Dotan de herramienta a brigadas de CONAFOR en San Buenaventura
Brigadas forestales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en San Buenaventura recibieron herramienta
uniformes y equipamiento especializado para fortalecer su labor de combate y prevención de incendios forestales
La entrega oficial se realizó durante una ceremonia en el auditorio del DIF municipal
con presencia de autoridades locales y representantes de la CONAFOR
El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez encabezó el evento y reconoció la importancia del trabajo que realizan los combatientes forestales en todo el territorio del municipio
“Este equipamiento garantiza su seguridad y eficiencia en el campo
Es un reconocimiento a su esfuerzo diario”
También acudió María Teresa Morquecho Ávila
de la Gerencia de Manejo de Fuego y Recursos Terrestres
quien destacó el compromiso institucional con las brigadas
Enlace de Incendios Forestales en Coahuila
quien mencionó la importancia de estar preparados ante el incremento de riesgos climáticos
mochilas especiales y uniformes con materiales resistentes al calor y al fuego
Estas acciones fortalecen la capacidad de reacción ante incendios forestales
que aumentan cada año durante la temporada de calor extremo en la región
Las brigadas se mantendrán activas durante el resto del año
especialmente en zonas de alto riesgo dentro de los ejidos y comunidades cercanas
Compromiso regional: dotan de herramienta a brigadas de CONAFOR
El nuevo equipamiento es parte del programa de fortalecimiento a cuerpos de primera respuesta
impulsado por la CONAFOR a nivel nacional y estatal
se busca que los brigadistas cuenten con condiciones dignas y seguras para desempeñar su labor
“Estamos reforzando no sólo la atención inmediata
sino también la prevención con capacitación y equipamiento”
expresó la representante de la Gerencia de Manejo de Fuego
San Buenaventura es una de las regiones con mayor actividad de campo
por lo que contar con brigadas equipadas representa una ventaja en la protección forestal
Las autoridades municipales reiteraron que se mantendrán coordinadas con instancias estatales y federales para atender cualquier emergencia ambiental
La dotación representa una inversión que impacta directamente en la conservación del medio ambiente y en la integridad física del personal operativo
Esta medida se suma a otras iniciativas de conservación emprendidas por el municipio y la federación en zonas rurales del centro del estado
Con la acción de dotar de herramienta a brigadas de CONAFOR
se garantiza una mejor atención a incendios y una respuesta más segura para los combatientes
Leer más de Coahuila
Escrito en: CONAFOR
TENDENCIA
+ LEÍDAS
EL SIGLO Últimas noticias
Fotografías más vistas
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Más noticias Coahuila
'+d[r].txt+'
Mantener a Coahuila como una de las entidades más seguras del país
donde predomine la confianza de la ciudadanía en las autoridades por su profesionalismo
el respeto a los derechos humanos y la tranquilidad
Lleva Mejora Coahuila programa alimentario a familias de Torreón
posible formación de torbellinos y altas temperaturas en Coahuila
Consolidar a Coahuila como un estado altamente competitivo a nivel nacional e internacional
atractivo y seguro para los inversionistas y turistas
un ambiente laboral seguro y un sector productivo que genere empleos suficientes y dignos
La vivienda digna se construye con voluntad
Inicia regularización de terrenos en colonias de la región Centro
Construir un Coahuila más próspero y equitativo
donde las personas tengan oportunidad de acceder a servicios de salud y educación de calidad
a más cultura y deporte; que se caracterice por su desarrollo humano incluyente y solidario
en el que disminuya la pobreza y mejore la calidad de vida
Arranca Aeropuerto de Saltillo operaciones con Viva Aerobús
avanzan inversiones que llegan a Coahuila: Manolo
Dotar a todas las regiones con la infraestructura necesaria para aumentar su competitividad y desarrollo integral
conforme a una planeación que atienda las necesidades de la población y le permita acceder a servicios públicos de calidad
un medio ambiente sano y un entorno que aumente su bienestar
Nombran nuevos mandos municipales de Torreón
Intervendrán Estado y Fuerzas Armadas la seguridad de Torreón
eficiente y transparente en la gestión de los recursos públicos
que trabaje de la mano con la ciudadanía en todos los rubros del quehacer gubernamental
involucrándola en la toma de decisiones más relevantes
en el seguimiento y en la evaluación de nuestro desempeño
Inicia DIF entrega de apoyos alimentarios en todo Coahuila
Inicia con éxito Copa Gobernador a beneficio del DIF Coahuila
webmaster@coahuila.gob.mx
atencionciudadana@coahuila.gob.mx
Aviso legal ® Derechos reservados
Aviso de privacidad ver información
SAN BUENAVENTURA, COAH.– Con la finalidad de salvaguardar a las familias que transitarán por San Buenaventura durante las vacaciones
el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez dio el banderazo de arranque al Operativo de Seguridad y Actividades de Semana Santa 2025
en un acto celebrado en el kilómetro 17 de la carretera 30
Acompañado por miembros del Ayuntamiento 2025-2027
funcionarios municipales y representantes de distintas corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno
el edil destacó la importancia de mantener vigilancia activa en la carretera 30 y sus accesos
en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado
como parte del programa estatal “En Coahuila hay Plan”
TE PUEDE INTERESAR: Cuatro Ciénegas espera más de 25 mil visitantes en Semana Santa
se distribuyeron trípticos informativos a los automovilistas
con recomendaciones preventivas enfocadas en la seguridad vial
el respeto a los límites de velocidad y el uso del cinturón de seguridad
se realizó un despliegue de unidades que intensificarán los patrullajes en la zona durante toda la temporada vacacional
En el evento estuvieron presentes los regidores Hugo Leonel Valero Ibarra
También asistieron Christian Rolando Venegas Burciaga
El operativo cuenta con la participación activa de la Policía Civil Coahuila
así como policías municipales de San Buenaventura
El gobierno municipal reiteró su compromiso de proteger a los vacacionistas y mantener entornos seguros en esta Semana Santa, especialmente en puntos de alta movilidad como carreteras y zonas turísticas
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital
Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo
recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota
Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila
experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1200x901/0c100/1200d801/none/11604/WGHV/img-8190_1-11655504_20250412195949.jpg
15 de abril de 2025.- El parque acuático de San Buenaventura
inaugurado en 2017 como un espacio recreativo para miles de familias
lleva más de tres años cerrado y en total abandono
Vecinos denuncian el deterioro del recinto
la falta de atención del gobierno municipal encabezado por Felipe Arvizu y una creciente inseguridad en la zona
Lo que alguna vez fue un centro de convivencia con albercas
estructuras oxidadas y puertas cerradas con sellos de clausura
ubicado dentro de la unidad habitacional San Buenaventura
Hemos denunciado esto ante el ayuntamiento en varias ocasiones
Ella recuerda cómo el parque se llenaba de familias
especialmente en Semana Santa o días de calor
los vecinos señalan que la colonia enfrenta una serie de carencias que el gobierno municipal ha ignorado: alumbrado público inservible
calles en mal estado y una creciente ola de robos a transeúntes y viviendas
“Es frustrante que no escuchen nuestras demandas
expresó una activista local que prefirió no dar su nombre por temor a represalias
Vecinos organizados han entregado oficios y peticiones al ayuntamiento sin obtener respuesta
Algunos aseguran que el terreno está en riesgo de ser destinado a otros fines
“El parque era parte del patrimonio social de la zona
Ahora parece que lo quieren dejar morir para justificar algún proyecto privado”
opinó un residente que ha vivido más de 20 años en San Buenaventura
El mal estado del parque también afecta a comerciantes de la zona que antes vendían alimentos
bebidas y artículos de temporada en los alrededores
“Nos quitaron una fuente de ingresos y también un lugar seguro para nuestros hijos”
las familias de Ixtapaluca ven cómo uno de los pocos espacios recreativos de acceso gratuito se transforma en ruinas
La exigencia al alcalde Felipe Arvizu es que rehabilite el parque y escuche a la ciudadanía antes de que sea demasiado tarde
Sep 26, 2024 | Historia, Teología
Josep Ignasi Saranyana
profesor emérito de la Universidad de Navarra
miembro «in carica» del Pontificio Comité de Ciencias Históricas y académico emérito de la Real Academia Europea de Doctores-Barcelona 1914 (RAED)
comparte con la comunidad académica el trabajo «Tiempo y eternidad
Estudio sobre la Teología de la historia en San Buenaventura»
un extracto de la tesis doctoral que presentó en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra el 2 de octubre de 1972
que se publicó en el número 2 de la revista «Excerpta e Dissertationibus in Sacra Theologia»
Un estudio elaborado hace más de medio siglo que mantiene plenamente su vigencia y sigue siendo un referente en los estudios de san Buenaventura
«San Buenaventura (Juan de Fidanza) nació en Bagnorea
cerca de Viterbo (Italia) hacia 1221; parece que entró en la Orden de los Hermanos Menores (franciscanos) en 1238
