La Charrería es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad · UNESCO
Page you're looking for doesn't exist
Diario digital especializado en noticias de Charrería
Una nueva contraseña ha sido enviada por correo electrónico
California y lo componen aproximadamente tres mil 800 tubos
piden apoyo a los Gobiernos para preservar los vestigios llenos de historia
También Tlaquepaque recibió un reconocimiento como Pueblo Mágico destacado
La titular de la Sectur destacó que se espera una afluencia diaria de 10 mil personas en el evento y una derrama económica de más de mil 350 millones de pesos
Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó
se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado
El stand de Jalisco mostró sus mejores galas
La Secretaria de Turismo presentó las actualizaciones para este 2025 del programa “Exploremos al estilo Jalisco”
ocho de estos países han experimentado una revisión a la baja en sus proyecciones de crecimiento del PIB
principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos
Cuyutlán fue el primer destino de playa histórico en Colima por lo que el Gobierno del Estado trabaja para que este recupere su gloria
Durante el periodo vacacional del 12 al 20 de abril el crecimiento fue del 4% respecto a 2024
se tiene una ocupación hotelera arriba del 95 por ciento
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
agentes de la Fiscalía del Estado detuvieron a cuatro policías de San Ignacio Cerro Gordo
además de un ex funcionario de la mismo Ayuntamiento por la desaparición de tres personas
coordinador del gabinete de seguridad Ricardo Sánchez Berube
informó que la corporación quedó a cargo del subdirector operativo.Agregó
que harán una revisión al estado legal que guarda el armamento así como la plantilla laboral de la Comisaría de Seguridad Pública de San Ignacio Cerro Gordo
como se ha venido haciendo con otras corporaciones municipales en la zona norte del estado
"Ese trabajo permanente lo estamos realizando
Se va a evaluar el día de mañana en nuestra reunión de planeación operativa con autoridades estatales y federales para ver la situación
dentro de estas revistas y revisiones que se hacen de manera permanente a la comisarías
pues definitivamente San Ignacio debe ser parte de ellas"
El pasado 14 de febrero cuatro elementos de la Comisaría de Seguridad Pública San Ignacio Cerro Gordo y un ex servidor público
fueron detenidos por su probable participación en la desaparición de tres personas
además del ex servidor público municipal Óscar B.
La Fiscalía informó que las víctimas fueron vistas por última vez en el año 2021
por lo que el Ministerio Público llevó a cabo una serie de diligencias bajo los protocolos que establece la ley
las cuales permitieron obtener datos de prueba contra dichas personas por su posible responsabilidad en el delito de desaparición forzada
la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas obtuvo órdenes de aprehensión las cuales fueron cumplimentadas este martes por efectivos de la Policía de Investigación
Los cinco fueron puestos a disposición del Juez de Control y Oralidad que los requería para que respondan por el delito en mención
La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) realizó una clausura parcial temporal a una empresa productora de tequila
ubicada en el municipio de San Ignacio Cerro Gordo
por el tratamiento inadecuado de sus residuos de manejo especial (RME)
Esto se dispuso con base en lo que observó personal operativo de la dependencia durante una visita de inspección al lugar; se constató que no se realizaba la separación adecuada de los RME
contraviniendo lo dispuesto en el Artículo 144 Fracción I de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LEEEPA) en materia de impacto ambiental
Aun cuando la empresa cuenta con infraestructura para realizar la separación de residuos
se observó que en los tambos diferenciados por color y rótulo había una mezcla de restos orgánicos
lo cual representa una violación a la Norma Ambiental Estatal NAE-SEMAES-007/2008
personal de la Proepa observó que las vinazas se riegan fuera de la plataforma de composteo
sobre una sección contigua y que tiene un declive hacia un cuerpo de agua de temporal
se impuso cinta delimitadora y sellos en los sitios mencionados
así como en parte del equipo de destilación del producto
con la finalidad de evitar algún daño ecológico en el lugar y en protección a la salud de las personas que laboran en la empresa
Cabe mencionar que la medida de seguridad permanecerá hasta en tanto la persona responsable acredite contar con las medidas necesarias para evitar contaminación y realizar la correcta disposición de sus residuos
así como con las condicionantes que para el caso fueron establecidas por parte de la Proepa
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario
Consulta nuestro directorio
Alumbrado público y vialidades
Raúl Serrano
con el ahorro en energía eléctrica se paga la nueva tecnología
Forlighting, Publireportaje
Con información de Forlighting
San Ignacio Cerro Gordo tiene una superficie aproximada de 262 kilómetros cuadrados y es reconocido como un importante punto comercial en la Región Altos Sur del estado por sus diversos accesos viales
Constituido como el municipio número 125 del estado de Jalisco el 1 de enero del año 2007
San Ignacio Cerro Gordo cuenta con población cercana a los 20 mil 323 habitantes
la cual preserva los valores culturales del estado mediante la práctica de la tradicional charrería
En mayo de 2019, en San Ignacio Cerro Gordo se instalaron 2,615 luminarias para alumbrado público de tecnología LED de la marca LUMA de Forlighting, con las que se dio cobertura a todas las comunidades y la cabecera municipal
presidente municipal priísta de San Ignacio Cerro Gordo
explica que el cambio de la tecnología tradicional a LED fue muy bien recibida por la población del municipio
la cual reconoce sentirse más segura con la nueva iluminación
no solo en la plaza pública sino también en las vialidades
“Estamos muy contentos porque todos los habitantes del municipio están admirados con el cambio
por la mejor visibilidad en las vialidades
También sienten más seguridad de transitar por las calles e incluso así lo reconocen autoridades policiales de entidades aledañas”
el contrato de compra-venta por crédito firmado con Forlighting estipulaba pagar en 30 meses a partir de mayo de 2019
de manera que el convenio concluirá el 30 de septiembre de 2021
fecha en que la iluminación será parte del patrimonio del municipio de San Ignacio Cerro Gordo
El presidente municipal agrega que el contrato estableció que no habría un anticipo y que se pagaría mes a mes con lo que se ahorraría del pago de energía eléctrica pública
La próxima administración municipal tendrá un ahorro de 624 mil pesos mensuales
generado por el ahorro del 62.8% de energía
“Las condiciones en que se firmó el contrato se han cumplido
No vamos a erogar nada de la tesorería municipal”
El propio presidente visitó las instalaciones de Forlighting y quedó gratamente sorprendido de los procesos de producción
por la innovación en su diseños y por el servicio brindado
Ver los resultados
Ver los resultados
WPX LED: Luminarias de muro con certificación de cielos oscuros
Exterior
Beam, iluminación elegante y discreta
Interior
Riel PTS con alimentación ajustable a baja tensión
Control y accesorios
Nuvola Super Extreme para entornos con altas temperaturas
Industrial y Especiales
podrás configurarlo para decidir si quieres aviso inmediato
Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo
Comisario de la Policía de San Ignacio Cerro Gordo
El Centro Frigorífico Altos está ubicado en San Ignacio Cerro Gordo y tiene una capacidad de enfriamiento de 42.000 cajas por día
El centro permitirá mantener refrigerada la producción de berries de la empresa
Driscoll’s inauguró recientemente un centro frigorífico en Jalisco
una instalación de 22.000 metros cuadrados que servirá para mantener refrigerada la producción de berries de la empresa
a unas dos horas al noreste de Guadalajara
fue nombrado como Centro Frigorífico Altos
y es el segundo de la empresa en el estado
“Siendo nuestro 16vo centro frigorífico en México, nos orgullecemos de ser parte activa del desarrollo de nuestro país e industria, contribuyendo a la economía”, compartió en LinkedIn el vicepresidente y administrador general de Driscoll’s México
La construcción del Centro Frigorífico Altos representó una inversión de US$13 millones
y su tecnología de enfriamiento solamente utiliza aire
de acuerdo con un comunicado de la propia empresa
Su capacidad es de hasta 42.000 cajas por día
lo que significa ahorros de 13% de tiempo en ciclos de envío de preenfrío
La instalación industrial cuenta con un sistema de captación de aguas pluviales
y utiliza paneles solares para su alimentación eléctrica
la puesta en marcha del centro Altos generará 355 empleos directos
y proveerá una derrama económica anual de 15 millones de pesos
Esta nueva infraestructura tuvo su evento de inauguración este 30 de noviembre
donde estuvieron directivos de Driscoll’s y autoridades gubernamentales de Jalisco
la empresa presentó una nueva línea de empaque de arándanos en la comunidad de Jacona
con la promesa de empacar 2,5 toneladas de fruta por hora
“Tuvimos una semana muy importante para Driscoll’s México
en la que inauguramos dos proyectos que reafirman nuestro constante compromiso con el desarrollo e innovación en el campo mexicano”
La Coordinación Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano en San Ignacio Cerro Gordo
Al frente del Movimiento de Jalisco en el municipio de Los Altos
queda a cargo Eduardo González Rubio Gutiérrez
El Secretario de Acuerdos de Movimiento Ciudadano Estatal
Juan Chávez Ocegueda tomó protesta a Eduardo González Rubio
para continuar con la activación de la estructura de Movimiento Ciudadano en el interior del estado
Durante el acto oficial se guardó un minuto de silencio en memoria del Regidor de Movimiento Ciudadano
conocido como "El Güero Palos" y se reconoció la gran labor y generosidad que demostró para San Ignacio
del cual incluso aportó y promovió que fuera reconocido como municipio
"En Movimiento Ciudadano podemos sacar a San Ignacio adelante
unidos y trabajando con políticas sociales
Somos ciudadanos con el interés de ver por nuestro pueblo"
expresó el recién nombrado Coordinador Operativo Municipal de San Ignacio Cerro Gordo
El mayor de los éxitos para Eduardo González, Coordinador Operativo de #SanIgnacioCerroGordo. pic.twitter.com/8TOFcAh4Hs
A la toma de protesta acudió la diputada local suplente del Distrito 3
María Guadalupe de la Cerda Gastelum y el regidor de Arandas
conoce más acerca de este gran Movimiento y trabajemos juntos por un mejor futuro
transparencia@movimientociudadanojalisco.mx
Dibujan a estudiante encapuchado con el gatito llamado “Paro”
la Gobernadora Delfina Gómez y autoridades de los tres poderes fueron testigos del acto encabezado desde CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum
El evento fue realizado en la explanada municipal y estuvo acompañada de regidores y diputados locales y federales
Beneficiarían a los habitantes de la Quinta Zona que eran abastecidos únicamente a través del Sistema Cutzamala
también se construyeron potabilizadoras y existe una medición de la calidad del agua
En los últimos comicios obtuvieron alrededor de 750 mil sufragios
lo que significa que buscan incrementar en 25% el número de votantes que tuvieron en el 2024
La Secretaría de Seguridad del Estado de México coordina acciones con el IEEM y el INE para garantizar una jornada electoral segura; hasta ahora
solo una candidata ha solicitado medidas de protección
Selenne Hernández Herrera fue denunciada ante la FGJEM por presuntamente agredir físicamente a una empleada del Sistema Municipal DIF
Los hechos habrían ocurrido dentro de las instalaciones del organismo; hasta ahora no hay postura oficial del Ayuntamiento
Se reportan por lo menos dos personas lesionadas de gravedad y dos vehículos más afectados
En comunidades como San Juan de las Huertas y Calimaya
campesinos siembran papa en terrenos previamente reforestados
lo que ha encendido alertas entre especialistas por el impacto ambiental que estas prácticas están provocando en una de las Áreas Naturales Protegidas más importantes del Estado de México
La Procuraduria Federal de Protección al Ambiente clausuró una fábrica de tequila en el municipio de San Ignacio Cerro Gordo
debido a que se acreditaron malos manejos en los residuos que genera esta tequilera
La clausura hecha es parcial temporal y se refiere en específico al inadecuado fin de sus residuos de manejo especial (RME)
un químico producto del proceso de destilación del mosto en la fermentación del etanol
Esta clausura surgió de las revisiones que realizó el personal operativo de la dependencia durante una visita de inspección al lugar
donde se constató que no se realizaba la separación adecuada de los RME
Esta empresa cuenta con infraestructura para realizar la separación de residuos
sin embargo se observó que en los tambos diferenciados por color y rótulo había una mezcla de restos orgánicos
lo que representa una violación a la Norma Ambiental Estatal NAE-SEMAES-007/2008
personal de la Proepa constató que las vinazas se riegan fuera de la plataforma de composteo
Los sellos de la clausura temporal parcial se quedarán en el sitio en tanto la empresa no acredite contar con las medidas necesarias para evitar contaminación y realizar la correcta disposición de sus residuos y se eviten daños ambientales en la zona
por BRUNOTICIAS | Ene 24, 2018 | DEGOLLADO | 0 Comentarios
22 de enero de 2018.- Durante las fiestas del municipio de San Ignacio Cerro Gordo
Degollado tuvo una distinguida participación
como la Reina de las Fiestas Patrias de Degollado
Esto durante la caravana de las fiestas patronales de la población alteña
Cabe destacar que fue el propio Presidente Municipal de San Ignacio Cerro Gordo
Este año la temática de la celebración fue “La Fiesta Que Te Hace Volver”
Durante la parada festiva destacó el grupo de baile por su colorido y la embajadora de Degollado por su belleza
participó en una caravana de reinas de belleza
También hubo participación de representantes de los municipios de Ayotlán
Las Fiestas de Enero de San Ignacio Cerro Gordo tienen lugar del 20 al 28 de enero
conciertos de música popular y de mariachi así como funciones de teatro y palenque de gallos
Cabe destacar que fueron los regidores del Partido Acción Nacional quienes apoyaron con parte de los viáticos al Ballet Folklórico Mi Pueblo para que pudiesen participar en este evento en San Ignacio Cerro Gordo
Esto debido a que el Gobierno Municipal de Degollado no ayudó a esta representación
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa con la navegacion, consideraremos que acepta este uso, Leer más
TINGÜINDÍN.- Para los familiares de personas desaparecidas en los límites con Jalisco, “Michoacán no es seguro. En Michoacán desaparecen estudiantes y trabajadores”
TAMBIÉN LEE: DESAPARECEN DOS ESTUDIANTES Y DOS PROFESIONISTAS EN MICHOACÁN EN 24 HORAS
familiares de los dos jóvenes estudiantes desaparecidos el pasado fin de semana en el municipio de Jiquilpan
la manifestación realizó un bloqueo para pedir la intervención directa de las autoridades federales y estatales
Piden la ayuda de los gobiernos estatal y federal
para que les ayuden a localizar a sus familiares
El detonante fueron las desapariciones de cuatro jóvenes el pasado fin de semana en la zona Bajío de Michoacán
donde el operan células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que se disputan entre sí el control del territorio
propiedad intelectual ©2025 TZMG Media
Alumnas de CECyTEJ Capilla de Guadalupe fallecieron en un accidente carretero el pasado 31 de diciembre; los hechos ocurrieron sobre la Carretera Tepatitlán a Arandas
De acuerdo al reporte el fatal accidente ocurrió antes de la media noche en el tramo entre Capilla de Guadalupe y San Ignacio Cerro Gordo cuando el auto colisionó dejando sin vida a cuatro personas muertas y dos más heridas de gravedad
No obstante este día la Secretaría de Educación Jalisco lamentó el accidente y se confirmó la muerte de una mujer más en el hospital sumando al saldo fatal a cinco personas fallecidas
La comunidad educativa de la Secretaría de Educación de Jalisco se une a la pena de familiares y amigos de las estudiantes del plantel CECyTEJ Capilla de Guadalupe que lamentablemente perdieron la vida el pasado 31 de diciembre
Descansen en paz. pic.twitter.com/yrMzx8yKUL
— Secretaría Educación (@SecEducacionJal) January 2, 2023
Hasta el momento se reporta una persona en situación grave de salud
Te puede interesar: Sexagenaria murió atropellada en carretera Saltillo; menor que la acompañaba quedó herido
Jalisco.- Tras los hechos violentos ocurridos el jueves en Culiacán
por la detención y pronta liberación de Ovidio Guzmán
jaliscienses rememoraron una situación similar en su estado
cuando se capturó y también liberó al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
De acuerdo con un informe que obtuvo el medio El Universal en 2015
fue capturado el 26 de agosto de 2012 en Zapopan
Su detención fue realizada por elementos de la Secretaría de Marina y derivó en diversos enfrentamientos y narcobloqueos a lo largo de los estados de Jalisco y Colima; sin embargo
fue liberado dos horas después por la presunta intervención del gobierno del panista Emilio González Márquez
cuyo informe fue validado por fuentes de seguridad del gobierno federal
la liberación del capo se debió a que autoridades ligadas con el CJNG corrían el riesgo de exponerse
Una nota de Proceso fechada el 26 de agosto de 2012 señalan que en aquel momento
ninguna autoridad hizo oficial la detención de “El Mencho”
quien era visto como sustituto de Ignacio Coronel Villarreal “El Nacho”
se realizaron 28 narcobloqueos en Jalisco y seis en Colima
y alrededor de 26 medios de transporte fueron incendiados
Los municipios de Jalisco atacados fueron Guadalajara
La Policía Federal mantuvo un enfrentamiento con los integrantes del CJNG
donde perdieron la vida seis de sus integrantes
simultáneamente se registró la quema de diversas unidades por parte de presuntos delincuentes con la finalidad de bloquear las principales vías de acceso a la ciudad de Guadalajara y la zona metropolitana
para inhibir el trabajo de la autoridad” describió la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un reporte
Uno de los personajes principales de aquellos enfrentamientos fue el secretario de Seguridad Pública en Jalisco
quien presuntamente fue quien convenció al gobernador González Márquez de que no convenía la liberación de Oseguera
Nájera Gutiérrez es señalado por el informe de El Universal como “uno de los protectores de las operaciones del CJNG”
La decisión del gobierno estatal se dio “al más alto nivel”
por lo que integrantes de la Secretaría de Marina
Luis Carlos Nájera laboró todavía en la siguiente administración de Jalisco
En el informe de El Universal se indica que en 2014
supuestamente por el apoyo que realizó el CJNG a grupos de autodefensas en Michoacán
sufrió un atentado que creó una gran movilización en Guadalajara
resultando en varias personas heridas y las muertes de una madre y su hijo
quienes sufrieron quemaduras por el incendio de un camión del transporte público
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital
Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México
Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo
recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota
Obtén nuestra selección diaria de noticias locales y nacionales para mantenerte actualizado desde el amanecer
¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas
¡Informate con lo mejor del periodismo internacional cada sábado
Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las noticias más destacadas del New York Times
¡Descubre el fascinante newsletter de Vanguardia y enamórate de la naturaleza del sureste de Coahuila
experiencias únicas y aprender todo sobre el senderismo
https://vanguardia.com.mx/binrepository/538x306/0c0/0d0/none/11604/DYXJ/fzzinxbpxbd4ze4xmnh6kpmfoq_VG3488700_MG1263747.jpg