Agentes estatales de Investigación han intensificado las investigaciones para localizar a un sujeto que la tarde-noche del domingo asesinó a su padre en la comunidad de Pinotepa de Don Luis
se encontraba en su vivienda ubicada en la comunidad de Pinotepa de Don Luis y empezó a discutir con su hijo
El sujeto se enojó y tomó una pistola con la cual disparó en contra de su padre
pero en el trayecto confirmaron que había fallecido y por lo cual dieron intervención a la autoridad ministerial
Los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y peritos tomaron conocimiento del caso
ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado a su comunidad para la práctica de la necropsia de ley
A través de las redes sociales han difundido la fotografía del presunto responsable del parricidio y piden a la ciudadanía apoyar para lograr su arresto
Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel
21 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que se ejecutó una orden de aprehensión contra un hombre identificado como MGA
por su presunta responsabilidad en el delito de parricidio
cometido en el municipio de Pinotepa de Don Luis
se encontraba en su domicilio ubicado en el Barrio Chico de dicho municipio
el presunto agresor disparó un arma de fuego en contra de la víctima
quien murió mientras era trasladada para recibir atención médica
La Vicefiscalía Regional de la Costa encabezó las investigaciones que permitieron reunir los elementos probatorios necesarios para solicitar y obtener una orden judicial
Esta fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)
MGA fue presentado ante la autoridad judicial correspondiente
que determinará su situación jurídica en las próximas horas
La Fiscalía de Oaxaca reiteró su compromiso de realizar investigaciones exhaustivas y aplicar la ley para garantizar justicia a las víctimas y sus familias
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó sobre la detención de Miguel G
señalado como presunto responsable del delito de parricidio en agravio de su padre
Los hechos ocurrieron el pasado 13 de abril en el barrio chico del municipio de Pinotepa de Don Luis
provocándole heridas graves que le causaron la muerte mientras era trasladado al Hospital General de Pinotepa Nacional
Tras las investigaciones realizadas por la Vicefiscalía Regional de la Costa
se obtuvo y ejecutó una orden de aprehensión contra Miguel G
quien fue localizado en Pinotepa Nacional por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y presentado ante la autoridad judicial que definirá su situación jurídica
La Fiscalía reiteró su compromiso con el esclarecimiento de los hechos y la aplicación de la ley a quienes resulten responsables de delitos como el parricidio
TweetsSíguenos¡Conéctese en cualquiera de estas redes sociales
Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir notificaciones de noticias nuevas
que nace con la visión de informar de manera oportuna y veraz
brindando información y opinión sin censura
El objetivo principal es fomentar la libertad de expresión individual y de los diferentes grupos que conforman la sociedad oaxaqueña
estableciendo un diálogo interactivo con el lector a través de nuestro portal
Derechos reservados © 2025 Libertad Oaxaca. Diseñado en Verde Antequera Oaxaca
La Fiscalía del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificada como M.G.A., por el delito de parricidio, hechos ocurridos en la región de la Costa.
De acuerdo con el expediente penal, los hechos sucedieron el día 13 de abril de 2025, cuando la víctima identificada como J.F.G., se encontraba en su domicilio ubicado en el barrio chico del municipio de Pinotepa de Don Luis, perteneciente al distrito de Jamiltepec.
En el lugar, el agresor realizó disparos de arma de fuego dirigidos hacia la víctima, infligiendo lesiones que le provocaron la muerte mientras era trasladado para recibir atención médica.
A partir de estos hechos, la Fiscalía de Oaxaca inició las investigaciones correspondientes, a través de la Vicefiscalía Regional de la Costa, que reunió las pruebas necesarias que permitieron obtener una orden de aprehensión en contra de M.G.A., la cual fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).
Tras su detención, M.G.A. fue trasladado ante la autoridad que lo requirió para resolver su situación jurídica.
La Fiscalía General garantiza investigaciones exhaustivas para esclarecer delitos, aplicando las herramientas legales para castigar a quien o quienes resulten responsables.
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id", "a94ced53b0436aa28e2bf24ddb95ab57" );document.getElementById("c0e6ec6360").setAttribute( "id", "comment" );
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada.
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.
Por Cipriano MIRAFLORES El arribo de un partido, de un grupo o de una persona al poder político de un Estado tiene que tener un
Carlos VILLALOBOS Cada 30 de abril, con la conmemoración del Día de la Niña y el Niño, que a veces se reduce a globos, dulces
Por Cipriano MIRAFLORES Las autocracias, las dictaduras, los gobiernos totalitarios, históricamente, son proclives al pensamiento único, al control de la prensa y del Poder Judicial.
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de diciembre de 2024.- Derivado de la colaboración interinstitucional con la Fiscalía de Puebla, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró dar con el paradero y realizar la detención de una persona del sexo masculino identificado como R.L.A., a quien ejecutaron una orden de aprehensión por el delito de feminicidio cometido en San Andrés Cholula.
Al tener conocimiento del caso, la Fiscalía General del Estado de Puebla inició las investigaciones pertinentes y derivado de ellas, logró la obtención de una orden de aprehensión en contra de R.L.A., por lo que solicitó la colaboración interinstitucional de la Fiscalía de Oaxaca para dar cumplimiento al mandato judicial por el delito de feminicidio.
En tanto, la Fiscalía de Oaxaca -a través de Agentes Estatales de Investigación adscritos a la Vicefiscalía Regional de la Costa-, implementó los protocolos de búsqueda e inteligencia criminal que permitieron dar con el paradero de R.L.A., quien fue aprehendido en el municipio de Pinotepa de Don Luis, de donde es originario.
Una vez detenido, fue llevado a la Comandancia de Pinotepa Nacional para su certificación médica y documentación correspondiente para así realizar la entrega al personal de la Fiscalía de Puebla en atención al oficio de colaboración solicitado.
Ante casos de delitos cometidos contra mujeres, niñas y adolescentes, la Fiscalía de Oaxaca tiene como prioridad procurar justicia para las víctimas directas e indirectas de estos hechos, con el objetivo de evitar la impunidad y desincentivar la comisión de estos actos que lesionan profundamente el tejido social.
