1 de abril de 2025.- Una mujer trans fue asesinada a navajazos durante las primeras horas del domingo y el lunes fue sepultada por sus familiares en la localidad de Coscamilla Este crimen fue dado a conocer por el Colectivo LGBTI+Orgullo Guerrero a través de sus redes sociales donde exigió la intervención de las autoridades para el esclarecimiento de ese caso.  Alicia era una mujer trans de Quechultenango Su cuerpo fue localizado aproximadamente a las 4 horas del domingo con heridas por arma punzocortante El Colectivo LGBTI+Orgullo Guerrero recordó que el lunes 31 de marzo fue el Día Internacional de la Visibilidad Trans y fue esa fecha en que Alicia fue sepultada por lo que señaló que la conmemoración se desarrolló en el contexto de un crimen.  El colectivo con sede en la capital del estado lamentó y condenó el asesinato de Alicia y demandó una investigación del caso Personal operativo de Bomberos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil trabaja para sofocar un incendio en el basurero municipal de Quechultenango el cual presenta un avance del 20% en su control Las labores se realizan en coordinación con las autoridades municipales para reforzar la atención y reducir los riesgos de propagación En las tareas participan siete pipas de agua y dos máquinas retroexcavadoras con el objetivo de contener el siniestro lo antes posible Este lunes 4 de noviembre, en las redes sociales de la FGE se anunció la recompensa, después de que hace tres días, un centenar de habitantes de la referida comunidad acudieron a la Fiscalía para manifestarse y exigir a las autoridades la búsqueda de sus familiares. De acuerdo con esa publicación, el millón de pesos se ofrece “como recompensa a quien proporcione información veraz y útil que coadyuve de manera eficaz y eficiente a la localización de 16 personas reportadas como desaparecidas en la región centro del estado”. El documento oficial también refiere que la recompensa forma parte de las indagatorias que se realizan por parte de la fiscalía por el delito de “desaparición cometida por particulares”. Además, la dependencia mantiene operaciones de búsqueda en campo en coordinación con la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas en la localidad de El Epazote. De manera inicial, solo fueron reportadas como desaparecidas 10 personas, pero hace tres días, durante una protesta, se informó que eran seis casos más. Las autoridades han informado que mantienen operativos de búsqueda en los municipios de Chilapa y Quechultenango por tierra y aire; sin emargo, aún no se tiene conocimiento de que alguno de los desaparecidos haya sido localizado. Finalmente, la Fiscalía estatal asegura que la información proporcionada por la ciudadanía será confidencial y podrá realizarse de forma anónima. Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright Obtuvo el puerto más de mil millones de pesos; la ocupación hotelera se mantiene con un 62.5 por ciento El evento cambiará su tradicional sede de Playa Tamarindos hacia la explanada del Club de Golf El porcentraje está muy por debajo del estándar mínimo del 75% exigido por norma dirigente de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud Hace más de un año el rollo de 10 pares costaba entre 10 y 12 ahora bajó a tan solo 2 pesos; estas tiras trenzadas se utilizan para la elaboración de sombreros Legisladores buscan evitar normalizar la cultura de la violencia; los juguetes son herramientas simbólicas de aprendizaje La dependencia tiene registradas 25 quejas dos de las cuales terminaron en demanda penal Junto con Alvin y Cosme arribarán a las costas del Pacífico mexicano; así se llamarán algunos de los fenómenos meteorológicos de la temporada de huracanes que inicia el próximo 15 de mayo Presumen que es drogadicto y sale en las madrugadas a quemar cosas Hay personas identificadas por generarlos pero en ningún caso se ha procedido contra los pirómanos Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo 29 de octubre de 2024.- Dos mujeres y tres menores fueron reportados como desaparecidos en Chilapa y Quechultenango municipios de la región Centro de la entidad Las mujeres son Flor Itulia Cabrera Sánchez de 53 años de edad y Clara Francisco Cabrera de 30 años de edad quienes desaparecieron el pasado 27 de octubre en la comunidad Tlanicuilulco de Quechultenango Los menores desaparecidos son Raymundo Santos Francisco de 13 años de edad Leandro Geovanni Francisco Sacristan de 14 años de edad y Diego Alonso Francisco Sacristán de 16 años originarios de la localidad El Zapote del municipio de Chilapa y de quien se desconoce su paradero desde el 22 de octubre La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas publicó las fichas de búsqueda para la localización de estas cinco personas de dichas comunidades de la región Centro del estado 20 de julio de 2024.