Las vacaciones de verano 2025 están cada vez más cerca
aunque los estudiantes de escuelas incorporadas a la SEP aún disfrutarán de días festivos previos a estas
que tenían en su disposición las drogas conocidas como cristal y marihuana
fueron puestas a disposición de la FGR para definir su situación jurídica
Desde la empresa mexicana recomiendan seguir ciertas pautas para crear contraseñas que ofrezcan un alto nivel de seguridad
también alertó sobre posibles vínculos del crimen organizado con aspirantes al Poder Judicial
La Revista del Consumidor dio a conocer las regulaciones en torno a este producto
Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores han expresado su indignación luego de que Gertz Manero negara la existencia de indicios de un centro de exterminio en el Rancho Izaguirre
La mandataria respondió con cautela a los señalamientos de Donald Trump
pues no hay evidencia de su aplicación en el presente ciclo escolar
largas y además una percepción de corrupción o de maltrato
Fernández Noroña y Gutiérrez Luna impugnaron 18 candidaturas por no “gozar de buena reputación” y 8 más por no cumplir con el promedio general de calificación de mínimo 8
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Zac.- Cuatro hombres fueron acribillados la tarde de este domingo al interior de un autolavado sobre la avenida Hidalgo de la comunidad de Pozo de Gamboa en el municipio de Pánuco
Se refiere que las víctimas se encontraban al interior del establecimiento cuando llegó un sujeto armado y disparó en su contra en repetidas ocasiones para después huir del lugar
Tras el reporte del atentado se movilizaron diversas corporaciones de seguridad al sitio confirmando la muerte de las personas y acordonando el área a fin de iniciar con el trabajo pericial
el levantamiento de los cuerpos y demás indicios
ayuntamientos y paisanos obras del Programa 2×1 para Migrantes a familias de Pánuco y Guadalupe
29 de febrero de 2024.- A través del Programa 2×1 para Migrantes y con inversión tripartita mayor a los 2 millones de pesos
que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila
así como zacatecanos radicados en Estados Unidos
entregaron obras en beneficio de las y los habitantes de dichas demarcaciones
con las que se contribuye a alcanzar la paz
el bienestar y el progreso de las familias zacatecanas
En beneficio de 5 mil personas de la comunidad Pozo de Gamboa
y con una inversión tripartita de 1 millón 500 mil pesos
se entregaron salones de catecismo en el templo de la Santa Cruz
Con la representación del Gobierno del Estado
reiteró el respaldo del Gobernador David Monreal Ávila a las acciones que se impulsan en este programa
continúan trabajando para el bienestar y progreso de sus comunidades de origen
La obra fue entregada tanto por el Secretario del Zacatecano Migrante como por la Directora de Desarrollo del Municipio de Pánuco
en representación del Alcalde Juan Rodríguez Valdez
así como por la representante del Club 24 de Junio
de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California
y con una inversión tripartita superior a los 700 mil pesos
el Ayuntamiento de Guadalupe y paisanos radicados en Estados Unidos entregaron dos obras y acciones del Programa 2×1 para Migrantes
en la comunidad Zóquite y la cabecera municipal
Se trata de la construcción de una sala de descanso en el panteón de Zóquite
así como el equipamiento de módulos de juegos infantiles en el Jardín de Niños Emiliano Zapata
ubicado en la primera sección de la Colonia Tierra y Libertad
Esto fue posible con las aportaciones y trabajo conjunto de la administración estatal
a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami)
el Ayuntamiento de Guadalupe y el Club Manos Unidas de Guadalupe
de la Federación de Zacatecanos Unidos en Atlanta
Las obras fueron entregadas por el Presidente Municipal de Guadalupe
representante del Club Manos Unidas de Guadalupe
encargada de la Dirección de Proyectos de Inversión para Migrantes
en representación del titular de la Sezami
esto no le priva a ningún actor político de seguir haciendo carrera”
Organización se solidariza con empresa afectada
declaró que el apoyo no es completo por parte de las autoridades
Entre los afectados se encuentra la capital
La meta es superar las 230 mil toneladas del año 2024
El caso más grave es la primaria Valentín Gómez Farías
Protección Civil implementó los protocolos de emergencia
Exigen ser contratados por las empresas y que cese la discriminación ante transportistas foráneos
Representa maestra zacatecana a México en evento internacional sobre Cambio Climático
27 de agosto de 2024.- Licenciada en Biología
docente de la Telesecundaria “Niños Héroes”
Selene Esparza Rosales fue la única mexicana y una de las ocho representantes de América Latina que participó en el Campamento de Verano de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29)
dirigido a jóvenes educadores de todo el mundo
Selene Esparza es considerada un ejemplo del liderazgo que tiene Zacatecas en la promoción del desarrollo sostenible entre el estudiantado de nivel básico
y de que las y los docentes son agentes de cambio y piezas fundamentales en la Agenda de la Paz 2024
que impulsa el Gobernador David Monreal Ávila
El Programa de América Latina para la Educación Climática (ALEC) fue implementado por el Gobierno del Estado
a través de la Secretaría de Educación y el Consejo Zacatecano de Ciencia
en colaboración con la empresa Fresnillo PLC
la Asociación Innovación en la Enseñanza de la Ciencia (INNOVEC) y la Oficina de Educación Climática (OCE)
Selene adquirió nuevos conocimientos y habilidades que le permitirán hacer planes de estudio más ecológicos
preparar a la próxima generación de líderes climáticos y reforzar las estrategias académicas que impulsa en su aula
desde que fue beneficiaria del Programa ALEC.
“Tuve la oportunidad de entrelazar experiencias con docentes de diferentes partes del mundo
interesados en hacer un cambio en pro de niñas y niños
revisamos los programas para implementarlos en nuestras planeaciones día a día y ponerlos en práctica con los estudiantes”
quien tiene una Maestría en Educación y Desarrollo Profesional Docente
por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y es también tutora de docentes frente a grupo
Junto con 35 docentes del mismo número de países y otros tantos de Azerbaiyán
la maestra zacatecana aprovechó las diferentes visiones que enriquecieron el cambio climático
es establecer redes de trabajo e implementar más programas como las Eco-escuelas
la certificación de green flags y replicar el programa ALEC a otros estados del país.
“Estoy muy agradecida por la oportunidad
A mis compañeros docentes les digo que no somos un sector olvidado
y todo lo que hacemos es para nuestros estudiantes
somos quienes sembramos la semillita en los alumnos para que sean conscientes del lugar donde se desarrollan y cuiden el mundo que va a ser para ellos”
Selene subrayó que esta experiencia le dio la satisfacción de poner a Zacatecas en el centro de atención mundial y mostrar que es un estado rico en sus ecosistemas y su gente participa en el cuidado de esta riqueza
La comprometida docente zacatecana fue seleccionada como representante de México
por un comité internacional conformado por distintas instituciones como la UNICEF
la UNESCO y la Fundación Internacional de Programas Ambientales
directora de INNOVEC e impulsora de ALEC en México
mencionó que algunos de los requisitos que tomaron en cuenta para la selección fue: que se tratara de jóvenes
para impulsarlos a la educación climática y que sean parte de la solución al reto ambiental; que pudieran hablar inglés; que fueran maestros frente a grupo
de educación básica (primaria o secundaria) y que hubieran implementado programas de educación en cambio climático
Entre las candidaturas que se presentaron había docentes del Estado de México
El Cozcyt invita a las y los docentes zacatecanos a participar en estos programas de relevancia para la comunidad escolar y la sociedad en general; les pide enviar su proyecto de Educación Climática para concursar en la TechearsCOP
para resaltar el trabajo de los profesores y el papel clave que desempeñan en la respuesta global al cambio climático.
Dicho evento se llevará a cabo en el marco de la COP29
Los docentes interesados pueden consultar la convocatoria en https://www.oce.global/es/teacherscop
Un hombre fue ejecutado por impactos de proyectil de arma de fuego la tarde de este viernes en la comunidad de Pozo de Gamboa en el municipio de Pánuco.La Vocería en Materia de Seguridad Pública informó que tras el reporte al sistema de emergencias 911
elementos de la Policía Estatal se dirigieron a la calle Ignacio Allende donde se encontró a un hombre de aproximadamente 30 años de edad
en el lugar además fueron localizados casquillos calibre 9 milímetros
Se refirió además que el presunto responsable del asesinato huyó del lugar con rumbo desconocido sin que hasta el momento se tenga información de su ubicación
Fresnillo: Continúa la alta percepción de inseguridad en la Ciudad
Cumple Gobernador David Monreal compromisos con Chichimequillas con maquinaria y apoyo al bienestar
Anuncian Transformación Digital en Fresnillo
Primera Sesión del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria
Nuevas designaciones en Seguridad Pública de Fresnillo
Vinculan a proceso a dos presuntos responsables de homicidio calificado y asociación delictuosa en Fresnillo
Asestan Fuerzas de Seguridad un duro golpe a grupo delincuencial con la detención de objetivo prioritario
Autoridades y colectivos llevan a cabo búsqueda de personas en Fresnillo
Acude célula de búsqueda de personas a la comunidad de El Jagüey
Finaliza el gran Torneo Intermunicipal de Mujeres por la Paz
Cumple Zacatecas capital con mejoras regulatorias
Realizarán convención «Dragón-con» en Zacatecas
El Ayuntamiento de Zacatecas realizará la Feria Social y del Orgullo
Beneficia Ayuntamiento de Zacatecas a familias de la Díaz Ordaz
Fresnillo: Sol y Calor, Vientos Fuertes Norte
CLIMA Mitad de semana con temperaturas agradables en Fresnillo, viento ligero
