a través de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno colectivos de búsqueda y de Derechos Humanos inició este jueves de manera formal los trabajos de la Diligencia Ministerial en el Panteón ubicado en la colonia Pedro Amaro A las 07:25 de este jueves 07 de noviembre se dieron por iniciados de manera formal los trabajos de la Diligencia Ministerial con base a los acuerdos tomados a lo largo del año en reuniones en donde participaron autoridades de la Fiscalía de Morelos Derechos Humanos y representantes de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas en donde se delinearon las estrategias para la continuación de la intervención al interior del Panteón Municipal se realizarán acciones de Topografía y arqueología con la participación de peritos del Equipo Mexicano de Antropología Forense (EMAF) para establecer en la zona de labores el punto más alto y tomar la referencia de profundidad en la zona Es así que se habrán de concluir los procesos desarrollados en el año 2022 en donde peritos en antropología y arquitectura realizarán el llenado de la zona excavada en ese año e iniciar las acciones para la apertura de la zona a trabajar en esta nueva etapa Las fases de la diligencia se consideran en trabajos de arqueología inicio de la diligencia de exhumación y la conclusión de los trabajos y limpieza del lugar de intervención considerándose un tiempo de labor de entre dos y cinco semanas de acuerdo al desarrollo de la diligencia ministerial En el área de trabajo considerada dentro de las instalaciones del Panteón Municipal se establecen tres zonas en donde de acuerdo a cada una de ellas participarán distintas personas y observadores desarrollando las acciones correspondientes en la llamada “Área Crítica” o de excavación en donde intervendrán peritos en distintas disciplinas quienes realizarán acciones de observación En los casos donde se realice la extracción de restos de personas se trasladarán a una zona de trabajo en donde se utilizará la detección de metales genética y análisis y clasificación de prendas de vestir tanto de los restos como de las prendas localizadas se establece un área de atención a víctimas de seguimiento a denuncias y consulta de bases de datos para identificación de víctimas directas Los trabajos son desarrollados de manera digna con apego a los protocolos y al plan de trabajo definido durante las diversas reuniones realizadas previas a la intervención con profesionalismo y transparencia.  La versión pública de los Lineamientos para la Diligencia de Exhumación del área de fosa común en el Panteón Pedro Amaro en donde se establece la cronología de la diligencia la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y Guardia Nacional (GN) la Coordinación General de Servicios Periciales a través de peritos certificados en distintas áreas así como la intervención de Colectivos de Víctimas personal de Derechos Humanos y de la Comisión Estatal de Búsqueda y funcionarios de los tres órdenes de gobierno y a fin de transparentar los trabajos de la diligencia ministerial dichos lineamientos están disponibles en la página oficial de la Fiscalía General del Estado de Morelos Es de destacar que en el mes de septiembre de este año a través de la Coordinación General de Servicios Periciales obtuvo la acreditación de las áreas de lofoscopía por parte del organismo acreditador internacional ANAB con lo que se certifica la operación de los mismos con estándares internacionales para la investigación En la diligencia intervienen autoridades de los tres órdenes de gobierno además del fortalecimiento de la seguridad para todos los participantes a través de despliegues internos y perimetrales a cargo de la Guardia nacional Policía Municipal y de la Agencia de Investigación Criminal Maximiliano Gutiérrez Marín pasó los últimos días de su vida en la Casa de Retiro para Militares en Jiutepec A partir de esta semana comenzará el canje de placas físicas en Morelos mediante citas en línea Se priorizará a los automovilistas con “placa virtual” que ya realizaron su pago Prepárate para una semana de mucho calor y cielo despejado en Morelos porque del 5 al 8 de mayo el clima estará para derretirte Emprendedores instalarán la exposición “Outlet regalos” en el teatro Olímpia para encontrar el detalle perfecto para mamá trabajadores de la CNTE marcharán del Ángel de la Independencia hacia el zócalo de la Ciudad de México Luego de que algunas casas de apuestas abrieran espacios para apostar por quién será el nuevo Papa el obispo pidió “no dejarse llevar por el espíritu mundano” El Ayuntamiento de Jojutla puso en marcha el programa Llantatón 2025 a fin de evitar que llantas y neumáticos se conviertan en criaderos de moscos transmisores de enferedades En Cuernavaca preparan una celebración especial para las madres morelenses con música y baile La Secretaría de Infraestructura habilitó dos vías para evitar que los conductores se queden incomunicados tras los trabajos de rehabilitación en el puente Jojutla El taller dirigido a mujeres mayores de edad abrió sus inscripciones nuevamente en Morelos Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo (7 de noviembre) Este jueves a las ‘7:25 horas la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas en coordinación con colectivos de búsqueda y de Derechos Humanos inició la diligencia ministerial en el panteón Pedro Amaro de Jojutla obtuvo la acreditación de las áreas de lofoscopia Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Morelos; 08 de noviembre de 2024DGCS del Gobierno del Estado de Morelos Al sostener una reunión de trabajo con integrantes de Colectivos de Víctimas Juan Salgado Brito y la comisionada nacional de Búsqueda manifestaron que los gobiernos de Morelos y México están al servicio proteger y acompañar en todo momento a los familiares de víctimas a través de la Brigada Nacional y diferentes Colectivos de Búsqueda para garantizarles el derecho a la verdad y justicia Ambos funcionarios resaltaron el interés  e instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia y de la presidenta de México de brindar el respaldo jurídico y profesional lo anterior durante un encuentro en las instalaciones de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos el tema central fue respecto a los trabajos de exhumación que se realizan en el panteón de la colonia Pedro