informó que este martes iniciaron los trabajos de reconstrucción de la carpeta asfáltica de la calle Andrés García
entre Quintín Araúz y la avenida Paseo Usumacinta
la alcaldesa compartió fotografías de las labores que se están realizando con uso de maquinaria pesada
Por lo que exhortó a los automovilistas que transiten por la zona a que manejen con precaución y atiendan la señalética para evitar accidentes
Osuna Huerta afirmó que la obra forma parte de su estrategia de mejorar la calidad de las vialidades del municipio y sus servicios públicos
Estamos llevando a cabo la reconstrucción de la carpeta asfáltica en la calle Andrés García, entre Quintín Araúz y la Av. Paseo Usumacinta, en la colonia Primero de Mayo. Si transita por esta zona, le pedimos que maneje con precaución. Trabajamos para mejorar la calidad de… pic.twitter.com/RAoZLRGIGw
© 2025 XeVT - Todos los derechos reservados
el sufrimiento de vivir por muchas décadas en el aislamiento ha llegado a su fin y la aflicción de las familias para atender de forma oportuna a sus enfermos
El puente que comprometió el Presidente de México
Adán Augusto López Hernández y el gobernador Carlos Manuel Merino Campos
inaugurarán el anhelado puente y los habitantes de la antigua “San Francisco de Pial”
comenzarán a vivir una nueva etapa de prosperidad y bienestar.
Enclavado en la Reserva de la Biósfera de Pantanos de Centla
ya que contrario a las promesas incumplidas de una larga lista de gobernantes
se ha cumplido y el puente es hoy una realidad
como siempre lo habían soñado los pobladores chontales
el puente Quintín Arauz que surca el río Usumacinta
a través de la Secretaría de Infraestructura
Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal
con una inversión superior a los 530 millones de pesos
obra que no se detuvo a pesar de la emergencia sanitaria por el COVID-19
Contratadas por la SICT, en diciembre 2021
comenzaron su ejecución que contempló trabajos de terracerías
pavimento con carpeta de concreto asfáltico
señalamiento y obras complementarias; más de 840 metros lineales de construcción
en medio de un extenso espejo de agua que conecta con el Golfo de México
ya sirve como lugar de esparcimiento y punto turístico para los visitantes
En la comunidad yokot’an rencarna la ilusión
como lo expresa el nombre de su colonia Nueva Esperanza
convencidos que esta superestructura - a base de trabes de acero-
la educación y el bienestar general de la población
vecinos y amigos de Quintín Arauz y sus comunidades vecinas
la plática central es la inauguración del puente y cómo después de muchas décadas de demandar su construcción
sólo un hombre con tanto amor y compromiso con las comunidades indígenas lo podía hacer realidad: Andrés Manuel López Obrador
Los pobladores recuerdan: que el 29 de febrero de 2020
acompañado por el entonces gobernador de Tabasco Adán Augusto López Hernández y el gobernador Carlos Manuel Merino Campos
quien asumía como delegado estatal de Programas Estratégicos para el Desarrollo
el presidente López Obrador cruzó la panga
igual que cuando era director del Instituto Nacional Indigenistas (INI) para reunirse con el pueblo yokot’an de Quintín Arauz
En el marco de los Diálogos con los Pueblos Originarios de México
fue recibido ese sábado entre danzas y rituales prehispánicos por una multitud
se comprometió a la construcción del puente
aquel que muchos gobernantes habían prometido sin cumplir
López Obrador asumió en aquel encuentro con los indígenas chontales
que la única regla de la nueva transformación nacional sería: primero los pobres y obras de beneficio general.
es una de sus premisas principales como fundador de la Cuarta Transformación
En lo que denominó el “reencuentro con sus orígenes”
entre tierras bajas y una región aislada que recorrió hace más de 40 años
el jefe del Ejecutivo federal reiteró aquel día
que su gobierno seguiría apoyando a los más pobres y garantizó personalmente a los líderes de la comunidad la ejecución inmediata del proyecto
en cumplimiento a las indicaciones del Presidente de México
Adán Augusto López Hernández y el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
recorrieron el poblado Quintín Arauz y acordaron iniciar de inmediato
los estudios para el proyecto de construcción del puente
que finalmente termina con el aislamiento y la marginación de esta zona indígena de Tabasco.
“Hoy que la palabra empeñada del presidente está saldada”
quien recuerda la lealtad y el amor de Andrés Manuel a las comunidades
y como junto a otros pobladores indígenas de esta zona lucharon por electrificación
caminos y servicios básicos de salud.
Comparte que López Obrador desde que fue director del INI
nunca los dejó solos y siempre mantuvo un acercamiento con las comunidades chontales
lucha por mayor justicia social que fue apoyada por el secretario de Gobernación
“Él (Andrés Manuel) era quien siempre estaba pendiente de nosotros
De repente se aparecía y recorríamos las comunidades en lancha preocupado por las condiciones en que nos encontrábamos
cuando nos pidió apoyo para conformar el Frente Cardenista nos comentó
que si llegaba a ser gobernador él nos construiría el puente”
ante la realidad de las palabras premonitorias del presidente
asegura que con el puente quedará atrás la marginación y el olvido
y el poblado Quintín Arauz comenzará a vivir la modernización que se le ha negado por muchas décadas
pues al tener esta vía de comunicación podrán acceder a la comunidad muchos servicios que antes no podían al estar limitados por la panga
“Cuando el Presidente nos visitó y nos prometió que construiría el puente
porque es un hombre que no le miente al pueblo
considerado ya uno de los más extensos del estado
Mientras se niega a recordar la etapa triste en la que fueron utilizados y engañados por algunos candidatos y gobernantes
Chilo adelanta que recibirán con mucha alegría al secretario de Gobernación
al ser una persona de toda la confianza del presidente
que personalmente conoce las comunidades chontales de la ribera del Usumacinta
Con el puente puesto en marcha también terminará el sufrimiento y el dolor
Imelda García e Isabel Montejo madres de familias de Quintín Arauz
quienes con tristeza recuerdan que por la falta del puente y la incomunicación
muchos enfermos o accidentados perdieron la vida al no poderlos trasladar oportunamente a Frontera o Villahermosa.
Relatan que además del gasto que representaba para las familias cruzar en lancha
alumnos y estudiantes sufrieron el calvario de tener que trasladarse fuera de la comunidad
porque nuestros hijos podrán ir más seguros y a tiempo a sus escuelas
podrán regresar sin la preocupación de no encontrar la panga”
una camioneta que era trasladada en la panga cayó al río Usumacinta y el conductor lamentablemente murió
recuerda por su parte don Gilberto de la Cruz Jiménez
quien a nombre de la comunidad agradece al Presidente Andrés Manuel López Obrador por el puente
les brindará seguridad a todas las familias
porque ahora puede cruzar el Usumacinta en su bicicleta las veces que quiera
don Gilberto solo espera el día que Andrés Manuel López Obrador regrese a Quintín Arauz para agradecerle personalmente la obra
© 2024-2030 Gobierno del Estado de Tabasco © Derechos Reservados
En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador
Adán Augusto López Hernández
junto con el secretario de Infraestructura
inauguraron el puente ‘Quintín Arauz’
obra anhelada desde hace 30 años por habitantes de esa región del estado de Tabasco
El titular de Gobernación señaló que es una de las obras de infraestructura más importantes de la administración federal por el beneficio para las y los indígenas Chontales
“justicia a quienes más lo necesitan”
Resaltó que el Ejecutivo federal cumple su palabra y el trabajo para las comunidades es la esencia de la Cuarta Transformación
anunció que en 15 días iniciará la construcción del hospital del municipio de Centla
la realización de un censo para la edificación de viviendas en Quintín Arauz
“El presidente nos ha instruido a que hagamos todo para que la Cuarta Transformación siga haciéndole justicia a la gente y
Por eso estamos aquí inaugurando este puente
Por eso quisimos estar con ustedes para reiterarles el compromiso del presidente de la República
Quintín Arauz y todos los pueblos marginados del país van a salir adelante
porque además a esta Cuarta Transformación ya no la detiene nadie”
El titular de la Secretaría de Infraestructura
Comunicaciones y Transportes (SICT) afirmó que fue hace tres años que el presidente Andrés Manuel López Obrador “dio su palabra a los habitantes de Quintín Arauz de construirles un puente para ayudarlos a cruzar el majestuoso río Usumacinta de una manera más fácil y segura”
dijo que hoy se celebra con enorme alegría la entrega de este puente de 852 metros de longitud que une los sueños de los vecinos de esta comunidad y que cumple con una más de las promesas del presidente
Con una inversión total de 530.6 millones de pesos (mdp) del presupuesto federal
fuente de 617 empleos directos y 2 mil 468 indirectos
se logra una vía segura y cómoda para más de 10 mil habitantes de 20 comunidades de la región
El puente evita 30 minutos de traslado y posibles accidentes al cruzar en panga el río Usumacinta
ya que cuenta con dos carriles de circulación
el puente ‘Quintín Arauz’ va a potenciar el desarrollo turístico y comercial de la región de una manera eficiente y segura”
además de comunicar con poblaciones del municipio de Centla y el estado de Tabasco
