11 de septiembre de 2024.- En el marco del mes de los festejos patrios en el Museo del Estado
fue inaugurada la exposición Banderas de la Independencia
la cual permanecerá a lo largo de este mes en la planta alta del edificio histórico ubicado en Guillermo Prieto
La exposición muestra bandera significativas de Puruarán
Previo a la inauguración de esta exposición temporal
se presentó el monólogo Las mujeres en la Independencia
lo que reunió al grupo de asistentes en una de las salas contiguas
jefe del Departamento del Museo del Estado
se refirió a los símbolos patrios del país los cuales son la bandera
y en ese sentido destacó la importancia de las banderas en el movimiento insurgente.
han desempeñado un papel importante no solo en uso de la guerra sino también en tiempos de paz
ya que el uso de los símbolos se utilizó para unir a los hombres en torno a ideas
religiones y posiciones políticas entre otros temas.
es muy antiguo como lo es la vida del hombre en sociedad y en tiempos de guerra
las banderas han sido utilizadas por los distintos ejércitos como una divisa para incentivar la unión y motivar a las tropas a luchar
por lo que capturar la bandera del enemigo simboliza un trofeo
Ejemplifico con la Guerra de Intervención dónde se peleó contra los Estados Unidos
y en ese sentido hizo énfasis en un fragmento de la historia
el cual narra que un cadete en la defensa del Castillo de Chapultepec se envolvió en una bandera de México para que el enemigo no la capturara
y finalmente la Bandera Nacional ondea en Palacio Nacional lo cual es un triunfo
El movimiento de Independencia en nuestro país
dividió en dos bandos a la sociedad novohispana
y cada uno formó sus propios ejércitos y utilizó algunas banderas para enarbolar estas causas
y como en ese tiempo prevalecía una sociedad católica
Hidalgo tomó el estandarte de la virgen de Guadalupe para simbolizar la lucha
responsable de buscar las banderas para esta exposición y de alguna manera el curador de la misma
destacó el reconocimiento que se merecen dos personas que se han dedicado en cuerpo y alma a promover unos decretos y unas banderas que fueron utilizadas en 1815 en el pueblo de Puruarán
y por ello pidió un aplauso para ambas personas que se encontraban presentes; la señora Hermela Herrera y su esposo Gustavo Vázquez
En Puruarán se estableció el Supremo Congreso de Morelos
y ahí se crearon banderas nacionales de guerra
por lo que desde 1815 es el lugar es considerado como la cuna de los símbolos patrios
los señores Hermela y Gustavo hablaron sobre las banderas que desde el 2008 han promocionado llevando de viaje por distintas partes del estado
incluso estuvieron en el Congreso del Estado de Michoacán
12 de septiembre de 2024.- Como parte de la conmemoración del mes patrio
la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inauguró la exposición Banderas de la Independencia
conformada por ejemplares significativos de Puruarán
lugar histórico en el que se estableció el Supremo Congreso de Morelos y en el que se crearon las banderas nacionales de guerra
dijo que Puruarán es considerado desde 1815 la cuna de los símbolos patrios
por ser aquí donde se dio a conocer al resto del país
explicó que en esta muestra se incluye la bandera ideada por el insurgente Manuel Muñiz
El historiador Fermín Padilla Reyes compartió que esta exposición se complementa con algunos libros
los cuales constatan la importancia de las banderas a lo largo de la historia del país
ya que han sido importante no solo en la guerra
pues el uso de símbolos para unir a los hombres y mujeres en torno a una idea
Hérmela Herrera Murguía y Sgutavi Vázquez García
compartieron los detalles de estas banderas que han recorridos la entidad
como parte de la historia viva de Michoacán y que durante el mes septiembre se podrán apreciar en el Museo del Estado
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Salvador Gaytán
El presunto responsable del atropellamiento fue detenido
Había sido reportado como desaparecido por sus familiares
Su cuerpo presentaba signos de violencia e impactos de arma de fuego
El hecho se registró en las inmediaciones de la calle Ministros de Guerra
Sujetos armados les dispararon y despojaron a los jóvenes de una camioneta al sur de la ciudad
El hombre agredió a la menor de edad cuando esta se encontraba dormida en su habitación
Los guardias civiles y militares realizaban un patrullaje cuando localizaron las armas en un camino de terracería
Entre los detenidos se encuentra una mujer
El presunto agresor terminó con la vida de dos personas
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
porque es injusto que más de 3 mil cañeros pensionados de Puruarán
reciban una pensión entre 3 mil 200 y 3 mil 800 pesos mensuales
integrante de la Confederación Nacional de Pensionados y Jubilados
“Pedimos que se calcule y pague en salarios mínimos y no en UMAS; se aumente 100 por ciento las pensiones y se proporcione atención médica de calidad
Estamos porque ningún trabajador reciba menos de un salario mínimo
Solicitamos también que todos los trabajadores que construimos este país y que dimos nuestra vida por la nación
José Luis Barajas fue productor de caña en la tenencia de Puruarán y su producto era enviado al ingenio de Pedernales
“No es suficiente para mantener a una familia y no es aceptable que los pensionados cañeros del IMSS percibamos pensiones por la miserable cantidad de 3 mil 800 pesos mensuales y que aparte se nos otorgue un servicio médico parcial y con cargo a nuestra cuenta”.
