros sectores de actividad
a través de su suscripción a nuestra Newsletter
La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos
El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico
En caso de que no nos facilite el dato requerido
no podremos tramitar la suscripción solicitada
Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido
si voluntariamente contesta a las encuestas
Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión
podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad
pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea
En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos
así como la limitación u oposición a su tratamiento
dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de la Gran Vía de Hortaleza
o mediante el envío del formulario disponible en el siguiente enlace:
FORMULARIO
En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es)
También podrá darse de baja desde la propia comunicación
Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/
Ver más
Ver todo
Es el punto de encuentro regional para líderes del sector inmobiliario, industrial y tecnológico. Este evento reúne a expertos y visionarios para analizar tendencias clave y compartir ideas innovadoras que impulsan el desarrollo sostenible en el Bajío.
Ver todo
Home > Turismo > Avanza construcción del nuevo resort…
El nuevo hotel de Hyatt en Cabo Rojo – Pedernales (República Dominicana)
tendrá 520 habitaciones y podría operar bajo la marca Secrets Resorts & Spa
Al respecto, Hugo Pérez Ovalles, presidente de Grupo Therrestra, empresa adjudicada para la construcción del proyecto
aseguró que el esqueleto del inmueble ya está prácticamente terminado e iniciarán con el interior
Se están haciendo las habitaciones modelos con todo lo que llevaría y así determinar si es lo que se quiere ofrecer al público”
La firma constructora estimó que el nuevo hotel de Hyatt en Cabo Rojo podría inaugurarse a finales de 2024 o primeros meses de 2025
informó que el proyecto Inclusive Collection Part of World of Hyatt forma parte de un plan de desarrollo turístico en Cabo Rojo
junto a otros inmuebles como el nuevo hotel de Iberostar
las obras requerirán una inversión estimada de dos mil 245 millones de dólares en los próximos 10 años
planta de tratamiento de aguas residuales y un sistema de transmisión eléctrica
También habrá obras hidrosanitarias y carreteras como la Enriquillo-Pedernales
Iberostar e Hyatt son las dos cadenas hoteleras que iniciarán la nueva infraestructura hotelera regional
Esta proyecta cuatro mil 700 habitaciones en una primera fase de 12 mil cuartos en 10 años
Líderes en contenido para el sector inmobiliario
digital y producimos eventos disruptivos como EXNI y REBS+
comercial@inmobiliare.com
Los ministros que participaron fueron el de la Presidencia
La jornada inició con visita a subestación eléctrica de Cabo Rojo
conocieron en detalle cómo avanzan los trabajos de esa infraestructura
que servirá para abastecer de energía a dicho proyecto turístico e impulsará
Paliza dijo que la subestación es parte de los componentes del proyecto turístico Cabo Rojo
consideró que el sector eléctrico aportará mayor rentabilidad y mantendrá una mejor y correcta operación
el ministro de Energía y Minas indicó que la subestación cuenta con dos transformadores con capacidad de 28 mega (MVA) cada uno
RD/ DIARIO DE SALUD.- La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) realizó una jornada de asistencia en el distrito municipal José Francisco Peña Gómez
con médicos de diferentes especialidades de la salud
que se desarrolló en el Centro Educativo Profesor Luis Díaz Díaz
fue encabezado por el director general de la DGDC
En el lugar se hizo entrega de insumos médicos
estuvo presente el director del distrito municipal José Francisco Peña Gómez
desinfección e higienización de cientos de viviendas y del destacamento militar del Ejército de República Dominicana
insectos y criaderos del mosquito Aedes Aegypti
transmisor del dengue y otras enfermedades
el subdirector general de Desarrollo de la Comunidad
Félix Daniel Paulino; el encargado de la oficina Regional
el director general de Desarrollo de la Comunidad
se reunió con los principales actores sociales
con quienes conversó sobre las principales necesidades de sus demarcaciones
RD/ DIARIO DE SALUD.- El uso de melatonina como suplemento para inducir el sueño se popularizó en los últimos años
especialmente entre personas que padecen insomnio o alteraciones en su descanso.
