FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Heraldo De Chiapas Tras el percance no se reportaron personas lesionadas por lo que no fue necesaria la presencia de servicios médicos Elementos de emergencia trasladaron al conductor del automóvil a una instancia médica debido a la gravedad de sus lesiones Tras el percance elementos de emergencia determinaron que no era necesario el traslado de las jóvenes a alguna instancia médica Tras el percance ocurrido los conductores llegaron a un acuerdo donde el conductor del transporte público se hizo cargo de los daños se reportó un herido por parte de los elementos de seguridad y se logró la detención de dos personas el aseguramiento de armas y equipo táctico La víctima se encontraba afuera de su domicilio cuando sufrió el ataque armado por parte de sujetos desconocidos Luis Enrique Jiménez Castellanos fue visto por última vez el sábado por la noche; su familia pide el apoyo ciudadano para dar con su paradero El accidente ocurrió frente a la Arena Metropolitana; el conductor de la moto fue trasladado a un hospital para su atención médica Gilberto “N” enfrenta cargos por feminicidio en grado de tentativa tras atacar a una joven frente al Parque Patricia El joven fue sorprendido por el velador y será juzgado por autoridades tradicionales conforme a los usos y costumbres de la comunidad Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo un motociclista perdió la vida en un accidente mientras circulaba en la carretera Villa Estación Chontalpa – Raudales Malpaso Reportes en redes sociales señalan que viajaba con una segunda persona se observa parte de la motocicleta en la cinta asfáltica y el acordonamiento extendido por policías municipales debido al cuerpo sin vida Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribó al lugar de los hechos para realizar los trabajos correspondientes © 2025 XeVT - Todos los derechos reservados Noticias Voz e Imagen de Chiapas La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Policía De Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Ejército Mexicano lograron la detención de cuatro personas armadas en Raudales Malpaso Derivado de un operativo de vigilancia por la región autoridades de seguridad detuvieron a Geovann “N” a quienes se les aseguraron armas de fuego Los detenidos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para su investigación y determinación jurídica Este operativo en conjunto demuestra el compromiso de las autoridades con la seguridad para garantizar un ambiente de paz y tranquilidad en el estado la Secretaría de Seguridad del Pueblo reafirma el compromiso de continuar trabajando con vigilancia constante en todos los municipios para combatir la delincuencia y proteger a la ciudadanía En operativo coordinado lograron la detención de cuatro personas armadas en Raudales Malpaso FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Heraldo De Chiapas La ampliación y rehabilitación de la carretera Cárdenas-Raudales Malpaso en su tramo Estación Chontalpa - Las Choapas significaba un ahorro de cerca de 110 kilómetros de camino para los conductores que transitan del sureste del país hacia Chiapas Pero dicha obra está señalada con daño patrimonial por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) Actualmente todas las mercancías y productos provenientes de la península de Yucatán y Tabasco que tienen como destino el estado de Chiapas tienen que ingresar a territorio Veracruzano por la carretera Costera del Golfo hasta entroncar con la súper carretera Las Choapas-Ocozocoautla Esto significa recorrer desde Cárdenas en Tabasco un total de 230 kilómetros en un tiempo estimado de 2 horas y media; además de pagar el peaje de la caseta de cobro ubicada cerca de La Venta y perder tiempo en el retén de la inspección fitozoosanitaria en la frontera con Veracruz resultaba redituable rehabilitar el camino desde Cárdenas hasta entroncar con la súper carretera Las Choapas-Ocozocoautla pasando por Huimanguillo y el poblado denominado como Estación Chontalpa La longitud total de proyecto era de 23.3 kilómetros e incluía la construcción de un entronque a desnivel denominado “Entronque Las Choapas-Ocozocoautla” (entronque Cárdenas) un entronque a nivel denominado “Francisco J “La Arena” y “El Amate” en los kilómetros 1+930 En caso de que la obra hubiera sido ejecutada de forma correcta los transportistas podrían viajar desde Cárdenas hasta Mezcalapa en un tiempo estimado de solo una hora y 46 minutos la mitad de lo que tienen que viajar  actualmente también se reactivarían varios