Elementos de emergencia trasladaron al conductor del automóvil a una instancia médica debido a la gravedad de sus lesiones
Tras el percance elementos de emergencia determinaron que no era necesario el traslado de las jóvenes a alguna instancia médica
Tras el percance ocurrido los conductores llegaron a un acuerdo donde el conductor del transporte público se hizo cargo de los daños
se reportó un herido por parte de los elementos de seguridad y se logró la detención de dos personas
el aseguramiento de armas y equipo táctico
La víctima se encontraba afuera de su domicilio cuando sufrió el ataque armado por parte de sujetos desconocidos
Luis Enrique Jiménez Castellanos fue visto por última vez el sábado por la noche; su familia pide el apoyo ciudadano para dar con su paradero
El accidente ocurrió frente a la Arena Metropolitana; el conductor de la moto fue trasladado a un hospital para su atención médica
Gilberto “N” enfrenta cargos por feminicidio en grado de tentativa tras atacar a una joven frente al Parque Patricia
El joven fue sorprendido por el velador y será juzgado por autoridades tradicionales conforme a los usos y costumbres de la comunidad
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
un caballo que participaba en una carrera en la feria de Petalcingo
arrolló a la multitud que se congregaba en las orillas de la misma
En un video que se ha compartido en redes sociales se puede ver el momento exacto
en el que da inicio la carrera con dos caballos
sobre un piso visiblemente mojado por las lluvias
El caballo no se detiene y trata de seguir el trayecto ante la mirada de los asistentes
quienes de inmediato tratan de auxiliar a otros
al menos cuatro personas resultaron lesionadas
En un clip que circula en internet se puede ver cómo fueron embestidos los espectadores
el momento en que ambulancias arriban al sitio para atender a los lesionados por este accidente
Las lluvias no han dado tregua al estado de Chiapas
que ha sufrido fuertes precipitaciones tras la depresión tropical 11
lo que dejó buena parte del territorio lodoso
lo que aparentemente provoca el resbalón del caballo
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Varias zonas de la ciudad quedaron cubiertas de blanco tras las lluvias y granizadas presentes la tarde de este lunes
Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República
Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes
Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias
El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos
seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal
hablante de lengua tsotsil y proveniente de Chalchihuitán
fue hallada sana y salva tras un reporte de auxilio
Se mantendrán altas temperaturas de entre 40 a 45 grados centígrados de este lunes al jueves próximo
Una mujer de 72 años fue atendida y canalizada a un asilo para recibir atención médica especializada
Más de 500 elementos de fuerzas de seguridad federal y estatal ingresaron ayer a la cabecera municipal de Tila
donde encontraron al menos los cadáveres de dos personas y cinco heridos
uno de los cuales murió en un hospital de San Cristóbal de Las Casas
Agregaron que más de mil personas quienes durante tres días estuvieron encerradas por los enfrentamientos y ataques entre dos grupos civiles armados
abandonaron el pueblo hacia la comunidad de Petalcingo y al vecino municipio de Yajalón
donde autoridades instalaron refugios temporales
Explicaron que los elementos del Ejército Mexicano
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal y de la Fiscalía General del Estado
Las fuentes oficiales recordaron que integrantes de dos grupos civiles armados se enfrentaron el martes en la noche y causaron daños en la cabecera municipal de Tila
Miembros de uno de los bandos permanecieron en el pueblo vigilando y atemorizando a la población
La SSPC afirmó que los uniformados realizan patrullajes disuasivos por tierra y por aire
