Facebook
Lo bueno se comparte por WhatsApp. Únete a nuestro canal
Oferta en terminales Mercado Pago
¡Conoce tu Corazón!
Chiapas.– Tras las fuertes lluvias registradas en diversas zonas del municipio
autoridades municipales intensificaron el monitoreo de cauces y áreas propensas a inundaciones para prevenir riesgos a la población
La Dirección de Protección Civil Municipal
en coordinación con las Direcciones de Tránsito y Policía Municipal
siguiendo las instrucciones de la presidenta municipal Fabiola Ricci Diestel
activaron recorridos de supervisión en puntos estratégicos de la ciudad
el arroyo del Ojo de Agua se encuentra al 50% de su capacidad
Aunque las precipitaciones han sido de intensidad moderada
Se reportaron encharcamientos a nivel de banqueta en el Periférico Norte y en la colonia Erasto Urbina
La entrada a la colonia Prudencio Moscoso permanece sin incidentes
mientras que el puente que conecta la colonia Emiliano Zapata con el barrio de Tlaxcala muestra un nivel del 70%
Durante los recorridos se detectó acumulación de residuos plásticos en coladeras
lo que podría agravar el problema en caso de nuevas lluvias
La Dirección de Protección Civil reconoció la labor de los elementos de Policía y Tránsito Municipal
quienes han brindado apoyo durante los operativos de vigilancia
se exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública y a colaborar en el cuidado de los drenajes y cauces naturales para evitar obstrucciones y riesgos durante la temporada de lluvias.Cabe destacar que a estos recorridos se han sumado los elementos de Bomberos
Excelente Medico, Ampliamente Recomendado
Serían tan amables de pasarnos la dirección del…
Me da pena leer que se digan tantas…
Hola podrían decirme cual es la direccion del…
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. MX © 2025. Todos los Derechos Reservados
el pavimento mojado y el presunto estado de ebriedad de un conductor
fue lo que provocó un aparatoso accidente en la comunidad de Cruz-Chot
El conductor de un vehículo rojo perdió el control y se estrelló violentamente contra un poste de luz
El choque generó fuertes daños materiales y dejó al hombre con lesiones leves
Testigos afirmaron que el sujeto conducía a toda velocidad bajo los efectos del alcohol
Autoridades tradicionales llegaron al lugar
lo detuvieron y lo trasladaron a la cárcel municipal
donde fue sancionado según los usos y costumbres del municipio
Elementos de Protección Civil acudieron para brindar primeros auxilios
el conductor no requirió traslado al hospital
se notificó a la Comisión Federal de Electricidad para evaluar los daños ocasionados
Autoridades locales advierten que se aplicarán multas severas y detenciones a todo aquel que maneje de forma irresponsable en esta región
donde niños y niñas suelen estar cerca de la carretera
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas
Chiapas se mantiene como uno de los primeros lugares en mayor pérdida forestal en México
Llevaban mas de 20 años sin ser supervisados provocando afectaciones en la actualidad
La madre lleva un mes esperando respuestas por lo que acusa omisión por parte de la Fiscalía de la Mujer y FGE
El gobernador del estado reafirmó que la pacificación del estado ha permitido enfocar los esfuerzos en el desarrollo económico
Varias zonas de la ciudad quedaron cubiertas de blanco tras las lluvias y granizadas presentes la tarde de este lunes
Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República
Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes
Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias
El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos
seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Leonardo Ruiz / El Heraldo de Chiapas
Tras el percance no se reportaron personas lesionadas por lo que no fue necesaria la presencia de servicios médicos
Elementos de emergencia trasladaron al conductor del automóvil a una instancia médica debido a la gravedad de sus lesiones
Tras el percance elementos de emergencia determinaron que no era necesario el traslado de las jóvenes a alguna instancia médica
Tras el percance ocurrido los conductores llegaron a un acuerdo donde el conductor del transporte público se hizo cargo de los daños
se reportó un herido por parte de los elementos de seguridad y se logró la detención de dos personas
el aseguramiento de armas y equipo táctico
La víctima se encontraba afuera de su domicilio cuando sufrió el ataque armado por parte de sujetos desconocidos
Luis Enrique Jiménez Castellanos fue visto por última vez el sábado por la noche; su familia pide el apoyo ciudadano para dar con su paradero
El accidente ocurrió frente a la Arena Metropolitana; el conductor de la moto fue trasladado a un hospital para su atención médica