para seguir en la universidad los cursos que impartía Alejandro de Hales
a quien más tarde llamará su padre y maestro
año en que debería haber ocupado la cátedra reservada a los franciscanos desde Alejandro de Hales
En esta fecha las turbulencias producidas en la enseñanza por las rencillas entre los maestros de la universidad y los regulares le obligan a suspender sus lecciones
A pesar de la encarnizada campaña emprendida por Guillermo del Santo Amor para prohibir a las órdenes mendicantes la docencia en la Universidad de París
el Papa confirmará a los dominicos y franciscanos en el derecho a detentar cátedras
y el 20 de octubre de 1256 designará nominalmente a fray Tomás de Aquino
la universidad difirió el acceso de san Buenaventura al grado de doctor y su recepción en el número de los maestros hasta octubre de 1257
Santo Tomás de Aquino y san Buenaventura se doctoraron el mismo día
pero el fraile menor había aceptado ya el nombramiento de general de su orden e iba a abandonar para siempre la enseñanza
San Buenaventura murió hacia el fin del Concilio de Lyon
resume el autor la biografía del protagonista de la tesis
Saranyana considera que a san Buenaventura le tocó en suerte vivir en lo que se conoce como la Edad de Oro de la Escolástica
de la que es él mismo uno de los principales artífices
protagonista y centro de las dos grandes controversias de la Universidad de París: la polémica en torno a la razón de ser de las órdenes mendicantes y del espíritu de pobreza por ellas propugnado
y las discusiones sobre el llamado averroísmo latino o aristotelismo heterodoxo
También destacó en el seno de su propia orden
de la que es considerado como su segundo fundador
al hacer frente al partido de quienes se dieron a conocer como espirituales
que se decían seguidores del abad Joaquín y de la genuina doctrina de san Francisco
«El autor se nos revela como un verdadero universitario
hombre de gobierno y eclesiástico relevante
Su espíritu universitario se manifiesta en las obras más especulativas: los ‘Comentarios a las Sentencias’ de Pedro Lombardo
el ‘Breviloquio’ -su ‘Summa’-
las cuestiones disputadas sobre la Santísima Trinidad y la ciencia de Cristo
y las ‘Conferencias sobre el Hexamerón’ bíblico
por citar sólo algunos de sus escritos más conocidos
En todos sobresale el rigor de la investigación
la precisión del análisis metafísico según el método escolástico y el profundo respeto por la verdad razonada que nunca puede contradecir la Palabra de Dios
Su mística de altos vuelos se trasluce principalmente en esa joya de la literatura espiritual que es el Itinerarium Mentis
sin olvidar sus sermones sobre los dones del Espíritu Santo y otras piezas de oratoria sagrada
compuestas siguiendo el calendario litúrgico o para provecho de los hermanos de orden»
respetando como criterio de autor las opiniones expuestas en sus publicaciones
Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress
El espacio familiar inaugurado en 2017 permanece cerrado desde hace tres años
sumido en el deterioro y el desinterés gubernamental de la administración municipal
EdomeX.- Donde alguna vez resonaron las risas infantiles y el murmullo de familias disfrutando del verano
interrumpido apenas por el crujir del metal oxidado y los pasos apurados de quienes evitan el paso
inaugurado con grandes expectativas en 2017
se ha convertido en un símbolo del abandono y la desidia gubernamental
sus instalaciones muestran las huellas del tiempo
del vandalismo y de una administración municipal que ha hecho oídos sordos a los reclamos ciudadanos que pide su parque
pensado para ser un espacio de recreación y encuentro social
toboganes y áreas verdes que durante sus primeros años atrajeron a decenas de familias locales
estructuras corroídas por el óxido y accesos sellados
el parque cerró sus puertas incluso antes del inicio de la pandemia
y desde entonces no ha habido un solo esfuerzo visible por reactivarlo
“Antes era punto de reunión en época de calor
quien ha vivido toda su vida en la colonia y recuerda con nostalgia
los días en que el parque era un orgullo local
Pero más allá del deterioro físico del espacio
la inseguridad que lo rodea ha encendido las alarmas
En sus inmediaciones se reportan con frecuencia asaltos y robos a mano armada
el mal estado de las calles y la total ausencia de vigilancia han hecho que muchos eviten pasar por la zona
La figura del alcalde Felipe Arvizu se encuentra en el centro de las críticas
pues os vecinos aseguran que han buscado diálogo
han presentado quejas y organizado solicitudes formales sin recibir ninguna respuesta concreta
Comerciantes exigen seguridad ante aumento de robos en Ixtapaluca
Alessandro Di Bussolo - Ciudad del Vaticano
San Buenaventura de Bagnoregio y Santo Tomás de Aquino "siguen representando aún hoy fuentes de luz y de inspiración para la Iglesia y para la cultura"
como "luminarias" de un enfoque de la teología "en el que profundidad intelectual y vida espiritual
humildad y caridad se compenetran y se alimentan mutuamente"
Son maestros santos que no retuvieron los frutos de sus estudios
sino que los compartieron "con generoso celo pastoral y misionero"
Así recuerda el Papa Francisco al "Doctor Seraphicus" y al "Doctor Communis" en un mensaje enviado a monseñor Vincenzo Zani
Bibliotecario y Archivista de la Santa Romana Iglesia
con ocasión de la inauguración de la exposición "El Libro y el Espíritu"
montada por la Biblioteca Apostólica Vaticana del 25 de octubre al 14 de diciembre de 2024
LEA EL MENSAJE INTEGRAL DEL PONTÍFICE
Una exposición para celebrar el 750 aniversario de la muerte de San Buenaventura de Bagnoregio y Santo Tomás de Aquino
con la exhibición de códices y pruebas documentales
Un acto debido a la Bav que conserva entre sus tesoros
códigos de las obras y documentos relativos a la vida y actividad" del Seráfico y Angélico
El vínculo entre la Biblioteca del Papa y los dos santos
que en 1475 "inauguró los primeros locales de la Biblioteca Vaticana coincidiendo con el segundo centenario de su muerte"
en la decoración de la Biblioteca Latina
entre los grandes autores antiguos y cristianos
Poco más de un siglo después
que dotó a la Biblioteca de su actual sede
en un documento retomado más tarde por el Papa León XIII
asociándolas a la imagen bíblica de "los dos olivos y los dos candelabros que están ante el Señor de la tierra"
el Papa Francisco los llama "luminarias" por su aproximación al conocimiento
"en la disposición de no guardar para sí los frutos de la especulación
sino de compartirlos con generoso celo pastoral y misionero"
Y habla de ellos como de "una preciosa compañía" para cada peregrino en su camino hacia Cristo
La senda que trazan es descrito por Santo Tomás como el "camino" de la inteligencia iluminada por la fe
y por San Buenaventura como el "itinerario" de la mente
que desde la contemplación de la creación asciende hacia Dios
La referencia es a la mirada "trinitaria" que los seráficos proponen sobre las criaturas y sus relaciones
de la que habla el Papa en la encíclica Laudato si'
y a la integración entre "santidad de la inteligencia" e "inteligencia de la santidad"
"que se desprende ante todo del ejemplo de sus vidas"
Francisco recuerda que este es "el elemento unificador que surge de la exposición"
que incluye también una jornada de estudio sobre los dos Doctores
a la que están invitadas todas las Universidades y Facultades Pontificias romanas
El Papa elogia la colaboración internacional que se ha desarrollado en torno al proyecto
con la participación de la Embajada de Francia ante la Santa Sede
las Universidades Pontificias Santo Tomás de Aquino (Angelicum)
y la Universidad de París I Sorbona
donde Santo Tomás y San Buenaventura se formaron como Maestros en Teología
El Pontífice cita a continuación a sus predecesores San Pablo VI
que con ocasión de la exposición similar celebrada en 1974
para el séptimo centenario de la muerte de los dos grandes Santos
definió al "Doctor Angélico" como "Luminaria de la Iglesia y del mundo entero"
evoca el pensamiento del Papa Benedicto XVI
estudioso del pensamiento y de la obra del Seráfico
compuesto por un notario papal anónimo
quiere contribuir a encontrar hoy lenguajes e instrumentos adecuados
para que el pensamiento de los dos "gigantes" de la doctrina católica pueda seguir difundiéndose
mirando sus dos imágenes en la Biblioteca Latina
"nos enseñan a mirar la felicidad eterna como fruto supremo de la sabiduría
impulsándonos a hacernos peregrinos en la fe"
como escribió en la Bula de indicción del Jubileo de 2025
"el testimonio creyente sea en el mundo fermento de auténtica esperanza"
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí
SAN BUENAVENTURA, COAH.- Una vez más, el municipio de San Buenaventura fue elegido como sede de una competencia deportiva: la segunda etapa del Serial de Ruta ÉLITEBIKE
Decenas de ciclistas reconocidos se dieron cita en esta localidad de la Región Centro-Desierto de Coahuila para participar en la carrera organizada por Américo Zamora
evento que cuenta con una trayectoria de más de siete años realizándose de manera continua
TE PUEDE INTERESAR: Entrega Frontera nueva pavimentación: con más de 5 mil metros cuadrados rehabilitados
La competencia tuvo como punto de salida y llegada el CECyTEC San Buenaventura
desarrollándose bajo una logística precisa por categoría:
Primera Fuerza y Veteranos A recorrieron 87 kilómetros
partiendo del libramiento Abasolo-Rodríguez hasta la colonia Primero de Mayo
con retorno en la estación de bomberos y paso por los municipios de Rodríguez
Veteranos B y C completaron un trayecto de 70 kilómetros
