Dos personas y 14 lesionados fue el saldo de un ataque armado que se registró la madrugada del pasado lunes en la comunidad de San Bartolo de Berrio en San Felipe
Encuentran a Hombre Sin Vida a un Costado de las Vías del Tren en León00:30ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
Dos personas perdieron la vida y 14 más resultaron lesionados después de ser atacados a balazos cuando se encontraban en la comunidad de San Bartolo de Berrio en San Felipe
cuando se registraron decenas de detonaciones de arma de fuego en un domicilio de la comunidad
Habitantes al escuchar los balazos se trataron de cubrir en sus hogares
para después llamar a la Central de Emergencias 911 y denunciar un ataque armado
los vecinos de la zona del ataque se encontraron con más de una decena de personas lesionadas por impactos de arma de fuego
Uno de los residentes de la comunidad indicó que hace falta mucha seguridad en el lugar y que respondan cuando se les llama
porque las autoridades suelen llegar cuando “ya se terminó todo”
Elementos de distintas corporaciones llegaron a San Bartolo de Berrio
en donde se confirmó la muerte de dos personas y entre 9 y 14 lesionados que fueron llevados a diversos hospitales
los hechos se registraron en un lugar donde se llevaba a cabo una pelea de gallos
aunque esta versión no ha sido confirmada por las autoridades
Integrantes de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato
se encargaron de recabar los indicios para poder abrir una carpeta de investigación
agentes del Servicio Médico Forense realizaron el levantamiento de los cuerpos de las personas fallecidas
para trasladarlos a sus instalaciones en Guanajuato
A pesar de un operativo de búsqueda y el acordonamiento de la zona por varias horas
no se informó sobre personas detenidas o si se cuenta con sospechosos responsables del ataque armado
Detienen a Banda Delictiva en San Miguel de Allende que Operaba También en Querétaro
Aumenta el Número de Paisanos Deportados en el Municipio de Cortazar
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
Guanajuato.- El cuerpo de un hombre fue localizado dentro en un camino de terracería que conduce a la comunidad San Bartolo de Berrios.
Este hallazgo ya es investigado por autoridades de la Fiscalía General del Estado.
El hecho fue reportado la noche del sábado en el camino que conduce a dicha comunidad.
Vecinos que pasaban por el lugar observaron el cuerpo y llamaron al Sistema Único de Emergencias 911.
Oficiales de la Policía Municipal acudieron a corroborar el reporte y pidieron apoyo de paramédicos
los cuales solo pudieron corroborar el fallecimiento de la víctima
quien presentaba huellas de violencia.
Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron para iniciar con las investigaciones del hallazgo.
Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos
autoridades intensifican la vigilancia en escuelas de Las Joyas; la SEG mantiene clases presenciales bajo protocolos de seguridad
Un hombre fue asesinado mientras caminaba sobre la banqueta frente a una congeladora; el agresor disparó desde una motocicleta y logró huir
fue atacado a balazos dentro de una recicladora en León II; los agresores escaparon en motocicleta pese a la cercanía de una caseta policial
El accidente ocurrió en la glorieta de los bulevares Juan Alonso de Torres e Hilario Medina; el motociclista sufrió una fractura y múltiples golpes
Los detenidos están relacionados con amenazas o agresiones derivadas de esquemas de préstamos informales; se investiga su situación legal en coordinación con el INM y fiscalías
El hombre fue señalado por la madre del menor de 8 años durante una actividad cultural en La Concepción; fue detenido por la Policía Municipal y puesto a disposición del Ministerio Público
De forma extraoficial se dijo que las balas de elementos de Seguridad Pública habrían alcanzado al hombre que presuntamente agredió a los policías que lo estaban persiguiendo
El hallazgo ocurrió tras un reporte de incendio; la víctima aún no ha sido identificada y las autoridades investigan si fue asesinada en el lugar
Un joven fue embestido y arrastrado por un toro en la comunidad de San Vicente de la Cruz; autoridades médicas y policiales acudieron al sitio tras el accidente
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
• Estudiantes y familias de San Felipe conmemoran el Día Mundial de la Nutrición con evento educativo y artístico
03 de junio del 2024.- La Delegación Regional I de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG)
celebró con gran éxito el evento “Transforma tu mirada sobre la nutrición”
con motivo del Día Mundial de la Nutrición
El evento fue realizado en la escuela primaria Adolfo López Mateos
ubicada en la comunidad de San Bartolo de Berrios
y contó con la entusiasta participación de 404 estudiantes
La jornada dio inicio con un energético baile
donde niñas y niños animaron a todos los asistentes con la canción “El rock de la cárcel”
seguida de la obra de teatro “El día en que se fueron los alimentos”
presentada por los estudiantes de sexto grado
