'+n.escapeExpression("function"==typeof(o=null!=(o=r(e,"eyebrowText")||(null!=l?r(l,"eyebrowText"):l))?o:n.hooks.helperMissing)?o.call(null!=l?l:n.nullContext||{},{name:"eyebrowText",hash:{},data:t,loc:{start:{line:28,column:63},end:{line:28,column:78}}}):o)+"
\n '+(null!=(o=c(e,"if").call(r,null!=l?c(l,"cta2PreText"):l,{name:"if",hash:{},fn:n.program(32,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:63,column:20},end:{line:63,column:61}}}))?o:"")+"\n"+(null!=(o=(c(e,"ifAll")||l&&c(l,"ifAll")||n.hooks.helperMissing).call(r,null!=l?c(l,"cta2Text"):l,null!=l?c(l,"cta2Link"):l,{name:"ifAll",hash:{},fn:n.program(34,t,0),inverse:n.noop,data:t,loc:{start:{line:64,column:20},end:{line:70,column:30}}}))?o:"")+"
En México, el 1 de mayo de 2025 es considerado un día de descanso obligatorio
conforme al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT)
Esto significa que los trabajadores no están obligados a laborar
salvo acuerdo con su empleador bajo condiciones específicas de pago
El Día del Trabajo, también conocido como Primero de Mayo, conmemora las luchas laborales y sindicales en todo el mundo. En nuestro país, es una fecha de descanso no modificable, lo cual la diferencia de otros feriados que pueden adelantarse para formar fines de semana largos.
El Día del Trabajo no puede recorrerse ni compensarse con otro día. Es un descanso oficial inamovible, y todas las instituciones públicas, educativas y financieras suspenden actividades.
Sin embargo, si tu empleo requiere operar el 1 de mayo —como servicios esenciales o comercio— y tu jefe te pide trabajar, es legal, siempre que se respeten las condiciones establecidas por la ley.
De acuerdo con la LFT, si trabajas en un día de descanso obligatorio como el 1 de mayo, debes recibir un pago triple:
Este año el 1 de mayo cae en jueves, por lo que algunas empresas podrían optar por otorgar el viernes 2 de mayo como parte de un “megapuente”. Sin embargo, esto queda a criterio de cada empleador y no está estipulado por ley.
El 1 de mayo 2025 es día oficial de descanso en México, protegido por la ley. Si necesitas laborar, conoce tus derechos y exige el pago correspondiente. Infórmate y comparte para que nadie sea sorprendido este Día del Trabajo.
WhatsApp logoWhatsApp iconUDEMmayo 05, 2025 | 8:35 hrsDescansar este primero de mayo es un privilegio para más de la mitad de los trabajadores mexicanos.
En el artículo 74 de la Ley Federal de Trabajo (LFT) se indica al primero de mayo como un día de descanso obligatorio ya que se celebra el Día Internacional del Trabajo. Señalando que, en dado caso de trabajar este día, el pago debe ser el salario normal más un salario doble adicional.
Pero, ¿cuántos mexicanos tienen este “privilegio”?
En los últimos datos liberados por el INEGI, la tasa de informalidad en México es del 54.45 %, lo que nos indica que la respuesta a esta pregunta es que menos de la mitad cuenta con este “privilegio”. Si bien esta tasa tiene tendencia a la baja, en los últimos 15 años solo ha disminuido en cinco puntos porcentuales, lo cual nos indica un ritmo de disminución lento.
Quizás todos hemos visto en redes sociales alguna imagen alusiva a lo “bien” que le va a una persona que se encuentra en el sector informal o conocemos un caso de éxito (taquero, señor de la barbacoa, etc.), pero debemos tener claro que este tipo de situaciones son la minoría. Esa no es la situación promedio de un trabajador informal.
Mientras un trabajador formal en México suele tener acceso a seguridad social, crédito para vivienda, días de descanso según la Ley Federal del Trabajo y vacaciones pagadas, el trabajador informal enfrenta menores ingresos, carece de prestaciones y trabaja en condiciones más vulnerables. Sin embargo, los informales gozan de mayor flexibilidad laboral y menores cargas fiscales, lo que explica en parte la elección de los trabajadores que se encuentran en este tipo de trabajos.
Usando los datos de INEGI del cuarto trimestre del 2024, se encuentra que los trabajadores informales cuentan, en promedio, con nueve años de escolaridad, teniendo entonces secundaria terminada, en tanto que los formales cuentan con doce años en promedio, lo que se traduce en al menos preparatoria.
En cuanto a la duración de la jornada laboral, los trabajadores informales laboran en promedio 38.4 horas semanales, mientras que los formales registran jornadas en promedio de 46.2 horas, es decir, alrededor de ocho horas más por semana.
La distribución salarial en el mercado informal está muy cargada a salarios bajos, ya que el 61.52 % de los trabajadores ganan hasta un salario mínimo, mientras que el 31.4 % gana entre uno y dos salarios mínimos. Solo el 7 % percibe un ingreso mayor a dos salarios mínimos.
Comparando esta situación con los formales, uno de cada cinco trabajadores percibe hasta un salario mínimo, en tanto que una cuarta parte tiene ingresos superiores a dos salarios mínimos. El resto de los trabajadores formales obtienen remuneraciones entre uno y dos salarios mínimos.
Considerando únicamente a los trabajadores que reciben una remuneración monetaria, el ingreso promedio mensual es de $13,318 para los formales, frente a $7,260 en el caso de los informales.
Con datos de la ESRU-EMOVI, se puede ver las diferencias en los niveles socioeconómicos (según AMAI) entre los formales e informales para contemplar una medida que toma en cuenta más factores. Poco más de la mitad de los trabajadores informales se encuentran en los dos niveles más bajos (E y D), mientras que de los formales solo es una cuarta parte.
En los niveles más altos (C+ y A/B) las diferencias siguen siendo considerables y favorables para los formales, ya que el 23 % de estos trabajadores se encuentran en estos niveles y solo el 9 % de los informales logran llegar a estos niveles socioeconómicos altos.
Al mismo tiempo la informalidad puede estar imponiendo una barrera importante en la movilidad social, ya que los trabajadores en este sector enfrentan una mayor dificultad para mejorar sus condiciones de vida a largo plazo. Esta realidad refuerza la vulnerabilidad de los trabajadores informales no solo en el presente, sino también en su futuro económico.
La persistencia de una alta tasa de informalidad en México, indica la necesidad de políticas públicas más efectivas y estructurales. México debe intensificar sus esfuerzos para mejorar las condiciones laborales y promover la formalización del empleo.
Reflexionar sobre este primero de mayo implica reconocer que tener un empleo formal, con acceso a seguridad social, prestaciones y derechos laborales, sigue siendo un privilegio en México. Mientras millones aún luchan por condiciones básicas de trabajo digno, quienes contamos con estos beneficios debemos valorar y defenderlos, al tiempo que exigimos políticas que amplíen su alcance a toda la población ocupada.
El autor es Profesor Investigador en la Escuela de Negocios de la UDEM, Consultor y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONAHCYT.
Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
You don't have permission to access the page you requested
What is this page?The website you are visiting is protected.For security reasons this page cannot be displayed
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas
y no en Unidad de Medida y Actualización (UMA)
y la eliminación de impuestos a las prestaciones económicas
son algunas de las principales demandas que plantearán organizaciones sindicales en la marcha del primero de mayo con motivo del Día del Trabajo
pero el bloque conformado por la Asociación General de los Trabajadores (AGT) y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT)
advirtieron que existe el riesgo de que no se lleve a cabo el mitin tradicional en la plancha del Zócalo
debido a las estructuras y carpas instaladas por el gobierno de la Ciudad de México por las actividades del Día del Niño
tendrán que rodear la explanada de la Plaza de la Constitución
“no ha habido respuesta en el sentido positivo de facilitarnos” el espacio
secretario general de la Confederación Obrera Mexicana (CROM)
Refirió que se instalará un pequeño templete a un costado de la Catedral Metropolitana
los secretarios generales veremos pasar los contingentes y probablemente ahí fijemos nuestros posicionamientos cada central de trabajadores”
además de plantear la demanda de elevar de 15 a 30 días el aguinaldo que reciben los trabajadores del sector privado
pedirán que se restablezca el diálogo entre el gobierno federal y las organizaciones sindicales que forman parte de la AGT
a fin de tomar acciones frente a las políticas del gobierno estadunidense
González mencionó que posterior a las movilizaciones
tendrán una comida con la presidenta Claudia Sheinbaum
a quien —dijo— le entregarán un oficio para “decirle que debemos restablecer el diálogo social permanente”
Reconoció que el sindicalismo “ha perdido una gran fortaleza
debido a “las políticas económicas feroces” para disminuir los beneficios de la clase trabajadora
“Estamos desperdigados y no hemos tenido la capacidad de trabajo de organizarnos” para defender a los trabajadores
de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) para echar atrás la reforma a la Ley del Issste
Una de las marchas partirá del Ángel de la Independencia
y será encabezada por organizaciones afiliadas a la Nueva Central de Trabajadores y la CNTE
quien insistirá en que la abrogación a la reformas a la Ley del Issste de 2007 y de la Educativa del gobierno de Enrique Peña Nieto
En tanto que otros contingentes de trabajadores afiliados a la AGT y la UNT se concentrarán en el Eje Central Lázaro Cárdenas y avenida Juárez
Ambas movilizaciones confluirán en el Zócalo
Por lo que toca a los sindicatos que forman parte del Congreso del Trabajo (CT)
como la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y ferrocarrileros
acordaron suspender una vez más su participación en las concentraciones por el 1º de mayo
el Frente Nacional Por Las 40 Horas dio a conocer que se interpuso un amparo
a fin de que los diputados federales de la presente legislatura aprueben “de manera inmediata y sin dilaciones” la propuesta de reforma elaborada en 2022
para reducir la jornada laboral con dos días de descanso y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores
El colectivo entregó este martes en Palacio Nacional una carta dirigida a la Presidenta Sheinbaum y al Secretario del Trabajo
para pedir la aprobación de esta propuesta
Recordaron que hasta el momento hay seis iniciativas listas para discutirse en la Cámara de Diputados
“Solo falta la voluntad política de los legisladores y por supuesto
para aprobar esta reforma que será una parte de la atención al problema de salud pública y económica que significan las jornadas laborales extenuantes” en los trabajadores
indicaron en conferencia de prensa a las afueras de Palacio Nacional
Programas
Octavio García Ortiz30/04/2025 - 14:36 h CET
los antes llamados sindicatos oficiales como la Confederación de Trabajadores de México (CTM)
y demás organizaciones de trabajadores fueron invitados a una comida con la presidenta de México
para conmemorar el Día Internacional del Trabajo
Trascendió que estarán presentes el dirigente cetemista
y parte del Comité Ejecutivo Nacional; el líder petrolero
Ricardo Aldana; el secretario general de la Catem
Pedro Haces; entre otros líderes sindicales que fueron convocados a la reunión con la presidenta
En lo que será la primera celebración del Día del Trabajo de la presidenta Sheinbaum, se prevé una gran movilización obrera
Desde las 8:00 horas iniciarán las concentraciones de los contingentes pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM)
la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM)
Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA)
así como de otras universidades públicas como UAM
Junto con la UNT el Sindicato Nacional Mineros
la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC)
marcharán los integrantes de la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT) y la Mesa de Diálogo Sindical (MDS)
iniciará la marcha en la esquina de Eje Central con 5 de mayo
los contingentes pasarán frente al templete; no se prevé mitin de este bloque
promovidas por las distintas dirigencias sindicales para lograr en una sola columna la movilización de este próximo jueves 1 de mayo
se realizarán dos grandes marchas aunque todavía falta saber si lograrán acordar un sólo mitin y un manifiesto único
integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Educación (CNTE) anunciaron su marcha nacional en el Día Internacional del Trabajo
La CNTE dio a conocer que saldrán del Ángel de la Independencia al Zócalo a partir de las 9:00 horas
donde exigirán la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007
abrogación de la reforma educativa Peña-AMLO de 2019
aumento salarial del 100 por ciento directo al sueldo base
La Coordinadora se lanza con demandas hacia el Gobierno Federal y de acuerdo a los organizadores se prevé que la concentración de más de 3 mil personas se congregue en el Ángel de la Independiente cerca de las 9:00 horas del jueves 1 de mayo
A la marcha del CNTE se sumarán integrantes de NCT
Central de Trabajadoras y Trabajadores de la Ciudad y el Campo
la Asamblea interuniversitaria y popular por Palestina
entre otros; saldrán a las 9 de la mañana del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino
Los contingentes de esta columna recorrerán la avenida Paseo de la Reforma
e ingresarán tentativamente por la calle 5 de mayo
en donde se prevé la realización de un mitin en el que se dará a conocer un pronunciamiento político
el CNTE buscará ingresar su pliego petitorio 2025 en Palacio Nacional
en el que solicita a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
la abrogación de la Ley del Instituto de Servicios y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007
Los trabajadores en México saldrán a las calles para oponerse a las políticas de Donald Trump que afectan a los trabajadores migrantes
y violan la soberanía nacional de México; aunado a la defensa de la soberanía nacional
también este Día del Trabajo se lucha por soberanía alimentaria
Síguenos en Google News y encuentra más información
Roban 4 millones de pesos del estadio de fútbol de Irapuato
Verificará IECM medidas de seguridad de boletas y actas para elección judicial en CDMX
Va a salir bien la elección del Poder Judicial: Sheinbaum
Cárcel hasta de 80 años a quienes incurran en actos de corrupción en el sector Salud
No daré debate con Trump a través de medios… hay buena relación con E.U.: Sheinbaum
no ser un partido de Estado ni tener relación con la delincuencia
Tu contenido empezará después de la publicidad
De la economía al clima pasando por el papel de la UE en los asuntos mundiales
este programa de debates arroja luz sobre los asuntos europeos y las cuestiones que repercuten en nuestra vida cotidiana como europeos
No se pierda nuestra emisión para entender los entresijos de la política europea
Conversaciones en profundidad con líderes empresariales
El agua de Europa está sometida a una presión cada vez mayor
las sequías y las inundaciones están pasando factura a nuestra agua potable
Acompáñenos en un viaje por Europa para ver por qué es importante proteger los ecosistemas
cómo pueden gestionarse mejor nuestras aguas residuales y descubrir algunas de las mejores soluciones para el agua
una serie explicativa animada y un debate en directo: descubra por qué el agua importa
Presentamos los últimos acontecimientos climáticos de la mano de la principal fuente del mundo
analizamos las tendencias y explicamos cómo está cambiando nuestro planeta
Nos reunimos con los expertos explorando nuevas estrategias para mitigar y adaptarse
El Día Internacional del Trabajo
también conocido como Primero de Mayo o Día Internacional de los Trabajadores
es una celebración anual que conmemora las luchas y los logros de los trabajadores y del movimiento obrero en todo el mundo
Se celebra en todo el mundo el 1 de mayo y es festivo en la mayoría de los países
La festividad tiene su origen en Norteamérica: en mayo de 1886, una violenta represión de manifestantes en Chicago, conocida como el caso Haymarket, se saldó con numerosos muertos y heridos tras una concentración pacífica en apoyo de los trabajadores en huelga por una jornada laboral de ocho horas.
la Segunda Internacional de París convocó manifestaciones en su memoria
muchos países europeos habían tomado ejemplo y el Primero de Mayo se había convertido en un fenómeno mundial
En Europa, los actos varían en tamaño y forma
desde celebraciones a escala nacional hasta asuntos de menor envergadura
ya que se han celebrado numerosas protestas en las principales capitales europeas para reclamar mayores derechos para los trabajadores; he aquí un avance
Miles de personas participaron en protestas a escala nacional
Más de 10.000 personas participaron en las concentraciones celebradas en París
la Policía se enfrentó a los manifestantes en la capital
Las refriegas estallaron cuando los manifestantes se cruzaron con militantes del Partido Socialista a los que pidieron que abandonaran la protesta
Miles de personas asistieron a las concentraciones y manifestaciones
en las que se reclamaban mayores protecciones para los trabajadores
Las manifestaciones tuvieron lugar en un contexto de inestabilidad política en el país, donde el bloqueo de los partidos y la histórica votación parlamentaria que destituyó al anterior Gobierno en diciembre dejaron al país sin Gobierno operativo durante semanas
el sindicato de trabajadores del partido de extrema derecha VOX
y los sindicatos tradicionales de trabajadores organizaron manifestaciones paralelas en Madrid con motivo del Día del Trabajo
Solidaridad celebró la concentración junto con el líder del partido
en uno de los barrios obreros de la Comunidad de Madrid
para defender los derechos de los trabajadores
Portaban banderas españolas y criticaron al Gobierno
sindicatos tradicionales como UGT (Unión General de Trabajadores) y CC.OO
(Comisiones Obreras) celebraron una concentración en el centro de la ciudad
en la que reclamaron la continuidad de la mejora de las condiciones laborales y la reducción de la jornada
Miles de trabajadores se concentraron el jueves en el centro de Atenas para celebrar la efeméride
Varios sindicatos y centrales obreras se concentraron frente al Parlamento, ondeando banderas y coreando consignas antigubernamentales. La estudiante Foteini Douli dijo que era importante reflexionar y recordar.
"Por supuesto que estamos aquí para honrar el Día del Trabajo, que tras muchas luchas y con gran esfuerzo los trabajadores conseguimos la jornada de ocho horas, las condiciones laborales y el descanso", dijo.
Compartir Leer después Siempre esperamos con emoción el 1 de mayo porque no se trabaja; sin embargo
esto se debe a que se conmemora el Día del Trabajo y aquí te explicamos qué se celebra y cuál es el origen detrás de este día
más que celebrar es un día donde se conmemora toda una lucha y movimiento de protestas
Mira: ¿Cuántas horas se trabaja en México y qué se necesita para la reducción de jornadas laborales?
Aunque es una fecha que tenemos muy presente en México
el 1 de mayo (o primero de mayo) es una fecha que se celebra en gran parte del mundo como el Día del Trabajo o del Trabajador
en muchas partes del mundo se aprovecha la ocasión para salir a las calles a reclamar mejores condiciones de trabajo
así como reivindicar sus derechos laborales
Los hechos que dieron origen a la conmemoración del 1 de mayo
sucedieron en el inicio de la Revolución Industrial en Estados Unidos
Chicago era una ciudad muy importante para el país
pues comenzó a emerger como un centro de desarrollo industrial
en ese contexto las personas sufrían de un enorme abuso
trabajando jornadas de hasta 16 horas con sueldos bajísimos
Así que los trabajadores comenzaron a exigir una jornada de “ocho horas de trabajo
ocho horas de ocio y ocho horas de descanso”
Se llegó a la decisión de que desde el 1 de mayo de 1886 efectivamente tendían una jornada laboral de 8 horas y varias empresas así lo comenzaron a hacer sin necesidad de huelgas
muchas otras siguieron con sus jornadas excesivas y como consecuencia el 1 de mayo de 1886
Violencia y falta de condiciones: Así es el mercado laboral para las mujeres, según reporte del IMCO
donde las condiciones eran peores que en otras ciudades del país
las protestas siguieron los días 2 y 3 de mayo
Fue el día 4 de mayo cuando en la Plaza Haymarket que
la policía abrió fuego contra los manifestantes
La revuelta finalizó con la encarcelación y condena a muerte de ocho sindicalistas a quienes se les conoce como “los mártires de Haymarket“
Este evento tuvo un enorme impacto en los movimientos por los derechos laborales en distintas partes del mundo
En el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional celebrado en París en 1889
los miembros fijaron el 1 de Mayo como día para recodar lo que sucedió en Haymarket
En México, fue durante la Revolución Mexicana, que la Casa del Obrero Mundial unificó a varias organizaciones obreras y sus afiliados decidieron conmemorar públicamente el 1º de mayo como día internacional del trabajo a partir de 1913
Ese año se celebró el primer desfile obrero el 1 de mayo
en el que participaron de más de 25 mil trabajadores
Aunque fue fue hasta 1925 cuando el expresidente Plutarco Elías Calles decretó de manera oficial la conmemoración
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independenciaTú puedes ayudarnos a seguir.Sé parte del equipoSuscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.SuscribirmeCompartirCopiar enlace
Compartir 0 Leer después Para entender mejor
Pero nunca antes había sido llevada a la pantalla
una historieta escrita por Héctor Germán Oesterheld con dibujos de Francisco Solano López
imagina una invasión alienígena en Buenos Aires
un argentino común que integra un grupo de resistencia contra los invasores extraterrestres y termina convirtiéndose en “el Eternauta
personaje que se tornó de culto en Argentina
La historieta se publicó por primera vez en 1957
Mira: De ‘Frankenstein’ a ‘Dark’: una guía para entrarle en serio a la ciencia ficción
y su impacto fue tan grande entre los fanáticos de la historieta y la ciencia ficción que hubo diversas secuelas
Pero aunque se publicaron revistas y libros
y se planearon producciones cinematográficas y televisivas
técnicas y de presupuesto hicieron que El Eternauta nunca lograra saltar a un medio audivisual
Es por eso que generó gran expectativa el anuncio de Netflix de que en 2025 estrenará una serie basada en la famosa historieta
El gigante del streaming informó a BBC Mundo que la serie se estrenará globalmente el 30 de abril
ya reveló un tráiler que muestra a Juan Salvo
interpretado por el laureado actor argentino Ricardo Darín
El Eternauta del título es un hombre que aparece en la casa del narrador de la historia
en la que el mundo ha sido invadido por una fuerza extraterrestre
El relato de este hombre comienza cuando él y unos amigos se encontraban en su casa
De pronto escuchan en la radio una noticia que los desconcierta: hubo una explosión en el océano Pacífico
Es entonces cuando Juan y sus amigos notan un inusual silencio en la calle y al mirar por la ventana se dan cuenta de que está nevando
un fenómeno absolutamente inusual en esa ciudad argentina y más considerando que es verano
Lee: Cuentos de ciencia ficción en línea para visitar otros mundos desde casa
Pero rápidamente descubren que no es nieve normal: la calle está llena de cadáveres de transeúntes y autos chocados
Cuando ven a unos vecinos abrir su ventana e inmediatamente caer muertos al contacto con los copos blancos
se dan cuenta de que se trata de una sustancia letal
Así inicia la historia de este grupo de sobrevivientes —e inusuales héroes—
que pronto descubrirán que en realidad la fatal nevada es la herramienta de aniquilación que utilizan unos extraterrestres que quieren invadir la Tierra
diseña un traje aislante que les permite a los sobrevivientes exponerse sin riesgos a los copos mortíferos
junto con sus amigos y algunos otros sobrevivientes que van encontrando por el camino organizan la resistencia contra los despiadados alienígenas
y extraterrestres de aspecto humanoide con muchos dedos
El estreno de El Eternauta es particularmente esperado en Argentina
donde la obra ha influido en más de cinco generaciones de lectores
“Para mí El Eternauta representa a mi viejo trayéndome los fascículos semanales de los cómics
Creo que fue de las primeras cosas que leí completas en mi vida
a los 10 años y tuvo una profunda influencia en mi manera de entender la ficción hecha en mi país”
y director y guionista de la serie de Netflix
La innovadora historieta es considerada un ícono cultural y ha sido republicada muchas veces en formato de libro
El lanzamiento más reciente fue una edición internacional que publicó en 2023 la editorial Planeta
para el que se retocaron “más de cincuenta ilustraciones sin alterar el espíritu original de la obra
con la intención de optimizar su calidad visual
que lanzó una edición cartoné (de lujo) y otra “económica” (rústica)
Muchos creen que la obra representa los valores de la sociedad argentina
Te interesa: Seis series de ficción en audio para empezar a obsesionarte con este formato
Esta creencia está acentuada por el hecho de que Oesterheld fue uno de los miles de argentinos que fueron “desaparecidos” durante el régimen militar más sangriento que tuvo el país
que se había unido a la agrupación guerrillera Montoneros durante esa época
fue secuestrado por las fuerzas armadas en 1977 y fue visto por última vez en uno de los varios centros clandestinos de detención en los que los militares detenían ilegalmente a decenas de miles de personas
“Mi acercamiento a la adaptación será la de serle fiel a ese niño lector que se asomó a la historia por primera vez
tratar de reconstruir la emoción genuina de vivir una aventura en la esquina de tu barrio y la construcción de ese gran héroe argentino que es Juan Salvo”
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app
Cada 1° de mayo se abordan estos conceptos
¿Cómo surgió tan emblemática fecha en el calendario proletario?