e instalaron puntos fijos de inspección y control en los caminos para garantizar la seguridad
con actuaciones conforme a derecho y con pleno respeto a las gatantías
Mientras se llevan a cabo las acciones de seguridad por las corporaciones federales y estatales
se activaron los protocolos de asistencia y ayuda humanitaria a la población que haga uso de los refugios implementados en el municipio de Yajalón
donde personal de Protección Civil estatal
la Secretaría de Salud y el Ejército asisten a la ciudadanía con atención médica
Las fuentes oficiales comentaron que una vez que los más de mil pobladores salieron de la comunidad
un grupo de hombres armados atacó a los miembros de las fuerzas de seguridad
por lo que se replegaron hacia Petalcingo para reorganizarse y regresar a retomar el control
El ejido Tila acusó de los hechos al grupo identificado como Karma
cuyos miembros atacaron el martes a los compañeros encargados de la vigilancia del territorio ejidal
lo que dejó dos heridos de bala: Enrique Pérez Pérez
Estas personas estaban dando seguridad al pueblo sin perjudicar a nadie
sólo estaban cumpliendo su obligación y deber como ejidatarios
A las 20 horas del mismo día fue atacado y herido en el pie izquierdo Mariano López Ramírez
quien estaba también dando seguridad al pueblo de Tila
“la asamblea acordó desalojar a los principales responsables del crimen organizado denominado Karma
así como dos personas calcinadas supuestos integrantes del grupo criminal que entregamos a la fiscalía”
Informó que resultaron heridos con machete Javier Gutiérrez
El ejido desmintió que esté cobrando entre 35 mil y 70 mil pesos por derecho de piso
como acusaron algunos pobladores; eso lo aplicamos por una mínima cantidad a los puesteros y comerciantes sólo en las fiestas del santo patrono del pueblo
aproximadamente 400 elementos de la SEDENA
y Policías Estatales y de Investigación ingresaron a la cabecera municipal de Tila
donde dos grupos de la delincuencia organizada
identificados como los Autónomos y los Karma
Los enfrentamientos comenzaron el martes 4 de junio
cuando los Autónomos iniciaron ataques a la población
exigiendo el cobro de piso para permitir a los habitantes el derecho a vivir en la cabecera municipal
se reportan alrededor de ocho personas muertas
Los uniformados ingresaron desde diversos puntos del pueblo
lo que provocó que familias enteras empezaran a salir de la cabecera municipal para salvar sus vidas
el Ayuntamiento fue desplazado y desde hace seis años opera en la comunidad de Petalcingo
sin poder ingresar a la zona controlada por los llamados Autónomos
Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo
Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes, con ocho contagios confirmados
El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos, comisiones y tipos de cambio
Vecinos de la colonia piden calles, drenaje, agua potable, seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal
La menor, hablante de lengua tsotsil y proveniente de Chalchihuitán, fue hallada sana y salva tras un reporte de auxilio
Se mantendrán altas temperaturas de entre 40 a 45 grados centígrados de este lunes al jueves próximo, dice el SMN
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
El gobierno sabía que la situación en Tila
afirmó un habitante cuya casa fue quemada durante los enfrentamientos entre grupos civiles armados que han dejado oficialmente tres muertos
17 casas y 21 vehículos de diferentes marcas y modelos incendiados y vandalizados
dos mujeres violadas y más de 4 mil desplazados
Una mujer que también pidió el anonimato dijo que en la cabecera de Tila
lo que significa que la cifra de 4 mil 187 personas que abandonaron el pueblo según la Fiscalía General del Estado (FGE)
Los enfrentamientos comenzaron el martes a las 20 horas y durante la noche y el día siguiente uno de los grupos estuvo quemando casas y comercios