conectará con la carretera Frontera Tramo Carretero Jalapa-Jonuta”
detalló el secretario Jorge Nuño Lara
Comunicaciones y Transportes agregó “no me queda más que corresponder al señor presidente la confianza puesta en la secretaría
con la seguridad de que estaremos no en la última línea de defensa
sino en la primera línea de combate para lograr el tan anhelado desarrollo de México”
coincidió que esta obra es muestra de lo expresado por el presidente Andrés Manuel López Obrador
“todo lo que se necesita para hacer justicia y proteger derechos humanos no tiene límite de presupuesto”
con disposición se avanza en la reconciliación para el desarrollo del país
por lo que queda demostrado que la Cuarta Transformación está cimentada en el humanismo mexicano
y antepone siempre el bienestar de las y los ciudadanos
el subsecretario de Infraestructura de la SICT
Jesús Verdugo López; el director general del Centro de la SICT Tabasco
Gilberto Cano Mollinedo; la presidenta municipal de Centla
Lluvia Salas López; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Tabasco
Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar; y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia
el delegado del poblado Quintín Arauz
Víctor Magaña Hernández; y las delegadas de la colonia Nueva Esperanza
Ana Patricia de la Cruz Hernández; y de la Ranchería Rivera Alta 1ª Sección
así como el director general de Grupo Industrial Rubio
También asistieron las y los diputados federales Janicie Contreras García
Rosangela Amairany Peña Escalante y Ana Elizabeth Ayala Leyva
además de alcaldesas y alcaldes de diferentes municipios del estado de Tabasco; diputadas y diputados locales e integrantes del sector empresarial
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
reiteró que este año iniciará la construcción del puerto de Frontera
Durante la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en Quintín Arauz
mencionó que este Centro Integrador estuvo olvidado muchos años por las autoridades
se reactivará la economía y se crearán empleos
por eso está el secretario de Obras Públicas
el director de la Junta Estatal de Caminos
“Vamos a invertir en el municipio de Centla
vamos a empezar este año con el Puerto de Frontera para que reactivemos la actividad económica
el mandatario dio a conocer que invertirán siete mil millones de pesos para la construcción del Puerto de Frontera
explicó que se aplicará una primera inversión de 400 millones de pesos en 2025 y que se trabaja el proyecto ejecutivo con la Secretaría de Marina
donde estuvo acompañado de los integrantes de su gabinete
May Rodríguez dio a conocer que en este lugar aplicará el programa Pescando Vida
la construcción de viviendas dignas y el rescate de la cultura y el fortalecimiento de las raíces
En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador
obra anhelada desde hace 30 años por habitantes de esa región del estado de Tabasco
El titular de Gobernación señaló que es una de las obras de infraestructura más importantes de la administración federal por el beneficio para las y los indígenas Chontales
“justicia a quienes más lo necesitan” y anunció que en 15 días iniciará la construcción del hospital del municipio de Centla
la realización de un censo para la edificación de viviendas en Quintín Arauz
El titular de la Secretaría de Infraestructura
Comunicaciones y Transportes (SICT) afirmó que fue hace tres años que el presidente Andrés Manuel López Obrador “dio su palabra a los habitantes de Quintín Arauz de construirles un puente para ayudarlos a cruzar el majestuoso río Usumacinta de una manera más fácil y segura”
dijo que hoy se celebra con enorme alegría la entrega de este puente de 852 metros de longitud que une los sueños de los vecinos de esta comunidad y que cumple con una más de las promesas del presidente
Con una inversión total de 530.6 millones de pesos (mdp) del presupuesto federal
se logra una vía segura y cómoda para más de 10 mil habitantes de 20 comunidades de la región
El puente evita 30 minutos de traslado y posibles accidentes al cruzar en panga el río Usumacinta
ya que cuenta con dos carriles de circulación
el puente ‘Quintín Arauz’ va a potenciar el desarrollo turístico y comercial de la región de una manera eficiente y segura”
además de comunicar con poblaciones del municipio de Centla y el estado de Tabasco
conectará con la carretera Frontera Tramo Carretero Jalapa-Jonuta”
Jesús Verdugo López; el director general del Centro de la SICT Tabasco
Gilberto Cano Mollinedo; el director general de Grupo Industrial Rubio
José Ignacio Rubio Hidalgo; la presidenta municipal de Centla
Lluvia Salas López; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Tabasco
Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar; y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia
Víctor Magaña Hernández; y las delegadas de la colonia Nueva Esperanza
Ana Patricia de la Cruz Hernández; y de la Ranchería Rivera Alta 1ª Sección
También asistieron las y los diputados federales Janicie Contreras García
Rosangela Amairany Peña Escalante y Ana Elizabeth Ayala Leyva
además de alcaldesas y alcaldes de diferentes municipios del estado de Tabasco; diputadas y diputados locales e integrantes del sector empresarial
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Los campos obligatorios están marcados con *
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value"
Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress
Comunicaciones y Transportes (SICT) inauguró el puente «Quintín Arauz»
vía que permitirá el cruce del río Usumacinta comunicando a distintas poblaciones del municipio de Centla
y conectará con la carretera Frontera tramo Jalapa-Jonuta
La obra de 852 metros de longitud constó de una inversión total de 530.6 millones de pesos (mdp) del presupuesto federal y generó 617 empleos directos y más de 2 mil indirectos, informó Jorge Nuño Lara, titular de la SICT
destacó que el puente reduce 30 minutos el traslado de personas
además de que evita posibles accidentes al cruce en panga del río
Nuño Lara detalló que el puente Quintín Arauz cuenta con dos carriles de circulación
el puente ‘Quintín Arauz’ va a potenciar el desarrollo turístico y comercial de la región de una manera eficiente y segura
el funcionario enfatizó que la obra fue realizada en tres años
desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su apoyo a los habitantes para la construcción de un puente que los ayudará a cruzar el río de manera más fácil y segura
Te puede interesar: Por concluir, Camino Tonanitla, acceso al AIFA libre de peaje: SICT
El funcionario destacó que esta obra beneficiará a más de 10 mil habitantes de 20 comunidades de la región
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:
ContáctanosOficinas Revista Transportes y TurismoEmiliano Zapata No.13 oficinas 9 y 10
Conmutador(55) 5362 1501
Correo electrónicorevista@transportes.com.mx
consideró necesario revisar la metodología que usa el INEGI en la encuesta de percepción de inseguridad
En la Plaza Revolución se transmitió la ceremonia donde la Presidenta Claudia Sheinbaum tomó protesta a 7 mil 441 soldados del Servicio Militar Nacional de todo el país
las personas que visitan Villahermosa durante la feria pueden conocer otros lugares atractivos
descartó que el estado se encuentre en los primeros lugares de homicidios dolosos
Productos como el tomate y la cebolla han descendido en sus precios en el arranque del mes de mayo
Tabasco enfrentará condiciones extremas de calor con temperaturas de hasta 45 °C
sin lluvias y con rachas de viento de hasta 70 km/h
debido a una onda cálida que afecta al sureste del país
Pese a su capacidad máxima instalada de 340 mil barriles diarios de producción
la refinería de Dos Bocas apenas y alcanzó a producir el 30%
La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico
anunció que se abrirán más accesos al Foro Tabasco del Parque Dora María
en donde se presentan los artistas de manera gratuita
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Tabasco dio inicio al rescate de la laguna ubicada a la entrada del Yumká
Protección Civil estatal mantiene operativos activos para sofocar incendios registrados este domingo en los municipios de Centro y Huimanguillo
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
GMT-6Puente ‘Quintín Arauz Puente ‘Quintín Arauz (Gobernación) Este lunes el secretario de Gobernación
Adán Augusto López Hernández, junto con el secretario de Infraestructura
dieron el banderazo del puente Quintín Arauz
éste tiene 852 metros de longitud y se invirtió un total de 530.6 mdp del presupuesto federal; generó 617 empleos directos y 2 mil 468 indirectos
así como el beneficio de 10 mil habitantes de 20 comunidades de la región
El titular de Segob señaló que es una de las obras de infraestructura más importantes de la 4T por el beneficio para las y los indígenas Chontales
anunció que en 15 días iniciará la construcción del hospital del municipio de Centla
“El presidente nos ha instruido a que hagamos todo para que la Cuarta Transformación siga haciéndole justicia a la gente y
Por eso estamos aquí inaugurando este puente
Por eso quisimos estar con ustedes para reiterarles el compromiso del presidente de la República
Quintín Arauz y todos los pueblos marginados del país van a salir adelante
porque además a esta Cuarta Transformación ya no la detiene nadie”
el puente Quintín Arauz va a potenciar el desarrollo turístico y comercial de la región de una manera eficiente y segura”