y “estamos conscientes de que la situación adversa que vivimos todos los pensionados del país
año en el que la seguridad social se convirtió en un negocio capitalista que sólo ha servido para una mayor concentración de la riqueza en unas cuantas manos”
En una manifestación en la ciudad de México
este martes se entregó un documento al gobierno federal para demandar mejoras a las pensiones
“Sabemos que en el paquete que dio a conocer
este 5 de febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador
incluye la iniciativa para mejorar el sistema de pensiones
porque no ha habido ningún beneficio sustancial desde 1973
cuando el incremento salarial debe ser proporcional para todos
“la pensión debe aumentar de acuerdo a la inflación 8 por ciento
con respecto a 2023 representa unos 300 pesos y no es lo que marca la Ley Federal del Trabajo”
apuntó el cañero que entregó su producto al ingenio de Pedernales
pero siempre los patrones reportan salarios más bajos
el pequeño productor de caña comentó que “la demanda de justicia y la erogación de UMAS en el pago de pensiones llegó a manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
y para tener acceso al servicio social y a la atención médica le están cobrando 20 mil pesos
“Es cierto que el gobierno federal aporta un subsidio para el pago del IMSS
En el documento dirigido al presidente Obrador
los cañeros de esa región de Tierra Caliente de Michoacán
señalaron que “es urgente que se dé marcha atrás a la privatización de las pensiones
emitiéndose una verdadera Ley de Pensiones que contemple el establecimiento de un Instituto Nacional de Pensiones
Los cañeros demandan también que los ahorros de los trabajadores dejen de ser un negocio de las Afores y reiteraron que están en contra también de que las pensiones se paguen en UMAS
Así como observamos cuerpos de agua en crisis medioambiental
también vemos mantos friáticos que se abren a pozas con aguas cristalinas
y que han sido los espacios naturales donde se realiza convivencia
promoviendo los valores de la comunalidad y el respeto a la otredad
se localizan en diversos lugares de Turicato
pero en esta ocasión comentaré sobre las pozas “El Salto”
Dichas pozas se localizan a cinco minutos de Puruarán
con paso firme y después de cinco minutos arribamos a un lugar paradigmático
Enclavada entre los sembradíos color esmeralda del cañaveral
bajo el cielo de un profundo azul celeste cubierto de una diadema de nueves blancas y acompañados en contraste de colores
así como del intenso rayo del sol que anuncia pronto un rebrote de primavera
es la primera impresión que sentimos al estar en contacto con la naturaleza
al hacer alteridad con el otro que no es humano
pero que es la biodiversidad y la naturaleza
En un contexto de tranquilidad y frescura nos reciben tres pozas de distintos tamaños abrigados por ahuehuetes añosos y abrazados por roca volcánica
que nos regala las entrañas de la madre Tierra
las cuales transparentan su fondo y a la vez su intimidad
son transparentes; estas aguas también nos ofrece una diversidad de expresiones
de vida y organismos que dependen de esa posibilidad de la biología del amor
de esa manera de comprender la vida al centro
la vida como un sistema autopoietico molecular nos expresaría Humberto Maturana
Las pozas han sido el lugar de enseñanza de padres a hijos
de generación en generación; los ahuehuetes son mudos testigos del amor que ahí se ha fundido
de la experiencia que han trasmitido padres a hijos para aprender a conocer; ha sido también el espacio para tareas de ejercicios estéticos
La belleza que nos obsequia la madre Naturaleza
nos permite reconocer la importancia de proteger
en estos espacios que nos invitan a la felicidad planetaria
La Carta de la Tierra en su preámbulo insiste en que la humanidad es parte de un vasto universo evolutivo
está viva con una comunidad singular de vida
Las fuerzas de la naturaleza promueven a que la existencia sea una aventura exigente e incierta
pero la Tierra ha brindado las condiciones esenciales para la evolución de la vida
La capacidad de recuperación de la comunidad de vida y el bienestar de la humanidad dependen de la preservación de una biosfera saludable
es una preocupación común para todos los pueblos
la diversidad y la belleza de la Tierra es un deber sagrado
Agradezco las atenciones al maestro Elisander C
Se beneficiarán 60 hijas e hijos de padres jornaleros
28 de julio de 2022.- Como parte del programa Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (Nidos)
el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán realizó la reapertura de la estancia infantil de Puruarán
agradeció la suma se esfuerzos que se realiza a favor de las niñas y niños en el estado
señalando que a través de estas estancias se garantiza el derecho que tiene la infancia a crecer en un ambiente sano y seguro
en el cual puedan desarrollarse integralmente.
mencionó que el objetivo de esta reapertura es la de brindar atención y cuidados a las y los niños
para que sus padres puedan desenvolverse sin preocupación en sus jornadas laborales
los cuidados que reciben las y los pequeños van desde atención en salud
educación inicial y estimulación temprana.
