GONZÁLEZ / Un militar con grado de Sargento II fue hallado sin vida y con impacto de arma de fuego a la altura de la sien en el panteón de San Francisco Tetlanohcan ubicado en la calle Josefa Ortiz de Domínguez era un Sargento II de la 23/a Zona Militar y se encontraba de vacaciones El descubrimiento se llevó a cabo alrededor de las 12:40 horas de este martes cuando se reportó al servicio de emergencias 911 que había un hombre inconsciente en el interior del panteón paramédicos y la policía municipal de Tetlanohcan confirmaron que no tenía signos vitales supuestamente lograron ubicar un arma de fuego por lo que no se descarta que él mismo se haya quitado la vida Elementos de la Policía de Investigación del Grupo de Homicidios Dolosos de la Fiscalía General de Justicia del Estado se apersonaron en la zona y comenzaron con las primeras indagatorias La esposa de la víctima informó que su esposo salió de casa alrededor de las 17:00 horas del día anterior y no volvió a saber nada de él El Instituto de Ciencias Forenses levantó hizo el levantamiento del cuerpo y lo trasladó a la morgue donde será sometido a la necropsia de ley Serán las investigaciones que hagan las autoridades las que determinen las circunstancias del hecho y se esclarezca si fue un homicidio o atentó contra su vida and website in this browser for the next time I comment 8 de abril de 2025 — Un hombre sin identificar fue encontrado sin vida este martes al mediodía en el panteón municipal de San Francisco Tetlanohcan que aparentemente presentaba un impacto de arma de fuego estaba cubierto parcialmente por basura de las tumbas aledañas y fue descubierto boca abajo por visitantes en el cementerio en el barrio de Xolalpa El hallazgo fue reportado al número de emergencias 911 lo que atrajo a cuerpos de seguridad y auxilio al lugar vestido con pantalón de mezclilla azul y camisa beige acordonaron la zona para resguardar evidencias a la espera de las autoridades especializadas Agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y peritos del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) tomaron control de la escena procesaron la información y trasladaron el cuerpo a las instalaciones de la Región Sur realizarán la necropsia para confirmar la causa de muerte y establecer el modo integrando los resultados a una carpeta de investigación por un posible homicidio doloso El caso conmocionó a los habitantes de Tetlanohcan quienes quedaron a la espera de más detalles sobre este violento suceso La identidad del fallecido permaneció desconocida aunque al sitio arribaron algunas personas que aparentemente lo identificaron mientras las autoridades continuarán las pesquisas para esclarecer lo ocurrido en el camposanto Habrá acceso gratuito al concierto de Pandora organizado por el gobierno de Huamantla para celebrar a las madres El Gobierno Municipal de Huamantla informa que el esperado concierto del grupo Pandora El gobierno de Huamantla realizó exitoso concurso de papalotes Familias huamantlecas vivieron un evento lleno de tradición y creatividad Con una participación entusiasta de… Policía municipal de Huamantla refuerza la proximidad social en Mariano Matamoros y San José Xicohténcatl Para fortalecer la confianza ciudadana y prevenir el delito elementos de la Policía Municipal de… satisfechos con macro regional de tenis en Huamantla •Coincidieron en que las instalaciones están a nivel de la próxima Olimpiada Nacional En el… Posicionamiento del Ayuntamiento de Tlaxcala ante incidente con canes en el Zócalo capitalino El Ayuntamiento de Tlaxcala informa que la tarde de este lunes Tlaltelulco recupera vehículo robado gracias a rápida acción policial La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de La Magdalena Tlaltelulco informó sobre la… Atiende CEPC reporte de incendio de pastizal en el Cerro ‘Blanco’ Derivado del reporte de incendio de pastizal en el Cerro “Blanco” Detienen a mujer fardera de CDMX en Chiautempan Una mujer fue detenida por elementos de la Policía Municipal de Chiautempan ©2025 la mandataria anunció la construcción de un Centro de Control y Comando (C2) para el municipio inauguró los trabajos de pavimentación con adoquín en la calle Niños Héroes de San Francisco Tetlanohcan obra que beneficiará a 11,761 habitantes El proyecto requirió una inversión estatal de 827,923 pesos según informó Eduardo Hernández Tapia como parte de las acciones para reforzar la seguridad pública Este proyecto se sumará a los 42.178 millones de pesos que el gobierno estatal ha destinado a obras sociales infraestructura educativa y apoyos diversos en la demarcación La presidenta municipal Kritsbey Pérez Flores reconoció el apoyo del gobierno estatal para mejorar la imagen urbana y movilidad en la localidad el diputado local Bladimir Zainos Flores destacó la colaboración entre poderes para atender problemáticas ambientales como la tala clandestina Las autoridades no especificaron la fecha de inicio para la construcción del C2 ni el monto de inversión destinado a este proyecto de seguridad Información: Intolerancia Diario Accidente en autopista de Tamaulipas deja 6 personas muertas Encabezan Sheinbaum Pardo y Alejandro Armenta Mier desfile de la Batalla del 5 de Mayo de Puebla Ante embates de Trump resalta Monreal postura de Sheinbaum Presuntos lazos de narcotráfico y alcalde de Teuchitlán pide Sheinbaum a FGR precisar El diputado Ernesto Vaca entrega equipo de cómputo a escuelas Se despide Trent Alexander-Arnold de Liverpool Para pasar desapercibido se introdujo como un empresario de negocios donde vendia comida y así llegaba a las oficinas de varias autoridades del municipio En playa del Carmen.*𝗘𝗹 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗶𝗰𝗶ó 𝘂𝗻𝗮 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝘃í𝗰𝘁𝗶𝗺𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗼𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝗿𝗹𝗮 𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 í𝗻𝗱𝗼𝗹𝗲 𝘀𝗲𝘅𝘂𝗮𝗹 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗶é𝗻𝗱𝗼𝗹𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗰𝘂𝗼𝘁𝗮 𝗺í𝗻𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 3 𝗺𝗶𝗹 𝗽𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗱𝗶𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀.PLAYA DEL CARMEN 26 de marzo de 2025.- Por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena en agravio de una víctima de identidad reservada Jhonatann “N” recibió el auto de vinculación a proceso luego de que la Fiscalía General del Estado aportara a un Juez de Control los datos de prueba correspondientes.Los hechos por los que el ahora investigado está imputado quien trabajaba en la misma empresa que él lo que aprovecha el sujeto para decirle que la enviaría a trabajar a Playa del Carmen a un mejor puesto dentro de la empresa y así ganar más dinero.Después de eso ya que la maltrataba verbal y psicológicamente con la amenaza de que si no hacía lo que le ordenaba su familia “pagaría”; es cuando le dice que tendrá que dar servicios sexuales 700 pesos media hora y 500 pesos el “rápido” para lo cual crea un perfil en la red social Facebook con el fin de promocionarla.A partir de entonces la víctima empezó a desempeñarse como trabajadora sexual siendo controlada en todo momento por Jhonatann “N” la alimentación y vestimenta de la mujer y hasta la relación con sus familiares.Al paso del tiempo el sujeto le exigía una cuota mínima de 3 mil pesos diarios además de obligarla a tener relaciones sexuales con él ya que era su pareja; tales eran sus exigencias que la víctima llegó a otorgar 10 servicios sexuales en un día la mujer denunció ante esta Representación Social por lo que tras investigación por parte de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Trata de Personas obtuvo de un Juez de Control la orden de aprehensión misma que fue cumplimentada en este municipio.Luego de analizar las pruebas aportadas y del alegato entre las partes el Juez de Control determinó que estas eran suficientes para vincularlo a proceso además de imponerle la medida cautelar de prisión preventiva por el término de dos años o el tiempo que dure el proceso judicial Cuarto de Guerra es una nueva propuesta periodística digital para Tlaxcala y la región integrada por profesionales de la comunicación y destacados analistas preocupados por el rumbo que está tomando el quehacer informativo Copyright © 2025 Cuarto de Guerra - Todos los derechos reservados Vecinos de este municipio mandaron un oficio al Congreso para solicitar la destitución delfuncionario lo acusan de prepotente y tomar atribuciones que no le correspondeValentin León CuamatziA cinco meses de haber iniciado la administración municipal en San Francisco Tetlanohcan tal vez por la inexperta e improvisada política como lo es la alcaldesa de estacomuna Kristbey Pérez Flores quien ha permitido que su secretario del ayuntamiento RobertoRodríguez Aztatzi de una mala atención a quienes por necesidad requieren de algún documentooficial que debe ser expedido por la instancia municipal.Es por ello que ciudadanos de San Francisco Tetlanohcan mandaron un oficio al Congreso parasolicitar la destitución del funcionario lo acusan de prepotente y tomar atribuciones que no lecorresponde situación que al parecer protege la alcaldesa Kristbey Pérez quien se ha negado adar su postura referente a este tema.Y es que los propios empleados que laboran en la administración municipal quienes pidieron eldon del anonimato para no tener represalias han comentado que el secretario del ayuntamientoRoberto Rodríguez Aztatzi se cree con más poder que la propia presidenta municipal pues a partede dar un mal servicio a la ciudadanía a ellos los acosa laboralmente “siempre está viendo quehacemos y que no hacemos y si alguien se atreve a contradecirlo porque manda a actividades queno nos corresponde dice que el que no acate sus ordenes se va de la presidencia municipalporque él cuenta con todo el respaldo de la presidenta municipal”.Señalaron que “en el mes de diciembre le pedimos al secretario que comprara cables nuevos paracolocar los adornos navideños en el parque pero no quiso comprar nada y dijo que se instalan losarreglos y las luces que les dejó la pasada administración y es por eso que al tener cables que yano funcionaban por dos ocasiones se incendiaron las esferas gigantes todo porque el secretariono autorizó comprar cables nuevos para los adornos no nos compran losmateriales que utilizamos para trabajar que lo hagamos con lo que hay porque no haypresupuesto sin importarle que alguien de nosotros pueda sufrir un accidente porque nocontamos con la herramientas adecuadas para realizar nuestro trabajo”.Agregaron que “todas estas situaciones le hemos comentado a la presidenta municipal KristbeyPérez pero hasta el momento no ha tomado cartas en el asunto y al parecer ella está pagando unafactura política por lo cual no ha quitado al secretario y deja que realice un mal trabajo y estorepercuta en la administración” Un día de fiesta en la UATx para celebrar el Día del niño 2 de noviembre de 2016“La primera ofrenda” en Tetlanohcan tradición prehispánicaFlor de cempasúchil anuncia “La primera ofrenda” La alcaldesa Lucía Arce y la Coordinadora de Bienestar Animal del estado signaron convenio para el cumplimiento del reglamento en materia Fueron emitidas tres infracciones por conducir con aliento alcohólico; una persona arrestada y una motocicleta asegurada con reporte de robo Reforman el Bando de Policía y Gobierno para aplicar multas económicas y presentar denuncias penales El medallero estatal estuvo integrado por siete bronces Acatarán todos los acuerdos alcanzados dentro del Consejo Nacional respecto a los lineamientos éticos que tendrán que acatar los militantes el comal ha sido un utensilio de resistencia en los hogares mesoamericanos La mandataria estatal refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional para mantener la paz social en Tlaxcala Los integrantes de este colectivo reconocieron al presidente Alfonso Sánchez por el gesto Desde días antes comenzaron la revisión de las carátulas fiscales Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo El Gobierno del Estado a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) invitan a todos los clubes de atletismo y público en general que gusten a ser parte del 3er reto serial Tlaxcallan Suma kilómetros por tu bienestar: “El reto de la montaña” a un costado de la Presidencia Municipal en punto de las 07:30 para realizar el registro posteriormente a las 08:30 se llevará a cabo el calentamiento y en punto de las 09:00 horas se efectuará el disparo de salida en donde los participantes correrán una distancia de 5k La presidenta municipal Kristbey Pérez Flores informó que el 27 de septiembre se realizará el certamen para elegir a la reina de feria y el 4 de octubre se realizará la inauguración de la feria La presidenta municipal de San Francisco Tetlanohcan, Kristbey Pérez Flores informó que “en cuanto a los preparativos de la feria Tetlanohcan 2024 ya se ha nombrado el Comité de Feria y estamos en la organización y el 27 de septiembre se realizará el certamen de belleza para elegir a la reina de feria” Agregó que “las participantes a reina de feria han mostrado ese entusiasmo de poder participar y ese día se llevará a cabo un baile popular donde se espera la asistencia de varias personas queestarán apoyando a su candidata así que invitarlos para este certamen porque Tetlanohca ya está de feria” Refirió que “el 4 de octubre se realizará la inauguración de la feria pues es el día de nuestro Santo Patrón San Francisco así como el domingo 6 de octubre llevaremos a cabo un baile popular además comentar que para todos estos eventos ya se tiene programados los operativos de seguridad para garantizar la tranquilidad y paz social en estos festejos” Indicó que “para esto me he coordinado con nuestra directora de seguridad la licenciada Gasga, a efecto de coordinar estos trabajos con los municipios vecinos para fortalecer la seguridad en este feria pero no únicamente con nuestros municipios vecinosque agradezco mucho esa solidaridad y que también haremos lo propio pedir el apoyo de la Dirección de Seguridad Ciudadana a efecto de poder reforzar la seguridad en nuestro municipio para que todos aquellos que vengan a la fiesta se sientan seguros y haya un ambiente de paz social” Pérez Flores comento que “en el programa de feria se tiene contemplado realizar eventos sociales nuestro municipio es muy rico en costumbres y tradiciones y debemos presumirlo con orgullo al mundo así que los esperamos con los brazos abiertos en nuestra feria Tetlanohcan 2024” González / Un policía que manejaba una patrulla del municipio de San Francisco Tetlanohcan perdió el control presuntamente por a exceso de velocidad y chocó contra una vivienda en la calle Hidalgo El responsable fue retirado del sitio por sus propios compañeros se haga cargo de los daños y no deje toda la carga a su uniformado Esta acción causó la inconformidad de los habitantes pues los policías son los encargados de brindar seguridad Los Rayos del Necaxa recordaron aquel 4 de mayo de 1996 día que consiguieron su segundo título ante unos sorpresivos Toros de Celaya Arqueros cerraron con la ronda mixta por equipos el boxeador mexicano derrotó a su contrincante Samuel Molina triunfa en categoría Recurvo Open en Copa Presidente Fijan meta de alcanzar nivel competitivo en al menos dos años Pasaron más de 10 años para que la entidad obtuviera una presea en esta disciplina Los deportistas se disputan un boleto a la Olimpiada Nacional 2025 Se coronó Ángela Ruiz en el primer grupo de ganadores de la Copa Presidente La mañana de este domingo 15 de septiembre el ayuntamiento de San Francisco Tetlanohcan le correspondió realizar el Izamiento de Bandera en la capital de Tlaxcala la presidenta municipal de Tetlanohcan Kristbey Pérez Flores señaló que “agradezco la compañía de todos los presentes en este izamiento de bandera dentro de los festejos del mes patrio saludo al licenciado Edilberto Antonio Flores García que viene en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, saludo con gusto al capitán Edmundo Rodolfo GonzálezRuvalcaba de la 23 Zona Militar directores y demás personal del ayuntamiento de San Francisco Tetlanohcan” Agregó que “hoy acudimos a esta ceremonia oficial para rendir honores a nuestra bandera nacional observando en todo momento la solemnidad y el ritual descritos en nuestras leyes es un honor para mi estar hoy aquí en este acto solemne izando nuestra querida bandera, símbolo de nuestra identidad y de los valores que nos unen como mexicanas y mexicanos al elevar nuestra bandera recordamos los ideales de libertad, justicia y la soberanía que guiaron a nuestros héroes en la lucha por la independencia” Refirió que “valientes hombres y mujeres que soñaron con un México libre donde todos tuviéramos la oportunidad de forjar nuestro propio destino hoy seguimos caminando en esta senda construyendo un país donde prevalezca la paz los invito a reflexionar lo que significa ser parte de una nación a reconocer que nuestra historia no solo está escrita en los libros señaló que “izar la bandera es también un compromiso con nuestro presente y nuestro futuro es recodar que la libertad que hoy gozamos es fruto del sacrificio y el esfuerzo de generaciones anteriores y que es nuestra responsabilidad preservarlas para las futuras viva México, Viva Tlaxcala y Viva San Francisco Tetlanocan” La presidenta municipal Kristbey Pérez Flores dijo que ella es la primera mujer en gobernar su municipio y todas las integrantes de su ayuntamiento son mujeres y tienen el reto de dar resultados para transformar a su municipio La presidenta municipal de San Francisco Tetlanohcan, Kristbey Pérez Flores comentó que ella es la primera mujer en gobernar su municipio además de que en esta ocasión las seis regidoras que integran su ayuntamiento son mujeres así que el reto es dar resultados para transformar a su municipio señaló que “por ser la primera mujer presidenta de Tetlanohcan, representa un gran reto porque tenemos un gran compromiso y no le voy a fallar a la ciudadanía de Tetlanohcan que confió en este proyecto y que ya a la hora de gobernar decirles que no hay colores vamos a gobernar para todos, y también tenemos un doble compromiso porque tenemos que poner en alto a la mujer tetlenoquense” Refirió que “también algo muy importante es que esta es la primera ocasión que también me hago acompañar de mis compañeras regidoras son seis regidoras y son todas mujeres pero también algo muy importante es que mis compañeras y su servidora coincidimos en que tenemos que trabajar en equipo por el bien de nuestro municipio” Indicó que “tenemos que demostrar que también hay esa capacidad para hacer un buen gobierno y que en muchas ocasiones lo manifesté que no seré una presidenta de escritorio sé que implica también gran parte la gestoría y que dependiendo también de los resultados que se tengan de esta gestoría también va ir avanzando nuestro municipio” Comentó que “tengo la certeza de que en estos tres años nuestro municipio se va a embellecer en todos los aspectos por ejemplo uno de los objetivos es modificar la plaza principal porque nuestro municipio es rico en tradiciones y costumbres tenemos que implementar las estrategias que sean necesarias para que conozcan que en Tlaxcala hay municipio que se llama San Francisco Tetlanohcan como dice la frase Tlaxcala sí existe y también que vean que nuestro municipio sí existe en nuestro hermoso estado” Finalmente, señaló que “ ya alistamos preparativos del mes patrio ya se tiene una organización para todo lo que implica el mes patrio y vamos a involucrar a todas las instituciones educativas del municipio a efecto de que participen y también que lo hagan los diferentes grupos del municipio, porque nuestro gobierno es incluyente que necesitamos recuperar esos valores que se han ido perdiendo como es la empatía de nuestros paisanos y yatenemos un programa para el mes patrio” Kristbey Pérez Flores se compromete a dar resultados en los primeros 100 días de gobierno y su administración siempre atenderá con calidad humana informó que “el proceso de entrega-recepción inició desde el primero de agosto a través de la Comisión autorizada por el OFS y durante un mes que duró el proceso transcurrió una entrega ordenada y al final del proceso nos demoramos un poco y eso fue por la administración saliente y estamos recibiendo como nos entregan y tenemos 15 días para señalar si hubiera alguna observación estamos cotejando los bienes muebles e inmuebles para si está todo en orden” refirió que “en caso de haber alguna observación ya tendríamos que estar procediendo conforme a lo que marca la normatividad en los 15 días que tenemos pero comentar que no nos dejan recurso y las condiciones de las instalaciones de la estructura de la presidencia municipal están en pésimas condiciones la verdad no son dignas de como se encuentran hay mucho por hacer en todos los aspectos y tenemos que trabajar para que se vayan viendo los avances que sean necesarios” Indicó que “se tiene que ver acciones reflejadas en los primeros 100 días de nuestro gobierno y también llevaremos a cabo las gestiones que sean necesarias para ir avanzando y que está en nuestro plan de desarrollo municipal y que está alineado al plan estatal es la construcción de la Dirección de Seguridad y la reconstrucción de la UBR porque actualmente nos están prestando un espacio y no tenemos instalaciones propias para dar una atención como se merecen todas las familias que ocupen este servicio” Comentó que “estamos empezando con lo que tenemos y algo muy importante es que la atención siempre será con calidad humana llevaremos a cabo una administración con calidad humana y con empatía y con solidaridad hacia nuestros paisanos,además decirles a todos los ciudadanos de Tetlanohcan que don mi gobierno les espera un progreso real para nuestro municipio porque hay muchas necesidades, pero las acciones son las que hablan y por ello me comprometo a que en los primeros 100 días de gobierno se vean avances reflejados en nuestro municipio” señaló que “estamos empezando con lo que tenemos, pero ello no es un obstáculo he hablado con todos mis compañeros para que se de el mejor servicio que se merece la ciudadanía de mi municipio” presidenta municipal de Tetlanohcan y militante del PVEM confunde términos durante mensaje sobre el incendio en La Malinche Una desafortunada frase dicha por Kritsbey Pérez Flores presidenta municipal de San Francisco Tetlanohcan y militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) desató una ola de críticas en redes sociales luego de la publicación de un video oficial en el que habló sobre el incendio forestal en la zona de La Malinche difundido en la página oficial del Ayuntamiento de Tetlanohcan la alcaldesa declaró: “Aquí en nuestra montaña hemos recorrido y decirles que afortunadamente se tiene controlado un 80% Quiero agradecer a incendios forestales con Secretaría del Medio Ambiente porque se han sumado para propagar el incendio…” El uso del verbo “propagar” que implica expandir o extender el fuego generó molestia entre la ciudadanía Los comentarios no se hicieron esperar: “Propagar?? multiplicar los incendios?” fueron algunos de los mensajes publicados en la misma publicación Una usuaria comentó: “Ella misma dice ‘vamos a propagar’ intentó aclarar la situación argumentando que fue un lapsus: “Lamento que se malinterprete una palabra dicha en medio de una situación tensa y urgente… las acciones hablan más que cualquier palabra algunos ciudadanos reconocieron la presencia de la alcaldesa en la zona afectada y destacaron que llevó víveres y apoyos: “Estaba nerviosa yo creo que quiso decir sofocar el incendio Lo importante es que acudió al lugar y apoyó con recursos” Este caso evidencia la importancia de utilizar términos adecuados y precisos al comunicar información pública especialmente en situaciones de emergencia ya que el lenguaje empleado puede influir significativamente en la percepción ciudadana y en la claridad del mensaje * Lorena Cuéllar entregó los trabajos de pavimento con adoquín guarniciones y banquetas de la calle Niños Héroes.La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó los trabajos de pavimento con adoquín guarniciones y banquetas de la calle Niños Héroes en el municipio de San Francisco Tetlanohcan obra que impulsa el desarrollo y bienestar de 11 mil 761 habitantes.La mandataria reafirmó que su administración no ha dejado solas a las autoridades municipales y su gobierno ha destinado 42 millones 178 mil pesos extraordinarios en obra social infraestructura educativa y apoyo sociales a lo que se sumará el Centro de Control y Comando (C2) para reforzar la seguridad en la demarcación.“Vamos a apoyar a su presidenta este año con un Centro de Control en donde se requiere mucha tecnología para cuidar a los ciudadanos para que haya policías 24 horas vigilando que todo esté en orden y que esté en comunicación con Tlaxcala” en representación del secretario de Infraestructura (SI) en esta obra se invirtió un presupuesto estatal de 827 mil 923 pesos lo que representa un avance para el desarrollo y bienestar de las familias de Tetlanohcan.El diputado local Bladimir Zainos Flores refrendó la disposición del Congreso local de realizar un trabajo conjunto con el Ejecutivo municipios y ciudadanos para la creación de leyes que atiendan problemas como la tala clandestina y la deforestación.La alcaldesa de Tetlanohcan reconoció el trabajo y la sensibilidad de la mandataria estatal con la ejecución de obras que mejoran la imagen y la movilidad en las comunidades demuestra su sensibilidad y su interés de transformar la vida de los tlaxcaltecas La alcaldesa Kristbey Pérez Flores señaló que trabajarán de manera coordinada con el gobierno federal y estatal para implementar acciones que combatan esta problemática que lleva varios años y no se ha podido erradicar La presidenta municipal de San Francisco Tetlanohcan, Kristbey Pérez Flores informó que trabajará de manera coordinada con el gobierno federal y estatal para combatir la tala clandestina en su municipio En este sentido, Pérez Flores señaló que “trabajaremos de manera coordinada con el gobierno federal y estatal para implementar acciones que combatan esta problemática que lleva varios años y no se ha podido erradicar” Agregó que “decirles que la tala clandestina que se presenta en el municipio es un tema que se ha venido heredando administración aquívamos a necesitar mucho el apoyo del gobierno federal y del estatal, para trabajar de manera coordinada y ya hemos empezado con algunas acciones a través de las mesas de seguridad a efecto de ir avanzando, e ir erradicando la tala clandestina” Refirió que “como ayuntamiento de mujeres tenemos un gran compromiso y en esta ocasión se nos ha dado la oportunidad a las mujeres que las mujeres también tenemos esa capacidad para hacer las cosas y hacerlas bien y en esta ocasión me hago acompañar de seis mujeres regidoras,  Indicó que “pero, decirles que tenemos un gran compromiso de poner en alto a la mujer telanohquense, porque efectivamente esla primera vez que va a gobernar una mujer y además también meda mucho gusto de ir a la par con la doctora Claudia Sheinbaum” Finalmente, Pérez Flores señaló que “así que nuestro gobierno en esta ocasión serpa con estilo de mujer, pero con un gran compromiso para nuestro municipio y trabajaremos para todos nuestros ciudadanos porque tenemos tres barrios y llevaremos un gobierno cercano a la gente un gobierno incluyente y crearemos esos puentes de comunicación a efecto de generar acciones de que se coadyuven trabajos en beneficio de nuestro municipio San Francisco Tetlanohcan” Entregan obra con emblema del gobierno en su acceso Con la inauguración de la construcción de guarniciones banquetas y pavimento con adoquín en la calle Niños Héroes se evidenció nuevamente la práctica del uso del logotipo oficial del Gobierno del Estado en obras públicas finalizadas En el acceso principal a la calle intervenida se colocó el emblema institucional acompañado del lema “Tlaxcala Esta acción ha sido replicada en diversas obras estatales bardas y otras infraestructuras muestran la imagen del gobierno actual como parte de su presentación final La incorporación de elementos visuales oficiales en obras terminadas forma parte de una tendencia visible en distintos municipios de Tlaxcala donde la identidad gráfica gubernamental se integra al espacio público tras procesos de rehabilitación o construcción de infraestructura básica La obra entregada en Tetlanohcan forma parte de las acciones de mejoramiento urbano impulsadas por el gobierno estatal cuyo objetivo es mejorar la movilidad y la calidad de vida en comunidades de la entidad Portada » Valida ITE triunfo de Kritsbey Pérez en Tetlanohcan Con la entrega de su constancia de mayoría el Consejo Municipal de San Francisco Tetlanohcan confirmó el triunfo de Kritsbey Pérez Flores como presidenta municipal para el periodo constitucional 2024-2027 Tras recibir el documento Kritsbey Pérez expresó su profundo agradecimiento a las personas que se unieron a su proyecto verde para que el municipio forme parte de la transformación del país a través de buenos resultados en seguridad servicios y bienestar social entre otras áreas La presidenta electa anunció que está por comenzar una nueva etapa de trabajo para beneficio de toda la población y que demostrará con hechos que quienes votaron por ella eligieron la mejor opción Periódico Digital Independiente enfocado en Política periodista de carrera con más de 30 años en el medio Portal de noticias optimizado por Spinoza Estudio 385Grados / Leticia Cuapio / Antonio GUARNEROS / La candidata a la presidencia municipal de San Francisco Tetlanohcan camina por los diferentes barrios que conforman esa demarcación esto para dar a conocer las propuestas que ha diseñado para lograr el desarrollo de su municipio por lo que ha emprendido una campaña de caminar y tocar las puertas de sus vecinos Leticia Cuapio ha sido recibida y escuchada por los pobladores de Tetlanohcan quienes después de poner atención le manifiestan su apoyo para que logre el objetivo de retomar el camino del desarrollo ya que en los últimos años Tetlanohcan dejó de avanzar Los vecinos coinciden en que es muy importante que personas preparadas como Leticia Cuapio tomen las riendas del municipio por lo que con la acción afirmativa aprobada por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) la mejor opción para que sea la próxima presidenta municipal es Leticia Cuapio Zamora pues tiene una visión diferente de lo que es la política Señalaron que es una mujer con visión de progreso pues ha trabajado fuera del municipio y cuenta con la experiencia y trayectoria con propuestas innovadoras que van a hacer crecer al municipio de San Francisco Tetlanohcan En el municipio de San Francisco Tetlanohcan la familia Mendieta Cuapio desde hace más de cuarenta años ha tejido un gran cacicazgo que ha permitido que hermanos sobrinos y primos se encuentren vigentes dentro de la vida política en Tlaxcala A través de una recopilación hemerográfica y de la voz de pobladores del municipio de Tetlanohcan realizamos un recorrido sobre la posición política de la familia Mendieta Cuapio en la entidad San Francisco Tetlanohcan forma parte de uno de los municipios de la entidad tlaxcalteca y está divido en tres barrios: Matlacahuacan Tetlanohcan estaba adscrito al municipio de Chiautempan; no obstante el 18 de agosto de 1995 el Congreso del Estado de Tlaxcala decreto a San Francisco Tetlanohcan como un municipio independiente De acuerdo con la información emitida por el Sol de Tlaxcala en 1995 tras el reconocimiento de San Francisco Tetlanohcan el ordenamiento político se rigió bajo un consejo constituyente Aunque ese mismo año se realizaron las primeras elecciones populares en donde Plutarco Eliseo Sánchez Mendieta fue elegido como el primer presidente del municipio el municipio de Tetlanohcan ha visto nueve presidentes desde su constitución como municipio Aunque la decisión de que Tetlanohcan se independizara de Chiautempan se debiera a diversos conflictos que se suscitaban en ambas poblaciones uno de los pobladores de Tetlanohcan compartió para este medio que dentro de este proceso emergían intereses económicos y políticos el señor Manuel* externó que estos intereses provenían principalmente de Albino Mendieta Cuapio y su hermano Froylan Mendieta Cuapio quienes al principio se negaron a la municipalización de Tetlanohcan debido a que en ese tiempo eran líderes políticos y querían tener el control de San Francisco Tetlanohcan pero que más tarde fueron los más beneficiados de la independencia de Tetlanohcan la familia Mendieta Cuapio estaba planeando dividir al pueblo pero en ese momento y con el objetivo de acaparar los recursos económicos ellos solicitaron al Congreso del Estado de Tlaxcala que los tres barrios se eligieran como tres pueblos independientes y el único que quedaría como San Francisco Tetlanohcan fuera Xolalpan En ese entonces convocaban a los vecinos y nos lo proponían pero la gente del PDM -Partido Demócrata Mexicano- fue quien les dio batalla y se pronunciaron en contra Yo creo que si en ese momento ellos no hubieran levantado la voz ahorita donde estamos sería el pueblo de Dolores Aquiahuac En esa línea el señor Manuel* externó que las pretensiones de independizar a Tetlanohcan iniciaron desde 1993 fue hasta 1995 que se logró realizar la independencia de San Francisco Tetlanohcan colocando como presidente a un miembro de la familia Mendieta Cuapio pues Plutarco Eliseo Sánchez Mendieta era primo de José Mendieta La familia Mendieta Cuapio se ha distinguido por participar en la política en Tetlanohcan desde su consolidación como municipio en 1995 Pero su iniciación en la vida pública desciende desde los años 70’s y por el trabajo de Ramón Mendieta Ramón Mendieta trabajaba en el Distrito Federal -ahora Ciudad de México- como judicial e iniciaba sus actividades dentro del magisterio en donde pudo conocer y trabajar de la mano con la ex-diputada y sindicalista Elba Esther Gordillo El señor Manuel* compartió que Ramón Mendieta fue Secretario General del Comité de la Sección 36 del Valle de México además de que también fungió como guardaespaldas del ex-gobernador de Tlaxcala «Ramón Mendieta fue el que inició con este proceso político allá en la Ciudad de México y comadreaba con grandes funcionarios como Elba Esther Gordillo Pero cuando regresó a Tlaxcala también trabajó como guardaespaldas del gobernador Tulio Hernández lo que le permitió que en ese momento involucrara en la vida política a sus sobrinos Froilan y Albino Mendieta Cuapio quienes también eran y siguen siendo parte del magisterio.» Ramón Mendieta también era conocido en el municipio de San Francisco Tetlanohcan debido a la gran simpatía que lo caracterizaba y porque llegó a ocupar cargos eclesiásticos gente de la comunidad también lo reconoce como «un acaparador y distribuidor de los recursos provenientes del Estado» El alcance político de Ramón Mendieta no solo impactaba a nivel municipal lo que provocó que poco a poco su familia Mendieta Cuapio también ocupara cargos políticos importantes El trabajo de Ramón Mendieta dentro del magisterio fortaleció la relación entre Albino Mendieta Cuapio con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación lo que propició que en en 1998 fuese nombrado como Secretario de Derechos Laborales y Organización VII del Comité Ejecutivo Nacional en 1998 Pertenecer al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 31 de Tlaxcala era tan solo el inicio de la vida política de Albino Mendieta Cuapio Crear redes de trabajo y ser líder del PRI también lo llevó a ser diputado federal por el PRI Froylan Mendieta Cuapio inició su carrera política lo que le permitió que en 1999 fuera elegido presidente de San Francisco Tetlanohcan y en 2002 fuera diputado local por el PRI Pese a que en el municipio de San Francisco Tetlanohcan ha habido una alternancia política la familia Mendieta Cuapio ha influenciado en la mayoría de las elecciones populares A tal grado que los presidentes han sido familiares directos o indirectos de esta familia primer presidente de Tetlanohcan de 1995 a 1999 por el PAN y fue el  primer representante de la familia Mendieta en ocupar la presidencia municipal la familia Mendieta Cuapio perdió relación con la presidencia municipal pues Pascual Cuapio Rodríguez fue electo presidente de 2002 a 2005 por el PRD recuperaron la presidencia; pues Gaudencio era esposo de Olga Cuapio Sánchez prima hermana de Albino y Froilán Mendieta El poder en la presidencia municipal lo conservaron con el ex-presidente Pablo Ortiz Retama que de 2008 a 2011 fue alcalde de Tetlanohcan por el PRD siendo primo político de Froylan y Albino Mendieta fue en el 2017 cuando Juan Carlos Mendieta Lira asumió la presidencia de San Francisco Tetlanohcan dejando las puertas abiertas a Francisco Rodríguez Mendieta quien era el chófer de Juan Carlos Mendieta de acuerdo con información de los pobladores A pesar de la fuerte influencia de Ramón Mendieta en la vida política de Albino y Froylan Mendieta Cuapio también ha impactado a otros miembros de la Familia Mendieta Cuapio quienes no han visto la Presidencia de San Francisco Tetlanohcan como el objetivo Pues el cacicazgo que ha dejado Ramón Mendieta ha permitido que actualmente otros familiares se encuentren vigentes en la política tlaxcalteca y tengan cargos políticos en diversas dependencias de gobierno quien desde 2021 se desarrolla como Director de Educación Terminal en la Secretaria de Educación Pública Olivia Mendieta Cuapio en 2021 también se desarrolló como juez del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala El legado de la familia Mendieta Cuapio también ha traspasado fronteras De acuerdo con el medio de comunicación «El Sol de Tlaxcala» Fabiola Mendieta Cuapio en 2021 fue elegida por el alcalde electo de Nueva York Erick Adams para formar parte de su comité de transición y observar asuntos de “Infraestructura los señores José* y Manuel* manifestaron su inconformidad ante los múltiples actos de corrupción que ha provocado que la familia Mendieta Cuapio siga emergiendo en la política tlaxcalteca y que sea la que tome las decisiones en San Francisco Tetlanohcan Fueron ellos los que legitimaron el trabajo de los talamontes porque han tenido y tienen el respaldo de los gobernadores de Tlaxcala.» Para el señor José* la actuación de la familia Mendieta Cuapio ha dividido al municipio los nombres de los pobladores del municipio de San Francisco Tetlanohcan fueron modificados La Tragicomedia del Sir Culito Tlaxcalteca Tlaxcala, Tlax. A través de redes sociales se ha difundido la venta de lotes en la Malinche, abarcando municipios como Huamantla, San Pablo del Monte y San Francisco Tetlanohcan. Estos terrenos son ofrecidos por la Constructora RADAC, S.A. DE C.V. bajo el atractivo de una inversión con alta plusvalía la inmobiliaria afirmó que los terrenos cuentan con permisos para la construcción de cabañas aunque reconocieron que el uso de suelo es «agrícola y recreativo» si bien se permite cierto tipo de desarrollo los compradores deben gestionar permisos adicionales ante autoridades como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) La región de La Malinche ha enfrentado problemas como la tala clandestina en Tetlanohcan y la presencia de la plaga del escarabajo descortezador que ha afectado de manera significativa al bosque por lo que la venta de terrenos en esta área con fines recreativos podría agravar estas situaciones De acuerdo con información del Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía está ubicada en el municipio de La Magdalena Tlaltelulco Los dueños registrados son Iván Mendieta de la Fuente José Mendieta de la Fuente y Silvia Gloria de la Fuente de Gante la empresa tuvo contratos con el Gobierno de Tlaxcala la inmobiliaria defiende su oferta argumentando que los lotes en venta en la Malinche se encuentran en la «Zona B y C» donde la construcción es viable bajo ciertas condiciones la respuesta fue clara: «No hay servicios como agua o electricidad en esa área Los precios de los lotes varían según su ubicación oscilando entre los 75 pesos por metro cuadrado y los 350 pesos La inmobiliaria asegura que ofrece los permisos de escrituración aunque aclara que los gastos notariales corren por cuenta del cliente *Este trabajo fue publicado originalmente en Escenario Tlaxcala, que forma parte de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes consultar su publicación 385Grados / Tetlanohcan / Antonio GUARNEROS / La candidata del Partido Redes Sociales progresistas (RSP) se dijo preparada para ser la primera mujer que gobierne el municipio de San Francisco Tetlanohcan ella viene trabajando un proyecto desde hace tiempo Leticia Cuapio señaló que “es un buen augurio que llueva en el inicio de este gran proyecto porque todos sabemos en Tetlanohcan que la lluvia nos trae muchos beneficios principalmente para quienes se dedican a las actividades agrícolas Se dijo agradecida con todos y cada uno de los simpatizantes a su proyecto pues van con todo en busca del progreso del municipio de Tetlanohcan ya que en los últimos años se ha visto un estancamiento o hasta un retroceso en la ejecución de obras y en otras actividades propias de la administración municipal Leticia Cuapio Zamora dijo que es momento de demostrar que las mujeres también pueden gobernar por eso el municipio también está preparado para un cambio en ese sentido pues “sabemos que las mujeres de Tetlanohcan podemos luchar por buscar mejores condiciones de vida para nuestro municipio y nuestros ciudadanos” los ciudadanos de Tetlanohcan deben dar el voto a su proyecto? porque ella representa un proyecto de gobierno que ha sido trabajado desde hace tiempo y no se trata por cumplir con la acción afirmativa de que fuera mujer la candidata que son las esposas o las hermanas de quienes pretendían ser los candidatos y que ahora quieren gobernar detrás de una mujer El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) aprobó acciones afirmativas como la obligación de que en 13 municipios de la entidad tlaxcalteca solo pueden participar candidatas mujeres para el presente proceso electoral por lo que el próximo dos de junio será electa una mujer como alcaldesa de esa demarcación Ayuntamiento de San Francisco Tetlanohcan invita a todas las señoritas de este municipio que cumplan con los requisitos preestablecidos a participar en el certamen señorita Tetlanohcan 2022 Consulta la convocatoria e Inscríbete para ser nuestra SeñoritaTetlanohcan 2022 y representar a nuestro municipio Tienes hasta el 7 de Septiembre para inscribirte Cada vez aumenta la deforestación en el municipio de San Francisco Tetlanohcan ya que es uno de los municipios que colinda con la Malinche y esto se debe porque el alcalde de Tetlanohcan Francisco Rodríguez Mendieta protege a los talamontes pues incluso dicen vecinos de esta comuna que el alcalde los protege teniéndolos laborando en su administración por el pago de favores políticos en su campaña Y es que cuando los pobladores han enfrentado a su alcalde por la inseguridad que prevalece en la comuna le han reprochado que tiene trabajando en su administración a los talamontes y los protege para que sigan dañando la reserva ecológica en la montaña es por eso que la misma policía municipal protege a los talamontes para que sigan cometiendo este delito con total libertad y dándoles aviso de los operativos que realizan las dependencias federales para que dejen de talar árboles y cuando pase el operativo nuevamente sigan deforestando la montaña es un secreto a voces de quienes son las familias que se dedican a esta actividad ilícita pero como nadie quiere meterse en problemas este problema se ha mantenido por varios años y este negocio lo heredan a sus hijos incluso los nuevos talamontes saben cuánto de dinero hay que darle a la autoridad municipal para que los deje trabajar y para que la policía municipal los mantenga informados de cuando se realizan los operativos donde interviene el ejército y la Guardia Nacional Francisco Rodríguez Mendieta utiliza un doble discurso pues a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros le ha manifestado todo su apoyo y respaldo para combatir la tala de árboles en su municipio incluso hasta protege a los talamontes ya que son sus amigos que lo apoyaron en campaña y ahora tiene que pagar esos favores avisándoles cuándo se realizan operativos para detener la tala de árboles que afecta la reserva ecológica que hay en la montaña Los inconformes se mostraron satisfechos con la atención que recibieron de la Segob La Secretaría de Gobierno (Segob) atendió de manera puntual a pobladores de San Francisco Tetlanohcan para escuchar los señalamientos sobre la tala en el Parque Nacional Malinche (PNM) El director de Gobernación y Desarrollo Político de la Segob Mario Cervantes Hernández acordó con los inconformes que el próximo 31 de mayo notificarán la posible fecha de audiencia con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para que le expresen de manera directa la problemática el Gobierno del Estado atendió las inconformidades de los ciudadanos que pidieron ser escuchados por las autoridades estatales quienes manifestaron como antecedente que desde 2019 han solicitado apoyo en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y en la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) Cervantes Hernández escuchó con atención las diversas peticiones que realizaron los habitantes de la zona aledaña al PNM quienes integraron una comisión de 10 personas Explicaron que esperan una respuesta de cuándo podrán reunirse con la gobernadora pues confían en que el actual gobierno estatal pueda solucionar el problema ambiental en la montaña nos estarán informando por escrito cuándo nos dan fecha para una audiencia directa con ella” En apoyo a la demanda de los pobladores de Tetlanohcan se sumaron vecinos de Teolocholco y de las comunidades de San Pedro Muñoztla y Tlalcuapan de Chiautempan Sitio web oficial 90030Teléfono: 246 4625 531 y 246 4623 651 Para la Procuraduría de Protección al Ambiente del estado ese flagelo bajó con el gobierno morenista Los delitos de los talamontes en la zona de La Malinche aumentaron a partir de 2005 y son imparables porque actúan con protección de autoridades municipales e implican intereses políticos y económicos aseguraron pequeños propietarios del municipio de San Francisco Tetlanohcan titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) consideró que los taladores han disminuido durante la administración que encabeza la gobernadora morenista Lorena Cuéllar Cisneros Negó que se haya identificado a alguna célula específica de criminales o que pobladores estén involucrados con ellos masivamente pequeños propietarios que pidieron permanecer en el anonimato sostuvieron que la tala ilegal ha devastado casi 70 por ciento de los árboles adultos en el área de Tetlanohcan e incluso ya existen superficies desérticas como el camino que va del municipio de San Pablo del Monte al de Huamantla No sólo es el saqueo de madera sino de recursos pétreos pero los que los han consentido son autoridades en funciones sin sanción de la Profepa (Procuraduría Federal de Protección Ambiente) Estos propietarios identifican a al menos ocho grupos conformados por habitantes de San Francisco Tetlanohcan que se han organizado para deteriorar la montaña y confrontarse con la autoridad misma que no les pone un alto y los deja actuar libremente Recordaron que el pasado 15 de marzo policías estatales sorprendieron a talamontes con un cargamento de madera y los delincuentes agredieron a personal de la Profepa e incendiaron un vehículo de la dependencia Señalaron que desde 2011 se agudizó la tala por acuerdos de respaldo mutuo: los talamontes aportan dinero a las campañas y votos a cambio de anuencia para operar y conforman grupos de choque para contener intentos de organización local Los informantes apuntaron que Francisco Rodríguez Mendieta emanado del Partido Nueva Alianza e integrante “del grupo conocido como Los Mendieta” es hoy presidente municipal de San Francisco Tetlanohcan Sostuvieron que los talamontes que actúan con resguardo y complicidad de autoridades municipales son delincuencia organizada roban y talan con el argumento de que el bosque es de todos se agruparon más y hoy bajan la madera enfrente y con la tolerancia de esos elementos de seguridad Resaltaron que los talamontes actúan a cualquier hora del día e incluso policías municipales les avisan cuándo se va a realizar un operativo en su contra Pero si los pequeños propietarios son detectados con leña seca en pequeñas cantidades son recibidos en forma violenta por los talamontes quienes han usado este mecanismo para desplazarlos y orillarlos a abandonar su tierra Manifestaron que hace tres años acudieron a la Profepa cuyos funcionarios les respondieron que no tenían gente; nos pidieron que les echáramos la mano Querían que nosotros hiciéramos el trabajo porque quieren nombres Destacaron que esperan que la gobernadora Cuéllar Cisneros actúe en estos días y rememoraron que en 2020 enviaron un oficio al presidente Andrés Manuel López Obrador Consideraron que la Profepa tiene elementos para sancionar alrededor de 50 pequeños propietarios se organizaron este año para tomar el asunto en nuestras manos pues la autoridad se ha visto rebasada o no hace su trabajo sino la aplicación de la ley para detener el saqueo de recursos naturales en La Malinche porque las consecuencias las pagamos todos con este daño ambiental demandaron un programa serio que sustituya a las políticas ambientales actuales el problema de tala en La Malinche se complica por una plaga de escarabajo descortezador que ha empeorado la situación pues por cada 10 árboles enfermos los taladores ilegales se llevan 20 lo cual no es supervisado por la Comisión Nacional Forestal organismo que autoriza tirar troncos afectados por ese insecto No creo que la población proteja a talamontes García Juárez precisó que el problema principal de tala prevalece en 12 municipios ubicados en el Parque Nacional Malinche (PNM): Acuamanala Puntualizó que según el Plan de Manejo del PNM a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) el aprovechamiento de recursos maderables está prohibido totalmente en las demarcaciones citadas Refirió que durante el gobierno estatal de Lorena Cuéllar se instaló una mesa interinstitucional para la erradicación de la tala furtiva con el objetivo de coordinar las acciones de los tres órdenes de gobierno dirigidas a salvaguardar los macizos forestales y los recursos naturales En el organismo participan la Secretaría del Medio Ambiente del estado las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Defensa Nacional Igualmente están implicadas las secretarías estatales de Gobierno Seguridad Ciudadana y de Impulso Agropecuario al igual que la Procuraduría General de Justicia del Estado la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública la Unidad de Inteligencia Patrimonial y la Coordinación Estatal de Protección Civil se han establecido células de revisión en puntos estratégicos de acceso y descenso en el PNM así como en caminos perimetrales; adicionalmente se realizan sobrevuelos en helicóptero y monitoreos con drones para identificar zonas afectadas por la tala En agosto de 2022 se signó un convenio de colaboración entre la Federación y el estado que otorgó a la Propaet la atribución de realizar acciones conjuntas con la Profepa entre ellas operativos y recorridos de inspección y vigilancia en zonas boscosas asimismo de un trabajo de sensibilización en comunidades para incentivar la cultura de la denuncia popular Resaltó que no solamente se efectúan acciones de prevención sino también de reacción dentro y fuera del PNM se destinan recursos humanos y materiales a efecto de mitigar la deforestación en el estado Aclaró que La Malinche es un área natural protegida donde el tema de tala es facultad de la Federación y la Propaet no puede realizar inspecciones en esta materia fue también militante del partido Morena y miembro de una la logia masónica de Chiautempan Retornaban del santuario del Señor de la Buena Muerte ubicado en territorio poblano y se accidentaron en jurisdicción de Terrenate Apenas unos segundos antes había descendido de la unidad que le ocasionó la muerte; los hechos ocurrieron cerca de la presidencia de comunidad Gracias a una llamada al 9-1-1 y a la rápida respuesta del gabinete de seguridad El percance de un Chevy presuntamente se derivó de un accidente previo en la misma vía de comunicación El sujeto mantenía amenazada a la víctima para que no contara lo ocurrido En el primer caso se realizó el hallazgo de un auto en llamas y en su interior el cuerpo al parecer de una persona del sexo masculino; a escasos metros localizaron un embrión perdió la vida alrededor de las 17:00 horas de este viernes cuando recibía atención especializada en el Hospital General de Tlaxcala El suceso ocurrió la mañana de este viernes en la comunidad de San Sebastián Xolalpan; FGJE se encargó de levantamiento El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del estado de Tlaxcala inició la publicación de los resultados el pasado 2 de junio a partir de las 20:00 horas se presentan los nombres de los virtuales ganadores a presidencias municipales y diputaciones locales los siguientes candidatos han sido declarados virtuales ganadores para las presidencias municipales de Tlaxcala: los siguientes candidatos han sido declarados virtuales ganadores para diputaciones locales: Cabe recordar que los resultados presentados por el PREP son preliminares tienen un carácter informativo y no son definitivos; por tanto Tampoco arroja resultados definitivos de la votación ni sustituye a los cómputos distritales los cuales iniciarán este miércoles 5 de junio un árbol cayó sobre un grupo de feligreses durante la celebración a San Isidro Labrador en Tlaxcala Una mujer perdió la vida después que un árbol se desplomara donde un grupo de feligreses celebraban a San Isidro Labrador en Tlaxcala La celebración católica a San Isidro Labrador terminó en tragedia en la comunidad de San Fracisco Tetlanohcan Un árbol cayó encima de varios feligreses dejando como saldo una mujer sin vida y cinco lesionados Un grupo de cien religiosos se reunieron en la montaña para festejar a San Isidro Labrador en un predio ubicado en la intersección de Tetlanohcan y el camino perimetral del Parque Nacional Debido a las fuertes ráfagas de viento un árbol de aproximadamente 15 metros de altura cayó sobre la lona en la que se resguardaban las personas Cinco personas terminaron atrapadas entre las ramas y el tronco sin embargo una mujer de 50 años de edad identificada como Dolores N. perdió la vida tras ser aplastada por el tronco; Se sabe que la víctima era originaria de Tetlanohcan Tres personas lograron salir de las ramas mientras que un hombre y una mujer fueron rescatados y trasladados de urgencia a un hospital del estado de Tlaxcala A lugar arribaron elementos de la Policía Municipal así como peritos de la Procuraduría General del Estado quienes realizaron el levantamiento del cadáver el cual fue trasladado al Semefo de la capital tlaxcalteca Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V De la peor manera está cerrando la administración que encabeza Francisco Rodríguez Mendieta en el municipio de Tetlanohcan la tranquilidad de los habitantes de la calle Aquiles Serdán del barrio de Jesús Xolalpan se vio interrumpida por gritos de una pareja que era víctima de un asalto a mano armada Los afectados comentaron que fueron al menos dos individuos quienes los amenazaron al tiempo que exigían el dinero que momentos antes habían retirado de una institución bancaria del municipio de Santa Ana Chiautempan Agregaron que llegaban a Tetlanohcan por el lado de San Pedro Muñoztla dos sujetos los seguían en dos motocicletas pero la pareja no le dio importancia al hecho de que por momentos uno de ellos se adelantara y posteriormente se dejara rebasar Así fue hasta que los señores hicieron una parada para comprar en una tienda Ahí los encañonaron y mientras uno exigía el dinero a la dama otro golpeaba al masculino que se había quedado dentro de su automóvil todo esto ante la ausencia de la policía municipal debido a que el alcalde prefiere estar peleando con la secretaria del ayuntamiento y no se pone a trabajar para garantizar la seguridad de sus gobernados Cabe destacar que este lamentable hecho violento en el municipio de San Francisco Tetlanohcan ya que en meses pasados despojaron de su vehículo a un ciudadano de esta comuna debido a que los delincuentes se han percatado de la nula vigilancia por parte de los policías municipales por lo que han encontrado el lugar perfecto para delinquir a sus “anchas” La misma secretaría del ayuntamiento de Tetlanohcan Nidia Brisa Arroyo ha comentado que varios policías municipales que cuentan con los exámenes de Control y Confianza han renunciado porque no les paga el alcalde por lo cual prefieren ir a otro municipio donde si sean responsables con el pago de sus salarios señaló que por esta situación la corporación municipal se ha visto mermada por lo que los índices delictivos en el municipio han aumentado pero el alcalde ya no le importa garantizar la seguridad en la comuna.  La Procuraduría General de la República (PGR) ofreció pláticas sobre los temas “abuso de drogas” y “acoso escolar” a través de personal que integra el área de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad dirigida en esta ocasión a alumnos y padres de familia de la Escuela Primaria “Miguel Alemán” del municipio de San Francisco Tetlanohcan sociales y legales que conlleva el consumo de drogas el uso de los valores en la convivencia diaria previene el acoso escolar entre los alumnos personal del área realizó una invitación a padres y maestros a crear una cultura de la denuncia que ayude a combatir la impunidad y que garantice el acceso a la justicia y al mismo tiempo alcanzar los objetivos en el combate a la delincuencia Aviso de Privacidad Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.