Noticias Voz e Imagen de Chiapas
PIE DE FOTO:Realizan recorrido en los primeros kilómetros del primer tramo de la autopista «Es Nuestra» que pasará por dicho municipio.Foto: Miguel Quiroz
Un golpe contundente a la delincuencia organizadaAquínoticias Staff
En un operativo interinstitucional sin precedentes
la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) de Chiapas
en coordinación con la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP)
la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE)
logró desmantelar una red de videovigilancia clandestina en el municipio de Salto de Agua
Durante patrullajes de prevención y proximidad social en el ejido Pueblo Nuevo
los elementos estatales descubrieron y desinstalaron cámaras de vigilancia no autorizadas
ubicados en puntos estratégicos del poblado
presuntamente utilizados por grupos delictivos para monitorear movimientos y actividades
fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes para iniciar las investigaciones pertinentes
Este operativo forma parte de la estrategia de seguridad implementada por el gobernador Eduardo Ramírez
cuyo objetivo es la pacificación del territorio chiapaneco
Las acciones coordinadas entre las fuerzas estatales y ministeriales han demostrado ser efectivas para desarticular redes criminales y garantizar la seguridad de los ciudadanos
Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Instagram Aquinoticias.mx © 2016
El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite
en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas
Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes
WhatsApp logoWhatsApp iconFuga de agua en la Línea 8 del Metro de la CDMX. (Especial). Por Redacciónabril 19, 2025 | 16:38 hrsSábado de Gloria y de fuga de agua en la estación Salto del Agua, del Metro de la Ciudad de México
Usuario de redes sociales reportaron con fotos y videos que estaba cayendo agua en un andén
la cuenta X del Metro respondió que ya se encontraban reparando la fuga de agua; aclaró que esta es al exterior del Sistema de Transporte y no al interior
como algunas personas y medios estaban explicando
ya que se estaba reportando que la fuga se debía a un bebedero
“Se presenta fuga de agua al exterior de la estación Salto de Agua de Línea 8, ocasionando caída de agua en el andén. Personal de Protección Civil del Metro en coordinación con personal de Sacmex atienden la situación. Evita la desinformación y no compartas información falsa”, explicó el Metro en la red social X.
Un usuario de redes sociales escribió a Protección Civil de la CDMX y detalló dónde se encuentra la fuga de agua. Dijo que esta tiene origen en avenida Arcos de Belen y Eje Central.
¿Fue un meteorito? Explosión de bólido ilumina el cielo de CDMX y despierta a chilangos“Av arcos de Belén
Justo en la esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas
En la esquina donde está la iglesia que está en el camellón de la avenida arcos de Belén
Cerca de la estación Salto del Agua de la línea 8 del metro”
Las autoridades capitalinas respondieron que se canalizaba su reporte al área correspondiente
Esto ocurrió hace 5 horas y hasta hace una
el Metro respondió que ya se estaban encargando de la fuga
Otras personas también reportaron en la red social X que la fuga de agua llegaba hasta la calle de Izazaga, en el Centro Histórico de la CDMX
Estos son los horarios del servicio durante Semana Santa:
El Metrobús es una de las opciones de transporte con horarios más amplios a lo largo de la Semana Santa, por lo que puede ser una opción ante el cierre de operaciones del Metro en las primeras horas del día.
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México
Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal
Tras el percance no se reportaron personas lesionadas por lo que no fue necesaria la presencia de servicios médicos
Elementos de emergencia trasladaron al conductor del automóvil a una instancia médica debido a la gravedad de sus lesiones
Tras el percance elementos de emergencia determinaron que no era necesario el traslado de las jóvenes a alguna instancia médica
Tras el percance ocurrido los conductores llegaron a un acuerdo donde el conductor del transporte público se hizo cargo de los daños
se reportó un herido por parte de los elementos de seguridad y se logró la detención de dos personas
el aseguramiento de armas y equipo táctico
La víctima se encontraba afuera de su domicilio cuando sufrió el ataque armado por parte de sujetos desconocidos
Luis Enrique Jiménez Castellanos fue visto por última vez el sábado por la noche; su familia pide el apoyo ciudadano para dar con su paradero
El accidente ocurrió frente a la Arena Metropolitana; el conductor de la moto fue trasladado a un hospital para su atención médica
Gilberto “N” enfrenta cargos por feminicidio en grado de tentativa tras atacar a una joven frente al Parque Patricia
El joven fue sorprendido por el velador y será juzgado por autoridades tradicionales conforme a los usos y costumbres de la comunidad
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
Usuarios del Metro de la Ciudad de México denunciaron la filtración de una fuga al interior de la estación Salto del Agua de la Línea 8
se muestra cómo el agua recorre a chorros detrás de las láminas cerca de la taquilla del metro
el Sistema de Transporte Colectivo Metro respondió en su cuenta de X que la fuga del líquido se generaba al exterior de dicha estación
Se presenta fuga de agua al exterior de la estación Salto de Agua de Línea 8
Personal de Protección Civil del Metro en coordinación con personal de Sacmex atienden la situación”
Te recomendamos: Se Vuelven un Horno: Estas Son las 10 Estaciones del Metro CDMX donde se Siente Más Calor
Esta no es la primera ocasión que usuarios del transporte evidencian las problemáticas de inundaciones
filtraciones o fugas de agua en las estaciones
para el cambio de dirección de la estación Mixiuhca
lo que dificultó el transitar de las personas y los puso en peligro ante una caída
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
dejando a decenas de familias damnificadas
La fuerte lluvia de las últimas horas causó desbordamientos
Las autoridades ya trabajan en la evaluación de daños y el envío de ayuda humanitaria
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas
el río Tulijá sigue recibiendo agua de los arroyos y vasos reguladores de los diferentes municipios de los alrededores y por lo consiguiente el nivel del afluente continua en aumento
La cabecera municipal de Salto de Agua es la más afectada por el desbordamiento de este afluente
El último reporte que emitieron las autoridades de Protección Civil fue que se habían evacuado a 200 personas y fueron llevadas a tres albergues
42 están en la preparatoria Salomón González Blanco
58 en el Cecyt y 94 en la Escuela primaria Miguel Hidalgo
todas ellas reciben cobijo y alimentos por parte de las autoridades municipales y estatales
Barrios y comunidades afectadas por inundaciones y encharcamientos por el desbordamiento del río Tulijá
El reporte de monitoreo de este martes 22 de octubre por parte de las autoridades de Protección Civil
es que el nivel de agua en las calles del municipio de salto agua aun se encuentran inundadas
Las autoridades continúan con el trabajo de monitoreo y auxilio a la población en las zonas afectadas por el desbordamiento del río Tulijá
Salto de Agua.- Ante el incremento considerable del nivel del río Tulijá que hasta la tarde de este domingo se encontraba en 12.04 metros por encima de su nivel normal ordinario
