parece que tu país no tiene permiso para acceder a este sitio
• Las actividades por el Día de Muertos se realizarán del lunes 28 de octubre al viernes 1 de noviembre en la Faro Tecómitl
Alcaldía Milpa Alta; la entrada es gratuita
• Destacan la procesión comunitaria “Entre calaveritas de azúcar y leyendas del Mictlán”
y la exhibición de esculturas con tierra volcánica
que estarán disponibles hasta el lunes 4 de noviembre
Para preservar las tradiciones e identidad cultural de la comunidad en el marco del Día de Muertos
la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Tecómitl
recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
además de presentar una obra de teatro para las infancias y una demostración de sus talleres
que se desarrollarán del lunes 28 de octubre al sábado 2 de noviembre
el martes 29 de octubre realizarán el maratón “Del Momoxco al Mictlán” en donde promotores culturales llevarán a cabo una procesión comunitaria “Entre calaveritas de azúcar y leyendas del Mictlán”
que contará con un concurso de catrinas y catrines
un concurso de ofrendas con temática prehispánica
un concurso de disfraces y la proyección de películas de terror mexicanas en el evento llamado “Entre flores
La programación de Faro Tecómitl comienza el lunes 28 y martes 29 de octubre con la novena edición de “Calaverita serigráfica” en la que
los talleristas de la sede cultural imprimirán de manera gratuita alguno de los tres diseños infantiles con la temática de Día de Muertos a todos los asistentes que lleven una playera
obra de títeres de TV Chiquitzin dirigido para las infancias llegará el miércoles 30 de octubre
para los alumnos de la primaria José Romero y Fuentes
se inaugurará la ofrenda a los muertos que lleva por título “Calavereando con Faro” en la que se representan las costumbres y tradiciones del pueblo San Antonio Tecómitl
tal como sucede en el panteón de la localidad en el que se elaboran esculturas con tierra volcánica formando lodo
Los visitantes podrán apreciar el trabajo artesanal que se mantendrá en exhibición hasta el lunes 4 de noviembre
en el panteón de San Antonio Tecómitl se realiza el concurso y decorado de las tumbas
todas las personas y familias que tienen algún pariente que falleció van el 2 de noviembre a elaborar algunas esculturas de lodo
con la misma tierra del panteón o de las tumbas
forman diferentes esculturas relacionadas con lo que le gustaba al difunto o ideas que tienen
de algunas flores de cempasúchil y regularmente hacen un concurso de ofrendas
hay un juez y todo y regalan electrodomésticos o regalos para la familia”
“Desde días antes las personas van preparando su espacio
aflojan la tierra para que se pueda trabajar y como estamos en las faldas del volcán Teutli
la tierra es volcánica y se presta muy bien para formar las esculturas y se quedan mucho tiempo
Esta actividad la quisimos representar en la Faro
quisimos recrearlo dentro de nuestras instalaciones
nosotros vamos a hacer 6 tumbas y al centro
contarán con la obra de teatro “La leyenda de los nahuales” a cargo del elenco de TV Chiquitzin y
se presentará la comedia musical “Transilvania mi amor” de Angelo´s Cat
El viernes 1 de noviembre se realizará la procesión comunitaria “Danzando con los muertos”
un recorrido con comparsas por las principales calles de San Antonio Tecómitl
mientras que algunos de los talleres de la Faro presentarán sus propuestas
“El 1 de noviembre se hace la alumbrada por todas las calles
nosotros desde 2019 hemos salido con una comparsa porque es una tradición
las personas esperan a sus difuntos con una fogata y tamales afuera de su puerta y nosotros hacemos una muerteada o recorrido por todas las calles
salen otras comparsas de otros colectivos porque quisimos invitar a los compañeros de promotores culturales y a los compañeros de Faro Miacatlán y es una tradición en esta procesión en Tecómitl”
se presenta “Faro en tu comunidad” en la que ofrecerán una muestra de los talleres con que cuenta la sede cultural en el panteón de San Antonio Tecómitl
Las actividades por el Día de Muertos se realizarán del lunes 28 de octubre al viernes 1 de noviembre en la Faro Tecómitl
Mientras que la procesión comunitaria se llevará a cabo por las calles principales de la localidad
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría: Facebook
En la demarcación varias comunidades reportan que no cuentan con el líquido potable a pesar de que se hicieron reparaciones para mejorar el servicio
CIUDAD DE MÉXICO.- La falta de agua potable en comunidades de Milpa Alta aumentó a pesar de que se hicieron reparaciones en la red hidráulica y ante las solicitudes que la población hace al gobierno de Octavio Rivero para que apoye con el servicio de pipas
Los reportes sobre escasez se intensificaron en el pueblo originario de San Antonio Tecómitl
pero las zonas más afectadas corresponden a las colonias de Tepetipac
En esta última localidad la falta del suministro de agua lleva hasta un mes
La población ya inició solicitudes con la alcaldía Milpa Alta para recibir atención a través de las pipas de agua
El alcalde morenista desde que contendió en las pasadas elecciones anunció que en su gobierno implementaría el programa Un chorro de agua para distribuir agua por camiones cisternas
La población ha compartido que los funcionarios argumentan que no pueden transportar el agua por fallas eléctricas en los pozos y presuntas fugas
la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México hizo reparaciones al sistema eléctrico de la Subestación San Juan Ixtayopan que afecta a Tláhuac y Milpa Alta
De acuerdo con el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC)
desde que Octavio Rivero gobierna Milpa Alta
Tenantitla es la colonia más ignorada ante los reportes por falta de agua
pues se han enviado hasta 29 quejas por escasez y 24 en Cruztitla
pero este problema también se extiende a otros pueblos vecinos como San Francisco Tecoxpa
Exhiben costosos festejos decembrinos de Mauricio Tabe en la MH
Era buscado por su encabezar una organización criminal dedicada a delitos de alto impacto
La niña de 13 años sufrió traumatismo craneoencefálico severo tras ser embestida por una unidad de transporte con destino a Tizayuca
Familiares denunciaron que Andrea tenía una lesión por arma de fuego
familiares y amigos se resisten a olvidar la tragedia y la memoria de sus familiares
La SSC organizó 140 pláticas informativas en empresas
privadas y reuniones vecinales para promover la denuncia de este delito
Un cuerpo suspendido fue localizado esta mañana y reportado por vecinos de la colonia colonia San Felipe de Jesús
Testigos señalan que el conductor circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el contro de su auto; en el camino embistió a un motociclista
Los hechos se registraron en la Calzada General Mariano Escobedo
En el lugar se registró una persecución de otro sujeto que abordó un automóvil para darse a la fuga
lo que provocó el choque de un vehículo oficial con un particular
Los dos lesionados fueron trasladados a un hospital; el fatal accidente se registró en la colonia Martín Carrera
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
de México (26 noviembre 2024) .-11:37 hrs
El hombre se estrelló de frente contra un automóvil
Habitantes de la alcaldía Milpa Alta cuestionaron la inacción del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ante el daño en los vestigios arqueológicos del sitio arqueológico Atezcatlán
aunque se detuvieron las obras con maquinaria pesada
no existe sello de clausura del INAH ni se ha aportado información a los habitantes de San Antonio Tecómitl
¿Por qué en tanto tiempo nunca hicieron nada las autoridades (del INAH)?”
cuestionó uno de los habitantes de la zona que la tarde del domingo se manifestó en contra de la afectación del montículo parcialmente derruido
que tuvo una ocupación entre los años 600 y 900 d.C
Y agregó: “Porque aquí los que le dieron mantenimiento (al sitio) fuimos los habitantes del pueblo
nosotros hicimos una barda (para detener el colapso de los muros prehispánicos) y nos costó
sino de 2023 y el INAH no estuvo al pendiente de lo histórico”
Excélsior informó que cronistas de Milpa Alta denunciaron en redes sociales que
a raíz de obras realizadas por autoridades de la demarcación
se destruyó parcialmente un montículo en el sitio conocido como El Calvario
pese a estar catalogado como basamento prehispánico por parte del INAH
la arqueóloga Blanca Paredes detalló que desde 2014 se elaboró la cédula de registro oficial del sitio
la cual se encuentra ante la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH
TE RECOMENDAMOS: INAH inicia investigación por hallazgo arqueológico en Hidalgo
Aseguró que la delimitación del sitio dio pie a un plano
el cual reconoce la dimensión del sitio y de la urbanización que se profundizó en 2015
siempre ha sido con el llamado de los vecinos circundantes al sitio
pero también de las autoridades (comunales) competentes”
E insistió en que ninguna autoridad puede realizar este tipo de obras sin avisar previamente al INAH
se notificó que el espacio forma parte de un monumento prehispánico
Paredes aseguró que “la autoridad o quien resulte responsable de estos hechos tendrá consecuencias en el sentido que debe responder por qué efectuó esto sin dar conocimiento al INAH
a fin de recibir asesoría y revisar el proyecto que la comunidad había planteado; no negarlo
sino revisarlo para llegar a acuerdos en beneficio de la comunidad y de la protección de este bien prehispánico”
Excélsior informó que cronistas de Milpa Alta denunciaron en redes sociales que a raíz de la realización de obras se destruyó un montículo
El nuevo Cablebús partiría de Villa Milpa Alta
Movilidad de habitantes de la CDMX en líneas del Cablebús
Se precisó que el plan es construir 5 líneas de Cablebús en la Ciudad de México
a los que tardan horas para salir de sus pueblos y llegar a cualquier parte de su trabajo de la ciudad
Video relacionado: ¿Ha Funcionado el Sistema de Cablebús que se Implementó en la CDMX?