-En la cuarta exposición itinerante de fotografías de personas desaparecidas en Guerrero que se llevó a cabo en esta ciudad se denunció el secuestro de José Guadalupe Orozco Medrano quien desapareció el 19 de abril de este año y a la familia le exigieron rescate pero hasta la fecha se desconoce su paradero madre de José Guadalupe Orozco Medrano de 29 años de edad se sumó a las actividades del colectivo Memoria José Guadalupe Orozco Medrano vivía en la cabecera municipal de Quechultenango junto a su madre y se dedicaba al campo El 19 de abril recibió una llamada telefónica en la que le pidieron que acudiera a Chilpancingo pero no avisó a su familia con quién se reuniría en la capital Faustina Medrano acudió a Chilpancingo en busca de su hijo y se dirigió a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia por desaparición recibió una llamada telefónica de un número con lada del estado de Tamaulipas y le exigieron 150 mil pesos por la liberación de su hijo La denunciante dijo que acordó con los presuntos captores de su hijo entregarles 20 mil pesos por la liberación pero después le cortaron la comunicación y hasta la fecha desconoce del paradero de él Pidió a la Fiscalía General del Estado continuar con la búsqueda y localización de su hijo ya que indicó que la última información que ese órgano le proporcionó fue que el celular de José Guadalupe estaba cerca del Panteón Central de Chilpancingo En la exposición que organizó el colectivo Memoria se demandó apoyo a las autoridades correspondientes para poder dar con el paradero de sus familiares 3 de enero de 2025.-El basurero municipal de Quechultenango ardió la mañana de este viernes sin que se reporten víctimas El incendio se propagó cerca de las 6 horas y al sitio acudieron bomberos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal Bomberos trabajan para sofocar el incendio que lleva un avance de control del 20 por ciento con el apoyo de siete pipas de agua y dos máquinas retroexcavadoras a 31 de octubre de 2024.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se ampliaron las acciones de búsqueda en campo para localizar a diez personas que cuentan con reporte de desaparición Como informó Quadratín Guerrero, este jueves la Fiscalía informó que se intensificó el despliegue operativo de búsqueda para encontrar a 10 integrantes de una familia desaparecidos en Chilapa. se dio a conocer que la Policía Investigadora Ministerial (PIM) así como autoridades federales y estatales lleva a cabos recorridos a pie y a bordo de vehículos oficiales; además de hacer sobrevuelos mediante la utilización de drones Las acciones durante este día iniciaron en el municipio de Chilapa y se extendieron a las localidades de Santa Fe Colotlipa y Tlanicuilulco en el municipio de Quechultenango Alrededor de 5 mil personas de comunidades de los municipios de Mochitlán que obligó a la suspensión de clases en varias escuelas de los niveles prescolar lo que también provocó zozobra entre la población que no pudo llegar a tiempo para dejar a sus hijos en las escuelas y a sus centros de trabajo Los transportistas arribaron en sus vehículos y también a pie partiendo desde el poblado de Petaquillas ubicado a 10 kilómetros al sur de la capital con rumbo al palacio de gobierno marchando por los cuatro carriles de la Autopista México a Acapulco para exigir una audiencia con el gobierno del estado bajo el argumento de que tienen pliegos petitorios a los que no les han dado solución luego del paso de los huracanes Otis y John además de ir con las manos y los rostros cubiertos advirtieron que llegarán al palacio de gobierno para exigir una audiencia con la gobernadora Evelyn Salgado para abordar temas plasmados en los pliegos petitorios que han firmado desde hace un año y que tienen que ver con obras para las comunidades Cabe mencionar que desde el lunes por la noche se difundió por las redes sociales el siguiente mensaje: “Ultima Hora: ¡Los ardillos (gupo delincuencial que opera en la zona) planean poner de cabeza el servicio de transporte Y se asumen como transportistas de los Pueblos del Valle de Chilpancingo También denunciaron que “están siendo obligados por el grupo criminal Los Ardillos por lo que no habría transporte en estos municipios y localidades Bloquearan a partir de las 9 de la mañana en el parador del Marqués” Los choferes del transporte insistieron en que “están siendo amenazados con quitarles sus unidades si no se presentan a la movilización en la que se demandó también que el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional suspendan los patrullajes en sus poblados controlados por Los Ardillos ya que por estas zonas es donde mueve su producto el grupo delincuencial” Finalmente fueron atendidos por funcionarios del gobierno estatal encabezados por el subsecretario de gobierno 1 de noviembre de 2024.