Decisiones.- La Dirección de Seguridad Pública de Poncitlán ha iniciado una serie de capacitaciones enfocadas en temas clave de seguridad social como respuesta al incremento de accidentes viales y laborales registrados en el municipio Estos cursos están dirigidos a empresas, comunidades y grupos organizados, con el objetivo de fomentar una cultura de prevención y responsabilidad entre la población El personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue el primero en beneficiarse de esta capacitación registrando una destacada participación por parte de los trabajadores La Dirección de Seguridad Pública informó que estas capacitaciones no tienen ningún costo y están disponibles para quienes deseen fortalecer sus conocimientos en temas de seguridad Las personas interesadas deben enviar un oficio dirigido al comisario Julio Alejandro Torres Bastida en las instalaciones de Seguridad Pública Municipal al director Jorge Alejandro Moguel Salazar Poncitlán: Fatal accidente deja tres muertos Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" además de la limpieza y adecuación de los espacios se han preparado diversas actividades para recibir a los turistas Con el objetivo de brindar una mejor experiencia a los visitantes durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa restauranteros y personal de la Dirección de Turismo realizaron este jueves una jornada de limpieza en las áreas comunes de la ribera de Chapala paseos en lancha y recorridos ecoturísticos que permitirán a los visitantes conocer más sobre la riqueza natural y cultural de la zona "Queremos que las personas que nos visiten disfruten de una estancia agradable y descubran la belleza de nuestro municipio La ribera de Chapala es un sitio ideal para relajarse disfrutar de la gastronomía local y explorar la historia de la región" Poncitlán se ha convertido en un destino atractivo durante las temporadas vacacionales cuando cientos de turistas acuden a la zona para disfrutar del clima la gastronomía y las diversas actividades recreativas que se ofrecen Con estas acciones de limpieza y organización el municipio busca fortalecer su imagen y atraer a más visitantes impulsando así el turismo local y la economía de la región de la ribera 18 de abril de 2025.- El ataque de abejas durante un Viacrusis en Poncitlán dejó 40 personas lesionadas la tarde de este viernes.  De acuerdo con información de Protección Civil del municipio recibieron el reporte de personas picadas por abejas mientras participaban en Viernes Santo que se realiza en Cerro del Chiquihuitillo La nota completa en Quadratín Jalisco. Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo. ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos Al menos 17 personas fueron atacadas por un enjambre de abejas durante la representación del Viacrucis en Poncitlán, Jalisco; así se captó el momento Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Los menores son habitantes de Poncitlán y estuvieron bajo estudio seis años: expertos de UdeG Investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) detectaron que un grupo de por lo menos 500 niños con daño renal bajo estudio durante seis años en dos poblaciones contiguas al lago de Chapala tienen actualmente menos glifosato en la orina que antes pero ahora les ha sido encontrado glufosinato tres veces más barato y de libre disposición para su compra en comercios físicos o en línea Ha disminuido la frecuencia (del primer químico) en la orina de los menores que hemos estudiado quien encabezó el proyecto de salud pública con el cual se logró descubrir y disminuir el daño renal en infantes de Poncitlán desde que en 2016 se puso en operación el programa Ambos herbicidas tienen como función principal controlar y/ o eliminar todo tipo de plantas no deseadas salvo las transgénicas diseñadas para resistirlos pero luego de la evidencia acerca de la presencia de glifosato en los niños con daño renal en el municipio de Poncitlán presumiblemente se intensificó el uso del glufosinato como alternativa un producto que estudios realizados por universidades argentinas han calificado de cinco veces más tóxico y prohibido desde 2013 en Europa el glifosato está lejos de haber quedado en la historia pese a los señalamientos de su toxicidad cancerígena y la legislación aún en ciernes para prohibirlo de forma definitiva metoxuron y picloram en la orina de 231 menores que representan 24 por ciento de la población de Agua Caliente la otra comunidad también bajo estudio en Poncitlán Lozano Kasten y su equipo demostraron que en las localidades de Ahuacapán y El Mentidero donde estudiaron a 200 alumnos de escuelas colindantes con campos agrícolas también detectaron altas concentraciones de herbicidas además de pesticidas como emamectina o malation La recomendación 141/2021 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos entonces dirigida por Alfonso Hernández Barrón mostró que esos tóxicos localizados en residentes de Autlán tenían presencia en la fauna silvestre no sólo de esa demarcación sino de varias partes de la sierra de Manantlán una reserva natural de la biosfera cercana al estado de Colima Lozano Kasten participó en el seminario Los grandes problemas nacionales: glifosato y transgénicos un peligro para la salud y la biodiversidad y en su ponencia reveló otro estudio quienes tenían diversos herbicidas en su organismo pese a que el 88 por ciento de ellos son de familias que viven en Guadalajara y no en zonas rurales Cuando el análisis se focalizó en Poncitlán específicamente en el pueblo de Agua Caliente los 96 niños bajo observación en esa comunidad estaban afectados por glifosato en su orina el reporte arrojó glifosato en 74 por ciento de los infantes a los que se aplicaron exámenes además de otros agroquímicos como 2,4-D en un 93 por ciento; picloram también en 93 por ciento; molinate en el 64 por ciento acetoclor en 53 por ciento y L-cyhalothrin Los investigaciones han demostrado además