resaltando la importancia de cada grupo de alimentos en nuestra dieta diaria
las y los pequeños de primer grado deleitaron al público con “El baile de las frutas”
un colorido espectáculo que promovió el consumo de frutas de una manera divertida y educativa
El punto culminante del evento fue la conferencia titulada “Comer no es lo mismo que Nutrir”
impartida por Ilce Fabiola Guerrero Estrada
Su charla subrayó la diferencia crucial entre simplemente comer y realmente nutrirse
proporcionando valiosa información sobre cómo adoptar hábitos alimenticios saludables
se llevaron a cabo varias actividades para concientizar a la comunidad escolar sobre la importancia de una alimentación saludable
Niñas y niños crearon y expusieron carteles que promovían el consumo de agua y una dieta saludable
Productos que conformaron la exposición “En mi escuela nos nutrimos” que sirvió como una herramienta visual educativa que destacó la importancia de una buena nutrición
con un Taller de Alimentos las y los estudiantes de primer y segundo grado prepararon brochetas de frutas de temporada
acompañadas de un delicioso dip de fresa y mango natural
Mientras que estudiantes de tercer y cuarto grado elaboraron una refrescante carlota de frutas de temporada; y niñas y niños de quinto y sexto año crearon sushi de pepino relleno de ceviche de soya
La nutrióloga Ilce Fabiola Guerrero Estrada expresó su entusiasmo
destacando: “Estas actividades son sin duda del agrado de los niños
al involucrarlos en la preparación de recetas saludables
aprenden a aceptar y disfrutar con mayor facilidad las verduras y frutas”
Guerrero Estrada también recalcó que la Red de Nutrición trabaja constantemente en pro de la educación nutricional dentro de la comunidad educativa
buscan crear conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos saludables en los estudiantes
“buscamos fomentar el amor y la aceptación de nuestro cuerpo
El evento “Transforma tu mirada sobre la nutrición” no solo proporcionó un día de aprendizaje y diversión
sino que también reforzó el compromiso de la Secretaría de Educación de Guanajuato con la promoción de hábitos alimenticios saludables entre las niñas y niños estudiantes
y la promoción de la salud y el bienestar junto a sus familias
fechas y lugares de entregaPor Juan Carlos Navarro Hernándezfebrero 14
GMT-6Tarjeta Rosa Guanajuato 2025 La gobernadora Libia Dennise encabezo la entrega de tarjetas para este programa social
Este viernes continúa la entrega de la Tarjeta Rosa en Guanajuato
uno de los programas sociales impulsados por la primera gobernadora mujer de este estado
podrán recibirla en los Centros Nuevo Comienzo (antes Impulso) con la documentación indicada
La Tarjeta Rosa es un programa implementado por el Gobierno del Estado de Guanajuato como parte de su estrategia integral “ALIADAS
Programa Universal de Mujeres” que busca apoyar a las mujeres guanajuatenses
especialmente a aquellas en situación de vulnerabilidad económica
mediante diversos beneficios económicos y sociales
El beneficio económico de este programa social es un depósito bimestral de 1,000 pesos
dando así un total de 6,000 pesos por año a madres de familia de entre 25 y 45 años de edad
Atención ⚠️Recuerda que el registro para la #TarjetaRosa solo se realiza a través de la app oficial o en https://t.co/p9sGWhnWRA🚫 No caigas en engaños por WhatsApp o páginas externas. ¡Protege tu información! 💳 pic.twitter.com/RxSscbQzQ3
tendrás que llevar contigo la siguiente información:
las mujeres beneficiarias estarán formando de un Programa de Asistencias para las Mujeres que estarán vigentes a partir del 1 de abril para recibir descuentos en los siguientes servicios:
Si realizaste tu registro en la página oficial del gobierno de Guanajuato
será a partir de este viernes 14 de febrero que podrás empezar a recibirla en alguno de los centros Nuevo Comienzo de tu municipio
La Secretaría del Nuevo Comienzo te informará a través de una llamada telefónica y mensaje de texto a partir de qué día podrás pasar por la tuya
así que deberás estar muy atenta a este proceso para acudir a tu Centro Nuevo Comienzo más cercano
Para más información, consulta el sitio oficial de la Secretaría del Nuevo Comienzo de Guanajuato
Seleccione la forma en la que desea recibir los contenidos de La Crónica Diaria
Atención ⚠️Recuerda que el registro para la #TarjetaRosa solo se realiza a través de la app oficial o en https://t.co/p9sGWhnWRA🚫 No caigas en engaños por WhatsApp o páginas externas. ¡Protege tu información! 💳 pic.twitter.com/RxSscbQzQ3
03 de junio de 2024.- La comunidad educativa de la Región Noreste implementa acciones innovadoras que promueven las matemáticas de una forma práctica y dinámica
con el fin de mejorar el rendimiento académico y los aprendizajes
así como propiciar un mayor interés por esta materia que representa una desafiante aventura para las y los estudiantes
es la Olimpiada de Matemáticas que llevó a cabo la zona escolar 167 de primarias de San Luis de la Paz
con la participación de 34 estudiantes de quinto y sexto grado adscritos a las 13 escuelas que conforman dicha zona
con el objetivo de seleccionar a las y los 10 educandos
que participarán en la próxima Olimpiada de Matemáticas del Sector 18
Esta actividad se efectuó en la primaria Francisco I Madero
y representó para los estudiantes la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos
tuvieron un espacio de recreación y convivencia escolar pacífica
Después de una ardua calificación de exámenes por parte de la supervisión escolar y las y los directores de las 13 escuelas
los alumnos que resultaron ganadores y representarán a su zona escolar en la Olimpiada del Sector 18 son:
de la primaria Francisco I Madero; Ricardo Alonzo Rendón Martínez
de la Leona Vicario; Jairo Joseph García Guerrero
de la Melchor Ocampo; Matías Daniel Otero Mireles
de la Celerino Cano y Cristopher Alejandro Olvera Martínez
de la primaria Melchor Ocampo; Juan Diego Martínez Juárez
de la Celerino Cano; Erick Valentín Solano Arredondo
de la escuela El Nigromante; Leonardo Cruz Guerrero
de la Juan Escutia y Sahori Corina Sánchez Paz
Otra acción encaminada al fortalecimiento de las matemáticas fue el rally “Me divierto
organizado por el equipo de trabajo del preescolar Jean Piaget
el cual consistió en una ruta de 6 creativas e interactivas estaciones que permitieron que las y los 80 estudiantes practicaran las matemáticas de manera entretenida y accesible
destacó la gran participación de madres y padres de familia
con la organización y coordinación de las actividades
así como en la creación de las estaciones de trabajo: Lotería
de la Secretaría de Educación de Guanajuato
celebró la colaboración de los integrantes de la comunidad educativa para enriquecer estas iniciativas que derivan en resultados palpables en el alumnado
como un mayor interés y entusiasmo por las matemáticas
el incremento de participantes en convocatorias regionales y estatales en el ámbito de las matemáticas
Rosalba y David planearon y ahorraron ilusionados para llevar a sus gemelos a conocer la playa
Los pequeños de dos años y medio les platicaban emocionados a sus vecinos que irían al mar a hacer castillos de arena
mamá y los gemelos fallecieron en un accidente en la carretera cuando se dirigían a Puerto Vallarta
Este viernes los restos de la familia Rodríguez Ontiveros regresaron a San Bartolo
A pesar de ser uno de los pueblos más grandes del municipio
David Rodríguez Ríos y Rosalba Ontiveros Barreto
Maximiliano y Emiliano vivían en San Bartolo de Berrios
La familia viajaba emocionada a pasar las fiestas decembrinas a la playa
Los vecinos relataron a La Silla Rota que los cuatro integrantes ansiaban el viaje
Los habitantes se encuentran conmocionados por lo aparatoso del accidente
el municipio guanajuatense donde el fin de semana se registraron sismos de hasta 4.6 grados en su escala de Richter
se mantiene en alerta por los estragos que podría dejar el movimiento natural de la tierra en sus patrimonios
presidente municipal de San Felipe Torres Mochas
desde la comunidad de San Bartolo de Berrios
detalló que el fin de semana se registraron 32 movimientos tectónicos de los cuales 3 fueron sismos de mayor impacto y el resto réplicas que fueron percibidas por los habitantes de este municipio
“La gente se asustó mucho sobre todo por el hecho de que nunca se había presentado un movimiento de este tipo de naturaleza en toda esta región”
comentó el alcalde Eduardo sobre el enjambre sísmico que sacudió el país durante los últimos días
Maldonado García explicó que el municipio de San Felipe
se encuentra entre dos grandes cordilleras
una en el poniente y otra en el oriente que se extiende a un bajío que denominan Valle de Jaral
en aproximadamente 150 kilómetros hasta llegar al estado vecino de San Luis Potosí
“Todo este terreno es donde más se ha sentido este movimiento
Afortunadamente hemos asimilado los movimientos de estos días
algunos de forma más consecutiva pero de menor impacto”
dijo Eduardo sobre los sismos registrados entre los límites de Guanajuato y de San Luis Potosí
detalló que ya hay dos geólogos realizando investigaciones y que hay todo un equipo muy capacitado que se encuentra desplegado y monitoreando San Felipe para atender alguna situación sísmica
casi 20 mil personas huyeron del poblado de San Bartolo de Berrios
ubicado en la carretera San Felipe-Villa de Reyes
debido a la información falsa sobre la supuesta ruptura de presas y a causa del miedo que generan los sismos
generando un impacto muy fuerte en la población
señaló que durante los últimos días han monitoreado las presas y afortunadamente los cuerpos de agua se encuentran en buen estado y hasta el momento no representan ningún riesgo a la población
“Desafortunadamente el día domingo una nota falsa de un habitante de la comunidad donde mal informaba a la población asegurando que se había roto una compuerta de las presas
se desató un caos muy grande e inmediatamente nos dimos a la tarea de desmentir esa situación en las inmediaciones del río más grande que existe en la región al corroborar que la presa no tenía daños”