analicémoslo: La lucha por la jornada laboral de 8 horas en los Estados Unidos en la década de 1880 dio origen al primero de mayo como Día Internacional del Trabajo
En 1884 la Convención de la Federación de Oficios Organizados levantó una resolución que debía actuar como un faro para toda la clase obrera: “Que 8 horas constituirán una jornada de trabajo legal
y a partir del primero de mayo de 1886”
Esta convocatoria fue tomada por el movimiento obrero con la creación de Ligas por las Ocho Horas
que arrancaron concesiones significativas de los patronos
y llevaron a la duplicación de la afiliación sindical
Después de un primero de mayo con 25.000 participantes en Chicago
la patronal estaba decidida a aplastar el combativo movimiento
La policía disparó y mató a cuatro trabajadores en un piquete de huelga dos días
una bomba lanzada por un agente provocador mató a siete policías
que respondieron disparando a varios trabajadores e hiriendo a cientos más
la policía llevó a cabo redadas sistemáticas contra huelguistas y sindicalistas
Los dirigentes obreros fueron falsamente incriminados y condenados a muerte
aunque más tarde la pena fue conmutada por cadena perpetua
A partir de la tragedia de Chicago en mayo de 1886
que se conoció a partir de entonces como el día internacional de los trabajadores, representantes obreros establecieron la Segunda Internacional en 1889
bajo la bandera del internacionalismo obrero
Una resolución clave del Congreso fue que en cada primero de mayo los trabajadores en cada país hicieran huelgas y manifestaciones a favor de la jornada de 8 horas
?El primero de mayo de 1890 los trabajadores hicieron huelgas por toda Europa
con manifestaciones de 100.000 en Barcelona
mientras que miles se quedaron en casa en Austria y Hungría
Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos
Miles de personas marcharon este primero de mayo para exigir mejores condiciones laborales
las calles se llenaron de consignas y pancartas
las demandas fueron tan diversas como sus contextos
Este video muestra cómo se vivió la jornada en seis ciudades
y todos nos preguntamos si el primero de mayo
se recorre para formar un fin de semana largo o no se mueve
te decimos si el primero de mayo se recorre de día o no
ya que es una fecha fija establecida por la Ley Federal del Trabajo (LFT) como día de descanso obligatorio
A diferencia de otros días festivos que se mueven al lunes más cercano
para formar un puente o fin de semana largo
el Día del Trabajo siempre se celebra el 1° de mayo
sin importar en qué día de la semana caiga
por lo que únicamente ese día será de descanso oficial para la mayoría de los trabajadores
Te recomendamos: ¿Qué mes es más barato viajar a Puerto Vallarta? Guía para ahorrar
el 1° de mayo es uno de los pocos días de descanso obligatorio que no se pueden modificar ni recorrer
Las personas que trabajan en una empresa o institución formal
En caso de que la empresa solicite al trabajador laborar el 1° de mayo
“Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague
independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio
un salario doble por el servicio prestado”
pueden requerir que sus empleados trabajen durante los días festivos
Te recomendamos: Hoteles pet friendly para viajar con tu mascota cerca de CDMX y salir de la rutina
existen otros días festivos que sí se recorren al lunes más cercano para promover el turismo y el descanso prolongado
Estos días forman parte de los llamados puentes oficiales
pero el Día del Trabajo no forma parte de este apartado
Estos son los detalles sobre el Día del Trabajo 2025 en México
Capitalinos disfrutando de la ciudad en un día festivo
El 1º de mayo Día del Trabajo 2025 en México es una fecha muy importante para las personas trabajadoras
pues es el día en que se conmemora la lucha por la mejora de las condiciones laborales
La represión de una manifestación obrera en Chicago
fue el origen para que varios empleados del mundo se unieran para exigir condiciones dignas y humanitarias para desarrollar sus actividades
Noticia relacionada: Reparto de Utilidades en 2025: STPS Publica Lista de Trabajadores que No Recibirán Prestación
Debido a todas las movilizaciones a nivel internacional
en varios países se puso atención a estos temas y la fecha se considera especial
Según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT)
el 1º de mayo se considera como un descanso obligatorio
que sin importar el día de la semana que caiga la fecha
el Día del Trabajo 2025 en México cae en jueves
ese día se suspenden las actividades en los centros laborales y aún así deben pagarte tu sueldo diario
ya que si tus actividades son del tipo que requieren continuidad y tienes que asistir
puedes llegar a un acuerdo con tu empleador y tendrán que pagarte el triple de tu salario diario
Historias recomendadas: ¿Otro "Piquete" en Estación Bellas Artes del Metro CDMX?; Fiscalía Investiga 9 Casos
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
24 Horas
Mayo es uno de los meses más cargados de días feriados y el 1 de mayo (Día del Trabajo) de los más importantes contemplados por la Ley Federal del Trabajo (LFT) y en el que el descanso no se mueve al lunes más próximo
el 1 de mayo caerá en jueves y aunque para unos es el inicio de un fin de semana largo o un "descansito" durante la semana
pues por la naturaleza de su trabajo no pueden faltar
pues la LFT te da una ventaja económica por encima de aquellos trabajadores que sí se pueden tomar el día libre
Entérate cuánto te deben pagar si te toca trabajar este jueves 1 de mayo
También te puede interesar: ¿El 1 de mayo se paga doble o triple? Esto dice Ley
Según lo que indica la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México
los trabajadores que laboren en día feriado
es decir marcado como descanso obligatorio
si una persona gana un sueldo de mil pesos al día y trabaja un día de descanso obligatorio
deberá recibir el pago de los mil pesos más el sueldo doble
2 mil más para tener un total de 3 mil pesos
toma en cuenta que si te toca trabajar este jueves 1 de mayo
deberán pagarte lo correspondiente a tu salario normal
lo que si bien no se manifiesta en descanso y esparcimiento
si se verá reflejado en el pago de tu próxima quincena o mensualidad y esto está respaldado por la LFT
Si trabajaste este 1 de mayo (Día del Trabajo) y al llegar tu pago de nómina no ves reflejado el pago doble
no entres en pánico porque puedes presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet)
La Profedet es la entidad encargada de proteger los derechos laborales en México y para hacer uso de sus servicios puedes acudir a sus oficinas o contactarte con ellos a través de los siguientes medios:
Profedet ofrece a los trabajadores asesoría
asistencia en conciliación y representación jurídica gratuita en caso de tener
Durante tu primera visita a la Profedet para exponer tu caso
deberás tener a la mano los siguientes datos y documentos para dar velocidad a tu trámite y resolución de conflicto:
También te puede interesar: ¿Habrá megapuente en mayo 2025? Esto es lo que sabemos
De acuerdo con la ley Federal del Trabajo (LFT) en México al 2025 le quedan algunos días feriados que los trabajadores pueden disfrutar o bien trabajar con pago doble
Aquí te decimos cuáles son para que no te agarren de sorpresa y planees tu próxima escapada o descanso
Nadie te puede obligar a trabajar este próximo primero de mayo
pero si llegaste a un acuerdo con tu empleador y debes trabajar
recuerda revisar a final de mes o quincena que se te haya realizado el pago correspondiente como te lo explicamos más arriba
Estudié Comunicación y Periodismo en la FES Aragón
Me apasiona escribir e informar sobre estilo de vida
deportes y sucesos que generen impacto en nuestra sociedad
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Presidencia de la República | 01 de mayo de 2025
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Buenos días
a todos los trabajadores y trabajadoras de México: Nuestro agradecimiento siempre por hacer de México lo que es
es gracias a las… y al pueblo de México
cambiamos la hora de la conferencia porque ayer en la noche
recibimos una comunicación de que el presidente Trump buscaba hablar con nosotros
Nosotros habíamos pedido una llamada hacía tiempo
ayer nos hablaron de que hoy en la mañana
decidí tomar la llamada a las 7 y media
Y aunque no hay un acuerdo específico
lo importante es que estamos trabajando en ello
por parte del gobierno de los Estados Unidos y nuestro
en que alcancemos todavía mejores acuerdos en materia comercial
aun con lo que se publicó hace dos días
queremos todavía una mejor condición para la industria automotriz
lo que está muy interesado el gobierno de los Estados Unidos es en disminuir el déficit que ellos llaman “déficit con México”
Y desde hace tiempo nosotros hemos estado planteando que busquemos la manera
de cómo puede comprarse más hacia los Estados Unidos y nosotros
tener aún más comercio que el que tenemos de ambas partes para beneficio de ambos países
como el secretario de Comercio de Estados Unidos y el secretario de Economía de México
van a continuar trabajando en estos días para obtener todavía mejores acuerdos
es una buena señal de que seguimos avanzando en todavía el fortalecimiento del Tratado y los temas que a nosotros interesan y
esta es la información sobre la llamada
viene el secretario de Trabajo a platicar con nosotros
todo lo que se ha avanzado con la Cuarta Transformación para la mejora de las condiciones de trabajo de los y las trabajadoras mexicanas
Vamos a guardar algunas otras noticias para más tarde
representantes de los sindicatos de las y los trabajadores de México
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Es a las 2:00 de la tarde
Y ahí vamos a dar algunas otras noticias
E hice una invitación a Pablo Gómez porque hoy sí vamos a hablar del Fobaproa
Luego vamos a presentar un pequeño documento que hicimos sobre lo que cómo fue que se dio el Fobaproa
qué significó; y después
que estuvo muy vinculado a lo que significó la auditoría del Fobaproa
que tiene mucho conocimiento sobre este tema
si les parece; y cerramos con “Mujeres en la historia”
SECRETARIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
MARATH BOLAÑOS LÓPEZ: Con su permiso
Me da mucho gusto estar en este espacio para compartir
un reconocimiento a las y los trabajadores de México por su gran contribución al desarrollo nacional
en este Día Internacional del Trabajo
aprovechar la ocasión para destacar algunos de los logros —porque tenemos que decirlo— en los últimos años
Tanto en el Primero Piso de la Transformación como en el Segundo Piso de la Transformación se han tenido avances muy importantes en materia laboral en la mejora de los ingresos de las y los trabajadores
también en las condiciones laborales
también restituyendo adeudos históricos que se habían tenido con estos sectores poblacionales
los que fueron los más depauperados y precarizados en las políticas de la larga noche neoliberal
también destacar que ha tenido un papel muy importante la política laboral en la reducción de la pobreza
uno de los grandes elementos y contribuciones de la Cuarta Transformación a la vida nacional
compañeras y compañeros de los medios de comunicación
me voy a permitir hablar de los avances que se han tenido en materia laboral
esto —como ya mencioné— en el marco del Día Internacional del Trabajo
destacar justamente lo que hemos nosotros ya comentado: vivimos un ambiente de primavera de los derechos laborales
de una ampliación que no se había tenido en décadas
tenemos que destacar primero que —como ya ustedes lo conocen—
el Banco Mundial recientemente señaló que México es el país de América Latina que más ha reducido la pobreza
esto con una disminución del 7 por ciento; estimando
que son cerca de 9.5 millones de personas que salieron de la pobreza
Esto también es achacable y muy fácilmente
a partir de las políticas laborales; en esto ha tenido una contribución muy importante el ingreso laboral
que ha ido incrementándose en 19.2 por ciento en términos reales
También he de informar que recientemente se publicó en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo
donde destaca que la tasa de desocupación alcanzó un mínimo histórico de 2.22 por ciento
que es la tasa más baja que existe en el registro de la ENOE desde al año 2005; la última vez que se reportó una tasa cercana en ello fue en marzo de 2024
durante el Primer Piso de la Transformación
en el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador —como saben—
se dio un cambio en la política salarial del país
no solamente se procuró que estuvieran los aumentos salariales por encima de la inflación
se dejaron atrás algunos de los mitos del dogma neoliberal
en donde se decía que “el incremento salarial tendría impactos negativos en la inflación
con lo cual —como digo— ya quedó atrás
En la Cuarta Transformación: Recibimos un salario mínimo de 88.36 pesos; y ahora
el salario mínimo en la Zona General del país es de 278 pesos y en la Zona Libre de la Frontera Norte de 419.88
Estos incrementos han representado una recuperación del salario mínimo en términos reales
incluso ya por encima de la inflación
También se ha incrementado el salario mínimo de manera sostenida con los siguientes resultados:
en 2018 solo se podía comprar 0.8 canastas básicas
en 2025 el poder de compra —esto al mes de marzo— es de 1.8 canastas básicas
con el objetivo de la Presidenta Claudia Sheinbaum —que ya lo estableció
también decirlo— tenemos que llegar a las 2.5 canastas
Los incrementos de los salarios mínimos
redujeron la brecha salarial de género
que esto es también una contribución muy importante a un tema que —como saben— también ha sido muy dolido en el ámbito laboral por la brecha salarial que existe justamente en este ámbito
El impacto es mayor en aquellos municipios en donde residen las mujeres más pobres
pues la brecha de género se redujo ahí
Los incrementos salariales se han dado en su mayoría a partir del consenso entre el sector obrero y empresarial
Y esto es algo muy importante que destacar en la política laboral de la Cuarta Transformación: estos avances se han dado a través del diálogo
del diálogo social con las y los empresarios
mucho de ello ha sido a través del consenso
y seguimos siguiendo con ello sus instrucciones
para lograr que estos avances sigan a través de esta ruta
conocen ustedes el programa Jóvenes Construyendo el Futuro
esto dentro de la política del Bienestar de nuestro país
ya también es un derecho constitucional como lo hemos presentado en otras ocasiones
Y el programa está enfocado a atender a jóvenes
para incorporarlos en capacitación en el trabajo
a lo largo de un periodo de 12 meses en los cuales los jóvenes reciben así
por parte del Gobierno de México un salario mínimo; además de su incorporación al seguro médico del IMSS
con lo cual también se le está dando cobertura a este importante segmento poblacional que no contaba con este apoyo anteriormente
desde principios del año 2019 a la fecha
han participado más de 3 millones de jóvenes
con una inversión también sin precedentes en la juventud de nuestro país de más de 139 mil millones de pesos
Esto dista muchísimo de lo que también durante 30 años de políticas neoliberales se apoyó a la juventud
haciendo un rastreo de todos los apoyos que se dieron en su momento
aquí el contraste del compromiso con la juventud de 139 mil millones de pesos
el apoyo económico que se da es vinculado al salario mínimo
Comenzamos con un apoyo de 3 mil 600 pesos
esto en el año 2019; y en la actualidad los jóvenes reciben el salario mínimo general
7 de cada 10 encuentran un empleo u ocupación productiva una vez concluida su capacitación
lo cual es prácticamente el triple de la tasa de empleabilidad de lo que los jóvenes
cuando buscan por su propia cuenta una ocupación o trabajo
que a través del Servicio Nacional de Empleo
que es la oficina por parte de la Secretaría del Trabajo
en donde se facilitan las vacantes de trabajo para los buscadores de empleo y también para las empresas que puedan publicar justamente los espacios que ofertan
hemos contribuido a que 2.4 millones de personas puedan estar vinculados a un trabajo; de los cuales —además decirlo
como ya mencionamos también anteriormente—
162 mil 179 personas han sido en los meses que corresponden al gobierno de nuestra Presidenta
también contribuyendo al buen ambiente laboral que ya destacamos
Desde el Servicio Nacional de Empleo también se participa en el Plan México a partir de la realización de las cuatro grandes jornadas de las Ferias Nacionales de Empleo; la siguiente está programada al mes de junio
Se promueve a través también de esta oficina la movilidad laboral ordenada y segura
a través del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales
donde han sido enviados a trabajar a Canadá
a más de 8 mil personas trabajadoras
esto a través de un mecanismo que es regular
y que nos permite nuevamente mostrar que hay posibilidades de generar mecanismos con estas características de movilidad
de la estrategia “México te abraza”
el Servicio Nacional de Empleo apoya a las personas repatriadas en búsqueda de empleo
También destacar que hemos avanzado muchísimo
en mejora de condiciones para el trabajo digno y justicia laboral
también vivimos una reforma en esta materia
se dio un cambio de paradigma en el ámbito laboral; se transformó el Sistema de Justicia Laboral y con ello
las y los trabajadores tienen un mayor acceso a la justicia de manera pronta y expedita
Y decirles que ya no existen los tiempos en donde el gobierno ponía y quitaba líderes sindicales
ya no es más esta atribución informal
por parte del gobierno que había en el mundo sindical; ahora son las y los trabajadores quienes
mediante el voto libre y secreto y directo
además se hace en seguimiento con el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral
que ha realizado más de 10 mil visitas de verificación para asegurar que los procesos sean libres y transparentes
Y también decir que se han implementado instancias conciliatorias previo a los juicios laborales
donde cerca del 75 por ciento de los conflictos se resuelven a través de la vía de la conciliación
también se está eliminando estas viejas prácticas
de la industria del litigio laboral y con ello facilitando la consecución de justicia para las y los trabajadores cuando sea así el caso
También comentar que se legitimaron cerca de 30 mil contratos colectivos de trabajo
los trabajadores conocieron ya sus contratos colectivos
asistieron también a las votaciones para poder con ello legitimar y dar aval a este contrato
Y decir que estas convocatorias que se hicieron
de los 30 mil contratos colectivos que fueron legitimados
participaron cerca de 5 millones de trabajadoras y trabajadores en todo el territorio nacional
También avanzamos en una reforma histórica
se implementó una reforma que lo que permitió fue que 3 millones de trabajadoras y trabajadores fueran reconocidos por sus verdaderos empleadores
con ello mejorando condiciones de las y los trabajadores
Esto también tuvo un impacto muy positivo en el reparto de utilidades
pasando de 87 mil millones de pesos que eran repartidos en utilidades en el año 2020
para este año de 231 mil millones de pesos; estamos ahora nada más esperando la actualización para este mes que estamos justamente en el corte del pago de utilidades
siguiendo los compromisos de nuestra Presidenta
avanzamos en un cumplimiento del compromiso 59 de los 100 compromisos del Segundo Piso de la Transformación
Y comentarles que el pasado 24 de diciembre del año 2024
se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Ley Federal de Trabajo en materia de Plataformas Digitales
Con esta reforma estamos justamente avanzando para cumplir que cerca de 272 mil personas que se tiene registro
puedan ser reconocidas como trabajadoras y trabajadores subordinados
de una regulación innovadora que garantiza los derechos a todas y todos los trabajadores sin impactos en el modelo de negocio que es
Y también comentar que quedan resguardados los derechos de los trabajadores que participan en estas plataformas; es decir
siguen definiendo ellas y ellos los horarios de trabajo
y también cuándo conectarse para trabajar
Quedan todos los trabajadores que participan en las plataformas ya de entrada cubiertos
que es justamente una ampliación que llega al total de beneficiarios que participan en estas plataformas
también comentarles que la reforma entrará en vigor —esto siguiendo la propia implementación de la misma— el día 22 de junio y con ello
ya estará iniciando también el piloto obligatorio para las empresas de plataformas digitales
comentarles también que lo que nos ha pedido nuestra Presidenta es que avancemos con el caso de la mina de Pasta de Conchos
esto es parte de los compromisos también de gobierno de nuestra Presidenta
Y desde la Secretaría del Trabajo encabezamos estas tareas de coordinación para el rescate de los mineros fallecidos en Pasta de Conchos
También en lo relativo —como lo mencionaba— a trabajo digno
simplemente comentar que también se reconoció en el Ley Federal de Trabajo: el trabajo en el hogar
Hemos regulado justamente eso para dar también condiciones de seguridad social a un importante segmento poblacional que trabaja en estas actividades
También aumentaron los días de vacaciones de 6 a 12 en el primer año laboral
también se han diseñado nuevos productos para el otorgamiento de crédito a mujeres
esto con tasas preferenciales; y también se eliminaron las comisiones de apertura de crédito