en el municipio de Salto de Agua instalaron la sesión permanente del consejo municipal de Protección Civil
a fin de atender cualquier eventualidad en el municipio.Y es que de acuerdo con la Secretaría de Protección Civil municipal
las lluvias extraordinarias que se registraron en las partes altas de la región Tulija- Tzeltal- Chol tras el paso de la depresión tropical quince han comenzado a descender hacia la cabecera municipal las aguas de los afluentes que convergen con el río Tulijá por lo cual
determinaron en la sesión del consejo de PC
activar el plan DN III E de auxilio a la población
ya que algunos domicilios han comenzado a presentar encharcamientos
principalmente aquellas viviendas que se ubican en los márgenes del río.De acuerdo con Federico Rios Gómez
hasta el momento se han evacuado a 10 familias de la colonia Fray Bartolomé de las casas
donde había agua dentro de las casas mismos que se reubicaron en domicilios de familiares
además de que se encuentran brindando el apoyo en domicilios localizados en zonas de alto riesgo
pues la expectativa de una posible inundación en la cabecera municipal es alta
sobre todo en caso de que los remanentes de Nadine sigan dejando lluvias fuertes en las zonas altas de la región.Así mismo las autoridades determinaron habilitar dos escuelas para ser utilizadas como refugios temporales
esto en caso de que se requiera una evacuación mayor de familias que puedan sufrir las afectaciones de las lluvias
PIE DE FOTO:En Salto de Agua instalaron la sesión permanente del consejo municipal de Protección Civil
a fin de atender cualquier eventualidad en el municipio.Foto: Miguel Quiroz
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas
Varias zonas de la ciudad quedaron cubiertas de blanco tras las lluvias y granizadas presentes la tarde de este lunes
Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República
Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes
Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias
El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos
seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal
hablante de lengua tsotsil y proveniente de Chalchihuitán
fue hallada sana y salva tras un reporte de auxilio
Se mantendrán altas temperaturas de entre 40 a 45 grados centígrados de este lunes al jueves próximo
Una mujer de 72 años fue atendida y canalizada a un asilo para recibir atención médica especializada
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal
autoridades de los tres órdenes de gobierno dieron el banderazo de arranque al Operativo Vacaciones Semana Santa 2025
con sede en el estacionamiento del balneario Poza Azul
en el municipio de Salto de Agua.El evento fue encabezado por el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Protección Civil
contando con la participación de la Policía Municipal
FRIP y la Fiscalía.Durante el acto protocolario
se informó que a lo largo del periodo vacacional se llevarán a cabo acciones coordinadas de monitoreo y vigilancia en centros turísticos y carreteros
orientación y seguridad tanto a visitantes como a pobladores
con la meta de lograr un saldo blanco al cierre de la temporada.En los balnearios ubicados en la cabecera municipal
se desplegará personal de Protección Civil que fungirá como salvavidas
Se precisó que la vigilancia por parte de las autoridades concluirá diariamente a las 18:00 horas
momento que será anunciado con el sonido de un silbato para indicar la retirada del personal de auxilio.Además
se contará con el respaldo de brigadas internas de Protección Civil conformadas por cada centro turístico del municipio
las cuales han sido capacitadas previamente en primeros auxilios
reforzando así las medidas de seguridad en estos espacios recreativos.Los responsables de salvaguardar a la población
reiteraron su compromiso con la protección de la ciudadanía y visitantes
haciendo un llamado a seguir las recomendaciones de las autoridades para disfrutar de unas vacaciones seguras y responsables
PIE DE FOTO:Autoridades de los tres órdenes de gobierno dieron el banderazo de arranque al Operativo Vacaciones Semana Santa 2025.Foto: Miguel Quiroz
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal
Salto de Agua.- Tras alcanzar niveles críticos
el río Tulijá comenzó a desbordarse en las calles de la cabecera municipal de Salto de Agua
inundando partes de la zona urbana con más de un metro de agua en algunos puntos.Ante esta situación
las autoridades locales han iniciado la evacuación de viviendas y comercios
alertando sobre el riesgo de un mayor incremento en el caudal debido a las lluvias continuas y el escurrimiento de agua proveniente de la zona alta de la región.El plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se mantiene en marcha
mientras que elementos de la Guardia Nacional
junto con Protección Civil municipal y la policía local
trabajan de manera coordinada en las tareas de evacuación.Las autoridades han advertido que las lluvias persistirán y que el nivel del río podría seguir aumentando en las próximas horas
lo que ha llevado a la población a buscar refugio en albergues temporales.Hasta el momento
más de 100 familias han sido alojadas en tres refugios habilitados en el municipio
donde en las próximas horas se espera la instalación de áreas para ofrecer alimentación y atención médica.A pesar de los esfuerzos de las autoridades
algunas familias han optado por quedarse en las segundas plantas de sus viviendas o trasladarse a casas de familiares en lugar de acudir a los albergues.El gobierno municipal ha invitado a la población a seguir las indicaciones de las autoridades y a evacuar las zonas de mayor riesgo para evitar situaciones de peligro ante el pronóstico de lluvias que persistirán durante los próximos días
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Omar Ruiz / Corresponsal
El gobernador del estado reafirmó que la pacificación del estado ha permitido enfocar los esfuerzos en el desarrollo económico
Este viernes 13 de septiembre se reabrió el tramo de Salto del Agua a Balderas de la línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro
cubriendo el servicio hasta la terminal Pantitlán
Guillermo Calderón dio el banderazo de salida del primer tren
Este ofreció servicio en el tramo Salto del Agua a Balderas
Dicha reapertura es parte de la segunda fase en las obras de modernización
Con el paso de los siguientes meses se planea otra reapertura
Esta va a dar continuidad a la fase final de modernización de la primera línea del Metro y a la vez la más antigua
Todavía faltan varias estaciones por brindar servicio en la línea que recorre de oriente a poniente la Ciudad de México
faltan algunas que se ubican en la alcaldía Cuauhtémoc
Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón y estas son:
las autoridades de la capital probaron el primer tren chino de los 29 que se van a poner en circulación en cuanto terminen las obras de modernización de la línea 1
El tren NM22 llevó a cabo pruebas dinámicas en el tramo de Salto del Agua a Balderas
bajo la supervisión de Andrés Lajous Loaeza
En el recorrido fueron verificadas las medidas del tren respecto al cajón de las vías
Dicho tren que es el décimo modelo de tren sobre neumáticos fue diseñado y construido por CRRC Zhuzhou Locomotive en China y México
Durante esta semana también se reabrió el tramo de la línea 9 que cubre las estaciones Pantitlán
LEER MÁS → Reabren tramo de la línea 9 del STC Metro
Continúa el diálogo entre México y Estados Unidos sobre la entrega de agua
titular de la Secretaría de Energía (Sener) informó que se va a aprovechar la expansión del sistema..
