Una tromba marina fue captada hoy en Puerto Peñasco Captan Sorprendente Tromba Marina en Puerto Peñasco La formación de una tromba marina frente al área del malecón de Puerto Peñasco captada en video por personas residentes y turistas del lugar la mañana de este lunes fue confirmada por el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Detalló que se trata de un fenómeno natural que es común en esta temporada del año y que se genera cuando hay un frente frío en transito por la región o cuando se registran lluvias Luis Armando Flores Oropeza mencionó que se trata de un fenómeno natural que se forma cuando las nubes absorben el agua del mar para las lluvias afirmó que no es la primera vez que sucede pues ya se ha formado en otras playas del estado puntualizó que está asociado con el frente frío número 42 que estuvo ingresando hoy por la mañana a Sonora llamó la atención y causó asombro entre los que lo vieron Flores Oropeza dijo que no representa riesgo para la población ya que se desvanece de manera natural conforme se acerca a la costa esto no generó ni rachas de viento fuertes tampoco venían asociadas algunas rachas de hasta 60 kilómetros (por hora) en la región a algunas personas que no le había tocado verlo pues se asombraron pero es la magnitud de este fenómeno y no tuvimos ninguna afectación ni problemas en la ciudad” Noticia relacionada: VIDEO: Se Forma Impresionante Tromba "Culebra Marina" en Veracruz Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Primera planta para fabricar vehículos eléctricos podría instalarse en Sonora Clima en Sonora 5 de mayo; circulamos por el frente frío 42 que generarán vientos de hasta 90 kilómetros Gobernador Durazo respalda economía familiar con uniformes escolares gratuitos a más de 440 mil alumnos Avanzan alumnos a la etapa estatal de los Eventos Deportivos 2025 INTERPREPAS EN MOVIMIENTO: Froylán Gámez  Gobernador Durazo es reconocido en Tianguis Turístico con modelo de turismo sustentable Presidenta Sheinbaum rechaza propuesta de Trump para ingreso del ejército de EE.UU Unilever anuncia millonaria inversión en México con nueva planta en Nuevo León Preocupante panorama de violencia escolar en México: tres de cada 10 estudiantes sufre bullying México inicia transición hacia jornada laboral de 40 horas semanales; así será el proceso Economía mexicana sorprende con crecimiento en el primer trimestre de 2025 VIDEOS Se hunde costoso yate cerca de Miami Beach; rescatan a 32 personas ilesas Aranceles del 100% a películas producidas fuera del país Cuatro de mayo; esto debes saber del Día Internacional de los Bomberos Atropellamiento múltiple en ciudad de Alemania deja varios heridos Carlo Ancelotti ¿nuevo director técnico de Brasil es declarado prófugo por presunta defraudación fiscal Esto dijo ‘Chucky’ Lozano por haber quedado fuera de Copa América 2024 Salón de la Fama del Deporte del Río Sonora será inaugurado este sábado próximo Por esta razón Gerardo Espinoza se despide de Chivas Tromba marina impacta a habitantes de Puerto Peñasco Esta es la abeja que no tiene aguijón y “muerde” para defender a su colonia Gobierno de Sonora busca conservar al Berrendo Sonorense en convenio con empresa minera  Guardia Civil española desmantela red que vendía felinos exóticos por internet Gobierno de Sonora realiza carrera “Camina Detienen a estafadores dentro de la Expogan Sonora Detiene Gobierno de Sonora a dos hombres armados durante operativo en Hermosillo Continúan los avances por extinguir incendio forestal en Nácori Chico Acribillan a hombre y mujer en vivienda al norponiente de Hermosillo Por robo en agravio de adulto mayor en Huatabampo Natanael Cano rompe las reglas y así lo desaprueban autoridades en Aguascalientes Majo Aguilar interpretará el Himno Nacional en la próxima pelea del ‘Canelo’ Álvarez VIDEO Impresionante centella captada en estacionamiento de Estados Unidos Película animada Flow se proyectará hoy gratuitamente en el Zócalo por el Día del Niño; director está en México Lupita ‘TikTok’ podría perder a su bebé; esto se sabe del caso Noticias Telemax con Cristina Gómez Lima y Tadeo López Rojas lunes Este lunes cinco de mayo un fenómeno meteorológico inesperado causó el asombro a los habitantes de las aguas del mar de Cortés en Puerto Peñasco donde se registró una tromba marina acompañada de una fuerte lluvia con granizo por el momento no hay reportes de daños ni personas lesionadas suelen tener una duración de entre 15 a 20 minutos se forman en el agua y pueden llegar a tierra esto debido al contraste de temperaturas y las humedad en el medio ambiente Tras este fenómeno se recomienda estar alertas a la indicaciones que den las autoridades de Protección