Un sismo moderado se vivió hace minutos en el estado de Baja California Un temblor la mañana de este martes se registró en Baja California La mañana de hoy 18 de febrero el Servicio Sismológico Nacional notificó que a las 6:56 de la mañana en la localidad de Rodolfo Sánchez Taboada El sismo con magnitud 4 tuvo epicentro en la latitud 31.48 Lon-116.01 Pf 10 km se han activado los protocolos de revisión de inmuebles para la seguridad de la población Tampoco hay reporte de lesionados hasta el momento Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V En Tijuana y Playas de Rosarito han impactado las restricciones migratorias del presidente D Una de las principales fuentes contaminantes son los automóviles aunque por el momento sigue sin plantearse la implementación de la verificación vehicular el número de visitantes en la plataforma era de más de 4 millones de personas no será suficiente la llegada de más corporaciones federales: CCSPBC Viajeros que crucen por las fronteras de San Ysidro se les inspeccionará a detalle cada ramo y arreglo florar con el fin de detectar plagas y enfermedades Serratos García dijo que las boletas que repartirán las instituciones electorales son complicadas para que la ciudadanía las comprenda la tasa es 70% más alta que en el resto del país Esto traerá crisis en la capacidad de operadores de mano de obra: Delgado Vallejo La intención del paseo es crear conciencia sobre la importancia del respeto y a los ciclistas Dispuso equipos de visitadoras y visitadores para acompañar las búsquedas realizadas entre el 20 de abril al 3 de mayo Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Por: Redacción La Jornada Baja California Explicó que mandaron un oficio a Cristina Marlene Sánchez una de las funcionarias de la Secretaría de Educación quien sólo les dijo que no les tenía “una respuesta favorable a la situación” Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById("ak_js_1").setAttribute("value",(new Date()).getTime()) Los perros no paraban de ladrar para alertar a la familia de las llamas Gracias a los perros chihuahua de doña Guadalupe ella y el resto de su familia pudieron salir a tiempo de su casa que ardía en llamas Las perritas estaban ladre y ladre y ladre me paré a ver porque que estaba prendido el curto El fuego provocado por una veladora consumió el menaje de una habitación de su vivienda ubicada sobre la calle José Manuel Castilleros al cruce de Rodolfo Sánchez Taboada en la colonia El Carmen de Guadalajara Los bomberos sofocaron el incendio y evitaron que se propagara al resto del inmueble de dos niveles se prendió una cortina y de ahí se prendió Los habitantes decidieron encender veladoras pues desde el pasado lunes se quedaron sin energía eléctrica.Tan solo hace unos días una mujer perdió la vida al quedar atrapada en un incendio en una vivienda habilitada como carpintería ubicada en El Salto Debido al material que se encontraba dentro del inmueble pero su esposa murió en medio del incendio La mujer de 41 años quedó en la cama de la recámara que se ubica en la parte posterior de la finca el techo de lámina que cubría la parte frontal del lugar colapsó La Gasolina Premium Más Cara de México se vende en Jalisco Cuesta 28.39 pesos el Litro Cambio de Placas en Jalisco: Nuevo Diseño, Cómo Cambiarlas y Precio C.- Lunes 2 de mayo de 2022.-   Autoridades civiles educativas y militares participaron en la ceremonia cívica por el LXVII aniversario luctuoso del general Rodolfo Sánchez Taboada se llevaron a cabo los honores a la Bandera de México y se cantó el Himno Nacional para luego dar una breve reseña de la vida de Sánchez Taboada recordó que el general nació en Acatzingo Hidalgo siendo hijo de Tirso Sánchez Limón y Margarita Taboada Castro en el Hospicio de Puebla y en el Colegio del Estado; al crecer ingresó al Colegio militar como subteniente aspirante a ser parte del cuerpo médico con el coronel Jesús Guajardo y llegó a ser general de Brigada Fue un militar fiel a las filas de Obregón durante las rebeliones Huertistas y Escobaristas escalando así diversas posiciones políticas hasta que en 1937 fue designado gobernador del territorio Norte de Baja California la cual es reconocida por ser una de las más progresistas por las obras de desarrollo que hizo en la