por lo que los habitantes se encerraron en sus viviendas clamando por la presencia de las fuerzas de seguridad federal y estatal
aseguró una mujer que junto con otros pobladores desplazados antes ofreció una rueda de prensa el jueves en Tuxtla Gutiérrez
Fue el mismo día en que circuló en redes sociales la imagen de un niño agitando una bandera blanca en la azotea de su casa pidiendo ayuda a un helicóptero oficial que sobrevolaba el área sin que fuera atendida la súplica
Éramos miles de personas que estábamos atrapadas e indefensas
sin poder salir de nuestras viviendas; ya se había hecho el reporte a los gobiernos federal y estatal
denunció el lugareño al que le quemaron su casa
cuando empezaron las ejecuciones entre los grupos antagónicos denominados Karma y Autónomos
y según se sabe murieron dos o tres inocentes”
Señaló que en abril de este año “se hizo el cambio del presidente del comisariado
pero un grupo armado del ejido autónomo logró posicionar a un comisariado a su modo y corrieron al Ejército Mexicano
porque el grupo armado conocido como Sañojá
liderado por un hombre a quien le apodan El Quemado, tomó el control de Tila y con armas empezaron a patrullar y a cobrar derecho de piso a todos los comercios”
el martes “entró el grupo armado Karma para tratar de eliminarlo y provocó la violencia; pero el único responsable es el gobierno encabezado por Rutilio Escandón
al ser omiso por no aplicar el estado de derecho”
en este grupo participan pobladores enfrentados con los ejidatarios por la disputa de las tierras y narcotraficantes
Explicó que la destrucción empezó ese día a las 8 de la noche
cuando hombres armados de uno de los grupos irrumpieron en la cabecera y quemaron casas particulares
El miércoles siguieron rompiendo puertas de viviendas e incendiando y saqueando comercios
y ni así llegaban las fuerzas de seguridad”
Manifestó que uno de los dos grupos tomó el control y estaba patrullando las calles con armas de alto calibre sin que alguien hiciera algo
por lo que la gente seguía encerrada en sus casas en la cabecera de Tila
municipio en el que desde hace al menos 20 años se ha establecido un cacicazgo encabezado Limberg Gutiérrez Gómez
“Tenemos un presidente municipal que no responde
tiene 21 años en el poder y él es el que ha acabado con todo
incluso se dice que él financia las armas para los Autónomos”
quien recordó que debido a conflictos internos en la cabecera
la sede del ayuntamiento fue trasladada desde hace varios años a la comunidad de Nuevo Limar
sede del desaparecido grupo paramilitar Paz y Justicia
aunque Gutiérrez Gómez casi nunca llega
Fue hasta después de tres días de zozobra e incertidumbre (el viernes)
cuando más de 500 elementos del Ejército Mexicano y agentes de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal ingresaron a la cabecera y comenzaron los patrullajes por tierra y aire
lo que provocó que 4 mil 187 personas –según la FGE– que estaban atrapadas en sus viviendas se desplazaran con las pocas pertenencias que pudieron cargar
Estos pobladores huyeron hacia el ejido Petalcindo
donde se instalaron albergues temporales atendidos por la Secretaría de Protección Civil estatal
Una fuente de seguridad manifestó que los uniformados cumplieron ayer tres días de presencia ininterrumpida en el lugar
por lo que la situación está en calma y la noche del sábado detuvieron a seis personas del grupo de los Autónomos por su probable responsabilidad en los delitos de resistencia de particulares y portación de arma de fuego sin licencia
Fuentes oficiales informaron que funcionarios de las secretarías de Gobernación y la de Gobierno de Chiapas se trasladaron ayer a Yajalón para una reunión con la finalidad de definir junto con otras autoridades la estrategia que permita entablar un diálogo con los líderes del ejido Tila
Dijeron que se acordó que el encuentro se realice hoy a las 10 de la mañana en el atrio de la iglesia de Tila con los Autónomos, para tratar de encontrar una solución al conflicto.
Habitantes del municipio de Tila, en Chiapas, aprovecharon el ingreso de unos 500 militares, guardias nacionales
policías estatales y de investigación —donde Los Autónomos y los Karma se disputan el control de la zona— para desplazarse de manera masiva
Hasta hace unas horas se registraron alrededor de 3 mil personas desplazadas de la cabecera municipal de Tila; algunos se alojarán en casas de familiares
otro grupo fue trasladado a la comunidad de Petalcingo
donde se ubicaron en el campo deportivo y en el auditorio municipal
TE RECOMENDAMOS: Sujetos armados ‘levantan’ a hombre en casilla electoral de Chiapas
Las grescas empezaron desde el martes pasado
cuando Los Autónomos iniciaron ataques a la población
exigiendo cobro de piso para tener derecho a vivir en la cabecera municipal
Hasta el momento se habla de unas ocho personas muertas
Los habitantes decidieron dejar sus tierras por temor a ser agredidos por los grupos armados
llevándose lo que podían en bolsas y sobre los hombros
Los elementos uniformados ingresaron de diversos puntos del pueblo y con ello
familias enteras empezaron a salir de la cabecera municipal para intentar salvar su vida
el ayuntamiento fue “echado” y desde hace 6 años opera en la comunidad de Petalcingo
sin poder ingresar a la zona controlada por el grupo delictivo de Los Autónomos
Al arribar a la cabecera municipal de Tila
las Fuerzas Armadas fueron rechazadas por los seguidores e integrantes del grupo delincuencial llamado Autónomos
incluso efectuaron una marcha armados con palos
entre otras armas y con el fin de exigir ahora la salida de las BOM
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
Al menos 4 mil pobladores desplazados de Tila el 7 de junio a causa de la violencia han retornado a sus casas
luego de que las autoridades de los tres niveles de gobierno generaron las condiciones de seguridad que exigían
Añadieron que esa cifra representa aproximadamente el 60 por ciento de los habitantes que abandonaron sus hogares
luego de un enfrentamiento entre dos grupos que dejó tres muertos
y entre 8 mil y 10 mil de acuerdo con los representantes de los afectados
“Ha habido muy buen apoyo del gobierno federal
como el de la comunidad de Petalcingo y en el único de los dos que estaban en Yajalón sólo quedan unas 25 personas”
al tiempo de comentar que autoridades de Protección Civil estatal
además de grupos de la sociedad civil y algunos regresaron por sus propios medios
Aclararon que “todavía hay muchos desplazados en casas de familiares y amigos porque tienen temor de regresar
ya que todavía no hay detenidos de los autores materiales e intelectuales de los hechos del 4 de junio
pero hemos ido avanzado en varias cuestiones”
Reiteraron que “ya está relativamente tranquilo
Aunque el Ejército Mexicano patrulla constantemente
en los barrios hay puntos en los que no hay elementos de seguridad
lo que genera un poco de incertidumbre entre la gente”
Los 4 mil pobladores que ya retornaron están en el pueblo
Lo urgente ahora es la reanudación de los servicios básicos como el agua
ya que en varios casos cortaron mangueras y tuberías
Lo representantes de los desplazados consultados
de cicatrización de heridas y de muchos agravios
que si queremos avanzar tenemos que seguir adelante
porque al final de cuentas esto apenas está comenzado y va a ser un proceso largo para sanar algunos odios y rencores”
Reconocieron que “los ejidatarios y los pobladores debemos de entender que nos necesitamos ambos
Estamos pidiendo al gobierno federal la regularización del ejido porque el otro grupo (Los Autónomos) tampoco tiene un documento que los avale hasta ahora
El presidente del comisariado que está es irregular porque no tiene una constancia oficial
La ventaja es que el Estado tomó control del pueblo
es el que está poniendo las condiciones y quiere trabajar para restablecer los servicios básicos que son para los dos grupos”
Informaron que ya solicitaron a las autoridades federales y estatales la instalación de una mesa agraria para que se regularice la situación de las tierras ejidales
Comentaron que en las mesas de diálogo que han sostenido con autoridades de los tres niveles han pedido también que se les proporcione el programa Sembrando Vida
“pero también estamos pidiendo que se aplique la justicia”