El titular de la Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi)
el cual plantea colocar 3 estaciones de Cablebús en Milpa Alta y 4 en Tláhuac
Autoridades de la CDMX estiman que con la construcción de esta nueva línea del Cablebús disminuiría el tiempo de traslado de las y los habitantes de Milpa Alta al Metro Tláhuac
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
● La programación incluye risas y diversión para las infancias con el espectáculo versátil del payaso Garabaloco
quien se presentará en el Parque Juegos de Palo
el viernes 20 de septiembre a las 15 horas
● Los ritmos de cumbia y sonidos caribeños de los grupos KungBia y Tenebrios
serán los encargados de poner a bailar a las y los asistentes en la plaza cívica “La Corregidora” de la localidad para el sábado 21 de septiembre a partir de las 17 horas
Con el lema “18 años dando voz y expresión a nuestros pueblos”
celebra su 18 aniversario con un espectáculo infantil este viernes 20 y un baile sonidero para este sábado 21 de septiembre que pondrá a moverse a los asistentes en la plaza cívica de la localidad
con lo cual contribuya a estrechar vínculos con lo que ocurre diariamente entre la comunidad
el concepto se basa en la temática sonidera
el cual es parte del paisaje sonoro que identifica a la vida chilanga
es una manera de reunirlos debido a las fiestas patronales y así
contribuir a preservar la herencia cultural
“La celebración de los 18 años dando voz y expresión a nuestros pueblos parte desde la llegada de la Faro a la comunidad de Tecómitl
ya que existían expresiones culturales que necesitaban un espacio en donde se pudieran manifestar y ser reconocidas
esto se recorrió en todos los poblados de la demarcación y así
inició un proceso de consolidación del proyecto de la Fábrica de Artes y Oficios
La Faro conservó lo ya existente y ha crecido como un proyecto de intervención cultural comunitaria”
talleristas de la sede cultural tuvieron una muestra gastronómica de los platillos locales
mientras que autoridades de la Secretaría de Cultura capitalina y los elencos que participarán en el aniversario ofrecieron unas palabras por el festejo
se llevará a cabo la inauguración de la cabina de Radio Pulquito
La programación continúa el viernes 20 de septiembre
cuando las niñas y los niños podrán disfrutar de un espectáculo de clown con Garabaloco
mucha versatilidad y música en sus presentaciones
saldrán del recinto cultural para que el ritmo sonidero y agrupaciones de cumbia se apropien de la plaza cívica “La Corregidora”
ubicada en Avenida 5 de Mayo esquina Avenida Hidalgo
A las 17 horas iniciará el baile con la presentación de KungBia
grupo que presenta una mezcla la cumbia y otros ritmos caribeños creando música de paz y portando sombreros tradicionales asiáticos; mientras que a las 18 horas
participará un sonidero sorpresa; a las 19 horas
Tenebrios quienes llevan ritmos caribeños con groove
cumbia y guitarra para armar el baile popular y
un DJ de San Luis Potosí que presenta sonidos tropicales
Ese mismo día en la plaza cívica será exhibida una pieza monumental de cartonería creada con diversos módulos
cada uno de los cuales fue elaborado de manera artística por los talleres impartidos en la Faro Tecómitl y la cual contará con intervenciones de pintura y muralismo
Los festejos de 18 años dando voz y expresión a nuestros pueblos se llevarán a cabo el viernes 20 de septiembre
en el Parque Juegos de Palo ubicado a un costado del recinto cultural
mientras que el encuentro sonidero se realizará el sábado 21 de septiembre en la plaza cívica “La Corregidora”
la Faro Tecómitl representa un modelo de intervención comunitaria que busca el fortalecimiento de lazos de identidad dentro de los pueblos originarios de Milpa Alta
Su compromiso ha sido preservar los usos y costumbres de la comunidad y genera un espacio para la creación artística colectiva
Entre los talleres que se imparten actualmente
faroles de carrizo y arte en papel de china
cartonería para elaborar calaveras y catrinas
métodos de confección de prendas y accesorios
estampado de prendas con esténcil y más como danzón
dibujo y pintura y algunos más especializados para las primeras infancias
Cronistas y habitantes de Milpa Alta denunciaron en redes sociales el daño a un basamento prehispánico en el sitio de Atezcatlán
El monumento cuenta con registro del Instituto Nacional de Antropología e Historia y data de los años 600 a 900 d.C.
presidente del grupo de cronistas de Milpa Alta
La intervención del espacio donde se encuentra el basamento
ocurrió por la aprobación de un proyecto para delimitar una barda perimetral
con recursos del presupuesto participativo del Instituto Electoral de la CDMX
Garcés explicó que el monumento pudo ser un teocalli (sitio sagrado)
“El lugar cuenta con una enorme carga histórica
sino que fue utilizado también por los zapatistas y se usa actualmente para la representación del viacrucis”
el área de Comunicación del INAH informó que desde hace días personal de Arqueología y Monumentos visitó la obra
Lee también: Restringir financiamiento a asociaciones civiles, estocada final a la cultura
la alcaldía Milpa Alta informó en redes sociales que dichas obras fueron aprobadas el 28 de abril de 2023 en un ejercicio participativo
que contó con la asistencia de 108 habitantes de la demarcación
y señaló que no se planteó la destrucción del basamento prehispánico
Garcés relató que advirtió a la arqueóloga Blanca Paredes del daño que las máquinas retroexcavadoras hicieron al basamento
ya que ella fue la encargada de registrar el vestigio y lo ha estudiado
“La arqueóloga Paredes me indicó que el basamento ya cuenta con registro ante el INAH
que no se puede mover y que deben de pedir permiso al INAH
El cronista expresó que la alcaldía debió consultar al INAH antes de comenzar las obras
e hizo un llamado al próximo alcalde de Milpa Alta
“Creo que la gente no vio mal la situación
pero cuando comenzaron a desmontar el montículo fue cuando intervenimos
es un daño a la historia de Milpa Alta porque ya se afectó una parte del basamento”
Lee también: El oficio de la edición universitaria, ”largo y difícil”: Muiños Gual
el grupo de cronistas de Milpa Alta convocó a una movilización pacífica el próximo domingo a las 15 horas
MC, mudo ante narcoacusacionesHISTORIAS DE NegoCEOs
EPICENTRO
EN TERCERA PERSONA
El héroe abandonadoFUERA DEL AIRE
Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL
queda expresamente prohibida la Publicación
edición y cualquier otro uso de los contenidos
Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia
Consulta nuestroAviso de privacidad
Más información
Un motociclista perdió la vida tras un choque en la Alcaldía Milpa Alta, en la Ciudad de México
El accidente ocurrió sobre la Avenida Miguel Hidalgo
El conductor del vehículo fue detenido en el lugar de los hechos
Servicios de emergencia llegaron rápidamente
pero al confirmar que el motociclista ya había fallecido
policías trasladaron al conductor del automóvil al Ministerio Público para los trámites correspondientes
© 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados
© 2024 Vox Populi Noticias - Todos los derechos reservados
Vecinos de San Antonio Tecomitl demandaron la regularización en el suministro del líquido en la demarcación
CIUDAD DE MÉXICO.- Habitantes de la alcaldía Milpa Alta precisaron que las problemáticas por la falta de agua continúan en la demarcación
pues recientemente habitantes de San Antonio Tecomitl protestaron ante las fallas en el suministro
solicitaron la presencia de autoridades de la CONAGUA para lograr un acuerdo
el suministro de agua se ha visto recortado de manera alarmante
pues únicamente el líquido llega a los hogares durante la madrugada y a pesar de los múltiples reportes
ya que afirmaron que los acuerdos solo se quedan en las reuniones realizadas y no son aplicados en beneficio de la comunidad
El Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) enfatizó que durante diciembre se han reportado al menos 137 denuncias por falta del líquido en la demarcación
esta ha sido una problemática que ha prevalecido a lo largo de este año
durante el tercer trimestre de este año sentenció que 7 de cada 10 habitantes de Milpa Alta acusó que las fallas en el suministro de agua son una constante sin resolver
lo que representó la mayor cantidad en la CDMX
Pese a que autoridades de la CONAGUA arribaron al lugar tras las protestas
por lo que los vecinos demandaron se difundan lo dicho en la asamblea
ya que tras las reuniones las condiciones no han mejorado
Rebasa a Casarín problema de la pirotecnia en AO
● En el programa de actividades destacaron muestras gastronómicas elaboradas principalmente con estos ingredientes
conversatorios y música en lengua náhuatl
● Esa zona al sur es uno de los principales productores de nopal
fue declarado por el Gobierno de la Ciudad de México como Patrimonio Cultural Inmaterial de la capital
● El proyecto “Saberes de Milpa Alta” comenzó en 2023 y cuyo propósito es reconocer el conocimiento ancestral de esa alcaldía; para 2024 contó con dos ediciones
la primera de ellas para destacar la medicina tradicional
como una alternativa de curación y sanación
La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Tecómitl
organizó este sábado 5 de octubre la jornada gastronómica y cultural “Saberes de Milpa Alta” que
celebró el conocimiento ancestral de la alcaldía y los ingredientes de la cocina tradicional: el nopal
Esta alcaldía al sur oriente de la capital destaca por ser de los principales productores de estos alimentos
pues de los 2 mil 397 productores de maíz que existen en la Ciudad de México
la mayoría se ubican en esta zona; mientras que entre 2014 y 2020
se sembraron 2 mil 850 hectáreas de nopal con una producción de 292 mil 983 toneladas en esta localidad de manera anual
declarado este 2 de octubre por el Gobierno de la Ciudad de México como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México -en el cual se establece la responsabilidad de preservar y salvaguardar su producción
herramientas y comunidades participantes-
contaba en la década de los sesenta con al menos 900 pulqueros en Milpa Alta
destacó la importancia que tiene la alcaldía producción de estos tres alimentos por su tradición y costumbres que se mantienen en la zona rural de la Ciudad de México
“Se comenta que el nopal es ‘El oro verde’ porque la mayor parte de las comunidades
San Juan Tepenáhuac y Santa Anta Tlacotenco son pueblos donde se dedican a la venta de nopal y muchos se van a vender al Mercado de Acopio; en Santa Ana Tlacotenco
uno de los pueblos muy tradicionales y originarios de la alcaldía
“La decisión de hacer este evento es que en Tecómitl conozca cuáles son los tres alimentos más importantes de la zona y que son la base de todo; el maíz
Invitamos a una serie de colectivos y algunas personas que siembran el nopal para que nos expongan su experiencia
nos expongan la gastronomía de estos tres alimentos
La programación de las actividades inició a las 12 horas con el Conversatorio “Cine para infancias”
a cargo de la directora de La Matatena Asociación de Cine para Niñas y Niños A.C.