que incluyó paso por Escobedo y regreso a San Buenaventura
Categoría Femenil y Novatos realizaron un recorrido de 55 kilómetros con retorno también por Escobedo
La salida de los ciclistas se realizó puntualmente a las 8:30 de la mañana
los premios en efectivo se distribuyeron conforme a cada categoría y lugar de llegada
lo cual representa un incentivo económico además del reconocimiento deportivo
TE PUEDE INTERESAR: Torreón: Tránsito refuerza control sobre transporte de carga en Periférico Raúl López
La segunda etapa del Serial de Ruta Coahuila ÉLITEBIKE no solo promovió la sana competencia y el deporte
sino también el turismo y la convivencia familiar en San Buenaventura
consolidando al municipio como una sede clave dentro del calendario ciclista estatal
En representación del alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez
fue el encargado de dar la salida oficial a esta emocionante competencia que reunió a ciclistas de distintas categorías y niveles
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1200x901/0c97/1200d801/none/11604/MGNW/img-8302_1-11671149_20250414232726.jpg
San Buenaventura celebrará con actividades turísticas y culturales su 80 aniversario
anunció el lanzamiento de diversas actividades turísticas y culturales para celebrar el 80 aniversario de la municipalidad
En un esfuerzo por consolidar el turismo en la región
San Buenaventura se sumará a la iniciativa de la Ruta del Desierto
una propuesta que incluye a varios municipios del desierto de Coahuila
además de las actividades culturales y deportivas
se aprovechará la llegada de la primavera y las vacaciones de Semana Santa para organizar eventos que atraerán a turistas y fortalecerán la economía local
"Esperamos contar con el apoyo de los alcaldes de la región
para poder desarrollar y explotar esta ruta que conecta varios municipios
se llevarán a cabo diversas actividades en San Buenaventura
que son el evento más destacado del municipio
se complementarán con propuestas turísticas que incluirán visitas guiadas
exposiciones culturales y eventos deportivos
Lozano subrayó que la colaboración con otros municipios
será clave para que los turistas recorran toda la ruta y conozcan los atractivos de cada localidad
El alcalde también expresó su confianza en el apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Coahuila
contamos con el respaldo de la licenciada Cristina Amezcua
quien ha mostrado interés en nuestras propuestas y en la consolidación de este proyecto para la región"
El 80 aniversario de San Buenaventura será un hito importante para el municipio
y las actividades que se proyectan buscan no solo fortalecer el turismo
sino también generar una derrama económica significativa para los habitantes de la región
El municipio de San Buenaventura se prepara para recibir a turistas
promover su cultura y ofrecer experiencias únicas en el corazón del desierto de Coahuila
Escrito en: San Buenaventura Aniversario celebración
SAN BUENAVENTURA, COAH.- Nitche Molina, regidora del municipio de San Buenaventura, fue víctima de acoso sexual a plena luz del día cuando un hombre
comenzó a masturbarse frente a ella mientras caminaba por la localidad
El incidente ocurrió la mañana de este jueves
cuando la funcionaria se dirigía a la Alameda
Un hombre que circulaba en una camioneta Dodge Journey negra detuvo su marcha
bajó sus pantalones y comenzó a masturbarse frente a ella
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Aprueban 348 mdp del ISN para proyectos de salud, educación y desarrollo social
Molina realizó una transmisión en vivo a través de su cuenta personal de Facebook para denunciar la situación y expuso fotografías del vehículo en el que se desplazaba el agresor
“Una camioneta Journey negra va deteniendo su marcha al llegar al bordo
muchacho o señor (sinceramente no vi quién era ni su edad) se baja el short o pantalón y empieza a masturbarse”
Molina subrayó que este tipo de incidentes reflejan la vulnerabilidad que enfrentan las mujeres en los espacios públicos y destacó que el acoso callejero es una manifestación de violencia de género que limita la libertad y el bienestar de las mujeres
el 44% de las mujeres en México ha experimentado algún tipo de violencia machista”
la regidora aseguró que presentaría una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y exhortó a la sociedad a protegerse mutuamente y denunciar este tipo de actos para prevenir su repetición
TE PUEDE INTERESAR: Inicia demolición parcial de Plaza Fiesta Merco en Monclova
“Ya he presentado un reporte en Seguridad Pública y me dirijo al Centro de Empoderamiento de la Mujer en Frontera para formalizar la denuncia
ofrece atención integral y confidencial a mujeres en situaciones de violencia
Puedes contactarlos al teléfono (866) 641 1585 o al correo electrónico direccion.cjemf@gmail.com”
la funcionaria recalcó la importancia de que la población conozca los números de emergencia
ya que pueden ser cruciales en situaciones de acoso o peligro
“El número en San Buenaventura para brindar asistencia inmediata es el 8691010137”
hizo un llamado a la sociedad para rechazar estas conductas y apoyar a quienes las sufren
fomentando una cultura de respeto y responsabilidad
“Es vital recordar que la responsabilidad de estos actos recae únicamente en quien los comete
independientemente de la vestimenta o apariencia de la víctima
Comentarios que culpabilizan a la víctima son prejuiciosos y desvían la atención del comportamiento inaceptable del agresor”
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1200x1600/0c352/1200d801/none/11604/DYDQ/regidora-2_1-11396370_20250314040102.jpg
SAN BUENAVENTURA, COAH.- En respuesta a la onda gélida que afecta a la región, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez encabezó un operativo especial para beneficiar a las familias vulnerables de San Buenaventura y sus ejidos
El Operativo Abrigo incluyó además de apoyo alimentario
un doble esfuerzo en el que una pipa de gas butano recorrió diversas colonias y comunidades rurales
gesto que fue recibido con gran agradecimiento por la población
TE PUEDE INTERESAR: Frente al frío extremo, refuerza Ciudad Acuña apoyos sociales en el Ejido Calles
Dicha acción permitió abastecer de gas a las familias
principalmente a los adultos mayores que viven solos o personas con discapacidad
para cubrir sus necesidades en cada hogar para su bóiler de agua o estufa y pasar la gélida semana de bajas temperaturas
y el equipo de Mejora Coahuila visitó los ejidos San Lorenzo
Guadalupe Victoria “El Cerrito” y Rosa de Guadalupe
lo que marcó un apoyo integral nunca antes visto en la zona
La población expresó su gratitud por este gesto solidario
destacando el impacto positivo de este operativo para enfrentar el frío extremo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1200x901/0c93/1200d801/none/11604/OIJW/img-4003_1-10963033_20250123194828.jpg
SAN BUENAVENTURA, COAH.- Como cada año, el alcalde reelecto de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez
inició oficialmente la campaña de pago de predial 2025
invitando a los ciudadanos a aprovechar los descuentos exclusivos durante los primeros meses del año y a participar en la rifa de un automóvil último modelo
TE PUEDE INTERESAR: Denuncian a policía de Monclova por ‘levantar’ y golpear a hombre con discapacidad; ya fue sancionado
El edil declaró que en este mes de enero se ofrece a los contribuyentes un descuento del 25 por ciento; en febrero
se otorgará un 50% de descuento para adultos mayores
Destacó que todos los ciudadanos que cumplan con su pago de predial participarán en la rifa de un auto último modelo
como parte de los beneficios para quienes apoyan al desarrollo municipal
Durante el primer día que abrieron las oficinas de la tesorería municipal
el alcalde agradeció al señor Anselmo Salazar Martínez
quien se convirtió en el primer contribuyente en realizar su pago en este nuevo periodo
Lozano Sánchez reconoció su responsabilidad y compromiso como ciudadano ejemplar
algunos miembros del Cabildo depositaron su pago de predial ante la importancia de cumplir con estas obligaciones
ya que los recursos recaudados serán destinados a mejorar los servicios e infraestructura de San Buenaventura
asegurando así el bienestar de toda la comunidad
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1200x900/1c0/1200d801/none/11604/TAEW/img-3136_1-10804868_20250104215459.jpg
Abril 17
2025La Policía de Toluca logro realizar la detención de un hombre en San Buenaventura mientras realizaba un asalto a una tienda OXXO
Su detención fue posible gracias a labores de inteligencia y consignas operativas por el robo a tiendas de conveniencia
TE RECOMENDAMOS: Captan VIDEO de un intento de asalto en Toluca
la Policía de Toluca logró ubicar al hombre
Él era buscado por las autoridades por los múltiples asaltos a tiendas de OXXO
Las autoridades lo localizaron en una tienda de la Av
Alpinismo y Lago Winnipeg de la colonia San Buenaventura en Toluca
Tras la detención, fue trasladado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para que se le sea determinada su situación jurídica
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
La Jornada lanza su edición digital, manteniendo su compromiso de ofrecer información inclusiva, oportuna y veraz.
Calle González Arratia 102, Col San Sebastián Toluca, Estado de México CP 50000
SAN BUENAVENTURA, COAH.- Con el compromiso de fortalecer la seguridad en el municipio, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez anunció la expansión del sistema de videovigilancia y el aumento en la plantilla de la Policía Municipal.