Remarcaron: “De manera conjunta tenemos que resolver el problema y no podemos seguir echándole más leña al fuego
Hemos dicho claro que queremos ser parte de la solución
En la confrontación con el gobierno y con el ejido no vamos a llegar a ninguna parte
lejos del progreso vamos a seguir sumidos en el atraso y el abandono”
se ha desatado una situación de tensión luego de que militantes del Partido del Trabajo (PT) amenazaran con incendiar los paquetes electorales
En la madrugada de este miércoles recibió la constancia de mayoría como alcalde electo 2024-2025
Representantes de partidos políticos en Teopisca
han demandado al Consejo Municipal Electoral la realización de una elección extraordinaria en la localidad de Nuevo León
Cuauhtémoc y Cuajimalpa son las alcaldías donde Morena acusa que hubo irregularidades durante la jornada electoral
En el 60% de las 170 mil casillas instaladas el 2 de junio se hará un recuento de votos por petición de partidos políticos que denunciaron inconsistencias
El objetivo es dotar de certeza la celebración de los cómputos
salvaguardando la integridad de las personas que intervienen en el proceso
lleva una ventaja de 3 puntos a la candidata de Morena para la gubernatura de Jalisco
De los cinco municipios en Chiapas que actualmente están bajo la administración de un Concejo Municipal
solo tres lograron elegir a sus autoridades en las elecciones del pasado 2 de junio
RSP se ha consolidado como la tercera fuerza política del estado
después de Morena y el Partido Verde Ecologista de México
situándose a la par del Partido del Trabajo
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Debido a los trabajos que realizan en la construcción de un nuevo puente en la localidad Shoctic
este martes 19 de diciembre los trabajadores informaron que se cerrará el acceso de este puente que comunica Petalcingo con Sabanilla.Todo esto luego de que debido a las intensas lluvias y al acceso de vehículos el trabajo se vio afectado
El encargado de la obra informó que se cerrará el paso durante estos días de asueto y se espera que se reabra por partes el puente.Por lo que los automovilistas de Sabanilla tendrán que transitar por la vía de Tabasco
para poder acceder a Palenque o al municipio de Tila
PIE DE FOTO:Debido a los trabajos que se realizan en la construcción de un nuevo puente en la localidad Shoctic
se cerrará el acceso que comunica Petalcingo con Sabanilla.Foto: María Moreno
David Abel Hernández CORRESPONSAL / NOTICIAS
Petalcingo.- Feligreses católicos de Petalcingo
celebraron la expulsión del párroco José Gerardo Herrera Alcalá quien llevaba más de quince años a cargo de la parroquia de San Francisco de Asís
el párroco había establecido un panorama de inconformidad por su forma de actuar.La inconformidad del pueblo católico de Petalcingo contra el párroco había iniciado desde ya hace tres años
inició con la invasión de terrenos para ampliar la parroquia
prepotencia y discriminación a los indígenas choles.Después de repetidas solicitudes de su remoción
por fin la diócesis de San Cristóbal de las Casas ordenó su remoción; el clérigo cargo con todas las pertenencias de la parroquia incluyendo la copa de la eucaristía
láminas y muebles.Mandos católicos de manera conjunta con servidores de la nación se presentaron ante el ministerio público para presentar la denuncia por despojo y lo que resulte en contra del párroco José Herrera.El presbítero habría llegado a la parroquia de San Francisco de Asís hace quince años instruido por el ex gobernador Manuel Velasco Coello
salió corrido de una parroquia de San Cristóbal de las Casas y en Petalcingo formó un imperio y sus nexos con políticos de la región chol
tan pronto como llegaron más de 500 elementos de las fuerzas estatales y federales
para refugiarse en albergues improvisados en los poblados vecinos de Petalcingo y Yajalón
Los uniformados estatatales y federale desplegaron un operativo en Tila y realizoronn patrullajes disuasivos por tierra y por aire
“con actuaciones conforme a derecho y con pleno respeto a los Derechos Humanos”
en coordinación con Protección Civil del Estado y coordinó la seguridad tanto por aire como por tierra en dicho municipio
se instalaron puntos fijos de inspección y control en los caminos de la región