y la moderación de Víctor Manuel Elizalde Ríos
en el marco del Cuarto Festival de Cine y Video Comunitario Momoxco 2024; continuó a las 13 horas con una Función de aniversario de La Matatena; mientras que a las 13:50 horas
fue el turno de una narración Relato sobre el maíz a cargo de Olga Tlaolli
y el taller Tarjetas en totomoxtli; para continuar a las 14:50 horas con la muestra gastronómica de Alimentos a base de maíz
por parte del Taller de Gastronomía de la Faro Tecómitl
La parte musical comenzó a las 15 horas con la presentación de Jesús Linares con música en lengua náhuatl y
La jornada gastronómica y cultural “Saberes de Milpa Alta” se desarrolló en Faro Tecómitl
Este proyecto surgió en 2023 por iniciativa de la Faro Tecómitl y cuenta con dos ediciones al año
abordó la temática de la medicina tradicional
considerada como una alternativa de curación y sanación
la cual contó con una proyección documental
una muestra gastronómica y una presentación musical
participaron médicas tradicionales indígenas
maestras temazcaleras y otros personajes destacados de la zona para enaltecer los conocimientos ancestrales de la comunidad y difundir las plantas medicinales endémicas de Milpa Alta
Personal del Metro ya realizan la revisión en vías
esto mientras cientos de usuarios buscan alguna forma de poder desplazarse
Se prevé cielo despejado a medio nublado con un elevado índice de radiación ultravioleta
Ha crecido número de infantes que viajan solos a nuestro país
El gobierno busca evitar taponamiento de basura sobre la carretera México-Texcoco; en la faena participan ciudadanos y servidores públicos
Asegura el alcalde naucalpense que existen obras de alto impacto gracias al presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos
La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas
Mediante un mecanismo interinstitucional han logrado la libertad de ocho mujeres
Piden que se determine la responsabilidad de todos los involucrados y de la empresa constructora
de 29 años de edad; Francisco Lenin Bartolo Reyes
de 26; son los últimos apicultores del ejido San Antonio Tecómitl
Los tres jóvenes apicultores se resisten a dejar la actividad apícola
Junto con los padres de Jorge Isaac: Jorge Suárez Mendoza y Maribel Melo Medina
que tienen cerca de 40 años en la actividad apícola
fundaron en 2013 la cooperativa Construir en Raíces
dedicada a la producción y comercialización de productos de la colmena
A aproximadamente 40 kilómetros del Zócalo de la Ciudad de México
en las colindancias del Estado de México y Morelos
está la parcela donde desarrollan su actividad
mantienen dos apiarios con 40 colmenas cada una que producen alrededor de dos toneladas de miel al año
yo en lugar con plastilina jugaba con cera
Descubrí su organización y no me cabe duda que nosotros como humanos tenemos que aprender más de ellas
pero su verdadera vocación y herencia familiar es la apicultura
Su producto lo comercializan actualmente en el Mercado de Productores de la Ciudad de México
que impulsa la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades con el acompañamiento técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
así como en el Mercado Alternativo de Tlalpan
“Antes se distribuía solo en la comunidad y algunos intermediarios
Ahora en el Mercado de Productores nos ha servido mucho como experiencia para valorar el producto
No necesitamos grandes intermediarios y podemos ofrecer nuestro producto de calidad directamente y con un precio justo tanto para el productor como para los consumidores”
Para la señora Maribel su participación en el Mercado de Productores los ha beneficiado mucho: “primero comercializar
nada de que se nos echan a perder las cosas
no tenemos que buscar un intermediarios y poder platicarles a los clientes para que son buenos nuestros productos
cuáles son sus características y beneficios”
realiza una labor importante de educación al consumidor
diferenciando las mieles por cosecha y floración
así como realizando talleres y pláticas sobre apicultura y visitas agroturísticas donde los consumidores aprenden sobre el papel de las abejas en los agroecosistemas
el proceso de extracción de la miel e incluso tienen la oportunidad de colocarse el traje de apicultor y cosechar su propia miel
Francisco Lenin es licenciado en producción animal por la Universidad Autónoma Metropolitana explica que las abejas son los polinizadores por excelencia
por el número de individuos por metro cuadrado es mucho más relevante que cualquiera de las otras especies
no hay otro polinizador que pueda suplirlos
Casi el 80% de los alimentos son polinizado por las abejas
la polinización por viento o aves se da en el trigo o maíz
Es por ello que estos apicultores hacen un llamado de atención: las abejas están en peligro
“El uso de pesticidas y la falta de biodiversidad floral por la agricultura tecnificada
el cambio climático que cambia las etapas de floración y afecta la producción son algunos de los peligros que tienen las abejas”
Jorge Isaac resalta otros factores que afectan a las abejas y a la actividad apícola: “Es multifactorial
antes teníamos las abejas más cerca de la zona urbana
ahora nos hemos tenido que ir alejando cada vez más
Enfermedades como la varroa y la africanización
junto con los agroquímicos y la agricultura convencional”
“Un mundo sin abejas limitaría la vida del ser humano
hacen una invitación a todos los que viven en las ciudades: “las personas que no están en vinculación directa con la apicultura pueden ayudarnos comprando miel directamente del productor
para que podamos seguir ejerciendo nuestra actividad
sembrar jardines para que existan flores donde puedan obtener su alimento las abejas
hacer conciencia de la utilización de agroquímicos y si se encuentran a una abeja no matarla
Galería de fotos San Antonio Tecómitl
Fotos de abejas
Audio de los apicultores
Es hora de apreciar la labor de los polinizadores
El carnaval tradicional realizado por los 12 pueblos de Milpa Alta en el marco de Semana Santa será representado por la comunidad que forma parte de la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de la delegación
a través de sus dos sedes: San Antonio Tecómitl
Durante el Carnaval Faro Milpa Alta 2018 los pobladores del sur oriente de la capital y la comunidad de los recintos culturales podrán acompañar a los chinelos
títeres monumentales y batucadas que dan forma a la caravana
en un baile musicalizado por banda de viento
La comparsa partirá de la escuela primaria Agustín Legorreta de San Antonio Tecómitl
con el propósito de transmitir esta expresión de la identidad cultural de los milpaltenses a las nuevas generaciones
el desfile arrancará en el Faro Milpa Alta-Miacatlán
donde también se ofrecerán talleres de 14:00 a 15:30 horas
Las actividades incluyen la elaboración de máscaras de chinelo y “pinta caritas” para los niños
e impresión de playeras con la imagen conmemorativa del carnaval (cada persona debe llevar su prenda de color claro)
elaboración de quetzales voladores y creación de antifaces para todo público
El Carnaval de Milpa Alta tiene sus raíces en la época prehispánica como una celebración en torno al ciclo agrícola y a la llegada del buen clima después del invierno
Durante la época virreinal los indígenas momoxcos (pueblo náhuatl que vivía dentro de los límites de la demarcación) representaban el desfile como mofa a los españoles
quienes no permitían que los nativos formaran parte de las festividades de fin de Semana Santa
El Carnaval de Milpa Alta 2018 fue organizado por el Barrio de San Agustín el Alto y se realizó del 1 al 5 de abril
El Faro Milpa Alta-Miacatlán está ubicado en Simón Bolívar Poniente s/n
San Jerónimo Miacatlán; la sede Tecómitl se encuentra en Av
La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX
● El evento titulado "Saberes de Milpa Alta” busca enaltecer los conocimientos ancestrales de la comunidad y reconocer el valor de los saberes gastronómicos
muestra gastronómica y presentación musical
la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Tecómitl
recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
que este año se enfoca a la medicina tradicional
considerada como una alternativa de curación y/o sanación
a través de jornada cultural que incluirá una proyección documental
Con la participación de médicas tradicionales indígenas
maestras temazcaleras y otros actores destacados de la zona
el objetivo es enaltecer los conocimientos ancestrales de la comunidad
así como reconocer el valor de los saberes gastronómicos
asimismo también tiene el propósito de dar a conocer y difundir el uso de plantas medicinales endémicas de Milpa Alta
además de visibilizar la gastronomía tradicional de la comunidad
La jornada sabática dará inicio a las 13 horas con la proyección del documental y conversatorio "Temazcales"
Mujeres Momoxcas y Gloria Elena Tepozteco Romero
para introducir al público al este ritual ancestral prehispánico que incluye un vapor de hierbas medicinales
A partir de las 13:45 horas se ofrecerá el taller “Herbolaria a través de la medicina tradicional indígena mexicana
impartido por Luz Angélica "Citlalquihaui" y Jacqueline Ocampo "Atltecpatl"