poblados de Las Choapas y Huimanguillo ubicados a lo largo de la vieja carretera pues se requerirían servicios de restaurantes mecánicos y comercios en general a lo largo de la vía a la Hacienda Pública Federal por un monto de 693 mil 119 pesos más los intereses financieros generados desde la fecha de pago También se presume un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal por un monto de 418 mil 210 pesos más los intereses financieros generados desde la fecha de pago hasta la de su recuperación en el contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm que consistió en realizar la "Construcción de las gasas 40 Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad BuscarPuente Chiapas: Un ícono turístico en el Estado EFE30 may 20242 Min. de lecturaTuxtla.- Hablar de los íconos turísticos que tiene el estado de Chiapas en la época contemporánea, es tomar en cuenta una maravilla de la ingeniería moderna, como lo es el Puente Chiapas, que más allá de una compleja estructura, es un referente de la conectividad, mejora económica y turística de la entidad del sureste mexicano. El Puente Chiapas, inaugurado el 22 de diciembre de 2003, no solo es una obra destacada de infraestructura en México, sino también un atractivo turístico importante en el estado de Chiapas. Este puente es parte integral de la carretera "Las Choapas-Ocozocoautla", una importante vía construida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en 1994. Con una longitud total de 198 km, esta carretera cruza el embalse de la presa Nezahualcóyotl (también conocida como presa Malpaso) en el tramo Raudales de Malpaso-Ocozocoautla, lo que llevó a la construcción del Puente Chiapas, en el octavo estado más grande del país. El Puente Chiapas forma parte del Eje Troncal México-Chetumal, desempeñando un papel crucial en la conectividad del estado de Chiapas con Veracruz, la Ciudad de México y el centro del país, dicha conectividad no solo mejora el tránsito regional, sino que también facilita el acceso a numerosas atracciones turísticas en Chiapas, convirtiéndose en un corredor vital para los turistas que desean explorar la riqueza natural y cultural del estado. Con una longitud de 1,208 metros y un ancho total de 10 metros para albergar dos carriles, el Puente Chiapas es una obra sin precedentes en la región. Su construcción empleó materiales y sistemas constructivos innovadores, utilizando la técnica de "empujado", que implica levantar y empujar la estructura sobre apoyos definitivos. La edificación del puente requirió alrededor de 22 mil toneladas de acero pero más allá de su importancia estructural el Puente Chiapas es un punto de interés para los visitantes debido a su impresionante ingeniería y las vistas panorámicas que ofrece del embalse de la presa Nezahualcóyotl el puente recibió el Premio Liberman a la mejor obra otorgado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción destacando tanto la innovación técnica como la calidad de su construcción ha marcado a la historia de la ingeniería civil en el país consolidándose como un referente en el uso de técnicas constructivas avanzadas y en la implementación de proyectos de gran envergadura el puente representa una oportunidad única para apreciar una maravilla de la ingeniería moderna mientras disfrutan de los paisajes naturales oferta gastronómica local y los destinos turísticos que Chiapas tiene para ofrecer Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores © 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com Presa Netzahualcóyotl (Raudales Malpaso) uno de los complejos hidroeléctricos más grande del país *La intervención en un territorio mediante la construcción de obras hidráulicas provocaron dinámicas de apropiación no planificadas y en consecuencia nuevos territorios en constante transformación por parte de los actores involucrados: territorios para construir Cinthia Niño Maldonado, licenciada en Historia por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y Edith Kauffer, doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de Aix-Marseille, realizaron un artículo titulado “Dinámicas territoriales en torno a la construcción de la presa Malpaso, Chiapas (1960-2011): construir, trabajar y permanecer” publicado en la revista Sociedad y Ambiente en el 2020 Las autoras realizaron una búsqueda de documentación generada entre 1960 y 2011 acerca de la construcción de la presa Malpaso y del campamento CORSA: documentos oficiales realizaron entrevistas que les permitieron recrear las dinámicas de apropiación de los distintos