a fin de preservar el orden y la seguridad de la ciudadanía
mientras se llevan a cabo las acciones de seguridad por parte de las corporaciones federales y estatales
donde personal de Protección Civil del Estado
Secretaría de Salud y Ejército Mexicano asiste a la ciudadanía con atención médica
Un niño desplazado del poblado de #Tila abraza a su perrito con el que salió acompañado junto a su familia para buscar refugio en un albergue de #PETALCINGO
la cabecera municipal y sede del ayuntamiento de TILA
Alrededor de ml personas huyeron de ese poblado y viven ahora en situación de desplazamiento forzado en Petalcingo
al poblado donde se haya la sede del ayuntamiento expulsado también desde hace casi 10 años de Tila
Al no haber cabida para todos ahí en un albergue improvisado
cientos más de desplazados fueron llevados a Yajalón
donde han sido albergaos en canchas techadas o bodegas
la Asamblea Ejidal del Tila dio a conocer su versión de los hechos violentos que sacudieron a ese municipio desde el martes por la tarde y noche
Señalaron que ellos irruumpieron como respuesta a una emboscada perpetrada el pasado martes 4 de junio en contra de algunos de sus compañeros
Señalaron que alrededor de las 19 horas del martes 4
un grupo de sus compañeros “encargados de la vigilancia del territorio ejidal
fueron interceptados y acribillado a balazos por grupo autodenominado El Karma”
Indicaron que Enrique Pérez Pérez de 25 años de edad fue uno de los emboscados y recibió un balazo en la pierna izquierda con un proyectil disparado desde una cuerno de chivo
arma que fue accionada desde la segunda planta de la casa del Contador Rodrigo Martínez Parcero
“Estas personas sólo estaban dandoles seguridad al pueblo sin amenazar ni perjudicar a nadie
únicamente estaban cumpliendo la obligacion y el deber como ejidatarios”
Mariano López Ramírez del Barrio Las Salinas
fue atacado a tiros y le dieron en el pie izquierdo
sólo estaba dando seguridad del pueblo de Tila”
Abundaron los “ejidatarios” o también denominados “los autónomos”
que ante estos ataques acordaron como asamblea reaccionar y desalojar “a los principales responsables del crimen organizado denominado Karma
de este desalojo resultó sin vida a Mateo Pérez López de 28 anos de edad originario del Anexo Unión Juárez y dos personas más que fallecieron calcinadas
Señalaron que Javier Gutiérrez Gómez de Unión Juárez y Samuel Martínez Gutiérrez de Cantioc
recibieron machetazos en el brazo del codo derecho
Indicaron que vieron sobrevolar helicópteros en el poblado de Tila
ya que estos elementos aéreos se expusieron sin consentimiento de la representación ejidal”
“No aceptamos la intervención de la fuerza publica ya que desde hace mas de una década somos un pueblo en defensa del territorio; basado del articulo 2 de la Constitución Política mexicana en su Fracción i
que alude resolver su propio conflicto interno”
“Desmentimos como ejidatarios la falsa información del cobro de piso
aplicamos pero una mínima cantidad a los puesteros y comerciantes solo en las fiestas del Santo Patrono del pueblo”
Denunciaron que las acciones realizadas estos días fueron provocadas “por el grupo criminal denominado Karma”
Recibe en tu correo nuestro resumen semanal
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
a 7 de enero del 2017.- Creyentes de la Iglesia católica de Francisco de Asís
pidieron al nuevo obispo la sustitución del párroco José Gerardo Herrera Alcalá
Exponen que desde la llegada del sacerdote ha creado divisionismo y choques entre católicos hasta llegar a enfrentamientos
dijo que por lo antes expuesto acudieron este domingo ante Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez
ya que por más que le pidieron al obispo saliente Felipe Arizmendi Esquivel
este no tomó en cuenta su petición de remover al cura de Petalcingo
ha promovido la invasión de tierras y una a la gente para sus intereses
En el documento dirigido al obispo Rodrigo Aguilar Martínez
es racista y que se ha aprovechado de la humildad de los indígenas tzeltales
Hasta lee ha buscado sus apodos a muchas personas que sirven dentro de la Iglesia
Ante esta situación mucha gente se separó de la Iglesia católica y otros fueron expulsados por sus posturas ideológicas
Firman el documento de su destitución autoridades ejidales y organizaciones sociales