Espinosa Barrientos destacó que la estancia atenderá 60 menores de entre uno y cinco
además informó que el DIF Michoacán destinó una inversión de 345 mil pesos para equipamiento y capacitación de personal
para que el espacio infantil pueda operar de manera óptima
Para la reapertura fueron rehabilitadas todas las áreas
mientras que la operatividad de la estancia estará a cargo del DIF municipal de Turicato
María Gisela Vázquez Alanís es señalada por el asesinato de Jesús Jhovany en Puruarán
Michoacán; le dan prisión preventiva en el Cereso de Uruapan
La presidenta municipal de Turicato, María Gisela Vásquez Alanís fue vinculada a proceso al igual que tres elementos de la Policía Municipal
están relacionados en el homicidio de un hombre
ocurrido el pasado mes de marzo en la localidad de Puruarán
La juez de la causa en la audiencia celebrada en el municipio de Uruapan
encontró pruebas suficientes en contra de los imputados por su probable participación en el homicidio de un hombre identificado como Jesús Jhovany C.
cuyo cadáver fue localizado el pasado 14 de marzo en una brecha de la comunidad La Injertada
Al analizar las acusaciones en su contra y las pruebas de la defensa para demostrar inocencia de los acusados
la juez encargada del caso manifestó como suficientes las pruebas proporcionadas por parte de la Fiscalía
La juzgadora encontró algunas contradicciones de los cuatro implicados y de testigos en sus declaraciones y por ello tomó la decisión de otorgarle prisión preventiva a la munícipe de Turicato en el Cereso de Uruapan donde ingresó el pasado viernes 13 de octubre
Cabe señalar que la defensa de la alcaldesa de Turicato, solicitó un plazo de dos meses para presentar pruebas que permitan demostrar la inocencia de la alcaldesa y de los uniformados que fueron acusados por el delito de homicidio, entre ellos el director de Seguridad Pública Municipal Anastasio R., así como dos elementos: Aristeo C. y Pedro Q.
El plazo de dos meses se vencerá el próximo 17 de diciembre del presente año para reanudar las audiencias correspondientes del caso, en tanto la alcaldesa y los dos policías seguirán privados de su libertad en el penal de esta ciudad.
La alcaldesa de extracción priista está relacionada con otro homicidio ocurrido en el fraccionamiento donde habitaba en Morelia, el cual es atribuido a su esposo, el cual está en calidad de prófugo desde el pasado mes de agosto.
Informativo La Región
el periódico de la zona oriente de Michoacán
65 años de edad quien dijo tener su domicilio en Cahulote de Santa Ana
MD Publicidad Zitàcuaro - Compras a partir de $2,000 a 3 y 6 MSI
Estrena tu smartphone en paguitos semanales - Evonet Zitácuaro
Gervith Reyes Soto - Neurocirugía - Cirugía de Columna -
El fallecido fue identificado como Manuel P.
y presentaba varias lesiones ocasionadas por proyectil de arma de fuego
Etiquetashomicidio turicato
no obstante lo cual se pronunció por cuidar la unidad del partido y sostuvo que en el PRDM “no hay cabida para tribus”
Alejandro González Cussi expresó que el ancho de algunas calles impide que se mantenga los vehículos estacionados de manera continua
Fueron impresos cerca 19 millones de boletas
con un costo de alrededor de 38.6 millones de pesos
en el marco de un proceso electoral en el que se prevé una baja participación
Acumula 398 incendios en lo que va del año; la Conafor reporta dos activos
En pleno aniversario XXXVI de la fundación del partido del sol azteca
la diputada denunció públicamente campañas de difamación
un incendio consumía 144 locales mismos que no han podido regresar a la normalidad derivado de que aún no se concluye con la construcción del mismo
miles de jóvenes del Servicio Militar Nacional se enlazaron con la presidenta Claudia Sheinbaum desde Campo Marte
Pese a que se tiene identificadas estas tomas clandestinas
el director del organismo Adolfo Torres Ramírez señaló que podrían existir hasta 40 mil
Lineamientos de alimentación saludable son bien recibidos en más de 10 mil planteles de educación básica
El censo a los niños de peso y talla se realiza en coordinación con INS y DIF; los resultados nacionales se presentarán en las próximas semanas
Este pueblo michoacano fue fundado hace 47 años y de acuerdo con habitantes
una anciana tuvo la visión de la Virgen del Rosario
La Nueva Jerusalén pretendió ser una comunidad modelo
tomando como referencia los primeros años de vida de los cristianos
Se ubica a tres kilómetros del municipio michoacano de Puruarán
mantiene vigente su agenda de actividades de Semana Santa
pese a la prohibición de los gobiernos del estado y de la República para realizar todo tipo de actividades no esenciales
con el objetivo de evitar concentraciones de personas y con ello la propagación del nuevo coronavirus