Oaxaca.- A pesar de que se mantiene la veda de concesiones de cualquier modalidad del servicio de transporte público en la entidad
en el municipio indígena de Pinotepa de Don Luis
integrantes de una asociación civil pusieron en marcha este miércoles el servicio de mototaxis en la población
señaló que bajo la premisa de que “el pueblo manda”
se concretó este miércoles el inicio de servicio de transporte en la modalidad de mototaxis
con la finalidad de brindar el servicio a la gente necesitada
el nuevo grupo de transportistas inició un bloqueo en el acceso principal de la población para impedir el ingreso de taxis y camionetas pasajeras adheridos a la Alianza de Transportistas de la Costa
fue para evitar una confrontación entre choferes concesionados y mototaxistas
“todos los vehículos particulares pueden circular en la población”
la mesa directiva de la Alianza de Trasportistas de la Costa lanzó un llamado a sus integrantes –entre directivos
concesionarios y choferes– a estar atentos a cualquier llamado ante el inicio de actividades de mototaxistas en Pinotepa de don Luis
Informaron que en el bloqueo no se permite el acceso de sus agremiados
por lo que pidieron a las autoridades de vialidad atender la problemática y que se dé cumplimiento a los acuerdos establecidos
Precisaron que de no haber resultados favorables
iniciarán una serie de movilizaciones para exigir a los gobiernos federal y estatal apliquen la ley
las y los integrantes de la asociación civil de mototaxistas “Ndo yu’u” arrancaron con el servicio de mototaxis en la localidad
el cual originó un conflicto entres transportistas y que después fue apaciguado por las autoridades estatales de vialidad
Un hecho trágico y lamentable sacudió a la comunidad de Pinotepa de Don Luis
luego de que un hombre asesinara a su propio padre tras una fuerte discusión
ampliamente conocido tanto en su localidad como en Pinotepa Nacional
donde solía vender bocadillos en el centro de la ciudad
el altercado entre padre e hijo derivó en un momento de violencia extrema
disparó directamente al pecho de su progenitor
Don Juan aún fue trasladado con vida al hospital de Pinotepa Nacional
El agresor huyó del lugar inmediatamente después de cometer el crimen
por lo que actualmente es objeto de una intensa búsqueda por parte de las autoridades
dependiente de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca
ha iniciado una carpeta de investigación por el delito de homicidio y trabaja para dar con el paradero del presunto responsable
Habitantes del municipio y usuarios en redes sociales han pedido justicia
exigiendo la pronta detención del responsable para que sea castigado conforme a la ley
Las autoridades han solicitado la colaboración ciudadana para localizar al agresor y piden que cualquier información que ayude a su captura sea reportada de inmediato al número de emergencias 911
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas | 30 de agosto de 2016
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)
desde hace 15 años reconoce los esfuerzos más destacados de ciudadanos comprometidos con la protección del medio ambiente
a través del Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza
Consulta la convocatoria y participa en: http://reconocimiento.conanp.gob.mx/
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
24 de febrero de 2025.- La capital del estado vivió una muestra de algarabía
cultura e identidad de los pueblos de Oaxaca con la muestra de carnavales
realizada en las principales calles de la ciudad; que deslumbró con vestimentas
San Esteban Atatlahuca y San Juan Colorado
Con la presencia de la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Saymi Pineda Velasco
el recorrido inició en la explanada de Santo Domingo de Guzmán y concluyó en la explanada de la Catedral Metropolitana
donde las y los transeúntes disfrutaron de la gama de colores que ofrecieron los disfraces y trajes regionales
En una conferencia de prensa previa a la muestra
la subsecretaria de Operación Turística de la Sectur Mariel López Villatoro
destacó que estos carnavales marcan el inicio de la Cuaresma en diversas comunidades
en donde se realizan actividades culturales
organizadores y representantes de los carnavales
agregó que estas tradiciones representan una oportunidad invaluable para reactivar el turismo local y generar espacios de convivencia que fortalecen el sentido de comunidad e identidad; incentivando la economía y el disfrute de habitantes y visitantes
El edil de la Villa de Zaachila Ernesto Vargas López
explicó que la “Fiesta del Carnaval de los Diablos” integrará la exposición “El Diablo
el Cura y la Muerte” que comprende la participación y talento de más de 20 participantes
Agregó que del 2 al 5 de marzo se realizará la Feria del Cascarón y Trajes de Diablo; el 2 y 3 de marzo la Feria del Tamal y Bebidas Prehispánicas; el 4 de marzo la Entrega del Carnaval
Mega partida de Diablos y Verbena Popular; mientras el 5 de marzo se realizará el miércoles de ceniza con la presentación de la Danza de la Pluma
la Comparsa Muchachitas y el Jarabe Zaachileño
explicó que el “Carnaval de los Siete Barrios y su Centro Histórico 2025” comprende actividades los domingos 23 de febrero y 2 de marzo y el cierre será el 4 de marzo
Se tendrán presentaciones de Aarón y su Grupo Ilusión
la Tropilla de Miguel Camero y Musical Gigantes
La presidenta municipal de Pinotepa de Don Luis
informó que el carnaval en esta localidad se realizará el 4 de marzo y se presentarán las danzas de los Tejorones
acompañadas por instrumentos tradicionales del pueblo como el cajón
explicó que se realizará el Concurso de Chilo’los en el marco del Carnaval el domingo 2 de marzo; la festividad es organizada por los mayordomos a cargo y se caracteriza por la vestimenta
ya que se disfrazan cubriéndose el rostro de mascaritas variadas
y realizan un recorrido bailando música de la región
invitó a la población asistir a estas festividades que contemplan danzas
muestra de la enorme riqueza cultural de este pueblo
También se dio a conocer que el Carnaval de Santiago Juxtlahuaca tendrá actividades del 1 al 4 de marzo con los bailes del Barrio Santo Domingo
de 40 años de edad fue detenido en Pinotepa Nacional a cinco días de haber asesinado a su padre de un balazo cuando se encontraban conviviendo y después tuvieron una discusión
Los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía General del Estado lograron la captura de Miguel G.A.
