© Vimarsa S.A. de C.V. 2025. Todos los derechos reservados. Miércoles, 25 de Diciembre del 2024 Esta diversidad de vehículos convierte la subasta en una oportunidad ideal tanto para particulares como para negocios. Foto: Especiales Compartir Guanajuato.- El ayuntamiento de San Diego de la Unión puso a subasta 26 autos pick up y hasta camiones que formaban parte hasta ahora de su parque de vehículos El “regalo de Navidad” para Guanajuato llega de la mano con precios que van desde los 6 mil a los 146 mil pesos el Ayuntamiento de San Diego de la Unión aprobó la subasta de los 26 vehículos por unanimidad (dictamen CHCP-24-27/02/2024) no fue hasta este 19 de diciembre que la subasta se hizo pública a través del Periódico Oficial de Guanajuato pick up y demás vehículos en la subasta de San Diego de la Unión son propiedad y están en posesión del autoridades del municipio Patrimonio y Cuenta Pública del Ayuntamiento fueron quienes presentaron la propuesta de los vehículos cuya reparación es incosteable por parte del gobierno hay 13 motocicletas de marcas Honda en su mayoría pero también algunas Vento e Italika que rondan desde los 6 mil hasta los 18 mil pesos estos vehículos corresponden a modelos desde el 2014 y hasta el 2022 La lista también incluye 7 autos tipo sedan Seis de ellos son Nissan y solo uno es de la marca Chevrolet Los precios de estos autos van desde los 9 mil a los 17 mil mientras que el Aveo del 2018 se cotiza en 99 mil pesos Este último precio representa una gran oportunidad y hasta tres veces menos de su valor en el mercado ya que este tipo de autos se venden hasta 348 mil pesos Otros vehículos destacados en el parque vehicular son 3 pick up que rondan entre los 80 mil y 140 mil pesos El último de los vehículos es un camión Ford del 2012 cuyo precio en el avalúo ronda los 50 mil pesos También puedes comunicarte al teléfono: +152 418 684 0005. O bien, enviar un correo electrónico con el tema de la subasta como asunto a la dirección: [email protected] Una vez establezcas el contacto debes tener tu disposición sobre la oferta que puede llegar a elevar hasta un 20% el precio de la unidad según lo establece el gobierno desde el Periódico Oficial de Guanajuato cuando ya se esté desarrollando el remate podrás pujar por el carro que te interesa Debes tener presente que el día del remate se revisarán las propuestas desechando las que no contengan postura legal y las que no estuvieren debidamente garantizadas Aumento del IEPS encarecerá gasolina en Guanajuato en 2025: ¿Cómo te afectará? Costco eliminará la venta de estos productos en 2025: descubre los motivos Garantizan recolección de basura en Navidad y Año Nuevo en Guanajuato, ¿cuáles son los horarios? a 31 de marzo de 2025.- La construcción de la Escuela Primaria José María Esquivel así lo constató el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP) Subsecretaria de Edificación e Infraestructura Educativa realizaron un recorrido por la zona de obra en la que el Gobierno de la Gente invierte 24.4 millones de pesos es impulsar la educación con infraestructura moderna Con estas acciones garantizamos que las niñas y niños de Guanajuato cuenten con las mejores condiciones para su desarrollo académico” Los trabajos a cargo de la empresa Manavil Comercializadora S.A se realizan los siguientes trabajos: se lleva a cabo el relleno de cimentación a base de tepetate y se habilitan las cimbras para columnas y muros de la planta baja del Edificio A se habilita el acero para muros de la planta baja.   se trabaja en la construcción de la barda perimetral y aplicación de impermeabilizante en mampostería.  Los trabajos iniciaron el mes de noviembre del año pasado y se proyecta concluir en noviembre de este año Como parte del programa ‘Apoyo sin Fronteras’ se entregaron obras que benefician a 1,560 personas en San Diego de la Unión y son producto del trabajo conjunto entre el estado el municipio y personas que forman parte de los Clubes Migrantes en Texas Se trata de cinco obras de infraestructura en comunidades que mejoran la calidad de vida de las familias de migrantes guanajuatenses como calles plazas públicas y rehabilitación de unidades deportivas En la entrega estuvo presente Liz Alejandra Esparza Frausto estamos de cerca con las personas migrantes Muestra de ello son las obras que hoy entregamos como dice uno de los puntos de nuestro decálogo: en el Gobierno de la Gente tenemos menos ventanilla y más ciudadanía” “Seguiremos apoyando a los migrantes y más con la apertura que tiene el actual gobierno para juntos Las obras constaron de tres rehabilitaciones de calles ampliación de un centro comunitario y un parque público las cuales se realizaron en las localidades de La Sauceda y beneficiarán a 390 familias y a un total de 1,560 personas de este municipio La inversión total para estas obras fue de $11,805,144.27 con las siguientes aportaciones: Secretaría de Derechos Humanos $4,250,000.00 gobierno municipal $6,755,144.27 y clubes de migrantes $800,000.00 Los clubes de migrantes participantes fueron “San Miguel de la Sauceda” “La Granja en el corazón desde USA unidos por mejorar nuestra comunidad” y “Enlace migrante San Diego de la Unión” Proporcionar a la sociedad información veraz objetiva y equilibrada de manera imparcial calidad y servicio con nuestros lectores y anunciantes Contacto: mercadotecnia1@elheraldodeleon.com.mx León.- Dos nuevos parques industriales se van a construir en Guanajuato y desarrollar en San Diego de la Unión y San Luis de la Paz.  La meta en la entidad es sumar 50 parques industriales Los detalles de la capacidad estarán disponibles cuando los desarrolladores lo permitan Detalló que en el portafolio de inversiones se tienen 12 proyectos por concretarse en la entidad entre los sectores además del automotrices son las cadenas de suministro para que puedan eslabonar.  Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México Entra al Círculo para obtener beneficios exclusivos 9 de abril de 2025.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Derechos Humanos entregó cinco obras en el municipio de San Diego de la Unión gracias a la suma de recursos con personas migrantes guanajuatenses que radican en Estados Unidos y el gobierno municipal de San Diego de la Unión “Cuentan en todo momento con su gobernadora dijo en su mensaje la secretaria de Derechos Humanos “Los migrantes seguiremos apoyando y más con la apertura que tiene el actual gobierno del estado para juntos lograr que nuestras comunidades mejoren” y beneficiarán a 390 familias y a un total de mil 560 personas de este municipio La inversión total para estas obras fue de 11 millones 805 mil 144 pesos con las siguientes aportaciones: Secretaría de Derechos Humanos: 4 millones 250 mil pesos gobierno municipal: 6 millones 755 mil 144 pesos y clubes de migrantes: 800 mil pesos Los clubes de migrantes participantes fueron San Miguel de la Sauceda La Granja en el corazón desde USA unidos por mejorar nuestra comunidad y Enlace migrante San Diego de la Unión Estas obras forman parte del programa Apoyo sin Fronteras el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas migrantes guanajuatenses y sus familias a través del desarrollo de infraestructura social en comunidades originarias Gto a 12 de noviembre de 2024.- Con el objetivo de dotar del vital líquido a más familias del Estado de Guanajuato se entregó el sistema integral de agua potable de la comunidad de Parritas y localidades aledañas de San Diego de la Unión Fueron la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo el alcalde Juan Carlos Castillo Cantero y directivos de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente quienes hicieron la entrega formal de esta gran obra hidráulica como parte de las estrategias que el Gobierno de la Gente impulsa para que las familias de este municipio cuenten con este servicio en cada uno de sus hogares Este sistema de agua que beneficia a más de 1,200 personas y en el que se invirtieron 12.5 millones de pesos de manera global es fruto de la coordinación transversal y suma de voluntades para que las familias cuenten con las oportunidades necesarias para su desarrollo social y humano ya que más allá de inversiones lo más importantes es que se está llevando un beneficio directo a los hogares y a cada uno de quienes viven en esta región del municipio La señora Blanca Aurora Torres Arredondo habitante de la comunidad agradeció el beneficio que tendrán al contar con agua potable en sus hogares gusto que ya tengamos agua en la casa y beneficio para todas nuestras actividades y para todos los habitantes de aquí Es importante mencionar que entre 2023 y 2024 se han invertido 21.7 millones de pesos en obras y acciones de agua y drenaje De esta manera en el Gobierno de la Gente se impulsan obras de primera necesidad para las y los habitantes de San Diego de la Unión para que cuenten con agua en cantidad calidad y oportunidad para sus actividades cotidianas 29 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado informa la realización en un año de más de 20 mil servicios en el Hospital Comunitario de San Diego de la Unión Esta unidad forma parte de una Red de 20 Hospitales Comunitarios que reúnen unidades especializadas para atender y dar respuesta a las intervenciones terapéuticas a distintas patologías   El Hospital Comunitario actualmente cuenta con una plantilla laboral de 73 profesionales de la salud de diferentes perfiles Gabriel Cortés Alcalá hizo una visita de supervisión de servicios a San Diego de Unión tanto por el Hospital Comunitario con 13 años de servicios como el Centro de Salud con más de 40 años de servicio en donde constató la atención de las consultas de seguimiento y actividades de prevención y promoción a la salud Durante el recorrido por el CAISES saludó al personal quirúrgico que participa en esterilización canina y felina En el Hospital recorrió las áreas de Ginecología En el año 2024 se atendieron en esta unidad 10 mil 258 urgencias 6 mil 470  consultas se otorgaron a pacientes más de 20 mil estudios de gabinete y 73 mil estudios de laboratorio Cabe mencionar que otros de los municipios que cuentan con el modelo de Hospital Comunitario son Juventino Rosas 08 de noviembre de 2024.