- El número de personas desaparecidas entre Chilapa y Quechultenango incrementó de 10 a 14 de acuerdo con las fichas de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) De las 14 personas desaparecidas: cinco son menores de edad Quadratín Guerrero informó que 10 personas, nueve de ellas integrantes de una familia, desaparecieron entre el 22 y 27 de octubre, cuando salieron a vender a Chilapa. La FGE y CEBP emitieron nuevas fichas de búsqueda de cuatro personas, con las cuales suman 14 desaparecidos. Las 10 personas desaparecidas que reportó la Fiscalía como desaparecidas son: Mario Francisco Millán de 49, Alfonso Francisco Cabrera de 35 años, Jaime Cayetano Tolentino de 33, Héctor Santos de la Cruz de 32 y José Enrique Francisco Cabrera de 26. Además, de Diego Alfonso Francisco Sacristán de 16 años, Leandro Geovanni Francisco Sacristán de 14, Raymundo Santos Francisco de 13 y las dos mujeres, Flor Itulia Cabrera Sánchez de 53 años y Clara Francisco Cabrera de 30. Las nuevas fichas de búsqueda que emitió la FGE y la CEBP son de Abraham Reyes Cayetano de 15 años y de Ángel Barrera Millán, de 14 años, se indica que ambos jóvenes fueron vistos por última vez el 22 de octubre en la comunidad El Epazote. También se emitieron las fichas de búsqueda por Pedro Ismael Barrera Millán de 22 años y Marco Antonio Barrera Millán de 31 años, quienes fueron vistos por última vez en El Epazote el lunes 21 de octubre. De acuerdo con la FGE en la zona de El Epazote se llevan a cabo operaciones de búsqueda de las personas reportadas como desaparecidas. Ese poblado se ubica al sur de Chilapa y de ese lugar es originaria la actual alcaldesa Mercedes Carballo Chino, quien rindió protesta el 30 de septiembre al ganar la alcaldía con la coalición Fuerza y Corazón por México que integran PAN-PRI y PRD. Mercedes Carballo Chino es considerada como la primera persona foránea de la cabecera de Chilapa en ganar la alcaldía de ese municipio. Chilpancingo, Gro. Graves daños ha dejado desde ayer John en la zona centro de Guerrero, en los municipios de Chilpancingo, Mochitlán, y Quechultenango. También debido a los derrumbes y socavones, han quedado incomunicadas las carreteras que van de Tlapa a Chilpancingo, debido a un socavón y el mal estado del puente de concreto, que según los videos en las redes sociales está a punto de caer. También se encuentra incomunicada la carretera que va de Chilpancingo a Tixtla, debido a un derrumbe al cerro del Machohua; además está incomunicado los municipios de Chilapa a Tixtla , debido al derrumbe de un cerro que bloqueó la carretera. Otra carretera incomunicada es la que va de Chilpancingo a Heliodoro Castillo, a la altura de la comunidad de Filo de Caballos, también por el derrumbe de un cerro; los mimos está interrumpido el tráfico desde el municipio de Metlatónoc a Tlapa, en la Montaña Alta, por el derrumbe de un cerro. Y en la Tierra Caliente, a la altura del municipio de Tlapehuala, el río Balsas está a punto de desbordarse, debido al incremento de su cauce, que casi ya rebasa la longitud del puente que mide más de 400 metros a lo ancho. En tanto, el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, presentó el informe final en donde se informó que el fenómeno dejó han dejado cinco decesos, aunque en realidad son seis; se rescataron a 711 personas en Acapulco, una en Marquelia y dos en Pungarabato. Además se encuentran cientos de personas en los refugios temporales, en los siguientes municipios: 1021 personas en Acapulco; 12 en Copala; 25 en Igualapa; 300 en Las Vigas; 68 en Atoyac de Álvarez; 442 en Chilpancingo de los Bravo; una en Tixtla; dos en Mochitlán; 115 en Coyuca de Benítez; 75 en Pungarabato; 72 en Juan R. Escudero, para dar un total de 2133 refugiados. Precisó que han registrado 309 inundaciones; cuatro derrumbes; 720 colapsos; 251 techos caídos, una barda, 28 derrumbes o deslaves, once caídas de rocas, 48 socavones y cortes; dos daños en puentes; 376 caídas de árboles en vías de comunicación; seis postes derribados, 19 comunidades incomunicadas, un río desbordado, al menos cuatro embarcaciones dañadas y 65 enramadas, de acuerdo con reportes de la noche del viernes. De acuerdo con un boletín, la