en Pinotepa Nacional como presunto responsable del delito de parricidio ocurrido el pasado 13 de abril del año en curso en Pinotepa de Don Luis
De acuerdo con la causa penal 143/2025 el pasado domingo Miguel estaba conviviendo con su hermano
Rafael y su cuñada en su vivienda ubicada en la población de Pinotepa de Don Luis
De pronto empezó a discutir Rafael y Miguel
por lo cual el segundo se metió a su cuarto para sacar una pistola calibre 22
de 71 años de edad intentó controlar a su hijo
pero lo único que consiguió fue que le disparara
Don Juan fue auxiliado y trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social de Pinotepa Nacional
pero falleció en el trayecto y por lo cual tomó conocimiento la autoridad ministerial
• Se visitaron 23 delegaciones de seis regiones de la entidad
las cuales concursan para participar en esta festividad oaxaqueña
14 de abril de 2025.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) a través de los Consejos Interculturales llevó a cabo el segundo recorrido de evaluación a las delegaciones inscritas para participar en la Guelaguetza 2025 y su Octava
las y los integrantes de ocho Consejos visitaron seis regiones del estado de Oaxaca
donde evaluaron a 23 delegaciones registradas previamente
que pertenecen a 7 culturas originarias: mixteco
En la región Costa se examinaron las delegaciones de Pinotepa de Don Luis
En el Istmo de Tehuantepec fueron las delegaciones de San Pedro Tapanatepec
Santo Domingo Zanatepec y San Francisco Del Mar
en la Mixteca se apreciaron las delegaciones de San Juan Bautista Coixtlahuaca
Teotongo y Villa de Tamazulápam del Progreso
En la Cuenca del Papaloapan correspondió a Loma Bonita y San Juan Bautista Tuxtepec
en la Sierra de Juárez concluyeron las visitas con la evaluación de Santiago Zacatepec
Santa María Tlahuitoltepec y Tamazulápam del Espíritu Santo
En los Valles Centrales se evaluaron a las delegaciones de San Bartolo Coyotepec
San Pedro Ixtlahuaca y Santa María Atzompa
de los Consejos Interculturales será del 25 al 27 de abril
periodo en el que serán visitadas alrededor de 33 delegaciones en siete regiones del estado
Los resultados de las delegaciones participantes en el Lunes del Cerro y su Octava
serán entregados el próximo 5 de mayo al Comité Organizador de la Guelaguetza; detalló Seculta
las comunidades de las 16 culturas y el pueblo afromexicano
compartirán con la nación y el mundo lo más sagrado de sus tradiciones
consagrando a Oaxaca como el corazón cultural de México
dio a conocer los precios del gas LP que tendrán vigencia del 27 de enero al 2 de febrero de 2025
Lo anterior tiene como objeto garantizar que los precios máximos y mínimos autorizados y regulados por las autoridades se cumplan
las familias mexicanas pueden adquirir este insumo indispensable para prácticas de uso humano sin afectar su economía
La lista enunciada alberga un sin número de municipios y regiones de México
se presentan los valores que se regirán en este nuevo periodo en dicha entidad
el valor máximo del gas LP con IVA es de $20.84 por kilogramo
pero variará según el municipio donde radique el consumidor
el monto en cuestión será aplicado para los municipios: Mártires de Tacubaya
la lista incorpora el valor por litro con IVA de $11.26 para las siguientes zonas: San Juan Colorado
Algunos municipios de Oaxaca gozarán de un precio bajo de gas LP
Esta oportunidad representa un beneficio para minimizar los gastos de los y las oaxaqueños en: Concepción Buenavista
el valor por litro será de $10.38 para los habitantes de Santa Catarina Zapoquila
si deseas conocer cuánto costará el gas LP en tu zona de residencia
podrás consultar la lista completa en Precios Máximos de gas LP
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
los precios del gas LP a nivel nacional del 12 al 18 de enero de 2025 presentaron diferencias significativas
el estado oaxaqueño mantuvo un precio promedio semanal de $19.70 en Matías Romero Avendaño
destaca la importancia de estar informado sobre las oscilaciones en los precios
puesto que impactan en la economía familiar
es un artista plástico originario de Pinotepa de Don Luis
quien se caracteriza por fusionar los saberes tradicionales de su comunidad con los procesos técnicos y conceptuales contemporáneos del grabado y la litografía en su obra
donde aprendió el arte del grabado en jícaras de su familia
hasta su formación académica
ha desarrollado un enfoque en el que busca mantener viva la herencia cultural de su pueblo mientras explora nuevas técnicas y materiales.
“Todo empieza con la artesanía”
empecé a trabajar con el grabado en jícaras
quien también se llamó José Cruz
fue quien implementó el grabado de animales sobre las jícaras en nuestra comunidad
Este legado familiar me inspiró y me impulsó a seguir este camino”
explica que aunque su comunidad originaria es Pinotepa de Don Luis
en su adolescencia emigró a la ciudad de Oaxaca para estudiar en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y el Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo
donde ha fusionado los saberes tradicionales con los procesos técnicos y conceptuales del grabado y la litografía
“Cuando llegué a Oaxaca y descubrí que existían escuelas de arte donde te enseñan a dibujar
Esta formación me ha permitido adaptar la técnica de grabado en jícaras a otros materiales como madera
litografía y fibra de vidrio”
“Me gusta experimentar con otras técnicas
pero siempre manteniendo la esencia de lo tradicional”
Pepe Cruz ha llevado el arte tradicional de su comunidad a nuevas alturas a través de su formación académica y su experimentación con técnicas contemporáneas
destacando a nivel internacional con exposiciones en Sudáfrica y Estados Unidos
que incluye técnicas como el grabado
está profundamente inspirado en la flora
"La flora y fauna son fundamentales en mi trabajo
Crecí en un entorno donde los árboles
los animales y el río eran parte de mi vida diaria
Estas imágenes y experiencias se integran naturalmente en mi obra”
Una de las técnicas más características de su trabajo es la litografía en jícaras
un proceso que describe como "muy rigurosa y estricta": "La litografía es una técnica de estampación muy antigua
Utilizo piedras de mármol mexicano o piedra calcárea alemana como soporte
Es un proceso complejo que puede llevar hasta dos semanas para completar una sola pieza
pero el resultado final vale la pena"
Algunas de sus exposiciones más importantes son una muestra de su talento y versatilidad en el ámbito del arte
participó en una colectiva con alumnos y maestros de la Escuela de Arte de Tucson
y en la exposición de maestros del taller Rufino Tamayo en la Cámara de Diputados
Colaboró con el maestro Francisco Toledo en el CASA (Centro de las Artes de San Agustín Etla) en la exposición Maíz nativo contra maíz transgénico
su obra ha tenido presencia en el Mexican Print Exchange Project en la S.A
Sudáfrica (2016) y en Casa Labia en Muizenberg
sus piezas fueron exhibidas en la Washington & Lee University
y en la muestra This is Latin America en Brooklyn
formó parte de la muestra Beneles de México en Casa de México en España
su obra ha sido parte de importantes exposiciones colectivas en el Museo de Arte Popular en Oaxaca
y el Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros en Durango
en 2015 logró presentar su primera exposición individual, Punto y Línea
en el Café PRAGA en el centro de Oaxaca
Pepe Cruz presentó su nueva exposición individual Iti yu'u nduta (Camino a la Costa) en la galería Roberto Donís del Taller Rufino Tamayo en Oaxaca
la cual se encontrará en este espacio hasta el 12 de agosto de 2024
“Esta exposición trata de resaltar las experiencias y vivencias en la Costa Chica
Presento alrededor de 24 jícaras y 16 piezas en bastidor en técnicas mixtas”
La exposición está abierta al público en general
el artista señala que "quiero que esta exposición sea un puente entre generaciones
mostrando cómo nuestras tradiciones siguen vivas y son relevantes hoy en día”
comenta que también tiene planes futuros de seguir experimentando con materiales reciclados y técnicas innovadoras
“Quiero explorar nuevas formas de utilizar la jícara
descontextualizando su forma tradicional y reutilizando materiales para crear algo nuevo y decorativo”
dice que la preservación de las tradiciones de su comunidad es y siempre será una de sus prioridades
“Es muy importante para mí preservar este tipo de grabado
Pinotepa de Don Luis es un lugar donde las tradiciones están vivas y presentes en cada aspecto de la vida
Espero que las futuras generaciones se inspiren en nuestro trabajo y continúen esta rica herencia cultural”
Para conocer más sobre el trabajo de Pepe Cruz y sus próximos proyectos, puedes seguirlo en sus redes sociales: en Instagram (@Pepe_Cruz_Sanz) y en Facebook (facebook.com/josecruzCR )
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx)
Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx)
Descarga el Kit de prensa
11 de noviembre de 2024.- En el trabajo en territorio que distingue a la administración del gobernador Salomón Jara Cruz y fortaleciendo la labor en equipo
a nombre del Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)
se dotó de insumos y entregaron apoyos a diferentes planteles de nivel básico de la Costa
se llevó a cabo la entrega de material de aseo
deportivo y de oficina para 48 escuelas de los municipios de San Juan Colorado y Pinotepa de Don Luis
se abanderó también a diferentes planteles educativos de esta zona de la Costa Chica
con la representación del Director General del IEEPO
el titular de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes
Virginio de León Herrera; la titular de la Unidad de Educación Indígena
Eustolia Mateos Luna y el Delegado Regional de Pinotepa
se entregaron instrumentos de banda de guerra a la Escuela Secundaria Técnica No
de San Pedro Jicayán donde cursan sus estudios 380 estudiantes
Gobierno del Estado de Oaxaca | webadmin@oaxaca.gob.mx
29 de noviembre de 2024.- En un ambiente lleno de arte
la Secretaría de las Culturas y Artes inició las actividades del Encuentro Cultural de los Pueblos y Comunidades Afromexicanos de Oaxaca
Este evento que termina el 30 de noviembre
tiene el objetivo de visibilizar las comunidades afromexicanas de las diferentes regiones de la entidad
en el marco del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2024 de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México
los pueblos afromexicanos hicieron presencia con la exposición de artistas plásticos y máscaras de los diablos de comunidades afromexicanas
en la que participan: Jorge Castañeda Audelo y Raquel González Mariche de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo; Leonardo Salinas Domínguez e Ivaan Hernández Piza de Santiago Pinotepa Nacional
Así como Carlos López Cruz de Pinotepa de Don Luis; Joel Melo Alberto de San Juan Bautista Lo de Soto y Raí Jhalel Prudente Domínguez de Santiago Llano Grande
La inauguración estuvo a cargo del titular de la Secretaría de las Culturas y Artes
quien destacó la importancia de la visibilización y el fortalecimiento de la cultura afrodescendiente
promoviendo un espacio de intercambio cultural
en representación del Gobernador Salomón Jara Cruz
inauguró la Demostración de cocina tradicional afromexicana
en la que tienen presencia 10 cocineras tradicionales que representan la identidad y cultura de estas comunidades a través de recetas heredadas por generaciones
partiendo de la Cruz de Piedra al Jardín el Pañuelito
en el que las y los representantes afromexicanos invitaron a conocer su diversidad cultural
se realizó la primera Presentación dancística de afromexicanos
en la que participaron la Danza de los Negritos de San Melchor Betaza; el Fandango de Loma Bonita; Son de Artesa de Corralero
así como la Danza de los Diablos Santomingueños de Santo Domingo Armenta y la Danza de los Vaqueros de San Francisco El Maguey
de 25 años de edad viajó de su pueblo natal
Pinotepa de Don Luis en la costa oaxaqueña para buscar trabajo en la Ciudad de México
pero también conoció a una mujer de 40 años
originaria de Oaxaca y vecina de la capital del país
a quien estaba enamorando y la llevó a las faldas del Ajusco
donde la desapareció y sus restos fueron hallados 15 días después
Rubén Ángel huyó y regresó a su tierra natal y este martes fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía General de Oaxaca y policía de investigación de la Ciudad de México tras la colaboración de ambas dependencias por el delito de Desaparición forzada de personas cometida por particulares
De acuerdo con el expediente penal del caso
fue vista por última vez en compañía del detenido (ambos originarios del estado de Oaxaca) en inmediaciones de San Miguel Topilejo
en la delegación Tlalpan de la Ciudad de México
El joven de 25 años de edad habría invitado a salir a la dama de 40 años de edad
Pero la mujer ya no retornó a su domicilio y por lo cual sus familiares reportaron su desaparición y la Fiscalía Justicia de la Ciudad de México emitió una ficha de búsqueda
en un área cercana en donde fue vista por última vez
se aseguraron los restos óseos humanos de la víctima
donde fue ubicado por agentes investigadores
Luego de recibir un oficio de colaboración de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
la FGEO dio cumplimiento al mandato judicial en contra de Rubén Ángel H.M.
logrando su detención por el trabajo de elementos de la Agencia Estatal de investigaciones (AEI) que realizaron un operativo en la colonia Centro de la agencia municipal de Collantes
en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional
Tras la ejecución de la orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada de personas cometida por particulares en contra de Rubén Ángel H.M.
se iniciaron los trámites legales pertinentes para su traslado a la Ciudad de México y con ello
ponerlo a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para determinar su situación jurídica
• Imparte capacitación para la protección de áreas forestales
27 de enero de 2024.- La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) brindó una capacitación a 25 comunidades de las regiones Costa y Sierra Sur
para impulsar acciones de prevención de incendios encaminadas a la protección de sus bosques
A través del Departamento de Protección y Vigilancia Forestal se impartió un taller de difusión sobre la norma oficial NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023
que establece las especificaciones técnicas de métodos de uso del fuego en los terrenos forestales; así como
capacitó respecto a las consideraciones técnicas básicas para el combate y seguridad de incendios
En este marco participaron 58 personas entre autoridades municipales
Los municipios que asistieron al encuentro fueron: Santiago Pinotepa Nacional
el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña refrenda su compromiso con el cuidado y protección del medio ambiente
toda vez que el impulso de acciones en coordinación con los tres órdenes de gobierno beneficia a todas y todos
Oaxaca.- De manera pacífica y sin incidentes transcurrió el relevo de autoridades municipales en un total de 19 de municipios que se rigen bajo el sistema de partidos políticos en el Distrito Local 22 -con cabecera en Pinotepa Nacional-
Lo anterior lo informó Juan Carlos Reyes Ruiz
delegado regional de Paz Social de la Secretaría de Gobierno (SEGO)
quien mencionó que la jornada de transmisión de poderes se realizó en orden y con total armonía
El primer día de este año, un total de 217 municipios realizaron su cambio de autoridades en un ambiente de seguridad y paz social, informó el gobernador del estado, Salomón jara Cruz.https://t.co/4aYamQcpDc >
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) January 2, 2025
los municipios que renovaron sus Ayuntamientos son: Santiago Jamiltepec
Santa María Cortijo y San Juan Bautista Lo de Soto
Las tomas de protesta de los presidentes municipales y Cabildos
se realizaron en las plazas públicas de cada municipalidad
Los municipios de mayor relevancia contaron con la representación del gobernador Salomón Jara
como Santiago Jamiltepec que tuvo la asistencia de la secretaria del Trabajo
Edith Santibáñez; Pinotepa Nacional con Delfina Guzmán Díaz
secretaria de Educación Pública; y en San Sebastián Ixcapa
Cabe destacar que durante la instalación de las sesiones solemnes
Policía Vial Estatal y personal del Ejército Mexicano realizaron patrullajes disuasivos
los pueblos y comunidades afromexicanas de las regiones de la Costa
Istmo de Tehuantepec y Cañada se dan cita en esta capital para visibilizar y reivindicar la presencia de su cultura y tradiciones en el mosaico oaxaqueño
en el segundo Encuentro Cultural de los Pueblos y Comunidades Afromexicanos de Oaxaca
que se realizarán en el marco del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2024 de la Secretaría de Cultura federal
demostración de cocina tradicional afromexicana
El encuentro reúne a 267 personas de los municipios de Valerio Trujano
el Centro Gastronómico de Oaxaca y el Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas
serán los escenarios para el encuentro que concluye mañana sábado
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
San Pedro Pochutla.- Alrededor de 400 jinetes provenientes de diversos municipios del estado de Oaxaca lucieron el arte y belleza de espectaculares caballos
como parte de la cabalgata organizada por el Gobierno Municipal de San Pedro Pochutla en el marco del cierre de la Feria Anual Pochutla 2025
Luego de diez días de actividades socioculturales
instalación de juegos mecánicos y presentación de grupos musicales
la Feria Anual concluyó con una vistosa cabalgata encabezada por el edil Amado Rodríguez Jijón
quién estuvo acompañado por los mandatarios de pueblos hermanos como Santa María Huatulco y Miahuatlán de Porfirio Díaz
así como por caballerangos de lugares como Ejutla de Crespo
Luego de recorrer de extremo a extremo la ciudad de Pochutla y en medio de la música y algarabía que enmarcó el evento
cientos de jinetes y sus caballos llegaron hasta la expista aérea
en dónde se realizó una alegre convivencia y exhibición de equinos bailadores
espectáculo que antecedió al concierto ofrecido por el popular grupo "La Riata Costeña"
Sobre la exitosa convocatoria que reunió a poco más de 380 caballerangos
el edil Amado Rodríguez celebró los lazos de hermandad con pueblos vecinos y la reactivación de una tradición que se había mantenido a la sombra en los festejos del pueblo de Pochutla durante los últimos años
"La fiesta de los caballos ha existido desde la Revolución
Pero ahora lo que nos enorgullece es que ésta actividad reactiva la economía local; son cientos de personas que llegaron aquí con sus familias
que consumen en los diversos establecimientos y que además se quedarán a disfrutar de las playas"
El mandatario aclaró que ninguno de los jinetes llegó con gastos pagados pues lo que los hizo participar es el amor por los caballos y la convivencia entre pueblos hermanos
entre los asistentes a la cabalgata se contó a los ediles de Santa María Huatulco
César Figueroa Jiménez y el diputado federal Carmelo Cruz Mendoza
El Gobierno de México, emitió la lista actualizada de los precios máximos de gas LP que estarán vigentes del 15 al 21 de diciembre de 2024
El objetivo de esto es informar a la población mexicana los costos oficiales de este insumo esencial para las actividades del hogar o comercial
Con base al esquema de precios máximo y el más bajo la Comisión Reguladora de Energía (CRE) incluye al estado oaxaqueño
los habitantes de cada región o municipio estén informados de los cambios que se realizan cada semana.
En días anteriores se presentó un “desabasto” en Oaxaca, mismo que fue desmentido por la mandataria de México, Claudia Sheinbaum y Petróleos Mexicanos (PEMEX)
esto no posee relación o afectación con la lista del nuevo periodo ya que
en algunas zonas de la entidad oaxaqueña su valor más elevado está en $20.75 por kilogramo y el más bajo en $19.14 por kilogramo
En Oaxaca de acuerdo con la lista de la CRE el valor máximo del gas LP con IVA es $20.75 por kilogramo
esto variará la zona donde habita el consumidor
por mencionar algunos municipios donde se mantiene el costo mencionado son: Mártires de Tacubaya
en la lista se incorpora el valor por litro con IVA de $11.21 en municipios
San Pedro Jicayán, entre otros.
con la escaleta de precios más bajos en Oaxaca
ofrece que las personas durante el periodo estipulado se beneficien de su economía
San Pedro y San Pablo Tequixtepec el costo por kilo con IVA es de $19.14
el valor por litro con IVA es de $10.33 para algunos municipios
si deseas conocer los valores del gas LP en otras regiones puedes consultar la lista en Precios Máximos de gas LP
El 11 de diciembre, durante la mañanera de la mandataria presidencial
Claudia Sheinbaum Pardo tras el reporte del desabasto de Gas Lp en Oaxaca declaró que “ No hay desabasto de Gas LP… no hay un tema que falte Gas LP en el país” fue las respuesta ante la interrogante de un reportero.
informó que se reuniría con directivos de Petróleo Mexicanos (PEMEX) para revisar si había algún factor que complique la producción o distribución del mismo en el estado oaxaqueño
las familias no presentaran afectaciones.
No obstante, el 11 de diciembre del año en curso PEMEX emitió un comunicado
recalcó que no se ha presentado el desabasto de gas LP en Oaxaca
mencionó que las terminales de Tierra Blanca y Pajaritos habían dado premura a la solución del abastecimiento con los consumidores
Y que la primera semana de septiembre por factores de clima la producción de gas LP presentó una demora pero que el 7 de diciembre reanudaron la operación con normalidad
Oaxaca.- La autoridad local del municipio indígena de Pinotepa de Don Luis
asentado en la microrregión de Los Jicayanes
desmintió que esa municipalidad se encuentre en toque de queda
luego de que esta información se viralizara en redes sociales
se difundieran en redes sociales fotografías de las calles del casco urbano vacías y tiendas comerciales cerradas
con la leyenda de que se iniciaba un toque de queda
debido al incremento alarmante de casos positivos de COVID-19 en el municipio
lamentó que algunos medios de comunicación aprovechen el tema de la emergencia sanitaria para difundir información falsa
El concejal refirió que en el municipio de Pinotepa de Don Luis se continúan realizando las acciones preventivas anti COVID
como la difusión de mensajes a través de perifoneo
para que la población socialice con las acciones y se pueda mitigar el alza de contagios del nuevo coronavirus
al señalar que el mercado municipal continúa abierto al público
se verifica que se implementen las medidas sanitarias correspondientes
El síndico municipal admitió que durante el fin de año se realizaron diversos festejos en la cabecera municipal
lo que originó una ola de contagios en su jurisdicción
“Desafortunadamente en este mes que se acabó
lanzó un llamado a los ciudadanos para que acaten las medidas sanitarias correspondientes
para mitigar la ola de contagios del nuevo coronavirus
Es importante que tome en cuenta que el nombre del archivo a adjuntar no deberá contener caracteres especiales
Asimismo las direcciones de correos no deben incluir acentos
Le sugerimos revisar los datos ingresados y
eliminar los caracteres especiales antes de reintentar enviar una nueva solicitud
contáctenos vía correo: dof@segob.gob.mx
¿Le gustó la nueva imagen de la página web del Diario Oficial de la Federación
entre las rocas bañadas por las mareas de Huatulco
Mauro Habacuc Avendaño Luis lidera una lucha silenciosa para preservar una tradición milenaria: el teñido de hilos con el pigmento del caracol púrpura
este maestro tintorero no solo perpetúa una técnica única
sino que también encabeza los esfuerzos para proteger al molusco y su hábitat frente a las crecientes amenazas del turismo y la contaminación
El teñido con caracol púrpura es una práctica prehispánica que en el pasado se realizaba en varios estados de México
solo sobrevive gracias a los 15 tintoreros de Pinotepa de Don Luis
quienes trabajan con dedicación para mantener viva esta tradición
presidente de la cooperativa local de teñidores
recuerda cómo aprendió este oficio a los 15 años
Lo ordeñamos y lo devolvemos a su hábitat para que siga reproduciéndose”
refiriéndose al proceso mediante el cual se extrae el líquido del molusco sin dañarlo
el hábitat del caracol púrpura enfrenta desafíos significativos
La contaminación marina y el turismo desmedido han puesto en riesgo las poblaciones de este molusco
Mauro y su equipo realizan largas jornadas de viaje al Parque Nacional de Huatulco para teñir los hilos bajo estrictos permisos ambientales
demostrando su compromiso con la sostenibilidad
los tintoreros enfrentan desafíos económicos
La falta de apoyo gubernamental y la competencia con textiles industriales dificultan la venta de sus productos
aunque estos enredos tradicionales y bordados elaborados en telares de cintura tienen un valor cultural incalculable
es un legado que ha transmitido a sus hijos y a las nuevas generaciones
La cooperativa que lidera busca no solo preservar esta técnica ancestral
sino también educar a las comunidades y al público sobre su importancia cultural
sino de proteger una parte de nuestra identidad como pueblo”
Mientras los tintoreros de Pinotepa de Don Luis siguen enfrentando desafíos
su dedicación es un recordatorio del valor de preservar las tradiciones y el medio ambiente como un legado para las futuras generaciones
la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca dio inicio al Encuentro Cultural de los Pueblos y Comunidades Afromexicanos de Oaxaca
tiene como objetivo principal visibilizar las comunidades afromexicanas de las diversas regiones del estado
El primer día de actividades contó con una exposición de artistas plásticos y máscaras de los diablos de las comunidades afromexicanas
con la participación de destacados artistas como Jorge Castañeda Audelo y Raquel González Mariche de Villa de Tututepec
Leonardo Salinas Domínguez e Ivaan Hernández Piza de Santiago Pinotepa Nacional
Joel Melo Alberto de San Juan Bautista Lo de Soto
y Raí Jhalel Prudente Domínguez de Santiago Llano Grande
quien subrayó la importancia de visibilizar y fortalecer la cultura afrodescendiente de Oaxaca
promoviendo un espacio de intercambio cultural entre las comunidades
se celebró una demostración de la cocina tradicional afromexicana
con la participación de 10 cocineras tradicionales que compartieron sus recetas ancestrales
como parte integral de la identidad y cultura de las comunidades afromexicanas de Oaxaca
El evento continuó con un convite que partió de la Cruz de Piedra hacia el Jardín El Pañuelito
donde las y los representantes afromexicanos invitaron al público a conocer su rica diversidad cultural
se llevó a cabo la primera Presentación Dancística de Afromexicanos en el Jardín El Pañuelito
En esta presentación participaron grupos de danza como la Danza de los Negritos de San Melchor Betaza
el Son de Artesa de Corralero de Santiago Pinotepa Nacional
la Danza de los Diablos Santomingueños de Santo Domingo Armenta
y la Danza de los Vaqueros de San Francisco El Maguey
Este encuentro cultural se está consolidando como un espacio único para que las comunidades afromexicanas de Oaxaca celebren su identidad
compartan su herencia cultural con el resto del estado y el país
y sigan promoviendo su presencia en la sociedad
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
De enero a junio de este año 241 municipios de Oaxaca reportaron nula obra pública en sus demarcaciones; sin embargo
238 registraron haber recibido recursos del Ramo 33
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM)
es decir recursos federales para financiar obras
acciones sociales e inversiones que beneficien a la población en pobreza extrema
localidades con rezago social y zonas de atención prioritaria; y 3 no registraron recursos de este ramo
de acuerdo al Análisis a los Informes de Avance de Gestión Financiera segundo trimestre 2024
elaborado por la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca (ASFE)
Entre los municipios que no registraron obra pública y que reportaron recibir recursos del Ramo 33 se encuentran: San Bartolo Coyotepec
en la región de los Valles Centrales; así como Pinotepa de Don Luis
en la Cuenca del Papaloapan; San Dionisio del Mar
en el Istmo de Tehuantepec; y Santa María Nativitas
Eloxochitlán de Flores Magón y San Antonio Nanahuatipan
En la Sierra de Juárez fueron Santa María Jaltianguis
San Carlos Yautepec y Santa María Ecatepec; entre otros
Los municipios que no registraron obra pública en Informe de Avance de Gestión Financiera y que no reportaron Ramo 33 (FISM) fueron: San Miguel Panixtlahuaca
El órgano fiscalizador subraya que de igual forma
una vez verificada la información contenida en la página oficial de la Secretaría de Finanzas
en relación a lo reportado por los municipios en el Sistema de Recursos Federales Transferidos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
específicamente en el Reporte Final Destino del Gasto
correspondiente al segundo trimestre del ejercicio fiscal 2024
de los municipios que no reportaron información referente a obra pública a través del SisEO Plataforma Tecnológica de la ASFE
43 de ellos reportaron haber ejercido recursos del Ramo 33
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM).
El Colectivo de búsqueda “Sabuesas Guerreras” presentó un portal de registro independiente
abierto y accesible desde cualquier dispositivo
que permite visualizar a las personas desaparecidas por zonas
un paso crucial que pretende facilitar búsquedas más amplias
hay al menos un aproximado de 630 personas registradas como desaparecidas
del primero de enero al pasado viernes 18 de octubre de 2024 estaban registradas al menos 80 personas
Las personas no localizadas o desaparecidas son de diversos municipios del estado
Cabe recalar que esta iniciativa surgió a partir de una conversación entre los familiares de desaparecidos y Karla Quintana
cuando no pudieron confirmar si el hermano de Karina
estaba correctamente registrado en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RPDNO)
“Buscando Desaparecidos Mx” es el nuevo portal de búsqueda más efectiva
criticado por su falta de precisión y personalización
el nuevo registro permite que los familiares ingresen imágenes
datos y obtengan fichas de búsqueda instantáneas con códigos QR
lo que facilita su impresión y distribución” señalan
hermana de Adelaido y promotora de la iniciativa
explica que la herramienta fue diseñada para que sea fácil de usar y pueda generar fichas al instante
algo que las autoridades a menudo retrasan
que ya cuenta con 2,000 fichas de desaparecidos
permite además el envío de información por WhatsApp
lo que simplifica el proceso para quienes no forman parte de un colectivo o no tienen acceso a recursos tecnológicos
En un país con más de 116,000 personas desaparecidas
esta iniciativa brinda un espacio de esperanza a las familias
un espacio propio y confiable para registrar y buscar a sus seres queridos
ante la incertidumbre que generan los registros oficiales incompletos o imprecisos
La Fiscalía General del Estado sigue con las investigaciones del asesinato del taxista, Fredy M., quien dejó de existir en el hospital regional de Pinotepa Nacional tras ser atacado a balazos el pasado 2 de noviembre
Fredy fue originario de la comunidad de Pinotepa de Don Luis y fue atacado a balazos cuando tripulaba la unidad 07 849 del sitio Pinotepa AC en el centro de Pinotepa Nacional Oaxaca
Los hechos se suscitaron alrededor de las 11:15 de la mañana el pasado jueves
sobre la avenida Aguirre Palancares y la calle 7a norte del centro de Pinotepa Nacional
Sujetos armados lo atacaron a balazos y por lo cual perdió el control del automóvil y se fue a impactar en contra de otro vehículo que se encontraba estacionado sobre la misma avenida
el occiso quedó herido dentro de la unidad y fue auxiliado por elementos de Protección Civil Municipal quienes lo trasladaron a un nosocomio de Pinotepa Nacional
Fredy quedó encamado y después de una semana dejó de existir y por lo cual tomó conocimiento el agente del Ministerio Público que inició con las indagatorias y buscan a los responsables del crimen
Somos una empresa dedicada socializar la cultura
mediante la difusión y promoción de las actividades artísticas y culturales
a través de los distintos medios de comunicación impresos
Transformamos la percepción que propios y extraños tienen de la capital del estado
mostrando su dinamismo cultural que supera
los conflictos políticos y sociales que tienen resonancia en los medios de comunicación
(sucedióenoaxaca.com/vía COMUNICADO).- Este sábado 28 de enero
los Grabadores Mixtecos abren las puertas del primer Centro Cultural Mixteco en este municipio de la costa
después de varios años de labor por el «Arte Caminante»
el Centro Cultural será un espacio en donde la lengua materna
las tradiciones y conocimientos originarios tengan dónde fortalecerse
También será un espacio en donde se realicen intercambios culturales y exposiciones artísticas
Durante la inauguración habrá una muestra de la danza tradicional con “Los tejorones”
la danza de los “Diablos” de un pueblo negro afro descendiente
artes gráficas y de tenis “Pintando Pasos” como piezas únicas
Grabadores Mixtecos Unidos (GMU) es una asociación integrada por 14 artistas mixtecos de Pinotepa de Don Luis que elaboran piezas mixtecas sobre loneta de tenis
Estas obras son entregadas en una bolsa elaborada en telar de cintura por las mujeres de la misma comunidad
Es así como desde hace 13 años se crea el proyecto productivo de desarrollo de capacidades “Pintando Pasos®” donde 60 obras nuevas salen cada mes de Oaxaca para el mundo
Ahora los nombres de cada uno de estos artistas resuenan en cada rincón del planeta
exponiendo las bellas raíces de la cultura mixteca
“Pintando Pasos®” es una fuente de ingreso que beneficia a toda la comunidad; los artistas reciben el 100 por ciento de la venta de cada par
Es una fuente de ingreso para las mujeres de la comunidad ya que ellas elaboran los morrales en los que se entrega cada par de Pintando Pasos
Además es una plataforma para que los jóvenes se desarrollen en diversas ramas del arte pudiendo permanecer en su comunidad
embelleciendo el mundo y permaneciendo en su tierra
La apertura del Centro Cultural Mixteco «Ñuu Yachin» (Pueblo de Jícaras) contará con invitados especiales que han sido parte del proyecto durante estos 13 años
así como con personalidades destacadas del arte a nivel nacional e internacional
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter
7 de septiembre de 2019.- Un autobús de turismo volcó cuando transitaba en la carretera 200
a la altura del Puente Lagunillas de Pinotepa Nacional
varias personas resultaron lesionadas; sin embargo
el número exacto aún no ha sido confirmado
El accidente ocurrió la tarde de este sábado
de la corrida de las 14:30 horas de Pinotepa de Don Luis a Ciudad de México se salió del camino y parte de el cayó en un barranco de poca profundidad
Grupos de emergencia acudieron al lugar para brindar auxilio a los pasajeros
el tránsito en la vía federal que comunica a la Costa se restringió en tanto se realizaban las labores para el retiro del camión y la atención a los heridos
la cooperativa Tintoreros Mixtecos y Amigos del Caracol Púrpura de Pinotepa de Don Luis
promueven cada temporada vacacional actividades educativas para impulsar la conservación de este molusco
ya que observan que ha disminuido su población por causa directa o indirecta de la actividad humana
refirió que últimamente se extrae como alimento; por ello
han impulsado distintas campañas para incidir en la disminución de su consumo
alimento principal del caracol púrpura pansa
El tintorero indicó que antes teñían de 12 a 15 madejas de 200 gramos cada una
pero actualmente la cantidad descendió a tres madejas por persona