Alumbrado público y vialidades
Pau Marín
Un ejemplo reciente de éxito es el proyecto realizado en el puente Quintín Arauz en el estado de Tabasco
Ciudad inteligente, Energía Solar, Forlighting, Publireportaje
En la región sur de México se encuentra el río Usumacinta
se encuentran numerosos pueblos y comunidades que dependen de la pesca y la agricultura como sus principales fuentes de ingreso
su comercio y transporte dentro del municipio implicaba diversos obstáculos
En este 2023 se inauguró el puente Quintín Arauz
una estructura desarrollada por la Secretaría de Infraestructura
Comunicaciones y Transportes (SICT) que se extiende a lo largo de 850 metros con el objetivo de unir ambas orillas del río
lo que ahora permite una mejora significativa en la conectividad entre 20 comunidades del municipio de Centla
para lograr un nivel promedio superior a lo recomendado por la NOM013 para este tipo de vialidades
se especificó el modelo ECOFORLED de Forlighting de 80W con una distancia entre luminarias de 23 metros que permitió una excelente uniformidad y un nivel aproximado de 19 luxes
fueron seleccionados postes de 9 metros para poder cubrir el ancho de la vialidad de forma uniforme
Uno de los beneficios más destacables del uso de las luminarias ECOFORLED
esto redujo los costos de obra civil debido a que funcionan totalmente con energía solar
las condiciones del proyecto fueron idóneas para la utilización de luminarias solares
ya que no hubo elementos que impidieran la carga de las baterías
el panel solar es capaz de cargar al 100% la batería que cuenta con una capacidad de 10 a 12 horas
Otra de sus características es que funciona por medio de un sensor
lo que garantiza que encenderán cuando exista un nivel de iluminación bajo
además este sensor tiene la capacidad de detectar presencia
aumentará el flujo luminoso de las luminarias y cuando no sea necesario
Todo lo anterior con el objetivo de impulsar el desarrollo turístico y comercial en la zona
el cruce del río Usumacinta se realizaba en pequeñas embarcaciones conocidas como pangas y ahora
el traslado de los usuarios se realiza con mayor seguridad física y operativa
lo que fomenta la llegada de visitantes y la expansión de negocios locales
Ver los resultados
Ver los resultados
WPX LED: Luminarias de muro con certificación de cielos oscuros
Exterior
Beam, iluminación elegante y discreta
Interior
Riel PTS con alimentación ajustable a baja tensión
Control y accesorios
Nuvola Super Extreme para entornos con altas temperaturas
Industrial y Especiales
podrás configurarlo para decidir si quieres aviso inmediato
Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo
Versión estenográfica de las palabras del director general del Centro SICT Tabasco
durante la Inauguración del puente Quintín Arauz en el estado de Tabasco
señor secretario de Gobernación
señor secretario de Comunicaciones y Transportes
Nos encontramos en lo que es el puente Quintín Arauz
al noroeste del estado de Tabasco; construcción de un puente y sus accesos con una longitud total de 850 metros
Beneficios: mejorará la conectividad entre 20 comunidades del municipio de Centla
impulsará el desarrollo turístico y comercial de la zona
traslado del usuario con mayor seguridad física y operativa
Durante la construcción se generaron 617 empleos directos y dos mil 468 empleos indirectos
eliminación del tiempo para esperar para cruzar la panga en 30 minutos
la obra apoyará el desarrollo social de sus habitantes; la población beneficiada son 10 mil 035 habitantes
ranchería Ribera Alta 3a sección
Ranchería Ribera Alta 1ra Sección
colonia Nueva Esperanza Quintín Arauz
ranchería de San Juanito Tres Brazos
2a 3era y 2a Salsipuedes; ranchería Chichicastle 3a; Ejido Ribera Alta Quintín Arauz 3a Sección; Ejido El Porvenir de Quintín Arauz
margen derecha de la Ribera Alta 1a sección
la longitud total del puente fueron 852 metros
como podemos ver señores secretarios
y sus accesos 412 metros; de estructura fueron 11 pilas y dos caballetes
4.2 en los extremos y 8.7 metros en el centro
cuatro claros con 24 vigas de 50 metros; esquema financiero: programa de entidades federativas
sea usted portavoz al señor presidente: lo que era ayer un compromiso
Versión estenográfica de las palabras de la presidenta municipal de Centla
Saludo con mucho aprecio y le doy la más cordial bienvenida al licenciado Adán Augusto López Hernández
secretario de Gobernación; al licenciado Jorge Nuño Lara
secretario de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes
saludo con mucho aprecio al licenciado Carlos Manuel Merino Campos
nuestro gobernador constitucional del estado de Tabasco
Le doy la más cordial bienvenida al licenciado Enrique Priego Oropeza
el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura
Al licenciado Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar
presidente del Congreso del estado de Tabasco
Al ingeniero José Ignacio Rubio Hidalgo
presidente y director general del Grupo Industrial Rubio SA de CV
al señor Víctor Magaña Hernández delegado
del poblado Quintín Arauz y a la ciudadana Ana Patricia de la Cruz Hernández
Saludo con mucho aprecio a todos los invitados especiales
a todos los pobladores de todo este centro integrador de Quintín Arauz
a nuestros compañeros presidentes y presidentas municipales
secretarios que nos acompañan en esta tarde
en nombre del pueblo de Centla estamos a gusto
Y muy agradecido con nuestro presidente de México
el licenciado Andrés Manuel López Obrador
por hacer realidad la transformación
el desarrollo y el bienestar de las familias de nuestro municipio
Vaya también un aplauso para él con mucho cariño desde nuestro municipio de Centla
Por la entrega de la construcción de este histórico puente de Quintín Arauz
Damos la bienvenida a esta tierra de mujeres y hombres progresistas a nuestro amigo y paisano el secretario de Gobernación
Porque siendo gobernador del estado de Tabasco hizo suya esta añeja demanda de nuestras comunidades y emprendió las gestiones ante el presidente López Obrador
Gracias por estar aquí haciendo realidad la visión transformadora para el sureste
el capitán Carlos Manuel Merino Campos
quien estuvo pendiente del desarrollo de esta gran obra hasta su conclusión
Y por supuesto al secretario de Infraestructura
la Cuarta Transformación cumple con hechos uniendo a un gran pueblo
Aquí está el pueblo siendo testigo del incansable trabajo que se realiza para hacerle justicia a Tabasco y a Centla
nuestro presidente se comprometió a hacer realidad esta añeja demanda
que se materializó a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
es ejemplo de que sirviendo con entrega a la patria y ejerciendo de manera honesta los recursos se pueden realizar esta y muchas obras más
Andrés Manuel López Obrador hace realidad su visión de transformación de Tabasco
beneficiando a las comunidades de la zona de los ríos
Un gran aliciente para el municipio porque le dará vida y promoción a los espacios turísticos que tenemos
Para mí es un honor dar la bienvenida a nuestras autoridades y ser partícipe de este histórico encuentro entre pueblo y gobierno
Celebrando la inauguración de este nuevo puente en el sureste del país que beneficia a nuestra comunidad
así como a quienes colaboraron con dedicación en la construcción de esta infraestructura
Sin su esfuerzo y compromiso no habría sido posible
Con este puente del progreso no solo se mejorará la movilidad y el acceso a los servicios básicos
sino que también impulsará el desarrollo económico y el comercio local
esta histórica construcción será de gran beneficio para todos nosotros que por años fue un sueño
Gracias a todos por estar aquí haciendo historia que dios les bendiga
Versión estenográfica de las palabras del delegado del poblado Quintín Arauz
Víctor Magaña Hernández
Le doy la más cordial bienvenida al licenciado Adán Augusto
que hoy viene a representar a nuestro presidente de la República
El puente de Quintín Arauz es una obra que por muchos años pedimos
hasta que llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador
Desde aquí le mandamos un gran aplauso por ser un hombre de palabra
Esta obra (inaudible) nos salva de la marginación y el abandono
el pueblo de Quintín Arauz está siempre
Mucho tiempo al lado del presidente de la República
Quintín Arauz quiere otro tabasqueño para que sea presidente de la República
Le damos gracias al gobernador del estado y a la licenciada presidenta Lluvia Salas López
Versión estenográfica de las palabras del gobernador del estado de Tabasco
Muy buenas tardes amigas y amigos de Centla y de todos los demás puntos del estado
incluso del país que nos visitan hoy en este día tan especial en que vamos a inaugurar este hermoso puente
este sueño hecho realidad como es el puente de Quintín Arauz
Me da mucho gusto estar aquí hoy con ustedes y agradezco la presencia de nuestro amigo
el licenciado Adán Augusto López Hernández
También al licenciado Jorge Nuño Lara
gracias secretario por estar hoy aquí; al diputado
Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar
presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado
gracias diputado; al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia
bienvenido y gracias; a la licenciada Lluvia Salas López
presidente y director general del Grupo Industrial Rubio
ingeniero; a Víctor Magaña Hernández
gracias por tus palabras; a Ana Patricia de la Cruz Hernández
Agradezco la presencia de todas las personalidades que hoy nos acompañan: presidentas
que en su tierra y a todos y cada uno de ustedes y medios de comunicación
La justicia ha llegado para nuestros hermanos de Quintín Arauz
este pueblo chontal que mantuvo firme la esperanza de ver algún día trazado entre su bello paisaje
este imponente puente que atraviesa el majestuoso y ancho río Usumacinta
Es en este punto en el cual los árboles conversan junto al río tenidos en proyecto de otros en abandono
como lo exclamaba el gran maestro Carlos Pellicer Cámara
los tambores y las flautas de carrizo fecundan el conocimiento ancestral para la fertilidad del campo
así como para el progreso y la prosperidad del pueblo Jocotán
En este día histórico nos convoca la inauguración del tan añorado puente carretero
que conecta y comunica al poblado Quintín Arauz con la red carretera de nuestro estado
que permitirá acortar distancias y tiempos en los traslados de pobladores y visitantes
Y como decía el gran Mario Benedetti en su poesía
‘El puente’: “Para cruzarlo o para no cruzarlo
yo lo voy a cruzar sin prevenciones en la otra orilla
alguien me espera con un durazno y un país”
Este puente fue la promesa incumplida de varios gobernantes y de aquellos que repartían miserias para el pueblo
amasando fortunas con la angustia y aprovechándose del oscurantismo social con alevosía y ventaja
la fe y la esperanza de un pueblo noble y leal como el de Quintín Arauz
Aquel 29 de febrero de 2020 hace casi tres años
se comprometió con ustedes e instruyó al equipo de trabajo
se comenzaba la construcción de este puente
aplicando lo que es reiteradamente expresa
todo lo que se necesita para hacer justicia y proteger derechos humanos no tiene límite de presupuesto
que con disposición y amor al pueblo avanzamos en la reconciliación para el desarrollo del país
que la Cuarta Transformación cimentada en el humanismo mexicano
antepone siempre el bienestar de los ciudadanos
Ésta magna obra es el reconocimiento al interés
responsabilidad y compromiso que adquirió un amigo y paisano nuestro
jamás quitó el dedo del renglón y contra viento y marea logró la autorización de este proyecto que beneficia a más de 20 localidades de esta zona
Nuestros López se mantienen en la lucha diaria por las causas justas de los mexicanos
estamos a gusto con el trabajo de transformación que realizan nuestros paisanos
cuando se apoya a los olvidados y marginados
cuando se atienden y dan soluciones a las añejas y justas demandas
Nos estamos reconciliando con el porvenir y el progreso de nuestro estado
mucho de esto es porque aplicamos la política de trabajar en el territorio y no en el escritorio
Es un precepto de la Cuarta Transformación que llevamos a cabo para evitar agravios
y resarcir daños históricos como el que hoy está a la vista de todos
aprovecho el uso de la voz para expresarle a todos esos inconformes
lo que me compartieron mis amigos de Quintín Arauz: “tengan para que aprendan”
les ha cumplido a sus hermanos indígenas
les decía que este día es histórico
pues a partir de ahora este puente se convierte en el más grande de Tabasco
tan grande como el corazón de nuestros hermanos chontales
Quienes formamos parte de esta Cuarta Transformación de la vida pública de México tenemos un ideal
que todo el bien que hagamos sea por amor al pueblo y que evitemos todo el mal por amor a la patria
lo he dicho siempre y lo vuelvo a mencionar
señor secretario Adán Augusto López Hernández
del mensaje de agradecimiento de nuestros hermanos de Quintín Arauz y de sus paisanos
por reflejar en la historia moderna de México las costumbres
las aficiones y las aptitudes de su pueblo
Versión estenográfica de las palabras del secretario de Infraestructura
Me da mucho gusto estar aquí nuevamente en este hermoso estado de Tabasco
tierra de grandes civilizaciones precolombinas como la olmeca y la maya
Saludo al licenciado Adán Augusto López Hernández
quien amablemente nos vuelve a acompañar el día de hoy
También me da mucho gusto saludar al licenciado Carlos Manuel Merino Campos
y agradecer por este caluroso recibimiento
Agradezco el apoyo también del director general del Centro de SICT Tabasco
Saludo también a la licenciada Lluvia Salas López
Me alegra también compartir este evento con Víctor Magaña Hernández
delegado del poblado de Quintín Arauz
delegada de la Ranchería Ribera Alta Primera Sección
Es un gusto saludar también a diputados federales y locales que nos honran aquí con su presencia
y no quiero dejar de agradecer a los vecinos de diversas comunidades que nos acompañan
hace apenas unos días estuvimos aquí en Tabasco para inaugurar el tramo de la carretera federal México 187 de Estación Chontalpa a el Entronque Las Choapas con Ocozocoautla
Hoy nos encontramos nuevamente para entregar una obra
que seguro mejorará la calidad de vida de quienes habitan este histórico municipio de Centla
lugar en donde se llevó a cabo la primera batalla entre indígenas y españoles
El puente que hoy inauguraremos lleva el nombre de Quintín Arauz Carrillo
fundador de las primeras ligas agraristas de México
líder obrero de la ciudad de frontera
fue hecho prisionero durante el movimiento delahuertista y fusilado en el municipio de Paraíso
es conocido como el mártir del socialismo en Tabasco
quiero decirles que me da una enorme satisfacción la conclusión de este puente
que hará viable que una de las comunidades más aisladas de esta región
tenga la posibilidad de comunicarse con las demás poblaciones del municipio del estado entero
Y es que la población de Quintín Arauz demanda desde hace años la construcción de un puente que librara el río Usumacinta para conectarla con la carretera frontera
Pero fue hasta hace tres años que nuestro presidente
dio su palabra a los habitantes de Quintín Arauz
de construirles un puente para ayudarlos a cruzar el majestuoso río Usumacinta de una manera más fácil y segura
Durante el gobierno de la Cuarta Transformación
Comunicaciones y Transportes ha dado término a varios proyectos de infraestructura heredados de gobiernos pasados
después de estar suspendidos una o dos décadas
Lo hemos siempre hecho pensando en la gente
cómo nos los ha dicho el presidente
celebramos con enorme alegría este puente de 852 metros de longitud
que une los sueños de los vecinos de esta comunidad
y cumple con una de las promesas de nuestro presidente
Esta obra de infraestructura implicó una inversión de 530 millones de pesos del presupuesto federal
y fue fuente de 617 empleos y dos mil 468 empleos indirectos
para lograr una vía segura y cómoda para más de 10 mil habitantes que transitan y 20 comunidades en la región
Este puente evita 30 minutos de traslado y posibles accidentes como los que tenían que cruzar en panga
animales y personas por el río Usumacinta
el puente Quintín Arauz va a potenciar el desarrollo turístico y comercial de la región de una manera eficiente y segura
Mi reconocimiento a todos los que participaron en este gran esfuerzo para comunicar a la población de Quintín Arauz con el municipio de Centla y con todo el estado de Tabasco
Especialmente felicito al personal del centro SICT por su participación ininterrumpida sin descanso para concretar esta obra
mi reconocimiento también para las empresas constructoras
agradezco a los pobladores de esta región su paciencia y entusiasmo por la culminación de esta obra
No me queda más que corresponder al señor presidente la confianza puesta en la secretaría
no en la última línea de defensa
sino en la primera línea de combate para lograr el tan anhelado desarrollo de México
Versión estenográfica de las palabras del secretario de Gobernación
Vamos a encargar otra obra a Jorge Nuño
yo también les voy a hablar en chontal; Víctor y yo nos conocimos hace como 40 años
La última vez que vine a Quintín Arauz
debe de haber sido por ahí de marzo del 2020
lo pasamos a buscar porque habíamos venido a finales de febrero con el presidente Andrés Manuel López Obrador
y él se había hecho el compromiso de la construcción del puente
esa mañana se hizo el compromiso de que no nada más iba a ser el puente
sino que Quintín tenga Arauz iba a tener un nuevo centro de salud que ya no se inundara y no se llenara de lodo
le dijo al presidente: “sí presidente pero que haya médicos
porque ahora sucede que el médico viene los martes
y si a alguien le da una diarrea el miércoles tiene que regresar
esperar hasta que pase esa larga semana”
dentro de 15 días va a iniciar la construcción del centro de salud y ahora sí va haber médico y medicina
no me encampanen porque si después se amachan
me da mucho gusto estar aquí con todas
aquí verdaderamente me siento entre hermanos
y eso que ahora me traen recorriendo el país de norte a sur
señor gobernador Carlos Manuel Merino Campos
a mi compañero del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador
este puente desde luego que es un compromiso del presidente de la República
pero hizo más Jorge Nuño que muchos de nosotros
En esa época él era director de una unidad de inversiones en la Secretaría de Hacienda y ustedes recordarán que cuando venimos a lo del centro de salud
vino un entonces subsecretario de Comunicaciones y Transportes y nos dijo que era imposible hacer este puente que
porque el río traía mucha agua
que en época de lluvia traía piedras
porque lo querían hacer que se elevara
ese puente va a costar como 800 millones de pesos
Y aquí en Quintín Arauz y en Nueva Esperanza
no viven más de dos mil tabasqueños
mejor pues vamos a dividir los 800 millones de pesos entre los 2000 y les va a tocar a 400 mil pesos por cabeza y ya no hacemos el puente