gobernadora expresó: “Nuestro trabajo y responsabilidad es estar en el territorio atendiendo al pueblo. Por eso realizamos estas ferias en todo Guerrero y vamos a continuar. Tenemos que llevar el apoyo a todas las comunidades; estamos aquí porque somos un gobierno de territorio, queremos acercar todos los servicios al pueblo”. En su gira de trabajo por la zona Centro del estado, la mandataria visitó el municipio de Quechultenango, donde se llevó a cabo una Feria de Servicios Públicos gratuitos con la participación de más de 15 dependencias a través de módulos y jornadas de atención ofreciendo diversas gestiones y trámites gratuitos para la población. Durante este encuentro, Evelyn Salgado reafirmó su compromiso de ser un gobierno de territorio y cercano a la gente, llevando servicios gratuitos a la población a través del programa “Transformando Vidas” del Sistema DIF Guerrero, con la entrega de aparatos funcionales, así como de más de 5 mil mochilas y útiles escolares en las ocho regiones del estado, con una inversión superior a los 7 millones de pesos. Durante la Feria de Servicios se ofrecieron registros de actas de nacimiento y servicios de registro civil gratuitos, así como apoyos productivos para el bienestar, promoviendo el emprendimiento local a través de actividades como la elaboración y venta de antojitos mexicanos, pan y pasteles, tortillas, molienda de nixtamal, venta de pescado, helados, botanas y frituras, y servicios de manicure. La gobernadora subrayó que en estos tres años de gobierno se han invertido más de 126 millones de pesos en Quechultenango, destinados a proyectos de infraestructura carretera, educativa, agua potable, y apoyos a productores campesinos. En el año de las obras, la mandataria destacó tres importantes proyectos carreteros en Quechultenango, con una inversión superior a los 26 millones de pesos, que mejoran la conectividad de las comunidades, reduciendo tiempos de traslado y facilitando la comunicación con otras regiones. Posteriormente, Evelyn Salgado se trasladó al municipio de Mochitlán, donde también se realizó una Feria de Servicios Integrales en la plaza pública de la cabecera municipal. En este municipio, durante casi tres años de gobierno, se han invertido más de 35 millones de pesos, traducidos en obras de infraestructura, apoyos a la población, proyectos productivos y otras acciones de alto impacto social. En infraestructura educativa, el gobierno de Evelyn Salgado, a través del IGIFE, atendió a 19 escuelas de Quechultenango y Mochitlán, con 24 obras que representaron una inversión de 22.3 millones de pesos, beneficiando a más de 2 mil estudiantes de nivel básico, reafirmando el compromiso con la educación en Guerrero. Asistieron a la gira de trabajo la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el alcalde de Quechultenango, Crisóforo Castro Castro; el alcalde de Mochitlán, Gerardo Mosso López; la secretaria de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; así como los titulares de CICAEG, Martín Vega González; del IGIFE, Benjamín Guinto Nava y de CAPASEG, Facundo Gastélum Félix entre otros funcionarios. informó que las víctimas se encuentran retenidos por el grupo delincuencial Los Ardillos El Comandante de la 35 Zona Militar explicó que la Sedena envió 400 elementos del Ejército para llevar a cabo un operativo especial de búsqueda y así “contribuir con las autoridades locales en la localización de las 16 personas desaparecidas” El jefe militar sostuvo que los 400 elementos de refuerzo se cuenta para el operativo con tres aeronaves para sumarse a los esfuerzos que ya realizan el gobierno del estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado Como parte de la estrategia de búsqueda, la Fiscalía de Guerrero ofreció una recompensa de un millón de pesos a quien otorgue datos que sean útiles y veraces para localizar a los 16 desaparecidos entre los que se encuentran tres mujeres y cinco menores de edad Enfatizó que la participación de la Sedena se debe a que se trata de “un caso excepcional por el número de personas desaparecidas y porque hay menores de edad” Varias de las víctimas son familia entre sí y de acuerdo con la información que han proporcionado sus familiares, se trata de comerciantes de trastes, originarios de la localidad de Chautipan, municipio de Chilpancingo, capital de Guerrero. Ante los hechos violentos que se han registrado en en las últimas semanas, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó que se han desplegado 12 mil 4 mil 201 del ejército y 8 mil 474 de la Guardia Nacional Explicó que se han realizado operaciones en tres frentes Quechultenango y Acapulco para atender la violencia que se han originado entre la confrontación entre los grupos locales “Son tres operaciones diferentes que se están atendiendo ¿Cuál es el origen de esta violencia que se ha desatado Pues es la confrontación entre grupos locales” Lee también a la fecha se tienen los siguientes resultados: se han destruido 673 plantíos de marihuana Se establecieron puestos de mandos permanentes en cada una de estas áreas Al ser cuestionado si en el asesinado del alcalde de Chilpancingo y el asesinato de 11 integrantes de una familia tienen relación con el grupo criminal Los Adillos el secretario de Seguridad Omar García Harfuch comentó que “es el mismo grupo delictivo el responsable” “Este grupo (delictivo) priva de la libertad haciendo creer que era de un grupo contrario nosotros al momento no podemos confirmar eso” Lee también Señalados por nexos con el crimen, pero siguen en campañaHISTORIAS DE REPORTERO Olvido por decretoEN TERCERA PERSONA HISTORIAS DE NegoCEOs El saldo de las llamadas entre Sheinbaum y TrumpPERAS Y MANZANAS ESPECTRO Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL queda expresamente prohibida la Publicación edición y cualquier otro uso de los contenidos Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia Consulta nuestroAviso de privacidad Más información Decenas de pobladores y comisarios municipales de comunidades de los municipios de Chilapa y se plantaron afuera del palacio de gobierno en esta capital y denunciaron que cuatro menores más han fallecido por presunta negligencia médica en un centro de salud del municipio de Quechultenango La mayoría de los participantes en la protesta son indígenas nahuas provenientes de los pueblos de Ahuexotitlán arribaron al palacio alrededor de las 12:00 horas para sostener una reunión con funcionarios del gobierno estatal En el lugar una familia llegó con una niña en un ataúd que nació prematura y no alcanzó a llegar al hospital por falta de atención en el centro de salud los pobladores protestaron afuera del palacio para denunciar la mala atención que les brindan en centros de salud de Quechultenango y el hospital de Chilapa según denunció el padre de la niña fallecida Alejandro Aguilar Díaz de la localidad de Ahuexotitlán ll municipio de Chilapa El afligido padre narró que sus gemelas nacieron de forma prematura y que ayer acudieron al hospital de Quechultenango porque las niñas estaban muy débiles y fue cuando una de las niñas perdido la vida municipio de Quechultenango denunció que al menos tres menores han fallecido en esa zona Aseguró además que en el pueblo de Tlalcolrralco falleció el segundo comisario de nombre Faustino Mariano Gaspar debido a que médicos del hospital de Chilapa se negaron atenderlo por falta de falta de medicamento Las autoridades han emitido fichas de búsqueda para localizar a Alfonso Francisco Cabrera Mario Francisco Millán y Héctor Santos de la Cruz La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) ofrece una recompensa de 1 millón de pesos a quien aporte información que contribuya a la localización de una familia de 16 personas que desapareció en la zona centro del estado La dependencia aclaró que son 16 personas las que permanecen como desaparecidas y no 10 como se informó la semana pasada Los integrantes de esta familia desaparecieron en distintos hechos desde el pasado 22 de octubre y entre las víctimas hay cinco menores de edad TE PUEDE INTERESAR: Masacran a una familia en Guerrero; asesinan a siete personas Tras la denuncia por la desaparición de esta familia la FGE activó el Protocolo Homologado de Investigación para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y se emitieron las fichas de búsqueda correspondientes Las desapariciones ocurrieron en los municipios de Chilapa Chilpancingo y Quechultenango entre el 22 de octubre y el 27 de octubre pasados la familia se dedicaba a vender trastes en la región centro de Guerrero y cuando desaparecieron volvían de Chilapa Los niños y adolescentes de la familia que desaparecieron son: de 13 años.Leandro Geovanni Francisco Sacristan de 14 años.Diego Alonso Francisco Sacristan Los cinco adolescentes fueron vistos por última vez el 22 de octubre en la comunidad de El Epazote TE PUEDE INTERESAR: Encontraron sin vida a la familia Arenas, desaparecidos en Jalisco Mientras que las otras 11 personas desaparecieron en los siguientes municipios: Chilapa de Álvarez: Pedro Ismael Barrera Millán, de 22 años, y Marco Antonio Barrera Millán, de 33 años, también fueron vistos por última vez en la misma comunidad que los cinco adolescentes, pero el 21 de octubre. En esta