El 13 de marzo de 2013 la Iglesia Católica eligió al Papa número 266 en su historia, sin saber que desde la elección de su nombre, revolucionaría la figura del santo padre en el Vaticano y en el mundo TE PUEDE INTERESAR: Milei despide al Papa Francisco; Argentina declara 7 días de luto nacional un nombre que causó sorpresa puesto que no había sido utilizado por ningún otro pontífice eligió este nombre en honor a San Francisco de Asís el santo italiano del siglo XIII conocido por su vida de pobreza cuando el cardenal brasileño Claudio Hummes estas palabras resonaron profundamente en él y lo llevaron a pensar en San Francisco de Asís quien es conocido como el “Poverello” (el pobrecillo) por su dedicación a los pobres y su vida de simplicidad Aunque su elección se vincula al santo ya referido hay quienes pensaron que su idea era la asociación con San Francisco Javier uno de los fundadores de la Compañía de Jesús (Jesuitas) el mismo Papa aclaró que su inspiración principal fue San Francisco de Asís debido a su conexión con los pobres y su amor por la creación El Papa Francisco destacó en su primer discurso la idea de una "Iglesia pobre para los pobres" San Francisco de Asís es una figura emblemática en la historia de la Iglesia Católica Es venerado no solo por su renuncia a las riquezas materiales y su dedicación a los pobres sino también por su amor por la naturaleza y su compromiso con la paz el Papa Francisco destacó en su primer discurso la idea de una "Iglesia pobre para los pobres" y desde entonces todos sus esfuerzos se han centrado en reformar la Santa Sede quitar privilegios a los cardenales y hacer más transparentes las finanzas descontroladas lo que le ha creado más de un enemigo dentro de la Iglesia el recién elegido papa Francisco aseguró en su momento que le gustaría una Iglesia pobre CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA {{registerText}} Obtén acceso ilimitado a todo nuestro contenido exclusivo por solo 1€/mes data-ga4_event="custom_event" data-ga4_event_name="click_topic" data-ga4_link_url="/a" data-ga4_element="breadcrumb">Historia Periodista especializado en Arte e Historia del Arte OFERTA ESPECIAL: Recibe la revista Historia National Geographic en papel + digital por solo 4€/mes + regalo Accede ahora a más de 400 ofertas y descuentos exclusivos para suscriptores En la historia del papado ha habido 23 Juanes pero hasta 2013 no había habido ningún papa que hubiera elegido el nombre de Francisco para su pontificado Jorge Mario Bergoglio escogió ese nombre pensando en el santo católico del siglo XIII Francisco de Asís (1182-1226) que promovió una reforma de la Iglesia de la época La primera decisión que debe tomar el nuevo papa nada más salir la fumata blanca de la chimenea del cónclave en la Capilla Sixtina es la de elegir el nombre con el que afrontará su papado y este nombre es un indicador de cómo piensa encarar el pontificado Los neandertales fabricaron la punta de lanza de hueso más antigua de Europa El propio papa Francisco explicó que con su elección quería proyectar una imagen de reforma y modernización de la Iglesia igual que hizo Francisco de Asís fomentando los ideales de pobreza y austeridad tan alejados de la opulenta y corrupta jerarquía católica medieval La vida de Francisco de Asís se mueve en el terreno entre la realidad y la leyenda Hay un puñado de biografías escritas por él mismo y sus seguidores pero el hecho de que fuese canonizado tan solo dos años después de su muerte ha hecho que circulen historias legendarias sobre su vida let ad_r4_content_0 = {id:'div-gpt-ad-r4-content-0' customTargets:{"deep":"0","content_part":"content"} mapSizes:{"name":"roba_general","mappings":[{"browser":[1020,10],"ads":[[300,600],[300,250]]},{"browser":[768,10],"ads":[[300,600],[300,250]]},{"browser":[0,0],"ads":[[300,600],[300,250]]}]} prebid:true }; mgr.pubs.push(ad_r4_content_0); parece que fue bautizado en 1182 como Giovanni El nombre de Francisco le viene parece ser porque su madre era francesa y él sintió una gran inclinación por esa cultura y esa lengua desde niño La suya era una de las familias más ricas de la ciudad de Asís Recibió una educación para dedicarse al oficio de mercader y al parecer al principio recogió con éxito su testigo en el negocio familiar Las crónicas lo presentan como alegre y derrochador que cuanto podía tener y ganar lo empleaba en comilonas y otras cosas" Francisco de Asís era una persona derrochadora que gastaba el dinero que ganaba en comilonas Al llegar a la mayoría de edad (que en esa época se cumplía a los 14 años) Francisco comenzó a participar en la vida pública de su ciudad y en las contiendas que esta mantenía con la vecina Perugia, en la lucha de Asís por una mayor autonomía del Sacro Imperio Romano Germánico y al lado del papa El Papa Francisco y las dudas sobre su futuro en 2024 Durante este periodo en el que se interesó por la vida militar Francisco conoció de primera mano la violencia regresó enfermo de las mazmorras de Perugia y oyó la voz divina que le pedía regresar a Asís de camino para incorporarse en una campaña en el tumultuoso sur de Italia.  let ad_r4_content_1 = {id:'div-gpt-ad-r4-content-1' customTargets:{"deep":"1","content_part":"content"} prebid:true }; mgr.pubs.push(ad_r4_content_1); En su ciudad natal retomó su actividad como mercader pero al parecer su carácter había cambiado Francisco de Asís ya no era el risueño y derrochador amante de las fiestas de antes El mercader conoció los más bajos fondos de su localidad y a los más desfavorecidos y comenzó a reflexionar sobre la riqueza y los placeres mundanos.  El atentado que casi termina con la vida del Papa Juan Pablo II en 1981 entró en contacto directo con la corrupción y la falta de sensibilidad de los altos dignatarios de la Iglesia de la época: mientras ellos no se privan de ningún lujo han arrojado las monedas más pequeñas de cobre a los mendigos que hay en el portal de la antigua basílica de San Pedro let ad_r4_content_2 = {id:'div-gpt-ad-r4-content-2' customTargets:{"deep":"2","content_part":"content"} prebid:true }; mgr.pubs.push(ad_r4_content_2); al contemplarlo Francisco dejó caer sobre la tumba del apóstol todo su dinero e intercambió sus ropas con las de un mendigo se sentó entre los pobres vestido con harapos para mendigar de incógnito.  Francisco se dio cuenta que su comportamiento hasta entonces había sido muy similar al que vio en Roma A partir de entonces mostró una conducta de desapego a lo terrenal y comenzó a frecuentar a los leprosos –por quienes sentía un profundo desprecio durante su vida como comerciante– y a vender sus posesiones para donar el dinero a los más pobres Francisco de Asís cayó en una profunda crisis existencial que le llevó a reflexionar sobre la importancia de las riquezas mundanas Sus antiguas amistades lo tomaron por demente "le arrojaban lodo y cantos de las plazas" un relato atribuido a tres de sus primeros seguidores.  let ad_r4_content_3 = {id:'div-gpt-ad-r4-content-3' customTargets:{"deep":"3","content_part":"content"} prebid:true }; mgr.pubs.push(ad_r4_content_3); Ante el temor a que dilapidara todo el patrimonio familiar su padre "lo encerró durante muchos días en una cárcel tenebrosa" y lo denunció ante las autoridades eclesiásticas para que le devolviese la fortuna gastada se produjo un episodio dramático en esta historia; para mostrar que había cortado cualquier lazo con las riquezas terrenales y el dinero de su familia Francisco de Asís se desnudó ante su padre y el público asistente y dijo: "hasta ahora he llamado padre mío a Pietro Bernardone; pero como tengo propósito de consagrarme al servicio de Dios le devuelvo el dinero por el que está tan enojado y todos los vestidos que de sus haberes tengo" el obispo lo abrazó y lo envolvió con su manto como signo de protección de la Iglesia.  consagrado a ayudar a los más pobres y erigir y reformar pequeñas iglesias para ellos. Durante los siguientes años vivió un proceso místico de reflexión y oración que acabaría revelándole "que debería vivir según la forma del santo Evangelio”.  let ad_r4_content_4 = {id:'div-gpt-ad-r4-content-4' customTargets:{"deep":"4","content_part":"content"} prebid:true }; mgr.pubs.push(ad_r4_content_4); Ese proceso cristalizó en otro momento dramático de su vida una misa en la pequeña iglesia de Santa María de Porciúncula en 1208. Al parecer ese día la lectura del Evangelio versaba sobre cómo Jesucristo envió a sus discípulos a predicar la palabra de Dios en la más estricta pobreza sin llevar si quiera "ni calzado ni dos túnicas" La leyenda de los tres compañeros explica describe como "se despojó al momento de los objetos duplicados y abandonó la correa y se ciñó con una cuerda" mientras decía "esto es lo que ansío cumplir con todas mis fuerzas".  let ad_r4_content_5 = {id:'div-gpt-ad-r4-content-5' customTargets:{"deep":"5","content_part":"content"} prebid:true }; mgr.pubs.push(ad_r4_content_5); Aunque en esa época proliferaban por toda Italia y Europa grupos de devotos que propugnaban la pobreza como único camino de salvación el religioso de Asís no se unió a ninguno de ellos Volvió a Asís y comenzó su predicamiento en solitario hasta que dos meses más tarde se le unió su primer seguidor se le unieron 11 discípulos que predicaban la pobreza y atendían a los leprosos.  Captura de pantalla 2023 03 13 a las 17 17 13 San Francisco orando por Francisco de Zurbarán Francisco logró una audiencia con el papa Inocencio III para que aprobara la regla de su hermandad A pesar de las reticencias de la jerarquía católica que veían con desagrado los cada vez más numerosos movimientos que predicaban la pobreza absoluta de la Iglesia naciendo así la Primera Orden de San Francisco cuyos integrantes se harán llamar frailes menores.  Ante la popularidad de su mensaje entre los feligreses Francisco de Asís fundaría dos órdenes más de su movimiento: la Segunda Orden por lo que también se las conoce como clarisas; y la Tercera Orden integrada por laicos que querían hacer de la penitencia un ejemplo de vida.  En 1215 el número de frailes se había multiplicado exponencialmente y además de en Italia se encontraban en Francia y la península ibérica Predicaban su modo de vida en parejas y convivían con la gente en sus pueblos fundando ermitas en las afueras de las ciudades.  Francisco rechazó el privilegio de que su orden pudiera ordenar cardenales: según las crónicas de Tomás de Celano acorde con sus principios respondió: "Mis hermanos son llamados frailes menores y ellos no intentan convertirse en mayores Su vocación les enseña a permanecer siempre en condición humilde" cuentan las crónicas que fue la respuesta franciscana.  Los franciscanos se extendieron por Italia predicaban su modo de vida en parejas y convivían con la gente en sus pueblos Esto provocó las primeras disensiones en el seno del movimiento ya que algunos franciscanos abogaban por dar el poder de su orden a los "hombres más sabios" Francisco de Asís intentó propagar su evangelio entre los infieles donde se ganó el aprecio de muchos caballeros cruzados que abandonaron las armas para convertirse en frailes menores.  El éxito del movimiento del Pobrecillo –así llamaban a Francisco por su aspecto menudo y su extrema humildad– en toda la Europa crecía imparable En 1222 un testigo explica que en Bolonia hombres y mujeres se agolpaban alrededor de Francisco "ansiosos tocar su ropa o arrebatar un trocito de su tela".   Cada vez más debilitado y acosado por la enfermedad, Francisco de Asís hace más cortas sus peregrinaciones y alarga las estancias en las ermitas. En una de esas peregrinaciones, en 1223, instaura la figura del Belén navideño tal y como lo conocemos. Fue en la ciudad de Greccio, donde montó un pesebre con animales y heno, que sea asemejara lo más posible a la Natividad de Belén.  Francisco mostró su voluntad de regresar a Porciúncula para pasar sus últimos días. En su lecho escribió su Testamento antes de morir, el 3 de octubre de 1226 a la edad de 44 años.  El momento de su fallecimiento también está rodeado de mitos. Así lo relata la Leyenda Mayor de San Francisco escrita en la década de 1260: “Al emigrar de este mundo, el bienaventurado Francisco dejó impresas en su cuerpo las señales de la Pasión de Cristo. Se veían en aquellos dichosos miembros unos clavos de su misma carne [...] Apareció también muy visible en su cuerpo la llaga del costado, semejante a la del costado herido del Salvador”.  Sea como fuere, Francisco fue canonizado tan sólo dos años después, en 1228, convertido en una de las figuras más importantes del cristianismo.  