Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto La censura intenta destruir la curiosidad humana Un grupo de aproximadamente 10 ex trabajadores de la Junta Municipal de Sabancuy se manifestaron frente al Palacio Municipal de Carmen para exigir el pago de sus indemnizaciones correspondientes ya que aseguran fueron “renunciados” con engaños.Cerca de las 10 horas arribaron a la explanada 7 de agosto un grupo de aproximadamente 10 ex trabajadores de la Junta Municipal de Sabancuy Javier Ek.Con cartulinas en mano en las que se leían leyendas como "Pedimos al H que nos paguen y no seamos tratados como delincuentes “Somos trabajadores de la Junta de Sabancuy protestaron de forma pacífica.En entrevistas mencionaron que fueron engañados al momento de ser renunciados ya que se les aseguró que se les pagarían las liquidaciones que por derecho les corresponden pero que hasta ahora "no se les da la cara".Los manifestantes pedían a las autoridades municipales que se les cumpla con el pago de las liquidaciones que les corresponden o bien se les reinstale.Responsabilizan del engaño para que renunciaran a la ex presidenta de la Junta Municipal quien incumplió con el pago de las liquidaciones que les corresponden.Señalaron que desde el 15 de julio del 2024 fueron “renunciados” aun cuando contaban entre 19 y 24 años de antigüedad.Edición: Estefanía Cardeña Ciudad del Carmen, Camp.__ Los productores de palma de aceite de la región de Sabancuy, solicitamos la intervención de la gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores San Román para la creación de un vivero de palma africana para renovar los plantíos de palmas de aceite en las parcelas secretario del Frente Campesino Democrático 19 de Octubre Expresó que urge la creación del vivero de palmas africanas porque está dejando ingresos económicos a los productores así también en esa región que corresponde al estado de Campeche Te puede interesar: En riesgo la mortandad de larvas de jaibas y escamas ante sequía manifestó que en Chicbul que iba a ver sistema de riego y perforación de pozos para que los campesinos puedan regar las plantas y árboles frutales que siembren no hay pozos en las parcelas para favorecer a los campesinos en cuanto a los campesinos favorecidos en el programa Sembrando Vida estos tienen que llevar agua a sus parcelas mediante tótem de mil litros y regar las plantas; porque el programa no fue bien diseñado con un pozo de 15 metros de profundidad en cada parcela para que los productores tengan suficiente agua para regar las plantas y en esta temporada de sequía se corre el riesgo de que las plantas de árboles frutales se marchiten Añadió que, además, son pocos los productores beneficiados con el programa Sembrando Vida y debe haber apertura para anexar a otras personas que quieran sembrar árboles frutales otras personas fueron tomadas en cuenta a pesar de que ya tenían las plantas de árboles frutales grandes” tal parece que existe preferencia para algunas personas existen muchas personas que no ingresaron al programa ya que el encargado de los programas federales de sembrando vida