Frente frío No. 33 enfriará inicio de semana en Fresnillo
Pronóstico del Tiempo para el lunes en Fresnillo
CLIMA Se espera cielo despejado para este jueves en Fresnillo
El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) inició su XX Concurso de Escoltas de Bandera 2025
evento que reúne a las y los estudiantes de los 40 planteles y cuatro extensiones que integran el subsistema educativo
que se ha consolidado como una de las actividades más esperadas dentro de la comunidad de bachillerato
tiene como objetivo fomentar los valores cívicos
fortalecer el sentido de pertenencia e identidad y compromiso entre las y los jóvenes participantes
marca el inicio de un proceso de selección para la etapa estatal
que se desarrollará el próximo 21 de febrero de 2025
destacó la importancia de este tipo de eventos en el fortalecimiento de la formación cívica de las y los jóvenes
“El Concurso de Escoltas de Bandera es una oportunidad invaluable para que nuestros estudiantes muestren su preparación física y mental
además de reforzar los principios de honor
respeto y compañerismo para generar espacios educativos de paz y progreso”
Agregó que este evento cobra relevancia no sólo por su carácter competitivo
sino por ser un espacio que promueve el trabajo en equipo
la disciplina y el respeto por las instituciones educativas
los equipos serán evaluados por un jurado conformado por expertos en protocolo cívico y representantes de la comunidad educativa
quienes valorarán aspectos como la precisión en los movimientos
la coordinación de los integrantes y la correcta interpretación de las normas cívicas
El concurso culminará con una ceremonia de premiación
en la cual se reconocerá a los equipos con los mejores desempeños para que obtengan el pase para participar en la etapa estatal
Este evento no sólo representa un espacio para el desarrollo de los estudiantes
sino también una excelente oportunidad para que la población adolescente disfrute de una de las tradiciones más representativas del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas
Le brindamos las últimas noticias de Fresnillo y el Estado de Zacatecas
Contacto : contacto@fresnillo.com.mx
colindante con el vecino estado de Tabasco
La Delegación Regional VIII KORTE de la Secretaria de Protección Civil del estado de Chiapas
informó esta noche que alrededor de las 21:40 horas recibió una llamada al C5 de Reforma en el que se reportó una explosión en un pozo petrolero cerca de la ranchería Dr
Al lugar se trasladaron elementos de Protección Civil Municipal “quienes confirmaron un siniestro por explosión de un tanque de almacenamiento de fluidos (Frac Tanks) al interior de un pozo denominado Teotleco
donde hasta el momento se desconoce si hay personas lesionadas”
En este sentido, el reporte le fue notificado al Biólogo César Hernández, del área de responsabilidad social de Pemex, quien confirmó que se trasladaron al lugar personal de bomberos de Pemex, confirmó “que por seguridad ya se cerraron los pozos para evitar un siniestro mayor”.
El incendio de la plataforma Akal-B ubicada en la Sonda de Campeche
dejó la muerte de un trabajador de la empresa COTER y 13 trabajadores afectados con quemaduras y/o contusiones
Se detalló que cinco trabajadores de Pemex resultaron heridos, de los cuales dos de ellos presentaron quemaduras de primero y segundo grado, otros dos presentaron contusiones, pero se encuentran estables, y un trabajador fue movilizado a la CDMX para su tratamiento, ya que su salud era grave.
“De inmediato se activó el Plan de Respuesta a Emergencias (PRE) en la instalación, controlando el fuego a las 17:04 horas”, indicó la petrolera en un comunicado.
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright, Grupo Multimedia Lauman, SAPI de CV
Tanto ciudadanos como pobladores de estados aledaños
no pueden entrar ni salir de Zacatecas por la huelga de maestros
No se puede entrar ni salir de Zacatecas por el paro de maestros
Por cuarto día consecutivo los docentes de Zacatecas continúan en paro de labores y en huelga. Han radicalizado su movimiento bloqueando todos los accesos al estado, advirtiendo que esta vez los bloqueos serán totales y que sólo dejarán pasar a ambulancias u otros vehículos de emergencia.