Y pasó un largo año en el escritorio
hasta que se apareció providencialmente Jorge Nuño y dispuso los recursos para la construcción del puente
Y vueltas que da la vida ocho meses después
llegó a sustituir al insensible funcionario
aquel del cual no quiero ni acordarme el nombre
y siendo subsecretario de Comunicaciones y Transportes
fue el que impulsó el que estuvo pendiente de la construcción de este puente
ex gobernador de Tabasco y hoy presidente del Tribunal Superior de Justicia
A mi amigo compañero desde la escuela
diputado local y presidente de la mesa Directiva del Congreso
Desde luego con agradecimiento y con reconocimiento a la presidenta municipal Lluvia Salas
hijo de un gran hombre tabasqueño por adopción
Sin ánimo de ofender a Merodeó y a todos los que aquí nos acompañan a San Vicente y a todos
Quizá el más grande de los constructores
y hoy fue el que se encargó de la construcción del puente
son nuestros hermanos y ustedes tienen que ayudarlo mucho
porque ya saben que ahora ya no se eligen a los delegados municipales como antes
Que eran botín de los partidos políticos
ahora o de una Reforma Constitucional y se les designa de entre los ciudadanos del municipio y siempre a la gente que tiene el mayor de los reconocimientos
Escuché atentamente el discurso del gobernador Merino
Pero para terminar diciendo que alguien nos espera en la otra orilla
pues yo mejor le voy a dedicar un fragmento de ese sí
un gran tabasqueño de José Gorostiza
estábamos en una reunión y ahí el secretario Nuño le informó al presidente de la República
que había una serie de obras en el sureste y en todo el país
que había que ir a inaugurar y el presidente volteó y le dijo: “Jorge
estar yendo a inaugurar obras en todos lados”
hacer un recuento de cuáles son esas obras
reparación de vías férreas en todo el país
tenemos la carretera que ya inauguramos hace como tres semanas
el puente de Quintín Arauz y el estadio de béisbol
Y entonces volteó el presidente y me dijo: “Pues Adán te va a tocar andar en todos lados
el puente de Quintín Arauz y el parque de béisbol”
Hoy venimos a cumplir con el segundo de los compromisos
y yo les digo que para el presidente de la República y para todos nosotros esto es una obra de infraestructura de las más importantes de la administración federal
Es el que nuestros indígenas chontales
porque para muchos que hoy están aquí no lo saben
que Quintín Arauz es una comunidad mayoritariamente indígena chontal
la sección de Quintín Arauz y la Colonia Nueva Esperanza
la vieja construcción de la iglesia de San Francisco del Peal
que ese era el nombre de Quintín Arauz; pero esta población ha sido parte de la historia de Tabasco y del país desde siempre
Y a lo mejor por haber sido sus ancestros quienes encabezaron la resistencia a la conquista española que vino a trastocar a toda la región
han sufrido a lo largo de los años del abandono
Lo que en aquella época los indígenas le decían La isla
por ahí de 1850 adoptó el nombre de San Francisco del Peal
porque ese era el santo al que veneraban los indígenas chontales de la época
pero mandó el entonces gobernador Tomás Garrido a cambiarle de nombre
porque pues ustedes saben que él no permitía nombres que estuvieran asociados a la religión y entonces le pusieron por decreto el nombre de un gran tabasqueño porque fue un liberal
Y aun así pues Quintín Arauz nunca pudo escapar a lo que algunos suponían era su destino
reprimió a los indígenas chontales de Quintín Arauz porque quería que un grupo de empresarios
de inversionistas se quedaran con todas estas tierras de la isla
construyó un puente colgante que por falta de mantenimiento pues terminó sucumbiendo
y ahí estaban nuestros indígenas chontales sufriendo de la incomunicación
creo que no hay ni señal de teléfono celular aquí en Quintín Arauz
Y regresar a hacer realidad esta obra de infraestructura
son dos cosas: primero demostrarle a todo México que los tabasqueños y más el presidente Andrés Manuel López Obrador
hoy este puente en realidad les quita a nuestros indígenas chontales el carácter de extranjeros en su propia tierra
los tabasqueños y menos los mexicanos nos imaginamos lo que significa
que no hay la mínima de las atenciones
Quintín Arauz y Salsipuedes son los dos espacios en Tabasco que por ejemplo
reúnen el mayor porcentaje de analfabetismo
La incomunicación hace que ni los maestros o las maestras que se entregan realmente
la última vez que vino creo que pasa un domingo al mes
Y yo platicaba en el camino dos anécdotas de Quintín Arauz
acompañando al hoy presidente de la República
porque iba a ir a visitar a César Raúl Ojeda
que aquí está hoy con nosotros
muchas gracias Raúl por estar aquí
Y entonces ya salimos y venimos por acá
por la carretera que atraviesa todas estas comunidades y nos paramos a la entrada
aquí donde se iba a abordar la panga
Y ustedes saben que cuando Andrés Manuel López Obrador fue director del Instituto Nacional Indigenista
diseñó un programa para construir vivienda para los habitantes de las zonas indígenas de Tabasco
en comunidades indígenas de Macuspana
que ya no pudimos subir porque ya se había ido
aquí solamente hice ocho viviendas para la gente humilde
que el presidente de la República nos ha instruido para levantar un censo
y venir aquí a hacer el programa más ambicioso de vivienda de Quintín Arauz
Que ya no sean más casas con techos de lámina
El último programa social que llegó aquí
de la época de González Pedrero
Después vinieron una serie de malos gobernantes de triste memoria
que lo único que hacían era pasearse y poner espectaculares aquí donde está la panga y decían
pero había uno de una figura de un gordito
esos vivían de explotar la marginación y la pobreza de todos ustedes
La segunda anécdota que me recuerda a Quintín Arauz es un hecho muy triste
nos avisan que había fallecido el hijo de uno de los líderes del movimiento
cuatro de la tarde llegamos aquí a Quintín Arauz
y estaba el cuerpo del niño en una mesa
creo que tú estabas ahí esa vez
y ¿por qué lo tienen ahí al niño
pues no podemos que nos traigan el ataúd desde la frontera o desde Villahermosa
Y entonces mejor lo vamos a velar aquí en la mesita
porque uno de los compañeros es medio carpintero
y ya está cortando las tablas para hacerle su cajita
lo que ya ha quedado definitivamente atrás
Y Quintín Arauz es un referente y un ejemplo para todos los tabasqueños
Pero lo que hoy vemos es la esencia de la Cuarta Transformación
Así como hoy es Quintín Arauz
o los pueblos abandonados en la montaña de Guerrero
Ahí está todos los días el presidente de la República organizando
haciendo todo para sacar a la gente de la marginación
hoy que venía y que revisábamos las cifras y vimos cuántos habitantes estaban en Quintín Arauz
pues lo primero que pregunté es ¿y cuántos adultos mayores reciben su programa de adultos mayores
Hay un programa de becas y La Escuela Es Nuestra ha destinado 4 millones 200 mil pesos
nunca va a ser suficiente en tanto siga habiendo millones de mexicanos sufriendo
y por eso el presidente nos ha instruido a que hagamos todo para que la Cuarta Transformación siga haciéndole justicia a la gente y sobre todo a quienes más lo necesitan
por eso quisimos estar con ustedes esta mañana para reiterarles el compromiso del presidente de la República
porque además esta Cuarta Transformación ya no la detiene nadie
yo quiero agradecer la presencia de los legisladores federales
aquí está Janicie Contreras de Nacajuca
que además es la diputada federal por este Distrito
muchas gracias Marco Rosendo; Óscar Cantón Zetina
muchas gracias; Karla María Rabelo Estrada
Diputada Federal del Segundo Distrito; y Manuel Rodríguez González
Y por ahí anda Mario Llergo también
que es diputado del Sexto Distrito y nos acompañan compañeras y compañeros que nos ayudan mucho
ex senador dos o tres veces diputado federal
diputada federal por Chihuahua; Amairany Peña
que están hoy en la en la serie del Caribe dando la pelea
a todos ustedes por su por su cariño
que nos da gusto que estén aquí disfrutando de lo que es el trópico
también andaba por aquí algunos
de Veracruz y de Yucatán y de todos lados del país
ahora Leonel venía maravillado del verde y del agua
Y entonces les platicaba en el camino que iba yo a iniciar mi intervención con unas palabras de ese gran tabasqueño
quizá la más bella porque es la más o una de las más ligadas a Tabasco
¿Para qué me diste las manos llenas de color
Todo lo que yo toque se convertirá en sol”
pueden decir a los cuatro vientos que hay mucho presidente en Andrés Manuel López Obrador y que ese sí cumple su palabra
Muchas gracias de verdad a todas y a todos ustedes
Acompañado del gobernador Carlos Manuel Merino Campos y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, López Hernández anunció que en 15 días arrancará aquí, por instrucción presidencial, la construcción del nuevo Centro de Salud, "ahora sí, éste con médicos permanentes y medicinas, a diferencia del anterior que se inundaba y se llenaba de lodo en época de lluvias".
Arropado por el cariño y la solidaridad de ancianos, campesinos, amas de casa y jóvenes de al menos 20 comunidades originarias que, al ya no tener que esperar la panga para sacar sus cosechas o ir al médico, se verán beneficiadas con el puente de 852 metros de longitud, el funcionario federal sentenció que con acciones de este tipo, el mandatario Andrés Manuel López Obrador combate la pobreza y marginación de quienes antes vivían en la desesperanza.
Adelantó que el Presidente de México también instruyó al Gobierno Federal comenzar a la brevedad un censo para emprender en la zona uno de los programas de vivienda más ambicioso de la historia, destinado a familias humildes, para que nunca más vivan en casas con techos de láminas ‘que son verdaderos hornos’.
Adán Augusto López dimensionó el olvido en el que estaban sumidos los pueblos originarios, al recordar que la última acción de este tipo data de la década de los ochentas, durante el gobierno de Enrique González Pedrero, con el programa de pisos, fogones y letrinas.
"Después vinieron una serie de malos gobernantes, de triste memoria, que lo único que hacían era pasearse y explotar la marginación y la pobreza" de los que menos tienen.
Aseguró que esa es la esencia de la Cuarta Transformación: dar justicia a la gente, especialmente a los más necesitados.
“Con orgullo lo decimos: podemos decir que hay mucho presidente en Andrés Manuel López Obrador y que él sí cumple su palabra”, acentuó en medio del júbilo de los pobladores chontales que hoy vieron cómo una demanda planteada hace más de 30 años se cristalizó gracias a la voluntad y compromiso del primer presidente de México de origen tabasqueño.
El titular de Segob dejó claro que regresar hacer realidad esta obra, aquí, en una zona donde la incomunicación y la falta de oportunidades impedían el acceso a derechos fundamentales como la educación y la salud, “demuestra a todo México que los tabasqueños y más, el presidente de la República, saben honrar a su palabra”.
En presencia de los portavoces yokotanes, Víctor Magaña Hernández y Ana Patricia de la Cruz Hernández, delegados municipales del poblado Quintín Arauz y de la Colonia Nueva Esperanza, el gobernador de Tabasco con licencia sostuvo que “hoy este puente, en realidad, quita a nuestros indígenas el carácter de extranjeros en su propia tierra”.
Apuntó que aunque el régimen de la 4T está transformando el bienestar de los grupos más vulnerables del país, “nunca va a ser suficiente en tanto sigan habiendo millones de mexicanos sufriendo por injusticia”, por lo que reiteró el compromiso del presidente López Obrador con los más desfavorecidos.
En un diálogo entre amigos, de corazón, el secretario de Gobernación expuso que la nueva obra representa no sólo un compromiso presidencial cumplido, sino la respuesta a una petición planteada por los pueblos chontales a gobiernos estatales y federales hace más de tres décadas.
Frente al diputado Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, y Enrique Priego Oropeza, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, López Hernández recordó que Quintín Arauz forma parte de la historia de Tabasco y del país, ya que sus ancestros encabezaron la resistencia a la Conquista Española, condenándolos desde entonces al abandono, la marginación y la desidia.
Refirió que el nuevo puente situado al noroeste del estado, construido con una inversión de 530.6 millones de pesos, contribuye a poner fin a siglos de desatención, mejorando la conectividad de poblados a los que antes sólo se podía acceder en lancha, y generando condiciones propicias para el desarrollo económico y turístico.
Es una estructura que ayudará a tener una comunicación ágil y segura, y reducirá hasta en 30 minutos los tiempos de traslado hacia la cabecera municipal y viceversa, en beneficio de más de 10 mil habitantes.
Con el compromiso de regresar pronto a Quintín Arauz, López Hernández en compañía de las comunidades recorrió el anhelado puente de los Chontales, en el que recibió agradecimientos y nuestras de afecto entre amigos.
Calle Independencia, No. 2 Col. Centro C.P. 86000 Villahermosa, Tabasco
A fin de realizar acciones coordinadas y participativas para el rescate y reconversión de predios, edificios y espacios públicos, así como concientizar sobre temas ambientales, con el objetivo de consolidar destinos turísticos, social y ambientalmente responsables, este viernes la Secretaría de Turismo puso en marcha en el poblado Quintín Arauz del municipio de Centla, la Jornada "Turismo Verde e Incluyente".
Cómo parte de las acciones emprendidas en este sitio que forma parte de la Gran Ruta Pantanos, personal de la Secretaría de Turismo encabezados por el director de Capacitación y Cultura Turística, Alan Ontiveros Loya y la alcaldesa de Centla, Lluvia Salas López, realizaron acciones de limpieza, mejoramiento de imagen de los atractivos turísticos y recolección de residuos en las márgenes del Río Usumacinta.
Durante el banderazo de salida de los trabajos y con la representación del secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, Alan Ontiveros Loya, puntualizó que este programa comprende diferentes acciones entre ellas la formación de talleres enfocados a la preservación de las bellezas naturales y culturales con las que cuenta Tabasco y que se apegan a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 20-30.
"Esta jornada también integra actividades de asistencias técnicas y buscando como encontrar desarrollo de productos turísticos, desde la entrada allá por la tienda con don Alberto de las lanchas, quien está muy interesado en ser parte de programas que traemos en conjunto la Presidenta Municipal con el Estado para apoyar en diferentes temas en organizaciones y generar negocios de desarrollo y productos para gente como él", precisó.
La alcaldesa de Centla, Lluvia Salas López, agradeció al Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, así como a los residentes y en especial a los jóvenes que se suman a este gran esfuerzo para mantener limpio y proteger el entorno social en beneficio de las futuras generaciones.
Indicó que esta jornada busca establecer las bases que conlleven a la consolidación para que Centla sea el epicentro del turismo verde y un destino turístico sustentable con el apoyo de todos sus pobladores.
El delegado del poblado Quintín Arauz, Víctor Magaña Hernández, exhortó a los habitantes de este poblado a participar en este programa ya que -dijo- anteriormente las autoridades los mantenían en el olvido.
"Está actividad para nosotros es bienvenida en este pueblo porque nunca hemos visto que venga una autoridad con esto de ecoturismo a mí me da mucho gusto como delegado...van a limpiar, pintar y se verá mejor el pueblo ", sostuvo.
Las actividades de limpieza, recolección general de basura, podado de maleza, pintado de guarniciones, delimitación y trazado de estacionamiento, dieron inició desde las 10:00 horas, en los alrededores del Casino del Pueblo.
La construcción del puente vehicular de Quintin Arauz, en Centla, que permitirá a los habitantes tener otra opción y no sólo cruzar el río Usumacinta en panga y lanchas tuvo un costo de 530.6 millones de pesos.
De acuerdo a información obtenida por Telereportaje, la obra realizada por las empresas Grupo Industrial Rubio S.A. de C.V., Merodio Construcciones S.A. de C.V. y Cimentaciones y Puentes S.A. de C.V. abarcó la realización de trabajos de terracerías, obras de drenaje, pavimento con carpeta de concreto asfáltico, señalamiento y obras complementarias.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal otorgó el contrato a este consorcio para su realización de diciembre de 2021 a enero de 2023.
Durante la realización, la obra generó 617 empleos directos y dos mil 468 empleos indirectos.
Según la ficha técnica de la obra, el puente cuenta con 11 pilotes intermedios y 2 caballetes extremos, así como 12 tramos de losa de concreto reforzado, apoyadas sobre trabes tipo “I” armadas con placas de acero A50, con un ancho total de 11.6 metros.
Los carriles del puente serán 2 de 3.5 metros; las banquetas tendrán un ancho de 1.25 metros, en tanto que los acotamientos serán de 0.8 metros por carril.
La protección de la estructura fue mediante un baño con pintura epoxi poliamida con hierro micáceo para la capa anticorrosiva.
Fue el 29 de febrero cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a edificar un puente que conectara a la población.
La SCT señala que con la infraestructura 10 mil 035 habitantes de 20 localidades serán beneficiados.
Este lunes 6 de febrero el secretario de Gobernación, Adán Augusto López inaugurará formalmente el puente de Quintin Arauz, y entonces, solo será por elección y no por necesidad, que los ribereños tengan que atravesar el río.
Plaza Bugambilia Local 97. Fraccionamiento Oropeza.
Codigo Postal: 86030 Villahermosa, Tabasco, México.
© 2025 XeVT - Todos los derechos reservados.
El comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López, consideró necesario revisar la metodología que usa el INEGI en la encuesta de percepción de inseguridad, que coloca a Villahermosa a la cabeza
Además de acudir al Parque Tabasco, las personas que visitan Villahermosa durante la feria pueden conocer otros lugares atractivos
José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco, descartó que el estado se encuentre en los primeros lugares de homicidios dolosos
Este lunes 5 de mayo, Tabasco enfrentará condiciones extremas de calor con temperaturas de hasta 45 °C, sin lluvias y con rachas de viento de hasta 70 km/h, debido a una onda cálida que afecta al sureste del país
Pese a su capacidad máxima instalada de 340 mil barriles diarios de producción, la refinería de Dos Bocas apenas y alcanzó a producir el 30%
La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas, anunció que se abrirán más accesos al Foro Tabasco del Parque Dora María, en donde se presentan los artistas de manera gratuita
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Tabasco dio inicio al rescate de la laguna ubicada a la entrada del Yumká, mediante una compensación ambiental
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
el cual mejora la conectividad y desarrollo económico de más de 10 mil habitantes de 20 comunidades
Esta obra de 852 metros de longitud ayuda a cruzar el río Usumacinta de una manera más fácil y segura
El puente Quintín Arauz evita 30 minutos de traslado y posibles accidentes al cruzar en panga el río Usumacinta
“Sin duda, el puente va a potenciar el desarrollo turístico y comercial de la región de una manera eficiente y segura”, ya que, además de comunicar con poblaciones del municipio de Centla y el estado de Tabasco, conectará con la carretera Frontera Tramo Carretero Jalapa-Jonuta”, afirmó Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
coincidió que esta obra beneficiará a los habitantes de la región
También Lluvia Salas López; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Tabasco
Ana Patricia de la Cruz Hernández y de la Ranchería Rivera Alta 1ª Sección
así como el director general de Grupo Industrial Rubio
Sitio desarrollado por SOEN
En cumplimiento al compromiso del presidente de México
afirmó que hoy inician los estudios del proyecto del puente en Quintín Arauz
El subsecretario de Infraestructura explicó que
se estará en posibilidad de determinar dónde se construirá y las características del puente; y una vez que se culmine con el proyecto se definirá la fecha para iniciar la construcción
Escalante Sauri enfatizó que el compromiso es construir el puente
porque se trata de una demanda muy añeja
Acompañado por el gobernador tabasqueño
el subsecretario destacó que se cumple con hechos el compromiso del señor presidente Andrés Manuel López Obrador
explicó que la evaluación incluirá estudios topohidráulicos
de Manifestación de Impacto Ambiental
donde participarán: la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
en coordinación con el gobierno del Estado de Tabasco y la SCT
Añadió que el próximo miércoles
se le informará del inicio del proyecto
La instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador
el pasado sábado 29 de febrero ante los pobladores de Quintín Arauz
es que en compañía del gobernador de Tabasco el subsecretario de Infraestructura estuviera presente en esta comunidad para elaborar el proyecto del puente
A la reunión asistió el director general del Centro SCT Tabasco
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes iniciará los estudios del proyecto
con la intención de definir el lugar de conveniencia para la estructura
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) iniciará los estudios del proyecto del puente en Quintín Arauz
rodeado por el río Usumacinta; al que sólo se llega cruzando en panga o en lancha
Con la intención de definir en qué lugar conviene más construir la estructura
la evaluación incluirá estudios topohidráulicos
así como diversos trámites; participarán la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional del Agua
en coordinación con el gobierno de Tabasco y la SCT
subsecretario de infraestructura de la dependencia
señaló que una vez concluidos los estudios
se determinará dónde se construirá y las características del puente
se definirá la fecha para iniciar la construcción; compartió la SCT en un comunicado
El funcionario señaló que como parte de las tareas técnicas
también se realizarán consultas sobre qué tipo de embarcación se tiene previsto que navegue aguas arriba
con el fin de considerar lo que se llama Gálibo o la altura del propio puente; mencionó un medio local
Los trabajos para la construcción de la nueva Unidad Médica en el poblado Quintín Arauz de Centla
luego que la Secretaría de Salud se reunió con habitantes de la zona
El director de Atención Médica de la Secretaría
visitó la comunidad para despejar las dudas existentes sobre el proyecto y la capacidad que tendrá la nueva unidad médica
que fue el motivo principal por el que desde el pasado lunes se detuvo la obra
esta unidad brindará atención especializada las 24 horas
contará con una ambulancia nueva que estará disponible las 24 horas del día
para realizar traslados a pacientes que necesiten una atención especializada
El edificio contará con un área de control
un área de hospitalización (observaciones)
un área de Residuos Peligrosos Biológicos (R.P.B)
una bodega y un cubículo de residencia médicas.
Para esta obra se destinará una inversión total de 17 millones de pesos
12 millones para la construcción de edificio y 5 millones para el equipo que se va adquirir completamente nuevos
Al inaugurar el puente que llevará el nombre de Quintín Arauz
le quitará el carácter de “extranjeros” a los habitantes del poblado Quintín Arauz
tienen el mayor número de analfabetismo de Tabasco
debido a la incomunicación que padecieron durante mucho tiempo
que los tabasqueños y más el presidente Andrés Manuel López Obrador
el carácter de extranjeros en su propia tierra
nos imaginamos lo que significa que no hay la mínima de las atenciones
reúnen el mayor porcentaje de analfabetismo"
es una obra de infraestructura de suma importancia para el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador
pues representa la esencia de la Cuarta Transformación en una comunidad chontal de Tabasco
“Para el Presidente de la República y para todos nosotros
esto es una obra de infraestructura de las más importantes de la administración federal
no lo saben que Quintín Arauz es mayoritariamente indígena chontal
la sección de Quintín Arauz y la colonia Nueva Esperanza”
Consideró que la marginación que han vivido los poblados de Quintín Arauz
tal vez se debe a la lucha de sus ancestros contra los españoles
“Esta población ha sido parte de la historia de Tabasco y de México
por haber sido sus ancestros quienes encabezaron la resistencia a la conquista española
han sufrido a lo largo de los años del abandono
contó dos hechos que vivieron los poblados de Quintín Arauz en los gobiernos de Carlos Madrazo y Enrique González Pedrero
“Carlos Madrazo que fue un buen gobernador de Tabasco
reprimió a los indígenas chontales de Quintín Arauz
y ahí estaban nuestros indígenas chontales
de las dificultades que vivían los pobladores de Quintín Arauz cuando fallecía alguien
hace muchos años nos avisan que había fallecido el hijo de uno de los líderes del movimiento
salimos muy temprano y como a las 3 o 4 de la tarde llegamos aquí a Quintín Arauz
No podemos que nos traigan el ataúd desde Frontera o desde Villahermosa”
López Hernández destacó labor que realizó el hoy secretario de Infraestructura
al señalar que hizo más que algún tabasqueño
refirió que el ex subsecretario de Infraestructura
había afirmado que era imposible construir el puente que hoy ya es una realidad
“Vino un entonces subsecretario de Comunicaciones y Transportes
y nos dijo que era imposible hacer este puente
ese puente va a costar como 800 millones de pesos y aquí en Quintín Arauz y Nueva Esperanza no viven más de 2 mil tabasqueños”
El encargado de la política interna del país enfatizó que con esta obra y otras más
la Cuarta Transformación le hace justicia al poblado de Quintín Arauz
“El presidente nos ha instruido a que hagamos todo para que la Cuarta Transformación siga haciéndole justicia a la gente y, sobre todo, a quienes más lo necesitan
Por eso estamos aquí inaugurando este puente
Por eso quisimos estar con ustedes para reiterarles el compromiso del presidente de la República
Quintín Arauz y todos los pueblos marginados del país van a salir adelante, porque además a esta Cuarta Transformación ya no la detiene nadie”
Finalmente comentó que de las tres obras pendientes que se estaban haciendo en Tabasco
solamente falta la inauguración del nuevo Estadio Centenario Orsan
resaltó el trabajo del constructor Ignacio Rubio Ruiz
El gobernador Carlos Manuel Merino Campos y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
suscribieron este jueves el Convenio de Coordinación que establece la forma de colaboración en materia de personal
medicamentos y demás insumos asociados para la prestación gratuita de servicios de salud
para personas sin seguridad social en Tabasco
En el histórico acto que traza la ruta para dar vida al IMSS-Bienestar
el mandatario reiteró la voluntad de su gobierno para que Tabasco siga siendo ejemplo nacional en la materia
y confirmó que sigue vigente su compromiso para lograr la reconstrucción del Hospital de Cárdenas
además de la sustitución del Hospital de Alta Especialidad “Dr
Rovirosa” y la construcción del nuevo Centro de Salud de Quintín Arauz en Centla
esperamos recibir como siempre el apoyo y la solidaridad de la Federación
para su conclusión y óptimo funcionamiento
al tiempo que refrendó que “el Gobierno del Estado está en la mejor disposición de contribuir con esta política pública integral a medida que sea en beneficio del bienestar de nuestros ciudadanos y del personal que labora en el Sector Salud”
En presencia de la secretaria de Salud estatal
Silvia Guillermina Roldán Fernández y Gisela Lara Saldaña
directora general del OPD del IMSS-Bienestar
Merino Campos confió en que a través del entendimiento
el diálogo y el consenso que se ha procurado con el IMSS se logrará llevar a buen puerto el nuevo Sistema de Salud Federal
Dejó claro que con esta acción se atiende puntualmente el plan propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador para constituir el IMSS-Bienestar
ayudará a mejorar la cobertura en los servicios de salud y tener un sistema de salud a la altura de los denominados países desarrollados
“El IMSS-Bienestar tiene como objetivo primordial la promoción de la atención médica universal y de calidad para toda la población que no cuenta con seguridad social; por lo tanto
considera la rehabilitación y equipamiento de centros de salud y hospitales
así como la contratación de médicos generales
contando con abasto suficiente de medicamentos”
titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Abastecimiento de Medicamentos y Equipamiento Médico del INSABI
el jefe del Ejecutivo acentuó que la firma del convenio permitirá garantizar el cumplimiento del Artículo 4° Constitucional respecto del derecho a la salud del pueblo
"Como reiteradamente ha dicho nuestro presidente
es un derecho para todos los mexicanos; por lo tanto
al ser un gobierno humanista y reconciliador estamos obligados a cumplir"
Tabasco ha dado muestras claras del interés por mejorar los servicios de salud
que al término del sexenio pasado estaban abandonados y prácticamente desahuciados en su funcionamiento
El gobernador Carlos Merino resaltó que hoy en día su gobierno mantiene buena relación con el personal de salud y los sindicatos pertenecientes al sector
ya que “respetamos sus derechos y procuramos una constante comunicación para que nuestra población goce de los servicios de manera cálida y amable”
En el evento al que asistieron los secretarios de Administración e Innovación Gubernamental
Carlos Íñiguez Rosique y de la Función Pública
además de la coordinadora de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado
indicó que la construcción del nuevo modelo de salud está sustentada en la fortaleza que da al andamiaje jurídico la creación de un Órgano Público Descentralizado y la reforma reciente a la Ley General de Salud
derivado de la coordinación establecida con el gobierno estatal
están identificados los requerimientos y equipamiento para el Hospital de Cárdenas que será reconstruido
a fin de “no esperar a que esté concluido para empezar los procesos licitatorios”
explicó que también están definidas las 553 unidades de tercero
segundo y primer nivel que entrarán a la transferencia hacia el IMSS-Bienestar
“Eso nos va a permitir hacer una rápida conciliación con la Secretaría de Hacienda para comenzar con los procesos de basificación del personal que tiene muchos años trabajando por contrato eventual…empezando siempre por los de mayor antigüedad y en las ramas médica
Resaltó la voluntad del presidente López Obrador y de todos los gobernadores de la Cuarta Transformación
“que han creído en la posibilidad de crear una institución única
una Institución Central de Atención Médica
fortalece la lógica federalista de la autoridad sanitaria depositada en los Ejecutivos estatales y las secretarías de Salud de los estados”
Robledo Aburto refirió que la reforma reciente en materia de salud fortalece las funciones
competencias y responsabilidades que tienen los gobernadores
ya no solamente en atención médica de quienes no tienen seguridad social
sino de todo un sistema de salud al que se suma
“Hoy Tabasco se suma en un momento muy especial
con un decreto de creación de agosto del año pasado y con reformas a la Ley General de Salud que fortalecen a esta institución de prestación de servicios de atención médica de primero
segundo y tercer nivel que está llamado a ser el IMSS-Bienestar”
La secretaria Silvia Roldán resaltó que este convenio marco será el eje rector de la transición de los servicios de salud hacia el IMSS-Bienestar
y comentó que como parte de las reuniones que se han sostenido en siete mesas de trabajo
se avanzó en la identificación de las 553 unidades de atención médica que serán transferidas “en un proceso planeado
“Hemos también identificado en un primer acercamiento a los pocos más de 15 mil profesionales de la salud que actualmente laboran en estas unidades consideradas
conocemos su condición contractual y se encuentran identificadas las necesidades no cubiertas de cada una de estas unidades”
Roldán Fernández puntualizó que a la par se integró el paquete de necesidades de mantenimiento de equipo
servicios e insumos médicos que se necesitan para garantizar que la transición mejore sustancialmente la prestación de los servicios médicos para la sociedad tabasqueña
Candelario Pérez presentó los avances de los trabajos de las Mesas de Coordinación para la Centralización de Servicios IMSS-Bienestar
en tanto que la Secretaría de Finanzas del Estado dio a conocer la situación financiera para la transferencia
Adán Augusto López Hernández regresará a Tabasco el próximo lunes 6 de febrero para inaugurar el nuevo puente vehicular de la colonia Quintín Arauz
Así lo confirmó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos
quien dijo que se prevé que el evento se lleve a cabo alrededor de las 12:00 horas
es lo que tenemos conocimiento (que viene Adán Augusto)
(el evento) se llevará a cabo como al medio día
De acuerdo con la licitación lanzada por la Secretaría de Infraestructura
la obra tenía un costo de 467 millones 73 mil pesos y con su edificación se dice adiós a la panga
así como a las lanchas que por años se han encargado de cruzar a las personas sobre el río Usumacinta
Fue el 21 de enero pasado que el titular de la Segob visitó la entidad para la inauguración del tramo carretero Estación Chontalpa-Entronque Autopista las Choapas-Ocozocoautla
Un nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA)
construir en el poblado Quintín Arauz de Centla
Tras un recorrido realizado en la zona por parte del gobernador del estado
constataron en que el actual centro de salud se encuentra en pésimas condiciones
por lo que informaron a sus habitantes de la necesidad de hacer uno nuevo
indicó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador
llevaron a cabo este recorrido en la comunidad
se le dará mantenimiento al inmueble actual
la gente no se quede sin el servicio médico.
“Venimos a reunirnos con los habitantes de Quintín Arauz
para revisar el compromiso de la construcción de un Centro de Salud con Servicios Ampliados
y lo que se le llama hospitalización de recuperación o de corta instancia
Platicamos con la comunidad acompañado del director general del INSABI
en lo que se inicie y se construya un módulo o núcleo
López Hernández se acercó al dueño del terreno que colinda con el centro de salud del poblado
a quien le propuso comprarle la zona para ampliar la nueva obra de centro hospitalario
éste le dijo que le dará una respuesta mañana sábado
pues le planteará la propuesta a sus hijos
pero para que se tenga más terreno y sea más grande… no va a ser donado
no te metas miedo que no te lo vamos a quitar
las autoridades consideraron en que de concretarse la venta del terreno por parte del dueño
en 15 meses podría tenerse el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados
que beneficiaría a más de 4 mil habitantes del poblado Quintín Arauz y zonas aledañas
ASEA le pide a Pemex supervisar el derrame de hidrocarburo en Playas de Paraíso
Pachuca disputará segunda final de Liga MX Femenil ante América
Fiscalía de Aguascalientes analiza posible apología del delito de Natanael Cano
¡PARTICIPA!
El señor Alfredo Ruíz hace un llamado para que se repare una rejilla que está dañada
esquina con Heroico Colegio Militar en la colonia Atasta
tanto a transeúntes como a personas que circulan con sus vehículos
Indicó que este problema ya tiene tiempo
por lo que confían en ser escuchado y que el Ayuntamiento de Centro realice las reparaciones
para evitar que siga siendo una ´trampa' esa coladera
Solicitan reparar banqueta en la calle Simón Sarlat 🔈
Piden concreto hidráulico para calle de Asunción Castellanos 🔈
Piden multar a las personas que tiran basura en el centro de Villahermosa 🔈
Reportan alcantarilla rota en Zaragoza y Pino Suárez 🔈
Denuncian falta de recolección de basura en la colonia Tamulté en Villahermosa 🔈
Elección judicial: cambio de régimen y justicia
Francisco: el rostro humano de una Iglesia herida
En medio de la gira de trabajo que realiza en Tabaco
el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en la zona de los humedales en la entidad “hay mucho petróleo”
pero anunció que no se explotarán para conservar esta zona natural
Por medio de un video que difundió por redes sociales
señaló que “además de visitar las comunidades chontales de la región de los ríos
nos dio tiempo de pasar al centro de estudios y enseñanza sobre los pantanos de Centla”
y anunció que publicará cuatro videos más de este tipo
En el primero de los mensajes en el Centro de Investigación y Enseñanza sobre los Humedales
el mandatario señaló que en el nuevo Tratado de Libre Comercio entre México
se estableció la protección de los humedales de los tres países
“Cuando tomé en esa decisión pensé en los pantanos de Centla
pero no vamos nosotros a explotar esta zona de reserva
es la herencia para quienes vienen detrás de nosotros
el mandatario visitó la comunidad de Quintín Arauz
La construcción como parte del Programa de Mejoramiento Urbano se realizará en Los municipios de Centla
Macuspana y Cárdenas recibirán una inversión de mil millones de pesos (mdp) como parte del Programa de Mejoramiento Urbano
ampliación o sustitución de vivienda en comunidades marginadas
También se consideran 500 mdp para la mejora y construcción de mercados
centros deportivos y culturales; además de escuelas y parques
Como parte de las obras de mejoramiento urbano
un malecón y el Parque Pescadores; un polideportivo
En estas obras se invertirán 70 mdp; compartió la Secretaría de Desarrollo Agrario
Territorial y Urbano (Sedatu) en un comunicado
En Villa Benito Juárez (San Carlos) se hará el Parque Central Benito Juárez García
En la localidad Villa Tamulté de las Sabanas
se hará un centro de desarrollo comunitario
un polideportivo y el parque central; mientras que en la localidad del Fraccionamiento La Selva
se construirá un mercado público y el parque central
el parque central y un centro de desarrollo comunitario
con un monto mayor a 32 mdp; y en Cárdenas
se invertirán cerca de 200 mdp en diversas obras.