¡Un viaje para paladares exigentes!Noé Juan Farrera Garzón / Aquínoticias
Pijijiapan ha bordado su nombre con hilos de queso artesanal
Este rincón chiapaneco no solo produce alimentos: teje historias
¡ese que enreda como seda en tus tacos!) ha conquistado mesas desde Oaxaca hasta restaurantes gourmet
Pero aquí no se conforman con lo tradicional: ¡rompieron el Récord Guinness con una bola de queso de 558 kilos
junto al rumor del mar y el aroma del restaurante «El Pulpo»
Esta quesería familiar cumple 13 años en 2025
hilando sabores que han viajado a otros estados
Cada pieza es un abrazo de leche recién ordeñada
trabajada con manos que heredaron el oficio de sus abuelos
Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Instagram Aquinoticias.mx © 2016
El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite
en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas
Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes
Las dos caravanas migrantes que avanzaban por la costa de Chiapas en busca de llegar al centro y norte de México fueron desintegradas cuando se unieron en el municipio de Pijijiapan
uno que salió el 12 y otro el 18 de diciembre de Tapachula
se unieron el día de Navidad y se disponían a continuar su caminar juntos la noche del jueves hacia el municipio de Tonalá pero ya no lo hicieron por temor tras la desaparición de uno de los coordinadores de origen ecuatoriano
“Unos hombres se llevaron a Ñaño (Jason David) y no supimos nada de él
no sabemos si fue el crimen o las autoridades de inmigración
dijo una mujer colombiana identificada como Yinna
Consideró que la desaparición de su compañero fue una estrategia para desalentar a los migrantes y generar zozobra porque desde la misma noche del jueves muchos comenzaron a irse por su cuenta
El viernes el Instituto Nacional de Migración ofreció traslados a la capital de Chiapas
nosotros también nos entregamos a migración y estamos en Tuxtla (Gutiérrez)
hasta ahí llegó la caravana” lamentó el sudamericano
Los indocumentados salieron de la frontera sur de México con la intención de llegar a Estados Unidos antes que Donald Trump asuma la presidencia en enero próximo por temor al endurecimiento de las políticas migratorias
la principal ciudad de la frontera con Guatemala
no hay trabajo y las oficinas de regularización están desbordadas
Entre octubre y diciembre han salido de la frontera sur más de 13 mil migrantes en nueve contingentes
Todas se han disuelto entre Chiapas y Oaxaca
BuscarQuesos La Grande: 13 años llevando el auténtico sabor de Pijijiapan a nuevas fronterasNOÉ JUAN FARRERA 22 abr2 Min
de lecturaTuxtla.- Ubicado en la región costera de Chiapas
el municipio de Pijijiapan se ha consolidado como un referente nacional e internacional por su extraordinaria producción de quesos artesanales
especialmente el famoso quesillo o queso Oaxaca
restaurantes y consumidores en distintos rincones del país
Este pueblo chiapaneco no solo destaca por la calidad de su leche y las técnicas tradicionales que preserva
sino también por su capacidad de innovar y romper récords
Pijijiapan sorprendió al mundo al romper el Récord Guinness al elaborar la bola de queso más grande
reafirmando su lugar como capital quesera del sureste mexicano
Una de las empresas más reconocidas es Quesos La Grande
ubicada en la 10ª Avenida Sur del Barrio San Pedro
justo sobre la calle del restaurante "El Pulpo"
Esta quesería familiar celebra en 2025 su décimo tercer aniversario
con una trayectoria marcada por la excelencia y el sabor
ha logrado distribuir sus productos en estados como Oaxaca y en restaurantes y tiendas de prestigio de Chiapas
La producción de quesos en Pijijiapan es un arte que se transmite de generación en generación
la dedicación y el orgullo de sus productores
quienes han logrado posicionar sus productos en mercados locales y regionales
Si estás interesado en conocer más sobre este emblemático destino quesero
visitar una de sus queserías o simplemente disfrutar de un buen queso artesanal
Pijijiapan te espera con los brazos abiertos y el sabor que solo Chiapas sabe ofrecer
Para pedidos y más información sobre Quesos La Grande
puedes comunicarte al 918 644 5017 o 918 645 2677
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores
© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA | www.ideasdementes.com
El accidente ocurrió frente a la Arena Metropolitana; el conductor de la moto fue trasladado a un hospital para su atención médica
Gilberto “N” enfrenta cargos por feminicidio en grado de tentativa tras atacar a una joven frente al Parque Patricia
El joven fue sorprendido por el velador y será juzgado por autoridades tradicionales conforme a los usos y costumbres de la comunidad
Cerca de 20 elementos del grupo pakal se mantienen realizando patrullajes y puntos de inspección
Al menos cuatro vaquillas murieron en el accidente y la vía fue cerrada por varias horas
Fueron impactados por una camioneta en el barrio San Francisco de Tonalá; el conductor huyó
Autoridades buscan reforzar la seguridad y brindar mayor bienestar a las familias de esta ciudad
Estos operativos aseguran las autoridades que se continuarán realizando en diversas partes del estado de Chiapas
El exceso de velocidad y la lluvia fueron la causa que el conductor del vehículo perdiera el control provocando el percance
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
En Chiapas, alrededor de mil migrantes se manifestaron en Pijijiapan, para exigir a autoridades mexicanas el permiso para su libre paso por el país
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V.