localidad también desapareció Inés Morales Lorenzo, de 33 años, el 22 de octubre. Chilpancingo de los Bravo: Alfonso Francisco Cabrera, de 35 años; José Enrique Francisco Cabrera, de 26 años, y Jaime Cayetano Tolentino, de 33 años, fueron vistos por última vez en la localidad de Chautipa el 22 de octubre. En este municipio también desapareció Héctor Santos de la Cruz, de 32 años, con quien se perdió la comunicación el 27 de octubre. En este municipio también desapareció Mario Francisco Millán, de 49 años, quien fue visto por última vez el 27 de octubre. Aunque se desconoce en qué localidad. Quechultenango: Flor Itulia Cabrera Sánchez, de 53 años, y su hija Clara Francisco Cabrera, de 30 años, desaparecieron en Tlanicuilulco el 27 de octubre. Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital. Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México. Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo. ¡Únete a la conversación! ¡Descubre, elige y date un gusto con V+LIST! Los jueves, cada 15 días, recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota, hasta los imperdibles de temporada. ¡Comienza tus mañanas bien informado! Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer. ¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas! Conoce los motivos del reportaje, directamente de sus autores, con nuestra newsletter semanal. ¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado! Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times, traducidas especialmente para ti. ¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila! Únete para vivir aventuras, experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo. https://vanguardia.com.mx/binrepository/1024x749/0c-51/1200d801/none/11604/VGDS/familiarecompensa_1-10350819_20241105190959.jpg ACAPULCO, Gro., 11 de junio del 2024.- Con el fin de acercar los servicios básicos de salud a los lugares con mayor índice de marginación en el estado, la Secretaría de Salud Guerrero, informó que de manera simultánea las Unidades de Salud Especializadas recorrerán los municipios de Quechultenango en la región Centro y La Unión en la Costa Grande. De acuerdo con un boletín, dichos servicios médicos gratuitos están en funcionamiento en estos dos municipios a partir del 10 de junio y culminarán el 14 de este mismo mes. Estos consultorios móviles estarán ubicados en la explanada del zócalo frente al ayuntamiento de Quechultenango y a su vez en las canchas deportivas que están frente a las oficinas del ayuntamiento de La Unión. La SSG ha dado a conocer que dichas Unidades han otorgado servicios en todas las regiones del Estado y que seguirán en esta dinámica para acercar los servicios básicos de salud a quienes más lo necesitan. Los servicios que se estarán ofreciendo son consultas generales con surtido de recetas médicas, atención psicológica, servicios odontológicos, estudios de laboratorio, densitometrías, audiometrías, optometrías, mastografías, ultrasonidos, rayos X, electrocardiogramas y traslado de pacientes en casos necesarios. Se resaltó que cada servicios es totalmente gratuito y en casos de gravedad médica se da un acompañamiento y seguimiento oportuno para el bienestar de los pacientes y sus familias. URL: www.guerrero.gob.mx/articulo/reunion-de-trabajo-con-los-regidores-del-municipio-de-quechultenango/Client IP: 147.45.197.102Attack ID: 20000018Message ID: 000937455341 Please contact the administrator for additional information. CHILPANCINGO, Gro., 25 de julio de 2022.- El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José González llegó al municipio de Quechultenango para encabezar un recorrido por la celebración del señor Santiago, acompañado por el alcalde Crisóforo Castro Castro. Como si fuera una actividad de su gobierno o acto político, en pleno día laboral, el Castro Castro hizo una transmisión en vivo en su cuenta de Facebook y hasta con faltas ortográficas hizo una referencia de bienvenida al obispo. Autoridades federales identifican a este municipio de la zona Centro de Guerrero, como bastión y hogar del grupo delictivo Los Ardillos, uno de los más sanguinarios de la entidad, que de acuerdo con colectivos de desaparecidos, ha dejado más de 100 muertos y cientos de desaparecidos desde el año 2015. José de Jesús González aparece en el video del alcalde, donde sonríe, saluda, se deja abrazar, fotografiar y fue recibido con fiesta y algarabía por tratarse de una fiesta del pueblo, incluso celebró una misa en la capilla. A la celebración también acudió Salvador Rangel Mendoza. En su mensaje durante la misa, José de Jesús González no hace referencia real a los hechos de violencia e inseguridad que enfrenta su diócesis como en municipios de Chilapa, donde él cada domingo acude a oficiar misa y, este fin de semana fue asesinado un campesino indígena. El vocero de personas desaparecidas de Chilapa, del grupo Siempre Vivos, José Díaz Navarro ha acusado y señalado que la diócesis Chilpancingo-Chilapa tiene nexos con el grupo delictivo Los Ardillos y, que dichos obispos y sacerdotes, no claman justicia ni seguridad por las victimas que ha dejado este grupo delincuencial en la zona. Miembros del grupo criminal 'Los Ardillos' alimentaban a los felinos con sus víctimas 17 de febrero de 2022.