que al ingerir alimentos orgánicos y evitar por completo la comida que antes estuvo expuesta al glifosato se reduce de manera exponencial la presencia de albuminuria en la orina el agente que indica daño renal en las personas El grupo de control en Ponci-tlán al que se dio esta alternativa de evitar el consumo indirecto de glifosato un resultado que Lozano Kasten califica de exitoso y alentador ante la enorme incidencia de afectación renal en los niños de esas comunidades El hallazgo ocurrió en el fraccionamiento Lomas del Mirador La detención se realizó derivado del intercambio de información con la Agencia de Alcohol Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos Huérfanos de feminicidio en Jalisco exigen ser visibilizados como víctimas Hijos sufren la ausencia de padres y madres policías desaparecidos o fallecidos en cumplimiento del deber En Jalisco hay alrededor de 8 mil mujeres en situación de viudez por homicidio doloso Ocho personas continúan hospitalizadas debido a las lesiones que presentan Federales confirmaron la detención del presidente municipal a unos metros de su domicilio la tarde-noche del sábado Se le cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado El conductor firmó desistimiento de la atención médica Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Decisiones.- Tres personas murieron en un fatal hecho en el municipio de Poncitlán De acuerdo con información proporcionada a este medio de comunicación el lamentable suceso se dio aproximadamente a las 9 de noche El lugar fue la carretera Santa Rosa-La Barca en el kilómetro 35 en el entronque conocido como La Pila Las tres personas que fallecieron venían a bordo de una motocicleta de la marca Vento con placas de Jalisco: Un menor de edad de 17 años y dos adultos sólo se tiene conocimiento que la motocicleta en la que iban se salió de la cinta asfáltica Al sitio llegaron Seguridad Pública de Poncitlán elementos de Protección Civil y Bomberos de Poncitlán y Zapotlán del Rey Además de personal de la Delegación Ciénega de la Fiscalía del Estado de Jalisco Poncitlán: Hallan cuerpo en lago de Chapala →Únete al canal de Decisiones en WhatsApp para no perderte la información más importante de Ocotlán y la región Ciénega de Jalisco 18 de abril de 2025.- El ataque de abejas durante un Viacrusis en Poncitlán dejó 40 personas lesionadas la tarde de este viernes Al lugar acudió personal de Protección Civil de Poncitlán y de Ocotlán Informaron las autoridades que Servicios Médicos trasladó a 7 personas lesionadas por piquete de abejas al IMSS de Ocotlán así mismo 10 personas más trasladadas en vehículos particulares Decisiones.- Todo listo para que las personas asistan a la Expo Feria Poncitlán 2025, la cual concentrará una espectacular exposición del famoso pan llamado picón La Expo Feria Poncitlán se realizará del 21 al 23 de febrero y contará con eventos culturales y artísticos Arturo Isrrael Ascencio Gómez señaló en sus redes sociales: “La Plaza Principal se transformará en el epicentro de la tradición y la diversión” El programa completo de la Expo será presentado en próximos días “¡Invita a tu familia y amigos y ven a celebrar con nosotros!” Poncitlán se ha caracterizado por tener al picón como insignia culinaria. Sus habitantes han seguido con esta tradición por 100 años, así lo informan diversas notas periodísticas De acuerdo con el sitio web Pan Bueno el picón es un pan circular dulce típico de Jalisco Su cubierta es una costra dulce parecida a la de las conchas esta hace parecer que el pan tiene ciertas protuberancias en la parte superior el picón es un pan dulce que se elabora con harina de trigo se forma el pan y se corta de la parte de arriba con una tijera para que queden tres picos El pan picón es un pan con historia que viajó desde España hasta convertirse en el corazón culinario de Poncitlán 18 de abril de 2025.- El ataque de abejas durante un Viacrucis en Poncitlán La nota completa en Quadratín Jalisco Decisiones.- El cuerpo sin vida de un adolescente fue sacado del lago de Chapala, en la zona del Zapote, municipio de Poncitlán Este domingo 6 de abril fue localizado y extraído del lago el cuerpo de Emanuel Muñoz Murillo Él y cuatro de sus amigos abordaron una lancha y estuvieron en el lago cuando Emanuel se aventó al agua para empujar la lancha pero debido a la profundidad no pudo subir A sus amigos les fue imposible sacarlo y Emanuel comenzó a hundirse y debido a lo turbio del agua ya no pudieron verlo Protección Civil y Bomberos de Poncitlán, así como la Unidad de Protección Civil de Jalisco comenzaron la búsqueda con equipo de buzos especializados Cabe destacar que de inmediato tomaron acciones de este hecho la Delegación en la Región Ciénega de la Fiscalía del Estado de Jalisco y quedó al mando el Ministerio Público Francisco Javier González García Guardia Nacional decomisa droga en La Barca Enfrentamientos entre civiles armados y fuerzas de seguridad han desatado una ola de pánico y caos en varias regiones del estado incendios de vehículos y ataques armados en distintas carreteras Desde la noche del miércoles y durante las primeras horas del jueves reportes ciudadanos alertaron sobre un fuerte enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Guardia Nacional en la carretera que conecta Poncitlán con Ocotlán Villa Purificación y Casimiro Castillo se convirtieron en escenarios de otro choque armado entre fuerzas del orden y grupos del crimen organizado El despliegue de fuerzas estatales y federales se ha intensificado en la zona mientras la población permanece atrapada en medio del fuego cruzado Los primeros reportes de violencia surgieron en Poncitlán y Ocotlán donde comandos armados sorprendieron a patrullas de la Guardia Nacional en lo que parecía una emboscada Testigos aseguran que el tiroteo se prolongó durante varios minutos y que algunos disparos alcanzaron vehículos de civiles que circulaban por la zona la tensión se trasladó a Villa Purificación y Casimiro Castillo dos municipios con fuerte presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación otro enfrentamiento entre las fuerzas del orden y presuntos integrantes del crimen organizado desató bloqueos carreteros en un intento por frenar el arribo de refuerzos Los accesos principales fueron cerrados con camiones de carga atravesados e incendiados una táctica recurrente de los grupos criminales para obstaculizar el paso de militares y policías Los reportes ciudadanos en redes sociales describen una noche de terror con múltiples detonaciones de armas de alto calibre y el sobrevuelo de helicópteros en busca de los agresores el gobierno de Jalisco ha desplegado fuerzas de la Policía Estatal el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para retomar el control de las carreteras y frenar la escalada de violencia las autoridades no han confirmado cifras de muertos lo que aumenta la incertidumbre entre los habitantes de las zonas afectadas Fuentes extraoficiales aseguran que al menos cuatro agentes resultaron heridos en la refriega de Poncitlán un convoy de la Guardia Nacional habría sido atacado con explosivos improvisados Somos una empresa dedicada a la difusión de noticias en Puerto Vallarta Nuestra principal ventaja con otros medios de comunicación es que estamos en donde ocurren los hechos Abr 28, 2025 | Local Juez impuso a Juan Pablo “N” la pena de 41 años de prisión y a Pachita “N” una pena de 40 años de cárcel; además a ambos impuso una multa de 10 mil días de salario acorde a la fecha en la que sucedieron los hechos así como la destitución del cargo e inhabilitación para desempeñar cargos públicos por la temporalidad de la pena/Foto: Ilustrativa La Fiscalía del Estado logró sentencia condenatoria en contra de dos policías municipales de Poncitlán tras ser encontrados culpables del delito de desaparición forzada en agravio de un hombre habrían participado en la detención de un hombre a quien se acusaba por abuso sexual aunque no fue puesto a disposición del Ministerio Público La víctima desapareció luego de que se le liberara por el supuesto pago de una multa y fue encontrado sin vida seis días después en un terreno La sentencia fue dictada por un tribunal de enjuiciamiento el pasado martes 22 de abril en audiencia penal tras el análisis de los argumentos y pruebas desahogadas en el juicio fue de imponer a Juan Pablo “N” la pena de 41 años de prisión y una multa de 10 mil días de salario acorde a la fecha en la que sucedieron los hechos así como la destitución del cargo e inhabilitación para desempeñar cargos públicos por la temporalidad de la pena a Pachita “N” se le impuso una pena de 40 años de prisión y las mismas multas Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress La nota completa en Quadratín Jalisco piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia También Tlaquepaque recibió un reconocimiento como Pueblo Mágico destacado  La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado El stand de Jalisco mostró sus mejores galas La Secretaria de Turismo presentó las actualizaciones para este 2025 del programa “Exploremos al estilo Jalisco” ocho de estos países han experimentado una revisión a la baja en sus proyecciones de crecimiento del PIB principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos Cuyutlán fue el primer destino de playa histórico en Colima por lo que el Gobierno del Estado trabaja para que este recupere su gloria Durante el periodo vacacional del 12 al 20 de abril el crecimiento fue del 4% respecto a 2024 se tiene una ocupación hotelera arriba del 95 por ciento Los especialistas advierten que los alacranes buscan lugares frescos para resguardarse de las altas temperaturas Su destacado interes por el medio ambiente a puesto a Julia Carabias como una de las investigadoras más importantes en México Dos mujeres astronautas de la NASA realizaron con éxito caminata espacial en la EEI La sección 47 del SNTE piden que para el 15 de mayo llegue a más de 90% el surtimiento de medicinas Diputado propone más clases de educación física en Jalisco para combatir la obesidad infantil Manténgase hidratado y evite automedicarse En esta jornada se busca completar esquemas básicos de inmunización contra enfermedades prevenibles Las vacunas aplican a mujeres y hombres adolescentes de 10 a 19 años derrames petroleros y la introducción de especies invasoras son algunas de las amenazas que enfrentan los pingüinos Instalan el Consejo Estatal de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia En Imagen Televisión queremos estar cerca de ti envíanos tus comentarios y sugerencias para que podamos mejorar tu experiencia de navegación en la mejor plataforma multimedia de México incluyendo cualquier medio electrónico o magnético ahora recibirás nuestro mejor contenido directo a tu correo electrónico 9 de enero de 2025.- Por la presunta participaron en la desaparición forzada de dos personas en Poncitlán fueron detenidas cinco personas que al momento de los hechos se desempeñaban como elementos de la Comisaría de Seguridad Pública en el referido municipio quienes habrían participado en un delito en el 2019 De acuerdo con información de la Fiscalía de Jalisco las investigaciones revelaron que como funcionarios públicos presumiblemente aprehendieron a las víctimas y no las pusieron a disposición de la autoridad correspondiente al no tener noticias de las personas detenidas por lo que se realizaron trabajos de inteligencia y análisis criminal que llevaron a la identificación de Antonio B. por lo que el caso fue judicializado; no obstante el Juez de Control no los vinculó a proceso Para salvaguardar los derechos de las víctimas la Representación Social se inconformó e insistió en reforzar la investigación para que las familias obtuvieran acceso a la justicia el Agente del Ministerio Público solicitó órdenes de aprehensión a la autoridad judicial Para evitar la posible fuga de los señalados la mañana de este jueves la Policía de Investigación desplegó un dispositivo de seguridad para cerrar el cerco ya que los presuntos responsables fueron capturados y puestos a disposición del órgano jurisdiccional que resolverá su situación legal por desaparición forzada de personas Decisiones.- La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Jalisco, realiza gira de trabajo por municipios de la región Ciénega Este 19 de febrero estuvieron en la plaza principal de Jamay; mientras que este 20, estarán en San Pedro Itzicán, delegación del municipio de Poncitlán en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde A través del programa “Caravana Anticorrupción” la Fiscalía busca incentivar a las personas a que denuncien si han sido víctima o si han presenciado algún acto de corrupción de preferencia en espacios abiertos al aire libre una mesa para la recepción de denuncias de los ciudadanos y otorgar información y asesorías Por su parte, Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar expresó en un video subido a redes sociales que los problemas de la sociedad son por culpa de la corrupción prácticamente todos los problemas que tenemos como sociedad tiene que ver con un hecho de corrupción […] Con un hecho de que algún servidor público no les dio el buen servicio público que ustedes merecen y por el cual pagan sus impuestos” la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción abrió 956 carpetas de investigación por hechos de corrupción informó su titular Detalló que esa cifra implica que en el 2024 se abrieron 19 carpetas de investigación por semana el año en que comenzó a operar la institución se abrieron mil 456 carpetas de investigación pero 750 de estas eran por delitos como tortura y desaparición forzada que a la postre no fueron de la competencia de esta Fiscalía Especializada por lo que fueron remitidas a otras instancias Decisiones.- Los ayuntamientos de Jamay y Poncitlán tuvieron que trabajar para retirar material proveniente del deslave de cerros tras las lluvias de de este fin de semana En Jamay la lluvia de la madrugada del lunes dejó tres viviendas afectadas con agua dentro de ellas calles aledañas a la corriente provocada por la lluvia dejó material regado en el pavimento las máquinas comenzaron con el trabajo para retirar la tierra El ayuntamiento de Jamay por medio de sus redes sociales informó que las afectaciones fueron mínimas a comparación de años anteriores las afectaciones fueron mínimas en comparación con años anteriores registramos tres viviendas con agua y mínimas afectaciones» Los trabajos fueron supervisados por el presidente municipal para dar celeridad al reestablecimieto de las vialidades Por su parte en Poncitlán las lluvias procovaron el deslave en Agua Caliente durante la lluvia de la madruga del fin de semana y la madrigada de este lunes en San Miguel Zapotitilán Protección Civil y Bomberos de Poncitlán trabajaron en la limpieza de las casas afectadas por la intromisión de lodo y piedras PArques y Jardines se encargó de retirar los árboles que resultaron dañados también Mientras que Obras Públicas Municipales y el departamento de Agua Potable trabajaron para retirar de las calles el lodo y piedras y garantizar el desague adecuado del agua así lo informó el presidente municipal de Poncitlán Los deslaves en estos municipios que tienen cerros cercanos se han dado en años anteriores afortunadamente en esta ocasión no hubo pérdidas humanas o materiales fconsiderables Ocotlán: Gobierno paga gastos de hospital a regidor JALISCO.- Luego de más de 24 horas de búsqueda elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCB) localizaron este domingo 6 de abril .el cuerpo sin vida de un joven de 15 años que se había sumergido en la Laguna de Chapala el hallazgo se realizó a las 14:53 horas de hoy aproximadamente 300 metros de distancia del punto donde el menor fue visto por última vez equipos de la UEPCB implementaron un operativo de búsqueda acuática y terrestre había ingresado al cuerpo de agua junto con otros jóvenes Al lugar se movilizó personal de búsqueda y rescate con embarcaciones realizando labores durante toda la noche y madrugada la operación concluyó con la localización del cuerpo personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) se encuentra en el sitio para realizar el levantamiento del cuerpo y continuar con los protocolos legales correspondientes La UEPCB reiteró el llamado a la población para extremar precauciones en cuerpos de agua especialmente durante periodos vacacionales y evitar ingresar a lagunas o ríos sin supervisión o sin el equipo adecuado Un operativo por elementos de la Fiscalía del Estado en la región Ciénega permitió la detención de cinco policías del municipio de Poncitlán que estarían involucrados en la desaparición de dos personas en hechos ocurridos en esta demarcación en el año 2019 los cuatro hombres y la mujer participaron en la desaparición forzada de dos personas ocurrida en el año 2019 Los Detenidos en Operativo en Ocotlán Fueron Identificados Como Policías y Expolicías (ex policías) fueron detenidos esta mañana en medio de un fuerte dispositivo de seguridad que implementaron los elementos de la Fiscalía del Área de Personas Desaparecidas cuando se desempeñaban como policías del municipio de Poncitlán Los funcionarios públicos aprehendieron a las víctimas y no las pusieron a disposición de las autoridades correspondientes mediante trabajos de inteligencia y análisis criminal se identificó a los policías cinco años después se llevaron a cabo un par de diligencias en las comisarías de Poncitlán y Ocotlán La policía investigadora trabajó quirúrgicamente y logró detener a los implicados aún se desempeñaba como policía de Ocotlán ya no eran elementos activos de alguna corporación policial los cinco fueron puestos a disposición de la autoridad que los requería quien se encargará de su situación legal por su relación en el delito de desaparición forzada