La Expo Feria de Peto es uno de los eventos más esperados de diciembre con el que se espera despedir el año Te compartimos la cartelera y los artistas invitados a esta fiesta hecha para toda la familia Las fiestas navideñas están llegando a su fin y únicamente queda por disfrutar las celebraciones de fin de año Es por ello que en diferentes municipios de Yucatán las conmemoraciones patronales se realizarán a días de terminar el 2024 El municipio de Peto es de los que no se iban a quedar atrás por lo que ya están listos para abrir la puerta de la Expo Feria en honor a la Virgen de la Estrella que trae consigo música en vivo juegos mecánicos y demás eventos pensados para los visitantes y locales Como cada año esta magno feria disfruta de las celebraciones tradicionales y que son parte de la cultura Tiene como principal razgo ser de caracter religioso y se realizan procesiones también hay eventos para todas las personas y visitantes como lo será las vaquerías estarán al disfrute de todos los puestos de comida tradicional para probar la gastronomía yucateca Esto asegura mucho qué hacer en tu entrada a la feria que además es gratuita A continuación te compartimos el programa y los artistas invitados: 27 de diciembre – Vaquería en presencia de la Orquesta Nueva Generación y Miguel Colli 28 de diciembre – Primera presentación de Pierre David y Sonora Dinamita 29 de diciembre – Reencuentro de Ángeles 30 de diciembre – Alfredo el Pulpo junto con la banda R15 1 de enero – Estrellas Musicales de Peto 4 de enero – Cleyver junto a los Siete Latinos Cabe destacar que para el show de Cleyver y Alfredo el Pulpo habrá preventa en el Palacio Municipal de Peto La Expo Feria de Peto está pensanda para realizarse la última semana de diciembre precisamente este viernes 27 de diciembre y hasta el lunes 6 de enero. Estará casi a la par de la Feria de Reyes de Tizimín por lo que hay eventos y qué hacer en la Península de Yucatán ¿Por qué se come frijol con puerco los lunes en Yucatán? Mérida: 10 platillos que tienes que probar si visitas el centro histórico ¿Qué hacer en Mérida? Parque de La Plancha Dirección: C. 62 518, Centro, 97000 Mérida, Yuc. Redacción: [email protected] Our site uses cookies. Learn more about our use of cookies: Cookie Policy La magia navideña ha llegado a México y el municipio de Peto se ha robado los reflectores con su espectacular árbol de Navidad Este hermoso pino se ha convertido en la sensación de las redes sociales dejando en ridículo incluso al famoso árbol de Trafalgar Square en Londres que ha sido objeto de burlas por su aspecto poco agraciado un majestuoso árbol navideño se alza como símbolo del espíritu festivo de la región Los lugareños y visitantes no pueden dejar de admirar esta obra de arte decorativa que ha sido catalogada como «el árbol más bonito de Yucatán» Las redes sociales se han inundado de fotos y comentarios elogiosos el árbol de Navidad de Trafalgar Square en Londres ha sido objeto de críticas y burlas Los usuarios de TikTok no han tenido piedad comparándolo con un «elote gigante» y lamentando su aspecto poco festivo3 Este contraste ha puesto a Peto en el mapa navideño internacional La costumbre de encender árboles de Navidad marca el inicio de las celebraciones decembrinas en todo el mundo esta tradición se ha convertido en un motivo de orgullo local y un atractivo turístico sino un símbolo de unión familiar y amor que caracteriza a estas fechas Pero Peto no solo brilla por su árbol principal el señor Nicasio Díaz Che está creando una alternativa eco-friendly y tradicional: arbolitos de Navidad hechos con bejuco Esta iniciativa muestra cómo la creatividad local se fusiona con las tradiciones navideñas La popularidad del árbol de Peto ha traído consigo algunos desafíos Las autoridades han tenido que implementar un operativo de vigilancia en el parque principal debido al robo de adornos navideño Esta situación demuestra el valor que la comunidad otorga a su decoración festiva y el compromiso por mantener vivo el espíritu navideño El árbol de Navidad de Peto no solo es un adorno; es un testimonio del talento la creatividad y el espíritu festivo de los yucatecos recordándonos que la verdadera magia de la Navidad