después de 53 años de que no se había actualizado la Tabla de Enfermedades en el Trabajo
también se hizo una actualización de la misma
incluso enfermedades derivadas del trabajo para las mujeres y otras
enfermedades que no estaban anteriormente registradas
avanzamos en el reconocimiento del teletrabajo
estos son en síntesis algunos de los puntos
de las políticas que se han implementado en los últimos años
esto para la mejora de condiciones de las y los trabajadores
El día de hoy —como ya también comentó nuestra Presidenta— se va a tener una reunión con los representantes sindicales
con los líderes del mundo del trabajo
Ahí también se va a tener un diálogo con ellos y particularmente
se van a hacer anuncios que ya en su momento dará a conocer nuestra Presidenta
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Antes de pasar a Fobaproa
quiero enseñarles una gráfica de un reporte que salió el día de ayer
Es: Elaboración propia con datos de State of the Global Workplace
Estado de… —¿workplace cómo se traduce?—
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: …del espacio de trabajo
Imagine una escalera con escalones numerados del cero en la base al 10 en la cima
Supongamos que la cima de la escalera representa la mejor vida posible para usted y la base la peor
¿en qué peldaño de esa escalera diría que se encuentra en este momento
Esto es una encuesta que le hizo Gallup a trabajadoras y trabajadores de todos estos países
¿en qué peldaño cree que se encontrará en el futuro
en este peldaño: México sube 7 y está en el segundo lugar
las y los trabajadores mexicanos y de todo el mundo de en qué lugar se encuentra de acuerdo a su evaluación de vida
México está en el segundo lugar
que es la otra gráfica que ya es elaboración propia— o sea
se sacan los países del G-20— México está en primer lugar
Esta es una evaluación de una encuesta de las y los trabajadores
comparado con la evaluación de los trabajadores de otros países
vamos primero al documento y luego vamos a… Sí
(INICIA VIDEO SOBRE LA HISTORIA DEL FOBAPROA)
VOZ MUJER: La historia del Fondo Bancario de Protección al Ahorro
de una red de corrupción entre el poder político y el poder empresarial
y del saqueo más grande en la historia contra la economía del país y de millones de mexicanos
durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari
con el objetivo de darle liquidez a los bancos
entrara al rescate de sus deudas y otorgarles capital
Originalmente el Fobaproa era un fideicomiso privado administrado por el Banco de México
El Fobaproa tenía un precedente directo: En 1983 se creó en el Banco de México el Fideicomiso de Cobertura de Riesgos Cambiarios
con más de 10 mil millones de dólares para beneficiar a empresas establecidas en México que tuvieran deudas en dólares
Su primer director fue el entonces joven economista Ernesto Zedillo Ponce de León
recién doctorado en la Universidad de Yale
fue un instrumento para beneficiar a grandes empresarios que contribuyeron a las campañas políticas del PRI y al ascenso de la nueva élite de tecnócratas
Ficorca benefició al menos a 209 empresas que pertenecían a los 30 grupos empresariales más poderosos
tras el final trágico del sexenio de Carlos Salinas de Gortari y ante el escenario de un enorme déficit en la cuenta corriente
a su llegada a la Presidencia de la República: Ernesto Zedillo decidió devaluar el peso de manera discrecional
avisando solo a un grupo selecto de empresarios nacionales y extranjeros
provocando con ello una fuga de capitales súbita
y la consecuente quiebra de millones de empresas y de mexicanos que no pudieron pagar sus deudas con los bancos
La cartera vencida se disparó en 150 por ciento
la población en pobreza aumentó en 17 millones de personas
para sumar un total de 64 millones de personas en pobreza
Como consecuencia del “Error de diciembre”
durante ese sexenio la moneda mexicana perdió más de la mitad de su valor
pasando de 3.4 pesos por dólar a 9.4 pesos por dólar
El gobierno de Ernesto Zedillo decidió endeudarse con 50 mil millones de dólares frente al gobierno de Estados Unidos y del Fondo Monetario Internacional
elevando a 164 mil millones de dólares la deuda externa
cifra sin precedente en la historia del país
Zedillo firmó una carta de intención con el FMI para acelerar el proceso de privatización de empresas estatales
elevar las tasas de interés de manera inusitada
lo que provocó la quiebra de cientos de miles de familias y generó el famoso “Efecto Tequila” de la recesión económica mexicana
desde el exterior y operado por el gobierno de Zedillo
fue a los grandes empresarios y a la banca quiebra
que fue el antecedente para que grandes bancos extranjeros se quedaran con la banca mexicana
Con el pretexto de evitar una crisis financiera mayor
Zedillo ordenó comprar la deuda privada de bancos y empresas en forma de pagarés que se canalizaron al Fobaproa
equivalentes al 11 por ciento de toda la economía mexicana
con el apoyo de los votos del PAN y del PRI en el Congreso
la administración zedillista convirtió esa deuda privada en deuda pública
y el Fobaproa pasó a ser el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario
en beneficio directo de bancos como Bancomer
La deuda original de 552 mil millones de pesos se convirtió en deuda pública
el último año del sexenio de Zedillo
esa deuda había crecido a 705 mil millones de pesos; y en 2023
ascendía a un billón 96 mil 877.7 millones de pesos
En cuarto de siglo creció más de 100 por ciento
aunque ya se habían pagado más de un billón 376 mil millones de pesos solo en bonos del IPAB
Se trata del saqueo más grande a las arcas mexicanas y un acto de corrupción que contó con el apoyo de legisladores del PRI y del PAN
en contubernio con grandes empresarios y políticos que se beneficiaron directamente de este proceso
Entre los empresarios beneficiados están varios políticos del PRI y el PAN cuyas empresas se beneficiaron del Fobaproa
José Eduardo Robinson Bours Castelo
O los empresarios políticos Carlos Hank Rhon
que donó 25 millones de dólares a las campañas electorales de Zedillo y de Roberto Madrazo en 1994
Fernando Lankenau Rocha y Ángel Isidoro Rodríguez
Y grupos empresariales importantes vinculados con Pablo Escandón Cusi
Ricardo Salinas Pliego y Enrique Molina Sobrino
El Fobaproa fue el modelo para otros rescates discrecionales
que costó más de 165 mil millones de pesos; o el rescate azucarero de 27 grandes ingenios
por más de 30 mil millones de pesos
la Comisión Investigadora del Senado de la República sobre el Fobaproa
consideró a este mecanismo como un despojo en el que se detectaron operaciones irregulares por montos millonarios
por las que se presentaron denuncias por defraudación fiscal
engaño y perjuicio a la nación
exjefe de Zedillo y padre del neoliberalismo
calificó al Fobaproa en su libro “La década pérdida” como una capitulación y entrega de áreas fundamentales de la economía a extranjeros
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: —Pablo—
TITULAR DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA (UIF)
PABLO GÓMEZ ÁLVAREZ: Muchas gracias
el Día Internacional de los Trabajadores
Lo que acabamos de ver es una buena exposición sintética de una tragedia que se pudo haber evitado con un poco de sentido de responsabilidad con el pueblo de México
y con un mucho de valor y decisión a la altura de las circunstancias
que nada de eso predominó en el poder de entonces
La tendencia hacia la salida de capitales del país empezó a principios del año electoral
pero no se debió al hecho de que iba a haber elecciones
sino de la situación de la economía y de la política de Carlos Salinas de contener
Esto generaba un impulso hacia la salida de capitales de los dueños del dinero que buscaban ciertas garantías del mantenimiento del poder adquisitivo de sus fondos
Esto fue advertido no solamente por economistas
sino también por uno que otro empresario
El gobierno consideraba que no debería actuar con fuerza frente a esta tendencia porque iba a haber elecciones
que después de las elecciones ya se iba a componer todo; después de las elecciones las cosas empeoraron muchísimo más
los bancos daban créditos quirografarios
nada más con la pura firma del que recibía el crédito; créditos millonarios
créditos a personas relacionadas con los bancos
Hicieron un reparto de créditos baratos por muchos millones de pesos
Claro que en el momento en que estalla la crisis el secretario de Hacienda dice
y el nuevo presidente dice: “Es que no sabíamos nada de los bonos que había estado Salinas emitiendo”
¿Cómo que no sabían nada
Pues… ¿De dónde llegaban
pero Zedillo era el coordinador de la campaña de Colosio; entonces había estado en el gobierno y directamente tenía conocimiento de eso
Su carrera como funcionario alto fue en el Fideicomiso para Cubrir los Riesgos Cambiarios
que era un instrumento para sustituir confianza por soluciones a los problemas de deuda
cómo se construyó este edificio del Fobaproa:
El Fobaproa empezó a operar dando bonos
fondeando a los bancos que tenían dificultades de cobro
una cantidad enorme de créditos que estaban en cartera vencida y que el Fobaproa asumía
y entraban al activo y al patrimonio del banco
el Fobaproa empezó a cubrir adeudos privados
la función del Fobaproa era una especie de seguro para proteger el ahorro bancario
la Comisión Nacional Bancaria intervenía
lo podía sanear utilizando las cuotas pagadas por los bancos al Fobaproa y cubriendo
Aunque no había un techo —como después se puso—
eso estaba en dependencia de la política de la propia autoridad del país
En la Cámara no había informe
no se informó nada a la Cámara
Estaban simplemente regalando dinero —para decirlo en términos llanos—
hasta que hubo ahí una pequeña rebelión y dijeron: “Bueno
El asunto era mucho peor que lo que suponíamos
las cosas ya estaban en un nivel verdaderamente insostenible
¿Quién va a cubrir todo esto del desastre
La economía del país estaba mal
el tipo de cambio llegó hasta 11 y pico
el cambio de los pesos llegó hasta 11
Hay en México y en la historia una tendencia a que haya dos bandos; por más que se hacen esfuerzos para que haya más bandos
En México siempre hay la tendencia de que haya dos posiciones
Al principio no era así aparentemente
La primera proposición era mantener la política que se había iniciado con el programa de rescate
cubrir sobre la base de unas reglas muy laxas los créditos que los deudores
los grandes deudores no podían pagar
El programa para pequeños deudores era aparte
porque eran cantidades mucho menores y el regateo era mucho mayor; o sea
al pequeño deudor le tocaba cubrir un porcentaje mayor del adeudo por una razón: porque muchos de ellos eran hipotecarios
Ellos presumían mucho de su programa de pequeños deudores
pero les salió baratísimo y los pequeños deudores tuvieron que pagar una buena parte; los grandes deudores
la segunda propuesta era que el gobierno de México asumiera acciones sin derechos corporativos
que los dueños de los bancos siguieran manejando los bancos y el gobierno no interviniera en la administración; tuviera
la parte necesaria de acciones para fortalecer el activo de los bancos y que estos siguieran operando
una vez que los bancos empezaron otra vez a tener utilidades
era previsible que dentro de un determinado tiempo lo obtuvieran
entonces con las ganancias producto de las utilidades de esas inversiones de capital
empezarían a amortizar las mismas acciones
no sabíamos exactamente cuánto tiempo iba a durar
Se hubiera empezado a resolver en el momento en que —como ocurrió— los bancos empezaran otra vez a tener utilidades
ahora tienen unas utilidades grandísimas
en Japón esta propuesta se aplicó
También lo hizo el presidente Obama —lo comentábamos hace un momentito
lo recordábamos— con algunas empresas
en lugar de hacer ese salvamento y decir “te doy dinero y me cobras los intereses de lo te estoy dando”
Era este sistema que duró poco tiempo en la política de Obama de salvamento de empresas grandes; algunos bancos entonces quebraron o los dejaron quebrar
Pero lo que estaban protegiendo era la economía
el que peor lo hizo fue México que es una cosa muy fea
dicen algunos políticos en el viejo régimen que la deuda de un país no se paga nunca
se hace pobre por tener que pagar los intereses de lo que debe
cuando las cosas que se hacen son de una profundidad dañosa inmensa
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: —La auditoría—
PABLO GÓMEZ ÁLVAREZ: —La auditoría
La proposición que ganó —el PAN estaba ahí nadando originalmente
estaba en la misma propuesta—: Reconocer la deuda de Fobaproa
Y la nuestra —en esa época el presidente del PRD era Andrés Manuel
Es importantísimo tener presente que había dos propuestas
El Congreso tiene la facultad de reconocer la deuda
pero las deudas no se pueden contraer si no son para inversiones que generen ingresos
Zedillo que: “se auditó el Fobaproa y que se entregaron los resultados en su momento”
—Aquí está el que no quisieron entregar—
Entregaron en la Cámara un disco encriptado; tenía 5 llaves
5 llaves larguísimas —aquí están los 5 passwords—
otra al PRI y otra al PAN; para poder desencriptar había que tener las 5
después de una acción política
tomando en cuenta que los candidatos tanto del PRI como del PAN
pues tenían que dar respuesta a la exigencia de “¿dónde está la llave del disco?”
inmediatamente intervino y dijo: “A ver
mi aliado que tengo ahí —que era el PT— suelta el…” Además
Fauzi Hamdan —ese es bueno para esas cosas— la entregó
se generó un conflicto interno en el PAN
diciendo: “¿Pero qué les pasa
Estamos en vísperas de una elección y ustedes jugando con esto”
hacíamos cuentas y nos tardamos un año con las máquinas que teníamos
Entonces le pedimos ayuda a un científico
y avanzó algo en la descriptación o desencriptación
yo ya no puedo trabajar más porque tengo muchas cosas y ya me tengo que detener”
el ciberjefe que teníamos en el grupo parlamentario
se puso a trabajar a partir de lo que su amigo
ese científico… Son egresados de la Facultad de Ciencias
apareció el reporte de la auditoría con los créditos que consideraban crimen
estuvo en la página de la Cámara meses
Cuando vino el cambio ahí de presidencia
llegó una priista a ser presidenta de la Cámara
¿qué es eso de tener ahí como trofeo?”
Este documento que se negaban a abrir tiene aviso de confidencialidad:
Este disco CD-ROM tiene la lista completa de las operaciones reportables identificadas durante la ejecución del programa para la Evaluación Integral de las Operaciones del Fondo Bancario de Protección del Ahorro y del Saneamiento de las Instituciones Financieras de México
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: —Acércate al micrófono—
PABLO GÓMEZ ÁLVAREZ: —Perdón
Al momento en que usted tenga acceso a la información confidencial… —lo que leías cuando desencriptabas
dice— ...mediante el uso de las claves o contraseñas contenidas en los sobres adjuntos se obliga a:
Preservar la confidencialidad de la información confidencial
Utilizar la información confidencial exclusivamente para los fines previstos en los artículos 5º y 7º transitorios de la Ley de Protección al Ahorro Bancario —que ya se habían adelantado protegiendo esto ¿no?— y abstenerse de divulgar por cualquier medio la información confidencial
En caso de que la información confidencial llegara a estar en el dominio público
las instituciones de crédito y sus clientes podrían sufrir daños irreparables
¿Que los metieran a la cárcel
Si llegara a divulgarse por cualquier medio la información confidencial
podrían verse afectadas ciertas investigaciones de carácter administrativo y judicial
como quieran— no acepta responsabilidad alguna por cualquier daño o prejuicio causado a terceros como consecuencia del uso o revelación indebida de la información confidencial
—Y aquí está la lista—
Quiero decirles que esto que no querían entregar
pero sí más o menos pesada; el problema es que esto violaba la regla laxa de ellos mismos
La regla de ellos era impresionantemente favorable para los grandes deudores
Esto estaba fuera de ellos y nunca pudieron explicar: “¿por qué Fobaproa en su Comité que tenían aprobó esto?”
Saben que esto no iba a ser conocido nunca con el sistema de la encriptamiento con 5 llaves
Yo le mandé a decir a Labastida en aquel entonces —a través de una persona que trabajaba con él y que en algún momento trabajó conmigo en el PSUM— que nos dieran la clave
Me mandó a decir que “no”; no sé si porque no podía o porque no quería
eso nunca lo dijo o se hizo el desentendido
Este documento se conoció en su momento
Zedillo está diciendo que “se entregó el resultado de la auditoría abiertamente
Y el resultado de la auditoría que entregaron es este donde está la historia
más o menos la política que llevaron a cabo
pero también la crítica de la política económica del gobierno y
entregar simbólicamente estos documentos aquí a la Presidencia de la República como testimonio de que existen
lo ocultaron y quien lo dio a conocer fue la gente de izquierda en la Cámara
Y les pongo como muestra la propuesta que hizo a ese respecto: el 23 de marzo del año 2000
que había sido el negociador allá en el grupo de este que en donde nada más de las dos propuestas que había
¿qué estoy haciendo aquí
un documento propuesto al Pleno de la Cámara donde “la Cámara de Diputados se deslindaba de la publicación de las operaciones reportables” —que es este documento que habíamos publicado— y declaraban que “solo el IPAB puede darle un uso”; o sea
que se habían dividido entre el PRI y el PAN la integración de los consejeros del IPAB
que ya estaba todo bien “planchado”
hay un reporte que traigo aquí —aquí dejo todo— en donde está la cuenta de las carpetas de investigación que se abrieron
muchos de los cuales —ahí viene la historia— obtuvieron amparos y ejecutorias de amparos en Tribunales Colegiados de Circuito; otros
desistimientos de la acción penal declarando el ministerio público que la conducta que se les había atribuido no era delito
Yo lo dejo aquí en la Presidencia de manera simbólica para desmentir que “la decisión del gobierno de Zedillo era que la auditoría fuera transparente”
Y la complicidad del PAN no solamente en la votación que se hizo para reconocer la deuda gigantesca
sino también para desconocer el contenido de este documento que no habían querido que fuera público
Y ahora no sé qué es lo que van a decir
Pero como “de simbolismo también está hecha la lucha política”
que conste que esto se lo volvemos a presentar al pueblo de México
a través de su Presidenta como un testimonio de lo que hicieron innecesariamente para proteger los intereses de los grandes ricos y poderosos de este país
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Ya lo haremos público
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: —Espérenme nada más
nada más para…— que se hizo en septiembre del 2024
para ver: ¿a quién escogieron como vocero
porque ahora su vocero resulta que es Zedillo
Pues miren nada más el vocero que escogieron:
el 24 de septiembre de 2024: “De los siguientes personajes que le voy a mencionar dígame
¿quién ha sido el mejor presidente?”
ya estar más abajo que Calderón está difícil—
3 por ciento —gracias por la corrección—
de todos esos se escogieron al que la gente recuerda como uno de los peores presidentes
Porque vale la pena nada más… Porque no sé si se han dado cuenta de que ahora todos hablan de lo mismo y reconocen a Zedillo
porque para los que estamos más grandes nos acordamos de aquel terrible sexenio
por supuesto de “la noche neoliberal”
pero de aquel terrible sexenio que le causó tanto dolor a millones de familias que
de la noche a la mañana pasaron sus deudas de poquito que debían al triple
por el incremento en las tasas de interés: deudas impagables
para quien compró su casa con crédito
para quién pidió un pequeño préstamo para su negocio
a ellos se les trató aparte y perdieron todo
—Como bien decía uno de sus compañeros: hubo gente que se suicidó en aquella época
por lo terrible que significaba de la noche a la mañana deber tanto dinero—
de la noche a la mañana desaparecieron sus deudas
deudas privadas convertidas en deuda pública
Como bien dice Pablo: Cuando viene la crisis del ‘94
cuando entra Zedillo… Se ha escrito mucho sobre esto
el propio Presidente López Obrador tiene un libro del Fobaproa donde vienen muchos nombres y cómo se dio esta situación
muchos han escrito sobre esto; algunas gentes
la mayoría cercanos a nuestro movimiento y otros nada cercanos
el Fobaproa se empieza a usar para rescatar a los grandes que
antes era un fideicomiso privado y de pronto convierten todo eso privado
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: —A ver si nos da Edgar la deuda ahora de IPAB y cuánto se ha pagado
que es más de un billón de pesos—
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Perdón
PREGUNTA: ¿Siguen agregando denuncias todavía
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Hay que revisar eso con el fiscal
desde entonces a muchos de ellos se cerraron los casos
no era la única propuesta y muchos otros países que tuvieron situaciones como estas optaron por opciones distintas para rescatar la economía
Fue discrecional a quién apoyaban y a quién no
eso lo dice la propia Auditoría Superior de la Federación en el ‘98
a quienes rescataban era absolutamente discrecional
A algunos que ni debían también se les pagó
Entonces sí vale la pena recordar lo que fue aquella época
Mañana vamos a hablar de las represiones durante el sexenio de Zedillo
es que ni vale la pena— que “es autoritarismo que el pueblo de México elija al Poder Judicial”; bueno
¡¿Cómo que cuando elige el pueblo es autoritario?
Y cuando eligió él… Porque recuerden que él cuando llega se quiere diferenciar de lo anterior y quita a todos los de la Suprema Corte —votan el PRI y el PAN juntos— a todos los quita
cambia la Constitución y elige a 11
¿cómo eso no es autoritarismo y que elija el pueblo la Corte es autoritario?
¿cómo es eso “destruir la democracia”
que alguien me explique: ¿cómo es que cuando decide el pueblo es autoritario y cuando decide uno solo es democracia
¿Quién decidió quién se beneficiaba del Fobaproa
pero además: ahí nomás las comparaciones y el reconocimiento del pueblo de México
Sí que estuvo bueno hoy el tema de Zedillo
Y para preguntarle… —Buenos días
¿Me escucha?— César Huerta
cómo fue más tarde “La mañanera” están más…
PREGUNTA: Después de todo este enorme recuento que se hizo en “La mañanera”
yo también estuve investigando en estos días y me sorprendió mucho que los mexicanos seguimos pagando este quebranto de más de un billón 800 mil millones de pesos en el que cada año en promedio pagamos 60 mil millones de pesos
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ―¿Te pasó el dato Edgar?―
PREGUNTA: …el creador de este saqueo fue
la gente en las redes se pregunta si ¿todavía puede ser castigado Ernesto Zedillo finalmente por esto
¿con lo que pasó de la consulta del juicio a los expresidentes ya se cerró el tema y va a seguir impune Zedillo
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: No es tanto un tema penal
es un tema de qué opina el pueblo de México y que se conozca lo que ocurrió
qué ocurrió en aquella época y cómo es posible que un expresidente que hizo este desfalco a la nación
que se caracterizó por la represión
candidato —también beneficiado por el Fobaproa
por cierto— candidato del PRI en el 2000
en sus propias memorias: Zedillo entregó la Presidencia al PAN por una solicitud que le hizo el gobierno de Estados Unidos cuando le presta 50 mil millones de dólares
pues se van a buscar a uno que supuestamente tenga “credibilidad”
¿cuál credibilidad puede tener un expresidente que vendió el ferrocarril y después
se fue a trabajar a la empresa donde la vendió
aquí y en China: conflicto de interés
a lo mejor no se acuerda de aquella época
es muy importante recordarle a las y a los jóvenes lo que vivimos en aquel periodo; y cómo al que se reconoce como el de la gran transición a la democracia
pues en realidad ya había un acuerdo —desde la época de Salinas— entre el PRI y el PAN
Desde entonces les llamábamos “el PRIAN”
nada más que se quitaron la máscara hasta el 2021
el mismo modelo y la misma corrupción
por eso es importante que ustedes nos ayuden
que diga: “Es cierto”; qué fue lo que le pasó
puede cometer los mismos errores hacia el futuro
y con respecto a estos intereses que seguimos pagando y que esta deuda parece que es eterna
¿hay posibilidad de que se pueda renegociar a quienes les seguimos pagando este dinero
invitamos al secretario de Hacienda para que nos platique: por qué se tiene que seguir pagando esta deuda
Pero es importante que también se explique qué impactos tuvo en la economía
qué impactos tiene y por qué se tiene que seguir pagando
que está relacionado también: en estos días
el periodista Ciro Gómez Leyva volvió a lanzarse en su contra en su programa y también en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador
Según Ciro “el expresidente AMLO está escondido”
según él; lo crítica..
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: No soportan el silencio
PREGUNTA: Lo crítica por no aparecer en espacios abiertos
por no ir a los estadios; por no enfrentarse
Y dice que se esconde por miedo a la gente
incluso la crítica por defender al expresidente López Obrador
¿Qué le responde a quienes como Ciro Gómez Leyva insinúan que “el expresidente López Obrador se esconde por miedo a la gente”
¿No será más bien que quienes hoy lo atacan
no soportan que su legado siga vivo y respaldado por millones
lo que quieren —que es desde que llegué a la Presidencia— es que haya un deslinde de la Presidenta
de Cuarta Transformación y lo que representa. Pues ¡¿cómo lo vamos a hacer?
Somos continuidad del inicio de la Cuarta Transformación
¿qué sorpresa hay en algo que se la pasó diciendo 6 meses antes de terminar su sexenio el Presidente López Obrador?
yo después de que salga voy a retirarme de la vida pública y voy a escribir un libro”
y hay que esperar a que salga el primero libro
¿qué sorpresa hay en que él dijo…
se está cumpliendo —como toda la vida lo hizo en su historia— cumpliendo con lo que dijo
Pero sí les molesta mucho el amor y el cariño que le tiene el pueblo de México a Andrés Manuel López Obrador
Y en el fondo lo que hay es que cambió el gobierno
una nueva era para nuestro país que inició el 1º de diciembre de 2018
aunque ya venía desde tiempo atrás en todas las luchas que se dieron y que fueron confluyendo a ese momento; y mucha gente que no estaba con nosotros y que fue convenciéndose de la virtud de lo que representa la Cuarta Transformación
está en su casa ahí en Palenque
No sé si se entere de… Porque no estoy en comunicación con él
que está contento; se ha de estar riendo si es que escucha estos comentarios
un comentador de espectáculos de TV Azteca
afirmó que “los únicos que deben de votar son quienes pagan los impuestos” porque, según él “quienes no pagan son los que reciben limosnas del gobierno y por eso
estuvo de acuerdo con este comentario e indicó que “para gobernar también se debería tener al menos la capacidad de dirigir una empresa de
Dice él que “hoy llega al gobierno puro ignorante que cree que el dinero se da en los árboles o crece en los árboles”
contrarias al espíritu de democracia
¿Qué piensa de que las haga quien
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Yo creo que ya no sabe ni qué decir
son muy ignorantes porque todos los mexicanos y mexicanas pagan impuestos: cuando compras un producto
se llenan de discursos del Estado de derecho
pero cuando se trata de que llegue a ellos: “no
ese sí no; ese sí no es derecho
ese sí tiene que seguir siendo chueco”
O se llenan de discursos hablando de libertad
pero cuando algún compañero de ustedes saca algo en su contra
entonces sí “que no haya libertad porque eso sí está muy tremendo”
que siga habiendo libertad de expresión
PREGUNTA: Y ya por último Presidenta
¿qué piensa de que Carlos Loret Mola haya difundido un video de…
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Ese está muy bueno
PREGUNTA: …de un enfrentamiento armado en Yemen afirmando que sucedió en Sinaloa
porque sí… Ese está muy bueno—
vuélvanlo a poner para que se escuche—
como dice nuestro compañero de los miércoles:
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: —Pon el video de donde viene ese video—
lo pone ayer como hubiera sido un enfrentamiento en Sinaloa
Y luego se quejan de que tengamos nuestro “Detector de Mentiras”
que alegría saber que don Pablo Gómez muestra estos documentos que se consideraban confidenciales y que el PRI trató de ocultar
Él acaba de decirnos que negaban la existencia de estos documentos que comprueban el Fobaproa; no es lo único que niegan
también niegan la existencia de esto
el día de ayer nuestro medio de comunicación Los Reporteros Mx publicamos apenas uno de 11 casetes que eventualmente vamos a presentar que pertenecen al General Jesús Gutiérrez Rebollo
fue el “zar antidrogas” en nuestro país y tuvo la encomienda de Ernesto Zedillo de investigar a todos y cada uno de los políticos que se encontraran involucrados con el narcotráfico
Gutiérrez Rebollo tuvo las facultades del Estado mexicano y tuvo investigaciones ministeriales para interceptar llamadas telefónicas entre los cárteles de la droga y aquellos que fueran responsables
sí existió y está en los expedientes judiciales —que también debo de decir que están en nuestro poder— en donde se comprueba que hubieron llamadas telefónicas en donde se involucra a Nilda Patricia Velasco de Zedillo
la esposa de Ernesto Zedillo Ponce de León
sosteniendo conversaciones con los líderes del cártel de Colima
Hay que recordar que ella es justamente de Colima
¿Quiénes eran los líderes de este cártel de la droga
Y en esos entonces eran considerados los “reyes de las metanfetaminas”
En estas conversaciones Nilda Patricia Velasco habla en clave y se refiere
que ya están públicas en redes sociales
se le escucha diciendo “restaurante”
haciendo referencia a un laboratorio; “mesero”
haciendo referencia a un distribuidor de drogas; “papeles”
Estas llamadas que interceptó Gutiérrez Rebollo la puso
había 4 copias: uno los tuvo la Presidencia de la República de Ernesto Zedillo
otro el Ejército Mexicano y eventualmente
otro la Procuraduría General de la República
Gutiérrez Rebollo le dio estos casetes
Terminamos haciéndonos del poder de estos casetes
que debo de decir que ya se encuentran totalmente digitalizados
No es una situación de si son veraces o no
no; están dentro del expediente judicial certificados dentro del propio Estado mexicano
A Gutiérrez Rebollo le inventaron que fue protector de Amado Carrillo Fuentes
Cabe destacar que la única vez que Amado Carrillo Fuentes fue detenido en este país fue por Gutiérrez Rebollo
incluso mucho antes de que Amado fuese conocido como “el Señor de los cielos”
cinco gobernadores de ese entonces llamaron al General Rebollo para preguntarle si “¿tenía detenido a Amado Carrillo y si lo podía liberar?” El personaje que fue el encargado de llevárselo a las autoridades competentes fue Javier Coello Trejo
El General Rebollo le dijo que “si lo dejaba libre
ya que ese señor era un alto capo de la droga
Ernesto Zedillo se ensañó con el General Rebollo y secuestró
En distintos puntos de la República fueron secuestrados
desnudados y torturados para que declararan en contra de su padre
también fue torturado y sus hijos fueron secuestrados para que diera una declaración; lo hizo
Y años después ―también está documentado y también son documentos oficiales―
admitió que había sido una declaración bajo tortura
A tal grado que el Ejército Mexicano le devolvió al General Rebollo el grado de General de División
se puede encontrar dentro de la propia institución de la Sedena que se lamenta el fallecimiento del General Rebollo porque
fue absuelto de todos; excepto quedó uno pendiente
que era la portación de armas exclusivas del Ejército Mexicano
en el contexto del regreso de Ernesto Zedillo Ponce de León
y ya que está bastante interesado enviar cartas
valdría bastante la pena —ya que regresa al escenario público— que diera una puntual respuesta a esto
porque no solamente se involucra al cártel de Colima
esta es la proporción de información
pero como usted es la Presidenta de México puede corroborarlo de mejor manera
a disposición del General secretario
aprovechando que acaba de mencionar que esto lo debe de conocer el pueblo de México
no solamente lo debe de conocer el pueblo de México
también preguntarles la opinión al pueblo de México
pero también a la Presidenta de la República
ya que hoy la investidura que usted porta también la tuvo Ernesto Zedillo
¿Qué opina de que este doctor en Economía de Yale
sus cuñados estuvieran involucrados con el cártel de Colima y
en la documentación oficial de un narcogobierno y de un narcopresidente
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Pues ya lo dijiste tú
PREGUNTA: Pero valdría la pena una respuesta de la Presidenta
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Pues tiene que investigarse todo esto que se hizo público ahora
hay mucha hipocresía en el conservadurismo
y es importante que se conozca toda esta información y que se investigue
La última vez que habló acerca del Fobaproa el expresidente le envió una segunda carta pública a usted
y en un párrafo de la carta dice: “La Presidenta insiste
en el tema del rescate bancario que formó parte de la respuesta a la crisis financiera que tuvo que enfrentar mi gobierno
pero sin incurrir en falsedades ni calumnias
También pudiera ocuparse en pensar: ¿qué haría ella de enfrentar el riesgo de quiebra del sistema bancario y con ello de la economía del país?”
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: No nunca haría… nunca cometería actos de corrupción
Y número 2: Pensaría primero en los de abajo
No se rescató nunca a los pequeños deudores
Y hay muchos ejemplos en el mundo —como bien menciona Pablo— de otras formas en que se rescató a los bancos
una de las últimas fue el propio presidente Obama
que lo que hizo fue quedarse con parte de los bancos
en aquella época había otras opciones que nunca se quisieron discutir con el Presidente de la República
decisiones que llevaron a una crisis tremenda
con aumento de la pobreza en el país
el modelo es distinto; ellos siempre defendieron el modelo neoliberal
estuvo plagado de corrupción y discrecionalidad
Jamás pactaríamos con un gobierno extranjero para una transición en el país
el día de ayer la esposa de Israel Vallarta…
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Afortunadamente para el pueblo de México
envió a la Fiscalía General de la República una solicitud de sobreseimiento para su esposo
Recordemos que Israel Vallarta lleva ya casi 20 años encarcelado sin sentencia
esto es porque la Fiscalía General de la República dice que “él es culpable
pero que hasta el momento no se ha demostrado ninguna prueba de que él sea culpable”
Y es que Mary Sainz dice algo muy cierto: el pasado 25 de marzo
dijo que “a diferencia del caso de Teuchitlán
el caso de Florence Cassez e Israel Vallarta sí fue un montaje y esto es motivo suficiente para desistir acerca de esas acusaciones contra Israel Vallarta e incluso liberarlo inmediatamente”
El expresidente López Obrador llegó a decir que tantos años sin sentencia era algo inadmisible
¿exhortaría a la Fiscalía General de la República para desistir de estas acusaciones
debido a esta contradicción del fiscal general de la República
Conozco el caso y tiene sus temas de acuerdo con la Fiscalía
PREGUNTA: ¿Usted estaría dispuesta a indultar a Israel Vallarta
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Tenemos que revisarlo de acuerdo a lo que establece la Fiscalía
haz tu pregunta y ahora le damos la palabra a Pablo para…—
hemos visto que en su administración el tema de la seguridad es prioritario
especialmente en contextos complejos como los procesos electorales; sin embargo
en el estado de Veracruz —seguramente usted esté enterada— se están viviendo momentos muy complicados
El lamentable asesinato del candidato de Morena
en Coxqui… Coxquihui —nunca me sale el nombre— sucedido el 29 de abril pasado justo al inicio de las campañas para elegir alcaldes en el estado de Veracruz; esto ha despertado mucha preocupación porque no es un caso aislado
sabemos que hay alrededor de 22 candidatos que están pidiendo ya protección
En este marco me gustaría saber si ¿habrá intervención del Gobierno Federal en las investigaciones de este asesinato
Y también si ¿ha visto algún plan especial para Veracruz con el Gabinete de Seguridad
que hay alrededor de 22 ya candidatos que están solicitando apoyo
y hay algunos que incluso se han bajado de la contienda
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Está el Gabinete de Seguridad apoyando a la Fiscalía de Veracruz
en lo que requieran para la investigación
Hoy le planteé al secretario Omar y al General secretario que buscaran a la gobernadora de Veracruz
por si requieren más apoyo de la Guardia Nacional para estar presentes y
dar todas las facilidades y apoyo a las y los candidatos que así lo soliciten
PREGUNTA: ¿Y no tiene usted algunos avances de la investigación de este asesinato
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: No lo han reportado en el Gabinete de Seguridad
pero están trabajando en coordinación con la Fiscalía
porque yo sé que va a hablar el señor Pablo Gómez: hay mucha demanda
no nada más para el puerto de Veracruz
sino también para el área de Coatzacoalcos y Minatitlán
Queremos saber si ¿de alguna manera Mexicana de Aviación tiene planes de expandir corridas hacia estos rumbos
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Están por llegar los nuevos aviones
Se retrasaron algunos meses por problemas que hubo en su producción en Brasil
le planteo a Mexicana que evalúe estos dos vuelos
en el puerto de Veracruz se reportó una disminución de 24 por ciento en la exportación de automóviles
que es justamente el problema que están viviendo porque dependen de las exportaciones hacia los Estados Unidos
Usted ayer nos platicaba que tienen planes de expandir el mercado de los automóviles hacia otros
¿Podría adelantarnos de qué se trata este plan
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Estamos trabajando en ello
y también se va a ir también asentando todas estas nuevas reglas que fueron publicadas para la exportación hacia los Estados Unidos
El secretario de Economía tiene reuniones permanentes con las automotrices y nos vamos a sumar a estas reuniones
Hasta ahora en términos de la producción
Y hay naturalmente ajustes por la situación que haya impuesto el presidente Trump
pero yo estoy convencida que va a ir tomando la normalidad las exportaciones de vehículos y de autopartes en México
de países hacia los que podríamos empezar a voltear
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Es algo que se tiene que trabajar conjuntamente
buscar otros mercados y seguir fortaleciendo la relación con Estados Unidos y encontrando mejores condiciones para la industria automotriz en nuestro país
cordial y buscando las mejores condiciones para mejorar todavía más la situación preferencial que tenemos
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: —Vamos a darle a Pablo la palabra—
PABLO GÓMEZ ÁLVAREZ: Pido una disculpa
De lo que está aquí en el Reporte de —que le llamaron “confidencial”
pero que en realidad era secreto— de Operaciones Reportables Identificadas durante el Programa de Evaluación Integral de las Operaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro
más o menos unos 7 mil millones de dólares; esto fue lo que Zedillo con la complicidad del PAN ocultó
Y dicen que “ahí estaba en la auditoría”
“ahí estaba” dijo Zedillo ayer o antier
vamos a cerrar ya con la última pregunta
de la Agencia de Medios Digitales del Pacífico
Precisamente el día de ayer se aprobó en la reforma de la Ley del Trabajo
que protege a los trabajadores que reciben solo propinas
quien compartió esta reforma que obliga el pago de las propinas
y que también tendrán derechos a la vivienda y a la salud
pues esta reforma beneficia casi a 2 millones de personas que solo dependen de las propinas y estas comisiones honorarias
¿qué mensaje podría compartir al respecto a los trabajadores mexicanos
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Nuestro agradecimiento
nuestro reconocimiento siempre a las y los trabajadores
Fíjense la diferencia del modelo: 36 años sin aumento salarial prácticamente
y algunas veces menos; 36 años después de crisis
es más del doble y nuestro compromiso es que sigamos aumentando el salario mínimo
para que el salario mínimo alcance para 2.5 canastas básicas
en donde los empleadores no cumplen con la formalidad del empleo
que establecen una relación en donde a veces ni el mínimo se pagaba
y se complementaba con la propina o que se complementa con la propina
El primer objetivo es que se pague el salario mínimo
Así lo hemos ido haciendo con distintos sectores
desaparecer el outsourcing fue uno de los grandes logros del Presidente López Obrador para las y los trabajadores
porque antes el empleador contrataba a una empresa de empleo que
a su vez contrataba a los trabajadores —pero estamos hablando del más alto nivel
que hacían outsourcing con sus trabajadores— y que esas empresas de empleo
a veces no reportaban la cantidad de empleados que tenían
Se quitó el outsourcing y eso ha sido muy bueno porque ahora
todos los trabajadores tienen que tener su empleador
Una de ellas ahora que entra en vigor ―como bien lo mencionó Marath— en junio
que a veces trabajan 2 horas al día
pero que no tienen ninguna seguridad social porque los contratan como socios de la empresa
¿Cómo van a ser socios de la empresa si reparto de utilidades tienen
ahora están obligados a pagar la seguridad social y mantener esta flexibilidad en el empleo
no se va a obligar a nadie a trabajar 8 horas
sino en esa flexibilidad que tengan seguridad social
Hoy estamos trabajando de manera muy importante con las y los jornaleros agrícolas
que es uno de los sectores de mayor precariedad en el empleo
porque también muchas veces se contratan en esquemas que no son parte de la Ley del Trabajo; entonces
condiciones laborales y también su seguridad social
hacia allá vamos a seguir avanzando
hoy el Congreso de Sinaloa va a votar por el desafuero del alcalde de Ahome
Lo quieren desaforar por comprar 126 patrullas en adjudicación directa
no se encontraron sobreprecios ni nada así
Esto sucede cuando llegó a la alcaldía
Ahome está dentro de los 10 municipios más seguros del país
al parecer tiene… quiere poner un ambiente caliente —políticamente hablando— con una estrategia similar a la de Vicente Fox con los desafueros
Presidenta se está construyendo una fábrica de fertilizantes con una inversión de 500 millones de dólares
y está por iniciarse la construcción de una fábrica de etanol y producción
una fábrica de hidrógeno verde con una inversión de más de 2 mil 300 millones de dólares
¿qué opina de la estrategia de los desafueros que intentan descarrilar
también enturbiar los ambientes políticos
considerando que Ahome es de los municipios más seguros en Sinaloa
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Pues que se hagan bien las cosas
los temas políticos pues no se lleven a estos temas
si es que es un tema político; y si es un tema de desviación de recursos públicos
usted en reiteradas ocasiones ha comentado la necesidad de reformar el Poder Judicial para garantizar a los mexicanos una justicia pronta y expedita
en casos donde hombres son acusados falsamente el sistema parece fallar en la investigación
Le expongo el caso del señor Antonio
quien lleva dos años en prisión debido a una denuncia por abuso sexual sin pruebas contundentes
su defensa ha enfrentado obstáculos sistemáticos
tratos inequitativos y presuntas irregularidades por parte de los jueces: Juana Erika Ordóñez
Edgar Agustín y la magistrada Mariana del Rocío
quienes habrían ignorado elementos clave a favor del señor Antonio; mientras la señora Adriana reclama 200 mil pesos mensuales de pensión alimenticia y más de 2 millones de pesos
Este caso refleja un patrón: hombres prejuzgados como culpables sin derecho a una defensa justa
¿Qué acciones concretas tomará…
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Un patrón
Una cosa es que menciones tú que hay un caso en particular que tiene que revisarse
y otra cosa es que haya un patrón de hombres mal acusados
esto refiere a los jueces que le mencionaba
Pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa
PREGUNTA: A estos jueces que están con este mismo patrón en el sistema
a los que había mencionado anteriormente
por eso hice precisión a quienes eran estos
¿qué acciones concretas tomará el Gobierno de México para evitar que este sistema judicial sea utilizado en perjuicio de
Hay que garantizar la equidad procesal y los derechos humanos para todas las partes de una manera igualitaria
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Pues por eso es la reforma al Poder Judicial
Pero podemos poner muchísimos casos en donde no hay una visión de protección a las mujeres
PREGUNTA: Con gusto le puedo compartir todos los datos de pruebas y demás que se han desechado
el Plan Hídrico que presentó en días pasados
el día 23 de abril de 2025 el senador Armando Ayala
presentó una proposición con un punto de acuerdo
por medio del cual solicita a la Comisión Nacional del Agua que reactive el análisis que se había hecho anteriormente
respecto a la viabilidad del Plan Hidráulico del Noreste
el cual consta de llevar desde Nayarit hacia los estados del norte
Con base al Plan México que usted presentó
se pretende acelerar los proyectos de obra pública para el 2025
¿Usted considera que es factible que
ante la grave sequía que enfrentan los estados del norte
los proyectos de construcción de obras para garantizar el derecho humano al agua y de los millones de habitantes de estos estados de la República?
¿podría considerarse como un proyecto estratégico de agua para que se pueda abordarse durante este sexenio
acelerar la licitación de 37 proyectos estratégicos de agua que incluyen tecnificación y saneamiento de ríos
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Es un proyecto de muchos recursos económicos y tiene sus impactos ambientales también
no necesitan poner puntos de acuerdo para eso
Vamos a cerrar con “Mujeres en la historia”
PREGUNTA: ¿Nos podría dar un mensaje para las y los trabajadores (Inaudible)
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Las y los…
Si el secretario ¿nos podría dar un mensaje
en especial en este día para las y los trabajadores
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Un mensaje del secretario del Trabajo para las y los trabajadores; y luego vamos con “Mujeres en la historia”
Es este día no solamente para no solamente rememorar a los mártires de Chicago
quienes en su momento peleaban por la mejora de condiciones laborales; es también un día para traer al frente el reconocimiento a las y los trabajadores
por su gran contribución al desarrollo nacional
Y que sepan que el compromiso por parte de la Secretaría del Trabajo
es que sigamos trabajando por continuar con este ambiente de mejora de condiciones laborales y
de la defensa de los derechos de las y los trabajadores
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
NOEMÍ JUÁREZ PÉREZ: Muy buenos días a todas y a todos
fecha que busca recuperar la lucha popular y rememorar también todo el proceso de lucha
porque recordemos que los derechos no son un privilegio
El antecedente de este 1º de mayo —como lo menciona el secretario— lo tenemos en el 1º de mayo de 1886 cuando la huelga en Chicago fue brutalmente reprimida
el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional
declaró esta fecha como la fecha internacional para conmemorar la lucha popular
hubo mujeres y basta recordar la manifestación del 8 de marzo de 1917
la lucha obrera también ha incorporado a miles de mujeres
para acceder de una forma formal a mejores condiciones de trabajo
pero también el día de hoy para garantizar el trabajo digno
como las actividades en el trabajo del hogar
Los derechos no son un privilegio cuando han sido ganados por las luchas populares
Y les invito a conocer la historia de esta lucha de estas compañeras
(PROYECCIÓN DE VIDEO DE LA SECCIÓN “MUJERES EN LA HISTORIA”)
NOEMÍ JUÁREZ PÉREZ: Y como en esta sección nos gusta recuperar a nuestras antecesoras
pero también hablar de las mujeres del presente
las imágenes y el testimonio que vimos en esta cápsula son del documental No les pedimos un viaje a la luna
que fue uno de los primeros documentales realizados por un equipo solamente de mujeres
uno de los primeros en nuestro país
Así es que queremos agradecer a estas mujeres que lograron documentar estas historias: Maricarmen de Lara
porque estuvieron todo el tiempo acompañando a las costureras y nos dejaron un gran testimonio de la vida y la lucha de las costureras en esa coyuntura terrible que despertó la consciencia de muchos y de muchas
se llama No les pedimos un viaje a la luna
También sé que no es un espacio personal
pero no puedo omitir el comentario: todo un reconocimiento a la señora Elvira Rangel
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Y a Evangelina Corona
trabajó después muchos años ahí con nosotros en el gobierno de la Ciudad
PREGUNTA: ¿(Inaudible) dirigentes a puerta cerrada
PREGUNTA: ¿Después va a….
PREGUNTA: ¿Cuánto se debe todavía del Fobaproa
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Les doy el dato mañana completo
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Visita un bosque o experimenta en el UNIVERSUM este primero de mayo en Ciudad de México
Inicia mayo y ya tenemos el primer puente del mes
pero para quienes no pueden salir de la Ciudad de México
acá les dejamos algunas recomendaciones de lugares o exposiciones que puedes visitar
Noticia relacionada: ¿El Lunes 5 de Mayo es Festivo o se Trabaja en 2025? Es Asueto Obligatorio para Estas Personas
A partir del primero de mayo y hasta el 11 de mayo estará la Feria de la Barbacoa 2025 en la alcaldía Xochimilco
Se instalará a un costado de la Preparatoria Número 1
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
una exhibición con más de 70 instalaciones artísticas
actividades interactivas e incluso una experiencia en realidad virtual
El evento se podrá visitar en calle República de Brasil #33
en el Centro Histórico de la Ciudad de México y tendrá un costo de 180 pesos por adulto y de 160 pesos para mayores que cuenten con credencial de INAPAM
También la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendrá en el UNIVERSUM hasta el 2 de mayo talleres
actividades y experimentos en los que podrán participar niñas y niños
Los talleres y las exhibiciones empezarán desde las 11 de la mañana y de ahí seguirán pláticas sobre Microbios Extremos
Detectives de ADN y hasta explicaciones sobre el moco de gorila
Si buscan un mayor acercamiento a la naturaleza
pueden visitar el bosque urbano de la Ciudad de México
nombrado como Parque Ecológico Loreto y Peña Pobre
admirar un basamento piramidal prehispánico
apreciar los edificios de una antigua fábrica de papel y armar un picnic en su césped
cuenta con varios restaurantes con terrazas para pasar un buen rato en familia y con amigos
El parque se encuentra en Avenida San Fernando #765
A un lado de la Plaza Inbursa Cuicuilco y la zona arqueológica de Cuicuilco
También durante todos los sábados de mayo habrá Picnic Nocturno en Acuexcomatl
que permitirá vivir una noche mágica llena de actividades como recorridos guiados
El horario será desde las 19:00 horas hasta las 22:00 horas
en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl
Mucha gente pregunta ¿Qué pasa si trabajo el 1 de mayo
por eso acá te decimos cómo se paga el día primero en 2025
El primero de mayo se trabaja para muchas personas
pero la realidad es que el 1 de mayo 2025 se trabaja normal en muchas empresas
en N+ te decimos cómo se paga el día primero
ya que es festivo y de descanso obligatorio en México según la Ley Federal del Trabajo (LFT)
Para que no hubiera dudas de este día, en una nota ya te dijimos si el festivo del 1 de mayo 2025 se recorre al lunes y si hay clases el 28 de abril en México
pues en teoría se realiza el regreso a las escuelas
pero la duda se mantiene en muchas familias
El primero de mayo se celebra el Día del Trabajo en México y en varios países del mundo
donde reconocen dicha efeméride como el Día Internacional de los Trabajadores y sirve para conmemorar la revuelta de Haymarket
Nota relacionada: ¿El Pago de la Pensión del IMSS Mayo 2025 Será el 1 de Mayo? Jubilados Cobrarán Hasta Este Día
En aquel año se realizaron diversas manifestaciones con el objetivo de lograr reivindicar el movimiento obrero
Las marchas llegaron a su fin el 4 de mayo de 1886 con la masacre de Haymarket
en memoria de todos los trabajadores caídos
el Congreso Obrero Socialista promulgó el 1 de mayo fuese recordado por todos los sindicatos y partidos políticos como el Día Internacional de los Trabajadores
Algo curioso es que en el México el día primero de mayo es feriado oficial, mientras que en Estados Unidos se considera un día hábil y de trabajo normal. Si deseas saber la historia a fondo de lo que ocurrió en la revuelta de Haymarket, en este enlace te contamos a detalle
Si se trabaja el primero de mayo se paga doble
esto de acuerdo con el artículo 75 de la LFT 2025
que indica que cada empleado que labore en un día festivo oficial
por lo que muchos lo consideran como un "depósito triple"
Eso significa que si una persona trabaja el jueves 1 de mayo y su salario diario es de 500 pesos
recibirá dicho monto más el doble del mismo
Ahora que los trabajadores ya saben que el 1 de mayo 2025 se paga doble al ser festivo
a todas las personas que se les deposite lo establecido en la ley
pueden llamar a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) a los números 01800 911 7877 y 01 800 717 2942
¿Hay Nuevo Día Festivo Después de Semana Santa 2025? Este Puente Habrá en Mayo
¿Cuáles Son los Próximos Días Feriados? Lista de Festivos Después de Semana Santa 2025
La Iglesia se ha implicado con intensidad en la conmemoración del Día del Trabajo a través de Pastoral del Trabajo y la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente. Las diócesis programaron eventos diversos
además de alentar a participar en las actividades convocadas por las organizaciones de trabajadores de la sociedad civil
Córdoba acogió en su programa de actividades
la exposición “Rostros y retos del mundo del trabajo”
Valencia y Granada impulsaron diálogos y mesas redondas sobre sindicalismo
León y Ciudad Real convocaron eucaristías y vigilias en memoria de las víctimas de accidentes laborales
También puedes leer — Cobertura especial Primero de Mayo
abordando la realidad del mundo laboral desde una perspectiva crítica
con cinefórums y tertulias; Málaga y Canarias insistieron en la necesidad de mejorar las condiciones laborales
que celebró el jubileo con una Eucaristía en la catedral presidida por el obispo auxiliar Juan Antonio Martínez Camino
El cardenal de Barcelona Juan José Omella publicó una carta dominical dedicada a las personas trabajadores
en la que planteó la urgencia de garantizar el derecho a un trabajo digno para todas las personas e invitó a la comunidad cristiana a mostrar su cercanía con con quienes viven situaciones de precariedad y exclusión laboral
Omella recuerda que esta jornada tiene su origen en las históricas movilizaciones de los obreros de Chicago en 1886
quienes lucharon y murieron por la jornada laboral de ocho horas
estos derechos ya están regulados —reconoce el arzobispo de Barcelona—
todavía hay muchos trabajadores que viven en una situación precaria”
El obispo de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos, en su misiva con motivo del 1º de Mayo recordó que desde sus inicios
la enseñanza de la Iglesia ha resaltado que el trabajo no es sólo un medio para obtener sustento
sino una dimensión fundamental de la persona humana
por lo que siempre ha ha reivindicado un trabajo digno
que pasa por la primacía del ser humano sobre el capital
salarios justos y condiciones laborales dignas
el desempleo juvenil y la persistente desigualdad salarial son desafíos que interpelan nuestra conciencia cristiana y nos exigen una respuesta activa y solidaria”
afirmaba el prelado de la diócesis gallega
emplaza al Pueblo de Dios a promover la dignidad de todo trabajador
acompañar a quienes sufren el desempleo y la precariedad y dar a conocer e iniciarse en la doctrina social de la Iglesia para que desde estos valores y enseñanzas que se promueven se genere una sociedad más justa y equitativa
Desde la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente
se ha insistido en la necesidad urgente de garantizar empleo digno para la juventud
denunciando la precariedad y la falta de oportunidades
El Jubileo de los Trabajadores en Roma adquirió un significado especial tras el fallecimiento del Papa Francisco
quien situó el trabajo digno en el centro del magisterio social de la Iglesia
participó en los ritos jubilares y organizó un acto de oración ante la tumba del pontífice
Noticias Obreras | DL M-2359-1958 | ISSN 2340-9231 | Política de privacidad | Licencia CC 4.0
NoticiasObreras.es dispone de una política de privacidad y de utilización de cookies para ofrecerle la mejor seguridad
garantía y experiencia en este espacio de comunicación
El presidente Gustavo Petro ha convocado a marchas multitudinarias este Primero de Mayo
esta vez con la bandera de una consulta popular para rescatar los elementos centrales de una reforma laboral que el Congreso ha rechazado
Ha convocado a una multitud en la Plaza de Bolívar de Bogotá
Allí ha agitado la bandera que usó Simón Bolívar al declarar la guerra a muerte por la independencia y ha señalado que según la Constitución “el pueblo es el soberano”
Hacia el final de un discurso en el que radicalizó sus ataques a los legisladores de oposición
ha alzado la espada de quien le da el nombre al espacio
ha acudido con parte de su Gabinete al Senado
donde ha radicado formalmente la consulta popular
la narración de la jornada de marchas por el Día del Trabajo
Damos por finalizado el relato en vivo de la jornada de las marchas del Primero de Mayo
ha dado un discurso y luego se ha dirigido al Congreso para radicar su proyecto de consulta popular
la plenaria deberá decidir si aprueba o niega la solicitud
y si el pueblo colombiano será llamado nuevamente a las urnas
Uribe responde a Petro y dice que son las políticas de este Gobierno las que atentan contra los trabajadores
Una hora después de que el presidente Gustavo Petro terminara su discurso en la Plaza de Bolívar
el expresidente Álvaro Uribe publicó en su cuenta de X un video en el que lee un documento en el que se refiere a las ocho acciones que
está cometiendo este Gobierno contra los trabajadores
el narcotráfico y el discurso oficial agresivo desmotivan la creación de empleo formal”
Y añade que la reforma laboral de Petro la impulsan aún más
El expresidente comenta que más de dos millones de personas han abandonado el país en búsqueda de oportunidades
hoy los jóvenes están condenados a dos opciones: irse o vincularse a actividades ilícitas
Menciona que la “destrucción del sistema de salud”
la disminución de la actividad minero-energética
y el aumento de la nómina del Gobierno en más de 30.000 personas
también atentan contra el bienestar de los trabajadores
propone una economía fraterna en la que haya “un beneficio adicional para los trabajadores cuando las empresas tengan crecimientos importantes”
en lugar de que los empresarios sean asfixiados por el código laboral; así como una educación de ciclos cortos y apoyo a los emprendimientos de los jóvenes
“Que la espada de Bolívar nos recuerde que el libertador la blandió al servicio de la libertad
Chávez la distorsionó y la puso al servicio de la dictadura”
La manifestación por el Día del Trabajo se dispersa en la Plaza de Bolívar
El presidente Petro radica oficialmente la consulta popular en el Senado
Petro empuña la espada de Bolívar al final de su discurso
el presidente ha empuñado la espada de Bolívar y la ha enseñado a la multitud congregada en la Plaza
con la precaución de manipularla con guantes quirúrgicos
por tratarse de una reliquia histórica
y Petro ha leído una carta de Simón Bolívar como cierre de su aparición
Acompañado de ministros y congresistas
se dirige al Congreso para formalizar su proyecto de consulta popular.
las preguntas de la consulta popular en la Plaza de Bolívar
las 12 preguntas de la consulta popular que su Gobierno promueve durante su discurso en la Plaza de Bolívar. Estos son los interrogantes que el Ejecutivo presentará este jueves ante el Congreso de la República:
1) ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a
¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo
¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores
¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral
¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social
¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios
¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales
¿Está de acuerdo que las trabajadoras domésticas
sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social
¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general
¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas
Acá puede leer una explicación de cada una de ellas
“Ni un solo parlamentario que vote en contra de la consulta popular se vuelve a elegir en Colombia
por varios pasajes dedicado a su enfrentamiento con el Congreso de la República
“Hoy el presidente de Colombia no está pidiendo que voten por él; no me gusta ni siquiera relegirme”
de la Casa de Nariño y la soledad del poder
“Aquí no queremos adictos al poder
el poder debe ser entregado al pueblo”
La Plaza se llena de paraguas por los rayos del sol y varios simpatizantes se retiran
el presidente habla frente a una Plaza que sufre los rayos intensos del sol
que los manifestantes han abierto para protegerse de la radiación
pese a que el mandatario está en pleno discurso
empieza a verse cómo varias personas se retiran por el margen nororiental
entran desde la carrera Séptima y reemplazan a los que se van
Petro a los congresistas: “Si votan No a la consulta
“Ha llegado la hora del pueblo”
proclama el presidente en medio de vítores y aplausos en su discurso de la Plaza de Bolívar
asegura Petro después de lanzar críticas al Congreso de la República
con el que se mantiene enfrentado por la hundida reforma laboral que busca revivir con la consulta popular que promueve en este Día del Trabajo
Petro: “Estamos realizando la mayor manifestación del pueblo colombiano en toda su historia”
Ya pronuncia su discurso en la Plaza de Bolívar el presidente Gustavo Petro
“La pasada concentración por la consulta popular
dejó callados a quienes nos quieren y a quienes no nos quieren”
“Van 200 manifestaciones hasta ahora al mediodía en Colombia”
aseguró el mandatario sobre la jornada de movilizaciones por el Primero de Mayo
“Ya podemos decir con certeza que estamos realizando la mayor manifestación del pueblo colombiano en toda su historia”
agregó con grandilocuencia junto a la a la espada de Bolívar
que ha prometido desenvainar en la jornada
“Nadie puede hoy negar que le pueblo de Colombia
exige que su voz se oiga en la consulta popular”
Una atiborrada Plaza de Bolívar espera por Petro
En medio de música y cánticos
los manifestantes reunidos en la Plaza de Bolívar esperan por el discurso del presidente Gustavo Petro
que hará un breve recorrido a pie desde la Casa de Nariño para encontrarse con la multitud
También pueden seguir los detalles de las movilizaciones del #1DeMayo en las redes sociales de EL PAÍS América Colombia
La Plaza de Bolivar ya está repleta y espera el discurso del presidente
La Plaza de Bolívar ya está repleta
corrámonos un poco más hacia el Congreso
pide un hombre desde un escenario ubicado en el margen occidental
frente al edificio de la Alcaldía Mayor de Bogotá
Ya no hay espacio para más manifestantes
Una gran parte se quedará sobre la carrera Séptima
A diferencia de otras marchas a favor del mandatario
apenas se observan pancartas con muestras de apoyo o insultos a opositores
otras de Palestina y algunas más del movimiento indígena
Lena Estrada Añokazi, la primera ministra indígena en la historia de Colombia
encabeza la marcha del Día del Trabajo con la minga indígena en un recorrido hacia la Plaza de Bolívar para acompañar el discurso del presidente Petro
“Hoy nuestro Gobierno va a poner las preguntas de la consulta popular en el Congreso de la República
Es una consulta en la que se le hace la convocatoria a toda la población colombiana porque necesitamos mejores condiciones de trabajo
condiciones dignas para que podamos cerrar las brechas que tiene esta sociedad”
ha declarado la ministra de Ambiente de 42 años
Petro cancela su participación en la marcha y hablará directamente en la Plaza de Bolívar
El presidente ya no marchará con sus simpatizantes
La guardia indígena y la seguridad presidencial lo esperaron durante horas en la intersección de la carrera Séptima con la calle 19
el cerco de la guardia se desarticuló
Los francotiradores de la seguridad presidencial
dejaron de ser visibles en los edificios adyacentes
El mandatario solo hará un breve recorrido de pocas cuadras a pie entre la Casa de Nariño y la Plaza de Bolívar
donde ha prometido “desenvainar” la espada del libertador en medio de la movilización por el Día del Trabajo
La Presidencia había anunciado previamente que se disponía a acompañar a los manifestantes durante un trayecto a lo largo de la carrera Séptima
en el centro histórico de Bogotá
como hizo en 2024 en medio de vítores y aplausos
Los 20 años del asesinato de Nicolás Neira
"Más allá de Petro o no Petro hacemos una crítica a la Policía de ayer y de hoy
y a que no haya existido un proceso de reparación"
seguimos en persecución policial"
María José Pizarro acompañará a Petro a la Plaza de Bolívar
La senadora María José Pizarro saldrá de la Casa de Nariño junto con el presidente Gustavo Petro hacia la Plaza de Bolívar
donde el mandatario ha prometido “desenvainar” la espada del libertador en medio de la movilización convocada por el Día Internacional del Trabajo y en apoyo a la consulta popular con la que espera revivir la reforma laboral hundida por el Congreso
considerada una potencial candidata presidencial de la izquierda
al punto de que fue la encargada de ponerle la banda presidencial en la posesión del 7 de agosto de 2022
la primera orden de Petro como presidente fue traer la espada de Bolívar hasta la plaza del mismo nombre
Día del Trabajo
La izquierda se prepara para las manifestaciones del Primero de Mayo con la vista puesta en la consulta popular
El Primero de Mayo se ha convertido en una fecha especialmente simbólica para el Gobierno de Colombia
se ha servido de las manifestaciones anuales por el Día Internacional del Trabajo para revitalizar su mensaje ante las masas
En 2023, llamó a apoyar sus reformas sociales y la “gran revolución” de la clase trabajadora; en 2024
anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Israel por su ofensiva en Gaza
El núcleo de la celebración este año será su propuesta de consulta popular con la que busca mejorar las condiciones de los trabajadores y mantener viva la movilización social que ha reclamado como base de su fuerza política
También servirá como termómetro de la popularidad del proyecto de Petro a un año de las elecciones legislativas y presidenciales
Unos 15.000 indígenas se suman a la movilización
Alrededor de 15.000 indígenas marchan por la calle 26 de Bogotá
en dirección a la carrera Séptima
Comenzaron la jornada en el campus de la Universidad Nacional
donde se alojan desde hace unos días
colectivos y ciudadanos que asisten de manera independiente
El movimiento indígena participa como parte de una minga nacional de varios días
Llegan a apoyar las reformas sociales del Gobierno y a la vez a hacer oír sus propios reclamos al Ejecutivo
como la constitución de entidades territoriales indígenas
una figura contemplada en la Constitución pero nunca llevada a la práctica y que les otorgaría mayores competencias y autonomía
"Acá estamos para decirle a la oposición que deje gobernar
que no ponga zancadillas a las reformas que se han propuesto"
"Acá estamos para exigirle al Gobierno"
Recargo nocturno desde las 6, contrato laboral agrario y licencias menstruales incapacitantes: las 12 preguntas de la consulta popular de Petro
El Gobierno de Gustavo Petro radicará este jueves en el Senado de la República las 12 preguntas de la consulta popular para que la plenaria decida si avala o no este mecanismo de participación ciudadana
Estos son los interrogantes presentados por el Ejecutivo:
"Le decimos a la oposición que aquí estamos nosotros
y que vamos a ganar la consulta popular"
filósofa y artista de 42 años
ya se encuentra en el Parque Nacional para marchar con su familia
lleva una camiseta rosada que dice: "Sí a la consulta popular"
"Aquí estamos para decirle a la oposición y los medios tradicionales que acá estamos los trabajadores
Naranjo cuenta que su papá es sociólogo y su mamá es sindicalista
y que los tres son petristas desde hace años
Así lo envidencia con una segunda camiseta que lleva debajo de la rosa: "El Cambio Seguro"
de la primera campaña presidencial del ahora mandatario
"Petro reivindica que nosotros somos los que hacemos la riqueza de este país
y que por eso merecemos una vida digna"
La manifestante comenta que hace años que no tiene un trabajo formal y que encadena contratos precarios como trabajadora independiente
"Siento que mi generación y la que viene no puede tener proyectos de ningún tipo
la reforma laboral que el Gobierno pretende sacar adelante a través de una consulta popular se trata de "recuperar derechos"
que en el Gobierno de Álvaro Uribe se redujeran los horarios de la jornada nocturna
que exige pagos adicionales para los trabajadores
Cientos de personas se congregan en el Parque Nacional de Bogotá para comenzar las marchas
estudiantes y sindicalistas se congregan en el Parque Nacional de Bogotá para dar inicio a las marchas en apoyo al Gobierno de Gustavo Petro y a su convocatoria de una consulta popular para llevar a las urnas los puntos esenciales de su reforma labora
En pocos minutos comenzarán su recorrido por la carrera séptima hasta la Plaza de Bolívar.