La plebeya Tetisheri, esposa del rey de Tebas, se convirtió en una de las soberanas más importantes de la dinastía XVII, la que logró expulsar a los hicsos de Egipto. Un equipo de estudiantes chinos ha conseguido cocinar una receta de la dinastía Han Occidental. La propuesta para la reapertura de la prisión de Alcatraz revive el debate sobre la penitenciaría más famosa de Estados Unidos. ¿Es verdad que no escapó ningún preso? Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email. Alimenta tu curiosidad por solo 4€ al mes + regalo Explora nuevos destinos por solo 4€ al mes + regalo Da un paso más en historia por solo 4€ al mes + regalo data-ga4_link_url="https://www.lecturas.com" href="https://www.lecturas.com" title="Lecturas" target="_blank">Lecturas El Mueble data-ga4_link_url="https://www.instyle.es" href="https://www.instyle.es" title="InStyle Estilo" target="_blank">InStyle href="https://www.clara.es" title="Clara" target="_blank">Clara data-ga4_link_url="https://www.cuerpomente.com" href="https://www.cuerpomente.com" title="Cuerpomente" target="_blank">Cuerpomente data-ga4_link_url="https://www.cuerpomente.com/escuela?rba_source=historia.nationalgeographic&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" href="https://www.cuerpomente.com/escuela?rba_source=historia.nationalgeographic&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" title="Escuela Cuerpomente" target="_blank">Escuela Cuerpomente data-ga4_link_text="arquitectura_y_diseno" data-ga4_link_url="https://www.arquitecturaydiseno.es" href="https://www.arquitecturaydiseno.es" title="Arquitectura y Diseño" target="_blank">Arquitectura y Diseño data-ga4_link_url="https://www.sabervivirtv.com" href="https://www.sabervivirtv.com" title="Saber Vivir" target="_blank">Saber Vivir data-ga4_link_url="https://www.speakup.es" href="https://www.speakup.es" title="Speak Up" target="_blank">Speak Up data-ga4_link_text="national_geographic_portugal" data-ga4_link_url="https://www.nationalgeographic.pt/" href="https://www.nationalgeographic.pt/" title="National Geographic Portugal" target="_blank">National Geographic Portugal data-ga4_link_url="https://www.revistainteriores.es/" href="https://www.revistainteriores.es/" title="Interiores" target="_blank">Interiores data-ga4_link_url="https://www.lecturas.com/recetas" href="https://www.lecturas.com/recetas" title="Cocina Fácil" target="_blank">Cocina Fácil data-ga4_link_url="https://cosasdecasa.lecturas.com/" href="https://cosasdecasa.lecturas.com/" title="Cosas de Casa" target="_blank">Cosas de Casa Líder actual data-ga4_link_url="https://tienda.rba.es/revistas/?utm_source=historia.nationalgeographic.com.es&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" href="https://tienda.rba.es/revistas/?utm_source=historia.nationalgeographic.com.es&rba_medium=referral&rba_content=footer_revistas" title="Tienda revistas" target="_blank">Tienda revistas Club RBA Y disfruta cada mes de un espectacular número cada mes en web y app La papaya chiapaneca ha ganado terreno en el mercado internacional siendo los principales destinos El amparo les otorga una suspensión provisional contra actos de deportación y les permite evitar ser detenidos en redadas o retenes Muchos niños no han avanzado en su aprendizaje y los constantes paros labores y pérdida de clases por puentes escolares no permiten resarcir el problema Bamboo Shop transforma materiales naturales como bambú raíces de café y maderas caídas en productos ecológicos y funcionales Los visitantes fueron recibidos con presentaciones folclóricas productos regionales y una cálida hospitalidad que distingue a Tapachula El evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República y comandante suprema de las Fuerzas Armadas El ayuntamiento tuxtlachiquense mantiene el compromiso de comunicar a los jóvenes el objetivo de esta convocatoria La campaña tendrá una duración de tres semanas quienes hagan caso omiso serán sancionados con multas aproximadas a 20 UMAs No solo se debe fumigar para proteger los ranchos sino también para evitar una crisis sanitaria en el municipio y el estado Una pareja de Tapachula fue premiada durante el evento “Orgullo Latino” Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo El Día de San Francisco de Asís se celebra el 4 de octubre de cada año Se trata de una efeméride que celebra la vida y obra del religioso que vivió entre los siglos XII y XIII y promulgó un mensaje y un estilo de vida de humildad y pobreza Es un personaje muy importante en la Iglesia Católica Su figura sigue siendo vigente hoy en día por los grandes cambios que impulsó en la Iglesia en el siglo XIII Es así que Jorge Bergoglio decidió adoptar el nombre Francisco en su honor Su padre era un próspero comerciante y su madre Se dice que recibió el nombre de Francisco por la costumbre de su padre de viajar hacia Francia y también por la preferencia de este hacia ese territorio se le adjudicó por haber nacido en la región homónima de Italia Durante sus primeros años de vida y su juventud Francisco vivió sin rechazar la fortuna que le era propia por su familia en una noche en la cual el joven se dirigía a pelear en una batalla Francisco oyó una voz que le recomendaba volver a Asís comenzó a meditar y a llevar una vida cada vez más introspectiva y solitaria San Francisco de Asís pasó a la posteridad por los valores que predicó en vida Sus ideales de humildad y pobreza y su actitud de desapego a lo terrenal lo hicieron ganar numerosos seguidores sus ideas generaron un cambio de paradigma en la Iglesia Católica El Papa Inocencio III le permitió el desarrollo de su propia Orden que es conocida a nivel mundial como la “Orden Franciscana” se dedicó a reconstruir y restaurar iglesias que estaban deterioradas o directamente destruidas Esto último lo hizo tras escuchar la voz de Jesús que le dijo al oído que debía reparar su iglesia Este no fue el último contacto que tuvo con Cristo: hacia el final de su vida Francisco recibió los estigmas de la Pasión no se creía merecedor de los mismos y por eso los ocultaba San Buenaventura relata que fue testigo de estos cuando vio el cuerpo ya sin vida del predicador San Francisco de Asís es considerado el patrono de los animalesEraldo Peres - APFrancisco falleció a los 44 años en 1226 La versión más extendida indica que esto ocurrió el 3 de octubre aunque también hay otra que afirma que fue al día siguiente el Papa Gregorio IX lo canonizó debido a su vida religiosa sus ideales y sus aportes hacia la Iglesia determinó que el 4 de octubre ―una de las fechas en que se supone que habría fallecido― se celebraría el Día de San Francisco de Asís Por sus tendencias a estar acompañado por los animales y a vivir en contacto con la naturaleza este santo también fue reconocido como el patrono de animales Tal como señala la Agencia Católica de Informaciones- ACI Prensa, esta es la oración de San Francisco de Asís por cualquier necesidad: © Copyright 2025 SA LA NACION | Todos los derechos reservados Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA - EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ.Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente diario Protegido por reCAPTCHA: CondicionesPrivacidad ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos El papa Francisco llevó durante su papado una reliquia de primer grado de San Francisco de Asís en su casulla; en esta prenda se le cosió una bolsita para tal efecto Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V La Fundación San Francisco de Asís en Sudán y Sudán del Sur convocó su Asamblea General Extraordinaria del 27 al 30 de septiembre de 2024 La Asamblea coincidió con la visita del Definitorio general para África y Delegado general para la Fundación y del Director general de la Oficina para el Desarrollo Asistieron siete frailes de votos solemnes y dos frailes de votos simples.  El objetivo de la asamblea fue la revisión y evaluación respecto a la aplicación de las Resoluciones de la anterior Asamblea del 4 al 8 de enero de 2024 así como la evaluación y visita de áreas de potencial asistencia en los proyectos existentes de la Fundación así como para realizar una reunión del Consejo de la Fundación al igual que evaluar y determinar la dirección de la Fundación en particular respecto a dónde expandir su nueva presencia en Sudán los hermanos acordaron por unanimidad establecer una nueva misión en Wau y asumir la responsabilidad de la parroquia de San Kizito en Ngodakal Esta conclusión se produjo tras tres visitas de evaluación y el establecimiento de una colaboración con el ordinario local las hermanas franciscanas que trabajan en Wau y los feligreses de la parroquia de San Kizito Los frailes creen que éstas son vías suficientes para deliberar y tomar una decisión bien meditada teniendo en cuenta el carisma franciscano de estar presentes entre los pobres y en la periferia.  Los frailes visitaron también las capillas existentes y los proyectos relacionados de la Fundación el Programa de Niños de la Calle «Paz y Buena Gente» (PGP por sus siglas en inglés) fue reconocido por los esfuerzos significativos realizados por los frailes de la Fundación y sus voluntarios que trabajan con niños de la calle y les proporcionan servicios sanitarios Se presentaron recomendaciones prácticas sobre cómo mejorar este ministerio todos los frailes de la Fundación reconocieron unánimemente la necesidad apremiante de abordar la construcción de la Iglesia Parroquial debido a su estado extremadamente deficiente que requiere una evaluación de su seguridad estructural para seguir utilizándola.  presentó estas Recomendaciones de la Asamblea extraordinaria al Ministro general para su aprobación definitiva agradeciendo la oportuna visita de los frailes de la Curia general y su dedicación y espíritu de sacrificio en las diversas preocupaciones de la Fundación Fue en septiembre de 1224 cuando San Francisco se retiró al monte Alverna con algunos de sus hermanos mientras rezaba de rodillas con los brazos extendidos para contemplar los sufrimientos del Salvador en la cruz se le apareció un serafín crucificado De las cinco llagas de esta aparición salieron cinco rayos de luz que alcanzaron el costado Se convirtió así en el primer santo reconocido que recibió los estigmas la memoria de los estigmas fue extendida a la Iglesia universal por el Papa Pablo V en el siglo XVII para despertar el amor a Jesús crucificado en todos los corazones los estigmas «recuerdan el dolor sufrido por nuestro amor y salvación por Jesús en su carne» «Es precisamente a través de las llagas que la misericordia del Crucificado resucitado [...] desciende hasta nosotros» explicó el Santo Padre al recibir a los franciscanos de Toscana en abril de 2024 el Pontífice subrayó la importancia de la vida del cristiano llamado a ser un «Alter Christus» (otro Cristo) como quería san Francisco Ocho siglos después de la estigmatización de su fundador los franciscanos continúan el carisma del Poverello La vocación franciscana se inscribe en esta vida cercana a Cristo a través de una lectura renovada del Evangelio Fue al oír el pasaje en el que Jesús envía a los discípulos en misión cuando San Francisco decidió volverse más radicalmente hacia Cristo Cuando Jesús les pidió que «no lleven para el camino más que un bastón; ni pan ni monedas en el cinto» (Marcos 6:8) proclamando a todos a su alrededor: «Que el Señor les dé su paz» Así comenzó una vida de oración La recepción de los estigmas por parte de San Francisco selló entonces una vida conforme a Cristo mediante «uno de los signos más elocuentes que el Señor ha concedido» tomando el nombre del santo de Asís el Papa recordó también a los franciscanos del Monte Alverna que nunca deben cansarse de perdonar se convierte en el signo por excelencia de la solidaridad de Dios con nosotros Una solidaridad que se construye y reconstruye en particular a través del sacramento del perdón recuerda que la vida de san Francisco es ante todo una vida cuyo « punto de apoyo es la relación de amor con el Señor Jesús » la búsqueda del amor de todo hombre con su Salvador pasa por el reconocimiento de las propias faltas Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí Inicio - Iglesia - Récord de peregrinos en 2024 al lugar donde está enterrado San Francisco de Asís La ciudad de Asís sigue aumentando anualmente sus cifras de peregrinos El conteo que realiza de forma anual la basílica de San Francisco lo confirma Por el tempo en el que está enterrado el santo Statio PeregrinorumEn las estadísticas de 2024 tuvimos un poco de crecimiento Nunca ha habido un año en el que no aumentaran los peregrinos aunque la cifra ha disminuido en los últimos años aunque también han llegado a la basílica peregrinos de otras zonas del mundo han recibido algunos peregrinos de lugares bastante inusuales también recibieron a uno de Ucrania y de Zimbabwe incluso vino un peregrino del Camino Franciscano Además de la basílica donde está enterrado San Francisco y es que en ese pequeño pueblo italiano se encuentra también el cuerpo incorrupto de Carlo Acutis que se convertirá en Santo el próximo 27 de abril El papa Francisco ha visitado Asís en varias ocasiones en 2016 estuvo rezando en el lugar donde comenzó el moviento franciscano Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente Δdocument.getElementById("ak_js_1").setAttribute("value",(new Date()).getTime()) La parroquia San Francisco de Asís en Ramos Arizpe ha extendido una invitación a toda la feligresía y comunidad en general para participar en la celebración de la fiesta patronal de este importante santo para la iglesia católica Francisco María Vázquez Sánchez indicó que el programa para esta importante fecha comenzará con el Rosario de Aurora y las mañanitas a las 6:00 de la mañana; seguido por la Misa de Aurora a las 7:00 am; al mediodía se llevará a cabo una misa solemne en la que se espera una alta participación de los fieles se realizará la tradicional bendición de las mascotas en honor a San Francisco de Asís a las 06:30 pm se celebrará una segunda misa solemne que incluirá la Renovación de Ministros y el Compromiso de los Niños Adoradores El padre destacó que durante el día también habrá diversas actividades para toda la familia una lotería y venta de antojitos mexicanos lo que promete un ambiente festivo y de convivencia familiar recordó que durante la semana en curso se continúa celebrando el novenario en honor al fundador de la Orden Franciscana celebrando rosarios y misas a las 6:00 am y 07:00 pm respectivamente en el templo ubicado en el cruce de las calles Tlapacoya y Chalauite “La comunidad está invitada a unirse a esta festividad en honor al santo patrón San Francisco de Asís Martes 06 de Mayo de 2025var option_df_857442 = {"outline":[],"forceFit":"true","autoEnableOutline":"false","autoEnableThumbnail":"false","overwritePDFOutline":"false","direction":"1","pageMode":"0","source":"https:\/\/elheraldodesaltillo.mx\/wp-content\/uploads\/2025\/05\/HERALDO_20250506.pdf","wpOptions":"true"}; if(window.DFLIP && DFLIP.parseBooks){DFLIP.parseBooks();} Contáctenos: contacto@elheraldodesaltillo.mx Cada año, el 4 de octubre, cientos de personas católicas se congregan en iglesias de todo el mundo para participar en la bendición de sus mascotas. Este ritual está vinculado a la conmemoración de la muerte de San Francisco de Asís, reconocido por su devoción hacia los animales y su cercanía con la naturaleza La tradición ha sido practicada por años y es común ver que en muchas iglesias se reserve este día para proteger espiritualmente a las mascotas mediante la bendición Te recomendamos: San Judas Tadeo: ¿por qué es conocido como el santo de las causas difíciles? Nacido como Giovanni di Pietro Bernardone en 1182 en Italia Francisco provenía de una familia acomodada en Asís se sabe que su padre era un exitoso comerciante de telas En su juventud tuvo una vida llena de comodidades pero todo cambió cuando fue enviado a la guerra y capturado durante su cautiverio comenzó a escuchar una voz interior que le decía: “sirve al amo y no al siervo” se volcó a la oración y estar en la naturaleza Uno de los eventos más significativos en su vida fue su encuentro con la voz de San Damián que le dijo: “Francisco Este mensaje lo llevó a vender bienes de su padre para financiar la reconstrucción de la iglesia San Francisco viajó a Roma en compañía de sus seguidores en busca de la aprobación del Papa para su regla de vida Francisco falleció el 3 de octubre de 1226 dejando un legado que lo haría uno de los santos más populares se le veía constantemente acompañado de animales a quienes se refería como “hermanos pequeños” Existen varias anécdotas que destacan su habilidad para comunicarse con los animales y se cree que incluso podía influir en ellos de manera pacífica Una de las historias más populares cuenta que San Francisco fue capaz de hacer que un grupo de aves formara una cruz en el cielo mientras oraba uno de los relatos más conocidos sobre San Francisco de Asís describe su encuentro con un lobo que aterrorizaba a un poblado a través de su don para comunicarse con los animales los habitantes comenzaron a alimentar y cuidar al lobo La costumbre de bendecir a las mascotas en el día de San Francisco de Asís está relacionada con la historia de vida del santo y su amor por los animales La Oficina de Formación Cristiana de la Diócesis Episcopal de Texas señala que la bendición está inspirada en el legado de Francisco quien renunció a sus bienes materiales para vivir una vida de humildad Les dijo a los animales que Jesús también los había amado" CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Inspirándose en el espíritu y la espiritualidad de su homónimo, San Francisco de Asís, el Papa Francisco hizo del cuidado de la creación y de todo lo que vive en la tierra una prioridad pastoral Pero el Papa Francisco lo llevó un paso más allá y utilizó su posición como figura mundial respetada para convertirse en una voz destacada que revitaliza los esfuerzos existentes y une a toda la humanidad para que vea el cuidado de la creación no como una batalla política sino como un imperativo moral para escuchar y responder al clamor de la tierra y de los más afectados por su degradación: los pobres Y advirtió sobre la gravedad de este daño al afirmar que abusar de la “casa común” de la Tierra sus ecosistemas y todas las formas de vida que dependen de ella El Papa Francisco insistió en que las crisis globales que se están desarrollando en el mundo reflejan la interconexión y la interdependencia entre los seres humanos y la Tierra políticas y medioambientales no son problemas separados sino las múltiples dimensiones de una crisis global Abrazar la “ecología integral” es reconocer la interconexión las mentalidades y las acciones de las personas afectan a todos los esfuerzos humanos — culturales espirituales y teológicos — y al planeta La ecología integral “llega al corazón de lo que significa ser humano” los cielos y los mares y todas las personas no son objetos que se puedan utilizar y controlar sino reflejos maravillosos de lo divino; son creaciones de Dios y dones que hay que proteger El núcleo de su enseñanza sobre la ecología integral, sus principios y aplicaciones prácticas se expusieron en su histórico documento de 2015, Laudato si’, Sobre el Cuidado de la Casa Común la primera encíclica papal sobre el medio ambiente La influencia del documento en la comunidad internacional quedó patente cuando los líderes mundiales se reunieron en París para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2015 “No solo prácticamente todos los delegados habían oído hablar de Laudato si‘ sino que más de 30 jefes de Estado o de Gobierno la citaron en sus intervenciones” representante de la Santa Sede ante las Naciones Unidas varios expertos consideraron que el documento tuvo un profundo impacto en la adopción del histórico Acuerdo de París un acuerdo vinculante para que las naciones luchen contra el cambio climático y mitiguen sus efectos El Papa tenía previsto asistir a la conferencia lo que le habría convertido en el primer pontífice en asistir a una de las reuniones mundiales que comenzaron en 1995 especialmente la desconfianza en la economía de libre mercado Pero para el Papa Francisco nunca se trató de elegir entre el crecimiento económico y el cuidado del medio ambiente El camino que señaló el Papa preveía la promoción del “desarrollo humano integral” que da prioridad a ayudar a todas las personas a prosperar protegiendo el planeta y todos sus dones En 2016, el Papa Francisco creó el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral basado en la idea de que la protección de la creación promueve la paz y los derechos humanos y beneficia a las economías las comunidades y las generaciones presentes y futuras el problema no era una política o una posición concreta sino lo que él denominó “globalización de la indiferencia” una economía de la exclusión y una cultura del descarte siempre fue moral: no impulsar políticas o programas específicos sino exponer el enfoque del Evangelio para guiar a los ciudadanos y a los responsables políticos para que pudieran responder a los problemas de forma más ética Para cambiar el mundo es necesario transformar primero el pensamiento y los valores el vínculo entre el medio ambiente natural y la dignidad de la persona humana” escribió una vez el Papa a los jóvenes de Filipinas El Papa Francisco estableció firmemente la ecología y la salvaguarda de la creación como una cuestión a favor de la vida Si la gente no tiene ningún problema en tirar recursos reutilizables o alimentos comestibles cuando hay tanta gente que pasa hambre existe una actitud similar de “desperdicio” hacia las personas que se consideran inútiles El cristianismo enseña que Dios creó el mundo y todo lo que hay en él con un orden determinado y lo proclamó bueno Como administradores de la creación de Dios las personas tienen la obligación absoluta de respetar ese don Imagen destacada: El Papa Francisco se encuentra con un grupo de indígenas de México al finalizar su audiencia general en la sala Pablo VI en el Vaticano el 10 de agosto del 2022 El contenido de la revista Misioneros Maryknoll se puede volver a publicar sin costo y sin autorización previa, siempre y cuando siga nuestras pautas de atribución Privacy Policy Contactar a el editor | Comentarios y preguntas generales "*" señala los campos obligatorios ¡Descubre el mundo con la aplicación de Misioneros Maryknoll Manténgase informado con los últimos artículos ¡Descárgalo ahora y embárcate en un viaje de conocimiento y compasión Este sitio web funciona mejor cuando se usa el navegador Chrome/Firefox Responsables del cuidado y administración de la Capilla de San Judas Tadeo y la Parroquia San Francisco de Asís en Ramos Arizpe alertando sobre personas ajenas a la iglesia que se están aprovechando de la fe de los ciudadanos para lucrar indebidamente De acuerdo a los reportes en las parroquias individuos se están presentando en distintos puntos de la ciudad solicitando donativos a nombre de las iglesias utilizando incluso camisetas con imágenes religiosas o de los templos para aparentar vínculos con las parroquias Alegan estar recolectando fondos para la llegada de las reliquias de San Judas Tadeo que se celebrará los días 6 y 7 de mayo en Ramos Arizpe aclaró que este acontecimiento es histórico y requiere del apoyo comunitario pero exhortó a los fieles a canalizar cualquier ayuda directamente en los sitios oficiales Las donaciones pueden realizarse en la capilla de San Judas Tadeo en la colonia El Escorial al teléfono 844-185-9420 o bien en las oficinas parroquiales en la colonia Analco al teléfono 844-491-2662 “Estas personas se aprovechan de la devoción de la gente pero el dinero no llega a la Iglesia ni se usa para los fines espirituales o logísticos del evento” expreso Norma Elena fieles se reunieron en la parroquia de San Francisco de Asís en la colonia Analco al poniente de Ramos Arizpe para celebrar la fiesta patronal en honor al santo como cada 4 de octubre desde hace 156 años en México Con una misa solemne encabezada por el párroco Francisco María Vázquez Sánchez manifestaron su devoción al santo patrono de los animales considerado por la iglesia católica como un religioso vivió entre los siglos XII y XIII y promulgó un mensaje y un estilo de vida de humildad y pobreza la imagen fue venerada al interior del templo con mariachis quienes corearon las mañanitas homilías a lo largo del viernes así como la misa de 12:00 horas en la cual se reunió una importante feligresía poco más de 60 puestos fueron instalados como parte de la verbena popular que tradicionalmente ofrece una serie de platillos como antojitos mexicanos así como la venta de distintos productos como ropa y accesorios la iglesia católica celebra el Día de San Francisco de Asís el patrono de los animales y uno de los santos más queridos por su mensaje de humildad y amor hacia la naturaleza Este día se ha convertido en una ocasión especial para bendecir a las mascotas y recordar el legado de un hombre que renunció a las riquezas y se dedicó al cuidado de los más vulnerables San Francisco de Asís nació entre 1181 y 1182 en Italia desde joven mostró una inclinación por ayudar a los más necesitados Su vida dio un giro cuando fue capturado durante una guerra entre las ciudades de Perugia y Asís Fue durante una oración en la iglesia de San Damiano donde escuchó una voz divina que le pidió «reconstruir mi Iglesia» Esta experiencia lo impulsó a renunciar a sus riquezas rompiendo públicamente con su pasado y dedicando su vida a la espiritualidad y la ayuda a los demás viviendo en comunión con la naturaleza y predicando un mensaje de paz y amor San Francisco murió el 3 de octubre de 1226 pero la iglesia católica lo celebra un día después en honor a su devoción por los animales y su respeto por todas las formas de vida Se le atribuye el famoso «Cántico de las Criaturas» un poema que refleja su profunda conexión con la naturaleza y todas sus criaturas es común que las personas acudan a las iglesias en esta fecha para bendecir a sus mascotas San Francisco de Asís se ha convertido en un símbolo de la relación entre la espiritualidad y el cuidado del planeta recordándonos la importancia de vivir en armonía con la naturaleza y respetar a todas las especies dará inicio el novenario en honor a San Francisco de Asís desde su Templo en el cruce de las calles Juárez y General Cepeda se ofrecerá a la feligresía local una serie de eventos religiosos y artísticos con acceso gratuito informó que las misas diarias para venerar al Santo Patrono de los veterinarios se llevarán a cabo a las 12:00 del mediodía y 7:00 de la tarde se efectuará un Concierto de Alabanza Franciscana con la participación de las intérpretes Carmen Julia Elizalde Frailes Franciscanos estudiantes de Teología se efectuará una lectura de poesía con música los historiadores Carlos Recio Dávila y Arturo Villarreal presentarán en libro “Un nuevo sol en el valle de la Buena Esperanza” La Rondalla de Saltillo de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) el 4 de octubre será la fiesta patronal de San Francisco de Asís Iniciará a las 6:30 de la mañana con las tradicionales Mañanitas a la misa que oficiará el obispo de la Diócesis de Saltillo vicario general de esta organización religiosa encabezará la Eucaristía y a las 10:00 de la mañana el obispo emérito de la Diócesis de Saltillo el rector del Templo de San Francisco cerrará la jornada de misas para culminar la fiesta patronal con un show de pirotecnia El programa completo de novenario puede consultarse en la página de Facebook “Templo de San Francisco de Asís Saltillo” “Es una de las fiestas importante de nuestra ciudad de Saltillo En los últimos años nos hemos preocupado por ofrecer a los fieles esta parte franciscana de amor por la belleza de devoción por las cosas que llevan a Dios no solamente los sacramentos y no solamente este aspecto tan institucional sino también la parte artística que brota del carisma franciscano” RAMOS ARIZPE, COAH.- La comunidad católica de Ramos Arizpe fue advertida sobre personas que están solicitando dinero a nombre de la capilla San Judas Tadeo de forma fraudulenta aprovechando la próxima visita de las reliquias del santo de las causas difíciles denunció que desconocidos están tocando puertas en distintos sectores pidiendo aportaciones económicas para la supuesta llegada de reliquias religiosas TE PUEDE INTERESAR: Matachines: la oración que en Saltillo se baila al compás del tambor y la sonaja Quiero alertar a toda la comunidad de Ramos Arizpe que hay personas que están pidiendo dinero diciendo que es para recibir las reliquias de San Juditas cualquier actividad oficial de colecta debe contar con el aval del párroco de la parroquia San Francisco de Asís a la cual pertenece la capilla San Judas Tadeo “Para poder hacer una colecta necesitamos una carta firmada y sellada por el padre nadie está autorizado para pedir dinero en nombre de la capilla o la parroquia” Rodríguez insistió en que actualmente no hay ninguna colecta autorizada en efectivo y pidió a los ciudadanos no dejarse engañar “No crean en esas personas que andan tocando puertas Finalmente, hizo un llamado a reportar estas situaciones directamente en la iglesia para evitar que se siga cometiendo este tipo de fraudes Las autoridades locales ya están al tanto de la situación en la capital industrial de Coahuila Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer ¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas ¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times ¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo https://vanguardia.com.mx/binrepository/940x788/0c0/0d0/none/11604/OPWL/495086122-1096338682516362-455517296_1-11816006_20250502202725.jpg Vigésimo sexta semana del Tiempo Ordinario - Año Par Diácono italiano que vivió en el siglo XIII.Después de una juventud inquieta y mundana se convirtió a una vida religiosa de completa pobreza fundando la orden mendicante de los Hermanos Menores Es conocido también por su trabajo por la paz y por el amor a la naturaleza […] Siendo niño fue enviado a la escuela canonical de San Jorge los ciudadanos de Asís se sacudieron el dominio del poder imperial derribando el castillo que domina desde lo alto sobre la ciudad y dos años más tarde la ciudad se declaró municipio «comune» libre […] En 1202 Asís se enfrentó con la ciudad vecina de Perusa teniendo que permanecer en la cárcel aproximadamente un año La prisión minó su salud y tuvo que guardar cama durante una larga temporada Fue para él un tiempo de silencio y reflexión en el silencio contemplativo y a través de diversos gestos como el intercambio de vestidos con un pobre para pedir limosna a las puertas de San Pedro en Roma fue descubriendo una realidad que aún no había visto o que no se había atrevido a mirar cara a cara: la del hombre como hermano que se le daba a gustar sobre todo en la enfermedad nacidas del enriquecimiento de los comerciantes y dominadas por el capital parecían aumentar sin cuento y agudizar la situación de desamparo de quienes las padecían Un hecho determinante en este proceso de cambio fue su encuentro con los leprosos […] Fue esta experiencia la que él eligió en su testamento para definir su conversión y con ella lo comienza: «El Señor me dio a mí el comenzar de este modo a hacer penitencia: pues me parecía extremadamente amargo ver a los leprosos; pero el Señor mismo me llevó entre ellos se me convirtió en dulzura del alma y del cuerpo A continuación el santo pasó un período de búsqueda Un día que oraba en la ermita de San Damián sintió en su espíritu que Cristo le llamaba por su nombre y le decía: «Francisco Y creyendo que lo que se le pedía era la restauración de la vieja y ruinosa ermita En este período de su proceso de búsqueda los biógrafos colocan su renuncia a los bienes paternos Demandado ante el obispo de Asís por su padre que desencantado y defraudado por la vida de su hijo —tan poco conforme con sus sueños de rico comerciante— y que dispusiera con esplendidez de los bienes familiares en favor de los pobres y las iglesias abandonadas Francisco renunció públicamente no sólo a los bienes paternos de que pudiera disponer El paso decisivo y clarificación definitiva sobre cuál había de ser su camino tuvo lugar en 1208 tomando parte en la celebración de la Eucaristía en la iglesita de Santa María de los Ángeles la «Porciúncula» —una capilla de campaña por él restaurada perteneciente al monasterio benedictino de la ciudad— oyó leer el Evangelio del envío de los setenta y dos discípulos a predicar «Terminada la misa —escribe el biógrafo Celano— pidió humildemente al sacerdote que le explicase el Evangelio.. Al oír Francisco que los discípulos de Cristo no debían poseer ni oro ni dinero; ni llevar para el camino alforja sino predicar el reino de Dios y la penitencia esto es lo que en lo más íntimo de mi corazón anhelo poner en práctica» Acababa de descubrir lo que el Señor esperaba de él: reparar su Iglesia mediante el retorno a la pureza del Evangelio viviendo en el seguimiento de la pobreza y humildad de nuestro Señor Jesucristo» y anunciando a todos el evangelio de la paz y la fraternidad Lo que parecía ser un proyecto de vida en solitario hubo de abrirse a los que querían compartir su vida […] En breve tiempo vio aumentar el número de sus compañeros en el que los que llegan parecían tener una única pretensión: vivir el Evangelio como Francisco con el relativo perfilarse de los objetivos comunitarios hizo que su voluntad de «vivir según la forma del santo Evangelio» se concretara en algunos principios y normas elementales como delimitación y configuración del ideal al interior del grupo e instrumento de iniciación para los nuevos llegados «Escribió entonces para sí y sus hermanos presentes y futuros -dice Tomás de Celano- con sencillez y pocas palabras sirviéndose sobre todo de textos del santo Evangelio absolutamente necesarias para poder vivir santamente ("ad conversationis sanctae usum")» Francisco y sus primeros doce hermanos se presentaron en Roma para obtener del papa Inocencio III la aprobación de su Fraternidad y su forma de vida no sólo por la más que probable indefinición de la Regla sino también porque la fisionomía de su fraternidad se asemejaba demasiado a la de numerosos grupos pauperísticos heréticos que estaban dando más de un quebradero de cabeza al papa Francisco y sus hermanos consiguieron del papa Inocencio III la aprobación oral de su Regla y fraternidad Poco después de su regreso de Roma se establecieron en Santa María de los Ángeles que se convierte en la cuna de la Orden de los Hermanos Menores centro de la vida y lugar de encuentro de la fraternidad y gozará siempre de una especial predilección por parte del santo En 1212 Francisco recibe en su fraternidad hija de una de las familias nobles que el santo había contribuido a expulsar de Asís: su inspiración evangélica encontraba así acogida y expresión propia en el mundo femenino y una profunda amistad y complementariedad carismática y espiritual unirá a ambos hasta el fin de sus días a la que se le unieron en seguida compañeras parece haber obligado a Francisco a perfilar mayormente su proyecto de vida y a redefinirlo en su aplicación a Clara y sus hermanas desde los supuestos de la vida monástico-contemplativa y de la presencia de la mujer en la Iglesia y en la sociedad del siglo XIII La tradición quiere que también en estas fechas y en el mismo lugar de Santa María de los Ángeles naciera lo que más tarde se había de conocer como tercera orden franciscana Apenas se reunieron en torno a Francisco los primeros hermanos los envió de dos en dos a anunciar a los hombres la paz y la penitencia junto con la invitación a la alabanza de Dios el objeto privilegiado de la predicación del santo que concibe su misión y la de sus hermanos como una gran campaña por la paz Él mismo quiso hacerse presente en el corazón de la violencia y de la guerra como mediador e instrumento de paz el santo quiso llegar hasta Siria llevando el anuncio del Evangelio y dar testimonio de la fe cristiana En 1213-1214 el santo vino a España con el propósito de llegar hasta Marruecos con idéntico fin pero una enfermedad le obligó a regresar a Asís En 1219 Francisco se embarcaba de nuevo con el propósito de ir entre los «sarracenos» de donde pasó al campamento cruzado en Egipto y en una tregua durante el asedio de Damieta pasó al campamento sarraceno y se encontró con el sultán Malek-Al-Kamil los distintos testimonios sobre este encuentro o lo sitúan en un contexto de cruzada o lo inscriben en el marco de la pasión de un hombre que busca el martirio; sin embargo tras sus afirmaciones y las incongruencias de su testimonio hay un dato incontestable: ni los intereses de la cruzada ni la búsqueda del martirio por parte del santo dan razón suficiente de los hechos: según dejan entender algunas fuentes Francisco quiso parar la guerra y convencer a los jefes del ejército cristiano para que aceptaran las condiciones de paz del sultán; y si Francisco quiere ser martirizado —la pasión por el martirio es un signo de los tiempos en la Iglesia de entonces— sino como cristiano: su búsqueda del martirio como testimonio de la propia fe es de algún modo su objeción de conciencia ante todos aquellos que habían optado por la intolerancia de una guerra santa en uno y otro bando El viaje de Francisco a Oriente y su encuentro con el Sultán para hacerle releer sus deseos de martirio: el martirio que buscaba entre los sarracenos lo encontraría en el día a día de su vida entre los hermanos En la primavera o verano de 1220 San Francisco regresó de Oriente particularmente el multiplicarse de los hermanos que vivían al margen de la obediencia y los cambios que los vicarios del santo habían introducido en la vida de la orden y en su regla asimilándolas a las antiguas órdenes y reglas monásticas Todo ello nacía de la necesidad de poner un poco de orden en un grupo que había crecido vertiginosamente hasta alcanzar en 1221 en número aproximado de tres mil hermanos y de una cierta «anarquía» –fruto del protagonismo concedido por la regla al discernimiento en la vida de cada hermano de la prioridad de las «estructuras psicoafectivas» y la propia responsabilidad e incondicionalidad sobre las estructuras de tipo organizativo y jurídico— de la insuficiente asimilación e identificación con el ideal y proyecto de vida de Francisco alimentado por la falta de la institucionalización de un período de formación inicial en la persona del cardenal Hugolino —el futuro Gregorio IX— un «cardenal protector y corrector» de su fraternidad bajo cuyo aliento e inspiración se llevaron a cabo una serie de reformas y se anularon los cambios introducidos en ausencia de Francisco Poco después Francisco renunciaba al gobierno de su fraternidad dejándolo en manos de uno de los compañeros de primera hora Poco a poco se fue abriendo paso en la vida de Francisco una profunda crisis espiritual En el fondo de todo había un profundo cuestionamiento sobre el sentido de su vida y su obra Ahora que los hermanos se hallaban divididos en la interpretación de su ideal y misión —unos y otros movidos por un sincero deseo de servir a la causa del Evangelio y a Iglesia ¿dónde estaba la voluntad de Dios?; al defender su postura ¿no estaría él defendiendo su obra y no la de Dios que el santo llegó a dudar de su salvación Pero Dios le guiaba en medio de la noche: era ésta la hora de su máxima desapropiación y no obstante los cuidados que le prodigaron los que le acompañaban y el esfuerzo de los médicos la enfermedad –a la que se le añadieron los dolores de los estigmas— fue compañera inseparable de San Francisco antes de salir de Rieti o a su regreso a Asís añadió a su Cántico la estrofa sobre la paz: Loado seas Bienaventurados aquellos que las sufren en paz en un nuevo intento por aliviarle el sufrimiento de sus múltiples enfermedades le llevaron a Siena a un médico de la corte pontificia Las molestias del viaje agravaron su estado haciendo pensar que su final era inminente por lo que Francisco dictó entonces un especie de testamento para sus hermanos como memorial de su voluntad y sus intenciones: «Como a causa de la debilidad y el dolor de la enfermedad declaro brevemente mi voluntad a mis hermanos con estas tres palabras: que en señal del recuerdo de mi bendición y de mi testamento se amen siempre mutuamente; que amen siempre a nuestra señora la santa pobreza y la observen; y que vivan siempre fieles y sujetos a los prelados y a todos los clérigos de la santa madre Iglesia.» Después de una breve estancia en el palacio del obispo Guido el santo –que como tal era ya generalmente considerado por sus conciudadanos– pidió ser trasladado a Santa María de los Ángeles añadió a su Cántico de las criaturas la última estrofa: «Loado seas por nuestra hermana la muerte corporal...»; la última estrofa para la última hermana en abrazar más hermana si cabe que el resto de las criaturas Pocos días antes de su muerte dictó su testamento definitivo el último gesto del santo por traducir su magisterio espiritual y ejemplar en un texto que pudiera sobrevivir a su muerte Y en la serenidad del atardecer del 3 de octubre después de abrazar de nuevo a la pobreza haciéndose colocar sobre la desnuda tierra y bendecir y exhortar a la fidelidad en su camino evangélico a todos sus hermanos –que ya eran unos cinco mil distribuidos por los más diversos lugares de la vieja Europa y el Norte de África– Al día siguiente tuvo lugar el traslado de su cuerpo a la iglesia de San Jorge Clara y sus hermanas pudieron darle su último adiós a su paso por San Damián el papa Gregorio IX procedía a la canonización del Santo en Asís fechada en Perusa el 19 del mismo mes y año Con la bula Inter sanctos del 13 de noviembre de 1979 el papa Juan Pablo II declaraba al santo patrono de los ecologistas; y el mismo papa el 27 de octubre de 1986 convocaba en Asís a los líderes de todas las grandes religiones de la tierra dando con ello origen a la Jornada por la Paz 'en el espíritu de Asís» que desde entonces se celebra anualmente en la misma fecha Texto tomado de: Martínez Puche, José A. (director), Colección Nuevo Año Cristiano de EDIBESA Recibirá un único mensaje por día con un enlace al Evangelio del día en su móvil Solo tiene que hacer click en el botón desde tu móvil y luego pulsar el botón de "Seguir" que lo mostrará tu WhatsApp Si quiere que su teléfono le avise cuando se publica en el canal (una vez al día) Suscribirme por Whatsapp Recibirá un mensaje cada domingo en su correo electrónico con el enlace al Evangelio de cada día Tiene que indicarnos su dirección de email y confirmar la suscripción desde el correo que le llegará a su email He leído y acepto las Políticas de Privacidad de la página web De conformidad con el artículo 5 de la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal (LOPD) 15/1999 se le informa al interesado de los siguientes aspectos requeridos por la misma: garantiza que todos sus datos de carácter personal son recabados con la finalidad de gestión de los servicios ofrecidos en la página web así como de las relaciones del usuario con la Orden así como la oferta de servicios personalizados a las necesidades del usuario y que estos se encuentran protegidos de acuerdo con los niveles de seguridad señalados por la Ley así como tratados con la máxima confidencialidad Los dominicos u Orden de Predicadores es una orden religiosa de la Iglesia Católica fundada por Santo Domingo de Guzmán Nuestra misión es la predicación de la Buena Nueva el cantautor morelense Matíss Ocampo presentó su nuevo disco y celebró su cumpleaños Gallo Lobo presentará en vivo su disco “Familia” en el Centro Cultural Teopanzolco el 8 de mayo a las 19:00 horas yoga y meditación son algunas de las actividades que tendrán este mes en el Centro Cultural Teopanzolco La exposición Colibríes de Morelos de Davit Nava en el MMAPO reúne arte sostenible y conciencia ambiental con 21 esculturas de especies nativas Explora la cartelera del Cine Morelos para mayo 2025 con estrenos de cine mexicano y una destacada coproducción sudamericana Disfruta de las diversas actividades artísticas y culturales que se presentan en los foros de Morelos del 2 al 8 de mayo En esta segunda y última entrega continuamos con la desagradable pluma -y a veces divertida- del conde austriaco Isidore Löwenstern Consulta aquí los talleres disponibles este mes de mayo en el Centro Comunitario Los Chocolates mamá e hijos mostró su talento y puso a rockear el público en un concierto especial en el Centro Cultural Teopanzolco piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia También Tlaquepaque recibió un reconocimiento como Pueblo Mágico destacado  La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado El stand de Jalisco mostró sus mejores galas La Secretaria de Turismo presentó las actualizaciones para este 2025 del programa “Exploremos al estilo Jalisco” ocho de estos países han experimentado una revisión a la baja en sus proyecciones de crecimiento del PIB principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos Cuyutlán fue el primer destino de playa histórico en Colima por lo que el Gobierno del Estado trabaja para que este recupere su gloria Durante el periodo vacacional del 12 al 20 de abril el crecimiento fue del 4% respecto a 2024 se tiene una ocupación hotelera arriba del 95 por ciento Su destacado interes por el medio ambiente a puesto a Julia Carabias como una de las investigadoras más importantes en México Dos mujeres astronautas de la NASA realizaron con éxito caminata espacial en la EEI Los adultos y mayores también están contemplados para recibir biológicos en esta Semana Nacional de Vacunación 2025 El sector salud tiene abasto de vacunas Triple Viral y doble Viral Ramiro López reconoció el interés de la gobernadora en los temas de prevención de enfermedades Especialistas advierten que la recuperación de los bosques no debe ser precipitada y llaman a actuar con conocimiento y colaboración comunitaria Las larvas de moscas se alimentan de tejidos vivos de animales y humanos semifijos y brigadas que recorrerán para suministrar los biológicos a los menores de edad derrames petroleros y la introducción de especies invasoras son algunas de las amenazas que enfrentan los pingüinos FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Cuitláhuac Guerrero El gobernador Alfredo Ramírez mencionó que las cocineras tienen que cubrir gastos de traslado y estancia en Morelia Se montará la obra del autor noruego Jon Fosse ”Alguien va a venir” el próximo sábado 3 de mayo Este 3 de mayo es común ver a cientos de albañiles con cruces adornadas en las calles e iglesias Michoacán ocupa el quinto lugar en la producción de largometrajes y el cuarto en cortometrajes o mediometrajes Estas son las actividades que encontrarás Serán 21 afiches que transportan a las historias mitológicas de las antiguas Grecia y Roma Se dice que la difunta Correa concede milagros a quien se los pide con fervor “La segunda venida del señor” de Fabián Cháirez ya había sido suspendida de la Academia de San Carlos de la UNAM La escultura se ubica en el Jardín de los Olivos; es un homenaje a una figura de la tauromaquia del estado El viaje de Chihiro y El increíble castillo vagabundo son algunas de las películas que podrás ver gratis Toma de posesión del presbítero Erwin Hernández Riffo en la Parroquia San Francisco de Asís de Padre Las Casas la comunidad parroquial de San Francisco de Asís de Padre Las Casas vivió la toma de posesión canónica de su nuevo párroco La Conferencia Episcopal de Chile invita a orar por el Cónclave y el próximo Papa Padre Carlos Pérez OFM tomó posesión como párroco de San Francisco de Asís Entrevista al Cardenal Fernando Chomali a días iniciar el Cónclave Jubileo de Catequistas reunió a cerca de 800 personas en Santa Cruz Obispo Castrense Celebra Misa Jubilar en Hospital Militar y en Hospital Naval Copyright @2019-2024 | Diseño y Desarrollo de Iglesia.cl todos quieren vender en estos días memorables y ya es más difícil que te compren este tipo de detalles Seis personas fueron asesinadas durante abril de 2025 dio a conocer el Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos thinner y gasolinas al ser desechados en la basura pueden provocar los incendios Se actúa con personal capacitado para reubicar o exterminar según el caso Una obra que mejorará acceso al preescolar y la Telesecundaria la Peluquería de Toño conserva su esencia original desde 1964 resistiendo transformaciones urbanas y el paso del tiempo Inauguran exposición en el Centro Cultural de Hiroshima “El paisaje y la tradición de Guanajuato” con 40 piezas que enaltecen la cultura guanajuatense en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz promueve la prevención de la extorsión a través de pláticas para colocarse en los muros de las crujías de los claustros alto y bajo del convento • Las obras se presentarán el 19 de septiembre de 2024 en un acto que encabezarán el gobernador de Puebla Boletín 576 Una colección de 13 pinturas al óleo de gran formato la cual narra la vida de san Francisco de Asís creadas a mediados del siglo XVIII para el Ex Convento de Huejotzingo fue restaurada por la Secretaría de Cultura federal a través de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Las obras se presentarán el 19 de septiembre de 2024, a las 9:30 horas, en su regreso al monumento histórico, sede del Museo de la Evangelización Los lienzos restaurados de la vida de san Francisco de Asís El público podrá observar el resultado de los trabajos realizados por un equipo de restauradores de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH bajo la dirección de María Cristina Noguera Reyes La labor en ocho pinturas fue ejecutada en las instalaciones de CNCPC por el equipo de la Dirección de Museos del Centro INAH Puebla a través del Programa Permanente de Atención a Colecciones en colaboración con la Subdirección de Conservación del Patrimonio en Museos y Talleres de la CNCPC La intervención se enfocó en el resarcimiento de daños causados por insectos xilófagos desprendimiento de capa pictórica y pérdida de estabilidad en los lienzos El Ex Convento de San Miguel de Huejotzingo fue uno de los cuatro primeros erigidos por los franciscanos al inicio del proceso de cristianización en la Nueva España Los lienzos de la vida de san Francisco se elaboraron para el propio inmueble conventual sufragados por diversas autoridades y actores sociales relevantes de la comunidad cuyo destino fue colocarse en los muros de las crujías correspondientes a los claustros alto y bajo del convento era común que escenas de los santos fundadores o las figuras insignes de una familia religiosa fuesen colocados en las paredes de los claustros conventuales para conducir a la meditación de quienes diariamente transitaban sus pasillos Dos de las piezas están firmadas por el pintor Gregorio José de Lara lo que permite adjudicar toda la serie a su autoría Se trata de un artista prácticamente desconocido por la historia del arte aunque varios autores hacen referencia a él precisamente por las pinturas del exconvento poblano La riqueza plástica de los lienzos es desigual Esto induce a pensar en varios factores: la mano directa del pintor la participación de aprendices en el taller de Gregorio José de Lara la ubicación física de la obra y las cantidades de dinero entregadas por los mecenas a través del Centro INAH Puebla y los museos Regional de Puebla y de la Evangelización con la colaboración del Ayuntamiento de Huejotzingo la Comisión del Señor del Perdón y el Proyecto Vida AC En la inauguración de la instalación se contará con la presencia del gobernador de Puebla Facebook: @INAHmx X Corp: @INAHmx Instagram: @inahmx YouTube: INAH TV TikTok: @inahmx Sitio web: inah.gob.mx Beatriz Quintanar HinojosaCoordinadora Nacional de Difusión Gabriel Ulises Leyva RendónDirector de Medios de Comunicación Coordinación Nacional de Difusión - Dirección de Medios de Comunicación - INAH - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2025 Teléfonos: (55) 4166-0780 al (55) 4166-0784 Con la ofrenda floral al cuerpo de San Francisco y la bendición de los ministros generales de la Primera Orden Franciscana concluyó el sábado 11 de enero en la Basílica de San Francisco de Asís la celebración de inauguración del VIII centenario de la composición del Cántico de las Criaturas la célebre composición del Poverello Coincidiendo con la Jornada Internacional de la Gracia el evento fue acompañado por la interpretación por parte de la Capilla Musical de la Basílica de San Francisco y de la Coral de la Porciúncula del Cántico en la versión musical del Padre Domenico Stella tuvo lugar en el Santuario franciscano de San Damián y el segundo en la iglesia concatedral de Santa María la Mayor/Santuario de la Expoliación Al 800º aniversario del Cántico de las Criaturas también conocido como "Cántico del Hermano Sol" está dedicada una sección del número de enero de la revista San Francesco Patrono d'Italia director de la Biblioteca del Sacro Convento analizó la génesis de la composición cuya transcripción más antigua se conserva en la misma biblioteca dentro del Códice 338 expuesto para la ocasión en la iglesia baja de la Basílica la jornada sirvió para pedir un primer balance de la trayectoria de los centenarios franciscanos y algunas aportaciones para el aniversario del Cántico del Hermano Sol al Hermano Carlos A Ministro General de la Orden de Hermanos Menores Conventuales Al acto asistieron todos los representantes de la Conferencia de la Familia Franciscana y monseñor Domenico Sorrentino obispo de las diócesis de Asís-Nocera Umbra-Gualdo Tadino y Foligno así como representantes de la administración municipal que apoyó la iniciativa.  guardián del Santuario de San Damián "El mensaje de Francisco ha trascendido los confines de la Familia Franciscana Ministro General de la Orden de los Frailes Menores y después de 800 años sigue inspirando a muchos hombres y mujeres de buena voluntad como alabanza cristiana o como oración ecuménica o interreligiosa" ministro provincial de Umbría y Cerdeña inauguró oficialmente el centenario adyacente al jardín cerca del cual se encontraba la "celda de las esteras" que albergaba al Santo de Asís: "A pesar de la ceguera que marcó los últimos años de su vida el Cántico tiene la mirada de fe profunda de quien reconoce la belleza de la creación como reflejo de la perfección divina” Monseñor Sorrentino concluyó la celebración recordando cómo las dos últimas estrofas del Cántico fueron concebidas en el Episcopado para toda la comunidad eclesial y como rebrote para la comunidad universal este cántico se convierta en el Cántico de la Paz Mundial" Llevaban mas de 20 años sin ser supervisados provocando afectaciones en la actualidad La madre lleva un mes esperando respuestas por lo que acusa omisión por parte de la Fiscalía de la Mujer y FGE El gobernador del estado reafirmó que la pacificación del estado ha permitido enfocar los esfuerzos en el desarrollo económico Varias zonas de la ciudad quedaron cubiertas de blanco tras las lluvias y granizadas presentes la tarde de este lunes Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal ya que se verán obligadas a contratar más personal para cubrir la demanda Gracias a la caída ha sido posible tener avances importantes en el control del siniestro por lo que se estima que las próximas horas quede resuelto por completo los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir a quienes ocuparán cargos en el sistema judicial estatal y federal 542 conscriptos del servicio militar y 8 mujeres voluntarias realizaron su juramento al lábaro patrio frente a las autoridades En la fase de negociaciones se encuentra la intención de que Ciudad Obregón cuente con la instalación de una planta de fabricación de vehículos eléctricos El propósito de esta actividad es concientizar a los menores sobre la prevención de este tipo de accidentes A poco más de dos meses del fin del año escolar estudiantes y docentes podrán gozar de un día más de asueto El Organismo operador del servicio de agua potable realizará diversas acciones para reparar un desperfecto La mayoría de los niños y adolescentes atendidos provienen de Centroamérica combatió en la Segunda Guerra Mundial contra fuerzas de Japón y Alemania Tepeaca de Negrete.- Con multitudinaria Fiesta del  Convite ,que recordó los 500 años de la presencia franciscana en nuestro país y que contó con la participación   de diferentes barrios de la cabecera el pasado domingo 22 de septiembre iniciaron formalmente las festividades del novenario en honor del Santo Patrono san Francisco de Asís en Tepeaca La Fiesta del Convite partió de la capilla del barrio de San Isidro alrededor de las 3 de la tarde y en el cual participaron diverso barrios y comunidades de la parroquia de San Francisco de Asís que encabeza el padre Fernando Sedano López La temática del desfile giró en torno a los 500 años de la presencia franciscana y los 12 frases que llegaron a México en este entonces además de la figura humilde y austera de San Francisco también conocido como «El pobrecito de Asís» y cuya festividad principal será el próximo 4 de octubre con celebración eucarística encabezada por monseñor Víctor Sánchez Espinoza la Fiesta del Convite concluyó con un recorrido por el centro histórico de Tepeaca y por la noche en la parroquia de San Francisco de Asís Te contamos la razón por la que el 4 de octubre en algunas iglesias se bendicen a los animales.  Es bien sabido que cada 4 de octubre las personas católicas acuden a la iglesia con la finalidad de que bendigan a sus mascotas por la conmemoración a San Francisco de Asís La bendición a las mascotas se celebra desde hace años y se relaciona con los pasajes religiosos narrados por iglesias cristianas y católicas Hay veces que no se realiza justo el 4 de octubre De acuerdo con la Oficina de Formación Cristiana de la Diócesis Episcopal de Texas explica que la bendición de mascotas se liga a la historia de San Francisco de Asís quien renunció a sus bienes y riqueza para vivir en la humildad y la simpleza.  Se cuenta que cuando Francisco hablaba todos escuchaban incluyendo los animales ya que “Jesús también los había amado”.  San Francisco de Asís vivió en Italia en el siglo XII y tiene que ver con un poblado en el que existía el lobo Gubbio que asustaba a todas las personas y animales.  Pero Francisco de Asís podía comunicarse con él y le dijo que “estar hambriento no era razón suficiente para comer personas o a sus mascotas Debido a esto el lobo logró hacerse dócil al grado de que los ciudadanos le daban de comer y lo cuidaban la iglesia aprovecha para bendecir a las mascotas así como a los animales que brindan un servicio.  Para bendecir a las mascotas este 4 de octubre se debe de hacer una petición en la iglesia aunque algunas ya tienen ceremonias especiales para los animales El 4 de octubre se celebra de igual manera el Día Mundial de los Animales que tiene la finalidad de concientizar sobre que cualquier animal merece ser protegido.  En 1980 el Papa Juan Pablo II declaró a San Francisco de Asís como patrono de los animales esto tras dejar una enseñanza en la humanidad mientras que el Día Mundial de los Animales se conmemora desde 1929 San Francisco de Asís dedicó su vida ayudando a los demás seres humanos y en especial a los animales El santo fue un defensor del bienestar de los animales y del propio medio ambiente El legislador del PAN afirmó que no hay urgencia legal en el proceso y que los diputados de Morena están presionando por interés partidista El presidente municipal Josué Guerrero Trápala puntualizó que la transparencia es un pilar del gobierno que encabeza Personas originarias de la sierra de Oaxaca mantienen un negocio de comida al norte de la ciudad tras migrar al estado buscando oportunidades laborales Personas autistas recibirán un folio que podrán canjear por el Cordón de Identificación Autista acusó que la Secretaría del medio ambiente de la capital avaló el retiro de árboles aseguró que se vigilará que ningún perfil impulse a familiares o amigos para ocupar cargos públicos o candidaturas Obra en Cerrito Colorado beneficiará a 7 mil habitantes Se implementarán diversas acciones como parte de este plan luego de que el estado se declarara en emergencia por los incendios y temporada de estiaje Con la reparación de los desperfectos evita que se desperdicien 60 litros por segundo dio inicio a las celebraciones de la fiesta de San Francisco con la Eucaristía en la Basílica de Santa Clara en su homilía cuando hacía referencia a que Francisco después del encuentro con el Cristo de San Damián sino que lo llevo al encuentro con los leprosos que hoy Clara y Francisco nos invitan más que a detenernos en la consideración de un hecho milagroso a considerar la repercusión que el signo de los estigmas tiene en nuestra vida y misión” dijo a las hermanas el Vicario general realizó una visita fraterna a las hermanas clarisas y visito el primer lugar donde fue sepultado San Francisco Por la tarde en la Basílica de Santa María de los Ángeles la familia franciscana celebró las primaras Vísperas Corrado Lorefice Arzobispo Metropolitano de Palermo y Vice-Presidente de la Conferencia Episcopal de Sicilia el Arzobispo ha recordado que Francisco pidió ser portado a la porciúncula para entregarse despojado a las manos de Dios Hizo un llamado a despojarse de todo para alcanzar la paz “También nosotros como Francisco sobre todo aquellos que hoy se han olvidado de ser criaturas mortales destrucción y muerte violenta… su morir sea un audaz signo profético de conversión de mentalidad y de cambio de rumbo por el bien de la humanidad”.  Durante la conmemoración del tránsito fueron presentados los dones ofrecidos por Sicilia y otras regiones d’Italia peregrinos y fieles que se congregaron en la basílica La celebración del tránsito finalizó con una vigilia con los jóvenes y demás peregrinos de las Diócesis de Sicilia El 4 de octubre a las 7:00 de la mañana en la Basílica de San Francisco Ignacio celebró la eucaristía en conmemoración de la fiesta de San Francisco donde recordando el VIII centenario del don de los Estigmas Estamos llamados a ser hombres y mujeres de oración” y más adelante continúo diciendo “Por otra parte debemos tener en cuenta que si estamos verdaderamente en comunión con Jesús nuestra vida estará dedicada al servicio de nuestros hermanos A un amor tan grande como el de Cristo en la cruz sólo se puede responder con amor”.  A las 10:00 am el clero junto los superiores de la familia franciscana celebraron la Eucaristía solemne en la Basílica de San Francisco Obispo de Acireale y Presidente de la Conferencia Episcopal Siciliana durante la celebración se encendió la «Lámpara Votiva de los Municipios de Italia» con aceite ofrecido por la Región de Sicilia A la celebración también participaron las autoridades civiles y militares representantes de los municipios de Sicilia y peregrinos de las diócesis de Sicilia Leer la homilía del 3 de octubre, Protomonasterio de las Hermanas ClarisasLeer la homilía 4 de octubre, Solemnidad de San Francisco de Asís los organizadores de la Fenal reconocen el movimiento literario en Celaya La misa se llevará a cabo en la parroquia de San Miguel Arcángel y contará con la veneración de reliquias del beato Carlo Acutis además de una Hora Santa para pedir por la protección y consuelo de las mujeres AERIBAC celebró su 45 aniversario con Congreso Internacional sobre Adaptabilidad y Humanismo y entrega un reconocimiento a José Antonio Ávila Alanís plantar árboles y erradicar grafitis son tres de las iniciativas música industrial y narración bilingüe para explorar los nueve círculos del Infierno Serán 40 mil productores guanajuatenses los beneficiados recibiendo entre 300 y 600 kg de fertilizante según el tamaño de sus parcelas llevando atención médica domiciliaria a 70 mil adultos mayores y personas con discapacidad Los nuevos equipos estarán conectados al C4 y operarán de forma automatizada para monitorear zonas urbanas y rurales se encontraba atravesando un momento de crisis espiritual y decidió retirarse a rezar al Monte Alvernia en el corazón de la región italiana de Umbría ocurrió el milagro: se le apareció Cristo en forma de ángel seráfico con seis alas y lanzó contra él cinco rayos luminosos Esos haces de luz le golpearon en los pies provocando en san Francisco heridas idénticas a las que el propio Jesús sufrió durante su calvario al ser clavado a la cruz y atravesado en un flanco por la lanza de un soldado romano San Francisco se convertía así en la primera persona en la historia en llevar los estigmas de la pasión de Cristo. El Vaticano reconoce alrededor de 300 casos de personas con esas marcas entre las que se encuentran Catalina de Siena o santa Gema Galgani Pero san Francisco fue el primero en sufrir esas heridas en obtener ese don divino que supuestamente le distinguía como el santo más cercano a Cristo Los estigmas de Francisco de Asís —fundador de la orden franciscana, patrón de Italia y de quien tomó prestado el nombre Jorge Bergoglio al ser elegido Papa— son desde hace tiempo objeto de controversia Sobre todo a partir de que en 1993 la medievalista italiana Chiara Frugoni publicara window.ECCO.emit('EC:import:ec-ecommerce-body-tag'); Francisco y la invención de los estigmas un libro en el que la estudiosa sostenía que las supuestas heridas del santo a imagen y semejanza de las del suplicio de Cristo fueron una mentira pergeñada tras su muerte en los dos únicos años que Francisco de Asís vivió desde que en 1224 recibiera los supuestos estigmas y hasta su muerte en 1226 nunca habló ni mostró esas heridas a nadie porque se consideraba indigno de ser portador de las señales de la pasión de Cristo La medievalista ha investigado a fondo el asunto y ha descubierto importantes contradicciones sobre lo ocurrido en el Monte Alvernia. Aunque todas las fuentes concuerdan en que el santo tuvo una visión mientras estaba allí, no todas hablan de estigmas en el sentido de las llagas sufridas por Jesucristo durante su pasión. Fray León el más célebre discípulo de Francisco de Asís usa por ejemplo la expresión impressionem stigmatum pero sin hablar en ningún momento de heridas ni describirlas con detalle como sí harán luego los hagiógrafos del santo los estigmas a los que hacía referencia Fray León serían las marcas indelebles provocadas por el bautismo los estigmas entendidos como llagas son una invención posterior a la muerte de san Francisco para mayor gloria del santo y de la orden franciscana la principal prueba de los estigmas de san Francisco es la carta con la que fray Elías de Cortona anuncia a todos los hermanos franciscanos la muerte de su padre espiritual: "No mucho antes de su muerte el hermano y padre nuestro [Francisco] apareció crucificado llevando en su cuerpo cinco llagas que son Se trata de uno de los documentos más antiguos de la orden y sobre cuya autenticidad no hay duda alguna aprovechando que ahora se cumplen 800 años redondos de la fecha en la que Francisco de Asís recibió los supuestos estigmas se suceden las exposiciones centradas en el santo uno de los máximos intelectuales de nuestra historia cultural quien ha dedicado tres películas (Francesco y dos telefilmes) a la figura del patrón de Italia En el complejo monumental de Santa Croce en Florencia se puede contemplar La cruz que florece y los estigmas de Francisco una muestra que reúne obras de arte y antiguos documentos a fin de reflejar los cambios en la representación artística del supuesto milagro de los estigmas Las primeras representaciones de esas heridas solo recogen las llagas en los pies y las manos de Francisco de Asís convertía a san Francisco en un nuevo Cristo por lo que al principio existía el temor de que se pudiera incurrir en una herejía" nos cuenta una de las comisarias de la muestra En la sala capitular del Palacio de la Minerva en Roma se puede visitar hasta el 2 de marzo San Francisco; entre Cimabue y Perugino que también explora la evolución de la imagen del fundador de la orden franciscana a través de obras de grandes maestros de la Edad Media y del Renacimiento como Perugino En la exposición destaca un pergamino autógrafo de San Francisco de 1224 cedido por el Sacro Convento de Asís y una efigie del santo pintada por Cimabue y procedente del Museo de la Porciúncula para trasladarse posteriormente al Sacro Convento de Asís donde se podrá visitar del 7 de abril al 12 de octubre Mientras tanto, y hasta el 31 de diciembre, en el palacio Monte Frumentario di Asís permanecerá abierta El Cántico, una exposición inmersiva que celebra los 800 años del famoso texto que san Francisco compuso a finales de 1224 y principios de 1225. Por su parte, en el Museo de los Capuchinos de Milán una muestra analiza la iconografía de san Francisco a través de los ojos de artistas que van desde el siglo XV hasta el XX En la Biblioteca San Francesco della Vigna, en Venecia, se celebra la figura del patrón de Italia a través de grabados, imágenes sagradas y estampitas que recogen momentos clave de su vida, con especial atención al episodio de los estigmas. La Santa Sede ha inaugurado un nuevo montaje de la Pinacoteca Vaticana que rinde homenaje a Francisco de Asís sin duda uno de los santos más venerados del mundo entero Pero quizás la muestra más excepcional de todas sea la del museo de Bellas Artes de Lyon, en Francia, dedicada a Zurbarán y que por primera vez en la historia reúne los tres cuadros que el pintor español realizó de san Francisco de pie y momificado y que proceden del propio Museo de Bellas Artes de Lyon del Museo Nacional de Arte de Cataluña y del Museo de Bellas Artes de Boston para ver juntas esas tres magníficas obras Y seguro que las exposiciones dedicadas a san Francisco de Asís no cesarán en los próximos dos años en 2025 se cumplirán los 800 años de su Cántico de las Criaturas y en 2026 Fue hace ocho siglos, el 17 de septiembre del año 1224. Francisco de Asís Así saludó Francisco de Asís el santo de la paz que deseaba e imaginaba la paz en los tiempos oscuros de la guerra Con el mismo saludo franciscano acogí en nuestra iglesia de San Salvador a los niños y jóvenes de la Escuela de la Custodia de Tierra Santa en Jerusalén celebrando la Misa por la fiesta de San Francisco en el día de su tránsito Nuestros niños y jóvenes viven la tragedia de la guerra con muchas dificultades pero juntos rezamos para renovar de nuevo la esperanza de la paz la guerra sigue gritando en Tierra Santa y la paz lucha por hacer oír su voz San Francisco se encontró con el sultán al-Malik al-Kamil en Damietta; se presentó pobre y el sultán lo escuchó porque lo reconoció como un hombre de Dios busca el camino del diálogo para afirmar la necesidad Estuve presente en Abu Dabi el 4 de febrero de 2019 cuando el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar firmaron el Documento sobre la Fraternidad Humana Fue una declaración histórica que el Papa Francisco había deseado firmemente les pidió que se sintieran hermanos y trabajaran juntos por una paz justa para garantizar los derechos humanos esenciales y el respeto mutuo de la libertad religiosa pidieron a los hombres de fe que crean en la fraternidad humana que se comprometan a trabajar juntos para vencer el odio y la violencia especialmente cuando el odio y la violencia son causados por motivos religiosos El diálogo siempre aporta soluciones Y del encuentro nace el conocimiento del otro El Papa Francisco siempre ha dicho que el odio y la violencia son incompatibles con la fe que sea testigo y trabaje por la paz respetando la diferencia Aceptando los numerosos llamamientos del Pontífice en este año de guerra hemos pedido repetidamente a los poderosos del mundo que vuelvan al diálogo que acudan a las conversaciones de paz con intenciones de paz Hemos pedido responsabilidad para ofrecer oportunidades de paz mediante propuestas concretas y firmes: sin excluir toda posible mediación y sin favorecer a quienes quieren y apoyan la guerra la muerte y la destrucción física y moral de la humanidad Debemos creer en el hombre creado por Dios a su imagen no podemos seguir aceptando seres humanos sordos a los gritos de dolor de sus semejantes no podemos seguir aceptando seres humanos ciegos a los ojos desesperados de sus semejantes que piden indulgencia y paz Hemos pedido sentido de la responsabilidad a quienes pueden detener la guerra y no lo hacen Hemos pedido el coraje de la paz en la verdad y la justicia Y habrá verdadera justicia cuando todo ser humano no pase hambre ni sed si puede vivir seguro en su tierra y su hogar disfrutar de derechos humanos esenciales como la salud física y mental si se le ofrece un nivel de educación que le permita expresar sus pensamientos y la libertad de actuar dentro de la ley si se le concede el respeto y la dignidad debidos a todo ser humano Hemos pedido a los organismos internacionales que apliquen las leyes ya existentes del derecho internacional para proteger a toda la «comunidad humana» Que no haya diferentes criterios de aplicación sino que se garanticen los derechos humanos esenciales de todos los ciudadanos del mundo Hemos pedido a la comunidad internacional más presencia autoridad para evitar privilegios e intereses y detener la catástrofe Hemos pedido limitar la fabricación el uso y el comercio de armas para no volver a dar instrumentos de muerte a manos fratricidas la esperanza se desvanece porque vivimos en la violencia cotidiana y no vemos ni oímos condenar y detener la guerra.   Trabajar por la paz significa comprometerse a afrontar y resolver la gravedad de la guerra sin dar la espalda a un niño moribundo sin aplazar la posible salvación de tantas vidas sin esperar más a alimentar y rescatar a quienes lo han perdido todo pero tienen derecho al respeto de la dignidad humana Nunca hubiera pensado que la guerra que comenzó con el terrible atentado del 7 de octubre pudiera prolongarse tanto en el tiempo y extenderse desde el sur hasta el norte de esta importante zona geográfica La querida Tierra Santa está atrapada en una espiral de violencia que comienza desde lejos y amplía su radio de acción una y otra vez La guerra destruye hogares construidos con sacrificio y manos de hombres responsables de otras vidas Casas que albergaban historias de familias y sentimientos Es incomprensible alejar a un pueblo de su propia tierra llevando a los supervivientes a lugares desconocidos enfrentándose a peligros e inseguridades La paz se realiza ofreciendo el derecho al estudio a los niños y jóvenes que experimentan la curiosidad y el entusiasmo de sus años donde 15.000 niños y jóvenes murieron donde la escolarización de cientos de miles de estudiantes se interrumpió bruscamente y donde 39.000 niños no pudieron realizar sus exámenes de bachillerato al final del curso escolar pasado ¿Cuándo volverá a empezar un nuevo curso escolar en Gaza más de 96.000 heridos y un número incalculable de desaparecidos bajo los escombros: cada muerte inocente no es sólo un número en el triste balance de esta tragedia Hay historias de vida detrás de tan elevado número de muertos desaparecidos y supervivientes que se enfrentarán al dolor y al sufrimiento durante el resto de sus días Sólo podemos y debemos implorar al Dios de todos que ilumine las mentes de todos los gobernantes del mundo Que cada uno de ellos sea responsable y se haga cargo realmente de las necesidades básicas de la vida de las personas porque la guerra no puede formar parte de la historia de la humanidad y de sus valores universales La guerra es siempre una derrota como dice el Papa Francisco Es un escándalo no parar la guerra y es inmoral destruir el futuro de muchos por los intereses del presente de unos pocos y la paz es su proyecto de vida más valiente Los cuatro elementos de la naturaleza (tierra, agua, aire y fuego) más el sol, la luna y las estrellas. Son los hermanos de los que habla san Francisco de Asís en su Cántico de las Criaturas, una alabanza a Dios de la que en este 2025 se cumplen 800 años plasma en sus primeras líneas de este himno de alabanza y acción de gracias Las palabras le salen a Francisco en el monasterio de San Damián después de una noche de gran tribulación por los dolores físicos Había acudido allí a reposar su cuerpo enfermo En ese encuentro del santo de Asís con un Dios que es consolación se le reveló que sus padecimietnos en la tierra no eran nada ante la grandeza de la gloria que le esperaba ante esta «experiencia de misericordia» que fue un continuo en la vida de san Francisco le brota esta «explosión de albanaza y gratitud hacia Dios» que es «una profunda expresión afectiva de su vida espiritual» el poverello alaba a Dios por la «hermana muerte corporal»; por los que perdonan y por los que sufren enfermedad o tribulación Adquiere más relevancia todavía esta última alabanza teniendo en cuenta que el santo de Asís escribió el cántico a pocos meses de morir cuando ya estaba prácticamente ciego y aquejado de una debilidad extrema y tan solo un año después de haber recibido los estigmas de Cristo en el monte Alverna en la dificultad para perdonar al hermano.. En la biblioteca del convento se encuentra la copia de este cántico un manuscrito que deja espacio para la composición musical lo que afianza el hecho de que fue pensado y proclamado como canto es un canto a la creación de un hombre que ya no ve; solo ve con los ojos del corazón La charla del fraile franciscano ya contó con una introducción el martes pasado de la mano de fray Vicente Felipe Tapia no se agotará ya que la semana parroquial del mes de mayo servirá de profundización Sede centralBailén, 8Tel.: 91 454 64 00info@archidiocesis.madrid Bailén, 10Tel.: 91 542 22 00informacion@catedraldelaalmudena.escatedraldelaalmudena.es infomadrid@archidiocesis.madrid C/ Bailén 8webmaster@archimadrid.org Servicio InformáticoRecursos parroquiales SEPAUtilidad para norma SEPA Tel. 911714217donativos@archidiocesis.madrid  CookiesPolítica de cookiesInformación de cookiesPolítica de privacidad Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web y poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación Las cookies que utilizamos no almacenan dato personal alguno ni ningún tipo de información que pueda identificarle por favor configura tu navegador de Internet para que las borre del disco duro de tu ordenador las bloquee o te avise en caso de instalación de las mismas Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador Por ejemplo puedes encontrar información sobre cómo hacerlo en el caso que uses como navegador: Con la celebración Eucarística en la basílica de Santa María de los Ángeles el 1º de agosto se inauguró oficialmente el Perdón de Asís que permitirá obtener la indulgencia plenaria hasta la medianoche del 2 de agosto en todas las iglesias parroquiales y franciscanas en todo el mundo Ministro general de la Orden de los Hermanos Menores insistió en su homilía sobre el vínculo entre la Virgen María Cristo crucificado y la misericordia del Padre recordando las palabras de San Buenaventura de cuya muerte se cumple este año el 750 aniversario Fue precisamente la relación con el Crucifijo lo que marcó la vida de Francisco: “Desde el principio Jesús Crucificado lo llama a reconstruir su casa Francisco lo haría con el testimonio de una vida radicalmente fiel a Él y a Su evangelio Alcanzado por la luz de la palabra y el amor transformador de Cristo Crucificado esa casa a reparar en la que Jesús quiere ser acogido para habitar permanentemente que recordó a continuación cómo el Perdón de Asís nos llama “a un nuevo paso en la conversión permanente y radical al Señor Jesús para convertirnos en su morada permanente y poder reparar la casa de tantas vidas y comunidades de tantas situaciones y tantas personas que están cayendo en la ruina en la Iglesia y en el mundo” citando la encíclica del Papa Francisco Fratelli tutti se refirió a la experiencia de la alegría al reconciliarse el Ministro general de la OFM entró en la Porciúncula incluidos los jóvenes y las familias de la Marcha Franciscana que llegarán el 2 de agosto tendrá lugar la representación teatral “Fra” que interpreta al Poverello de Asís en clave personal y contemporánea que tanto éxito está cosechando en los teatros de toda Italia.  Consulta el programa completo de las celebraciones (Italiano)Leer la homilía de Fr. Massimo (Italiano) De cómo San Francisco pidió y obtuvo la Indulgencia de la PorciúnculaUna noche del año de Nuestro Señor de 1216 Francisco estaba inmerso en oración y contemplación en la pequeña iglesia de la Porciúncula cuando de repente una luz muy brillante inundó la pequeña iglesia y Francisco vio sobre el altar a Cristo revestido de luz y a su derecha a su Santísima Madre Entonces le preguntaron qué quería para la salvación de las almas Francisco respondió de inmediato: “Santísimo Padre con remisión completa de todos los pecados”.  pero de cosas mayores eres digno y de cosas mayores tendrás pero con la condición de mañana solicitaras esta indulgencia a mi vicario en la tierra Y Francisco se presentó inmediatamente al Papa Honorio III que se encontraba en Perusa en aquel momento y le contó con franqueza la visión que había tenido Después dijo: “¿Por cuántos años quieres esta indulgencia?”  no quieres ningún papel?” Y Francisco: “¡Santo Padre Él se encargará de manifestar su obra; no necesito ningún documento este papel debe ser de la Santísima Virgen María Cristo el notario y los Ángeles los testigos” los quiero enviar a todos al Paraíso!”(extraido del Diploma de Teobaldo) El don de la indulgenciaLa indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados debidamente dispuestos y bajo ciertas condiciones dispensa y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los Santos Condiciones para recibir la Indulgencia de la Porciúncula(para uno mismo o para difuntos) El Sol de Hidalgo ha contabilizado alrededor de 40 movimientos de reclamo que ponen en relieve las tenciones sociales y políticas en la entidad De todas las atracciones la gran ausente será la rueda de la fortuna Aseguran que son ellos quienes deben surtir las recetas Son jóvenes hidalguenses que representaron al estado con sus trabajos innovadores en el país Los trabajadores del volante reconocieron que después de cierta hora ya no es seguro transitar por algunas calles de la ciudad por lo que pidieron a las autoridades mayor seguridad  verduras y otros productos de la canasta básica saben comprar de manera inteligente y que el presupuesto alcance para toda la familia Estas son las condiciones climáticas de hoy Se puede ajustar el gasto hasta en mil 100 pesos regularmente el costo de estos productos básicos es de mil 300 para cuatro personas puentes y restos de estructuras que formaron parte de señaléticas son algunos de los elementos que componen esta infraestructura  Se implementaron diversos operativos interinstitucionales para prevenir delitos en los municipios El último libro de Fr. Massimo Fusarelli ha sido traducido al español y publicado por el editorial Mensajero.“Francisco de Asís obispo de Benevento experto en franciscanismo medieval narra la vida de Francisco y la fuerza transformadora del Evangelio capaz de cambiar la vida de las personas y la historia.En un videomensaje Massimo presenta el libro a los lectores en español Francisco de Asís. Una vida inquieta Fr en la actualidad la población de burros se ha visto amenazada en varias regiones del mundo y México no es la excepción; te contamos un poco sobre su situación actual  En redes sociales surgió el rumor de que Roro engañó a su novio Pablo con Jake Paul boxeador que le ayudó a entrenar para su pelea con Abby Little Rage en la Velada del año 5 Hay muchas formas de celebrar el Día de las Madres sin tener que gastar dinero; lo que realmente cuenta es el tiempo el cariño y los pequeños detalles que nacen del corazón La pitaya no solo es una fruta de temporada que muchos esperan con gusto también es una fuente natural de beneficios para la salud Se trata de una dinámica interactiva inspirada en el formato televisivo pensada para celebrar a las madres del municipio La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco La saga de Destino Final está a punto de estrenar Lazos de Sangre la sexta entrega en la que se prevé que se conecten todas las historias  Cada mes de mayo las empresas formales realizan el reparto de utilidades es decir que entregan un porcentaje de las ganancias a sus trabajadores La jornada laboral de 40 horas que se entrará en vigor en 2030 tiene previsto reducir el trabajo y ajustar los días de descanso y horarios   Los lectores de Vicente Valero (Ibiza 1963) sabemos que cada vez que nos convoca con un nuevo libro hay algo que tira de nosotros sin temor a que no se vean cumplidas las expectativas cuenta con solventes ejemplos de sabiduría narrativa (Las transiciones 2020) e inteligente ejercicio de la crónica y el ensayo literario Buenas muestras de ello son Experiencia y pobreza El arte de la fuga (2015) o Breviario provenzal (2021) Y vuelve a conseguirlo; nuestra admiración y nuestro asombro se rinden frente a un discurso huidizo con clasificaciones genéricas aunque el modelo sea el del cuaderno de viajes en coherencia con el sentido de un recorrido por el centro de la Italia medieval y por la historia de la filosofía y el arte la espiritualidad y el pensamiento de los siglos XII y XIII correspondientes a los quince capítulos que conforman la estructura del libro Otra evidencia del poder hipnótico de su prosa Este es el relato de un viaje irrepetible asentado sobre tres ejes entreverados: la ruta que conduce a la ciudad de Asís la figura de san Francisco y el desempeño de su propuesta vital y lo que representa la hipótesis fundamental del libro: la constatación de una herencia espiritual que hoy puede leerse como una visión innovadora de la naturaleza una manera de elevar lo humano a la dignidad de tal condición Empieza esa ruta en la carretera que une Siena con Perusa donde todo lo ocupa la figura de Francisco lo narra la voz literaria del propio autor con un torrente de información y referencias siempre al servicio de la narración porque representa un viaje horizontal; pero es a la vez vertical al abrir la mirada al magisterio de los clásicos y mantener un diálogo con la herencia de la literatura y el arte de todas las épocas tienen su entrada y van componiendo un profundo diálogo con esa idea humanista del progreso: mirar a la vez hacia atrás y hacia adelante además de ofrecer la perspectiva de un doble viaje Es la admiración por la espiritualidad del santo la desencadenante de reflexiones en torno a su mensaje transformador de la sociedad su amor a la pobreza como único signo de su identidad su herencia se vuelve canto a la fuerza de la palabra evangélica ejemplo esperanzador de su manera de librar una batalla contra la codicia y la desesperanza Reiniciar un viaje por los ideales franciscanos y resucitar la creencia en "el tiempo de los lirios" Un libro original y extraño que además de ofrecer la perspectiva de este doble viaje ahonda en las paradojas de nuestro tiempo Puro deleite para quien guste del efecto hipnótico de esta manera de abrazar un viaje en el tiempo Una serie de reportajes sobre el fentanilo hijas y traumas: Inés Martín Rodrigo regresa con una novela sobre la memoria y el amor roto Anne Tyler rivaliza con Stephen King en 'Tres días de junio': una novela tan oscura como cotidiana Fernando León de Aranoa: "La literatura es un desquite 7 de octubre de 2024Tlahuelilpan: Católicos realizan procesión en honor a San Francisco de AsísEste evento religioso multitudinario data desde hace más de cien años Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.