El 19 de febrero los maestros bloquearon varias casetas de la entidad, sin embargo, estos fueron parciales. Pero la situación cambiará por completo este jueves si los docentes no llegan a un acuerdo con el gobierno estatal, quien supuestamente tendrá una mesa de diálogo con ellos en punto de las 05:00 de la tarde.
Al momento no se puede entrar ni salir de Zacatecas, ya que los maestros están obstaculizando su paso. Por ello, a continuación te presentamos el listado de carreteras sin acceso; procura evitarlas:
No se sabe cuándo terminará el bloqueo de carreteras, tampoco si se sumarán más a la lista. Sin embargo, sí te sugerimos no salir de casa en caso de no necesitarlo, también toma en cuenta que no hay servicios públicos para sacar documentos o generar un trámite.
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V.
Zacatecas, Zac., Treinta personas, entre ellas Bryan Acevedo Núñez, agente del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) de la Policía Estatal Preventiva (PEP), murieron entre viernes y sábado, ya sea ejecutadas por comandos o en enfrentamientos de presuntos delincuentes con policías.
La jornada más cruenta de la disputa entre los cárteles Jalisco Nueva generación (CJNG) y de Sinaloa (CDS) ocurrió en la comunidad de Pozo de Gamboa, municipio de Pánuco, donde un grupo armado irrumpió en un domicilio donde se celebraba una fiesta familiar y mató a seis hombres y dos mujeres y dejó heridos a ocho, la tarde del sábado.
El viernes, en el poblado de San Antonio del Ciprés, municipio de Pánuco, 38 kilómetros al noroeste de la capital del estado, integrantes del Gopes se enfrentaron con sicarios del cártel del Golfo, con saldo de cuatro pistoleros y un uniformado abatidos.
La refriega propició la movilización de unos 200 efectivos de la PEP, de las policía ministerial y de vialidad, de la Metropol, así como elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, con apoyo de un helicóptero.
Encabezó la operación Arturo López Bazán, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas, pues trascendió que en ese lugar se encontraba un supuesto líder del crimen organizado procedente de Tamaulipas.
De acuerdo con López Bazán, el choque ocurrió cuando el Gopes realizaba patrullajes de disuasión y prevención y fue agredido por un grupo delincuencial.
El funcionario indicó que en una calle de esa comunidad rural paralela a Niños Héroes, los policías detectaron a un primer grupo de cuatro pistoleros (tres hombres y una mujer) a bordo de en una camioneta blanca, a quienes se logró someter.
Sin embargo, en ese momento, desde una casa de dos pisos ubicada a unos 50 metros, otro grupo de gatilleros comenzó a disparar contra los agentes y se desató una balacera que duró varios minutos.
Cayeron muertos cuatro de los presuntos delincuentes y quedó herido el policía Bryan Acevedo Núñez, quien fue trasladado en una patrulla al hospital general de la ciudad de Zacatecas; no obstante, murió antes de recibir atención.
López Bazán informó en entrevista colectiva en el sitio del enfrentamiento que la fiscalía estatal identificará a los cuatro pistoleros abatidos, así como a los cuatro detenidos, para esclarecer si entre ellos hay algún cabecilla, como se presume. Mencionó que uno de los arrestados es un reo evadido del penal de Cieneguillas.
Mientras, entre la tarde y la noche del viernes unas 10 personas fueron ejecutadas en presuntos ajustes de cuentas entre el CJNG y el CDS: seis en Fresnillo, dos en Calera, uno en Valparaíso y uno más en la capital de la entidad.
La tarde del sábado, en el poblado de Pozo de Gamboa, municipio de Pánuco, un comando irrumpió en un a vivienda donde tenía lugar una fiesta.
Según autoridades, los sicarios dispararon indiscriminadamente; mataron a seis hombres y dos mujeres e hirieron a ocho individuos, los cuales recibieron atención en hospitales de la capital zacatecana.
Otros nueve sujetos fueron asesinados la noche del sábado en los municipios de Fresnillo, Guadalupe, Jerez y Valparaíso.
El presidente municipal acusa a jefe de abuso de autoridad y de amenazarlo a él y su cabildo
Guerrero Rodríguez niega imputaciones; su despido, venganza por un operativo hace 4 meses, afirman
El comandante de la policía municipal de Pánuco, Alejandro Guerrero Rodríguez, junto con 12 de los 38 uniformados, se amotinaron y tomaron la dirección de seguridad pública, al tiempo que decenas de policías estatales, federales y elementos del Ejército resguardan el sitio y realizan recorridos de vigilancia en la localidad.