entidad el general Rodolfo Sánchez Taboada dio posesión provisional al ejido bajo el Código Agrario a los campesinos del valle llevando el nombre Nacionalista y que hoy es conocido como Ejido Nacionalista Sánchez Taboada el presidente de México lo nombró secretario de Marina cargo en el que permaneció hasta su muerte en 1955; también fue benefactor de organismos civiles y docente universitario El presidium estuvo encabezado por el representante del alcalde subsecretario de Gobierno Municipal; Norma Silva Aguirre regidora presidenta de la Comisión de Educación y Cultura; Catalina López Pérez jefa del Departamento de Educación Municipal y Raymundo Carrillo Huerta presidente del Comisariado Ejidal Nacionanalista Sánchez Taboada y César Martínez Pinedo Con el firme objetivo de brindar a los bajacalifornianos eficiencia en materia jurídica comunica que a partir de este día la institución emprende funciones en las nuevas instalaciones ubicadas en calle Río Suchiate y bulevar Sánchez Taboada de la colonia Revolución refirió que para esta administración es prioridad fortalecer la cercanía y confiabilidad de la ciudadanía en las autoridades factor clave en la expedita atención y resolución de denuncias obtener datos de prueba contundentes para esclarecer casos y lograr cero impunidades en cualquier tipo de acto ilegal en la entidad donde se encontraba operando la Fiscalía del Estado desde el mes de noviembre de año 2019 hasta el 28 de febrero de 2022 deja de funcionar para la institución y a partir de ahora se encuentra en las nuevas oficinas ubicadas en la calle Río Suchiate 10036 y bulevar Rodolfo Sánchez Taboada en la colonia Revolución Este edificio abrió sus puertas el 1 de marzo del presente año y actualmente despachan las siguientes oficinas: la Fiscalía General la dirección de la Agencia Estatal de Investigación Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Mujer por Razón de Género Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica Sistema Estatal de Justicia Alternativa Penal Con estas acciones la FGE refrendan el compromiso de velar por la integridad física y patrimonial de los residentes de Baja California Los vestigios arqueológicos fueron localizados en un predio cerca del Centro Escolar “Rodolfo Sánchez Taboada” en Acatzingo Piezas paleontológicas con más de 2 mil 500 años de antigüedad Un hallazgo histórico sucedió en el municipio de Actazingo en el estado de Puebla; piezas arqueológicas fueron encontradas por una persona por lo que solicitó la presencia de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) El descubrimiento sucedió en un predio cercano al Centro Escolar “Rodolfo Sánchez Taboada” donde gracias a una excavación se encontraron los elementos paleontológicos Se estima que los vestigios históricos tienen más de 2 mil 500 años de antigüedad por lo que su valor es muy importante y deberá ser investigado a profundidad El descubrimiento se produjo mientras Alejandro Ramírez realizaba actividades de cultivo en un invernadero que instaló en un terreno hace aproximadamente un año en Acatzingo a lo que inicialmente no le tomó importancia Al proceder con una excavación más exhaustiva halló otros elementos de piedra que indicaban la presencia de un sitio de relevancia histórica Ramírez decidió informar a las autoridades correspondientes del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quienes llegaron al sitio para validar y proseguir con el descubrimiento El INAH ha iniciado una investigación para validar estudiar y verificar la autenticidad y procedencia de los elementos encontrados cuyos podrían datar de hace 2 mil 500 años atrás los arqueólogos Miguel Medina y Sergio Suárez acompañados de trabajadores de la INAH realizaron más exploraciones en el Barrio de Tetela para ver si encontraban más vestigios especialistas hallaron piezas de cerámica de distintas épocas que podrían tener más de 2 mil 500 años de antigüedad por lo que serán restauradas y llevadas al museo de Acatzingo en el estado de Puebla El INAH ha expresado su interés en proteger y conservar los vestigios que podrían aportar valiosa información sobre las culturas que habitaron la región hace milenios Este descubrimiento se suma a los hallazgos históricos que se han hecho en los últimos años en el Barrio