el municipio ha instalado cámaras urbanas en puntos estratégicos
una medida que ahora se intensificará con nuevos dispositivos en plazas públicas y avenidas principales
TE PUEDE INTERESAR: Dará UAdeC pase automático a licenciaturas a alumnos con mejores promedios de sus bachilleratos
este año instalaremos más cámaras en espacios clave para reforzar la vigilancia y disuadir actos delictivos”
destacó la colaboración con municipios de la región Centro y Desierto
donde trabaja junto al alcalde Carlos Villarreal para mejorar la coordinación en materia de seguridad
San Buenaventura cuenta con cámaras en distintos puntos de la ciudad
así como en instalaciones estratégicas como la Presidencia Municipal
Lozano Sánchez anunció la apertura de una convocatoria para reclutar nuevos agentes de policía
“Queremos atender la creciente demanda de seguridad en nuestra ciudad
La próxima semana lanzaremos la convocatoria para que más ciudadanos puedan sumarse a la corporación”
TE PUEDE INTERESAR: Pelea entre dos menores de 13 años deja a uno de ellos en estado crítico en Piedras Negras
Este esfuerzo se verá respaldado por la creación de una Academia Regional de Policía
anunciada recientemente por el gobernador Manolo Jiménez Salinas
se busca formar a más de 300 nuevos elementos que fortalecerán las corporaciones municipales de la región
“Esta academia será clave para profesionalizar a nuestros policías y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier situación de riesgo”
se implementarán nuevos protocolos de seguridad en la Presidencia Municipal
cuando permanece abierta para labores administrativas y de atención ciudadana
“Seguiremos trabajando en servicios como limpieza y alumbrado
pero con un refuerzo en vigilancia para garantizar la seguridad de todos”
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1200x900/0c99/1200d801/none/11604/SLPV/img-4600_1-11096088_20250207205635.jpg
COAH.- Con el objetivo de apoyar a las familias más afectadas de San Buenaventura por las bajas temperaturas
el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez dio inicio al Operativo Abrigo
en coordinación con el Gobierno del Estado y el programa Mejora Coahuila
En una jornada de asistencia en la colonia Saca de Bucareli en Sanbuenaventura
cobijas y alimentos calientes a las familias
TE PUEDE INTERESAR: Texas refuerza barreras en el río Bravo y anuncia instalación de más boyas flotantes
Estas acciones forman parte del operativo implementado por el gobernador Manolo Jiménez en todo el estado
en colaboración con los tres niveles de gobierno
“Estamos aquí como parte de este esfuerzo conjunto impulsado por el gobernador Manolo Jiménez
Sabemos de las necesidades de estas familias durante las contingencias
y por ello nos unimos para traerles apoyo directo”
fueron adultos mayores de la colonia Saca de Sanbuenaventura
”Este frío nos pega más fuerte a los que ya no podemos movernos tanto
así que gracias por traernos el calentador
porque eso nos ayuda a pasar estas noches tan difíciles”
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1205x801/0c0/1200d801/none/11604/NNFC/img-3918_1-10946687_20250121212102.jpg
SAN BUENAVENTURA, COAH.- Ante el incremento del flujo vehicular durante la temporada decembrina, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez trazó diferentes operativos con Seguridad Pública y el Departamento de Transporte y Vialidad en San Buenaventura.
Durante el fin de semana se llevaron a cabo acciones de vigilancia y control vial
enfocadas en zonas de mayor afluencia como bancos
cajeros automáticos y comercios ubicados en el centro de la ciudad
TE PUEDE INTERESAR: Este miércoles inician las vacaciones decembrinas en escuelas de Coahuila
Estas medidas responden al aumento de la derrama económica derivada de la entrega de aguinaldos
con el objetivo de proteger la integridad de los ciudadanos y evitar incidentes
Además se implementaron medidas estratégicas para garantizar la seguridad y movilidad en el municipio
informó que la presencia de agentes viales y de seguridad se mantendrá constante durante los próximos días
con patrullajes en puntos estratégicos y apoyo en la circulación de calles clave para facilitar el flujo vehicular
El funcionario exhortó a la ciudadanía a respetar los señalamientos viales y mantenerse alerta al retirar efectivo de cajeros o realizar compras
priorizando la seguridad personal y vehicular
Dijo que el Departamento de Transporte y Vialidad reitera su compromiso con el bienestar de los habitantes de San Buenaventura durante esta época de alta actividad comercial y turística
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1200x900/0c50/1200d801/none/11604/SEUV/img-2160_1-10664600_20241216202106.jpg
Las instituciones educativas renovaron el acuerdo de colaboración que permitirá impulsar la cooperación
investigación y vinculación cultural entre ambas instituciones
La legisladora local ha entregado más de 20 equipos de alarma vecinal
Ernestina Carro Roldán pidió a la ciudanía denunciar cualquier acto arbitrario
Es importante evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas
La Fiscal General de Tlaxcala y el titular de Infraestructura mostraron los avances a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros
donde los creyentes oraron antes de regresar a la basílica
Un equipo multidisciplinario y vecinos de la comunidad de Panotla buscan preservar documentos que datan del siglo XIX
durazno y capulín es comerciado en 60 pesos en Tlaxcala
Todos los domingos se reúnen expositores y coleccionistas en el parque de artesanías de la capital
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
El Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan
informó que todas las casillas en las 10 juntas auxiliares fueron instaladas correctamente y abiertas en tiempo y forma para la jornada electoral de los plebiscitos 2025
La votación se desarrolla en completo orden y ha contado con una destacada participación de los ciudadanos
quienes están ejerciendo su derecho al voto de manera activa
en la Junta Auxiliar de San Buenaventura Tecaltzingo
se suspendió temporalmente la jornada electoral debido a un error de impresión en las boletas
se llevó a cabo un acuerdo entre la Regiduría de Gobernación
la Secretaría de Gobernación y los tres candidatos de la comunidad afectada
proponiendo que la elección se posponga hasta el 2 de febrero
para garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera correcta
El Gobierno Municipal sigue comprometido con la transparencia y el orden durante todo el proceso electoral
y continúa trabajando para asegurar que los plebiscitos se realicen de manera efectiva en todas las comunidades
correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente
VENTAS: ventas@sintesis.mx
ATENCIÓN A CLIENTES: atnclientes@sintesis.mx
la legisladora comentó que las primeras ferias en la región datan del 15 de mayo de 1835
cuando se otorgó permiso para celebrar ferias tanto en Monclova como en la villa de San Buenaventura
inicialmente programadas para llevarse a cabo del 15 al 30 de noviembre
TE PUEDE INTERESAR: Acude Marina a Cereso de Monclova por invitación de Seguridad Pública de Coahuila
las ferias se vieron interrumpidas por diversos conflictos
Edith Hernández señaló que las Ferias del 14 de Julio han evolucionado a lo largo de las décadas
convirtiéndose en un evento significativo que celebra el día del Santo Patrono del municipio
explicó que en su próxima edición la celebración será particularmente especial
ya que se conmemorarán 80 años de su continuidad
Hernández Sillas señaló que estas festividades han sido conocidas por su carácter rumboso y por atraer a numerosos visitantes
consolidándose como una de las ferias más tradicionales del norte de México
La tradición de iniciar las festividades un viernes antes del 14 de julio ha sido respetada durante 80 años
comenzando en 1945 con la coronación de Guadalupe Aurelia Gutiérrez como la primera reina de esta nueva etapa
la feria ha sido un orgullo y un símbolo de identidad para la comunidad
La diputada destacó que la feria no solo ha sido un espacio de celebración
sino también una fuente de beneficios para la comunidad
ha contribuido al desarrollo de San Buenaventura mediante la construcción de infraestructura como agua potable
Estas aportaciones han dejado una huella significativa en la vida de los habitantes
ofreciendo oportunidades y mejorando la calidad de vida en la región
“Son 80 años de historias personales que contar y seguir contribuyendo para el desarrollo de nuestra ciudad y de las futuras generaciones”
La iniciativa fue turnada a la comisión de educación
desarrollo humano y actividades cívicas para su estudio y posterior dictamen
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1424x801/112c0/1200d801/none/11604/CHYA/452528661-1002932391794672-665594866_1-10296968_20241029213133.jpg
SAN BUENAVENTURA.- La comunidad de San Buenaventura vivió una emotiva noche durante el Festival del Encendido del Pino Navideño
El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, acompañado de su esposa Jezabel Segura y junto a las familias sambonenses
realizó el emocionante encendido del bonito pino navideño
TE PUEDE INTERESAR: Servicios Públicos llevó a cabo la rehabilitación de 450 plazas de Torreón
En el programa artístico destacaron villancicos interpretados con emoción por grupos escolares
quienes crearon una atmósfera festiva que fue complementada con bailables navideños
a cargo de los estudiantes de las escuelas Año de Juárez y Zaragoza
El personal de la Casa de la Cultura Manuel Neira Barragán dirigió con éxito la representación de la tradicional pastorela
con la destacada participación del maestro de teatro Mao García
dio vida a esta puesta en escena tan significativa
revivir tradiciones navideñas como la pastorela es una de las mejores acciones de su administración
ya que es una representación teatral que narra el camino de los pastores hacia Belén
Este trayecto simboliza la lucha entre el bien y el mal
donde los pastores enfrentan obstáculos impuestos por los demonios que intentan desviarlos de su propósito
logran vencer las tentaciones y llegar a su destino
La participación de la ciudadanía fue muy importante en este evento