- La Fiscalía General del Estado en operativo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional logró la detención de una persona del sexo masculino aseguró un total de 28 kilos de hierba seca con características propias de la marihuana una motocicleta y autopartes con reporte de robo un arma de uso exclusivo del ejército y fuerza aérea cartuchos útiles y objetos tecnológicos diversos Lo anterior en cumplimiento a una orden de cateo concedida por un Juez de Control cumplimentada el día 15 de febrero de 2022 en un inmueble ubicado en la calle Libertad del municipio en mención asegurando también 7 vehículos con reporte de robo en un terreno con características de deshuesadero en el poblado de Tlanicuilulco además de 5 inmuebles donde se encontraron autopartes como: 10 puertas de vehículos de diferentes marcas así como 2 motores y 4 vehículos desarmados también con reporte de robo los tres ejemplares de tigre quedaron a disposición de la autoridad competente y lo demás a disposición del Ministerio Público correspondiente en el municipio de Chilpancingo de los Bravo La Fiscalía General del Estado de Guerrero continuará con los operativos de seguridad dando seguimiento a las líneas de investigación que permitan la aprehensión de los probables responsables Después de que el 4 de agosto autoridades encontraron los cuerpos sin vida de 6 personas sobre un camino de terracería entre las comunidades Tolixtlahuaca y Tejería un presunto sicario dijo en video que los asesinados pertenecían al grupo denominado ‘Los Ardillos’ Lo anterior fue dicho en un clip compartido en redes sociales que muestra sin censura los cadáveres llenos de sangre de los ejecutados todos ellos tirados en el piso y con huellas de combate En la grabación se escucha a una voz masculina afirmar que los presuntos integrantes del grupo criminal ‘Los Ardillos’ amenazaban a mujeres y niños indefensos pero no hacían lo mismo con personas que sí pueden defenderse dando a entender que el ataque fue algún tipo de venganza “Les estamos pegando en su madre a todos ‘Los Ardillos’ Son bravos con la gente que no se defiende pero con la gente enfierrada dan el cul*” dijo el sicario desde la escena del crimen El resto del video transcurrió entre palabras soeces que resaltaron la presunta conducta inaceptable que habrían tenido los sujetos previo a ser acribillados en Quechultenango En redes sociales surgió el rumor de que Roro engañó a su novio Pablo con Jake Paul boxeador que le ayudó a entrenar para su pelea con Abby Little Rage en la Velada del año 5 La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey La parodia tuvo bailarines secundarios y dos de ellos interpretaron a los cantantes Nodal y Aguilar Su abuelo y su padre recorrieron las mismas calles que ahora recorre él en Acapulco para ganarse la vida Las pasarelas se llenan de accesorios con forma de comida: este es el menú de tendencias del verano que tal vez sea algo pasajero Casas de apuesta internacionales han incluido en sus marcadores quién será el sucesor del papa Francisco y cuatro nombres se pelean los principales lugares lo que le ha ocasionado diferentes malestares 19 de septiembre de 2022.- El deslave de un cerro por las lluvias registradas la madrugada de este lunes ocasionó el cierre de la carretera Chilpancingo-Quechultenango tramo Petaquillas-Tepechicotlán en la región Centro de Guerrero ramas de árboles y lodo impidieron el paso vehicular en esta vía estatal que comunica a los municipios de Quechultenango y Mochitlán con Chilpancingo además de poblados de la capital como el caso de Tepechicotlán pobladores de Petaquillas y Tepechicotlán alertaron de derrumbes y piedras caídas en el sitio conocido como La Cañada y este lunes el paso se cerró en su totalidad por los montones de tierra que se estancaron sobre la carretera La Secretaría de Protección Civil del estado informó que atiende el caso y que envió maquinaria para retirar el escombro y dar paso a los automovilistas los trabajos de