SANTO DOMINGO./ DIARIO DE SALUD.- El uso de melatonina como suplemento para inducir el sueño se popularizó en los últimos años
NUEVA YORK,EE.UU./NOTIPRESS.- El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adultos es una condición frecuentemente subdiagnosticada que puede impactar significativamente la vida diaria.
la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y diversas instituciones del sector agropecuario se reunieron con agricultores de la región Enriquillo para discutir los desafíos relacionados con la producción agrícola que traerá consigo el proyecto turístico de Cabo Rojo
Este encuentro tuvo lugar en el Puerto turístico de Cabo Rojo y reunió a productores agropecuarios
directores y representantes de instituciones vinculadas al sector agrícola
quienes expusieron sus expectativas y necesidades ante el aumento de la demanda de alimentos derivados del proyecto turístico en la región
viceministro de Cooperación Internacional y director del proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales
encabezó la actividad y destacó que este desarrollo impulsado por el presidente Luis Abinader busca conservar la biodiversidad de la zona
Peguero enfatizó que los agricultores deben aprovechar las oportunidades que el proyecto traerá consigo
como la creación de empleos y el aporte al fisco
otros venderán los productos a los hoteleros”
El proyecto de Cabo Rojo generará una alta demanda de alimentos debido a la construcción de cinco hoteles en su primera fase
que sumarán 4,700 habitaciones y se espera que generen 10,300 empleos directos y 27,500 indirectos
se trabaja en la rehabilitación de carreteras para garantizar el desplazamiento de los productos agrícolas hacia los establecimientos turísticos
director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del Ministerio de Economía
presentó el Centro Agroindustrial Enriquillo Norte (CAEN)
un proyecto público-privado que busca transformar la región con nuevas tecnologías y mejorar la capacidad de los agricultores
destacó las oportunidades que ofrece el CAEN para la región
instando a los agricultores a innovar y competir para satisfacer las necesidades del sector turístico
la encargada de Análisis del Viceministerio Técnico del Mitur
presentó resultados positivos de encuestas realizadas a turistas
indicando que un alto porcentaje de ellos valora positivamente las playas
los hoteles y los alimentos consumidos en el destino turístico
El Ministerio de Agricultura también anunció la construcción de un Centro Agroindustrial Enriquillo Norte
para abastecer la creciente demanda de alimentos
aseguró que el gobierno está comprometido con la producción sostenible en la región
incorporando unas 300 mil tareas nuevas al sistema productivo para satisfacer las necesidades del proyecto turístico
Mitur realiza capacitación “Gestión de Destinos Turísticos Inteligentes”
Fijan plazo de 18 meses a constructoras para entregar listo el malecón de Pedernales
Mitur presenta programa para emprendedores y mipymes de Pedernales
Temas relacionados: Cámara de Diputados, Fideicomiso Pro-Pedernales, María Trinidad Sánchez, Pedernales, San Pedro de Macorís
la Adenda número 2 al contrato de fideicomiso para el desarrollo turístico de la provincia Pedernales (Fideicomiso Pro-Pedernales)
suscrita entre el Estado Dominicano y la Fiduciaria Reservas
La finalidad de la suscripción de esta Adenda
es delimitar las funciones de cada órgano que compone el Fideicomiso Pro-Pedernales
entre los cuales se destacan el Comité Administrativo del Fideicomiso Pro-Pedernales
la Unidad de Gerencia Técnica del Fideicomiso Pro-Pedernales
la Unidad Ejecutora del Fideicomiso Pro-Pedernales y el Comité de Compras y Contrataciones del Fideicomiso Pro-Pedernales
y convirtieron en Ley dos proyectos que declaran a las provincias María Trinidad Sánchez y San Pedro de Macorís como provincias turísticas
Ambas piezas legislativas tienen por objeto impulsar y fomentar el uso racional y sostenible de los recursos naturales
el turismo ecológico y las manifestaciones culturales
en beneficio del desarrollo económico y social de los habitantes de las referidas provincias
Diputados aprueban autovía del Este se denomine “Bulevard Frank Rainieri”
Proponen descuento a tarjeta de turista y asignarlo a municipios con aeropuertos
La autovía del Este se llamará Boulevard Frank Rainieri
Asonahores: planta hotelera de RD ya supera las 90,000 habitaciones
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
Mitur suspenden entrega de remozamiento de la Laguna Gri Gri en Río San Juan
Temas relacionados: CEIZTUR, malecón de Pedernales, Mitur, Pedernales
Para el inicio de construcción del malecón de Pedernales se espera la orden de su ejecución
a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur)
tiene una asignación como monto contratado de más de US$487.4 millones
ha sido objeto de dos palazos y tres anuncios públicos para su construcción en dos períodos de Gobierno
otro en 2021 y más recientemente hace unas tres semanas
fue suspendida este mes de marzo 2025 por varias razones aun no esclarecidas
Algunos dicen que ya van unas cinco veces que se ha hablado del inicio de la “Reconstrucción del Frente Marítimo en el Municipio de Pedernales
cuya infraestructura se llevará 2.6 kilómetros lineales de la costa frente a la playa del poblado y que será subdividida en ocho zonas
Abarcará un paseo marítimo desde el Río Pedernales hasta el área de recreo de la Playa de Cabo Rojo
La construcción comprende tres lotes: Lado Oeste (Lote 1) y lado Este (Lote 2)
Abarca 1,053 metros lineales (1 kilómetros)
relativo al paisajismo está a cargo de Servicios Verdes y Paisajismo S.R.L.