Tanto la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) como la Agencia de Seguridad
Energía y Ambiente (ASEA) llevaron a cabo operativos..
El Gran Premio de México sigue haciendo historia y es que se trata de una de las carreras del calendario de la Fórmula 1 más..
Aviso de privacidad
Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria
que es el corazón de la economía en México
Cada año autoridades sanitarias diagnostican más casos de daño renal y cáncer en habitantes de comunidades aledañas al río
El problema sobre los alarmantes niveles de contaminación del río Santiago que durante décadas ha provocado daños a la salud de la población de varios municipios en Jalisco no es exclusivo a la entidad
Las cifras de monitoreo de la calidad del agua de la propia Conagua indican que de los mil 56 cuerpos de agua superficiales y subterráneos del país
El río Santiago tiene 563 kilómetros de largo
nace en la laguna de Chapala y atraviesa diversas zonas en Jalisco
el área metropolitana de Guadalajara y los corredores industriales de El Salto
para luego cruzar hacia Nayarit y desembocar en el océano Pacífico
siendo la cascada de El Salto de Juanacatlán el punto más crítico de contaminación
presentó el informe de la estrategia denominada "Revivamos el Río Santiago 2050" y aseguró que durante su sexenio se realizaron 66 acciones integrales como la ampliación y modernización de plantas de tratamiento
estaciones de monitoreo del agua y tareas de desazolve
han dado como resultado el saneamiento del 75 por ciento del agua del río
organizaciones sociales consideran que estos esfuerzos son insuficientes
el entonces conocido como “Niágara mexicano” era un potencial atractivo turístico
quien ha documentado durante décadas la degradación del río en el municipio de El Salto
De acuerdo con el registro de emisiones y transferencias de contaminantes
industrias asentadas en El Salto descargaron 22 toneladas de contaminantes tóxicos y metales pesados al río
Investigadores del Centro Universitario de Tonalá llevan años estudiando el tipo de contaminantes presentes en el río y sus implicaciones en la salud y el ecosistema
cada año las autoridades sanitarias siguen diagnosticando más casos de daño renal y cáncer en habitantes de comunidades aledañas al río
Con información de Víctor Valles-Mata y Carlos Moreno
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
se estrelló contra la entrada de la estación del Metro dela CDMX
en el municipio de Salto de Agua se llevó a cabo la conformación del nuevo Comité de Salud para el Bienestar (Cosabi)
una iniciativa que busca garantizar una atención médica de calidad para toda la población local.El Cosabi tiene como objetivo principal asegurar que el Centro de Salud con Servicios Ampliados del municipio opere en condiciones óptimas
ofreciendo servicios eficientes y contando con un suministro adecuado de medicamentos para atender las necesidades de la comunidad.En años anteriores
se han realizado inversiones significativas en el sector salud de Salto de Agua
el Gobierno de Chiapas inauguró la reconversión del Hospital Básico Comunitario de Salto de Agua
con el objetivo de dignificar la labor del personal de salud y garantizar servicios médicos de calidad a la población.Además
de acuerdo con cifras de la secretaría de salud
personal del Hospital General de Palenque llevó a cabo visitas a comunidades dispersas
incluyendo la localidad de Santa María en Salto de Agua
para ofrecer servicios enfocados en la salud de la mujer
se atendió a más de 300 habitantes y se realizaron alrededor de 2,700 estudios médicos.Con la creación del Cosabi
se espera fortalecer aún más la atención sanitaria en Salto de Agua
asegurando que todos los habitantes tengan acceso a servicios de salud de calidad y a los medicamentos necesarios para su bienestar
PIE DE FOTO:En Salto de Agua se llevó a cabo la conformación del nuevo Comité de Salud para el Bienestar (Cosabi).Foto: Miguel Quiroz
A partir de este viernes reabrieron las estaciones Isabel la Católica
Salto del Agua y Balderas de la Línea 1 del Metro
lo que permitirá la conectividad del servicio que corre desde la terminal de Pantitlán con las líneas 8 y 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y con las líneas 1 del Trolebús y 3 del Metrobús
informó que con la apertura de estas tres estaciones
que se suman a las 10 que comenzaron a dar servicio en octubre del años pasado
se duplicar de 200 mil a 400 mil el número de usuarios que harán uso de la línea con los intercambios de estación
Andrés Lajous Loaeza hizo un reconocimiento a la ex jefa de gobierno capitalina y hoy presidenta electa de México
por haber decidido no postergar mas la decisión de hacer una intervención profunda de la línea que había rebasado su vida útil en casi una década y asumió el “costo político” que significó el cierre de la línea
por las implicaciones que iba a tener en la calidad de vida para los usuarios
Al encabezar el acto de apertura del tramo de Isabel la Católica a Balderas
acompañado por el embajador de la República Popular de China en México
agradeció a los usuarios por su paciencia y colaboración
Dijo que era urgente abrir este tramo del servicio y no esperar a que concluyeran los trabajos hasta Observatorio
por la conexión que tiene la estación Balderas con la Línea 3 que va de Indios Verdes a Universidad
el resto de las siete estaciones de la Línea 1 que siguen en rehabilitación
se irán abriendo conforme se vayan concluyendo los trabajos y destacó que toda esta obra que se realiza con una inversión de 37 mil millones de pesos
así como la que recientemente concluyó en la línea 9
se realiza en favor de la ciudadanía sin aumentar la tarifa del Metro
Batres adelantó que en breve se incorporarán a la Red de Trasporte de Pasajeros (RTP) los primeros 50 autobuses eléctricos
con lo que todos los servicios del gobierno de la ciudad estarán incorporados al modelo de electromovilidad impulsado en la ciudad por la hoy presidenta electa
La reapertura de las estaciones Salto del Agua y Balderas
del segundo tramo en rehabilitación de la línea 1 del Metro
beneficiará principalmente a usuarios que transbordan con la línea 3
Pasajeros que viajan entre Pantitlán y Balderas
pero todavía utilizarán el servicio de apoyo con autobuses de la Red de Trasporte de Pasajeros (RTP)
esperan verse favorecidos con la introducción de otros nueve trenes
al reducir la espera del convoy para abordar
el acceso de los usuarios a ambas estaciones empezó minutos antes de las 15 horas
donde se observó que el intervalo entre cada tren fue de 3 a 4 minutos
contra los 5 y hasta 10 que tardaban desde la reapertura de la primera parte el año pasado
