debido a que el padecimiento es la principal causa de ceguera reversible Las vacaciones de verano 2025 están cada vez más cerca aunque los estudiantes de escuelas incorporadas a la SEP aún disfrutarán de días festivos previos a estas que tenían en su disposición las drogas conocidas como cristal y marihuana fueron puestas a disposición de la FGR para definir su situación jurídica Desde la empresa mexicana recomiendan seguir ciertas pautas para crear contraseñas que ofrezcan un alto nivel de seguridad también alertó sobre posibles vínculos del crimen organizado con aspirantes al Poder Judicial La Revista del Consumidor dio a conocer las regulaciones en torno a este producto Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores han expresado su indignación luego de que Gertz Manero negara la existencia de indicios de un centro de exterminio en el Rancho Izaguirre La mandataria respondió con cautela a los señalamientos de Donald Trump pues no hay evidencia de su aplicación en el presente ciclo escolar largas y además una percepción de corrupción o de maltrato Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo varios autores han señalado que las procuradurías de pobres son el antecedente de las instituciones tipo ombudsman como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y las comisiones estatales defensoras de estos derechos Años después, en junio de 1862, por órdenes del presidente Benito Juárez, el abogado potosino se hizo cargo del gobierno de Aguascalientes en sustitución del gobernador Esteban Ávila. También fue gobernador del Distrito Federal en 1863. [5] Presenta tu queja Consulta tu queja Contacto ¿Qué es la CNDH? ¿Cuáles son las funciones de la CNDH? ¿Qué es una visitaduría? ¿Cuántas visitadurías existen y de que asuntos conocen? Ver más preguntas Protección de datos personales Aviso de Privacidad Informes Anuales de Actividades Unidad de Transparencia Órgano Interno de Control Intranet Correo Declaración Patrimonial y de Intereses La noche del miércoles el equipo operativo de la Dirección de Protección Civil de Soledad de Graciano Sánchez en coordinación con el Cuerpo de Bomberos y voluntarios de Operaciones del Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga” extinguió un incendio declarado a las 17:00 h en un predio aledaño a la terminal aérea que afectó únicamente pastizales en una superficie aproximada de tres hectáreas fue controlado y dado por liquidado pasadas las 21:00 h sin reportarse daños a infraestructura ni lesionados las maniobras de aterrizaje y despegue de aeronaves se mantuvieron sin interrupciones El Gobierno Municipal de Soledad destacó la efectividad del operativo y recordó a la población la disponibilidad de la línea de atención 24 horas (444 831 12 60) para reportar emergencias que pongan en riesgo la integridad humana y el patrimonio el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos entregó la pavimentación de la calle Prolongación Ponciano Arriaga y dio inicio a la rehabilitación de las calles Nueva del Potosí y Segunda de Prolongación Moctezuma además de rescatar espacios públicos en las colonias Álamos y Potosí–Rioverde con la inauguración de la calle Prolongación Ponciano Arriaga suman cinco obras viales de gran relevancia para este sector y más de 40 en lo que va de la actual administración municipal que inició en octubre que suman más de 200 mil metros cuadrados rehabilitados en menos de cinco meses lo que ha mejorado la movilidad y la calidad de vida de muchas familias autoridades municipales y vecinos trabajaron juntos en el rescate de espacios públicos informó que se rehabilitaron mil 280 metros cuadrados con nueva carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor se instalaron 280 metros lineales de drenaje y descargas sanitarias así como otros 280 metros de red de agua potable y tomas domiciliarias Con las obras iniciadas en Nueva del Potosí y Segunda de Prolongación Moctezuma se busca pavimentar dos mil metros cuadrados y construir banquetas y guarniciones También se contempla la rehabilitación del alumbrado público y de las redes de drenaje y agua potable garantizando mejores condiciones para los habitantes de la zona Padres de familia de la escuela Secundaria número 36 «Ponciano Arriaga» ubicada en el municipio de San Pedro Tlaquepaque en la colonia Santa Anita señalan maltratos por parte de la subdirectora y personal administrativo de este plantel.  Lo cual está generando que los pequeños se vean afectados en su rendimiento escolar los pequeños padecen de amenazas acoso por parte de maestros y ninguna autoridad escolar toma medidas esto es lo que comentó la madre de una jovencita.  más que nada abusa de su autoridad y lo cual pues a los niños les está afectando en su rendimiento escolar a lo menos en su rendimiento escolar ya la niña no quiere ir y creo que ese personal no debería de estar en esa escuela abusando de su autoridad con los pequeños» Piden intervenga la Secretaría de Educación Jalisco ya que esta situación se ha tornado muy complicada e incómoda © 2025 Todos los Derechos Reservados de Grupo Plano Informativo incluyendo cualquier medio electrónico o magnético Fiscalía General del Estado • García Cázares resaltó el trabajo de las Fiscalías de la Mujer y Feminicidios por el resguardo y empatía que brindan a las víctimas • María Manuela reconoce el trabajo de su personal y mencionó que a fin de poder brindar mayor y mejor atención a la ciudadanía • La Vicefiscalía Científica avanza en materia de química tras recibir acreditación internacional en calidad y confiabilidad de los resultados compareció ante la LXIV Legislatura del Congreso Estatal y dio respuesta oportuna a cuestionamientos de las y los diputados Iniciada la sesión a las 9:15 de la mañana la funcionaria realizó la toma de protesta en la que se comprometió a responder los cuestionamientos de los legisladores de forma puntual y siempre dirigirse con la verdad García Cázares señaló que desde el inicio de su mandato se ha enfocado en hacerle frente a la delincuencia que ha dañado el tejido social así como al combate a la impunidad y corrupción que afecta en términos generales a la sociedad potosina su personal de la Fiscalía de la Mujer vela por las víctimas debido a que la violencia familiar es una problemática en el país; por lo que en este recinto se les brinda atención médica para que sus denuncias avancen de forma óptima y en beneficio de los afectados se destaca el obtenido por la Fiscalía de Feminicidios pues detalló que en el año se han judicializado 8 feminicidios de los 10 registrados García Cázares también destacó el trabajo de la Fiscalía de Pueblos Originarios misma que actualmente opera en el municipio de Tancanhuitz y que brinda un servicio con tres agentes del Ministerio Público capacitados en distintas lenguas originarias que se utilizan en gran parte de la Zona Media y Huasteca la Fiscal General explicó que se ha impulsado la constante capacitación de sus agentes del Ministerio Público a quienes les solicita sensibilidad y empatía pues considera que cada asunto es personal y requiere resultados; agregó que actualmente el Servicio Profesional de Carrera capacita a más de 100 elementos podrían entrar en labores a inicios de 2025 quienes cuestionaron la confiabilidad del personal explicó que el personal operativo cuenta con diversas evaluaciones de control y confianza; indicó que este procedimiento se realiza constantemente tanto a funcionarios activos La Fiscal General resaltó la obtención de una certificación internacional en química con la que la Vicefiscalía Científica podrá realizar pruebas más certeras al integrar una carpeta de investigación; además se tiene un avance importe en la patente para los demás rubros del peritaje Dentro de las inquietudes de las y los diputados se mencionó el combate al abigeato y robo de vehículos a lo que García Cázares señaló que se tiene un constante diálogo con ganaderos en asesoría y prevención de robo de ganado; en cuanto a las afectaciones por fraudes en la compra-venta de automotores se está diseñando un certificado que defina la procedencia del vehículo y el comprador tenga la seguridad de que el vehículo no cuenta con reporte de robo Enfatizó la coordinación interinstitucional que existe entre las autoridades de seguridad ante su asistencia a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz problemáticas que culminan en delitos en las cuatro zonas de la entidad ayuda a disminuir el índice de carácter delictivo las reuniones con Fiscales de otras regiones del país pues gracias a ello se generan e impulsan coordinaciones con diversas instancias que impactan en políticas públicas en la procuración de justicia como el combate a la delincuencia organizada Jesús Chevaille y Francisco Sánchez lograron el pase El autódromo del Parque Tangamanga 2 recibió a cientos de aficionados que disfrutaron de la adrenalina Para este año se incluyen tres distancias: 3 Del 28 de julio al 1º de agosto vendrán los entrenadores españoles del Club Colchonero para enseñar la metodología a los niños y jovencitos El ciclista costarricense del equipo potosino Canel’s Java logró mantenerse en el podio de triunfadores en la segunda y tercera etapa de la competencia El Kartódromo San Luis recibió la tercera fecha puntuable con 82 pilotos de diferentes entidades del país “Más natural” fue el lema de la doceava edición que tuvo como campeones Danna González y Esteban Rodríguez en los 21K los jugadores potosinos se quedaron en el camino dentro del Campeonato Nacional Universitario ANUIES La “Night Race” tuvo una buena participación de pilotos en el evento celebrado en el municipio de Villa De Pozos El pelotero potosino jugaba en la Liga Pequeña de Béisbol San Luis Vecinos de la colonia Ponciano Arriaga denunciaron a una mujer por envenenar a dos perros tras arrojarles comida con veneno según se observa en un video difundido en redes sociales En la grabación se aprecia cómo los animales corren hacia el alimento sin saber el cruel destino que les esperaba Los habitantes aseguran que esta no es la primera vez que la mujer comete este acto de crueldad ya que la señalan como responsable de la muerte de «Max» quien perdió la vida el pasado 16 de febrero tras ser envenenado de la misma manera Una cámara de seguridad captó el momento en que una mujer le arrojó un trozo de carne al animal [VIDEO] ¡Justicia para Sam! Cruel mujer envenena a perrito en la Ponciano Arriaga los vecinos han denunciado que la presunta agresora tiene en su poder varios perros mantiene en condiciones deplorables y sin alimento Los vecinos exigen la intervención inmediata de las autoridades para evitar que más animales sean víctimas de maltrato y garantizar justicia para los perritos afectados el maltrato animal puede castigarse con hasta cinco años de prisión inhabilitación para poseer animales y la obligación de reparación civil La pena se agrava si el delito se comete con sevicia con actos sexuales o por parte de un servidor público Seguiremos informando.  “Al proponer y defender aquella institución, Ponciano Arriaga hizo una prefiguración histórica del Estado promotor y garante del bienestar de la sociedad. Más que el ejercicio de la caridad pública, el principal deber del Estado consistía en la procuración de los derechos a la educación, al trabajo, a la salud, etcétera, esto es: hacer «la felicidad proporcional del mayor número de gobernados que le obedecen»”[4] Esta Procuraduría tuvo una corta existencia: de mayo de 1847 a mayo de 1848 La fragilidad de este organismo de defensa tuvo su origen primordial en la inestabilidad provocada por la intervención norteamericana en 1852 la misma tarea se asignó al Supremo Tribunal y más tarde otros organismos serían los encargados de la defensa de los pobres la iniciativa de Ponciano Arriaga se constituyó como el antecedente del juicio de amparo de los organismos defensores de los derechos humanos y del convenio para que otras oficinas actúen como fiadores de los procesados y obtengan su libertad bajo caución y de otras reformas constitucionales que incorporan otras dimensiones de los derechos humanos y del juicio de amparo Como ya se ha dejado traslucir en las palabras de este ilustre político potosino que preceden a este texto Ponciano Arriaga fue un creyente y católico confeso y una de sus mayores luchas fue en favor de la tolerancia religiosa y luchó por la promulgación de la Ley de Cultos Precisamente en su etapa potosina se convierte en impulsor de una prensa crítica a través de los diarios El Yunque de la Libertad y El Estandarte de los Chinacates en donde abordó principalmente el tema de la relación Iglesia-Estado En la Constitución del 5 de febrero de 1857, de cuyo Congreso, Arriaga fue presidente[5] se introdujeron los “derechos del hombre: libertad de educación y de trabajo; libertad de expresión de igualdad ante la ley y la garantía de no ser detenido más de tres días sin justificación” el artículo propuesto sobre la tolerancia religiosa no fue admitido pero Arriaga logra evitar que se determine una sola religión aceptada por la legislación que no se podía dejar en la indefensión al Estado frente a frente a un poder como el de la Iglesia de Roma y que éste debería estar facultado para legislar en materia religiosa establece: “Corresponde exclusivamente a los poderes federales ejercer en materia de culto religioso y de disciplina externa la intervención que designen las leyes” Este triunfo liberal sienta las bases de un estado laico que serán fundamento de la Ley de 1917 Durante la misma sesión, el legislador declaraba: “¿Quién podrá negar que la Revolución de Ayutla es un episodio de la gran revolución del mundo liberal y cristiano?”[6] Para él liberalismo y cristianismo hallaban su identidad en la dimensión de la igualdad Gracias a las convicciones y a la tenacidad de Ponciano Arriaga por vez primera en la historia de México se superó la intolerancia religiosa y quedó implícita la más grande de todas las libertades: la de pensamiento Dos PPL’s fueron retenidos y aislados por su presunta responsabilidad en los hechos Los hechos ocurrieron al filo de las 18:30.horas de este domingo cuando Uriel N conducía a exceso de velocidad por calles de la colonia República Se cree dormitó al volante; el percance vial se registró casi al amanecer poco antes de las 06:00 horas de este domingo en el kilómetro 194 no acreditó la posesión y procedencia legal de fauna de tres especies protegidas que transportaba a bordo de su vehículo La SSPCE y la GCE encabezan las labores de supervisión evaluación y control de la situación; en 2024 se registraron 3 casos de disturbios en ese centro penitenciario Las cámaras estaban instaladas en la carretera federal 63 en las inmediaciones de la Estación Charcas Los hechos tuvieron lugar en el Eje 140 de la zona Industrial El conductor de la unidad manejaba “de forma temeraria en carriles centrales de la Carretera 57” perdió la vida a causa de un golpe en la cabeza tras habérsele caído a una persona Agentes de la Fiscalía encontraron 79 envoltorios con marihuana en un domicilio de la comunidad de San Marcos así como de quienes defendieron la soberanía nacional en 1862 frente al ejército francés El arreglo de ese desperfecto se realizó el fin de semana a la altura del paraje conocido como Los Pinos El suministro se regularizará en las próximas horas para las colonias Granjas La Estrella se registró otro percance vehicular similar en la misma carretera 57 Son alrededor de 330 locatarios activos que de degustaciones y descuentos en alimentos En el marco del Día Internacional de la Partería los Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí reconocen el papel crucial de estas profesionales en la atención a mujeres embarazadas y recién nacidos La UASLP impulsa