Guerrero Rodríguez y sus agentes de confianza protestan por la decisión que tomaron la tarde del jueves, seis de los 10 regidores del ayuntamiento y el alcalde priísta Juan Rodríguez Valdez, de cesar al director de la corporación y a otros elementos porque no aprobaron los exámenes de control de confianza.
La mañana de este viernes, en conferencia de prensa realizada en sus oficinas de la alcaldía –también resguardada por poli-cías estatales y militares–, Rodríguez Valdez acusó a Guerrero Rodríguez de amenazar a todos los miembros del cabildo, tras conocer la determinación de su destitución.
Se puso muy rebelde, amenazó a todo el cabildo con palabras fuertes, de que nos la íbamos a ver por ahí con la gente mala, sostuvo el munícipe de Pánuco.
Aseguró que Guerrero Rodríguez incurrió en actos de abuso de autoridad y contrató personal sin tomar en cuenta al alcalde. La misma noche del jueves Rodríguez Valdez interpuso ante la Procuraduría General de Justicia del estado una denuncia contra el comandante cesado por amenazas.
Agregó que, inconforme con su remoción, Guerrero Rodríguez se encerró con el apoyo de elementos de la policía estatal en las instalaciones de la dirección de seguridad pública y tiene todo el armamento con el que cuenta la corporación, nadie puede entrar.
El edil de Pánuco puntualizó que en la destitución del comandante no hay marcha atrás. La cabecera municipal de Pánuco se ubica 30 kilómetros al norte de la capital del estado.
Tiene 38 policías que atienden a una población de apenas mil cien habitantes en la cabecera municipal, así como a 10 mil habitantes más en sus dos principales comunidades: Pozo de Gamboa y San Antonio del Ciprés.
No soy bandido ni retengo armamento de la corporación
Acompañado por una decena de policías, el comandante Guerrero Rodríguez ofreció una entrevista en la sede de la corporación a representantes de los medios de comunicación, para dar su versión de lo sucedido.
Aclaró que ni él ni sus agentes portan sus armas a la vista. Todo el armamento: nueve pistolas tipo escuadra calibre nueve milímetros y tres revolvers, dijo, están guardadas bajo llave.
Esta protesta es pacífica, en ningún momento hemos amenazado a nadie ni somos violentos. Son ellos (los policías estatales) quienes nos tienen encerrados por órdenes del presidente municipal, aseveró Guerrero Rodríguez, quien aseguró tener el apoyo de 30 de los 38 agentes de la corporación.
Guerrero Rodríguez mencionó que tiene una trayectoria policiaca desde 1998, cuando se incorporó a la policía municipal de Guadalupe y trabajo para los alcaldes perredistas Laura García Medina (hermana de Amalia García, ex gobernadora de Zacatecas) y Felipe Álvarez Calderón.
Después trabajó con Benjamín Núñez Cázares, edil perredista de Pánuco, en el periodo 2007-2010. Posteriormente regresó al ayuntamiento de Guadalupe, donde en 2013, durante la campaña a diputado local del alcalde perredista con licencia Rafael Flores Mendoza, trabajó como su escolta y fue atacado por miembros del crimen organizado:
Flores Mendoza “sabe que enfrenté un ataque en mi casa (en la ciudad de Guadalupe), de donde me quisieron sacar Los Zetas por órdenes del comandante Cholo. Tuve un enfrentamiento e interpuse una denuncia en la Procuraduría de Justicia del estado.
Entonces “¿como voy a andar con el crimen organizado si yo me enfrenté con Los Zetas? No, yo no me presto a eso. Ni con Los Zetas ni con ningún otro cártel”.
Guerrero Rodríguez negó categóricamente haber incurrido en prácticas de extorsión contra habitantes de la localidad: Claro que no. Yo tengo trayectoria policiaca, no soy ni bandido ni ratero, no soy delincuente.
Subrayó que si Rodríguez Valdez lo acusa de extorsionar a los ciudadanos que lo compruebe con hechos, no con palabras, sino con fundamentos, que sea con una denuncia ¿por qué hasta ahorita lo está sacando?.
–Lo acusan de amenazar a los regidores y al alcalde –se le comentó.
–Se lo voy a decir claro y directo: yo en ningún momento ando con ningún grupo del crimen organizado. Que me lo prueben. ¿Qué pueden decir el juez, el abogado (de Juan Rodríguez) y los regidores? Ellos lo tienen que respaldar”, respondió.
Guerrero Rodríguez advirtió que si el munícipe de Pánuco no me comprueba que estoy con el crimen organizado, yo voy a contrademandarlo por difamación y daño moral.