De 14:30 a 15 horas en la charla “El lenguaje de las plantas” Claudia Pérez
abordará el uso de las plantas como medio alternativo para el bienestar de la salud y los beneficios que aportan a la fauna
La jornada concluirá con la presentación musical de "Los Tequimichis"
para dar paso a una muestra gastronómica por parte del taller de gastronomía de la FARO y el obsequio de ejemplares de Herbario
la jornada ayudará a conocer algunas plantas y sus usos más comunes
además de realizar una alcoholatura para cicatrizar heridas
La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Tecómitl está ubicada en la alcaldía Milpa Alta en Dr
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook
Queda prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social
Locatarios del mercado público Juárez 342 en el pueblo de San Antonio Tecómitl
realizan una protesta frente a los juzgados de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México
que los escuche en el juicio promovido por el comisariado ejidal que reclama la propiedad del predio
Apenas el año pasado concluyeron trabajos para construir el mercado con una inversión de 24 millones de pesos de los gobierno central y la alcaldía
luego de ya casi 35 años de que 56 locatarios ocupan ese espacio
donde fueron reubicados de la calle Juárez por la entonces delegación en 1990
Explicaron que el presidente del comisariado ejidal
promovieron un juicio para denunciar una supuesta invasión de terreno ejidal
si está en medio del pueblo como iban sembradíos
quien tiene un local de semillas dentro del mercado
quien vende en el mercado artículos para el hogar
refirió que los ejidatarios nunca reclamaron el predio
les propuso desistirse del juicio a cambio de 20 locales y la administración de los sanitarios
ahora que ya terminaron el mercado quieren quitarnos nuestra fuente de trabajo
yo tengo una hija discapacitada de 32 años y nadie me ayudó asacarla adelante
La mayoría somos mujeres y de nosotras dependen 5 o 6 personas
el juez se ha de imaginar que estamos en medio del ejido”
Los locatarios cerraron por unos 20 minutos los carriles laterales y centrales del Periférico
hasta que ingreso una comisión de cinco personas a hablar con el juez
locatario que integró dicha representación señaló que entregarán al juzgado un documento del Registro Agrario Nacional
para demostrar el que predio no es tierra ejidal
A los imputados se les relaciona con el grupo delictivo “Los Rodolfos”
de los cuales uno de ellos registra antecedentes en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México
más de 100 cartuchos útiles de diferentes calibres y tres cargadores
Se decomisaron un kilogramo y medio de posible marihuana
25 bolsas de plástico con presunta cocaína
dinero en diferente denominaciones y dos vehículos de la marca Nissan
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México
pertenecientes al Comando de Operaciones Especiales (COE) en apoyo con elementos del Cuadrante del sector Tecomitl
entre ellas una mujer y cuatro menores de edad
quienes portaban armas de fuego y presunta droga
en calles del pueblo de San Antonio Tecomitl
señaló que “el día de ayer haciendo patrullajes especiales que estamos haciendo por varias zonas de la ciudad
se ubica a sujetos con armas y de inmediato se llega se asegura a estas ocho personas que presuntamente son miembros de “Los Rodolfos”
fue parte de que se hagan patrullajes que se están hacen en zonas de alta incidencia delictiva
entonces fue parte de un patrullaje y ahí es donde se detecta en flagrancia a esta gente con armas largas”
y puntualizó que primero “fueron ocho en ese momento y después tres más”
los policías al realizar sus recorridos de seguridad y vigilancia en convoy
como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes
se percataron que sobre la calle Guadalupe Victoria
se estacionan dos vehículos de la marca Nissan
uno Sentra de color gris y otro March blanco
de los cuales descienden varios hombres con armas de fuego e intercambiaron bolsas de plástico con los tripulantes de una camioneta de color rojo
Los tripulantes de la camioneta al notar la presencia policial se retiran del lugar y los hombres de los automóviles Nissan intentaron introducirse a una casa
pero en una acción rápida los policías detuvieron a diez hombres en edades que van de 15 a 36 años
En el punto de la detención se aseguraron cuatro armas largas
entre ellas una escopeta calibre 12 milímetros
con nueve cartuchos útiles; una escopeta calibre 12 milímetros
con cinco cartuchos útiles; un fusil calibre 7.62 milímetros
con un cargador y 28 cartuchos útiles; y otro fusil de asalto calibre .223 milímetros
Además cinco armas cortas: un revólver calibre 38 especial
con seis cartuchos útiles; un revólver calibre .22 milímetros
con 21 cartuchos útiles; un revólver calibre .357 Magnum
con cinco cartuchos útiles; un revólver calibre .38 especial
con seis cartuchos útiles; y una pistola calibre .32 milímetros
También se decomisaron un aproximado de un kilogramo y medio de presunta marihuana
25 bolsitas trasparentes con hierba verde seca
30 envoltorios de papel color rosa que contenían en su interior polvo blanco con características propias de la cocaína
25 bolsitas de plástico transparente con el mismo polvo blanco
Los vehículos de la marca Nissan donde viajaban los imputados fueron asegurados en el sitio
registra un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2014
por el delito de robo simple; además de una presentación al Ministerio Público en la alcaldía Milpa Alta
en el año 2019 por el delito de robo a transeúnte con violencia
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía así como el teléfono de la 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_GCDMX para solicitar apoyo en materia de seguridad.
La Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Milpa Alta-Tecómitl, ubicada en el poblado de San Antonio Tecómitl, celebrará su 14 aniversario bajo el lema “Echando raíces, abriendo caminos”, con una cartelera digital que se transmitirá del martes 22 al viernes 25 de septiembre en redes sociales y plataformas de audio (Facebook, Instagram, YouTube, Spotify e Ivoox).
Música, danza, exposición, juegos, programas de radio y más eventos en línea mostrarán la diversidad cultural de la zona sur-oriente de la capital y la variada oferta que ha implementado este espacio de la Red de Faros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, fundado el 22 de septiembre de 2006.
“Será una celebración multicultural. En Milpa Alta hay 12 pueblos originarios, pero también personas de otros estados; por ejemplo, en Tecómitl hay colonias de gente de Oaxaca, quienes se integraron a las costumbres que ya existían aquí, así que hacemos un homenaje a toda esta gente que no es originaria de la demarcación, pero cumple un importante papel cultural en la región”, explicó en entrevista Yesenia Rodríguez Vidal, responsable de Faro Tecómitl.
A decir de la funcionaria, “los estados con mayor presencia en Milpa Alta son Oaxaca, Puebla, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Guerrero y Estado de México; por eso, en colaboración con talleristas, mostraremos actividades de estas entidades como juegos tradicionales, bailes y música, así como talleres gastronómicos en línea con diversos platillos”.
Con estudios en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Yesenia Rodríguez adelantó que la programación incluirá “Las mañanitas” en náhuatl y actividades que darán muestra de la riqueza cultural de la alcaldía, con la participación de talleristas, coordinadores, alumnos, promotores, elencos y distintos espacios que han adoptado el proyecto.
“Hemos generado alianzas entre todos los grupos culturales que habitan San Antonio Tecómitl, el festejo busca visibilizar las redes comunitarias que se han logrado en todos esos años. La Faro ha tenido un acercamiento muy fuerte con la comunidad y ella hacia nosotros”, señaló al respecto.
La responsable del espacio resaltó que una muestra de la amplia labor comunitaria que ha realizado Faro Tecómilt es su participación en carnavales, Día de Muertos, fiestas patronales y ferias regionales. Asimismo, subrayó que, a 14 años, la oferta del recinto ha pasado de 10 a 75 talleres: 40 impartidos en sede y 35 en comunidades, escuelas y poblados. Lo anterior gracias a la creación del programa social Talleres de Artes y Oficios Comunitarios (TAOC) y al apoyo de la población.
El proyecto de Faro “tuvo que acoplarse a los usos y costumbres de Tecómitl, se empezaron a fomentar talleres enfocados en las tradiciones como el de globos de cantoya, telar de cintura, bordado en tela a mano, náhuatl y gastronomía tradicional, entre otros que dieron un giro a la propuesta inicial y ahora conviven con nuevas alternativas como rap, diseño y alfabetización digital”, concluyó Yesenia Rodríguez.
El festejo por los 14 años de Faro Técomilt iniciará el martes 22 de septiembre a las 12:00 horas con la presentación por Facebook Live de “Las mañanitas” en náhuatl, en reconocimiento de los pueblos originarios, y dos horas antes, a las 10:00, se compartirá una pequeña cápsula de video en la que talleristas y alumnos expresan lo que más extrañan de asistir de manera presencial a la Faro.
A las 14:00 horas se inaugurará la Sala Virtual de Arte mediante un video de fotografías que muestran el trabajo de talleristas y alumnos durante la pandemia, en disciplinas como pintura, ilustración, escultura, grabado, bordado, impresión y tejido, mismas que se subirán a Facebook e Instagram con ficha técnica, divididas en cuatro bloques del 22 al 25 de septiembre.
A las 15:30 horas los niños podrán acercarse a juegos tradicionales de algunos estados de la República con la actividad “Chiquitzin, los juegos de México” y una hora más tarde aprenderán a elaborar las tradicionales máscaras guerrerenses. Ese mismo día se presentará “El jarabe tapatío” y una sesión de trova, a las 17:00 y 18:00 horas, respectivamente.
Para el jueves 24, de 15:00 a 18:00 horas, se ofrecerá la “Clínica de telar de cintura”, la presentación de un cómic sobre los talleres de la Faro, una incursión a platillos tradicionales mexicanos, la actividad “Juguetes de papel” y el conversatorio “La importancia de la cultura en el sur-oriente”, en el que se abordará la supervivencia cultural en el actual contexto de pandemia.
Finalmente, el viernes 25 se realizará la “Clínica de cestería”, a las 15:00 horas, y a las 16:00 se presentará un concierto virtual con la participación especial de Víctimas del Doctor Cerebro. El festejo concluirá a las 19:00 horas con el video “Todos queremos a Faro Tecómitl”, un proyecto colaborativo de coordinadores territoriales, profesores y profesoras, responsables de museos, bibliotecas y casas de cultura donde Faro Tecómitl ha tenido presencia.
Cd. de México (02 noviembre 2022) .-05:00 hrs
En Milpa Alta, un poblado recuerda a sus seres queridos con esculturas de lodo en sus tumbas, una tradición que lleva 60 años Crédito: Diego Bonilla Flores
Con diseños alusivos a calaveras, xoloitzcuintles y cruces, habitantes de San Antonio Tecomitl, en Milpa Alta adornan tumbas para recordar a sus difuntos. Crédito: Diego Bonilla Flores
Casi ninguna tumba tiene lápida, sólo una cruz con el nombre y año de nacimiento y defunción de los difuntos, por lo que el resto del año el color del lugar es uno. Crédito: Diego Bonilla Flores
El 1 y 2 se ilumina de naranja y morado de las flores ornamentales. Crédito: Diego Bonilla Flores
César y su esposa diseñaron la figura de Quetzalcóatl y Mictlantecuhtli, que representa la vida y la muerte. Crédito: Diego Bonilla Flores
De acuerdo con estos artesanos, la vida de estas figuras de lodo puede ser de un año y la idea es dejarlas hasta que desaparezcan. Crédito: Diego Bonilla Flores
Para continuar con la tarea de fortalecer el tejido social y revalorizar las expresiones culturales de la Ciudad de México, Faro Milpa Alta-Tecómitl difunde historias y mitos de los 12 pueblos originarios de la alcaldía Milpa Alta por la plataforma digital plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y redes sociales del recinto (www.facebook.com/Faro.Tecomitl/).
Tal es el caso de la leyenda de Gabino, que relata el maestro de canto en náhuatl, Jesús Linares, o la narración oral “El oso que no lo era”, donde el cuentacuentos “El Cucú” invita a reflexionar sobre el medio ambiente y la sociedad.
Además de las narraciones, el espacio de la Secretaría de Cultura de la Cuidad de México también ofrece videotalleres gratuitos de fotografía y para hacer llaveros, floreros, grabados y composta, así como rutinas para activar el cuerpo y ejercicios de meditación. Entre las opciones en línea destacan las clases de “Herbolaria aplicada al cuidado personal”, que la maestra Claudia Chávez Camero comparte los miércoles y viernes, de 20:00 a 21:00 horas.
Con el propósito de favorecer la salud emocional y mental, los espectadores pueden realizar ejercicios de relajación de cadera, hombros, cuello y tórax en compañía de la tallerista de ballet Claudia Chaparro, quien al término de sus videos recuerda a las personas llevar a cabo las medidas sanitarias implementadas por el Gobierno capitalino para detener la transmisión de coronavirus, como no salir de casa si no es necesario.
La modalidad en línea de Faro Milpa Alta-Tecómitl, espacio de la Red de Fábricas de Artes y Oficios de la Secretaría de Cultura capitalina, permite a las y los talleristas dar a conocer su trabajo y continuar con éste mientras la Ciudad de México permanece en “semáforo rojo” por el riesgo de contagio de coronavirus (Covid-19).
Ubicado en avenida Doctor Gastón Melo 40, en el poblado de San Antonio Tecómitl, de Milpa Alta, el centro cultural garantiza el acceso de las comunidades de la zona suroriente de la Ciudad de México a todo tipo de bienes y servicios culturales, promoviendo la participación colectiva, la equidad de género, los derechos humanos, los derechos de niños y niñas, la multiculturalidad, lo plural y la diversidad cultural y sexual.
● La celebración de FARO Tecómitl se llevará a cabo los días 21
22 y 23 de septiembre con un cartel artístico que incluye a Emy Laboriel con un tributo a su padre Johnny Laboriel
● Los festejos de la FARO Cosmos inician el 14 de septiembre y abarcan conversatorios
un Encuentro de Danza Aérea de la Red de Faros
la Orquesta Ciclón Tlacotepense y un concierto con Sol Pereyra el sábado 30 de septiembre
Las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) Cosmos y Tecómitl
recintos de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
alistan más de 20 actividades con motivo de sus festejos por su segundo y 17 aniversario respectivamente
entre las que se encuentran conversatorios
así como un encuentro de danza aérea en sus recintos
ubicados en las Alcaldías Miguel Hidalgo y Milpa Alta
la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Tecómitl en la alcaldía Milpa Alta
a cargo de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
celebrará su aniversario 17 con tres días de actividades del 21 al 23 de septiembre
En conferencia de prensa desde la FARO Tecómitl
el director general de Vinculación Cultural Comunitaria
aseguró que para el Gobierno capitalino ha sido importante el fortalecimiento de este tipo de espacios en zonas al margen de la Ciudad de México
que en otros tiempos no tenían el mismo acceso a la cultura y a los talleres que tienen ahora
Tenemos en Milpa Alta los 12 pueblos que son fuentes cada uno de manifestaciones culturales únicas
Y la FARO viene acá como un espacio de intercambio entre la cultura de los pueblos y los bienes y servicios que ofrece el Gobierno de la Ciudad”
López destacó que el trabajo realizado durante 17 años con la comunidad de la zona se debe gracias a que San Antonio Tecómitl es la vía de comunicación entre el Oriente
y en el Sur con la gente que vive en las montañas y la Ciudad de México; “se ha echado a andar una gran maquinaria social y artística para que recreemos los lazos comunitarios
esa es la finalidad y el espíritu de las FAROS y los Centros Culturales de la Secretaría de Cultura”
La programación de los 17 años de la FARO Tecómitl se realizará del 21 al 23 de septiembre con tres actividades divididas en el mismo número de sedes
empezando con el denominado “Festejo de Oro”
que se lleva a cabo el jueves 21 de septiembre en Parque Juegos de Palo (Avenida Gastón Melo de San Antonio Tecómitl)
que cuenta con un gran repertorio de música popular latinoamericana
excantante de la original Sonora Santanera
estará dedicado a niñas y niños y se realizará el viernes 22 de septiembre
iniciando a las 13:00 horas con Títeres Punch
a las 14:00 horas con la banda de rock juvenil Los Tripulantes del Ovni
con un concierto para todas las edades en la plaza cívica La Corregidora de San Antonio Tecómitl
el cual da inicio a las 13 horas con La Granja del tío Bob
además de la intervención artística por parte del taller de body Paint
la presentación a las 17:30 horas de Emmy Laboriel (Homenaje a Johnny Laboriel) y el rock urbano del Perro Callejero a las 18:30 horas
para celebrar su segundo aniversario y bajo el lema "CosmovisionEs"
la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos ofrecerá en septiembre diversas actividades desde conciertos
charlas y conversatorio que reunirán a la Red de FAROS y diversos artistas para celebrar desde la comunidad otro año de actividades que mantienen con vida artística al recinto de la Secretaría de Cultura capitalina ubicado en la Calzada México-Tacuba
“CosmovisionEs es este diálogo cotidiano y las distintas experiencias y miradas de la comunidad que
las FAROS no tendrían razón de ser porque son para las comunidades estos espacios y toda esta formación desde talleres y las actividades comunitarias
Han sido dos años de mucho trabajo justo para poder sentir a la comunidad que este espacio podía volver a ser suyo después de ser el majestuoso Cine Cosmos con cinco mil butacas”
Acompañado del subdirector de la Red de FAROS
y de los artistas participantes como la cantante Sol Pereyra
Garfiel Hernández Aguilar de la Orquesta Ciclón Tlacotepense y Omar Delgado
Rincón celebró que este año el cartel se realiza bajo concepto de “CosmovisionEs” con una identidad gráfica que remonta a las raíces prehispánicas y a personajes del séptimo arte mexicano
y un homenaje al maíz originario que caracterizó este espacio por ser el centro de producción palomero que distribuía las palomitas a otros cines capitalinos
“De dos años para acá hemos visto cómo personas han entrado a escuelas de música y han encontrado trabajo
Es un oasis para todos nosotros estar aquí en la FARO
todos tenemos en algún momento problemas en nuestra vida
pero cuando venimos aquí todo eso va desapareciendo y la verdad tener un espacio así de seguro y un espacio donde te puedas desarrollar no tiene precio”
miembro de la cuarta generación del Ensamble FARO Cosmos
Las actividades comprenden el conversatorio “Cine
el jueves 14 de septiembre en la caja negra
y la presentación de la banda de rock infantil Los amos del recreo
en un espectáculo que presenta una fusión musical de blues
mientras que el jueves 28 de septiembre a las 17 horas
se llevará a cabo la charla “Experiencias Pedagógicas en la Red”
que reunirá a talleristas de múltiples formaciones y con una basta trayectoria
para reflexionar sobre los procesos de creación escénica desde un contexto de cultura comunitaria dentro de la Red de FAROS y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura capitalina
El magno festejo del espacio llegará el sábado 30 de septiembre con un Encuentro de danza aérea que busca abrir las posibilidades de colaboración e intercambio de saberes y haceres entre asistentes y talleristas de distintas comunidades provenientes del Centro Cultural La Pirámide
para compartir sus experiencias de educación libre y no convencional
para dar paso al concierto del Ensamble FARO Cosmos a las 17 horas
seguido de la Orquesta Ciclón Tlacotepense
integrada por músicos originarios de San Agustín Tlacotepec
La culminación del festejo correrá a cargo la compositora
cantante y multiinstrumentista con más de 15 años de trayectoria en la música
quien presentará su sexto álbum discográfico titulado La película
con el cual rendirá un homenaje a la vocación histórica del espacio a través de sus canciones planteadas como escenas
en las que relata las sonoridades de distintas partes de Latinoamérica
Con estas actividades la Secretaría de Cultura capitalina garantiza el ejercicio de los derechos culturales de los habitantes y visitantes de la capital. Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales en Facebook
Información útil para la toma de decisiones
La alcaldía Milpa Alta retomó el desfile cívico para conmemorar el aniversario por el inicio de la Independencia tras dos años de suspensión por la pandemia de covid-19
en el que desfilaron 38 contingentes de escuelas y grupos de adultos mayores de los 12 pueblos de la demarcación
Después de rendir honores a la bandera y entonar el himno nacional en ceremonia que presidió la alcaldesa Judith Vanegas se desarrolló el desfile por las calles Constitución
bajo ejecuciones de la Banda de Guerra de la alcaldía
Tras la escolta a la vanguardia desfilaron 28 grupos de adultos mayores de diferentes centros de desarrollo comunitario de la alcaldía en sus 12 pueblos portando al frente lonas con el nombre de cada uno de ellos como Cozamalutli de San Juan Tepenahuac
Nemillis Yolli y Huehuequimati de Villa Milpa Alta
Abuelitos de San Salvador Cuauhtenco y Hueyitlahuilli de San Pedro Actopan
en las que se observó a mujeres desfilar con sus atuendos tradicionales de las tlacualeras
peinado de trenzas con cintas también bordadas y reboso
Detrás hicieron el recorrido estudiantes de escuelas públicas de distintos niveles acompañados con profesoras y madres de familia como la primaria Cultura Azteca
la preparatoria Emiliano Zapata del Instituto de Educación Media Superior y el Conalep de la alcaldía para terminar con un contingente de mujeres
hombres y algunos menores a caballo que integran la Cabalgata Zapatista
confirmó que el lugar donde explotaron las pipas de gas en San Antonio Tecómitl era un sitio de distribución clandestino
pues no contaba con los permisos necesarios
Indicó que la alcaldía no es la responsable de emitir las licencias correspondientes para tener y manejar este tipo de unidades
el alcalde informó que hace dos semanas clausuraron dos predios en los que se resguardaban vehículos de este tipo
Hace 15 días hicimos un operativo de clausura en dos lugares similares a éste
Ya sea que guardaban una pipa o que se hacía venta de combustible ”
Este diario solicitó a la alcaldía la precisión de los dos puntos previamente clausurados
sin embargo hasta el cierre de esta edición no se recibió
La explosión de dos pipas de gas de seis mil litros cada una a las 8:45 de la mañana dejó a tres personas lesionadas y daños materiales
Los hechos se registraron en avenida Maxulco y Morelos
a donde acudieron cien bomberos que sofocaron el incendio en cuatro horas
De acuerdo con los vecinos las unidades de las empresas Gas Popo y Gas Urbano se encontraban dentro de un inmueble cuando en una se produjo un flamazo
lo que originó el estallido que alcanzó a la otra
resultaron con quemaduras de segundo grado en varias partes del cuerpo y fueron trasladados vía aérea al Hospital General Doctor Rubén Leñero para ser atendidos
Vecinos de san Antonio Tecómiltl vieron de cerca el incendio de las pipas
Una explosión de gas alertó a los residentes de este pueblo
y la persona que me atendió me dijo ‘¿y qué vé?’ Hay flamas.Mi intención era salirme y acabar de hacer el reporte
quien prefirió no dar su nombre en medio de una crisis nerviosa
de México (03 noviembre 2022) .-05:00 hrs
Cientos de familiares velan a sus difuntos en el Dia de Muertos en el panteón de San Antonio Tecómitl
se realizó el legendario concurso de esculturas
Milpa Alta lució la tarde y noche de ayer lleno de arte
Protección Civil y elementos de la SSC auxilian para intentar disminuir los niveles de agua que ingresó al templo
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civi (SGIRPC) informó que debido a la insuficiencia de drenaje en la alcaldía de Milpa Alta
se formó un encharcamientos con tirantes de hasta 20 centímetros en la avenida 5 de Mayo
Xochitepetl que ingresó a la iglesia de San Antonio Tecómitl
Protección Civil y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) auxilian para intentar disminuir los niveles de agua que ingresó al templo
Además se registran brotes de gas negras en Ignacio Zaragoza y Melchor Ocampo
así como en Ignacio Allende y Miguel Negrete en la colonia Barrio La Lupita
la primera en Gabriel Guerra y Avenida Emiliano Zapata en la colonia Zona Escolar Oriente
alcaldía Álvaro Obregón
Este domingo también se registra un encerramiento en Avenida Estado de México y Avenida Licenciado Adolfo López Mateos
colonia Lomas de las Palmas en la Gustavo A
La SGIRPC actualizó la Alerta Amarilla para esta noche
pues señaló que por persistencia de lluvia se extiende a las demarcaciones de Benito Juárez
Se mantiene en Álvaro Obregón
Información: Excélsior
Accidente en autopista de Tamaulipas deja 6 personas muertas
Encabezan Sheinbaum Pardo y Alejandro Armenta Mier desfile de la Batalla del 5 de Mayo de Puebla
Ante embates de Trump resalta Monreal postura de Sheinbaum
Presuntos lazos de narcotráfico y alcalde de Teuchitlán pide Sheinbaum a FGR precisar
El diputado Ernesto Vaca entrega equipo de cómputo a escuelas
Se despide Trent Alexander-Arnold de Liverpool
droga y mantas firmadas por un grupo delincuencial con operación en Michoacán
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo
Un total de seis personas —cuatro hombres y dos mujeres— fueron detenidas durante tres cateos efectuados por autoridades de la Ciudad de México (CDMX) y federales en inmuebles ubicados en las alcaldías Tláhuac y Milpa Alta
la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC) informó que el operativo se realizó tras labores de inteligencia y seguimiento al hallazgo de una manta encontrada en julio de 2023 —firmada por un grupo delictivo que opera en Michoacán— en la colonia Pueblo de Santiago Tulyehualco
La dependencia indicó que tras la liberación de las órdenes de cateo
se realizó el primer operativo en la colonia Tierra Blanca
donde fueron aprehendidos un hombre y una mujer
A los detenidos se les aseguraron un arma de fuego
una bolsa con aparente marihuana y 114 dosis de posible cocaína en diferentes presentaciones
Noticia relacionada: Detienen a 4 Presuntos Implicados en Asesinato de Policía en CDMX
Mientras que el segundo cateo se efectuó en dos domicilios de la colonia Xochiltepetl
uno en el poblado San Antonio Tecomitl y otro en el poblado Joyas Parte Alta
donde se logró la captura de tres hombres y una mujer
La SSC precisó que en la primera vivienda se aseguró un arma de fuego
una bolsa con una hierba verde similar a la marihuana
varias bolsitas con polvo blanco parecido a la cocaína
cinco cartuchos útiles y una manta con la firma del citado grupo delincuencial
en el segundo predio se aseguraron cinco celulares
una manta con la leyenda del mismo grupo delictivo
31 bolsitas con polvo blanco y documentación diversa
Noticia relacionada: Detienen en Sonora a Policías en Casas de Seguridad
En el despliegue operativo participaron elementos de la SSC y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
en coordinación con personal de la Secretaría de Marina (Semar) y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo
Los inmuebles fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial mientras continúan las indagatorias
Creada con el objetivo de garantizar el acceso a los derechos culturales entre los habitantes de la región suroriente de la Ciudad de México
a través de talleres y oficios artísticos y servicios culturales de calidad que fortalecen el tejido social
la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Milpa Alta Tecómitl cumplirá el próximo domingo 22 de septiembre su 13 aniversario
Perteneciente a la Red de Faros de la Secretaría de Cultura capitalina
Faro Tecómitl celebrará el sábado 5 de octubre 13 años de existencia bajo la consigna “Hacer comunidad es construir identidad”
en una fiesta que enfatizará los conocimientos
habilidades y lazos comunitarios cosechados por los pueblos originarios
la fábrica albergará el Festival de Estampa y Gráfica de la Red de Faros 2019
evento que busca generar intercambio de ideas y colaboración en red sobre la producción gráfica en el país; además
recorrerá las inmediaciones del lugar en compañía de la música y el color de la Comparsa Teconcas y la Cabalgata Zapatista
agrupaciones del poblado de San Antonio Tecómitl
Las personas asistentes disfrutarán del concierto del compositor y cantante Líber Terán
se presentará la puesta en escena infantil El Rey León
en la Plaza La Corregidora del poblado San Antonio Técomitl
el recinto hará una exposición de sus talleres gratuitos
en la que mostrará los procesos y el trabajo que realizan alumnos y maestros
Faro Milpa Alta Tecómitl se ubica en avenida Dr. Gastón Melo 40, colonia Tenanitla, alcaldía Milpa Alta. Para conocer detalles de la programación del mes consulta las redes sociales oficiales en Facebook (https://www.facebook.com/Faro.Tecomitl/) y Twitter (@FaroTecomitl)
● El objetivo de esta séptima edición es recuperar los juegos y juguetes tradicionales infantiles para que los menores conozcan algunas de las principales costumbres de los 12 pueblos originarios de Milpa Alta
● Para promover la participación de menores de todas las edades
al terminar las dinámicas en los distintos juegos tradicionales recibieron fichas para intercambiarlas por juguetes y otros obsequios
La Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Tecómitl
organizó este viernes 26 de abril la séptima edición del “Molcajete Infantil”
iniciativa que busca preservar los juegos tradicionales infantiles y las costumbres de Milpa Alta
teatro guiñol y presentación de un libro infantil para celebrar a lasy los menores por el Día de la Niña y el Niño
“El enfoque principal es que no se pierdan los juegos tradicionales porque los niños ahora ya están más las redes sociales o con la cuestión digital
y nosotros queremos hacer un rescate a las actividades y juegos tradicionales”
El programa de actividades inició a las 12 horas con una Cuentacuentos que narró la historia “El increíble niño come libros” para conmemorar el primer aniversario del libroclub “Faro de lectura Amoxtli”
continuó la obra de títeres T.V Chiquitzin
quienes colaboraron en la presentación de la sexta edición libro Cuaderniños
un material para colorear que se entregó de manera gratuita para que los niños conozcan la Alcaldía Milpa Alta descubriendo algunas de las tradiciones de sus 12 pueblos originarios
estará disponible de manera digital y podrá descargarse en su página electrónica
con un rally de juegos tradicionales para enseñar a los niños a jugar con el balero
en el que los menores que más participaron recibieron fichas que intercambiaron por regalos
como piezas de mini baloncesto con cartón maestro y pequeñas piñatas elaboradas por los talleristas
“Dentro del rally les enseñamos cómo se juega el balero y el trompo
dos juguetes que ya no son utilizados por los pequeños
Nos ha tocado ver que los niños no saben cómo funciona y queremos que lo intenten jugar para que estos juguetes no se pierdan”
La primera edición del “Molcajete Infantil” se realizó en 2017 y en cada una de ellas se han presentado diferentes temáticas
La idea de nombrarlo como este utensilio tradicional de la cocina mexicana es porque para preparar salsas se añaden diferentes elementos o ingredientes locales y se mezclan de manera uniforme
El “Molcajete Infantil” se desarrolló este viernes 26 de abril en la Faro Tecómitl
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook
Del martes 6 al jueves 8 de mayo se registrará una onda de calor
junto con un elevado índice de radiación UV y rachas de viento fuertes con tolvaneras
Grupo Carso tendrá que pagarles una indemnización justa de acuerdo con sus lesiones
asegura el representante legal de 12 de los afectados
Los conciertos y festivales en la capital están acaparados por ocho socios que se contratan a sí mismos a través de al menos 17 empresas que fundaron
Legisladores morenistas arrancan una campaña contra las versiones que consideran como “mezquinas” sobre los piquetes en el Metro
presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México
anunció que el Centro de Resguardo Transitorio de Cadáveres no Identificados tendrá 5 mil 100 gavetas y mil 683 osarios
Madero concentran cuatro de cada 10 indagatorias con responsables detenidos
Activistas proponen que el Sistema de Cuidados contemple áreas exclusivas y la adaptación de la infraestrutura
El funcionario presentó su dimisión a la jefa de Gobierno Clara Brugada en calidad de irrevocable
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Nadia A
27 de septiembre de 2023.- Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ)
en coordinación con personal de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
ejecutaron tres órdenes de cateo en diferentes domicilios ubicados en las alcaldías Tláhuac y Milpa Alta
donde fueron detenidos cuatro hombres y dos mujeres.
luego que los uniformados realizaron labores de inteligencia y seguimiento con relación a una manta que apareció el pasado mes de julio del presente año
en calles de la colonia Pueblo de Santiago Tulyehualco
las cuales estaban firmadas por un grupo delictivo que opera en el estado de Michoacán
los efectivos de la SSC obtuvieron datos de prueba suficientes que fueron entregados por el agente del Ministerio Público a un Juez de Control
con las que los oficiales realizaron un despliegue operativo coordinado y simultáneo
El primer cateo se realizó en la alcaldía Tláhuac
en un predio localizado en la calle Privada San Agustín Vázquez
en el que fueron detenidos un hombre y una mujer
una bolsa con aparente marihuana y 114 dosis de posible cocaína en diferentes presentaciones.
El segundo cateo se registró en los domicilios ubicados en la calle Cerrada de Iturbide
donde fueron detenidos tres hombres y una mujer.
En el primer domicilio se aseguró un arma de fuego
varias bolsitas con un polvo color blanco parecido a la cocaína
cinco cartuchos útiles y una manta con la firma de dicho grupo delincuencial.
Mientras que en el segundo predio se aseguraron cinco celulares
así como 32 bolsitas que en su interior contenían una hierba verde similar a la marihuana
31 bolsitas con un polvo color blanco que pudiera ser cocaína y documentación diversa.
A todos los detenidos les leyeron sus derechos constitucionales y
quedaron a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo
quien determinará su situación jurídica; en tanto
los inmuebles fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial mientras continúan las indagatorias
Comisariado ejidal reclama predio o la entrega de 20 locales y la administración de los baños
protestaron frente a los juzgados de distrito en materia administrativa del Poder Judicial de la Federación para exigir que sean escuchados en un juicio promovido por el comisariado ejidal
el gobierno de la ciudad y la alcaldía terminaron la construcción del mercado con un costo de 24 millones de pesos
luego de más de 30 años de que los comerciantes ejercieron su actividad en puestos a la intemperie
Los locatarios denunciaron que el presidente del comisariado ejidal
Laura Guadalupe Ramos y Pablo Suárez Martínez
ofrecieron desistir de la demanda a cambio de 20 locales dentro del mercado y la administración de los sanitarios
que los comerciantes rechazaron al asegurar que en 1988 el entonces jefe delegacional
adquirió el predio para el mercado en el que fueron reubicados en 1990 los vendedores que ocupaban la calle Juárez frente al jardín y la parroquia de San Antonio de Padua
Los inconformes aseguraron que Suárez en su reclamo asegura que el predio estaba destinado para tierra de cultivo y fue invadido por los comerciantes
si está en medio del pueblo cómo iban a sembrar; eso es lo que queremos decirle al juez
nadie dijo nada; ahora que ya está el mercado quieren quitarnos nuestra fuente de trabajo
Tengo una hija discapacitada de 32 años y nadie me ayudó a sacarla adelante
La mayoría somos mujeres y de nosotras dependen cinco o seis personas
El juez se ha de imaginar que estamos en medio del ejido
los locatarios cerraron por unos 20 minutos los carriles laterales y centrales del Periférico
hasta que ingresó una comisión de cinco personas al edificio público
locataria que integró dicha representación
apuntó que se acordó entregar al juzgado un documento del Registro Agrario Nacional en el que se demuestra que el predio donde se construyó el mercado no es tierra ejidal
Del 25 al 29 de julio son las inscripciones para los talleres declown
Desde crear títeres a través del uso de técnicas como la filigrana hasta aprender acrobacias y malabares
podrán hacerlo la comunidad infantil de entre 6 y 13 años en el curso gratuito “Circo
maroma y verano” que ofrecerá durante agosto la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Milpa Alta en sus dos sedes: San Antonio Tecómitl y San Jerónimo Miacatlán
“Cada año se sigue una línea temática que cohesione las variadas disciplinas que el Faro MilpaAlta trabaja en su oferta permanente
con una oferta que contempla talleres escénicos y de artes plásticas”
Para ingresar a los cursos —entre ellos clown
se abrió un proceso de inscripción del 25 al 29 de julio en las dos sedes del Faro Milpa Alta
perteneciente a la Red de Faros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
los interesados deberán llevar copia del acta de nacimiento
dos fotografías tamaño infantil de los menores
una fotografía tamaño infantil de dos responsables para recoger al niño o niña
copia del comprobante de domicilio —con antigüedad menor a dos meses—
copia del INE del padre o tutor y copia del seguro médico de los menores
Los cursos se llevarán a cabo del 1 al 11 de agosto de 2017 en un horario de 10:00 a 14:00 horas.Las clases serán personalizadas
por lo que se dividirán en grupos según su edad
en un rango de diferencia de un año por cada grupo
que acercará a los niños a la técnica de estampado en tela,así como el de dibujo
donde aprenderánla técnica de estampar en superficies como tela
donde elaborarán sus propios diseños a través de la técnica de filigrana en papel en 2D y 3D
los asistentes descubrirán el mundo de diversión y entretenimiento que ofrece el circo por medio de los distintos elementos que lo componen
También se impartirá el taller de malabares y acrobacias
donde los niños aprenderán a trabajar en conjunto
los pequeños que son tímidos adquirirán habilidades que les permitirán afrontar situaciones que les provocan pánico escénico
al tiempo que desarrollarán su creatividad e imaginación
y para compartir el poder sanador que tiene la risa
Con estas actividades organizadas por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de los Faros Milpa Alta
se garantiza el ejercicio de los derechos culturales de la ciudadanía consagrados en la Constitución de la CDMX
comuníquese a los teléfonos 58446344 y 58477590 o acuda a las instalaciones del Faro Milpa Alta Miacatlán
colonia San Jerónimo Miacatlán; y de su sede de Tecómitl
La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/y en el sitiohttp://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook)@CulturaCDMX
siga los hashtags#CulturaCDMXy#CiudadSinMuros
23 de septiembre de 2016.- Productores de Milpa Alta acudieron a la Cámara de Diputados para anunciar la quinta edición de la Feria del Pulque y el Maíz
que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2016
en la delegación Milpa Alta de la Ciudad de México
Acompañados por la diputada Claudia Villanueva Huerta del Partido Verde Ecologista de México
detallaron que esta feria tiene como objetivo difundir el consumo del pulque y el maíz como parte de sus tradiciones
Es importante difundir las tradiciones de San Antonio Tecomitl para que resurja la producción del maguey y el pulque
así como del consumo de productos derivados del maíz”
enfatizó la legisladora en conferencia de prensa
Villanueva Huerta apuntó que en la feria también participan las delegaciones de Tláhuac
Xochimilco y Tlalpan; y pidió el apoyo de las autoridades locales y delegacionales a fin de continuar con dicha tradición
Dos hombres que se encontraban secuestrados en una casa de seguridad en Milpa Alta fueron rescatados a través de un operativo conjunto entre elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
de la Fiscalía Antisecuestros y del Estado de México
Este operativo se dio la noche del sábado y concluyó ayer por la madrugada
cuando las víctimas fueron rescatadas con vida
de acuerdo con fuentes de la SSC consultadas por Excélsior
Se trata de dos hombres de 23 y 25 años de edad
quienes llevaban por lo menos dos días secuestrados en un domicilio ubicado en avenida José López Portillo
casi esquina con la calle Pedro Hernández Silva
El plagio habría sido perpetrado en el Estado de México y los agresores
pedían 500 mil pesos por cada persona como rescate para dejarlos en libertad
De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada por este delito
agentes mexiquenses solicitaron un oficio de colaboración con la PGJ capitalina
Diversos efectivos acudieron al punto en el que los imputados exigieron dejar el efectivo
de ahí se les dio seguimiento hasta el predio referido
donde fue posible la localización y liberación de las víctimas
El operativo fue apoyado y supervisado por el subsecretario de Operación Policial de la SSC
La casa de seguridad quedó en resguardo de las autoridades capitalinas para el inicio de los trabajos de investigación y la recolección de pruebas para la carpeta de investigación en la modalidad de secuestro
Después del cruce de información con la base de datos de la SSC se supo que los presuntos captores cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por delitos de daños contra la salud en su modalidad de narcomenudeo
así como de robo con violencia y secuestro
Los imputados del delito de privación ilegal de la libertad fueron puestos a disposición de las autoridades de la Fiscalía Especializada Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México para determinar su situación Jurídica
Las dos víctimas recibirán atención especializada por parte de dicha fiscalía y la general del Estado de México
La PGJ emitió ayer un comunicado en el cual da cuenta de hechos similares
pero señala que la detención de los dos sujetos y la mujer
así como la liberación de las dos víctimas se realizó en la colonia Jaime Torres Bodet
de acuerdo con la carpeta de investigación
los agentes mexiquenses solicitaron un oficio de colaboración
pero al cierre de esta edición no había aportado más detalles solicitados por este medio
Personal del Metro ya realizan la revisión en vías, esto mientras cientos de usuarios buscan alguna forma de poder desplazarse
Entre ellos están administración, huertos urbanos, manejo de hojas de cálculo, marketing digital, ortografía y redacción
Realiza limpieza en vialidades, inspección de la red hidráulica, así como suministro de agua a afectados
La CEAVEM autoriza apoyos de los programas Canasta Alimentaria y Valentina en beneficio de 201 personas.
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
La prolongada temporada de estiaje y las altas temperaturas de días recientes empezaron a afectar cultivos en la zona productiva de Milpa Alta y Tláhuac
donde las zanjas de la chinampería de San Andrés Mixquic
están secas o apenas con una capa de lodo en el fondo
tendría que haber trasplantado hace un mes las matas de amaranto que tiene sembradas en almácigos en la zona lacustre
pero la tierra de su parcela en la ex hacienda de San Nicolás Tetelco está seca por falta de lluvia y la planta no sobreviviría
Tampoco ha desyerbado ni removido la tierra en su parcela de maíz porque “se ventea y se seca la raíz”
Espera que a más tardar el 10 de julio llueva un poco para trasladar el amaranto
aunque con el riesgo de que la primera helada de septiembre o principios de octubre las agarre todavía tiernas y las queme
la planta ya no va a servir y perdería lo que invirtió en la semilla
aunque tendrá aún la opción de sembrar frijol o avena
El 26 de julio es el último día para sembrar el grano o el cereal
En las chinampas de San Andrés Mixquic los trabajadores deben usar largas mangueras para extraer el agua del canal principal y regar sus cultivos
porque las zanjas que normalmente suministran el recurso están secas
la nube de polvo que levanta un tractor al arar la tierra da cuenta de la sequedad
en algunos sembradíos el maíz “ya se agiló
Recuerdan que la última ocasión que se vivió una situación parecida
en la que las lluvias se retrasaron “e hizo un calor feo que no se aguanta”
videos conmemorativos y publicaciones digitales
conforman la oferta de actividades del 22 al 25 de septiembre
• El 25 de septiembre se realizará la elevación de globos de cantoya
una tradición de notable significado en Milpa Alta
La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Milpa Alta-Tecómitl
de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
cumple su 15º aniversario bajo el lema “Tejiendo sueños en comunidad”
con una diversidad de actividades presenciales y a distancia que inicia este miércoles 22 y se extenderá hasta el próximo 25 de septiembre
Su celebración busca reconocer la identidad y el trabajo que ha construido este espacio desde el momento de su instalación hasta la actualidad
El festejo contempla hacer visibles las experiencias de la comunidad
talleristas y actores sociales que han colaborado en el FARO para mantener las tradiciones y expresiones artísticas
así como acercar a la comunidad la oferta de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; destaca la radionovela que Radio Pulquito transmitirá acerca de diversas leyendas de pueblos originarios; el proyecto Fanzine Nahualli compartirá un memorial para reconocer a quienes forman parte de la trayectoria del espacio
El aniversario en Tecómitl se llevará a cabo el día 25 de septiembre y como evento principal se realizará la elevación de globos de cantoya
una arraigada tradición tanto por el proceso de elaboración artesanal como por su significado
pues se dice que mientras más alto lleguen
más probabilidades habrá para que las peticiones de la comunidad sean cumplidas
forma parte de las celebraciones de Día de Muertos
dado que estos objetos representan un vehículo para la ascensión del alma
de tal forma se acostumbra a liberarlos en esa festividad
Cabe señalar que los 15 años se celebrarán del 22 al 25 de septiembre
La jornada de este miércoles 22 de septiembre comenzará a las 11:00 horas
en el parque público Juego de Palos en San Antonio Tecómitl
con la presentación de la publicación digital de “Fanzine Nahualli”
El cual fue ilustrado a partir de anécdotas de vivencias de los talleres
narradas con audios elaborados por talleristas donde FARO Tecómitl ha participado
se presenta el capítulo uno titulado “Un mal trato” de la radionovela producida por este recinto
que cuenta con la colaboración de talleristas y monitores
la cual relatará la historia de un hombre llamado Héctor que hace trato con entidades demoníacas
y cuyas acciones y consejos de quienes lo rodean le hacen pasar un martirio antes de fallecer
“Aniversario chiquitzin” es la actividad programada para el viernes 24
La actividad se presenta por TV Chiquitzin y se transmitirán tres cápsulas
La primera de éstas se titula “La fiesta de otoño”
cuento narrado por Flor Méndez y que busca que la infancia comprenda por qué se festejan los aniversarios; el segundo material: “Pequeñas voces” es una recopilación de las felicitaciones de los menores que han colaborado en las actividades del FARO Tecómitl
Yeni Garcés enseñará a elaborar una diadema para que todas las niñas puedan ser quinceañeras y sumarse al festejo
Las actividades concluyen con “CT man” de las 16:30 y hasta las 17 horas
seguido de un grupo musical que tocará hasta las 18 horas
Es así como el FARO Milpa Alta-Tecómilt ofrecerá al público visitante la oportunidad de una inmersión en el México rural
con una oferta cultural para toda la familia y sin salir de la Ciudad de México
acceso y ejercicio de los derechos culturales
La oferta en línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/)
en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y en sus redes sociales (Facebook