de personas Reportero: Miguel Zaragoza / N+ Guadalajara Elementos de la Fiscalía Realizan Diligencia en la Comisaría de Ocotlán ¿En Qué Condiciones Está el León Rescatado en Acatic, Jalisco? Asesinan de un Balazo a Joven Mientras Jugaba en Máquina Tragamonedas propiedad intelectual ©2025 TZMG Media En la localidad de Cuitzeo del municipio de Poncitlán un menor de edad falleció después de ser atropellado por una camioneta que conducía a exceso de velocidad la mujer que iba al volante; presuntamente se encontraba en estado de ebriedad y se intentó dar a la fuga cuando la conductora se desplazaba por la carretera Santa Rosa-La Barca y atropello a un niño que trataba de cruzar la calle; el cual quedó gravemente herido Te podría interesar: Agresoras de adolecente en Poncitlán, suspendidas de la UdeG a pesar de la pronta reacción de los servicios médicos quienes trasladaron al menor a un centro de salud; debido a la gravedad de sus lesiones falleció un motociclista que se encontraba en el lugar la persiguió y logro detenerla a un kilometro del sitio donde pasaron los hechos La mujer fue entregada a las autoridades correspondientes junto a los informes y las evidencias del caso Nota relacionada: Buscan a adolecentes que atacaron a una estudiante en Poncitlán JALISCO.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCB) en coordinación con elementos de Seguridad Pública y Protección Civil y Bomberos del municipio de Poncitlán lleva a cabo labores de búsqueda para localizar a un joven de 15 años de edad reportado como desaparecido en el Lago de Chapala el incidente ocurrió en la comunidad de El Zapote donde el menor fue visto por última vez a una distancia aproximada de 100 metros de la orilla En la operación participan dos buzos especializados y una embarcación con los que se realizan inmersiones y barridos en la zona para intentar dar con el paradero del adolescente Las autoridades mantienen el operativo activo y han exhortado a la población a mantenerse atenta a las indicaciones oficiales mientras continúan las maniobras de búsqueda en el lugar Decisiones.- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en su administración se construirán tres rutas de trenes eléctricos para pasajeros una de ellas será la de Ciudad de México – Querétaro – Guadalajara Dicha obra tendrá una inversión de 55 mil millones de pesos y se espera inicien los trabajos de construcción el 1 de octubre de este año y concluyan el 17 de mayo de 2029 Según un mapa presentado hoy por Sheinbaum, la ruta antes mencionada se planea pase por los municipios de Ocotlán y Poncitlán antes de llegar a la capital del estado de Jalisco Sheinbaum señaló que estos trenes serían a parte de los que normalmente son de carga También manifestó que en el caso del tren Ciudad de México – Querétaro – Guadalajara la línea medirá 581 kilómetros “La idea es que sea un esquema similar al del Tren Maya donde participen ingenieros militares y empresas privadas” De igual manera agregó: “Sería el México – Guadalajara por supuesto pasando por Querétaro y obviamente pasa por Guanajuato” Se estima que su construcción genere 37 mil empleos directos y 18 mil 500 indirectos solamente en el tramo Irapuato – Guadalajara #EnVivo https://t.co/H591MBK9QE — Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 10, 2024 Claudia Sheinbaum dio a conocer que las otras rutas que se proyectan son Ciudad de México – San Luis Potosí – Monterrey – Nuevo Laredo y Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) – Pachuca se trata de una ruta que alcanzaría mil 143 kilómetros y contaría con una inversión de 400 mil millones de pesos; mientras que el segundo es una ampliación del tramo que ya se construye y el cual tendrá un presupuesto de 20 mil millones de pesos “Son pocos kilómetros que nos faltarían todavía El presidente va a inaugurar Buenavista – AIFA y nosotros vamos a hacer el AIFA – Pachuca” Según la información dada a conocer por dicha dependencia el accidente se dio en el tramo carretero a la altura del Infonavit El Romereño y un restaurante de la zona Un menor de catorce años fallecido fue el saldo que dejó un accidente automovilístico entre un camión tipo pipa y una motocicleta que se impactaron la tarde de este jueves 20 de febrero en Poncitlán así lo informó la Dirección de Seguridad Pública de dicho municipio.  ́ ́ ́ En coordinación con la autoridad ministerial del vehículo involucrado y la puesta a disposición del conductor ante las instancias correspondientes elementos de la Guardia Nacional acudieron con dos unidades y seis oficiales a bordo para reforzar la seguridad en la zona y brindar apoyo en las labores de resguardo y control del tránsito Cuatro presuntos sicarios fueron detenidos el pasado 16 de marzo, tras una serie de enfrentamientos en los límites de Michoacán y Jalisco. Se presume que los arrestados son del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), de los cuales dos de ellos eran elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército mexicano. con información obtenida de fuentes de seguridad que los dos sujetos formaron parte del Curso de Oficiales Instructores de Fuerzas Especiales y estuvieron adscritos al Primer y Quinto Batallón de Fuerzas Especiales de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) TE PUEDE INTERESAR: Juez rechaza suspensión de ‘Don Rodo’, hermano del líder del CJNG, contra posible destierro a EU En otros reportes se indicó que uno de los sujetos fue identificado bajo el alias ‘El Chorejas’ Los cuatro sicarios portaban chalecos que revelaron a qué equipos delictivos pertenecían: formaban parte de las Fuerzas Especiales de Heraclio Guerrero Martínez quien es un lugarteniente del líder Nemesio Oseguera Cervantes Autoridades realizaron la detención de los hombres en Poncitlán después de enfrentarse al Ejército y la Guardia Nacional sobre la carretera Atlacomulco-Guadalajara En dichos enfrentamientos, fallecieron nueve personas: cuatro eran militares, dos guardia nacionales y tres presuntos miembros del CJNG TE PUEDE INTERESAR: Encuentran otro rancho con fosas clandestinas y arsenal A los sicarios se les aseguraron 4 armas largas 1 fusil de asalto Ak-47 y 1 fusil Barret calibre 50 Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer ¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas ¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times ¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo https://vanguardia.com.mx/binrepository/1425x802/0c0/1200d801/none/11604/WXDK/sara-navarrete-9_1-11434630_20250319005801.jpg conocido por su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en comunidades locales ha unido esfuerzos con el ayuntamiento de Poncitlán para llevar a cabo esta iniciativa tendrá un avance significativo en su gestión ambiental con la construcción de una planta ecológica para el tratamiento de aguas residuales resultado de la colaboración entre el Club Rotario Chapala Sunrise y el gobierno municipal promete mejorar la calidad del agua que se devuelve a la laguna compartió más información sobre el proyecto que dará inicio en unos meses más para poder establecer qué tipo de planta es la que van a poner en esa planta” “Te comento que en la administración pasada igual junto con el Club Rotario Sunrise Chapala se hizo el pozo para la misma comunidad y ellos decían ya les dimos agua pero esa agua que sale no está tratada De una forma u otra necesita ir ya a la laguna con un tratamiento El gobierno municipal ha desempeñado un papel crucial en este proyecto proporcionando la maquinaria necesaria para acondicionar el área donde se establecerá la planta Este esfuerzo conjunto no solo destaca la importancia de la colaboración entre organizaciones civiles y autoridades gubernamentales sino que también subraya un compromiso compartido hacia la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible La planta ecológica de tratamiento de aguas residuales se espera que tenga un impacto positivo inmediato en la comunidad de Ojo de Agua Además de mejorar la calidad del agua de la laguna el proyecto contribuirá a la preservación de los recursos naturales y al bienestar general de los habitantes de esta zona de la ribera de Chapala Con el temporal de lluvias a la vuelta de la esquina los agricultores de la Ciénega que aún le apuestan a sembrar maíz se preparan debido a las adversidades que enfrentan.  En el ejido de San Luis del Agua Caliente de Poncitlán en donde sólo hace algunos años la norma era ver campos llenos de milpas apenas una decena de sus miembros todavía se arriesgan con este cultivo.  compartió sus previsiones respecto a este temporal: escasamente unos diez agricultores están sembrando Ya mucha gente también ya vendió sus tierras en este ejido” Puntualizó que esto equivale a máximo 150 hectáreas que tendrán maíz lo cual representa una parte mínima de la totalidad del ejido que abarca más de 1300 hectáreas.  habló de las circunstancias adversas que los obligan a cambiar de cultivo “Honestamente estamos casi todos indecisos por la situación de los precios de garantía no sabemos cómo pueda funcionar esto porque todo está subiendo y nada más los precios del maíz no suben Es la incertidumbre que tenemos todos los agricultores ¿a qué le vamos a tirar si no hay nada seguro?” ya preparó la tierra y sembrará maíz una vez más con la esperanza de tener una buena cosecha y recuperar la inversión pensará seriamente en cambiar de cultivo.  Los riesgos laborales afectan de distinta forma a mujeres y hombres encuentra un nuevo estudio de la agencia que monitorea el mundo del trabajo que también resalta la invisibilización de sectores feminizados como el trabajo de cuidados y urge a adoptar un enfoque de género para la seguridad y salud en el trabajo En conjunto con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) la OIT elaboró un estudio sobre la perspectiva de género en la esfera laboral en Iberoamérica en el que afirma que la medicina y la gestión de la seguridad y salud en el trabajo responden a un modelo de referencia masculino que subestima los riesgos laborales que afectan de manera diferenciada a mujeres y hombres Ese concepto androcéntrico no toma en cuenta las diferencias entre hombres y mujeres ni los aspectos de género y agrega que la identificación de riesgos laborales y las estrategias de prevención han priorizado sectores tradicionalmente masculinizados dejando de lado los desafíos que enfrentan las mujeres los riesgos laborales en sectores altamente feminizados y poco reconocidos como los relacionados con los cuidados y el trabajo doméstico El informe sostiene que esa falta de reconocimiento supone una menor inversión en medidas de protección adaptadas a las necesidades específicas de las trabajadoras Como ejemplo cita la falta de equipos de protección personal adaptados a la anatomía femenina La OIT denuncia la ausencia de perspectivas de género en los marcos normativos de seguridad y salud en el trabajo advirtiendo la generación de conocimiento sesgado sin tener en cuenta las diferencias por sexo y las desigualdades de género se origina en la formación universitaria y se transmite a los futuros profesionales a través de los libros de texto También reconoce que las propias mujeres tienden a relativizar sus problemas de salud al considerar que las particularidades femeninas son menos importantes Este modelo estereotipado enseña a los estudiantes las señales y síntomas clínicos el tratamiento y el diagnóstico sin fijarse en las particularidades de la biología femenina Los datos de la OIT y la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que el 86% de las muertes debidas a cardiopatías isquémicas provocadas por largas jornadas laborales se registran en hombres las mujeres enfrentan mayores niveles de ansiedad y depresión muchas veces vinculados a la sobrecarga de trabajo en sectores altamente feminizados como la salud La directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe dijo que las mujeres afrontan retos particulares en el mundo del trabajo “derivados tanto de desigualdades estructurales como de sesgos de género en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo” las mujeres experimentan retrasos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades debido a los sesgos de género y alerta de que esas demoras pueden tener consecuencias graves expone que los efectos secundarios negativos de medicamentos cardiovasculares tienen entre 2 y 2,5 veces más probabilidades de afectar a las mujeres que a los hombres “Esto se debe a que los ensayos clínicos y las dosis estándar suelen basarse en el cuerpo masculino” También cita la falta de diagnósticos precisos de enfermedades en las mujeres que representan un tercio de esos casos que se explora principalmente en mujeres durante la menopausia lo que puede dar lugar a un diagnóstico tardío y a un tratamiento inadecuado” subraya la injusta división sexual del trabajo entre hombres y mujeres que hace que el trabajo reproductivo y de cuidados recaiga sobre todo en las mujeres mientras que el trabajo productivo los desempeñan los hombres A ello se suma la sobrerrepresentación de mujeres en sectores menos productivos como la educación la salud y el trabajo doméstico con mayores déficits de empleo decente lo que expone a las trabajadoras de manera más pronunciada a los riesgos psicosociales y ergonómicos la OIT emitió una serie de recomendaciones orientadas a la integración de la perspectiva de género en la salud y seguridad en el trabajo en América Latina la OIT exhortó a revisar periódicamente las políticas y programas nacionales para asegurar que se adecúen a las necesidades de las mujeres y para que respondan a las desigualdades de género y sexo llamó a garantizar la protección de las trabajadoras embarazadas y en periodo de lactancia promoviendo un entorno laboral seguro y equitativo También pidió fomentar medidas que permitan que las personas equilibren sus responsabilidades laborales y familiares como la implementación de horarios flexibles y opciones de teletrabajo; además de promover la corresponsabilidad en las tareas del hogar y el cuidado y licencias de maternidad y paternidad y otros permisos parentales para reducir la doble carga de trabajo de las mujeres cuenta con la tasa más alta de embarazos en niñas y adolescentes en Ecuador lo que perjudica sus oportunidades educativas y laborales y perpetua los ciclos de pobreza y violencia de género inspira a las jóvenes de su localidad a retrasar la maternidad para construir un futuro más estable.  el 52% de las mujeres ocupadas no cotizan o no están afiliadas a ningún sistema de seguridad social que es un requisito para acceder a una licencia de maternidad para el cuidado de los hijos solo cinco países cuentan con 18 semanas o más de esta licencia y solo seis países otorgan una licencia de paternidad de entre 10 y 15 días “El trabajo decente y el empleo productivo son esenciales para alcanzar la justicia social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” director general de la Organización Internacional del Trabajo Estos obstáculos han provocado una desaceleración de la economía mundial El estudio indica que la tasa de desempleo ha continuado en el 5% gracias al aumento de la población activa el desempleo juvenil presentó pocos indicios de mejora Diversos indicadores sociales han mostrado pocos signos de mejora desde 2015 la pobreza laboral persiste en los países de ingreso bajo afectando a un 7% de la población ocupada.    Los niveles de informalidad y pobreza laboral* volvieron a ser los de antes de la pandemia, tras lo cual la recuperación del empleo ha perdido impulso para generar nuevas mejoras y acercarse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible los avances de creación de trabajo se han ralentizado en los países de ingreso bajo En América Latina las altas tasas de empleo informal han contribuido al bajo crecimiento de la productividad en la región aunque la relación entre empleo-población se ha mantenido estable el empleo total aumento por 3 millones entre 2023 y 2024 El rápido descenso de las tasas de inflación y el crecimiento decidido de algunas potencias económicas ha logrado una estabilización económica las políticas monetarias y fiscales han regresado a sus posiciones prepandemia las economías avanzadas siguen siendo presionadas por los cambios demográficos La pérdida de dinamismo económico contribuyó a un descenso de la tasa de inflación que aún no ha descendido a los niveles objetivos de gran parte del mundo desarrollado y tampoco ha compensado totalmente la pérdida de ingresos relacionados con la pandemia el déficit mundial de empleo ascendió a 402,4 millones en 2024 este abarca 186 millones de personas desempleadas 137 millones que forman parte de la fuerza de trabajo potencial y 79 millones cuyas responsabilidades les impiden acceder a un empleo.  Se prevé que dicho déficit se estabilice en los próximos dos años El informe señala también que la tasa de actividad** de los países de ingreso bajo ha disminuido mientras que en países de ingreso alto esta ha aumentado –sobre todo entre los trabajadores de edad avanzada y las mujeres la baja participación de las mujeres representa un impedimento para la mejora del nivel de vida la diferencia de participación de género ha descendido en algunos países pero no debido a una mayor participación femenina sino al continuo descenso de la actividad de los hombres jóvenes.  La tasa de jóvenes que ni trabaja ni estudia ha tenido un incremento de casi el 4% en la población masculina; esto reduce las oportunidades de participar exitosamente en el mercado laboral y aumenta la vulnerabilidad ante futuras crisis la tasa de actividad laboral se ha mantenido estable pero las diferencias de género siguen estando presentes la tasa masculina con un 23,4% más que la femenina el reporte indica que muchos de los empleos de las mujeres son informales y mal remunerados La diferencia de género también está plasmada en el desempleo de la población joven en el que la tasa de mujeres es superior (16,4%) en comparación con los hombres jóvenes (11,6%) el informe indica desigualdades geográficas internas en los países las cuales pueden explicar la falta de equidad en los niveles de vida y empleo Esto se debe a que servicios de relevancia como los empresariales y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) requieren de una fuerza laboral bien cualificada y una infraestructura pública en buen estado Muchos países han intentado aprovechar el auge de las nuevas tecnologías como lo es el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) cuyo valor añadido solo favorece a algunos países debido a que muchos otros carecen de las infraestructuras necesarias El aumento de inversión en energía verde para la transición ecológica también ha significado un cambio importante ya que el número de puestos de trabajo en este sector ha alcanzado una cifra de 16,2 millones existe una distribución desigual de los empleos en el sector al encontrarse casi la mitad de estos en Asia Oriental El informe de la OIT presenta diversas recomendaciones para afrontar los retos planteados anteriormente El trabajo decente y el empleo productivo son presentados como aspectos clave para alcanzar los ODS de 2030 el aumento de productividad se puede ver beneficiado si hay inversión en la formación propone aprovechar algunos fondos privados hacia el desarrollo económico local Esta solución podría ser explorada principalmente en países de ingreso bajo para beneficiarse el flujo constante y creciente de remesas se plantea la necesidad de impulsar la justicia social mejorando la calidad de condiciones de trabajo y proporcionando mejor acceso a la seguridad social *Se califica como “pobreza laboral” a dichos trabajadores cuyos ingresos diarios son menores a 3.65$ ** La “tasa de actividad” indica la población activa en el marcado laboral que cuenta con empleo Con una mejora en el consumo privado y el crecimiento de las exportaciones la región avanzaría más que el año anterior; pero una desaceleración mayor de la prevista en China y Estados Unidos alerta la ONU en su informe anual de perspectivas Iberoamérica tan solo representó el 4% de la inversión mundial en I+D en 2022. El nivel de patentamiento en la región sigue siendo bajo En 2022, se solicitaron 1395 patentes internacionales Dulces Montes ha marcado historia en los jaliscienses que por décadas han disfrutado del sabor de estas golosinas que han forjado a una de las empresas mexicanas más representativas de México Si alguna vez has visto a un osito en las envolturas una identidad presente en los momentos más dulces y felices de las familias tapatías Es más ¿te acuerdas de los domingos mañaneros con Chabelo Dulces Monte estaba presente como una de las golosinas que activaban concursos TE RECOMENDAMOS: ¿Cuáles son las marcas de Chocolate Ibarra? El sabor tapatío que va por su centenario de tradición La historia de Dulces Montes comenzó en Poncitlán hace 86 años El 15 de julio de 1938 inició la elaboración de dulces de leche con 500 pesos de partida como inversión Los cimientos de esta empresa de Jalisco comenzaron en la cochera del hogar Don Miguel Don Miguel logró dar un nuevo impulso a la historia de Dulces Montes y así dar a conocer sus productos entre las estaciones de correspondencia hasta crear una red de distribución mediante el sistema ferroviario Dulces Montes puntualiza que la calidad de sus dulces en diversas presentaciones y variedad de sabores esta empresa se posicionara como líder en la producción de dulces de leche a nivel nacional MÁS NOSTALGIA Y SABOR: Adolf Horn y Helados Bing: Los helados que endulzaron a Guadalajara Para garantizar la calidad de la leche utilizada en los dulces el visionario empresario Miguel Montes optó por establecer su propio rancho: “La Manga” La primera fábrica en Poncitlán inició en 1968 con 20 colaboradores y posteriormente amplió sus niveles de producción con otra planta en Guadalajara en 1970 se mantienen las plantas de chocolate “Andi” el Rancho “La Manga” y el Centro de Distribución Tras la muerte de Don Miguel Montes Castellanos, el 29 de septiembre de 1993, su hijo Miguel Montes Johnston (fallecido el 3 de noviembre del 2019) tomó la dirección de la empresa logrando consolidar la expansión y crecimiento de ventas en Estados Unidos Don Miguel no solo resaltó como fundador de Dulces Montes y un gran visionario empresarial a nivel industrial También labró empatía con la ciudadanía en causas sociales y laborales y por inmortalizar su famosa frase: “La gente es primero” Grupo Montes también se ha distinguido por su alto nivel en exportaciones marcando ventas en Estados Unidos Dulces Montes tiene más de 20 mil puntos de venta directa de sus famosas golosinas y caramelos se distinguen por 4 ingredientes base que dan ese sabor característico la leche de vaca que no contiene aditivos ni grasas mantequilla artesanal y glucosa de granos de maíz Su gran surtido de productos abarcan diversidad de dulces que van desde los caramelos DAMY y TOMY han sido los dulces más populares de esta dulcería de Jalisco entre sus dulces estrella y que han sido clave en la identidad de este mítico emprendimiento jalisciense Es un caramelo duro de leche con sabor ¿ron y mantequilla ese es el sabor icónico que se fabrica desde los años 50 y al que se considera como el primer caramelo de leche fresca en México un dulce que tiene al cacahuate como protagonista y también elaborado con leche Estos caramelos no son los únicos que han acompañado a las generaciones mexicana en fiestas que si bien muchos pueden pensar que su sabor es un tipo cajeta/leche realmente es de chocolate con leche y mantequilla artesanal El primer dulce en elaborarse en Dulces Montes fue en 1938 con la Súper Natilla Entre las décadas de 1950 a 1970 surgen Tomy