Durante su visita a la comunidad Estación Joaquín Amaro, en el municipio de Pijijiapan, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, encabezó la entrega de apoyos Pesca por el Bienestar, reafirmando su compromiso con las y los pescadores de Chiapas, quienes son un pilar fundamental de la economía de la región.
Acompañado por la señora Sofía Espinoza Abarca, Ramírez Aguilar fue recibido con afecto por las y los habitantes, quienes lo nombraron como “El Gobernador Pescador” y “El Jaguar del Manglar”. En su mensaje, subrayó que su gobierno se inspira en la sabiduría de las culturas originarias, que enseñan a respetar y proteger la madre naturaleza, por lo que hizo un llamado a conservar los ríos y las montañas.
En ese sentido, anunció que se llevará a cabo la restauración de microcuencas en Pijijiapan para prevenir la erosión y preservar el sistema lagunario, junto con un programa de empleo temporal. También adelantó que el próximo año iniciarán los trabajos de dragado en los nueve municipios de esta zona costera.
El mandatario valoró el trabajo diario de quienes se dedican a la pesca y reconoció la calidad de los productos del mar de Chiapas, mismos que se consumen dentro y fuera del estado. Aseguró que su administración fortalecerá los programas sociales y proveerá de mejores herramientas al sector para que puedan desarrollar dignamente su labor.
En su intervención, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, señaló que estos apoyos buscan promover el desarrollo pesquero sostenible y con justicia social en beneficio de quienes dependen de esta actividad. “El mar no solo es paisaje, es sustento, es herencia y es vida”, expresó.
Por su parte, el presidente municipal de Pijijiapan, Carlos Alberto Albores Lima, reconoció la labor del Gobierno del Estado al brindar respaldo directo al sector pesquero, y reiteró la necesidad de continuar con acciones de dragado en diversos litorales del municipio, a fin de asegurar la navegabilidad, evitar inundaciones y mejorar la productividad.
En representación de las y los beneficiarios, Alejandro Ordóñez Morgan, integrante de la Sociedad Cooperativa de Bienes y Servicios de Producción Pesquera, Unión y Progreso, agradeció al gobernador por hacer llegar este apoyo que, dijo, les permitirá mejorar su calidad de vida y consolidar su principal fuente de ingresos: la pesca.
Al evento asistieron también el representante de la Presidencia de la República en Chiapas, Antonio Santos Romero; la subsecretaria de Pesca y Acuacultura, Judith Torres Vera; la diputada federal Azucena Arreola Trinidad; la diputada presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Congreso del Estado, María Reyes Diego Gómez; la diputada local del Distrito 15, Faride Abud García; y el presidente de Sociedades Cooperativas del municipio de Pijijiapan, Isel Ruiz Cruz, entre otros.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
es una publicación impresa que se edita de martes a sábado, semanalmente y web editada y actualizada las 24 horas por EDITORIAL LA ESTRELLA S.A. DE C.V.
TODOS QUIENES CONFORMAMOS ESTE EQUIPO DE TRABAJO, ESTAMOS DISPONIBLES LAS 12 HRS. DEL DÍA, CON EL ÁNIMO DE ATENDERLO CORRECTAMENTE. Y AÚN MÁS LA DIRECCIÓN GENERAL LAS 24 HRS. PUES ENTENDEMOS QUE LA NOTICIA NO TIENE HORA, NI DÍA FIJO Y ES NUESTRO INTERÉS EL INFORMARLE ADECUADAMENTE Y DE FORMA PRECISA LOS ACONTECIMIENTOS QUE OCURREN EN NUESTRO ESTADO, LA REPÚBLICA MEXICANA Y EL RESTO DEL MUNDO.