quien entrega pedidos en línea y muchos de sus puntos de encuentro están en estaciones del Metro como Pantitlán
adonde se dirigía la tarde de ayer desde Guerrero
aseguró que al reabrir Balderas sólo tuvo que hacer un transbordo
ya que antes realizaba tres interconexiones, por lo que es más directo y ahorro tiempo
ingeniero que tiene su centro de trabajo cerca de la estación Isabel la Católica
comentó que para él va a ser más complicado llegar a Chapultepec
donde toma otro transporte para ir a su domicilio en Cuajimalpa
porque el servicio de apoyo se va a recorrer hasta Balderas
Los pasajeros que procedían de Pantitlán se llevaron una grata sorpresa al extender un poco su recorrido
ahora va a tener que subirse al Metro para llegar a Balderas y de allí salirse a tomar el RTP; el problema es que en el módulo hay hasta 300 personas formadas para subirse y se vuelve un caos
Rubí Moral aseveró que también evitará hacer tanto transbordo
y de allí salir en RTP para continuar a Balderas
pero como tardaba mucho en subir a veces prefería caminar
lo que le llevaba 20 minutos, pero ahora que metieron más trenes espera ahorrar tiempo
porque siempre que llueve tardan más los trenes
Autoridades capitalinas señalaron que urgía reabrir estas estaciones
porque además de la interconexión con la línea 3 –que cruza la ciudad de norte a sur– permite la conectividad con la línea 8
Señalaron que los trabajos hacia Observatorio están muy adelantados y como se hizo con estas dos estaciones
en adelante se abrirán los tramos conforme queden listos
Desde que se anunció la renovación de la línea 1 del Metro
las autoridades informaron que la segunda fase de rehabilitación
pero en agosto pasado se indicó la reapertura por tramos
no hay fecha para que funcione al 100 por ciento
esto mientras cientos de usuarios buscan alguna forma de poder desplazarse
Se prevé cielo despejado a medio nublado con un elevado índice de radiación ultravioleta
Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país
El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos
Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos
La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas
Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres
Piden que se determine la responsabilidad de todos los involucrados y de la empresa constructora
7 de agosto (SinEmbargo).– Un youtuber mexicano denunció un supuesto nuevo modus operandi de estafadores que trabajan en el Centro Histórico de la Ciudad de México
Se le hizo fácil buscarlo en el marketplace de Facebook
Están los que te quieren meter un teléfono clon”
“Es más fácil estafar que ir a los camiones a asaltar
El suscriptor mandó varios mensajes [a anunciantes]
Le dijo una persona que quería 15 mil pesos
preguntó al anunciante si el equipo era original
El punto en el que se reunirían sería Metro Salto del Agua
de las líneas Rosa y Verde del Sistema de Transporte Colectivo (STC) de la Ciudad de México
Todos los que tenían anuncios querían que fuera hacia el Metro Salto del Agua”
En los últimos años se han reportado más formas de estafa que ocurren en Metro Salto del Agua
otro joven denunció cómo operan vendedores de celulares en la Ciudad de México
Fue engañado para acudir a la estación del metro Salto del Agua y recibió una amenaza cuando descubrió que el teléfono que compraría estaba reportado como robado
escuchó decir a su vendedor en una llamada
el joven expuso que contactó al vendedor vía Facebook
ambos acordaron verse en el metro Iztacalco
pero el comerciante le canceló en dos ocasiones y
insistió con verse en la estación Salto del Agua
ubicada a unos metros de la Plaza de la Tecnología
El vendedor le entregó al joven un celular dentro de su caja original
así como el cargador y los audífonos que le correspondían en buen estado
Cuando el joven trató de probar el teléfono con su chip notó que no tenía señal
el negociante argumentó que eso sucedía porque sólo funcionaba con ciertas compañías telefónicas e insistió para que saliera de la estación a comprar un nuevo chip con uno de sus amigos vendedores
Ambos se acercaron sólo a las escaleras de la estación para seguir probándolo
el vendedor ajustó el celular y parecía que lo había arreglado aunque insistía en que lo probaran afuera
El joven buscó en internet la clave de "identidad internacional del equipo móvil"
y encontró que el teléfono estaba reportado como robado
lo que comprobó cuando le fue imposible hacer y recibir llamadas
El denunciante dijo que no se llevaría el celular porque no funcionaba y había descubierto que estaba reportado como robado
segundos después el vendedor contestó una llamada.“Lo está checando
pero el joven se negó a comprar el teléfono
la estructura que protege la entrada de la estación fue derribada; el conductor no quiso ser trasladado a un hospital
El auto quedó en una de las entradas del Metro Salto del Agua
el conductor de un vehículo derrapó y se estrelló contra la entrada del Metro Salto del Agua
el automovilista afirmó que perdió el control de su carro por lo mojado de la cinta asfáltica
luego de las lluvias que azotaron la noche y madrugada de este sábado la capital del país
se ve que el auto compacto salió proyectado sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas
hasta detener su camino en las escalinatas de la estación del Metro
Los hechos ocurrieron sobre Eje Central y la calle de Delicias
Al lugar llegaron policías capitalinos y equipos de emergencia para atender al conductor
luego de que su vehículo quedara con la parte delantera destruida por el golpe
El encontronazo provocó que las barras que protegen el acceso a la estación quedarán tiradas
así como los escombros dejados al paso por el carro accidentado
De acuerdo con la cuenta de OVIAL de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en la red social X
los equipos de emergencia se dirigieron a la citada ubicación para atender un "percance vehicular"
Mientras que la cuenta de Grupo Siade informó que el personal médico informó que el conductor involucrado en el accidente se negó a ser trasladado a un hospital y solo fue valorado en el lugar
llegaron bomberos y una grúa para remolcar el auto afectado
secretario de Movilidad de la Ciudad de México
informaron que ya están listos 11 aparatos de vía en el tramo Salto del Agua a Cuauhtémoc
que forma parte de la segunda fase de intervención para la modernización de la Nueva Línea 1
Estos aparatos son básicos para la operación de una Línea de Metro
ya que permiten el cambio de posición de los trenes en la vía y cuentan con motores que son activados a distancia
en la Línea 1 se sustituyeron 48 aparatos de vía en la zona de operación
El titular del Metro explicó que la interestación Salto del Agua-Balderas
lo que permite maniobras especiales para la operación