promoviendo la cultura y la unión comunitaria en esta época tan especial
que identifica a San Buenaventura por la llegada de paisanos y visitantes
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1205x801/5c0/1200d801/none/11604/OKAC/img-1968_1-10638673_20241212192908.jpg
Reportes oficiales indican que los hechos se registraron antes de llegar a la plaza de cobro Ojo de Agua
a la altura del kilómetro 026+000 en Tecámac
En 2023 asesinaron a un joven tras una persecución
Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos ni la causa del ataque en contra de esta mujer
El gobierno municipal informó que el presunto responsable
ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes
El sospechoso intentó huir del sitio luego de observar la presencia de los efectivos estatales
además se localizaron nueve bidones con capacidad de 50 y 20 litros
Aparentemente se trataba de un comerciante del mercado municipal
cobro de piso y distribución de drogas en municipios del Valle de México
El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal
El estallido ocurrió la tarde del viernes en la zona de La Saucera
MONCLOVA, COAH.- Cientos de ciudadanos de San Buenaventura han acudido a la Tesorería Municipal para aprovechar el 25 por ciento de descuento en el pago del impuesto predial
beneficio que estará vigente hasta el 31 de enero
destacó la importancia de estas aportaciones
ya que permiten seguir llevando beneficios a la comunidad
TE PUEDE INTERESAR: ¿Ser maestro es tu futuro? Abren registro para examen de ingreso a Escuelas Normales en Coahuila
“Estuvimos recorriendo varias colonias y ejidos entregando apoyos para los más vulnerables
Con el ‘Operativo Abrigo’ donamos cobertores
con el objetivo de ayudar a las familias durante esta temporada invernal
recordó que quienes realicen su pago de predial en enero recibirán un boleto para la rifa de un automóvil
como incentivo para que los ciudadanos se mantengan al corriente con sus contribuciones
un ciudadano que pagó solo 189 pesos resultó ganador del automóvil
así que este sorteo es un gran aliciente para la participación
Con estos recursos seguimos impulsando obras de drenaje
electrificación y programas de asistencia social
informó que en febrero el descuento será del 15 por ciento y en marzo del 10 por ciento
por lo que invitó a los contribuyentes a aprovechar las promociones y cumplir con este compromiso
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1200x901/0c100/1200d801/none/11604/TPHV/img-4094_1-10979946_20250125201510.jpg
750 años después de la muerte de Buenaventura de Bagnoregio y Tomás de Aquino
la Biblioteca Apostólica Vaticana dedica la exposición «El libro y el espíritu» a su relevancia
Expuesta hasta el 14 de diciembre en la Sala “Kerkorian Hall”
pretende «mostrar la actualidad y el significado» de estos gigantes que encarnaron plenamente la «diaconía cultural e intelectual
Se han seleccionado cincuenta y dos volúmenes entre todos los fondos de la Biblioteca Vaticana
merecen un lugar de honor dos manuscritos autógrafos de Santo Tomás de Aquino
definida como ininteligibilis incluso por sus contemporáneos y que hoy sólo dos estudiosos en el mundo son capaces de descifrar
revela un retrato preciso de la rápida perspicacia del Doctor Angélico: tachaduras
notas marginales ofrecen al visitante un testimonio único de su proceso de pensamiento
«La escritura – continúa el padre Mantovani – es el resultado de un acto de pensamiento
pero también se ofrece en una dimensión dinámica
En la exposición también hemos querido mostrar el legado dejado por estos dos autores que luego fueron comentados por otros
transmitida a las generaciones posteriores»
«Tomás y Buenaventura – observa – amaban a la Iglesia hasta la médula: como diría el Papa Francisco
sino que se sumergían de verdad en la realidad
Frente a los desafíos que se les presentaban
no tenían miedo: creían en el valor de la verdad unida a la bondad
Hoy siguen siendo una fuente de inspiración para el camino cultural
filosófico y de pensamiento que estamos llamados a recorrer para aportar nuestra contribución a toda la familia humana»
subraya el Prefecto de la Biblioteca Vaticana
«al concluir la Laudato si’ cita a ambos hablando de su mirada trinitaria sobre la creación
Tomás y Buenaventura entregan a nuestros días una mirada que
también sabe valorar cada diferencia
no contraponiendo una diferencia a la otra
sino en una dimensión de sinergia y reciprocidad»
Visitamos la exposición acompañados por uno de los comisarios
del Departamento de Manuscritos de la Bav: la exposición documenta la difusión de los textos de Buenaventura y Tomás desde los orígenes hasta nuestros días
pasando por la producción de libros en la universidad medieval o las traducciones de las obras realizadas a lo largo de los siglos al griego
Una producción que abarca la summae
cuestiones filosóficas y teológicas
obras polémicas o temas en el centro de acaloradas discusiones
textos relativos a la controversia mendicante
que afectó directamente a la existencia de las órdenes dominica y franciscana
realzados por la iluminación de las vitrinas en las que se exponen
la interpretación y el comentario de Aristóteles por Tomás o los textos de espiritualidad y teología mística de Buenaventura recorren la exposición.
como ministro general de la Orden franciscana
compuso obras fundamentales: su Vida de San Francisco se convirtió en la biografía oficial de la familia franciscana
No hay constancia histórica de un encuentro directo entre Tomás y Buenaventura
El Papa Gregorio X convocó a ambos al Segundo Concilio de Lyon en 1274
en el monasterio cisterciense de Fossanova
mientras que Buenaventura puso fin a su existencia terrena durante los trabajos del Concilio
Canonizados respectivamente en 1323 por Juan XXII y en 1484 por Sixto IV
en su complementariedad mutua representan una referencia indispensable para la Iglesia
los describiera como «dos candeleros resplandecientes en la casa de Dios»
El Papa Francisco se hizo eco de estas palabras en el mensaje que escribió con motivo de la inauguración de la exposición: los dos santos
siguen «representando todavía hoy fuentes de luz y de inspiración para la Iglesia y para la cultura»
como «luminarias» para un enfoque de la teología «en el que la profundidad intelectual y la vida espiritual
la humildad y la caridad se compenetran y se alimentan mutuamente»
y está abierta hasta el sábado 14 de diciembre del 2024 según un calendario específico ya previsto por la Biblioteca
hasta completar las plazas disponibles (info: kerkorianhall@vatlib.it)
La exposición es también una etapa significativa del congreso internacional «La santidad de la inteligencia» que
en el 750° aniversario de la muerte de Buenaventura y Tomás de Aquino
se celebrará en Roma del 5 al 7 de diciembre
las Universidades Pontificias Angelicum y Antonianum y la Biblioteca Vaticana
Vecinos señalan omisión de autoridades ante la proliferación de fauna feral en calles y avenidas
lo que ha derivado en incidentes que afectan a peatones
Cajeros automáticos rechazan pagos en efectivo desde el 30 de abril
Consejo Universitario aprobó incorporar en el Proceso de Elección a Rectora para el Periodo Ordinario 2021-2025 a los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con sede en el valle de México y oriente del Edomex
Lo hacen desde el 2001 cuando el gobierno foxista expropió sus tierras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
El Edomex suma 637 incendios forestales entre enero y mayo
mientras que Jalisco registra más de 43 mil hectáreas dañadas; ambos encabezan las estadísticas nacionales
según datos de la Comisión Nacional Forestal
esperan que esta sea la solución al problema de las inundaciones en este municipio mexiquense
La Batalla del 5 de Mayo sigue latiendo en Calimaya
reivindican el muralismo como una herramienta de resistencia frente a la censura y la desigualdad en el ámbito universitario
la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum
identidad y orgullo para la delegación de San Buenaventura
Agosto 26, 2024La Feria de la Enchilada, es símbolo de tradición, identidad y orgullo para la delegación de San Buenaventura
5 y 6 de octubre en la explanada delegacional
Durante una conferencia de prensa, Sonia Lira Iniesta, coordinadora de Cultura y Turismo
anunció que esta 14ª edición se enmarca dentro de los esfuerzos de Reconciliación y promoción de las tradiciones locales
consolidándose como un evento distintivo de la región
con la meta de superar los 35 mil asistentes registrados el año anterior
Con la presencia de maestras enchiladeras y los fundadores de la feria
Lira Iniesta presentó el programa cultural
que ofrecerá actividades desde las 9:00 hasta las 21:00 horas
Los visitantes podrán disfrutar de corredores infantiles con entretenimiento para los más pequeños
El evento también contará con la actuación de reconocidos artistas que aportarán ritmo y alegría a la festividad
esta feria gastronómica se ha consolidado como un referente culinario en la región
más de 35 maestras enchiladeras ofrecerán una gran variedad de enchiladas
uno de los platillos más emblemáticos del país
destacando que ha sido fundamental para el éxito continuo de este evento
reconoció al Alcalde por sus esfuerzos para asegurar el éxito de esta edición
TE SUGERIMOS: Piñatas artesanales de Acolman, una tradición centenaria
compartió las leyendas sobre los orígenes de las enchiladas en la comunidad
Resaltando cómo este evento ha crecido hasta convertirse en una feria con impacto local
El programa completo del evento se encuentra disponible en las redes sociales del Ayuntamiento
MONCLOVA, COAH.- Tras estar hospitalizado varios días en una clínica privada de Monclova
Síndico Fiscalizador del municipio de San Buenaventura
Se informó que se contagió de COVID-19 y finalmente una neumonía complicó su salud
El funcionario y empresario sambonense empezó a tener malestares y fue ingresado al Hospital San José el martes de la semana anterior
su situación se complicó y los médicos que lo atendían tuvieron que intubarlo porque sus pulmones estaban colapsando
TE PUEDE INTERESAR: Agradece Alcalde de San Buenaventura apoyo para lograr exitosa edición 79 de la feria