Amaro en el municipio de Jojutla en donde la Comisión Nacional de Búsqueda colaborará en actividades que se llevarán a cabo para que la identificación humana sea correcta solicitaron la intervención de la Comisión Nacional de Búsqueda para gestionar la incorporación a los trabajos de exhumación y toma de muestras de la División Científica de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de la República (FGR) además de pedir  que el Centro de Identificación Humana de  San Luis Potosí y el Centro Regional de Identificación de Coahuila se sumen a los trabajos de identificación de restos humanos que se efectúan en el panteón Pedro Amaro los Colectivos hicieron la solicitud al Ejecutivo estatal para interceder ante la Fiscalía General del Estado (FGE) con la habilitación de los peritos de la Comisión Nacional de Búsqueda en los trabajos antes mencionados Cabe mencionar que a la reunión asistieron Miguel Ángel Peláez Gerardo subsecretario de Gobierno; Josué Muñoz Gómez titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos; Leonel Díaz Rogel director del Centro Nacional de Identificación Humana; Gabriela Sánchez Simón subdirectora de Identificación Humana del Centro Nacional; Carlos Escalante Oceguera director de Operaciones de Búsqueda y Carlos Alberto Reyes Campos Comentar Fue hospitalizado debido a que sufrió heridas; el ataque ocurrió en la colonia Pedro Amaro Jojutla.- Un hombre resultó herido al ser atacado a balazos en la colonia Pedro Amaro de este municipio la Policía informó que a las 15:28 horas se registró la movilización de agentes policiacos debido a que una persona acababa de atacar a balazos en la calle Francisco Villa de la colonia en mención paramédicos atendieron al afectado y lo trasladaron a un hospital debido a que tenía algunas heridas de bala Hay 8197 invitados y ningún miembro en línea Publish modules to the "offcanvas" position Un equipo de trabajadores de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas participará en los trabajos de exhumación de la fosa común de la Fiscalía General del Estado (FGE) que está en el panteón Pedro Amaro de  Jojutla informó el subsecretario de gobierno Miguel Ángel Peláez después de una reunión que sostuvieron este mediodía con la titular de la CNBP Este encuentro se realizó en las oficinas de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y también participaron diferentes colectivos de personas que pararon los trabajos de exhumación el miércoles “Los acuerdos a los que llegamos es darle seguimiento a la solicitud de los colectivos de búsqueda de la necesidad que tienen de identificar los cadáveres exhumados de la fosa del panteón de Jojutla “Va participar la Comisión Nacional de Búsqueda  en colaboración con el gobierno del estado,  y la fiscalía del estado y vamos a solicitar también de  otras comisiones de otros estados así como  de alguna universidad que nos pudiera apoyar” dijo el funcionario estatal Los trabajadores de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas se sumarán a los trabajos a partir de mañana viernes; pero que continuarán las gestiones ante la FGR y ante la GN para ver si pueden apoyar en los trabajos mencionados este jueves 7 de noviembre,   reiniciaron los trabajos de excavación y exhumación en el área conocida como zona cero del panteón de Jojutla; esto a pesar que los colectivos pararon los trabajos el pasado miércoles La Fiscalía General del Estado informó que este jueves comenzaron los trabajos especificando que estos primeros días realizarán “acciones de topografía y arqueología con la participación de peritos del Equipo Mexicano de Antropología Forense (EMAF) “Es así que se habrá de concluir los procesos desarrollados en el año 2022 donde  peritos en antropología y arquitectura  realizaron  el llenado de la zona excavada en ese año e iniciar las acciones para la apertura de la zona a trabajar en esta nueva etapa” celebró que la CNBP se integre en los trabajos de exhumación  que se hacen en Jojutla para que les den garantía de los hallazgos de cuerpos que encuentren en esa fosa común y se puedan sacar los perfiles genéticos y se identifiquen para saber qué personas sin vida fueron inhumados de manera ilegal en estas fosas ilegales de la FGE; porque insistió que ellas no confían en la FGE que encabeza Uriel Carmona Gándara  se negó a dar entrevistas a los representantes de los medios de comunicación  diciendo que ella vino a Morelos sólo  “a trabajar” Durante esta reunión Reyes se comunicó con el fiscal general del estado Uriel Carmona para comunicarle que van participar en estos trabajos de exhumación y que  éste personal va ayudar en la toma de muestras a qué laboratorios o qué instancias nacionales pudieran acudir para que también participen en los trabajos de exhumación dijeron  colectivos de búsqueda de personas.  personal del Equipo Mexicano de Antropología Forense (EMAF) inició este miércoles la tercera fase de los trabajos en una nueva zona relacionada con la Diligencia Ministerial autorizada por la autoridad judicial en el Panteón ubicado en la colonia Pedro Amaro del municipio de Jojutla Durante la tarde de este martes quedó totalmente cubierta la fosa trabajada en el año 2022 determinándose que ya no existe trabajo humano que suponga inhumaciones anteriores en el lugar cubriéndose con una tela especial el lugar intervenido verificando los trabajo los integrantes de colectivos y antropólogos de la EMAF y la propia Fiscalía realizándose el cribado total de aproximadamente 152 metros cúbicos en un área que representa una superficie aproximada de 54 metros cuadrados con profundad promedio de tres metros Es así que este miércoles iniciaron los trabajos en lo que corresponde a una tercera fase de la diligencia ministerial misma que es complemento de los registros catastrales que se tienen de la fosa en el panteón de la colonia Pedro Amaro para verificar que no existan inhumaciones en el sitio Los trabajos iniciaron este miércoles desde las 06:00 horas colocándose los niveles para iniciar las áreas de criba respectiva y continuar con apego al plan de trabajo que contempla la excavación mecánica a una profundidad de 50 centímetros buscando cualquier indicio que permita suponer la presencia de algún resto y se irá avanzado hasta alcanzar el metro de profundidad mediante trabajo de arqueología con la ayuda de una