- En un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de las familias migrantes jornaleras que transitan por la región norte del estado la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Secretaría de Derechos Humanos (SDH) realizaron una entrega de apoyos en especie en el Centro Educativo Migrante “Charco del Huizache” Esta acción benefició a las familias de 30 estudiantes reafirmando el compromiso de ambas dependencias con el bienestar y la inclusión educativa de niñas niños y adolescentes migrantes en situación de movilidad se distribuyeron 50 botiquines de primeros auxilios 50 despensas con productos básicos y 10 colchonetas Estos apoyos forman parte del Programa de Atención a Migrantes en Tránsito liderado por la Subsecretaría de Atención a Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad de la SDH que busca atender las necesidades básicas de las familias migrantes mientras trabajan en los campos agrícolas de la región El Centro Educativo Migrante “Charco del Huizache” cumple una función esencial al ofrecer un entorno seguro y educativo para los hijos e hijas de jornaleros agrícolas que acompañan a sus familias en la temporada de cosechas La mayoría de ellos provienen de comunidades marginadas de estados como Guerrero lo cual añade una dimensión adicional de vulnerabilidad las y los menores no solo encuentran un espacio de aprendizaje sino también un refugio donde se garantiza su integridad y se promueve su desarrollo” coordinadora para el Desarrollo Educativo en la Delegación I se ha comprometido a garantizar que las y los estudiantes migrantes tengan acceso a educación de calidad independientemente de su situación de movilidad la SDH trabaja en la promoción y protección de los derechos humanos de las familias migrantes implementando iniciativas que aseguren condiciones dignas de vida y respeto a sus derechos fundamentales Esta entrega de apoyos forma parte de las acciones conjuntas que la SEG y la SDH impulsan para fortalecer la inclusión y el bienestar de las comunidades migrantes; ambas instituciones comparten el objetivo de asegurar que cada menor tenga acceso a una educación digna y a las herramientas necesarias para su pleno desarrollo Este trabajo conjunto continuará enfocándose en atender las necesidades de las familias migrantes y en promover un entorno seguro y respetuoso de sus derechos Guanajuato se reafirma como un estado solidario y comprometido con las personas en situación de movilidad La SEG y la SDH continuarán implementando programas de apoyo conscientes de que cada familia migrante contribuye al desarrollo de la región al fortalecer el tejido social y promover la construcción de una sociedad más justa y equitativa donde las niñas y los niños migrantes puedan acceder a sus derechos y encontrar un espacio seguro para crecer y aprender 09 de septiembre de 2024.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional sumó recursos con clubes migrantes y el gobierno municipal de San Diego de la Unión para iniciar cinco obras que beneficiarán a 390 familias titular de la dependencia informó que estos puntos beneficiados se localizan en las comunidades de: San José de Gracia “Las obras que iniciaron constan del empedrado de dos calles la ampliación de un centro de desarrollo comunitario y la construcción de un parque público Se invertirá en total más de 10 millones de pesos” el municipio 5 millones de pesos y la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional 4 millones 250 mil pesos Dijo que estas obras forman parte del programa “Apoyos sin fronteras” con el cual la SMEI suma recursos con los clubes migrantes de guanajuatenses que radican en Estados Unidos y con los gobiernos municipales para realizar obras en sus comunidades de origen como calles Guerra Vallejo señaló al final que de estas obras personal de la dependencia a su cargo participó en una feria de servicios que organizó el municipio de San Diego de la Unión para acercar nuestros programas y servicios el Gobierno del Estado trabaja de manera conjunta con nuestros paisanos que radican en los Estados Unidos para mejorar la calidad de vida de sus seres queridos que viven en Guanajuato Guanajuato.- 29 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato mediante la Jurisdicción Sanitaria I dio inicio a la Semana Nacional de Vacunación 2025 en sus unidades de salud distribuidos en los municipios de: Guanajuato Capital La campaña se realiza del 26 de abril al 03 de mayo del presente año ofreciendo inmunización gratuita a toda la población mediante las unidades médicas y puntos externos habilitados en los cinco municipios que conforman esta jurisdicción Durante esta jornada estarán disponibles todas las vacunas para iniciar y completar esquemas de vacunación para niñas y niños menores de 9 años así como la vacuna del neumococo para las y los adultos mayores a partir de los 60 años de edad La Jurisdicción Sanitaria I reafirma su compromiso de acercar los servicios de vacunación a la comunidad garantizando que todas las personas tengan acceso a las dosis necesarias para proteger su salud y completar sus esquemas de vacunación Se hace un llamado a toda la población para acercarse con su cartilla Nacional de Salud a recibir la dosis correspondiente reforzando así su protección y la de sus seres queridos sedes y fechas más convenientes y cercanas a su hogar se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Jurisdicción Sanitaria I Guanajuato acercarse a su unidad de salud más cercana 24 de marzo de 2025.- La Secretaría del Campo llevó a cabo el Taller de Capacitación Integral para el Manejo Sostenible del Nopal Forrajero y su Aprovechamiento en el municipio de San Diego de la Unión Esta actividad forma parte del Programa Agricultura del Futuro que busca fortalecer la producción agrícola mediante cultivos alternativos y prácticas sostenibles El evento tuvo lugar en el Ex Teatro de Cine y contó con la participación de 50 unidades de producción quienes recibieron capacitación sobre el establecimiento y mantenimiento de plantaciones de nopal preparación de bioles y procesamiento de forrajes.  El objetivo es impulsar el uso del nopal como una alternativa para alimentar el ganado especialmente en zonas afectadas por la falta de lluvias y la baja calidad del suelo La capacitación fue impartida por expertos del sector: ​•​Enrique Fabián Ramírez Medina – Viverista Los asistentes participaron en una dinámica de intercambio de experiencias lo que permitió fortalecer el conocimiento y generar estrategias para mejorar la producción y el aprovechamiento del nopal forrajero se abordaron temas clave sobre el impacto ambiental y económico de este cultivo destacando su papel en la seguridad alimentaria y la sustentabilidad del sector ganadero El evento fue bien recibido por los productores quienes destacaron la calidad de los contenidos y la experiencia de los ponentes se acordó realizar una sesión práctica  en campo el próximo 27 de marzo para reforzar los conocimientos adquiridos y promover la implementación de estas técnicas en las unidades de producción la Secretaría del Campo reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible del campo guanajuatense promoviendo alternativas productivas que fortalezcan la economía rural y mejoren la seguridad alimentaria a 31 de octubre 2024.- Este día el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP) realizó una visita a San Diego de la Unión donde se reunió con el Alcalde Juan Carlos Castillo Cantero para revisar proyectos de infraestructura a realizar en este municipio Atendiendo la instrucción de la Gobernadora el Secretario se ha reunido ya con varios alcaldes para revisar su cartera de proyectos de infraestructura ya se encuentra contratada y por arrancar una obra de infraestructura educativa en la cual se contempla una inversión de 24 millones 498 mil 788 pesos; la obra se ejecutará en la escuela primaria José María Esquivel El secretario de Obra Pública informó que en ese plantel escolar se realizarán un número importante de acciones; explicó qué se construirán 12 aulas así como las oficinas que albergarán la dirección de la escuela así como un techado para que las y los estudiantes tengan un espacio digno en donde ejercitarse de manera que su formación académica se dé en espacios adecuados tal como nos lo ha pedido nuestra gobernadora Libia Dennise” El funcionario estatal puntualizó que la obra está por iniciar y de acuerdo al contrato se deberá concluir en el mes de octubre del próximo año 2025 a través de las distintas subsecretarías de la SOP se dará seguimiento a los planteamientos de infraestructura hechos por el Alcalde para analizar su viabilidad y la integración de los expedientes técnicos para la gestión de los recursos.   a 24 de abril de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato fortalece el trabajo en prevención social de la violencia y la delincuencia que realiza con los municipios de Dolores Hidalgo San Diego de la Unión y San Miguel de Allende pertenecientes a la región II; así como con Guanajuato Durante la reunión celebrada en San Miguel de Allende se reforzó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz para trabajar de forma coordinada con el objetivo de que se recupere la paz y la tranquilidad de Guanajuato mediante la prevención uno de los pilares de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) Directora General del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Secretaría de Seguridad y Paz aseguró que “la prevención debe ser integral para atender los factores de riesgo que generan violencia de forma más efectiva” Director General de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Seguridad y Paz garantizó que se dará acompañamiento a cada municipio para que sus respectivos programas de prevención tengan efecto en los ciudadanos Secretario de Seguridad Ciudadana de San Miguel Allende aseguró que la prevención del delito es una prioridad de la administración municipal que representa Explicó que los trabajos que realizan no se limitan a la existencia de un área de prevención sino que se amplían hasta lograr que toda la administración municipal participe en la prevención del delito agradeció el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Paz para trabajar de forma conjunta con San Miguel de Allende A la reunión regional también asistieron representantes de San Miguel de Allende Además participaron Luis Miguel García Pérez Director de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de San Miguel de Allende; Diego Ignacio Barrón Villafaña Coordinador Regional de la  Dirección General de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Seguridad y Paz; y José Eduardo Martínez Rodríguez Coordinador Regional de Prevención del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Secretaría de Seguridad y Paz 04 de noviembre de 2024.