Casa Yaza llegó a sus dos primeros años de existencia como un espacio comunitario de cultura en San Francisco Ixhuatán un municipio que en zapoteco del Istmo se nombra Guidxiyaza conoce bien la historia de Ixhuatán y cuando compró una casa en ruinas para convertirla en una sala de lectura comunitaria porque en zapoteco significa "hoja de maíz" Manuel nació en 1949 en Ixhuatán, pero se formó como sociológo en la Universidad Nacional Autónoma de México y años más tarde cursó la maestría en Creación Literaria lo publicó Manuel Matus a través de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca en 1989 de cuyo Instituto de Investigaciones en Humanidades fue profesor Manuel pensó qué hacer con más de mil libros que fue atesorando después de leerlos o incluso sin abrirlos dice al recordar que en cada viaje que hacía de la ciudad de Oaxaca a Ixhuatán había algunos ejemplares que “iban y venían” con él Con el ofrecimiento de la compra de una casa en la calle Justo Sierra “que antes del sismo del 2007 era bonita con casas tradicionales” en el Barrio de Los Monos Manuel decidió que sería la sede de un espacio cultural con una sala de lectura A Casa Yaza le antecede el encuentro literario "La primavera de la palabra" el año del temblor que resquebrajó al Istmo En 2008 ese encuentro se suspendió y para el 2019 mutó al "Otoño de la palabra" para realizarse ahora cada 30 de noviembre fecha que coincide con el natalicio del escritor Andrés Henestrosa que también nació en Ixhuatán Cuando Manuel Matus decidió fundar un espacio comunitario el proyecto fue bien recibido por su propia familia y comenzó a recibir colaboraciones de amigos como el pintor y grabador Shinzaburo Takeda quien donó un tórculo para que funcione el taller grabado.  Tras una remodelación de un año que permitió reconstruir un techo de dos aguas con  tejas y morillos de madera la casa recuperó la arquitectura tradicional zapoteca para combinarla con la naturaleza y la cultura Casa Yaza abrió sus puertas a la cultura en noviembre de 2021 pero la inauguración oficial fue el 25 de noviembre del siguiente año hija de Manuel Matus y la profesora Ofelia Martínez asumió las riendas del espacio que apenas el 28 de diciembre promovió el Tercer Encuentro de Artistas Ixhuatecos Irlanda recién había vuelto a vivir a Ixhuatán tras 15 años de radicar en Santa María Huatulco con la idea de promover la lectura entre las infancias el momento idóneo para que adquieran el hábito de la lectura que escasea entre las personas adultas Irlanda se encargó de comenzar a coordinar las primeras actividades y sobre todo de hacerle saber a la gente que había un espacio abierto para ellos “Estoy casi segura que el 18 de noviembre del 2021 se invitaron a algunos amigos y vecinos a que abrieran los primeros libros nuevos de la sala de lectura y que participaran en un taller de poesía con André Carrasco” “Hemos gestionado talleres de verano para el municipio de grabado con personas que donan el material o deciden no cobrar como el voluntariado de la gente de la comunidad que en noviembre permite que realicemos el encuentro literario y feria del libro El otoño de la palabra” En tres años de crecimiento es imposible no ver lo que falta como optimizar la catalogación de los libros o adquirir nuevos estantes porque ya no caben en los que existen Se necesitan también más sillas para las personas que cada vez llegan en mayor número a las actividades de lectura que se hacen en el amplio patio de Casa Yaza “A mí me encantaría que existiera un profesor con un salario para que pudiera asistir todos los días a impartir clases porque las artes gráficas es lo que más solicitan y no es lo mismo tener un taller de algunos días” A la vez que Casa Yaza es un espacio cultural abierto a la comunidad es también el lugar donde Manuel puede fusionar su faceta de hombre de campo que siembra semillas En tres años se han realizado 120 actividades culturales Bajo el sello de Ediciones Yaza se han publicado ocho títulos con colaboraciones de otras editoriales Teléfono de contacto para donaciones o aportaciones: 958 100 97 10 Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel. SAN FRANCISCO IXHUATÁN, Oax., 24 de junio de 2024.- El gobierno de Oaxaca a través de la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo, desplegó brigadas médicas para brindar atención en cuatro refugios del municipio de San Francisco Ixhuatán, los cuales fueron activados tras las fuertes lluvias que se presentaron en la región. El jefe del sector en la zona, Hebert Vidal Sánchez informó en un comunicado que con base al Plan Regional de Preparación y Respuesta ante Fenómenos Hidrometeorológicos 2024, se integraron dos brigadas compuestas por cuatro médicos, dos profesionales de enfermería, uno de Regulación y Fomento Sanitario, dos promotores, y un oficial de transporte para atender a la población afectada de la colonia 12 de abril, perteneciente a esta demarcación. Además, de un equipo del programa vectores con tres elementos que realizó el rociado intradomiciliario en las instalaciones de los albergues y la aplicación de larvicida en depósitos de agua como tinacos y piletas. También, efectuará la nebulización con vehículo de motor en todo el municipio, del 25 al 28 de junio a partir de las 19:00 horas. En el municipio están instalados los albergues: en la Escuela Primaría Enedino Jiménez Jiménez, Jardín de niños Frida Kahlo, iglesia evangélica Jehová es mi Pastor y en la Casa de la Cultura Andrés Henestrosa, con una ocupación de 14 familias y un total de 58 personas. Algunos de los servicios que se otorgaron fueron la atención médica, toma de signos vitales, monitoreo de cloro en tinacos y red de agua potable, distribución de plata coloidal y Vida Suero Oral (VSO), así como pláticas de prevención de Infecciones Respiratorias (IRAS) y Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS). Al grito de “Viva la Virgen de la Candelaria” y “Viva la Guelaguetza” la delegación de San Francisco Ixhuatán fue otra de las que maravilló esta tarde y noche a los asistentes a la última función de la Guelaguetza 2024 Ixhuatán fue la tercera delegación istmeña que participó en la segunda y última edición de la Octava de la Guelaguetza 2024 después de Juchitán de Zaragoza y San Pedro Tapanatepec • La Primavera Oaxaqueña reitera disposición para atender las peticiones de las maestras y maestros que implican procedimientos administrativos demandas políticas y de justiciaOaxaca de Juárez Después de haber brindado apoyo emergente mediante el envío de pipas para atender el desabasto por instrucciones del presidente Miguel Sánchez Altamirano realizó la instalación de una nueva bomba sumergible en el pozo que.. Sistema DIF Juchitán celebró en grande el “Día del Niño”Cientos de niñas y niños juchitecos se dieron cita la tarde de este martes en el parque central “Benito Jurárez” donde disfrutaron de una emotiva y colorida celebración organizada por el Sistema DIF Municipal,.. Sentido Istmeño NoticiasDirectorioContacto © 2024 Sentido Istmeño Noticias – Derechos Reservados El próximo fin de semana se realizará la sexta edición del Encuentro Literario y Feria del Libro en San Francisco Ixhuatán; los organizadores detallaron que dicho evento será del 28 al 29 de noviembre en dicha población zapoteca El jueves 28 de noviembre se realizará la inauguración de las actividades con la presencia del Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca Víctor Cata; el rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) Cristian Carreño López y está por confirmarse la presencia del gobernador Salomón Jara que está dedicada al Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha pintores y editores de la ciudad de Oaxaca y de los pueblos del Istmo; quienes cada año en fechas cercanas al cumpleaños del escritor Andrés Henestrosa además de convivir a la hora de los alimentos y las bebidas durante tres días Desde el primer día de actividades habrá presentación de novedades editoriales lecturas y se inaugurará una magna exposición del acervo pictórico de la Fundación Cultural Trabajadores de Pascual y del Arte A cuya presidenta Nancy Carolina Salguero Gutiérrez estará en representación de la Cooperativa Pascual en donde estará como invitado especial el pintor Shinzaburo Takeda Por la tarde se realizará una calenda “Don Quijote” con personajes disfrazados de Quijote haciendo paradas para realizar lecturas de la novela escrita por Miguel de Cervantes Saavedra La calenda culminará con el acto inaugural de la Feria del Libro y el recorrido por los estantes de las librerías y las editoriales participantes Tanto el jueves como en los días siguientes habrá conferencias sobre El Quijote y Miguel de Cervantes además de obras teatro y función de títeres sobre El Quijote; continuarán las lecturas de poesía y cuento; las conferencias y presentación de libros y música En ésta sexta edición de “Otoño de la palabra” se conjuntan los esfuerzos de las instituciones ya mencionadas;  la de 1450 Ediciones que dirige Mario Lugos y el Centro Cultural Casa Yaza que dirige Irlanda Matus Martínez La coordinación general está a cargo del poeta Manuel Matus Manzo el apoyo del Ayuntamiento de Ixhuatán para la realización de las actividades del Encuentro y de la Feria fue casi nula Después de ganar otro mandato de tres años el presidente municipal le dio la espalda a la mayor fiesta cultural dedicada al más grande personaje de esta población por lo que para la edición del siguiente año se analiza realizarla en otra población del Istmo Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel Unas 600 familias del municipio de San Francisco Ixhuatán resultaron afectadas por el desbordamiento del río Ostuta dos mil 500 personas de varios ejidos del municipio de Llera sufrieron la misma suerte ante la salida de cauce del río Guayalejo por lo que el Ejército activó el Plan DN-III-E a fin de salvaguardar la integridad de los pobladores Protección Civil de la entidad informó que se anegaron unas 630 viviendas en esa área y además el río Pilón también rebasó la cinta asfáltica de la carretera que comunica las cabeceras municipales de San Carlos y San Nicolás con las localidades de Padilla el alcalde explicó que debido a las lluvias que provocó la tormenta tropical Alberto en la entidad el afluente creció y se desbordó en distintos tramos lo que generó inundaciones hasta de un metro de altura y dejó incomunicada la demarcación Señaló que las agencias más perjudicadas son Cerro Grande 20 de Noviembre y Las Palmas porque se encuentran en la zona baja del municipio aunque también al menos cuatro colonias de la cabecera municipal sufrieron daños López Matus afirmó que ya se han comenzado a repartir víveres entre los lugareños y se solicitó la declaratoria de emergencia para esta localidad Otros dos municipios que se quedaron incomunicados son Reforma de Pineda y San Francisco del Mar; en este último resultaron afectadas mil 500 viviendas En esta zona del istmo de Tehuantepec ya se encuentran elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina apoyando a la población agricultores de una veintena de ejidos del municipio de Suchiate exigieron al gobierno federal una declaratoria de desastre por los daños a sus cultivos provocados por las precipitaciones que generó Alberto presidente de la Unión de Ejidos de esa localidad en la frontera con Guatemala explicó que se hizo una petición al ayuntamiento y al gobierno del estado para que éstos hagan la gestión respectiva a la Federación El líder campesino detalló que subió el nivel del río Suchiate y se desbordó en las zonas bajas afectando viviendas y las plantaciones de plátano Ovalle Sosa aseguró que entre las comunidades más dañadas están La Libertad En sí todo el municipio de Suchiate fue afectado Las lluvias han durado nueve días y por tanto nuestras tierras están bajo el agua refirió en entrevista Precisó que se requieren insumos agrícolas para desazolvar las tierras y apoyos económicos para sobrevivir los próximos meses ya que el campo es la única fuente de ingreso de cientos de familias de la región. Nos quedamos prácticamente en la calle Advirtió que de no tener respuesta inmediata en los próximos días realizarán acciones de protesta que incluirían marchas y toma de edificios gubernamentales Autoridades municipales solicitaron la declaratoria de emergencia para el municipio de San Francisco Ixhuatán después de que las intensas lluvias que cayeron durante las últimas horas inundaron al menos cinco colonias y provocaron algunos escurrimientos en el río Ostuta se informó que la lluvia había bajado su intensidad; no obstante se le pidió a la población mantenerse en alerta debido a que habían sido pronosticadas más lluvias Primera Línea es un medio comprometido con la oportunidad de la información acontecida en nuestro país México y en el mundo Día a día nos esforzamos en entregar información confiable y verificada a nuestra audiencia Dos personas fueron ejecutadas en menos de 24 horas en San Francisco Ixhuatán Una presunta disputa por el territorio ha desatado el derramamiento de sangre en esta zona cuando elementos policíacos fueron notificados que al interior de un domicilio ubicado en Cerro Chico un hombre fue agredido a balazos por sujetos desconocidos los elementos policiacos se trasladaron al lugar confirmando el hallazgo del cuerpo sin vida de quien fue identificado con el nombre de Francisco “N” según datos datos de las autoridades se encontraba relacionado en actos ilícitos de alto impacto en esta población y comunidades aledañas Por lo que fueron notificados los elementos ministeriales quienes se trasladaron al lugar de los hechos para realizar las investigaciones correspondientes en torno a este homicidio.  nuevamente elementos policíacos fueron informados sobre la ejecución de otra persona en esta población Los hechos ocurrieron en el barrio Ostuta sobre la calle Independencia y a un costado del canal de desagüe fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino el cual presentaba múltiples disparos de arma de fuego Nuevamente los elementos ministeriales se trasladaron al lugar para realizar las investigaciones correspondientes El cuerpo fue identificado por sus familiares indicando que se trató de quien en vida llevara el nombre de Jesús Manuel G Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes podría estar relacionado con los homicidios registrados en las últimas horas por lo que presumen más derramamiento de sangre ante la disputa de este territorio Las investigaciones han arrojado que integrantes de una célula delictiva se encuentran en esta población y otras comunidades aledañas ante el paso de los migrantes la misma población ha comentado que se trata de una "limpia" que realizan esas personas que buscan apoderarse de esta parte de la región del Istmo a partir de este 28 de enero y hasta el lunes 3 de febrero la comunidad de San Francisco Ixhuatán vivirá su tradicional fiesta en honor a la Virgen de la Candelaria pues son dos sociedades las que llevan a cabo los festejos Cientos de fieles católicos movidos por la fe ubicada en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec para festejar a la patrona de la comunidad Todas estas actividades encaminadas a recibir a los visitantes donde conviven familias zapotecas y huaves (ikoots) En la llamada sociedad de la Santísima Virgen de la Candelaria todo está listo para que el martes 28 de enero se realice la tradicional molida de polvo Estas actividades serán en el domicilio de los mayordomos Jorge Antonio López Fuentes y la señora Concepción López Guillén Los festejos continuarán el jueves 30 de enero con la tradicional calenda y el viernes 31 donde será coronada Sara María Lezama Muñiz como la reina de los festejos se realizará la tradicional regada de frutas recorriendo las principales calles de la población las actividades comenzarán muy temprano con las mañanitas y al mediodía una misa a la virgen en el templo que lleva su nombre; por la tarde el cerrojazo final con la tradicional lavada de ollas Oax.- Autoridades de los tres niveles de gobierno llevaron a cabo una serie de operativos en la región del Istmo de Tehuantepec específicamente en los municipios de Juchitán y San Francisco Ixhuatán logrando detenciones relevantes y el aseguramiento de armamento De acuerdo con un comunicado del Gabinete de Seguridad fueron detenidos dos hombres presuntamente vinculados a una célula delictiva relacionada con delitos como homicidio La acción fue resultado de labores de inteligencia coordinadas entre elementos de la Guardia Nacional el Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca las fuerzas de seguridad aseguraron dos armas de fuego cortas diversas dosis de droga y un vehículo en el que se transportaban los detenidos En un operativo simultáneo en San Francisco Ixhuatán elementos del Ejército Mexicano interceptaron a dos personas que viajaban a bordo de un vehículo en posesión de dos armas cortas una granada de fragmentación y un equipo de radiocomunicación Los individuos fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes Las autoridades señalaron que estas acciones forman parte de una estrategia integral para combatir a los grupos criminales que operan en la región y garantizar la seguridad de la población La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos lograron el aseguramiento de una aeronave que transportaba más de media tonelada de un polvo blanco con características propias de la cocaína derivado de los operativos de vigilancia permanente del espacio aéreo que realiza el CENAVI y el intercambio de inteligencia a través de la Conferencia de Interoperabilidad Regional entre países latinoamericanos y del Caribe se informó sobre una aeronave con dirección a territorio mexicano por lo que tres aeronaves de ala fija y un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana despegaron para su interceptación El operativo también contó con la asistencia de un helicóptero de la Fuerza en Situación de Alerta el cual transportaba a una fuerza de reacción del Ejército Mexicano dichas acciones permitieron ubicar en tierra a 16 kilómetros al Suroeste de San Francisco Ixhuatán localizando en su interior 13 paquetes con la droga con un peso aproximado de 40 kilogramos cada uno La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró a través del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana una aeronave y su carga de alrededor de 520 kilogramos de cocaína al suroeste de San Francisco Ixhuatán detalló que la detección de la aeronave se dio como resultado de la vigilancia permanente del espacio aéreo que realiza el CENAVI y el intercambio de inteligencia a través de la Conferencia de Interoperabilidad Regional entre países latinoamericanos y del Caribe reportaron una aeronave con dirección a territorio mexicano al igual que un helicóptero de la Fuerza en Situación de Alerta (Fu.S.A.) transportando a una fuerza de reacción del Ejército Mexicano “Tales acciones permitieron ubicar en tierra a 16 kilómetros al Suroeste de San Francisco Ixhuatán localizando en su interior 13 paquetes con un peso aproximado de 40 kilogramos cada uno conteniendo un polvo blanco con características propias de la cocaína” Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales para confirmar el tipo y cantidad de droga La Sedena agregó que este aseguramiento de la aeronave y la cocaína se realizó ayer 19 de octubre dentro de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano y del Plan de Seguridad de los 100 días Las lluvias registradas durante las últimas 72 horas dejaron 800 viviendas con reportes de inundaciones esto en el municipio de San Francisco Ixhuatán perteneciente a la región del Istmo de Tehuantepec son de las zonas más afectadas en el municipio desde un 100% hasta un 60% de afectación en colonia Ante la afectación registrada en San Francisco Ixhuatán señaló que pedirá el apoyo al gobernador del estado Salomón Jara Cruz para ampliar el bordo que divide a la población con el río Ostuta dando mayor seguridad a las familias de dicho municipio debido a la cercanía con la zona lagunar que conecta al mar siendo 100 las familias contempladas dentro del padrón de damnificados #EquipoEMP llena de color y alegría con el festival del Día del Niño en la Quinta Sección DIF estatal y DIF Juchitán celebran a la niñez en la agencia «Playa Vicente», con entrega de juguetes Tras recorrido de regada de frutas, el gobierno juchiteco realiza limpieza en calles principales Del chat criminal a la fosa: así fue ignorada la activista Sandra Domínguez Ley de Telecomunicaciones amplía el financiamiento de radios indígenas y pueblos afromexicanos Fallece uno de los 4 bebés que fueron trasladados por falta de insumos y medicamentos del Hospital IMSS de Matías Romero Todo para el turismo / Columna de ERNESTO REYES Turistificación en Oaxaca / Columna de ERNESTO REYES Batallas /Columna de ERNESTO REYES Oax.- Las fuertes lluvias que han caído en las últimos días y que continúan en la región del Istmo de Tehuantepec han ocasionado inundaciones en diversas agencias municipales de San Francisco Ixhuatán,Oaxaca Felipe López Matus solicitó declaratoria de emergencia En un video que difundió en redes sociales y a través de diversas denuncias de la ciudadanía señaló que el municipio se encuentra bajo el agua Por el desbordamiento del afluente no hay paso entre este municipio y Reforma de Pineda la autoridad local habilitó un refugio temporal en el jardín de niños «Frida Khalo» de la colonia «12 de abril» Las colonias afectadas son: Lázaro Cardenas “El agua entró a nuestras casas y nos inundó todo estamos muy preocupados de dejar nuestras pertenencias una de las afectadas de la colonia Lázaro Cárdenas La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que el temporal lluvioso persistirá este fin de semana en Oaxaca Para este sábado y domingo se pronostican precipitaciones de variable intensidad y tormentas con actividad eléctrica y rachas de viento especialmente lluvias fuertes a localmente intensas en la Cuenca del Papaloapan así como ligeramente menores en el resto del estado que las precipitaciones en combinación con la saturación del suelo podrían generar deslaves desbordamientos e inundaciones en zonas bajas mantenerse informado a través de las fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil Escríbenos a: portalpagina3@gmail.com © Página 3 | Todos los derechos reservados Oaxaca se colocó en el segundo estado con la mayor producción a nivel nacional de la temporada 2024 solo por debajo del estado de Sinaloa que ocupó el primer sitio De acuerdo con el Coordinador Nacional Fitosanitario de Empacadoras de Mango de Exportación este sitio se logró con la exportación de más de 46 mil 300 toneladas de mango “Tomy” y “Ataúlfo” el equivalente a 11 millones 500 mil cajas Reveló que el 90 por ciento del mango oaxaqueño fue enviado a los mercados de los Estados Unidos donde esta fruta tiene una gran demanda por su sabor y su contenido nutritivo gracias a las acciones de combate oportuno de la mosca de la fruta lo que permitió que las más de 25 mil hectáreas certificadas para exportación a pesar de los efectos negativos del cambio climático y el calor excesivo que en Oaxaca fueron menores que en otros estados productores “En el resto del país si hemos visto más afectación y eso ha colocado a Oaxaca este año como el segundo lugar en lo que va del año en exportación yo creo que este año va a cerrar Oaxaca en segundo lugar después de Sinaloa” Señaló que el 2023 fue para los productores de las comunidades de Chahuites Zanatepec y San Francisco Ixhuatán el mejor año donde se localizan las más de 20 mil hectáreas certificadas y de las cuales se registraron más de 13 mil para la temporada 2024 “En producción se habla que hay más de 20 mil la mayoría concentrada en la zona del Istmo principalmente en estos municipios productores y para el programa de exportación este año se registraron me parece que 12 mil 700 hectáreas Comunicado respecto a la elección de concejalías de San Francisco Ixhuatán El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) informa que tras finalizar los resultados de los cómputos municipales de las elecciones locales se entregó la constancia de mayoría y validez a Esperanza Aquino Pineda presidenta municipal electa del municipio de San Francisco Ixhuatán postulada por la coalición conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PNA) es importante informar que dichos cómputos municipales fueron atraídos por el Consejo General quedando los resultados en 1913 votos para la coalición PRI PVEM PNA; 1863 para la coalición de los partidos Acción Nacional de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano; 926 para la coalición de los partidos del Trabajo Morena y Encuentro Social; 623 para el partido Unidad Popular y 134 votos nulos.  se hace del conocimiento que la constancia mencionada es la única válida entregada por este instituto El órgano electoral realiza una investigación luego de que algunos medios de comunicación señalaron la supuesta entrega de otra constancia a una persona distinta a la ganadora de la elección de comprobarse el uso de documentación falsa este Instituto dará vista a las autoridades competentes para deslindar responsabilidades Padrón de Proveedores  Correo Office 360 | Avisos de Privacidad Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca © 2021 Al menos 600 familias del municipio de San Francisco Ixhuatán en el Istmo de Tehuantepec fueron afectadas por el desbordamiento del río Ostuta que cruza por el lugar informó el presidente municipal de esta localidad Felipe López Matus quien señaló que por el momento este ayuntamiento se encuentra incomunicado vía terrestre El alcalde explicó que las lluvias traídas por el meteoro Alberto ocasionaron que el río Ostuta se desbordara en distintos tramos uno de ellos en la carretera federal 190 en el puente El Tamarindo lo que dejó incomunicados a los ayuntamientos de Ixhuatán Detalló que en Ixhuatán hay un aproximado de 600 familias que han sido afectadas por esta inundación pues estás se encuentran en la zona baja de la comunidad presentan también afectaciones por ello desde la noche de este viernes y madrugada del sábado se realizó un operativo para desalojar a los afectados y apoyarlos en el rescate de sus bienes sin embargo la mayoría de personas prefirió resguardarse en casas de amigos o familiares pues hasta el momento únicamente hay 7 familias en el albergue Añadió que ya se han comenzado a repartir víveres entre los más afectados pues hay hogares en los que el nivel del agua alcanzó un metro de altura agregó que ya se ha solicitado la declaratoria de emergencia para esta localidad en San Francisco del Mar también se reporta la inundación de diversas áreas incluso 2 familias de esta localidad acudieron al refugio ubicado en Ixhuatán para salvaguardar su seguridad en ambas poblaciones ya labora la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina apoyando a los necesitados Hasta el momento el gobierno de Salomón Jara no ha informado de los daños ocasionados por estas inundaciones pues el mandatario se encuentra de gira de trabajo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa • La primera Tertulia Literaria del 2017 presentó el libro Xcuidihuini: Leyendas zapotecas escrito por Andrés Henestrosa e ilustrado por José Esteban Martínez • La actividad contó con la participación especial de Ana Rojas autora de Henestrosa: Hombre de un siglo y Henestrosa mundos fantásticos e historias que forman parte de la cultura mexicana llamaron la atención de niños jóvenes y adultos que se detuvieron la tarde del miércoles 15 de febrero a ser partícipes en la primera Tertulia Literaria del año organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México la Tertulia Literaria arrancó su temporada 2017 con la presentación del libro Xcuidihuini: Leyendas zapotecas del autor Andrés Henestrosa (San Francisco Ixhuatán quien es recordado como una de las figuras más importantes de la cultura Entre sus obras más representativas se encuentra Retrato de mi madre (1940) Con la lectura de las leyendas “La flor del higo” y “Bigu” todos los menores de edad echaron a volar su imaginación durante el evento realizado en el Libro Club Mónica Lavín del Museo Túnel de la Ciencia ubicado dentro de las instalaciones del metro La Raza El evento contó con la participación especial de Ana Rojas encargada del resguardo y catalogación de la biblioteca personal de Miguel A coordinadora del área de Comunicación y Difusión de la misma autora de las obras literarias Henestrosa: Hombre de un siglo y Henestrosa Aunque la actividad estaba destinada especialmente al sector infantil personas de todas las edades se dieron unos minutos para escuchar la presentación Alexandra Reyes resaltó la importancia de crear lugares donde se pueda fomentar la lectura para conocer nuestros orígenes “Es importante rescatar espacios como éste para incentivar la literatura y cuyo significado en zapoteco quiere decir “niñito” es el primero de la colección de Literatura Infantil de la editorial MAPorrúa La obra es una recopilación integrada por diez leyendas zapotecas escritas por el también poeta mexicano durante su juventud producto de los relatos que su madre le narraba siendo niño están ilustradas por el artista José Esteban Martínez – El agente de policía de la comunidad 20 de noviembre Félix Vicente Cruz fue asesinado a balazos la noche de este jueves Mencionaron que el asesinato ocurrió en las instalaciones de la agencia de policía De acuerdo con la información compartida por el municipio de San Francisco Ixhuatán después del asesinato se dio aviso a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y a la Guardia Nacional Señalaron que brindarán todas las facilidades para que el asesinado no quede impune Además enviaron condolencias a los familiares del agente Oax.- En sesión publica de cabildo convocada por la autoridad municipal que encabeza Florencio de la Cruz Valdivieso y ante la presencia de ciudadanos mujeres y hombres pescadores y productores de mango y también defensores de la tierra y el territorio se declaró al municipio de San Francisco Ixhuatán como “territorio libre de la minería” En la plazuela principal de la comunidad de origen zapoteca ubicada en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec el alcalde emanado de la alianza PRD y PAN acompañado de los integrantes del cabildo se pronunciaron ante la negativa de qué cualquier empresa pudiera asentarse y realizar exploraciones para la minería en su territorio porque aseguraron atentan contra la vida y el territorio comunitario En esta localidad las personas se dedican a la agricultura a la siembra y exportación de mango además de la pesca por lo que desde hace varios años viven en resistencia contra la minería eólicas y altas tarifas junto otros pueblos aledaños como Reforma de Pineda Sin embargo es la primera vez que la autoridad municipal de Ixhuatán realiza esta declaratoria pública Según datos obtenidos en el portal de la Secretaria de Economía la Secretaría de Minería otorgó la concesión para exploración minera a RECUPERADORA AG con el título: 246002 Nombre del Lote: AMPLIACIÓN CERRO GRANDE II F1 con una vigencia de 50 años que se asentará en una superficie de 29.5431 hectáreas de tierras que abarca desde la zona poniente del municipio de Chahuites otra parte de la localidad de Tapanatepec casi hasta llegar a Rincón Juárez Parte de los terrenos de Zopilote y la parte norte de San Francisco Ixhuatán El alcalde recalcó que el territorio se defenderá y mientras dure su administración municipal no permitirán la llegada de ninguna empresa minera y tampoco de otro tipo de megaproyectos como la energía eólica y precisó que en su localidad también existen afluentes naturales como “El Río Ostuta” uno de los más grandes e importantes de la región oaxaqueña que vive amenazada bajo la llegada de la actividad minera “Con esa sesión pública reafirmamos nuestro compromiso con la naturaleza y la vida amamos la siembra y los recursos naturales no vamos a permitir que lleguen empresas mineras y acaben con nuestro territorio lunes 29 de julio siendo a las 10:24 de la mañana al municipio de San Francisco Ixhuatán como libre de minería” el activista Manuel Antonio Ruiz precisó que desde el 2012 supieron de la llegada de empresas mineras a la zona pero fue en 2014 conjuntamente con estudiantes de la preparatoria comunitaria “José Martí” que llevaron acabo una campaña de concientización a través del teatro donde recorrieron varios kilómetros y poblaciones con la puesta en escena “La experiencia compartida por la Unión de Ejidos y Comunidades Agrarias de Zanatepec por la Defensa del Territorio y por Procesos Integrales para la Autogestión de los Pueblos (PIAP A C.) nos alientan a continuar con la lucha por la difusión de la información para la unión de pueblos y comunidades Éstas organizaciones nos orientan a que los ejidos y bienes comunales platiquen este tema y integren en sus actas constitutivas la cláusula de negación a toda actividad minera” existen otros diez 10 títulos de concesiones en la zona Oriente del Istmo de Tehuantepec plata y cobre están asentadas sobre el río Ostuta río Zanatepec y río Novillero que alimentan la Laguna Superior Comparte Xoxocotlán tradiciones, cultura y gastronomía en el “Jueves de Gozona” Fiscalía de Oaxaca asegura inmueble del Instituto Dolto tras quemaduras a alumnos 5 de abril de 2022.- Personal de Protección Civil capturó en San Francisco Ixhuatán dos ejemplares de cocodrilos Una veintena de colaboradores de Bomberos y Protección Civil participaron en la captura Los dos cocodrilos fueron trasladados a la UMA Los ejemplares estaban en buenas condiciones y no causaron daños a la población pidieron que los capturaran por temor a que atacara a personas Fueron atrapados merodeando en el río San Francisco Uno de los ejemplares medía más de tres metros de largo y el segundo era más pequeño Durante la noche de este lunes 23 de octubre el presidente municipal de San Francisco Ixhuatán fue blanco de un posible atentado armado cuando salía de la presidencia municipal para dirigirse a su domicilio particular De acuerdo a la versión del funcionario municipal declarada en un video publicado en sus redes sociales los hechos se suscitaron alrededor de las 20:30 hrs cuando el edil había culminado sus actividades en la sede del ayuntamiento ubicado en el centro de la población cuando de manera repentina dos individuos jóvenes en una motocicleta blanca que fue por una llamada telefónica de un agente municipal lo que dio tiempo a su equipo de detectar a dos personas armadas que circulaban por la zona generado una respuesta para disuadir la intención Las autoridades competentes se encuentran ya en la comunidad llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer este incidente y determinar los motivos detrás del posible atentado contra el presidente de San Francisco Ixhuatán fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos hombres y una mujer en la playa de Aguachil en San Francisco Ixhuatán de los cuales se presumen sea de origen centroamericano Los cuerpos fueron encontrados en estado de descomposición y se presume que viajaban en una lancha y pudieron haber caído de ella sin que nadie pudiera percatarse de lo ocurrido Fue hasta cuando pescadores de esa comunidad hallaron los cuerpos y reportaron a autoridades migratorias y se inició un operativo de búsqueda y localización durante el fin de semana Hasta ahora no ha sido localizado ningún lancha o embarcación en la que pudieran ir viajando las personas ahogados El hecho se guardo con total hermetismo por autoridades de la fiscalía los pobladores mantiene la búsqueda en la playa Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" Luis Armando Fuentes fue un defensor de derechos humanos indígena e integrante de la Comisión en Defensa de la Tierra ydel Territorio de la Zona Oriente del Istmo y del Comité Regional Istmo de Sol Rojo una organización de derechos laborales que trabaja en la defensa de los derechos económicos especialmente el derecho de acceso a la tierra Trabajó en temas de derechos humanos relacionados con el desarrollo comunitario la responsabilidad de las autoridades locales y nacionales con respecto a la corrupción y promovió el derecho a la autodeterminación en los municipios de Istmo de Tehuantepec Descarga el Llamamiento Designed and built by Giant Rabbit 1108 Casos Activos sobre DDH en Riesgo OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Cuenta Rogelio Henestrosa que de no haber salido de Ixhuatán para estudiar la carrera de profesor normalista sería ya que eran los oficios que desde niño atraían su atención como un imán escribe Velia Matus Manzo en el prólogo de “Águila bruja” reciente obra del autor nacido en 1941 en San Francisco Ixhuatán Publicado a finales de 2016 bajo el sello Grañén Porrúa Grupo Editorial “Águila bruja” es un  compendio de 17 relatos que recrean la tradición oral huave-zapoteca Algunos títulos de los relatos son: Viaje a Cachimbo Ésta es la tercera obra del profesor normalista que ha escrito además “Un pueblo real que parece imaginario” (2000) y “Mesa y sobremesa conversaciones con Andrés Henestrosa” (2002) La presentación de “Águila bruja” sucedió el pasado viernes 17 de febrero en el patio central de la Biblioteca Andrés Henestrosa con la participación de Benfilio Ayuzo Ruiz Luego de haber trabajado 34 años en el servicio público educativo tanto en nivel secundaria como al frente de la dirección de la Escuela Normal Rural “Vanguardia” de Tamazulápam y como Subdirector Administrativo del Centro Regional de Educación Normal de la ciudad de Oaxaca de Juárez Rogelio Henestrosa se ha dedicado a cultivar su pasión por las letras Las costumbres y la tradición oral de San Francisco Ixhuatán han dado como resultado un libro ameno que acerca al lector al diario acontecer de un pueblo donde hechos de la vida cotidiana se convierten en sucesos extraordinarios gracias al manejo de la trama y el lenguaje de su compilador las presenta con aroma de flores y exquisito saber a frutos silvestres y las expresa un castizo español salpicado con diamantitos de su idioma zapoteco Si bien Rogelio Henestrosa no fue peluquero como su padre sí vuelve al establecimiento y al oficio paterno para alimentar la imaginería del relato de hechizos que da título al libro uno de los más logrados del compendio de historias situadas en la geografía literaria llamada Ixhuatán Oaxaca Media es un espacio para el periodismo digital local Trabajamos por el bien común con criterios de ética y responsabilidad social en la información REPORTE DEL MPIO DE SAN FRANCISCO IXHUTÁN: 2 personas fallecidas sexo femenino una de 90 años y la otra de 70 ambas con fracturas cráneo encefálico CHAHUITES LAS CONCHAS  60 y 5 postes dañados COL 20 DE NOV EL MORRO  225 y 4 postes dañados Escuelas dañadas 14 de diferentes niveles de preescolar a preparatorias 28 personas lesionadas y 9 personas trasladadas a diferentes hospitales Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id" "aa0b18e8b342758e6e49299969c9df99" );document.getElementById("c0e6ec6360").setAttribute( "id" Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas Por Cipriano MIRAFLORES El arribo de un partido de un grupo o de una persona al poder político de un Estado tiene que tener un con la conmemoración del Día de la Niña y el Niño al control de la prensa y del Poder Judicial narrador y poeta Manuel Matus Manzo abrió el pasado fin de semana  las puertas de un centro cultural comunitario en Ixhuatán,  al que nombró  Casa Yaza un árbol de Guiechachi con una altura superior a los 70 cm da la bienvenida a esa propiedad que el escritor compró después de jubilarse como profesor universitario y la  transformó para que la gente de su pueblo la haga suya aún recuerdan que era una casa derruida y abandonada que Matus  transformó  en una casa comunitaria dedicada a la palabra El edificio combina a la perfección la arquitectura regional con elementos modernos que le dan funcionalidad  «Como si fuera una hoja de maíz limpia Yaza está disponible para que los lectores y escritores  inicien sus aventuras» como un  hogar de la palabra diidxazá (zapoteco) Casa Yaza tiene en sus pasillos dos hamacas que las personas pueden ocupar cuando el calor del día arrecia También dos enormes bancas hechas de madera de huanacastle de la región “Es un ecosistema que invita a habitarlo permanentemente y que sin duda será un detonador para el progreso humanístico de Ixhuatán” añade el poeta y también profesor universitario Vìctor García Casa Yaza  convoca a imaginar y a crear por donde se asoman enormes nubes al atardecer amigos e invitados en general a la inauguración La gente se acomodaba en las sillas y miraban con curiosidad el movimiento en las salas y en la mesa del presidium La historia de este proyecto es importante según el escritor Vìctor Armando Cruz Chàvez, porque Manuel Matus  es un actor que está generando un gran movimiento cultural en Ixhuatán “Líderes como él son necesarios para generar enlaces estrategias y condiciones para abrir más ventanas a la cultura promoción de las identidades y de las artes plásticas” Vìctor García destaca que Casa Yaza nace de la pasión de Manuel Matus por la lectura y la escritura pero recoge y expresa el anhelo de muchos artistas e intelectuales que confían en que los proyectos autogestivos son la mejor manera de promover la lectura en nuestro país El maestro Manuel Matus quiso abrir este lugar quizá para salvaguardar la información y saberes comunitarios la poesía  y el arte sean para la población lo que fueron para él.  El texto de sala de la primera exposiciòn de Casa Yaza parece resumir el pensamiento del fundador:   “Abrimos esta exposición para ser vista por todos ¿Quién eres para que no te diga algo?   por reír  o ponerse contentos del alma Oaxaca.- El lingüista Víctor Cata mantiene un proyecto de revitalización de la lengua zapoteca en esta población de la zona oriente del Istmo en donde el Diidxazá se ha perdido entre los jóvenes y los niños Su proyecto “Xhiiña' diidxazá/ Labores por la lengua zapoteca" ya que pretende lograr que los jóvenes y los niños que están en este proyecto logren hablar y escribir fluidamente el zapoteco lo que muy pocos talleres han logrado en los no hablantes El escritor zapoteca emprendió la segunda etapa del proyecto sobre la revitalización del zapoteco en los pueblos donde la lengua está en completa desaparición aquí da continuidad al trabajo que realizó hace casi tres meses con niños y adultos que no son hablantes La intención del proyecto de Víctor Cata es que tanto niños como adultos no hablantes aprendan elementos básicos de la lengua que los ayude a construir ideas y mantener pláticas con sus abuelos que aún sí lo hablan el maestro está creando material didáctico que ayude de manera más fácil el aprendizaje El proyecto que está planeado para varios módulos durante un año en la que busca demostrar que se puede y se está aún a tiempo de rescatar la lengua en comunidades donde los niños ya no la hablan con el apoyo de las autoridades municipales jóvenes y adultos no hablantes de la lengua ha logrado pintar un mural con los nombres en zapoteco de los pueblos del Istmo además de festivales en la que nombran frutos y alimentos en el Diidxazá los niños y los adultos del mismo taller participaron en la creación de un altar de muerto donde elaboraron en tamaño real el biye' además de participar como taller en un desfile de catrinas por las principales calles El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca propicia conflicto respecto de la elección de concejales al ayuntamiento de San Francisco Ixhuatán pues también entregó constancia al candidato perdedor Francisco Cruz Valdivieso de la coalición “Por Oaxaca al Frente” (PRD-PAN-MC) Cuando la ganadora de la elección municipal resultó Esperanza Aquino Pineda a quien legalmente le fue expedida la constancia de mayoría y validez por el presidente del Consejo Municipal del IEEPCO                El resultado del cómputo municipal es muy claro: Esperanza Aquino de la coalición “Todos por Oaxaca” (PRI-PVEM-Panal) obtuvo mil 913 votos contra mil 863; incluso seguidores de Francisco Cruz Valdivieso prácticamente secuestraron a los integrantes del Consejo Municipal Electoral por más de 30 horas y presionaron a la entrega de una constancia de mayoría con la complacencia de algunos consejeros del Consejo General del IEEPCO Y con la complacencia de funcionarios del Gobierno del Estado quienes alentaron la entrega de la constancia para que los inconformes liberaran a los integrantes del Consejo Municipal Electoral cuando éste ya había sido disuelto y se había conformado un nuevo órgano electoral para concluir el cómputo municipal de las elecciones del pasado 01 de julio Nunca se dijo que funcionarios del IEEPCO habían emitido una constancia “patito” que podría generar un conflicto en el municipio de San Francisco Ixhuatán donde la constancia válida la tiene Esperanza Aquino Pineda "a38d727dc25522835bd9c4613063140e" );document.getElementById("c0e6ec6360").setAttribute( "id" Instalando panel solar en el Centro de Salud de Cachimbo ‘¡Gracias a Dios porque ya los trajieron!’ Anteriormente no había luz habitante de la comunidad de pescadores de Cachimbo en el municipio de San Francisco Ixhuatán al Sureste de Oaxaca quien desde hace más de 73 años vive en esta especie de isla ya que para llegar a esta población es necesario tomar una lancha de motor y adentrarse al mar durante una hora u hora y media o aventurarse en una camioneta que permita transitar durante tres horas por los caminos de tierra y vegetación hasta llegar al pueblo más cercano un brazo de mar del Océano Pacífico (Fotografía: Abril Moreno) En el ambiente se escucha “Déjame amarte otra vez” una tonada que lo alegra y permite sobrellevar su retiro disfrutando la mañana en compañía de su pequeña nieta y frente a un montón de pilas tiradas en la tierra alrededor de su asiento que parecía que ya tenían varios meses acumulándose en el lugar Don Valente nos permite hacerle algunas preguntas sobre su vida y la trascendencia de contar con electricidad en su hogar Inicia agradeciendo a Iberdrola México y su programa de Luces de Esperanza que de la mano de IluMéxico han instalado paneles solares y almacenamiento en su comunidad porque este lugarcito estaba abandonado; ahorita no gracias a ustedes también que recuerdan todo este pesquerío con una sonrisa franca y un poco avergonzado dijo que eran muchas pilas tiradas por las lámparas (de mano) –que utilizaban a falta de luz eléctrica– Para la mayor parte de los mexicanos “tener “luz” es solo cuestión de apretar un interruptor y con un simple click logramos cubrir algunas necesidades básicas como conservar y preparar nuestros alimentos tener mayor seguridad contra la delincuencia o animales salvajes en las comunidades y hasta contar con fuentes de información y entretenimiento nos describe cómo los paneles solares de Iberdrola México les ha cambiado la vida: –Nos está ayudando hasta para cuchillar el pescado que llega de noche el pescado que trajimos bien bonito para salar o echar en hielo… Ya no vamos a acuchillar y ya nos dormimos luego le prendemos y le estamos cuchillando para que no corten su mano lo que está pasando en otro lado… las noticias que pasan todo eso… Antes no podíamos ver que está pasando en otro lado que ya pueden escuchar música y protegerse de los animales que los joden y quitan la comida para el otro día pero a más de un siglo de que llegó la industria eléctrica a nuestro país y a pesar de la evolución tecnológica en el mundo actualmente aún hay más de un millón de personas en México que llevan más de cien años de estar oscuridad unas 45,000 localidades en México no cuentan con energía eléctrica El problema es la distancia a la red de distribución del Sistema Eléctrico Nacional Llegar a Cachimbo sería muy caro para dar servicio a tan poca gente la solución es electrificar a estos aislados mediante la instalación de pequeños generadores –módulos fotovoltaicos– que es hoy uno de los proyectos sociales prioritarios de Iberdrola México para beneficiar a las comunidades donde tienen presencia Cachimbo ha padecido una verdadera intermitencia eléctrica en los últimos 10 años ya que en dos ocasiones previas les instalaron paneles solares no había quién les ayudara con el mantenimiento o la reparación cuando las cosas cambiaron radicalmente… ¡Cachimbo volvió a quedar en la oscuridad La única escuela del lugar cerró sus puertas y una buena parte de la población migró a pueblos vecinos para poder ofrecer mejor calidad de vida a sus familias Hoy nuevamente se enciende una nueva luz de esperanza para los habitantes de Cachimbo ya que gracias al programa “Luces de Esperanza” de Iberdrola México y el apoyo de IluMéxico los isleños podrán asegurar la energía eléctrica por al menos cinco años ya que además de la instalación de un sistema eléctrico integral –paneles solares– la empresa eólica apoyará con el 80% del pago de la anualidad y el municipio de Ixhuatán con el otro 20% de Gestión de Activos del área de Renovables de Iberdrola México –Ahora estamos para ver que se está reconstruyendo la casa de salud que es en beneficio para la comunidad de Cachimbo en esta localidad se han beneficiado alrededor de 70 personas pues con los sistemas solares se están iluminando 12 viviendas y el Centro de Salud Comunitario el cual ayudará a mantener los medicamentos en mejores condiciones en sistemas de refrigeración ocho nuevas viviendas serán electrificadas para beneficiar a otras 22 personas más Desde el 2020 y a través de tres fases de implementación pretenden iluminar la vida de casi 4 mil oaxaqueños en 12 municipios como Cachimbo Esto a través de la instalación de paneles solares y baterías de almacenamiento en viviendas Miriam destacó que lo importante es que a través del programa de Luces de Esperanza Iberdrola México ha contribuido a mejorar la calidad de vida de las personas en donde operan parques eólicos desde hace una década Igualmente refirió que también han implementado el programa en el estado de Puebla lo que queremos es generar un impacto positivo al multiplicar nuestro compromiso social porque la compañía busca crecer de la mano con las comunidades De esta manera nosotros contribuimos al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OD)S de la ONU se destaca el acceso a energía limpia y no contaminante y comunidades sustentables del área de Gestión de Activos del área de Renovables de Iberdrola México Project Manager del área Comercial de IluMéxico nos contó sobre el servicio de energía integral que su empresa ofrece a las comunidades aisladas de la red eléctrica como Cachimbo La organización realiza la colocación de paneles solares de 410 watts cada uno que suministra 2 kWh diarios en promedio a las viviendas además de la instalación de gabinetes con baterías de almacenamiento lo que brinda a los beneficiarios la certeza de contar con electricidad por la noche Project Manager del área Comercial de Iluméxico Coordinador de Comunicación Externa de Iberdrola México Y completan con medidores inteligentes a través de los cuales tanto IluMéxico en suministro de energía a la vivienda o inmueble Esto es porque la empresa cobra una tarifa mensual –como un servicio de prepago– que en este caso está subsidiado por Iberdrola México más un monto mínimo que debería ser pagado directamente por los beneficiarios pero el gobierno municipal cubrirá la anualidad de los pobladores David considera que el valor agregado que brinda su empresa es que “no se hace la instalación y se queda ahí sino que justo se hace el monitoreo de ver que se estén usando los paneles solares se mide la tasa de uso y además se hacen visitas preventivas y correctivas Igualmente se les ofrece una pequeña capacitación para que puedan limpiar los paneles” Cleiver Paul Ávalos y su familia cuentan con luz desde hace un año le ayuda con la pesca nocturna de camarón ya que debe espulgarlo para quitarle el zacate y “cosas que se deben de tirar” además de poder conectar un ventilador que les permita dormir una temperatura ambiental mayor a 35° Celsius Cleiver Paul Ávalos encendiendo la luz de su casa Anteriormente se alumbraba con lámparas de pila o candiles de petróleo Su ahorro va de un gasto de 100 pesos diarios por el precio del combustible a 50 pesos al mes por un servicio integral de electricidad limpio y sustentable similar al que presenta la familia de la señora Alma Delia Orozco Pero Alma de 51 años tiene un beneficio mayor: su salud realiza el quehacer de su casa y cocina con estufa de leña y con fogón abierto.00 Ahora solo para su esposo y para ella quienes hoy viven fuera de Cachimbo y le han dado ocho pequeñas alegrías que abrazan a la abuela cuando la visitan Con una risa nerviosa y un poco a tirabuzón –Me levanto tempranito en la mañana como a las 5 o 6 de la mañana Voy a hacer lumbre para poner el café… pongo el agua para el café ella desayuna y aprovecha para recoger la casa Con los paneles solares del programa “Luces de Esperanza” de Iberdrola México Alma Delia podrá cambiar la leña por una estufa eléctrica o inducción y disminuir su riesgo a desarrollar enfermedades pulmonares dolores de cabeza y hasta insuficiencia cardiaca la gente tendrá menos riesgo de noche y podrán acudir a consulta sin tener que salir de su comunidad; además van a “tener pastillas” agente Municipal de Cachimbo frente al Centro de Salud El aislado de la red es sin duda un enorme beneficio para las comunidades como hemos comentado en este breve reportaje agradeció por la implementación del programa “Luces de Esperanza” en su comunidad pues siempre es el cambio que tenemos ahorita le doy gracias a Iberdrola México de cómo llegó Quiero agradecer a la señora Antelma por recibirnos y ofrecernos tan delicioso desayuno: camarón Muchas gracias por compartir sus alimentos con Energía a Debate compartiendo su deliciosa comida con nosotros Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos en particular sobre la industria energética mexicana donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo Email: contacto@energiaadebate.com La Teca.Enrique LeyvaEsperanza Deyanira Aquino Pineda cuenta sobre las costumbres de su familia durante la celebración de Día de Muertos íntimamente relacionadas con sus raíces zapotecas Aprendió todo lo que sabe sobre el montaje de la ofrenda observando a su madre y a su abuela: ‘Es una fiesta agrícola El sentido agrícola de esta reunión está relacionado con los bienes que regala la naturaleza En casa de Deyanira, los preparativos para el altar de Día de Muertos comienzan una semana antes cuando se emprende la búsqueda de los ingredientes que requieren para cada platillo Ella ostenta el título de cocinera tradicional entre los tributos que ofrece a sus seres queridos la comida en abundancia es la gran protagonista de su altar Este recipiente es una jícara pintada con diseño de flores multicolores llamada "jicalpextle" Los ‘jicalpextle’ se rellenan de totopos (tostadas agujeradas) además de una cordial invitación a cenar tamales aprendió todo lo que sabe sobre el montaje de la ofrenda observando a su madre y a su abuela En el hogar de la cocinera se alza un altar de siete pisos En el último peldaño se ubican los santos y las imágenes de los seres queridos de la familia “los escalones son las fases de la vida que llevamos todos los humanos” La vasta comida se coloca de forma aleatoria procurando que las bebidas queden al final “La Teca” ostenta el título de cocinera tradicional y por ello ofrece como tributo la comida en abundancia para sus seres queridos Los platillos conforman el amplio abanico de colores y aromas de esta ofrenda Tamales de mole negro (para la ocasión se prepara una versión más elaborada con huevo manzanas y naranjas; cocadas; recipientes llamados tradicionalmente ‘jicalpextle’ rellenos de totopos (tostadas agujeradas) El marquesote es un pan hecho a base de huevo La luz de las velas guía a las ánimas de regreso a su hogar Entre las delicias culinarias que hallamos en los peldaños de este altar vale la pena destacar la grandiosidad de los marquesotes Deyanira explica el proceso de elaboración: ‘se mezclan en una de olla de barro exprofeso y una pala de cuatro alas para asegurar que el batido sea uniforme El batido dura cuando menos una hora hasta que la consistencia sea espesa y esponjosa y estén integrados los ingredientes se coloca en unas cazuelas de metal en forma rectangular y se procede a cocer en horno tradicional para pan Se le agrega un turrón de claras de huevo con limón en la parte superior con motivos de grecas y se vuelve a meter al horno para la cocción final’ En el último peldaño del altar es donde se ubican los santos y las imágenes de aquellos que ya partieron de este mundo En este reportaje: fotografía, Enrique Leyva; dirección creativa, Enrique Torres Meixueiro; DP, Arturo Lavariega; editora digital, Cristina Chamorro; editora de cultura y estilo de vida, Atenea Morales. El viento fuerte que sopla en la tierra del escritor zapoteco Don Andrés Henestrosa en Ixhuatán un encuentro cultural y literario que comenzó el pasado viernes y concluye este sábado aún con la contingencia sanitaria y tuvo como invitado especial a uno de los artistas plásticos más importantes del mundo el maestro de origen japonés Shinzaburo Takeda quién dedicó un mural con su amor y sus pinceles a este pueblo istmeño “Otoño de la palabra” es una iniciativa dual ente las autoridades locales y asociaciones civiles entre ellas la Asociación Cultural Guidxiyaza que representa Manuel Manzo la Facultad de Medicina de la Uabjo y la Unión de Libreros de Oaxaca El festival comenzó hace tres años para impulsar el desarrollo cultural del pueblo de Ixhuatán El nombre de la asociación que lo organiza es Guidxiyaza que proviene del zapoteco y significa “pueblo o lugar de hojas de maíz o de libro”; por la terminación Yaza Dentro de las actividades se llevó a cabo un encuentro de escritores poetas que se realizó en el domo principal de la localidad José Alfredo Escobar y como moderador participó el juchiteco Jorge Magariño También se contó con una mesa de lectura en donde participaron Víctor García Más tarde se develó un mural llamado Río Ostuta que realizó el artista Shinzaburo Takeda y posteriormente se presentó la reedición del libro Los hombres que dispersó la danza a cargo de los maestros Florencio de la Cruz Valdivieso La noche del viernes poético concluyó con un concierto de música istmeña a cargo de los músicos zapotecas Feliciano Marín y Jose Hinojosa la clausura del evento concluyó con dos mesas de cuentos y la presentación de dos poemarios del escritor juchiteco Víctor Terán Esta tercera edición concluyó con una mesa de proyectos comunitarios e independientes en donde se presentó la revista digital Yaza a cargo de Jorge Pech y la radio comunitaria a cargo de Roberto Álvarez una de las organizadoras resaltó que este año 2020 aunque el evento “fue significativo” se logró el objetivo de impulsar cultura y arte a un pueblo y sociedad que se lo merece Dijo que es importante reconocer que a 114 del natalicio de Andrés Henestrosa y 91 años de su primer libro Los Hombres que disperso la danza el ayuntamiento de San Francisco Ixhuatán sumó los esfuerzos e imprimió mil ejemplares de este texto que es una memoria colectiva del pueblo Guidxiyaza “Esta joya de la literatura mexicana que puso en letras las leyendas de nuestro pueblo rescatando la tradición oral de los binnigulaza nuestro agradecimiento a todas y todos los que permitieron ver cristalizarse este proyecto” Anuncia AMLO propuestas que debe ratificar el Congreso y nombramientos El país ha enfrentado la crisis sin recurrir a deuda La victoria de Pérez en un caótico Gran Premio de Sakhir es también la primera de un piloto mexicano desde que Pedro Rodríguez ganó en Bélgica Es el mayor centro de terapia intensiva de México; por el repunte tiene ocupación de 100% Se dejó fuera la propuesta de que los interesados se separen del cargo con 60 días de anticipación a los comicios El conjunto de Monterrey venció por marcador global de 7-3 a las 'Águilas' Le ganaron 34-24 a San Francisco en el Monday Nigth Jorge Alcocer dio a conocer que los primeros sectores a los que se vacunará serán el personal de salud y personas mayores de 60 años El Departamento de Seguridad Nacional publicó en su sitio web que está aceptando nuevas solicitudes Durante el XXVI informe “Como una noche sin estrellas” dijo que el último año dejó la muerte de luchadores sociales como Arnulfo Cerón Soriano Roethlisberger sumó 305 yardas y dos envíos a la zona roja para Diontae Johnson y James Washington pero esa intercepción de Bostic aniquiló a su equipo No todos los sistemas financieros están listos para hacer frente a las amenazas digitales Son señalados por implantar la ley de seguridad nacional en Hong Kong Incluye cursos de "Análisis de Gabinete y "Manejo de Crisis" dirigido a mandos policíacos dejó sus funciones luego de contradecir públicamente una decisión del presidente Francisco Sagasti Protección Civil activó la Alerta Amarilla en Álvaro Obregón Vendedores ambulantes de diferentes comunidades indígenas en la Ciudad de México le exigieron al gobierno capitalino espacios para trabajar y acceso a viviendas dignas Aseguran que por la pandemia se han quedado sin ventas El pasado 6 de noviembnre, la Segunda Consejera de la Presidencia General de la Sociedad de Socorro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Reyna I. Aburto incluyó en siu gira por México a San Francisco Ixhuatán Oaxaca en donde visitó a damnificados y fue recibida por el presidenta municipal César Augusto Matus Velásquez En esta charla amistosa y amena la hermana Aburto destacó la importancia de la familia y obsequió un ejemplar de “La Familia: Una Proclamación para el Mundo” y un cuadro de Jesucristo Por su parte el presidente municipal agradeció la visita y la presencia de los miembros que en semanas pasadas acudieron en apoyo a los damnificados Aburto fue llamada en abril de 2017 como Segunda Consejera de la Presidencia General de la Sociedad de Socorro la organización de la Iglesia con 6 millones de mujeres miembros cuyas edades van de los 18 años en adelante es hija de Noel Blanco y Delbi Cardoza; se casó con Carlos Aburto Ambos son conversos a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; tienen tres hijos y dos nietos donde estudió ingeniería industrial por cuatro años y tiene un título de dos años en ciencias de la informática de la Universidad Utah Valley Ha trabajado en la industria de los idiomas por más de 25 años la familia y las responsabilidades de la Iglesia y ahora tiene un pequeño negocio de traducción con su esposo La hermana Aburto dice que dos incidentes importantes de su infancia influyeron en gran manera en su vida: sobrevivir a un terremoto que destruyó su casa y mató a su hermano mayor y vivir en medio de un período de disturbios civiles en Nicaragua a finales de la década de los 70 Mediante esas experiencias difíciles de pérdida el amor y la fe son nuestras posesiones más valiosas You are about to access Constant Contacts (http://visitor.constantcontact.com) You are now leaving a website maintained by The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints We provide the link to this third party's website solely as a convenience to you and security practices that differ from those on our website By referring or linking you to this website we do not endorse or guarantee this content If you would like to stay on the page you are viewing please click Cancel To download media files, please first review and agree to the Terms of Use Download a photo or video by clicking or tapping on it To download all photos or videos related to this article select the links at the bottom of each section 24 de octubre de 2023.- El presidente municipal de San Francisco Ixhuatán informó que las autoridades federales investigan lo sucedido la noche del martes el munícipe de este ayuntamiento en la región del Istmo dijo que dos personas están siendo buscadas para que respondan por lo sucedido Dijo que recibió una llamada al momento de salir de sus actividades y esto lo retrasó Fue el momento en que su personal forcejeó con dos individuos que viajaban en una motocicleta y que ya habían pasado anteriormente el presidente municipal no precisa si hubo disparos como fue la primera versión dijo que estaba bien «sano y salvo» y que serán las autoridades quienes investiguen Dijo que elementos de la Marina y la Fiscalía investigan la identidad de la dos personas ya que se tiene evidencia fotográfica y de video sobre el hecho» Mencionó que él no se encontraba afuera de la presidencia municipal ya que había recibido una llamada telefónica que retraso su salida agradeció a quienes se preocuparon por su estado de salud «me encuentro en casa y que no paso algo a mayores 13 de julio de 2023.- Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio el Gobernador Salomón Jara Cruz refrendó su compromiso con el sector agrícola pesquero y acuícola de esta localidad al señalar que a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) se trabaja para impulsar las principales producciones de esta zona y su comercialización Luego de ser recibido por el presidente municipal Felipe López Matus el Mandatario Estatal expresó que desde el primer día de su gobierno se atienden las necesidades de los pueblos y comunidades toda vez que «Oaxaca no puede seguir en el atraso en el que estuvo inmerso durante muchos años y que mantuvieron a las comunidades al margen del desarrollo» «Este gobierno va a apoyar a los productores a la comunidad; de eso se trata esta nueva manera de gobernar señaló al tiempo de expresar que el destino de Oaxaca no es la pobreza y que todos los apoyos que se otorgan en los municipios se realizan de manera transparente Destina más de 29 mdp en beneficio de habitantes de Ixhuatán el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció la inversión de 29 millones 228 mil pesos en beneficio de habitantes de San Francisco Ixhuatán los cuales serán distribuidos a través de diversos apoyos Mediante la Sefader se anunció que para potencializar la producción de camarón en la zona se firmó un convenio con el Instituto Nacional de Pesca y el Instituto Tecnológico de Salina Cruz para la producción de larva que permitirá repoblar este crustáceo También se apoyará en la certificación del mango orgánico para exportación así como en la sanidad vegetal e inocuidad acuícola para participar en los mercados nacionales y de exportación Todo esto con un subsidio de 258 mil 84 pesos De igual manera a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se destinarán 889 mil 777 pesos en la construcción de un aula y lotes de mobiliario para una telesecundaria y una secundaria general se entregó una patrulla doble cabina que requirió una inversión de 393 mil 599 pesos y se anunció que a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) se otorgará un subsidio de 45 mil 544 pesos para la certificación de las y los policías de esta localidad a través del Sistema DIF Oaxaca se destinarán 7 millones 395 mil 233 pesos en diversos programas de asistencia social que beneficiará a todas las agencias de este municipio a través de Caminos Bienestar se destinarán 15 millones de pesos para la pavimentación con concreto hidráulico del camino integral a la agencia de Policía 20 de Noviembre El Morro que corresponde a dos kilómetros así como del camino a la agencia Las Palmas que es de un kilómetro Salomón Jara Cruz expresó que los apoyos entregados están encaminados a detonar el desarrollo de esta comunidad para cambiar la realidad de sus habitantes por lo que se comprometió a regresar para supervisar la implementación de los recursos 15 de diciembre de 2016.- En el municipio de San Francisco Ixhuatán para tratar de reducir los índices de violencia Los pobladores de San Francisco Ixhuatán están advertidos: después de las nueve de la noche se revisará cualquier vehículo que quiera entrar o salir de la población y sobre todo quien sea sorprendido cometiendo un delito Hace una semana se creó en esta localidad del Istmo un comité de vigilancia comunitaria ya que en San Francisco Ixhuatán se presentan entre dos o tres robos a la semana La intención era actuar en cooperación con la policía municipal hace unos días se movilizó la población para detener a dos personas que presuntamente habían asaltado un camión Los pescadores de la zona vieron que un camión repartidor de leche iba a toda velocidad con rumbo a la agencia Cahuites Las Conchas En varias camionetas iniciaron la búsqueda y la localización de estas dos personas La Policía Estatal también se movilizó y llegó llevándose a los dos individuos ante el ministerio público de Zanatepec los dos detenidos y entregados a la policía obtuvieron su libertad la empresa no quiso denunciar por considerar que eso pone en riesgo a todo el personal que transita por la zona oriente del Istmo Esta situación molestó a los pobladores quienes lanzaron la advertencia que la próxima vez no entregarán a los detenidos sean presuntos asaltantes o secuestradores en la explanada municipal y ante todo el pueblo El comité de vigilancia colocó cadenas en la entrada de Ixhuatán y después de las 9 de la noche se revisa cualquier vehículo que quiera entrar o salir de la población además de organizarse para responder ante una alerta de robo o secuestro Telecom e Invertlat son dos instituciones que se han ido como consecuencia de la inseguridad en la zona Buzos de la Secretaría de Marina Armada de México en conjunto con autoridades municipales y personal de Protección Civil continúan los trabajos de búsqueda del joven Isaías Pineda Zaguilán de 23 años de edad originario de San Francisco Ixhuatán que se metió a nadar al mar abierto frente a las playas de Aguachil agencia municipal de San Francisco Ixhuatán y no puede salir del mar por el mal estado del tiempo El joven es avecindado en la colonia Lázaro Cárdenas de la cabecera municipal y hasta esta tarde continuaba un operativo de búsqueda en el mar abierto Las autoridades municipales y pobladores iniciaron la búsqueda con el apoyo de una persona que cuenta con lancha en dicha población Más tarde se solicitó el apoyo de la Secretaría de Marina en la Décima Segunda Zona Naval Militar de Salina Cruz *El presidente municipal Felipe López Matus lamentó que en la Secretaría de Honestidad no haya avances en la revisión del presunto quebranto financiero de su antecesor Florencio de la Cruz Valdivieso  *Los caminos presuntamente rehabilitados lucen destruidos porque el dinero federal no fue aplicado para su reconstrucción y difícilmente podrán tener acceso nuevamente a ese beneficio financiero el Ayuntamiento busca incrementar el financiamiento anual que recibe tanto del gobierno estatal como de la Federación podría crecer de 17 a 27 millones de pesos en caso de que cumplan con la regularización Oaxaca.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició la carpeta de investigación 22717/FIST/FAMI-IXTEPEC/2022 por el delito de homicidio no determinado ante el hallazgo de 3 cuerpos de migrantes de probable origen centroamericano en jurisdicción de San Francisco Ixhuatán trascendió que en inmediaciones de la comunidad de Aguachil se suscitó la volcadura de al menos 2 lanchas en la que viajaba un grupo de migrantes centroamericanos situación que propició la movilización de autoridades para la búsqueda y rescate de los cuerpos se informó del hallazgo de dos cuerpos sin vida en tanto que el 2 de julio se halló otro cuerpo del sexo masculino a orillas de la Playa Isla de León ambas pertenecientes al referido municipio La Vicefiscalía Regional del Istmo realizó el levantamiento de los cuerpos mismos que fueron sometidos a la necropsia de Ley y a los respectivos dictámenes periciales además de que se establece la probabilidad de que se trate de algunos de los migrantes de origen centroamericano víctimas del accidente; en tanto los cuerpos se encuentran resguardados en un anfiteatro de Santo Domingo Zanatepec la FGEO realizó oficios dirigidos a los consulados de Nicaragua a fin de hacer el hecho de su conocimiento La ex presidiaria y presunta dirigente de un grupo delictivo que operaba en la zona del Istmo de Tehuantepec, Camila R.R., alias La Camila fue levantada junto con su concubino durante la tarde del miércoles y el jueves aparecieron los cuerpos con impactos de arma de fuego a la orilla de la carretera federal 200 en jurisdicción de Santa María Tonameca del distrito de San Pedro Pochutla Camila de 46 años de edad y su paraje Juan V.C.E. de 26 años se encontraban en un restaurante ubicado en la comunidad de Rincón Alegre perteneciente a Santa María Tonameca vestidos de negro y cubiertos del rostro con pasamontañas arribaron al lavaautos situado junto al restaurante y seis de ellos se introdujeron al restaurante la esposaron y junto con su pareja se los llevaron en uno de los dos vehículos en los que llegaron y que son un Jeep de color gris y un Volkswagen tipo Jetta de color arena El comando armado con las dos víctimas huyó con destino a Puerto Escondido y también se llevaron la camioneta Jac de color negro las corporaciones policíacas fueron alertadas y por lo cual implementaron un operativo en busca de los presuntos responsables fueron localizados dos cuerpos con huellas de tortura e impactos de arma de fuego A la zona se desplazaron los elementos de la policía estatal quienes acordonaron la zona tras confirmar el fallecimiento de las dos personas Las dos personas fueron reconocidas como Camila R.C los que fueron levantados el miércoles y quienes fueron originarios de San Francisco Ixhuatán Ambos llegaron a radicar hace tres años a la población de Laguna del Palmar en Santa María Tonameca fue detenida el 19 de abril del 2018 tras una persecución por parte de elementos de la policía estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional e iba acompañada de Jorge Adrián R.C. Camila al percatarse del operativo militar y policiaco había intentado darse la fuga pero fue detenida más tarde sobre la Carretera Federal 190 en el tramo La Ventosa – Arriaga y fue señalada de estar implicada en el secuestro de una mujer Se informó que podría estar implicada en la ejecución de ocho personas ocurrido el 5 de marzo del 2018 y abandonados en una camioneta ganadera y localizados en los límites de San Francisco del Mar y Tapanatepec La Fiscalía informó que se trata de José Juan F de 18 años; ambos con domicilio en la agencia municipal de Reforma Integral con domicilio conocido en la colonia Francisco del Mar con domicilio conocido en san Francisco Ixhuatán con domicilio en avenida construcción de la Segunda Sección de Juchitán y Emmanuel H de 26 años de edad y originario de la pesquería La Gloria Se informó que también fue investigada por el cobro de piso y otros secuestros en la zona del Istmo de Tehuantepec pero salió libre y no fue procesada por esos delitos personal de la Fiscalía General del Estado cateó una vivienda propiedad del tío de Camila ubicado en la población de San Francisco Ixhuatán en la zona del Istmo de Tehuantepec y  hallaron los restos de una persona de 24 años y que podría ser del joven N.D.V.D. de 24 años de edad fue presuntamente desaparecido por la banda de Los Tapaneros y que son liderados por Alí por quien la Fiscalía General del Estado ofrece una recompensa de medio millón de pesos el hecho ocurrió el 21 de agosto del 2019 en la colonia Lázaro Cárdenas de San Francisco Ixhuatán En las investigaciones realizadas por la familia y por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en la carpeta de investigación número: 29020/FEDH/FDTE/2019 se logró establecer que los presuntos responsables de su desaparición fueron sujetos implicados en la banda de Los Tapaneros Sobre el caso se encuentran detenidos Benigno B.E. de 47 años de edad conocido como Tío Chu o Chumeca Armando y El Chendo fueron detenidos el 21 de abril del 2018 por el secuestro de la señora de una banda que opera en la zona de San Francisco Ixhuatán pero acusados en el estado de Morelos de un homicidio y trasladados a esa entidad En sesión publica de cabildo convocada por la autoridad municipal y ante la presencia de ciudadanos mujeres y hombres pescadores y productores de mango además de defensores del territorio el alcalde Florencio de la Cruz Valdivieso emanado de la alianza PRD y PAN acompañado de los integrantes del cabildo se pronunciaron ante la negativa de qué cualquier empresa pudiera asentarse y realizar exploraciones para la minería en su territorio porque aseguraron atentan contra la vida y el territorio comunitario Cabe mencionar que según datos de la Secretaría de Economía se otorgó una concesión para exploración minera a la empresa RECUPERADORA AG con el nombre del lote “AMPLIACIÓN CERRO GRANDE II F1.” que se asentará en una superficie de 29.5431 hectáreas con una vigencia de 50 años Además existen otros 10 títulos de concesiones -cuya principal búsqueda es oro plata y cobre- en la zona Oriente del Istmo de Tehuantepec Zanatepec y Novillero que alimentan la Laguna Superior Leer el artículo completo de Diana Manzo: Declaran a San Francisco Ixhuatán como territorio libre de minería. Contexto: “Oaxaca territorio prohibido para la minería”: exigencia de comunidades frente al nuevo gobierno (Informe y video)