así como en labores nocturnas de mantenimiento
Cabe resaltar que cada aparato de vía pesa alrededor de 60 toneladas y fueron construidos especialmente para el Metro de la Ciudad de México
Se encontraba obstruido debido al arrastre de material pétreo ocasionado por la inundación del pasado mes de octubre
Salto de Agua.- El acceso al balneario Las Garzas
uno de los principales atractivos turísticos de la cabecera municipal de Salto de Agua
se encontraba obstruido debido al arrastre de material pétreo ocasionado por la inundación del pasado mes de octubre.La falta de mantenimiento previo al fenómeno natural agravó la situación
dificultando el ingreso de visitantes al lugar
por lo que las autoridades determinaron comenzar con los trabajos ante la proximidad de la temporada vacacional de semana santa y a que este sitio es muy frecuentado por turismo tabasqueño.En respuesta
el personal de Protección Civil llevó a cabo trabajos de limpieza en la zona
ubicada a la altura de la calle Chapultepec
se retiraron desechos sólidos y grandes cantidades de material pétreo acumulado por las corrientes de agua
logrando despejar el acceso y garantizar la seguridad de los turistas.La acción busca reactivar la actividad turística en el balneario
que es un importante punto de encuentro para locales y visitantes
Autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía para colaborar en la preservación de estos espacios
manteniéndolos limpios y en buen estado.El balneario Las Garzas
conocido por sus aguas cristalinas y su entorno natural
es uno de los sitios emblemáticos de Salto de Agua
se espera que recupere su afluencia habitual y continúe siendo un destino destacado en la región
PIE DE FOTO:El personal de Protección Civil llevó a cabo trabajos de limpieza en la zona
ubicada a la altura de la calle Chapultepec.Foto: Miguel Quiroz
{{registerText}}
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Suscríbete ahora
Versalles Castilla y León
Islandia
Capilla Sixtina Madrid
Puerto Cantabria submarinos alemanes
Pueblo resucitado Aragón
Puente medieval más largo
Faro de Murcia
Camino Pamplona-San Sebastián
Comer Pueblos Cantabria
Pueblo Francia cátaros
Promociones
/ España
Su ubicación entre el océano Atlántico y el mar Cantábrico hacen que la región tenga un clima único que se caracteriza por las abundantes lluvias
torrentes y manantiales esconden entre ellos numerosas fervenzas
el nombre con el que los gallegos designan a las cascadas
procedente de la palabra ‘hervir’ (ferve) por la espuma blanca que se levanta con la fuerza del agua al caer
estas maravillas naturales son tan importantes en Galicia que existen decenas de palabras para designarlas
OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Viajes National Geographic en papel + digital por 4€/mes + regalo.
La mejor manera de ver esta cascada es haciendo la Ruta das fervenzas del ayuntamiento de Mazaricos. Se llega a ella desde los campos de cultivo de la aldea de Gosolfre, bajando hasta las riberas de los ríos de San Paio y Santa Locaia, que corren hacia la ría de Noia.
Una pendiente pronunciada a través de un frondoso robledal lleva hasta la cascada. Alrededor solo se escuchan los sonidos del bosque y de la caída del agua. Atravesando un puente rudimentario hecho de palos continúa el descenso del río por su margen derecho. La primera cascada que se ve es un tobogán de agua muy vertical que va horadado en la piedra. Por debajo de ese tobogán, cae otra cascada de unos 3 metros de altura, dividida en dos por la roca que hay en medio.
Aquí la senda traza un círculo que aleja al visitante del cauce del río y que le lleva a una de las cascadas más impresionantes, rodeada de un denso bosque donde la luz no penetra. Esta cascada tendrá entre 15 y 20 metros de altura y cae formando una piscina natural bastante grande. Este sendero para bajar a la piscina natural tiene bastante pendiente, por lo que hay que tener mucha precaución para no caerse.
El barranco de A Cernada es el nacimiento del río Belelle, que desemboca en la ría de Ferrol, no sin antes dejar una cascada a su paso por Neda, en la parroquia de Santo André de Viladonelle. Para llegar hasta ella, se ha de recorrer una ruta compartida con el pueblo de Fene y que comienza en la antigua fábrica de tejidos del pazo de Isabel II.
La manera más fácil de llegar a esta cascada es seguir la carretera que va desde Ferreira de Pantón a Escairón. Después de 4 Km se coge el desvío hacia Mariña, Marce y Guítara y, a la altura del Km 9,5 se sigue la indicación hacia Marce para encontrar una pequeña zona de aparcamiento, sólo para dos o tres coches, en la que se puede dejar el coche para seguir a pie hasta la cascada.
Conduciendo desde A Fonsagrada por la LU-721 se llega al valle del río de Lamas, donde se encuentra la cascada Semeira de Vilagocende. Antes de llegar se encuentra un pequeño aparcamiento desde donde se tendrá que seguir a pie por un camino que desciende hasta el lugar. El recorrido dura apenas 1 km y discurre por un entorno de bosque autóctono de ribera, con robles, abedules y alisos.
Una vez en el final del camino, se abre a la vista la Semeira de Vilagocende - semeira es el nombre que reciben las cascadas en la zona -, que se precipita desde sus 54 metros de altura al río da Porteliña en todo su esplendor. Su gran caída libre es una de las mayores de Galicia, y una de las mejores maneras de disfrutar de su espectáculo es atravesar la pasarela de madera a sus pies para contemplarla de cerca.
Para llegar a esta cascada se ha de conducir por la autopista A-8 y salir en Abadín para continuar después por las carreteras LU-P-0107 y LU-P-0101 que discurren por la serra do Xistral hacia la parroquia de San Xurxo de O Cadramón. El comienzo de la ruta que lleva a este salto de agua está señalizado, y allí se aparcará el coche para caminar durante 1,5 Km hasta llegar a él.
Entre toboganes, saltos y piruetas el río Guilfonso se desliza sobre la roca granítica desde una altura de unos 80 metros, separando los ayuntamientos de Alfoz y O Valadouro. El acceso se hace bajando por unas escaleras con barandillas que facilitan un descenso seguro. Si se quiere apreciar la cascada en todo su esplendor, una cuerda anclada en una roca es una buena ayuda para ascender hasta el pie de la misma, pero se ha de tener mucha precaución.
La carretera EP-7001 que discurre de A Estrada hasta Forcarei esconde un paraje natural único. Desde allí se continua hasta el lugar de A Graña, desde donde hay que seguir a pie. Después de cruzar la aldea se ha de coger un camino que discurre inicialmente por una zona abierta y después por un bosque de robles y castaños donde el sendero está algo perdido por la abundancia de vegetación.
Mientras se sigue descendiendo se comienza a escuchar el murmullo del agua. Una vez en el río, un puente de piedra invita a cruzar para continuar por la orilla derecha. Ahora el camino vuelve a ser visible y llevará hasta un pequeño lago artificial. Justo debajo aparece una cascada que surge del desagüe del mismo. Sin embargo, esta no es la cascada que se busca.
Para llegar a esta cascada desde Viveiro se circula por la carretera LU-540 en dirección a la parroquia de Santo Estevo de Valcarría. Una vez allí ya se encuentran las primeras señalizaciones hacia el pozo da Ferida y, una vez que la carretera termina, se aparca el vehículo para seguir a pie por un sendero de tierra.
Después de caminar 600 metros se llega a este salto de agua que está en el río Xudreiro, afluente del río Landro, y que cae desde una altura de 20 metros, formando una enorme piscina natural.
Una flecha de madera es la que marca el inicio de la pista por la que el visitante ha de descender a lo largo de 920 metros para llegar a la cascada de O Pombar. Para llegar a la señal, basta con partir del pueblo de Quiroga cogiendo la carretera LU-P.5001 hacia el lugar de A Cruz de Outeiro.
En el primer tramo del descenso hacia la fervenza la belleza paisajística envuelve al caminante. Paseando entre castaños por una pista muy ancha que cada vez se va estrechando más y más se alcanza un sendero pedregoso en el que se dificulta bastante el descenso, teniendo que ayudarse de las manos para bajar de forma segura en algunas ocasiones, teniendo en cuenta que se habrá de trepar también a la vuelta.
Las cascadas de Toxos Outos, en Lousame, se encuentran entre Santiago de Compostela y Noia. Por la carretera que las une, la AC-543, se alcanza la parroquia de san Xusto de Toxos Outos, donde se encuentra el monasterio de San Xusto, fundado en 1131.
Detrás de él y de la iglesia, que data del siglo XVIII, se puede ver la primera de las dos cascadas que se forman en el río San Xusto, además de dos molinos en estado de abandono.
Para ver el segundo de los saltos de agua caminaremos, sólo unos metros, por un sendero paralelo al río hasta llegar a un puente de madera que nos permitirá cruzarlo para acercarnos más a la cascada.
Para llegar a esta cascada se puede partir de Ponte Caldelas por la carretera PO-255 en dirección a Verducido y ahí coger la PO-9303 hacia el lugar de A Eiroa. Otra opción es salir de Fornelos de Montes por esa misma carretera PO-9303 que sube a la Serra do Suído. Por cualquiera de las dos rutas se alcanza el Área recreativa de A Airoa, donde se deja el coche para continuar a pie.
En ese punto se encuentra un panel informativo con la ruta a seguir, por lo que no tiene pérdida. En primer lugar se camina unos metros hasta la cima del monte, donde se encuentra un banco desde el que poder observar la cascada de lejos en todo su esplendor. Desde ahí se desciende hasta el pie de la primera de las cascadas para continuar después unos metros y ascender hasta la segunda. El recorrido no tiene dificultad, pero hay que tener cuidado de no resbalar, sobre todo en época de lluvias.
Esta cascada está en el río Arcos, que desemboca no río Xallas después de discurrir por el valle que separa los macizos graníticos del monte Pindo y de los montes da Ruña. Antiguamente este río vertía sus aguas en el río Xallas para después precipitarse directamente al mar, pero esto cambió con la construcción del embalse de Santa Uxía.
Para llegar hasta este salto de agua, el visitante ha de dirigirse a la depuradora de A Noveira, en el ayuntamiento de Mazaricos, junto a la que se encuentra un panel informativo sobre la Ruta das Fervenzas de este ayuntamiento que, además de la de A Noveira, incluye las cascadas de Gosolfre, Fírvado, Vioxo-Chacín y Santa Locaia.
Desde ahí se camina tan solo unos metros hasta llegar a esta singular cascada, de unos diez metros de altura y caracterizada por los erosionados bloques de piedra y las piscinas naturales a varios niveles donde, en los días calurosos, muchos valientes se atreven a darse un baño.
Desde Santiago de Compostela, la N-525 discurre en dirección a Lestedo y, a la altura del Km 13, un desvío se dirige hacia el lugar de Ramil, continuando siempre a mano izquierda hacia la autopista AP-53. Encontrar esta cascada no es fácil debido a la falta de señalización. Se ha de llegar hasta un túnel que pasa bajo las vías del tren y ahí aparcar para continuar a pie el descenso hasta el río.
En el río Pereiro o Saramo, afluente del río Ulla, esta fervenza salva un desnivel de aproximadamente ocho metros. Su característica más peculiar es que cae en forma de "X", lo que la hace única. Junto a ella se puede ver lo que queda del muíño da Serra.
A Corga da Fecha, una de las fervenzas más altas de Galicia, sólo puede verse después de que haya llovido mucho. Sus aguas desembocan en el río Caldo que pasa al lado del Balneario de Lobios, donde se puede dejar el coche para continuar a pie por una pista que discurre sobre lo que hace dos mil años, en época romana, fue una importante vía de comunicación que unía Bracara Augusta (Braga) con Asturica Augusta (Astorga).
A unos 800 m de donde inicia el camino, antes de cruzar el río, se coge una pista que asciende a mano izquierda. No tiene pérdida porque hay un cartel que indica la dirección a seguir y que llevará a una primera cascada, que será sólo un anticipo de lo que falta por ver. Si se quiere subir a la parte alta se ha de ascender por un sendero rocoso y con fuerte pendiente que permite ir parando en diferentes alturas para observar la cascada desde distintos puntos.
Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email.