de Tetela por lo que las autoridades agradecen la colaboración de la comunidad local para preservar el patrimonio cultural y así poder enriquecer nuestro entendimiento del pasado Con el objetivo de rescatar espacios públicos dignos de los guaymenses esta mañana la alcaldesa Sara Valle Dessens develó el busto del general Rodolfo Sánchez Taboada en el bulevar que lleva su nombre.Acompañada de regidores y autoridades del Ayuntamiento el acto cívico se realizó en la plaza que está ubicada en la calle 20 en punto de las 9:30 horas donde la primera edil destacó que es prioridad de su gobierno brindar espacios públicos decentes para que la ciudadanía tenga donde pasar sus ratos libres en familia el cronista de la ciudad Faustino Olmos de la Cruz dio una reseña de los beneficios que hizo el general Sánchez Taboada por la ciudad siendo Secretario de Marina de 1952 a 1955 Personal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Guaymas realiza trabajos de remodelación en monumento al general Rodolfo Sánchez Taboada al final de la calle 20 será repuesto en breve por el Ayuntamiento de Guaymas que preside la maestra Sara Valle Dessens parece que tu país no tiene permiso para acceder a este sitio lo que dificulta a los vecinos poder estacionar su auto en las calles de la colonia Personal del Metro ya realizan la revisión en vías esto mientras cientos de usuarios buscan alguna forma de poder desplazarse Se prevé cielo despejado a medio nublado con un elevado índice de radiación ultravioleta Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) entregó 225 tinacos de almacenamiento de agua potable a decenas de familias de las comunidades de Flores Magón Ejido Constitución y la cabecera municipal de Buenaventura El acto fue encabezado por el director ejecutivo de la JCAS Mario Mata Carrasco; el presidente municipal Rogelio Pacheco Flores y la directora ejecutiva de la Junta Municipal de Agua de Buenaventura personal y residentes de un establecimiento asistencial y varias escuelas de la cabecera municipal también han sido beneficiados con este programa Entre las instituciones favorecidas se encuentran la Estancia del Adulto Mayor "Cambiando Destinos" la Escuela Secundaria "Abraham González" y las escuelas primarias: "Guadalupe Quintanilla" "Leona Vicario" y "Rodolfo Sánchez Taboada" enfatizó que los tinacos se han entregado a las familias que más los necesitan ya que al contar con agua potable almacenada en sus hogares podrán disponer de ella en momentos en que el suministro público se vea interrumpido Anunció que próximamente se conectará un pozo adicional a la red de agua potable de Buenaventura que aportará 13 litros por segundo para satisfacer la demanda de agua de los habitantes de esta localidad En el evento estuvieron presentes el coordinador de Desarrollo Municipal los directores ejecutivos de las JRAS de Flores Magón así como docentes y alumnos de las escuelas primarias “Rodolfo Sánchez Taboada” “María Guadalupe Quintanilla” y “Leona Vicario” se impartió una plática sobre Cultura del Agua a más de 400 niños y jóvenes de las escuelas antes mencionadas recordó a los presentes la importancia de cuidar el agua sino porque se está volviendo cada vez más escasa “Chihuahua es un estado con un clima en su mayoría desértico caracterizado por la escasez de lluvias y sequías frecuentes Este año hemos enfrentado una de las peores sequía en la historia de Chihuahua lo que nos recuerda lo preciado y vulnerable que es este recurso” Invitó a los presentes a comprometerse a cuidar y preservar el valioso recurso hídrico: “Precisamente porque el agua es el recurso natural más importante para nuestra subsistencia y para todas las actividades que realizamos es necesario le demos el valor que merece y sepamos cuidarla” Invita SDR a apicultores a acceder al apoyo de azúcar para alimentación de abejas Participa Club de Danza de la Ensech en Congreso Nacional de Misiones Culturales en Cuernavaca Maru Campos encabeza ceremonia de graduación de 478 alumnos de los Centros Comunitarios de Ciudad Juárez Impulsa Gobierno del Estado apertura de primera estancia infantil en Coronado Arranca SCOP el programa “Auxilio Carretero” por vacaciones de Semana Santa Rehabilita UT de la Babícora su invernadero en apoyo a 120 estudiantes © Portal de Gobierno del Estado de Chihuahua ¿Cómo calificas tu experiencia en el portal chihuahua.gob.mx ¿Te resultó fácil encontrar la información que buscabas ¿Qué mejoras propones para que se realicen a el portal chihuahua.gob.mx TIJUANA.- Que los ciudadanos conozcan más sobre la historia de la ciudad es uno de los objetivos del primer edil Arturo González a 131 años de la fundación de Tijuana es por eso que en esta fecha tan importante se realizó una transmisión en vivo vía Facebook oficial del Gobierno Municipal desde las instalaciones de la Delegación Sánchez Taboada Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario Más de cuatro mil personas de las diferentes comunidades rurales de este municipio la brigada itinerante  del Registro Civil para realizar diferentes tramites registrales; actas certificadas registro de niños y orientación en torno a divorcio.   lo dio a conocer Francisco Hernández Hernández son instrucciones del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y del Maestro Carlos Córdova Vega que ningún veracruzano este si acta de nacimiento En este sentido,  “se realizó una brigada más en favor de la ciudadanía que más lo necesita mostrando con ello que  no existe lugar ni tiempo donde los oficiales del Registro Civil no lleguen dejando por un momento el conformo de la oficina”,  dijo Luis Enrique Gámez González coordinador de oficina de RC de la zona Minatitlán.  quien también estuvo en la brigada reconoció detalló la comunidad Rodolfo Sánchez Taboada es una localidad que se localiza a unos setenta kilómetros al sur de la cabecera municipal de Hidalgotitán en donde fue necesario llegaran todos los oficiales de la zona sur para evitar gastos innecesarios  a las familias campesinas de las concreciones; 5 de mayo Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad Masacre La masacre de 13 personas en una fiesta que se desarrollaba en el municipio de Minatitlán al sur del estado de Veracruz es la más grande de la historia de la entidad una persona transexual y un bebé de un año mientras participaban de un cumpleaños sólo es comparada con dos grandes matanzas ocurridas en 1985 y 1991: Sánchez Taboada y La Víbora Eran las 2:00 de la mañana del 1 de noviembre de 1985 cuando un convoy de Policías Judiciales estatales y municipales llegó al ejido Rodolfo Sánchez Taboada para incautar -según la historia- cinco toneladas de marihuana que estarían a la venta en el campo de beisbol de la comunidad Los compradores de la carga de droga ya habían sido detenidos entre Nuevo Morelos e Hidalgotitlán A ellos la policía les incautó un cartón con seis millones de pesos Los compradores asegurarían que no se trataba de cinco toneladas sino de 700 kilos Ante los detalles de la transacción allí vieron a cinco personas armadas intentaron detenerlas y se inició una balacera Uno de los narcotraficantes cayó muerto en el lugar mientras que el resto huyó de los federales Los elementos cargaron la droga y volvieron al municipio de Acayucan Al llegar a una curva de terracería se escucharon detonaciones una bala pego en el pie de uno de los policías y otra perforó el ojo del conductor y lo mató instantáneamente Los judiciales se replegaron al monte y emprendieron la retirada Después de caminar entre los pantanos y el monte llegaron al poblado El Robalito donde descansaron frente a la tienda El Venadito; compraron refrescos y galletas para desayunar y preparar su salida rumbo a Minatitlán por el río Ahí contrataron a un guía y a un lanchero A las 11:00 de la mañana se escucharon disparos y fueron rodeados por más de 40 personas armadas ahí se registró la baja de dos policías más se dice que tuvo que intervenir el agente municipal con quien acordaron ambas partes que los policías judiciales entregarían 200 mil pesos por la indemnización y las armas y a cambio los dejarían que se retiraran a Minatitlán en dos lanchas A las cuatro de la tarde los policías pusieron sus armas al centro del caserío y cargaron con sus muertos y heridos rumbo a la orilla del río todos los policías fueron atados con cuerdas y linchados por la turba… A las 6:00 de la tarde los subieron a las lanchas para llevarlos a la playa de Cahuapan Al llegar los empezaron a bajar y a formarlos en línea los judiciales quedaron tirados en el playón de Cahuapan un 1 de noviembre de 1985 Eran 21 cadáveres entre guías en la comunidad Llano de La Víbora siete agentes murieron a manos de militares mientras eran confundidos con narcotraficantes La historia inicia un 6 de noviembre de 1991 cuando a la 1:00 de la tarde (según el archivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos) personal del Ejército Mexicano arribó al llano de La Víbora A las 11:30 de la noche del mismo día detectaron la llegada de un camión Ford XLT y una camioneta Dodge "Prospector" con placas del Estado de Puebla Marcaron el alto a los dos tripulantes del vehículo Ford quienes dejando las luces altas encendidas lo abandonaron a toda prisa Uno de los dos sujetos logró abordar la camioneta "Prospector" dándose a la fuga inmediatamente La otra persona logró evadir a los elementos del Ejército y logró llegar hasta la carretera y de ahí El vehículo Ford XLT fue inspeccionado por los elementos del pelotón encontrando 8 tambos con capacidad de doscientos litros 15 bidones con capacidad de sesenta litros cada uno de gasavión y 3 bidones de 60 litros que se encontraron vacíos y uno de ellos con un agujero en el tapón; una bomba de agua con motor a gasolina marca Kohler de color verde; un pedazo de manguera color negro de aproximadamente 1.80 metros así como una manguera de 1.5" de grosor Con el fin de asegurar el vehículo y sus contenidos fue conducido algunos metros más adelante y "atascado" de modo tal de impedir su circulación el subdirector de Intercepción Aérea de la Procuraduría General de la República se comunicó el jefe de grupo de la Policía Judicial Federal para ordenarle que alertara al personal a su mando y preparara dos aviones para efectuar la intercepción de un vuelo sospechoso y uno más para el traslado de personal de la Procuraduría General de la República Esto tras recibir información acerca de un avión procedente de Sudamérica el cual se encontraba en esos momentos frente a las costas de Nicaragua y se dirigía hacia el territorio A las 02:40 horas se activó el operativo denominado "Halcón" despegando de la base de Mérida los aviones rastreador e interceptor La nave sospechosa venía de Centroamérica y se encontraba volando a unas millas de Tuxtla Gutiérrez Como apoyo a las dos aeronaves de la PGR que se encontraban persiguiendo a la aeronave sospechosa despegó de Tapachula el avión Turbo Comander La avioneta Cessna 210R "Centurión" ya que tal matrícula corresponde a un avión Lear Jet 35H propiedad de la Compañía Avemex S.A sobrevoló aproximadamente 45 minutos el llano de La Víbora y aterrizó a las 6:50 horas el 7 de noviembre de 1991 El reporte indica que dos personas bajaron de la aeronave Cessna y se dirigieron hacia el sitio en que se encontraba el camión que contenía el gasavión en la misma dirección en la que estaba situado el campamento militar Se trataba de una mujer de pelo rubio y un varón de aspecto afromestizo Los dos presuntos narcotraficantes se percataron de la presencia de personal del ejército y se desplazaron rápidamente sobre sus pasos dando la espalda a los soldados y en dirección opuesta al aterrizaje del avión “Refieren los elementos del pelotón que marcaron el alto a los sujetos sospechosos pero no dispararon contra ellos porque les daban la espalda y se percataron de que tales sospechosos no portaban "armas largas" y que en tales condiciones tienen instrucciones de no disparar.” Ocho minutos después de que aterrizaron los presuntos narcotraficantes aterrizaron los federales que les seguían los pasos A bordo del avión King-Air viajaban 10 personas: el piloto el comandante y siete agentes de la Policía Judicial Federal Tras descender para revisar la aeronave en la que viajaban el hombre y la mujer se inició una balacera entre los elementos del Ejército Mexicano y los de la Policía Judicial Federal (que no se ha precisado quién inició) en la que los siete agentes resultaron muertos y un elemento del Ejército resultó con lesiones Estas dos matanzas como parte de dos operativos para combatir al narcotráfico en territorio veracruzano dan cuenta que en la historia de la entidad no hay precedente de una masacre a civiles desarmados como la que se presentó en el municipio de Minatitlán Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad