Varias zonas de la ciudad quedaron cubiertas de blanco tras las lluvias y granizadas presentes la tarde de este lunes Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes, con ocho contagios confirmados Autoridades piden no tirar basura en calles y ríos para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos, comisiones y tipos de cambio Vecinos de la colonia piden calles, drenaje, agua potable, seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal La menor, hablante de lengua tsotsil y proveniente de Chalchihuitán, fue hallada sana y salva tras un reporte de auxilio Se mantendrán altas temperaturas de entre 40 a 45 grados centígrados de este lunes al jueves próximo, dice el SMN Una mujer de 72 años fue atendida y canalizada a un asilo para recibir atención médica especializada ¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo. La Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Tuxtla Gutiérrez entregó un reconocimiento al gerente general del ingenio azucarero de la empresa Compañía Azucarera La Fe, del grupo Zucarmex, ubicado en San Francisco Pujiltic, Adalberto Zaleta Trinidad, por su constante apoyo a los programas de fomento a la industria y la innovación en el estado, así como al Premio Emprendedor organizado por Canacintra Tuxtla al inicio del presente año. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena, celebrada en el World Trade Center de la Ciudad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Centro Estatal de Manejo de Fuego informa que, durante el periodo de enero a abril de 2025, en el estado de Frontera México-Guatemala, 04 MAY.-Organizaciones criminales de México como el Cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación (CJNG) cobran “paso” y amenazan a contrabandistas Javier Domínguez Tuxtla Gutiérrez, 4 de mayo de 2025 La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) anunció el cierre de sus oficinas Director General: Rodrigo Yescas NúñezDirector Administrativo: Eliseo Maheda López Editor: Miguel Carballo EspinosaWebmaster: Norberto Cañaveral Cabrera el comercio y el bienestar de miles en la regiónAquínoticias Staff En un evento celebrado en Venustiano Carranza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas marcó un hito en el desarrollo regional al inaugurar el puente vehicular Río Blanco y la cuarta etapa de ampliación del tramo carretero La Angostura-San Francisco Pujiltic Estas obras representan más que una mejora en infraestructura vial: son una apuesta por la justicia social y el desarrollo económico de miles de habitantes «Esta carretera es justicia social para el pueblo de Venustiano Carranza y todos los municipios de la región» subrayando que la rehabilitación de los 40 kilómetros de este tramo carretero era un sueño largamente anhelado más de 500 mil personas se beneficiarán de traslados más rápidos y seguros hacia centros de salud mejorando la calidad de vida en los municipios circundantes El proyecto conecta comunidades como Miguel Hidalgo y municipios desde Nicolás Ruiz hasta Comitán facilitando la integración comercial y social en una zona que por años estuvo relegada «Estamos cosechando los frutos de seis años de trabajo conjunto entre el pueblo y el gobierno» El director de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica destacó la importancia de preservar esta obra y pidió a los ciudadanos evitar la colocación de topes para mantener su funcionalidad “Esta carretera no solo conecta puntos geográficos sino que une comunidades en el espíritu de la Cuarta Transformación” Jesús Alejo Orantes Ruiz expresó su gratitud hacia el gobernador por priorizar el desarrollo de la región: «Me siento orgulloso de ser paisano y amigo de alguien que ha trabajado incansablemente por Chiapas» El alcalde Francisco Augusto Borras Ayar también reconoció la transformación: “Este camino era intransitable Hoy recibimos una obra de un hombre con visión alguien que verdaderamente se preocupa por el bienestar de su gente” esta infraestructura simboliza un compromiso sostenido con el progreso de Chiapas entre ellos autoridades locales y estatales reconocieron que esta obra es un ejemplo tangible de los beneficios de la planeación estratégica y la inversión pública bien dirigida la conectividad vial se posiciona como un eje central en la estrategia de desarrollo estatal Este puente y carretera no solo facilitan el comercio sino que también fortalecen el tejido social para que Venustiano Carranza continúe creciendo» Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Instagram Aquinoticias.mx © 2016 El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes • El gobernador entregó el puente vehicular Schpoiná en el tramo carretero de San Francisco Pujiltic• Mencionó que en Venustiano Carranza aún entregará las obras del puente Río Blanco El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el puente vehicular Schpoiná en el tramo carretero de San Francisco Pujiltic donde aseguró que hasta el último día de su gobierno seguirá trabajando a favor de Chiapas y de este municipio donde se concluirán las obras que están pendientes me faltan menos de dos meses y estos días que nos hacen falta seguiremos trabajando e inaugurando obras en beneficio de los habitantes de Venustiano Carranza” el mandatario señaló que este puente es símbolo de unidad entre los pueblos porque conectará a comunidades como Nueve de Abril trayendo más afluencia en materia comercial de turismo y de inversiones que contribuyan a la generación de empleos y al desarrollo de esta localidad; detalló que solo en Venustiano Carranza favorece a más de 23 mil personas “Con las obras que hemos hecho en Chiapas tenemos empleos registrados en el IMSS con salarios dignos Mientras más invierta el gobierno en obras sociales tener finanzas sanas porque el presupuesto es dinero del pueblo y debe llegar a la gente sin distinción” En representación de las y los beneficiados reconoció al gobernador por la construcción de este puente que favorece a diversos sectores ya que esta región es reconocida por la siembra y cosecha de este tipo de productos y ahora podrán trasladarse de manera más segura y rápida el director de Proyectos de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica agilizará el traslado de vehículos y transportes de carga pesada mejorará la intercomunicación con los municipios de