Guerrero Rodríguez supone que el conflicto que llevó a su destitución se originó hace cuatro meses, cuando encabezó un operativo para detener un militar que vive en una comunidad de Pánuco, quien en su día de descanso baleó con un fusil G-3 la comandancia de San Antonio del Ciprés.
El soldado, detenido y arraigado en Guadalajara, Jalisco, cometió la agresión en represalia porque un día antes policías municipales detuvieron a familiares suyos en estado de ebriedad, por faltas administrativas.
El comandante de la policía de Pánuco pidió la intervención del gobernador de Zacatecas, el priísta Miguel Alonso Reyes, y del secretario de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, para encontrar una solución al conflicto. Hasta la noche de este viernes la comandancia de Pánuco seguía tomada.
¿Cómo fue que cuatro excelentes actrices decidieron incursionar en el mundo de las masculinidades? Esa es una pregunta que responde en parte Pilar Gamboa, una de las integrantes de la compañía Piel de lava, cuyo nombre es un acrónimo apurado de Pilar Gamboa, Elisa Carricajo, Laura Paredes y Valeria Correa.
“La idea ya la teníamos desde mucho antes. Ya sabíamos que teníamos ganas de hacer de chabones y buscar un mundo masculino para representarlo”, dice Gamboa. La palabra “chabones” es justamente la indicada para describir a los hombres que interpretan. Ese es el tipo de masculinidad sobre la cual explora la obra sin caer en la parodia.
Hace 21 años que estas actrices trabajan juntas en diferentes proyecto, pero este último Petróleo es el primero en transformarse no solo en un suceso para la crítica (ellas siempre han recibido elogios por sus trabajos), sino también en un éxito de ventas que logró hacerlas saltar del under a la calle Corrientes con más de 100 mil espectadores.
Las cuatro se conocieron en los talleres de teatro de la poscrisis de 2001. “En ese momento la formación de teatro en Buenos Aires estaba muy en ebullición. No digo que ahora no, pero había muchos estudios de teatro y muchas escuelas y maneras de ver la cosa. Nosotras con las chicas coincidimos ahí”, explica la actriz que en el último tiempo también ha protagonizado División Palermo, Casi Feliz y 30 noches con mi ex.
¿Cómo se organiza el caos de una creación colectiva en el que cuatro mujeres, que además tienen sus proyectos paralelos en cine y plataformas, interpretan a cuatro varones?
El salto de Piel de lava llegó a partir de que Vivi Tellas, una gran agitadora cultural de Buenos Aires, las convocó para trabajar algún proyecto en el teatro San Martín en 2018.
“El programa se llamaba Artista en Residencia, que ahora ya no existe más. Consistía en convocar a un artista, en este caso a un grupo, para que revisitara todas sus obras anteriores y el (teatro) San Martín le producía una obra nueva. Nosotros hicimos todas nuestras obras en ese periodo y produjimos Petróleo en este marco, que es nuestro quinto trabajo”.
La intérprete cuenta que fue la primera vez que dispusieron de un tiempo y de un presupuesto para dedicarse de manera exclusiva a esa creación y para hacer una gran escenografía que traerán a Córdoba, y que consiste en imitar la vida en los tráiler de los pozos petroleros del sur del país.
Volviendo a la forma de trabajar, Gamboa cuenta que la compañía no lo hace de forma democrática. No hay votaciones, sino un trabajo de convencimiento. Una tiene que convencer a las otras que lo que está proponiendo vale la pena.
“Nos hemos dado cuenta de que tenemos una manera de trabajar que los primeros 10 años sentíamos muy caótica y que no conducía a nada, pero después nos fuimos dando cuenta de que ese caos tenía un sistema, porque obviamente no es fácil escribir, dirigir, actuar entre cuatro. Los procesos se vuelven un poco más largos porque no hay nadie que decida o guíe, eso siempre te acorta los tiempos en los procesos, acá hay que llegar siempre a un consenso”, relata.
Petróleo es una comedia que transcurre en el aislamiento de la Patagonia. Allí, en el medio de la nada, tres trabajadores petroleros que conviven en un tráiler reciben a un cuarto, a quien no conocen. El pozo, además, ya no tiene nada para ofrecer, y estos hombres deberán vérselas a sí mismos con lo doméstico más allá del mundo de lo productivo.
Y es justamente lo doméstico lo que siempre estuvo asociado a lo femenino. De repente esos hombres tienen que convivir, cocinar, limpiar y dormir en cuchetas, uno muy pegado al otro, con las incomodidades que eso conlleva.
Las actrices ponen el cuerpo de manera empática para interpretar a esos hombres.
View this post on Instagram A post shared by Teatro La Cochera (@teatrolacochera)
“Elisa es de Neuquén y tenía un amigo petrolero. Nosotras buscábamos un mundo muy masculino, para investigar la masculinidad, y este es un ambiente de trabajo en donde casi no hay mujeres”, cuenta la actriz y asegura que una vez que se metieron en el tema aparecieron “las metáforas del petróleo, del pozo, del fracking, de lo fálico, de romper la tierra. Ahí el trabajo empezó a derramar un montón de imágenes que nos sirvieron mucho para la escritura y para la improvisación”.
Según cuenta, la improvisación partía de hacer cinco movimientos que las llevaran a dejar atrás lo femenino y las metieran de cuerpo entero en esas masculinidades expansivas.
“Nosotras las mujeres siempre estamos con las piernas cerradas, todas ajustadas, ocupando poco espacio. Inconscientemente el cuerpo siempre habla de manera más inteligente que la cabeza”, se cuestiona Gamboa y agrega: “En cuerpo el masculino siempre empiezan a aparecer las piernas separadas, el ocupar lugar, la mirada menos alerta. Hay algo de la mirada más descansada que habla de un terreno ya conquistado en relación con lo femenino”.
La intérprete dice que no quiere alardear, pero no sintió grandes dificultades para interpretar a ese hombre al que dice adorar y con el que ya tiene una relación de cariño. Y es curioso porque su voz se transforma por completo durante la hora y media que dura el espectáculo. Algo que parece, a priori, muy difícil de sostener.
“No me costó, apareció muy rápido, fue muy contundente y me di cuenta de que la podía sostener a lo largo de toda la obra”, asegura.
–Es una obra que les “saca la ficha” a las masculinidades, ¿cómo creés que la toman lo varones? ¿Qué les pasa con el público comercial?
El día 30 de agosto, un día antes de su presentación en el Quality Espacio con Petróleo, las actrices estarán dando una mastercass de interpretación en la sala del teatro La Cochera en el marco del ciclo petit de “Mujeres Maestras del Teatro”.
Gamboa cuenta que ella no podrá estar presente porque ese día justo termina sus grabaciones en División Palermo, serie de Santiago Korovsky que alcanzó popularidad a poco de estrenarse en 2023 y que pronto tendrá su segunda temporada a fuerza de incorrección y humor.
El tráiler ya fue lanzado por la plataforma días atrás, aumentando la expectativas del público local.
¿Qué se puede adelantar? Gamboa cuenta: “Hay algunas inclusiones en la guardia urbana. Una de ellas es la de Santiago, que es un chico con síndrome de Down que la rompe, es un actorazo”.
Y luego, consultada sobre si esperaba tremendo éxito, asegura que no. Que cuando todo comenzó “se trataba de una serie superindependiente y experimental”, y terminó siendo una de las ficciones más importantes del año en la plataforma líder del mercado.
Cuenta que el proyecto arrancó en 2018 con Korovsky y Daniel Hendler y que la idea era trabajar en una serie web: “Y cuando pasó todo lo que pasó, que fue un montón, fue una alegría enorme, sobre todo porque arrancamos desde el principio con algo muy chiquito y de repente terminó siendo un contenido de Netflix. Picó medio alto y todos pensamos ‘¡Uy, qué va a pasar!’. Y estuvo rebueno. Al final, todo salió muy muy bien”.