Alimenta tu curiosidad por solo 4€/mes + regalo
Explora nuevos destinos por solo 4€/mes + regalo
Da un paso más en historia por solo 4€/mes + regalo
Lecturas
Semana
El Mueble
InStyle
Clara
Cuerpomente
Mentesana
Arquitectura y Diseño
Saber Vivir
Tienda revistas
Escuela Cuerpomente
Listísima
National Geographic Portugal
Speak Up
Y disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa y en la app
Salto de Agua.- La tarde de este lunes 2 de diciembre
una camioneta tipo redila se vio involucrada en un accidente tras perder el control debido al exceso de carga y una aparente falla en los frenos
mientras se encontraba en una zona de pendiente
generando daños materiales.El incidente ocurrió mientras la camioneta era cargada para realizar el traslado de mercancía a una comunidad del municipio según testigos
el peso excedido contribuyó a que el vehículo se desplazara sin control
tanto el conductor como la unidad evitaron caer al río Tulijá
lo que pudo haber resultado en un desenlace más grave.En su recorrido descontrolado
la camioneta golpeó también a una motocicleta que se encontraba estacionada frente a la vivienda.Los propietarios del vehículo de carga se comprometieron a asumir la reparación de los daños ocasionados tanto a la motocicleta como a la vivienda afectada.Elementos de la policía municipal acudieron al lugar del accidente para mantener el orden y evitar cualquier altercado entre las partes involucradas
lo que fue considerado un alivio por los habitantes de la zona
PIE DE FOTO:Una camioneta tipo redila se vio involucrada en un accidente tras perder el control debido al exceso de carga y una aparente falla en los frenos.Foto: Miguel Quiroz
ha llegado el momento de descubrir este salto de agua que pocos conocen y está más cerca de lo que te imaginas
Pocos conocen este impresionante salto de agua que está más cerca de lo que podrías imaginar
Especialmente si tenemos en cuenta que podemos conseguir un extra de buenas sensaciones con la llegada de un impresionante salto de agua que nos dejará en shock
España tiene paisajes que son excepcionales
no podemos dejar escapar la oportunidad de sentir y ver unas cataratas que son casi mágicas
Un sitio de España que puede acabar siendo la mejor alternativa
si tenemos en cuenta que podemos redescubrir un paraje único
Ahorraremos en tiempo y en esfuerzos a la hora de hacer realidad algunos cambios destacados que pueden llegar a ser los que marcarán esta diferencia importante
Podremos conseguir un camino totalmente sorprendente
siempre y cuando puedas tener en cuenta todo lo que nos está esperando
Son días de visualizar un giro radical que puede ser el que mejor se adapte a nuestras necesidades
De la mano de un cambio en la manera de viajar que no nos hará renunciar al placer de un sitio realmente increíble
Atrévete a ver este increíble salto de agua que está más cerca de lo que te imaginas
No será necesario subirte a un avión y viajar a miles de kilómetros de distancia para disfrutar de un espectáculo que puede ser excepcional
podemos ver unas pequeñas cataratas del Niágara en versión española
Toma nota de lo que puedes descubrir con este tipo de paisajes
Las cataratas del Niágara españolas están en Salamanca
Tendrás que realizar un cómodo viaje en coche para llegar a un punto de nuestro país que está casi en la frontera y que realmente merece la pena que te atrevas a visitar
Es un lugar muy especial en el que perderse y descubrir este salto de agua
En la web de Salamanca Emoción se nos presenta cómo: «En estaciones de aguas abundantes resulta imprescindible la visita al Pozo de Los Humos
la más afamada del Oeste salmantino
se encuentra entre las localidades de Pereña de la Ribera y Masueco
Las aguas del río Uces se lanzan al vacío en un salto de 50 metros de altura
Se forma así una maravillosa cortina de agua
Sobre el salto de agua se levanta una especie de nube de vapor
y del otro el conocido como Pozo de las Vacas; este último debe su nombre
a que un carro de bueyes cargado de grano se despeñó en dicho lugar
La excursión hasta la cascada es cómoda
al principio en coche y el último tramo a pie
Al encontrarse dentro del parque natural de Arribes del Duero
es frecuente que durante el paseo el visitante esté acompañado por el vuelo de rapaces»
puedes ver estos 50 metros de altura que te recordarán a unas pequeñas cataratas del Niágara en primera persona
Un buen viaje o excursión en plena naturaleza que puedes conseguir descubrir de la mano de este tipo de expertos que
Habrá llegado el momento de ver llegar un destacado cambio que puede convertirse en una nueva realidad para muchos
Un viaje a las profundidades de una España que tiene mucho que ofrecernos y que
piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia
También Tlaquepaque recibió un reconocimiento como Pueblo Mágico destacado
La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos
Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó
se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado
El stand de Jalisco mostró sus mejores galas
La Secretaria de Turismo presentó las actualizaciones para este 2025 del programa “Exploremos al estilo Jalisco”
ocho de estos países han experimentado una revisión a la baja en sus proyecciones de crecimiento del PIB
principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos
Cuyutlán fue el primer destino de playa histórico en Colima por lo que el Gobierno del Estado trabaja para que este recupere su gloria
Durante el periodo vacacional del 12 al 20 de abril el crecimiento fue del 4% respecto a 2024
se tiene una ocupación hotelera arriba del 95 por ciento
boxeador que le ayudó a entrenar para su pelea con Abby Little Rage en la Velada del año 5
Tras un estudio realizado por esta institución se determinó el queso de puerco de mejor calidad que podemos encontrar en el mercado
Dentro del mundo animal esta suele ser una de las enfermedades más comunes entre nuestros amigos de cuatro patas
La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez
El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R
quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco
El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey
La parodia tuvo bailarines secundarios y dos de ellos interpretaron a los cantantes Nodal y Aguilar
Este pan ha ganado popularidad en los últimos años debido a su proceso artesanal de elaboración
Las pasarelas se llenan de accesorios con forma de comida: este es el menú de tendencias del verano que tal vez sea algo pasajero
Casas de apuesta internacionales han incluido en sus marcadores quién será el sucesor del papa Francisco y cuatro nombres se pelean los principales lugares
Las estaciones del tramo de Balderas a Isabel la Católica de la Línea 1
Después de un año de permanecer cerrado fue reabierto el tramo Balderas-Isabel la Católica de la Línea 1 del Metro CDMX
por lo que el servicio a Pantitlán opera de manera normal
Después de casi un año de trabajos de mantenimiento para su modernización
reabrió el tramo de las estaciones Balderas-Isabel la Católica de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México (CDMX)
Las estaciones que ya operan con normalidad son:
Mientras que el tramo que va de las estaciones Cuauhtémoc a Observatorio continúa cerrado por los trabajos de modernización
que iniciaron en julio de 2022 de Pantitlán a Salto del Agua