Del caracol púrpura pansa extraen un cotizado tinte utilizando una técnica ancestral que el presidente de grupo
Explica que sin causar la muerte del animal
extraen el pigmento con el que empapan hilos de algodón que al secarse al sol tornan de blanco
el color púrpura simboliza fertilidad y la pureza de la mujer mixteca
Don Mauro explicó que se inició en este oficio a los 15 años de edad
cuando se trasladaban a pie hasta Puerto Angel
en Pochutla y el trayecto les tomaba ocho días
Era el año 1956 cuando este molusco se conseguía por racimos en distintos puntos de la Costa
donde actualmente este grupo cuenta con un permiso oficial para su extracción en un área del parque nacional
El tintorero recordó que esta disminución ocurrió cuando un equipo japonés llamado Púrpura Imperial
recibió un permiso oficial para extraer este molusco
“No tenían la técnica que nosotros teníamos
lo único que hacemos es ordeñar el caracol y lo devolvemos
no lo matamos; esa gente no lo sabía hacer
casi quedó la mitad de lo que había; nosotros hicimos una denuncia y llegó a manos de la antropóloga Marta Turok
quien era directora de Culturas Populares en México; mandó a unos biólogos y les enseñamos nuestro trabajo”
este tinte natural resulta valioso entre los conocedores
pues no precisa un elemento extra para fijar su color y para ellos forma parte de su identidad cultural
así como de la cultura artística de Oaxaca; sin embargo
recalcan que su principal actividad económica es el grabado de jícaras
La jornada electoral del 2 de junio resultó en la elección de 40 presidentas municipales
6 diputadas federales y 2 senadoras de la república
Aunque el número de presidentas municipales disminuyó ligeramente
la presencia de mujeres en otros cargos políticos muestra un fortalecimiento del liderazgo femenino en el país
Al cerrar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)
los municipios en los que la ciudadanía eligió presidenta municipal fueron:
Acatlán de Pérez Figueroa: María Elvira Maciel Sosa de Morena (62.39%)
Asunción Coyutepeji: Irene Virginia Vázquez Bravo del Partido Nueva Alianza (42.90%)
Asunción Ocotlán: Isabel Luis Zárate bajo las siglas del Partido Verde (28.47%)
Cuilapan de Guerrero: Mayra Silva Fernández de Morena y Fuerza por México (24.4%)
EL Espinal: Esperanza Benítez Arizmendi (34.02%)
Pinotepa de Don Luis: Erika Mejía López (39.00%)
San Agustín Amatengo: Italivy Sarahi Juárez Ramírez (46.75%)
San Agustín Atenango: Martina López Ávila
San Andrés Dinicuiti: Belsahi Alicia Cervantes González con el PAN-PRI-PRD (38.97%)
San Jerónimo Silacayoapilla: Adela Yocelina Cedillo Martínez del PAN (39.21%)
San José Chiltepec: Griselda Molina Espinoza con las siglas del PT
San Juan Bautista Lo de Soto: Irasema Leyva Ojeda por Morena (30.22%)
San Juan Bautista Suchixtepec: Nancy Adriana Peñaloza Vásquez por Nueva Alianza (48.08%)
San Juan Bautista Tlacoatzintepec: Marta Regules Mendoza por Morena (38.39%)
San Juan Cacahuatepec: Marta Elena Baños Tapia
San Juan Ihualtepec: Guadalupe Rueda Pomposo por Morena (74.32%)
San Nicolás Hidalgo: Gladis Berenice Ramírez Aquino de PVEM (34.81%)
San Pablo Huitzo: Veronica Maribel Reyes López de Morena (56.69%)
San Pedro Tapanatepec: Adriana Guadalupe Vázquez Cruz de la alianza PVEM-Morena-Nueva Alianza- Fuerza por México (90.43%)
Santa Ana Zegache: Guadalupe Elizabeth Martínez León del PT (41.13%)
Santa Cruz Tacache de Mina: Xóchitl Aguirre Méndez de Morena (56.51%)
Santa Cruz Xoxocotlán: Nancy Natalia Benítez Zárate de PVEM-Morena-Fuerza por México (48.95%)
Santa Gertrudis: Flor Sumano Mendoza por Morena (48.76%)
Santa María Huazolotitlán: Agustina Gómez Torres por Morena (30.59%)
Santa María Jacatepec: Karla Indira Mingo Weber con las siglas PVEM-Fuerza por México (32.24%)
Santa María Jalapa del Marqués: Leticia Sibaja Mendoza de Morena (48.94%)
Santa María Tacomavaca: Filiberta Narvaez Ferrer Morena (29.10%)
Santa María Texcatitlán: Alicia Cruz Hernández Morena (50.11%)
Santa María Zacatepec: Rosa María Ramos Baños PAN-PRI-PRD (42.78%)
Santiago Chazumba: Gabriela Pérez Morales Morena (47.22%)
Santiago Llano Grande: Xochitla Cruz Arellanes Morena (55.64%)
Santiago Suchilquitongo: Laura Isabel Roman Figueroa Morena (31.58%)
Santiago Tamazola: Elsa Méndez Ayala Morena (41.88%)
Santo Domingo Petapa: Crista Luz Jiménez Gaspar Morena (34.75%)
Santo Domingo Tehuantepec: Ana Cecilia Pérez Velásquez PVEM-Morena (67.02%)
Santo Domingo Zanatepec: Aurora Terroso Rams Morena (32.68%)
Silacayoapam: Karina Vargas Nava Morena (42.92%)
Villa de Tezoatlán de Segura y Luna: Tarcila Irma Celis Montesinos PT (38.80%)
Trinidad Zaachila: Saydy Vinisa Ambrosio Vicente Morena (41.43%)
Zapotitlán Lagunas: Rosalva Juana Villegas Herrera Morena (58.20%)
25 de mayo de 2023.- Más de 11 mil 445 atenciones y servicios fueron otorgados de manera totalmente gratuita por las dependencias de Gobierno del Estado de Oaxaca que conforman las Caravanas Bienestar
las cuales llegaron a 12 pueblos indígenas y afromexicanos de la Costa oaxaqueña
Laura Estrada Mauro informó que por instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz
las Caravanas Bienestar recorrieron esta región con el fin con tribuir a reducir la brecha de desigualdad y abandono que presentan las comunidades ubicadas en esta región
Dijo que como parte del eje de gobierno Reparación Histórica de los Pueblos
a través de las políticas de bienestar se garantiza el acceso y la inclusión de los sectores vulnerables a los servicios básicos
Destacó que gracias al apoyo interinstitucional de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca)
este organismo asistencial también se sumó a las Caravanas Bienestar con la entrega de lentes de vista cansada
la atención médica a la población y consultas odontológicas para la extracción de piezas dentales
así como actividades recreativas en la ludoteca móvil
Estrada Mauro comentó que las diferentes dependencias se sumaron para atender a la población desde sus respectivos ámbitos de competencia con consultas nutricionales
Las Caravanas Recorrieron los municipios de Santiago Pinotepa Nacional
Estrada Mauro agradeció el valioso trabajo que brindaron las y los servidores públicos de las dependencias que formaron parte de las Caravanas Bienestar como las secretarías de las Mujeres
Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; así como los Servicios de Salud de Oaxaca
la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca
el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo
Instituto Estatal de Educación para Adultos y el Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño.