Luego de cinco semanas de limpieza y trabajos de conservación en documentos históricos de Tizatlán, Tlaxcala, realizados por la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) entregó formalmente el acervo documental a la comunidad a la que pertenecen El trabajo fue posible con la participación de la fiscalía local a cargo del etnohistoriador Baltazar Brito Guadarrama y se enmarca dentro de los proyectos de apoyo que el INAH brinda a las comunidades: en este caso el cual registra momentos importantes del proceso de la invasión española Cabe destacar que Tizatlán, el tercer señorío de Tlaxcallan fue un importante centro político y religioso para los tlaxcaltecas y parte de esa historia está plasmada en los documentos atendidos La entrega formal del acervo se efectuó en la iglesia de San Esteban Tizatlán acompañado del director del Centro INAH Tlaxcala el material fue atendido por especialistas de la BNAH con sede en el Museo Nacional de Antropología quienes limpiaron cada una de las 3,250 hojas que lo integran; se aseguró de que no existieran hongos en ellas y se protegieron con técnicas que impedirán que se filtren humedad y luz Los documentos históricos quedaron bajo custodia de los fiscales de la localidad a quienes el INAH capacitará para el adecuado mantenimiento de los mismos los textos fueron digitalizados y entregados en un disco portátil para facilitar su acceso y manejo El instituto ofreció el apoyo para registrar los documentos y a fin de que sean jurídicamente válidos como propiedad de la comunidad se resguardará una copia en la BNAH El presidente del Grupo Cultural Tizatlán quien también fungió como gestor del proceso agradeció la intervención del INAH Dijo que esta acción permitirá mantener la integridad de la historia de su comunidad para que las futuras generaciones honren la memoria de sus ancestros quienes dieron parte de su vida para que estos documentos pudieran preservarse y destacó que la culminación de la gestión implicó varios años será posible resguardar los documentos por muchas generaciones” En la entrega estuvieron el titular de la Zona Arqueológica de Tizatlán Ramón Santacruz Cano; el director del Museo Regional de Tlaxcala Diego Martín Medrano; el encargado de Resguardo de Bienes Culturales del Centro INAH estatal y un gran número de personas de la comunidad Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write(" signaron convenio para el cumplimiento del reglamento en materia Fueron emitidas tres infracciones por conducir con aliento alcohólico; una persona arrestada y una motocicleta asegurada con reporte de robo Reforman el Bando de Policía y Gobierno para aplicar multas económicas y presentar denuncias penales El medallero estatal estuvo integrado por siete bronces Acatarán todos los acuerdos alcanzados dentro del Consejo Nacional respecto a los lineamientos éticos que tendrán que acatar los militantes el comal ha sido un utensilio de resistencia en los hogares mesoamericanos La mandataria estatal refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional para mantener la paz social en Tlaxcala Los integrantes de este colectivo reconocieron al presidente Alfonso Sánchez por el gesto Desde días antes comenzaron la revisión de las carátulas fiscales Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) y el Centro INAH en Tlaxcala realizó la entrega de documentos históricos digitalizados a la comunidad de Tizatlán llevado a cabo en la iglesia de San Esteban Tizatlán representa una significativa aportación a la identidad de la comunidad donde se devolvieron 3,250 hojas de documentos que pasaron por un exhaustivo proceso de conservación y digitalización en la Ciudad de México Estos documentos serán ahora conservados por fiscales de la localidad quienes también recibirán capacitación para su adecuado mantenimiento el equipo de Brito Guadarrama se encargó de limpiar y proteger cada una de las hojas eliminando hongos y aplicando técnicas para evitar daños por humedad y luz los documentos fueron entregados en formato digital Baltazar Brito enfatizó que esta entrega cumple con el compromiso del INAH de apoyar a las comunidades en la preservación de su patrimonio documental especialmente durante el proceso de la Conquista se ofreció asistencia para registrar los documentos como propiedad jurídica de la comunidad y se garantizó una copia de respaldo en la biblioteca destacando la importancia de estos documentos para las futuras generaciones también expresó su gratitud y anunció la implementación de áreas de servicios para visitantes El acto contó con la presencia de Ramón Santacruz Cano titular de la zona arqueológica de Tizatlán; Diego Martín Medrano titular del Museo Regional de Tlaxcala; Heberto Ríos Aquino encargado de Resguardo de Bienes Culturales del CIT Este proyecto se suma a otros esfuerzos del INAH en Tlaxcala como el realizado en Los Reyes Quiahuixtlán en 2023 donde también se digitalizaron documentos y se donaron libros para iniciar bibliotecas locales sumando así 22 bibliotecas generadas a través de la BNAH Cuarto de Guerra es una nueva propuesta periodística digital para Tlaxcala y la región integrada por profesionales de la comunicación y destacados analistas preocupados por el rumbo que está tomando el quehacer informativo Copyright © 2025 Cuarto de Guerra - Todos los derechos reservados La Prensa de Tlaxcala donde se encuentra ubicado el “Avión Boeing 727” se localiza en la comunidad de San Esteban Tizatlán donde se mantiene abierto de las 9 de la mañana a 2 de la tarde De manera momentánea están suspendidas las visitas guiadas y vuelos virtuales que el lugar se edificó con la intención de fomentar la recreación familiar El avión fue utilizado por la Fuerza Área Mexicana para misiones de salvamento y traslado de ayuda humanitaria a diferentes países info@laprensadetlaxcala.comredacción@laprensadetlaxcala.comTel Líder en medios locales tanto en Tlaxcala como en el resto del mundo En una rueda de prensa sobre temas de seguridad en la capital y sus comunidades se explicó que la Loma Xicohténcatl y la comunidad de