Civil vías redes sociales para estar prevenidos ante las cambiantes condiciones meteorológicas Por delito de homicidio y robo de vehículo son detenidos dos jóvenes en Puerto Peñasco Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Famosas por los beneficios curativos de su miel las abejas meliponas son una especie sin aguijón que cultivan los pueblos mayas desde hace siglos y la  denominan “abeja sagrada maya” Su distintivo es que no poseen aguijón y  “muerden” hasta morir en el combate contra todo aquello que represente una amenaza para su colonia de abejas una colmena de melipona produce litro y medio de miel al año su proceso de producción es más tardado en comparación con el de las abejas europeas que producen hasta 30 litros de miel en un año la diferencia está en que la miel de la “abeja sagrada maya” es rica en propiedades medicinales que ayudan al sistema inmunológico Según una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la deforestación por cambios de uso de suelo la inserción de algunos transgénicos y el uso de plaguicidas ponen en riesgo la existencia de las meliponas Con el firme compromiso de proteger la biodiversidad del estado a través de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES) firmó un convenio de colaboración con Minera Penmont para fortalecer la conservación del Berrendo Sonorense una de las especies más emblemáticas y en riesgo de la región Este acuerdo tiene como objetivo establecer acciones conjuntas para preservar y recuperar la población de berrendos en su hábitat natural educación ambiental y programas de manejo sustentable autoridades de CEDES destacaron la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para lograr resultados efectivos en materia de conservación ambiental subrayando que el Berrendo Sonorense representa un valor ecológico cultural y científico prioritario para Sonora reafirmaron su compromiso con el desarrollo sustentable y la protección de los recursos naturales de Sonora destacando que esta alianza es parte de su estrategia de responsabilidad social y ambiental el Gobierno de Sonora reitera su compromiso con la protección del patrimonio natural sonorense e invita a todos los sectores de la sociedad a sumar esfuerzos a favor de la biodiversidad La Guardia Civil española arrestó a una pareja tras lucrar con la venta de animales exóticos especies protegidas como tigres blancos y pumas; los sujetos fueron arrestados en la isla mediterránea de Mallorca A los imputados se les acusa de criar a los felinos y cruzarlos con otras especies como los gatos domésticos para poder obtener especies híbridas según reportaron las autoridades españolas en un comunicado las autoridades rescataron a un lince africano dos leopardos jaspeados y 16 felinos híbridos; los implicados vendían los animales vía redes sociales hasta por 68,000 dólares Esta zona del sur de Hermosillo se quedará sin agua por tres horas hoy viernes Clima en Sonora 2 de mayo; descenderán temperaturas máximas Concluye mañana la Primera Semana Nacional de Vacunación; exhorta Gobierno de Sonora a completar esquemas VIDEO Sismo de magnitud 7.4 sacude el sur de Chile y Argentina; emiten alerta de tsunami ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos Una tromba marina se formó esta mañana sobre aguas de Puerto Peñasco, en Sonora; así fue como habitantes captaron el momento Sonora a 02 de mayo de 2025.- Con el propósito de brindar al alumnado la oportunidad de adquirir una experiencia profesional enriquecedora mejorar su currículum y ampliar sus perspectivas laborales la Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco (UTPP) impulsa la realización de prácticas profesionales en el extranjero Indicó que actualmente un grupo de universitarios se encuentra en España fortaleciendo sus habilidades y conocimientos en diversas empresas del sector turístico como parte del compromiso del Gobierno de Sonora para generar mayores oportunidades de formación para las y los jóvenes sonorenses Ashley Aile Talamantes Navarro y Alfredo Jhair García Gutiérrez estudiantes de la licenciatura en Gastronomía fueron vinculados a empresas del ramo gastronómico en España donde realizan sus estadías profesionales durante su último cuatrimestre de su carrera alumna de la carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) en Desarrollo de Negocios realiza sus estadías profesionales en el reconocido desarrollo turístico Hotel Indalo Park Esta empresa ha abierto sus puertas por tercera ocasión para recibir a estudiantes de la UTPP Borboa Robles explicó que las estadías profesionales consisten en la presentación de actividades supervisadas y con carácter formativo mediante las cuales el alumnado desarrolla ejerce y perfecciona sus competencias profesionales vinculándose con distintos sectores a nivel regional correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario © 2024 EL REPORTERO DE LA COMUNIDAD - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © 2024 EL REPORTERO DE LA COMUNIDAD - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Please enter your username or email address to reset your password Sonora.