Su salud se vio cada vez más mermada y finalmente falleció a las 4:00 horas de este martes
informó su compañera María Rosa Iglesias Sánchez
“Se le complicó porque hace dos años le dio COVID muy fuerte
Estuvo muy delicado y tenía adherencias en los pulmones
Lo mandaron al hospital y le diagnosticaron también una neumonía”
La noticia conmocionó a los habitantes de San Buenaventura
Además de ser político emanado del partido Morena
propietario de una gasolinera y de un minisúper en este municipio
era un político muy querido aquí en San Buena
Era del partido Morena y estaba con nosotros como Síndico Fiscalizador
Trabajábamos de forma muy amena y siempre con mucho respeto
Elier Rodríguez González era Ingeniero Agrónomo
egresado de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Su velorio se lleva a cabo en la Funeraria Sagrado Corazón en San Buenaventura y será sepultado en el Panteón El Refugio
lamentó la pérdida de su compañero de la administración y externó sus condolencias a la familia y allegados
Cabe señalar que en la Región Centro de Coahuila
los casos de COVID-19 están repuntando en los últimos días
confirmó el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria
La población y los funcionarios públicos están siendo nuevamente afectados por este virus, como fue el caso del alcalde de Ciudad Frontera
quien estuvo positivo hace aproximadamente tres semanas
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1202x801/0c0/1200d801/none/11604/GDMW/b05952bb-6fca-4821-adb8-a7166887f21f_1-9537736_20240723192848.jpg
MONCLOVA, COAH.- La Policía Municipal de San Buenaventura logró desmantelar una peligrosa banda de robacoches que operaba en la ciudad
tras una operación de vigilancia e inteligencia que culminó con la detención de cuatro personas vinculadas a una serie de robos de vehículos en diferentes puntos de la ciudad
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público y trasladados al Cereso de Monclova bajo la medida cautelar de prisión preventiva
que también se dedicaba al robo a casa habitación
fue capturada en un operativo que incluyó varios allanamientos simultáneos en diversas colonias de la ciudad
TE PUEDE INTERESAR: Capturan a 18 presuntos integrantes de grupo delictivo en Saltillo tras operativo de inteligencia
las autoridades recuperaron todos los vehículos reportados como robados
además de una gran cantidad de productos y herramientas utilizadas para cometer los delitos
expresó su satisfacción por el resultado de la operación y destacó la dedicación y profesionalismo de los agentes involucrados
“Los detenidos enfrentan cargos por robo de vehículos
Las investigaciones continúan para determinar si hay más personas involucradas en esta red criminal
ya que dos menores de edad fueron remitidos a otras instancias”
La banda fue capturada luego de que robaran un vehículo de un domicilio y lo trasladaran a otro lugar utilizando una motocicleta
Aunque la parte afectada decidió no presentar denuncia
las autoridades lograron rastrear a los implicados tras un robo previo de una camioneta
Los detenidos también están señalados por varios robos a domicilios
por lo que se dictó prisión preventiva mientras continúa la investigación
que se extenderá durante los próximos cuatro meses
ha sido procesado previamente por posesión de narcóticos
La Policía Municipal de San Buenaventura reafirma su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y exhorta a la población a colaborar con las autoridades
reportando cualquier actividad sospechosa a través de los canales oficiales
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1200x1600/0c206/1200d801/none/11604/BADC/img-6422_1-9836314_20240830150957.jpg
MONCLOVA, COAH.- Elementos de la Fiscalía de Personas Desaparecidas del Estado de Coahuila localizaron la osamenta de una mujer en el ejido Bucarelli, en San Buenaventura, Coahuila
Se está analizando mediante pruebas de ADN si se trata de Yajaira Lizbeth Montelongo Sánchez
una joven reportada como desaparecida desde el pasado 21 de julio
TE PUEDE INTERESAR: Viene Fernández Noroña a Saltillo; participará en foro de la Reforma al Poder Judicial este martes
Fue este lunes cuando se encontró el cuerpo en una brecha de esta comunidad ejidal
Este se encuentra en un estado de esqueletización y momificación
declaró para VANGUARDIA el fiscal de Desaparecidos José Ángel Herrera
Expuso que la osamenta tiene prendas; se trata de un vestido en aparente tono gris y unas sandalias
médicos forenses trabajan en la necropsia de ley para determinar la causa de la muerte
NO SE HA IDENTIFICADO DEBIDO A LAS CONDICIONES DE LA OSAMENTA
“Por las condiciones en que se encontró el cuerpo
no están en posibilidades de identificarla
Se llevó a cabo el levantamiento de la osamenta y se le tomarán muestras óseas que serán enviadas a laboratorio para el perfil genético”
Cabe señalar que en la denuncia de la desaparición de la joven de 24 años
la familia informó que ella portaba un vestido gris y sandalias durante el último día que se le vio en Monclova
paralelamente a las investigaciones de la osamenta
se tomaron muestras a la familia de la joven
Una vez que se obtengan los resultados del perfil genético
se podrá afirmar si se trata o no de Yajaira Lizbeth
solamente que está entre la etapa de la momificación y la esqueletización; aproximadamente tiene un periodo de 15 a 20 días sin vida”
Yajaira Lizbeth Montelongo Sánchez fue reportada como desaparecida el pasado 21 de julio por parte de sus familiares
La última vez que se le vio fue en ese día en el municipio de Monclova
portando un vestido gris y “chanclas moradas”
según la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía de Personas Desaparecidas tres días después
y cabello a la altura de los hombros en tono castaño oscuro
https://vanguardia.com.mx/binrepository/907x510/0c0/1200d801/none/11604/PEOY/imagen-whatsapp-image-2024-08-06-at-11-46_1-9645043_20240806175445.jpg
SAN BUENAVENTURA, COAH.- Con la visita de cientos de habitantes de la Región Centro y otros más de distintos municipios de Coahuila, se dio el arranque de la tradicional Feria de San Buenaventura, en su edición número 79
Con el orgullo de celebrar las fiestas más grandes de San Buenaventura
Jezabel Segura y el Comité Central de la Feria del 14 de Julio
hizo el corte del listón inaugural para entrar a los terrenos donde se tendrán los mejores eventos artísticos y tradicionales de la Feria
TE PUEDE INTERESAR: El orgullo de Coahuila: obtiene pequeño fronterense quinto lugar en la Olimpiada del Conocimiento 2024
En representación del Gobernador de Coahuila
encargada del despacho de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos
quien se pronunció muy contenta de ver este magnifico evento
La feria del 14 de Julio hoy celebra la 79ª edición mostrando su patrimonio cultural
como referente sus buenas costumbres y tradiciones que dan vida a esta tierra que
Previo a la coronación se alzaron las copas en nombre de la reina María Ale I y princesa Sofía Carolina en la entrada a la Monumental Plaza de Toros San Buenaventura
El Alcalde dirigió un mensaje a las jóvenes soberanas por el amor a su pueblo
así mismo reconoció al Comité Central de la Feria que preside Guadalupe Rodríguez
tesorera y Moisés Villarreal como miembro del comité pro reinado
TE PUEDE INTERESAR: Se terminó la fiesta: clausuran dos palapas en Arteaga por operar sin permisos; notifican a otras ocho
Asistieron al evento el alcalde de Cuatro Ciénegas
director de promoción Pro Coahuila; el párroco Antonio Carranza
la comunidad de San Buenaventura celebró uno de los eventos más esperados del año: la entrega del cetro y la corona a la nueva Reina de la Feria Patronal María Ale I
entregó el cetro y la corona a su sucesora
simbolizando la continuidad de las tradiciones
María Alejandra Granados Rodríguez por primera vez en la historia reunió la cantidad de dos millones 218 mil pesos
mientras que Sofía Carolina Villaseñor Ayala trabajó como nunca al reunir un millón 702 mil 838 pesos con 50 centavos
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1201x801/1c0/1200d801/none/11604/JDEI/img-2827_1-9406056_20240706200820.jpg
Al cumplirse el 750 aniversario de la muerte de San Buenaventura
participó el 15 de julio en las actividades en honor del santo franciscano celebradas en su ciudad natal
que promueve y difunde el pensamiento del maestro franciscano a través de conferencias anuales y del boletín Doctor Seraphicus
el Ministro general OFM examinó algunos ejes esenciales de la enseñanza que el Santo de Bagnoregio propone sobre el don y el ejercicio de la sabiduría
El cristiano está llamado a vivir un “itinerario que apunta a la unión con Dios
en el seguimiento de Cristo Señor -Verbo encarnado
crucificado e inspirado bajo la guía del Espíritu Santo-
en el corazón de la sabiduría evangélica de San Francisco”; también está llamado a emprender un camino sostenido por la oración
la humildad y la gracia divina; En sus escritos
el término sabiduría indica algo más que ciencia o conocimiento intelectual
y se refiere siempre “a la dimensión de hoy
a dar sentido a las cosas cotidianas para una nueva calidad de vida
entre la crisis de las ideologías fuertes y de los proyectos a largo plazo y el fenómeno de la aceleración del tiempo
que nos hace cada vez más difícil recordar el pasado y planificar el futuro”
el Ministro subrayó que la sabiduría para Buenaventura es un conocimiento que concierne a toda la persona humana
que involucra tanto las facultades intelectuales como las afectivas: “Para Buenaventura
la sabiduría se convierte en conocimiento integral
completo y perfecto sólo a través del amor
la sabiduría abarca dos aspectos: la luz del conocimiento para aprender (y éste es el punto de partida) y el sabor del afecto que garantiza la unión con Dios
analizando el prólogo del Itinerarium mentis in Deum
describió cómo el Doctor Seráfico tomó como modelo a San Francisco de Asís para trazar un camino ascendente que conduce al hombre hacia Dios
a través del amor y la conformación con Cristo Crucificado
La Legenda Maior describe no menos de siete episodios de la vida de Francisco que el santo de Bagnoregio relee en otros tantos encuentros con la cruz
“la clave para entrar en lo que podríamos llamar la filosofía de la santidad [...]