Arranca la movilización de los indígenas hacia la Plaza de Bolívar
Miles de indígenas se movilizan a esta hora por el centro de Bogotá
La minga inició en el campus de la Universidad Nacional
avanza por la calle 26 y se dirige hacia la plaza de Bolívar
El movimiento indígena apoya la consulta popular y
al Gobierno de Gustavo Petro.
28.700 policías acompañarán las marchas del día del trabajo
anunciaron que durante las marchas habrá 28.700 uniformados de la Policía en toda Colombia
Según proyecciones de la institución
las movilizaciones se realizarán en 173 de los 1.102 municipios de Colombia
por su parte, tiene 3.600 hombres disponibles en Bogotá y Cundinamarca
El Congreso de la República restringe el ingreso a su recinto
anunció en la noche del miércoles que restringirá el ingreso de la ciudadanía al recinto del Congreso durante todo el primero de mayo
“Se permitirá el ingreso al Capitolio Nacional únicamente a los congresistas y a los funcionarios de la planta del Senado que por necesidad del servicio sean autorizados previamente”
Se espera que al final de las movilizaciones el Gobierno radique las preguntas de la consulta popular en la Secretaría del Senado
El ministro del Interior instala el Puesto de Mando Unificado para garantizar el orden y la seguridad en las marchas
ha instalado el Puesto de Mando Unificado (PMU) en la sede de la dirección general de la Policía
Desde allí las autoridades harán seguimiento a las marchas y manifestaciones para coordinar la repsuesta a cualquier contratiempo. Benedetti invitó a los ciudadanos a marchar pacíficamente
El ministro de Trabajo invita a la ciudadanía a marchar a favor de la consulta popular
ha invitado a la ciudadanía a salir a marchar en defensa de la consulta popular. "Más salario
Hoy 1º de mayo vamos juntas y juntos por una #ReformaLaboralYa que saque a la gente de la pobreza
#PrimeroALaConsulta" ha escrito el exsenador por el Partido Alianza Verde
Principales lugares y horas de concentración
Se espera que este jueves miles de personas salgan a manifestarse en toda Colombia en defensa de los derechos de los trabajadores. Los principales puntos de concentración de las marchas son los siguientes:
Medellín: Parque Obrero (barrio Boston)
Barranquilla: carrera 4 con avenida Murillo
Cúcuta: Parque Simón Bolívar
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción
¿Por qué estás viendo esto?
cambia tu suscripción a la modalidad Premium
Cada uno accederá con su propia cuenta de email
lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Marta enciende su portátil mientras apura su primer café de la mañana
Leo termina su turno de noche en un almacén completamente automatizado
Tienen como referente el día 1 de mayo: en dicha jornada se conmemora el Día Internacional del Trabajo
Se lleva celebrando desde 1886 pero no es una conmemoración global: hay varios países
que tienen una festividad parecida otro día del calendario
A lo largo del siglo XIX comenzaron a crecer las demandas de mejoras laborales. Gran Bretaña, como protagonista de la Revolución Industrial, vio surgir importantes conquistas laborales gracias al peso de su numerosa clase trabajadora. Por ejemplo, el trabajo infantil fue recortado y eliminado gracias a sucesivos desarrollos legislativos en 1802
La jornada laboral, que variaba entre países, podía extenderse de doce hasta dieciocho horas diarias. En 1847, el Parlamento británico aprobó la Ley de Fábricas
también conocida como “ley de las 10 horas”
que limitaba a ese tiempo la duración de la jornada laboral para las mujeres y los varones menores de dieciocho años
El 1 de mayo de 1886, miles de trabajadores de Chicago se concentraron en Haymarket Square para reclamar una jornada laboral de ocho horas diarias
Las manifestaciones se sucedieron hasta que
Se produjeron tumultos y enfrentamientos que dejaron muertos y heridos
varios manifestantes fueron condenados a muerte
En el congreso de la Internacional Socialista celebrado en París en 1889 se decidió que el 1 de mayo se celebraría el Día Internacional del Trabajo
No sería hasta 1919 que se firmó el primer convenio que reguló una jornada laboral de 8 horas
la sociedad elogió a los profesionales de la salud
a los investigadores y a los trabajadores esenciales
que se vieron obligados a mantenerse en sus puestos de trabajo para ayudar a paliar los efectos del coronavirus
Los gobiernos tomaron medidas para ayudar económicamente a los ciudadanos y apoyar a las empresas
Para mantener la economía en marcha pese al confinamiento
los países han legislado sobre el tema y en las empresas se ha producido la discusión de si mantenerlo o no
se empezó a poner en entredicho la semana laboral de 40 horas
Tras la epidemia hubo una crisis energética
Todas perjudiciales para la actividad económica y
La concepción del trabajo está sufriendo el impacto de la combinación de algoritmos
datos y sistemas computacionales; es decir
Además de su posible impacto en el mantenimiento de los puestos de trabajo y el bienestar de los trabajadores
se necesita profundizar en las consideraciones éticas de su aplicación
El futuro laboral es la gran incógnita que perturba a muchos trabajadores. ¿Se trata de minimizar el impacto negativo o de impulsar la transformación de la actividad laboral de las personas
El mundo del trabajo necesita afrontar una serie de retos
gestionar la incorporación de la inteligencia artificial –automatizando tareas y promoviendo nuevas competencias–; este cambio implica retos éticos
sociales y emocionales que requieren de un liderazgo empático
Los líderes deben fomentar la actualización de conocimientos y habilidades
redimensionar la interacción hombre-máquina y rediseñar estructuras organizativas
La utilización de inteligencia artificial genera una preocupación creciente por la posible pérdida de puestos de trabajo
Es esencial gestionar el impacto de la tecnología y mantener el propósito humano del trabajo
La inteligencia artificial debe ser una herramienta para empoderar
Además, hay que permanecer atentos a la precarización laboral y a los efectos negativos de la economía de plataformas en los derechos de los trabajadores
Este reto conecta con la protección de los derechos de los migrantes
talento y diversidad al desarrollo del país receptor
El futuro del trabajo pasa por la adaptación al entorno cambiante en el que están sumidas las sociedades actuales. Las personas van a necesitar capacitarse en competencias digitales
Y deberán incrementar las conexiones con otras personas y organizaciones para ganar empleabilidad
pero estarán atentos a posibles ofertas que se les presenten
cuidarán de su salud y bienestar y tratarán de conciliar su vida laboral y personal
Encuentra las últimas noticias y artículos sobre salud pública
Las vacaciones de verano 2025 están cada vez más cerca
aunque los estudiantes de escuelas incorporadas a la SEP aún disfrutarán de días festivos previos a estas
que tenían en su disposición las drogas conocidas como cristal y marihuana
fueron puestas a disposición de la FGR para definir su situación jurídica
también alertó sobre posibles vínculos del crimen organizado con aspirantes al Poder Judicial
Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores han expresado su indignación luego de que Gertz Manero negara la existencia de indicios de un centro de exterminio en el Rancho Izaguirre
La mandataria respondió con cautela a los señalamientos de Donald Trump
pues no hay evidencia de su aplicación en el presente ciclo escolar
Fernández Noroña y Gutiérrez Luna impugnaron 18 candidaturas por no “gozar de buena reputación” y 8 más por no cumplir con el promedio general de calificación de mínimo 8
El sargento César Maximiliano Gutiérrez Marín pertenecía al Escuadrón 201
unidad de la Fuerza Aérema Expedicionaria Mexicana que combatió a las potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial
En la lectura de formulación de imputación fue señalado de recibir 70 mil pesos mensuales presuntamente de la delincuencia organizada
Las familias beneficiarias de la beca Rita Cetina recibirán mil 900 pesos bimestrales
más 700 pesos por estudiantes de preescolar
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Se prevé cielo despejado a medio nublado con un elevado índice de radiación ultravioleta
Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país
El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos
Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos
La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas
Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres
Piden que se determine la responsabilidad de todos los involucrados y de la empresa constructora
Se han realizado más de 800 verificaciones y presentado 29 denuncias formales ante la Fiscalía por violación de sellos
El primero de mayo se conmemora el Día del Trabajo.
y se decidió públicamente que el primero de mayo sería conmemorado como el Día Internacional del Trabajo
En 1925 fue decretada como una celebración de carácter oficial
TE PUEDE INTERESAR: Reparto de utilidades 2025... ¿Cuándo se entregan y que hacer si no te las pagan, según la Ley Federal del Trabajo?
¿EL PRIMERO DE MAYO SE RECORRERÁ AL FIN DE SEMANA
Para aclarar esta duda, se puede recurrir a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT)
En el artículo 74 señala que el primero de mayo es un día de descanso obligatorio
el cual no puede modificarse ni recorrerse
a diferencia de otras fechas como la del 5 de febrero o el 20 de noviembre
TE PUEDE INTERESAR: PRI propone licencia menstrual laboral: ¿De qué va esta iniciativa que modificará la LFT?
quienes sean requeridos para laborear durante ese día
deberán recibir una remuneración adecuada a los días feriados oficiales
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital
Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo
recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota
Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila
experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/-47c0/1200d801/none/11604/PKEH/diseno-sin-titulo-65_1-11738940_20250423233928.png
2025 (Xinhua) -- Imagen del 2 de mayo de 2025 de niños interactuando con bailarines de la danza del León en un complejo de turismo y ocio
Las personas a través de China disfrutan del feriado del Primero de Mayo en curso en diferentes maneras
2025 (Xinhua) -- Imagen tomada con un dron el 4 de mayo de 2025 de turistas visitando el área escénica de Huangguoshu
2025 (Xinhua) -- Vista aérea tomada con un dron el 2 de mayo de 2025 de turistas disfrutando en una ciudad antigua
2025 (Xinhua) -- Imagen del 2 de mayo de 2025 de personas visitando un callejón
2025 (Xinhua) -- Imagen del 3 de mayo de 2025 de turistas visitando un parque ecológico
2025 (Xinhua) -- Imagen del 3 de mayo de 2025 de personas visitando una ciudad antigua
en la prefectura autónoma miao y dong de Qiandongnan
2025 (Xinhua) -- Vista aérea tomada con un dron el 3 de mayo de 2025 de turistas visitando el área escénica de Fuzimiao
Personas a través de China disfrutan del feriado del Primero de Mayo en curso en diferentes maneras
2025 (Xinhua) -- Imagen del 3 de mayo de 2025 de turistas disfrutando en la playa de la Isla Wuzhizhou
Las personas a través de China disfrutan del del feriado del Primero de Mayo en curso en diferentes maneras
2025 (Xinhua) -- Imagen del 3 de mayo de 2025 de personas observando una presentación de Bianlian
2025 (Xinhua) -- Imagen del 3 de mayo de 2025 de artistas folclóricos realizando un espectáculo de fuegos artificiales de hierro fundido
Decenas de miles marcharon por todo Estados Unidos el jueves 1 de mayo
continuando las protestas contra el intento de Donald Trump de instaurar una dictadura presidencial
intensificar los ataques contra la clase trabajadora e intensificar las guerras lideradas por Estados Unidos en todo el mundo
Muchos portaban pancartas caseras oponiéndose al fascismo
la oligarquía y los ataques a los inmigrantes y los derechos democráticos
Se celebraron más de 1.000 manifestaciones en todo Estados Unidos
Estas siguieron a las protestas masivas del 5 y el 19 de abril
Las encuestas muestran que el apoyo a Donald Trump está cayendo rápidamente
con un 39 por ciento de aprobación tras apenas tres meses en el cargo
miles de personas marcharon desde un punto en Franklin Park hasta la Casa Blanca
Los manifestantes exigieron la liberación de Kilmar Abrego García
residente legal y padre de tres hijos de El Salvador
quien fue secuestrado por la administración Trump y trasladado ilegalmente a una peligrosa prisión en su país natal en marzo
El gobierno estadounidense ha rechazado las órdenes judiciales para que Abrego García sea devuelto a su familia
Han sido “50 días de dolor y sufrimiento” para Abrego García y su familia
Sura declaró que su esposo había sido “arrojado a morir en una de las cárceles más peligrosas de El Salvador sin el debido proceso debido a un error”
Miles de personas corearon “¡Liberen a Kilmar!” y “¡Déjenlo ir!”
más de 6.000 personas protestaron por la noche en Foley Square
Varios miles protestaron en Chicago antes de marchar hacia la orilla del lago
al menos 6.000 personas protestaron en el centro
Muchos ondeaban pancartas que decían 'No a un EE.UU
'No nos quedaremos callados ante la tiranía' y 'Los inmigrantes construyeron este país'
Ciudades que anteriormente habían votado por Trump
registraron protestas de decenas a cientos
Los equipos de reporteros del World Socialist Web Site distribuyeron miles de folletos para promocionar su evento del Primero de Mayo Internacional el sábado, 'Socialismo contra el fascismo y la guerra '
y encontraron un fuerte apoyo de un amplio público a sus demandas de una ruptura política con el Partido Demócrata y un giro hacia la construcción de un genuino movimiento revolucionario internacional de la clase trabajadora
“Una de las cosas que realmente intentamos destacar hoy es que los trabajadores son inmigrantes y los inmigrantes son trabajadores
Nuestra lucha está inextricablemente ligada”
“Creo que el caso de Abrego García fue realmente impactante para la mayoría debido a los abusos flagrantes contra las libertades personales [que se estaban llevando a cabo]”
El manifestante denunció las afirmaciones de que los demócratas eran el mal menor o defensores de los inmigrantes
señalando que “Obama deportó a más inmigrantes que los presidentes anteriores”
y ahora tenemos a este fascista que esencialmente está implementando
intensificando y llevando a un nuevo nivel todas las medidas que ya se habían implementado”
Resumiendo la experiencia de los últimos años de reacción social y política
el manifestante declaró: “Ya es suficiente”
Si bien la actitud de los manifestantes fue, en general, de creciente militancia y radicalismo, muchos de los eventos fueron organizados por sindicatos y otras organizaciones afiliadas al Partido Demócrata, que buscan desbaratar la oposición a Trump
sindicatos y otros grupos intentaron presentar falsamente al Partido Demócrata como defensor de la clase trabajadora
ofreciendo el escenario y el micrófono a representantes de este partido empresarial del imperialismo y la guerra
El evento más grande se llevó a cabo en Filadelfia
donde el senador Bernie Sanders organizó una manifestación de 'Lucha contra la Oligarquía' en la ciudad
que reunió a decenas de miles de personas frente al Ayuntamiento antes del inicio de las marchas
La hipocresía alcanzó su punto álgido cuando el senador Sanders —quien elogió la guerra comercial de Trump, expulsó a manifestantes pro-Palestina en sus eventos y se solidarizó con las políticas antiinmigratorias de Trump en la frontera con Estados Unidos— declaró que “el Primero de Mayo es
Varios cientos de personas se unieron a una manifestación en Detroit convocada por la Coalición del Primero de Mayo
expresidente del sindicato UAW Local 909 en la ahora clausurada planta de transmisiones Warren de GM
se dirigió a la manifestación y elogió al presidente del UAW
un ferviente promotor de la agenda de guerra comercial de Donald Trump
que ya ha provocado miles de despidos en fabricantes de automóviles y otros sectores
A pesar de la perspectiva políticamente corrupta de los organizadores formales, muchos asistentes expresaron su frustración por la falta de perspectiva y programa, y se detuvieron para hablar con simpatizantes del Partido Socialista por la Igualdad, inscribirse en la manifestación en línea del Primero de Mayo de SEP 2025 y comprar literatura socialista en Mehring Books
Un enfermero jubilado dijo: 'Trump está haciendo lo que dijo que haría
Les dije a mis antiguos compañeros de trabajo que vendría hoy y les pedí que me acompañaran
quería ir a la protesta contra la visita de Trump la otra noche
pero a mi familia le preocupaba que se pusiera violento con la gente que apoyaba MAGA
“El hecho de que viniera más gente a protestar que a escucharlo es muy importante; nada de eso se reportó en los medios”
Una joven empleada administrativa también asistió sola a la manifestación y describió su desilusión con el Partido Demócrata
que allanó el camino para la victoria de Trump
“Harris intentaba activamente convencer a la gente de derechas para que votara por ella
No creo que esa sea la razón principal por la que perdió
pero eso provocó una ruptura con mucha gente de la izquierda que apenas podía soportar votar por ella para evitar la presidencia de Trump
“Creo que no podemos aceptar lo que está sucediendo en la cúpula”
“No podemos aceptar la violencia ni la retórica divisiva
Somos más numerosos que todos en Washington
Somos más numerosos que todos los directores ejecutivos de las empresas
que todos los que solo quieren nuestro dinero
(Artículo publicado originalmente en inglés el 2 de mayo de 2025)
el movimiento sindical mundial sale a la calle con un mensaje claro: Sí
existe una alternativa a la visión del mundo de los multimillonarios
Frente a la creciente desigualdad y a la ofensiva contra la democracia de una pequeña élite
los trabajadores y las trabajadoras se alzan con un plan valiente y cargado de esperanza en un futuro justo: una visión basada en la solidaridad
la dignidad y en una democracia que responda a la ciudadanía
los sindicatos se movilizarán para hacer llegar sus reivindicaciones a sus gobiernos
con motivo del 80.º aniversario de la derrota del fascismo en la Segunda Guerra Mundial
la CSI presentará estas demandas en el ámbito internacional: alertará a los líderes mundiales sobre el golpe de Estado multimillonario contra la democracia y la catástrofe que está causando en nuestras comunidades
La CSI presentará nuestra alternativa: una democracia que responda y un Nuevo Contrato Social
e instará a los principales gobiernos e instituciones mundiales a adoptar medidas urgentes
Nuestra campaña contra el golpe de Estado multimillonario contra la democracia denuncia cómo los multimillonarios manipulan el sistema
Compran a los políticos para que escriban leyes a su medida
contaminar nuestro medio ambiente y destruir los servicios públicos
todo ello mientras se embolsan beneficios obscenos
Existe una alternativa: los trabajadores y las trabajadoras tenemos una visión diferente que antepone a las personas y al planeta
se priva a los trabajadores y las trabajadoras de lo esencial para vivir: hospitales y escuelas bien financiados
mientras los multimillonarios amasan beneficios récord y acumulan un poder inimaginable
Este sistema diseñado para el 0,0001% está manipulado para perjudicarnos
pero los trabajadores y las trabajadoras de todo el mundo se están alzando y organizando para recuperar la democracia”
“Los trabajadores y las trabajadoras exigen un Nuevo Contrato Social que responda a sus necesidades
no a las de los multimillonarios que socavan la democracia
un salario vital y una transición justa no son reivindicaciones radicales
Frente al saqueo de la clase multimillonaria
los sindicatos responden con una visión de un mundo mejor:
No estamos lanzando un simple llamamiento a la acción
Se trata de un movimiento mundial para recuperar la democracia y construir una economía que responda a todas las personas
The ITUC represents 191 million workers in 169 countries and territories and has 340 national affiliates
➔ ¡Ya viene la Temporada de Huracanes 2025!: Prepárese...