- En el marco de los 56 años de su fundación Carlos Obregón Santacilia celebró con gran entusiasmo y sentido de pertenencia un aniversario que honra el compromiso y esfuerzo colectivo de docentes estudiantes y exalumnos que han sido parte de su historia En la cancha del centro educativo se congregaron sus más de 600 alumnas y alumnos acompañados por estudiantes de la Telesecundaria Núm para compartir una emotiva jornada llena de recuerdos y gratitud expresó que estos 56 años han sido un ejemplo de esfuerzo donde la responsabilidad y el compromiso han sido pilares en la misión de ofrecer a la juventud una educación integral “Nuestra escuela es más que un edificio; es el sueño de generaciones que han visto en sus aulas un espacio para construir un futuro mejor” el Delegado Regional I de la Secretaría de Educación de Guanajuato resaltó el valor del trabajo que día a día realiza la comunidad educativa y alentó a las y los estudiantes a seguir avanzando en su formación académica y profesional subrayando la importancia de este esfuerzo en beneficio de sus familias y del desarrollo de San Diego de la Unión “El mañana de esta comunidad está en sus manos en su dedicación y en el orgullo de quienes los apoyan incondicionalmente” invitando a cada uno de la comunidad estudiantil a construir un legado que impacte positivamente en su entorno El evento conmemorativo incluyó un acto cívico-cultural en el que estudiantes y exalumnos destacaron con su participación en poesía coral demostrando la vitalidad y el talento artístico que florecen en la escuela Esta celebración no solo enalteció los valores de identidad y pertenencia sino que también ofreció un espacio para revivir momentos inolvidables en compañía de docentes jubilados quienes compartieron sus anécdotas y experiencias enriqueciendo la memoria de la institución La ceremonia concluyó con un cálido convivio entre estudiantes quienes juntos rememoraron el camino recorrido durante más de medio siglo a partir de la exposición fotográfica esta fecha marcó un punto de reflexión sobre el impacto de la escuela en sus vidas y en la comunidad dejando en el ambiente la certeza de que educar va más allá de los muros y es GUANAJUATO.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer anunció que ha presentado al Congreso del Estado una iniciativa para elevar el Instituto de las Mujeres Guanajuatenses “En el marco de esta conmemoración del Día Internacional de las Mujeres quiero compartirles que he presentado al Congreso de Guanajuato En un día tan importante como hoy no podemos omitir ninguna acción ni escatimar ningún esfuerzo para garantizar a las mujeres todos sus derechos porque mientras siga habiendo mujeres que sean víctimas de violencia NO seremos una sociedad libre al continuar con la Gira de Informes Regionales responsables y comprometidas a todas las mujeres de Guanajuato “hoy recordamos a las mujeres valientes que nos precedieron las que abrieron camino y lucharon por los derechos que actualmente tenemos” La Gobernadora ratificó su compromiso con todas las niñas para decir NO a la violencia de género; para garantizar la protección y la promoción de sus derechos humanos sobre todo el derecho a una vida libre de violencia “Mi compromiso es muy firme: garantizar su derecho a vivir en plenitud con dignidad y con las oportunidades para lograr sus sueños” La Gobernadora dijo que “me llena de alegría y emoción estar aquí en esta tierra bonita del norte de nuestro estado Hoy venimos aquí a rendir buenas cuentas con este Primer Informe de Gobierno Porque es gracias a su confianza que estamos aquí Y hoy seguimos trabajando con la gente del norte por lo que daré varios anuncios muy importantes” es que este año se estarán haciendo obras de infraestructura social en todos los municipios de esta región norte: San Diego de la Unión tendremos una inversión en todo el estado de 722 millones de pesos Señaló que el presupuesto se aplicará de la siguiente manera: Infraestructura Básica drenaje y electrificaciones: con una inversión de más de 17 millones de pesos que son pavimentaciones de calles y rehabilitación de espacios públicos: donde destinaremos más de 30 millones de pesos Comentó que del Programa Nuevo Comienzo en Mi Hogar que es el mejoramiento de viviendas: ahí se destinarán más de 17 millones de pesos que es la pinta de fachadas para que sus hogares se vean mejor: habrá una bolsa superior a los 2.8 millones de pesos Añadió que “con todas estas acciones queremos que ustedes vivan mejor y que tengan una mejor calidad de vida” Anunció dos obras muy importantes para toda la gente de este municipio de San Diego de la Unión y son: La pavimentación del Boulevard Migrantes con una inversión de más de 40 millones de pesos “Tan bonito que está San Diego de la Unión por eso tienen que tener una entrada digna y el bulevar Migrantes va a cambiarle el rostro a la entrada de este municipio” La construcción de la escuela primaria número 2 José María Esquivel con una inversión de más de 24 millones de pesos “Son obras muy necesarias y que ustedes nos han pedido mucho; y que hoy las podemos hacer realidad” La Gobernadora resaltó que en estos primeros meses El Gobierno de la Gente ha salido de las oficinas para atender todas las regiones de Guanajuato señaló Libia Dennise quien resaltó que este Primer Informe de Gobierno incluyen una inversión global de más de 27 mil millones de pesos aplicados en más de 375 mil obras y acciones quien destacó que ésta es la primera Administración Estatal en Guanajuato que cuenta con un gabinete paritario resaltó las acciones más importantes que se han realizado en estos primeros meses del Gobierno de la Gente como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia; y la presentación de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) Reiteró que a través de esta estrategia se han dado resultados como el decomiso de más de 110 mil litros de hidrocarburos que sería comercializados de manera ilegal también se decomisaron cerca de 30 mil dosis de cristal Estamos trabajando en coordinación los tres niveles de gobierno porque queremos regresar la paz y tranquilidad a las familias guanajuatenses Libia Dennise también resaltó que se creó la Estrategia ALIADAS que integra 20 programas en beneficio de las mujeres Con apoyos para que impulsen su economía y emprendan un negocio un pase de salud con 10 servicios médicos gratuitos y que amplía la capacidad económica de nuestras mujeres La Tarjeta Rosa viene acompañada de un Programa de Asistencias y capacitación muy completo que no se pueden perder que han logrado transformar definitivamente su vida se van a beneficiar a 580 mil mujeres de todo el estado La Gobernadora resaltó la creación de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” otorgándoles créditos para que saquen adelante sus negocios familiares: la estética También son apoyos no reembolsables para aquellos que viven en las zonas más vulnerables en las ciudades y en el campo y que quieren emprender su pequeño negocio “Los invitamos a que aprovechen todos los beneficios que ofrece la financiera y se sigan registrando en el sitio CREEMOSENTI.COM” con “Ábrele la puerta a tu futuro” tocamos la puerta de más de 15 mil hogares para recuperar estudiantes que abandonaron la escuela Se entregaron ayudas sociales a casi 4 mil estudiantes de secundaria que viven en zonas muy alejadas para que puedan continuar sus estudios; y apoyamos la economía familiar de las y los estudiantes entregando más de 916 mil mochilas Y este año se ha anunciado el Programa de Techados Escolares que llegará a todos los municipios La educación es la llave que abre la puerta a tu futuro se elevó el Instituto Estatal de Cultura a nivel de una Secretaría ya que la cultura es una herramienta de crecimiento social y de paz Con la Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario a los que se les dieron talleres en los que aprenden sobre alimentación educación y cuidado de cultivos familiares “Y le doy mi más grande reconocimiento a toda la gran familia DIF Estatal encabezada por el doctor Juan Carlos Montesinos” Dijo que en lo que va de esta nueva Administración es decir el último trimestre del año pasado se ha logrado atraer inversiones por más de 2 mil millones de dólares con más de 4 mil empleos comprometidos que significan bienestar y progreso para las familias guanajuatenses Enfatizó que en Guanajuato cuidamos la salud de nuestra gente nuestro Sistema de Salud es el mejor sistema que tiene el país lo que nos coloca como pioneros en la atención de un derecho que tienen todas las personas de recibir atención médica cercana y de calidad damos atención a nuestra gente y ahora el reto para este 2025 es llegar con las unidades móviles a recorrer las comunidades más alejadas llevando hasta allá los servicios de salud Dijo que se creó la Secretaría de Derechos Humanos para que sea el eje transversal sobre el cual esta administración haga patente nuestro compromiso con el respeto irrestricto de la dignidad humana Además de atender a las personas con discapacidad a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas a las personas migrantes y sus familias y por primera vez a las personas de la diversidad sexual y de género Libia Dennise comentó que el agua es un derecho y una prioridad hace unos días se firmó un convenio histórico con la Presidenta de México que servirán para tecnificar el riego en el campo y beneficiar a más de 25 mil productores de la región Libia Dennise dijo que el campo de Guanajuato es un pilar de la economía nacional e internacional Y nuestra entidad sigue consolidándose como líder turístico logramos una derrama económica de más de 51 mil millones de pesos rompiendo récords y fortaleciendo el sector La Gobernadora destacó que hace unos días “arrancamos el programa de Caravanas Conmigo Gobernadora Personalmente estoy atendiendo a los ciudadanos brindando 6 mil 778 trámites y servicios en comunidades de todo el estado” Comentar La tarde de este jueves se registraron varios disparos sobre la avenida San Diego Con base en los primeros reportes de la policía delincuentes intentaron robarse una camioneta a la altura de un restaurante de hamburguesas en el reporte se informó que presuntamente una persona resultó herida a causa de los disparos lo cual no ha sido confirmado por las autoridades se registró movilización de agentes policiacos en la zona Hay 8979 invitados y ningún miembro en línea Publish modules to the "offcanvas" position Nuevo C-4 y obras sociales para Dolores Hidalgo y San Diego de la UniónPor Diego Araizanoviembre 09 Comunicación y Cómputo (C-4) en Dolores Hidalgo reforzando la seguridad en la región con tecnología avanzada y áreas especializadas (Especial) La gobernadora de Guanajuato en una iniciativa destinada a reforzar la infraestructura de seguridad pública en la región junto con las Comandancias de Seguridad Pública contó con una inversión superior a los 100 millones de pesos por parte del gobierno estatal El C-4 está diseñado para apoyar las tareas de vigilancia y respuesta en la seguridad del municipio con tecnología como cámaras de videovigilancia arcos de seguridad y una antena de radiocomunicación La obra incluye también áreas administrativas espacios para diversas dependencias de seguridad y una sala de crisis entre otros espacios de monitoreo y control Esta entrega se enmarca en la estrategia de seguridad CONFIA basada en la organización de zonas regionales siendo Dolores Hidalgo parte de la Región 2 junto con San Miguel de Allende y San Diego de la Unión se hizo entrega de la primera etapa de rehabilitación de la Unidad Deportiva Padre Hidalgo en Dolores Hidalgo