una jornada cultural que pone al centro los derechos la visibilidad y la inclusión de la comunidad LGBT+ a través del arte Debe aplicarse a todos los grupos sociales personas con discapacidad y pueblos indígenas El gobernador advirtió poco interés por parte de la ciudadanía para participar en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial Acusan abandono por parte de las autoridades estatales debido a la falta de inversión como ventilación En la ceremonia conmemorativa se rindieron honores a la bandera y se recordó el legado del general Ignacio Zaragoza La Policía Municipal cerró el cruce de las calles Ponciano Arriaga y Eje vial Juan Gabriel en Ciudad Juárez debido a un homicidio en un autolavado fue asesinado por al menos tres disparos de arma de fuego Durante la tarde de este martes 5 de noviembre se registró un hecho violento en Ciudad Juárez cuando un hombre fue ejecutado en un autolavado ubicado en el cruce de las calles Ponciano Arriaga y Eje Vial Juan Gabriel Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) se presentaron en el lugar y cerraron la zona para resguardar la escena del crimen lo que provocó un caos vial en los alrededores fue atacada con al menos tres disparos de arma de fuego y el hombre perdió la vida pocos minutos después pese a que se hicieron algunos intentos por auxiliarlo El área fue acordonada de inmediato para que los elementos de servicios periciales pudieran realizar las labores de investigación correspondientes Los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron el procesamiento de la escena recolectando casquillos y otros posibles indicios que puedan esclarecer lo ocurrido La información recabada será integrada a la carpeta de investigación con el objetivo de identificar a los responsables del ataque las autoridades no han dado a conocer detalles sobre la identidad de la víctima ni sobre el motivo del homicidio El cuerpo del hombre fue trasladado por personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para realizar la autopsia que corresponde conforme a la ley Se espera que los resultados arrojen más datos que ayuden en las investigaciones El ataque generó significativas complicaciones en el tránsito de la zona ya que los tres carriles que conectan con el Eje Vial Juan Gabriel tuvieron que ser cerrados Conductores que circulaban por el área se vieron obligados a manejar en sentido contrario para poder llegar a sus destinos Elementos de tránsito se desplegaron para intentar controlar el flujo vehicular aunque las afectaciones se prolongaron durante varias horas Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa mientras continúan con las investigaciones para dar con los responsables de este hecho violento Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Durante la madrugada de este jueves localizaron a un hombre con golpes y lesiones por arma blanca en la calle Ponciano Arriaga Los hechos se registraron durante la madrugada de este jueves en el cruce del eje vial Juan Gabriel y Ponciano Arriaga En el lugar hallaron a un hombre con golpes en el cuerpo así como con heridas producidas por un arma blanca Elementos de la Policía Municipal lo trasladaron a un hospital de la ciudad para brindarle atención médica Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima así como el motivo de la agresión en su contra la Fiscalía del Estado inició con las indagatorias correspondientes del caso El año escolar ya se acerca a su esperado final y con él eventos como entregas de boletas Destacó que se prohibió el “fuego amigo” y que la Comisión de Honor y Justicia sancionará las violaciones Los dueños de restaurantes y bares reportaron una derrama económica superior a los 6 millones de pesos superando la cifra alcanzada en la edición anterior Hay 17 casos positivos  de rickettsia en la ciudad con cinco defunciones enfatizó en que los usuarios quedan en tercer plano “Me aseguran  de que no hay riesgo que se incremente a un nivel que represente un riesgo para la ciudad” Se está planeando crear 200 CECI en todo el país El dirigente estatal del PRI advirtió un posible descontento de la presidenta de México con algunos actores políticos de Morena quienes serán capacitados y contratados por el Gobierno del Estado para hacer frente a las conflagraciones que se han incrementado contempla modificar varios artículos de la Ley General de Protección Civil y de la Ley del Servicio Militar Alrededor de 70 elementos combatieron el incendio por más de cuatro horas Agentes viales retiraron de las calles a estos guiadores durante el fin de semana los interesados podrán volver a lugar de origen con un estímulo económico Se dijo que el agresor se encontraba bajo los influjos de alguna droga al momento del ataque Debido a petición de la representación social las audiencias anteriores fueron aplazadas titular del departamento de Bomberos en Parral informó que según los primeros datos que se tienen es que en las viviendas ya no hay riesgo y se busca controlar la situación en su totalidad Con el objetivo de mejorar la seguridad mediante el monitoreo de personas y vehículos que ingresan al estado Personal de la minera Frisco y de la cuadrilla Jaguares atienden la emergencia mientras arriban más cuerpos de seguridad pues sus recursos son limitados para contener el fuego La camioneta tenía dos días de haber sido abandonada junto a un parque El siniestro se presenta en la colonia San Francisco cerca del zoológico; se reporta intensa humareda visible en toda la localidad Ponciano Arriaga reconoció el derecho de propiedad y su carácter inviolable. Estaba en contra de los abusos, pero destruir el derecho, proscribir la idea de propiedad, no sólo lo consideraba temerario, sino imposible: para él la idea de propiedad lleva inherente la de individualidad, y no se puede concebir al individuo sin propiedad.[2] consideró que "uno de los vicios más arraigados y profundos de que adolece nuestro país.. consiste en la monstruosa división de la propiedad territorial" Así, si bien Arriaga reconoció el derecho a la propiedad, también impulsó su organización para que sus "infinitos abusos" pudieran desterrarse. Entre otras cosas, denunció cómo operaba la explotación del trabajo de los campesinos :[3] De haberse escuchado a Ponciano Arriaga con más cuidado quizás otra sería la historia de nuestro país Las personas defensoras de derechos humanos fomentan valores y prácticas democráticas durante la entrega del Reconocimiento en Derechos Humanos “Ponciano Arriaga Leíja” 2021 a David Peña Rodríguez y Amalia Salas Casales Explicó que quienes recibieron dicho Reconocimiento tienen una trayectoria en la defensa de derechos humanos desde la base su trabajo ha partido desde la raíz para incidir en la forma de hacer gobierno y eso tiene que reconocerse celebrarse y aplaudirse como un modelo de defensa necesario para articular comunidad recuperar propuestas con arraigo popular e implementar soluciones con legitimación desde ese espacio que puedan ser acompañadas por autoridades La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) sostuvo que su defensa no puede ser ajena a la territorialidad proximidad y consolidación de mecanismos de mediación y procesos de justicia restaurativa y en los impactos que esos procesos tienen en la comunidad de un profundo compromiso y una vocación en la defensa de derechos humanos para sostener ese trabajo a lo largo del tiempo y así han vivido las personas que hoy reconocemos Ramírez Hernández aseguró que el Reconocimiento “Ponciano Arriaga Leíja” visibiliza el compromiso y labor de las personas defensoras que hoy se honran transforman y defienden la dignidad humana quien fue premiada en la categoría “Trayectoria” agradeció a las y los presentes porque el corazón se llena de alegría ya que hoy “nos reconocen como personas porque respetamos a la naturaleza y a la madre Tierra” también se entregó Mención Honorífica a María de los Ángeles Fuentes Vera quien recibió esta distinción simbólicamente porque dijo es para las y los defensores de la zona sur de los Pedregales del Ajusco quienes luchan desde hace 40 años por los Derechos Económicos En la categoría “Lucha y Defensa de los Derechos Humanos” David Peña Rodríguez al recibir el galardón dijo que la vida le ha permitido acompañar diversas causas durante 20 años por lo que refrendó su compromiso por seguir en las luchas por defender la dignidad de las personas En la ceremonia se entregó en categoría de “Lucha” una Mención Honorífica a Patricia Rebolledo Alianza de Organizaciones para Adultos Mayores A.C. quien reconoció que falta mucho por hacer para garantizar los derechos de este grupo de población pero siguen en la lucha y levantando la voz por todas ellas se le otorgó Mención Honorífica a Claudia Espinoza Pioquinto Presidenta y Fundadora de 16 Redes de Promotores de Derechos Humanos quien indicó que el deber de las personas defensoras es orientar y acompañar a las víctimas en las comunidades en la Ciudad Versión PDF Ley de Transparencia Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México Transparencia Proactiva Datos Históricos de Transparencia Normatividad Chofer de transporte de personal intentó ganarle el paso al tren y dejó 24 trabajadores lesionados de la maquiladora Perler Los hechos se registraron esta mañana en el eje vial Juan Gabriel y Ponciano Arriaga donde el conductor de transporte de personal intentó ganarle el paso al tren lo que provocó que éste lo impactara Del percance 24 trabajadores resultaron lesionados de los cuales 9 fueron llevados al hospital Elementos de Vialidad arribaron al lugar para realizar los peritajes correspondientes del accidente así como su estado de salud tras el choque ecenas de personas que transitaban por el eje vial Juan Gabriel y Ponciano Arriaga fueron testigos del crimen Un violento ataque se registró esta tarde en la colonia Revolución Mexicana donde un hombre fue asesinado a tiros frente a una tienda de conveniencia Oxxo informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) Decenas de personas que transitaban por el eje vial Juan Gabriel y Ponciano Arriaga fueron testigos del crimen De acuerdo con un agente preventivo del Distrito Poniente la víctima intentó huir al percatarse del ataque pero fue alcanzada por las balas de dos hombres armados los agresores huyeron en un vehículo negro Testigos describieron a uno de ellos como un hombre alto de complexión robusta y vestido con ropa oscura Las autoridades han desplegado un operativo en busca de los responsables mientras continúa la investigación del caso Sumaban 67 homicidios hasta la tarde de este día 30 En marzo se reportaron 103 asesinatos en Juárez; de mantenerse la tendencia sería uno de los meses con menos asesinatos durante el presente año es de las localidades con una mayor problemática con relación a ese delito Menciona coordinador de la Unidad de Delitos Contra la Vida que pese a los 103 asesinatos en marzo se avanzó en la persecución del delito y procuración de justicia +52-656-383-25-28 buzon@nortedigital.mx Aviso de Privacidad Nosotros ® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ Comisiones de Derechos Humanos e instituciones equivalentes en la Región están llamadas a evolucionar y a fortalecer la democracia de sus respectivos países además de sostenerse en su papel de vigilantes de los límites del poder público y sus efectos en la población En su participación en la apertura del Seminario Ponciano Arriaga en el marco de la XIV Asamblea General del Instituto Latinoamericano del Ombudsman (ILO) la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) subrayó la facultad de estas Defensorías para motivar la participación de las personas en el ejercicio garantía y la buena administración de sus derechos En Conferencia Magistral por los 40 años del ILO “Las Defensorías del Pueblo frente al debilitamiento de la democracia” Ramírez Hernández recordó que los Organismos Públicos de Derechos Humanos (OPDH) son resultado de los procesos democráticos son claves para su fortalecimiento o debilitamiento y deben participar activamente para subsanar los déficits contextuales La Defensora exhortó a la participación de las Defensorías como mediadoras sólidas y efectivas entre las demandas de las personas y de los movimientos sociales para el cumplimiento específico por parte del Estado Instó a poner a disposición de las instituciones y los Poderes los mecanismos de participación efectiva que permita que la toma de decisiones en el presente (Legislativas Judiciales y del Ejecutivo) considere los impactos futuros evitando comprometer los derechos de los grupos de población tradicionalmente excluidos Llamó también a identificar los elementos sistémicos y estructurales que favorecen las violaciones individuales y colectivas de los derechos humanos para operar activamente en la transformación de las fallas estructurales La Presidenta de la CDHCM señaló que en los últimos 20 años se incrementaron los países regidos por sistemas democráticos en América Latina creció la adopción de instrumentos internacionales de derechos humanos y se han fortalecido los órganos para su protección existen debilidades en la calidad y desempeño de las democracias y los Estados no han respondido efectiva y progresivamente a las demandas sociales favoreciendo la desigualdad y poniendo en riesgo la gobernanza democrática y la vigencia de los derechos humanos sólo después de la África Subsahariana: “En 2021 se registró una reducción de las tasas de pobreza extrema y pobreza pero 201 millones de personas no tuvieron ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas y 80 millones no pudieron adquirir una canasta básica de alimentos” un divorcio entre los poderes y las personas gobernadas constituyéndose como una debilidad de las democracias en un contexto donde las sociedades aspiran a una democracia social y abierta “Si los organismos protectores de derechos humanos asumimos el papel de sumarnos a los interlocutores sólidos entre las personas y los poderes para la efectiva y progresiva garantía de derechos de las personas y sociedades seremos mediadores en contextos conflictivos orientados a lograr consensos sociales entre las diferencias connaturales de las sociedades democráticas” una democracia intergeneracional y más robusta adoptando medidas inmediatas y progresivas por medio de los cuales se garanticen los derechos En la inauguración del Seminario estuvo presente la Presidenta del ILO Cristina Ayoub Riche; su Presidente Emérito Carlos Costenla; la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí Giovanna Itzel Argüelles Moreno; y el titular de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de San Luis Potosí el Presidente Municipal de San Luis Potosí Enrique Francisco Galindo Ceballos; el Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Alejandro Javier Zermeño Guerra; y la Defensora de los Derechos Universitarios de esa Casa de Estudios El encuentro tiene lugar en San Luis Potosí ciudad natal de Ponciano Arriaga Leija (1811) en reconocimiento a sus aportes en México y toda la región considerada antecedente histórico de las actuales Defensorías del Pueblo Un mal cálculo al momento de realizar el estacionamiento habría ocasionado que un helicóptero de la Guardia Nacional (GN) dañara un hangar del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga de San Luis Potosí El incidente del encargado de mover la aeronave ha sido compartido y viralizado en redes sociales Una persona que estaba al interior de la terminal aérea grabó cuando el helicóptero ya había afectado una de las esquinas de la estructura Al segundo 20 del material se escucha la voz de un hombre preguntando si todo ocurrió porque habían hecho un mal cálculo en el estacionamiento Medios locales reportaron que la aeronave involucrada es un helicóptero Mi-17 que con el rotor dañó el hangar del aeropuerto de San Luis Potosí Señalan que el incidente habría sido el miércoles o jueves de esta semana la GN no ha dado un pronunciamiento sobre el caso originario de San Luis Potosí; por su tendencia liberal y federalista apoya a Benito Juárez y lucha contra Antonio López de Santa Anna Destaca su participación en la elaboración de la Constitución de 1857 Escucha un comentario sobre Ponciano Arriaga en el programa “Cápsulas Independencia y Revolución” Programa: Cápsulas Independencia y Revolución La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) entregó el Reconocimiento “Ponciano Arriaga Leija” 2019 a la Hermana María Magdalena Silva Rentería por su valiosa colaboración en apoyo a personas migrantes y su aporte a los derechos de este grupo poblacional y solicitantes de refugio en México En el Salón Digna Ochoa y Plácido de la CDHCM entregó a Silva Rentería el galardón en la categoría de “Trayectoria” y señaló que defender y promover los derechos humanos es fundamental para lograr el desarrollo de una sociedad que pretende ser democrática Ramírez Hernández enfatizó que defender los derechos de las personas en un contexto de violencia representa un doble esfuerzo la premiación es una oportunidad para resaltar a las mujeres defensoras que a pesar de enfrentar dobles obstáculos poco reconocimiento a la sombra de liderazgos masculinos y en un contexto de agresiones sistemáticas que pretenden inhibir o detener su trabajo Comentó que de acuerdo con cifras de la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos en México México es el segundo lugar en la región en agresiones a defensoras “El registro mesoamericano de agresiones identifica que en nuestro país donde semanalmente ocurren cuatro agresiones contra defensoras es uno de los más peligrosos de la región de Mesoamérica para ejercer la labor de defensa” de enero a noviembre de este año fueron asesinadas cinco defensoras; y dos enfrentaron un intento de asesinato e igual número estuvieron desaparecidas “También en ese periodo se registraron cuatro detenciones arbitrarias y 22 actos de criminalización” La Ombudsperson capitalina afirmó que hay grandes retos para que las mujeres gocen de manera plena sus derechos humanos y las defensoras traen sus aportes para que sea posible debemos seguir reconociendo y defendiendo a las que nos defienden desde cualquier espacio” la Directora de la Casa de Acogida y Formación para Mujeres y Familias Migrantes (Cafemin) dedicó el citado galardón a las personas migrantes de las fronteras norte y sur del país a aquellas que transitan por el centro de la nación La defensora de derechos humanos aseveró que las y los migrantes viven situaciones aterradoras en México Expresó que en este mundo de desigualdades es de destacar el trabajo que hicieron cientos de personas en la atención a las y a los hermanos migrantes en la Caravana Migratoria de noviembre del 2018 en donde se atendió a miles de ellas y ellos “El ser defensor de derechos humanos es una opción de límites y se necesita de muchas personas que estén dispuestas a correr ese riesgo” el Consejero de la CDHCM e integrante del jurado dictaminador del citado reconocimiento comentó que a pesar de que todas y cada una de las personas sean diferentes al final del día los derechos humanos permiten formar parte de un movimiento que hace a todos por igual En la ceremonia del Reconocimiento en Derechos Humanos “Ponciano Arriaga Leija” 2019 estuvo presente también el integrante del jurado y Coordinador General de la asociación TRODOS Escucha el programa “Memorias de una nación” el cual se transmitió en 1985 en el que se presenta una semblanza sobre el potosino Ponciano Arriaga La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) amplió hasta el próximo 4 de noviembre la convocatoria a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) así como a instituciones y público en general para que postulen ante este Organismo a la persona que por su labor y/o trayectoria considere merecedora del Reconocimiento en Derechos Humanos “Ponciano Arriaga Leija 2019” el jurado valorará el impacto social o repercusión del trabajo realizado en la materia reconocimientos nacionales e internacionales recibidos trabajos publicados y acciones concretas impulsadas para la defensa promoción y difusión de los derechos humanos de las personas en México Dado que se trata de reconocer una trayectoria de vida no es obligatorio que tales contribuciones estén referidas o realizadas en el año 2019 Para la categoría de Lucha y Defensa por los Derechos Humanos se considerará el trabajo de defensa difusión y seguimiento que una persona —víctima familiar de alguna víctima o defensora de derechos humanos— haya dado a un caso que sentó precedente o inspirado iniciativas de reforma legislativa o nuevas políticas públicas en materia de derechos humanos en nuestro país Las candidaturas se podrán presentar por escrito en la Coordinación de Vinculación con la Sociedad Civil y de Políticas Públicas de esta Comisión de Derechos Humanos capitalina (Avenida Universidad 1449, colonia Pueblo Axotla, Alcaldía Álvaro Obregón) o enviarse por correo electrónico: premioponcianoa@cdhdf.org.mx Deberá acompañarse del