Acusan omisión de SEMAR y del ayuntamientoAquínoticias Staff
Habitantes de la colonia La Central en Pijijiapan han elevado una urgente denuncia ante el Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa AC
debido a los severos impactos ambientales que están sufriendo por las obras de construcción del Tren Interoceánico
proyecto a cargo de la Secretaría de Marina (SEMAR)
Los afectados documentaron con fotografías y videos cómo la empresa constructora ha realizado un saqueo indiscriminado de material pétreo en el cauce del río San Diego
además de provocar derrames constantes de aguas residuales que están contaminando la zona
«El daño es evidente y las autoridades no han hecho nada para detenerlo»
Entre las principales afectaciones reportadas se encuentran:
Los colonos exigieron la intervención inmediata de múltiples instancias:• Secretaría de Marina (SEMAR)• Ayuntamiento de Pijijiapan (presidido por Carlos Alberto Albores Lima)• SEMARNAT• PROFEPA• CONAGUA• Comisión Estatal de Derechos Humanos• Comisión Nacional de Derechos Humanos• Gobernador Eduardo Ramírez
«Demandamos que se detengan de inmediato estos daños ambientales
se reparen los perjuicios causados y se garantice nuestro derecho a un medio ambiente sano»
pidieron que se mejore urgentemente la red de drenaje para evitar mayor contaminación
Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Las personas fueron detenidas durante operativos de seguridad implementados en la frontera entre México y Guatemala
Un motociclista resultó con golpes en varias partes del cuerpo tras ser atropellado por una camioneta
quienes fungían como elementos activos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo
Pese a los esfuerzos de elementos de seguridad no lograron contener a la multitud que se abalanzó sobre la carga esparcida
Le fueron encontradas varias bolsitas de nylon que contenían hierba verde con las características propias de la marihuana
El hombre fue detenido en la colonia Obrera de Tapachula por conducir un vehículo con reporte de robo
Fue puesto a disposición del MP por varios delitos
narcomenudeo y ataques a las vías de comunicación
Un motociclista de 50 años resultó gravemente herido tras chocar contra una camioneta en el ejido San Antonio Xochiltepec
Una mujer resultó con probable fractura en el brazo tras un choque frontal entre un taxi y un vehículo particular en el Boulevard Akishino
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
El contingente de más de mil migrantes argumenta que no se moverá del municipio hasta que no les den el permiso migratorio
Migrantes protestan en el palacio municipal de Pijijiapan
Migrantes de diferentes nacionalidades que forman parte de la caravana “Peregrinación”
para exigir a las autoridades migratorias que les otorgue un permiso permita cruzar de manera legal el país
desde la frontera sur hasta la frontera norte con Estados Unidos
Los migrantes tomaron el palacio municipal por varias horas
con el argumento de que ya no pueden caminar por presentar laceraciones en los pies y los niños presentan deshidratación e insolación por las altas temperaturas
contó que se manifestó para que le den permiso para seguir avanzando
pero según el Instituto Nacional de Migración (INM) les dijo que no les van a dar nada
Durante la protesta portaron pancartas y gritaban consignas para exigir el permiso
Te recomendamos: Migrantes Son Castigados por las Bajas Temperaturas, en Espera de Cruzar el Río Bravo
El contingente de más de mil migrantes ha caminado 150 kilómetros en nueve días, y argumenta que no se moverá del municipio de Pijijiapan, en tanto no les den el permiso migratorio.
La población en situación de movilidad será atendida por autoridades de emergencia de Pijijiapan durante su estancia.
Rafael Ventura Carmona, secretario de Protección Civil de Pijijiapan, aseguró que se les está brindando apoyo.
En cuanto a medicamentos, curaciones, de primeros auxilios, a mujeres embarazadas, a niños, a personas de la tercera edad.
Mientras estos migrantes protestan, otro grupo de mil 500 personas que salió también de Tapachula el pasado 18 de diciembre, pernocta en el municipio de Escuintla a 80 kilómetros de Pijijiapan.
Pijijiapan, Chis., Alrededor de mil 200 extranjeros, integrantes de la llamada Caravana de la Peregrinación, varada en el municipio de Pijijiapan, recibieron atención médica y ayuda humanitaria debido a sus afectaciones por la caminata de casi 150 kilómetros que iniciaron en Tapachula.
Carlos Albores, alcalde de Pijijiapan, informó que las direcciones municipales de salud y protección civil brindaron a los migrantes curaciones en pies, hidratación y agua para su aseo personal. La ayuda humanitaria siempre está presente con atención médica y servicios de agua potable, hay respeto a sus derechos humanos, sostuvo.
El edil aseguró que el gobierno de Chiapas está dispuesto a respaldar a personas en movilidad. Se les escucha y atiende, pero compete a otro tipo de nivel de autoridad y de responsabilidad otorgarles permisos migratorios, apuntó.
En tanto, indocumentados que avanzan en dos caravanas por la costa de Chiapas insistieron en que el gobierno de México les facilite permisos de tránsito para evitar que caminen más, ya que las mujeres y niños, principalmente, están muy lastimados.
Fueron muchos sacrificios los que hemos pasado todos hasta acá, nosotros no estamos pidiendo esto como una exigencia, ni lo estamos pidiendo por una obligación o un capricho, sólo lo solicitamos desde nuestro corazón, afirmó la venezolana Leydi Moreno.
La mujer de 37 años, que va en la caravana que se encuentra en Pijijiapan, exhibió las llagas en sus pies, cuyas heridas le impiden seguir caminando junto con su hermana y dos hijas menores con las que viaja.
Otro grupo, compuesto por unas mil 200 personas, descansa en Mapastepec, donde demandaron al INM documentos para viajar al centro y norte de México.