reside en el corazón de las comunidades que la celebran con pasión y originalidad Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra? El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta La Navidad llegó con fuerza al municipio de Peto las redes sociales comenzaron a llenarse de imágenes y videos del proceso de decoración navideña Donde se destacó el esfuerzo colaborativo de los habitantes para iluminar el parque principal con un espíritu festivo único El gran momento llegó el 8 de diciembre con una caravana navideña que culminó en el encendido del espectacular árbol navideño rodeado de decoraciones que han capturado la atención no solo de los locales Los internautas no han tardado en apodar el árbol de Peto como el "favorito del Estado" para esta temporada decembrina 2024 "Es impresionante el nivel de detalle y la cantidad de luces que han logrado colocar en un municipio pequeño El proyecto navideño no solo es un despliegue visual sino también un símbolo de trabajo en equipo y comunidad Desde las familias hasta las autoridades locales todos aportaron para crear una experiencia mágica que atrae a visitantes de toda la región Comparte tu experiencia en redes con el hashtag #NavidadEnPeto Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * La Asociación de Taekwondo de la UNAM llevó a cabo su primera práctica conjunta del año con la incorporación de petos electrónicos Esta sesión especial incluyó a los taekwondoínes de todas las escuelas y facultades de esta casa de estudios y se efectuó en el dojang ubicado a un costado de la Pista de Calentamiento de Ciudad Universitaria en la que participaron 45 integrantes de la Asociación Los taekwondoínes se mostraron motivados por este inicio de año con nuevos objetivos y comentaron los beneficios de contar con estos implementos de última generación “Entrenar con petos convencionales es un reto ya que al llegar a las competencias donde se utilizan petos electrónicos no sabe uno qué tan fuerte debe pegar ni cómo conectar los golpes de manera precisa; prepararse sin contar con el equipo adecuado es difícil la preparación para las futuras competiciones será más favorable para quienes queremos seguir creciendo en el equipo” de la licenciatura de Médico Cirujano en la FES Zaragoza y con grado de primer dan (cinta negra) comentó: “Las artes marciales me han formado como persona espero mejorar y continuar en la selección de la UNAM Es muy positivo que la Universidad nos ofrezca equipo nuevo ya que la diferencia en el taekwondo actual es notable Los sistemas tecnológicos registran información sobre el combate que ayudará mucho a mejorar la técnica potencia y ubicación del golpe para marcar puntos y alcanzar nuestros objetivos” presidente de la Asociación de Taekwondo de la UNAM explicó el funcionamiento del equipo que consiste en el casco El trabajo con el peto electrónico comienza con la configuración del programa que incluye el registro del peso del competidor según su rama y categoría: fin (–46 kg en femenil y –54 kg en varonil) welter (62-67 kg femenil y 74-80 kg varonil) así como heavy (+70 kg femenil y +80 kg varonil) es necesario ajustar la potencia mínima del contacto para determinar el nivel de fuerza que los sensores deben detectar y garantizar que sólo se registren golpes válidos evitando puntuaciones accidentales o de baja intensidad entrenador en jefe y vicepresidente de la Asociación de Taekwondo de la UNAM se enfocó en combates con un formato de tres rondas de minuto y medio El software registra los puntos durante el combate: los impactos al peto otorgan dos unidades mientras que los golpes al casco valen tres En cuanto a las infracciones en los combates los jueces deben registrar manualmente las amonestaciones para determinar los números de faltas que en su momento determinarán al ganador se hicieron una serie de calentamientos enfocados en la ejecución de patadas y realización de ejercicios de combate en pareja donde mostraron sus movimientos para la primera retroalimentación de los entrenadores “La idea es iniciar hoy con el programa de entrenamiento con los petos electrónicos con el objetivo de obtener un constante crecimiento y formar un equipo representativo de alto nivel”