13 de las 20 estaciones que fueron cerradas ya ofrecen servicio a los usuarios; faltan por reabrir siete más
Conoce las opciones de traslado con apoyo de la Red de #MovilidadIntegrada si te diriges hacia Observatorio, Tacubaya, Juanacatlán, Chapultepec, Sevilla, Insurgentes, Cuauhtémoc, Balderas o Salto del Agua de la Línea 1. Ubica tu mejor opción y toma previsiones. pic.twitter.com/VvyebJu0Xg
Noticia relacionada: Reabren Toda la Línea 9 del Metro CDMX Después de Trabajos de Renivelación
La Línea 1 del Metro CDMX es la más antigua del Sistema de Transporte Colectivo (STC)
por laque después de 53 años de existencia está bajo proceso de modernización
Los trabajos de remodelación iniciaron el 11 de julio de 2022 y desde entonces
se desplegó el apoyo de unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) para el traslado de los usuarios
la Línea 1 tendrá un sistema de vías renovado
actualizado a los estándares internacionales más altos de seguridad
se reducirá el tiempo de espera y habrá menos retrasos en el servicio
nos regala una variedad impresionante de paisajes e increíbles cascadas para conocer
Desde el norte árido hasta el sur patagónico, las aguas de las cascadas de Chile caen con fuerza y belleza, ofreciendo escenarios naturales que no solo son perfectos para los amantes de la aventura, sino, también, para quienes buscan relajarse en medio de la naturaleza
o simplemente te atraen las maravillas naturales
no puedes perderte estas cascadas chilenas que te dejarán sin aliento
se encuentra una cascada que se transforma en un fenómeno único durante el invierno: la cascada de Juncalito
A más de 3.900 metros sobre el nivel del mar
creando un paisaje surrealista en medio del desierto
ideal para los amantes del trekking y la fotografía
la laguna congelada y el salto de agua helado son una imagen impresionante que no se ve en ningún otro lugar del país
Aprovecha para hacer senderismo y capturar las impresionantes vistas de este escenario desértico
Si vives en Santiago y buscas un plan de un día
el Salto del Agua en la comuna de Placilla
ideal para una caminata tranquila con una vista espectacular de la cascada y los alrededores
Aunque la bajada al salto puede ser algo empinada
el esfuerzo se ve recompensado por la belleza del paisaje
Lleva calzado adecuado para evitar resbalones
y disfruta de una de las escapadas más cercanas a la ciudad
es una de las cascadas más famosas de Chile
y su imponente caída cautiva a miles de turistas cada año
A tan solo unos minutos de la ciudad de Los Ángeles
es un destino ideal para una excursión familiar por el día
la Cascada Rucapirén es un verdadero tesoro escondido
Con una caída de agua de 50 metros rodeada de un frondoso bosque
este lugar te invita a desconectar del bullicio urbano
El sendero que rodea la cascada es ideal para quienes disfrutan caminar entre árboles nativos como coigües
mientras el murmullo del agua te acompaña en cada paso hasta llegar a la cascada
¡Un lugar perfecto para quienes buscan serenidad y naturaleza en su forma más pura
este es el lugar ideal para capturar la perfecta combinación de naturaleza y movimiento
no puedes dejar de visitar el Salto Los Mellizos
esta maravilla natural se caracteriza por ser una cascada que cae con fuerza a través de un impresionante agujero natural en la roca
Una de las actividades más emocionantes es cruzar el puente colgante que atraviesa el río Palguín
el rapel te permitirá conectar de manera aún más cercana con el paisaje
Las vistas aquí son espectaculares y perfectas para fotos panorámicas
Si te gusta tanto la Patagonia como a nosotros
la Cascada del León es un destino obligado
y te ofrece una experiencia única en medio de la naturaleza patagónica
Su entorno salvaje y vegetación inconfundible hacen que el viaje hacia la cascada sea toda una aventura en sí misma
Con una caminata corta de 3 minutos desde el puente de madera
podrás disfrutar de un rincón de paz en el corazón de la Patagonia
acorde a la temporada (suele haber mucho viento) y resistente
ya que el terreno puede ser algo resbaladizo
una caída de agua que ofrece vistas sobrecogedoras del paisaje patagónico
Si bien el salto no es tan grande como otros en el país
su ubicación lo convierte en un destino ideal para quienes buscan escapar de la multitud y disfrutar de la belleza agreste de la Patagonia
Esta cascada es un excelente punto de parada para descansar y disfrutar de la naturaleza si viajas de Puerto Natales al Parque Nacional Torres del Paine
Tu voto es clave para que nuestro país siga destacando como uno de los mejores..
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2025?: ¡Planifica con tiempo tu escapada!
Del Villarrica al Pan de Azúcar: Conoce los parques y reservas gratuitas para el Día del Deporte
Eclipse lunar en Chile 2025: Hora exacta, dónde se verá mejor y todo lo que debes saber
Tren Arica-Poconchile: Próximas salidas y principales atractivos
La Contraloría Nacional Autónoma de Agua plantea sustituir la Ley de Aguas Nacionales por una Ley General de Aguas que sea equitativa y asequible
Maximiliano Gutiérrez Marín pasó los últimos días de su vida en la Casa de Retiro para Militares en Jiutepec
A partir de esta semana comenzará el canje de placas físicas en Morelos mediante citas en línea
Se priorizará a los automovilistas con “placa virtual” que ya realizaron su pago
Prepárate para una semana de mucho calor y cielo despejado en Morelos
porque del 5 al 8 de mayo el clima estará para derretirte
Emprendedores instalarán la exposición “Outlet regalos” en el teatro Olímpia para encontrar el detalle perfecto para mamá
trabajadores de la CNTE marcharán del Ángel de la Independencia hacia el zócalo de la Ciudad de México
Luego de que algunas casas de apuestas abrieran espacios para apostar por quién será el nuevo Papa
el obispo pidió “no dejarse llevar por el espíritu mundano”
El Ayuntamiento de Jojutla puso en marcha el programa Llantatón 2025 a fin de evitar que llantas y neumáticos se conviertan en criaderos de moscos transmisores de enferedades
En Cuernavaca preparan una celebración especial para las madres morelenses con música y baile
Autoridades destacan la importancia de fortalecer la cooperación binacional en cultura
Temen desbordamiento en temporada de lluvias y solicitan intervención urgente de autoridades
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento indicó que se encuentran construyendo unas cajas de válvulas en la zona que los vecinos reportaron
El cierre del periodo de inscripciones está muy cercano
por lo que se invita a los ciudadanos a consultar la página web del IEE y acercarse a las oficinas de la asamblea distrital
El SMN refiere que en las regiones del centro
sur y suroeste del estado de Chihuahua se esperan acumulados de 35 a 100 milímetros de precipitaciones pluviales
El dirigente estatal del PRI advirtió un posible descontento de la presidenta de México con algunos actores políticos de Morena
quienes serán capacitados y contratados por el Gobierno del Estado para hacer frente a las conflagraciones que se han incrementado
contempla modificar varios artículos de la Ley General de Protección Civil y de la Ley del Servicio Militar
maíz rolado y concentrado lechero con 14 por ciento de proteína
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.