bajo el aspecto de una obra biográfica y hagiográfica
es ante todo una obra filosófica y teológica
que muestra toda la profundidad del pensamiento filosófico de Buenaventura
del que Francisco de Asís resulta ser el modelo que tenemos ante nosotros
nos orienta a vivir hoy en la sabiduría de la fe y el seguimiento de Cristo con San Francisco
dando relevancia al deseo en el dinamismo de la vida espiritual: “Es la disposición interior la que hace tangible y eficaz la pasión amorosa por las cosas del cielo
en nombre de los demás Ministros generales de la Familia Franciscana y del Presidente de la Unión de Hermanas Franciscanas
La jornada concluyó con una celebración eucarística presidida por S.E
También estuvieron presentes el Ministro y los frailes de la Provincia de San Buenaventura (Italia)
Leer el informe del Ministro general (en italiano)
Decimoquinta semana del Tiempo Ordinario - Año Par
Fue elegido ministro general de los Franciscanos
donde tuvo que poner paz equilibrando diversas posturas encontradas
son algunos de los ámbitos de apostolado que cultiva
Trazar la biografía de San Buenaventura de Bagnoregio es un trabajo dificultoso
La cronología del personaje está perfectamente establecida
pero la historia real no ha podido nunca establecerse con exactitud
[…] Los historiadores oscilan sobre la fecha de su nacimiento
Los cronistas franciscanos del siglo XIII sugieren 1221
La infancia es un período oscuro del que se conocen pocos datos: el nacimiento en Bagnoregio
en la antigua Tuscia Romana; el nombre de sus padres
y María Ritelli; el aprendizaje de las primeras letras en el convento franciscano de Bagnoregio
Buenaventura era un niño en peligro de muerte
Su madre hizo un voto a San Francisco pidiendo su curación
pero habrá que situarla siempre después de 1226
En la vida de Buenaventura acabó ocurriendo lo que acaecía en la vida de tantos jóvenes del siglo XIII: las primeras letras no eran suficientes y se encaminaban al centro del saber de entonces
cumple rigurosamente los estudios de artes
que era el paso obligado para las facultades de Medicina
han ocupado el tiempo de estudio las lecturas de Prisciano
cuyas obras llegaban a París en la traducción de la Escuela de Toledo
En 1219 los franciscanos llegan a París enviados por San Francisco
[…] No cabe duda de que el ambiente de vida evangélica y de estudio acabaron decidiendo la vocación franciscana de Juan de Fidanza
Lo confiesa en una carta dirigida a un maestro desconocido: lo que más admiraba en la orden franciscana es que sus orígenes son como los de la Iglesia
que comenzó con sencillos pescadores de Galilea y acabó teniendo famosos doctores
Es lo que puede verse en la Orden de los Menores
Juan de Fidanza ingresó en la orden en 1243
Vocación franciscana y vocación de teólogo corren parejas en Buenaventura
Yo me atrevería a decir que son inseparables
Como el hombre es inseparable de su propia obra
La figura de San Francisco comienza desde ahora a adquirir una especial importancia en la obra de Buenaventura
Tendrá que justificar teológicamente su persona y su misión eclesial y la de la orden
Tendrá que interpretar su vida de acuerdo con la sistematización teológica de su personal visión de la vida espiritual
Sin Francisco resulta incomprensible gran parte de la obra teológica de Buenaventura
Es un símbolo del hombre modelado por la gracia
Para ellos será la verdadera forma de los Menores
Buenaventura aún es elegido ministro general ha cumplido cuarenta años
[…] La actividad de Buenaventura como ministro general es muy ponderada
Ha estado dirigida a mantener la paz de las conciencias
Se ha preocupado de la observancia de la regla
a la que considera como renovación cle la vida evangélica
La vida de los frailes debe renovar la vida de los apóstoles del Señor
Su programa de gobierno más que creador de cosas nuevas estuvo dirigido a continuar la línea de sus predecesores
Hoy se conoce un texto primitivo de constituciones emanadas de los capítulos generales anteriores
que son la base de su trabajo de compilación de las constituciones anteriores
se convirtieron en el texto oficial de las llamadas constituciones de Narbona
como teólogo de la vida espiritual y teólogo de la vida franciscana
Es también la orientación profunda de todo su pensamiento teológico
El camino para llegar a ella es la suma simplicidad y la suma pobreza
pobreza penosa que conoce reales carencias de cosas materiales; pero la pobreza no es un ídolo a quien servir; no es un fin
sólo es un medio para llegar a la perfección
Ser pobre significa seguir desnudo a Cristo desnudo
Y esta pobreza es esencial a la vida franciscana
la orden ha conocido ya todo un camino de evolución
Como todo organismo vivo estaba sujeto a las leyes de las transformaciones
La labor de Buenaventura fue consolidar la evolución
Buenaventura se encuentra al frente de una orden numerosa
que es la primera fuerza de la Iglesia del siglo XIII
La base de esta integración es la regla franciscana
aprobada por el Papa en noviembre de 1223 e interpretada a la luz de las declaraciones pontificias
ni siquiera se le puede llamar el segundo fundador de la misma
El período más breve de la vida de San Buenaventura es el de obispo de Albano
el papa Gregorio X convocó para el año siguiente un concilio ecuménico que se ocuparía de tres temas: la reforma de la Iglesia
la unión de las Iglesias griegas y la ayuda a Tierra Santa
En el momento de su elección en el cónclave de Viterbo
Había conocido y valorado la trágica situación de Tierra Santa y había visto la necesidad de una acción conjunta entre griegos y latinos para liberar el Santo Sepulcro
El papa preparó concienzudamente el programa de los tres temas centrales del concilio con la ayuda de Buenaventura
Buenaventura tendrá que armonizar las tareas de la preparación del concilio con el gobierno de la orden y su última intervención en la vida universitaria de París
El 12 de junio de 1271 preside el capítulo general; después visita Barcelona
Regresa a Lyón para pasar el invierno y en la primavera de 1272 está de nuevo en París para pronunciar las conferencias sobre el Hexaémeron
en la Universidad de París se respiraba un aire en el que los principios de una filosofía pagana tomaban carta de ciudadanía en el estudio de la teología
Las sucesivas prohibiciones del aristotelismo
Buenaventura llega a advertir que los nuevos teólogos aborrecen la Sagrada Escritura
como si se tratase de un bosque oscuro y desordenado
el ministro general había intervenido en el Estudio General de París para mostrar que la moral cristiana tiene su fundamento en los preceptos del Señor y en los dones del Espíritu Santo
Cuando participa por última vez en la lucha antiaverroísta
Es la última palabra de un teólogo sobre la ciencia de su tiempo
Su contribución es un torrente que recoge aguas de muchos arroyos
Expone su pensamiento en una nueva clave: el misterio de Cristo
Su propósito es mostrar que en Cristo están todos los tesoros de la sabiduría y de la ciencia
Este programa de sabiduría cristiana queda truncado para siempre
El papa le pide su colaboración en los trabajos conciliares
[…] El último año de la vida de Buenaventura lo ocupan los trabajos conciliares
En octubre viaja a Lyón adonde llega el 3 de noviembre
[…] En la noche del 14 al 15 de julio murió Buenaventura
Le dieron sepultura el domingo 15 de julio en la iglesia de los franciscanos de Lyón
En los funerales predicó su amigo dominico Pedro de Tarantasia
Asistieron el papa con su curia y la mayor parte de los padres presentes en el concilio
en la apertura de la sesión conciliar el papa Gregorio X pronunció una alocución
en ella recordó los méritos de Buenaventura
Pidió a todos los prelados que celebrasen una misa por él
La canonización de Buenaventura estuvo bloqueada por espacio de dos siglos
El domingo 14 de abril de 1482 Buenaventura es canonizado en la basílica vaticana con un solemne rito oficiado por el papa Sixto IV
al igual de Pío V había hecho con Tomás de Aquino
había razones de otro tipo: la difusión de la doctrina de Buenaventura
para que eruditos y piadosos recibiesen frutos abundantes
De esta decisión y de esta intención nació el Colegio Sixtino de San Buenaventura en Roma y la edición vaticana de sus obras
Texto tomado de: Martínez Puche, José A. (director), Colección Nuevo Año Cristiano de EDIBESA
Recibirá un único mensaje por día con un enlace al Evangelio del día en su móvil
Solo tiene que hacer click en el botón desde tu móvil y luego pulsar el botón de "Seguir" que lo mostrará tu WhatsApp
Si quiere que su teléfono le avise cuando se publica en el canal (una vez al día)
Suscribirme por Whatsapp
Recibirá un mensaje cada domingo en su correo electrónico con el enlace al Evangelio de cada día
Tiene que indicarnos su dirección de email y confirmar la suscripción desde el correo que le llegará a su email
He leído y acepto las Políticas de Privacidad de la página web
De conformidad con el artículo 5 de la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal (LOPD) 15/1999
se le informa al interesado de los siguientes aspectos requeridos por la misma:
garantiza que todos sus datos de carácter personal son recabados con la finalidad de gestión de los servicios ofrecidos en la página web
así como de las relaciones del usuario con la Orden
así como la oferta de servicios personalizados a las necesidades del usuario
y que estos se encuentran protegidos de acuerdo con los niveles de seguridad señalados por la Ley
así como tratados con la máxima confidencialidad
Los dominicos u Orden de Predicadores es una orden religiosa de la Iglesia Católica fundada por Santo Domingo de Guzmán
Nuestra misión es la predicación de la Buena Nueva
boxeador que le ayudó a entrenar para su pelea con Abby Little Rage en la Velada del año 5
La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez
El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R
quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco
“Migajero” es la última palabra de moda en el internet
su origen y sus implicaciones para que no estés fuera de onda con la chaviza
El exvocalista de Calibre 50 llegará con su tour a la frontera; alista botas y sombrero
El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey
La parodia tuvo bailarines secundarios y dos de ellos interpretaron a los cantantes Nodal y Aguilar
Se pide a la ciudadanía no usar agua ni insecticidas y llamar a expertos para su reubicación
Las pasarelas se llenan de accesorios con forma de comida: este es el menú de tendencias del verano que tal vez sea algo pasajero
Casas de apuesta internacionales han incluido en sus marcadores quién será el sucesor del papa Francisco y cuatro nombres se pelean los principales lugares
se acercaron al bulevar 5 de Mayo para ubicarse en el mejor sitio
La ASE detectó un probable daño patrimonial a la Ceaspue en el ejercicio 2023
tras no presentar comprobante del reintegro de los recursos estatales
Los Pueblos Originarios exigen que se cierre de manera definitiva el relleno sanitario de Cholula
un camión de la línea Autobuses Unidos (AU)
terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo
Ya suman más de 35 colonias y 20 escuelas beneficiadas con entrega de juguetes
habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás
Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada
Elementos de seguridad lograron recuperar el botín
asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco
Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan
lo que provocó la formación de este vertedero
Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito
González) La comunidad de San Buenaventura Atempan
Tlaxcala se ha unido para restaurar el atrio de su iglesia que presenta daños importantes
incluyendo un hundimiento del suelo y la mampostería fracturada.Gracias a la colaboración entre la presidencia de comunidad
que está a cargo de Génesis González Peña; el párroco César Delgado y el fiscal José Valeri Flores
se logró iniciar los trabajos de restauración este lunes 17 de febrero.La presidenta de la comunidad
destacó que se han girado oficios de solicitud a infraestructura estatal y municipal para obtener apoyo
se decidió iniciar los trabajos con recursos propios.En entrevista con la presidenta
mencionó que el proyecto tiene como objetivo restaurar el atrio y evitar futuros daños
Se espera que los trabajos duren de tres a cuatro meses
con la meta de entregar el atrio en condiciones óptimas antes de la fiesta patronal."Los trabajos incluyen la limpieza manual del área
la colocación de gaviones para contener el agua y evitar futuros daños
y la reparación de la infraestructura dañada".Para garantizar la seguridad de los transeúntes y vecinos
informó que se cerrarán temporalmente algunas calles aledañas al atrio
como Margarita Maza de Juárez y privada Ruiz Cortines.La presidenta de la comunidad extendió una invitación a la comunidad
autoridades y vecinos para que aporten recursos y apoyen el proyecto
con el fin de preservar el patrimonio cultural de este sitio
Cuarto de Guerra es una nueva propuesta periodística digital para Tlaxcala y la región
integrada por profesionales de la comunicación y destacados analistas preocupados por el rumbo que está tomando el quehacer informativo
Copyright © 2025 Cuarto de Guerra - Todos los derechos reservados
25 de agosto 2024.- Una vez más la delegación de San Buenaventura en Toluca abrirá las puertas para recibir a las familias en lo que será la Fiesta de la Enchilada 2024
A decir de los organizadores José Luis Albarrán Espinosa
Margarita Carbajal Zetina y Humberto Albarrán Romero fundador Feria luego de 14 años este encuentro se ha convertido en una fiesta para los amantes de las enchiladas verdes
Con ello este año una vez más la invitación está abierta para el 4,5 y 6 octubre en la delegación de San Buenaventura
Fue en el 2013 cuando se llevó a cabo la primer feria con impacto positivo casi 10 mil visitantes tan solo el año pasado contabilizaron 35 mil visitantes por lo que es un proyecto consolidado referente de otras ferias
Este año prometen superar las expectativas consolidándose como tradición toluqueña destaca la participación de 35 maestras y maestros enchiladeros con una variedad de sabores recetas tradicionales
Se anuncia un concurso de sazón de cada enchiladera además de variedad de chile con mango
dos de mole y dos de salsa frijol jalapeño habanero
mole y tortillas hechas a mano 35 enchiladeras pondrán a degustar a más de 35 mil asistentes a la próxima Fiesta de la Enchilada en San Buenaventura en el municipio de Toluca los días 4
En esta 14va edición de la Fiesta de la Enchilada promete resaltar los sabores gastronómicos y culturales del municipio de Toluca al mismo tiempo de impulsar la economía local
"Este año promete superar todas las expectativas
consolidándose como una tradición esperada por todos los toluqueños y especialmente los que habitan esta delegación de San Buenaventura" detalló
Este evento cultural los asistentes tendrán la oportunidad de degustar la gran variedad de enchiladas
Además habrá el corredor infantil con diversas actividades
artesanal y de postres y en el gran cierre se presentará el grupo Los kiero
La sede del evento será en la explana de la delegación de San Buenaventura,lugar donde ha crecido la sazón gastronómica de la enchiladas
MONCLOVA, COAH.- Cerca de 30 mil personas de Coahuila y estados aledaños
visitaron durante el fin de semana la Región Centro del estado para asistir a la tradicional Feria de San Buenaventura
Tras celebrarse el festejo por el Santo Patrono de San Buenaventura
y por la cartelera que se ofreció durante estos tres días
se tuvo una presencia impactante de visitantes
TE PUEDE INTERESAR: Presea Saltillo ya tiene ganadores; el chef Juan Ramón Cárdenas es uno de los afortunados
El viernes se contó con la presentación del Palomazo Norteño
grandes exponentes de la música norteña con una gran trayectoria en este género
La Plaza de Toros albergó cerca de 5 mil personas
la ganadera y demás atracciones se vio a un número similar de personas
La Tradicional Cabalgata por el Santo Patrono de San Buenaventura también tuvo una gran participación
Más de 800 jinetes de cuadras y de otras localidades se enfilaron este viernes
además de otros cientos de personas que viajaron en trailas y camionetas
Partieron del ejido San Lorenzo y recorrieron las comunidades rurales
los esperaban como cada año en el ejido Sombrerete
donde se organizó una cena para los cabalgantes con música en vivo
se reorganizaron y prepararon para avanzar por la carretera rural 24 hacia la Feria
donde realizan la fiesta de jinetes más grande del estado
El contingente llegó cerca de las 12:00 del mediodía
y de ahí comenzó la fiesta con rifas de regalos y monturas enviadas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas
La cabalgata es una de las más antiguas de la región y del estado
Se ha convertido en un símbolo de la cultura más representativa de San Buenaventura por preservar sus tradiciones
las filas de automovilistas en la carretera federal número 30 eran muy largas para poder ingresar a la Feria
Cerca de 10 mil personas asistieron esa noche para ver la presentación del cantante de regional mexicano Alfredo Olivas
quien tuvo un lleno total en la Monumental Plaza de Toros por segundo año consecutivo
Esta Feria reafirma a Alfredo Olivas como su artista favorito
pues nuevamente agotó los boletos de la taquilla y cientos de fans se quedaron con el deseo de asistir a su concierto
reunió a casi siete mil fans con toda la euforia para corear sus canciones de banda combinada con orquesta sinfónica
la población arribó con botas y sombrero a la Feria para ser parte del tradicional Rodeo Súper Bull Anual
CERCA DE 30 MIL VISITANTES LLEGARON A SAN BUENAVENTURA
afirmó que sin duda este fin de semana la Feria de San Buenaventura tuvo un rotundo triunfo al albergar a cerca de 30 mil personas de Coahuila
mucha gente que nos acompañó en los eventos y en las instalaciones de la Feria
Nosotros estuvimos al pendiente de los diferentes eventos el viernes
Los eventos estuvieron llenos en las instalaciones de la Feria igual
nos visitó mucha gente del Estado de Coahuila y de fuera del Estado
Calculamos alrededor de 10,000 personas por día que pudieron asistir a los eventos
a los antojitos mexicanos y que disfrutaron de nuestros festejos de San Buenaventura”
Destacó que por los festejos del 14 de julio se realizaron actividades culturales y deportivas que cerraron con la quema de pirotecnia
que también es un acto de tradición entre la comunidad
En las instalaciones de la Feria se tuvo una gran presencia de elementos de las diversas corporaciones policiacas municipales y estatales
lo que arrojó un saldo blanco al finalizar el fin de semana
Dijo que solo se registró una volcadura durante la noche del sábado
Esta se dio sobre la carretera federal número 30
los involucrados solo resultaron lesionados levemente y hubo pérdidas materiales
Hugo Lozano destacó que aún queda otra semana de festejos de la Feria en su edición del 2024
con la presentación del Payaso Brincos Dieras
el grupo Tropicalísimo Apache y finalmente el cierre con el artista de corridos Luis R
Invitó a la población a ser parte de los eventos que se realizan en un ambiente familiar y con gran seguridad
OCUPACIÓN HOTELERA INCREMENTA POR LA FERIA DE SAN BUENAVENTURA
los hoteles de San Buenaventura registraron una ocupación del cien por ciento
y en el municipio de Monclova aumentó a un 70 por ciento la demanda de hospedaje por la población que viene de otros estados y del extranjero a los eventos de la Feria de San Buenaventura
presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de la Región Centro del Estado
al destacar que fácilmente 300 habitaciones se rentaron en Monclova por los visitantes a estos festejos
El representante de turismo manifestó que sin duda esta Feria está dejando una gran derrama en la región
por la cartelera que se está presentando en este y los últimos años
Debe darse a conocer a nivel internacional para atraer más turismo a la región
Destacó que se solicitará al gobernador Manolo Jiménez dar mayor difusión a esta tradicional Feria para atraer a una gran cantidad de turistas a la zona
“Estoy proponiendo potencializar la Feria de San Buenaventura
porque ustedes ven lo que es el éxito de la Feria de San Buenaventura”
https://vanguardia.com.mx/binrepository/1457x784/129c0/1200d784/none/11604/TPOM/vanguardia_1-9472916_20240715215415.jpg