con una inversión municipal de 12.4 millones de pesos Esta fase incluyó la construcción de la fachada y una barda perimetral se anunció una segunda fase con un presupuesto de 17.5 millones de pesos de los cuales el gobierno estatal aportará el 70% y el municipio el 30% restante Esta etapa comprende la instalación de iluminación en las canchas cambio de pasto sintético en dos campos de fútbol La gira también incluyó actividades en San Diego de la Unión donde se entregaron diversos apoyos sociales y obras Un total de 63 familias recibió sus escrituras dentro del programa Papelito Habla cuyo propósito es la regularización de asentamientos y brindar certeza jurídica a sus habitantes el programa Mi Familia Productiva y Sustentable entregó recursos a 390 personas módulos para tortillería y aves de doble propósito con una inversión de 2.35 millones de pesos se realizó la entrega de 114 mil 620 plantas de nopal forrajero para fomentar la reconversión agrícola en 22 hectáreas con una inversión estatal de más de 561 mil pesos se entregaron obras de infraestructura hidráulica que incluyeron un pozo de 450 metros de profundidad para el abastecimiento de agua potable líneas de conducción y una red de drenaje sanitario destinado a beneficiar a Parritas y comunidades cercanas tuvo un costo superior a los 46 millones de pesos la mandataria estuvo acompañada por diversas autoridades estatales y municipales quienes participaron en la entrega de las instalaciones de seguridad y apoyos sociales en Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión Seleccione la forma en la que desea recibir los contenidos de La Crónica Diaria (Con información de Carlos Suárez y Francisco Mancera) Guanajuato.- La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó durante su visita en San Francisco del Rincón que esta semana presentará su primer informe de gobierno ante la Junta de Gobierno del Congreso del Estado y será en dos eventos en los municipios de San Luis de la Paz y San Diego de la Unión Cuestionada sobre su primer informe de gobierno la mandataria estatal aseguró que contiene esfuerzos por hacer de Guanajuato un mejor estado.  El jueves voy a estar en el Congreso de Guanajuato presentando personalmente a la Junta de Gobierno ustedes saben que rendimos informe del anterior año de la administración Pero (será) un informe que contiene grandes esfuerzos por hacer de Guanajuato un mejor estado de este nuevo gobierno en lo que corresponde” el informe para la población lo rendirá en los municipios de San Luis de la Paz y San Diego de la Unión “Estaremos el viernes dando nuestro informe por primera vez en San Luis de la Paz por lo pronto el viernes a las 4:00 de la tarde en el Lienzo Charro de San Luis de la Paz Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato 10 de marzo de 2025.- La gobernadora de Guanajuato anunció que presentó al Congreso del Estado donde replicó su Primer Informe de Gobierno y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres ratificó su compromiso con todas las niñas Libia Dennise señaló que este año se estarán haciendo obras de infraestructura social en todos los municipios de la región norte: San Diego de la Unión la gobernadora anunció dos obras importantes para San Diego de la Unión: la pavimentación del Boulevard Migrantes con una inversión de más de 40 millones de pesos y la construcción de la escuela primaria número 2 José María Esquivel a 17 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN) instaló siete puestos permanentes de control como parte del programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras con el propósito firme de reducir la criminalidad hasta transformar a Guanajuato en un estado seguro y próspero promoviendo la paz social y el crecimiento económico sostenible En los puntos de control se revisan los vehículos con características similares a los que son usados para delinquir con el fin de detectar y reducir el robo de automóviles y transporte con violencia tanto en las carreteras federales como en las estatales que son parte importante del tránsito y del movimiento económico se inhibe el tráfico de armas y se detecta a personas con armas de fuego que pretenden delinquir en los tramos carreteros Los puntos permanentes cuentan con retenes en los que participa personal de los tres niveles de gobierno Están instalados en los municipios de Ocampo así como en Cerro Gordo; al menos uno de ellos tiene presencia de personal del Instituto Nacional de Migración (INM) Los operativos son parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y consisten en la coordinación con los diferentes órdenes de gobierno para dar mayor seguridad en las carreteras que aunque sean de jurisdicción federal son parte importante del movimiento económico del estado El programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras es uno de los 10 pilares en los que se sustenta la estrategia CONFIA que significa también la unidad de la sociedad y los tres niveles de gobierno para reforzar la seguridad en las zonas prioritarias del estado de Guanajuato Además implica una estrecha colaboración con los gobiernos de los estados vecinos y el uso de los trabajos de inteligencia para tener precisión en la toma de decisiones operativas y las inspecciones no intrusivas pensando siempre en favor de la ciudadanía y cuidando que no vayan en detrimento de sus libertades Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente se realizan con un enfoque en la proximidad ciudadana mecanismo que busca construir la seguridad de manera colectiva y fomentar que en el estado se tenga la percepción de la autoridad como una aliada para la protección de las familias y el combate a los delitos La Secretaría de Seguridad y Paz refuerza su compromiso con las y los guanajuatenses para brindar mayor seguridad y garantizar una estancia tranquila a los visitantes que llegan al estado así como a los residentes de los 46 municipios de Guanajuato que merecen la construcción de un mejor futuro GTO.,- Personas armadas privaron de la libertad a Graciela Pérez Negrete ex presidenta municipal de extracción panista del municipio de San Diego de la Unión la tarde del miércoles cuando ésta se encontraba en su negocio en la cabecera del municipio guanajuatense quienes dieron parte a las autoridades de que un grupo de hombres con armas irrumpieron en el lugar y de forma violenta se llevaron a Pérez Negrete testificaron que los plagiarios al parecer iban directamente por ella pues no robaron dinero ni objetos en el sitio Hasta el momento se desconoce el paradero de la mujer que entre 2009 y 2012 estuvo al frente del Ayuntamiento de San Diego de la Unión La Fiscalía General del Estado no ha emitido información al respecto y tampoco se ha informado si los captores pidieron algún tipo de rescate Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario Dolores Hidalgo C.I.N./San Diego de la Unión 08 de noviembre de 2024.- En gira de trabajo la Gobernadora del Estado entregó las instalaciones del Centro de Comando Comunicación y Cómputo (C-4) y las Comandancias de Seguridad Pública del Municipio de Dolores Hidalgo con una inversión de más de 100 millones de pesos se da un paso más en favor de la paz y la tranquilidad de las familias de Dolores Hidalgo quien recordó que el lunes pasado se presentó la nueva estrategia de seguridad pública CONFIA y uno de los componentes más importantes de esta estrategia es la regionalización que también está integrada por los municipios de San Miguel de Allende y San Diego de la Unión quien estuvo acompañada por el Alcalde de Dolores Hidalgo Adrián Hernández Alejandri; señaló que la seguridad es un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y la sociedad Reconoció a las autoridades municipales de Dolores Hidalgo porque le han apostado a la construcción de Centros de Comando Se está aprovechando la tecnología y la innovación y así fortalecer su operatividad y su estrategia el Gobierno del Estado invirtió más de 100 millones de pesos por gestión del municipio Los trabajos consistieron en la adecuación de este edificio en el que se localizaba la Biblioteca Esperanza Zambrano misma que fue reubicada a la Ex Estación del Ferrocarril El edificio del C-4 cuenta ahora con área administrativa La Gobernadora y el Alcalde entregaron la primera etapa de la rehabilitación de la Unidad Deportiva Padre Hidalgo en la que se invirtieron 12.4 millones de pesos Con esta inversión se realizaron varias acciones entre ellas la construcción de la fachada y la barda perimetral que hoy se entregó; también se dio arranque a una segunda etapa en la que se estarán invirtiendo 17.5 millones de pesos de los cuales el Gobierno de la Gente está aportando el 70% En la segunda etapa se van a construir andadores a remodelar dos canchas de futbol soccer de prácticas Entrega Gobernadora apoyos en San Diego de la Unión En este municipio la Gobernadora entregó infraestructura hidráulica apoyos sociales y escrituras a algunos habitantes; con ello se fortalece la economía familiar y la autosuficiencia de los sandieguenses Para dar tranquilidad y certeza a 63 hogares la Gobernadora entregó las escrituras a  familias establecidas en asentamientos humanos regularizados con el Programa Estatal de Regularización en Tenencia de la Tierra ‘Papelito Habla’ “Estoy a punto de que se me salga la lagrimita hoy llegarán a casa pensando en que esa propiedad ya es suya con un papel que representa muchos años de trabajo y esfuerzo Hoy ya tienen la certeza de que es su casa” con el programa “Mi Familia Productiva y Sustentable” se entregaron 90 cisternas de 2 mil 500 litros 59 módulos para tortillería y 110 paquetes de aves doble propósito; beneficiando a 390 personas todo con una inversión de más de 2.35 millones de pesos Con el programa de “Reconversión Sustentable para la Agricultura” se entregaron 114 mil 620 plantas de nopal forrajero abarcando 22 hectáreas; la inversión total de este apoyo fue de 802 mil 340 pesos 561 mil 638 pesos los aportó el Gobierno de la Gente Infraestructura Hidráulica en la Comunidad de Parritas Con el compromiso de llevar los servicios básicos a todos los rincones de Guanajuato la Gobernadora entregó obras hidráulicas en San Diego de la Unión que incluyeron la perforación de un pozo a 450 metros de profundidad para llevar agua potable a cada una de las casas de la Comunidad de Parritas y comunidades aledañas En estas acciones se invirtieron más de 46 millones destinados en proyectos ejecutivos líneas de conducción y construcción de la red de drenaje sanitario En esta Gira de Trabajo acompañaron a la Gobernadora Jorge Daniel Jiménez Lona; el Secretario de Seguridad y Paz Juan Mauro González Martínez; la Directora General de la Comisión del Deporte Yendy Cortinas López y la titular de la Secretaría del Campo Además del subsecretario de la infraestructura hidráulica de la Secretaria del Agua y Medio Ambiente Javier René Pérez Zárate; Adrián Hernández Alejandri y Juan Carlos Castillo Cantero presidentes municipales de Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión informó que presentó una iniciativa para elevar el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) para convertirlo en la nueva Secretaría de las Mujeres.  