Los habitantes del poblado San Bartolo de Berrios
no lo pensaron dos veces cuando escucharon que la presa se había desbordado
debido al antecedente de hace aproximadamente 50 años
cuando la localidad quedó inundada por el cuerpo de agua cuya capacidad actual supera el 100 por ciento
se reventó una presa similar y el río se desbordó
inundando la población más grande de San Felipe y al estar inundada ahí hubo muchos destrozos materiales y pérdidas humanas
Todavía hay personas que les tocó vivir de cerca esta situación y por consecuencia llegó a la conciencia colectiva el impacto que esto significa”
pues a pesar de que lleva el agua excedente de la presa
no se ha reventado y muchos de sus habitantes pasan sobre el en autos
no descarta que durante los siguientes días el municipio sea epicentro de un nuevo sismo
por lo que pidió a la población de San Felipe y de municipios vecinos
el guardar y mantener la calma y mantenerse informado a través de los medios oficiales para evitar repercusión en una nota falsa
fue escenario de los primeros estragos que dejaron algunos de los sismos del fin de semana
sus habitantes narran con asombro el testimonio de lo que uno no puede contar hasta que no vive en carne propia un sismo
Más allá del despertar en la madrugada por el sismo
salieron a la plaza principal y ahí encontraron los primeros estragos más visibles
se presentaron las afectaciones en un monumento de cantera
donde la cabeza de un monje se cayó y dañó al caerse por el movimiento sísmico
La cabeza de piedra fue recuperada y quedó bajo resguardo
El alcalde señaló que un particular realizará la reparación en el monumento que data desde el año de 1890
Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos S.A
San Bartolo de Berrios y Palo Colorado fueron las comunidades del municipio de San Felipe que en gira de trabajo visitó el Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León junto con el Alcalde Eduardo Maldonado García
El objetivo de la visita fue platicar con las y los habitantes de las localidades para de viva voz conocer sus necesidades e inquietudes para en coordinación con las autoridades municipales fortalecer infraestructura hidráulica para estas zonas del municipio
“Nuestro objetivo principal es que ustedes cuenten con los servicios hidráulicos en cantidad
sumando voluntades con el Presidente Municipal para redoblar esfuerzos y que cuenten con el vital líquido”
Dijo que es muy importante el trabajo transversal para consolidar más y mejor infraestructura
“Cuenten con nosotros para consolidar proyectos que mejoren su calidad de vida
tengan la seguridad que estamos trabajando para consolidar acciones para cada uno de ustedes”
“Estamos aquí para servirles y vamos a trabajar en proyectos de infraestructura integrales que den un uso completo y eficiente al agua”
destacó el titular de la dependencia rectora del agua en Guanajuato
Tan sólo el año anterior la CEAG destinó una inversión de 19.3 millones de pesos en 8 obras y acciones de agua y drenaje para la zona urbana y rural de este municipio del Norte del Estado
personal directivo y operativo de la CEAG así como integrantes del Ayuntamiento y de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Felipe
Gto; 12 de febrero del 2024- Con el objetivo de continuar incentivando la alimentación con leche materna
el Sistema de Salud Gto abrió las primeras salas de lactancia en el municipio de San Felipe
Gracias al trabajo en conjunto realizado por la Jurisdicción Sanitaria I (JSI) a través de CAISES San Felipe y las Unidades Médicas de Atención Primaria de Salud (UMAPS) de las comunidades de Jaral de Berrios y San Bartolo
El corte del listón inaugural estuvo a cargo del Dr
Además de María Guadalupe Ramírez Valtierra
enfermera clínica del Banco de Leche Humana del Estado de Guanajuato
quienes estuvieron acompañados por el personal de salud y usuarios de las UMAPS de Jaral de Berrios y San Bartolo
Jonatán Gabriel Díaz mencionó que estas salas de lactancia estarán disponibles cualquier día que las usuarias asistan a la unidad a recibir cualquier servicio de salud y traigan a su bebé
podrán contar con un espacio digno con todas las condiciones necesarias para dar continuidad a su proceso de lactancia
Establecer Salas de Lactancia Materna en las unidades de salud tiene el propósito de respaldar y promover la lactancia materna tanto para las mujeres que trabajan en las UMAPS
así como para aquellas mujeres que viven en las comunidades circundantes
Estas salas han sido establecidas para ofrecer un entorno cómodo
donde las madres pueden alimentar a sus bebés con tranquilidad
además de poder contar con una zona segura para el almacenamiento de la leche materna
“Utilizar estos espacios como escuelas de lactancia para brindar atención y resolver problemas que se van presentando día a día y que requieren esa atención en el momento
porque existen situaciones que no podemos dejar de lado
y que mejor que tener este tipo de espacios para que nosotros como personal de salud sigamos formándonos y capacitándonos.”