con un monto contratado superior a los RD$68.3 millones
el monto del contrato con la compañía Dineba Diseños Interiores y Ebanistería S.R.L
envuelve un monto de más de RD$187.1 millones
correspondiente al lado Este lo tiene a su cargo Ingeniería Civil Internacional I.C.I.S.R.L
Abarca 1,545 metros lineales (1.5 kilómetros)
Contempla acondicionamiento vial de varias calles
Mitur inicia construcción muelle turístico Caleta en la Romana
Avanza la transformación de la Ciudad Colonial de Santo Domingo
Collado presentará desde Santiago las estadísticas del turismo
Asesores de Destination Weddings exploran oferta de hoteles del Este
Collado celebra transformación del malecón de Haina
sumida en el olvido por décadas será la locomotora y arrastrará hacia el desarrollo a toda la Región Sur
ya que se convertirá un Polo Turístico de clase mundial generando miles de empleos
riqueza y bienestar para todas las provincias del Sur
El impacto que ha tenido el desarrollo turístico de Punta Cana
Juan Dolio y La Romana para la Región Este o de Puerto Plata y Samaná para la Región Cibao
lo que servirá para reducir al mínimo la pobreza en el país
quien dirigió el Gobierno en Las Provincias afirmó que Pedernales será el principal legado de Luís Abinader y se ha convertido en uno de los principales focos de inversión del país
gracias a las iniciativas impulsadas por el Gobierno
tales como la construcción de más de 13 hoteles
director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario se hicieron un repaso de las más de 25 obras de importancia en ejecución que están transformando la vida de los pedernalenses
Entre los proyectos destacados se encuentran el Aeropuerto de Cabo Rojo
que desde ya impacta directamente la economía local
plantas de tratamiento de aguas residuales
un muelle para pescadores y la construcción del muro fronterizo para garantizar la seguridad de la zona
se avanzan en obras de bien social como la construcción de aceras y contenes
la instalación de una subestación eléctrica
acuerdos con universidades para su apertura en la provincia y el apoyo a micro y pequeñas empresas iniciativas que superan en más del 80% el presupuesto inicialmente destinado a Pedernales
lo que reflejan el compromiso del gobierno con el desarrollo integral de la región
En el conjunto de actividades realizadas participaron las principales autoridades de la provincia como El Senador Augusto Velázquez
así como los miembros de las instituciones gubernamentales y las principales entidades de la comunidad
Hecmilio Galván expresó su satisfacción por los avances logrados indicando que desde el 2021 la historia de Pedernales ha cambiado
ya que no solo se impacta la calidad de vida en Pedernales
si no de los que visitan esa zona ya que cuentan con más de 3,000 habitaciones en desarrollo
El sector agropecuario no ha sido olvidado ya que desde el FEDA se han impulsado grandes esfuerzos a favor de la siembra de cacao
la crianza ovinocaprino y la ganadería en la zona
“El Gobierno en las Provincias” busca sostener diálogos transparentes con los actores clave
brindar apoyo a las instituciones locales y garantizar la continuidad de los proyectos el gobierno reafirma su compromiso de visitar Pedernales hasta que todas las obras propuestas por la comunidad se materialicen
consolidando una metodología de trabajo permanente que posiciona a esta provincia como un símbolo de cambio y desarrollo en el país
Los proyectos que por años solo fueron promesas hoy van camino a convertirse en una realidad para la provincia de Pedernales que ve encaminadas un conjunto de obras que para el liderazgo provincial son las que le darán el esperado desarrollo a esa demarcación del Sur
la planta de tratamiento y otras obras que conforman el plan que se ejecuta impactan de manera positiva todo el tejido social
Así lo atestigua el alcalde de esta provincia
quien asegura que el momento que viven actualmente era lo que habían esperado “con ansias”
ya que no solo son las obras que se construyen relacionadas con el turismo
sino que se refleja un aumento en otros tipos de infraestructuras de carácter privado
cuyos permisos se otorgan en la institución que dirige
“Estas obras están impactando de una manera muy importante a todo el tejido social y económico de Pedernales
lo vemos a diario en la ocupación hotelera e incluso en el flujo de vehículos de diferentes modalidades