siguiente soporte documental: Carta de propuesta emitida por OSC instituciones gubernamentales o personas en lo individual que contenga: a) Nombre de la persona postulada; b) Categoría; c) Organización institución y/o personas postulantes; d) Grupos vulnerables atendidos; e) Exposición de motivos para la postulación correspondiente; y f) Resumen de actividades relevantes El jurado de premiación será presidido por la Ombudsperson capitalina y lo integrarán dos Consejeras o Consejeros de este Organismo y dos personas de reconocida trayectoria y prestigio en el ámbito de la promoción y defensa de los derechos humanos El resultado de la convocatoria se dará a conocer a más tardar el 18 de noviembre y se publicará en el portal de la Comisión Las bases de la convocatoria al Reconocimiento en Derechos Humanos “Ponciano Arriaga Leija 2019” se puede consultar en la siguiente dirección: https://cdhcm.org.mx/wp-content/uploads/2019/09/24sep-4-ponciano.pdf Quienes lo obtengan recibirán un reconocimiento suscrito por la Presidenta de la CDHCM así como un estímulo económico de 25 mil pesos Conforme a los términos de la Convocatoria el Jurado se reunió el lunes veintinueve de octubre de dos mil dieciocho en las instalaciones de la CDHDF para deliberar y evaluar las candidaturas presentadas en tiempo y forma valorando de acuerdo con la cláusula segunda de la Convocatoria el impacto social o repercusión del trabajo realizado en la materia; la generación e impulso de nuevos liderazgos; las experiencias de trabajo en conjunto los trabajos publicados y las acciones concretas impulsadas para la defensa promoción y difusión de los derechos humanos de las personas en México; en la categoría de Lucha y defensa por los derechos humanos difusión y seguimiento de un caso o casos que por su relevancia haya sentado precedente o inspirado iniciativas de reforma legislativa o nuevas políticas en materia de derechos humanos Con base en la evaluación de cada una de las candidaturas presentadas el Jurado determinó por mayoría de votos otorgar el Reconocimiento en derechos humanos “Ponciano Arriaga Leija 2018” en la categoría de Trayectoria a Leticia Aparicio Soriano y en la categoría de Lucha y defensa por los derechos humanos a Jaime Rello Gómez cuando se dio a conocer en un comunicado en resultado a las diligencias implementadas tras el suceso SLP.- Gobierno del Estado puso en marcha obras de infraestructura en Ébano con un reporte de inversión de casi nueve millones de pesos habitantes del ejido Ponciano Arriaga accederán a caminos con la obra de pavimentación de la calle Benito Juárez Permitirá reducir el tiempo de traslado y ahora será más seguro el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) Juan Ignacio Segura Morquecho reafirmó el compromiso de la actual administración “El gobierno es sensible hacia las zonas que más lo necesitan y es la primera parte de beneficios para ebanenses Nos dijeron que había drenaje y no había; nosotros nos daremos a la tarea de que cada hogar cuente con tomas domiciliarias y descargas” Con una inversión reportada de ocho millones 972 mil 545.91 pesos limpieza y preparación de la terracería que será intervenida con concreto hidráulico y suministros de tubería de alcantarillado sanitario e hidráulico La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) emitió la Convocatoria para postular a la persona que por su labor y/o trayectoria sea merecedora de recibir el Reconocimiento “Ponciano Arriaga 2015” la CDHDF invita a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) así como a todas las instituciones y público en general que contribuyen a la construcción de una cultura de respeto y defensa de los derechos  de las personas en México a presentar sus propuestas para dos categorías definidas la primera por trayectoria y la segunda por lucha y defensa por los derechos humanos La Convocatoria está abierta y cierra el próximo lunes 5 de octubre a las 15:00 horas fecha y hora límite para recibir propuestas ante el Organismo ubicado en Avenida Universidad 1449 Delegación Álvaro Obregón en un horario de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes La presentación de candidaturas se debe hacer en la Subdirección de Acuerdos del Consejo de la Secretaría Ejecutiva de la CDHDF y es necesario incluir para cada propuesta exposición de los motivos para la postulación correspondiente y resumen de actividades relevantes además de que no se postule a una sola persona para ambas categorías Quienes se hagan acreedores al premio “Ponciano Arriaga 2015” en cada una de las categorías recibirán un Reconocimiento firmado por la Presidenta de la CDHDF Doctora Perla Gómez Gallardo y un estímulo económico de 30,000 pesos (Treinta Mil Pesos Moneda Nacional) El resultado de la Convocatoria se emitirá el lunes 26 de octubre y se publicará en la página de Internet del Organismo además de que se entregará el Reconocimiento en ceremonia pública a realizarse el próximo mes de noviembre en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal La Convocatoria puede consultarse en la dirección electrónica www.cdhdf.org.mx acudir a la sede de la CDHDF o comunicarse a los teléfonos 52295631 y 52295600 extensiones 2428 y 2406 Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.