Las autoridades activaron el protocolo de monitoreo; no se reportan afectaciones ni víctimas.
Habitantes salieron de sus casas al sentir el movimiento sísmico. Foto: Facebook TuxtlaPCivil
Un sismo de magnitud 4.8 con epicentro al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, sacudió varias regiones de la entidad sin que se reporten daños.
Así lo informó la Secretaría de Protección Civil del Estado, luego del movimiento ocurrido a la 1:57 de la mañana de este martes 28 de enero.
Por el movimiento tectónico se activó el protocolo de monitoreo por todas las regiones y de descartó por el momento daños materiales ni personas lesionadas.
De manera preliminar se informa: no se tiene reporte de daños materiales ni personas lesionadas
El sismo activó las selectas sísmicas de las ciudades de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, y su percepción fue en las regiones Soconusco, Costa, Valle Zoque y región Metropolitana.
Por su parte, Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez realizó recorridos por la capital del estado para revisar que todo estuviera en orden.
De acuerdo a protocolo por sismos, personal de Protección Civil Tuxtla Gutiérrez realiza recorridos en las zonas más vulnerables en la ciudad para identificar y valorar posibles afectaciones
En redes sociales, algunos usuarios publicaron que el temblor se sintió con fuerza, pero afortunadamente solo fue el susto.
el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la pavimentación de la Avenida 3ª Sur Poniente y la Calle Central Sur en Joaquín Miguel Gutiérrez
beneficiando a más de mil 400 habitantesAquínoticias Staff
encabezó la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida 3ª Sur Poniente y la Calle Central Sur en la localidad Joaquín Miguel Gutiérrez
Escandón destacó la importancia de la obra para la dignificación de la imagen rural y la mejora de las condiciones viales para más de 1,400 habitantes de la zona
«Es un honor venir a entregarles esta calle que es patrimonio de todas y todos los que habitan este bonito ejido de Pijijiapan
Por mucho tiempo estuvo destruida y con las lluvias se deterioraba aún más; ahora
luce digna y presentable para que la gente pueda transitar con seguridad y en buenas condiciones»
señaló que la nueva infraestructura permitirá un tránsito más seguro y eficiente
Escandón Cadenas también hizo referencia a otros proyectos en curso
como el paso de la Línea K del Tren Transístmico
que atravesará la región del Istmo Costa y Soconusco
«Vamos a seguir invirtiendo el presupuesto en las necesidades prioritarias
tal como lo hace el presidente de la República con los apoyos sociales y las obras de infraestructura»
detalló que la obra incluyó la pavimentación de 3,781 metros cuadrados con una inversión de 8 millones 829 mil pesos
rampas de acceso y la instalación de luminarias
«Las condiciones de esta avenida eran intransitables para sus pobladores
hemos logrado mejorar la imagen urbana y los servicios básicos de toda la localidad»
expresó su agradecimiento a las autoridades
«Hoy deja una buena obra para la comunidad Joaquín Miguel Gutiérrez
Hay unidad y la Cuarta Transformación se está viendo»
resaltó el compromiso del Gobierno de Chiapas con las comunidades
quien trabaja bajo los principios reales de la Cuarta Transformación
anteponiendo en primer lugar a la población que menos tiene»
En el evento también estuvieron presentes el comisariado ejidal de Joaquín Miguel Gutiérrez
José Andrade Cárdenas; la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado
Yolanda del Rosario Correa González; y el presidente municipal electo de Pijijiapan
La inauguración marca un paso importante en el continuo esfuerzo por el desarrollo y la mejora de las condiciones de vida en las comunidades chiapanecas
Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
El exceso de velocidad habría provocado que la conductora perdiera el control de la moto y derrapara
cerró su preparación el Club Deportivo Delfines de Coatzacoalcos
para el enfrentamiento de la jornada 21 de la temporada 2024-2025 de la Liga Tdp ante las Iguanas de Pijijiapan
encuentro en el que los dirigidos por Humberto Andrade
intentarán salir con la victoria para asegurar su calificación a la liguilla de la tercera división profesional del futbol mexicano
los veracruzanos llegan a la fecha como sublíderes del grupo 2 serie “A” con marca de 15 juegos ganados
“Creo que nos estamos comprometiendo para este fin de semana poder salir y encarar bien el partido
pero estamos comprometidos con el equipo; creo que es fundamental ganar este partido para enfocarnos en lo que es la liguilla y llegar bien a esta instancia” señaló Balcázar Geovanny Ordaz
pero en casa se nos respeta; tenemos pensado ganar porque venimos de un empate y bueno estamos a dos puntos de la clasificación” indicó Ordaz El partido se disputará el sábado 15 de marzo en el estadio olímpico Rafael Hernández Ochoa del Antiguo Puerto México a las 16:00 horas
| Estatal
| Nacional
Una pareja de Tapachula fue premiada durante el evento “Orgullo Latino”
La Fiscalía General de Chiapas detiene a la pareja del occiso y ofrece recompensa por el paradero del director prófugo
Maestros del SNTE-CNTE anunciaron un paro de labores indefinido
en protesta por el incumplimiento del gobierno federal a sus demandas
Plaza Galería celebra el Día de las Madres con la exposición “Un regalo para mamá”
Miles de migrantes varados en la frontera sur de México enfrentan una crisis de salud mental agravada por la falta de empleo
Más de una decena de colonias de Tapachula han desarrollado sus propios sistemas de vigilancia vecinal
La historia de Carmelita Cerdio Villagómez es un relato inspirador de cómo una pasión heredada se convirtió en una exitosa empresa familiar
el 28.1% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido violencia por parte de su pareja de acuerdo al INEGI
El cierre de estos establecimientos representan pérdidas económicas millonarias para las empresas
quienes molían en promedio entre 7 y 10 toneladas de fruta
El equipo chiapaneco quedó fuera de la fase final tras empatar en la última jornada y no alcanzar los puntos necesarios para clasificar
Desde los 16 años inicio a entrenar y en dos años logra representan un mundial de boxeo
Jaguares se juega el pase a liguilla en la última jornada del Clausura 2025 de la Liga Premier FMF
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez informó que desconocen los permisos del gimnasio privado
Promotores de boxeo cuestionan el manejo de la Comisión y piden su renovación
Jaguares FC cayó como local ante Halcones FC
Este será el paso a la liguilla para Jaguares FC siendo local en el Victor Manuel Reyna
Víctor Barrales y Alex conquistaron esta competición en el Súper Óvalo Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Francisco del Porte CORRESPONSAL / NOTICIAS
Pijijiapan.- La tarde de este domingo se registró un fatal accidente sobre la carretera Pijijiapan -Vista Bella
una persona femenina perdió la vida en motocicleta.De acuerdo a los datos recabados la persona corresponde al nombre de Susan Pérez
originaria de Pijijiapan.Al lugar de los hechos acudieron diversas corporaciones policiacas para dar fe de los hechos y acordonar el área.Elementos de la Fiscalía Regional Istmo Costa
personal de Periciales ordenaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para sus trámites legales
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal
La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez
El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R
quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco
El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey
La parodia tuvo bailarines secundarios y dos de ellos interpretaron a los cantantes Nodal y Aguilar
Este pan ha ganado popularidad en los últimos años debido a su proceso artesanal de elaboración
Las pasarelas se llenan de accesorios con forma de comida: este es el menú de tendencias del verano que tal vez sea algo pasajero
Casas de apuesta internacionales han incluido en sus marcadores quién será el sucesor del papa Francisco y cuatro nombres se pelean los principales lugares
lo que le ha ocasionado diferentes malestares
Este utensilio único en las cocinas mexicanas tiene que llevar a cabo un proceso antes de su uso que quizá no conocías
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal
Luis Enrique Jiménez Castellanos fue visto por última vez el sábado por la noche; su familia pide el apoyo ciudadano para dar con su paradero
Pijijiapan FC (Iguanas FC) regresó a la senda ganadora en la fecha 10 de la Liga TDP tras doblegar por 2-0 a Universidad del Sureste (UDS) FC
El encuentro tuvo lugar en el campo de la unidad deportiva del municipio de Pijijiapan.Los pupilos de Gustavo Cruz Núñez no ganaban desde la pasada fecha 4
cuando superaron por 2-1 a Milenarios de Oaxaca
tras lo cual acumulaban cinco caídas y empate
En esta ocasión lograron vencer a los universitarios con anotaciones de Jael Guzmán de la Paz y Ronaldo Elías Martínez
a los minutos 21 y 52 del partido.Para la Universidad del Sureste fue su quinta derrota al hilo bajo el mando del entrenador Vicente Nieto Prado
cuando superaron en casa por 1-0 al Cruz Azul Lagunas.Con este resultado
Pijijiapan FC llega a 11 unidades que lo acercan a la mitad de tabla en el grupo 2
mientras que UDS FC cuenta con solo 5 puntos y se encuentra en el fondo del pelotón.De esta manera
el resultado fue un bálsamo para los de Pijijiapan
pero no así para los de Comitán de Domínguez
ambos cuadros están muy alejados de las posibilidades de Liguilla dentro del Grupo 2 de la TDP
serán escuadras que se deban replantear muchas cosas para la segunda vuelta de la temporada
la cual ya será para el 2025.En estos momentos
a los dos conjuntos únicamente les resta cerrar de la manera más decorosa posible la primera vuelta del campeonato
eso dependerá también de los rivales que tengan enfrente en las últimas jornadas.El siguiente compromiso para los de Pijijiapan será nuevamente en su cancha
en tanto que UDS FC regresa a su sede en Comitán para encarar el compromiso contra Milenarios
PIE DE FOTO:Los dos equipos actualmente están lejos de los puestos de Liguilla y sólo piensan en poder cerrar de la manera más decorosa la primera vuelta del campeonato
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal
La Costa de Chiapas experimenta una pérdida acelerada de sus riquezas naturales
Texto: Rogelio Ramos Torres y Víctor Velázquez Durán
La costa de Chiapas ha sido por décadas escenario de confrontaciones entre actores que se disputan las bondades de una de las regiones
se encuentra entre las veinte áreas biológicamente más productivas del mundo
Devastada como consecuencia de proyectos de desarrollo orientados a favorecer actividades extractivas
la región experimenta una pérdida acelerada de sus riquezas naturales
Víctimas particularmente invisibilizadas de esos intereses
han sido el mar territorial y la cada vez más exigua red de esteros y humedales que en otros tiempos constituyó incluso la vía principal de desplazamiento en la planicie costera
y de una larga lista de sedimentos que son conducidos por los cauces hídricos hasta la franja litoral
ha provocado el degrado y muerte de numerosos sitios ancestrales para la reproducción de especies
se suma también la deficiente gestión de las cuencas hídricas
la inoperancia de las agencias responsables del cuidado del medio ambiente
la depredación perpetrada por la industria maderera
el caótico crecimiento urbano y el tráfico clandestino de especies
Ese proceso de deterioro tiene su contraparte en el expansionismo capitalista de los mercados de pescado y mariscos impulsado por estados del norte del país
que por decenios y haciendo uso de prácticas ecológicamente agresivas
han extraído de los mares chiapanecos las especies más redituables
lejos de proteger a los pueblos de pescadores ribereños
allanó el terreno a través de la implantación del cooperativismo que
funcionó de forma equiparable al sindicalismo charro priista
en traición flagrante a los intereses del pescador
abarató su mano de obra para favorecer a los acumuladores
un proceso que a la postre enriqueció a unos cuantos mientras empobrecía a pueblos enteros
Habitantes históricos de los entramados acuáticos que configuran la costa de Chiapas
arrasando el medio natural del que dependía su sustento
El pase de diapositivas requiere JavaScript
la larga cadena de generaciones que vivieron de la pesca
los jornaleros del mar ven a sus hijos migrar en busca de las oportunidades que ya no encuentran en sus lugares de origen
los vínculos socio-ambientales en los que se cimentaron los saberes que por mucho tiempo guiaron las formas de habitar esos territorios manteniendo los balances que garantizaban la reproducción de la vida
Palanqueando a contracorriente de esas tendencias
destacan los esfuerzos emprendidos por la cooperativa de pescadores de una pequeña localidad en el municipio de Pijijiapan conocida como El Topón
luego de un camino de aprendizaje lleno de tropiezos
han llegado a la conclusión de que la recuperación de las prácticas comunitarias es al mismo tiempo la clave para la protección y cuidado de la pampa y los manglares en donde desarrollan su oficio
Uno de los pilares en ese proceso ha sido el profesor en retiro Mario Ramón Becerra
emanado de las luchas magisteriales y oriundo de esa misma ranchería
para quien la articulación de un esquema organizacional centrado en la participación de los socios
la rendición de cuentas y la distribución democrática de beneficios
la Cooperativa desarrolló una cultura laboral basada en el tequio y los lazos solidarios
que propició a la vez la conformación de un sistema de producción que fomenta la cohesión interna y la resolución pacífica de conflictos
se ha facilitado el establecimiento de acuerdos orientados a propiciar buenas prácticas y el correcto desarrollo de la actividad pesquera
ejemplo de ello son un conjunto de compromisos que tienen los socios para pescar sólo en temporadas específicas
por un determinado número de horas al día y respetar ciertas tallas de camarón
reforzado mediante la existencia de sanciones que penalizan el incumplimiento de vedas
los socios de la Cooperativa desempeñan una intensa labor de mantenimiento a los canales y manglares de la laguna en que faenan
trabajo que se traduce en la conservación de una gran variedad de aves
peces endémicos y fauna que en otros lugares se suele exterminar
especie con la que los pescadores han encontrado vías para la cohabitación
estándares destacados en materia de pesca responsable
y una soberanía sobre su patrimonio ecológico que pocas pesquerías en la costa de Chiapas pueden hoy presumir
el grado de organización que han alcanzado los pescadores de Topón
les ha convertido en un interlocutor fuerte frente a las instituciones estatales
lo cual les ha ganado un lugar relevante en el mapa político de la región
la Cooperativa ha estrechado también colaboraciones con algunas organizaciones no gubernamentales y centros de investigación interesados en acompañar su trabajo
los pescadores lograron la construcción de una planta procesadora de camarón que es actualmente gestionada por mujeres de la comunidad
así como la tramitación de una certificación de origen que posibilita la comercialización de sus productos en mercados más justos
La colaboración con investigadores expertos
les ha ayudado con la restauración de los manglares
la delimitación de zonas de refugio y la realización de estudios que les permiten conocer el estado biológico de la laguna
a la formación de una cultura ambiental que se difunde también entre las y los más jóvenes del pueblo
No todo es color de rosa para los pescadores del Topón
las conexiones hidrológicas que alimentan su pampa son un factor que la expone ante contaminantes provenientes de las zonas urbanas y de cultivo
poniendo en riesgo los frágiles equilibrios del sistema estuarino
las amenazas relacionadas con las recurrentes intenciones de empresarios
grupos delincuenciales y algunas ONG´s interesados en lucrar de alguna manera con el territorio y capital ecológico del pueblo
hoy los pescadores del Topón representan un ejemplo que apunta a recuperar los ensamblajes armoniosos entre seres humanos y naturaleza
que permitieron el desarrollo de una de las formas de vida sobre las que se construyeron las grandes civilizaciones
una cultura de mujeres y hombres que fincaron entre las tramas del agua su razón de ser
Recibe en tu correo nuestro resumen semanal
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal
Chiapas; 10 de febrero de 2024.- La escuela primaria rural Jaime Nuno Roca
ha permanecido sin maestro durante casi dos años
quien funge como director de la institución
no ha asistido a clases desde hace este tiempo y aún no se ha presentado para hacer oficial su cambio o darse de baja
Los padres de familia indican que el profesor Eliseo N
está involucrado en una investigación de las autoridades policiacas por una denuncia de pederastia
registrada bajo la Carpeta de Investigación 0100-009-07A-2023
el profesor ha dejado de asistir a su puesto
los padres exigen que las autoridades educativas asignen un maestro nuevo para los niños de la escuela
quienes han pasado dos años sin clases regulares
Las autoridades locales también están trabajando para dar con el paradero de Eliseo N
y esclarecer los hechos relacionados con la denuncia
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
es una publicación impresa que se edita de martes a sábado
semanalmente y web editada y actualizada las 24 horas por EDITORIAL LA ESTRELLA S.A
TODOS QUIENES CONFORMAMOS ESTE EQUIPO DE TRABAJO
PUES ENTENDEMOS QUE LA NOTICIA NO TIENE HORA
NI DÍA FIJO Y ES NUESTRO INTERÉS EL INFORMARLE ADECUADAMENTE Y DE FORMA PRECISA LOS ACONTECIMIENTOS QUE OCURREN EN NUESTRO ESTADO
LA REPÚBLICA MEXICANA Y EL RESTO DEL MUNDO
el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida 3ª Sur Poniente y la Calle Central Sur en la localidad Joaquín Miguel Gutiérrez
con el mejoramiento integral de esta infraestructura
se dignifica la imagen rural y se garantiza un servicio vial en buenas condiciones y con iluminación
“Es un honor venir a entregarles esta calle que es patrimonio de todas y todos los que habitan este bonito ejido de Pijijiapan
luce digna y presentable para que la gente pueda transitar con seguridad y en buenas condiciones
sin que tenga algún obstáculo para llegar bien a sus hogares
centros de trabajo y escuelas; así también para que las ambulancias realicen el traslado de las personas enfermas de forma ágil”
la localidad Joaquín Miguel Gutiérrez ha crecido de forma sobresaliente y pronto se beneficiará con el paso de la Línea K del Tren Transístmico
que reconstruye el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y que va a atravesar toda esta región del Istmo Costa y Soconusco
“Vamos a seguir invirtiendo el presupuesto en las necesidades prioritarias
tal como lo hace el presidente de la República con los apoyos sociales y las obras de infraestructura
y con resultados importantes en la generación de empleo”
México y Chiapas seguirá teniendo gobiernos humanos
honestos y con una gran voluntad para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación
con la estafeta que retomará la presidenta electa Claudia Sheinbaum
es una mujer sólidamente preparada y con la capacidad profesional para seguir trabajando por quienes menos tienen
indicó que las condiciones de esta avenida eran intransitables para sus pobladores
por lo que se decidió intervenir con la pavimentación con concreto hidráulico
Informó que con una inversión de 8 millones 829 mil pesos
se concretó la pavimentación de 3 mil 781 metros cuadrados de concreto hidráulico y con ello se mejoró las condiciones de la imagen urbana y los servicios básicos de toda la localidad
En representación de las y los habitantes beneficiados
agradeció a las autoridades por el impulso de obras que no sólo cumplen con una demanda añeja del pueblo
sino que traen bienestar y progreso a la ciudadanía
“Hoy deja una buena obra para la comunidad Joaquín Miguel Gutiérrez
hay unidad y la Cuarta Transformación se está viendo”
destacó los múltiples beneficios que esta obra brinda a la comunidad
como parte del arduo trabajo y compromiso que el Gobierno de Chiapas tiene con las comunidades
sin importar su localización geográfica; por ello
anteponiendo en primer lugar a la población que menos tiene
Estuvieron presentes: el comisariado ejidal de la localidad Joaquín Miguel Gutiérrez
Reconocen la labor de trabajadores de la construcción y promueven el manejo responsable del agua Tuxtla Gutiérrez
convivió con maestros albañiles de Tuxtla Gutiérrez
Tuxtla Gutiérrez.- Con la presencia del director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA)
Chiapas.– Con el objetivo de fortalecer las habilidades digitales del personal docente
el coordinador estatal del Telebachillerato Comunitario de Chiapas (TBC)
Director General: Rodrigo Yescas NúñezDirector Administrativo: Eliseo Maheda López
Editor: Miguel Carballo EspinosaWebmaster: Norberto Cañaveral Cabrera
13 OCT.-Después de caminar 148 kilómetros desde Tapachula a Pijijiapan
los migrantes que salieron el sábado 6de octubre
reflejan en sus rostros el cansancio y la desesperación por llegar al punto próximo para descansar y así lo hicieron al llegar a este punto del estado
los migrantes de diversas nacionalidades y de la primera caravana desde la toma de posesión de la nueva presidenta de México
decidieron quedarse a descansar en este municipio chiapaneco
para descansar y recuperar fuerza y a la mañana siguiente continuar su marcha para descansar al caer la noche
Los migrantes están atentos cuando sale otra caravana de la frontera México-Guatemala y aseguran que otra caravana partió este domingo de Tapachula y está llegando a Huehuetán para pernoctar en ese lugar y también salir del lugar a más tardar a las cuatro de la madrugada
De acuerdo con autoridades municipales y de Protección Civil
el tránsito de extranjeros que ingresan al país sin documentos
ya se ha vuelto común verlos caminar por las carreteras de la costa de Chiapas
una nueva caravana salió en la madrugada de hoy de Tapachula con destino a la Ciudad de México
por lo que el tramo de Tapachula a Arriaga
se observan a cientos de caminantes que arriesgan sus vidas en este trayecto
Aunque las autoridades hacen lo posible por atenderlos
en ocasiones no logran cubrir todas las demandas debido a que son muchos y no cuentan con los suficientes recursos
los grupos que los asisten en el camino están a la espera si el gobierno estatal y federal implementarán una estrategia para apoyarlos o definitivamente implementan medidas drásticas para frenar esta situación
que afecta tanto a los habitantes de la costa chiapaneca como a las autoridades locales
quienes por atender a los migrantes descuidan otras actividades en sus municipios
especialmente Protección Civil y la Policía Municipal
a 4 de mayo de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha el Plan Integral para el oriente del
dijo este domingo que su homóloga mexicana
le tiene “tanto miedo” a los cárteles del narcotráfico que
4 de mayo de 2025 La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó este domingo el fallecimiento del sargento primero de Transmisiones
Este sábado se llevaron a cabo diversas manifestaciones en la República Mexicana por el Día Mundial de la Marihuana
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal
Tapachula será sede del primer torneo internacional de artes marciales mixtas el próximo 31 de mayo
Los Rayos del Necaxa recordaron aquel 4 de mayo de 1996 día que consiguieron su segundo título ante unos sorpresivos Toros de Celaya
El hockey en línea comienza a consolidarse como una alternativa deportiva en Tapachula y Huixla
los chiapanecos aseguraron su lugar en la Liguilla
destacando como una de las revelaciones del torneo
Ernesto Villagrán ya ha sido campeón nacional e internacional con las fuerzas básicas del Club América
El club Tapachula F.C convoca a jóvenes nacidos entre 1998 y 2012 a participar en sus visorías rumbo a la Liga Premier
La presencia de peloteros extranjeros ha permitido que no desaparezca la Liga Alejandro Córdova García
subió al podio en el Mundial ISF U15 de Serbia
organizadores esperan sentar las bases para que el Circuito Caracol se convierta en una tradición anual
Promotores buscan formar mejores personas a través del deporte; participan entrenadores de talla nacional e internacional
México es un país altamente sísmico por su ubicación geográfica y es debido a ello que todos los días se registran temblores de baja magnitud y otros que activan la alerta sísmica
aquí te explicamos a qué hora fue el último sismo hoy 4 de marzo de 2025
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) es el encargado de monitorear e informar a través de redes sociales y en su sitio oficial sobre los movimientos telúricos que se han registrado hoy 4 de marzo de 2025; conoce aquí toda la actividad sísmica en México de este martes
El SSN reportó un temblor a ls 5:34 horas a 52 kilómetros al suroeste de Pijijiapan
Chiapas; el temblor fue de magnitud 4.2 y se produjo a 78.5 kilómetros de profundidad
El SSN informó de un sismo a las 4:34 horas a 19 kilómetros al norte de Oteapan
Veracruz; el temblor fue de magnitud 4.1 y se produjo a 38.7 kilómetros de profundidad
El primer sismo hoy 4 de marzo de 2025 ocurrió a las 00:07 horas a 13 kilómetros al este de Coyuca de Benítez
Guerrero; el temblor fue de magnitud 3.7 y se produjo a 3.4 kilómetros de profundidad
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.