Igual sentir expresa el párroco German Ramírez
de la Iglesia Nuestra Señora de la Altagracia en esta provincia
al detallar el abanico de oportunidades que entiende se presenta para su pueblo desde que el Gobierno puso la mira en el turismo de la zona
calificando como un “boom” todo lo que aquí se está haciendo
bajo la responsabilidad del Fideicomiso Pro-Pedernales
“Las expectativas que se han creado son muy positiva y el pueblo en esa dimensión está con la apertura y con el deseo de ver por fin cómo las potencialidades y nuestra riqueza que tiene nuestro pueblo pueden tener cause y aportar un poquito a la dinámica nacional”
al agradecer que se haya puesto la vista en Pedernales
evidenciando todo el potencial que tiene y los grandes aportes que puede hacer para el desarrollo nacional
La transformación no solo la perciben sus líderes locales
estudiantes y trabajadores visualizan cómo su provincia se transforma hacia el camino de convertirse en lo que su pueblo y el Gobierno esperan sea el nuevo destino turístico del Caribe
Al dinamismo no escapa el Supermarket Melissa
ubicado en uno de los puntos céntricos de la ciudad y donde su supervisor
es testigo del aumento considerable que ha experimentado en las ventas
lo que entiende es el inicio de un ciclo de bienestar para su pueblo
Sin vacilar opina que Cabo Rojo es la esperanza de los pedernalenses
Los jóvenes deportistas Ángela Suero y Tonmy Heredia
representa una oportunidad para muchos que como ellos esperaban la hora para conseguir un empleo y abrirse camino hacia un mejor futuro
porque como dije anteriormente hay muchas personas que están empleadas en este proyecto y está mejorando su calidad de vida”
quien sigilosa se trasladaba en una passola camino a su práctica de voleibol y se detuvo para expresar su sentir sobre lo que cree ha sido un gran paso de avance para muchos de su generación que antes no tenían trabajo y que por primera vez palpan la experiencia de generar sus propios ingresos
Pedernales.- Con miras a incrementar y garantizar el flujo de alimentos de turistas que visitan la zona
organismos internacionales y productores agrícolas
socializaron la estrategia “Impacto del Desarrollo Turístico en la Región Sur para el Desarrollo Agropecuario”
La iniciativa busca fomentar la producción de alimentos que suplirá la demanda de visitantes nacionales y extranjeros de Pedernales
Los ministerios de Agricultura; Turismo; Economía
Planificación y Desarrollo (MEPyD); la FAO; la Dirección General de Desarrollo Fronterizo y la Gobernación de Pedernales
buscan incentivar la producción de cultivos en la región
El viceministro de Producción y Mercadeo del Ministerio de Agricultura
indicó que el gobierno asegurará que la producción local sea la principal fuente de abastecimiento para este creciente polo turístico
Una de las estrategias es que el gobierno con el auspicio de la FAO se proponen construir el centro de acopio agroindustrial Enriquillo norte
con una inversión de 25 millones de dólares en coordinación con los sectores empresarial y productivo de la región
se presentaron otras propuestas agrícolas de desarrollo de la zona sur
Productores expresaron satisfacción con programas anunciados
director Puerto Cabo Rojo y Carlos Peguero
viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Turismo
director de Políticas de Desarrollo Fronterizo; Erodis Díaz director ejecutivo de Desarrollo Fronterizo y otras autoridades de la región
Temas relacionados: Aeropuerto Internacional de Oviedo, José Ignacio Paliza, Mitur, Pedernales
anunció el inicio de la construcción del Aeropuerto Internacional de Oviedo
tuvimos la oportunidad de reunirnos con autoridades
contratistas y miembros de la sociedad civil de Oviedo y su entorno»
Dijo que en unos 18 meses se tendrán las facilidades para recibir aviones comerciales
La información la ofreció luego de supervisar los avances de la construcción del Aeropuerto Internacional de Oviedo
«una obra clave dentro del plan gubernamental para posicionar la región como un polo turístico y económico estratégico»
El proyecto del aeropuerto incluye una pista de 2,400 metros de largo
una central eléctrica y una planta de tratamiento de agua
Este moderno complejo busca dinamizar la conectividad y el turismo en la región
Paliza también destacó que en los próximos días se iniciará la construcción del malecón de Pedernales
tras ser adjudicado por el Ministerio de Turismo (Mitur)
Agregó que la obra busca mejorar la calidad de vida de los residentes y reforzar la oferta turística local
el funcionario resaltó los esfuerzos del Gobierno para regularizar la tenencia de tierras en la provincia
«Estamos trabajando para que todos los pedernalenses puedan obtener sus títulos de propiedad
lo que facilitará inversiones y desarrollo económico»
Gobierno inicia recuperación de Bahía de Luperón para devolverle su esplendor turístico
Gobierno inspecciona avances del aeropuerto doméstico ‘El Granero del Sur’
Temas relacionados: Cabo Rojo, Pedernales
Si tomamos por experiencia las.islas de Caribe donde llegan tantos cruceros
La mayoría de.ellos no consumen comidas ya que el barco o crucero les proporciona todas las comidas abordo casi por 24 horas
El negoció rentable es suministrar a los crucetos6de todas sus necesidades
Temas relacionados: aeropuerto Internacional Cabo Rojo, Departamento Aeroportuario, Pedernales, Víctor Pichardo
El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA)
anunció que se formó una comisión de veedores para dar seguimiento
acompañar y socializar todos los procesos que se realizan para la titulación y entrega de documentos a los ocupantes y facilitadores de los terrenos donde se construye el Aeropuerto Internacional Cabo Rojo
152 familias que ocupaban terrenos donde hoy se construye el aeropuerto
serán reubicados y beneficiados con nuevos asentamientos que contarán con su título de propiedad definitivo
La comisión quedó integrada por el reverendo padre Marco Antonio Pérez
rector de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba); el senador por Pedernales
Ramón Pérez (Petete); el exsenador Dionis Sánchez; los diputados Rafelin Pérez y Mery Mercado; así como la gobernadora Edirda De Óleo Peña
quienes tendrán entre sus responsabilidades verificar todo el trabajo logrado
“Esta comisión de veedores de esta obra aeroportuaria
considerada una de las más importantes del país
busca llevar a la comunidad de Pedernales información sana
sobre temas tan relevantes como levantamiento de terreno
el proceso de regularización y todo el trayecto recorrido
Explicó que la comisión tendrá un carácter permanente hasta tanto se concluya la titulación y entrega de documentos a los ocupantes y facilitadores debidamente identificados
proceso en el cual se trabaja y se hará de manera conjunta y organizada en los mismos terrenos
En el primer encuentro de conformación de la mesa de trabajo
tanto Pichardo como técnicos de la institución presentaron a las personalidades explicaciones detalladas sobre los avances logrados en materia de identificación de ocupantes
la porción de terreno que corresponde a cada uno
la reubicación y otros que ya han concluido
Los comisionados coincidieron en agradecer al director ejecutivo del DA por la iniciativa que
busca llevar tranquilidad y paz a toda la provincia Pedernales
en especial a aquellas familias que ocupaban los terrenos donde se levanta el aeropuerto
para quienes solicitaron llevarles las informaciones mediante encuentros
Gran dinamismo en la construcción del aeropuerto internacional de Cabo Rojo
Proyectan aeropuerto de Cabo Rojo impulsará turismo de lujo
Agilizarán titulación a los ocupantes de terrenos donde se construye aeropuerto de Pedernales
El DA y la FAA buscan optimizar operaciones aeroportuarias en RD
RD recibe primer Fly In desde la feria Sun N’ Fun en Estados Unidos
el Ministerio de Defensa procedió de manera inmediata a la detención de un miembro de las Fuerzas Armadas involucrado en una acción irregular en el mercado municipal de esta provincia
El militar fue trasladado a la Dirección de Inteligencia J-2 para fines de investigación y será sancionado conforme a las normativas y reglamentos establecidos por las Fuerzas Armadas
Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre
reafirmó el compromiso de la institución con la integridad y la disciplina de sus miembros
destacando que no se tolerarán actos que atenten contra el buen nombre de las Fuerzas Armadas y el respeto a la ciudadanía
“El que falte a sus deberes y cometa actos deshonestos enfrentará las consecuencias
conforme a nuestras normas internas y a las leyes vigentes
