El Gobierno del Estado celebró la inauguración de la primera planta en México de la empresa india de papel
ubicada en el Parque Industrial San Jerónimo de Ciudad Juárez
y que generará más de 1,200 empleos directos e indirectos para las y los chihuahuenses
Este proyecto es una muestra tangible de la colaboración económica internacional y un impulso significativo para el desarrollo regional
la compañía proyecta una inversión adicional de entre 400 y 500 millones de dólares
lo que creará 1,000 empleos directos adicionales y apoyará a más de 5 mil familias de manera indirecta
el representante de la gobernadora Maru Campos
subrayó la importancia de esta inversión en Ciudad Juárez
y destacó el liderazgo de Chihuahua en la atracción de inversiones y nuevas empresas
agradeció el cálido recibimiento de la comunidad y enfatizó: “Nuestra meta es construir un legado basado en la innovación
la sustentabilidad y el progreso compartido
Estamos comprometidos con Ciudad Juárez y sus familias”
El evento también contó con la presencia del embajador de la India en México
quien destacó que esta inauguración marca un capítulo importante en la relación económica entre India y México
consolidando la confianza de las empresas indias en el mercado mexicano
Durante la ceremonia estuvieron presentes Yesha Patel
CEO de Balaji JMC Paper Mill; Cruz Pérez Cuéllar
alcalde de Ciudad Juárez; Miguel Samaniego Gámez
director de Industria de Gobierno del Estado; Oscar Lesser
presidente de la Asociación de Industria de la Frontera
Registra SDR sólo 2 incendios forestales este domingo
Entrega fundación EBC becas del programa “Profesionistas Para Siempre” en el ITSNCG
Maru Campos acompaña a Dorados de Chihuahua en la presentación de la temporada 2025 de la LMB
Maru Campos acuerda con miembros de la Mesa de Seguridad reforzar campañas de prevención del delito y contra las adicciones
Ofrece Secretaría de Desarrollo Rural apoyo para adquirir sementales bovinos de rodeo
Lleva Estado 84 toneladas de apoyo alimentario a más de 4 mil familias en Guachochi
© Portal de Gobierno del Estado de Chihuahua
¿Cómo calificas tu experiencia en el portal chihuahua.gob.mx
¿Te resultó fácil encontrar la información que buscabas
¿Qué mejoras propones para que se realicen a el portal chihuahua.gob.mx
Con este proyecto se busca mantenerlos activos o dentro de la fuerza productiva de la ciudad
Se informó que la fecha límite para cobrarlas será hasta el 31 de mayo
convoca a la ciudadanía a participar en rastreo en el Arroyo del Navajo el 19 de marzo: partirán de la Fiscalía de Distrito Zona Norte a las seis de la mañana
Esta cifra contrasta con las 10 fatalidades ocurridas en 2024
titular de la Coordinación Municipal de Seguridad Vial
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
el segundo lugar en feminicidios lo tiene Tijuana
donde se han reportado tres durante los primeros tres meses del presente año
La Unicef ha trabajado en hacer posible el acceso a la educación de los menores y jóvenes con estatus de movilidad desde el 2020
por lo que durante más de 4 años continúan el protocolo de “Acceso a la escuela”
Lo anterior representa la mitad del volumen almacenado actualmente en la presa
que es de 149.48 millones de metros cúbicos
según la información proporcionada por la Conagua
El año escolar ya se acerca a su esperado final y con él eventos como entregas de boletas
Destacó que se prohibió el “fuego amigo” y que la Comisión de Honor y Justicia sancionará las violaciones
Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo
26 de septiembre de 2024-.- Las intensas lluvias causadas por el huracán John provocaron el desbordamiento de un río en San Jerónimo
La crecida se originó la tarde de este jueves en ese municipio de la región Costa Grande del estado
El río se desbordó sobre la calle principal que se encuentra en la entrada
a un costado de la terminal de autobuses Estrella de Oro
Se espera la visita de representantes de la Aphis de Estados Unidos
para confirmar la contención del gusano barrenador del ganado
Por Alejandro Salmón Aguilera | 4:51 pm 16 enero
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)
anunció en Chihuahua que el cruce de San Jerónimo
estará listo en breve para reactivar la exportación de ganado desde México hacia los Estados Unidos de América
Dicho cruce quedó cerrado de manera temporal después de detectar los primeros casos de gusano barrenador en nuestro país
“Hemos enfrentado unos meses complejos por su llegada (del gusano barrenador)
pero aprovecho este momento para informar que el cruce de San Jerónimo está prácticamente listo”
durante su participación en el Foro de Consulta “Desarrollo Sustentable”
celebrado en el auditorio del Instituto Tecnológico de Chihuahua
se reestablecerá el comercio de ganado seguro y sano de México
hemos logrado enfrentar un reto importante
Y como decía el secretario de Gobierno (de Chihuahua
el coordinador general de Estrategia Institucional
confirmó que el próximo 20 de enero estará en Chihuahua personal del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (Aphis
por sus siglas en inglés) del Gobierno de Estados Unidos
el funcionario detalló que la mencionada visita se llevará a cabo la visita de inspección al punto de San Jerónimo
lo que significa un paso más para la reactivación del cruce del ganado en pie de México a Estados Unidos
Tampoco resuelve el tema ambiental; medida es inviable desde el punto de vista operativo
afirma vicepresidente del organismo nacional
Este lunes se reanudaron en Chihuahua los trabajos para la diseminación del insecto
como medida de control para del gusano barrenador del ganado
Contemplan operar cinco días de la semana y enviar hasta mil 100 cabezas diarias hacia los Estados Unidos
Cuatro de cada 10 personas que trabajan en el sector ganadero del estado tienen más de 65 años
y más del 60% no supera el nivel de educación primaria
+52-656-383-25-28
buzon@nortedigital.mx
Aviso de Privacidad
Nosotros
® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL 2025 CIUDAD JUÁREZ
Sin participaciones ciudadanas ni discusión por parte de las regidurías
el Cabildo aprobó el pasado viernes la actualización del PDUS
que contempla el crecimiento de la ciudad en más de 3 mil hectáreas y la construcción de maquiladoras en el suroriente
Ciudad Juárez— El Cabildo aprobó este viernes la actualización del Plan de Desarrollo Urbano Sostenible (PDUS) 2040 del Centro de Población de la Cabecera Municipal de Juárez
que contempla el crecimiento de la mancha urbana en 3 mil 667 hectáreas para la llegada más maquilas
El dictamen, presentado en solo dos días durante comisión conjunta de Gobernación y Desarrollo Urbano
fue aprobado por votación unánime sin participaciones ciudadanas ni discusión por parte de las regidurías
La actualización aprobada del PDUS contempla el crecimiento de 3 mil 667.35 hectáreas para los próximos 16 años
que junto a las 36 mil 847.63 hectáreas urbanizadas darían un total de 40 mil 514.92 hectáreas con desarrollo para el 2040
de acuerdo con el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP)
es crecer hacia el suroriente con la creación de un área específica para maquiladoras; también tiene proyectado el establecimiento de un área logística manufacturera en el cruce de la carretera Casas Grandes y el Libramiento de Samalayuca-San Jerónimo
Otro de los temas que contempla es construir vialidades que conecten a la carretera Juárez-Chihuahua y los libramientos (Libramiento de Samalayuca-San Jerónimo y el Libramiento Guadalupe-Tornillo) para que la industria maquiladora no cruce los camiones por toda la ciudad
la redensificación del Centro de Población mediante una serie incentivos para conjuntos urbanos y habitacionales buscará que el crecimiento de la vivienda se consolide hacia adentro de la mancha urbana
Personas integrantes de organizaciones de la sociedad civil y la academia
quienes estuvieron presentes en las comisiones
señalaron que dicho plan de urbanización del entronque de la carretera Casas Grandes y el Libramiento de Samalayuca-San Jerónimo podría conllevar impactos ambientales y legales
al comenzar a desarrollar en un área urbanizada
ahí puede haber controversias legales por ese cambio tan drástico que hay de lo ecológico a lo urbano
Es una zona virgen (…) se corre el riesgo de repetir el error de Ciudad Universitaria (CU)”
a integrantes de las comisiones de regidores
doctora en Planificación Urbana y académica de la UACJ
denunció que la Secretaría del Ayuntamiento no permitió su registro ni le dio la palabra
La ciudadana explicó que llegó antes de la hora límite (11:00 horas) para registrarse en los puntos del día
pero no le permitieron registrarse como lo hace regularmente y le pidieron que esperara al director de Gobierno
La hicieron esperar hasta casi las 11 de la mañana y el funcionario le comentó que no podía registrase porque ya había rebasado la hora; sin embargo
la ciudadana le indicó que ella había llegado antes y aún no era la hora límite
a lo que Murillo reviró diciendo que no se podía inscribir en el punto de igual manera porque los cupos para la participación ciudadana (máximo tres por asunto) ya estaban ocupados
Teresa Vázquez solicitó una ficha para registrarse y ser llamada en caso de que alguna las tres personas no acudieran a participar en Cabildo
le fue negada bajo el argumento de que ya la conocían “porque va muy seguido” y que le llamarían en caso de ser necesario
más tarde en Cabildo, no la llamaron cuando una persona no acudió
Dos participaciones registradas se limitaron a voces a favor –entre estas la presidencia del Consejo de Planeación Municipal del PDUS–
que sin cuestionar ninguno de los puntos elogiaron el trabajo del IMIP
Aunque la tercera persona registrada no acudió, no permitieron que la ciudadana Teresa Vázquez tomara la palabra en lugar de la persona ausente
la doctora encaró al personal de Secretaría del Ayuntamiento para que le diera una explicación y una de ellas le dijo fue “por instrucciones del presidente municipal”
“Yo iba a decir (en Cabildo) que era un Plan de Desarrollo Urbano Simulado
porque están simulando que es sostenible cuando lo que vemos es que están haciendo lo mismo y peor (…) están hablando de desarrollo
pero en realidad lo que están hablando es de crecimiento
sostuvo Teresa Vázquez ante YoCiudadano al concluir la sesión
Señaló que además hubo una falta de transparencia en la difusión del proyecto final del PDUS y la explicación que dieron en comisiones fue muy breve
“Lo ponen como si fuera un logro muy muy loable y
qué bueno que llamaron a la ciudadanía (a participar)
pero pues yo allí no veo muchos sectores representados (…) en realidad no están llevando a cabo nada de la sustentabilidad
Este contenido es publicado por La Verdad con autorización de YoCiudadano. Ver su publicación aquí
Todos los derechos reservados - La Verdad Juárez
Aprende cómo describir el propósito de la imagen (abre en una nueva pestaña)
Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa
Como ícono de aplicación y como ícono de navegador
URL: www.guerrero.gob.mx/2022/09/inicia-capaseg-obras-de-agua-potable-y-saneamiento-en-costa-grande-con-inversion-de-16-7-mdp/Client IP: 147.45.197.102Attack ID: 20000018Message ID: 000936448610
Please contact the administrator for additional information
Hay personas identificadas por generarlos pero en ningún caso se ha procedido contra los pirómanos
Que se trabaje para erradicar el problema de la violencia
Tienen 10 vacantes de magistrados y no hay proceso para sustituirlos
Los conscriptos realizaron la jura de bandera ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
Destaca Jacinto González Varona que los lineamientos no van con dedicatoria con nadie en específico
En Guerrero se aplicaron 41 mil 270 dosis de vacunas contra Hepatitis B a adultos
Quema de terrenos y pirotecnia las principales causas
que fortalece el compromiso con los universitarios
La falta de información ha generado molestia entre los pasajeros
quienes exigen respuestas y una pronta reactivación del servicio
Los delincuentes suelen ser jóvenes de alrededor de 18 años
sin experiencia en secuestros que van de 2010 al 2013
y desconocen las altas condenas de hasta 50 años que pueden enfrentar
Alrededor de 70 elementos combatieron el incendio por más de cuatro horas
Agentes viales retiraron de las calles a estos guiadores durante el fin de semana
los interesados podrán volver a lugar de origen con un estímulo económico
Se dijo que el agresor se encontraba bajo los influjos de alguna droga al momento del ataque
Debido a petición de la representación social
las audiencias anteriores fueron aplazadas
titular del departamento de Bomberos en Parral informó que según los primeros datos que se tienen es que en las viviendas ya no hay riesgo y se busca controlar la situación en su totalidad
Con el objetivo de mejorar la seguridad mediante el monitoreo de personas y vehículos que ingresan al estado
Personal de la minera Frisco y de la cuadrilla Jaguares atienden la emergencia mientras arriban más cuerpos de seguridad pues sus recursos son limitados para contener el fuego
La camioneta tenía dos días de haber sido abandonada junto a un parque
cuando fue interceptado por personas armadas que le dispararon
Este año la Legislatura estará conformada por 24 mujeres y 22 hombres; en el caso de las alcaldías
sólo alcanzaron de las 84 que se eligieron el pasado 2 de junio
Tras la repartición de 18 espacios plurinominales
informó la dirigencia estatal que el Comité Ejecutivo Nacional de Morena presentará una impugnación en contra del IEPC
Alberto Catalán Bastida llamó a la ciudadanía a defender los resultados de la elección del pasado 2 de junio en Chilpancingo
La ciudadanía contó con todas las garantías para emitir su voto en las urnas de manera pacífica
La oposición deberá entrar en un proceso de autocrítica
señaló el ex mandatario estatal priista Héctor Astudillo Flores
La fórmula ganadora obtuvo 667 mil 277 votos; al evento asistió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
El IEPC Guerrero confirmó que la alianza liderada por Morena ganó 23 de 28 distritos en disputa y que el PRI
Durante la sesión del Consejo General del INE los representantes de los partidos se reclamaron por irregularidades en CDMX y Jalisco
Autoridades electorales entregaron la documentación a los alcaldes electos en los principales municipios de Guerrero
a la violencia hacia funcionarios públicos
Tlax; a 16 de octubre del 2023 (Redacción).- El Honorable Ayuntamiento de Panotla que encabeza la Lic
brinda su apoyo moral y respalda a su homóloga presidenta municipal de San Jerónimo de Benito Juárez
Por los hechos de atentado con armas de fuego
que desconocidos perpetraron hacia su domicilio
vaya nuestro respaldo hacia ese hermoso municipio
esperamos que las investigaciones arrojen pronto resultados y den con el paradero de los responsables
para que el trabajo y progreso continúen en ese municipio Guerrerense
Destacada la participación de las Camadas de Huehues de Panotla en la comunidad se San Jerónimo de Benito Juárez Guerrero
La cultura y tradiciones fuera de nuestra bella Tlaxcala
Las Camadas que fueron a participar son: Camada Palomas y Jilgueros
esto como parte del hermanamiento que existe en el gobierno municipal de Panotla y e3l gobierno de Benito Juárez
Cabe destacar que el gobierno municipal de Panotla
en coordinación con la Secretaría de Turismo de Tlaxcala
brindaron apoyo a las Camadas de Panotla quienes fueron a participar en este importante evento en el estado de Guerrero
El festival de San José 2024 en San Jerónimo de Juárez de Benito Juárez Guerrero
Camada «Palomas y Jilgueros» de la comunidad de San Tadeo Huiloapan
fueron a cosquistar corazones al hermoso estado de Guerrero
La representación del municipio de Panotla en el evento cultural «Pendón San José 2024» en el estado de Guerrero
donde participaron la camada Malintzi de Panotla
la camada Palomas y Jilgueros de San Tadeo Huiloapan y la camada El Rosario de Ocotoxco de Yauhquemehcan
Cabe destacar que Panotla es cuna del Carnaval Tlaxcalteca
pues es aquí donde tienen sus orígenes las danzas de carnaval que son: las cuadrillas
la región siendo una zona de haciendas los amos de origen europeo realizaban grandes y elegantes fiestas alas que los peones no tenían acceso
estos empezaron a tratar de imitar los pasos que veían a través de las ventanas y creaban su música parecida a le que escuchaban
Panotla es considerado por la Secretaria de Turismo del Estado de Tlaxcala como el principal promotor de la cultura tlaxcalteca
pues en su gran desfile de carnaval participan diversas comparsas de huehues provenientes de todas las regiones del estado
De esta manera el Carnaval de Panotla nuevamente ha compartido sus hermosos trajes y espectaculares danzas al hermano estado de Guerrero
para demostrar una vez más que Tlaxcala sí Existe y muestra con orgullo su cultura en el vecino estado de Guerrero
Un día de fiesta en la UATx para celebrar el Día del niño
destacó la importancia de modernizar el cruce fronterizo San Jerónimo - Santa Teresa
con la llegada de nuevas inversiones al estado
se espera un crecimiento económico significativo en la región
Impulsan política de crianza positiva y respetuosa en Chihuahua desde la Comisión de Primera Infancia
Apoya SDR a ganaderos con alimento para bovinos de leche y especies menores
Implementa Cobach acciones para eliminación de comida “chatarra”
Invita Ichijuv a participar en Feria de Emprendimiento en Parral
Obtienen 49 estudiantes de Conalep Juárez I certificación internacional en Solidworks
Hacen llamado para prevenir y reportar incendios forestales durante el periodo vacacional de Semana Sant
Reporta SDR 20 incendios activos en nueve municipios
Refuerza Maru Campos acciones contra incendios forestales
Apoyan con 150 mil pacas de rastrojo a más de 10 mil productores ante efectos de la sequía
Pronostica CEPC fuertes vientos y precipitaciones en el estado
Invita Casa Chihuahua a festejar el Día de las Madres con el concierto “Serenata a Mamá” del..
Traslada Protección Civil artículos de cuidado personal a brigadistas
Del 6 al 30 de junio comienza el registro universal a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente en el estado de Guerrero gracias a la inversión social conjunta de 756 millones 256 mil 200 pesos para este año
de los cuales tanto el Gobierno de México
como el gobierno estatal aportaron cada uno 50 por ciento
resaltó que en la entidad existen 213 mil 615 personas en condición de discapacidad
ya están registradas en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
y 41 mil 608 ya cuentan con la pensión de discapacidad
con esta acción se atenderá en la entidad a 77 mil 169 personas que faltaban de recibir pensión de discapacidad
La atención se realizará de lunes a sábado de 10:00 de la mañana a 04:00 de la tarde, a través de 106 módulos de registro, desplegados en los 81 municipios, los cuales podrán ubicar en: gob.mx/bienestar
El orden del registro se realizará por orden alfabético de acuerdo con el primer apellido
Las personas solicitantes de la Pensión para el Bienestar de Personas de Discapacidad Permanente deberán presentar los siguientes documentos:
Cuando la persona con discapacidad no puede asistir al módulo
amigo o auxiliar podrá solicitar una visita domiciliaria
deberá presentar los documentos antes mencionados
tanto de la persona que solicita el registro
Ya en el módulo llenará la solicitud de visita domiciliaria
para que posteriormente personal de la Secretaría de Bienestar
realice la visita al domicilio del solicitante para concluir el trámite
Esta pensión está dirigida a personas con discapacidad permanente
por lo que la incorporación está a sujeta al cumplimiento de todos los requisitos
CALENDARIO DE SOLICITUD DE REGISTRO DE ACUERDO CON EL PRIMER APELLIDO
MÓDULOS DE SOLICITUD DE REGISTRO EN GUERRERO
INTERIOR INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO
EN EL INTERIOR DE LAS INSTALACIONES DE SEDATU
EN EL INTERIOR DE LAS INSTALACIONES DE CASA DE LA MUJER
FRENTE A LA CAPILLA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
INSTALACIONES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILPANCINGO
CALLE PINO SUÁREZ ESQUINA MIGUEL HIDALGO
EN EL INTERIOR DE LAS INSTALACIONES DE LA CANCHA LAS ÁGUILAS
INSTALACIONES DE LA CANCHA DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR
CALLE PRINCIPAL (CARRETERA CHICHIHUALCO-CHILPANCINGO)
JUAN N ÁLVAREZ COLONIA PLAN DE AYALA
ESCUELA SECUNDARIA JESÚS REYES HEROLES
AVENIDA DEL ESTUDIANTE COLONIA SAN JOSÉ
PLAZA CÍVICA A UN LADO DE LA COMISARÍA
CALLE VALERIO TRUJANO ESQUINA CON CONSTITUCIÓN
CALLE JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN
A UN COSTADO DE LA CARRETERA ATOYAC-PIE DE LA CUESTA
COLONIA SAN JERÓNIMO DE JUÁREZ CENTRO
COAHUAYUTLA DE JOSÉ MARÍA IZAZAGA
PASANDO EL AYUNTAMIENTO ANTES DE MUEBLERIA
ENTRE CALLE REFORMA Y VICTORIA EN LA ESQUINA FRENTE ABANCO AZTECA
A UN COSTADO DE LA UNIVERSIDAD UAGRO FRENTE A LOS LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
i&&ui_pixel_url[f](l)>0&&(j=ui_pixel_url[g](0,i-8).lastIndexOf(l),ui_pixel_url=(ui_pixel_url[g](0,j)+k+"cut="+r(ui_pixel_url[g](j+1)))[g](0,i)),c.images?(m=new Image,q.ns_p||(ns_p=m),m.src=ui_pixel_url):c.write("
“Para mi Rosario (Ibarra de Piedra) era más que mi hermana
porque gracias a ella nosotros también luchamos
dijo entre lágrimas Celia Piedra Hernández
expresó: "Te imaginas la gente de la sierra
y siempre mientras yo viva la he de recordar.
- ¿Lograron rescatar a desaparecidos?
unos que estaban en el Campo Militar número 1
de los que ya no recuerdo su nombre.
Laura y su hermano Armando eran de Chihuahua
pertenecían a la guerrilla del Movimiento Armado Revolucionario (MAR); me comentaban que se fueron a entrenar a Corea (del Norte)
Me platicó que cuando la tuvieron en una celda del Colegio Militar
había un escrito de su hermano: aquí en esta celda estuvo Armando Gaytán
y la frase “más vale morir de pie y no morir de rodillas”
-Y de Guerrero ¿también buscó a Domingo y Teresa Estrada?
y le contaba cuando era campesino; Rosario le tenía mucho cariño a Domingo.
pero que se quedó sin familia cuando empezó a buscar a su hijo (Jesús Piedra); desde entonces
mi familia que eran dueños de empresas y negocios me dieron la espalda.
y me platicaba que muchas noches lloró pensando si su hijo ya comió
lo único que no quiero es perder la conciencia
-¿Cómo conoció a doña Rosario?.
fue cuando (el presidente) Luis Echeverría
visitó Atoyac de Alvarez, de ahí empezamos a luchar
hicimos nuestro comité con la gente de la Sierra y la Costa que tenían familiares desaparecidos.
-Me platicaba Rosario que una vez fueron estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) a Puebla
y que como le haría ella para platicar conmigo
y que ellos estarían en el teléfono; y fui al teléfono
y el número de la casa; llegamos con mi hija Melina que tenía 8 años; que por seña había un cártel de los desaparecidos
y Melina la abrazó y le dijo tía…tía; y le respondió Rosario: no soy tu tía
pero soy hermana de tu madre del mismo dolor
de ahí empezó nuestra amistad.
cuando fundamos un comité con gente de la sierra
-Ya veníamos a Chilpancingo a hacer manifestaciones; pasó el tiempo y tuve contacto con Rosario
pero ya en las reuniones que teníamos había gente infiltrada
y Rosario me dijo que me retirara.
y desaparecidos políticos; y creo en 1977 fue cuando fundamos el comité
y me preguntó: ¿qué no querrán venir las señoras aquí a México?
pero me insistió: las que quieran venir que se vengan
aquí te voy a comentar de qué se trata.
y fue cuando la huelga de hambre(de agosto de 1978)
me dijo: tú no les digas a la huelga de hambre
Y me preguntó si estábamos dispuestas a quedarnos unos días para ver si le arrancamos algo al gobierno de los desaparecidos.
sino que ya directo a hacer la huelga de hambre
Al llegar me dijo: tú que vas a quedar adentro de la iglesia
y otra parte se va a quedar afuera; tú te quedas adentro con las señoras más grandes.
-Cuando iban a cerrar la catedral nos pidieron que nos saliéramos
y les dijimos que no porque haríamos una huelga de hambre
¿cómo es posible que se van a quedar aquí?
y les respondimos que nos íbamos a quedar.
Entonces si no nos dan permiso para ir al baño
aquí nos vamos a hacer; la iglesia es del pueblo
es de nosotros también y no nos pueden correr; al fin nos llevaron agua
y nos dieron permiso para ir al baño.
-Rosario me hablaba por la rendija de la puerta
y me preguntaba ¿Celia cómo están?
Y nos decía que por ningún motivo deberíamos salir
-Pasaron 3 días y el gobierno nos hizo creer que nos iba a resolver; pero no
Nos reunimos creo con todos los presidentes
Hasta la fecha no hay nada; varias compañeras acompañamos a Rosario cuando se le entregó la presea Belisario Domínguez.
se preguntó: yo creo que sí puede hacer mucho
La mayoría de los desaparecidos fueron desaparecidos por el ejército (mexicano)
y la gente sabía qué batallón se había llevado a sus familiares.
-El caso de mi esposo Jacob (Nájera) se lo llevó Isidro Galeana Abarca
me dijo: señora yo cumplo órdenes; a Jacob lo entregué al ejército en la “Y” de Atoyac
A la mayoría de los desaparecidos el ejército se los llevó.
pero a veces pienso que le tiene miedo al ejército.
-¿Siempre tuvo relación con doña Rosario?.
hasta que se enfermó; en los últimos años fui a Monterrey a verla
y yo le decía que tenía pendiente por mis hijos
A veces me quedaba hasta quince días.
y me ayudaba con poquito (de dinero); después se empezó a enfermar
Huehues de Panotla participaron con las tradicionales cuadrillas del carnaval en San Jerónimo de Benito Juárez en el estado de Guerrero esto durante la celebración del llamado “Pendon a San José”
Las camadas que participaron fueron Palomas y Jilgueros
Malintzi y Ocotoxco del municipio de Yauhquemehcan
además participaron doce municipios del estado de Guerrero y 150 cabalgantes
Cabe recordar que la participación que tuvieron las camadas tlaxcaltecas en Guerrero fue por el convenio que establecieron las presidentas municipales de Panotla y de Benito Juárez en meses pasados
Esto con la finalidad de hacer un intercambio cultural
además de compartir entre ambas localidades un flujo de trabajo que permita la colaboración de ambos estados
Es así como el estado y sus municipios difunden sus tradiciones
con la finalidad de demostrar el amplio bagaje que tienen las localidades
es preciso señalar que en el “Pendon de San José” hubo un intercambio cultural entre los estados
por ello la intención fue mostrar una de las tradiciones más importantes para la entidad como lo es el carnaval
También en el convenio que se signó entre los estados mencionados se acordó un flujo cultural con la finalidad de formalizar los intercambios socio culturales
con la finalidad de reforzar lazos culturales y compartir alianzas entre Tlaxcala y Guerrero
se acercaron al bulevar 5 de Mayo para ubicarse en el mejor sitio
La ASE detectó un probable daño patrimonial a la Ceaspue en el ejercicio 2023
tras no presentar comprobante del reintegro de los recursos estatales
Los Pueblos Originarios exigen que se cierre de manera definitiva el relleno sanitario de Cholula
un camión de la línea Autobuses Unidos (AU)
terminó con un vidrio roto y el maletero abierto en la zona de Acultzingo
Ya suman más de 35 colonias y 20 escuelas beneficiadas con entrega de juguetes
habrá un mariachi durante la ceremonia religiosa para honrar a las mamás
Se sugiere evitar alimentos en mal estado durante esta temporada
Elementos de seguridad lograron recuperar el botín
asegurar una motocicleta y confiscar dos armas involucradas en el atraco
Autoridades municipales taponaron hace dos años la red de drenaje del camino antiguo a Calpan
lo que provocó la formación de este vertedero
Pobladores de la avenida Vía Puebla reportaron el caso; incluso afirmaron que no es la primera vez que la persona agrede al lomito
El canciller Marcelo Ebrard recorrió las instalaciones del cruce fronterizo San Jerónimo–Santa Teresa en seguimiento al proyecto de modernización de ese puerto considerado por el Gobierno de México como un punto estratégico que puede impulsar el comercio transfronterizo con Estados Unidos
Tras recorrer las instalaciones del puerto fronterizo San Jerónimo – Santa Teresa
el que une a Ciudad Juárez con Nuevo México
el canciller Marcelo Ebrard informó que este cruce es un punto estratégico para el comercio transfronterizo entre México y Estados Unidos
por lo que se espera tener concluido su proyecto de modernización para antes del 2024
y por instrucciones del presidente López Obrador
debido a que ven el área fronteriza con Nuevo México con potencial de crecimiento
indicó el funcionario federal durante su gira de trabajo por esta frontera donde además de recorrer este cruce visitó la maquiladora Foxconn
se reunió con directivos de maquiladoras y asistió al Estadio Olímpico Benito Juárez
donde saludó y conversó con las y los jugadores del primer equipo de futbol de los Bravos de Ciudad Juárez
Con los trabajadores de la planta FOXCON ubicada en Ciudad Juárez. Computadoras, circuitos, procesadores, semiconductores. Cada vez más integrados verticalmente. Buenas noticias vienen con nuevas inversiones. pic.twitter.com/LzE3a1zgfo
“Esta es una zona con un crecimiento que va a ser tremendo y muy acelerado por estar en una posición estratégica
porque tiene la vinculación de comunicaciones y porque los gobiernos de los dos países queremos que se modernice nuestra infraestructura y facilitemos el paso de mercancías y de personas”
Los trabajos de modernización de la infraestructura de este cruce fronterizo terrestre
con el apoyo del gobierno local y estatal estará dotada de todos los servicios necesarios para que las distintas inversiones proyectadas en la zona se concreten
el funcionario federal fue acompañado por las secretarias de desarrollo económico de los estados de Chihuahua
así como por el alcalde municipal de Ciudad Juárez
Ebrard detalló que los funcionarios realizaron una visita al parque industrial en el que se encuentra la maquiladora Foxconn
empresa Taiwanesa que produce componentes para computadoras
A raíz de inversiones de compañías asiáticas en la región
se espera un “crecimiento acelerado” en los próximos dos años
El funcionario dijo que por el cruce de Jerónimo y Santa Teresa se ven de entre mil 500 y mil 600 cruces diarios que podrían llegar a incrementar a 4 mil con este crecimiento
De enero a mayo del 2022, el Buro de Estadísticas de Transporte (BTS por sus siglas en inglés) ha registrado cifras mayores a los 77 mil cruces mensuales de camiones comerciales
vehículos particulares y peatones registrando un promedio de entre 2 mil 514 a 3 mil 372 cruces diarios por el puerto de Santa Teresa
El año 2021 vio un incremento del 9.9 por ciento en el cruce de camiones comerciales en comparación con el 2020, muestran cifras del BTS
El parque industrial en Jerónimo cuenta actualmente con cuatro planteles de Foxconn y se puede ver construcción en proceso por la compañía Crocsa
Se espera que las obras finalicen para diciembre del 2023
el canciller declaró en la conferencia de prensa
“La instrucción que tenemos del presidente de la republica es que lo hagamos lo más pronto posible en orden y bien hecho”
Ebrard declaró que el tipo de inversión que se fomenta para la región es dentro del sector de movilidad autoeléctrico
También agregó que esta previsto un dialogo económico con el secretario de estado Antony Blinken y más integrantes del gabinete del presidente Joe Biden
Otros asuntos de interés de comercio binacional no se discutieron como es el cruce ferroviario y el desarrollo de otras instalaciones
ya que el objetivo de la visita era concretar las inversiones necesarias para los requerimientos de la industria regional
La política de revisión extensiva de camiones de carga impuesta por el gobernador de Texas
ocasionó grandes demoras en los cruces fronterizos y el Canciller declaró que se estimaron perdidas de entre 250 millones a 450 millones de dólares
El motivo principal de la inversión en la región de Jerónimo es evitar la aglomeración en el puerto fronterizo con el crecimiento de la industria
pero además “abrirle más opciones al comercio” y tener alternativas en el caso de que políticas similares (a las de Abbott) se vuelvan a presentar por el gobierno texano
el puerto de Santa Teresa vio un incremento de tráfico
dijo la secretaria de desarrollo económico de Nuevo México
“Nuevo México tomó esa oportunidad para decir que somos otra opción y que le damos la bienvenida al comercio global”
mes en el que se implementó la política de revisión extensiva
se registró un incremento del 15 por ciento en el cruce de camiones de carga
En el mes de mayo se vio una disminución del 8 por ciento pero las cifras de este mes superaron las de meses de enero
El estado de Nuevo México ya ha invertido más de 50 millones de dólares en la infraestructura de las comunidades de Sunland Park y Santa Teresa con mejoras en el acceso a servicios de agua y una carretera fronteriza que conecta Sunland Park con El Paso
Los condados del sur del estado tiene una fuerte economía basada en la agricultura
La secretaria de económica detalló que estas actividades rurales van de la mano con el comercio global
“Necesitamos aprender a manufacturar de una forma inteligente y responsable”
“Estamos con nuestros amigos en México para incrementar el comercio global y enfocarnos en esta área y esta comunidad como un lugar de innovación y en el que podemos aceptar y avanzar con la manufactura”
Antes de concluir su gira por Ciudad Juárez
el canciller asistió al Estadio Olímpico Benito Juárez
conversar y tomarse fotos con las y los jugadores del equipo de futbol de los Bravos de Ciudad Juárez
que encabeza la empresaria Alejandra de La Vega
a quienes agradeció su apoyo a los mexicanos en Estados Unidos
El proyecto tendrá capacidad de tener ahí 2 mil 200 cabezas de ganado y con una inversión posterior
junto con el Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua
inauguró de manera oficial el edificio de oficinas y cuarentenaria que esa agrupación tiene en el área de Jerónimo-Santa Teresa
construido con un valor de 60 millones de pesos
el cual tendrá capacidad de tener ahí 2 mil 200 cabezas de ganado y que con una inversión posterior
Chihuahua es el principal exportdor de ganado en pie hacia los Estados Unidos
con más de 500 mil cabezas al año y además el estado grande produce más de un millón de litros de leche cada año
Señaló que en estos dos años el estado ha invertido 40 millones de pesos en maíz rolado para apoyar a los ganaderos de Chihuahua
y que en un futuro inmediato serán 60 millones de pesos los que aporte el estado al sector ganadero
Con las nuevas instalaciones se espera dotar a los ganaderos de la region de las condiciones que les permitirán desarrollar de manera óptima su actividad
La cuarentenaria creada como parte del proyecto pondrá a Chihuahua a la vanguardia en el rubro de la exportación ganadera
presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua
“En San Jerónimo inauguramos hoy el complejo de oficinas
que permitirá crecer la exportación en nuestro estado de Chihuahua
y así como también el de otros estados exportadores como Durango y Tamaulipas
además de otros que vienen a comercializar por esta puerta grande a los Estados Unidos”
Dijo que con la visión de la nueva cuarentenaria se dará una mejora y una eficientización de los cruces de ganado a Norteamérica brindando grandes y nuevos frutos a los productores chihuahuenses
“En toda Latinoamérica no hay una cuarentenaria tan importante como esta
donde se comercializa más del 60 por ciento del ganado que se exporta de México hacia los Estados Unidos y hoy por hoy genera divisas por más de un billón de dólares
que regresan para invertirse en nuestro estado y en otros estados que cruzan por ella”
“Este edificio de servicios que tiene una inversión sin precedentes de 38 millones de pesos en su primera etapa
se construyen corrales de precondicionamiento en su primera etapa con una capacidad de 2 mil 200 cabezas de ganado
Albergaremos ahí 4 mil 800 cabezas de ganado
siendo este un beneficio para los ganaderos de Chihuahua
que podrán acondicionar su ganado para la exportación
Dijo que la cuarentenaria de Jerónimo es la más grande del estado
brindarácon su infraestructura la capacidad de comercializar de manera más eficaz atendiendo de manera efectiva a los ganaderos
La gobernadora Campos Galván manifestó que las nuevas instalaciones constituyen un paso de vanguardia y modernización en un sector tan importante como dijo es el de la ganadería estatal
que dijo es un pilar económico para Chihuahua y representa una identidad de trabajo y de esfuerzo de las familias chihuahuenses
dijo que con la inauguración de la moderna infraestructura de servicios en la estación de Jerónimo
el estado sigue fortaleciéndose desde el interior como el equipo y la gran familia chihuahuense que es hoy
“Estamos hablando del lugar por donde pasa un tercio del ganado del país que se vende a los Estados Unidos y que sin duda debe estar a las demandas y necesidades que nos solicitan
modernizándose y cumpliendo con los más altos estándares de sanidad y por mejorar la calidad de su hato ganadero y por crear nuevas cadenas de valor agregado”
el estado firmó un convenio con los ganaderos de 20 millones de pesos para apoyar al sector con maíz rolado
“En el 2024 estamos próximos para firmar otro convenio por 20 millones para el maíz… tenemos que aspirar a más y siempre visionar mejores condiciones para todo el sector”
Dijo que adicionalmente se han dado por parte del estado dos pasos importantes para que el ganado chihuahuense siga destacando con exportaciones de la más alta calidad
“El primero se refiere a que después de una rigurosa auditoría de inspectores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos refrendamos el estatus sanitario que permite a Chihuahua exportar ganado en pie
eliminando con ello no solo el riesgo del cierre a las exportaciones
sino que también avanzamos en la erradicación de la tuberculosis bovina y en la certificación de zonas productivas del estado”
Señaló que en los últimos días se recibió por parte de las autoridades sanitarias nacionales e internacionales un comunicado en donde se refrenda que Chihuahua mantiene el estatus para la exportacion de ganado
“En los dos últimos años y medio invertimos más de 65 millones de pesos para blindar la sanidad animal y vegetal
pues en años anteriores se invertía la mitad de esta cantidad”
“En 2024 vamos a invertir también 60 millones de pesos en el rubro para que al cabo de algunos años Chihuahua eleve su estatus sanitario con todos los benficios que esto trae detrás
Los invito a que sigamos sumando esfuerzos
voluntades y recursos para que Chihuahua siga siendo el que todos queremos
el Chihuahua trabajador que todos sabemos que somos”
La gobernadora Maru Campos dio a conocer que contrató un helicóptero para descargas de agua en las zonas afectadas; se sumarán brigadistas debidamente capacitados
Maru Campos impulsa el desarrollo con el que se beneficiará a más de 10 mil viviendas
Maru Campos anunció además el aumento en los bonos sindicales durante festejos del Día del Trabajo
Maru Campos festejó con más de 600 infantes
a quienes aconsejó que lo más importante es estudiar para que puedan alcanzar sus sueños
Estas propuestas son parte del Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población y buscan priorizar al peatón y fomentar una movilidad más segura en sectores clave de la ciudad
Autoridades destacan la importancia de fortalecer la cooperación binacional en cultura
Temen desbordamiento en temporada de lluvias y solicitan intervención urgente de autoridades
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento indicó que se encuentran construyendo unas cajas de válvulas en la zona que los vecinos reportaron
El cierre del periodo de inscripciones está muy cercano
por lo que se invita a los ciudadanos a consultar la página web del IEE y acercarse a las oficinas de la asamblea distrital
El SMN refiere que en las regiones del centro
sur y suroeste del estado de Chihuahua se esperan acumulados de 35 a 100 milímetros de precipitaciones pluviales
El Gobierno de México incluyó en su segundo paquete de mega obras de infraestructura la construcción a partir del 2021 del Conector Fronterizo del Libramiento Samalayuca - San Jerónimo
anunció el segundo paquete de obras de infraestructura que realizarán empresas y el Gobierno Federal
En esta ocasión incluyeron al estado de Chihuahua
De las 29 obras que incluye el segundo paquete de inversión
el Conector Fronterizo del Libramiento Samalayuca - San Jerónimo será el último en empezar
La inversión será de 700 millones de pesos en el subsector de carreteras
inversión tanto pública como privada
El mapa geográfico de los proyectos muestra que la obra está en la primera fase
(La última es el conector Samalayuca - San Jerónimo)
Esta obra es complementaria a dos que están en desarrollo como parte del primer paquete de mega obras
En el primer paquete de obras que presentó hace un año el Gobierno de López Obrador -junto a Carlos Slim y otros grandes empresarios- contemplaba:
La obra que iniciará en el 2021 será un conector entre el puerto fronterizo y la carretera del libramiento
que acompañará la red ferroviaria que va desde el desierto de Samalayuca hasta el ingreso a Estados Unidos por el puente San Jerónimo
Héctor Astudillo Flores entregó apoyos diversos y anuncia obras de gran impacto a favor de la población de los municipios de San Jerónimo de Juárez y Técpan de Galeana
el jefe del Ejecutivo estatal anunció para San Jerónimo
una inversión de 8.5 millones de pesos para la culminación de la tercera y última etapa del sistema de agua potable
con lo que la población podrá contar con servicio de calidad y una red de distribución que abarcará toda la cabecera municipal
Asimismo se dio a conocer una inversión de 3 millones de pesos para la rehabilitación y reencarpetamiento de 6 kilómetros del Camino San Jerónimo-Hacienda de Cabañas
De manera coordinada con la Federación y como parte del Programa de la Reforma Educativa
se invertirán casi 5 millones de pesos para la remodelación de 14 escuelas en la región de Costa Grande
además que también se destinará un presupuesto por 4.8 millones para la Preparatoria Número 23
esto como parte de la iniciativa Escuelas al Cien
En Tecpan entregó una ambulancia para el Hospital Básico Comunitario
con un valor de poco más de 800 mil pesos; anunció la rehabilitación de la carretera de La Zarza-Playa de Carrizal
con una inversión de 3.5 millones de pesos; asimismo se rehabilitarán 34 escuelas en Tecpan de Galeana
Se anunció también la inversión de 450 mil pesos para la red eléctrica del Jardín de Niños «Montesori» y la Escuela Primaria «Álvaro Obregón» en Tetitlán; la remodelación de la planta del Palacio de Justicia y la construcción de la primera etapa del mercado
en el que se ejecutarán 5 millones de pesos
También se entregaron títulos de propiedad de solares urbanos
El mandatario dijo que una de las principales acciones del gobierno
es generar un acercamiento con la población
salir de Chilpancingo y estar presente en todas las comunidades
Asimismo refrendó su compromiso con los habitantes de San Jerónimo
reafirmando su convicción de seguir impulsando obras y acciones de beneficio colectivo para esa zona
en la que está reunida gran parte de los integrantes del gabinete y de los encargados de las principales dependencias
tienen la oportunidad de escuchar las necesidades de la población y dar respuesta a sus demandas más urgentes
Dentro de estas jornadas de trabajo también se entregó fertilizante
se ofrecieron consultas de medicina general
consultas especializadas y el Programa de Registro Civil
en donde se pueden realizar trámites como registros
Asimismo se entregaron aparatos funcionales y apoyos diversos
dio el banderazo de inicio de la construcción del parque lineal en San Jerónimo
agradecieron todo el apoyo otorgado por el gobernador
Acompañaron al gobernador en esta gira la diputada local Ángeles Salomón Galeana; el diputado federal
Ricardo Barrientos; el jefe de la Oficina del Gobernador
Alejandro Bravo Abarca; los alcaldes de Atoyac
Karen Castrejón; el director general de IGIFE
Rafael Navarrete Quezada; el director de CAPASEG
Javier Taja y el director del Instituto del Deporte
Gro.- Del 1 de mayo al 31 de julio de 2025 estarán en vigor..
© 2024 ixyzih.com - Desarrollado por Iván Rendón
Please enter your username or email address to reset your password
© 2024 ixyzih.com - Desarrollado por Iván Rendón.
Misa de cuerpo presente Sabado, septiembre 21, 2024 alas 11:00am en la Iglesia St. anthony's catholic Church, 10128 S. Jacob Smart Blvd, Ridgeland, SC 29936. Servicio de Velacion y despedida sera el mismo dia Sabado Sept. 21,2024 ala 01:00pm en Allen Funeral Home, 8881 Coosaw Scenic Drive, Ridgeland, SC 29936.
Church service will be on Saturday, September 21,2024 at 11:00am, St. anthony's Catholic Church 10128 S. Jacob smart Blvd,Ridgeland SC. Viewing and Funeral Service will be on Saturday, September 21,2024 at 1:00pm , Allen Funeral Home, 8881 Coosaw Scenic Dr., Ridgeland, SC 29926
rinde homenaje a San José y destaca la rica cultura de Guerrero
así como de los estados vecinos de Morelos y Oaxaca
Benito Juarez
es una localidad ubicada en el estado de Guerrero
Los encantos principales de este municipio se encuentran en sus recursos naturales
lagunas y playas notables como Paraíso Escondido
mango y otras frutas tropicales que contribuyen a la diversidad y la belleza de la región
La Expo Feria Benito Juárez se ha convertido en una tradición muy importante en la comunidad
atrayendo tanto a residentes locales como a visitantes de otras regiones
y también destaca la rica cultura y tradiciones de la región
La feria comienza con un desfile de apertura que refleja la diversidad cultural de Benito Juárez y de estados vecinos como Morelos y Oaxaca
Este desfile colorido es una muestra de las tradiciones locales y un evento que marca el inicio de las festividades
Uno de los atractivos principales es la oportunidad de disfrutar de la rica gastronomía local
Los visitantes tienen la oportunidad de degustar una variedad de platillos auténticos del estado de Guerrero
La Expo Feria Benito Juárez presenta una programación variada de eventos musicales y espectáculos en vivo
Desde grupos musicales regionales hasta artistas de renombre nacional
la música y el entretenimiento son elementos clave que contribuyen al ambiente festivo
La feria suele albergar exposiciones culturales que destacan la historia
las tradiciones y la identidad cultural de Benito Juárez y sus alrededores
ofreciendo a los visitantes la oportunidad de adquirir productos únicos y hechos a mano
La Expo Feria Benito Juárez ofrece actividades para que pueda disfrutar toda la familia
16 de marzo: Pendón San José con Los Za Kiss y Chico Che Chico
La Feria Cutzamala 2024 y La Expo Feria Valle Hermoso 2024
No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() );
militante de Morena y alcaldesa de San Jerónimo de Juárez
fue víctima de un ataque armado contra su vivienda en el estado de Guerrero
El atentado contra la alcaldesa en Guerrero ocurrió durante la madrugada del lunes 16 de octubre
cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta dispararon contra el hogar de la alcaldesa
fue captado por cámaras de seguridad instaladas al exterior de la casa de la presidenta municipal de San Jerónimo
Glafira Meraza rindió protesta como presidenta municipal de San Jerónimo de Juárez
municipio también conocido como Benito Juárez
llegó al puesto popular después de su segundo intento
Glafira Meraza es originaria del municipio de Benito Juárez
quien además se considera una mujer “cien por ciento costeña y afrodescendiente”
#Guerrero | Al rendir protesta como alcaldesa del municipio de Benito Juárez, la morenista Glafira Meraza Prudente, prometió traer bienestar y desarrollo a las familias de este pequeño municipio al que aseguró, buscará posicionar como "El Corazón de la Costa Grande" de Guerrero. pic.twitter.com/NjW6MbIPUw
La funcionaria afín al partido de Morena es licenciada en Contaduría y concluyó sus estudios profesionales en Acapulco
al mismo tiempo que coordinaba sus estudios y actividades laborales
me siento muy orgullosa de pertenecer a esta familia (…) Somos muy alegres y nos dejamos llevar por el momento”
La militante morenista Glafira Meraza ha impulsado durante su gestión como presidenta municipal de San Jerónimo
diversos programas de capacitación para el trabajo con el fin de fomentar el consumo local y la generación de autoempleo
Además ha insistido en fortalecer lazos con la actual gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, quien también pertenece a la plantilla guinda.
La alcaldesa Glafira Meraza ha recalcado que el trato para los pobladores de San Jerónimo es “de manera pareja y sin distinción”.
Glafira Meraza también ha hecho énfasis a lo largo de su mandato en el fortalecimiento de actividades que puedan aportar al desarrollo económico de la región como:
Sin embargo, la gestión de Glafira Meraza ha sido criticada por ser omisa en distintas ocasiones, como fue el caso del feminicidio de la ex funcionaria María Rita García Barrientos ocurrido en agosto de 2022.
En este contexto, la organización “Todas México” denunció que las instituciones buscaban proteger al agresor que trabajaba en el Ayuntamiento que encabeza Meraza.
Tras lo ocurrido, Glafira Meraza se pronunció a favor de una política de cero tolerancia contra hechos que atenten contra mujeres, niñas y adolescentes.
Cabe destacar que la alcaldesa omitió mencionar que el perpetrador del feminicidio era funcionario de su Ayuntamiento.
sujetos armados balearon a una familia que estaban comiendo elotes en calles de la colonia San Jerónimo
De acuerdo con lo indicado en reportes de medios locales
el ataque armado en contra de la familia que estaba comiendo elotes
se registró durante la noche en inmediaciones del Seminario Conciliar
las autoridades comunicaron que el saldo que se registró luego de la balacera ocurrida en la colonia San Jerónimo de Ciudad Juárez
En el informe sobre la incidencia delictiva en el país, actualizado para el mes de febrero de 2024, Chihuahua se ubicó en el listado de los 5 estados más peligrosos de México
Un saldo de 3 personas muertas fue el que dejó un ataque armado que se perpetró durante la noche de ayer miércoles 27 de marzo en calles de Ciudad Juárez
se informó que las víctimas de la balacera cometida por sujetos armados
se tratan de los integrantes de una familia que estaba en un puesto de comida
los reportes refieren las 3 personas que perdieron la vida en el sitio en el cual estaban comiendo elotes
los datos que se han emitido sobre la agresión ocurrida en calles de la colonia San Jerónimo
establecen que otro de los hijos que es menor de edad
Luego del ataque armado en el que 3 integrantes de una familia fueron asesinados en Ciudad Juárez
autoridades llegaron hasta el lugar de los hechos
Hasta el sitio arribaron paramédicos de Rescate Municipal
quienes brindaron atención al menor de edad que resultó lesionado y corroboraron la muerte de sus padres y hermano
Cabe destacar que la información en torno al ataque establece que fue el propio menor de edad quien pidió el apoyo de las autoridades tras el asesinato de sus familiares
las autoridades del estado de Chihuahua ya dieron inicio a las investigaciones alrededor del crimen
pero se desconoce los detalles de las indagatorias que se llevan a cabo
Martes, Mayo 6 2025
un lugar icónico que muchos desean visitar
Aunque la serie se grabó en los estudios de Televisa en Ciudad de México
esta recreación luce idéntica a como la vimos en televisión
Una vez en la capital mexicana, si su objetivo es visitar la Vecindad del Chavo de inmediato, debes dirigirte al centro comercial Satélite. Aquí se encuentra la réplica exacta de la casa del Chavo del 8, conocido también como Chespirito. Si no estás familiarizado con la ubicación, puedes salir de la capital y dirigirte hacia Naucalpan de Juárez, Estado de México, donde en máximo una hora llegarás a la Vecindad.
Foto tomada de redes sociales/VANGUARDIALa dirección exacta de la Vecindad del Chavo es Avenida Gustavo Baz No. 2160, Colonia San Jerónimo Tepetlacalco, Naucalpan de Juárez, Estado de México.
puede disfrutar de tours guiados que le llevarán a través de los icónicos escenarios de la serie
Los guías le contarán anécdotas y curiosidades sobre los personajes y las grabaciones
El tour guiado por la vecindad del Chavo generalmente tiene una duración de aproximadamente una hora
podrás recorrer los escenarios icónicos de la serie y escuchar interesantes anécdotas sobre los personajes y las grabaciones
Foto tomada de redes sociales/VANGUARDIAAsí impactó El Chavo a LatinoaméricaEl Chavo del 8 es un ícono de la televisión latinoamericana que ha dejado una huella profunda en la cultura y el imaginario colectivo de la región
escrita y dirigida por Roberto Gómez Bolaños
Aunque aparentemente dirigida a un público infantil
su impacto trascendió generaciones y fronteras
attends an event in his honor at the National Auditorium in Mexico City
is popular throughout Latin America and is still being aired in reruns in Mexico
who played the character of "El senor Jirafales" in the show
Edgar Vivar who played the character of "El senor Barriga" and Florinda Meza
who played the character of "Dona Florinda." (AP Photo/Eduardo Verdugo)A pesar de las críticas iniciales
la serie pronto se convirtió en un elemento de unión entre los países de Latinoamérica
Su humor simple y entrañable resonó en toda la región
Quico y Don Ramón se volvieron familiares para millones de espectadores
Aunque superficialmente abordaba temas cotidianos y cómicos
El Chavo del 8 también tocaba problemáticas más profundas
El hambre constante del Chavo por una “torta de jamón” y las situaciones de violencia física y verbal eran parte de su humor
pero también reflejaban la desigualdad social y la búsqueda de solidaridad entre los personajes
"¡Oh! Y ahora ¿quién podrá divertirnos?"Yooooo... quiero que ya regrese Chespirito a las pantallas. ¿Y ustedes? pic.twitter.com/6VzxjFshI7
Publicado por: Redacción Vanguardia
Con veneno en empanadas, vendedora mató a 40 presuntos pandilleros en Haití
Adolescente murió en hostal tras mudarse con su novio en Bucaramanga
Tragedia familiar: Bebé de un año cayó desde un tercer piso en Bucaramanga
Ingeniera bumanguesa murió en extrañas circunstancias: hallaron pista en su nariz
Este miércoles cortarán la luz en Bucaramanga y en otros municipios de Santander
Proyecto busca que Frentes de Seguridad de Santander y el país tengan acceso a recursos
Una abogada de ‘hierro’ buscará la Presidencia de Colombia
Colombia presente en la #MetGala. J Balvin asistió con un traje rosa muy apegado al tema. Su atuendo es de Marc Jacobs. pic.twitter.com/ImQ4r3TFmW
🛫⚡ Airbike: Lanzan la primera ‘moto voladora’ funcional. Tiene un despegue vertical y alcanza una velocidad máxima de 200 km/h. 🚀📈 pic.twitter.com/xrarrAa6zQ
🌧️🏜️ Una fuerte tormenta provocó inundaciones repentinas en Petra, Jordania, obligando a evacuar de urgencia a casi 1.800 turistas del famoso enclave arqueológico. Dos turistas belgas fallecieron. 💔🚨 pic.twitter.com/vaFmVXTcts
🧜♀️ En un show en un oceanario de Taiyuan (China), una joven que actuaba como sirena se desmayó bajo el agua por un ataque de hipoglucemia.Sufrió asfixia, pero un empleado actuó rápido y los médicos lograron reanimarla. pic.twitter.com/oPUJYEaObx
⏯️ Convertido, homem mais tatuado do Brasil começa a remover tatuagensLeandro de Souza, conhecido como homem mais tatuado do Brasil, diz que largou as drogas, se converteu à religião e iniciou a remover tatoosLeia: https://t.co/yDiEmgdbxM pic.twitter.com/ra40xnfzGW
Un ladrón intentó robarle la cámara a un fotógrafo chino en Barcelona, España, sin embargo, el asiático logró neutralizarlo aplicándole una llave en el cuello hasta que llegó la policía.Las personas que presenciaron el hecho aplaudieron la acción del ciudadano chino. pic.twitter.com/zmZGcgadHZ