excavadora y posteriormente se continuará con los trabajos de manera manual donde destacan al menos 20 casos de acoso en contra de alumnas La presidenta de México defendió la presunción de inocencia del exgobernador de Morelos y hoy diputado federal Un incendio forestal en el paraje “El Encino” Las autoridades de Morelos han registrado 76 siniestros en lo que va del estiaje La víctima transitaba por el centro de Xoxocotla cuando recibió múltiples disparos de arma de fuego Vinculan a proceso a “El Pipo” por su presunta participación en un homicidio registrado en el municipio de Xoxocotla El político y empresario de Morelos acusa omisión de la Fiscalía estatal y pide la intervención del Gobierno federal casi dos años después del atentado que lo dejó paralizado Pedro Martínez Bello calificó de opaca la gestión de Juan Salazar Núñez al frente de la Fiscalía Anticorrupción en Morelos y exigió que se le procese por presuntos abusos y corrupción Al menos cuatro personas fueron halladas sin vida tras un presunto accidente automovilístico en el kilómetro 71 de la autopista México-Cuernavaca El aumento de acrobacias y carreras en la zona preocupa a las autoridades; vecinos piden que también se atienda la violencia en la carretera De acuerdo con familiares y amigos de los desaparecidos fueron levantados por sujetos armados que viajaban a bordo de dos camionetas blancas Integrantes de colectivos que buscan a personas desaparecidas obstaculizaron con una valla humana los trabajos de la cuarta diligencia de exhumación cadáveres de una fosa común de la Fiscalía General del Estado (FGE) ubicada en el panteón Pedro Amaro del municipio de Jojutla Los activistas explicaron que el motivo de la protesta es porque no confían en los trabajadores de la FGE y porque no llegaron a resguardar las acciones elementos de la Fiscalía General de la República ni de la Guardia Nacional En las tres diligencias de exhumación pasadas realizadas en fosas comunes de la FGE localizadas en Tetelcingo en 2016 de los cuales sólo se ha identificado a 19 De los restantes ni siquiera se han validado los perfiles genéticos cuyo caso sacó a la luz pública la primera fosa clandestina de la FGE ubicada en Tetelcingo El bloqueo a los trabajos ocurrió ayer alrededor de las 10:30 horas cuando los trabajadores de la FGE salieron a almorzar familiares de víctimas no les permitieron pasar y se retiraron alrededor de las 2 de la tarde los funcionarios de la FGE han demostrado que no pueden hacer la exhumación o por lo menos tiene que haber otras instituciones que los vigilen Agregó que familiares de víctimas no tienen información exacta de cuándo fueron enterrados esos cadáveres ni el fiscal especializado en Desaparición Forzada de Personas fue resultado de una orden judicial que data de 2017 emitida porque la FGE no cuenta con los archivos de las fosas los colectivos aseguraron que las fosas comunes en Jojutla son evidencia de la irresponsabilidad y omisiones de la Fiscalía General del Estado que además ha participado en la desaparición de personas •      Iván Elías “N” habría compartido una foto y un vídeo de la víctima •      A través de capturas de pantalla •      El imputado quedó vinculado a proceso por violación a la intimidad El agente del Ministerio Público (MP) de la Unidad Especializada de Delitos Diversos presentó imputación en contra de un hombre que habría expuesto en redes sociales imágenes de índole sexual de quien fuera su ex pareja sentimental el agente del MP de la fiscalía de Delitos Diversos formuló imputación en contra de Iván Elías “N” por la probable comisión del delito de violación a la intimidad personal ilícito que deviene de la llamada «Ley Olimpia» La afectada refirió que luego de un año y medio de relación dio por terminada su relación de noviazgo con Iván Elías “N” quien después de ello comenzó a merodearla pasando en motocicleta frente a su vivienda en la colonia Pedro Amaro la alertaron sobre la exposición de una fotografía y de un vídeo suyos de carácter sexual a través de la aplicación denominada WhatsApp La mujer víctima reconoció plenamente las imágenes siendo Iván Elías “N” la persona con quien las había compartido sin que existiera permiso o autorización alguna para su publicación por ningún medio el juez de la causa impuso al investigado las medidas cautelares de firma mensual residir en lugar determinado y mostrar buena conducta social el juzgador resolvió vincular a proceso al imputado estableciendo plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria Los presentes datos tienen el carácter de informativos la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación En la tres diligencias de exhumación pasadas de las  fosas clandestinas  y comunes  de la Fiscalía General del Estado (FGE) localizadas en Tetelcingo en el año 2016  y  en Jojutla  en el 2017 y en el 2022 se han desenterrado un total  de 208 cadáveres sólo se han identificado 19  personas sin vida mientras que los otros 189 “ni siquiera se han validado los perfiles genéticos” tía de Oliver Navarrete Hernández caso que sacó a la luz pública la primera fosa clandestina de la Fiscalía ubicada en Tetelcingo Entrevistada en la víspera de iniciar por cuarta vez trabajos de exhumación en el panteón Pedro Amaro de Jojutla Amalia afirmó  que la Fiscalía estatal  no  ha  avanzado mucho  en el proceso de identificación porque “la Fiscalía no había solicitado los resultados de las validaciones de las instituciones que participaron en el proceso de toma de muestras genéticas y posterior obtención de perfiles genéticos “era que no cuentan con Agentes de Investigación Criminal (AIC) para realizar las investigaciones que ordene el Ministerio Público en relación a la búsqueda de información para contactar a las familias” explicó que la validación de los perfiles genéticos consiste en que cada una de las instituciones(FGE CNDH) que participaron en estos trabajos de exhumación en presencia de las organizaciones con familiares desaparecidos cada una de estas instituciones tiene que “dar lectura al perfil obtenido y se da por correcto dicho perfil que a su vez podrá ser confrontado con los perfiles obtenidos de las muestras que reciban (las instituciones mencionadas) de los familiares de personas desaparecidas” todo esta lentitud podría tratarse de una  “omisión” grave  de la FGE porque aseguró que “es obligación del Ministerio Público  solicitar al área de periciales le envíen los dictámenes que corresponden al archivo pericial que corresponde a un número de carpeta en específico y con ello establecer si hay  o no el llamado Match (coincidencia) “La omisión puede recaer en el Ministerio Público  si no solicita o bien recaer en el área de periciales si no dan  respuesta a lo solicitado por el Ministerio Público”  En las fosas clandestinas de Tetelcingo uno no ha sido entregado pese que está identificado En la diligencia de exhumación en 2017 en el panteón Pedro Amaro de Jojutla se desenterraron 85 cuerpos sin vida de los cuales sólo se identificaron dos y se entregaron a sus familiares En la otra diligencia en el año 2022 en este mismo panteón 6 cuerpos y distintos restos óseos ,  y según las familiares de personas desaparecidas del estado ninguno ha sido identificado hasta este momento  Si no se avanzado en la identificación y entrega de estos cuerpos que han exhumado anteriormente porqué  por cuarta vez van a realizar otra diligencia de exhumación en el panteón de Jojutla mencionado a lo que contestó de la siguiente manera:  “porque el derecho de las víctimas directas es ser identificados y regresados a sus familiares La Fiscalía dice no tener información de estos cuerpos sin vida que ahí fueron inhumados y entonces se debe de identificar mediante las pruebas periciales que apliquen; y con ello regresar al seno familiar” Por la negligencia y omisión en que ha incurrido la FGE que encabeza Carmona los colectivos de personas desaparecidas y de familiares de víctimas de la violencia a horas de iniciar esta cuarta diligencia de exhumación en Morelos  insisten en que en estos trabajos de exhumación participen en la toma de muestras de ADN la Fiscalía General de la República  y la Guardia Nacional porque  subrayaron que no confían  en la FGE sobre todo porque esta fiscalía estatal ha participado en la desaparición de las personas desaparecidas en esas fosas de la FGE de Morelos fue localizada en el 2014 por los familiares de Oliver y en el sexenio del ex gobernador el perredista Graco Ramírez “Como colectivos hemos trabajado a lo largo de 10 años en la recuperación digna identificación y entrega de las personas que han sido inhumadas en las fosas comunes de Tetelcingo y Jojutla “Dichas fosas comunes irregulares son evidencia de la irresponsabilidad y omisiones por parte de la Fiscalía General del Estado no es imposible confiar en la institución que ha participado en la desaparición de las personas desaparecidas en esas fosas” recalcaron en un comunicado los colectivos de personas desaparecidas de la entidad y otros estados del país La agente del Ministerio Público (MP) de la Unidad Especializada de Delitos Contra la Salud consignó ante el juez de control a un hombre asegurado por Agentes de Investigación Criminal (AIC) al ser encontrado en poder de droga y una pistola la agente del MP especializada obtuvo de legal la detención de Eduardo “N” la representante social presentó imputación en contra de “El Manzano” por la posible comisión de los delitos de portación de arma de fuego y contra la salud fue asegurado por elementos de la AIC el pasado 12 de diciembre a un costado de la carretera Jojutla-El Higuerón Los agentes relataron que al realizar labores propias en esa zona a orilla de la carretera observaron a un hombre que portaba fajada a la cintura un arma de fuego tipo pistola En cuanto el hombre notó la presencia de los agentes fue neutralizado por los elementos investigadores quienes le realizaron la inspección de seguridad De esta manera le decomisaron a Eduardo “N” la pistola en poder de nueve dosis de la droga conocida como “cristal” el juez de la causa resolvió sujetar a proceso al “Manzano” por los delitos señalados con medida cautelar de firma periódica semanal y plazo de cierre de investigación complementaria de un mes el juzgador determinó enviar la causa penal al fuero federal Un total de 18 personas han sido exhumadas de la fosa común de la FGE que está en el panteón Pedro Amaro de Jojutla en los 17 días que lleva la diligencia de la dependencia La diligencia de exhumación comenzó el pasado 5 de noviembre continuarán “las labores en el panteón con la participación de las instituciones referidas” en estos trabajos de exhumación de cadáveres participan la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) del Equipo Mexicano de Antropología Forense (EMAF) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ofrecieron el pasado fin de semana “un informe actualizado a los Colectivos de Víctimas presentes en los trabajos de excavación que se realizan en el panteón de la colonia Pedro Amaro del municipio de Jojutla” se precisó que se ha alcanzado una profundidad de dos metros con 30 centímetros del lado de la excavación anterior (año 2022) en estos últimos días se localizaron bolsas plásticas las cuales se están recuperando con los respectivos cuidados para no perder elementos óseos mientras se sigue la búsqueda de alguna otra capa de interés pericial” En cuanto al informe de antropología física se precisó que este viernes 29 de noviembre "se analizaron los restos frágiles correspondientes a tres individuos en un estado de conservación de regular a malo" según la Fiscalía,  "cuenta con características para su identificación al contar con clavos intramedulares en ambos fémures según lo descrito por el médico legista".  A partir de esta semana comenzará el canje de placas físicas en Morelos mediante citas en línea. Se priorizará a los automovilistas con “placa virtual” que ya realizaron su pago Prepárate para una semana de mucho calor y cielo despejado en Morelos, porque del 5 al 8 de mayo el clima estará para derretirte El 15 de mayo, trabajadores de la CNTE marcharán del Ángel de la Independencia hacia el zócalo de la Ciudad de México, donde instalarán un plantón indefinido Luego de que algunas casas de apuestas abrieran espacios para apostar por quién será el nuevo Papa, el obispo pidió “no dejarse llevar por el espíritu mundano” ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. En operativo de cateo, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la Fiscalía Regional Sur Poniente, lograron la detención de cinco presuntos narcomenudistas, que se encontraban resguardados en el domicilio ubicado en la colonia Pedro Amaro, perteneciente al municipio de Jojutla. En seguimiento a una denuncia anónima, personal del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), de la zona Sur Poniente, con apoyo de detectives de la AIC, ubicó este inmueble presuntamente utilizado para la venta de drogas. Dicha casa se asienta en la colonia Pedro Amaro, de Jojutla, donde al efectuarse la diligencia de cateo se dio la captura de las dos mujeres y los tres hombres, en poder de posible metanfetamina dispuesta para su venta. Los cinco detenidos fueron identificados como Rodrigo Xavier “N”, de 25 años de edad; Laura Samantha “N” y Carlos Daniel “N”, ambos de 30 años; Francisco “N”, de 44 años; y María del Rosario “N”, alias “La Morena”, de 54 años de edad. En la inspección de seguridad se les localizó a estos individuos en poder de presunta metanfetamina, más la ubicada en distintas áreas de la vivienda, haciendo un total de 173 probables dosis de la droga conocida como “cristal”. Los posibles imputados, junto con el narcótico asegurado, quedaron a disposición de la Unidad Especializada de Delitos Contra la Salud, de la Fiscalía regional, para continuar con la investigación inicial y así definir la situación jurídica de este quinteto. Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación. Boulevard Apatlaco, No. 165, Col. Campo el Rayo, C.P. 62590, Temixco Agencia informativa del estado de Morelos, comprometidos con la información Con la participación de 38 contingentes que recorrieron las principales calles de la cabecera municipal de Jojutla, y cientos de familias como espectadoras, la mañana de este 16 de septiembre, se llevó a cabo el desfile cívico tradicional conmemorativo al 214 Aniversario del inicio de la lucha de independencia de México. El desfile inició en punto de las ocho de la mañana y estuvo encabezado por la escolta de Seguridad Pública, el presidente municipal Alan Martínez García, la síndica Amada Martínez Morán, la regidora Patricia Luna Domínguez y los regidores Simri Brayan Grimaldo Tovar, Alberto Salgado Pérez y Reyes Bruno Oliveros, partiendo de la calle Vicente Guerrero, para continuar su paso por la calle Benito Juárez, la avenida Constitución del 57 y continuar por Josefa Ortiz de Domínguez, donde concluyó. Como ya es tradición, los integrantes del cabildo al llegar a la avenida Constitución del 57, arribaron al presídium y una oficial de la Policía de Tránsito y Vialidad realizó el acto simbólico para solicitar autorización al presidente para dar inicio al desfile. Los contingentes presentaron caracterizaciones alusivas a la lucha de independencia. El desfile estuvo integrado por la escolta de Seguridad Pública y los integrantes del cabildo con un contingente del personal del Ayuntamiento, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del municipio de Jojutla; ayudantes municipales y comisariados ejidales; grupo de adultos mayores «Uva», «Nueva Alborada» y «Renacimiento». Posteriormente las escuelas primarias Cuauhtémoc, Juan Jacobo Rousseau turno matutino y vespertino, José Vasconcelos de la colonia Pedro Amaro turno vespertino, Margarita Maza de Juárez, Venustiano Carranza, 10 de Abril, Pablo Añorve, Colegio Córdoba, primaria Ignacio Zaragoza. El Colegio Francisco Larroyo, Instituto Morelos, secundaria técnica no. 2, secundaria Benito Juárez, Técnica no. 34 de la Unidad Morelos, Telesecundaria Luis Donaldo Colosio de la colonia Pedro Amaro, Telesecundaria Centenario del estado de Morelos, Telesecundaria Nicolás Bravo de Tlatenchi. La Preparatoria no. 4, CBTis 136, la Universidad Politécnica Nacional (UPN), así como carros alegórico de la reina de las fiestas patrias Jojutla Donna Michell Camacho, de la escuela primaria José Vasconcelos de la colonia Pedro Amaro, del ejido de Jojutla, Heroico cuerpo de Bomberos de Jojutla y un grupo de caballos, concluyendo sin incidentes. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. La Unidad Especializada de Delitos Contra la Mujer de la Fiscalía Regional Sur Poniente obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de un hombre que presuntamente agredió físicamente a su esposa en su domicilio familiar en el municipio de Jojutla. La agente del Ministerio Público (MP) especializada formuló imputación en contra de Humberto “N”, de 51 años de edad, por el delito de violencia familiar, en perjuicio de la mujer, de 44 años de edad. Humberto “N” quedó a disposición de la unidad de Delitos Contra la Mujer el pasado 03 de septiembre, siendo asegurado por elementos de la Policía Morelos. Los uniformados indicaron que recibieron el reporte de la agresión hacia a una mujer en un domicilio de la colonia Pedro Amaro, perteneciente a Jojutla. Al llegar al lugar, indicaron los oficiales, observaron sobre la vía pública a un hombre que aparentemente agredía físicamente a una mujer, por lo que intervinieron, realizando la detención de Humberto “N” a petición de la mujer víctima. Concluida la investigación inicial, la agente del Ministerio Público judicializó al investigado, a quien el juez de control impuso las medidas cautelares de separación del domicilio y la prohibición de acercarse a la mujer víctima así como a los lugares a los que ella concurra. Asimismo, el juzgador resolvió vincular a proceso al imputado, concediendo a la vez plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria. Comentar La jornada transcurrió sin incidentes, destacan autoridades. Jojutla.- En una jornada sin incidentes, este domingo se eligieron ayudantes municipales en 19 localidades de este municipio. De acuerdo con datos preliminares, los ganadores fueron, en la colonia Ricardo Soto, la planilla Verde, encabezada por Ma. Natividad Hernández Castrejón; en El Higuerón, la planilla Roja, de Ada Nubia Castrejón Brito, se alzó con el triunfo con 777 votos; en la Lázaro Cárdenas el ganador fue Víctor Manuel Torres Rodríguez, de la planilla Verde, con 170 votos; en la colonia Independencia se impuso la planilla Verde, representada por María Eleuteria Navarro Parra. De las 19 ayudantías, diez quedaron en manos de mujeres y nueve fueron para hombres. Ocho ayudantes buscaron la reelección, pero sólo cinco la obtuvieron. Los perdedores fueron los candidatos de Tlatenchi, Independencia y El Jicarero. Tras la elección se abre un periodo para impugnaciones; los resultados oficiales se darán a conocer el próximo 30 de marzo, en tanto que el 31 del mismo mes será la entrega de constancias de mayoría y el 1 de abril, la toma de protesta. Hay 8243 invitados y ningún miembro en línea Publish modules to the "offcanvas" position. San Luis Potosí, S.L.P., 4 de diciembre de 2019. Con la entusiasta participación de Secretarios Generales, Representantes de Centro de Trabajo, así como integrantes de los diferentes Comités de esas Delegaciones de Jubilados del interior del estado y de la capital potosina se celebró la preposada navideña 2019. Av. Himno Nacional No. 1800, Col. Buròcrata. C.P. 78270. San Luis Potosì •      Son cuatro hombres y una mujer, vecinos de la colonia Pedro Amaro •      Se les decomisaron 68 presuntas dosis de la droga llamada “cristal” Una mujer y cuatro hombres fueron detenidos por Agentes de Investigación Criminal (AIC), de la Fiscalía Regional Sur Poniente, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), al ser encontrados en poder de droga en el municipio de Jojutla. La tarde de este jueves, el personal de la AIC, junto con los miembros de la Defensa, aseguraron de manera flagrante a Alfredo “N”, de 21 años de edad; Oswaldo “N”, de 24 años; José Ricardo “N”, de 24 años; Adriana “N”, de 31 años; y Yael Delhi “N”, alias “Oso”, de 37 años de edad. Pasadas de las 16:00 horas del 13 de marzo, los elementos de la AIC y de la Defensa recibieron un reporte ciudadano en el que los alertaban sobre la presencia de un grupo de personas que se encontraba ofreciendo y vendiendo droga a jóvenes cerca del panteón viejo de la colonia Pedro Amaro. Los oficiales se trasladaron a la calle Francisco Javier Mina, donde ubicaron a una mujer y cuatro hombres que manipulaban pequeñas bolsas plásticas que contenían sustancia sólida brillante. En cuanto estos individuos notaron la presencia policial, intentaron darse a la fuga, dos de ellos en igual número de motocicletas y el resto a pie, pero fueron alcanzados. A estas cinco personas les fueron aseguradas 68 presuntas dosis de metanfetamina, así como el par de motocicletas, la primera marca Banelli, tipo 150, color negro con rojo, con placas de circulación del estado de Morelos, y la segunda, de la marca Italika, modelo WS150, color azul, con permiso para circular del estado de Guerrero. Los detenidos, junto con la presunta droga y los vehículos asegurados, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público (MP) de la Unidad de Atención Temprana, sujetos a investigación por delitos contra la salud. Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación. La participación activa de la ciudadanía en las labores de combate a la delincuencia trajo como resultado que en acciones operativas a cargo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía Sur desmantelara una “narcotienda” localizada en el municipio de Jojutla este martes se logró ubicar el inmueble en el que presuntamente se comercializaban drogas como marihuana y metanfetamina A través del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la Fiscalía Regional Sur Poniente se realizaron los actos de investigación necesarios que trajeron consigo la obtención de la orden judicial para intervenir el inmueble el cual está situado en la calle Tlatelolco elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y personal de Servicios Periciales dirigidos por el agente del Ministerio Público (MP) adscrito al COE La seguridad perimetral estuvo a cargo de la Policía Morelos En el domicilio cateado se logró el decomiso de una caja de plástico con hierba seca a granel con características de marihuana así como decenas de bolsas plásticas con el presunto enervante al igual que el domicilio objeto del cateo quedaron asegurados por el Ministerio Público del COE a fin de continuar con las investigaciones iniciadas por delito contra la salud en perjuicio de La Sociedad Policías de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) adscritos a la Fiscalía Regional Sur Poniente ejecutaron la orden de aprehensión librada en contra de un individuo que el año pasado habría violentado físicamente a una mujer en el municipio de Jojutla Detectives de la AIC aprehendieron a Jorge Luis “N” de 27 años de edad y vecino de la colonia Pedro Amaro Los agentes investigadores dieron cumplimiento al mandato luego de ubicar al “Tribilín” afuera del antiguo panteón municipal de Jojutla en la calle Francisco Leyva de la colonia Centro “El Tribilín” es investigado por su probable participación en la comisión del delito de violencia familiar a la que habría causado múltiples lesiones en el cuerpo La mujer víctima denunció que la agresión ocurrió la tarde del día 21 de julio del año 2023 en un inmueble situado en la misma colonia Pedro Amaro bajo los influjos del alcohol la agredió física y verbalmente “El Tribilín” fue ingresado a la cárcel distrital de Jojutla en espera del desahogo de la audiencia de formulación de imputación Agentes de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía Regional Sur Poniente cumplimentaron la orden de aprehensión girada en contra de un hombre que ignoró las medidas cautelares que le permitían enfrentar en libertad el proceso que existe en su contra por narcomenudeo los detectives de la AIC ejecutaron el mandato judicial habido en contra de Alberto “N” La detención de “El Balú” se dio al ubicarlo en la calle Francisco González Bocanegra para después ser remitido a la cárcel distrital de Jojutla quedó a disposición del Ministerio Público (MP) el 21 de marzo de este año por delito contra la salud por posesión de metanfetamina Elementos de la AIC lo detuvieron flagrantemente en la carretera Jojutla-El Higuerón al encontrarlo en poder de múltiples dosis de la droga conocida como “cristal” Después de quedar a disposición de la Unidad Especializada de Delito Contra la Salud y ser remitido ante el juez este último le concedió la libertad condicional pero el imputado incumplió las medidas impuestas el juzgador ordenó la re aprehensión del “Balú” realizándose este mismo fin de semana la audiencia de cumplimiento del mandato en la que se dispuso la reanudación del proceso la defensa solicitó para su representado la suspensión condicional la cual se autorizó con las indicaciones de residir en lugar determinado o abusar del alcoholo; participar en programas para el tratamiento de adicciones y la firma mensual Comentar Tras más de cinco años de que se interrumpió el trabajo La búsqueda de cuerpos sin registro en la fosa común del panteón de la colonia Pedro Amaro de Jojutla aseguró el representante de la secretaría de Gobernación en Morelos siguió muy de cerca el caso de las llamadas “fosas de Jojutla” - una fosa común en donde se encontraron muchos cuerpos enterrados de manera irregular- comentó que el gobierno federal sigue en diálogo con los colectivos de víctimas “Uno de los pendientes es precisamente lo que se suspendió en abril-mayo 2017 hace más de cinco años (la exhumación de cuerpos en el panteón de Jojutla) y que ha tenido una serie de situaciones en torno a la imposibilidad de continuar con los trabajos pero esas imposibilidades ya no existen y ya se puede continuar” Aseguró que se pactó con los diferentes colectivos de víctimas que a mediados del próximo mes de octubre se reanudarán las labores de exhumación en el mencionado lugar sería la coordinación que se tiene con la fiscalía general del estado quien haría los trabajos con las autoridades estatales y con las comisiones de víctimas” Destacó que nuestro país padece una crisis de 103 mil personas desaparecidas y existen más de 50 mil cuerpos no identificados exhumaron los restos de 84 personas de una fosa común del panteón municipal de Jojutla en la que el gobierno de Morelos sólo tenía el reporte de la existencia de 35 cadáveres Los trabajos fueron interrumpidos en junio de ese año debido a que toparon con tres tumbas particulares Esas tumbas fueron reubicadas en mayo de 2021y desde entonces aunque se tenía la intención de continuar con las excavaciones Hay 8587 invitados y ningún miembro en línea Comentar Los centros comunitarios fueron inaugurados este miércoles y el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) acompañados de las regidoras Mirsa Suárez Maldonado y Patricia Luna Domínguez encabezaron el acto inaugural de tres Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia (CCAPI) Jojutla es el primer municipio en Morelos en poner en marcha los CCAPI espacios en los que se atiende a bebés de cero a tres años de edad donde se fomenta la crianza amorosa en comunidades de alta vulnerabilidad la lactancia materna exclusiva y conocimientos nutricionales de las familias al recibir alimentos sanos y balanceados para proporcionar una alimentación completa de manera gratuita dentro de instalaciones adecuadas a las necesidades brindando a los infantes actividades lúdico-recreativas y de crianza para su estimulación temprana En la actividad participaron la coordinadora de los CCAPI Érica Álvarez Soto; el secretario municipal Josep Jesualdo Vega Gutiérrez; la directora de Educación Elvia Margarita Morales; el director del Sistema DIF Geovanni Romero Cruz; los ayudantes municipales de las colonias Pedro Amaro Hay 8609 invitados y ningún miembro en línea Comentar Autoridades realizarán jornadas de orientación Jojutla.- La Dirección de Prevención del Delito de este lugar reconoció que hay casos detectados de acoso en algunos planteles educativos del municipio Por ello anunció que realizará jornadas de orientación en planteles educativos de niveles básico y medio superior el Ayuntamiento informó que Mariselva Valdez Alonso recordó que los menores de edad son los multiplicadores de los valores y la educación en las familias; por ello la importancia de generar acciones que permitan prevenir la violencia escolar tanto física como verbal o psicológica Citó el caso de la Escuela Primaria “Pedro Amaro” razón por la cual se realizarán estas actividades “La intención es que la población infantil y juvenil adquiera habilidades que les ayuden a enfrentar situaciones difíciles y de conflicto de forma pacífica y sin recurrir a la violencia tanto en el entorno escolar como en el resto de las esferas sociales” Valdez Alonso mencionó que entre algunos de los temas que se abordan en las pláticas están la identificación del “Bullying” así como las consecuencias emocionales de estas prácticas que se imparten de acuerdo con la edad de cada grupo de alumnos Agregó que también se trabaja con áreas como deporte y cultura donde se ofrecen actividades y espacios para que las niñas niños y adolescentes puedan canalizar su energía a actividades positivas Hay 8282 invitados y ningún miembro en línea La presidenta de México defendió la presunción de inocencia del exgobernador de Morelos y hoy diputado federal, Cuauhtémoc Blanco Bravo Un incendio forestal en el paraje “El Encino”, en Cuernavaca, ya fue controlado en un 60 %. Las autoridades de Morelos han registrado 76 siniestros en lo que va del estiaje Vinculan a proceso a “El Pipo” por su presunta participación en un homicidio registrado en el municipio de Xoxocotla, en la zona Sur Poniente de Morelos Al menos cuatro personas fueron halladas sin vida tras un presunto accidente automovilístico en el kilómetro 71 de la autopista México-Cuernavaca, en el puente que lleva a Tepoztlán De acuerdo con familiares y amigos de los desaparecidos, fueron levantados por sujetos armados que viajaban a bordo de dos camionetas blancas, en la comunidad de Huautla, en Tlaquiltenango Comentar Para alumnos de educación básica del turno vespertino puso en marcha el programa de comidas calientes para niñas y niños de preescolar y primaria de turnos vespertinos “Semilla de Jojutla” del Sistema DIF en la Escuela Primaria “Tierra y Libertad” de la comunidad de El Higuerón con el objetivo de que la niñez del turno vespertino cuente con alimentos saludables para un mejor rendimiento escolar y mejor desarrollo el presidente municipal aseguró que estos alimentos son elaborados por nutriólogos con porciones completas para los menores y productos elementales para la dieta diaria Juan Ángel Flores resaltó que serán las cuatro escuelas vespertinas las que recibirán las comidas calientes dos veces por semana: “Tierra y Libertad” de El Higuerón; “Juan Jacobo Rousseau” de la colonia Centro de la cabecera municipal; “José Vasconcelos” y el Jardín de Niños “Profesora Celia Muñoz” Con ello suman poco más de 400 menores que recibirán estos alimentos apoyando en la economía de las familias; pero garantizando que reciben una alimentación saludable El alcalde recordó que se trata de comidas calientes que contienen proteína La directora de la Primaria “Tierra y Libertad” acompañada del comité de participación ciudadana agradeció al edil el apoyo para las niñas y niños de la escuela Hay 8320 invitados y ningún miembro en línea Comentar Padres de familia de la Escuela “General Pedro Amaro” de Panchimalco aseguran que fue por negligencia Jojutla.