Las Fuerzas Armadas están comprometidas con la transparencia y la ética en el cumplimiento de su misión”
El Ministerio de Defensa reitera a la sociedad dominicana que todos los miembros de las Fuerzas Armadas deben actuar con honor y responsabilidad en el desempeño de sus funciones
asegurando que cualquier acción que deshonre la institución será debidamente sancionada
Residentes esperaban que la actividad turística se transformara
Este miércoles 20 llega el cuarto crucero al puerto de Cabo Rojo
y aunque es una gran señal del auge del sector en el destino
sin embargo el mismo ha generado descontento entre los habitantes de Pedernales
quienes aseguran no recibir ningún beneficio económico y
“Este evento es casi irrelevante.Es como si no estuviera ocurriendo nada”
Los residentes de la zona esperaban que la actividad turística transformara su realidad económica
pero afirman que el resultado ha sido decepcionante
los cruceristas no consumen en la comunidad
ya que los operadores del muelle les proveen todo lo necesario dentro del barco o en actividades exclusivas organizadas fuera del alcance local
denuncian que servicios como grupos folclóricos
transporte y otros operadores turísticos son traídos desde Puerto Plata
dejando a los talentos y trabajadores locales sin oportunidades
Otra preocupación destacada es la falta de infraestructura básica para recibir visitantes
calles adecuadas y condiciones que garanticen la seguridad y comodidad de los turistas
Y como van a consumir en el pueblo si a parte de lejos del puerto no hay nada que consumir
estamos hablando del cuarto crucero en casi un año
Puerto Plata recibe en temporada alta uno o dos cruceros al dia
También faltan los 3 mil turistas que se alojarán en los hoteles en construcción
el turismo masivo aún no ha llegado a Pedernales
Deja que el polo esté desbordado de turistas
y luego hablamos de como le va al pueblo de Pedernales
manifestó públicamente su respaldo a la precandidatura de Yayo Sanz Lovatón durante una entrevista en el programa “Una Nueva Mañana”
Velázquez destacó las cualidades de Sanz Lovatón
resaltando su cercanía con los sectores sociales
su honestidad y su capacidad de transformación
“El caso de Yayo Sanz Lovatón a mí me llama particularmente la atención de lo que ha sido su performance”
“Entiendo que todos los candidatos del PRM tienen las preparaciones necesarias para dirigir los destinos de este país
y uno busca a un político una serie de cualidades
Y de las cualidades que yo visualizo en Yayo Sanz Lovatón es la cercanía con los sectores sociales”
Velázquez enfatizó que el electorado dominicano valora la honestidad
la transparencia y la cercanía de los candidatos
“El dominicano lo que le pide a cualquier precandidato o candidato es honestidad
una cercanía de contacto con los diferentes sectores sociales
Y te puedo decir que el compañero Yayo maneja todos esos renglones
Yayo es un tipo que desde su gerencia ha sido un transformador de la Dirección General de Aduanas
que ha sido un dolor de cabeza en este país”
el senador Velázquez se suma a la lista de figuras políticas que respaldan la precandidatura de Yayo Sanz Lovatón
quien busca consolidar su posición dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de cara a las próximas elecciones
El avance en los trabajos de construcción de la Autovía que conecta hoteles
el muelle de cruceros y todo el sistema de playas y atractivos turísticos de Cabo Rojo
así como la Vía Panorámica Enriquillo-Pedernales
garantiza su entrega dentro de cuatro meses
Así lo informaron los ejecutivos de la compañía Andalar Internacional
tras un recorrido de supervisión realizado junto a empresarios de la constructora
La finalización de estas vías de comunicación terrestre estará alineada con la apertura del primer hotel de la zona
marcando un importante paso en el desarrollo turístico de la región
se prevé que junto con la entrega de la Autovía Cabo Rojo-Curva-Bahía de las Águilas
estarán listas la red de distribución del acueducto interno de Cabo Rojo y la planta de tratamiento que se construye en la zona turística
Te recomendamos leer: Fiesta culinaria en Pedernales: El récord del arroz con mariscos
En cuanto a la Vía Panorámica Enriquillo-Pedernales
con la participación de más de 16 retroexcavadoras
lo que ha permitido desarrollar más de diez frentes de trabajo
según informaron los responsables a los medios de prensa