Actualmente la Jurisdicción Sanitaria I cuenta con un total de 10 salas de lactancia instauradas en los municipios de la región y se espera continuar instaurando estos espacios que tienen como objetivo principal de beneficiar la salud de las mujeres y la de sus bebés
27 de octubre de 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato invierte 99.9 millones de pesos en este municipio para diversas obras de beneficio social: hoy el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
entregó apoyos de autosuficiencia alimentaria y el camino rural de la comunidad Nuevo Valle de Moreno a San Antonio de las Alazanas
Estos apoyos provienen de los programas de ‘Profesionalización Agropecuaria’
‘Mi Patio Productivo’ y ‘Conectando mi camino Rural’
que realiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR)
“Somos guanajuatenses y queremos hacer equipo; una vez que se jura guardar la Constitución no vemos colores
vemos necesidades y el Alcalde y su servidor nos ponemos de acuerdo para trabajar por la gente
Hacemos una inversión por 99 millones 913 mil pesos en obras por San Felipe
El Estado invierte 69 millones y el resto el Municipio
Entre estas obras destaca la ampliación y remodelación del Hospital Comunitario de San Felipe donde se invierten más de 34.4 millones de pesos
se trabaja en la 5ª etapa de la pavimentación de la calle 20 de noviembre e infraestructura educativa en San Bartolo de Berrios; obras de bordería en varias comunidades; la 2ª etapa del camino de la comunidad La Quemada a La Cieneguita; la construcción de cancha de usos múltiples en la colonia La Joya; dignificación de la Parroquia de San Miguel Arcángel; plantas potabilizadoras de agua en varias comunidades y ampliación de redes eléctricas
Con el programa ‘Conectando mi camino Rural’
se construyen y/o se rehabilitan caminos rurales
Con el camino Nuevo Valle de Moreno a San Antonio de las Alazanas se beneficiaron mil 428 habitantes
En este camino se invirtieron de manera conjunta
más de 2.2 millones son aportación estatal y más de 1.5 millones es Municipal
El ‘Programa Mi Patio Productivo’ contribuye a la autosuficiencia alimentaria y el ingreso económico de familias
con la modernización de la producción de traspatios y parcelas
En San Felipe se apoya a 85 personas para instalar 85 huertos de traspatio para la producción de hortalizas
con 187 mil 500 pesos: el Municipio apoya con 150 mil pesos y los beneficiados participan con 37 mil 500 pesos para una inversión total de 375 mil pesos
Con el ‘Programa de Profesionalización Agropecuaria’
el Gobierno del Estado invierte 600 mil pesos en asesorías y capacitaciones a 8 grupos y 301 personas para fortalecer la autosuficiencia alimentaria y la productividad de las Unidades de Producción Familiar
En San Felipe son beneficiadas las comunidades El Rodeo
agradeció por las obras y acciones realizadas
y pidió al Gobernador la continuidad del camino Nuevo Valle de Moreno a San Antonio
a lo que el Ejecutivo accedió a la construcción de 3 kilómetros más
además de analizar el proyecto de abasto de agua para las comunidades Salto del Ahogado y San José del Tanque
“Estamos comprometidos con San Felipe y estamos haciendo equipo con el Presidente Municipal”