- Padres de familia de la Escuela Primaria “General Pedro Amaro” del poblado de Panchimalco de este municipio denunciaron una intoxicación por gas de parte del personal del plantel por negligencia De acuerdo con una de las madres de familia cuando presuntamente se percataron del olor a la sustancia que contiene el gas LP sin que se tomaran acciones para resguardar a los menores aseguró que no se activaron los protocolos de protección civil ni mucho menos se solicitó la intervención de la dirección de PC y Bomberos para atender el problema La madre de familia señaló que la fuga de gas fue porque una trabajadora de cocina dejó abierto un tanque de gas y ello afectó a los infantes algunos de los niños presentaron síntomas de mareo dolor de cabeza y náuseas que no pasaron a mayores pero sí causaron la preocupación de los tutores el grupo de padres de familia realizó una protesta para hacer el llamado a las autoridades del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) para que ponga atención en el personal que maneja las escuelas Hay 8333 invitados y ningún miembro en línea Comentar Se llevará a cabo este sábado 20 de agosto Jojutla.- Con la participación de estudiantes egresadas de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se llevará a cabo la Feria de la Salud UAEM 2022 en la colonia Pedro Amaro de belleza y zumba a la población en general En un trabajo conjunto con el Ayuntamiento que preside Juan Ángel Flores Bustamante el equipo de estudiantes egresadas de la Facultad de Enfermería ofrecerá servicios de atención y prevención del dengue prevención de asfixia en grupos vulnerables embarazo e infecciones de transmisión sexual plato del buen comer y jarra del buen beber En esta actividad se contará con la distribución de trípticos informativos servicios de corte de cabello y planchado de ceja por parte de la academia de belleza CEEBED; a las 11 de la mañana se dará una clase de zumba La Feria de la Salud UAEM 2022 se llevará a cabo en la cancha de la ayudantía municipal de la colonia Pedro Amaro Hay 8367 invitados y ningún miembro en línea 21 de marzo de 2017.- Agentes de la Fiscalía General del Estado acompañados de familiares de personas desaparecidas iniciaron el proceso de exhumación de cadáveres de las fosas del panteón nuevo Pedro Amaro localizado en este municipio Se presume que las autoridades de la Fiscalía depositaron de manera irregular 39 cuerpos En esas tareas participaron los equipos forenses de la Procuraduría General de la República (PGR) División Científica de la Policía Federal (PF) FGE y Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) El 80 por ciento de la población ha sufrido algún episodio de vértigo en su vida el vértigo y la sensación de mareo son la tercera causa de consultas en Atención Primaria según datos extraídos de la Guía clínica sobre el diagnóstico y tratamiento del vértigo de Schawabe El vértigo es la sensación irreal de desplazamiento de los objetos del entorno (vértigo objetivo) que es el paciente el que se mueve (vértigo subjetivo) que "no hay que confundir con el vértigo de altura" señala el jefe de servicio del Instituto Oto Vértigo de Madrid y coordinador de la guía avalada por la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello se ha creado con el objetivo de esta guía es realizar una puesta al día así como reunir y transmitir los conceptos más prácticos para un adecuado diagnóstico y tratamiento de la patología Estas innovaciones se han dado en cuanto a un diagnóstico más preciso al poder estudiar los cinco órganos vestibulares hasta hace poco solo se podía estudiar uno de ellos Además de nuevas estrategias de tratamiento como las instilaciones intratimpánicas de corticoides o gentamicina una vez declarada la enfermedad y con un tratamiento adecuado en los aspectos médico la eficacia ha quedado demostrada en más del 80 por ciento de los pacientes Un dato muy importante si se tiene en cuenta que el vértigo es una enfermedad de gran impacto sociolaboral ya que contribuye a desarrollar ansiedad o depresión en casos de diagnóstico no adecuado El vértigo posicional paroxístico benigno es la forma más frecuente (30% de los casos) se desplazan desde su posición natural y se cuelan en unos de los conductos semicirculares; cuando el paciente cambia de posición su cabeza esas partículas se desplazan dentro del conducto y ello genera una información errónea de movimiento (vértigo) cuando el paciente se tumba o se gira en la cama o cuando levanta la cabeza para coger algo de un estante "se achaca erróneamente a un problema de columna cervical pero Otros cuadros que producen vértigo periférico una patología crónica del oído interno que afecta a 3 de cada 1.000 españoles; la migraña vestibular la segunda causa mundial de vértigo episódico; y la neuritis vestibular Mor.,- 27 de marzo de 2017.- Durante su visita a Cuernavaca para presentar su oferta política para todos aquellos ciudadanos que están cansados de la partidocracia quien tuviera bajo su responsabilidad la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal de enero de 2001 a septiembre del 2009 aseguró que el crimen organizado y las autoridades se echan la mano en todo lo que está aconteciendo en el país Entrevistado por Quadratín Morelos al término de su presentación de asociación civil Ahora señaló que para quienes aspiren a ser candidatos a puestos de elección popular Respecto a las fosas clandestinas que aparecieron en el panteón de la colonia Pedro Amaro en el municipio de Jojutla dijo que los culpables de todos los cuerpos que ahí se encontraban es responsabilidad del gobierno estatal y el municipal que gobernaba en ese entonces “es inaudito que nadie sabía que ahí se encontraban decenas de cadáveres Álvarez Icaza dijo que el gobernador del Estado Graco Ramírez tiene culpa por no atender a los deudos de las víctimas así también por no tener la protección y los cuidados necesarios para los restos y cuerpos humanos ahí encontrados Álvarez Icaza dijo que desde que empezó en el año de 2010 a recorrer el país la pregunta es que se ha hecho para evitare eso.