Tizatlán son las demarcaciones con mayor inseguridad el robo a casas habitación y el robo de autopartes son los delitos más comunes en la capital Es importante destacar que ya se cuentan con programas para solucionar estos problemas que afectan a la población se ha logrado reducir en un 63 % la incidencia delictiva en la localidad Aseguraron que continuarán con la actualización de chalecos y uniformes la homologación de salarios y el aumento en el número de elementos policiacos se mantendrán los recorridos de vigilancia y la comunicación sobre las acciones de seguridad con las colonias y comunidades del municipio La incidencia delictiva en Tlaxcala ha sido un tema recurrente en las mesas de seguridad lo que coloca a Tlaxcala en el lugar 22 a nivel nacional en cuanto a seguridad ya que la gobernadora Lorena Cuéllar ha enfatizado que el estado ha mantenido esta posición durante 28 meses consecutivos 25 de noviembre de 2024.En la comunidad de San Esteban Tizatlán en la parada conocida como “Parada del ochenta” el pasado viernes un accidente provocó que un poste de cable de teléfono cayera dejando sin comunicaciones a los ciudadanos de la zona El incidente ha generado molestias entre los vecinos quienes se han quedado sin servicio telefónico además de solicitar el retiro del poste que quedó obstaculizado entre otros cables ya que con los fríos pueda ocasionar un accidente mayor Fidencio Vázquez Paredes cuenta con 50 años como artesano de la madera Entre su obra destacan las máscaras de huehue las cuales son artesanías muy representativas de San Esteban Tizatlán comunidad situada en el municipio de Tlaxcala Las máscaras de huehue han sido utilizadas de forma satírica para representar los rasgos de los españoles que se asentaron en Tlaxcala durante la conquista para danzar en los rituales y fiestas realizadas popularmente en plazas públicas.   El señor Vázquez utiliza la madera del ayacahuite y el cedro para fabricarlas pues sus características naturales facilitan la labor: sus hebras cerradas no se rasgan o despostillan. Estas son talladas con gurbias y formones (instrumentos metálicos para labrar madera).  El procedimiento inicia con la compra del material: suele adquirir un tablón con 3 pulgadas de grueso; posteriormente recorta la medida necesaria para la máscara con una sierra de cinta para proceder a rebajar o tallar la forma del rostro con las gurbias o formones Luego de lijarlas y tapar el poro de la madera Esto puede realizarse con dos procedimientos: el primero consiste en barnizar la máscara para pintarla al óleo; el segundo en usar laca automotiva para brindar un mejor acabado a la madera preparar el color deseado y proceder a pintarla con una pistola de calibre pequeño coloca los ojos de vidrio en las cuencas —hechas durante el tallado— por la parte trasera de la máscara coloca los párpados para que el ojo sea movible Uno de los usos más populares de las máscaras de huehue se da en los encuentros de camadas (nombre dado a los danzantes del carnaval) de baile tradicional durante la temporada del Carnaval de Tlaxcala que inicia la segunda quincena de cada febrero “En el carnaval se reúnen más de 100 camadas de los municipios tlaxcaltecas para concursar por el mejor vestuario la mejor máscara y quien baile mejor Los disfraces son de varias formas: hay vestuario de lentejuelas Don Fidencio aprendió rápidamente el oficio de mascarero huehue De sus padres heredó la tradición artesanal del tallado de madera pudo desarrollarse como escultor gracias a uno de sus hermanos que estudió en Bellas Artes.  “Como familia siempre nos hemos apoyado: así él me compartió sus conocimientos” el dominio sobre cualquier artesanía que implique el tallado de madera no representó una dificultad mayor para él.  ha compartido sus conocimientos con la comunidad que a él se acerca aportando a la preservación de la tradición mascarera artesanal esculturas de figuras religiosas como la Virgen de Guadalupe o Miguel Arcángel juegos de ajedrez y diversos objetos útiles y decorativos en madera Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx) Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).  Descarga el Kit de prensa fue también militante del partido Morena y miembro de una la logia masónica de Chiautempan Retornaban del santuario del Señor de la Buena Muerte ubicado en territorio poblano y se accidentaron en jurisdicción de Terrenate Apenas unos segundos antes había descendido de la unidad que le ocasionó la muerte; los hechos ocurrieron cerca de la presidencia de comunidad Gracias a una llamada al 9-1-1 y a la rápida respuesta del gabinete de seguridad El percance de un Chevy presuntamente se derivó de un accidente previo en la misma vía de comunicación El sujeto mantenía amenazada a la víctima para que no contara lo ocurrido En el primer caso se realizó el hallazgo de un auto en llamas y en su interior el cuerpo al parecer de una persona del sexo masculino; a escasos metros localizaron un embrión perdió la vida alrededor de las 17:00 horas de este viernes cuando recibía atención especializada en el Hospital General de Tlaxcala El suceso ocurrió la mañana de este viernes en la comunidad de San Sebastián Xolalpan; FGJE se encargó de levantamiento piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia Las políticas implementadas en el gobierno de Lorena Cuéllar para beneficiar a los sectores históricamente marginados destaca Josefina Rodríguez Zamora en Tianguis Turístico 2025 Tlaxcala tiene varias opciones que se pueden adaptar a tu agenda Nuestro estado se consolida como un destacado destino turístico para el mercado europeo La alcaldesa Blanca Angulo destacó el stand en el que se muestran los textiles la arquitectura religiosa y gastronomía típica para atraer turismo a la demarcación Primer Tianguis Turístico binacional que se lleva a cabo en México será el escenario para detonar la actividad turística en el país La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos Durante la Asamblea Ordinaria de secretarios de Turismo de México se acordó alinear esfuerzos y propuestas al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado González) Un repartidor de pan fue víctima de un robo con violencia en la comunidad de San Esteban Tizatlán el atraco violento ocurrió el sábado 14 de diciembre cuando el repartidor arribó a una tienda para realizar sus entregas en la calle Sor Juana Inés de la Cruz.  interceptaron al repartidor al terminar su entrega y le exigieron que caminara hacia arriba descritos como jóvenes con sudaderas gris y negra los asaltantes se llevaron el celular del agraviado a fin de que no pudiera comunicarse con el servicio de emergencias habría al menos dos delincuentes más involucrados en el asalto  La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Policía Municipal se movilizaron posteriormente y tomaron conocimiento,  en tanto la víctima levantó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) Vecinos de Tizatlán demandaron a las autoridades municipales y estatales reforzar la vigilancia ante el clima de inseguridad que prevalece en la zona; cabe recordar que particularmente esta calle y algunas cercanas han sido escenario de asaltos con violencia 🎥https://x.com/CuartodeGuerraT/status/1868526358466580716 boxeador que le ayudó a entrenar para su pelea con Abby Little Rage en la Velada del año 5 El creador de contenido mexicano ya había visitado la entidad la luna llena será más pequeña que las del resto del año La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco Desde la época prehispánica hasta la era moderna este municipio resguarda anécdotas que lo dotan de identidad El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey La parodia tuvo bailarines secundarios y dos de ellos interpretaron a los cantantes Nodal y Aguilar En esos objetos heredados o improvisados para divertirse también se transmitían valores familiares como la importancia de compartir La Condusef y la Profeco disponen de dos herramientas para que los usuarios de telefonía móvil puedan desviar las llamadas Portada » Manos mágicas de Tizatlán dedicándose a la elaboración de artesanías teponaxtles o huehuetl’s (tronco hueco que suena) pertenece a la tercera generación de talladores de madera en la comunidad de San Esteban Tizatlán oficio que aprendió de sus padres y abuelo En su taller ubicado en la calle Insurgentes denominado «Artesanías en Madera Tallada Manos Mágicas de Tizatlán» pone a la venta varias piezas talladas que van desde los 250 pesos y hasta un teponaxtle que llega a valer 12 mil pesos en madera tallada Foto y Texto: Héctor LORENZO// TlaxcalaRoja Periódico Digital Independiente enfocado en Política periodista de carrera con más de 30 años en el medio Portal de noticias optimizado por Spinoza Estudio Tlax.- Con una inversión superior a los tres millones de pesos inauguró los trabajos de construcción de la calle Molinatla en la comunidad de San Esteban Tizatlán.En el acto son una muestra de la visión de desarrollo urbano que tuvo su administración además –dijo- que obras como éstas son las que se necesitan para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.“Son acciones que vienen a mejorar la seguridad la movilidad vial y la plusvalía de la zona; resultados que son posibles al existir una buena coordinación entre los niveles de gobierno para cristalizar obras de esta envergadura” presidente de comunidad de San Esteban Tizatlán destacó el trabajo que ha llevado a cabo el alcalde capitalino en beneficio de los pobladores de su jurisdicción “estos tres años mediante una labor responsable y eficaz que desempeñó Escobar Jardínez su administración transformó la infraestructura urbana de Tizatlán” externó.Comentó que las actividades de desarrollo y bienestar que lograron de forma conjunta para la comunidad elevaron la calidad de vida de las personas de Tizatlán y mejoraron sin duda sus condiciones de vidaDe igual forma agradecieron a Escobar Jardínez y reconocieron que todos los trabajos de infraestructura urbana y social ejecutados en San Esteban Tizatlán estos tres años “se hicieron con material de calidad y se entregaron en tiempo y forma; cumplió con lo que nos prometió” Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano explicó que los recursos fueron gestionados en la Cámara de Diputados a través del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece).“Se hicieron trabajos de pavimentación de concreto estampado y drenaje pluvial el cual ayudará a desahogar la liberación de agua que se acumulaba en la Calle Benito Juárez ahora desembocará en el rio Zahuapan; todas estas acciones se generaron en más de 350 metros lineales” Escobar Jardínez entregó la reconstrucción del acceso conocido como la Cruz entre las calles Allende y Ferrocarril Mexicano de la comunidad de Santa María Ixtulco; obra que fue solicitada hace unos meses por los vecinos para mejorar el tránsito de personas y automóviles Aviso de Privacidad Argumentaron que sin consentimiento alguno abrieron un camino en un lote de una de las diez familias Alrededor de diez familias de los predios ubicados en Lomas del Rancho y San Antonio en la comunidad de San Esteban Tizatlán son afectados por un particular quien de forma arbitraria abrió camino en un lote que pertenece a uno de los vecinos de la comunidad mencionada De acuerdo a los testimonios de algunos vecinos el camino que invade el lote tiene una distancia de largo equivalente a 600 metros y de ancho aproximadamente entre siete y ocho metros el grupo de vecinos de ambos predios solicitaron la presencia del presidente de comunidad Carlos Ávila Flores y del juez de paz Rolando Paredes quien en entrevista para este medio de comunicación precisaron que se realizará la investigación necesaria y se les dará el acompañamiento a las quejas de los pobladores «Primero es ver quién inicio con este tipo de actividades hoy mismo meteremos la minuta para hacer saber que están invadiendo un predio que es particular» Dentro de sus argumentos Ávila Flores señaló que serán las instancias correspondientes quieren darán el seguimiento para resolver el conflicto pues nombró a la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) y Ciudad Judicial ayudaremos a mediar hasta donde nos alcance y ya con los documentos que nos entreguen se le dará el proceso legal» Cabe señalar que también denunciaron actos de ecocidio pues una planta endémica de la comunidad de Tizatlán que está en peligro de extinción y la cual es utilizada por los artesanos de la comunidad para fabricar sus artesanías de madera tallada fue severamente dañada Urbano Otras manta cona amenazas fue colgada en un puente vehicular de Tizatlán Es el segundo hallazgo de su tipo en apenas cuatro días Elementos de la Policía Estatal se movilizaron la mañana de este sábado 18 de mayo hasta el puente que cruza la autopista Tlaxcala–Apizaco así como automovilistas quienes reportaron el hecho al número de emergencias la manta fue retirada del lugar por los policías estatales quienes la pusieron a disposición de las autoridades competentes para su análisis y seguimiento Cabe mencionar que el 14 de mayo apareció otra manta en el puente vehicular frente al centro comercial de Galerías  La de Tizatlán es la cuarta manta que aparece en el estado de Tlaxcala con amenazas Leer más noticias: Cuelgan manta con amenazas en el Puente de Galerías, en la ciudad de Tlaxcala  La madrugada del domingo 21 de abril fue colgada una manta con un mensaje de amenazas Fue ubicada sobre la reja del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) de dicho municipio La primera fue colgada en el Kiosco del parque central de Apizaco Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala se reportaron dos choques múltiples sobre la autopista Apizaco-Tlaxcala a la altura de la comunidad de San Esteban Tizatlán los cuales dejaron por lo menos una persona lesionada se sabe que el primer accidente se registró sobre esta importante vía de comunicación a la altura de la Cemic por lo menos ,dos vehículos y un tráiler se vieron involucrados Posteriormente sobre la misma vía de comunicación con sentido hacia Tlaxcala pero a la altura de la presidencia de comunidad se registró otro choque que involucró por lo menos dos vehículos compactos ya que la carretera se vio cerrada por espacio de una hora Esta expresión cultural se mantiene viva desde hace un siglo y es una de las de mayor identidad del municipio  Aunque no estuvieron directamente en los fuertes de Loreto y Guadalupe la intervención previa de los tlaxcaltecas fue esencial para que esa histórica victoria pudiera concretarse se ha consolidado como un artista de talla internacional  Aprende a reparar y encuadernar estos objetos preciados para mantenerlos en óptimas condiciones  esta agrupación siembra en los niños y niñas de Ixtenco el amor por la música y por sus raíces indígenas  recuperar El Principito puede ser una forma de recordar que la lectura no tiene edad González) Una posible narc0manta fue ubicada colgada de un puente carretero que pasa arriba de la carretera Apizaco-Tlaxcala,  a la altura de San Esteban Tizatlán,  municipio de Tlaxcala Esta mañana,  vecinos y automovilistas reportaron este hecho a las autoridades en las que informaban que en el puente Cuahuatzala se encontraba la manta con un mensaje amenazante firmado por Gary.El mensaje señalaba lo siguiente: "ATENCIÓN TLAXCALA ESTO VA DIRGIDO A TODA LA BOLA DE PU. QUE SE QUIEREN METER A MI TERRITORIO ABRANSE A LA VER.. MADRE ESTA PLAZA YA TIENE DUEÑO PRIMERA Y ULTIMA ADVERTENCIA ATENTAMENTE EL GARY"La policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se encargó de retirar la manta misma que fue puesta a disposición de la autoridad competente Tlax.- Con una inversión cercana a los dos millones de pesos inaugurará el próximo 7 de agosto la cancha deportiva de béisbol y fútbol en la comunidad de San Esteban Tizatlán director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la comuna Expresó que estos trabajos que presentan un avance del 95 por ciento y se encuentran en un área de 11 mil metros cuadrados fueron gestionados por el alcalde Escobar Jardínez a través del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece) Este espacio cuenta con empastado y área de sanitarios para hombres y mujeres “El compromiso de la administración municipal es impulsar el deporte para desarrollar actividades preventivas que permita a los jóvenes y niños alejarse de los vicios el alcohol y las drogas y de diversas pretensiones que en diversas ocasiones los llevan a que no concluyan sus estudios o se alejen del buen desempeño y oportunidades que tienen por delante" Remarcó que este espacio podrá ser utilizado por la población en general y se pretende que a las nuevas generaciones de deportistas se les inculquen y enseñe valores positivos como trabajar en equipo disciplina y que sean organizados para alcanzar objetivos comunes siempre con lealtad y honestidad invitó a los pobladores de San Esteban Tizatlán para que en agosto hagan uso de las instalaciones y cuiden el área “esta obra fue esperada por los pobladores después de muchos años de solicitarla a gobiernos anteriores” Durante la noche del lunes se reportó un atraco armado a una vivienda ubicada en la comunidad de San Esteban Tizatlán perteneciente al municipio de Tlaxcala donde una abuelita fue asaltada con lujo de violencia Los hechos se registraron en una vivienda ubicada en la calle Tercer Señorío tres sujetos armados arribaron y con lujo de violencia atracaron a la anciana una caja fuerte y un vehículo marca Volkswagen tipo Vento los ladrones huyeron con lo robado dejando a Ricarda N. las autoridades policiacas arribaron al sitio e implementaron un dispositivo de búsqueda el cual hasta el momento no ha rendido frutos favorables Este miércoles por la tarde se registró un fatídico percance vial sobre la carretera Tlaxcala-Apizaco donde dos sujetos perdieron el control de su vehículo hasta impactarse contra una barra de contención que atravesó la unidad dejando como saldo una persona sin vida y otra más lesionada de gravedad Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 27 correspondiente a la comunidad capitalina de San Esteban Tizatlán donde en los carriles que se dirigen hacia la ciudad rielera con placas de circulación particulares del Estado perdió el control al desplazarse en aparente exceso de velocidad precipitándose hacia la orilla del camino Lo anterior ocasionó que el vehículo impactará una de las vallas de contención siendo que al notificarse el hecho a la autoridad y arribar hasta el sitio se confirmó que el chofer carecía ya de signos vitales en tanto que el copiloto se encontraba gravemente herido por lo que de inmediato fue trasladado a un nosocomio para recibir atención médica la circulación en la zona se vio comprometida debido al cierre parcial por la presencia de vehículos de emergencia quienes aguardaron al arribo de peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado para llevar a cabo el levantamiento del cadáver en el sitio se confirmó que la persona fallecida es identificada como Ivan N. y el lesionado que responde al nombre de José N se encontraban en aparente estado inconveniente cuando se registró la tragedia Como parte de la Feria del Bastón y el pipián 2022 que se celebra del 22 al 26 de diciembre en la comunidad de San Esteban Tizatlán la Casa de Artesanías de Tlaxcala premió a los artesanos que participaron en el “Concurso de Bastón Sitio web oficial 90030Teléfono: 246 4625 531 y 246 4623 651 Las técnicas y conocimientos tradicionales del tallado en madera artesanal de San Esteban Tizatlán comunidad ubicada en el municipio del Estado de Tlaxcala colocan a esta población como una de las más representativas del territorio estatal por el tipo de artesanías de calidad que se elaboran por las propias manos de los habitantes en esta población se llevan a cabo actividades artesanales como es el tallado en madera del cual derivan en distintas modalidades de artesanías por las diferentes técnicas con que se elaboran bastones de mando que gobernadores han entregado a personalidades de la vida pública de México y de otros países así como figuras elaboradas en finas maderas como cedro encino y otras más para la confección de las diversas figuras La actividad del tallado en madera ha sido una tradición que ha pasado de padres a hijos y que se mantiene ante las situaciones adversas que enfrentan por las nuevas formas de comercialización del mundo actual se ha presentado una considerable merma de manos artesanales porque es menor la cantidad de personas y familias que se dedican al tallado en madera en general en Tizatlán existen alrededor de seis artesanos que elaboran todo tipo de artesanías cuando en el año de 1986 en toda la población había alrededor de 50 personas que se dedicaban a este oficio se dedica a la elaboración a mano de piezas de madera en este trayecto de su oficio ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo que le ha permitido transformar la madera en un arte Aprendió a ser artesano a los 16 años de edad José Luis Vázquez Sánchez es originario de la comunidad de San Esteban Tizatlán desde hace aproximadamente 34 años se dedica al tallado en madera en general actividad de donde obtiene el sustento para su familia además es generador de fuentes de empleo porque ocupa a personas de la comunidad y hasta de otros lados del Estado para poder elaborar sus piezas artesanales que comercializa en Tlaxcala el territorio de México y hasta diversos países del mundo dentro de su negocio de venta de artesanías que ha llamado “ARTETIZA” Don José Luis Vázquez amablemente otorgó una entrevista para ABC Tlaxcala y comenta que se involucró en el tallado en madera porque veía a los abuelitos y señores adultos de Tizatlán trabajar la madera “Me llamó mucho la atención y al llegar a la casa agarramos un pedazo de madera y empezamos a tallarlo y fue como nos fuimos dando cuenta que se nos facilitaba el tallar madera” Afirma que en este oficio es la primera generación que lo implementa porque “ni nuestros abuelos ni nuestros papás trabajaron en este oficio somos la primera generación y ahorita con mi hijo de nombre Jesús Vázquez y un sobrino son la segunda generación en realizar esta actividad pero en mi caso somos la primera generación que iniciamos en la familia” Con más de 30 años de dedicarse al tallado en madera artesanal Don José Luis Vázquez señala que al principio cuando inició este oficio como una forma de vida le costó mucho y estuvo a punto de emigrar a los Estados Unidos de Norteamérica porque había muy poco trabajo era muy joven y no me veían con la experiencia para realizar un trabajo artesanal para un Embajador Al principio fue muy difícil darnos a conocer A esta complicación de escases en el número de pedidos y trabajos se agregaron los costos financieros para contar con un taller y tener la herramienta necesaria para el tallado en madera debido a que hay herramientas que cuestan hasta 12 mil pesos un par de utensilios que se usan para esta actividad gracias a Dios todo el trabajo nos llega en la casa pero por falta de tiempo no podemos acudir y estamos saturados en cuanto al tiempo para salir a exponer nuestro trabajo al principio si salíamos porque no nos conocía la gente y no había mucho trabajo pero ahorita puedo decir que si es redituable este oficio” Las piezas artesanales en madera que realiza tienen costos económicos que van desde los 400 pesos hasta los 10 mil y 12 mil pesos o más dependiendo del tipo de tallado que quieran los clientes Las figuras en madera con mayor valor financiero son aquellas que se hacen en troncos de árboles de encino cuyo trabajo a mano (artesanal) es mayor por la confección que requieren Don José Luis Vázquez inició a los 14 años de edad a hacer el tallado en madera Su motivación principal fue ver a los abuelitos “Hace aproximadamente 34 años cuando inicie había unos 40 o 50 artesanos que se dedicaban al tallado en madera en general en Tizatlán ahorita son seis en todo el pueblo y es mucho Hay más artesanos en la comunidad pero se dedican más a lo que es la policromía en todo ese tipo de trabajos si hay más artesanos que lo trabajan” Pero lo que es en tallado de madera en general artesanía más detallada y hasta grandes figuras religiosas como la “última cena” si hay seis artesanos en Tizatlán que se dedican a estos trabajos son muchos Y el oficio que lleva a cabo desde hace 34 años le nació al ver a las personas que en esos años se dedicaban a esta actividad como una forma de vida El proceso de aprendizaje para el tallado artesanal en madera se va adquiriendo con el tiempo pero en los primeros meses es cuando se ve que una persona tiene las cualidades y el don para dedicarse a este oficio La paciencia y el don de poder plasmar las ideas de la mente en figuras para transformar la madera en arte es algo que no todas las personas lo tienen y son los principales factores por los que habitantes de la propia comunidad han desistido en mantener esta tradición de sus padres y abuelos Don José Luis Vázquez considera que la reducción en la cantidad de personas que dejaron de lado el tallado en madera se debe a que adultos mayores y muchos de ellos ya fallecieron además este oficio no cualquier persona lo aprende le puedo decir que no cualquier persona lo aprende he tenido en este taller muchos ayudantes a los cuales les he enseñado y dado capacitación en los primeros meses para ver en el transcurso de unos meses si es que son aptos para desempeñar este oficio posteriormente los contrato para trabajar” Pero en ese transcurso de capacitación de las personas que tiene una duración aproximada de 20 días o un mes se observa que no todos nacen para tallar en madera mientras que otras personas dominan los primeros pasos de este oficio se ve que no cualquier persona aprende el tallado en madera y los jóvenes son los que más rápido aprenden las técnicas de tallado También comparte que ha impartido cursos en diferentes municipios de Tlaxcala y de otros estados del país asimismo se ha ofrecido este oficio en escuelas y se han recibido a los alumnos más destacados durante el ciclo escolar así como a los estudiantes de intercambio de escuelas del Estado con instituciones de otras entidades y otros países donde se les ofrece un breve curso de 20 días o un mes Las habilidades y destrezas que las personas deben contar para aprender el tallado artesanal en madera primero deben contar con mucha paciencia porque ha piezas de madera que no se hacen en un lapso de una Además las personas deben tener habilidad para dar proporciones Son cuestiones que muchas personas no tienen esa facilidad por eso es que muy pocas personas lo aprenden y a eso se debe a que actualmente existan muy pocos artesanos aparte de que darse a conocer por el trabajo cuesta mucho Porque cuesta que las personas o autoridades políticas sociales o religiosas le den a uno la confianza de elaborar un bastón de mando para un presidente debido a que se requiere mucha experiencia para poder realizar un trabajo de esa magnitud Don José Luis Vázquez afirma que durante los 34 años que ha practicado el tallado en madera ha hecho trabajos para distintos líderes religiosos de cualquier ámbito se han hecho trabajos que se les entregan es sus visitas Entre la variedad de artículos que confecciona y vende en su tienda denominada “ARTETIZA” que se ubica en la calle Arqueología número 12 de la comunidad de Tizatlán incluso ha elaborado durante 16 años ininterrumpidos las coronas que cada año usan las Reinas de Carnaval de Tlaxcala Y el tiempo que le dedica a cada trabajo depende del tamaño y tipo de artesanía pero si es un juego de ajedrez el tiempo de elaboración es de hasta cuatro o cinco meses por el tallado de las figuras Don José Luis Vázquez Sánchez afirmó que la llegada de productos chinos y de otros países les afecta en sus ventas porque son más baratos pero de menor calidad además este tipo de figuras en madera son productos industriales y no artesanales porque son elaborados mediante procesos y con maquinaria que los realiza en menor tiempo Mientras que los productos que se detallan en la comunidad de Tizatlán particularmente en su taller y que se comercializan en su tienda de “ARTETIZA” son productos totalmente artesanales y únicos Cada uno de los trabajos son elaborados a mano y aunque se hagan productos de las mismas características estos son distintos por el proceso artesanal que se lleva a cabo en el taller al ser elaborado de manera manual y no industrial llamó a la población tlaxcalteca a comprar y regalar productos artesanales debido a que son de mejor calidad y con eso ayudan a la subsistencia de los artesanos del Estado de Tlaxcala sino de otro tipo de artesanías tlaxcaltecas nombre que se le dio porque hasta hace algunos años se explotaban yacimientos de este material en esa comunidad que pertenece al municipio de Tlaxcala En la comunidad de Tizatlán murió uno de los pequeños héroes americanos en la nación de la conquista española y quien insistía en seguir combatiendo a los invasores hasta su aniquilación pero tuvo que someterse a la decisión de su padre y de los otros tres señores de la entonces Tlaxcallan de aceptar la alianza con los españoles.  Además se le equipara con personajes de la talla de Cuitláhuac y Cuauhtémoc El asentamiento prehispánico en Tizatlán se remonta hacia el siglo XIV después de Cristo y tuvo su origen gracias a la separación de un grupo de habitantes del señorío de Ocotelulco que huyeron cuando un grupo de filiación cholulteca usurpó el poder exterminando hasta la quinta generación del linaje gobernante Los sobrevivientes se refugiaron en Teotlalpan ese grupo decidió subir hacia el cerro de Tizatlán guiados por el caudillo Aztahua Tlacaztalli en donde comenzaron a edificar sus casas y templos llegando a obtener el reconocimiento de los demás pueblos Ocotelulco y Quiahuixtlan conformaron las cuatro cabeceras de la provincia de Tlaxcala en la época prehispánica mismas que agrupaban un amplio número de pueblos conformaron los cuatro señoríos de la antigua Tlaxcallan en Tizatlán fueron recibidas las tropas españolas de Hernán Cortés el 23 de septiembre de 1519 y fueron alojados en los palacios de Xicoténcatl Un día de fiesta en la UATx para celebrar el Día del niño Portada » Asaltan par de sujetos un Oxxo en San Esteban Tizatlán de ahí que los asaltos están a la orden del día y no hay poder humano que detenga estos ilícitos Portal de noticias optimizado por Spinoza Estudio. participó este martes en el inicio de la tradicional feria del bastón y el pipián en la comunidad de tizatlán en la cual se coronó a la señorita Danna Paola Molina Padilla Acompañada del presidente de comunidad Carlos Ávila la alcaldesa y capitalina encabezó estos festejos donde reconoció la enorme tradición cultural artesanal e histórica que tiene esta comunidad perteneciente al municipio de Tlaxcala junto a otros invitados como el director de casa de artesanías Minerva Hernández; la Secretaria del Ayuntamiento de Tlaxcala pudieron degustar del tradicional pipián en sus diferentes guisos y que se cuya muestra se efectuó tras la inauguración oficial de los festejos que concluyen el próximo día 29 de este mes En cuatro días de Feria habrá en esta comunidad de San Esteban Tizatlán diversas actividades tales como presentaciones de grupos folclóricos las tradicionales camadas de la comunidad y bailes populares entre otros eventos Suma de esfuerzos y trabajo conjunto sociedad y gobierno benefician a Tlaxcala Capital El trabajo conjunto entre sociedad y gobierno ha sido fundamental para concretar acciones que benefician a la sociedad aseguró al presidente municipal de Tlaxcala al inaugurar la primera etapa del pavimento de adoquín de la calle Ignacio Zaragoza “Esta obra se dio gracias al trabajo y la suma de los esfuerzos en un primer momento el drenaje y la pavimentación de adoquín Esto se hace con el dinero de impuestos como el predial o trámites diversos ante el Ayuntamiento Acompañado del presidente de comunidad de Tizatlán y presidentes de otras comunidades del municipio el alcalde Corichi dijo que lo más importante es la seguridad de las y los capitalinos de ahí que se ha hecho en esfuerzo mayúsculo en esta materia con acciones como las 21 patrullas nuevas y el cambio de 12 mil luminarias que se lleva a cabo sostuvo que gracias a la voluntad del alcalde se pudo concretar tanto el drenaje en esta calle que beneficia a muchas familias de esta zona Agradecieron al presidente Corichi por haber volteado los ojos a la comunidad y por el cambio de luminarias que anunció se llevará a cabo en próximas semanas en su comunidad La obra de construcción de pavimento de adoquín inaugurada se realizó en un tramo de 744 metros lineales con una inversión de más de medio millón de pesos Habrá acceso gratuito al concierto de Pandora organizado por el gobierno de Huamantla para celebrar a las madres El Gobierno Municipal de Huamantla informa que el esperado concierto del grupo Pandora El gobierno de Huamantla realizó exitoso concurso de papalotes Familias huamantlecas vivieron un evento lleno de tradición y creatividad Con una participación entusiasta de… Policía municipal de Huamantla refuerza la proximidad social en Mariano Matamoros y San José Xicohténcatl Para fortalecer la confianza ciudadana y prevenir el delito elementos de la Policía Municipal de… satisfechos con macro regional de tenis en Huamantla •Coincidieron en que las instalaciones están a nivel de la próxima Olimpiada Nacional En el… Posicionamiento del Ayuntamiento de Tlaxcala ante incidente con canes en el Zócalo capitalino El Ayuntamiento de Tlaxcala informa que la tarde de este lunes Tlaltelulco recupera vehículo robado gracias a rápida acción policial La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de La Magdalena Tlaltelulco informó sobre la… Atiende CEPC reporte de incendio de pastizal en el Cerro ‘Blanco’ Derivado del reporte de incendio de pastizal en el Cerro “Blanco” Detienen a mujer fardera de CDMX en Chiautempan Una mujer fue detenida por elementos de la Policía Municipal de Chiautempan ©2025 Las artistas Sonia Madrigal y Diana Cano presentan la muestra  “Dos líneas entre el paisaje” Visitar el avión Boeing 727 con matrícula 3504 no solo será para conocer el interior o exterior de esa nave Visitar el avión Boeing 727 con matrícula 3504 no solo será para conocer el interior o exterior de esa nave de gran dimensión pues quienes acudan también podrán participar en un vuelo virtual El Parque Temático instalado en Tizatlán pues fue acondicionado de esa forma para disfrute de los visitantes y para que su recorrido se convierta en una experiencia inolvidable niños y jóvenes harán lo mismo que se hace en un aeropuerto: tramitar su pase de abordar ponerse el cinturón y prepararse para recorrer atractivos turísticos de la capital tlaxcalteca y la de Cacaxtla un grupo de guías llevará a las personas a una primera sala en la que además de la proyección de un vídeo de cómo fue el traslado del avión harán sus trámites para abordar serán llevados a otra sala donde verán otro vídeo sobre la historia de Tlaxcala para después ser conducidos hasta el Boeing 727 donde podrán sentarse mientras una sobrecargo da las medidas de seguridad tal como ocurre en los aviones antes de viajar y tras conocer -a través de un video- cuál fue la historia de la nave se colocarán un visor en Tercera Dimensión que simulará un vuelo El parque temático es complementado con una biblioteca virtual una cafetería con precios accesibles una tienda de artesanías y un mirador con vista a la zona centro y sur de la entidad instalaciones que también podrán ser usadas para eventos como fiestas infantiles cultura e historia se conjugan en el nuevo Parque Temático que este día será inaugurado por autoridades municipales y estatales El Boeing 727 quedó instalado en San Esteban Tizatlán uno de los Cuatro Señoríos de la antigua Tlaxcallan y una comunidad caracterizada por la presencia de artesanos cuyas piezas han alcanzado el reconocimiento internacional Usado en sus mejores años para cumplir diversas misiones de protección a mexicanos y ciudadanos de otros países ese gigante de acero fue convertido en un espacio de recreación y unión familiar El acceso será completamente gratuito y podrán acudir todos los días de la semana en un horario de 07:00 a 19:00 horas Las familias deberán acudir al parque para solicitar el acceso mientras que aquellos que vayan en grupos (como escuelas) tienen que agendar su visita en la Dirección de Educación del ayuntamiento de Tlaxcala Los ciudadanos deben ser pacientes para ingresar al parque sobre todo los primeros días después de la inauguración pues el recorrido dura alrededor de un hora y solo pueden hacerlo un máximo de 66 personas al mismo tiempo el número de asientos que tiene la nave El Parque Temático está situado en el cerro “El Ostol” a unos ocho kilómetros de la capital tlaxcalteca Para llegar hasta ese sitio en transporte público lo ideal es tomar una unidad de la ruta Tizatlán-Tlaxcala que pasan a un costado de la Central de Autobuses de Tlaxcala y que debe decir “Iglesia” se debe tomar cualquier unidad que circule sobre la carretera Apizaco-Tlaxcala y pedir la parada en Tizatlán para tomar alguna unidad que vaya a la iglesia o caminar sobre la calle Arqueología y luego Insurgentes hasta el avión (unos 15 minutos a pie) En caso de viajar en auto particular desde la zona norte u oriente del estado deben transitar sobre la carretera Apizaco-Tlaxcala y a la altura de Tizatlán (a unos cinco minutos de la zona conocida como El Molinito) tomar la desviación del lado derecho que conduce al centro de esa comunidad Deberán avanzar sobre la calle Arqueología y antes de llegar a la iglesia tomar la calle Insurgentes que conduce hasta el parque En caso de que el origen sea del sur o poniente la recomendación es llegar al centro de Tlaxcala tomar la avenida Rivereña hasta llegar a la avenida “Juárez”(por la zona conocida como La Garita) que conduce a Tizatlán y avanzar hasta la calle Insurgentes luego Arqueología y nuevamente Insurgentes Información: El Sol de Tlaxcala Accidente en autopista de Tamaulipas deja 6 personas muertas Encabezan Sheinbaum Pardo y Alejandro Armenta Mier desfile de la Batalla del 5 de Mayo de Puebla Ante embates de Trump resalta Monreal postura de Sheinbaum Presuntos lazos de narcotráfico y alcalde de Teuchitlán pide Sheinbaum a FGR precisar El diputado Ernesto Vaca entrega equipo de cómputo a escuelas Se despide Trent Alexander-Arnold de Liverpool La alcaldesa capitalina asistió al inicio de estas tradicionales fiestas Tlax; a 26 diciembre del 2023 (Redacción).-La presidenta municipal artesanal  e histórica que tiene esta comunidad perteneciente al municipio de Tlaxcala las  tradicionales camadas de la comunidad y bailes populares entre otros eventos Portada » Comienza operaciones Hotel Boutique «Casa del Bosque» El reciente fin de semana se llevó a cabo la inauguración del Hotel Boutique «Casa de Bosque» un exquisito lugar de descanso que ofrece ademas una gran variedad de servicios Un grupo de empresarios crearon este concepto junto con el chef Iván del Razo con la finalidad de ofrecer un espacio en donde sus clientes puedan disfrutar una estancia confortable cuenta con ocho habitaciones: Suite Deluxe El corte del listón inaugural estuvo a cargo del alcalde de Apetatitlán ademas de considerar que este tipo de empresas contribuyen para el engrandecimiento del municipio dan fuentes de empleo y apoyan al enriquecimiento comercial de la zona. el presidente municipal acudió acompañado de su esposa Miriam Martínez Al evento social asistieron también amigos empresarios de Tlaxcala y Puebla que disfrutaron de una exquisita velada HOTEL BOUTIQUE CASA DEL BOSQUE OFRECE TAMBIÉN: -Jardín para eventos sociales con capacidad para 200 personas -Fuentes decorativas en jardines e interiores inspirado en el estilo arquitectónico modernista del Arq Luis Barragán (Maestro del Modernismo en México) -Temazcal con capacidad para seis personas -Cocina gourmet de la región con capacidad para 65 comensales -Estacionamiento cerrado con capacidad para invitados de eventos sociales y huéspedes -Spa y masaje privado en habitación (opcional) La infraestructura deportiva contempla la adecuación de campos empastados de fútbol y béisbol cerca perimetral y módulos sanitarios en una superficie de 11 mil 876 metros cuadrados Tlax.- Acompañado del presidente de comunidad de San Esteban Tizatlán el alcalde de Tlaxcala Adolfo Escobar Jardínez recorrió el predio donde el ayuntamiento capitalino construye la Unidad Deportiva “Mariano Matamoros”.Ante el director de Obras Públicas municipal el jefe del gobierno municipal atestiguó los procesos de trazo nivelación y corte del terreno con maquinaria pesada de la empresa encargada de la edificación del parque deportivo.La obra se ejecuta con recursos gestionados por el gobierno municipal detalló el titular de Obras Escobar Jardínez puntualizó que lo obra en construcción constará de campos empastados de fútbol y béisbol cerca perimetral y módulos sanitarios en una superficie de terreno de 11 mil 876 metros cuadrados.La Unidad Deportiva “Mariano Matamoros” se localiza atrás de la escuela primaria del mismo nombre en la calle Cuahuatzala.Cabe destacar que recientemente en la calle Mariano Matamoros fueron inauguradas nuevas banquetas adoquinamiento e iluminación; acciones ejecutadas con recursos del gobierno federal con lo que se continúa con la transformación de la capital Sujeto herido acude hasta presidencia de comunidad después de haber sido agredido en una supuesta riña entre vecinos Cuerpos de seguridad pública y equipos de emergencia fueron notificados este jueves al mediodía de la presencia de una persona del sexo masculino herida y que logró acudir a la presidencia de comunidad de San Esteban Tizatlán para pedir ayuda Los hechos se registraron alrededor de las 11:50 horas cuando un hombre de aproximadamente 48 años de edad con heridas por laceración que sangraban de manera profusa cuyo personal dio parte a los servicios de emergencia en tanto trataron de contener la hemorragia Al lugar arribaron elementos de la policía capitalina y paramédicos de Cruz Roja Mexicana mismos que tras valorar al lesionado optaron por trasladarlo a un nosocomio en la zona la agresión se habría originado durante una disputa entre particulares en una calle privada aledaña Copyright © 2025 Cuarto de Guerra - Todos los derechos reservados.