limpieza aún continuaban en la vía Chilpancingo-Quechultenango camino que lleva a los sitios conocidos como Río Azul donde se impulsa el turismo ecológico enfocado en actividades de observación del medio ambiente natural Secuestran a policías y funcionarios; exigen liberar a dirigente de transportistas Unos 5 mil pobladores de los municipios de Quechultenango José Joaquín de Herrera y Chilpancingo paralizaron ayer la capital replegaron a más de 500 elementos de distintas corporaciones de seguridad se llevaron un auto blindado de la policía y privaron de la libertad a 10 policías y tres funcionarios Exigen la libertad de Jesús Echeverría Peñafiel dirigente de transportistas del poblado de Colotlipa detenido el pasado miércoles en posesión de armas y drogas A las 9 de la mañana arribaron los contingentes; al poco tiempo se dio un primer enfrentamiento con fuerzas de la policía estatal y de la Guardia Nacional (GN) frente a las instalaciones de esta última corporación Los manifestantes persiguieron a los agentes estatales y de la GN y los despojaron de un vehículo táctico blindado Black Mamba Después se trasladaron al Congreso del estado y horas más tarde llegaron al palacio de gobierno: ahí abrieron una de las puertas con la unidad Rhino Los policías estatales que resguardaban el lugar huyeron que se hacen llamar base social del grupo delincuencial Los Ardillos bloquearon en la mañana el Parador del Marqués después el Congreso del estado y luego el palacio de gobierno Hasta el cierre de la edición los agentes y los funcionarios seguían secuestrados En las calles se observó a familias que corrían por las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero hacia el centro comercios y escuelas cerraron por el temor a saqueos Los seguidores de Los Ardillos demandaron obras Por la tarde se instaló una mesa de diálogo con funcionarios estatales los inconformes volvieron a cerrar el Parador del Marqués en demanda de la liberación de El Topo La vialidad fue liberada cerca de las 20 horas advirtió que si no liberan a los agentes y funcionarios Aseguró que en la movilización se identificó a familiares de las personas detenidas la semana pasada que han sido vinculados con la delincuencia organizada los manifestantes aceptaron que tenían retenidos a los policías y a Orlando Soberanis delegado de Gobernación en la zona centro; Rafael Julián N Como parte de la disputa entre Los Ardillos y Los Tlacos el pasado sábado sujetos armados asesinaron con saña a nueve personas en Acapulco denunció en Facebook la desaparición de su papá Explicó que su padre salió el sábado a trabajar en el taxi 403 pero desconocen su paradero y si su cuerpo quedó calcinado en una de las unidades que fueron incendiados en Chilpancingo Detalló que la fiscalía de Guerrero le informó que le dará respuesta en 20 días Atacan base de colectivos; un muerto y varios heridos A la una de la tarde pistoleros atacaron a balazos la base de camionetas de transporte colectivo de la ruta Heliodoro Castillo (Tlacotepec)-Chilpancingo Una persona fue ejecutada y varias resultaron heridas y transportistas provenientes de los municipios de Quechultenango Mochitlán y de Chilpancingo mantuvieron bloqueados los accesos a la Fiscalía General del Estado para demandar la liberación del líder transportista Jesús Echeverría Peñafiel y de uno de sus acompañantes Esta situación provocó de nuevo la suspensión del servicio de transporte público y el cierre de escuelas y comercios Abogados que solicitaron el anonimato demandaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que propusiera al Congreso declarar estado de excepción debido a que Guerrero se encuentra en una situación de ingobernabilidad pues ni los ayuntamientos ni la administración estatal han sido capaces de brindar seguridad a la ciudadanía Los manifestantes advirtieron al gobierno de la morenista que Los Ardillos controlan no sólo el territorio sin que los tres niveles de gobierno lo impidan 8 de junio de 2022.- Urvans de rutas del transporte público que comunican a Chilpancingo con el corredor del Río Azul La ruta de Chilpancingo hacia Petaquillas, se convirtió en la primera en dejar de operar, tras el incendio de urvans Durante la jornada de este miércoles se hizo un recorrido y se constató que tampoco se encuentran laborando las que van hacia los municipios de Mochitlán y Quechultenango Todos estos vehículos siguen funcionando en este corredor pero sólo llegan hasta Petaquillas y vuelven a retornar hacia Quechultenango Los usuarios han optado por trasladarse en vehículos privados o incluso caminando del Parador del Marqués hacia Petaquillas.