Se presentará en sábado31 de agosto en espacio Quality, desde las 21. Las entradas se consiguen en la web de Quality desde
Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba
© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000
View this post on Instagram A post shared by Teatro La Cochera (@teatrolacochera)
View this post on Instagram A post shared by La Voz del Interior (@lavozcomar)
Todas cosas que diría mi viejo. pic.twitter.com/x0BoW7tI3d
View this post on Instagram A post shared by Max Latinoamérica (@streammaxla)
View this post on Instagram A post shared by Max Latinoamérica (@streammaxla)
“Joel”:Porque ya no aparece en el intro de #TheLastOfUs. pic.twitter.com/xWnxMKuL3S
View this post on Instagram A post shared by Max Latinoamérica (@streammaxla)
la cual celebra se realiza en honor a la Santa Cruz
La feria regional de Pozo de Gamboa es en sí una fiesta patronal donde conviven elementos religiosos
Cada año durante los días que dura la fiesta
las mañanitas desde temprano también se oyen
la pirotecnia y las tardes de teatro del pueblo impregna a este pueblo de Pánuco
Zacatecas de fiesta para que los habitantes del lugar y de la región disfruten de todo lo que se prepara en la feria
En la Feria de Pozo de Gamboa podremos encontrar bailes de feria
Cada año el teatro del pueblo de la Feria de Pozo de Gamboa presenta una variedad de espectáculos por la tarde noche
donde las familias pueden disfrutar gratuitamente
No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() );
no faltes a ninguno de los eventos gratuitos
se llena de alegría y tradición durante las Fiestas de la Santa Cruz Pozo de Gamboa 2024
ha sido parte de las celebraciones de esta comunidad a lo largo de años
Las Fiestas de la Santa Cruz Pozo de Gamboa 2024 comienzan con días previos llenos de actividades culturales y deportivas
torneos deportivos y exhibiciones de bailes tradicionales son solo algunas de las opciones que entretienen a los habitantes y visitantes por igual
La mayor celebración llega el 3 de mayo con la subida de la Cruz
la comunidad se reúne en eventos religiosos y culturales
La subida de la Cruz se convierte en un emotivo desfile por las calles de Pozo de Gamboa
marcado por la devoción de los participantes y el sonido de cohetes que resuenan en el ambiente
los visitantes tienen acceso a juegos mecánicos
puestos de comida típica y artesanías locales
Los amantes de los deportes también encontrarán su espacio con concursos
carreras de bicicletas y otros eventos deportivos
Uno de los momentos más esperados es la coronación de la reina de la feria
El concurso previo a la fiesta atrae a muchas jóvenes de Pozo de Gamboa
y la noche de la coronación se transforma en una celebración de música y bailes populares
Entre los artistas que se han sido parte de las Fiestas de la Santa Cruz Pozo de Gamboa se encuentran figuras reconocidas como: Los Terroristas del Norte y Conjunto Pasión Norteña
La Feria Cunduacán 2024 y La Feria Contla de Juan Cuamatzi 2024
Pozo de Gamboa está muy cerca de la ciudad de Zacatecas, pertenece al municipio de Pánuco, Zacatecas y cada año se reúnen miles de personas en sus fiestas tradicionales para disfrutar del buen ambiente, bailes populares, la elección de reina, las morismas y los eventos culturales y deportivos que se realizan.
El programa oficial de eventos artísticos y bailes ya está disponible. Será una semana llena de buena música, pirotecnia, ambiente festivo, juegos mecánicos, expo comercial y actividades religiosas.
25 de abril: eventos de elección de reina, bajda de la Santa Cruz y presentación de la Sonora Dinamita.
un símbolo importante para la comunidad católica
Esta festividad es muy importante para los habitantes de esta comunidad del municipio de Pánuco
quienes se preparan durante todo el año para ofrecer una gran celebración a sus visitantes
El 3 de mayo es el día más importante de la celebración
La subida de la cruz es un evento muy emotivo y lleno de fe
en el que se lleva la Cruz por las calles de la comunidad
mientras se lanzan cohetes y se escuchan los cánticos de los fieles
la Fiesta de la Santa Cruz en Pozo de Gamboa cuenta con muchas otras actividades para todos los gustos
puestos de comercios y comida típica de la región
como los deliciosos tacos de carne asada y las gorditas
Uno de los momentos más esperados de la fiesta es la coronación de la reina
quien representa a la belleza y la alegría de la comunidad
La reina es elegida a través de un concurso previo a la fiesta
en el que participan muchas jóvenes de la comunidad
La coronación se realiza en una noche muy especial
Otra actividad que no puedes perderte durante la Fiesta de la Santa Cruz en Pozo de Gamboa es la cabalgata
Los jinetes de la comunidad se reúnen para recorrer las calles con sus caballos
La cabalgata es un evento lleno de emoción y alegría
que representa la tradición y la historia de esta comunidad
También te puede interesar: Feria de Puebla 2023 y FENAPO 2023
25 de abril: 24 Norte2 de mayo: Los Atrevidos de la Banda3 de mayo: Zarpazo Felino4 de mayo: La nueva Ley4 de mayo: Conjunto Primavera
El día más importante de las fiestas será el 3 de mayo
En diversos hogares se ofrecen las tradicionales reliquias a los feligreses que suben al cerro de la Santa Cruz
Las fiestas del 3 de mayo en Pozo de Gamboa, Pánuco, Zacatecas
son las fiestas anuales más importantes de la región
Muchas personas acuden a esta feria para disfrutar del buen ambiente
Pozo de Gambos se encuentra a media hora de la capital
Si te gusta conocer lugares tradicionales de México
cuya feria goza de atractivos para todo tipo de público
encontrarás en la Feria Pozo de Gamboa 2017
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"