- Con el objetivo de llevarse la medalla de oro en los 100 metros alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) representará a Sonora en la Olimpiada Nacional Conade 2025 El estudiante de 17 años se llevó el primer lugar en la prueba de los 100 metros durante el Macro Regional de Atletismo celebrado en Ciudad Victoria asegurando así su pase a la etapa nacional que se celebrará del 23 al 28 de junio en Tlaxcala clasificó como el más rápido en esas competencias en los 100 metros y entre sus logros en el atletismo destaca la medalla de oro obtenida en 2023 en los Juegos Nacionales en Tabasco así como el récord nacional en los 80 metros planos con un tiempo de 9.15 segundos El joven atleta expresó que tiene como expectativa para el próximo nacional de junio del 2025 ganar oro en los 100 metros: “Sé que tengo la capacidad para hacerlo y la preparación física” confía en obtener el primer lugar en el relevo 4×100 prueba en la que su equipo clasificó en tercer lugar nacional con un tiempo de 44.28 segundos en la competencia de los 100 metros en la que prácticamente ‘voló’ para quedar en el primer lugar ya que en años pasados no me fue tan bien en esta etapa y tenía que posicionarme en los primeros 3 lugares en el ranking nacional Me preparé bastante para poder ganar y colocarme en primero nacional y asegurar mi pase directo” La Oficina de Convenciones y Visitantes de Puerto Peñasco (OCV) participa activamente en el Tianguis Turístico en Rosarito con el objetivo de promocionar a ese municipio e igual al resto del estado de Sonora comentó que la actividad forma parte de una ruta de destinos que han visitado para promocionar los diversos lugares turísticos de Sonora y en donde en día pasados realizaron esa misma actividad “En está ocasión nos toca estar en Rosarito en el tianguis donde también estamos mostrando todo lo que nuestro estado está ofreciendo a toda la gente del país agencias de viaje e incluso a los medios de comunicación para mostrarles lo que Sonora tiene para todos” este tipo de actividades de exposición y promoción buscan incrementar el flujo turístico hacia la entidad como un proyecto esperanzador que conectaría a las y los sonorenses con una opción diferente de acuerdo a su función como radio pública el 13 de octubre con las siglas XHHB-FM y en frecuencia 94.7 FM You are using an outdated browser. Please upgrade your browser or activate Google Chrome Frame to improve your experience La CFE anuncia el procedimiento de contratación para la Secuencia III de la central fotovoltaica Puerto Peñasco que incluirá 300 MW fotovoltaicos y un sistema de almacenamiento de energía de 103 MW y 3 horas de respaldo La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México anuncia el procedimiento de contratación para la Secuencia III de la central fotovoltaica Puerto Peñasco El Objeto de este Proceso es la elaboración de una Investigación de Condiciones de Mercado (ICM) vinculante al procedimiento de recomendación de adjudicación de la CFV Puerto Peñasco Secuencia III el desarrollo de la ingeniería básica complementaria y de la ingeniería de detalle total el suministro del equipo principal y materiales El Proceso inicia con la solicitud de Cotizaciones para la evaluación e integración de la ICM, la cual tendrá el carácter de vinculante. Ya en julio de 2024, Claudia Sheinbaum, Presidenta  de México, anunció que la 3era etapa de Puerto Peñasco con capacidad de generación fotovoltaica de 300 MW, sería construida en 2025. La evaluación será a través de Comisiones Técnica y Económica conformadas específicamente para esta función La fecha Límite de Recepción de Cotizaciones será el lunes Puerto Peñasco es un proyecto que forma parte del Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, y en su etapa final tendrá una capacidad de 1,000 MW en corriente alterna (CA) a condiciones estándar (STC) considerando como energético primario la irradiación solar y Sistemas de Almacenamiento de Energía (SAE) de hasta 271 MW dicho Proyecto fue dividido en cuatro Secuencias de capacidad: Secuencia I: 120 MW La Central se ubica en el municipio de Puerto Peñasco Actualmente se encuentran en operación las primeras dos Secuencias con una capacidad total de 420 MW de energía fotovoltaica más 72 MW del SAE Consulte aquí nuestras normas para comentar los artículos Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos Suscríbase a nuestro boletín y reciba un 10% de descuento en la suscripción a nuestra revista Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value" Δdocument.getElementById( "ak_js_3" ).setAttribute( "value" Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos. × The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this Close Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" Tendrá lugar el próximo día martes 29 de abril ¡Juntos construimos una comunidad más resiliente #SimulacroNacional2025 Gobierno de Puerto Peñasco Sonora.- Semana Santa 2025 consolida al destino con casi 77 mil visitantes y una derrama económica superior a los 5 millones de dólares marcando un crecimiento del 31.25% en turistas y 48.6% en ingresos respecto a 2024 Sonora; 22 de abril de 2025.– La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) confirmó que la Semana Santa 2025 superó las expectativas de turismo y economía para Puerto Peñasco al registrar 76,989 paseantes y una derrama económica de 100 millones de pesos (5 millones de dólares) durante la semana del 14 al 20 de abril impulsados por una estrategia conjunta entre el gobierno municipal reflejan el éxito de las políticas de reactivación turística promovidas por el presidente municipal la promoción y la colaboración intersectorial destacó que los centros de hospedaje formal —hoteles y condominios— alcanzaron un 51% de ocupación promedio durante la semana completa aunque en los días santos (17-20 abril) la ocupación formal fue del 52% ligeramente inferior al 60% registrado en 2024 este cálculo no incluye las rentas informales en plataformas digitales ni las casas particulares las cuales registraron una alta demanda y explicaron el incremento generalizado en visitantes En el núcleo de la temporada (17-20 abril) se recibieron 42,000 visitantes —superando en 10,000 personas la cifra de 2024— un 48.6% más que los 37 millones reportados el año anterior al sumar los datos de alojamientos alternativos el impacto económico total sería aún mayor La titular de la OCV resaltó que el flujo provino principalmente de Chihuahua con varios hoteles alcanzando el 100% de ocupación durante el Viernes y Sábado Santos Pese a la disminución del 13.3% en ocupación formal en días santos frente a 2024 el crecimiento en turistas y derrama evidencia una migración hacia alojamientos alternativos y mayor diversificación de la oferta director municipal de turismo enfatizó la urgencia de mantener estrategias de promoción activas: “Los resultados de 2025 son alentadores El aumento del 31% en visitantes y casi 50% en derrama muestran que Puerto Peñasco está recuperando su lugar como destino líder La próxima participación en el Tianguis Turístico reforzará este impulso” el Gobierno de Puerto Peñasco reitera su compromiso con el fortalecimiento turístico y el bienestar de su comunidad reposicionándose como el mejor destino turístico en el noroeste de México Dos hombres fueron imputados por el Ministerio Público luego de presuntamente asesinar a un sujeto a golpes en la ciudad de Puerto Peñasco Sujetos Asesinan a Golpes a Hombre en Puerto Peñasco debido a su probable responsabilidad por homicidio con alevosía y ventaja fueron imputados por el Ministerio Público se encontraba en el domicilio de su expareja sentimental en Puerto Peñasco cuando de pronto llegaron los imputados para visitar a la mujer lo que provocó la confrontación entre la víctima y Alejandro Antonio "N" La discusión escaló hasta un enfrentamiento físico en el que Marco Vinicio "N" intervino para someter a la víctima por lo que se llevaron el cuerpo en el propio vehículo del afectado donde cavaron una fosa para enterrarlo y huir en la misma unidad Los cuerpos sin vida y con signos de violencia de dos mujeres fueron localizados la mañana del miércoles además de que dejaron un mensaje al parecer dirigido a un grupo criminal Alrededor de las 08:00 de la mañana en calle 41 se reportó el hallazgo de dos personas sin vida por lo que acudieron elementos de distintas corporaciones En el lugar estaban los cuerpos sin vida de dos mujeres que estaban maniatados heridas producidas por proyectiles de arma de fuego y envueltos en una lona además junto a los cuerpos estaba una cartulina con un mensaje alusivo al crimen organizado elementos de Seguridad Pública Municipal dieron aviso al Ministerio Público para la llegada del Servicio Médico Forense y el levantamiento de los cuerpos así como de Servicios Periciales para la búsqueda de elementos de prueba para las investigaciones La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá 14 mil 690 millones de pesos en la construcción de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco Secuencia III y IV la cual le surtirá electricidad al noroeste de México así como sustituirá los combustibles fósiles para la generación de energía eléctrica y frenará la importación de energía de Estados Unidos “La Central Fotovoltaica Puerto Peñasco Secuencia III y IV  tendrá una capacidad instalada de mil 000 MW lo cual beneficiará a más de un millón de personas convirtiéndose en la central fotovoltaica de mayor capacidad en América y dentro de las primeras diez a nivel mundial” revela documentación en poder de Forbes México Lee: Gobierno de AMLO invierte 9,641 mdp en la construcción de parque solar en Puerto Peñasco Según la paraestatal dirigida por Emilia Esther Calleja Alor la obra es una central de generación de energía eléctrica que emplea como materia prima la energía solar y como generador eléctrico los módulos fotovoltaicos Agrega que la operación de la Central Fotovoltaica satisfacerá la demanda de energía eléctrica en el noroeste de México una región donde existe una gran dependencia de los combustibles fósiles para la generación de energía eléctrica así como de la importación de energía desde Estados Unidos La Central Fotovoltaica Puerto Peñasco Secuencia III y IV tendrá una capacidad suficiente para entregar 580 MW de energía instantánea en corriente alterna con una generación anual estimada de por lo menos mil 650 GWh considerando dos secuencias; una de 300 MW (Secuencia III) y otra de 280 MW (Secuencia IV) Toda esa electricidad se sumará a los 420 MW que ya se entregan con las Secuencias I y II de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco Fase I (120+300 MW) La nueva Central Fotovoltaica aprovechará el recurso solar de la zona para generar energía eléctrica en forma limpia coadyuvando al desarrollo de las fuentes renovables de energía del país Lee: Alfonso Durazo celebra construcción de la planta solar de Puerto Peñasco También la granja solar diversificará la matriz energética incorporando mayor generación solar fotovoltaica en la red eléctrica de la zona con ello evitando la emisión de gases de efecto invernadero contribuyendo con los compromisos nacionales en materia ambiental.  La producción de electricidad mediante el recurso solar en la zona en Puerto Peñasco ya está comprobada por centrales de generación fotovoltaica instaladas en el Noroeste de México opera la Central Fotovoltaica Cerro Prieto de 5 MW la cual se encuentra a 200 km aproximadamente de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco Secuencia III y IV Hay otras centrales solares en Sonora y Coahuila de una capacidad de aproximadamente 400 MW y 800 MW: Uno de los ejemplos clave en la generación de electricidad verde es “la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco Fase de 420 MW misma a la que se pretende dar continuidad para completar los 1000MW” Lee: AMLO promueve las energías limpias con la planta solar de Puerto Peñasco: Durazo La CFE señala que existen módulos fotovoltaicos con eficiencia superior al 20 por ciento por lo que se esperan mejores beneficios referente a la producción de electricidad mediante fuentes renovables y un mejor aprovechamiento del recurso solar por el desarrollo del Proyecto no se comprometió el ecosistema Cada uno de los sitios seleccionados para el desarrollo de la granja solar corresponden a vegetación de los desiertos arenosos en su totalidad Añade que las áreas contempladas para el desarrollo del parque fotovoltaico no se consideran de características únicas o excepcionales dentro del Sistema Ambiental Regional delimitado.  Por la ejecución de las obras y actividades de Central Fotovoltaica no se prevén impactos ambientales significativos ya que serían puntuales y de baja temporalidad Además de que existen medidas de prevención y mitigación para dichos impactos como la restauración de suelos y cumplimiento de la normatividad en materia de manejo de residuos La Central Fotovoltaica no involucra el manejo de sustancias consideradas como altamente riesgosas en términos de las cantidades de reporte previstas en el Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas Lee: Coparmex cuestiona a AMLO por tardar más de 3 años en construir una planta solar Por el lado social se beneficiará a los pobladores de la zona creando fuentes de trabajo durante las etapas de construcción y operación de la Central Fotovoltaica así como una derrama económica considerable en la zona La principal ventaja de la Central Fotovoltaica es en materia ambiental porque aprovecha una fuente renovable de energía y de gran capacidad para la generación de energía eléctrica limpia La carne estadounidense es uno de los miles de ítems perjudicados por la guerra comercial Messi dice que México pretende tener una rivalidad con Argentina pero ésta no existe realmente mientras los inversionistas continuaban sopesando el.. Se espera una afluencia de al menos 37 mil vacacionistas en sus playas ¡Suscríbete aquí para recibir cosas interesantes y actualizaciones Copyright 2024 Nuevo día - All Rights Reserved 3 desafíos que este proyecto a gran escala nos colocó en el terreno del montaje mecánico de estructuras paneles fotovoltaicos y obra civil y que al superarlos nos hace más fuertes en México” la planta fotovoltaica destinada a convertirse en la central de energía solar más grande de América Latina sigue su marcha En días recientes pv magazine tuvo la oportunidad de conversar a profundidad con Ángel Nicolás director general de Emmi: “Afortunadamente la propiedad del contrato se fija en nosotros porque somos una empresa referente en el sector y además porque tenemos la experiencia en grandes proyectos y sobre todo en el desierto de Sonora donde anteriormente ya habíamos trabajado en la central solar Puerto Libertad.” Los proyectos a gran escala como la central Puerto Peñasco representan un papel crucial en el desarrollo sustentable y abastecimiento de energía eléctrica limpia en nuestro país Ángel Nicolás: “México tiene condiciones geográficas únicas y una irradiación solar media anual de 6.36 kWh/m² lo que lo posiciona estratégicamente para liderar la generación de energía solar a nivel global impulsando proyectos significativos como Puerto Peñasco para mejorar la seguridad energética promover el crecimiento económico y reducir la huella de carbono de nuestro país.” Emmi es una empresa mexicana con más de 10 años de experiencia en la edificación de proyectos a lo largo de la República Mexicana como la central Cuyoaco y la mencionada Puerto Libertad A lo largo de esta década ha colaborado en la instalación de 1.5 GW de generación entre parques fotovoltaicos y eólicos la firma que liderea Ángel desempeña un papel clave en la construcción de la fase II de la planta solar ubicada en Puerto Peñasco “La empresa se encargó del desarrollo del contrato de 100 MW: montaje mecánico de trackers cimentaciones de centros de transformación satisfaciendo los objetivos trazados desde finales de julio 2023 a enero 2024: el tema logístico fue sumamente importante y retador porque no fue fácil llegar a la zona enclavada en el desierto contribuimos con las comunidades locales incentivando el empleo de más de 400 trabajadores.” Al pedir que enumerara los tres principales retos que representó el trabajo en el desierto el tener colaboradores especializados y asesorar al personal que se enfrentaba por vez primera a este tipo de trabajos de infraestructura • Los tiempos para ejecutar el proyecto fueron muy precisos y tremendamente ajustados de acuerdo con el programa de obra” Esta planta fotovoltaica de dos mil hectáreas contará con una capacidad de generación de 330 MW con más de 60 MW en baterías de almacenamiento lo que permitirá reducir la huella de carbono evitando la emisión de 1.4 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera equivalente a sacar de circulación cerca de 270 mil autos y disminuir la diferencia entre el consumo y la demanda energética del Sistema Eléctrico Mexicano Ángel Nicolás: “Se prevé que México añada 10 GW de capacidad de energía renovable hasta 2028 siendo la energía solar la de mayor aportación Nuestro trabajo es apoyar a la transición energética de México hacia la energía limpia beneficiando económicamente a las comunidades locales y fomentando un desarrollo sostenible a largo plazo.” ¿Cuál es tu experiencia al haber trabajado en este proyecto de Puerto Peñasco que está bajo la dirección de CFE y que se perfila a ser uno de los más grande de América Latina Es un buen proyecto y es una muy buena oportunidad de aprovechar los recursos tanto naturales como geográficos así como el talento de los trabajadores y trabajadoras que nos da México Puerto Peñasco va a portar al país crecimiento de la industria de las energías renovables más generación de energía eléctrica vía tecnología limpia Todo ello porque sabemos que la demanda de consumo energético va a ser cada vez mayor De los insumos que requirieron para implementar la parte del proyecto que a ustedes les correspondió ¿Cuál fue el porcentaje de los producidos en México Empezaría diciendo que nosotros no suministramos los materiales este es un dato que no te podría informar de manera precisa Dentro de nuestros misceláneos para nuestro alcance lo que hemos requerido ha sido adquirido de manera local Acercándonos al final de nuestra conversación nos comenta lo que la empresa ha realizado en los meses recientes: “En el último año Emmi se ha adaptado a las necesidades del mercado energético en México Hemos reforzado nuestra línea de negocios en el segmento de generación distribuida Hemos potencializado a nuestros proveedores que nos suman para la planeación de proyectos de generación con almacenamiento de energía tanto a nivel comercial como industrial.” Este proyecto se ha constituido en un parteaguas en la continuidad de proyectos de generación de energía renovable a gran escala proyectos necesarios para atraer más inversiones para asegurar la energía que esas nuevas inversiones requieren El crecimiento del país y la relocalización de empresas globales en México, el nearshoring, requieren de más firmas como Emmi. El premio al equipo campeón consistirá en $500,000 otorgados por el comité organizador del evento La tercera etapa del mega parque solar de Puerto Peñasco de acuerdo con los nuevos planes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Con más de 8,700 elementos de seguridad y 20 dependencias gubernamentales los tres niveles de gobierno garantizan protección a los 2.2 millones de visitantes Sonora.- Como sede del banderazo estatal del Operativo Semana Santa 2025 Puerto Peñasco reafirma su posición como destino turístico de primer nivel en México los tres niveles de gobierno garantizan protección a los 2.2 millones de turistas que visitarán Sonora con una derrama económica estimada en 1,500 millones de pesos Alejandro Verdugo Secretario del Ayuntamiento el ser elegidos como corazón del operativo subraya la confianza en la infraestructura y servicios turísticos de la ciudad respaldados por la coordinación entre Ejército “Recibimos a los visitantes con los brazos abiertos asegurando una estancia segura en nuestras playas y atractivos naturales” enfatizó que este despliegue refleja el compromiso de posicionar a Sonora como referente turístico global seguridad integral y servicios de excelencia impulsamos el turismo como motor económico para las familias sonorenses” En la ceremonia estuvieron presentes Adolfo Salazar Razo en representación del Gobernador Alfonso Durazo; Roberto Gradillas Pineda Secretario de Economía y Turismo del estado; Alejandra Castro Secretaria de SIDUR; José Luis Alomía Secretario de Salud; Armando Castañeda Sánchez coordinador estatal de Protección Civil; Vicealmirante Artemio Cuervo Salas comandante de la Sexta Zona Naval de Puerto Peñasco entre otras personalidades más pertenecientes a diversas dependencias de los tres niveles de gobierno Puerto Peñasco demuestra su capacidad para albergar eventos masivos ofreciendo experiencias inolvidables bajo el lema “Descubre Sonora” El llamado a la responsabilidad ciudadana y turística busca consolidar un saldo blanco reforzando la reputación de un destino seguro Turistas principalmente de Arizona y California se esperan en Puerto Peñasco durante la temporada vacacional de Semana Santa compartió el director de Turismo Municipal El Gobierno Municipal de Puerto Peñasco promete una serie de actividades en los puntos más concurridos del puerto variedad de eventos especiales y música en vivo y fiestas temáticas en bares y clubes de las zonas céntricas de este municipio Bodega sospechosa resultó ser un laboratorio de droga clandestino en Sonora 9 Detenidos en Laboratorio Clandestino de Puerto Peñasco en Sonora La detención de nueve sujetos y el resguardo de un laboratorio clandestino para la elaboración de drogas sintéticas en el municipio de Puerto Peñasco se llevó a cabo en coordinación por distintas corporaciones de seguridad La agencia ministerial de investigación criminal la Secretaría de la Defensa Nacional y la guardia nacional realizaban recorridos la noche del pasado 15 de marzo detectando una bodega sospechosa en el kilómetro 52 de la carretera Sonoyta - Puerto Peñasco Al acercarse varios hombres identificados y con edades entre 21 y 57 años originarios de Sinaloa y Durango intentaron huir Todo lo asegurado quedó bajo resguardo para realizar las investigaciones correspondientes Ayer en la noche la  Fiscalía General de Justicia de Sonora informó que en un operativo en Residencial Alta Rivera se aseguró a Leonel “N” quien afirmó ser sobrino de la esposa de un generador de violencia en Sonora invitó a turistas nacionales y extranjeros a visitar el puerto y disfrutar de sus atractivos así como a aprovechar la oportunidad para conocer los alrededores y participar en las diversas actividades que ofrece la región Encuentro celebrado con el fin de promover y lograr acciones que faciliten la visita de los turistas Óscar Castro logró que la aduana se mantenga abierta entre otros importantes temas en una reunión de carácter binacional celebrada con el fin de promover y lograr acciones que faciliten la visita de los turistas a Puerto Peñasco y con ello un mejor desarrollo económico del municipio El encuentro se llevó a cabo este miércoles 19 de febrero y fue encabezado por el propio alcalde y Petter Bachelier Director de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Lukeville reunión que permitió establecer un calendario de fechas con fines de semana del mes de marzo a octubre y que se mantenga abierta la garita hasta las 10 de la noche para mayor fluidez de los viajeros que cruzan la frontera Así como no cerrar la línea fronteriza mientras existan vehículos en la fila para cruzar se vieron temas a tratar con las autoridades mexicanas de la Guardia Nacional para los viajeros que vienen de sur a norte y el tema de los filtros de revisión Óscar Castro se comprometió a gestionar con las autoridades nacionales En el encuentro también participaron Rubén Sandoval Director de Relaciones Internacionales así como el subdirector Alonso Domínguez Es importante resaltar que desde el inicio de su gobierno el Dr Óscar Castro viene estableciendo esta agenda binacional lo que ha permitido agilizar respuestas favorables a las gestiones realizadas En ese mismo sentido declaró que de igual manera estará reuniéndose con la gobernadora de Arizona para ampliar las gestiones y beneficios que permitan mejores beneficios tanto para el turismo como para el empresariado de Puerto Peñasco Les comparto que de la misma manera el compromiso del Director Petter Bachelier es no cerrar la línea fronteriza a las 8 de la noche mientras existan vehículos haciendo fila Así lo afirmó el secretario de Economía e Innovación de Baja Californa La planta fotovoltaica de Puerto Peñasco ya se encuentra conectada con la red de interconexión a la ciudad de Mexicali según aseguró el secretario de Economía e Innovación de Baja Californa ‘’nos falta conectar de Mexicali a Tijuana hemos estado trabajando a la mano con la CFE para ayudarlos en el derecho de vía una vez que se adquieran los permisos de los terrenos La planta fotovoltaica de Puerto Peñasco está planeada para alcanzar un 1 GW de capacidad instalada. Según la presidenta Claudia Sheinbaum, hay acuerdo para construir el próximo año 300 MW Esto es uno de los acuerdos ya tomados y los retomará quien vaya a ser designado o designada director o directora de la Comisión Federal de Electricidad Sonora.- El Gobierno Municipal de Puerto Peñasco tienen el placer de invitarlos al gran Carnaval 2025: “La Belleza del Puerto” Prepárense para disfrutar dos días llenos de colorido magia y diversión en el Malecón Fundadores – 4:00 pm: Desfile de carros alegóricos y comparsas iniciando en Plaza la Madre hasta el Palacio Municipal Los carros se quedarán en esta ubicación y las comparsas continuarán hasta el Malecón – Talentos Locales: Eliminatoria y coronación de reinas – 4:00 pm: Nuevo recorrido de carros alegóricos y comparsas partiendo de Plaza la Madre y culminando en el Palacio Municipal con las comparsas moviéndose hasta el Malecón – Presentación de comparsas y premiación – Artistas Invitados: Kano Escalante junto con el grupo versátil «La Gran Familia» Todos están cordialmente invitados a disfrutar de estos dos días donde Puerto Peñasco les ofrecerá colorido Carnaval “La Belleza del Puerto” los espera a todos Sonora.- Un joven pasará al menos 20 años en prisión luego de intentar asesinar a una mujer a puñaladas en Puerto Peñasco Los hechos ocurrieron el 30 de septiembre de 2023 de 25 años acudió a un domicilio de la colonia Nueva Esperanza en donde al encontrarse a solas con Ailene “N” de 22 años la agredió con un cuchillo en repetidas ocasiones en diversas partes del cuerpo La joven optó por hacerse pasar por fallecida y al notar que Jesús Alberto abandonó el lugar del crimen Ailene con las fuertes heridas logró pedir ayuda a un vecino y posteriormente recibió atención médica oportuna Lee también: Detienen a hombre por golpear e intentar asfixiar a su pareja en un domicilio al centro de Hermosillo La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) detuvo a Jesús Alberto y tras casi dos años de proceso finalmente aceptó su responsabilidad y se le brindó una setencia de 20 años de cárcel mismos que ya cumple en un Centro de Reiserción Social (CERESO) Desde el día 2 de marzo nada se sabe del paradero de Julio y Julián Puerto Peñasco.- Continúan desaparecidos los ‘cuatitos’ Julio y Julián Núñez Ramírez Desde el día 02 del presente mes de marzo nada se ha vuelto a saber de su paradero