actores y realizaron recorridos en la central hidroeléctrica y en el poblado mejor conocida como presa Malpaso se encuentra ubicada en el noroeste de Chiapas por las compañías constructoras del Consorcio Raudales S.A La construcción de todo el complejo se realizó en dos etapas: la primera comprendió la construcción de la presa la cual estuvo a cargo del Consorcio Raudales la edificación de la central hidroeléctrica realizada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Al ser empresas totalmente mexicanas las que participaron en su construcción la presa fue considerada un orgullo de la ingeniería mexicana Y se distribuyó un discurso que pretendía enaltecer el orgullo de la población chiapaneca que ponía a disposición de la federación elrío Grijalva como recurso natural fue creada la Comisión del Río Grijalva (CRG) organismo que tenía como objetivo construir presas de almacenamiento para el control de inundaciones encauzamiento de corrientes y generación de energía hidroeléctrica con el fin de llevar el “progreso y el desarrollo” a la cuenca del río Grijalva la región comprendida dentro de la cuenca estaba inmersa en un atraso económico y social debido a las inundaciones provocadas por el río Grijalva y por la insalubridad derivada de la ausencia de un desagüe natural para lograr un desarrollo acelerado había que fomentar la industrialización y ampliar todas las obras de infraestructura El 19 de abril de 1963 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que declaraba y expropiaba por causa de utilidad pública 52 760 hectáreas para la construcción y embalse de la presa Malpaso los ríos Grijalva y Usumacinta estaban desaprovechados y había que usarlos La CRG ejerció sus competencias a partir del acuerdo de la construcción de la obra y se concretó mediante el decreto de expropiación que le permitió ejercer su autoridad y disponer del territorio para convertirlo en propiedad federal La edificación de la presa Malpaso provocó la movilización de trabajadores y sus familias que llegaron de otras partes del país hacia el sitio de trabajo para incorporarse a la obra lo que requirió la construcción de servicios públicos para satisfacer las necesidades básicas de esta población considerada de tipo flotante por el gobierno federal al territorio ingresaron trabajadores tanto calificados como no calificados: ingenieros profesores y obreros especializados y no especializados procedentes en su mayoría de diversas partes del país la población de las localidades cercanas no fue empleada en la construcción de la obra debido a las especificidades de los empleos y a las características de los habitantes del área se desconoce la cantidad de personas que fueron desplazadas por la construcción de la presa pero algunos estiman que era poca población distribuida en una tierra considerada como extensa y por lo tanto desde la visión del Estado les permitió evitar un conflicto agrario en dicho lugar Algunos campesinos no aceptaron una reubicación por una cuestión de relación afectiva con el territorio o porque no lograron concluir los trámites necesarios para la restitución de sus tierras y perdieron su casa y terrenos De acuerdo con las actas realizadas por el personal de la CRG todos los predios que fueron afectados por la construcción de la presa fueron contabilizados e indemnizados para tomar posesión de la casa y cobrar el finiquito de la indemnización los habitantes tenían que realizar los trámites que aunados al hecho de que la mayoría de los desplazados no sabía leer o escribir Las autoras señalaron que la población local que vivía en el área cercana antes de la construcción de la presa fue afectada directamente por la edificación de la obra y se convirtieron en actores de su propio proceso de territorialización pueblo inundado por el embalse fueron relocalizados en un nuevo territorio que habitaron después de la inundación y que responde al nombre de “Raudales Malpaso” pueblo que surgió junto con la construcción de la presa Otros habitantes se posesionaron de las casas-habitación que había dejado el CORSA en 1963 cuando los trabajadores de dicha compañía fueron liquidados al concluir la construcción de la presa porque consideraron que era el espacio del cual habían sido desposeídos y que era lógico volver a instalarse en él el espacio del antiguo campamento presentóun carácter de sustitución pero es de sumo interés la visión de recuperación que animó a estos desplazados que se negaron al reasentamiento en los lugares lejanos El templo de Quechula es una ruina en medio del Río Grijalva En 1970 se conformó El Comité pro-desarrollo político que proponía la creación de un nuevo municipio que tendría como características:que a la Población de Raudales Malpaso se les reconociera y se les otorgara como límites legítimos los que tuvo el antiguo Municipio de Quechula También que se les llamara únicamente Malpaso siendo dicha población la cabecera municipal y que a todo el municipio se le designara con el nombre de “Nuevo Quechula de Juárez,” ni aprobada por el Congreso del estado de Chiapas Aunque el gobierno del estado no reconociera su territorio como un municipio libre los habitantes ya habían ejercido una apropiación territorial caracterizada por su instalación en el campamento que había sido construido específicamente para los trabajadores de la presa el ejecutivo del estado de Chiapaspropuso ante el Congreso del estado la creación del municipio de Mezcalapa (rebautizó a “Malpaso”) A esto le siguió una controversia constitucional que obstaculizó el reconocimiento y el apoyo económico de la federación hacia este nuevo municipio expresaron abiertamente a través de los medios de comunicación que querían recuperar el nombre de “Malpaso” como municipio y rechazaron rotundamente el otro nombre el sentimiento histórico de no ser escuchados Recibe en tu correo nuestro resumen semanal Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed. Las investigadoras Cinthia Niño Maldonado y Edith Kauffer publicaron un artículo sobre las dinámicas territoriales en torno a la construcción de la presa Malpaso pueblo inundado por el embalse en los años 60 fueron relocalizados en un nuevo territorio que habitaron después de la inundación y que responde al nombre de “Raudales Malpaso” los actuales habitantes del llamado municipio de “Mezcalapa” expresaron abiertamente que querían recuperar el nombre de “Malpaso” como municipio y rechazaron rotundamente el otro nombre Presa de Malpaso, la obra histórica que dejó sin voz ni voto a la población local. Leer el artículo científico: Dinámicas territoriales en torno a la construcción de la presa Malpaso, Chiapas (1960-2011): construir, trabajar y permanecer FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Heraldo De Chiapas FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal Llevaban mas de 20 años sin ser supervisados provocando afectaciones en la actualidad La madre lleva un mes esperando respuestas por lo que acusa omisión por parte de la Fiscalía de la Mujer y FGE El gobernador del estado reafirmó que la pacificación del estado ha permitido enfocar los esfuerzos en el desarrollo económico Varias zonas de la ciudad quedaron cubiertas de blanco tras las lluvias y granizadas presentes la tarde de este lunes Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal Los hallazgos se dieron fuera del mercado provisional de Casa Blanca y el segundo a la altura del CRESET Pastizales y un vehículo fueron consumidos por las llamas en la noche de ayer sábado Un cuerpo con un mensaje amenazante fue abandonado en la colonia Tamulté de las Barrancas de Villahermosa Cinco personas fueron acribilladas la noche del 2 de mayo durante la celebración de cumpleaños de un joven de 16 años Un operativo en Parrilla ocurrió este viernes 2 de mayo de 2025; vecinos reportaron detonaciones de armas de fuego La FGE Tabasco publicó fichas de personas desaparecidas Un hombre fue asesinado a balazos este jueves 1 de mayo mientras circulaba en motocicleta por la colonia San Francisco Los agresores huyeron del lugar y hasta el momento no se ha determinado el móvil del crimen los involucrados organizaron el saqueo sin aparentes restricciones Un joven que llegó a la elección de la Flor de Oro 2025 amaneció en un estado preocupante en el Blvd En la inauguración del camino Tecpatán-Raudales Malpaso a la altura del ejido Esperanza de los Pobres el gobernador Rutilio Escandón Cadenas mencionó que estas obras han sido esperadas durante años y hoy están haciéndose realidad porque su gobierno tiene claro que ayudan a alcanzar el progreso de los pueblos “El propósito de estas carreteras es que nos acerquen siempre más para tener mayor oportunidad de llegar a los comercios salir rápido en caso de necesidades para proteger la salud invertir bien el presupuesto para que alcance para más acciones que pueda disfrutar el pueblo” Luego de constatar la calidad de este camino el mandatario refirió que ya está por concluir un segundo tramo y que seguirá invirtiendo en infraestructura caminera en esta región que además de contar con gran riqueza natural a los Comités Comunitarios de Protección Civil a contribuir para mantener en buen estado las carreteras a limpiar pequeños derrumbes que puedan encontrarse en el camino para evitar accidentes o la destrucción de la carretera Luego de mencionar que esta obra es producto de las gestiones del Ayuntamiento y el apoyo del Gobierno Estatal el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica mantenerlas limpias y no dañar la carpeta asfáltica a nombre de las y los habitantes beneficiados agradeció el respaldo que se le da este municipio demostrando que la visión de desarrollo y mejora Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón está centrada en los pueblos que menos tienen y durante administraciones anteriores habían sido olvidados señaló que el progreso y modernización de los caminos y carreteras son parte fundamental de la detonación del crecimiento económico y bienestar de los pueblos manifestó su agradecimiento en la realización de esta obra que no solo beneficia a Tecpatán mejorando la comunicación del medio rural y garantizando la seguridad en el transporte la diputada Yolanda del Rosario Correa González presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas Agustín Ruíz Mendoza; la presidenta del Consejo Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente En el marco de la entrega de certificados a buzos que fueron capacitados por la Secretaría de Seguridad del Pueblo Tuxtla Gutiérrez El Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez” informó que continuarán las lluvias y granizadas en Chiapas Chiapas.– En el marco de las acciones del programa estatal Chiapas Puede el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la Ceremonia de Toma de Protesta de Bandera de los Soldados del Servicio Militar Nacional (SMN) Director General: Rodrigo Yescas NúñezDirector Administrativo: Eliseo Maheda López Editor: Miguel Carballo EspinosaWebmaster: Norberto Cañaveral Cabrera Huimanguillo.- La tarde del día de ayer se registró un fuerte accidente de vialidad sobre los límites de Tabasco y Chiapas; una persona que iba a bordo de un vehículo dedicado a la venta de helados se salió de la carretera y resultó herido de gravedad.  Hasta el lugar de los hechos se presentaron paramédicos de Protección Civil de Huimanguillo y Malpaso quienes le brindaron el auxilio correspondiente al automovilista accidentado y lo trasladaron a un hospital Chiapas.- Seis muertos y más de cinco lesionados de gravedad fue el saldo que dejó el accidente en la carretera Ocozocoautla-Malpaso; policías y paramédicos auxiliaron a las víctimas En el accidente se vieron involucrados una combi del servicio particular color gris quedando regados los cuerpos de varias personas sobre la cinta asfáltica Acudieron al lugar policía de investigación Cruz Roja y ambulancias particulares arribaron al sitio del percance para atender a los lesionados de gravedad quienes eran trasladados a los nosocomios más cercanos Mientras que otros tuvieron que ser trasladados en helicóptero de la Dirección de rescate aéreo de Protección Civil a hospitales de Tuxtla Gutiérrez la policía comenzó con las investigaciones en torno a este fatal accidente y deslindar responsabilidades *El estudiante Wayner Galier Ramirez Fernández resultó herido en la frente debido al estallido de los cristales al pasar la bala un autobús con 27 estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica encargado de viaje y dos choferes del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) recibió diversos impactos de bala en el puente Abel Carreño-Crucero Raudales Malpaso dicho autobús salió del Instituto con destino al Centro Nacional de Metrología y al Centro de Innovación y Desarrollo de Querétaro con motivo de buscar opciones para realizar una residencia profesional El pase de diapositivas requiere JavaScript Los estudiantes describen que al cruzar el Puente Chiapas se toparon con un tráiler en sentido contrario el cual les alertó con el cambio de luces que disminuyeran la velocidad ya que metros adelante habían unos troncos que obstaculizaban el paso Los estudiantes se levantaron y notaron que al terminar dichos obstáculos se encontraban tres personas armadas que dispararon en repetidas ocasiones” describió un estudiante La unidad con logotipos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del ITTG se detuvo en la caseta de cobro “Malpasito” en la cual denunciaron a las autoridades lo sucedido los estudiantes decidieron regresar y fueron escoltados por los policías fue alrededor de las 2:40 de la madrugada cuando llegaron al Instituto Tecnológico Aunque se desconoce el propósito de los disparos, hace unas semanas, la Fiscalía General del Estado logró sentencia condenatoria a través de procedimiento abreviado en contra de Miguel Ángel “N” por el delito de robo con violencia en agravio de pasajeros de un camión en la carretera Peñitas-Malpasito El 19 de octubre de 2018 salió un autobús de la línea AEXA del municipio de Palenque con destino a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez el autobús se detuvo a razón de un bloqueo por un tronco enseguida cinco personas armadas irrumpieron en el vehículo despojando a los pasajeros de sus pertenencias son parecidas a lo que sucedió con los estudiantes el Instituto Tecnología exigió a las autoridades sea esclarecido dicho hecho ymayor seguridad para su comunidad académica como para toda la sociedad La Fiscalía General de la República (FGR) rescató a 338 migrantes en Chiapas (suroeste de México) cuando iban custodiados por 15 personas que se trasladaban en automóviles particulares y que fueron detenidos por las autoridades Entre los migrantes rescatados se encontraban 181 adultos y 157 menores de edad Una denuncia alertó a la Policía Federal Ministerial (PFM) que al acudir al tramo carretero Tecpatán-Raudales Malpaso pudo constatar que un grupo de 15 hombres que viajaban en tres vehículos particulares custodiaban el camino de los migrantes quienes se trasladaban en autobuses.  Las autoridades mexicanas iniciaron una investigación en contra de los 15 hombres que custodiaban el traslado de los migrantes por la probable comisión del delito de violación a la Ley de Migración informó la FGR en un comunicado.  De tu interés: Revelan cómo murió la joven hallada desnuda y sin cabello La dependencia informó que los migrantes rescatados recibieron atención médica y psicológica y posteriormente fueron enviados al Instituto Nacional de Migración (INAMI) en Chiapas.  las autoridades rescataron a 74 migrantes centroamericanos que permanecían hacinados en un domicilio del municipio conurbado de Apodaca en Nuevo León (noreste de México).  el Gobierno de México informó sobre la desaparición de 22 personas migrantes que viajaban en un autobús en el estado fronterizo de Tamaulipas.  Población y Migración de México reconoció tras la desaparición de los 22 migrantes que "grupos de tráficos de personas" estaban vinculados en el delito.  — FGR México (@FGRMexico) April 1, 2019 familias de la comunidad Lázaro Cárdenas fueron sacadas de su lugar de origen y albergados en las instalaciones de la asociación ganadera municipal Decenas de familias de la comunidadesLinda Vista y Lázaro Cárdenas del municipio de Mezcalapa fueron reubicados a un albergue de la cabecera municipal luego de que las intensas lluvias reblandecieran el terreno se empezarán a colapsar las  casas y un cerro amenaza con deslizarse como el ocurrido en noviembre del 2007 en Juan de Grijalva Las 50 familias de la comunidad Linda Vista de Raudales Malpaso fueron llevadas a las instalaciones del Centro de Salud que fue habilitado como albergue luego de que las autoridades municipales y estatales de protección civil determinaran el alto riesgo que representa el hecho de que sigan viviendo en esa comunidad Así se han colapsado las casas de concreto en la comunidad Linda Vista Los pobladores tuvieron que se reubicados en un albergue temporal las familias de esa comunidad empezaron a ver sus casas como se fueron resquebrajando las fracturas provocaron que algunas de ellas se colapsaran y ahora son inhabitables se movilizaron el fin de semana para desalojar a las familias y trasladarlos al albergue improvisado en Mezcalapa En tanto los cuerpos de emergencia de protección civil municipal se reunirán este martes 19 para evaluar la situación de los desplazados y la vulnerabilidad en la zona mujeres y niños de la comunidad Linda Vista esperan este martes que las autoridades de Protección Civil se reunan para evaluar los riesgos Lo más grave que se ha detectado hasta ahora es el posible desgajamiento de un cerro en esa comunidad donde aún se recuerda que en agosto de 1990 otro deslizamiento sepultó una casa donde perecieron una madre de familia Una situación similar se vive en la comunidad Lázaro Cárdenas vecina de Linda Vista donde unas 89 personas fueron evacuadas para ser llevados a las instalaciones de la asociación ganadera local donde permanecen albergados esperan que las autoridades municipales y estatales determinen si regresan a sus comunidades o bien los alojan en un albergue con mejores condiciones de salubridad y seguridad