Este fue el principal anunció que hizo la mandataria estatal dentro de su segunda presentación del Primer Informe de Gobierno que se llevó a cabo este sábado en el jardín principal de San Diego de la Unión.  Mientras siga habiendo mujeres víctimas de violencia por eso hoy en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres quiero compartirles que he presentado al Congreso esta iniciativa” indicó que esta fecha era muy importante para seguir el ejemplo de lucha que han tenido otras representantes del poder femenino en la historia de la entidad.  para destinar recursos para que mujeres y niñas puedan gozar a plenitud de sus derechos García Muñoz Ledo refrendó su compromiso con Guanajuato para no escatimar ningún esfuerzo ni omitir ninguna acción al respecto.    Durante el Informe compartieron la historia de Carmen Mejía Gutiérrez originaria de una comunidad de Dolores Hidalgo quien dejó a su marido por temas de violencia intrafamiliar  Para que todas las personas y comunidades salgan adelante y que la mejora en la calidad de vida llegue a todas y todos la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato sensibilizó y presentó su esquema de financiamientos a alcaldes de diferentes municipios directora de la dependencia se reunió con los presidentes de: San Diego de la Unión para ofrecerles una alternativa para que los ciudadanos de sus municipios salgan adelante mediante opciones de emprendimiento “Para nosotros es muy importante sumar a los municipios del estado para que lleven a cabo ese impulso económico a través de ventanillas que serían una extensión de la financiera para llevar todos los beneficios con estos 9 financiamientos que tenemos en el gobierno del estado para que puedan acudir de forma más cercana y no pierdan tiempo en trasladarse” Dijo que a los presidentes municipales se les ofrece dentro de las ventajas poder impulsar en conjunto el desarrollo económico local y regional de todos aquellos negocios que tienen en sus localidades para fortalecer a las MIPYMES y a todos aquellos emprendedores y con estas estrategias evitar que se tengan que desplazar de lugares lejanos a las sucursales regionales el alcalde de Santa Cruz de Juventino Rosas dijo que el proyecto que ofrece la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato es muy atractivo ya que tiene un enfoque y dirección hacia los diversos sectores de la población guanajuatense “En Juventino Rosas tenemos mucho comerciante y también mucho taxista Ahorita me llevo el proyecto para planteárselo a la ciudadanía y esperamos que en próximos días meter esta documentación en la sucursal regional de Celaya Tenemos más de 4 mil comerciantes en Juventino que a pesar de que es pequeño esperamos buenos resultados de este proyecto que es Tú Puedes Guanajuato” Presidente Municipal de San Diego de la Unión dijo que este esquema de financiamientos es muy accesible los costos del crédito e interés es muy bajo que no se pueden encontrar en otra financiera y esto le permitirá a su localidad generar un gran impacto “Hoy si vemos un nuevo comienzo en el tema del apoyo a los créditos alcalde de Doctor Mora opinó que la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato representa una buena oportunidad para su ciudad a pesar de que está alejada de los temas relacionados con el ámbito financiero “Doctor Mora es principalmente comerciante y estos apoyos los requiere una gran parte de la población para poder impulsar su negocio” Al final de la reunión Ivon Padilla agradeció a los asistentes su presencia e interés de que a la ciudadanía le vaya bien También estuvieron presentes los directores de Desarrollo Económico de los municipios de: Salvatierra CIERRA SU CAMPAÑA ARROPADA POR LA CANDIDATA DE MORENA A LA GOBERNATURA Y EL CANDIDATO A SENADOR EN UN CENTRO HISTÓRICO REPLETO DE SIMPATIZANTES Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional candidata de MORENA a la presidencia municipal de San Diego de la Unión recibió el respaldo de los ciudadanos sandieguenses que abarrotaron la plaza principal candidata a la gubernatura de Guanajuato y de Ricardo Sheffield Padilla Anaís Romero agradeció el respaldo de los sandieguenses en estos dos meses de campaña proselitista “Muchas gracias por abrirme las puertas de sus hogares para llevar las mejores propuestas del mejor proyecto se ve reflejado que San Diego de la Unión está preparado para el cambio y la llegada de la Cuarta Transformación Anaís llamó a ignorar las descalificaciones y calumnias en su contra que siempre te va a hablar a los ojos y con la frente en alto” se comprometió a trabajar de la mano con Anaís Romero se comprometió a construir un hospital de especialidades en la zona norte que beneficiará al municipio de San Diego de la Unión 11 de febrero de 2025.- En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la Gente la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y los municipios de Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión se ha garantizado un acceso seguro al Preescolar Prof asegurando con ello el derecho a la educación de 21 niñas y niños en la comunidad de San Rafael del Charco con más de 30 años de trayectoria formando generaciones de estudiantes enfrentó un desafío cuando el acceso original quedó bloqueado debido a un cambio de propiedad; situación que generó dificultades para que las y los pequeños pudieran asistir a sus clases con normalidad la rápida intervención de autoridades locales y la comunidad permitió implementar una solución integral y efectiva Para garantizar el acceso seguro al preescolar se llevaron a cabo diversas acciones clave: el municipio de Dolores Hidalgo financió la adquisición de un nuevo acceso mientras que el municipio de San Diego de la Unión ejecutó la delimitación y reubicación del portón de entrada un propietario colindante donó un terreno adicional optimizando así la seguridad y accesibilidad del plantel agradecieron la gestión y el compromiso para resolver la problemática La directora enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades y la comunidad subrayando que este tipo de acciones fortalecen la confianza en las instituciones y promueven el bienestar de la infancia; por su parte las madres y padres de familia expresaron su satisfacción y gratitud reconociendo el esfuerzo realizado para atender sus inquietudes de manera efectiva La Asociación de Madres y Padres de Familia destacó la labor de la señora María Clara Sánchez quien desempeñó un papel fundamental en la gestión y coordinación con las autoridades para alcanzar esta solución expresaron su reconocimiento a los presidentes municipales de Dolores Hidalgo por su disposición y trabajo en conjunto para atender esta necesidad las autoridades presentes subrayaron que esta acción es un claro ejemplo del impacto positivo que puede lograrse cuando la sociedad y el gobierno trabajan de la mano Reafirmaron su compromiso con la educación y con la generación de condiciones óptimas para el aprendizaje de la niñez guanajuatense Este esfuerzo está alineado con el Decálogo del Gobierno de la Gente y con la visión de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) de seguir impulsando proyectos que aseguren entornos adecuados seguros y dignos para el desarrollo integral de las y los estudiantes a 22 de enero de 2025.– Durante la noche del martes 21 y la madrugada de este 22 de enero se reportaron nevadas y temperaturas de hasta -3 °C en los municipios de Atarjea La Coordinación Estatal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Paz informó que se reportaron temperaturas de -3 °C en Xichú; -2 °C en Atarjea San Luis de la Paz y Victoria; -1 °C en San Diego de la Unión y San José Iturbide; 0 °C en Santa Catarina y de 3 °C en Doctor Mora.  En ninguno de los municipios hubo afectaciones ni se reportaron personas fallecidas; en Santa Catarina San Diego de la Unión y en Victoria se activaron refugios temporales para la población.  la Secretaría de Educación de Guanajuato informó que se suspendieron las clases de forma presencial para evitar riesgos en la salud de los estudiantes De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional en Guanajuato continuarán sintiéndose los efectos del frente frío número 24 durante el jueves 23 y viernes 24 con heladas y temperaturas mínimas de -5 a 0 °C así como vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras La Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a la población a mantenerse abrigados dentro y fuera de las viviendas o lugares de trabajo utilizar al menos tres capas de ropa y zapatos cerrados además de no fumar en sitios cerrados o cerca de menores de edad Recomienda no exponerse a cambios bruscos de temperatura y en caso de que sea necesario utilizar calentadores y/o chimeneas hay que procurar una ventilación adecuada para evitar intoxicación por monóxido de carbono se pide a la población evitar actividades al aire libre lavarse las manos con frecuencia y usar alcohol gel además de mantener abrigados a los menores de edad adultos mayores y personas con enfermedades crónicas Es importante estar informados de los cambios de temperatura a través de las redes sociales oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil (@PC_GTO) y de la Secretaría de Seguridad y Paz (@pazgobgente) y en caso de alguna eventualidad Guanajuato 27 de mayo de 2024.-El Sistema de Salud de Guanajuato que encabeza la Dra Ligia Arce Padilla informa el establecimiento de 3 Salas de Lactancia en la Jurisdicción I específicamente en el municipio de San Diego     En el municipio de San Diego de la Unión perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria I de Guanajuato se realizan las gestiones para aperturar 3 Salas de Lactancia lo que facilitará el fomento de la Lactancia Materna    Una de las acciones fundamentales para la protección de la lactancia de las mujeres trabajadoras es el establecimiento de salas de lactancia en los centros de trabajo     Arce Padilla agregó que se trata de espacios donde las madres lactantes pueden amamantar o extraer su leche y almacenarla adecuadamente así también reciben capacitación e información sobre el proceso de donación de leche materna sus beneficios para quienes reciben dichas donaciones y los requisitos para ser una madre donante que facilitarán la orientación sobre alojamiento conjunto y apego inmediato el proceso de donación de leche materna y la identificación de posibles donantes capacitación sobre extracción y/o almacenamiento adecuado de la leche humana     Adicionalmente y con motivo de la conmemoración del 19 de mayo Día Nacional de la Donación de Leche Materna durante la semana del 20 al 31 de mayo se realiza una campaña de donación de frascos de vidrio de grado alimenticio para la recolección de leche materna      Buscando sumarse al apoyo de los centros de recolección coordinados desde el Banco de Leche Materna del estado de Guanajuato Guanajuato 20 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato ofrece los servicios de psicología en los municipios de San Diego de la Unión       Con una fuerza de 42 profesionales de la psicología la dependencia estatal cubre las necesidades de salud mental que la población de esta región tiene además esta plantilla de psicología también se extiende hasta Dolores Hidalgo y la ciudad de Guanajuato      La Secretaria de Salud Ligia Arce Padilla detalló que la Red de Servicios que ofrece esta Jurisdicción en el área de Salud Mental es muy amplia y busca atender de manera prioritaria los padecimientos que afectan a la comunidad de la región con un franco compromiso para la formación de nuevos profesionales de la Salud Mental quienes han fortalecido la red de atención     Entre los 43 psicólogos el año pasado brindaron 30 mil 119 consultas de atención psicológica y en lo va del año 2024 se han ofrecido 11 mil consultas     Agregó Ligia Arce que el campo de acción de la psicología en el ámbito de salud es amplio por ello se ofertan diversos servicios en donde el equipo de psicología interviene como: estimulación temprana y desarrollo infantil salud sexual y reproductiva para adolescentes además del trabajo en el ámbito comunitario a través de Planet Youth      Dentro de las acciones que realizan día a día se encuentran las consultas así como promoción y difusión de los servicios       Y grupos de prevención en temas de violencia Visitas de supervisión a centros de rehabilitación vigilancia epidemiológica a través de la aplicación de encuestas específicas que nos permiten establecer la mejor forma de atender a nuestra población Gto a 20 de febrero de 2024.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua en coordinación con San Diego de la Unión trabajan en la construcción de obras de agua potable en localidades de esta región de la Entidad equipamientos y sistemas de agua potable que permitirán suministrar en cantidad dotar del vital líquido a las y los habitantes de este municipio Entre algunas de estas acciones que presentan avances entre el 40 y 75 por ciento se encuentran: la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato trabaja en proyectos integrales de sistemas de agua potable para estas comunidades sectorización para la cabecera municipal y se concluyeron las perforaciones de pozos profundos para agua potable Lo anterior mediante una inversión global en 9 acciones hidráulicas por 24.7 millones de pesos en beneficio de las y los habitantes de esta zona del municipio de San Diego de la Unión se continúan desarrollando y consolidando obras integrales de Grandeza para que con la mayor eficiencia y calidad permitan que las familias cuenten el suministro de agua potable en sus hogares 18 de diciembre de 2024.- En un acto lleno de significado y espíritu navideño la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) hizo entrega de juguetes a 291 niñas niños y jóvenes estudiantes de los Centros Educativos Migrantes (CEM) de Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión en el marco de la sexta edición de la iniciativa “Intercambia alegría y esperanza” organizado por el departamento de Equidad Educativa de la Delegación Regional I se ha convertido en un emblema de solidaridad y empatía llevando ilusión y apoyo a las familias migrantes que enfrentan desafíos en su camino hacia un futuro mejor Jamaica y Badillo de Guadalupe en Dolores Hidalgo son espacios diseñados para garantizar el acceso a la educación de niñas y niños provenientes de familias migrantes las y los estudiantes vivieron una jornada especial cantos de villancicos y exposiciones de manualidades navideñas creadas bajo el liderazgo de sus asesoras educativas y con la participación entusiasta de madres y padres de familia Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de juguetes el desarrollo integral y la sana convivencia cada estudiante elaboró una tarjeta navideña en la que expresó su deseo de regalo Estas tarjetas fueron recopiladas por la Delegación Regional I y compartidas con madrinas y padrinos voluntarios quienes se encargaron de hacer realidad los sueños de cada uno La jornada fue posible gracias al esfuerzo de un amplio grupo de colaboradores y aliados: Todos se unieron con el objetivo de llevar alegría y esperanza a quienes más lo necesitan y se realizó un convivio que reflejó el valor de la comunidad educativa como un motor de cambio social “Ver las sonrisas en sus rostros y escuchar sus risas nos recuerda el poder de la solidaridad es un paso hacia un futuro más prometedor para estas jóvenes mentes” promotora de la iniciativa y jefa de departamento de Equidad Educativa Con iniciativas como “Intercambia alegría y esperanza” la SEG se posiciona como un referente en la creación de programas que transforman vidas y reafirman que la educación es el mejor regalo para construir un futuro lleno de posibilidades Por primera vez el informe de gobierno saldrá del corredor industrial y se realizará en San Luis de La Paz Y el sábado también se hará una replica en San Diego de la Unión Podría interesarte: Iacip a la espera de saber qué sucederá con este organismo La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, detalló que el informe se darán a conocer los trabajos que hizo la gestión anterior, debido a que rindió protesta el 25 de septiembre del año anterior. “Vamos a estar anunciando cosas importantes para el informe e invitarlos el próximo viernes 4:00 de la tarde, y se hará el informe por primera vez fuera de los municipios del corredor industrial. En San Luis de la Paz y tendremos en el segundo día el sábado en San Diego de la Unión otra réplica del informe para estar presentes acá”, dijo. Adelantó que en la zona noroeste de Guanajuato se la apostará por la obra social, a la movilidad y la atención en salud en las comunidades más alejadas. “Se darán muchos anuncios en el informe. Y vienen varios proyectos, muchos están muy avanzados y vienen muchas buenas noticias”, señaló. En días pasados, la mandataria estatal había adelantado que el formato del informe iba realizarse de la mano de la inteligencia artificial, y también tendrá que rendir informes de los trabajos que hizo su antecesor, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos S.A. de C.V. Miércoles, 19 de Junio del 2024 Los participantes fueron reconocidos por los organizadores. Foto: Ingrid Devesa. Compartir El evento que forma parte de los festejos por el 24 aniversario de la área natural protegida de Peña Alta se llevó a cabo en el jardín principal en donde fueron colocados fogones de leña en donde los participantes concluyeron sus platillos en comales y ollas de barro Entre los alimentos presentados se tuvieron dos tipos de pozole quesadilla de huitlacoche y un chamorro al pulque además de bebidas elaboradas a base de borrachita Tras la presentación y degustación de los platillos el jurado calificador declaró ganador a Alexis Colmenero un joven de 28 años originario de la comunidad Catalan del Refugio quien presentó un platillo de rata de campo en mole acompañado con tortillas ceremoniales y agua de limón con muicle LeónAlistan la edición 12 del Encuentro de Cocina Tradicional en León compartir la cultura y las tradiciones que se han ido perdiendo” señaló Alexis quien se fijó motivado para participar ahora en el concurso estatal de cocineros tradicionales San Diego de la Unión ha destacado en los concursos de cocineros tradicionales a nivel estatal obteniendo en 2023 dos primeros lugares en distintas categorías A un mes de la Feria de Silao, aún no hay empresa organizadora… pero si hay una cartelera Aprueban Reglamento para la Protección de los Animales en Silao, ¿en qué consiste? Max quería ser contador, pero un autobús le quitó la vida en San Francisco del Rincón: "estamos devastados" Gto.- Miguel Ángel “N” ha sido vinculado a proceso penal por el delito de robo con violencia luego de ser acusado de despojar a varias personas de un vehículo y pertenencias en un negocio ubicado en la carretera Dolores Hidalgo-San Diego de la Unión Según la investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) el 10 de febrero del presente año llegó a un negocio en la comunidad Cerrito de Guadalupe en una camioneta amenazaron a las personas presentes y les sustrajeron diversas pertenencias el Ministerio Público obtuvo una orden de cateo mediante la cual se logró la localización del automóvil robado el arma de fuego y la camioneta utilizadas en el delito se ejecutó la orden de aprehensión contra Miguel “N” quien fue vinculado a proceso por el delito de robo y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva en lo que se le dicta su sentencia La FGE continúa con las investigaciones para esclarecer por completo los hechos y determinar la participación de otros implicados en este delito Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos S.A Guanajuato; 8 de noviembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto expandió la habilitación de Huertos Sustentables en unidades médicas de San Diego de la Unión      El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que durante el pasado mes de octubre 2023 las Unidades Médicas de Atención Primaria de Salud (UMAPS) adscritas a CAISES San Diego de la Unión de la Jurisdicción Sanitaria I de las comunidades de: Monjas    Además del Pozo Ademado, El Rosalito y San Juan Pan de Arriba. Realizaron la instalación y continuidad a la estrategia de instalación de huertos en Unidades de Salud. (https://bluffsrehab.com) se contó con la participación de 56 personas intendencia y personal administrativo de las unidades de salud así como de personas usuarias de los servicios de salud en las comunidades     Como una forma de efectuar una estrategia innovadora en cuando al desarrollo de hábitos alimenticios más saludables en la población favoreciendo a la integración de la comunidad se da continuidad al proyecto lanzado por la Jurisdicción Sanitaria I a través del componente de nutrición en el Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia en el que actualmente se encuentran en operación 39 huertos en Unidades de Salud distribuidos en los municipios de Dolores Hidalgo       Díaz Martínez agregó que el objetivo es utilizar espacios naturales en las unidades de salud para coadyuvar con la alimentación sustentable en la población el cual se alinea con lo promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) por sus siglas en inglés y las nuevas guías alimentarias 2023 para México      Además del cultivo de hortalizas cada unidad llevó a cabo la creación de composta la fabricaron de fertilizantes e insecticidas de forma orgánica para el cuidado de las plantas como una forma de contribuir a la sustentabilidad del proyecto César Ruiz reapareció en San Diego de la Unión tras recuperarse de una fractura del tobillo que le mantuvo alejado de los ruedos dos meses paseando las dos orejas del primer novillo de Rancho San Francisco de la tarde Alejandro Rodríguez «El Sigala» cortó una oreja del tercero mientras que Carlos Gómez Pezuela y Juan Flores saludaron sendas ovaciones ante sus respectivos oponentes A partir de las 18:30 horas en Radio Andalucía Información Jesús Enrique Colombo fue el triunfador de la corrida celebrada en la localidad peruana de Coasa donde cortó dos orejas y dio una vuelta al ruedo Todas las noticias de actualidad del mundo del toro Entérate de todo y de primera mano en el portal líder del mundo taurino Aviso Legal | Política de Privacidad | Protección de Datos © 2019 Mundotoro © 2023 Diweb Solutions madres y padres de familia participan en evento académico y cultural 29 de enero del 2024.- La comunidad educativa de 14 primarias en San Diego de la Unión realizó una celebración educativa y cultural con una Feria de Aprendizajes madres y padres de familia en el Jardín Municipal madres y padres de familia llevaron a cabo números culturales que demostraron el talento y la dedicación de la comunidad educativa bailables típicos y activaciones físicas que reflejaron el compromiso de los participantes con la educación integral Delegado Regional I de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) reconoció la diversidad de presentaciones al destacar las habilidades artísticas de los estudiantes y la importancia de la educación en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales madres y padres de familia fue evidente en cada actuación aplaudo el compromiso del equipo de la zona escolar 193 ocupados en fortalecer los lazos dentro de la comunidad escolar” refirió el delegado Juan Rendón López La parte culminante del evento fue un recorrido por los stands preparados por cada escuela participante Estos stands exhibieron estrategias técnico-pedagógicas implementadas para mejorar los campos formativos de español y matemáticas para realizar un acercamiento a los visitantes y conocer las innovadoras prácticas educativas llevadas a cabo en las aulas así como los proyectos y programas que han impactado positivamente en el aprendizaje de las y los estudiantes recalcó que “la Feria de Aprendizajes no solo celebra los logros educativos sino que también fomenta el intercambio de ideas y la colaboración entre las escuelas; un lugar donde se aprende Este evento resalta el compromiso de la comunidad de San Diego de la Unión en la mejora continua de la calidad de la educación” enmarcó el aniversario número 7 de la zona escolar motivo por el cual se realizó la develación de un nuevo logotipo que identifica al equipo de trabajo valores y compromisos que se viven al interior de la zona 193 en educación primaria de San Diego de la Unión El evento también contó con la presencia de autoridades educativas como Gerardo Rafael Laguna jefe de sector 15 de primarias; Virginia Correa Medina coordinadora para el Desarrollo Educativo; Delia Elena Vázquez Sánchez coordinadora académica del proyecto Multigrado; así como autoridades municipales: Víctor Alfonso Salazar Rodríguez regidor del Ayuntamiento de San Diego de la Unión acompañado del director de Educación y Atención a la Juventud La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoce el fuerte vínculo entre la educación y la comunidad a través de eventos que promueven un entorno educativo enriquecedor y colaborativo para seguir construyendo el mejor sistema educativo de México 19 de agosto del 2024.- Más de $6.7 millones de pesos en apoyos ganaderos y agrícolas fueron entregados hoy por la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural a productores agrícolas y ganaderos del noroeste de Guanajuato titular de la SDAyR acudió a los municipios de San Diego de la Unión y San Felipe a entregar órdenes de pago del Seguro Catastrófico apoyos agrícolas y un dron entre ambos municipios “No hemos frenado el paso porque las necesidades del campo no esperan y mientras nuestras amigas y amigos del campo lo requieran la Secretaría está lista para atender sus solicitudes con el fin de que puedan seguir sus actividades agrícolas y ganaderas” La primera visita fue en San Diego de la Unión dónde también clausuró su tercera Feria Agropecuaria en compañía del alcalde Juan Carlos Castillo Cantero y en la que se abrió una ventanilla de apoyo de la SDAYR para la compra de sementales con registro genealógico a fin de mejorar la genética de las especies Ahí se apoyó con la adquisición de 27 sementales bovinos y cuatro ovinos con apoyo de la Secretaria por $753 mil pesos; los beneficiarios aportaron $907 mil pesos lo cual hizo un total de $1 millón 660 mil pesos en este programa También se entregaron 289 órdenes de pago del Seguro Catastrófico a los productores que perdieron su cosecha el ciclo pasado a consecuencia de la sequía Se cubrieron 1680 hectáreas con una inversión total estatal de $1 millón siete mil 900 pesos Además se entregaron 62.28 toneladas de alimento para bovinos y 4.12 toneladas para ovinocaprinos en coordinación con la Unión Ganadera Regional General Guajuatense dónde se entregaron mil 500 pacas de rastrojo para 375 productores en coordinación con la Asociación Ganadera Local quienes aportaron $375 mil pesos para fletes y maniobras mientras que la Secretaria aportó $2 millones 400 mil pesos para un total de $2 millones 775 mil pesos Adicionalmente se entregó un dron agrícola insumos agrícolas y un cosechador cargador a través del programa Reconversión Sustentable de la Agricultura Esto con inversión total de $1 millón 292 mil 170 pesos de los cuales la SDAyR aportó $779 mil 389 pesos y los beneficiarios $512 mil 781 pesos Paulo Bañuelos enfatizó que los apoyos siguen llegando para todos los municipios del estado noreste y noroeste son parte de las prioridades dada su vocación agrícola y pecuaria se celebró la graduación de la Primera Generación de Estudiantes de Prepa Pro un evento que marcó un momento inolvidable en la vida de 55 jóvenes provenientes de San Felipe realizada en las instalaciones del Conalep San Felipe destacó la perseverancia y el esfuerzo de estos estudiantes que culminaron con éxito su educación media superior Después de la emotiva entrega de constancias se otorgó un reconocimiento especial a tres estudiantes que destacaron por su esfuerzo y dedicación al obtener los mejores promedios de la generación Estas jóvenes no solo lograron sobresalir en sus estudios sino que también se convirtieron en modelos a seguir para sus compañeros y la comunidad entera Prepa Pro es un programa educativo innovador que está cambiando la vida de miles de jóvenes y adultos en Guanajuato Surgió de la necesidad de proporcionar cobertura seguimiento y apoyo a los estudiantes de nivel medio superior en el estado Con 6 mil 442 alumnas y alumnos inscritos en horarios semiflexibles Prepa Pro continúa creciendo y ofreciendo oportunidades a aquellos que Con un enfoque flexible y un fuerte apoyo comunitario Prepa Pro se ha convertido en un faro de esperanza para muchos jóvenes y adultos en Guanajuato demostrando que nunca es tarde para aprender y alcanzar los sueños La “Feria del Taco y la Cerveza” se realizará por 3ra municipio que se encuentra a corta distancia de Guanajuato capital La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato mediante la Dirección de Productos Turísticos en conjunto con los municipios impulsan la reactivación socioeconómica promocionan los atractivos turísticos y fomentar la cohesión social en la entidad a partir de las 11:0 de la mañana a las 11:30 de la noche locales y visitantes disfrutarán de un evento gastronómico cultural y artístico en un ambiente 100% familiar en la plaza principal Francisco Javier Mina En compañía de Juan Carlos Castillo Cantero dieron los pormenores de este evento que contará con la participación de 12 taqueros locales 3 vendedores de cervezas locales y 9 artesanos de la región Esta feria tendrá la participación del Mariachi Real Azteca y Bandas como La Cardona La Cautiva y La Soledad; también participará un DJ y el cantante infantil Carlitos Ramírez; y habrá una presentación de Floreo con charros y escaramuzas los asistentes podrán participar en el Concurso del Mejor Taco Este evento une los esfuerzos y la participación de los sandieguenses para reactivar la economía de la región norte y noreste del estado y fomenta la promoción turística de atractivos como la Peña Alta y la Presa de San Franco a 05 de noviembre del 2020.- Comunidadesrurales del municipio de San Diego de la Unión recibieron del Gobierno del Estado obras y programas para el desarrollo de sus actividades agroalimentarias con una inversión superior a los 1.7 millones de pesos “El campo sigue trabajando y produciendo alimentos para las familias que generan fortaleza para el desarrollo económico de nuestro estado” Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en la comunidad de El Príncipes se supervisó la construcción de un bordo para la captación de aguas superficiales destinado al desarrollo de las actividades agropecuarias a través del programa “Conectando Mi Camino Rural” se inauguró la avenida de 2.12 kilómetros en el que familias podrán trasladarse de la comunidad de El Colorado al Metatero y con ellos acceder a los servicios básicos como lo son la educación tomando las medidas y protocolos de sanidad se reunieron autoridades estatales y municipales para hacer entrega de 17 paquetes de aves de corral y 30 paquetes de vientres ovinos a través del programa “Mi Patio Productivo” que contribuye al bienestar de las familias a través del apoyo subsidiario en la modernización de la producción de traspatio y parcela enfocada hacia el logro de la autosuficiencia alimentaria y el ingreso Se brindó apoyos del programa de “Profesionalización Agropecuaria” que fortalece la autosuficiencia alimentaria con la capacitación y asesoría para la innovación y transformación de productos primarios Todas estas acciones con una inversión general de un millón 797 mil 682 pesos para el beneficio de mil 446 guanajuatenses “En el estado de Guanajuato seguimos apoyando al campo y a las comunidades rurales” Las actividades en beneficio del sector estuvieron encabezadas por Roberto Castañeda Tejeda Subsecretario de Administración y Eficiencia de los Recursos Naturales del Sector Rural de la SDAyR; Fortino Hernández Becerra Subsecretario de Fomento y Desarrollo de la Sociedad Rural de la SDAyR; Diego Alberto Leyva Merino Director de Desarrollo Rural del municipio; miembros del H 04 de mayo de 2023.- Con el compromiso de extender la atención educativa a niñas y niños en contexto de migración jornalera la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) arranca actividades en su quinto Centro de Atención Escolar Educativa Migrante con 23 alumnos inscritos en educación preescolar y primaria Autoridades educativas con el apoyo de familias migrantes provenientes principalmente del estado de Guerrero facilitaron las condiciones para la instalación y operación del Centro Migrante ubicado en la localidad Charco del Huizache perteneciente al municipio de San Diego de la Unión hizo entrega de paquetes de útiles escolares y mochilas con la finalidad de propiciar condiciones de igualdad entre alumnas y alumnos y apoyar a su economía familiar acción que busca motivar la continuación de sus estudios y evitar su deserción debido a la falta de recursos económicos agradecieron el apoyo realizado con materiales y recursos que les ayudan a mejorar sus condiciones educativas además podremos jugar con balones en nuestro recreo” comentaron maestra contratada para el ciclo agrícola en el centro educativo de Charco del Huizache se mostró entusiasmada de otorgar las facilidades para mejorar la atención a la niñez jornalera migrante “no había laborado en un Centro Migrante con anterioridad resulta muy distinta la atención escolar aquí pero es gratificante saber que puedo aportar para que sigan estudiando durante su permanencia en nuestro estado” La visita contó con la presencia de Virginia Correa Medina coordinadora para el Desarrollo Educativo; y Edna Rebeca Díaz Jiménez jefa del departamento de Equidad Educativa realizaron entrega de material didáctico que apoyará a fortalecer los aprendizajes de las y los pequeños estudiantes que asisten al centro la SEG fomenta que todas y todos vayan a la escuela con espacios seguros y saludables para su formación líneas estratégicas del Pacto Social por la Educación y la estrategia del estado a 02 de febrero de 2022.- Habitantes del municipio de San Diego de la Unión recibieron sus certificados oficiales al concluir sus estudios de educación básica con los servicios educativos que ofrece el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) con determinación y esfuerzo concluyeron una meta más en sus vidas También los invitó a dar continuidad a sus estudios para contribuir a su desarrollo personal son ustedes verdaderamente ejemplos a seguir para sus hijos vecinos; el haberse dado una segunda oportunidad es importante destacarlo y a su vez a nosotros nos dan la oportunidad de servirles desde el INAEBA” instó a la población guanajuatense de 15 años o más que se encuentra en condición de analfabetismo y rezago educativo en acercarse al instituto para beneficiarse de los servicios de los que además resaltó son gratuitos y de fácil acceso “En todo el estado está presente el INAEBA con un gran equipo; a las personas que deseen continuar y concluir su educación básica las personas que no saben leer ni escribir también son bien recibidas en el INAEBA las personas que no han terminado la primaria y las que no han terminado la secundaria” En representación del presidente municipal estuvo presente la síndico Jessica Noemí Vázquez quien dijo en su mensaje “quiero felicitar a quienes hoy reciben su certificado y que el día de hoy demuestran a todos que nunca es tarde para cumplir sus sueños y nunca es tarde para concluir los estudios básicos” agradeció la oportunidad de retomar sus estudios y finalmente obtener el documento que acredita el haber terminado el nivel secundaria; ahora su meta es continuar con la preparatoria www.inaeba.guanajuato.gob.mx      Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba       San Diego de La Unión 03 de junio de 2022.- El Gobernador de Guanajuato entregó apoyos para el sector agroalimentario en este municipio y la rehabilitación de un camino rural “Vengo a refrendar mi compromiso por ustedes Vamos a apoyar a San Diego de La Unión en sus necesidades y a seguir trabajando por los que menos tienen” Con el programa ‘Mi Familia Productiva y Sustentable’ la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó 36 paquetes de aves doble propósito El objetivo de dicho programa es brindar conocimientos técnicos y científicos a las personas de las Unidades de Producción Rural para la producción transformación y uso de alimentos; así como fomentar la diversificación de la producción de alimentos “Este programa ayuda mucho a la economía familiar porque diario hay alimento en casa con la producción de huevo mientras que el Municipio aportó 315 mil 768 pesos También se entregaron 500 pacas de alimento para ganado en reconocimiento al trabajo que ha hecho el Municipio y el Gobierno Estatal por el campo guanajuatense se entregó fertilizante del programa ‘Apoyo para el Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico’ para contribuir al incremento de la producción de maíz y sorgo bajo la modalidad de temporal En estas acciones se invirtieron 996 mil 300 pesos para beneficio de 148 personas de las localidades La Granja El Gobernador entregó la rehabilitación del camino que comunica el entronque de la carretera a Dolores Hidalgo con la comunidad Barranca de Cano La inversión fue de más de 8 millones de pesos 6.09 millones los aportó el Estado; mientras que más de 2.05 millones de pesos los aportó el Municipio para instalar la infraestructura y 2.9 kilómetros de carpeta asfáltica Esta acción forma parte del trabajo de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) a través del programa Conectando Mi Camino Rural con el que se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural e impactar en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso el Presidente Municipal de San Diego de La Unión agradeció el respaldo desde el Gobierno Estatal y dijo que los programas de apoyo y sociales cambian el entorno laboral de las personas “Hoy viene el Gobernador con recursos y a trabajar con nosotros; estamos para hacer de San Diego de La Unión un proyecto de crecimiento; nos sumamos a su estrategia de desarrollo por el bien de nuestro municipio” En esta gira el Gobernador fue acompañador por el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural Paulo Bañuelos Rosales; el Secretario de Desarrollo Humano y Social Gto; 27 de noviembre del 2023.- El Sistema de Salud Gtorealizó la apertura de la segunda temporada de entrega de Insignias Planet Youth a espacios del sector gubernamental educación y salud en Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión    Las insignias que fueron entregadas a través de la Jurisdicción Sanitaria I tienen la finalidad de reconocer el trabajo y esfuerzo de las dependencias e instituciones busca incentivar a seguir realizando acciones saludables en el entorno laboral     Y con ello disminuir el inicio de consumo de sustancias psicoactivas en la población infantil y juvenil logrando así fomentar entornos positivos para su sano crecimiento     Concedió 35 distintivos plata en reconocimiento al compromiso y responsabilidad que han asumido las y los trabajadores de estas instituciones con las niñas niños y adolescentes de los Municipios de Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión en el tema de la prevención de adicciones       El museo Bicentenario de Dolores Hidalgo fue la sede donde el Dr Adrián Hernández Alejandri en compañía de la Presidenta del DIF Municipal       La Directora de CAISES Dolores Hidalgo Edith Martínez Ayala y la Directora de CAISES San Diego de la Unión fueron los responsables de distinguir con la insignia de plata a dependencias e instituciones del:       Del Municipio de Dolores Hidalgo para el DIF Municipal     La Dirección de Comisión Municipal del Deporte la Dirección Integral de Atención a las Mujeres    La Dirección de Planeación y Vinculación    La Dirección de infraestructura y conectividad el Asilo de Ancianos Raymundo Carrillo y el CADI “Virginia Soto Rodríguez” la Biblioteca Pública “Esperanza Zambrano” el Parque “Álvaro Obregón” “La Alameda el Centro de Rehabilitación de DIF Dolores Hidalgo el Servicio de Limpia Municipal y la Dirección de Protección al Ambiente      En el Municipio de San Diego de la Unión se hicieron acreedoras a la insignia la UMAPS Catalán Del Refugio       San Diego de la Unión 25 de septiembre de 2020.- Con el objetivo de impulsar el ecoturismo en el estado de Guanajuato el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo inauguró una Tirolesa en el Área Natural Protegida de Peña Alta Es un tendido de casi 900 metros de cable acerado y el acondicionamiento de una pista de comandos ubicados en el lado sur de la Presa de San Franco para disfrute de los visitantes y usuarios Se cuenta con equipo de seguridad para niños y adultos y personal calificado para la actividad “Esto nos cambia el entorno y nos dirige a un tema de ecoturismo como una posibilidad muy importante de hacer turismo con mucha responsabilidad para preservar las áreas naturales protegidas; esto es patrimonio de todos y tenemos que preservarlo” Las tirolesas de Peña Alta forman parte de los atractivos del Área Natural Protegida y antes de la contingencia sanitaria eran operadas por un grupo de personas capacitadas quienes ofrecen el servicio a grupos de visitantes y se promueve mediante redes sociales Ya se retoman las actividades de operación En la inauguración del atractivo turístico estuvo presente la Presidenta del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano; la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Isabel Ortiz Mantilla; el Secretario de Turismo Juan José Álvarez Brunel y el Presidente Municipal de San Diego de la Unión Peña Alta es una de las 23 áreas protegidas en el Estado y está ubicada a 10 kilómetros de la cabecera municipal de San Diego de la Unión; en su vegetación hay bosques de pino piñonero además de representantes endémicos en vías de extinción y bajo protección especial como la biznaga dulce; la fauna la conforman el venado cola blanca a 05 de agosto de 2020.- En Guanajuato impulsamos la actividad ganadera del municipio de San Diego de la Unión con la entrega de equipo para el procesamiento de alimento luego de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) a través del programa “Mi Ganado Productivo” apoyara en el incremento y rendimiento de las especies agropecuarias que se explotan en la entidad ésto con la calidad que les permite acceder a los mejores mercados e invertir en equipos e infraestructura para la cadena productiva La dependencia estatal realizó la entrega de 16 molinos forrajeros que son ideales para ganaderos que buscan rentabilidad y profesionalismo en este sector de los cuales la SDAyR aportó 150 mil pesos la administración municipal 150 mil pesos y los beneficiarios 300 mil pesos para estas acciones Pecuarios de las comunidades de Los Balderas Ex Hacienda de Ojuelos y San Rafael del Charco disminuirán los costos de producción al contar con los implementos pecuarios Si deseas recibir más información sobre los programas que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext