La Prensa de Tlaxcala
Cerca del mediodía de este domingo 16 de febrero
se reportó el hallazgo de una osamenta en territorio de San Pablo del Monte
Los hechos se registraron en la comunidad de San Isidro Buensuceso
donde habitantes fueron quienes realizaron el macabro hallazgo
al lugar arribaron policías de Puebla y Tlaxcala
ya que la osamenta se encontraba en límites de ambos estados
tras verificar se estableció que los restos se encontraban en territorio tlaxcalteca
personal del SEMEFO realizó el levantamiento correspondiente y será a través de los estudios post-mortem como se sepa el género y edad del fallecido
info@laprensadetlaxcala.comredacción@laprensadetlaxcala.comTel
Líder en medios locales tanto en Tlaxcala como en el resto del mundo
signaron convenio para el cumplimiento del reglamento en materia
Fueron emitidas tres infracciones por conducir con aliento alcohólico; una persona arrestada y una motocicleta asegurada con reporte de robo
Reforman el Bando de Policía y Gobierno para aplicar multas económicas y presentar denuncias penales
El medallero estatal estuvo integrado por siete bronces
Acatarán todos los acuerdos alcanzados dentro del Consejo Nacional respecto a los lineamientos éticos que tendrán que acatar los militantes
el comal ha sido un utensilio de resistencia en los hogares mesoamericanos
La mandataria estatal refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional para mantener la paz social en Tlaxcala
Los integrantes de este colectivo reconocieron al presidente Alfonso Sánchez por el gesto
Desde días antes comenzaron la revisión de las carátulas fiscales
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
24 de marzo de 2025.- Un hombre perdió la vida esta madrugada tras estrellar su vehículo contra un árbol en el barrio de San Isidro Buensuceso
El incidente ocurrió alrededor de las 02:35 horas sobre la calle Malintzi
dejando una escena impactante en la localidad
manejaba un Chevrolet Aveo guinda con placas XXZ-096-C
paramédicos confirmaron que ya no tenía signos vitales
Elementos de la policía municipal acudieron tras una llamada al 911 y acordonaron el lugar para facilitar las labores de las autoridades
Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado y del Instituto de Ciencias Forenses se encargó del levantamiento del cuerpo
que fue trasladado al SEMEFO para la necropsia correspondiente
El vehículo quedó con el frente destrozado
Las autoridades continúan investigando para determinar las causas exactas del accidente
aunque la velocidad parece ser el principal factor hasta el momento
Este suceso ha conmocionado a la comunidad de San Pablo del Monte
Se espera que las indagatorias arrojen más detalles en las próximas horas
Habrá acceso gratuito al concierto de Pandora organizado por el gobierno de Huamantla para celebrar a las madres
El Gobierno Municipal de Huamantla informa que el esperado concierto del grupo Pandora
El gobierno de Huamantla realizó exitoso concurso de papalotes
Familias huamantlecas vivieron un evento lleno de tradición y creatividad Con una participación entusiasta de…
Policía municipal de Huamantla refuerza la proximidad social en Mariano Matamoros y San José Xicohténcatl
Para fortalecer la confianza ciudadana y prevenir el delito
elementos de la Policía Municipal de…
satisfechos con macro regional de tenis en Huamantla
•Coincidieron en que las instalaciones están a nivel de la próxima Olimpiada Nacional En el…
Posicionamiento del Ayuntamiento de Tlaxcala ante incidente con canes en el Zócalo capitalino
El Ayuntamiento de Tlaxcala informa que la tarde de este lunes
Tlaltelulco recupera vehículo robado gracias a rápida acción policial
La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de La Magdalena Tlaltelulco informó sobre la…
Atiende CEPC reporte de incendio de pastizal en el Cerro ‘Blanco’
Derivado del reporte de incendio de pastizal en el Cerro “Blanco”
Detienen a mujer fardera de CDMX en Chiautempan
Una mujer fue detenida por elementos de la Policía Municipal de Chiautempan
©2025 ↑
el maestro artesano y promotor cultural Delfino Reyes Arce ha dedicado su vida en pro de la preservación de la técnica de bordado en máquina
la cual se ha vuelto una de las tradiciones reconocidas del municipio de San Isidro Buensuceso
A pesar de que la elaboración de estas piezas es un arte que era visto solo como una labor de mujeres
el creador tlaxcalteca señala que desde que su tío le enseñó a bordar a la edad de 8 años
se enamoró de las formas y colores que podía combinar en las telas
“Desde niño me gustó esto de bordar con muchos colores
pero luego me puse a experimentar con un sin fin de diseños
colores y formas de bordar y creo que eso fue lo que generó que siempre vendí muy bien las piezas cuando iba a otras comunidades”
Miembro de una familia de artesanos bordadores
Reyes Alce comenta que desde la técnica original de bordado se ha ido perdiendo entre las nuevas generaciones
siempre me decían que bordar era de mujeres
pero afortunadamente nunca les hice caso y gracias a eso hoy me he consagrado como uno de los artesanos que preserva esta tradición en mi comunidad
aunque realmente somos pocos; prácticamente somos tres familias: mis hijas y yo
así como otros de mis primos los que seguimos trabajando en esto”
comenta Delfino Reyes que gracias a iniciativas que impulsan el trabajo de las y los artesanos
tales como ORIGINAL: Encuentro de arte textil mexicano
impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México
la labor de las pocas personas que se dedican a ello en su comunidad ha logrado trascender fronteras
con la nueva administración y “actualmente con ORIGINAL
estos esfuerzos se han vuelto a hacer y eso es muy importante
porque con estos eventos también da a las personas otra visión de nuestro trabajo”
también permiten combatir problemas como el regateo
ya que se centran esfuerzos en concientizar a las y los consumidores sobre el trabajo que hay detrás de una pieza de artesanía
veo que les dicen mucho que no regateen ya que el trabajo que hacemos para elaborar estas piezas es muy grande y que por esa razón son los precios
dice y agrega su deseo porque este tipo de iniciativas de gobierno continúen
Delfino Reyes se dedica a capacitar en diferentes comunidades de Tlaxcala
buscando que la tradición de este tipo de bordado no se pierda.
Para contactar con el artesano y promotor cultural tlaxcalteca Delfino Reyes Alce, se puede consultar su perfil de Facebook en https://www.facebook.com/delfin.archi
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx)
Facebook (/SecretaríaCulturaMX) e Instagram (@culturamx)
Descarga el Kit de prensa
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
Cuarto de Guerra es una nueva propuesta periodística digital para Tlaxcala y la región
integrada por profesionales de la comunicación y destacados analistas preocupados por el rumbo que está tomando el quehacer informativo
Copyright © 2025 Cuarto de Guerra - Todos los derechos reservados
El arte textil de Virginia Verónica Arce la llevó a participar con la reconocida marca de moda “Carolina Herrera”
experiencia y creatividad tan destacable le ha permitido mostrar la cultura histórica de Tlaxcala
Y es que la artífice lleva desde los 15 años dedicándose al bordado en prendas originarias de su comunidad
pues gracias a su papá es que hoy Verónica Arce sabe todos los conocimientos para bordar
“A los 15 años cuando uno sale de la secundaria
en el 93 es cuando ya empecé a trabajar más
pues al iniciar los trabajos son de menor calidad pero al paso de los años uno va perfeccionado”
recordó la artista textil participó en su primer concurso donde tuvo solo un reconocimiento
además enfatizó que uno de sus primeros conocimientos en el bordado fue tener coordinación entre pies y manos para el uso de la máquina de pedales
las primeras piezas que yo hice fueron servilletas y manteles”
los logros obtenidos durante su trayectoria textil se debe de acuerdo a la artista a paciencia
Respecto a la oportunidad internacional para Virginia Verónica Arce representó el dar a conocer la tradición de un pueblo indígena
hay muchas personas que hablan todavía la lengua náhuatl
entonces representa la herencia de una comunidad”
Virginia Arce ha participado en concursos estatales y regionales
ha ganado varios premios de arte popular mexicano en la categoría de bordados
hay infinidad de bordados y muchos maestros artesanos”
Finalmente emitió un consejo para aquellas mujeres que tienen talento y quieren sobresalir
podemos hacer muchas actividades sin descuidar ninguna de las cosas que hacemos
yo siento que no he descuidado a los niños
Encuentran el cuerpo sin vida de un hombre en bolsa de plástico en terrenos de labor de San Pablo del Monte, Tlaxcala
con este suman seis casos en los últimos dos meses en la misma localidad
TE PUEDE INTERESAR: Sujeto intentó robar automóvil y terminó linchado en Tlaxcala
Fue una llamada al número de emergencia 911 lo que alertó a las autoridades de la presencia de un cuerpo inerte que se encontraba en una bolsa de plástico en un terreno de milpas de ese municipio
indican que el masculino presenta visibles huellas de violencia
la victima vestía pans gris con franja azul
playera negra con vivos rojos y tenis negros
La Fiscalía General de Justicia abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos
personal del Servicio Médico Forense realizaron el levantamiento del cuerpo para realizar la necropsia de ley y determinar las causas de muerte
en el mes de agosto se reportó el homicidio de cinco personas más en este municipio tlaxcalteca
pues a finales del mencionado mes fueron localizadas bolsas con un cuerpo desmembrado de un masculino nuevamente en San Pablo del Monte
De acuerdo a la policía local y vecinos de la zona
los restos en aquella ocasión fueron encontrados en el Barrio de San Nicolás
en la carretera que conduce a San Isidro Buen Suceso
cerca de la unidad deportiva de San Nicolás
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
González) Un hombre falleció en un accidente de tránsito en la calle Malintzi
El accidente ocurrió alrededor de las 02:35 horas de hoy cuando un vehículo Aveo color guinda con placas XXZ -096-C
impactó contra un árbol.El conductor del vehículo
quienes llegaron rápidamente al lugar y confirmaron que ya no presentaba signos vitales.Policías municipales notificaron el fallecimiento a la Fiscalía General de Justicia del Estado; mientras tanto se encargaron de acordonar el lugar
a fin de preservar todo indicio.El Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) realizó la diligencia de levantamiento de cadáver
así como la fijación de placas fotográficas
el cuerpo fue trasladado al SEMEFO para realizar la necropsia de ley.La causa de la muerte aún es desconocida
se presume que el exceso de velocidad sería uno de los motivos del accidente
El joven había desaparecido desde el pasado 11 de noviembre en San Miguel Canoa
localizaron a su ser querido tras buscarlo durante varios días en Puebla y Tlaxcala
El hallazgo se realizó alrededor de las 16:20 horas por familiares del occiso
quienes llevaban días buscándolo por sus propios medios
el cual se encontraba ya en estado de descomposición
personal del SEMEFO realizó el levantamiento correspondiente de cadáver para iniciar con las debidas investigaciones
Los colonos afirmaron que en un día se llegan a registrar hasta tres hechos delictivos
solicitaron apoyo económico a la ciudadanía para costear los gastos de repatriación
Las acciones de extracción serán retomadas este martes
El atraco en el negocio de telefonía dejó pérdidas hasta por un millón de pesos
Personal de la Fiscalía General del Estado llegó al lugar y restringió el acceso
El asesinato se registró el 6 de abril de este año en la junta auxiliar de Ignacio Zaragoza
uno de los delincuentes fue atropellado y detenido
Los hechos se registraron poco antes de las 22:00 horas del pasado 4 de mayo
Con el resultado de la necropsia de ley que se les practique a los cuerpos se conocerá si se trató o no de un homicidio
El hoy occiso sería hijo de un hombre que fue ejecutado en un gimnasio de Xonacatepec
fue también militante del partido Morena y miembro de una la logia masónica de Chiautempan
Retornaban del santuario del Señor de la Buena Muerte ubicado en territorio poblano y se accidentaron en jurisdicción de Terrenate
Apenas unos segundos antes había descendido de la unidad que le ocasionó la muerte; los hechos ocurrieron cerca de la presidencia de comunidad
Gracias a una llamada al 9-1-1 y a la rápida respuesta del gabinete de seguridad
El percance de un Chevy presuntamente se derivó de un accidente previo en la misma vía de comunicación
El sujeto mantenía amenazada a la víctima para que no contara lo ocurrido
En el primer caso se realizó el hallazgo de un auto en llamas y en su interior el cuerpo al parecer de una persona del sexo masculino; a escasos metros localizaron un embrión
perdió la vida alrededor de las 17:00 horas de este viernes cuando recibía atención especializada en el Hospital General de Tlaxcala
El suceso ocurrió la mañana de este viernes en la comunidad de San Sebastián Xolalpan; FGJE se encargó de levantamiento
Las artistas Sonia Madrigal y Diana Cano presentan la muestra “Dos líneas entre el paisaje”
Esta expresión cultural se mantiene viva desde hace un siglo y es una de las de mayor identidad del municipio
Aunque no estuvieron directamente en los fuertes de Loreto y Guadalupe
la intervención previa de los tlaxcaltecas fue esencial para que esa histórica victoria pudiera concretarse
se ha consolidado como un artista de talla internacional
Aprende a reparar y encuadernar estos objetos preciados para mantenerlos en óptimas condiciones
esta agrupación siembra en los niños y niñas de Ixtenco el amor por la música y por sus raíces indígenas
Hallan bolsas con un cuerpo desmembrado de un masculino nuevamente en San Pablo del Monte
suman cinco hechos dolosos en lo que va de este mes de agosto
Los restos fueron encontrados en el Barrio de San Nicolás
Al lugar arribaron elementos de la policía municipal y estatal
mientras que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado
y del Instituto de Ciencias Forenses realizaron las primeras investigaciones
Será hasta que la fiscalía dé a conocer los avances de la investigación de estos hechos violentos
Los hechos se suscitaron la noche del pasado 26 de febrero en la colonia San Martín de Porres; lo detienen en el Libramiento Apizaco-Huamantla
La víctima mortal de nombre Jorge Luis N. fue también militante del partido Morena y miembro de una la logia masónica de Chiautempan
Gracias a una llamada al 9-1-1 y a la rápida respuesta del gabinete de seguridad, se logró la detención de tres hombres
Ana Valeria N. perdió la vida alrededor de las 17:00 horas de este viernes cuando recibía atención especializada en el Hospital General de Tlaxcala, IMSS Bienestar
¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.
La comunidad tlaxcalteca de San isidro Buensuceso, ubicado en la parte alta de la montaña de la Malintzi se niega a ser parte de la Megalópolis y prefiere conservar sus costumbres, tradiciones y forma de vida como desde antes de la llegada de los españoles.
Ya casi se cumplen 500 años de la llegada en 1019 de los conquistadores españoles encabezados por Hernán Cortés, quienes en la antigua republica de Tlaxcallan, encontraron férreo combate a sus temas de conquista por el héroe Xicohténcatl Axayacatzi.
Xicohténcatl el joven se dio cuenta de que los españoles no eran dioses, les mató a una yegua, la decapitó se las llevo como trofeo a los cuatro grandes señores que gobernaban en aquel entonces.
Esta acción y las batallas de Tzompantepec, donde Xicohténcatl ordeno llevar alimento a los hispanos para la batalla final y no derrotarlos hambrientos porque no era gloria para los tlaxcaltecas forzó la alianza con los tlaxcaltecas.
Los cuatro señores de Tlaxcallan establecieron la alianza con los conquistadores con muchas ventajas para ellos, pero Xicohténcatl nunca estuvo de acuerdo, él los quería combatir al igual que a los aztecas, que fueron sus enemigos ancestrales.
Narran las crónicas de la época que el joven Xicohténcatl se fue a refugiar a las faldas de la montaña de la Malintzi, “La Señora de las Faldas Azules”, que les abrazó amorosamente y les dio casa, vestido y sustento.
Es por eso que los tlaxcaltecas que viven actualmente en las faldas de la Malintzi, en una docena de municipios es la gente más aguerrida que conserva arraigadas sus costumbres y tradiciones, incluso en la elección de sus autoridades por medio de usos y costumbres.
Sin embargo vino la alianza con los conquistadores y el joven Xicohténcatl pagó con su vida su lucha por la independencia de su pueblo, narran los cronistas de ese entonces que fue ahorcado por órdenes de Hernán Cortés.
Así al paso de ya cinco siglos, los habitantes de Buensuceso ven cada noche como se extiende la mancha urbana de la Megalopolis y sus centellantes luces de la modernidad.
Por 500 años, este grupo de tlaxcaltecas han sido marginados y solamente utilizados para sacarles sus votos, las promesas nunca se han cumplido por la clase política de Tlaxcala y el país.
Conservan casi intactas sus formas de vida, alimentación y hasta su vestimenta es diferente a la de las y los tlaxcaltecas que viven en las ciudades, la gente es pobre y aún caminan descalzos y las mujeres calzan zapatos de plástico, faldas rabonas.
La principal actividad es la tala de madera para combustible y venderla pueblos abajo como leña en raja, morillos y cuadrados para las construcciones, haya que hace medio siglo su montaña se convirtió en área nacional protegida.
La depredación de los habitantes de San Miguel canoa, sus vecinos de Puebla, llevo al gobierno de Peña Nieto a decretar una supuesta “ cero tolerancia en contra de los talamontes” que depredan la riqueza forestal de la montaña de la Malintzi, pero que lastima a quienes de verdad viven ancestralmente del bosque en San Isidro Buensuceso.
La Profepa dio a conocer que se realizarán operativos interinstitucionales como la revisión de vehículos y el decomiso de hornos de carbón en la Montaña de la Malintzi.
De hecho ya se decomisó importante cantidad de madera y carbón ilegales, pero hace falta que entren en lo profundo y alto de la montaña, para descubrir la verdad de lo que está ocurriendo en ese parque nacional.
Sin embargo cada vez son menos los tlaxcaltecas que viven realmente de la leña, madera, carbón, colecta de hongos, capulines y en la temporada de lluvias la colecta de hongos silvestres.
En la mayoría de las casas hay madera apilada, lista para ser utilizada.
Hay miedo entre la gente por la creciente presencia de elementos policíacos, están espantados porque los nuevos funcionarios federales dicen que habrá cero tolerancia en contra de los talamontes, temen ser confundidos.
CERCA DE PUEBLA, LEJOS DEL GOBIERNO DE TLAXCALA
Fiscales y mayordomos de los festejos del “Corazón de Jesús”, comentaron que San Isidro es un pueblo tranquilo que se ha acostumbrado a vivir muy cerca de Puebla, pero “muy lejos de nuestros gobiernos”.
Emmanuel Gaspariano Pérez, padre de familia y de ocupación albañil agradece que haya entrado la vigilancia y afirma que la población acepta que venga incluso el Ejército Mexicano.
“La verdad es que la gente de Canoa, del lado de Puebla es la conflictiva”, ellos ya acabaron con su bosque, son como diez gavillas armadas con escopetas, motosierras y camionetas, explica.
“En menos de cinco años le han dado en la madre a su bosque”, asegura molesto.
Ya se lo acabaron y “ahora vienen chingando desde lo alto de la montaña del lado de Buensuceso, por eso la gente de este pueblo apoya las acciones del gobierno para frenar a los talamontes poblanos”.
Reunidos en la presidencia municipal auxiliar, padres y madres de familia van por sus hijos a la biblioteca, aprenden a manejar las computadoras.
Dialogan en náhuatl, informan que sus hijos tienen una materia para que no olviden su forma de expresarse, como lo hacían sus abuelos, deben estar orgullosos de su pasado, aseguran.
Comentan que siempre los de Canoa son los abusivos y solamente tres personas de Buensuceso se han aliado con ellos, sus nombres son: Ramón Domínguez, Pedro Pérez y Juan Flores.
Estos son los que apoyan a los de Canoa, los que van al mitote cuando agarran a alguno de sus cómplices, los de Canoa tocan las campanas, pero no es todo el pueblo, ni menos los de San Isidro.
José Luís Gaspariano, un preparatoriano de 19 años decide romper el silencio, “ya no aguantamos esta situación, la verdad es que todo el pueblo aprovecha la madera de la montaña”.
Pero para sus fiestas, para guisar, para sus casas y muy poca gente para hacer carbón y leña, el aprovechamiento es normal, como siempre, los malos son los talamontes de Canoa, sostiene.
Refiere que si acaso unos veinte jefes de familia recurren al corte de madera, pero cuando no tienen trabajo, “la verdad casi nadie vive del bosque, lo aprovechamos que es diferente”.
Denunció que hay contubernio entre talamontes y autoridades ecológicas y forestales de la CGE, pidió que expliquen la razón por la cual todos los días se reúnen en la caseta número uno talamontes y vigilantes.
Que también informen la lista de la gente de Canoa y Buensuceso a la que le han dado una credencial, para poder cortar árboles y sobre todo que revelen el abuso que cometen diariamente.
Dejan pasar los camiones cargados con morillos, tablas y cuadrados, mientras que atajan a los burreros con sus cargas de leña o carbón.
Consideró que eso es injusto y que deben castigar no solo a los talamontes, sino también a los vigilantes, inspectores y hasta abogados corruptos de las dependencias federales y estatales.
Por el momento se han alejado quienes saquean el bosque, han escondido en hoyos sus motosierras, hachas, machetes y escopetas en espera de que se calmen las cosas, revelan.
La modernidad ha llegado a Buensuceso, hay corrida cada quince minutos a la ciudad de Puebla, los autobuses llegan directamente a la Capu.
Sin embargo Buensuceso no pierde su originalidad aunque proliferan las casas de bloques, ya casi no hay chozas de madera, la gente sigue sus costumbres.
Las mujeres visten rebozo jaspeado que les cubre la cabeza, con ellos cargan a sus hijos en la espalda, la mayoría de ellas viste faldas amponas y rabonas que dejan ver sus fornidas y morenas piernas.
Al ver extraños hablan en náhuatl, se tapan la cara, no quieren fotos, los hombres son desconfiados, ya casi nadie camina descalzo y se podría decir que se conserva la pureza de la raza.
Un letrero en cartulina en una miscelánea, ya cerca de las faldas de la montaña, simplemente dice “Se Vende Gasolina”, la carretera perimetral que comunica a Buensuceso con Huamantla, está destruido. Es la presencia del moderno huachicol.
Para la autoridad municipal, en voz de José Tomás Pérez Capilla, ex síndico del ayuntamiento, dice que se tiene un registro de 150 carboneros, entre ellos gente que vive del bosque.
Según el registro 20 de ellos son de Buensuceso y el resto de San Pablo del Monte de los barrios de “El Cristo”, “San Nicolás” y “San Isidro”.
Aprovechan la madera de ocote, oyamel y pino bajo un acuerdo con las autoridades forestales, reconoce que hay evidencia sobre la presencia de al menos ocho gavillas de talamontes.
Ellos son quienes ya acabaron con el bosque del lado de Puebla, son los que se enfrentaron con los de la AFI, los que causan siempre problemas y dicen que son todo el pueblo, “eso no es cierto”.
Alertó que estos talamontes ya dañaron 70 por ciento del bosque en lo alto de la montaña del lado de Buensuceso, “diario se roban nuestra madera, están acabando con el bosque”, advierte.
“Si no los paran, seguramente en menos de tres años van a acabar con lo que queda del bosque, por eso son importantes los operativos, aunque algunos digan que son lastimados”, concluye.
Accidente en autopista de Tamaulipas deja 6 personas muertas
Encabezan Sheinbaum Pardo y Alejandro Armenta Mier desfile de la Batalla del 5 de Mayo de Puebla
Ante embates de Trump resalta Monreal postura de Sheinbaum
Presuntos lazos de narcotráfico y alcalde de Teuchitlán pide Sheinbaum a FGR precisar
El diputado Ernesto Vaca entrega equipo de cómputo a escuelas
Se despide Trent Alexander-Arnold de Liverpool
boxeador que le ayudó a entrenar para su pelea con Abby Little Rage en la Velada del año 5
El creador de contenido mexicano ya había visitado la entidad
la luna llena será más pequeña que las del resto del año
La nieta de Flor Silvestre demostró su talento y orgullo mexicano al interpretar el Himno Nacional para acompañar a Saúl “El Canelo” Álvarez
El Canelo Álvarez salió acompañado de el cantante de corridos tumbados Luis R
quien se ha negado a cantar corrido que hacen apología del narco
Desde la época prehispánica hasta la era moderna
este municipio resguarda anécdotas que lo dotan de identidad
El hijo menor del Lady Di y Carlos III admitió en una entrevista con la BBC que actualmente está distanciado del rey
La parodia tuvo bailarines secundarios y dos de ellos interpretaron a los cantantes Nodal y Aguilar
En esos objetos heredados o improvisados para divertirse también se transmitían valores familiares como la importancia de compartir
La Condusef y la Profeco disponen de dos herramientas para que los usuarios de telefonía móvil puedan desviar las llamadas
– Acuden al panteón pobladores de San Isidro Buensuceso a velar a sus muertos
despedirlos e iluminarles el camino para regresar a su lugar de reposo
En uno de los últimos bastiones nahuas del estado de Tlaxcala
perteneciente al municipio de San Pablo del Monte
alrededor de las 4 de la mañana de este Día de Muertos
pobladores de la comunidad salen a alumbrar el lugar donde descansan los restos mortales de sus seres queridos
En los dos cementerios con los que cuenta la comunidad
platican y recuerdan gratos momentos que compartieron en vida
El olor a incienso prevalece durante las primeras horas del 2 de noviembre
alumbran el camino de los difuntos a fin de que regresen al más allá
Velar a sus difuntos es una tradición de arraigo que sigue siendo conservada por los pobladores
se reza y se comparten alimentos y bebidas
Los cementerios se iluminan y se llenan de olor a copal
se visten de cempasúchil y flores moradas alrededor de los sepulcros las familias se reencuentran con sus difuntos y se vela bajo las estrellas y la luna
En esta comunidad cada año 1 y 2 de noviembre los cementerios se convierten en caminos de luz para esperar ese reencuentro entre vivos y muertos
Una tradición que no muere en San Isidro Buensuceso
📸 Jaime Anzurez // EsImagen Tlaxcala PARA www.lineadecontraste.com
Cuenta la leyenda que una mujer enamorada terminó convertida en piedra
comunidad perteneciente a San Pablo del Monte
están interesados en que aquella localidad pueda ser
el municipio número 61 del territorio tlaxcalteca
buscan encontrar apoyo para independizarse y convertir a la comunidad en un ente que ejerza sus propios recursos para conceptos como obra pública
vienen realizando mesas de trabajo para desarrollar planes que les permitan cumplir con los requisitos ante las autoridades; el objetivo es detonar el desarrollo de la comuna que cuenta con identidad propia
pero que hasta ahora ha sido ignorada por las administraciones de las que depende
podría buscar ser el primer municipio tlaxcalteca con la denominación de “municipio originario indígena”
Buensuceso se diferencia de los 11 barrios que conforman el territorio debido a su cultura
y con la formación de una estrategia de desarrollo
sus habitantes buscarán mayores recursos económicos
un presupuesto definido por el gobierno estatal y el respeto del pueblo a través de la conformación de la municipalidad
A pesar de que la comuna cuenta con aproximadamente 11 mil habitantes
han sido excluidos en numerosas ocasiones por el gobierno municipal
inquietud que los lleva a buscar la independencia de uno de los municipios más grandes de la entidad
El presupuesto que actualmente recibe San Isidro Buensuceso por parte de las autoridades para diferentes rubros
entre ellos servicios básicos e infraestructura
no es suficiente; lo que les dan no alcanza para favorecer el crecimiento y desarrollo de la localidad; acusaron algunos pobladores
él será el encargado de generar la inquietud entre sus vecinos
pero también de reunir los documentos que se solicitan para que los trámites tengan aceptación y puedan rendir frutos
Los representantes de la población de Buensuceso iniciarán ya el diálogo ante los diputados locales
ahí es donde podría concretarse la petición a través de adecuaciones y reformas constitucionales
aunque no será la primera vez que suceda algo similar
pues en 1995 se decretó la creación de 16 nuevos municipios en el Estado
Un día de fiesta en la UATx para celebrar el Día del niño
Se benefició a 11 mil 476 habitantes a través de diversas actividades
La Coeprist inauguró la Segunda Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios 2023
en la primaria “Huitzilopochtli” de la localidad de San Isidro Buensuceso
El objetivo de esta Semana es generar una sociedad consciente de la importancia de llevar a cabo acciones para evitar riesgos sanitarios
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) inició las actividades con pláticas en náhuatl sobre lavado de manos y manejo higiénico de alimentos para padres y madres de familia de la institución educativa
se efectuó el operativo de saneamiento básico
donde se recolectaron 3 toneladas de residuos sólidos
a través del trabajo coordinado con el ayuntamiento de San Pablo del Monte
alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) plantel 14 y población en general
se dio mantenimiento preventivo y correctivo de equipos cloradores
por lo que se entregaron 4 kilogramos de hipoclorito de calcio para la cloración de tinacos y cisternas en escuelas
también se distribuyeron 330 frascos de plata coloidal para la desinfección de frutas y verduras
se brindó información sobre el manejo higiénico de alimentos
así como el agua para uso y consumo humano
a través de un recorrido por las calles de la población
cuida la salud de los tlaxcaltecas como una de las prioridades de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros
En próximos días se iniciará la rehabilitación del pozo de agua potable de San Isidro Buensuceso: gobernadora
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros dotó de Sistemas de Captación de Agua Pluvial
del programa “Cosecha de lluvia” que ejecuta la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS)
a las comunidades de San Isidro Buensuceso y San Pedro en el municipio de San Pablo del Monte
cuya inversión estatal supera 317 mil pesos y que beneficiará a 15 mil 160 habitantes
En gira de trabajo en las primarias “Xicohténcatl” turno matutino (bilingüe) y “Leonarda Gómez Blanco” turno vespertino de la comunidad de San Isidro
así como en las escuelas “Vicente Guerrero” y “Domingo Arenas” de San Pedro
la mandataria recalcó la importancia de que los estudiantes contribuyan en la tarea de cuidar y eficientar este recurso natural
“Estos equipos captarán y almacenarán el agua
y de esa manera podemos lavarnos las manos y regar áreas verdes
Esa agua no se desperdicia y eso mismo estamos haciendo en el campo
Puntualizó que su administración ha superado el compromiso de realizar 500 jagüeyes
“para que ahí se vaya almacenando toda el agua de la lluvia y esa agua nos sirva para regar los campos y por eso es muy importante cuidar el agua”
refrendó su compromiso con los habitantes de San Isidro debido a que en los próximos días se iniciarán los trabajos para la rehabilitación de su pozo de agua potable
“porque sabemos que les hace falta agua y vamos a trabajar para rehabilitar ese pozo con bomba nueva
David Guerrero Tapia explicó que uno de los objetivos de la entrega de los sistemas a las cuatro escuelas es impulsarlas para que sean sustentables y disminuyan su impacto al medio ambiente
al ser autosuficientes respecto al abasto de agua potable
“Había que trasladar el agua con pipas para poder llenar las cisternas que ustedes tienen y eso es conclusión a un problema
Porque lo que nosotros estamos generando ahora es una captación de agua pluvial que es un paso muy importante que están dando”
el presidente municipal de San Pablo del Monte
a nombre de los habitantes de las comunidades de San Isidro y San Pedro
agradeció a la gobernadora la solución al problema de escasez hídrica que afecta a las comunidades
el gobierno del estado da muestra de su compromiso para la mitigación del calentamiento global e incorpora tecnologías en las que las comunidades más vulnerables son las beneficiadas
Estas obras marcan y dan vida a la periferia del centro urbano de San Pablo del Monte”
los presidentes de comunidad de San Isidro y San Pedro
Cirilo Fuentes Pérez y Pascual Romero Tecpa
reiteraron el agradecimiento por los equipos
“Agradecer a nombre de todos los beneficiarios de este apoyo que beneficiará a 250 alumnos de la escuela primaria bilingüe ‘Leonarda Gómez Blanco’
padres de familia y maestros estamos agradecidos con usted gobernadora por su labor
ya que cumple con sus promesas y compromisos por la mejora de la educación de las niñas
Guillermina Loaiza Cortero; los directores de las escuelas primarias “Xicohténcatl”
María del Carmen Flores Vázquez; “Leonarda Gómez Blanco”
Norma Angélica Bello Bautista; “Vicente Guerrero”
Abigaíl Martínez Moya; así como docentes y padres de familia
Sitio web oficial
90030Teléfono: 246 4625 531 y 246 4623 651
encabezó el “Jolgorio Educativo” que se desarrolló en la comunidad indígena San Isidro Buensuceso
el cual nació a raíz de la necesidad que desde el Congreso del Estado se realice una reforma a la Ley de Educación incluyente
Acompañada por la Diputada Local del Distrito 15
así como de presidentas y presidentes de comunidad
la Legisladora puntualizó que muchas instituciones están involucradas en esta gran tarea para conocer la opinión de las y los estudiantes
“El Jolgorio Educativo nace cuando necesitamos en el Congreso hacer una reforma educativa incluyente
donde los niños que viven en una comunidad indígena o con alguna discapacidad
les estamos poniendo atención para no perder nuestras lenguas maternas”
puntualizó que durante la pandemia de Covid 19 la educación dio un vuelco de una magnitud nunca antes vista
ya que el encierro que vivieron maestros y estudiantes mostró la desigualdad en la que se encuentran muchos sectores que no cuentan con las herramientas necesarias para su proceso de aprendizaje y desarrollo
Mientras que la presidenta de la Comisión de Finanzas y Fiscalización
destacó la importancia de que la gente emita su opinión acerca de las necesidades que deben ser atendidas para la reforma a la Ley de Educación
que sin duda alguna beneficiará a los educandos
de ahí que sean partícipes las autoridades municipales y también los padres de familia
el presidente de comunidad de San Isidro Buensuceso
destacó que dicha comunidad está llena de cultura y tradición
son fieles representantes de su gente mostrando que la riqueza radica en nuestras tradiciones y que se deben dar a conocer
De esta manera se establece la comunicación y el ejercicio democrático
como parte fundamental para la integración de la nueva Ley de Educación para el Estado de Tlaxcala
en donde las voces de todos los estudiantes
personas con grado de vulnerabilidad y la población en general
Urbano
El coordinador estatal de la organización Morena Progresista
José Luis Guzmán Zecua recibió la visita de diversos liderazgos del Partido Morena
entre los que destacan la consejera nacional y legisladora Guillermina Alvarado Moreno
dirigente nacional de la expresión antes mencionada
así como del consejero nacional y diputado federal Martín Sandoval Soto
Ante la presencia del Presidente Estatal de Morena en Tlaxcala, Carlos Augusto Pérez Hernández, los consejeros nacionales de Morena realizaron dicha visita con el fin de dar a conocer la trayectoria de Claudia Sheinbaum Pardo
precandidata única a la Presidencia de la República por los partidos MORENA
líder nacional de Morena Progresista dijo que es importante destacar la importancia de que una mujer llegue a ser la primera presidenta de México y con ello pidió su respaldo a la militancia y ciudadanos para la también ex jefa de gobierno de la CDMX
hizo una remembranza de las luchas que ha tenido la izquierda en nuestro país y se comprometió a gestionar apoyos para la comunidad de San Isidro Buensuceso
pues dijo que su prioridad de trabajar a favor de las comunidades indígenas
Carlos Augusto Pérez Hernández; agradeció la visita que hicieron los consejeros nacional de Morena e hizo un recuento de los apoyos que hoy reciben miles de tlaxcaltecas gracias a los gobiernos de la 4T
el coordinador en Tlaxcala de Morena Progresista
José Luis Guzmán Zecua pidió que hagan eco de los diversos apuntes hechos por la precandidata única a la Presidencia de la República
entre los que destacan: Mantener la austeridad republicana
no regresarán las pensiones a expresidentes y se mantendrá la idea de que no exista gobierno rico con pueblo pobre
no habrán gasolinazos ni aumentos a las tarifas de servicios en términos reales
se mantendrá la autonomía del Banco de México y evitarán la evasión fiscal
además de mantener la división entre el poder político y el poder económico
buscará aumentar el salario mínimo y fortalecer con especial énfasis en la educación pública
desde la formación inicial hasta la universidad
con el objetivo de que el acceso a la salud sea un derecho y sea gratuito y de calidad
Impulsar el desarrollo científico y tecnológico
acelerar la transición energética hacia fuentes limpias de energía
impulsar una política de protección de los recursos naturales con el objetivo de combatir el cambio climático
garantizar el derecho al agua a través de obras estratégica y mantener la gobernabilidad
paz y seguridad como fruto de justicia en todos sus ámbitos
Cabe destacar la presencia en el evento de los dirigentes estatales de Morena Progresista en CDMX
Carlos Zárate Benítez; así como de la ex diputada federal
Esmeralda Moreno Medina y del coordinador de la Cuarta Circunscripción
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala
Familiares de Teresa Luna Pérez solicitan ayuda para localizarla
Fue vista por última vez el 10 de septiembre del presente año en la comunidad de San Isidro Buen Suceso
Para aportar información que ayude a localizarla comunicarse a los números: 2225706180
La alcaldesa Lucía Arce y la Coordinadora de Bienestar Animal del estado
La obra con una extensión de 11 kilómetros permitirá la distribución de cuatro litros de agua por segundo en beneficio de más de 12 mil personas
La Coordinación General de Ecología (CGE) inauguró la línea de conducción de agua rodada en San Isidro Buensuceso
en beneficio de más de 12 mil personas de la localidad
quienes contarán con agua las 24 horas del día
señaló que se invirtieron dos millones 700 mil pesos en la habilitación de la línea de conducción que tiene una extensión de 11 kilómetros y permitirá la distribución de cuatro litros de agua por segundo
“Esta cantidad de agua equivale a 930 pipas al mes para lo que se invertían 500 mil pesos mensuales
cerca de seis millones de pesos al año
por lo que la obra también generará ahorros económicos”
Flores Hernández resaltó que con estas acciones se resolverá el desabasto de agua en la localidad y mejorará la calidad de vida de las familias
Cabe señalar que la obra contempló acciones de suministro y colocación de mangueras
la construcción de cruces con tubo galvanizado y de columnas de sección
El Coordinador General de Ecología abundó que resultado del correcto uso del gasto público se logró traer agua rodada de La Malinche
que no implica uso de energía eléctrica y permite un abasto continuo durante las 24 horas del día
el funcionario estatal adelantó que para fortalecer las acciones de rehabilitación
en este año se ampliará la red un kilómetro y medio más para llegar a otros manantiales y tener una mayor captación de agua
Presidente de la Comunidad de San Isidro Buensuceso
agradeció al Gobierno del Estado el apoyo para la conclusión de este proyecto que era necesario para dotar de agua a las familias
González) Un hombre de 40 años fue ejecutado durante esta madrugada, en la comunidad de San Isidro Buensuceso, municipio de San Pablo del Monte
Aproximadamente a las 3:00 de la mañana de este sábado 6 de mayo
se registró una balacera en el que un comando armado asesinó al masculino y también dañó con arma de fuego una patrulla de la Policía Municipal.De acuerdo a testimonios de vecinos
un número no específico de unidades grandes de color negro
tripuladas por varios hombres armados y con chalecos antibala
detonaron armas de fuego en la calle Benito Juárez esquina con Máximo Rojas
San Pablo del Monte.Al recibir el reporte por parte de los uniformados locales
estos arribaron al sitio y una unidad oficial resultó con varios impactos de bala
el comando armado logró huir con rumbo desconocido.Posteriormente
los mismos vecinos de la calle Benito Juárez
reportaron a las autoridades el hallazgo de un cuerpo sin vida que presentaba cortadas
heridas de bala y tenía el rostro destrozado.La identidad del hombre fue reconocida en el lugar y correspondía al nombre de Francisco N.
un posible narcomenudista.La Unidad de Investigación de Delitos de Alto Impacto (UIDAI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado arribó a la zona
para llevar a cabo las pesquisas correspondientes
El área fue acordonada por Policías Municipales y Estatales, mientras el Servicio Médico Forense realizaba el levantamiento de los restos que quedaron tendidos sobre plena vía pública
Copyright © 2025 Cuarto de Guerra - Todos los derechos reservados.