Esté sábado la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM)
instaló filtros sanitarios y realiza diversas acciones de promoción a la salud y prevención de COVID-19. Desde el pasado 6 de abril
en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública
se instalaron filtros de seguridad de 24 horas en los accesos a la comunidad
así como filtros sanitarios como parte de las medidas básicas de higiene. A través de la Jurisdicción Sanitaria No
se realizan búsquedas intencionadas de personas sintomáticas y se brinda atención médica en los Centros de Salud de Turicato
se instaló un módulo de atención a enfermedades respiratorias en la Nueva Jerusalén y en Puruarán
con atención de 6:00 a 18:00 horas y se realiza la fumigación y nebulización en las localidades (templos y lugares más concurridos)
las autoridades sanitarias colocaron en la entrada a La Ermita 6 mantas
16 carteles alusivos a la prevención del coronavirus y se han repartido 250 dípticos de orientación
sobre las medidas básicas de higiene para la prevención del COVID-19; además de encuestar a 151 personas de la localidad
Etiquetasnueva jerusalen
25 de octubre de 2021.- El paso del Huracán Rick por tierras michoacanas causó estragos también en el municipio de Turicato
donde además dos ríos se desbordaron debido a las torrenciales lluvias registradas en las últimas 24 horas
De acuerdo a informes de las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Vicente Gómez Núñez
a través de la Dirección de Salud y Protección Civil
las afectaciones principales son el desbordamiento del río Puruarán
causando inundaciones en varias colonias que atraviesa su cauce
También sufrieron afectaciones algunos sembradíos
así como vehículos que se encontraban cerca
De igual manera en la cabecera municipal también se desbordó el río Turicato
Durante la tarde de este lunes las autoridades ya recorren las zonas afectadas
siendo acompañados por personal del Ejército Mexicano
Se están realizando recorridos en compañía efectivos del Ejército Mexicano
pertenecientes al sexto Grupo de Infantería Motorizado de Tacámbaro
Hasta el momento no se reportan víctimas a causa del fenómeno natural
el cual también provocó la caída de árboles en algunos puntos de la cabecera municipal
reto que se ha viralizado en todo el mundo
en el cual se busca limpiar un lugar evidentemente dañado por la basura acumulada y por supuesto dejar de tirar basura
Por lo que la Juventud Puruarense se unió para limpiar las orillas llenas de basura de un río local
en dicha actividad se demostró que como pueblo siempre es mejor unirse por el bien del entorno natural
En las imágenes compartidas del lugar se observa cómo el lugar había desde bolsas a costales llenos de basura
botellas de plástico que son altos contaminantes
آوینکس امکان انتقال برترین رمزارزها را در بستر شبکه های مختل..
ترون چیست؟ ترون( Tron) را میتوان یکی از مهمترین پروژههای..
Havve yoou eber consirered publisshing ann eboopk orr guiest..
GMT-6Levantamiento de un cuerpo en la escena del crimen Levantamiento de un cuerpo en la escena del crimen (La Crónica de Hoy) El ex director de Seguridad Pública del municipio de Turicato
confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)
la dependencia dio a conocer que el crimen se registró en la tenencia de Puruarán
lugar hasta donde se trasladó el personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen
Indicó que el cuerpo del ex jefe policiaco presentaba una herida producida por proyectil de arma de fuego
por lo que fue trasladado al antiteatro local para practicarle la necropsia de ley
Las autoridades señalaron que al momento desconocen el móvil de la muerte
"La PGJE ya trabaja en la investigación que permita esclarecer el homicidio y conocer las circunstancias en que sucedieron los hechos"
Imagen del general insurgente Mariano Matamoros
quien fue aprehendido en la Hacienda de Puruarán
tras el ataque que se suscitó el 5 de enero de 1814
3 de febrero.- Fue el 3 de febrero de hace 200 años cuando fusilaron al cura insurgente Mariano Matamoros
Según la historia fue uno de los “más de 400 sacerdotes y religiosos” que se involucraron en el proceso de la Independencia de México pero es uno de los pocos que
aparece en algunas monedas conmemorativas de circulación nacional
“En la historia oficial que se enseña en gran parte de las instituciones educativas de México se ha querido minimizar
el carácter sacerdotal de muchos de los caudillos que participaron en la lucha de independencia de nuestra patria”
director del Archivo Histórico del Arzobispado de México
en el prólogo del libro La Independencia traicionada
el historiador mexicano Luis Reed Torres indica que si bien es cierto que el general Mariano Matamoros fue elegido por José María Morelos y Pavón como su “segundo a bordo”
incluso por encima de Hermenegildo Galeana
la historia debe resaltar más su papel como el insurgente que murió de manera devota
“Ya el hecho de pertenecer a la insurgencia
para la Iglesia católica virreinal eran excomulgados
narra el investigador en entrevista con Excélsior
pide Carlos Villa Roiz en las páginas de La Independencia traicionada
libro en que rescata parte de la memoria histórica de 70 caudillos formados en la vida clerical que participaron en la lucha por la Independencia de México
De Mariano Matamoros el autor resalta que vivió más tiempo como sacerdote que como insurgente y que fue precisamente su formación de hombre justo lo que lo orilló a la vida en combate
citando una frase que se le atribuye al presbítero: “La patria es una flor que hay que alimentar con justicia
En este punto Villa Roiz se detiene e indica que Matamoros
era de los más letrados de la sociedad novohispana
y se identificó con los principios liberales de los criollos y con los ideales que se derivaron del periodo de la Ilustración
“Por esta causa fue denunciado ante las autoridades poco antes de que iniciara la lucha por la Independencia”
Registra también que nació el 14 de agosto de 1770 en la Ciudad de México
Para 1796 fue ordenado sacerdote y cantó su primera misa en la parroquia de Santa Ana
Luego fue asignado por su obispo a otras parroquias
al Sagrario Metropolitano de Querétaro y luego en Jantetelco
donde comenzó a ejercer su ministerio a partir de 1808
disciplinado y que supo disciplinar a sus soldados
pero sobre todo que fue leal sus superiores
es como describe a Mariano Matamoros el historiador y periodista Luis Reed Torres
autor de Historias desconocidas de la historia mexicana y de otros títulos más
“Era un hombre que además disciplinó a las tropas de Morelos
sobre todo las que estaban bajo su mando directo
por su valentía y capacidad con don Hermenegildo Galeana
Morelos les llamaba mis brazos y cuando pierde a los dos
“¿Pero por qué nombra a Matamoros su segundo a bordo y no a Galeana
no porque el otro tuviera una valentía de menor cuantía
sino porque Matamoros era un hombre más instruido
de letras; en tanto que don Hermenegildo Galeana era un hombre rudo
no era un hombre ilustrado como lo era Matamoros”
Participó en casi todas las campañas de Morelos y se distinguió principalmente en la toma de Oaxaca
“En Oaxaca lo conoció don Carlos de María de Bustamante
que se llama Cuadro Histórico de la Revolución Mexicana
entendiendo la revolución como la revolución de Independencia
Él trató a Matamoros y lo describe como un individuo disciplinado
Lo describe como un hombre breve de estatura
donde había recibido Matamoros orden de resistir
Lo llevan a Valladolid y después de un juicio eclesiástico y civil es condenado a muerte
a pesar de que Morelos había ofrecido al Virrey 200 prisioneros realistas que tenía a cambio de la vida de don Mariano Matamoros
El 3 de febrero de 1814 es fusilado en pleno centro de Valladolid
lo que sí aceptó es que le vendaran los ojos
Le dispararon con tan mala puntería que nada más lo hirieron
Él siguió rezando y una segunda descarga puso fin a su vida”
—¿Qué dice la historia o por qué no aceptarían el cambio
Yo creo que fue por la importancia de Matamoros y dijeron: no
competente y valiente que nos puede infligir varias derrotas más
—¿Cómo considera que se le debiera recordar más a Matamoros
Del legado de Matamoros se debe recordar su ejemplo de valor
su lealtad inquebrantable a Morelos porque
cuando lo dejan en Puruarán resistiendo el combate
Morelos dice que nos quedemos aquí para cubrir la retirada
por la disciplina que imprimió a sus tropas
con el primer congreso constituyente después de la caída de Iturbide
decretan a Matamoros como Benemérito de la Patria en grado heroico: es como debe recordarse a Matamoros a sus 200 años de su sacrificio”
“Era un hombre de una sola pieza y al igual que muchos sacerdotes en aquella época también tuvo hijos
tuvo varios pero de los que menciona la historia son dos hijos: Apolonio y Benita
“Por cierto que el padre de Matamoros le sobrevivió al hijo y vivió hasta casi 100 años y ya en el México independiente
el padre de Matamoros —en un dato curioso— fue nombrado conserje de Palacio Nacional
en su momento se casó y entre los nietos de Mariano destacó José María Aranda y Jesús
Estos dos hermanos fueron también en Palacio Nacional y sirvieron ahí muchos años
Juárez los corre a los dos porque habían seguido sirviendo como conserjes del imperio de Maximiliano y eso le ofendió mucho
A un costado de la iglesia de este municipio hay un desvencijado ingenio de azúcar
tuberías y andamios oxidados rodean a seis monumentales calderas que no funcionan desde los años 80
Las vigas de los techos de oficinas y recámaras están tan podridas que hasta el paso de un gato amenaza con echarlos abajo
las paredes y pisos del inmueble han sido perforados por personas que creyeron que ahí había tesoros escondidos
El sitio es vigilado por un par de ancianos que
cuidan que nadie pase e intente despojarlos de esas ruinas
su única moneda de cambio para exigir la indemnización que les quedaron a deber hace ya 30 años
Don Antonio y don Miguel llevan tres décadas habitando un inmueble que hace 200 años fue declarado por José María Morelos como “Palacio Nacional”
A finales de 1813 era una hacienda y aquí se refugió el michoacano tras la derrota de Valladolid (hoy Morelia)
como encargado de la plaza con la orden de cubrir su retirada y resistir el embate de los realistas
Pero la superioridad de las tropas de la Corona española fue muy superior y el padre Matamoros fue hecho prisionero
En uno de los traspatios del Ingenio de Puruarán subsiste un cuartucho de adobe y puerta roja de madera donde Matamoros vivió prisionero antes de ser llevado a Valladolid
Excélsior tuvo acceso a ese calabozo de tres por cuatro metros donde pasó sus últimas horas el hombre que ayudó a Morelos a romper el sitio de Cuautla y a conquistar la ciudad de Oaxaca
donde hoy hay bultos petrificados de cal y cemento
Matamoros fue martirizado por haberse sublevado
profesor de español en la escuela primaria Mariano Matamoros y encargado de las festividades cívico-culturales del municipio
asegura que una de las versiones sobre la captura del colaborador de Morelos refiere que el sacerdote decidió entregarse voluntariamente para evitar más derramamiento de sangre
“Unos 600 hombres de Puruarán murieron en la batalla del 5 de enero de 1814 entre insurgentes y el ejército realista
y se cree que el padre Matamoros se entregó para poner fin a la masacre”
El profesor García sostiene que la muerte del amigo le afectó tanto a Morelos
que a partir de ahí decide abandonar la lucha armada y dedicarse a la lucha ideológica
Morelos regresa a Puruarán en junio de 1815 e instala el Palacio Nacional en la hacienda que hoy alberga al derruido ingenio azucarero
En este inmueble decreta la creación de las primeras banderas oficiales de México
por lo que Puruarán es considerado “la cuna de los símbolos patrios”
Aquí también se redactó la carta que Morelos envió al presidente de Estados Unidos
en la que le pide reconocer a México como un país independiente
en las ruinas que hoy custodian don Antonio y don Miguel
donde se promulgó el manifiesto que pide a todas las naciones del mundo reconocer la soberanía del país naciente
por lo que las autoridades de Puruarán exigen que se les reconozca como cuna de las relaciones internacionales
no se han registrado pérdidas humanas ni lesionados
Etiquetasturicato puruarán inundaciones
Compartir Leer después El conflicto en la comunidad de La Nueva Jerusalén proviene de la lucha entre dos grupos por tener el control de esa comunidad en el municipio de Turicato
La destrucción de la escuela y el posterior bloqueo para que se construya otra o para que los niños de la comunidad asistan a alguna fuera de ésta
es sólo un reflejo del problema gestado desde hace tiempo y que en 2008
provocó una división visible entre los seguidores de la Virgen y el grupo de los disidentes
ambos representados por sacerdotes que luchan por ser el nuevo líder de la comunidad
La antropóloga Margarita Warnholtz cuenta a Animal Político el origen de la comunidad
la lucha actual y las posibles salidas del mismo
La Nueva Jerusalén surgió a partir de la supuesta aparición en 1973 de la Virgen del Rosario a una campesina de Puruarán
dio el mensaje de que estaba próximo el fin del mundo
y que sólo los que creyeran en ella se salvarían
para lo cual ordenó la construcción de un santuario en su honor
alrededor del que se formaría un pueblo llamado Nueva Jerusalén
en la Nueva Jerusalén se concentrarían todos aquellos elegidos para salvarse del fin del mundo
El sacerdote escogido para gobernar el pueblo y garantizar el cumplimiento de sus mandatos era Nabor Cárdenas Mejorada
Una vez que se comenzó a expandir el mensaje de la virgen
comenzaron a llegar creyentes de todo el país y se fundó el pueblo
La historia de cómo fue el nacimiento de la Nueva Jerusalén
conversaciones y eventos previos a la fundación
la Nueva Jerusalén surge como un fenómeno religioso conocido como movimiento milenarista mesiánico
los movimientos milenaristas son aquéllos que se basan en la creencia del próximo fin del mundo y la llegada después de éste de un mundo perfecto; creencia que se da en colectividades descontentas y oprimidas
en religiones activas y en el que hay una intervención sobrenatural
Dentro de los movimientos milenaristas se encuentran los movimientos mesiánicos
que son los que cuentan con la presencia de un jefe sagrado en contacto con la divinidad
encargado de guiar a la colectividad de acuerdo a los mensajes que reciba de la divinidad
Este jefe sagrado es un personaje carismático con ciertas características: es reconocido por sus seguidores como poseedor de cualidades sobrenaturales
aporta bienestar y personifica valores y representa y cumple un programa en el que los seguidores tienen interés
sino un fenómeno social con sus particularidades
La virgen es la principal autoridad en la comunidad
Ella es la que ordena lo que se tiene que hacer
la que vigila a todos y también la que los protege
Nada se mueve sin su conocimiento y consentimiento
la campesina a la que se apareció al inicio (cuyo nombre real era Gabina Sánchez viuda de Romero
Ella la escuchaba y trasmitía sus palabras a Papá Nabor (el cura Nabor Cárdenas
a quien por órdenes de la virgen todos llamaban papá Nabor)
quien se encargaba de transmitirlas a la comunidad y de que se cumplieran sus deseos
Papá Nabor era el jefe y guía indiscutible del pueblo
fue él quien creó el mito (con ayuda de Gabina
pero siendo él el ideólogo) y quien decidía lo que diría ésta
consisten en cuestiones cotidianas de la organización del pueblo y la construcción de éste
así como en la realización de rituales y rezos
La virgen ordenó que todos rezaran el rosario varias veces al día
y que los pobladores se organizaran para rendirle culto y para trabajar por la comunidad
La virgen controla todo lo que pasa en el pueblo
puedo referirme a la manera como yo logré entrar a la comunidad
iba con un maestro de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)
nos dejaron entrar pero nadie hablaba con nosotros
salvo los encargados de atender a los visitantes que no eran creyentes
la virgen dijo que tuvieran cuidado con nosotros porque éramos espías
por casualidad hablamos con el Anciano Simeón
un ex fraile católico ordenado sacerdote por Nabor
Resultó que el Anciano había vivido muchos años en Coyoacán y al enterarse que yo vivía en esa localidad le caí bien
Cuando le dije que quería escribir sobre lo que pasaba ahí
me dijo que tenía que consultar con la virgen
la virgen en uno de sus mensajes dijo al pueblo que a esa señorita de Coyoacán que andaba por ahí
ella la había elegido para que contara al mundo lo que pasaba en ese santo lugar
A partir de entonces se me abrieron las puertas del pueblo
de la ermita y de todas las casas y comencé a ir con frecuencia
pasé cerca de diez periodos de entre cinco y diez días viviendo allí realizando una investigación sobre el lugar
que después se convertiría en mi tesis de licenciatura
He regresado varias veces a la comunidad y la situación sigue siendo en esencia la misma
la mayoría de los pobladores (tanto de los años 80 como actuales
son personas de origen campesino que migraron a alguna gran ciudad en busca de oportunidades que no tenían en su tierra
o que no lograron adaptarse a la vida en la ciudad y de allí se fueron a Nueva Jerusalén
Todas las personas que viven en Nueva Jerusalén creen en la virgen
y todos están convencidos de que el mundo se va a acabar y solamente se van a salvar ellos
La fecha del fin del mundo se ha ido recorriendo desde que se fundó la comunidad
La gente del pueblo vive de su trabajo y cuando les falta lo indispensable los apoyan desde la ermita; las personas que viven en los conventos
se mantienen con las limosnas de los peregrinos y con el diezmo que están obligados a dar los vivientes y se ayudan un poco con los productos de las parcelas de la virgen que mencionábamos con anterioridad
Todos viven en condiciones bastante precarias
En la comunidad hay varias restricciones que vistas desde fuera parecen absurdas
pero que tienen una lógica dentro de sus creencias
éstas son para tener hijos y si ya se va a acabar el mundo ¿para qué queremos hijos
pues llevan a las personas a a pecar y a generar desorden
¿cómo van a hacer algo que los haga portarse mal
También están prohibidas la radio y la televisión (y actualmente internet) porque el mundo está lleno de pecado y cosas malas que lo han llevado a la perdición y eso es lo que transmiten estos medios
Algunos sacerdotes sí tienen acceso a los medios
“por si pasa algo que tenga que ver con ellos”
La virgen prohíbe también las escuelas oficiales
con que sepan leer para entender los evangelios y sus mensajes (que se distribuyen por escrito) y sumar y restar para ir a comprar comida
porque con ellas llegarían malas influencias del mundo
Ellos tienen su propia escuela donde los niños aprenden lo que ella define
Algunas personas han abandonado la comunidad después de varios años de vivir en ella
No te pierdas mañana la segunda parte de la lucha por mandar en la Nueva Jerusalén
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independenciaTú puedes ayudarnos a seguir.Sé parte del equipoSuscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.SuscribirmeCompartirCopiar enlace
Hace ya varios años se rebelaron contra las reglas de la "divinidad" que les han proscrito hasta la luz -a eso se debe que las casas de dos colonias completas no tengan ventanas hacia la calle- y
hoy decenas de pobladores de la localidad Nueva Jerusalén
viven aterrorizados de que el séquito de Martín de Tours -supuesto sucesor de Papá Nabor- y la "vidente" Rosa Gómez Gómez cumplan su amenaza: incendiar las casas de cada uno de los insurrectos a sus normas.Recientemente
la secta de Martín de Tours ejecutó otra de sus advertencias contra los habitantes que quieren que al pueblo llegue la educación
los seguidores del llamado "obispo" acabaron con la primera y única escuela que el grupo inconforme logró apenas hace cinco años
los independientes exigen con urgencia la aplicación del estado de derecho no sólo por parte del gobernador Fausto Vallejo Figueroa
pero también claman por acceder a sus derechos humanos elementales de enseñanza
libertad de culto y libertad a secas."Me siento impotente de que esto continúe y de que el gobierno no haga nada
La Nueva Jerusalén es un Estado dentro de otro Estado
representante de un grupo de jóvenes de la comunidad
que junto con padres de familia y otros ciudadanos luchan porque se ponga fin a esta violación de sus garantías que sufren a diario.En La Ermita Nueva Jerusalén viven 2 mil 533 personas y tiene 680 casas
El grado de marginación es alto y la comunidad está enclavada en Tierra Caliente
una zona con fuerte presencia del crimen organizado
No hay fuentes de trabajo; por eso muchos se van a Estados Unidos
porque los fieles al sucesor de Papá Nabor consideraron que las enfermeras son un mal ejemplo para los moradores debido a que "usan pantalón".La fundación de la Nueva Jerusalén
La versión difundida por los integrantes de la secta cuenta que
la Virgen del Rosario se le apareció a Gabina Sánchez
a quien le ordenó ir a ver al cura de Puruarán
para darle el mensaje de que debía construir una comunidad religiosa para rezar por la "salvación de la humanidad"
llegaron peregrinos procedentes del estado de México
Papá Nabor se convirtió en el patriarca de la comunidad
la Iglesia católica se deslindó y amenazó con excomulgar a Cárdenas Mejorada
sanción que nunca llegó.Al morir Papá Nabor
el "vidente" Agapito Gómez Aguilar tomó el control político y religioso del pueblo
quien hacía creer a sus seguidores que hablaba con el espíritu "del general Lázaro Cárdenas"
fue acusado de violar a María Remedios Cruz
y la hija de Agapito Gómez Aguilar -quien ya murió-
es la supuesta "vidente" que el pasado 6 de julio tuvo una "revelación divina" de la Virgen del Rosario mediante la cual "le ordenó" acabar con la escuela Vicente Guerrero
donde estudiaban unos 200 alumnos de prescolar y primaria.El trasfondo político en la ermita es otro asunto que no se pueden soslayar
ya que la localidad ha sido un reducto del tricolor
Resulta que la Virgen del Rosario "es priísta y envía mensajes a los moradores -desde que vivía Papá Nabor- de que deben votar por el PRI".La historia de la Nueva Jerusalén es un largo expediente de expulsiones
horas de trabajo y otros bienes al grupo de fanáticos
En 1999 fue asesinado el policía Jesús Cruz tras impedir que la madre y el hermano de la niña presuntamente violada por Agapito Gómez accedieran al pueblo
Otro caso fue el del vigilante Ausencio Vázquez Huerta
asesinado de un machetazo en la cabeza por los guardias del supuesto vidente.Pero uno de los homicidios que más recuerdan es el de don Bartolo Eugenio Cruz
de quien se dice que organizaba una rebelión contra Agapito
en medio de los enfrentamientos ocurridos por la sucesión de Papá Nabor
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital
Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo
recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota
Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila
experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/472x368/0c0/0d0/none/11604/XPFE/escuela_160712_VG2790187_MG7524140.jpg
Dos hombres protagonizaron una riña en la que salieron a relucir un arma de fuego y un arma blanca
con las que los involucrados acabaron por matarse entre sí
anoche oficiales de la Policía Municipal recibieron el reporte de detonaciones de arma de fuego en la vía pública de la colonia Obrera Segunda Etapa
A su llegada los guardianes del orden hallaron tirado en vía pública
el cuerpo con impactos de bala de Carlos M.
quien de acuerdo con algunos testimonios fue agredido por Salvador P.
expertos de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC) acudieron al citado nosocomio
Subscribe to get the latest posts sent to your email
Copyright © 2025 | Primera Plana MX NOTIMARK S.A de C.V
Por Gilberto Sánchez Chávez
Diseño y desarrollo web: Por Gilberto Sánchez Chávez