Alvin será el primer ciclón nombrado y se esperan condiciones climatológicas variables
de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
➔ Celebran líderes sindicales reducción gradual de la jornada laboral en México: Tras el anuncio del Gobierno federal
líderes gremiales destacan la necesidad de construir un consenso
➔ La jornada laboral de 40 horas se implementará de forma gradual en México: Secretaría del Trabajo: Sin embargo
se espera que se reducirá la semana laboral hasta más tardar enero de 2030
➔ Ofrece Sheinbaum apoyo de la Guardia Nacional para cuidar elecciones en Veracruz: Brindará Gobierno Federal protección tras asesinato de candidato a la presidencia municipal de Coxquihui
➔ No hay comunicación con AMLO, ‘está en Palenque’, afirma Claudia Sheinbaum: La presidenta reiteró que el expresidente está retirado de la vida pública
➔ Harfuch agradece a senadores por aprobación de Estrategia Nacional de Seguridad: El Senado de la República aprobó el proyecto de seguridad del Gobierno Federal
➔ Posponen EU e Irán negociación nuclear... y Trump amagan con sanciones a quienes compren petróleo iraní: Buscan limitar el programa nuclear de la república islámica a cambio de levantar sanciones estadounidenses
➔ Reclama América Latina mejores condiciones laborales: En el marco del Día Internacional del Trabajador
piden salarios dignos en una región en la que casi la mitad de la población activa posee empleos informales
➔ El DOGE está construyendo un Estado de vigilancia: Usarían Inteligencia artificial para identificar y castigar a trabajadores federales con opiniones críticas hacia Musk o Trump
➔ Hay una cifra negra en incumplimiento de pensiones alimenticias en Coahuila: Fiscalía de Mujeres y Niñez: Se estima que el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM)
solo ha registrado el 0.25% de los casos existentes en Coahuila
➔ Aplicará Jurisdicción Sanitaria 170 vacunas contra el VPH a niños en Piedras Negras: Intentan disminuir la propagación del Virus del Papiloma Humano
incluyendo a los varones en programa de prevención
➔ Prepárate para un fin de semana templado y lluvioso en Coahuila: Una combinación de sistemas invernales y una línea seca impactará a Coahuila con tormentas
➔ ¡Orgullo mexicano! Nominan a Joy a los Premios Tony por composición para obra musical: La obra
producida por Barry y Fran Weissler junto a Jack Noseworthy
se estrenó oficialmente el 5 de abril en Nueva York
➔ Confirman sentencia a ‘Fofo’ Márquez: 17 años y 6 meses en prisión por tentativa de feminicidio: La sentencia emitida el 24 de enero pasado
fue apelada por la defensa ante tribunales
➔ ¿Excluido por denuncias? Cámara de Diputados omite jersey de Cuauhtémoc Blanco en exposición del Tri: En la exhibición ‘Gloria
no se encuentra la jersey del exfutbolista de la Selección Mexicana y del América
➔ SEMANARIO | Nancy Ruth, la monja del monte
➔ ¿Qué hacer en Saltillo? Disfruta de la Feria Internacional del Libro, Brio Country Fest y la Ópera de Saltillo: Mayo llega con grandes eventos para toda la familia y todos los gustos
➔ Coahuila: ‘No es una utopía el combate a la corrupción, afirma Abigail Díaz’, candidata a magistrada: Conocida en su círculo como la “Dama de Hierro”
anunció su determinación de actuar con mano dura contra las malas prácticas en el Poder Judicial
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c-152/1200d801/none/11604/CWNK/diseno-sin-titulo-2025-05-01t21161_1-11810722_20250502031955.png
¿Qué logros ha obtenido la clase trabajadora en México desde que se conmemora el 1 de mayo
en memoria de la represión de una manifestación obrera en Chicago (Estados Unidos) en 1886
Chicago se había convertido en un polo industrial con una población creciente
pero cuyos trabajadores tenían jornadas de hasta 16 horas con sueldos precarios
los trabajadores comenzaron a protestas en Chicago y otras ciudades
demandando que todos los gremios fueran incluidos en la Ley Ingersoll
la cual establecía una jornada laboral de ocho horas y había sido aprobada desde 1868
El 1 de mayo de 1886 fue la fecha elegida por sindicatos y organizaciones de trabajadores para realizar una huelga en demanda de la jornada de las 8 horas
el día 4 fueron encarcelados y condenados a muerte 8 sindicalistas de ideología anarquista
Su memoria es recordada desde entonces en países de todo el mundo
en el caso de México es desde 1913 siendo una fecha para refrendar la reducción de la jornada laboral
condiciones dignas y seguras de trabajo y un día de descanso a la semana
Plasmados en el artículo 123 de la Constitución se encuentran los logros obtenidos por los trabajadores mexicanos desde entonces:
- Derecho al trabajo digno y socialmente útil
- Jornada máxima de siete horas para turno nocturno
- Prohibición de labores insalubres o peligrosas
- Apoyo económico mensual a jóvenes de entre 18 y 29 años
- Prohibición de menores de 15 años en el área laborales
período de lactancia y descanso para gestación
- Erradicación de brecha salarial de género- Utilidades
- Pago de salario en moneda y no en vales o fichas
- Obligación de empresas a proporcionar viviendas adecuadas
- Responsabilidad en accidentes y enfermedades de trabajo
- Obligación de brindar espacios de trabajo higiénicos y seguros
- Derecho de asociación entre trabajadores (sindicatos)
- Derecho ante despidos y a acudir ante órganos del Poder Judicial para mediar
Leer más de Nacional
Escrito en: Día del Trabajo derechos laborales
TENDENCIA
+ LEÍDAS
EL SIGLO Últimas noticias
Fotografías más vistas
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Más noticias Nacional
'+d[r].txt+'
El Primero de Mayo es desde hace mucho tiempo una jornada de protesta en Estados Unidos
En todo el país se han celebrado manifestaciones para protestar contra el presidente Donald Trump y sus ataques hacia el sistema de seguridad social
las personas de color y la comunidad LGBTQ
multitudinarias protestas contra la guerra de Vietnam tomaron las calles de Washington D.C
La mayoría de quienes participaban en esas protestas estaban organizados en grupos de afinidad
en pequeños círculos de amigos y personas de confianza
Se pensaba que las autoridades tendrían más dificultad para infiltrarse en estos grupos y desarticularlos
Uno de estos grupos de afinidad estaba integrado
por el lingüista del Instituto de Tecnología de Massachusetts Noam Chomsky
el historiador Howard Zinn y el asesor del Pentágono y ex oficial de la Marina Daniel Ellsberg
Se estima que unas 12.000 personas fueron arrestadas durante las protestas de ese Primero de Mayo y los días posteriores
el periódico The New York Times publicó la primera entrega de los Papeles del Pentágono
una serie de archivos secretos sobre las decisiones que tomó el Gobierno de Estados Unidos durante la guerra de Vietnam
Daniel Ellsberg fue el denunciante que filtró esos documentos clasificados y ese acto de valentía cambiaría no solo su vida
los últimos soldados y funcionarios de la Embajada de Estados Unidos que aún permanecían en la región abandonaron Saigón
al tiempo que los tanques de Vietnam del Norte avanzaban sobre la ciudad
entrevistó numerosas veces a Daniel Ellsberg a lo largo de los años
La entrevista se transmitió —casualmente— el Primero de Mayo de ese año
Ellsberg acababa de recibir un diagnóstico de cáncer terminal y
Al hablar sobre esos años de finales de la década de 1960 —cuando él trabajaba para el Pentágono como consultor de la Corporación RAND y comenzaba a fotocopiar en secreto los Papeles del Pentágono— Dan Ellsberg recordó:
“Quienes trabajaban conmigo en el Gobierno compartían
la idea de que era una guerra imposible de ganar
Estaba irremediablemente estancada y no había salida
La palabra “estancada” era tabú en 1967
el año en que regresé de Vietnam con hepatitis
[el presidente] Lyndon Johnson había dicho: 'Ningún funcionario debe utilizar o insinuar la palabra ’estancada' [al hablar de la guerra en Vietnam]’
pero realmente estaba en un punto muerto”
Viet Thanh Nguyen nació en Vietnam seis semanas antes de que Chomsky
Ellsberg y Zinn participaran en la manifestación del primero de mayo de 1971
a un campamento militar situado en el estado de Pensilvania y posteriormente se establecieron en California
Viet Thanh Nguyen es un escritor ganador del premio Pulitzer y trabaja como profesor en la Universidad del Sur de California
Durante la gira de presentación de su nuevo libro “To save and to destroy: writing as an other” (Salvar y destruir: escribir como el otro)
y reflexionó sobre la guerra de Vietnam y la larga cadena de errores cometidos allí por Estados Unidos:
“Los errores de los mandatarios estadounidenses se remontan a 1919
cuando Woodrow Wilson ignoró la petición de un entonces joven Ho Chi Minh en París
quien buscaba el respaldo de Estados Unidos a la causa independentista de Vietnam
hemos tenido otra serie de errores durante el siglo pasado
la mayoría relacionados con el hecho de que Estados Unidos no reconoció el derecho de los vietnamitas a la autodeterminación
Estados Unidos se entrometió en los asuntos de Vietnam
apoyó a los franceses en su empresa colonial y asumió su rol tras la derrota de estos a manos de Ho Chi Minh en 1954”
Viet Thanh Nguyen agregó: “Si Estados Unidos no hubiera intervenido
creo que el resultado a largo plazo habría sido prácticamente el mismo: Vietnam habría acabado convirtiéndose en una economía capitalista
y Estados Unidos habría terminado viéndolo como un aliado frente a China
La diferencia es que […] se habría evitado la muerte de al menos tres millones de vietnamitas
así como las de cientos de miles de laosianos
la mayoría de los estadounidenses no quería aceptar refugiados de Vietnam
creo que la mayoría de los estadounidenses tiene una imagen bastante positiva de los estadounidenses de origen sudasiático que viven en el país
nuestros barrios étnicos y otros aspectos similares
Y este es un ciclo que se repite una y otra vez en la historia de Estados Unidos”
Esta semana se cumplieron los primeros 100 días del segundo mandato de Trump
una presidencia que tiene como marca demonizar a los inmigrantes
desafiar las órdenes judiciales y ejercer el poder ejecutivo con poca moderación
más de 1.000 protestas se llevaron a cabo a lo largo y ancho del país
No es la primera vez que un líder autoritario nacido y criado en el país amenaza a Estados Unidos
La pregunta ahora es si el poder del pueblo estadounidense podrá estar a la altura del desafío que este momento supone
Traducción al español de la columna original en inglés. Edición: Democracy Now! en español
Amy Goodman es la conductora de Democracy Now!
un noticiero internacional que se emite diariamente en más de 800 emisoras de radio y televisión en inglés y en más de 450 en español
Es co-autora del libro “Los que luchan contra el sistema: Héroes ordinarios en tiempos extraordinarios en Estados Unidos”
editado por Le Monde Diplomatique Cono Sur
es una organización sin ánimo de lucro 501(c)3 dedicada a la producción de noticias
Dependemos de las contribuciones de nuestros oyentes y televidentes para hacer nuestro trabajo
La iniciativa de Nueva Zelanda se inspiró en la normativa de Australia
país en el que los menores de 16 años no pueden acceder a plataformas como Facebook
La secretaria de Educación de EU acusó a Harvard de incumplir con sus obligaciones legales
El expresidente colombiano Álvaro Uribe enfrenta desde febrero un juicio por los supuestos delitos de soborno
fraude procesal y soborno en actuación penal
El presunto líder del grupo que planeó el atentado con explosivos caseros en el concierto de Lady Gaga en Brasil fue detenido por no haberse presentado a la audiencia judicial que tenía prevista
Los congregados coincidieron en que el nuevo pontífice deberá tener una perspectiva de diálogo
sino también hacia otros credos religiosos
aseguró que los recortes tienen como objetivo “optimizar y racionalizar el liderazgo mediante la reducción del exceso de puestos
Los ataques forzaron el cierre de los tres principales aeropuertos de Moscú
con la finalidad de garantizar la seguridad aérea
Los premios Pulitzer fueron creados en 1917 por Joseph Pulitzer y son otorgados por la Universidad de Columbia en Nueva York
El Cónclave dará inicio el próximo miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina
donde 133 cardenales se reunirán para elegir al próximo Papa
La mayor banda narcotraficante del país ha sido responsable de la muerte de 20 uniformados debido a un “plan pistola”
El precio del dólar este jueves 1 de mayo de 2025 se cotizó en 19.64 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio publicado por Google, dado que hoy, por ser día festivo, el Diario Oficial de la Federación (DOF) no está operativo
La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EE. UU., en los mercados internacionales el día en que se haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones de crédito del país.
En tanto, que para hoy, de acuerdo con Google, fue de 19.6415. Lo que representa una ganancia de .19% ante la divisa norteamericana.
El jueves, el dólar operaba estable frente a otras divisas importantes, salvo el yen. El euro apenas varió tras tocar un mínimo de dos semanas de 1,1288 dólares y la libra cotizaba sin cambios en 1,3335 dólares. La mayoría de los mercados europeos estaban cerrados el jueves por la festividad del Primero de Mayo.
Trump dijo el miércoles que tenía “potenciales” acuerdos comerciales con India, Corea del Sur y Japón y que había una muy buena posibilidad de llegar a un acuerdo con China.
El Representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, había dicho anteriormente el miércoles que no había conversaciones oficiales con China, aunque Yuyuan Tantian, una cuenta de redes sociales afiliada a la cadena estatal china CCTV, dijo que el Gobierno de Trump se había acercado a China en busca de discusiones.
Un aumento de las importaciones para hacer frente a los aranceles arrastró al PIB de Estados Unidos a la contracción en el primer trimestre, mostraron los datos el miércoles, aunque algunos economistas tomaron la demanda privada resistente como una señal positiva.
El jueves se publicarán las peticiones de subsidio de desempleo y la encuesta del ISM manufacturero, aunque las cifras del mercado laboral de abril, que se publicarán el viernes, serán los próximos datos concretos que utilizarán los mercados para calibrar los riesgos de recesión.
Ayer hubo en toda España manifestaciones con motivo del Día Internacional de los Trabajadores. Bajo el lema «Proteger lo conquistado», además de celebrar avances como la próxima aprobación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, también los sindicatos también piden al Gobierno que regule el despido para que sea más difícil.
La imagen elegida corresponde a la manifestación de los sindicatos UGT y CC.OO. en Vigo
Esteban Ramírez Zepeta aseguró que la persona que manejaba el vehículo fue puesta a disposición de las autoridades
La antropóloga Verónica Moreno Uribe expone que hasta en los espacios universitarios hay “allanamientos y desautorizaciones”
Aunque en su historia reciente el mercado Jáuregui cumple 66 años
fue en 1879 cuando Martín Jáuregui donó el terreno para su construcción
Tanya Carola Viveros Cházaro también señaló que los ediles de Sayula de Alemán que renunciaron aún cobrarían salario
Se han aprobado más de 2 mil registros de personas observadoras
Docentes de diferentes niveles educativos resaltaron que solo Veracruz hace diferencia entre maestros estatales y federales
Los jóvenes se comprometieron a servir con lealtad a la Patria
durante una ceremonia en la 26 Zona Militar
Ocurrió durante un conflicto familiar en Cazones dio a conocer la gobernadora de Veracruz
Rocío Nahle García confirmó que la solicitud para un homenaje al exgobernador de Veracruz
Fidel Herrera Beltrán fue realizada al Congreso del Estado por familiares
Andrés Manuel López Obrador se comprometió a reabrir la investigación sobre el asesinato de Regina Martínez
Fotografía de las marchas del Primero de Mayo en Ciudad de Panamá (Panamá)
Redacción América (EFE).- América salió a las calles este Primero de Mayo entre aplausos al sindicalismo histórico y gritos de auxilio contra la precariedad
funcionarios y migrantes marcharon para exigir sueldos dignos
reformas profundas y respeto a sus derechos
en una jornada atravesada por tensiones políticas
promesas presidenciales y economías al límite
Mientras unos gobiernos hablaron de unidad
el grito de “¡Mayday!” retumbó frente a la Casa Blanca
Cientos de trabajadores inmigrantes y activistas se manifestaron para exigir respeto
dignidad y el regreso del salvadoreño Kilmar Abrego
deportado pese a contar con una orden judicial de protección
La protesta también rindió homenaje a los obreros hispanos fallecidos en el derrumbe del puente en Baltimore y contó con la participación de legisladoras demócratas que denunciaron las políticas antimigratorias del presidente Donald Trump
Cristina Fernández de Kirchner lanzó su mensaje por redes sociales
La expresidenta criticó con dureza al Gobierno de Javier Milei
al que acusó de arrasar con los derechos de los trabajadores y de haber provocado una pérdida histórica del poder adquisitivo
Llamó a la unidad del movimiento obrero y defendió el derecho a “una vida digna”
aprovechó el Primero de Mayo para ratificar su alianza con los sindicatos
Recibió a los principales líderes gremiales y respaldó sus demandas para el año próximo: reducción de la jornada laboral
exención tributaria a las rentas bajas y un impuesto a los superricos
sino que planteó abiertamente su deseo de que Lula se postule en 2026 para un cuarto mandato
el Gobierno aprovechó el Día Internacional del Trabajo para anunciar junto a los mayores sindicatos del país una adaptación gradual hacia la semana laboral de 40 horas
El Ejecutivo presidido por Claudia Sheinbaum dibujó el horizonte de 2030 para alcanzar esa medida en uno de los países donde más horas se trabajan al año
según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
un grupo reducido de trabajadores y pensionados desafió el control policial para exigir “salarios y pensiones dignas”
El Gobierno de Nicolás Maduro anunció un aumento en bonos
pero mantuvo congelado el salario mínimo en 1,48 dólares mensuales
María Corina Machado denunció una “esclavitud moderna” y llamó a la desobediencia civil
El sindicato de prensa reveló que el 40 % de los trabajadores del sector no tiene contrato formal
En Colombia, el Primero de Mayo fue escenario de apoyo al Gobierno. Miles de trabajadores, junto con comunidades indígenas, marcharon en respaldo a las reformas sociales de Gustavo Petro
El presidente participó en el acto central y anunció una consulta popular para recuperar su proyecto de reforma laboral
Entre los temas que propone someter a votación figuran la regulación de la jornada de trabajo
el fin de los contratos intermediados y salarios justos para el campo
la Plaza de la Revolución de La Habana volvió a llenarse de banderas y consignas
decenas de miles de personas marcharon en apoyo al Gobierno cubano
El oficialismo subrayó el carácter patriótico de la jornada y el rechazo a las sanciones de Estados Unidos
Aunque la movilización mostró capacidad de organización
la emigración y las protestas recientes reflejan el desgaste popular
el secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)
denunció retrocesos graves en las condiciones laborales en el país
restricciones al derecho de huelga y despidos masivos fueron parte del diagnóstico que ofreció ante cientos de manifestantes que exigieron respeto a los derechos laborales conquistados
Las calles de Quito fueron escenario de protestas para reivindicar los derechos laborales logrados frente al recién reelegido presidente Daniel Noboa
quien el año pasado ya buscó una reforma en las pensiones y los contratos por horas
También se escucharon las voces de organizaciones de mujeres para recordar que «más del 56 % se encuentra en trabajo informal»
el presidente José Raúl Mulino defendió la soberanía sobre el Canal Interoceánico en medio de una huelga indefinida encabezada por docentes y obreros de la construcción
Mientras algunos proyectos siguieron operando
el mandatario pidió evitar “protestas por capricho” y llamó a trabajar por la economía nacional
Guatemala también se sumó al clamor continental
Decenas de ciudadanos marcharon para reclamar libertad sindical y rechazar la represión política
Líderes gremiales denunciaron persecución y el asesinato impune del dirigente Anastacio Tzib Caal
en un país donde más del 70 % de la fuerza laboral permanece en la informalidad
El incremento del salario mínimo marcó el Primero de Mayo en Bolivia
donde los trabajadores marcharon entre respaldos a esta medida impulsada por el Gobierno de Luis Arce y críticas por la falta de soluciones ante la inflación
La jornada en Uruguay estuvo atravesada por la memoria y la exigencia
el El Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) reclamó una jornada laboral de cuarenta horas
jubilaciones dignas y medidas urgentes contra la pobreza infantil
El presidente Yamandú Orsi asistió al acto y aseguró que escuchará todos los planteamientos sindicales
Paraguay vivió fuertes reclamos por un aumento del salario mínimo
empleo formal y garantías para la sindicalización
Las centrales obreras denunciaron que el 63 % de la población ocupada trabaja en la informalidad y alertaron que la nueva ley de mipymes deja desprotegidos a miles de trabajadores
En la ceremonia conmemorativa se rindieron honores a la bandera y se recordó el legado del general Ignacio Zaragoza
así como de quienes defendieron la soberanía nacional en 1862 frente al ejército francés
El arreglo de ese desperfecto se realizó el fin de semana
a la altura del paraje conocido como Los Pinos
El suministro se regularizará en las próximas horas para las colonias Granjas La Estrella
se registró otro percance vehicular similar en la misma carretera 57
Son alrededor de 330 locatarios activos que
de degustaciones y descuentos en alimentos
En el marco del Día Internacional de la Partería
los Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí reconocen el papel crucial de estas profesionales en la atención a mujeres embarazadas y recién nacidos
La UASLP impulsa una jornada cultural que pone al centro los derechos
la visibilidad y la inclusión de la comunidad LGBT+ a través del arte
Debe aplicarse a todos los grupos sociales
personas con discapacidad y pueblos indígenas
El gobernador advirtió poco interés por parte de la ciudadanía para participar en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial
Acusan abandono por parte de las autoridades estatales debido a la falta de inversión como ventilación
a través de la Operadora de Transporte (OTV)
informa que el primero de mayo los servicios de los Centros de Atención a la Movilidad (CAM) fijos
Las actividades se reanudarán el viernes 2 de mayo de manera habitual
Los Centros que no brindarán el servicio por el Día del Trabajo son Pueblito Mexicano
Estación Tecnológico del BRT1 y Francisco Villarreal Torres del BRT3
se informa que el servicio de JuárezBus operará con normalidad en sus tres troncales durante esta fecha
Se exhorta a los usuarios a tomar precauciones ante estos cierres
con el fin de realizar con anticipación los trámites relacionados con el servicio de transporte
Invitan a la feria de servicios “Cuenta Conmigo” en el municipio de Aquiles Serdán
Dota SFP a comunidades serranas de herramientas para vigilar el uso de recursos públicos
Ha entregado DIF Estatal a 101 NNA en adopción en lo que va de la administración
Registra SDR cinco incendios forestales activos en la entidad
Descarta Protección Civil daños en viviendas tras incendios en Urique
Recibe personal del Conalep curso de Primeros Auxilios Psicológicos
© Portal de Gobierno del Estado de Chihuahua
¿Cómo calificas tu experiencia en el portal chihuahua.gob.mx
¿Te resultó fácil encontrar la información que buscabas
¿Qué mejoras propones para que se realicen a el portal chihuahua.gob.mx
Pues pensemos que la minoría porque se suspenden las actividades oficiales
solo están laborando quienes trabajan en servicios esenciales
como informar y las actividades comerciales que requieren operar hoy
según la Procuraduría de la Defensa del Trabajo que se basa en el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo
¿qué hace la gente que no trabaja el Día del Trabajo
En muchos casos anda activa en marchas o manifestaciones organizadas por sindicatos y grupos laborales
reuniones familiares o de plano en relajamiento
Pero sin trabajar o trabajando este día es para recordar que hubo una lucha histórica a fin de tener una jornada laboral de ocho horas gracias a un grupo de trabajadores en Chicago
que en 1886 fueron ejecutados por defender derechos laborales y que su acción dio origen a la conmemoración internacional
por reducir de 48 a 40 las horas de trabajo a la semana
que aumente el pago del aguinaldo de 15 a 30 días y la prima vacacional del 25 al 50 por ciento
Está también por ahí la igualdad salarial entre hombres y mujeres
de beneficios como de paternidad y la activación de programas de apoyo sicológico para los trabajadores
Celebrar el primero de mayo nos invita a reconocer las contribuciones de los trabajadores y a reafirmar el compromiso con la justicia y la dignidad en el ámbito laboral
En un año marcado por la guerra comercial global desatada por el presidente estadounidense
los trabajadores alrededor del mundo reclaman seguir siendo escuchados y han vuelto a salir a las calles para reivindicar mejoras salariales y la protección de sus derechos en este Primero de Mayo
“Estamos movilizados por la paz y la justicia social
Estamos también movilizados para decir que queremos poner a los trabajadores en el centro del debate” porque desde la llegada de Trump a la Casa Blanca “se nos habla de guerra
de inmigración y las cuestiones sociales están totalmente ocultadas”
secretaria general de la Confederación General de Trabajadores (CGT) de Francia
Binet encabezó la marcha en París junto a la secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES)
la principal de las 269 manifestaciones por todo el país
donde los partidos de izquierda han reclamado unidos la intervención del Estado en el grupo siderúrgico Arcelor Mittal
que esta semana ha anunciado la supresión de 636 empleos en Francia
En Alemania unas 310,000 personas salieron a la calle en diferentes ciudades para manifestarse por aumentos salariales y mejores condiciones de trabajo
La mayor economía del Viejo Continente lleva dos años en recesión
y las autoridades del país prevén un estancamiento para 2025
en gran parte por los efectos de la guerra comercial
En España el día estuvo marcado por la reivindicación de la reducción de la jornada laboral a 37.5 horas semanales
que llegará al Congreso de los Diputados la próxima semana
con miles de personas manifestándose en distintas ciudades
Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO)
reclaman a los distintos partidos respeto a un proyecto que llega al Parlamento después de un diálogo social con el Gobierno
UGT y CCOO pidieron “levantar la vista” y hablar también de lo que han considerado “el mayor riesgo reaccionario que han vivido España
Europa y el mundo desde el final de la II Guerra Mundial”
cientos de trabajadores de varias agencias de Naciones Unidas se manifestaron en Ginebra ante la sede europea de la ONU para protestar por los recortes de personal que están sufriendo muchas organizaciones internacionales
agravados tras la retirada de gran parte de la ayuda de su principal contribuyente
“Estamos en una situación muy difícil y desafortunada
en la que no sólo los gobiernos del mundo están siendo atacados sino también la ONU y sus agencias”
destacó el secretario general de la Internacional de Servicios Públicos (PSI)
los principales sindicatos de Italia se manifestaron en varios puntos del país para exigir al Gobierno medidas que garanticen una mayor seguridad en el ámbito laboral
Su objetivo ha sido denunciar lo que consideran “una sangría” y “una matanza” en los puestos de trabajo
En Grecia los sindicatos optaron por una huelga de 24 horas para reivindicar mejoras salariales y laborales
lo que ha llevado a interrumpir el transporte en ferrocarril y barcos
amarrados en los puertos justo en un período en el que cientos de miles de turistas visitan el país
han participado en Atenas en la manifestación convocada por los principales sindicatos de los sectores público y privado del país
para pedir aumentos salariales que permitan a los ciudadanos “vivir con dignidad” en medio de un encarecimiento de productos básicos “inédito”
varios miles de universitarios y afiliados a los cinco principales sindicatos de Serbia han reclamado al Gobierno mejoras laborales
y medidas contra la corrupción de la que acusan al presidente del país
Los universitarios lideran la ola de protestas antigubernamentales que comenzó hace seis meses
tras el derrumbe del techo de una estación de trenes en el que murieron 16 personas
La inicial exigencia de responsabilidades políticas y judiciales por el siniestro ha evolucionado a una denuncia de lo que muchos ciudadanos consideran un creciente autoritarismo y corrupción del Gobierno de Vucic
el hombre fuerte de la política serbia desde 2012
La tranquilidad fue la tónica general de la jornada en toda Europa con la excepción de Estambul
donde al menos 212 personas fueron arrestadas
cuando intentaban participar en una concentración por el Primero de Mayo en la Plaza Taksim
emblemática para el movimiento obrero turco pero vetada para manifestaciones por el Gobierno islamista.
Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México
¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias
el Journal informó que los miembros de la junta directiva de Tesla habían estado en c..
La Comisión Federal de Comercio acusa a la plataforma de dar de alta a suscriptores de Uber One sin su conocimiento y de..
Nike sacó a la venta unos llamativos tenis rojos y negros que cambiarían la historia del balonces..
Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús
Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista
En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga
lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular
El jueves será un nuevo Día Internacional de los Trabajadores
ChatPTS te cuenta la historia de esta fecha emblemática y las razones para estar este jueves en Ferro
Accedé acá a ChatPTS
El Primero de Mayo es una fecha de gran significado para la clase trabajadora mundial
conmemorando la lucha por la jornada laboral de ocho horas y recordando a los mártires de Chicago
miles de trabajadores en Estados Unidos se movilizaron exigiendo mejores condiciones laborales
La huelga comenzó el 1 de mayo y culminó en una violenta represión el 4 de mayo en Haymarket Square
donde una bomba explotó durante una manifestación
resultando en la muerte de varios policías y manifestantes
Este evento llevó a la detención y ejecución de varios líderes sindicales
expresó que su "crimen" consistía en trabajar por un sistema social donde la riqueza no se acumule en manos de unos pocos mientras otros viven en la miseria
el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional declaró el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores
en homenaje a estos mártires y en reivindicación de sus luchas por mejores condiciones laborales
el Primero de Mayo se ha convertido en un símbolo de la lucha obrera a nivel mundial
representando la resistencia de los trabajadores contra la explotación capitalista
esta fecha se conmemora con movilizaciones
actos y encuentros que buscan recordar la importancia de la unidad y la organización de la clase trabajadora
Razones para asistir al Encuentro de Ferro
para este primero de mayo se convoca a un importante encuentro de agrupaciones clasistas
Resistencia al ajuste y represión: El Encuentro en Ferro es una oportunidad para fortalecer la resistencia contra las políticas de ajuste y represión del gobierno de Milei y sus aliados
En un contexto donde las conducciones de la CGT y la CTA no están dando continuidad a las luchas
es crucial que la resistencia crezca desde abajo
Debate y organización colectiva: Participar del Encuentro permite debatir en comisiones con miles de trabajadores
estudiantes y jubilados sobre cómo recuperar las comisiones internas
La idea es hacerlos democráticos y combativos para unir al pueblo trabajador en la defensa de sus derechos
Presencia de referentes socialistas y de lucha: El evento contará con la presencia de figuras destacadas como Alejandro Vilca
Nicolás del Caño y otros parlamentarios del PTS-Frente de Izquierda
Estos referentes no solo están en la calle junto a los trabajadores
sino que también plantean una salida obrera y socialista
Construcción de una alternativa política: El Encuentro no solo se centrará en discutir cómo recuperar el salario o terminar con los despidos
sino también en construir una alternativa política que lleve al poder a la clase trabajadora
Se busca poner en pie una fuerza social y política que pueda terminar con el sistema de explotación actual
Unión de diversos sectores en lucha: Este evento es una plataforma para unir a trabajadores
jubilados y asambleas barriales en una lucha común
La idea es fortalecer las agrupaciones de trabajadores clasistas y estudiantes combativos para impulsar un plan de lucha que culmine en una Huelga General
que se llevará a cabo el 1 de mayo a las 14:30 en el estadio cubierto de Ferro
es una convocatoria abierta para todos aquellos que buscan resistir las políticas de ajuste y construir una alternativa desde la clase trabajadora
Y vos, ¿qué le preguntarías a ChatPTS? Accedé acá y hacele tus preguntas
También podés indagar sobre miles de tópicos más de historia
© 2022 LA IZQUIERDA DIARIO - Términos y Condiciones
encabezó una jornada de trabajo en el municipio de Tepic
donde supervisó las instalaciones de la Escuela Primaria “Nicolás Bravo”
donde la administración estatal transformó su espacio educativo con un domo
un sistema de desagüe pluvial y una cancha de usos múltiples rehabilitada
“Hoy en día la obra de gobierno es importante
pero la obra de una nueva cultura social y política para mí es más
porque hoy el pueblo debe entender que es el patrón de nosotros
mi patrón son ustedes como mujeres y hombres
la soberbia se debe de sepultar en el ejercicio del poder público
aseguró el mandatario estatal en su discurso
dio la bienvenida y agradeció al doctor Navarro Quintero por el apoyo brindado
Señaló que ella estudió en el plantel hace más de 30 años en condiciones muy distintas: “Yo estudié aquí
eran dos salones nada más y eran tres maestros
visitó la Secundaria General “Eduardo Paz Salazar”
donde se lleva a cabo la construcción de 2 aulas didácticas en planta alta
la rehabilitación de pisos en las aulas existentes
con una inversión total superior al millón 500 mil pesos
el doctor Navarro Quintero se comprometió a la construcción inmediata de la barda perimetral faltante de la escuela
para mayor seguridad de estudiantes y maestros
adecuar un espacio como zona de convivencia segura
entre otras acciones en beneficio de la comunidad escolar
La mejora de la infraestructura educativa ha sido
un compromiso de la administración estatal; el doctor Navarro Quintero ha priorizado la construcción de espacios dignos que beneficien a las y los estudiantes
Autoridades destacan la importancia de fortalecer la cooperación binacional en cultura, educación y desarrollo económico
La SSPE está por poner a disposición a los responsables del pleito
Temen desbordamiento en temporada de lluvias y solicitan intervención urgente de autoridades
El SMN refiere que en las regiones del centro, sur y suroeste del estado de Chihuahua se esperan acumulados de 35 a 100 milímetros de precipitaciones pluviales
El siniestro, que se desarrolla cerca de una importante reserva ecológica, ha generado alarma entre la población y mantiene movilizados a brigadistas que intentan controlar el fuego con recursos propios
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
Su fiesta coincide con el Día Internacional de los Trabajadores, conocido en algunos lugares como el "Primero de Mayo"
Cada 1 de mayo, el santoral de la Iglesia Católica celebra la festividad de San José Obrero, una figura emblemática que, a través de su vida y trabajo, se ha convertido en el patrono de todos los trabajadores.
San José, esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Jesús, es conocido no solo por su rol en la Sagrada Familia, sino también por ser un ejemplo de dedicación, esfuerzo y responsabilidad en el trabajo diario.
San José, quien en su vida cotidiana fue carpintero y probablemente albañil, sabía muy bien lo que significaba trabajar con las manos para ganarse el sustento. Su oficio le permitió ser el sostén de la familia de Nazaret, cumpliendo con su deber en humildad y sin aspavientos. Esta labor diaria, realizada con sacrificio y amor, lo convierte en el modelo perfecto para todos aquellos que enfrentan los retos y las dificultades del mundo laboral.
La fiesta de San José Obrero coincide con el Día Internacional de los Trabajadores, conocido también como el Primero de Mayo. Este día, que conmemora la fundación del movimiento obrero mundial, tiene un significado profundo, ya que pone en evidencia la lucha por los derechos laborales, la justicia social y la dignidad del trabajo. Es un día para recordar que el trabajo no solo es un medio de subsistencia, sino también una actividad que define la identidad humana.
San José es una figura poderosa para todos aquellos que buscan dar un sentido espiritual al trabajo. Él nos enseña que el trabajo no debe reducirse a un simple medio para obtener beneficios materiales, sino que debe ser una actividad que brinde satisfacción y realización interior.
Además, San José se presenta como un intercesor en las dificultades laborales. Es conocido por ser un protector ante la injusticia y un auxilio para aquellos que enfrentan la precariedad en sus empleos o luchan contra el desempleo.
A través de su ejemplo, se nos recuerda que el trabajo debe estar orientado al bien común, y que el esfuerzo humano, al ser puesto al servicio de los demás, encuentra su mayor recompensa en Dios.
2025Tener un buen equipo no siempre significa gastar cientos de dólares
ya que existen accesorios de bajo costo que ofrecen características excelentes
La destacada astróloga ha desvelado sus pronósticos para todos los signos del zodiaco
proporcionando una orientación para iniciar esta nueva jornada
permite la recuperación muscular y genera saciedad
Ciudad Obregón
Sonora
Policiaca
Nacional / México
Las Plumas
Deportes
Internacional / Mundo
Agrícola
Finanzas
Las otras voces del 1 de mayoFoto: Pie de Página
*Esta nota fue realizada por Pie de Página, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original
Jóvenes precarizados y trabajadoras sexuales alzaron la voz este 1° de mayo: empleados de apps sin derechos
estudiantes explotados en Oxxo y mujeres trans exigieron reconocimiento laboral
La represión policial a manifestantes contrastó con protestas globales en Francia
La consigna fue clara: «La calle es de quien la trabaja»
Texto y fotos: Camilo Ocampo y Laura Buconi
– Mientras en México la demanda central de este 1 de mayo fue terminar con la precarización laboral
y los recibieron con gases lacrimógenos en París
la policía arrestó a 200 sindicalistas que desafiaron la prohibición de protestar en la plaza Taksim
los trabajadores exigieron salarios justos
el movimiento Fight for $15 (Lucha por 15 dólares la hora) ganó fuerza
mientras que trabajadores de Starbucks y Amazon paralizaron centros logísticos
La OIT advirtió que la desigualdad sigue en aumento: «Los trabajadores informales y jóvenes son los más golpeados»
«Nuestra generación heredó empleos sin futuro
Pero hoy demostramos que la lucha no es sólo de sindicatos: es de quienes sostienen este sistema con trabajos invisibles»
estudiante de Diseño en la UAM y empleado en Oxxo
carga un cartel con las palabras «Horarios inhumanos = violencia laboral»
Él acude a la marcha del primero de mayo en la Ciudad de México
y su testimonio refleja la realidad de miles:
Cuando pido que me respeten mi horario de clases
Lo peor es que sabemos que Oxxo es una multinacional que gana millones
repartidor por aplicación desde hace 3 años
muestra las cicatrices en sus piernas por accidentes laborales:
La app sólo dijo ‘lo sentimos’ y activó a otro repartidor en 5 minutos
Exigimos que nos reconozcan como trabajadores
Por eso nos organizamos en la Unión de Trabajadores por Aplicación»
Mientras los grandes sindicatos tradicionales encabezaban la marcha del Día del Trabajo en la Ciudad de México
un contingente diverso —jóvenes estudiantes
y trabajadoras sexuales— alzaron la voz para exigir derechos laborales en un sistema que los excluye
Las integrantes de la Brigada Callejera —mujeres trans en su mayoría— irrumpen con tambores y consignas
«A mi compañera Karla la mataron hace un mes frente al Metro Taxqueña
El ministerio público ni siquiera abrió carpeta
pero el gobierno nos niega hasta lo básico: en los hospitales nos rechazan si ven nuestra identidad
«A los 15 me corrieron de mi casa por ser trans
El trabajo sexual no fue mi elección: es lo único que nos dejan hacer
un policía me extorsionó con 500 pesos o me llevaba detenida
¿Dónde están nuestros derechos laborales?»
El recorrido por Avenida Reforma hacia el Zócalo estuvo dominado al frente por sindicatos históricos como la CNTE
que exigían la abrogación de reformas laborales y la reinstalación de electricistas despedidos en 2009
policías del grupo Zorrosdispersaron a jóvenes que repartían libros
Una joven de 23 años fue lanzada al suelo y pisoteada
«Sólo estábamos repartiendo libros cuando llegaron los Zorros
A mi amigo lo tiraron al suelo por gritar ‘¡Vivan los trabajadores!’
A mí me golpearon la cabeza contra una camioneta
Recibe en tu correo nuestro resumen semanal
Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada
Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
Este día de hoy debería ser una jornada de protesta nacional de punta a punta del país
Los motivos para reclamar son muchos más que los dedos de las manos
contrariamente a lo consagrado en la Constitución
manifestar es sinónimo de atentar contra la patria
La Confederación de Trabajadores de Venezuela
central sindical que en sus buenos tiempos logró afiliar a más de millón y medio de trabajadores y con capacidad para paralizar el país por una reivindicación laboral
sigue presente en el acorralado escenario sindical y llama a alzar la voz de los trabajadores en su día
La CTV lo hace con instrucciones adaptadas a las circunstancias de este momento amargo y peligroso
Organizar marchas en las 24 entidades del país
pues proclamas con las peticiones más sentidas: aumento del salario mínimo
libertad sindical y libertad también para los dirigentes sindicales que están tras las rejas en virtud de que son dirigentes sindicales
aunque hubo alguna mejora económica en el primer semestre del año pasado
al cambio del dólar oficial equivale a 1,58 dólares
Cada día de trabajo es igual a 4,33 bolívares
según la reciente edición de la Encuesta de Condiciones de Vida de la UCAB
mejoró el año pasado porque los bonos que otorga el gobierno duplicaron su valor
Los bonos no tienen ningún impacto sobre las prestaciones sociales de los trabajadores ni sobre su pensión futura tras el retiro laboral
pero a lo que aspira es a que se reconozca el valor del trabajo y se satisfaga en consecuencia
convoca también a la calle para el día de hoy a milicianos y trabajadores
pero le quedan grandes porque las multitudes hace rato miran para otro lado
Maduro fue delegado sindical en el Metro de Caracas
pero no honra ni la delegación que alguna vez dice que ejerció ni la fecha que se conmemora hoy
que es esencialmente de los trabajadores y de sus organizaciones sindicales
Venezuela requiere con urgencia otro rumbo económico que lleve a la creación de riqueza
que estimule el trabajo creativo y productivo con el que las empresas puedan prosperar y con ellas sus empleados
La calamitosa situación de industrias y comercios conspira contra el interés colectivo de la población de disponer de fuentes de trabajo estables y en crecimiento
Lo que devenguen los trabajadores como fruto de su jornada laboral no puede estar sometido al capricho de un régimen como éste ni de ningún gobierno
cuyo artículo 87 establece: “Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar
El Estado garantizará la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona pueda obtener ocupación productiva
que le proporcione una existencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio de este derecho
diálogo y negociación que potencie el valor del trabajo y su remuneración
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas
seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Raymundo León
Ejecutivos de Ford suspendieron sus previsiones anuales hasta tener un panorama más claro sobre los efectos de los aranceles
México generó menos de la mitad de los empleos formales que se registraron en el mismo periodo de 2024
Saber en dónde cargar más barato puede significar un ahorro de cientos de pesos al mes para familias y empresas
Skechers ha escalado hasta convertirse en la tercera marca de calzado más grande del mundo
explicó que usaron de manera indebida el programa de importación temporal IMMEX
por lo que fueron canceladas y se les congelaron sus cuentas
La noche del domingo el presidente Trump sacudió de nuevo el tablero al anunciar un 100% de aranceles sobre las producciones cinematográficas extranjeras
El subgobernador de Banxico señaló que el país está al borde de un periodo prolongado de estancamiento económico que se pronunciará con la guerra arancelaria de EU
Especialistas coincidieron en que la edición 49 del evento fue un paso hacia alcanzar la meta de ser el quinto país más visitado en el mundo
aunque señalaron que persisten los retos en la industria
la huelga siempre es un recurso que está en manos de los trabajadores...”
La mandataria dijo que debido al modelo económico
el país ya no se ve afectado por los impactos negativos en la economía de EU
This website is using a security service to protect itself from online attacks
The action you just performed triggered the security solution
There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase
You can email the site owner to let them know you were blocked
Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page.