Venustiano Carranza agradeció la gestión de este puente vehicular que es de gran impacto social la movilidad y la conectividad de este municipio y de otras comunidades Asistieron: la presidenta del DIF Municipal de Venustiano Carranza Liliana Coutiño Constantino; la diputada Federal del Distrito 6 Flor Esponda Torres; el director de la Empresa Constructora Geomart Manuel Sierra Martínez; así como beneficiadas y beneficiados Tu dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados con * correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente es una publicación impresa que se edita de martes a sábado semanalmente y web editada y actualizada las 24 horas por EDITORIAL LA ESTRELLA S.A TODOS QUIENES CONFORMAMOS ESTE EQUIPO DE TRABAJO PUES ENTENDEMOS QUE LA NOTICIA NO TIENE HORA NI DÍA FIJO Y ES NUESTRO INTERÉS EL INFORMARLE ADECUADAMENTE Y DE FORMA PRECISA LOS ACONTECIMIENTOS QUE OCURREN EN NUESTRO ESTADO LA REPÚBLICA MEXICANA Y EL RESTO DEL MUNDO La creación de un tercer municipio se encuentra en puerta: San Francisco Pujiltic el diputado Eduardo Ramírez Aguilar presidente del Congreso del Estado de Chiapas anunció la ampliación de la malla municipal en el estado al aumentar tres municipios: Rincón Chamula Vidal y San Francisco Pujiltic; de los dos primeros ya hubo un Decreto de creación que el Congreso del Estado se preparaba para emitir el tercer Decreto en los próximos días ¿Sobre la base de qué criterios se sostiene la creación de San Francisco Pujiltic como un nuevo municipio ya que esta localidad carece de trayectoria en la historia de las luchas por la municipalización en el estado En la década de los noventa en la coyuntura de la oferta política de la remunicipalización del gobernador Roberto Albores al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) (1998-1999) esta localidad aparece como una comunidad que apoyaba y adhería su pertenencia a la demanda de remunicipalización del pueblo de Soyatitán lo que aquí está en la mesa de la discusión ¿Qué proyecto político apoyan los poderes ejecutivo y legislativo: la remunicipalización del pueblo de Soyatitán como restitución de poderes municipales de un pueblo que se crea en el siglo XVI que ahora cuenta con todos los servicios ya establecidos; o la municipalización de una localidad establecida como un campamento para albergar al ingenio azucarero del mismo nombre y que ahora mismo está amenazada en desaparecer ante el eventual cierre del ingenio Pujiltic Tuvo su propio gobierno como pueblo de indios En el periodo colonial fue un punto relevante del “camino real” que corría entre Oaxaca y Guatemala Permanecen hasta hoy día las paredes y fachadas de un magnífico edificio de la iglesia de la Asunción pero en el siglo XX le fue despojado por ordenamientos de la Constitución de 1921 quedando subordinado al municipio de Venustiano Carranza Soyatitán tiene mejores condiciones para ser una cabecera municipal (en realidad ya lo fue) Dispone de un panteón en el que se entierran los muertos propios y de las localidades vecinas Motivo por el cual esta localidad apoyaba a Soyatitán en los años noventa que fue reforzado y ampliado durante el periodo del gobernador Julio César Ruiz Ferro (1995-1998); un parque central; escuelas de nivel medio; auditorio ejidal; mercado público; abundantes manantiales de aguas cristalinas; entre otros servicios de una localidad que fue progresivamente urbanizada desde el siglo XVI Esta urbanización supera con mucho a San Francisco Pujiltic requerirá de mucha inversión para satisfacer las necesidades que tal rango le requeriría; además que adolece del espacio suficiente como fundo legal para establecer las instituciones municipales Al explorar cuáles son las razones que motivan a los poderes ejecutivo y legislativo a municipalizar a San Francisco Pujiltic la respuesta está en que éste responde al interés patrimonialista del ex diputado Jesús Alejo Orantes Ruiz (“Chus Orantes”) vitalicio líder cañero (por más de veinte años) de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de la Central Nacional Campesina (CNC) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quien ahora aspira a ser gobernador como “candidato independiente” El ingenio Pujiltic tuvo su origen en 1950 fundado por Hernán Pedrero Arguello caracterizado como un caudillo que tenía hombres armados bajo su mando para proteger sus propiedades se dice que su fortuna inició porque ganó la lotería de diez millones de pesos Con dinero en mano compró varios cientos de hectáreas de tierras estableciendo plantaciones de azúcar; luego el ingenio Pujiltic y posteriormente la fábrica de “Aguardiente de Chiapas” En el periodo de los presidentes Miguel de la Madrid y Carlos Salinas se procedió a la venta de los ingenios estatizados En agosto de 1993 el ingenio Pujiltic fue declarado en quiebra Con dificultades el Ingenio fue consolidándose al curso de las últimas dos décadas; pero hoy amenaza con irse En la actualidad el ingenio Pujiltic opera con 16 mil hectáreas de superficie cosechable El área cañera comprende terrenos de los municipios de Venustiano Carranza; Villa de las Rosas; Socoltenango y Tzimol Del negocio de la azúcar viven 6,000 familias de cañeros; 2,800 cortadores de caña jornaleros; 1,500 operadores de caminos; es decir 11 mil 683 empleos el negocio volvió a quedar en manos de la familia; la sombra del caudillo se prolongó hasta nuestros días Funda su negocio arraigado en las prácticas clientelares y caciquiles aprendidas de su padre: controlar a los trabajadores ahora mediante las instituciones sindicales corporativas tiene éxito en muchos otros negocios relacionadas con el transporte y la ganadería “Chus Orantes” ha construido su propio mito con una filantropía de claro aliento clientelar En diversos municipios expande su influencia política en pos de su candidatura a gobernador creando para ello su propia fundación: “la luz de los pobres” haciendo regalos y donativos a “los pobres” y hasta instala universidades que llevan el nombre de su fundación Mientras realiza generosas acciones filantrópicas al mismo tiempo se encarga de empobrecer a otros El negocio estriba en que el líder cañero se queda con las ganancias de sus afiliados; se niega a entregar los dividendos que corresponden a los trabajadores como producto de la zafra En reiteradas ocasiones cañeros disidentes