Gilberto “N” enfrenta cargos por feminicidio en grado de tentativa tras atacar a una joven frente al Parque Patricia
El joven fue sorprendido por el velador y será juzgado por autoridades tradicionales conforme a los usos y costumbres de la comunidad
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas
El cardenal Felipe Arizmendi Esquivel reveló que funcionarios del gobierno federal le sugirieron al Papa Francisco que en 2016 no visitara San Cristóbal de Las Casas
a lo que él respondió que si no podía estar en esta ciudad no vendría a México
“Gente del gobierno y de la nunciatura apostólica me dijeron que el gobierno no quería que fuera a San Cristóbal
pero no a San Cristóbal y él dijo que si no iba a San Cristóbal no vendría a México
En entrevista telefónica añadió que “el gobierno se oponía porque hay musulmanes en la ciudad y pensaban que podrían hacerle algún daño
y segundo porque el gobierno no estaba muy de acuerdo con la obra de Don Samuel (Ruiz García) y estar allá era ver su obra y continuarla”
quien en ese entonces era el obispo de San Cristóbal
no quería que llegara a esa ciudad “porque al gobierno le gusta presumir de lo bonito que tiene y estar con los pobres
que si no iba a San Cristóbal no venía a México”
Señaló que cuando le sugirió al Papa “que tomara los alimentos después de la misa no con su equipo
lo aceptó de inmediato; fueron once indígenas que escogimos en la diócesis
sacerdotes y catequistas que al principio estaban medio cohibidos
pero después él les dio confianza y se animaron a hablar hasta por los codos con él”
Arizmendi Esquivel afirmó que “es triste” la muerte del Papa Francisco “porque termina su servicio en la tierra
pero al mismo tiempo es alegre porque ya está con Dios descansando de tantas cosas y porque desde el cielo puede interceder por nosotros”
Sostuvo que Francisco “trató de ser fiel en dos dimensiones
él es de la Compañía de Jesús e insistía mucho en la pasión por Jesucristo
la pasión por servir a la gente y atender sus necesidades
el cambio climático; es decir dos dimensiones que se conectan profundamente: Cristo y la gente
Ni solamente Cristo en forma abstracta ni solo la gente
El cardenal manifestó que “esperamos que el sucesor sea alguien no de un continente o de una línea
sino que sirva para lo que Jesucristo la fundó que es para ayudar a la gente y a la comunidad”
Remarcó: “Una iglesia que sirva desde el cambio climático hasta la paz universas
los encarcelados y tanta gente que ha sufrido por las agresiones sexuales del clero; que también eso no suceda
Informó que no tiene pensado viajar a Roma al proceso de elección del nuevo Papa porque no tiene derecho a voto por ser mayor de 80 años
situación en la que se encuentran también los cardenales Juan Sandoval Iñiguez
de la Ciudad de México tiene la obligación de participar en el cónclave
ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos
Fuertes lluvias causaron encharcamientos e inundaciones en varias calles de San Cristóbal de las Casas
afectando el tránsito y generando molestias a la población
Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Redacción / El Heraldo De Chiapas
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas
— Con el objetivo de fortalecer la seguridad y garantizar la tranquilidad de los habitantes
la noche del pasado viernes se llevó a cabo un operativo coordinado con patrullajes preventivos en diversas colonias de la zona norte de la ciudad
El despliegue contó con la participación de varias corporaciones de seguridad
la Policía Ministerial de Investigación e Inteligencia Zona Altos y la Policía Estatal Preventiva
que unieron esfuerzos en acciones conjuntas de vigilancia y prevención del delito
Estos patrullajes continuarán realizándose de manera estratégica para reforzar la presencia policial en zonas prioritarias y brindar mayor seguridad a la ciudadanía
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas
La tradicional corrida del Domingo de Resurrección en San Cristóbal de las Casas trajo el triunfo de los matadores Paola San Román y Juan Pedro Llaguno realizaron grandes faenas con los toros de José Julián Llaguno
logrando una apéndice respectivamente tras los fallos con el acero
No tuvo tanta suerte el rejoneador Emiliano Gamero
al que correspondieron dos ejemplares de poco juego
pero el jinete capitalino sacó la casta y estuvo por encima de su lote
Plaza de toros ‘La Coleta’ de San Cristóbal de las Casas (Chiapas) México – Lleno
vuelta al ruedo y ovación; Paola San Román
promovido por la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia
ya conoce los dos carteles de semifinales tras el sorteo realizado en la mañana..
el torero Manuel Escribano quiere acercar a sus seguidores a la emoción y la intimidad de los instantes previos a su salida al ruedo
La Asociación de Veterinarios de Las Ventas entregó ayer el premio a la corrida más completa lidiada en Madrid durante la temporada 2024
Todas las noticias de actualidad del mundo del toro
Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino
Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro
© 2023 Diweb Solutions
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas
Inicio » Desarrollo residencial en San Cristóbal de las Casas
Transcurrieron 60 días sin que el Secretariado recibiera una petición revisada que se apegara a los artículos 24.27(2) y (3)
En la petición SEM-23-001 (Desarrollo residencial en San Cristóbal de las Casas)
el Peticionario afirma que México está incurriendo en omisiones en la aplicación efectiva de su legislación ambiental para proteger los recursos forestales y la avifauna
incluida una especie en peligro de extinción
en relación con proyectos de desarrollo urbano en un área de conservación ambiental en las inmediaciones de San Cristóbal de las Casas
El Peticionario asevera que México está incurriendo en omisiones en la protección de numerosas especies de colibríes
entre las que destacan el colibrí garganta rubí (Archilochus colubris)
el colibrí oreja violeta u orejiazul (Colibri thalassinus)
el colibrí pardo (Colibri delphinae) y el colibrí barbinegro (Archilochus alexandri)
como el cucarachero barranquero (Catherpes mexicanus) y el momoto garganta azul (Aspatha gularis)
que las autoridades mexicanas están omitiendo la observancia de disposiciones establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y numerosas leyes federales orientadas a la evaluación de impactos ambientales
la conservación de los recursos forestales y la protección del medio ambiente
la falta de reglamentación y las irregularidades observadas en los proyectos de vivienda y desarrollo urbano en un área de conservación suponen una amenaza para el hábitat y la supervivencia de estas especies aviarias
Además de algunos instrumentos jurídicos de alcance internacional
el Peticionario cita diversos instrumentos nacionales
entre los que se incluyen: la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA)
la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS)
la Ley General de la Vida Silvestre (LGVS) y la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LFRA)
En conformidad con el artículo 16(1)(a) del ACA
la identidad de quien presentó la petición se mantiene confidencial
El Secretariado comenzó a revisar la petición en conformidad con los artículos 24.27(2) y (3) del T-MEC
Petición - Petición Autor: Peticionarios Fecha: 11/01/2023
Acuse de recibo - Comunicación al (los) peticionario(s) Autor: Secretariado Fecha: 11/01/2023
El Secretariado notificó a los peticionarios que la petición no cumplía con todos los criterios de los artículos 24.27(2) y (3)
y que contaban con 60 días para presentar una petición revisada
Determinación - Determinación del Secretariado conforme a los artículos 24.27(2) y 24.27(3) del T-MEC Autor: Secretariado Fecha: 10/02/2023
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Nadia Báez / El Heraldo de Chiapas
El calendario marca fechas que invitan tanto a la reflexión social y sanitaria como a la celebración familiar y la conciencia global
La cosmovisión maya sigue viva a través del sincretismo religioso y símbolos de resistencia
Te contamos cómo elegir y crear el jardín perfecto según tu estilo y espacio disponible
Las tradiciones agrícolas de los pueblos originarios de Chiapas no solo aseguran las cosechas
sino que reflejan una profunda conexión espiritual con la tierra
La comunidad tzeltal preservan con orgullo una herencia cultural milenaria que resiste al olvido
Una comunidad indígena con raíces ancestrales que lucha por preservar su lengua y su cultura
Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor
“La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM
La escultura se ubica en el Jardín de los Olivos; es un homenaje a una figura de la tauromaquia del estado
Conoce las efemérides más importantes en este fin de mes y el comienzo de el siguiente
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas
FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.