lo han acusado por fraudes que cada año superan los 10 millones; pero sin resultados “Chus Orantes” ha manifestado su nuevo capricho: quiere tener su propio municipio con cabecera en San Francisco Pujiltic En el curso de las últimas dos décadas Jesús Orantes ha realizado una apropiación patrimonialista de la localidad San Francisco Pujiltic y hacer de barrios y colonias cercos de clientela ¿Es válido crear un municipio para complacer el capricho de Jesús Orantes como intercambio de dones con propósitos político-electorales ¿Es sostenible establecer una cabecera municipal en una localidad amenazada de un eventual despoblamiento ya que la compañía Zucarmex (dueña del ingenio Pujiltic) ha manifestado de manera reiterada la amenaza de desmontar la fábrica e irse (“Ingenio de Pujiltic podría cerrar sus puertas” 17 de abril de 2017; “ZUCARMEX amenaza con abandonar Chiapas por amenazas de la OCEZ CR” por motivo del conflicto agrario permanente en la región Quedando la nueva cabecera municipal deshabitada siendo un “elefante blanco” más en el estado; de los muchos otros fraudes semejantes la decisión no debería de ser una disyuntiva Si hay una voluntad desde los poderes ejecutivo y legislativo de municipalizar ese territorio lo que resulta pertinente; en justicia y en practicidad debería de procederse a la restitución de los poderes municipales al pueblo de Soyatitán Recibe en tu correo nuestro resumen semanal Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value" This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed. ReproducirCancelarA continuación en 5 segundos cosecha y comercialización de la caña de azúcar es una tradición de más de 70 años es el sustento directo de miles de familias de la localidad de San Francisco Pujiltic Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V Este evento fue encabezado de manera virtual por la presidenta de la República Socoltenango es el municipio con mayor número de casos por cada 100 mil habitantes El Gobierno de México y herramientas como la Tarjeta Finabien y el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero facilitan la comparación de costos seguridad y transporte público tras el incumplimiento de compromisos del presidente municipal hablante de lengua tsotsil y proveniente de Chalchihuitán fue hallada sana y salva tras un reporte de auxilio Se mantendrán altas temperaturas de entre 40 a 45 grados centígrados de este lunes al jueves próximo Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo Noticias Voz e Imagen de Chiapas El gobernador Rutilio Escandón, destacó que este centro cuenta con una infraestructura moderna y digna, equipamiento tecnológico, medicinas e insumos y personal suficiente Al inaugurar la reconversión del Centro de Salud San Francisco Pujiltic, del municipio de Venustiano Carranza, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que es satisfactorio constatar que este nosocomio cumple con los objetivos planteados de garantizar una infraestructura moderna y digna, equipamiento tecnológico, medicinas, insumos y personal suficiente para cuidar la salud de la población, a través de servicios médicos oportunos, con calidad y calidez humana. Escandón Cadenas reconoció el respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, brinda a Chiapas a través de los proyectos de infraestructura, así como los programas sociales, en apoyo de las personas en condiciones de mayor vulnerabilidad y de los sectores productivos, lo que se refleja en mayor bienestar, igualdad y en el crecimiento del índice de desarrollo humano. El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, resaltó que el pueblo de Venustiano Carranza gozará de instalaciones médicas dignas y modernas, gracias al trabajo en equipo y la suma de esfuerzos y recursos. Señaló que el gobernador Rutilio Escandón siempre está al pendiente del pueblo, por eso, los municipios cuentan con infraestructura adecuada en materia de salud. A su vez, la jefa del Distrito de Salud No. I Tuxtla, Brenda Guadalupe López Paniagua, sostuvo que, ahora más que nunca, se ha priorizado el bienestar del pueblo, con enfoque principal en la salud, muestra de ello, dijo, es la reconversión de este centro de salud que por mucho tiempo estuvo en el abandono, pero ahora es un espacio que cuenta con óptimas instalaciones, equipos de alta calidad y con los medicamentos para atender a la población. Mientras que, el agente municipal de San Francisco Pujiltic, José Ángel de los Santos Díaz, indicó que, gracias al trabajo comprometido de las autoridades, ahora se cuenta con un centro de salud a la altura de las necesidades de las y los habitantes de esta localidad y de las comunidades aledañas. «Gracias gobernador por hacer justicia social a quienes menos tienen y priorizar esta necesidad básica». Finalmente, el alcalde de Venustiano Carranza, José Luis Avendaño Borraz, reconoció la inversión destinada al sector salud, en donde se realizan obras a favor de las comunidades, no solamente en Pujiltic, sino en todo el estado. Agradeció al mandatario por llevar la justicia social a toda la entidad, destacando que tan solo en este municipio se han desarrollado más de 250 obras que, de manera integral, abonan al progreso de Chiapas. Estuvieron presentes: por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez; la diputadas integrantes de la Comisión de Salubridad y Asistencia, Martha Verónica Alcázar Cordero y Carolina Zuarth Ramos; la diputada presidenta de la Comisión Editorial y de Relaciones Públicas, Rocío Cervantes Cancino; y la diputada presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional, Flor de María Torres. Así como, la directora del Centro de Salud San Francisco Pujiltic, Marisol Salgado Amador; el presidente municipal de San Lucas, Noé Alejandro Juárez; la alcaldesa de Emiliano Zapata, Marien Alejandra Román Granados; y el dirigente cañero Jesús Alejo Orantes Ruiz. El gobernador anunció la construcción de un hospital de 60 camas y la Clínica para la Atención de Parto Humanizado, que beneficiará a Venustiano Carranza y la Región De Los Llanos. Durante la inauguración de la segunda etapa de los trabajos de modernización del tramo carretero La Angostura-San Francisco Pujiltic el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que esta obra en la que se invierten más de mil millones de pesos en beneficio de casi 70 mil personas permitirá un mayor desarrollo de la actividad productiva y contribuirá a una conectividad más fluida entre comunidades de la Región de Los Llanos y con los demás municipios del estado donde también se inauguró el Puente «Laja Tendida» destacó que gracias a que se actúa con honestidad y lealtad al pueblo el presupuesto público alcanza para atender las necesidades más sensibles y concretar acciones de gran beneficio como la rehabilitación integral y ampliación de esta carretera que responde a una petición añeja de la población ya que favorece el progreso de la zona rural y facilita el intercambio comercial y la movilidad de las personas El mandatario precisó que durante la construcción de esta infraestructura también se generan empleos para habitantes de las distintas comunidades por lo que reconoció a las empresas constructoras locales que se han contratado ya que han atendido el llamado de realizar obras de calidad «A todas y todos los habitantes que se benefician con esta carretera Hoy se constata que gobierno y pueblo estamos haciendo historia juntos; tengan confianza apuntó al tiempo de reiterar el llamado a trabajar en unidad haciendo a un lado la violencia y la confrontación El director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica destacó que atrás quedaron los tiempos en que las obras eran elefantes blancos porque hoy se han convertido en un engranaje del progreso de Chiapas al tiempo de reconocer a las empresas constructoras que con su participación se han convertido en una pieza clave para beneficiar a los municipios exhortó a cuidar y mantener limpia esta carretera agradeció al gobernador Rutilio Escandón por la entrega de esta carretera que ayudará al desarrollo económico local y regional a través de una mayor movilidad de personas resaltó la entrega de programas sociales que apoyan a las y los campesinos que más lo necesitan El presidente del Concejo Municipal de Venustiano Carranza destacó el respaldo del mandatario chiapaneco y refirió que esta obra era un reclamo añejo que hace justicia no sólo al municipio pues es una vía obligada entre la capital chiapaneca y distintas ciudades y localidades: «Está quedando una gran carretera Sigamos en armonía para que se desarrolle nuestro municipio Estuvieron presentes: el diputado federal Ismael Brito Mazariegos; la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado Yolanda del Rosario Correa González; la diputada local por el Distrito III Martha Verónica Alcazar Cordero; la comisariada ejidal de Flores Magón Arminta Josefina Pérez Zepeda; así como representantes de las comunidades Miguel Hidalgo Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Niños acuden al corte de caña acompañados de sus padres y hermanos mayores.Foto: Daladiel Jiménez *El Ingenio hizo desparecer a la panela casi en 1970 por lo que decenas de familias campesinas dejaron sus milpas para sembrar caña En 1946, los hermanos Pedrero establecieron un trapiche en los linderos del río Blanco y construyeron una moderna industria azucarera en antiguas tierras de Soyatitán en Venustiano Carranza. Hoy a 77 años de la fundación del Ingenio Pujiltic, el historiador Ulises Gómez publica su artículo “Entre cenizas y cañaverales Un acercamiento histórico y etnográfico a la zona cañera del Ingenio Pujiltic.» sociales y económicos ocasionados al antiguo pueblo de paneleros de la zona el historiador resaltó que el mundo de la caña no solo necesitó tierras fértiles y aguas cercanas la demanda de la mano de obra incitó constantes migraciones Como sucedió con la fundación del Ingenio Pujiltic miles de familias de los pueblos vecinos y más allá de estos horizontes sustituyeron “los recuerdos de su pueblo de origen por el aroma constante de la melaza” Para los antiguos trapicheros de Pinola y Soyatitán dicho ingenio marcó un antes y después en su historia lo que ocasionó la desaparición de la mayoría de trapiches y alambiques que ahí existían Era difícil competir con la tecnología de los Pedrero Todavía en 1950 existía el trapiche de rueda en Espoyna y Corraltón en Pinola; en Socoltenango estaba el trapiche de La Virgen y cerca del río Blanco estaba el de don Rogelio Coutiño Los trapiches eran jalados con mancuernas o con caballos así como ruedas hidráulicas” dijo Inocencio Velasco Hernández profesor pensionado y agricultor de Las Rosas Velasco Hernández comentó el motivo de festejo de las moliendas recibían su dinero y hasta algunos atados de panela El Ingenio representó una oportunidad para decenas de familias para forjar un patrimonio hijo del primer caballerango de la finca: fue una bendición para todos porque anteriormente no estábamos de esclavos En ese tiempo se tenía que levantar uno e ir a abrazar al patrón y abrazarle las manos y en la tarde después del jornal irle a preguntar ¿patrón no ‘quiereste’ algo recordó que “en ese entonces el azúcar ni lo conocíamos señaló que antes del ingenio Pujiltic no conocían el azúcar Ya que era para ricos y no ajustaba para comprarla muchos se dedicaban a la caña o a producir aguardiente con sus alambiques pero mi abuelito tuvo un trapiche que después lo vendió porque no tenía para meterle paga a la molienda Por eso con el tiempo las tierras comunales fueron invadidas por ladinos y gente que vino después de la guerra a poner más caña muchos indígenas siguieron perdiendo sus tierras y no les quedó más que seguir empleándose en las fincas cañeras Durante la guerra de la Revolución Mexicana la producción sufrió una pequeña crisis que sirvieron como base de operaciones durante el conflicto el historiador resaltó que la dificultad de recuperación de algunas fincas en Socoltenango obligó a la población hacia 1930 a buscar otras oportunidades en Pinola y Tzimol ya que estos pueblos se perfilaron como importantes centros cañeros Con la apertura de caminos y la construcción de sistemas de riego desde 1940 muchos finqueros e inversionistas denunciaron y compraron tierras “baldías” en los alrededores gracias a que Hernán Pedrero ganó la lotería nacional en 1946 pudo tramitar el derecho de posesión de todo el terreno de lo que hoy es San Francisco Pujiltic ayudó a posicionarse en pocos años de “un mundo de tierras” para el cultivo de cañaverales y el establecimiento de estancias ganaderas Los niños y adultos que trabajan en el corte de la caña Foto: Sandra de los Santos/ Chiapas PARALELO Con la prosperidad que el Ingenio Pujiltic fue experimentando decidieron probar suerte en este nuevo paraíso capitalista los Pedrero eran de los más influyentes empresarios del estado crearon la sociedad de Aguardientes de Chiapas y Plantaciones Agrícolas Intensivas la primera con sede en Comitán y la segunda en Pujiltic consolidaron un negocio vertical que provocó dos famosos conflictos: la Guerra del Pox y el Conflicto Panelero El primero involucró a los productores de aguardiente y el segundo a la Asociación de Paneleros de Las Margaritas El principal motivo: el monopolio aguardentero El ingenio de Pujiltic es el tercero en el país con mayor producción Foto: Sandra de los Santos/Chiapas PARALELO En Chiapas se trabaja para responder a las propuestas más urgentes y las carreteras son un reclamo justo de la población por ello se continuará impulsando la red carretera en todas las regiones de la entidad informó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas al encabezar la supervisión de la primera etapa de ampliación del tramo de La Angostura-San Francisco Pujiltic Luego de constatar los trabajos que se realizan en esta obra el mandatario dijo que no sólo avanza de manera ágil sino de forma correcta con lo que se busca lograr el objetivo de mantener esta carretera en buen estado tenía baches que dañaban los automóviles y hacían el traslado más tardado al tiempo de precisar que seguirán dos etapas más y queremos darle esta posibilidad a la gente por la vía carretera y también aérea; tenemos el entusiasmo de seguir También agradezco a las y los empresarios de la construcción porque estas obras se hacen con precios justos y así tendrán más trabajo pues los ahorros se vuelven a invertir en nueva infraestructura» Escandón Cadenas hizo un llamado a las empresas constructoras para que denuncien cualquier irregularidad a quienes les pidan algo o motiven la corrupción en esta administración se respeta el presupuesto y se invierte en acciones que detonen el progreso como se hizo en la ampliación del Aeropuerto Internacional «Ángel Albino Corzo» pidió a la población no salir durante estas vacaciones de Semana Santa a lugares donde se comprometa la sana distancia fue después de dicho periodo vacacional cuando se registró el aumento de casos de COVID-19 Tras presentar un informe técnico sobre las acciones que se llevan a cabo en la primera etapa de la ampliación y modernización de este tramo carretero el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica sostuvo que además de aumentar la capacidad del tránsito vehicular y brindar seguridad es una obra de alto impacto social y económico que favorecerá al desarrollo de la Región De Los Llanos subrayó que este proyecto de infraestructura considerado uno de las más importantes del estado es un claro ejemplo del trabajo comprometido y serio que impulsa el gobernador Rutilio Escandón para garantizar el bienestar y lograr la transformación de Chiapas reconoció el compromiso social del jefe del Ejecutivo estatal de impulsar obras de gran utilidad a la sociedad como esta carretera que ahora es una realidad para el pueblo de esta región «Es un orgullo ver que se está logrando buenos resultados junto a un mandatario que vela por quienes más lo necesitan» Estuvieron presentes: el secretario de Obras Públicas Ángel Carlos Torres Culebro; el delegado federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Chiapas Óscar Rigoberto Coello; así como los empresarios de la construcción Fernando Padilla Farfán Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * 14 de abril de 2025“La Sirenita” ruta ecoturística que tienes que conocer en esta Semana SantaEn una misma ruta encontrarás dos balnearios con aguas cristalinas cuevas y un cenote cuyas aguas cristalinas te cautivarán piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia Nuestro estado ofrece a cada uno de los turistas experiencias únicas en diversas partes de la región La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado A pesar de la gran temporada de Semana Santa la crisis económica sigue afectando a este sector en el estado ocho de estos países han experimentado una revisión a la baja en sus proyecciones de crecimiento del PIB principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos Protección Civil reporta un desplazamiento de 260 mil 272 visitantes tres personas extraviadas y tres fallecidas más de 21 millones de personas llegan al estado y generan una derrama económica de más de 51 mil millones de pesos el 2.05% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal que rodea a la Ciudad de México y limita con varios estados lo convierte en un punto de acceso ideal para turistas nacionales e internacionales Con una oferta variada que incluye rutas históricas pueblos mágicos y atractivos naturales como la Mariposa Monarca el Estado de México se posiciona como un importante motor económico en el país Jornaleros agrícolas de Chiapas acompañan a sus padres en la búsqueda de medios de vida Por Evelyn Silvana Salazar Corzo/Border Center for Journalists and Bloggers Jerry sostiene fuerte el machete y con destreza corta las varas de caña; tiene diez años y es el primogénito de Mari y Manuel Ella y él también machetean las varas que previamente ardieron bajo fuego para luego ser llevadas al ingenio donde les extraerán su jugo para producir azúcar Los tres son trabajadores agrícolas que llegaron al corte de caña en el municipio Venustiano Carranza donde se encuentra el ingenio más grande del estado de Chiapas La jornada de trabajo empieza a las dos de la mañana y muchas veces termina a las siete de la noche las y los trabajadores son transportados en camionetas que los llevan hasta donde van a realizar la zafra un café y un poco de pan les dan energía para iniciar la jornada Su familia y él son originarios de Las Rosas municipio que según datos del Consejo Nacional de Población (Conapo) tienen un alto grado de marginalidad y más de la mitad de la población vive en esas condiciones eso los obliga a migrar varios meses del año para buscar trabajo donde desde mediados del siglo pasado se encuentra el ingenio azucarero de San Francisco Pujiltic ahí se recibe cada zafra lo equivalente a un aproximado de dieciocho mil setecientas cincuenta hectáreas de caña de azúcar es el núcleo de la zona cañera del centro de Chiapas niños y niñas que trabajan como jornaleros para buscar subsanar así sus gastos de sobrevivencia lo que en sus lugares de origen no sería posible hubo días que la familia de Jerry no fue a trabajar se cayó de varios metros de altura mientras trabajaba tuvieron que pasar días para recuperarse de los golpes me pico un alacrán en mi nuca; me entumece la lengua y todo mi cuerpo El remedio es mascar la planta llamada machete: nomás tenés que mantener presionando y quita el entumecimiento y sólo queda un poquito de calentura” Le pregunto qué les diría a otros niños trabajadores una vez estuvo en la escuela pero cuando decidieron movilizarse Terminando la zafra volvieron a casa pero no volvieron a la escuela primaria Jerry expresa que sí tiene ganas de volver y sus papás le dijeron que dentro de poco podrá reincorporarse pero cuando el corte acaba temprano y tiene más tiempo libre se reúne con sus amigos para compartir habilidades y competir por las piezas más bonitas en duelos de canicas en el suelo áspero y cenizo de los cañaverales niños y adolescentes (NNA) realizaron algún tipo de trabajo infantil del cual el 34% fue en el sector agropecuario considera al trabajo agrícola jornalero como una de las ocupaciones más peligrosas La Red Nacional de Jornaleros  Jornaleras Agrícolas menciona que en México los programas de atención han sido mal ejecutados (o que a veces no llegan a sus regiones) como el Programa de Educación Básica para Niños y Niñas de Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes (PRONIM) y el Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa (PIEE) “Me siento feliz cuando estoy cortando caña No me da miedo el machete y nunca me he cortado Él sueña con ser cantante y mecánico de camiones cañeros Este reportaje fue publicado por el Border Center for Journalists and Blogger y se reproduce con el permiso de este TE PUEDE INTERESAR: Ellas son quienes lanzaron el día internacional por el aborto seguro al tiempo de anunciar que se construirá un hospital de 60 camas y una Clínica para la Atención de Parto HumanizadoAquínoticias Staff El gobernador Rutilio Escandón inauguró la reconversión del Centro de Salud San Francisco Pujiltic “El acceso a la salud es un derecho humano que se debe cumplir por eso en este Gobierno de la Cuarta Transformación hemos asumido el compromiso de consolidar obras hospitalarias para hacer justicia social Fueron muchos años de espera en este rubro las autoridades se habían tardado en dar respuesta a San Francisco Pujiltic pero hoy tienen un centro de salud muy bonito y con todas las herramientas para dar atención inmediata a las urgencias de salud” apuntó al precisar que este centro médico será beneficiado con una ambulancia anunció que se construirá un hospital de 60 camas que permitirá atender enfermedades de alta especialidad y la Clínica para la Atención de Parto Humanizado con el objetivo de fortalecer la salud obstétrica de los municipios de la Región De Los Llanos resaltó que el pueblo de Venustiano Carranza gozará de instalaciones médicas dignas y modernas gracias al trabajo en equipo y la suma de esfuerzos y recursos Señaló que el gobernador Rutilio Escandón siempre está al pendiente del pueblo los municipios cuentan con infraestructura adecuada en materia de salud es la reconversión de este centro de salud que por mucho tiempo estuvo en el abandono pero ahora es un espacio que cuenta con óptimas instalaciones equipos de alta calidad y con los medicamentos para atender a la población Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * CDMX.- La embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de viaje por inseguridad en Chiapas estado que actualmente está atravesando por una ola de violencia por enfrentamientos entre grupos rivales del crimen organizado Esta advertencia se produce “debido a la creciente violencia y preocupaciones de seguridad en Chiapas” por lo que funcionarios de EU tienen restricciones para viajar a esta zona TE PUEDE INTERESAR: Sugiere Arquidiócesis a sacerdotes abstenerse de promover el voto El Gobierno de EU delimitó un perímetro de peligro en el que se incluye la mayor parte de la frontera del estado con Guatemala desde la costa del pacífico hasta la Reserva de la Biósfera Montes Azules Esta área contempla ciudades como Netzahualcóyotl que es la mayor ciudad de la frontera de México con Centroamérica Aunque también advierten que salir de esta ciudad hacia Guatemala puede considerarse riesgoso TE PUEDE INTERESAR: Confía Claudia Sheinbaum en que le irá bien en segundo debate Esta alerta tampoco contempla San Cristobal de las Casas que representa uno de los polos turísticos de Chiapas “Monitoree la prensa local para actualizaciones y Revise sus planes de seguridad personal y siga las instrucciones de las autoridades locales” Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer ¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas ¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times ¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo https://vanguardia.com.mx/binrepository/768x512/0c0/1200d801/none/11604/HDMX/percepcion-de-inseguridad-en-chiapas_1-8776949_20240421011709.jpg FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Lucinda López / El Sol de Sinaloa pero las escuelas han tomado esta medida para salvaguardar la seguridad de los estudiantes El estado inició una campaña de prevención con más de 100 inspectores para mantener el control sanitario y lograr mejores precios de comercialización El gobernador de Sinaloa señaló que la Comisión Nacional del Agua no ha justificado técnicamente la negativa a pesar de que la solicitud se hizo en tiempo y forma Es indiciado en el caso de las patrullas junto con Vargas Landeros si el Ayuntamiento no cuenta con los recursos necesarios el Gobierno del Estado podría intervenir para garantizar el bienestar de los animales el gobernador de Sinaloa destacó la importancia de combatir el nepotismo y actuar con congruencia en la vida pública El presidente municipal dijo que será la Profepa quien determine las causas del deceso El presidente municipal dijo que se refuerza la seguridad en Culiacán tras este hallazgo Alumnas y alumnos de Sinaloa ganan 14 medallas en competencia nacional de matemáticas FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Lucinda López / El Sol de Sinaloa El pase de diapositivas requiere JavaScript Desde el inicio de la temporada de cosecha (Zafra) en las primeras semanas de noviembre debido a que los molinos de caña de azúcar trabajan las 24 horas del día los 7 días de la semana durante los próximos seis meses los cuales son los más productivos en la zona cañera integrada por los municipios de Tzimol las labores en los cañaverales comienzan desde las 5 am con el corte de caña dicha actividad culmina alrededor del mediodía para qué camiones acarreadores sean cargados lo que puede tener una duración de dos horas choferes transportistas arriban a una zona de descarga conocida como “el batey” Al área de descarga arriba la flotilla de mas de 400 camiones a los que se les es asignado un turno para pasar a descargar los choferes esperan un lapso de 5 hasta 8 horas para poder pasar a dejar su viaje de caña de azúcar del día por la tardanza que implica poder pasar al área de procesamiento de caña en muchos casos los fleteros solo alcanzan a realizar un viaje diario cuenta con una plantilla laboral de alrededor de  mil obreros los molinos de caña de azúcar tienen la capacidad de moler cerca de 10 mil toneladas de caña al día con las que se obtienen alrededor de mil cien  toneladas de azúcar esto de acuerdo al personal que labora dentro del Ingenio en la región cañera se generan cerca de 10 mil empleos de forma directa e indirecta con lo cual se genera una derrama económica de más de 1000 millones de pesos cada año Ante ello los trabajadores de esta industria señalan que no importan las horas que tengan que invertir en su trabajo lo importante es aprovechar el periodo de cosecha debido a que después de que el periodo de zafra se termina muchas veces te toca pasar a descargar en la madrugada a las dos o tres de la mañana si no pasas a la hora que te toca te atrasas y tienes que esperar más tiempo no importa lo importante es aprovechar la zafra porque después el trabajo es mas poco y se gana menos En el espacio destinado para que los camiones pasen a descargar la caña de azúcar al ingenio se encuentra en movimiento durante todo el día y la noche ahí los camiones entran de forma ordenada y salen completamente vacíos listos para ir por un nuevo viaje de caña durante el periodo de cosecha el ingenio destina únicamente dos fechas para suspender labores las cueles son el día 25 de diciembre y el  1 de enero de ahí en adelante la producción no para a menos de que se lleven a cabo labores de mantenimiento imprevistas y la mayoría hace su trabajo contento porque saben que el trabajo solo es medio año para no batallar tanto durante los meses en los que no hay zafra como se le conoce al área de espera para descargar es una muestra de cómo el periodo de zafra en dicho lugar las 24 horas del día camiones cargados y vacíos van y vienen el ruido que emiten las calderas y la liberación de vapor a presión son señales que indican que dentro de las instalaciones del ingenio la producción de azúcar y otros productos derivados de la caña de azúcar van a la alza y por consiguiente la economía de la región es beneficiada con la derrama económica que implica el periodo de zafra El ingenio es una industria que no descansa gracias a ella la región cañera es un motor económico en el estado los seis meses de cosecha brindan fuentes de empleo a personas de los municipios cercanos como los choferes de  tráiler  que se llevan la mercancías hacia otras partes de México o Estados Unidos WhatsApp logoWhatsApp iconSe trata de la tercera alerta de viaje que Estados Unidos emite para la región fronteriza de Chiapas en lo que va de 2024. Por EFEabril 20, 2024 | 21:18 hrsLa Embajada de Estados Unidos en México emitió este sábado una alerta de viaje por la inseguridad en Chiapas estado de la frontera sur mexicana que afronta una ola de violencia del crimen organizado y disputas de los cárteles del narcotráfico La advertencia se produce “debido a la creciente violencia y preocupaciones de seguridad en Chiapas” por lo que los funcionarios estadounidenses tienen restricciones para viajar a la zona según la información disponible en el sitio oficial de la Embajada El Gobierno estadounidense delimitó un área de peligro que incluye la mayor parte de la frontera entre Chiapas y Guatemala desde la costa del Pacífico hasta la Reserva de la Biósfera Montes Azules. También abarca ciudades como Netzahualcóyotl, Ocosingo, El Ocote, San Francisco Pujiltic y Mapastepec. la mayor ciudad de la frontera de México con Centroamérica Más de 100 mil niños y adolescentes resultaron afectados en 2023 en el estado por las disputas de los grupos criminales, según un informe de la Red por los Derechos de la Infancias en México (Redim) y la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (Redias). la candidata presidencial del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Cientos de indígenas mayas tzotziles protestaron este sábado para exigir un freno al narcotráfico y mayor acción de las autoridades ante la violencia en Chiapas puntos clandestinos donde presuntamente venden drogas Exigimos ley seca en todo el municipio (Chalchiuitán) Los pobladores también denunciaron el olvido del campo la presencia de grupos paramilitares y la baja escolaridad entre los jóvenes quienes prefieren migrar a los estados del norte de México El contingente estuvo conformado por indígenas mayas tzotziles quienes se congregaron a las afueras del poblado de Chalchiuitán Ante la presencia del crimen organizado, los indígenas denunciaron el despojo de sus tierras, amenazas de muerte, desplazamiento forzado y asesinatos Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México Página de FacebookFuente TwitterFuente RSS© Copyright SECURITY ALERT: RISING VIOLENCE AND SECURITY CONCERNS IN THE STATE OF CHIAPAShttps://t.co/9WNnyTuU6x comienzan los preparativos para el periodo de cosecha 2020-2021 Trabajadores de la zona cañera integrada por los municipios Venustiano Carranza Las Rosas y Tzimol se preparan para el inicio del periodo de zafra 2020-2021 programada para la primera quincena del próximo mes de noviembre A escasas  dos semanas de iniciar la temporada de cosecha zona cañera los trabajadores de todos los sectores que integran la zona se preparan para el comienzo del periodo de trabajo que durará hasta principios de mayo del siguiente año Quienes tienen una fuente de ingresos que dependen del periodo de zafra comienzan a realizar labores de mantenimiento general en maquinaria sus jornadas de trabajo durante el periodo productivo más importante en la región brinda empleos a choferes de camiones de acarreo de caña de azúcar así como obreros pertenecientes a la plantilla laboral por mencionar solo algunos trabajadores que se benefician de manera directa Quienes se benefician de manera indirecta son comerciantes vendedores de fertilizantes y agroquímicos este periodo  benefician a más de 10 mil familias por ello es el lugar en donde se concentran el mayor número de talleres mecánicos vulcanizadoras y refaccionarias que abastecen a la flotilla de alrededor de 540 unidades entre alzadoras y camiones cañeros los talleres de servicio mecánico como eléctrico se encuentran llenos algunos trabajan hasta 12 horas diarias para poder entregar a tiempo las unidades antes de que empiecen las labores de acarreo de caña de azúcar en la zona se encargan de detallar las unidades que trabajarán de lunes a domingo las unidades deben estar en el mejor estado posible para poder soportar las largas jornadas de trabajo a las que son sometidos durante el periodo de cosecha De acuerdo al testimonio de Mauricio González en la zona cañera los propietarios de camiones y maquinaria de trabajo suelen dejar casi a última hora las labores de mantenimiento de las unidades por ello suelen verse talleres de hojalatería algunos incluso  inician labores días después de haber comenzado el periodo de zafra porque no alcanzan a salir a tiempo de los talleres Se trabajan 12 horas diarias en los talleres hacer modificaciones para hacer una reparación que dure porque el trabajo durante la zafra es pesado (…) Se le mete todo el día de trabajo tardamos hasta dos semanas en dejar lista una máquina para que aguante en el trabajo el mayor tiempo posible Por su parte los choferes que se dedicaran al acarreo de caña de azúcar una cantidad de dinero que ronda entre los 2000 hasta los 3500 pesos que sirven para asegurar el puesto de trabajo Dicho préstamo suele pagarse semana a semana o en algunos casos los propietarios no suelen cobrar la cantidad prestada debido a que esta transacción  se ha vuelto una tradición entre choferes y propietarios en la región cañera en la zona cañera es una costumbre solicitar tu préstamo todo depende de la confianza que le tengas a tu patrón todo depende de cómo te lleves con tu patrón las fuentes de empleo abundan en los municipios ya que abunda el trabajo para choferes de camión entra en un periodo de crisis por la falta de empleos debido a que el padecimiento es la principal causa de ceguera reversible La agrupación se presentó en los municipios de Tequila y Cihuatlán en donde proyectaron la letra de un narcocorrido La mujer es buscada en por el FBI y requerida por la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por tráfico de armas Las vacaciones de verano 2025 están cada vez más cerca aunque los estudiantes de escuelas incorporadas a la SEP aún disfrutarán de días festivos previos a estas A cambio presuntamente permitió la existencia del rancho donde adiestraban sicarios que tenían en su disposición las drogas conocidas como cristal y marihuana fueron puestas a disposición de la FGR para definir su situación jurídica también alertó sobre posibles vínculos del crimen organizado con aspirantes al Poder Judicial Rocío Nahle García confirmó que la solicitud para un homenaje al exgobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltrán fue realizada al Congreso del Estado por familiares La Fiscalía General de Chiapas detiene a la pareja del occiso y ofrece recompensa por el paradero del director prófugo trabajadores de la CNTE marcharán del Ángel de la Independencia hacia el zócalo de la Ciudad de México a 17 de abril del 2017.- La Organización campesina Emiliano Zapata dio a conocer que ante la falta de respuestas a sus demandas paralizaron las labores de la empresa azucarmex En un comunicado informó que esta manifestación es “para exigirle al gobierno solución a nuestras demandas agrarias al cese del desalojo de familias enteras de sus tierras y el retiro inmediato de todas las corporaciones policiacas de nuestra región el desmantelamiento y castigo a los grupos paramilitares al mal llamado grupo de autodefensas de la zona cañera continuamos con nuestra jornada de acciones cerrando la empresa azucarmex reciba nuestra comisión negociadora instalando mesa de diálogo para la solución de las diversas de demandas de nuestra organización que se encuentran plasmadas en diversas minutas de trabajo con fecha del 16 y 22 de diciembre del 2009 y la ms reciente el 02 de febrero del 2016, se ha comprometido a dar respuesta a sus peticiones y el respeto a los grupos que se encuentran en la posesión de las tierras la cancelación de todas las órdenes de aprehensión en contra de nuestros compañeros de nuestra organización indica que el pago inmediato de las pensiones vitalicia de nuestras compañeras viudas y lesionados por el atentado policiaco el 30 de septiembre del año 2009 las concesiones para el transporte de la modalidad de taxi la entrega inmediata de paquetes productivos  Así como el retorno inmediato de las familias desplazadas de sus tierra de los grupos nueva esperanza del municipio de Chicomuselo Francisco Villa del municipio de Amatenango del Valle Francisco Villa del municipio de Villa de las Rosas y Unión el Refugio del municipio de Venustiano Carranza que se encuentran acampamentados en el tramo carretero el cascajal del municipio de Venustiano Carranza Hacemos un llamado a los obreros de la fábrica Azucarmex a los ejidatarios y pequeños productores de la caña nos disculpen por cualquier molestia causados por nuestro movimiento nuestra intención no es chocar con sus intereses ya que el gobierno es el único responsable de todas las molestias que sufre la ciudadanía por nuestras acciones pedimos a los organismos defensores de los derechos humanos nacional e internacional a las organizaciones democráticas progresistas e independientes nacionales e internacionales y a los medios masivos de comunicación estatal nacional e internacional a que se mantenga atentos por todo lo que nos pueda suceder en este proceso de nuestras acciones.